informepretoma#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, #...

44
By Madeleine Beange and Randal Arauz Durante la temporada de anidacion del 2014 2015, PRETOMA monitoreó la anidación de tortugas marinas en cuatro playas en el sureste de la Península de Nicoya de Costa Rica: Caletas, Costa de Oro, San Miguel, y Corozalito. En total se registraron 5567 tortugas lora, y tres arribadas en Corozalito, se estima que ocurrieron 3300, 12900 y 6900 eventos. En adición, 917 nidos fueron protegidos en los viveros de los proyectos, y 6518 tortuguitas lora fueron liberadas en el Océano Pácifico . PRETOMA. San Jose, Costa Rica. www.pretoma.org Informe PRETOMA 2014 de los proyectos de conservacion de tortugas marinas

Upload: nguyenkhanh

Post on 21-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

By  Madeleine  Beange  and  Randal  Arauz    Durante   la   temporada   de   anidacion   del   2014-­‐   2015,   PRETOMA  monitoreó   la   anidación   de  tortugas   marinas   en   cuatro   playas   en   el   sureste   de   la   Península   de   Nicoya   de   Costa   Rica:  Caletas,  Costa  de  Oro,  San  Miguel,  y  Corozalito.  En  total  se  registraron  5567  tortugas   lora,  y  tres   arribadas   en   Corozalito,   se   estima   que   ocurrieron   3300,   12900   y   6900   eventos.   En  adición,  917  nidos  fueron  protegidos  en  los  viveros  de  los  proyectos,  y  6518  tortuguitas  lora  fueron  liberadas  en  el  Océano  Pácifico      .  

P R E T O M A .   S a n   J o s e ,   C o s t a   R i c a .   w w w . p r e t o m a . o r g  

     

   

Informe  PRETOMA  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas    

Page 2: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   2  

 !

Los  proyectos  fueron  posibles  gracias  al  apoyo  de:        

Page 3: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   3  

 !

 

Tabla  de  contenidos  

1.  INTRODUCCIÓN  .................................................................................................................................  4  2.  UBICACIÓN  DE  LOS  PROYECTOS  ..................................................................................................  6  3.  MÉTODOS  .............................................................................................................................................  8  3.1  MONITOREO  DE  ACTIVIDADES  DE  ANIDACION  .............................................................................................  8  3.1.1  Señalización  de  sectores  Sectores  .......................................................................................................  8  3.1.2  Protocolo  para  la  anidacion  solitaria  ...............................................................................................  8  3.1.3  Protocolo  para  las  arribadas  ................................................................................................................  9  3.1.4  Analisis  de  datos  ......................................................................................................................................  10  

3.2  VIVERO  ..............................................................................................................................................................  10  3.2.1  Preparación  ...............................................................................................................................................  10  3.2.2  Mantenimiento  y  monitoreo  ..............................................................................................................  10  3.2.3  Recolección  y  Análisis  de  Datos  ........................................................................................................  11  

3.3  EXHUMACIONES  DE  NIDOS  IN  SITU  ...............................................................................................................  12  3.4  DEAD  TURTLE  STRANDING  RECORDS  .........................................................................................................  12  3.5  DATOS  FÍSICOS  .................................................................................................................................................  12  

4.  RESULTADOS  ....................................................................................................................................  13  4.1  ANIDACIÓN  DE  TORTUGAS  LORA  ..................................................................................................................  13  4.1.1  Anidación  solitaria  .................................................................................................................................  13  4.1.2  Arribada  ......................................................................................................................................................  19  4.1.3  Información  Biométrica  .......................................................................................................................  20  4.1.4  Datos  de  plaqueo  .....................................................................................................................................  20  

4.2  EXITO  DEL  VIVERO  ..........................................................................................................................................  22  4.2.1  Caletas  .........................................................................................................................................................  23  4.2.2  Costa  de  Oro  ..............................................................................................................................................  24  4.2.3  San  Miguel  ..................................................................................................................................................  24  

4.3    EXITO  DE  NIDOS  IN  SITU  EN  COROZALITO  .................................................................................................  25  4.4  ANIDACION  DE  TORTUGA  VERDE.  .................................................................................................................  25  4.5  ANIDACION  DE  TORTUGAS  BAULAS  .............................................................................................................  25  4.6  DATOS  DE  TORTUGAS  MUERTAS  ..................................................................................................................  25  4.7  DATOS  DE  TEMPERATURE.  ............................................................................................................................  26  4.7.1  Caletas  .........................................................................................................................................................  26  4.7.2  Costa  de  Oro  ..............................................................................................................................................  28  4.7.3  San  Miguel  ..................................................................................................................................................  28  

5.  DISCUSIÓN  .........................................................................................................................................  31  5.1  ACTIVIDAD  DE  ANIDACION  DE  LAS  TORTUGAS  LORA  ................................................................................  31  5.2  SAQUEO  Y  DEPREDACIÓN  DE  NIDOS  .............................................................................................................  32  5.3TEMPORAL  DISTRIBUTION  OF  SOLITARY  OLIVE  RIDLEY  NESTING  ........................................................  33  5.4  ANIDACION  ARRIBADA  EN  COROZALITO  .....................................................................................................  34  5.5  ESTUDIO  DE  LAS  MARCACIONES  CON  PLACAS  .............................................................................................  35  5.6  HATCHERY  TEMPERATURE  AND  SUCCESS  ..................................................................................................  37  5.7    ÉXITO  DE  LOS  NIDOS  IN  SITU    EN  COROZALITO  ........................................................................................  38  5.8    ANIDACION  DE  TORTUGAS  VERDES  Y    BAULAS  ........................................................................................  38  

Page 4: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   4  

 !

6.CONCLUISIONES  ................................................................................................................................  39  7.RECOMENDACIONES  .......................................................................................................................  40  8.  REFERENCIAS  ...................................................................................................................................  41  9.  SUPPLEMENTARY  MATERIAL  .....................................................................................................  42    

1.  Introducción  PRETOMA  inició  el  monitoreo  de  anidación  de  tortugas  marinas  en  el  sureste  de  la  Península  de  Nicoya  (SPN)  de  Costa  Rica  en  1998,    año  en  el  cual  inicia  el  proyecto  en  San  Miguel  para  ayudar  los  esfuerzos  de  la  comunidad  local  en  la  reubicación  de  los  huevos  de  tortugas  a  un  vivero,  para  la  protección  de  los  mismos.    A  través  de  los  años  PRETOMA  ha  creado  programas  de  conservación  y  monitoreo  en  tres  playas  de  anidación:  Caletas,  Corozalito  y  Costa  de  Oro.  Con  estos  proyectos  juntos  PRETOMA  protege  un  total  de  13km  de  playa.      Las   Tortugas   marinas   en   las   playas   de   anidacion   de   SPN   enfrentan   amenazas  directas,   la  más  frecuente  es  el  saqueo  de  los  nidos  debido  a  que  muchas  personas  locales  se  dedican  a  saquear   los  nidos  para  después  comercializar   los  huevos  y  así  sustentar  sus  necesidades  económicas.    A  pesar    de  ser  la  venta  de  huevos  ilegal,    en  muchas  zonas  de  Costa  Rica  consumir  huevos  de  tortuga  corresponde  a  la  creencia  de  que  tienen  propiedades  afrodisiacas.    Otra  de  las  principales  causas  de  la  pérdida  de  huevos  es   la  depredación  animal,  hay  muchas  especies  que  se  alimentan  de   los  huevos  de  tortugas  como  mapaches,  mofetas,  cangrejos  ermitaños,  perros  y  pizotes.      las   tortugas   marinas   también   se   enfrentan   a   amenazas   indirectas   en   las   playas  PLANS,  como  el  desarrollo  y  el  cambio  climático  ,  que  con  el  tiempo  podrían  destruir  las   playas   que   las   tortugas   visitan   para   su   reproducción   .   La   SPN   es   un   hermoso  lugar,   casi  deshabitado  pero  el   turismo  está   creciendo   lentamente,   aumentando   la  construcción  de  hoteles  y  casas  de  vacación  para  el  desarrollo.      El  desarrollo  costero  puede  causar  tanto  la  contaminación  lumínica,  lo  que  disuade  a  las  tortugas  anidar  en  estas  playas   ,  como  la  erosión  de  la  arena   ,  disminuyendo  la  superficie  disponible  en  las  playas  para  la  anidacion.     El  cambio  climático  produce  el    aumento  de  los  niveles  del  mar,   lo  que  combinado  con   el   desarrollo   costero   puede   causar   una   disminución   considerable   del   área   de  anidacion  de  las  tortugas  marinas  (Fonseca  et  al.  2009).      Otra  de  las  consecuencia  del  cambio  climático  es  el  aumento  de  la  temperatura  de  la  arena,   esto   afecta   la   incubación   de   los   nidos   y   puede   ser   causante   de   altas  cantidades  de  neonatos  hembras  y  hasta  la  muerte  total  del  nido  (Fish  et  al.  2009).      

Page 5: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   5  

 !

El  objetivo  principal  de  PRETOMA  en  los  cuatro  proyectos  en  las  playas  es  proteger    los   huevos   de   las   tortugas   marinas   de   los   saqueadores   y   depredación   mediante  patrullas   nocturnas,   protección   de   viveros,     proyectos   de   educación   para   la  comunidad  y  promoción  del  desarrollo   turístico   sostenible.  El   objetivo   secundario  es  obtener  datos  científicos  de  las  actividades  de  anidacion  de  las  tortugas  marinas  y  usar   esta   información   para   el   diseño   de   ambos   métodos   de   conservación   en   los  proyectos   en   playas,   y   trabajar   con   personas   locales   para   la   protección   de   los  delicados  ecosistemas  del  área        Caletas,   Costa   de   Oro,   San   Miguel   y   Corozalito   son   primordialmente   playas   de  anidación  para   las  tortugas   lora    (Lepidochelys  olivase),    la  cual  es  clasificada  como  especie  amenazada  según  la  IUCN  Red  List  of  Threatened  Species,  son  consideradas  las  más  abundantes  entre  las  siete  especies  de  tortugas  marinas  por  lo  tanto  la  más  tiene  baja  prioridad  de  financiamiento  para  la  conservación  (UICN  2014  )  ,  por  esta  razón  es  la  especie    menos  estudiada  y  existen  muchos  aspectos  de  su  biología  que  no  se  entienden  ,  como  su  comportamiento  reproductivo  polimórfico  único  de  esta  especie  .    Las   tortugas   Lora   no   solo   anidan   de   forma   solitaria   como   las   otras   especies   de  tortugas   marinas   sino   que   también   en   arribada,   un   comportamiento   único   del  género  Lepidochelys,  en  este  evento  cientos  de  miles  de  tortugas  anidan  en  sincronía  durante   pocos   días.   La   mayoría   de   investigaciones   han   sido   referentes   a   las  arribadas   porque   este   evento   de   anidacion   involucra   masivamente   a   muchos  individuos.    Sin  embargo,  es  importante  considerar  que  las  temporadas  de  anidacion  solitaria   son   mucho   más   amplias   y   los   niveles   de   ambos   comportamientos   de  anidacion  son  potencialmente  similares  en  todo  el  mundo  (Bernardo  et  al.  2007).      En   el   Pacifico   este,   por   ejemplo,   las   poblaciones   de   Tortuga   lora   anidan   desde   la  costa  México  hasta  la  costa  de  Ecuador,  y    solo  ocho  playas  a  lo  largo  de  esta  fracción  de  costa  son  playas  en  las  que  sucede  los  eventos  de  arribadas.    Consecuentemente,  los   lugares  de  anidacion  solitaria  son  parte  fundamentales  para   las  poblaciones  de  Tortuga   lora,   y   necesitan   ser   estudiadas   para   entender   como   el   comportamiento  reproductivo  polimórfico  contribuye  al  bienestar  general  de  la  especie.      Ocasionalmente   ,en   la   costa   del   EPN     ,   anidan   otras   tres   especies   de   tortugas  marinas,   las   cuales  son  consideradas  por   IUCN  como  amenazadas  y    en  peligro  de  extinción:   Baula   (Dermochelys   coriácea),   Verde   (Chelonia   mydas),   y   Carey  (Eretmochelys   imbrícate).     Pese   a   que   la   anidacion   de   estas   especies   de   tortugas  marinas  no  son  muy  comunes  en  este  del  Pacífico  representan  el  1%  del  total  de  las  actividades  de  anidacion  en  las  playas,  lo  cual  es  bastante  significativo  para  el  estado  crítico  de  las  poblaciones.      Este  reporte  resume    los  resultados  de  la  temporada  2014-­‐2015.  El  objetivo  de  los  proyectos   en   las   playa   de   anidacion   de   PRETOMA   ,   es   evaluar   los   logros   y   las  deficiencias   de   los   esfuerzos   de   conservación   e   investigación   ,   y   proporcionar  recomendaciones  para  futuras  temporadas  de  anidacion.  

Page 6: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   6  

 !

2.  Ubicación  de  los  proyectos      Los   cuatro   proyectos   en   playa   de   PRETOMA   se   encuentran   a   lo   largo   de   30  kilómetros   de   la   península   del   sur   de   Nicoya   y     se   delimitan   por   puntas   rocosas,  estuarios,  desembocaduras  de  ríos  ,  humedales  y  manglares  (Figure  1).    Durante  la  temporada  lluviosa,  la  cual  coincide  con  la  temporada  de  anidacion,    los  estuarios  hacen  posible  que  fluya  en  los  océanos  el  agua  salubre  rica  en  nutrientes.  Esto  es  una  característica  muy  común  en  las  playas  de  anidacion  de  las  tortugas  lora  y   puede   jugar   un   rol   muy   importante   en   el   proceso   de   anidacion,   como   en   la  navegación  e  indicios  de  que  la  temporada  de  anidacion  está  cerca.        (Bernardo  et  al.  2007).      Los  ecosistemas  del  humedal  y  manglar  detrás  de  las  playas  son  delicados  y  han  sido  seriamente   deteriorados   por   actividades   como   la   ganadería   ,   agricultura   y   el  desarrollo.  Cada  playa  está  descrita  a   continuación,   en  orden  geográfico,  de   sur     a  norte.      

 Figura  1.    Mapa  del  sureste  de  la  Peninsula  de  Nicoya  muestra    las  cuatro  playas  de  anidacion  en  las  que  se  encuentran  los  proyectos  de  PRETOMA  

Caletas,  forma  parte  del  Refugio  National  de  Vida  Silvestre  Caletas-­‐Ario,  es  una  playa  de  5  kilometros,  el  norte  se  limita  por  una  punta  rocosa  y  al  final  del  sur  por  el  Rio  Bongo.    Caletas  es  una  playa  inhabitada  e  insólita,  los  pueblos  más  cercanos  son  San  Francisco   de   Coyote   a   5   kilometros   norte   de   distancia   y   Quebrada   Nando   a   5  kilometros   noroeste   de   distancia.     La   playa   está   caracterizada   por   tener   mucha  inclinación,  arena  rocosa  y  oscura.    El  proyecto  de  Caletas  inició  a  en  2002  debido  a  que  fueron  reportadas  un  gran  número  de  tortugas  baula  anidando  en  la  playa.  En  los  primeras  temporadas  fueron  reportadas  consecutivamente,  23  y  45  eventos  de  

Page 7: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   7  

 !

anidacion  de  tortugas  baula.    Desde  entonces  el  número  ha  decrecido  y  no  han  sido  reportados  eventos  de  anidacion  de  estas   tortugas  en   las  últimas  dos   temporadas.    Esta   disminución   a   refleja   la   tendencia   general   de   las   subpoblaciones   en   el   este  Pacifico,   las  cuales  han  disminuido  el  97.4%  durante   las  últimas  tres  generaciones  (IUCN  2014).     A   pesar   de   este   desalentador   colapso   en   la   población  de   la   tortuga  baula,  PRETOMA  continúa    monitoreando  la  actividad  de  las  tortuga  lora  en  Caletas,  las  cuales  varían  entre  500  y  1500  eventos  por  temporada.      Costa   de   Oro   y   San  Miguel   son   playas   vecinas   separadas   por   el   estero   de   Jabilla.    Costa  de  Oro  es  una  playa  de  4.6  kilometros,  al  sur  se  encuentra  el  estero  de  Coyote,  mientras  San  Miguel  tiene  2.5  kilometros  de  longitud  con  Punta    Bejuco  en  el  norte.    Los  dos  playas  poseen  arena  similar,  gris  y  fina,  se  caracterizan  por  ser  playas  un  poco  inclinadas,  mareas  altas  que  pueden  llegar  a  superar  los  200  metros   y   tienen  una   línea  de   vegetación   y  palmeras.   También,   las   playas   tiene  un  desarrollo   similar,   con   casas   para   vacación   con   pequeñas   comunidades   y   con  aproximadamente   cien   habitantes.     San   Miguel   es   el     proyecto   con   más   años   de  PRETOMA  y  tuvo  un  promedio  de  360    eventos  de  anidacion  cada  temporada  desde  el  2004.    En  contraste,  el  proyecto  de  Costa  de  Oro  inicio  tres  años  atrás  y  no  se  ha  definido  el  dato  para  determinar  el  nivel  típico  de  anidacion  en  la  playa.              Corozalito  es  una  playa  de  solo  800  metros,  y  es  definida  por  una  punta  rocosa  en  cada   final   con   una   estero   en   el   sur.   La   playa   es   heterogénea   en   inclinación  composición  de  arena  y  vegetación.    Corozalito  es  una  playa  inhabitada  pero  hay  un  pequeño   pueblo   ubicado   a   4   kilómetros   de   la   playa.     Aunque   Corozalito   es   más  pequeño  de  los  proyectos  de  playa,  tiene  el  más  alto  nivel  de  eventos  de  anidacion.      Desde   que   el   proyecto   inició   en   2008,   tiene   un   porcentaje   de   1600   eventos   de  anidacion  solitaria  por  año.        En   adición,   ocasionalmente   Corozalito   tiene   noches   en   las   que   el   número   de  actividades   de   anidacion   aumenta   exponencialmente,   y   estos   eventos   son   los   que  podríamos   llamar   como   ¨mini-­‐arribada¨.     La   espontaneidad   de   las   mini-­‐arribadas  hace   que   su   estudio   se   dificulte.     Estas   tiene   una   variedad   drástica   en   el   tamaño  estimado,   tiene   de   300   a   5000  participantes,   y   puede   suceder   impredeciblemente  entre  los  meses  de  Septiembre  y  Enero,  exceptuando  algunos  años.    Para  entender  y  caracterizar  adecuadamente   la  anidacion  solitaria  y   los  eventos  de  mini-­‐arribadas,  es  necesario  recolectar  más  datos  e  información.        

Page 8: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   8  

 !

3.  Métodos  

3.1  Monitoreo  de  Actividades  de  Anidacion    

3.1.1  Señalización  de  sectores  Sectores    En   el   principio   de   la   temporada,   los   sectores   de   las   playas   fueron   medidos   y  marcados   con   pintura   en   arboles   o   postes   de  madera.       Cada   sector    mide   100m  Caletas,  Costa  de  Oro,  y  San  Miguel  tienen  50,  46  y  25  sectores  respectivamente.    Debido  a  la  alta  densidad  de  anidacion,  Corozalito  fue  dividido  en  15  metros  con  una  distancia   de   50  metros   entra   cada   uno,   y   además   subdivididos   en   subsectores   de  12.5  metros  (ex.  1,  1A,  1B,  1C).        

3.1.2  Protocolo  para  la  anidacion  solitaria      Cada   noche   son   realizadas   una   o   dos   patrullas   de   tres   horas,   dependiendo   del  número   de   participantes   en   cada   proyecto,   para   reportar   todos   los   rastros   y  registrar   la   información   biométrica   de   las   tortugas   en   la   playa.     Cada  mañana   se  efectúan   inspecciones,   los   cuales   llamamos   ¨censos¨   para   registrar   rastros   de  tortugas   que   visitaron   la   playa   después   de   la   patrulla   nocturna   y   para   revisar   los  nidos   que   fueron   destruidos   por   depredadores   o   saqueadores.     Las   patrullas   se  realizaron   en  Caletas   desde   el   27   de   Junio   hasta   el   30   de  Marzo,   en   Costa   de  Oro  desde  el  12  de  Julio  hasta  el  6  de  Diciembre,  en  San  Miguel  del  primero  de  Julio  hasta  el  15  de  Diciembre,  y  en  Corozalito  del  3  de  Agosto  al  13  de  Diciembre.      Al   encontrar   un   rastro   de   una   tortuga   en   la   playa   se   registró   la   fecha,   la   hora,   el  sector,  la  zona,  el  estado  de  la  actividad  de  anidacion.    Las  zonas  fueron  demarcadas  de  la  siguiente  manera:  bajo  la    línea  de  marea  alta  (1),  sobre  la  línea  de  marea  alta  (2),   y   sobre   la   línea   de   vegetación   (3).     Las   actividades   de   anidacion   son  categorizadas  como:    

1. Éxitosa:  Hubo  anidacion    a. Protegidos:   el   nido   se   encuentra   en   buenas   condiciones   y   en   su  

totalidad  b. Saqueado:  personas  robaron  los  huevos  c. Depredado:  animales  comieron  o  (y)  destruyeron  todos  los  huevos    d. Depredado   parcialmente:   animales   comieron   algunos   de   los  

huevos,  pero  un  porcentaje  del  nido  está  intacto.  2. Sin  éxito:  no  hubo  anidacion.    

a. Salida   falsa:   la   tortuga   sale   del   océano,   camina   en   la   playa,   y  regresa  al  océano  sin  antes  haber  anidado  

b. Nido  abortado:  sucede  cuando  una  tortuga  empieza  el  proceso  de  hacer  un  nido,  limpia  el  área  y  empieza  a  cavar,  pero  se  detiene  y  regresa  al  océano  antes  de  poner  los  huevos  

Page 9: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   9  

 !

 Cuando  se  encuentran  nidos  exitosos,  se  cuentan  los  huevos  usando  guantes  de  latex  para     evitar   cualquier   tipo   de   contaminación,   Cuando   es   posibles   los     nidos   se  trasladan  al  vivero  del  proyecto.  Si  el  vivero  no  está  disponible,  los  nidos  se  dejan  en  el  mismo  sitio  donde  fueron  encontrados,  o  son  reubicados  a  un  lugar  más  seguro  en  la  playa.    Al  encontrar    tortugas  anidando,  estas  se  miden  y  se  les  coloca  una  placa  después  de  que   empiezan   a   depositar   los   huevos,   debido   a   que   en   este  momento   son  menos  sensibles  a  perturbaciones.      Cuando  se  encontró  tortugas,  estas  se  medieron  y  se  les  colocó  una  placa  después  de  que  empezaron  a  poner   los  huevos,  cuando  están  menos  susceptibles  a  disturbios.  Se   hace   una   medida   del   sobre   la   curva   del   caparazón   con   una   cinta   métrica   sin  elástico.  La  medida  de  la  longitud  del  caparazón  CCL  (por  sus  siglas  en  inglés  Curved  carapace  length)  fue  tomada  desde  el  medio  del  escudo  nuchal,  donde  la  piel  toca  el  caparazón,  a   lo   largo  de   toda   la  parte  media,  hasta   la  marca  entre   los  dos  escudos  supercaudales.   El   ancho   del   caparazón   CCW   (Curved   carapace  width)   fue   tomado  desde  la  parte  más  ancha  del  caparazón  ,  perpendicular  al  axis  más  largo.  Se  revisan  las   aletas   para   constatar   que   no   hayan   placas   viejas,   o   evidencia   de   placas   pre-­‐existentes.   Se   colocan   placas   en   la   segunda   escama   larga   desde   adentro   hasta   la  parte  posterior  del  borde  de  la  aleta  ,  en  la  aleta  izquierda  se  colocó  la  placa  con  el  número  más  bajo.    

3.1.3  Protocolo  para  las  arribadas      El  protocolo  para   las  arribadas  es  diferente  al  de   la   las  patrullas  nocturnas,   si   son  más  de  50   tortugas   están  anidando  al  mismo   tiempo.  Para   las   arribadas   se  utiliza  una   método   de   cuenta   descrito   en   Valverde   et   al.   199.     Cada   dos   horas,   en   cada  subsector  se  cuenta  el  número  de  hembras  que  están  colocando  huevos.  Utilizando  la   siguiente   ecuación   se   puede   tener   una   aproximación   al   número   de   total   de  tortugas  anidando  durante  el  período  de  tiempo  que  perdure  la  arribada,        

M =nHht  

 Donde  M  es   el   número  estimado  de   tortugas   anidando,  n   es   el   número  de  huevos  colocados  por  las  hembras  contadas,  H  es  la  duración  total  del  período  de  anidación,  h  es  el  tiempo  aproximado  que  las  tortugas  tomaron  para  colocar  los  huevos  ,  y  t  es  el  tiempo  que  duraron  los  conteos.  .      Las  arribadas   fueron  definidas  como  un  evento  en  el  que  varias  noches  el  número  estimado  de  tortugas  anidando  era  superior  a  1000.  Algunas  noches  se  incluyen  en  el  evento  porque  habían  más  de  100  de  tortugas  anidando.      

Page 10: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   10  

 !

3.1.4  Analisis  de  datos    Para   calcular   los   datos   de   las   actividades   ya   fuera   anidacion   solitaria   nocturna   o  arribada,  y  los  intervalos  inter-­‐arribadas,  la  fecha  se  definen    según  la  fecha  en  que  la  noche  empezó.    Por  ejemplo,  sin  un  evento  de  anidacion  es  encontrado  a  las  el  12  de  diciembre  a  las  3:00  am  ,  se  registra  como  el  11  de  setiembre.    Al  calcular  el  porcentaje  del  intervalo  de  inter-­‐anidacion  para  las  las  tortugas  que  se  encontraron  dos  veces  durante  la  temporada  de  anidacion,    un  evento  sin  exito  solo  se    tomó  en  cuenta  si  ocurrió  más  de  una  semana  antes  o  una  semana  después  de  el  evento   exitoso.   Si   dos   días   antes   de   la   anidacion   exitosa     hubo   una   anidacion   sin  éxito,  se  usa  la  fecha  del  evento  con  éxito.    

3.2  Vivero    

3.2.1  Preparación  La   ubicaciones   del   vivero   en   San   Miguel   y   Caletas   fueron   las   mismas   de   la  temporada  pasada.  En  San  Miguel   toda   la  arena  vieja   fue  extraída  e   intercambiada  por  nueva  arena  de   la  playa.  En  Caletas   la  arena  vieja   fue  mezclada  y   filtrada  para  remover   raíces,   basura   y   cáscaras   de   huevos   la   temporada   anterior.   El   vivero   de  Costa   de   Oro   se   construyó   en   otro   lugar.   No   se   construyó   vivero   en   Corozalito  debido  a  la  gran  densidad  de  anidación  y  a  la  distancia  desde  la  playa  hasta  la  casa  de  estación.  Las   capacidades  de   los  viveros  de  San  Miguel,  Caleras  y  Costa  de  Oro  fueron  de  168,  200  y  70  nidos  respectivamente  (figura  2)  

3.2.2  Mantenimiento  y  monitoreo    Los  viveros  contienen  nidos  durante  los  siguientes  períodos:    

1. Caletas:  29-­‐06-­‐14  al  31-­‐03-­‐15  2. Costa  de  Oro:  25-­‐07-­‐14  al  19-­‐12-­‐14  3. San  Miguel:  04-­‐07-­‐14  al  20-­‐12-­‐14  

   Los  nidos  fueron  reubicados  en  los  viveros    alternando  en  cada  segundo  cuadrante,  desde  noroeste  al  sureste  del  océano  al  las  filas  que  dan  con  la  vegetación  .  Los  nidos  protegidos   en   el   vivero   se   monitorearon   durante   todo   el   período   de   incubación.    Después  de  los  40  días  de  incubación,  se  colocó  una  red  alrededor  del  nido  para  que  los  neonatos    estuvieran  seguras  al  emerger.    Si  un  animal  intentó  entrar  el  vivero  y  depredo  un  nido,  se  hizo  una  estimación  de  la  cantidad  de  huevos  consumidos.    Los  neonatos   depredados   son   separadamente   categorizadas   como   muertas   fuera   del  nido.                  

Page 11: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   11  

 !

 Figure  2.  Diagramas  de  los  viveros  de  San  Miguel,  Caletas,  y  Costa  de  Oro.  

 Cuando   las   tortuguitas   emergieron,   fueron   contadas   y   colocadas   en   un   balde.     Si  alguna   fue  encontrada  muerta   fuera  del  nido,  por   insolación  o  depredada,   se  debe  ser  registrada.    Las  tortuguitas  se  liberaron  en  sectores  alternos  en  la  playa  al  menos  4  metros   antes   de   la   línea   de  marea   para   que   estas   hicieran   su   recorrido   natural  hacia   el   océano.     Cuando   los   nidos   fueron   exhumados   todo   la   arena   del   nido   fue  removida  y  se  usó  nueva  arena  para  llenar  los  huecos  para  evitar  contaminaciones  futuras.        

3.2.3  Recolección  y  Análisis  de  Datos    Las   exhumaciones   fueron   preformadas   en   el   nido   del   día   después   en   el   que   se  observaron   tortuguitas   saliendo   el   nido   para   determinar   el   éxito   del   nido.     El  contenido   de   el   nido   es   seleccionado   en   tortuguitas   muertas,   tortuguitas   vivas,  cascaras,  y  huevos  llenos.    Los  huevos  llenos  fueron  abiertos  para  ser  categorizados  de  la  siguiente  manera:    

1. SD:  Sin  desarrollo    2. Estado  1A:  Primeras  señales    de  sangre  y  tejido    3. Estado  1B:  Se  puede  distinguir  el  embrión,  pero  no  tiene  pigmentos    4. Estado  2:  El  embrión  tiene  pigmentos,  pero  no  está  totalmente  desarrollado      5. Estado  3:  El  embrión  está  totalmente  desarrollado    

Page 12: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   12  

 !

6. Pipped:  La  tortuguita  hizo  un  pequeño  hueco  en  la  cascara,  pero  no  salió  del  huevo      

7. NI:   No-­‐identificado,     los   contenidos   del   huevo   no   se   pudieron   identificar  porque  estaban  descompuestos  o  los  gusanos  los  comieron      

 Dos  de  los  diferentes  índices  de  éxito  fueron  calculados.    El  éxito  de  eclosión  fue  una  porción   de   las   tortuguitas   que   emergieron   de   los   huevos.     El   número   total   de   las  tortuguitas   que   fueron   encontradas   en   la   arena   fuera   del   nido,   muertas   afuera   o  adentro   del   nido,   y   vivas   dentro   del   nido   fueron   divididos   por   los   huevos  recolectados.      Para  tomar  el  éxito  del  nido  solo  se  contaron  las  tortugitas  que  fueron  encontrada  vivas  y  liberadas  en  el  océano.    Para  tener  un  total  del  éxito  del  vivero  se  tomó   en   cuenta   el   número   de   huevos   reubicados   al   vivero   y   las   tortuguitas  producidas  durante  la  temporada.    Para  éxitos  en  diferentes  secciones  y  rondas  del  viviero,  se  utilizó  el  promedio  de  éxito  de  cada  nido.    Solo   se   incluyeron   los   datos   de   los   nidos   de   las   tortugas   lora   en   los   resultados  presentados  en    el  Éxito  del  Vivero  sección  (4.2).  Los  datos  de   las  excavaciones  de  los  nidos  de  baula  y  verde   se  presentan   separadamente  en   las   secciones  4.4  y  4.5  respectivamente.    

3.3  Exhumaciones  de  nidos  in  situ  Como  en  Corozalito  no  hay  viviero  los  nidos  fueron    exhumados  y  identificados  en  el  mismo  sitio  en  que  fueron  encontrados,  usando  el  mismo  método  de  categorización  descritos  en  la  sección  3.2.3.  Dos  nidos  por  noche  localizados  durante  la  oviposición  fueron  marcados  e  identificados  por  dos  puntos  en  triangulización.    Para  cada  nido  se  hicieron  líneas  desde  los  sectores  más  cercanos  hasta  el  punto  donde  intersecan  sobre   el   nido.   Los   nidos   fueron   revisados   regularmente   para   ver   si   habían   sido  saqueados   o   depredados,   y   después   de   45   días   fueron  monitoreados   para   buscar  señales  del  nacimiento  de  los  neonatos.    

3.4  Dead  Turtle  Stranding  Records    Cuando  el  mar  arrastra  a  la  orilla  tortugas  muertas,  se  procedió  a  tomar  los  datos,  la  hora,  el  sector  de  la  playa,  la  especie,  la  medida  de  la  curva  del  caparazón,  sexo,  y  el  grado   de   descomposición.     Además,   las   tortugas   se   examinaron   para   encontrar  indicaciones  de  las  causas  de  mortandad,  como  heridas  de  anzuelos  o  redes.    

3.5  Datos  físicos      En  el  centro  de  los  viveros  de  San  Miguel  y  Caletas  fueron  colocados  contadores  de  precipitación,  los  cueles  se  revisaron  diariamente  a  las  7am  y  7Pm.  Para  calcular  los  niveles  de  precipitación  dirarios  se  sumaron  las  dos  medidas  tomadas  cada  día.    Para  monitorear   la   temperatura  de   los  nidos  se  usaron  registradores  Onset  HOBO  colgantes   en   todos   los   tres   viveros   de   los   proyectos,   los   cuales   registran   la  temperatura  cada  hora  durante  todo  el  período  de  incubación  

Page 13: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   13  

 !

Los  registradores  fueron  limpiados  con  alcohol  y  puestos  en  el  medio  de  los  nidos.      Para  las  figuras  de  temperaturas,  solo  datos  de  cada  6  horas  estuven  demontsrado.      Estudios   previos   de   incubación   de   nidos   de   tortuga   lora   demostraron   que   los  resultados   de   las     temperaturas   sobre   los   35°   C   y   bajo   los   26°   C   incrementan   la  mortalidad  de  los  nidos  (Valverde  et  al.  1999).  Para  entender  esto  mejor,  cuando  las  temperaturas  superaron  los  35°  C  fueron  marcados  con  una  línea  roja  en  todos  los  gráficos.      Las   temperaturas   de   50/50   desarullo   de   hembras   y   machos   es   un   promedio   de  30.5°C  durante  el  segundo  trimester  de  incubation  (McCoy  et  al.  1983,  Wibbels  et  al.  1998).    Mas  alta  de  esta  desarulla  mas  hembras,  y  mas  bojo  mas  machos.    

4.  Resultados  

4.1  Anidación  de  tortugas  lora  

4.1.1  Anidación  solitaria  

4.1.1.1  Actividad  de  Anidación      Caletas,  Costa  de  Oro,  San  Miguel,  y  Corozalito  had2381,  430,  537and  2219  eventos  de   anidación   de   tortugas   lora   respectivamente   (Tabla   1).     La   variación   de   estos  números  reflejan  parcialmente  el  período  en  el  que  las  playas  fueron  monitoreadas.  San  Miguel  y  Costa  de  Oro  presentaron  el  mis  nivel  de  anidación,  con  un  aproximado  de  3  eventos  por  noche.  Caletas  y  Corozalito  tenía  niveles  de  anidación  muchos  más  altos  con  un  aproximado  de  9  a  17  eventos  por  noche,  respectivamente.      

Proyecto   Caletas   Costa  de  Oro   San  Miguel   Corozalito  Durancion   276   147   167   132  

Eventos  de  Anidacion   2381       430       537       2219      

Anidacion  Exitoso   1908   80%   378   88%   458   85%   1931   87%  Protejido   502   26%   187   49%   422   92%   1749   91%  Saqueado   299   16%   184   49%   32   7%   70   4%  Depredado   949   50%   5   1%   2   0%   93   5%  Media  Depredado   158   9%   1   0%   2   0%   19   1%  

Anidacion  No  Exitoso   453   19%   46   11%   76   14%   259   12%  Salida  Falsa   154   34%   38   83%   49   64%   173   67%  Nido  Abortado   299   66%   8   17%   27   36%   86   33%  No  Identificado   20   1%   6   1%   3   1%   29   1%  

Tabla  1.  Numeros  de  anidacioin  solitario  de   loras  en  Caletas,  Costa  de  Oro,  San  Miguel,  and  Corozalito  durante  la  temporada  de  2014.    

 

Page 14: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   14  

 !

En  el  pasado  los  índices  de  anidacion  oscilaban  de  forma  independiente  en  las  tres  playas  sin  una  tendencia  uniforme  en  los  cambios  de  niveles  de  anidacion    (Figura  3).    No  obstante,  este  año  en  las  cuatro  playas  de  anidacion  se  observaron  índices    más  altos  en    comparación  a  años  anteriores.  Es  difícil  comparar  índices  de  anidacion   entre   temporadas   a   causa   de   las   variaciones   en   la   duración   de   los  monitoreos  (Tabla  S1).  Generalmente  San  Miguel  y  Corozalito  son  monitoreados  la  misma  cantidad  de  tiempo,  mientras  Caletas  está  abierto  por  dos  meses  más,  y  Costa  de  Oro  por  un  mes  menos.    Considerando  estas  diferencias   generales,   Caletas   y   San  Miguel  han   tenido  niveles  de  anidacion  muy  similares  casi  todos  los  años  (  Figura  3).  Sin  embargo,  en  el  2008,  2009  y  la  temporada  anterior  hubo  diferencias  en  esta  tendencia,  Caletas  presentó  niveles   de   anidacion   mucho   más   altos.   La   temporada   del   2014   los   niveles   de  anidacion  fueron  muchas  más  altos  que  en  los  años  anteriores,  hubo  1000  eventos  de   anidacion   más   que   el   2008,   el   segundo   año   de   mayor   anidacion   en   Caletas.  Corozalito  ha  tenido  siempre  los  niveles  más  altos  de  anidacion,  3-­‐4  veces  más  que  en  las  otras  playas.  Finalmente,  en  las  tres  temporadas  en  que  Costa  de  Oro  ha  sido  monitoreada  ha  tenido  niveles  muy  similares  a  los  de  San  Miguel.    

 Figura  3.  Numero  de  eventos  de  anidacion  solitario   lora  en   las   temporadas  de  Caletas   (rojo,  cajas),  Costa  de  Oro  (morado,  circulos),  San  Miguel  (verde,  triangulos),  and  Corozalito  (azul,  diamond).  

4.1.1.2  Indíces  de  Saqueo      Durante   la   temporada   del   2014   San   Miguel   y   Corrozalito   tuvieron   el   menor  porcentaje  de  nidos  saqueados,  con  un  7%  y  4%  de  nidos  robados  respectivamente  (Tabla  1).  Desde  que   los  dos  proyectos  empezaron,  el  saqueo  ha  decrecido  con  los  años   un   30%   en   San   Miguel   y   25%   en   Corozalito   (Figura   4).   Contrariamente   en  Caletas   el   saqueo   ha   aumentado,   en   el   2014   presentó   un   16%   de   nidos   robados  comparado   a   un   6%   del   2003.   Desde   los   inicios,   Costa   de   Oro   ha   presentado   el  

Page 15: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   15  

 !

mayor  índice  de  saqueo  de  las  cuatro  playas.  Esta  Temporada  un  alarmante  49%  de  nidos  fueron  saqueados  en  Costa  de  Oro.    

4.1.1.3  Indices  de  depredación      Ni  San  Miguel  ni  Costa  de  Oro,  ambas  playas  desarrolladas,  experimentaron  pérdida  de  huevos  por  causa  de  depredación,    lo  cual  ha  sido  consistente  en  las  temporadas  anteriores  (Figura  4).  En  Corozalito  también  hubo  un  porcentaje  muy  bajo  de  nidos  depredados,  lo  cual  es  sorprendente  debido  a  los  altos  índices  que  se  han  percibido  las  ultimas  temporadas.  Por  otro  lado,  en  esta  temporada  la  depredación  fue  un  gran  problema  en  Caletas,  hubo  un  50%  de  nidos  completamente  destruidos  por  animales  (Tabla  1).  Otro  9%  fue  parcialmente  depredado.  Los  huevos  no  comidos  en  estos  nidos  fueron  saqueados  (3%),  reubicados  en  el  vivero  (4%),  o  se  dejaron  en  la  playa  (2%).  Este  índice  de  depredación  es  drásticamente  más  alto  que  los  índices  anteriores  observados  en  Caletas.    

 Figura   4.   Saqueo   y   depredacion   durante   la   temporadas   de   Caletas   (rojo,   cajas),   Costa   de   Oro  (morado,  circulo),  San  Miguel  (verde,  triangulo),  and  Corozalito  (azul,  diamond).    

4.1.1.4  Distribución  de  la  temporada      En   la   temporada   2014-­‐2015   los   índices   de   anidación   fueron   más   altos   entre   los  meses   de   Agosto   y   Noviembre   (Figura   5).   El  monitoreo   en   Caletas   y   San    Miguel  empezó   antes,   las   primeras   semanas   de   Julio   las   actividades   de   anidacion   fueron  bajas  pero  el   índice   fue  aumentando  en   la  primera  semana  de  Agosto.  Este   fue  un  comienzo   adelantado,   comparado   a   la   temporada   2013   donde   los   índices  aumentaron   hasta   Setiembre.   En   Costa   de   Oro,   San   Miguel   y   Corozalito   las  anidaciones   decrecieron   en   las   últimas   tres   semanas   de   Diciembre.   En   Caletas,   el  monitoreo   continuó   hasta   fines   del   mes   de   marzo   del   2015,   y   aunque   las  anidaciones   decrecieron   a   finales   de   diciembre   los   índices   crecieron   en   enero   y  volvieron  a  bajar  en  Febrero.      

Page 16: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   16  

 !

El   Monitoreo   en   Corrozalito   no   empezó   sino   hasta   Agosto,   para   este   tiempo   los  niveles  de  anidacion  eran  bastante  altos.  En  las  últimas  dos  semanas  de  Agosto  y  la  primera  de  Setiembre   los   indices  de  anidacion   solitaria  pero  aún  no  progresaba  a  arribada.  Más  tarde  en  el  mismo  de  Setiembre,  Octubre  y  Noviembre  el  número  de  anidaciones   solitarias   fueron   menores   porque   las   noches   de   alta   actividad  progresaban  a  eventos  de  arribada.      Debido  a  que   la  precipitación  solo   fue  registrada  en   los  proyectos  de  San  Miguel  y  Caletaa,  el  inicio  de  la  temporada  lluviosa  y  la  temporada  de  anidación  solo  pudieron  ser  comparadas  en  estas  dos  playas  (Figura  5).  En  las  cuatro  playas  la  cumbre  de  la  temporada  de  anidacion  aparentó   coincidir   con   la   época   lluviosa.   Sin  embargo,   en  Caletas   la   temporada   de   anidacion   se   extendió   pasada   la   época   lluviosa,   la   cual  culminó  en  Noviembre.      Hubo  dos  semanas  en  el  inicio  de  Agosto  en  las  que  la  precipitación  superó  100mm  en   San  Miguel   y   Caletas.   La   precipitación   fue  más   alta   durante   el  mes   de  Octubre  pero  finalizó  en  Diciembre.  Ente  Julio  y  Diciembre,  en  San  Miguel  y  Caletas,    hubo  un  total   de   2021.08   mm   y   1791.77   mm   de   precipitación,   respectivamente.   En   la  temporada  anterior  la  precipitación  no  superó  los  100mm  hasta  el  fin  de  Agosto.  La  precipitación  más  alta  fue  en  Setiembre  y  la  suma  total  fue  de  1380.70  mm.      

4.1.1.5  Distribución  Nocturna      Las  actividades  de  anidacion  de  las  tortugas  lora  en  todas  las  cuatro  playas  fueron  caracterizadas   por   fluctuaciones   nocturnas   impredecibles   entre   no   anidacion,  anidacion   promedio,   y   dustantas   noches   de   alta   actividad   (Figura   6)   .   Las  actividades  en  las  cuatro  playas  no  fueron  coordinadas  y  el  pico  de  anidacion  no  fue  nivelada.  Las  dos  noches  de  pico  de  anidacion  en    Caletas  sucedieron  el  17  y  23  de  Setiembre,  con  56  y  55  eventos  de  anidacion  respectivamente.  La  noche  de  pico  de  anidacion  San  Miguel  fue  el  13  de  Octubre  con  12  eventos  de  anidacion.  En  Costa  de  Oro   fue  el  3  de  Setiembre  con  13  eventos.  Corozalito   tuvo  dos  noches,  18  y  20  de  Agosto,  en  el  que  el  pico  de  anidacion  solitaria  no  progresó  a  ser  arribada  pero  hubo  109  y  105  eventos  de  anidación  respectivamente.      No  hubo  ninguna   correlación   significativa   entre   las   actividades  de   anidacion  y   los  factores  dela  ambiente  como  la  lluvia  y  la  luna.  En  San  Miguel  las  noche  cumbre  de  anidacion  ocurrieron  tres  días  después  de  la  noche  más  lluviosa  de  la  época  (  8-­‐9  de  Octubre).    No  obstante,  en  Caletas  la  tormenta  más  fuerte  de  la  temporada  ocurrida  el   15   de   Octubre,   no   hizo   ningún   cambio   en   las   actividades   de   anidacion.  Generalmente,  alrededor  de  los  días  de  luna  hubo  menos  actividad    de  anidacion,  lo  cual   es   consistente   con   respecto   a   la   temporada  pasada.   Pero   a   pesar   de   esto,   los  índices   de   anidacion   en   luna   llena   son   variables,   lo   que   se   demuestra   en   la   alta  actividad  de  anidacion  que  ocurrió  en  el  8  de  Octubre,  noche  de  luna  llena.      

Page 17: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   17  

 !

Figura  5.  Numero  de  eventos  anidacion  de  loras  por  semana  durante  la  temporada  de  2014.  Numero  de  eventos  de  anidacion  en  el  primero  y-­‐axis  (colores,  circulos).  Precipitacion  en  el  secundo  y-­‐axis  en  gris   para   Caletas   (A)   y   San   Miguel   (B).   Semanas   cuando   estuvo   arribadas   en   Corozalito   (D)   son  naranjos,  pero  numberos  de  anidacion  de  arribadas  no  son  encluyidos  en  la  figura    

Page 18: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   18  

 !

   

 Figure  6.  Numero  de  eventos  de  anidacion  por  dia  entre  el  primero  de  agosto  y  el  31  de  noviembre.  Daily  number  of   nesting   activities   from  August  1st   to  November  31st,   2014.  Numero  de   eventos  de  anidacion   en   el   primero   y-­‐axis   (colores,   circulos).   Precipitacion   en   el   secundo   y-­‐axis   en   gris   para  Caletas  (A)  y  San  Miguel  (B).  Dias  de  la  luna  llena  son  liñas  con  circulas  arriba.  Dias  de  arribadas  en  Corozalito  (D)  son  en  cajas  de  gris  

Page 19: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   19  

 !

4.1.2  Arribada    Ocurrieron    tres  arribadas  en  la  temporada  del  2014,  en  intervalos  entre  los  meses  de  Setiembre,  Octubre  y  Noviembre  (Tabla  2).    La  única  temporada  en  la  que  se  observó  más  de  una  arribada,  además  de  esta,  fue  en  la  del  2011-­‐2012.  Sin  embargo,  esta  temporada  (2014)  ha  sido  la  primera  en  la  que  hubo  tres  arribada  consecutivas,  y  dos  de  estas  han  sido  la  más  grandes  observadas  en  Corozalito.  La  arribada  de  setiembre  fue  la  más  prolongada,  pero  la  menos  constante  con  respecto  al  tiempo,  con  dos  noches  de  más  de  2000  anidaciones,  y  5  noches  con  menos  de  400  nidos.  El  evento  de  Octubre  fue  más  corto  pero  hubo  una  mayor  concentración,  con  4000  anidaciones  por  3  noches  y  ente  160-­‐600  nidos  por  dos  noches  más.        

Año   Duracion   #    Eventos  de  Anidacion  

2014   Nov  15  –  17   3300  2014   Oct  18  –  22   12900  2014   Sept  18    –  24   6900  2013   Nov  29  –  Dec  1   1300  2012   Nov  10   2000  2012   Jan  5   1000  2011   Sept  24  –  25   5000  2010   Oct  30   120  2009   None   -­‐  2008   Sept  26  –  27   300  

Table  2.  Estimacion  de  numero  de  tortugas  que  anidaron  durante  las  arribadas  en  Corozalito  desde  2008.    

 Entre   los   sectores   de   la   playa   6   y   8   hubo   altos   índices   de   ambas   anidaciones,  solitaria  y  ariibada.  (Figura  7).  Las  arribadas  se  concentraron  antes  del  sector  11  de  la  playa,  mientras   las  anidaciones  solitarias  se  distribuyeron  más  hacia  el  extremo  sureste.    

 Figure  7.  Distribucion  de  anidacion  de  tortugas  en  arribadas  de  2014  en  Corozalito    

 

Page 20: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   20  

 !

4.1.3  Información  Biométrica      Las  medidas   de   la   curva   del   caparazón   y   tamaño   del   nido   registradas   en   el   2014  fueron   consistentes   con   las   del   2013   (Tabla   3).   Los   datos   de   las   cuatro   playas  también   fueron   bastante   parecidos,   el   promedio   de   la   medida   lado   curvo   del  caparazón  es  entre  64.5  cm  de  ancho  y  69  cm  de   longitud.  En   las  cuatro  playas  el  rango  del  CCL  se  encontró  entre     los  56.2  y  77.0cmm  y  el  del  CCCW  ENTRE  59.0  Y  80.4   cm.     Además,   se   lograron   medir   954   tortugas   durante   las   arribadas   en  Corozalito.   Estas   tortugas   presentaron   una  medida   del   CCL   de   64.8   cm   y   de   CCW  68.8  cm,   lo   cual  es   casi   idéntico  a   las  mediciones  promedio  de   las   tortugas  que  se  encontraron  durante  su  anidacion  solitaria.    

Temporada   Medidas   Caletas   Costa  de  Oro   San  Miguel   Corozalito  

2014  Cantidad    296   115   200   815  LCC    64.6   64.6   64.4   64.7  ACC    69.4   69.2   69.1   68.8  

2013  

Cantidad   144   62   151   486  

LCC   65.3   65.6   64.3   64.5  ACC   70.0   71.1   69.1   69.4  

Table   3.   Promedio   de   longitud   y   anchura   de   curvo   de   caparazón   de   tortugas   solitaries  durante  las  temporadas  de  2013  y  2014.    

 En  los  cuatro  proyectos  el  promedio  de  los  nidos  osciló  entre  los  93  y  95  huevos.  El  nido  más  pequeño  fue  puesto  en  Caletas  y  tenía  10  huevos.  La  cloaca  de  esta  tortuga  parecía  estar  prolapsada.  Los  nidos  más  grandes  con  144  huevos,  fueron  puestos  en  San  Miguel  y  Corozalito.    

4.1.4  Datos  de  plaqueo        Durante   la   temporada   de   monitoreo   en   Caletas,   Costa   de   Oro,   San   Miguel   y  Corrozalito     se   colocaron   placas   por   primera   vez   en   252,   107,   188   y   tortugas  anidando.  Se  encontraron  44  tortugas  con  placas  previas  las  cuales  se  encontraron  en   anidación   solitaria   (Tabla   4)     De   las   37   tortugas   plaqueadas   y   re-­‐encontradas,  durante   la   temporada   2014,   24   fueron   halladas   en   la   playa   original   en   la   que   se  colocaron  las  placas  y  13  se  encontraron  en  otras  playas  diferentes.  Las  tortugas  que  cambiaron   de   playa   pertenecían   a   los   4   proyectos   de   PRETOMA,   Montezuma,  Ostional  y  La  Flor.  Montezuma  se  encuentra  30  km  sureste  de  Caletas,  y  Ostional  a  50  km  noroeste  de  San  Miguel.  La  migración  más   lejana   fue  de  160  km  ente  Playa  Costa  de  Oro  y  La  Flor,  Nicaragua.  El   intervalo  de   inter-­‐anidacion  de   tortugas  que  anidaron   2   veces   durante   la   temporada   2014   fue   de   23   días.   El   mismo   intervalo  aplica  para  las  tortugas  que  anidaron  dos  veces  en  la  misma  playa  y  las  tortugas  que  cambiaron  de  playa.    De   las   7   tortugas   encontradas   de   temporadas   de   anidacion   anteriores,   4   fueron  vistas   en   la   playa   en   la   que   se   plaquearon   originalmente   (Tabla   4).   Tres   de   estas  tortugas  fueron  plaqueadas  en  la  temporada  pasada,  y  una  en  la  temporada  del  2013.  

Page 21: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   21  

 !

Las  otras  3  tortugas  con  plaqueadas  años  pasados  anidaron  en  diferentes  playas.  La  tortuga  con  la  placas  más  antiguas,  fue  plaqueada  en  Camaronal  hace  8  años.      

Category  Tag   First  Encountered   Re-­‐Encountered   Inter-­‐Nesting  

Interval  Left   Right   Date   Beach   Date   Beach  Same  Year,   PS652   PS653   Caletas   09/07/14   Caletas   13/08/14   35  Same  Beach   NY651   NY644   Caletas   03/08/14   Caletas   18/08/14   15       NZ578   NZ579   Caletas   20/11/14   Caletas   12/12/14   22       PS971   PS972   Caletas   11/12/14   Caletas   28/12/14   17       NZ837   NZ838   Caletas   12/12/14   Caletas   03/01/15   22       NZ976   NZ977   Caletas   21/12/14   Caletas   07/02/15   48       NZ886   NZ887   Caletas   12/01/15   Caletas   28/01/15   16       NZ947   NZ948   Caletas   20/01/15   Caletas   11/02/15   22     NO   11581   Caletas   29/01/15   Caletas   03/07/15   37  

 NY508   NY509   Costa  de  Oro   13/08/14   Costa  de  Oro   01/09/14   19  

 CDO030   CDO031   Costa  de  Oro   15/09/14   Costa  de  Oro   21/10/14   36  

    CDO088   CDO089   Costa  de  Oro   15/10/14   Costa  de  Oro   05/11/14   21       NY596   NY597   Costa  de  Oro   02/11/14   Costa  de  Oro   20/11/14   18       NY580   NY581   Costa  de  Oro   05/11/14   Costa  de  Oro   24/11/14   19       PS152   PS167   San  Miguel   06/07/14   San  Miguel   03/08/14   28       PS476   PS477   San  Miguel   23/07/14   San  Miguel   10/08/14   18       NY442   NY443   San  Miguel   14/08/14   San  Miguel   29/08/14   15       NY486   NO   San  Miguel   28/08/14   San  Miguel   12/09/14   15       NZ449   NZ450   San  Miguel   25/09/14   San  Miguel   13/10/14   18       SM1427   SM1426   San  Miguel   16/10/14   San  Miguel   05/11/14   20       NZ647   NZ648   Corozalito   15/08/14   Corozalito   05/09/14   21       NY767   NY768   Corozalito   17/09/14   Corozalito   17/10/14   30       NY837   NY838   Corozalito   02/10/14   Corozalito   17/10/14   15       CZ1212   CZ1213   Corozalito   07/11/14   Corozalito   10/12/14   33       CZ1218   CZ1219   Corozalito   10/11/14   Corozalito   30/11/14   20  

Average  Inter-­‐Nesting  Inverval   23  Same  Year,   NY656   NY657   Caletas   06/08/14   Corozalito   05/09/14   30  Diff.  Beach   NY647   NY648   Caletas   11/08/14   Corozalito   13/09/14   33       NZ558   NZ559   Caletas   02/11/14   Corozalito   18/11/14   16  

 PS458   PS459   Costa  de  Oro   29/07/14   Corozalito   03/08/14   5  

 CDO004   CDO005   Costa  de  Oro   02/09/14   San  Miguel   19/09/14   17  

    NY555   NY556   Costa  de  Oro   06/09/14   San  Miguel   26/09/14   20       CDO092   CDO093   Costa  de  Oro   17/10/14   San  Miguel   21/10/14   4     CDO034   CDO035   Costa  de  Oro   22/09/14   La  Flor   23/10/14   31       PS199   PS200   San  Miguel   22/07/14   Caletas   09/08/14   18       PS482   PS483   San  Miguel   26/07/14   Corozalito   16/08/14   21       NY402   NY403   San  Miguel   30/07/14   Caletas   18/08/14   19       PS196   12317   Ostional   13/06/14   San  Miguel   18/07/14   35       R515   R516   Montezuma   11/11/14   Caletas   02/12/14   21  

Average  Inter-­‐Nesting  Inverval   23  Diff.  Year,   PS971   PS972   Caletas   04/12/13   Caletas   11/12/14   1  year  Same  Beach   PS903   PS904   Caletas   25/12/13   Caletas   20/01/15   1  year       SM816   SM825   San  Miguel   07/12/13   San  Miguel   24/11/14   1  year       CZ1038   NO   Corozalito   09/09/12   Corozalito   16/08/14   2  years  Diff.  Year,   NY554   PS079   San  Miguel   08/10/13   Costa  de  Oro   09/05/14   1  year  Diff.  Beach   SM1458   SM1459   Caletas   24/12/12   San  Miguel   16/11/14   2  years       NP14   NO   Camaronal   22/10/06   Corozalito   15/09/14   8  years  

Table  4.  Tortugas  Loras  plaqeadas  encontrado  anidando  solitario  durante  la  temporada  2014  en  Caletas,  Costa  de  Oro,  San  Miguel,  and  Corozalito.  

Page 22: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   22  

 !

Durante  las  arribadas  en  Corozalito  se  marcaron  un  total  de  48  tortugas  nuevas  y  se  encontraron  29  tortugas  marcadas  previamente  y    (Tabla  5).  Nueve  de  las  placas  de  estas  tortugas  pertenecían  a  proyectos  de    ASVO  y  Camaronal,  y   la   información  de  las  placas  es  desconocida.  La  tortuga  con  la  placa  NY909/910  fue  vista  anidando  dos  veces  durante  la  arribadas  con  un  intervalo  de  27  días.  Todas  las  otras  tortugas  se  marcaron  mientras  anidaban  solitarias,  y  tuvieron  un  promedio  de  iter-­‐anidacionn  de  25  días.  De  las  17  tortugas  que  se  observaron  dos  veces  en  la  temporadas  2014  y  que   anteriormente   estaban   marcadas,   10   de   ellas   anidaron   ambas   veces   en  Corozalito  y  las  otras  7  cambiaron  de  playa.  Otras  3  tortugas  tenían  placas  de  años  anteriores,  la  más  vieja  había  sido  plaqueada  6  años  antes  en  Caletas.      

Category  Tag   First  Encountered   Re-­‐Encountered   Inter-­‐Nesting  

Interval  Left   Right   Date   Beach   Date   Beach  Same  Year,   NZ603   NZ604   Corozalito   03/08/14   Corozaltio   19/09/14   47  Same  Beach   NZ662   NZ663   Corozalito   18/08/14   Corozaltio   19/09/14   32       NZ676   NZ678   Corozalito   21/08/14   Corozaltio   18/09/14   28       NY705   NY706   Corozalito   29/08/14   Corozaltio   20/09/14   22       NY726   NY727   Corozalito   04/09/14   Corozaltio   20/09/14   16       NY730   NY731   Corozalito   05/09/14   Corozaltio   20/09/14   15       NY823   NY824   Corozalito   29/09/14   Corozaltio   19/10/14   20       NY909   NY910   Corozalito   19/10/14   Corozaltio   15/11/14   27       NY959   NY960   Corozalito   24/10/14   Corozaltio   16/11/14   23       NY994   NY995   Corozalito   30/10/14   Corozaltio   16/11/14   17  

Average  Inter-­‐Nesting  Inverval   25  Same  Year,   NY674   NY675   Caletas   26/08/14   Corozaltio   19/09/14   24  Diff  Beach   NY687   NY688   Caletas   26/08/14   Corozaltio   20/09/14   25       NZ394   NZ395   Caletas   03/10/14   Corozaltio   21/10/14   18  

    CDO075   CDO076   Costa  de  Oro   12/10/14   Corozaltio   16/11/14   35  

    NY465   NY466   San  Miguel   24/08/14   Corozaltio   19/09/14   26       NY415   NY427   San  Miguel   17/08/14   Corozaltio   20/09/14   34       436   437   Montezuma   02/09/14   Corozaltio   21/09/14   19  

Average  Inter-­‐Nesting  Inverval   26  Diff  Year,   PS378   NO   Corozalito   26/10/13   Corozaltio   19/09/14   1  year  Same  Beach                              Diff  Year,   NY173   NY174   Costa  de  Oro   20/08/12   Corozaltio   18/09/14   2  years  Diff  Beach   CL321   NO   Caletas   10/02/08   Corozaltio   20/09/14   6  years  Table  5.   Tortugas   Loras  plaqeadas   encontrado   anidando   en   arribadas  durante   la   temporada  2014  en  Corozalito.  

4.2  Exito  del  vivero    Un  total  de  917  nidos  de  tortuga  lora  y  85333  huevos  fueron  protegidos  durante  la  temporada  2014-­‐2015  en  los  viveros  de  los  proyectos  en  playa  de  PRETOMA  (tabla  6).    Los  viveros  de  Costa  de  Oro  y  Caletas  tuvieron  el  menor  y  el  mayor  número  de  nidos  protegidos,  respectivamente,  debido  a  las  diferencia  en  la    cantidad  de  tiempo  en  que  los  viveros  estuvieron  activos.  San  Miguel  fue  el  vivero  más  productivo,  con  un  impresionante  87%  de  eclosiones  exitosas.  Este  es  la  más  grande  exitosa  eclosión  entre  todos  viveros  de  PRETOMA  en  el  pasado  (Figura  S1)      

Page 23: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   23  

 !

    Caletas   Costa  de  Oro   San  Miguel  

Nidos   465    

126    

326    Huevos   42252  

 12088  

 30993  

 Eclosado   31081   73%   9297   77%   26949   87%  

Liberado   30525   72%   8731   72%   26462   85%  Table  6.  Numero  de  nidos  y  huevos  de  Loras  rebucado  a   los  viveros  en  2014.      

 Costa  de  Oro  tuvo  la  diferencia  más  significativa  entre  los  huevos  eclosionados  y  los  neonatos  liberados,  ya  que  los  perros  entraron  al  vivero  y  comieron  464  neonatos.  En   Caletas   y   San   Miguel   los   neonatos,   en   su   mayoría,   fueron   depredados   por  mapaches.  En   los  tres  viveros     la  mayoría  de  huevos  no-­‐eclosionados  no  muestran  evidencia   de   desarrollo   (Tabla   S3).   También   hay   un   alto   pocentaje   de   huevos   no-­‐eclosionados   en   Caletas   y   Costa   de   Oro   que  muestran   el   primero   y   ultimo   de   los  estados   de   desarrollo.   La   sección   siguiente   presenta   cada   proyecto   por   separado,  con  el  fin  de  analizar  las  variaciones  dentro  de  la  temporada  y  entre  secciones  de  los  viveros.    

4.2.1  Caletas    El   exito   de   eclosiones   de   nidos   reubicados   en   el   vivero   de   Caletas   durante   la  temporada  del  2014   fue  de  73%,  un  4%  más  que  el  de   la   temporada  del  2013.  La  poca  sombra  en  la  parte  trasera  del  vivero  provocó  la  dismunición  del  porcentaje  de  éxito  del  vivero.  Cuando  el  vivero   fue  construido  al  principio  de   la   temporada,   fue  colocada  una  malla  en  el  techo  para  tapar  la  parte  del  frente  del  vivero,  pero  la  parte  trasera   se   dejó   descubierta.   El   éxito   de   eclosión   del   área   delantera   del   vivero   fue  muy  alto  a  lo  largo  de  la  temporada.  Pero  por  otro  lado,  las  dos  primeras  rondas  de  nidos   reubicados   en   la   parte   trasera   sin   sombra   tuvieron   un   bajo   porcentaje   de  eclosiones  24%  y  48%  consecutivamente.      

Ronda  Frente   Atras  

Empeza   Duracion   Eclosion   Empeza   Duracion   Eclosion  1   29/06/14   47   82%   17/07/14   45   24%  

2   28/07/14   49   88%   07/08/14   46   48%  3   31/08/14   55   76%   25/09/14   53   86%  

4   09/10/15   54   86%   10/11/15   48   79%  

5   18/12/14   49   78%    18/01/15   47   73%    Table   7.   Promedio   de   exito   de   eclosion   y   dias   de   incubacion   de   cada   ronda   de   nidos  rebucatos  al    vivero  de  Caletas  en  2014.    

 El  techo  en  la  parte  trasera  del  vivero  fue  colocado  el  23  de  Setiembre  cuando  estos  resultados   fueron  descubiertos.   Las   siguientes  dos   rondas  de  nidos   reubicados   en  esta  area,  después  de  estar  con  sombra,  tuvo  un  porcentaje  de  86%  y  79%  de  exito.  Si   no   se   consideran   las   dos   rondas   sin   sombra,   el   porcentaje   total   de   eclosiones  

Page 24: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   24  

 !

exitosas       sería   de   82%.   El   éxito   de   eclosiones   decreció   durante   los   últimos   tres  meses  del  proyecto  debido  a  que  por  falta  de  lluvia  la  arena  estaba  muy  caliente.  

4.2.2  Costa  de  Oro    En  la  temporada  2014  en  Costa  de  Oro  hubo    un  total  de  77%  de  eclosiones  exitosas,  un    9%  menos  que   la   temporada  anterior.  Dos  nidos   saqueados  dentro  del   vivero  suman  el   1%  de   este  decrecimiento.  Este  bajo  porcentaje  de  neonatos     se  debe   al  poco  éxito  que  tuvo  la  primera  ronda  de  nidos  reubicados  en  el  vivero  (Tabla  8),  El  8  de   Octubre   se   colocó   una   maya   en   el   vivero   cuando   se     descubrieron   estos  resultados.  Como  consecuencia  se  logró  casi  el  total  de  incubación  de  los  huevos  en  la   segunda   ronda.   A   causa   de   la   mayor   sombra   en   el   vivero   el   rango   de   huevos  eclosionados   fue   mucho   mayor,   probablemente   también   se   debe   al   aumento   de  precipitación   que   hubo   durante   esos   días.   Después   de   que   se   colocó   el   techo   las  últimas  dos  rondas   tuvieron  un  excelente  porcentaje  de  eclosiones  de  85%  y  86%    consecutivamente.   La   duración   de   incubación   de   nidos   reubicados   al   vivero  aumentó  drásticamente  después  de  que  se  colocó  el  techo.      

Round   Start   Duration   Eclosion  

1   25/07/14   47   59%  

2   21/08/14   49   78%  3   17/09/14   57   85%  

4   10/10/14   56   86%  Table   8.   Promedio   de   exito   de   eclosion   y   dias   de  incubacion  de  cada  ronda  de  nidos  rebucatos  al    vivero  de  Costa  de  Oro  en  2014.      

4.2.3  San  Miguel    Los  rangos  de  exito  de  eclosiones  del  vivero  de  San  Miguel  fueron  muy  altos  durante  toda  la  temporada,  no  hubo  necesidad  de  colocar  techo  (Tabla  9).  A  diferencia  de  las  temporadas   pasadas   en   la   que   algunos   de   los   sectores   de   los   vivero   fueron   más  productivos   que   otros,   el   éxito   de   esta   temporada   varió   igualmente   en   todos   los  sectores.  El  tiempo  total  de  incubación  para  las  cuatro  rondas  de  nidos  fueron  47,  48,  52  y  49  días  consecutivamente.      

Round   Start   All   Front   Middle   Back  1   04/07/14   88%   86%   88%   91%  

2   14/08/14   89%   84%   91%   90%  3   09/09/14   85%   90%   83%   82%  

4   11/10/14   86%   90%   84%   84%  Table  9.  Promedio  de  exito  de  eclosion  y  dias  de  incubacion  de  cada  ronda  de  nidos  rebucatos  al    vivero  de  San  Miguel  en  2014.  

Page 25: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   25  

 !

4.3    Exito  de  nidos  In  Situ  en  Corozalito      Durante   la   temporada   2014     un   total   de   134   de   nidos   de   tortugas   lora   solitarias  fueron   calculados   (triangularmente)   en   Corozalito.   De   estos   nidos,   5   fueron  depredados  y  uno  saqueado.  Se  encontraron  y  escavaron  cuarenta  nidos  marcados,  y  69  no  se  encontraron.  Otros  18  no  pudieron  ser  escavados  porque  habían  nuevos  nidos  encima  de  los  viejos  nidos.  Los  40  nidos  marcadas  y  excavados,  26  tenían  más  de   10   huevos   y   otros   huevos   perdidos,   por   lo   que   el   total   exacto   no   pudo   ser  calculado.  Los  14  nidos  excavados  con  10  huevos  extra  o  perdidos,  tuvieron  un  87%  de  éxito.    

4.4  Anidacion  de  tortuga  verde.    Durante  el  monitoreo  de  la  temporada  2014,  se  registraron  29  tortugas  verdes  que  emergieron   en   las   cuatro  playa,   12  de   ellas   anidaron   exitosamente.  Hubo  8,6,4,11  eventos   de   anidación   en   Caletas,   Costa   de   Oro,   San   Miguel,   y   Corozalito  respectivamente.   La   mayoría   de   estos   eventos   ocurrieron   entre   Setiembre   y  Noviembre.  Tres  tortugas  fueron  vistas  re-­‐  anidando.  CDO055/056  fue  vista  6  veces,  y   anidó  dos   veces   en  San  Miguel   y  dos   veces     en  Costa  de  Oro.   SM1404/1405   fue  vista  4  veces  y  anido  en  San  Miguel  y  Corozalito,  una  vez  en  cada  playa.  Finalmente    NY771/772  fue  vista  3  veces  en  Corozalito    Se   protegieron   5   nidos   en   el   vivero:   1   en   Caletas.   2   en   Costa   de   Oro,   y   2   en   San  Miguel.   El   porcentaje   de   eclosiones   exitosas   fue   de   83%   con   un   total   de   204  neonatos  de  tortugas  verdes  liberados.  Uno  de  los  nidos  en  Corozalito  fue  excavado  y  se  estima  que  tuvo  un  89%  de  éxito.  

4.5  Anidacion  de  Tortugas  Baulas    Se  registraron  3  eventos  de  baula.  Un  evento  fue  una  salida  falsa  en  San  Miguel,  el  cual   la   toruga   no   fue   vista.   Dos   tortugas   anidaron   exitosamente   en   San   Miguel   y  Corozalito,  el  1°  de  Octubre  y  24  de  Noviembre,  respectivamente.  Ninguna  de  estas  tortugas   estaba  marcada.   La   baula   en   Corozalito  medía   149.0   cm  CCL   y   108.0   cm  CCW,   y   puso   69   huevos,   de   los   cuales   solo   4   eclosionaron   y   2   lograron   entrar   al  océano.     En   San   Miguel   la   baula   midió   140.0   cm   CCL   y   56.0   cm   CCW,   y   dejó   34  huevos  regurales  y  41  vanos.  El  nido  fue  relocalizado  a  un  sector  más  seguro  en  la  playa   pero   al   haber   sido   un   evento   cerca   del   fin   de   la   temporada   no   pudo   ser  excavado  y  el  éxito  de  eclosiones  no  fue  determinado.    Esta  temporada  en  Caletas  no  hubo  ningún  evento  de  tortugas  baula  (Tabla  S3).  En  las   primeras   5   temporadas   de  monitoreo   en   Caletas,   hubo  más   de   15   eventos   de  anidacion    cada  temporada.  Pero  las  actividades  de  tortugas  baula  en  esta  playa  han  ido  disminuyendo  con  el  pasar  del   tiempo,  ninguna  ha  visitado  Caletas  desde  hace  tres  temporadas.    

4.6  Datos  de  Tortugas  muertas    

Page 26: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   26  

 !

Un   total   de   18   tortugas   se   encontraron   muertas   en   los   proyectos   de   playa   en   la  temporada  2014,      lo  cual  es  un  cambio  significativo  en  comparación  a  la  temporada  2013  en   la  que  se  encontraron  39.     Se  encontraron    1,  7,  8  y  2   tortugas   lora  olive  turtles   en   playa   Caletas,   Costa   de   Oro,   San   miguel   y   Corozalito,   respectivamente.  Todas   estas   tortugas   estaban  muertas   cuando   la   marea   las   arrastró   a   la   orilla.   A  algunas  de  estas  les  fue  posible  determinar  el  sexo,  8  eran  machos  y  5  hembras.    

4.7  Datos  de  temperature.    

4.7.1  Caletas    En  Caletas  se  midió  la  temperatura  con  dataloggers  de  7  nidos  del  vivero  (Figura  8).  Los  primeros   tres  nidos   reubicados   en   el   vivero   enre   Julio   y   Setiembre,  El   primer  nido   (CLN1)   fue   reubicado   en   el   sector   del   frente   con   sombra,   la   mediada   de  temperatura  (AIT,  por  sus  siglas  en  inglés)  fue  de      30.992°C,  y  un  96%  de  eclosiones  exitosas.  Los  otros  dos  nidos  (CLN2  y  CLN3)  fueron  reubicados  en  el  sector  de  atrás,  antes  que  el  techo  fuera  puesto  en  este  sección.  La  falta  de  sombra  provocó  una  gran  diferencia  entre   las  temperaturas,  en  ambos  nidos   la  AIT  fue  3°  más  alta  que  la  de  CLN1.   Aunque   ,   los   dos   nidos   tenían   casi   la   misma   AIT,   CLN3   Tuvo  muchas   más  eclosiones  exitosas  que  CLN2  (75%  versus  14%).  Esto  puede  ser  debido  a  que  CLN2    estuvo  mucho  más  tiempo  sobre  35°  C  de  temperatura  durante  los  primeros  estados  de   incubación,   mientras   CLN3     solo   estuvo   sobre   este   nivel   durante   el   primer  trimestre.    Entre  Setiembre  y  Noviembre  se  colocaron  cuarto  y  quinto  dataloggers  en  la  parte  frente   y   trasera   del   vivero,   respectivamente.   Para   este   tiempo   ya   había   techo   en  todo   el   sector   de   atrás   del   vivero,   por   lo   que   ambos   nidos   estaban   bajo   sombra  durante   toda   la   incubación.  Los  dos  nidos  presentaron   las   condiciones   ideales,   los  porcentajes  de  eclosión  fueron  94%  y  95%.    La  AIT  fue  de  29.608°C  y  30.408°C   ,  y  sus  temperaturas  nunca  alcanzaron  niveles  indeseados.      El  sexto  y  el  séptimo  dataloggers  se  colocaron  entre  Diciembre  y  Febrero,  uno  en  la    parte  del  frente  y  otro  en  la  parte  trasera  del  viviero.  Solo  hubo  una  lluvia  durante  todo  este  tiempo,  por  lo  que  las  temperaturas  de  los  nidos  incrementaron  constante  y   gradualmente.   Los   dos   nidos   presentaron   más   del   80%   y   la   AIT   fue   de   32°C.  Ninguno   de   estos   nidos   tuvo   temperaturas   fatales.   Pero   CLN6   alcanzó   los   35%   C  durante  el  fin  del  trimestre,  lo  cual  causó  el  bajo  éxito  en  las  eclosiones.      Throughout  the  season  the  nests  with  shading  had  AIT’s  near  pivotal  temperatures  during  the  second  trimesters,  and  likely  developed  both  females  and  males.  The  two  nests  that  didn’t  receive  shading  had  AIT’s  above  33°C  during  the  second  trimesters,  and  only  females  would  have  developed  in  those  clutches.      

Page 27: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   27  

 !

 Figure  8.  Temperaturas  de  nidos  rebucados  al  vivero  de  Caletas  en  el  principio  (B),  intermedio  (C),  y  final  (D)  de  la  temporada.  Las  liñas  rojas  son  las  temperaturas  fatales.  Table  A  muestra  los  secciones  del   vivero   donde   los   nidoes   estuven   localizados,   el   exito   de   eclosion,   y   los   promedios   de  temperaturas  (AIT).    

Page 28: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   28  

 !

4.7.2  Costa  de  Oro  En  Costa  de  Oro  se  midió  la  temperatura  en  cuatro  nidos  (Figura  9).    Porque  cuando  los   dos   primeros   nidos   (CDON1   y   CDON2)   fueron   reubicados,   el   vivero   no   tenía  ninguna   sombra,   ambos   nidos   tuvieron   temperaturas   muy   altas   durante   toda   la  incubación.  La  AIT  de  los  dos  nidos  fueron  34.228°C  y  32.497°C,  consecutivamente.  Hubo  más   lluvia  en  el  periodo  de   incubación  de  CDON2,   lo  cual  contribuyó  a  bajar  un  poco  la  temperatura  logrando  un  mayor  índice  de  eclosión  (32%  versus  74%).      El  techo  en  el  vivero  de  Costa  de  Oro  fue  colocado  el  8  de  Octubre,  dos  semanas  en    el  período  de  incubación  del  nido  tres  (CDON3).  El  techo  se  puso  justo  antes  de  las  lluvias  más   fuertes   de   la   temporada,   consecuentemente   las   temperaturas   bajaron  6°C.    La  sombre  permitió  que  las  temperaturas  se  matuvieran  bajas  después  de  las  lluvias,  CDON3  tuvo  una  AIT  3°C  menos  que   los  dos  primeros  nidos,  30.0560°C,  el  porcentaje   de   eclosión   fue   mucho   más   alto   86%.   El   cuarto   nido   (CDON4)   fue  reubicado  al  vivero  después  de  que  el  techo  se  colocó.  Las  temperaturas  de  este  se  mantuvieron   bajas   en   todo   el   período   de   incubación,   y   la   AIT   fue   de       28.555°C.  CDON4,  de  los  cuatro  nidos,  tuvo  el  más  alto  porcentaje  de  eclosiones  exitosas  89%    El  promedio  de  las  temperturas  de  los  cuatro  nidos  durante  el  segundo  período  de  incubación  varió  drásticamente.  CDON1  Y  CDON2  superaron  los  32%  C  y  la  mayoría  de  neonatos  fueron  hembras,  mientras  que  CDON4  con  28°C  produjo  solo  neonatos  machos.  CDON3  estuvo  cerca  de  las  temperaturas  extremas    Probablamente  los  dos  sexos  deserullo  en  nido  CDON3.      

4.7.3  San  Miguel      Se   colocaron   dataloggers   en   seis   nidos   reubicados   en   el   vivero   de   San   Miguel  (Figura  10).   Como  el   vivero  no   tenía   techo,   las   temperatauras  dependieron  de   las  lluvias  y  de  la  sombra  producida  por  árboles  alrededor  del  vivero.    Los  dos  primeros  nidos  estuvieron  expuestos  a  una  cantidad  minima  de  lluvia  y  tsu  AIT  fue  de  33°C.  El  tercer   nido   (SMN3)   recibió  mucha  más   lluvia   y   tuvo   32°   C   de   AIT.   El   cuato   nido  mantuvo   una   AIT   similar   a   la   de   SMN3   porque   la   tormenta   más   larga   de   la  temporada  ocurrió  el  9  de  Octubre,  en  la  semana  final  del  período  de  incubación  de  los  tres  nidos.  Por  otro  lado,  la  lluvia  vino  muy  temprano  para  los  dos  últimos  nidos,  estos  tuvieron  AIT  de  30.515°C  y  31.325,  consecutivamente.  A  pesar  de  que  la  AIT  de  los  primeros  dos  nidos  fue  muy  alta  ,  todos  los  nidos  medidos  tuvieron  eclosiones  bastante  exitosas    Aunque   las   temperaturas   altas   de   los   nidos   no   causaron  mortalidad,   es   un   factor  para   que   la  mayoría   de   neonatos   sean   hembras.   Cuatro   de   los   seis   nidos   estaban  sobre   los   32°C   durante   el   segundo   trimestre   de   incubación   y   todos   los   neonatos  fueron  hembras.  Los  últimos  nidos  estuvieron  cerca  de  30.5°C    durante  el  segundo  semestre,  y  produjeron  ambos  sexos.    

Page 29: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   29  

 !

 Figure  9.  Temperaturas  de  nidos  rebucados  al  vivero  de  Costa  de  Oro  en  el  principio  (B),  intermedio  (C),   y   final   (D)   de   la   temporada.   Las   liñas   rojas   son   las   temperaturas   fatales.   Table   A  muestra   los  secciones  del  vivero  donde   los  nidoes  estuven   localizados,   el   exito  de  eclosion,  y   los  promedios  de  temperaturas  (AIT).  

Page 30: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   30  

 !

 Figure  10.  Temperaturas  de  nidos  rebucados  al  vivero  de  San  Miguel  en  el  principio  (B),  intermedio  (C),   y   final   (D)   de   la   temporada.   Las   liñas   rojas   son   las   temperaturas   fatales.   Table   A  muestra   los  secciones  del  vivero  donde   los  nidoes  estuven   localizados,   el   exito  de  eclosion,  y   los  promedios  de  temperaturas  (AIT).            

Page 31: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   31  

 !

5.  Discusión    Uno   de   los   factores   más   importantes   que   se   deben   tomar   en   cuenta   cuando   se  interpretan   los   resultados   de   los   proyectos   en   playas   para   la   conservación   de   las  tortugas  marinas  es  el  trabajo  que  realizan  las  personas  voluntarias  que  trabajan  en  todos  los  proyectos  durante  cada  año.  Se  hacen  esfuerzos  con  el   fin  de  cumplir   los  protocolos  mediante  entrenamiento  y  supervisión,  pero  los  recursos  son  limitados  y  el  buen  desempeño  del  trabajo  depende  de  la  integridad  de  los  participantes.  En  la  siguiente  discusión   se  analiza   como  un  error  humano  puede   también  producir   los  resultados  presentados.      

5.1  Actividad  de  anidacion  de  las  tortugas  lora    Todos   los   años,   las   fluctuaciones   de   la   actividad   de   anidacion   vista   en   las   cuatro  playas  se  deben  en  parte  a  los  cambios  de  la  duración  del  monitoreo  y  los  métodos.  Hay  un  par  de  cambios  en   la  duración  de  monitoreo  que  por  años  pudieron  ser   la  causa   de   los   bajos     índices   de   anidacion   (Figura   3).   Primero,   en   Caletas,   las  temporadas  del  2009  al  2013  se  incluyeron  los  datos  de  patrulla  un  mes  menos  que  otros   años,   Segundo,   en   el   2008   en   las   playas   de     Corozalito   y   San  Miguel   fueron  patrulladas  por  periodos  más  cortos  que  lo  usual.    Los   censos   en   la   mañana   es   parte   de   los   métodos   de   patrullaje,   son   de   gran  importancia  para  registrar  el  número  de  eventos  de  anidación  de  cada  temporada.  Si  no  se  hacen  censos  no  se  pueden  registrar   los   rastros  o  eventos  que  por  distintas  razones  no  se  vieron  durante    la  patrulla  nocturna.  Ejemplos  de  temporadas  en  las  que  hubo  más    registros  de  actividades  de  anidacion  gracias  que  los  coordinadores  fueron  mantuvieron  constantes  los  censos  en  la  mañana,  fueron  Caletas  2008,  2009  y  2014  y  Corozalito  en  2013  y  2014.  Por  otro  lado,  la  temporada  2013  en  Caletas  los  censos   fueron   muy   pocos   y   esto   provocó   un   bajo   registro   de   las   actividades   de  anidacion.    También  se  deben  considerar  otros  factores,  las  variaciones  anuales  de  eventos  de  anidación  registrados  reflejan  las  fluctuaciones  naturales  en  la  actividad  de  anidación,  En  el  pasado  las  actividades  eran  diferentes  en  cada  playa,  no  indicaban  tendencias  claras  ni  universales  sobre  la  población  de  anidación  .  Este  año,  sin  embargo  los  registros  de    anidación  en  los  cuatro  proyectos  aumentaron  significativamente.  Esta  es  una  señal  prometedora  para  la  población  de  anidación  de  tortuga  lora  del  Pacífico.  Un  signo  tal  podría  indicar  que  los  esfuerzos  de  conservación,  por  parte  de      PRETOMA  y  otras  organizaciones,  en  el  último  par  de  décadas  de  Costa  Rica  están  teniendo  efectos  positivos.        

Page 32: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   32  

 !

Las  tortugas   lora  alcanzan  sue  dad  Madura  hasta   los  13  años  (Zug  et  al.  2006),  así  que   ya   ha   pasado   el   tiempo   suficiente   para   que   las   tortuguitas   liberadas   los  primeros  años  de  los  proyectos  en  San  Miguel  y  Caletas,  empiecen  su  reproducción.  Sin   embargo   si   el   aumento   de   anidaciones   se   debiera   a   que   hay   nuevas   tortugas  jóvenes   reproduciéndose   se   esperaría   que   los   caparazones   fueran  más   pequeños,  pero   esto   no   ha   sido   el   caso,     las   medidas   de   ACC   Y   LCC   en   las   últimas   dos  temporadas   han   sido   muy   parecidas   (Tabla   3).   Es   posible   que   el   aumento   de  anidaciones  durante  este  año  se  deba  a  las  condiciones  optimas  del  océano  y  no  sea  un  reflejo  del  cambio  en  el  tamaño  de  la  población.    

5.2  Saqueo  y  depredación  de  nidos    En     San  Miguel,   las   últimas   cuatro   temporadas   el   saqueo   de   nidos   ha   disminuido  considerablemente,   este   año   se   llegó  a   los   índices  más  bajos   jamás   registrados  en  esta  playa  (Figura  4).  Durante  los  17  años  que  PRETOMA  ha  estado  protegiendo  San  Miguel,  la  organización  ha  intentado  terminar  con  la  tradición  del  saqueo  de  huevos,  estableciendo   buenas   relaciones   con   la   comunidad   y   realizando   actividades   de  educación   ambiental   en   la   escuela.   Esto   ha   sido   un   reto   y   un   proceso   lento,   en   el  2011   PRETOMA   tuvo   un   conflicto   con   los   saqueadores   y   como   consecuencia   los  saqueos   aumentaron.   Pero   a   pesar   de   esto   si   se   han   visto   los   cambios   de  pensamiento  de  la  comunidad  acerca  de  los  robos  de  nidos,  y  la  mayoría  de  familias  locales   han   detenido   esta   práctica.   Y,   aunque,   los   saqueos   continúan   y   aún   se  necesite   reubicar   los   nidos   al   vivero   para   protegerlos   este   cambio   positivo   en   la  actitud  de  la  comunidad  ha  contribuido  a  la  disminución  de  saqueos  en  San  Miguel.  Se  espera  que  a   largo  plazo  este  modelo  de  educación   ,   funcione    en  Costa  de  Oro,  debido   a   que   esta   comunidad   tiene   una   dinámica   muy   similar   al   igual   que   su  geografía.  Es  un  reto  bastante  grande  proteger  esta  playa,  ya  que  ha  presentado  un  alarmante  50%  de  saqueos  en  las  tres  temporadas  en  las  que  ha  sido  monitoreado.    Una  táctica  muy  similar  ha  sido  utilizada  en  Corozalito,  y  aunque  los  esfuerzos  por  cambiar  las  acciones  de  las  comunidad  que  afectan  la  protección  de  las  tortugas  han  dado  resultados  positivos,  personas  de   lugares  aledaños  persisten  en  el  saqueo  de  nidos.  Este  año  la  comunidad  de  Corozalito  ha  ayudado  a  PRETOMA  a  lograr  que  la  policía   local   visite   la  playa   semanalmente.  La  presencia  de   la  policía  ha   creado  un  evidente  cambio,  los  saqueos  decrecieron  esta  temporada,  ya  que  en  Corozalito  solo  hay  una  entrada  pública  y   la  playa  es  pequeño   lo  permite   fácilmente  el  monitoreo  policial.   Estos   esfuerzos   por   parte   de   la   policía   en   los   otros   proyectos   no   tienen  muchos  efectos  positivos  porque  las    playas  son  más  largas  y  los  saqueador  pueden  evadir  a  los  oficiales  fácilmente.      Caletas  no  tiene  comunidad  porque  está  ubicada  dentro  del  refugio  de  vida  silvestre.  En  el  pasado  la  falta  de  de  presencia  humana  era  beneficiosa  para  la  playa,  y  Caletas  constantemente   presentaba   los   menores   índices   de   saqueo   de   los   proyectos   de  PRETOMA.   Pero,   los   saqueos   han   ido   aumentado   junto   al   crecimiento   de   la  población  en  los  pueblos  cercanos,  San  Francisco  y  Quebradanando.  Se  ha  trabajado  en   educación   ambiental   en   la   escuela   de   San   Francisco   de   Coyote,   pero   como   los  

Page 33: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   33  

 !

pueblos   no   están   en   la   playa   es   difícil   que   las   personas   tengan   empatía   con   el  proyecto  de  Caletas  y  respeten  la  vida  silvestre  que  habita  en  esta  playa.  Además,  las  visitas  de  la  policía  a  la  playa  son  muy  pocos  por  están  tan  lejos.  Desde  que  Caletas  es   parte   de   un   refugio   de   vida   silvestre,   debería   haber   la   presencia   de   un  guardaparques   en   la  playa,   esta   ayuda   sería   escencial   para   evitar  que   los   saqueos  sigan  aumentando.      El   índice   de   depredación   en   Caletas   este   año   fue   impactante.  Más   de   la  mitad   de  nidos  en  la  playa  fueron  depredados,  y  la  mayoría  de  esta  destrucción  se  debe  a  la  población  de  mapaches,  la  cual  ha  aumentado  en  estas  temporadas.  Antes  del  2010  los  químicos  utilizados  para   el   cultivo  de   arroz   en   los  humedales   atrás  de  Caletas  mantenían   los  mapaches   lejos   de   la   playa,   pero   cuando   estás   nocivas   practicas   se  detuvieron   las  pobaciones  de  mapaches  han  aumentado  a  números   incontrolables.    Tal   vez   las   poblaciones   de   otros   depredadores,   como   los   coyotes   ,   no   han   podido  recuperarse  pero  se  espera  que  en  el  futuro  se  alcance  un  balance  más  sostenible  en  el  ecosistema.      En   contraste,   la   depredación   en   Corrozalito   ha   decrecido,   pasó   de   un   28%   la  temporada  pasada  a  un  6%  en  2014.  Esto  puede  deberse  al  tipo  de  depredación  que  está  tomando  lugar,  Los  nidos  in-­‐situ  son  cuidados  de  depredadores  el  día  después  que   fueron   depositados,   porque   en   el   pasado   la   mayoría   de   nidos   nuevos   eran  destruidos   por   depredadores.   Este   año,   el   equipo   de   Corozalito   observaron   un  cambio   en   la   forma   de   depredación   de   los   nidos   en   incubación.   Tal   vez   por   el  incremento   en   la   cantidad   de   nidos   depositados   y   por   lo   tanto   los   que   están  incubando  haya  provocado  un  cambio  en   la  estrategia  de   los  depredadores.  En   las  temporadas  futuras  se  debe  buscar  un  método  para  menguar  las  depredaciones  de  los  neonatos      Otro  factor  que  contribuye  al   incremento  de  nidos  depredados  es  el  error  humano  en   la   recolección   de   datos.   En   lugar   de   registrar   los   nidos   in-­‐situ   depredados,   los  nidos   localizados   en   las   patrullas   nocturnas   deben   ser   revisados   durante   el   día  siguiente.  En  las  mañanas  los  censos  no  fueron  conducidos,  o  los  participantes  fallan  al  localizar  los  nidos,  estos  nidos  no  pueden  ser  categorizados  como  protegidos.  Los  errores    humanas  son  responsables  de  la  falta  de  identificación  de  nidos  saqueados  o  depredados  por  lo  que  no  se  puede  tener  datos  de  los  nidos  in  situ  en  Corozalito.  Sin   embargo,   esto  pas´0   en   todas   las  playas  de   los  proyectos   con   los  nidos   in   situ  porque  algunas  veces  el  vivero  no  está  disponible.  

5.3Temporal  Distribution  of  Solitary  Olive  Ridley  Nesting    En   San  Miguel   y   Caletas   ,   el  monitoreo   empezó   antes,   la   temporada   de   anidacion  empezó   un   mes   antes   que   la   temporada   2013.   Los   porcentajes   de   anidacion  empezaron   a   subir   desde   Agosto   a   comparación   del   2013   que   sucedió   hasta  Setiembre.  También,  este  año  los  índices  de  precipitación  estuvieron  altos  antes,  lo  cual  sea  la  razón  por  la  cual  la  temporada  de  anidacion  se  adelantó.  Como  los  índices  de  precipitación  han   sido  medido   solamente  por  dos   años,   aún  no  hay   suficientes  

Page 34: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   34  

 !

datos   para   estudiar   si   las   anidaciones   sincronizan   con   la   época   lluviosa.   En   los  próximas  temporadas  se  espera  tener  la  posibilidad  de  que  esto  sea  posible.      Caletas   fue   monitoreada   hasta   el   fin   de   Marzo,   y   los   niveles   de   anidación   se  mantuvieron  altos  hasta  el  fin  de  febrero.  En  Costa  de  Oro,  San  Miguel,  y  Corozalito  la  temporada  de  anidacion  pareció  estar  en  su  fin  cuando  los  los  proyectos  cerraron  en    Diciembre.    Es  posible  que  las  anidaciones  aumentaran  en  Enero  como  pasó  en  Caletas,   desafortunadamente,   no   es   posible   seguir   monitoreando   estas   playas   a  causa   de   los   costos   y   pocos     recursos   económicos   para   mantener   los   proyectos  durante  la  temporada  turística.      Se   desconoce   si   hay   señales   en   el   ambiente   que   idican   el   inico   de   la   anidacion  solitaria   de   las   tortugas   lora,   o   si   las   individuas   simplemente   anidan   cuando   hay  señales   intrisicas  que   indican  si   lo  huevos  están  desarrollados,   fertilizados  y   listos  para  ser  depositados.  Aunque  diariamente  los  niveles  de  anidacion  aleatoriamente,  las   temporadas  de  anidacion  son  caracterizadas  pos  distintas  noches  pico.   Se   cree  que   los   eventos   sincronizados   de   arribadas   son   regulados   por   señas   extrínsecas    Bernardo  et  al.  2007),  y  es  posible  que  estas  señakes  también   indiquen   las  noches  pico  de  la  anidacion  solitaria.    Las   noches   pico   no   están   sincronizadas   entre   las   4   playas,   lo   cual   idica   que   las  señales   potenciales   estás   presentes   en   el   ambiente   local.   Esto   puede   sugerir   que  cuando   los   estuarios   y   playas   de   anidacion   fluyen   al   océano   durante   la   época  lluviosa  ,  las  tortugas  lora  utilizan  el  olfato  para  detectar  los  cambios  de  nutrientes,  causando   las   arribadas   (Robinson   1987).   Las   cuatro   playas   en   que   PRETOMA  trabaja  están  cercanas  en  proximidad  y  normalmente  tienen  los  mismos  niveles  de  precipitación  por  año,  pero   las   tormentas  pueden  estar  mayormente  concentradas  en  un  lugar,  y  diariamente  la  precipitación  puede  variar  mucho  entre  estas  (Figura  6).   En   el   2013   los   datos   indicaron   que   hay   una   gran   relación   entre   los   días   más  lluviosos   y   los   días   con   más   anidaciones,   pero   ésta   temporada   no   hubo   ninguna  relación  entre  ambos  acontecimientos.  Por  lo  tanto,  parece  que  las  anidaciones  son  estimuladas  por  factores  intrínsecos  y  no  tanto  por  los  extrínsecos.  

5.4  Anidacion  arribada  en  Corozalito    Ocurrieron  tres  arribadas  en  Corozalito  furante  la  temporada  2014.  Este  fue  el  primer  año  que  se  han  visto  más  de  2  arribada  durante  una  temporada  en  esta  playa.  Estas  arribadas  sucedieron  en  intervalos  de  un  mes.  Aunque  las  estimaciones  de  estas  arribadas  no  son  precisos,  y  pueden  contener  un  error  de  ±1000  tortugas,  es  claro  que  las  arribadas  de  Setiembre  y  Octubre  son  las  más  grandes  de  la  historias  de  Corozalito.  El  incremento  del  número  y  tamaño  de  las  arribadas  en  Corozalito,  indican  que  la  playa  está  creciendo  como  playa  de  anidacion  de  arribadas.    La  creación  de  una  playa  de  anidacion  en  arribada  es  un  fenómeno  muy  poco  estudiado.  PRETOMA  continuará  monitoreando  ésta  playa  para  ver  si  esta  tendencia  continúa.      

Page 35: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   35  

 !

Debido  a  la  naturaleza  impredecible  de  las  mini-­‐  arribadas  y  a  la  falta  de  personal  adecuado  para  el  proyecto  ,  ha  sido  difícil  de  preparar  un  método  de  encuesta  afectiva  para  estimar  con  precisión  el  tamaño  de  estos  eventos  en  las  últimas  temporadas  .  Los  datos  anteriores  a  la  temporada  2013  son  muy  limitados  ,  ya  que  la  única  información  recogida  eran  las  fechas  y  una  estimación  aproximada  del  tamaño,  sin  ningún  tipo  de  datos  en  bruto  (Tabla  2  )  .  En  las  dos  últimas  temporadas  PRETOMA  se  ha  dedicado  a  mejorar  el  protocolo  de  arribada  y  la  recolección  de  datos  adicionales  que  puedan  ser  útiles.  Mediante  la  realización  de  conteos  en  un  intervalo  fijo  en  cada  sector,  las  estimaciones  calculadas  de  los  tamaños  de  las  arribadas  esta  temporada  fueron  más  precisos  que  los  años  pasados.    Como   las   arribadas   de   esta   temporada   fueron   mucho   más   largas   que   en   años  pasados,  hubo  dificultados  con  el  protocolo  de  conteo.  Entre  más  tortugas  hay  cada  sector,  más  tiempo  se  necesita  para  contar  las  hembras  anidadoras.  Se  necesitan  al  menos  tres  para  que  durante  las  horas  pico  lleven  el  conteo  dentro  de  un  marco  de  dos   horas.   Encontrar   las   marcas   en   cada   sector   consumió   muchísimo   tiempo.   La  próxima  temporada  se  debe  poner  cinta  reflectante  en  los  postes  para  que  sea  más  fácil  encontrar  con  luces  rojas  por  la  noche.    En  el  futuro  PRETOMA  quizá  necesite  elegir   al   azar   transectores   de   las   actividades   de   anidacion,   en   lugar   de   todos   los  sectores  de  la  playa.      Las  últimas  dos  temporadas  los  conteos  conducidos  revelan  que  la  anidaciones  son  más   concentradas   en   las   arribadas   que   en   la   anidacion   solitaria.   Estos   resultados  pueden  ser  causados  por  la  diferencia  entre  los  métodos  de  registro  de  los  datos  de  ambos   comportamientos   de   anidacion.   Para   la   anidacion   solitaria   se   registraron  cada  uno  de   los  eventos,  mientras  que  en   las  arribadas   solo   fueron  contadas   cada  dos  horas    las  hembras  que  estaban  depositando  huevos.  

5.5  Estudio  de  las  marcaciones  con  placas    Estudios  anteriores  sobre  la  población  del  Pacífico  oriental  han  descubierto  que  las  anidaciones  solitarias  de  tortuga  lora  tienen  un  ciclo  oviposit  más  corto,  con  individuos  que  anidan  cada  14  días  (  Kalb  1999  )  .  Sin  embargo,  los  estudios  más  recientes  sobre  las  poblaciones  de  anidación  solitaria  Del  Atlántico  Centro-­‐  Africana  y  el  occidente  del  Atlántico  han  revelado  períodos  de  inter-­‐  anidación  de  17,5  y  22,4  días  ,  respectivamente  (  Maxwell  et  al.  2011  y  Matos  et  al.  2012  )  .  El  intervalo  de  23  días  entre  la  anidaciónes  encontrados  en  los  proyectos  de  PRETOMA  durante  la  temporada  de  2014  es  compatible  con  los  períodos  más  largos  que  se  encuentraron  en  los  últimos  estudios  .      A   third   of   the   re-­‐observed   turtles   switched   nesting   beaches,   confirming   past  findings  that  solitary  olive  ridleys  have  low  site  fidelity.  Although  the  majority  of  the  turtles  remained  within  the  20.5  km  stretch  of  coast  that  PRETOMA  monitors,  a  few  turtles   travelled   as   far   as   Ostional   and   La   Flor,   Nicaragua.   As   turtle   activity   isn’t  monitored  at   the  majority  of  beaches  on   the  Pacific   coast  of  Costa  Rica,   it   is   likely  

Page 36: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   36  

 !

that   there   are  many   unrecorded   cases   of   turtles   tagged   by   PRETOMA   nesting   on  other  beaches.    Ests   la   primera   temporada   en   que   PRETOMA  marcó   tortugas   con   placas   durante  eventos  de  arribada,  y  los  resultados  fueron  fascinantes:  se  encontraron  19  tortugas  que   ya   anteriormente   se   habían   marcado   anidando   solitariamente.   Una   teoría  prominente  entre  los  científicos  es  que  las  tortugas  lora  anidan  solamente  solitarias  o  en  arribada,  y  se  cree  que  las  tortugas  que  anidan  en  arribada  tiene  más  fidelidad  de  nidos  y  ciclos  de  oviposicion  más  largos  que  las  anidadoras  solitarias  (Bernardo  et  al.  2007).  Sin  embargo,  estos  resultados  demuestran  que  las  tortuga  lora  pueden  cambiar  entre  anidacin  en  masa  y  solitaria  en  una  misma  temporada.  .      Tal  vez  la  tortuga  lora  que  muestran  ambos  fenotipos  de  anidación  son  exclusivos  de  las  "mini-­‐  arribadas  en  Corozalito  ",  las  cuales  son  más  pequeñas  y  menos  frecuentes  que  los  eventos  en  las  playas  de  arribada  bien  estudiadas  como  Ostional  y  Nancite  .  Podría   ser   que   si   las   arribadas   en   Corozalito   se   hacen   más   frecuentes   en   los  próximos   años   ,   estas   tortugas   aniden   solo   en   eventos  masivos.   Por   ejemplo,   una  tortuga  se  observó,  este  2014,  anidando  en  dos  de  las  arribadas  de  Corozalito  .  Este  es  el  primer  año  en  que  se  ha  podido  observar    este  comportamiento,  ya  que  fue  la  primera  temporada  en  la  que  ha  habido  2  arribadas  con  un  mes  de  diferencia  .  Por  otro  lado,  podría  ser  que  las  tortuga  lora  son  capaces  de  utilizar  ambas  estrategias  de   anidación   a   lo   largo   de   su   ciclo   de   vida   reproductiva.   Más   tortugas   deben   ser  marcadas   en   futuras   arribadas   en   Corozalito   para   adquirir   más     luz   sobre   la  proporción  de  tortugas  que  anidan  en  varias  ocasiones  en  arribadas   ,  en  contraste  con  aquellos  que  están  cambiando  entre  anidación  solitaria  y  arribada.    Las  tortugas  lora  marcadas  en  los  proyectos  de  PRETOMA  tienen  un  bajo  porcentaje    de  re  -­‐  observación.  De  las  627  tortugas  marcadas  en  solitario  en  las  cuatro  playas  de   anidación   durante   la   temporada   2014   ,   el   5,5   %   se   vuelvió   a   observar   en  anidación   solitaria   y   el   2,4   %   fueron   vistas     anidando   durante   las   arribadas   de  Corozalito  .  Además,  de  los  4.187  tortugas  lora  marcadas  las  8  temporadas  pasadas  en  proyectos  de  PRETOMA  ,  solamente  10  fueron  re-­‐  encontradas  esta  temporada.  De  estas  tortugas,  2  tenían  marcas    de  6  y  8  años  antes.    Hay  varias  posibles  razones  por  las  que  se  volvieron  a  encontrar  un  número  tan  bajo  de  tortugas  marcadas.  En  primer  lugar,  como  se  indicó  anteriormente,  es  probable  que   las   tortugas   anidaron  en  otras  playas  no-­‐   supervisadas.   En   segundo   lugar,   las  tortugas   podrían   estar   muriendo   incidentalmente   por   actividades   de   pesca   .   Se  estima  que  decenas  de  miles  de  tortugas  lora  a  mueren  frente  a  las  costas  de  Costa  Rica  cada  año  por  la  pesca  de  arrastre  de  camarón  a  gran  escala  y  la  pesca  de  línea  larga  ,  y  la  pesca  con  trasmallo  pequeña  escala  (  Frazier  et  al.  2007  )  .  Por  último  ,  las  placas    podrían  caerse.  Este  año  el  método  de  marcación      es  diferente,  se  colocó  la  placa  en  la  escama,  en  y  no  en  la  piel  entre  las  escamas,  con  la  esperanza  de  que  las  placas  no  caigan.  Aunque  no  hubo  un  aumento  significativo  en  el  porcentaje  de  re-­‐  

Page 37: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   37  

 !

observación   a   comparación   del   3,6%  de   años   pasados   ,   este   cambio   podría   hacer  una  diferencia  en  el  largo  plazo  .    

5.6  Hatchery  Temperature  and  Success    Con  los  nidos  protegidos  durante  la  temporada  2014-­‐2015  ,  desde  que  comenzó  sus  proyectos  de  conservación  de  playa  PRETOMA  ha  protegido  un  total  de  8417  nidos  y  772.699  huevos  de   tortuga   lora.  El  mantenimiento  de  viveros  productivos  es  un  reto,   y   requiere   un   equilibrio   de   varios   factores   tales   como   mantener   la   arena  limpia,   decidir   cuánta   sombra  necesita   aplicarse,   la   elección  de  un   área  que  no   se  inundará,  y  mantener  a  los  animales  depredadores  fuera  .    Este  año  PRETOMA  tuvo  su  el  vivero  más  productivo  de  su  la  historia,  con  una  tasa  de   eclosión   excepcional   de   San   Miguel   del   87%.   Un   factor   que   podría   haber  contribuido   al   aumento   en   el   éxito   de   la   temporada   pasada   fue   que   la   arena   se  reemplazó  antes  de  que  comenzara   la   temporada.  Sin  embargo,   la  arena   limpia  no  puede  explicar  la  diferencia  entre  viveros  de  los  tres  proyectos,  porque  la  arena  ha  sido  sustituida  en  todos  ellos  en  el  último  par  de  temporadas.  Un  factor  importante  que  contribuyó  al  éxito  de  eclosión  fue  la  sombra  natural.  A  diferencia  de  los  otros  dos  vivero  ,  el  de  San  Miguel  tiene  algunas  palmeras  circundantes  que  proporcionan  suficiente  sombra  para  los  cuidados  de  temperatura  justo  por  debajo  de  los  niveles  letales  .    El   vivero  de  Costa  de  Oro   fue   construido  en  un  nuevo   lugar  este  año.   Se  eligió  un  lugar   con   mejores   condiciones   ,   en   el   que   no   hubiera   ningún   problema   con   las  inundaciones   como   las   que   se   encuentraron   durante   la   temporada   2012   .   Sin  embargo,  hubo  bajas  tasas  de  eclosión  en  el  comienzo  de  la  temporada  debido  a  las  altas   temperaturas   de   arena.   Por   desgracia,   justo   cuando   el   techado   se   aplicó   al  vivero  de  Costa  de  Oro  cayó  la  mayor  tormenta  de  la  temporada,  y  la  temperatura  de  los  nidos  se  redujo  drásticamente.  Las  medidas  de  las  temperaturas  del  periodo  de  incubación   después   de   este   punto   fueron   los   más   bajos   encontrados   en   los  proyectos  y  las  duraciones  de  incubación  fueron  los  más  largos.  En  las  temporadas  siguientes  métodos  de  sombra  alternativos  deben  ser  probados,  como  la  aplicación  de   techos   a   principios   de   la   temporada   y   retirarlo   cuando   las   tormentas   fuertes  comienzan  .    El  mantenimiento  de  un  vivero  productivo  en  Caletas  a  lo  largo  de  los  años  ha  sido  un   reto,   y   las   eclosiones     han   sido   siempre   menos   que   en   San   Miguel   .   En   la  temporada  de  2013  se  construyó  un  nuevo  vivero    al  el  otro  lado  del  campamento  para  ver  si  el  problema  era  la  contaminación  bacteriana  en  la  arena.  Por  desgracia,  el   porcentaje     de   éxito   se  mantuvo   bajo   en   el   nuevo   vivero.   Las   experiencias   con  sombra  han  demostrado  ser  más  exitosos.  Durante  el  último  par  de   la  temporadas  en   las   que   el   vivero   tenía   sombra   las     temperaturas   de   arena   mejoraron   las  condiciones  para  la  incubación  .  La  arena  en  Caletas  es  mucho  más  oscura  que  en  las  otras  dos  playas.  Esto  podría  explicar  por  qué  la  sombra  en  Caletas  produjo  que  las  

Page 38: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   38  

 !

temperaturas   de   los   nidos   justo   debajo   de   las   temperaturas  mortales   en   Caletas   ,  cuando   trajo   temperatura   de   los   nidos   en   Costa   de   Oro   demasiado   bajo.   En   los  próximos  años  PRETOMA  planea  la  sombra  todo  el  criadero  de  Caletas  para  toda  la  duración  de  la  temporada    Cuando  se  managar   los  neonatos  se  debe  considerar   la  mortandad  de   los  nidos,  el  desarrollo  del  sexo.  En  el  principio  de  la  temporada  en  San  Miguel  y  Costa  de  Oro  las  temperaturas   durante   el   segundo   semestre   fueron   más   altas   de   lo   ideal   y   como  consecuencia  los  nidos  produjeron  más  neonatos  hembras  que  machos.  Pero  cuando  el  techo  fue  puesto  en  el  vivero  de  Costa  de  Oro,  pasó  lo  contrario,  las  temperaturas  bajaron  tanto  que  hubo  más  machos  en  los  nidos.  Este  es  un  buen  ejemplo  del  por  qué   los   viveros   deben   poseer   las   mejores     condiciones   y   su   manipulación   debe  hacerse  con  cuidado.  Cuando  se  colocó  el  techo  en  Caletas  las  temperaturas  de  los  de  nidos  fueron  pivotales,  y  en  San  Miguel  ocurrió  lo  mismo,  después  de  la  temporada  lluviosa.      

5.7    Éxito  de  los  nidos  In  Situ    en  Corozalito      A  result  of  the  incredible  number  of  nests  laid  at  Corozalito  over  the  3  arribadas  was  the   large  proportion  of  previously   laid  nests  dug  up  by  nesting  females.  Corozalito  es  una  playa  muy  pequeña,  de  tan  solo  1  km  de  longitud,  y  no  hay  suficiente  espacio  para   cientos   de  miles   de   nidos.   De   esta  manera   es  muy   difícil   cuantificar   cuantos  nidos  fueron  destruidos,  pero  las  excavaciones  in-­‐situ  ayudan  en  esta  situación.  De  134  nidos  calculados  triangularmente,  solo  el  30%  fue   localizado,  y  el  60%    de   los  nidos  localizados  tuvieron  10  huevos  extra  o  perdidos.  Los  nidos  destruidos  por  las  tortugas  que  anidaron  después  hace  muy  difícil  la  estimación  del  éxito  en  Corozalito.  Sin   embargo,   el   alto   número  de   las   excavaciones   exitosas   y   los  miles   de  neonatos  que  se  observaron  emergiendo,  indican  que  la  playa  sigue  siendo  muy  productiva.      

5.8    Anidacion  de  Tortugas  Verdes  y    Baulas    En  las  playas  del  sur  de  la  Península  de  Nicoya,  ocasionalmente  tienen  anidaciones  de  tortugas  verde,  baula,  y  carey,  pero  se  calculan  un  1%  de  actividades  de  estas  tortugas  en  las  playas.    Este  porcentaje,  aunque  pequeño,  es  relevante  debido  al  peligro  que  corren  estás  especies.      Hay  una  importante  anidacion  de  tortugas  verdes  en  el  Norte  de  Costa  Rica,  como  en  la   Isla  San   José,   la  cual   tiene  más  de  700  nidos  por  año  (Fonseca  et  al.  2013).      En  temporadas  futuras  de  los  proyectos  puede  ser  muy  útil  colectar  muestras  de  DNA.    Este  fue  el  tercer  año  consecutivo  en  que  Caletas  no  fue  visitada  por  baulas.  Los  dos  eventos   en   San   Miguel   y   Corozalito   indican   que   aunque   algunas   baulas   siguen  visitando   visitando   el   este   del   Pacífico,   no   significa   que   hay   suficientes  anidacionesque  puedan  mantener  la  población  de  baulas  en  esta  área  de  Costa  Rica.  

Page 39: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   39  

 !

6.Concluisiones    Esta   temporada   se   rompieron   los   récords   de   anidaciones   en   las   cuatro   playas   de  anidacion.      Protección  de  nidos  a  largo  plazo,  junto  con  educación  ambiental  para  la  comunidad,  ha   reducido   considerablemente   los   índices   de   saqueos   de   nidos   en   San   Miguel   y  Corozalito.   Pero   en  Caletas   aunque  no  hay   comunidad   cerca,   el   índice   de   Saqueos  está   creciendo,   es   tan  alto   como  en  Costa  de  Oro,  donde  el  proyecto  es  nuevo,   las  vistas  semanales  de  la  policía  ayudó  a  la  reducción  de  saqueos  de  Corozalito.      Las  poblaciones  de  mapaches  a  crecido  drásticamente  en  Caletas,  y   la  depredación  es  la  amenaza  primaria  en  esta  playa  hasta  que  la  población  sea  controlada.      Las  noches  de  anidacion  de  tortugas  lora  no  fueron  sincronozadas  en  ninguna  playa  y  parece  no  haber  correlación  con  las  tormentas  más  grandes.    Hubo  3  mini  arribadas  en  Corozalito.  El   increment  en   la   frecuencia  y  el   tamaño  de  estos   eventos   indicant   que   Corozalito   puede   estar   creciendo   como   playa   de  anidacion  masiva.        El  periodo  promedio  de  inter-­‐anidacion  de  las  44  tortuga  lora  re-­‐encontradas  fue  de  23   días.   Estas   tortugas  muestra   baja   fidelidad   del   sitio   de   anidacion,   8%  de   estas  tortugas  estaban  paqueadas  y  un  tercio  de  estas  cambiaron  playa  de  anidacion    Las  tortugas  plaqueadas  que  se  encontraron  anidando  en  las  arribadas  de  Corozalito  fueron   plaqueadas   originalmente   mientras   anidaban   de   forma   solitaria,  demostrando  que  las  tortuga  lora  pueden  presentar  ambos  fenotipos  de  anidacion.  Estas  tortugas  tuvieron  un  intervalo  de  anidacion  de  25  días.      La   sombra   brindada   por   palmas,   la   clairdad   de   la   composición   de   la   arena   y   el  reemplazo  de  la  arena  contribuyeron  al  alto  éxito  de  las  eclosiones  en  el  vivero  de    San   Miguel.   Aunque   las   altas   temperaturas   no   causaron  mortalidad,   hubo  mucho  más  neonatos  femeninos  que  masculinos.    En  el  vivero  de  Caletas  se  requirió  sombra  artificial  durante  toda  la  temporada  para  regular   apropiadamente   las   temperaturas   y   aumentar   los   índices   de   eclosiones  exitosas.    Las  temperaturas  de  los  nidos  en  Costa  de  Oro  sin  sombra  artificial  fueron  muy  altas  durante   el   inicio   de   la   temporada,   pero   con   la   sombra   colocada   durante   la   época  lluviosa  más  fuerte  las  temperaturas    de  los  nidos  fueron  muy  bajas.    

Page 40: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   40  

 !

7.Recomendaciones    Aumentar   los   asistententes   de   investigación   y   participación   de   voluntarios   en  Caletas   para   que   más   nidos   puedan   ser   protegidos   de   la   depredación.   Si   los  problemas   continúan,   y   el   tamaño   y   cantidad   de   las   poblaciones   de   mapaches  persisten  se  necesita  investigar  sobre  otras  alternativas  para  controlarlas.      Tomar  datos  Corozalito  de  los  nidos  a  largo  plazo  para  ver  si  los  nuevos  neonatos  de  los  nidos  han  sido  depredados.    Instalar  un  guarda  parques  en  el  Refugio  de  Vida  Silvestre  Caletas-­‐Ario  para  reforzar  su  protección  y  hacer  cumplir  las  leyes  sobre  el  saqueo  de  huevos  de  tortuga  en  esta  área.    Denunciar  a  la  polícia  local    los  altos  números  de  saqueo  en  Costa  de  Oro  para  que  así   visiten   y   hagan   patrullas   por   las   noches   en   esta   playa,   como   lo   han   hecho   en  Corozalito.    Expandir  los  programas    educación  ambiental    en  todas  las  comunidades  cercanas  a  las  playas  de  los  proyectos,  icluyendo  San  Francisco  de  Coyote  y  Quebradanando.    Continuar  con  la  medición  de  la  precipitación  en  Caletas  y  San  Miguel.    Colocar   sombra  en   todo  el   vívero  de  Caletas  durante   toda   la   temporada,  mientras  que  en  Costa  de  Oro  solo  en  el  inicio  de  la  temporada  y  removerla  cuando  las  fuertes  lluvias  empiecen.      Dar   seguimiento   a   las   tortugas   plaqueadas   durante   arribadas   y   plaquear   más  anidadoras  de  arribada.        

Page 41: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   41  

 !

8.  Referencias    Bernardo,   J.   and  Plotkin,  P.T.   2007.  An  evolutionary  perspective  on   the  Arribada  phenomenon  and  

reproductive  behavioral  polymorphism  of  olive  ridley  sea  turtles  (Lepidochelys  olivacea).  In:  P.T.   Plotkin   (ed.),  Biology  and  Conservation   of  Ridley   Sea  Turtles.   Johns   Hopkins   University  Press,  Baltimore,  MD.  

 Fish,   M.R.,   A.   Lombana   and   C.   Drews.   2009.   Climate   change   and   marine   turtles   in   the   Wider  

Caribbean:  regional  climate  projections.  WWF  report,  San  José,  20  pp.    Frazier,   J.,  Randall,  A.,   Chevalier,   J.,   Formia,  A.,   Fretey,   J.,   Godfreay,  M.,  Marquez,  R.,   Pandav,  B.,   and  

Shanker,   K.   2007.   Human-­‐Turtle   Interactions   at   Sea.   In:   P.T.   Plotkin   (ed.),  Biology   and  Conservation  of  Ridley  Sea  Turtles.  Johns  Hopkins  University  Press,  Baltimore,  MD.  

 Fonseca,  A.  and  C.  Drews.  2009.  Rising  sea   level  due   to  climate  change  at  Playa  Grande,  Las  Baulas  

National  Park,  Costa  Rica:  inundation  simulation  based  on  a  high  resolution,  digital  elevation  model  and  implications  for  park  management.  WWF  /  Stereocarto  Report,  San  José,  pp.  20.  

 Fonseca,  L.,  Quirós,  W.,  Villachica,  W.,  Mora,  Jairo.,  Heidemeyer,  M.  y  Valverde,  R.  (2013).  Anidación  de  

tortuga   verde   (Chelonia   mydas)   del   Pacífico,   en   la   Isla   San   José,   Área   de   Conservación  Guanacaste,  Costa  Rica  (Temporada  2012-­‐2013).  Unpublished.      

 IUCN  2014.  The  IUCN  Red  List  of  Threatened  Species.  Version  2014.3.  <www.iucnredlist.org>.  

Downloaded  on  13  April  2015.    Kalb   HJ   (1999)   Behavior   and   physiology   of   solitary   and   arribada   nesting   olive   ridley   sea   turtles  

(Lepidochelys  olivacea)  during  the  internesting  period.  Dissertation,  Texas  A&M  University    McCoy  CJ,  Vogt  RC,  Censky  EJ  (1983)  Temperature-­‐controlled  sex  determination  in  the  sea  turtle  

Lepidochelys  olivacea.  J  Herpetol  17:404–406    Matos,  L.,  Silva,  A.,  Castilhos,  J.,  Weber,  M.,  Soares,  L.,  Vicente,  L.  2012.  Strong  site  fidelity  and  longer  

internesting   interval   for   solitary   nesting   olive   ridley   sea   turtles   in   Brazil.   Marine  Biology  (Impact  Factor:  2.47).  159(5).  DOI:10.1007/s00227-­‐012-­‐1881-­‐1  

 Maxwell  SM,  Breed  GA,  Nickel  BA,  Makanga-­‐Bahouna  J,  Pemo-­‐Makaya  E,  et  al.  (2011)  Using  satellite  

tracking   to   optimize   protection   of   long-­‐lives   marine   species:   olive   ridley   sea   turtle  conservation  in  Central  Africa.  PLoS  ONE  6(5):e19905.  DOI:10.1371/journal.pone.0019905  

 Robinson,  D.  1987.  Two  hypotheses  on  arribada  behavior.  In  Serino,  J.L.  (Compiler).  Seventh  Annual  

Workshop  on  Sea  Turlte  Biology  and  Conservation.  Unpublished  proceedings,  p.19    Valverde,  R.A.  and  Gates,  C.E.  (1999).  Population  surveys  on  mass  nesting  beaches.    In:  Eckert,  K.,  K.  

Bjorndal,   A.   Abreu   and  M.  Donnelly   (eds.).     Research   and  Management   Techniques   for   the  Conservation  of  Sea  Turtles.  IUCN/SSC  Marine  Turtle  Specialist  Group.    Pub.  No.  4,  pp.  56-­‐60  

 Wibbels  T,  Rostal  DC,  Byles  R  (1998)  High  pivotal  temperature  in  the  sex  determination  of  the  olive  

ridley  sea  turtle  from  Playa  Nancite,  Costa  Rica.  Copeia  1998:  1086–1088    Zug,  G.R.,  Chaloupka,  M.  and  Balazs,  G.H.  2006.  Age  and  growth  in  olive  ridley  sea  turtles  

(Lepidochelys  olivacea)  from  the  North-­‐central  Pacific:  a  skeletochronological  analysis.  Marine  Ecology  27:  263-­‐270.  

Page 42: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   42  

 !

9.  Material  Supplementario    

 

Año  Duracion  

Eventos  Exito  

No  Exito  Empeza   Final   Dias   Total   Protejido   Saqueado   Predado  

CALETA

S  

2014   27/6/14   25/2/15   243   2381   1921   26%   16%   59%   436  2013   01/7/13   28/2/14   242   525   431   73%   15%   12%   92  2012   15/7/12   28/2/13   228   906   730   63%   24%   13%   175  2011   11/7/11   15/2/12   219   690   510   61%   9%   30%   180  2010   15/7/10   15/2/11   215   664   555   81%   8%   11%   109  2009   07/7/09   28/2/10   236   1179   918   87%   5%   9%   261  2008   02/7/08   18/3/09   259   1547   1221   85%   7%   7%   344  2007   01/7/07   31/3/08   274   957   645   89%   5%   6%   208  2006   01/7/06   31/3/07   273   977   697   91%   4%   5%   279  2005   01/7/05   31/3/06   273   1007   752   87%   3%   10%   255  2004   07/7/04   26/3/05   262   784   625   89%   4%   7%   157  2003   15/7/03   15/4/04   275   447   359   69%   6%   25%   88  

CDO   2014   12/7/14   06/12/14   147   430   378   49%   49%   1%   46  

2013   15/7/13   30/11/13   138   264   228   49%   50%   1%   34  2012   05/8/12   01/12/12   118   264   227   56%   42%   2%   37  

SAN  M

IGUEL  

2014   01/7/14   15/12/14   167   537   458   92%   7%   0%   76  2013   01/7/13   12/12/13   164   336   292   90%   10%   0%   43  2012   14/7/12   13/12/12   152   354   305   87%   13%   0%   46  2011   15/7/11   15/12/11   153   407   329   82%   17%   0%   78  2010   15/7/10   15/12/10   153   509   395   75%   25%   1%   114  2009   16/7/09   19/12/09   156   215   182   80%   17%   3%   33  2008   08/7/08   24/11/08   139   180   165   89%   11%   0%   15  2007   06/7/07   15/12/07   162   418   324   92%   7%   0%   70  2006   07/7/06   15/12/06   161   302   268   84%   16%   0%   32  2005   12/7/05   20/12/05   161   443   368   83%   16%   1%   75  2004   14/7/04   20/12/04   159   443   381   90%   10%   0%   62  2003   15/8/03   15/12/03   122   124   109   77%   23%   0%   15  2002   30/8/02   30/11/02   138   150   137   77%   23%   0%   13  2001   25/9/01   30/11/01   117   116   95   61%   39%   0%   21  2000   20/8/00   31/12/00   133   248   194   69%   31%   0%   54  1999   017/99   01/12/99   153   245   191   70%   30%   0%   54  1998   15/7/98   26/12/98   164   188   145   70%   30%   0%   43  

CORO

ZALITO

 

2014   03/8/14   13/12/14   132   2219   1931   91%   4%   5%   259  2013   27/6/13   13/12/13   169   1772   1577   63%   9%   28%   181  2012   28/6/12   03/12/12   158   1588   1282   68%   11%   21%   164  2011   27/6/11   05/12/11   161   1512   1264   79%   9%   12%   196  2010   01/7/10   15/12/10   167   1888   1544   85%   6%   9%   344  2009   15/7/09   15/12/09   153   1782   1512   70%   10%   20%   209  2008   13/8/08   11/11/08   90   1417   1366   68%   25%   7%   54  

Table  S1.  Anidacion  solitario  de  loras  en  las  temporadas  pasadas  de  Caletas,  Costa  de  Oro,  San  Miguel,  and  Corozalito.    

 

Page 43: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   43  

 !

      CL   CDO   SM  

Huevos   42334       12088       30993      

Emergido   28432   67.2%   7729   63.9%   25053   80.8%  Vivo  en  nido   2093   4.9%   953   7.9%   1355   4.4%  

Muerta  afuera   252   0.6%   471   3.9%   312   1.0%  Murta  dentro   304   0.7%   95   0.8%   175   0.6%  

Sin  desarullo   4742   11.2%   907   7.5%   2157   7.0%  Estado  1A  desarullo   1592   3.8%   269   2.2%   254   0.8%  

Estado  1B  desarullo   435   1.0%   60   0.5%   63   0.2%  

Estado  2  desarulla   704   1.7%   133   1.1%   163   0.5%  Estado  3  desarullo   1269   3.0%   571   4.7%   371   1.2%  

Pipped  Muerta   826   2.0%   116   1.0%   361   1.2%  Pipped  Vivo   310   0.7%   49   0.4%   54   0.2%  

Depredado   160   0.4%   27   0.2%   14   0.0%  

No  identificado   767   1.8%   221   1.8%   368   1.2%  Table  S2.  Datos  de  exumaciones  de  los  nidos  loras  rebucados  a  los  viverso  de  Caletas,  Costa  de  Oro,  and  San  Miguel  durante  la  temporada  2014.    

 

 Figure   S1.   Exito   de   eclosion   en   los   viveros   en   las   temporadas   pesadas   Caletas   (rojo,  cuadrado),  Costa  de  Oro  (morado,  circulo),  y  San  Miguel  (verde,  triangula).  

             

Page 44: InformePRETOMA#2014#delos# proyectos# ... · patrullas# nocturnas, protección de viveros, # proyectos# de educación para la comunidad#y#promoción#del#desarrollo#turístico#sostenible.#El#objetivo#secundario

PRETOMA  informe  2014  de  los  proyectos  de  conservacion  de  tortugas  marinas   44  

 !

      Año   Baula   Verde   Carey  

Caletas  

2002   23   0   0  2003   45   9   0  2004   17   2   0  2005   15   7   1  2006   18   4   0  2007   1   9   0  2008   8   0   1  2009   6   5   0  2010   3   4   0  2011   13   3   0  2012   1   16   0  2013   0  

0  7   0  

2014   0   8   0  

San  Migue

l  

1999   2   0   0  0  0  0  0  

2000   3   0   0  2001   1   0   0  2002   0   0   0  2003   0   1   0  2004   0   0   0  2005   1   0   0  2006   2   0   0  2007   1   3   0  2008   0   0   0  2009   0   1   0  2010   0   7   0  2011   0   0   0  2012   0   1   0  2013   1   1   0  2014   2   4   0  

CDO   2012   0   0   0  

2013   0   3   0  2014   0   6   0  

Corozalito  

2008   0   3   0  2009   0   11   0  2010   0   10   0  2011   0   8   0  2012   0   6   0  2013   0   5   0  2014   1   11   0  

Table  S3.  Anidacion  de  baulas,  verdes,  careeys  en  Caletas,  San  Miguel,  and  Corozalito.