informe_de_4to_eje (1)

7
1 Extensión Latacunga INGENIERIA ELECTROMECÁNICA Informe No.8 PROGRAMACIÓN 4to EJE EN CENTRO DE MECANIZADO VERTICAL LEADWELL V-30 NOMBRE: Isamar morales Fecha: 20 – 06- 2014

Upload: isamar-morales

Post on 19-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cad cam

TRANSCRIPT

1 Extensin Latacunga INGENIERIA ELECTROMECNICA Informe No.8 PROGRAMACIN 4to EJE EN CENTRO DE MECANIZADO VERTICAL LEADWELL V-30 NOMBRE: Isamar morales Fecha: 20 06- 2014 2 Practica 8 TEMA:PROGRAMACIN4toEJEENCENTRODEMECANIZADOVERTICAL LEADWELL V-30 OBJETIVOS 1. Familiarizarse con los distintos procesos de mecanizado, aplicables al cuarto eje en el centro de mecanizado LEADWELL V30.2. Utilizar el panel de operacin para programar el Centro de Mecanizado. 3. Conocer la estructura de un programa CNC para la utilizacin del cuarto eje del centro de mecanizado LEADWELL V30.4. Utilizacin de compensacin de herramientas. MATERIALES Y EQUIPOS 1. Centro de Mecanizado Vertical LEADWELL V302. Manual de Operacin3. Trozo de aluminio de 200x200x50mm4. Fresa para planear de 20mm5. Cono porta pinzas y pinza para 20mm tipo BT406. Fresa frontal cilndrica HSS o carburo de 8mm.7. Cono porta pinza y pinza para 8mm. Tipo BT-40.8. Tornillo de mquina o bridas escalonadas.9. Llaves de sujecin.10. Sensor opto acstico11. Equipo de limpieza MARCO TEORICO Sujecin de piezas en el cuarto ejeLosdistintoselementosatrabajaropiezasendondesevaarealizarelmaquinado,los elementos de sujecin deben de fijar lapieza. Ellos transmiten el movimiento rotatorio del husillo de torneado a la pieza.3 Las fuerzas que actan durante el arranque de virutas no deben correr la pieza en el medio de sujecin. Los elementos de sujecin deben asegurar que las piezas en el lugar de maquinado marchen cilndricamente y no puedan eludir las fuerzas de maquinado. Plato de sujecin para la piezaExisten multitud de tipos de platos de sujecin para las piezas que se han de mecanizar. Se distinguen platos de sujecin que se maniobran a mano y platos de sujecin automtica. Figura 1. Plato de Sujecin para la pieza Sistemas de sujecinEn los CNC se suelen emplear sistemas rpidos de agarre de pieza y que tengan sistemas de autocentraje de buen nivel de precisin. No obstante se realiza una seleccin de la mayora de los mecanismos ms utilizados: Platos universales de dos, tres o cuatro garras autocentrables. Platos frontales para la colocacin de sargentos para agarre de formas irregulares. Mandriles autocentrables. Pinzas para la sujecin de piezas cilndricas pequeas. Puntos y contrapuntos con arrastre para piezas esbeltas. Lunetas escamoteabas para apoyo intermedio. Sistemas de ConosEl mecanizado de piezas largas con torno, puede necesitar el uso de un elemento de apoyo en el extremo libre de la pieza conocido como contrapunto.Este elemento incorpora dos funciones adicionales en la programacin CN: Posicionar contrapunto. Aproximar o retirar contrapuntoEn casos en que por excesiva longitud de la pieza, no sea suficiente con el contrapunto, la estacada de la pieza, necesitar la instalacin de una o ms lunetas de apoyo lateral. 4 PROCEDIMIENTO 1.Realizar un programa para mecanizar una pieza cilndrica de indistinta figura. Como datos se tiene que el material de la pieza es de aluminio, la herramienta es una fresa cilndrica 8mm, material HSS. %O0030N10 G17 G21 G40 G49 G56 G80 G90 G54;N20 M6 T13;N30 G00 X10 Y10 A0;N40 G43 H06 Z50;N50 M3 S994;N60 M98 P31;N70 G00 A180;N80 M98 P32;N90 G00 A90;N100 M98 P33;N110 G00 A180;N120 M98 P34;N130 G00 A0;N140 M98 P35;N150 G00 A180;N160 M98 P36;N162 G00 A180;N163 M98 P37N164 G00 A0;N165 M98 P31;N166 G00 A180;N170 G00 Z50;N180 M5 S0;N190 G91 G28 Z0;N200 G28 X0 Y0 A0;N210 M30;% %5 O0031(Rotulado, con fresa END MILL, HSS de dimetro 8 mm, en el ACT No 1, material aluminio, 19/06/2014)N10 G17 G21 G40 G49 G54 G80 G90 G94;N20 M06 T06; 11N30 G00 X10 Y10;N40 G43 T06 Z50;N50 M03 S6366;N60 G01 Z10 F5000;N70 Z-1 F318;% 2. Encienda la mquina.a. Active el interruptor principal.b.Regule la presin de aire a 6 Kgf/cm2.c. Libere el paro de emergencia.d. Encienda el sistema de control POWER 1 2.Referencias de la mquina (Cero Mquina)Orientar el eje Za. Colocar la perrilla del tablero de control en MODE HOME b. Seleccionar el eje Z en AXIS SELECT c. Presionar HOME STAR en MANUAL FEED Orientar los ejes: X, Y y 4.d. Repetir los numerales (b al e) para cada eje Verificar la orientacine. Presionar POS en el teclado alfa-numrico.f. Presionar TODO en la pantalla.g. Observar y anotar los valores de las coordenadas mecnicas, absolutas y relativas. 4. Fijar la fresa frontal cilndrico en la pieza y cono porta pinzas con ayuda del soporte porta fresas. 5. Cargar las siguientes herramientas en el A.T.C: fresa end mills 8 en el T06 en el mismo.6 6. Haciendo uso del sensor de altura de herramientas y de los macros, compensar todas las herramientas en forma automtica.7. Sujetar el trozo de aluminio sobre el tornillo de mquina o sobre la mesa con bridas de sujecin. Figura 2. Sujecin de trozo de alminio 8. Utilizar el palpador ubicado en el A.T.C No 20 para hallar el 0 pieza y almacenar en G54 9. Comprobar el 0 pieza y la compensacin de la herramienta T06 a partir de la herramienta patrn.10. Comprobar el programa en vaco.11. Correr el programa para que mecanice el trabajo encargado. 12. Utilizando instrumentos de medicin comprobar el producto final.13. Retirar el trabajo efectuado.14. Apagar la maquinaa. Pulsar el PARO DE EMERGENCIAb. Apagar control POWERc. Cerrar el paso de aired. Apagar el interruptor principal CONCLUSIONES Mediante el uso de programas y subprogramas, se puede realizar el mecanizado sobre una pieza cilndrica mediante la rotacin del 4to eje del centro de mecanizado Leadwell V30. Por medio de uso de cdigos tales como M98 y M99, se puede realizar el llamamiento o regreso para poder interactuar entre los distintos programas y subprogramas.7 Para el correcto funcionamiento de las herramientas de corte es sumamente esencial compensar la altura de cada una de las herramientas a utilizarse en el proceso de mecanizado. Se Cre subprogramas o programas anidados, lo cual disminuye la programacin y se convierten en una herramienta de ayuda. RECOMENDACIONES Antes de ejecutar o poner en marcha un programa, se debe comprobar su correcto funcionamiento ya se con ayuda de un simulador o en el Centro de Mecanizado Leadwell V-30, es decir comprobar los programas realizados en modo de vaco, o mediante mtodo grfico o inclusive utilizando el valor de z en la tabla offset. La utilizacin de un refrigerante durante el proceso de mecanizado, para el mantenimiento de las herramientas de corte.