informe visita

15
INFORME DE VISITA A SEDE CERRO VERDE 002-2011 A : Gerencia General CC. : Gerencia de Operaciones Construcción Gerencia de Administración y Finanzas Directorio Fecha : 24 de Octubre del 2011 Con fecha 24 de Octubre se realizo la visita a la sede Cerro Verde, adjuntamos los puntos revisados en la visita: 1.- VALORIZACIONES Se revisaron la emisión de valorizaciones correspondientes a los meses de Julio, Agosto y Setiembre del 2011, así mismo los descuentos emitidos a los proveedores de alquiler de equipos correspondiente a esos meses. Soles Dolares Julio 3309,004.45 859,926.79 Agosto 3731,349.41 996,421.65 Setiembre 2397,237.59 1441,633.16 Julio Agosto Setiembre Total Valorizacionesde Alquilerde Equipos Soles 90,759.49 306,137.67 149,588.16 Total Descuentosde M aterialesHorasHom bre M antenim iento yOtrosaTerceros De acuerdo a lo revisado se han encontrado Órdenes de Servicio duplicadas y mal emitidas Dólares por Soles, según el siguiente detalle:

Upload: franmaestro

Post on 15-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

visita a la mina

TRANSCRIPT

INFORME DE VISITA A SEDE CERRO VERDE 002-2011A

:Gerencia GeneralCC.

:Gerencia de Operaciones Construccin

Gerencia de Administracin y Finanzas

Directorio

Fecha

:24 de Octubre del 2011Con fecha 24 de Octubre se realizo la visita a la sede Cerro Verde, adjuntamos los puntos revisados en la visita:1.-VALORIZACIONESSe revisaron la emisin de valorizaciones correspondientes a los meses de Julio, Agosto y Setiembre del 2011, as mismo los descuentos emitidos a los proveedores de alquiler de equipos correspondiente a esos meses.

De acuerdo a lo revisado se han encontrado rdenes de Servicio duplicadas y mal emitidas Dlares por Soles, segn el siguiente detalle:

Se comprob que todos los descuentos realizados a los proveedores correspondientes a los meses de Abril a Setiembre han sido debidamente facturados por el rea de tesorera y estn siendo aplicados a los pagos correspondientes. Se procedi a realizar la revisin de todas las rdenes de servicio en el sistema ORACLE, mediante el reporte de seguimiento de rdenes de Servicio y se procedi a la anulacin de aquellas que se encontraron duplicadas y las antiguas no confirmadas.

Se capacito al Asistente de Administracin (Srta. Yesenda Ramon), en el uso adecuado del reporte de seguimiento de ordenes de servicios, las mismas que sern revisadas en forma mensual.Adjuntamos la lista de proveedores de alquiler de equipos por los servicios de los meses de Julio a Setiembre y que hasta la fecha no han facturado, se adjunta el detalle:

Se revisaron estas valorizaciones para comprobar que no exista duplicidad y se comprob que estos proveedores a la fecha no han facturado.

2.-CONTRATOS DE EQUIPOS ALQUILADOS

A la fecha la sede cuenta con 81 contratos con proveedores de alquiler de equipos, los mismos que se encuentran en proceso de firma segn el siguiente detalle adjunto de los cuales 22 se encuentran en proceso de firma de adendas por ampliacin de plazos en la sede San Juan.

Se encontr un archivo ordenado por nmero de contrato, se revisaron 20 contratos al azar con la finalidad de revisar los seguros de los equipos (TREC, RC, Soat, etc.) y otros documentos, los mismos que se encontraron en forma completa y ordenada.Al 30 de setiembre la obra tiene 362 equipos segn el siguiente detalle:

3.-REGISTRO DE PARTE DIARIO DE EQUIPOS.

Actualmente la obra est registrando el tareo de de los equipos utilizando 02 formatos de llenado de informacin (Parte diario de equipos y hoja de ruta de volquetes).

La informacin es llenada por los operadores de los equipos y recolectados en forma diaria por los controladores (12 en el turno da y 12 en el turno noche), al final del da los partes son entregados a los Jefes responsables de cada frente y al da siguiente estos son entregados a los digitadores del rea de Control de Obra (John Zegarra, Yocely Zegarra, Santiago Valle y Jazmnea Berrio); posteriormente la informacin es consolidada por los Sres. Romell Prez y Jhonny Castillo.

Se encontraron las siguientes observaciones:

Los partes de diario no son entregados en forma completa a los digitadores.

Los controladores no estn capacitados, tienen criterios de informacin distinta lo que les menciona su Jefe directo y lo que le menciona el rea de Control de Proyectos. En vista que los partes no llegan completos los digitadores llenan los vacios faltantes en base a la informacin anterior y posterior del equipo.

No existen parte de equipos menores (luminarias, vibropizones, grupos electrgenos, etc.).

Respecto a los parte de diario de los equipos de transportes no se tiene un control de los mismos: Por ejemplo la camioneta de cdigo CA-475 AL, no cuenta con parte de diario durante el periodo del 26 de Agosto al 21 de Setiembre sin embargo a trabajado y ha consumido combustible, por ende se ha asumido el pago de 31 das como operativo, esta camioneta estuvo asignada a la Jefatura de Contratos de Equipos y el chofer es el Sr. Gonzalo Valdivieso Neira.Hemos procedido a la revisin de los partes de diario de equipos y hoja de ruta de volquetes correspondientes al periodo entre el 26 de Agosto al 25 de Setiembre del 2011; y hemos podido notar que existen partes de equipos faltantes, as mismo no todos los partes cuentas con las firmas autorizadas (operador, controlador y supervisor), adjuntamos resumen de los parte de diario faltantes:

Como se puede notar existen un 6% de partes de diario de equipos que han laborado y no cuentan con los partes de diario y un 80% de los partes de diario de los equipos que no han laborado.

En el siguiente cuadro se muestra la relacin de equipos que han estado parados en obra por falta de frente lo cual representa un 30% del total de turnos no trabajados, esto ocasiona un pago de mano de obra al operador, ya que si bien el equipo est parado el operador esta a disposicin.Recomendamos revisar este tema ya que si no se tienen frentes lo recomendable es desmovilizar equipos.

Respecto a los partes faltantes del rea de transportes a cargo de Administracin se ha solicitado un control de los mismos en forma diaria y semanal con la finalidad de determinar los choferes que no estn cumpliendo con entregar los partes y de ser consecutivo determinar las sanciones correspondientes.4.-REVISION DE HORAS EFECTIVAS VS HORAS MINIMAS

Se revisaron las valorizaciones correspondientes a los meses de Setiembre y Agosto y se puede notar que existe una prdida por pago de HM por equipos parados mientras a otros equipos del mismo rubro se le est pagando por encima de las HM, lo cual asciende a US$ 67,516.57 por el mes de Setiembre y US$ 91,296.00 mes de Agosto, se adjunta cuadro resumen de pagos HM por tipos de equipos:

En los anexos 01 y 02 al final mostramos el detalle de las horas mnimas pagadas por equipo y por proveedor.Podemos notar que los Rodillos y los Tractores han subido en pago de horas mnimas por equipos no trabajados en los meses de Agosto y Setiembre.

Recomendamos tener un control diario de los mismos con la finalidad de poder realizar cambio de equipos por frentes entre aquellos que ya cubrieron sus HM con la finalidad de no tener perdidas por pagos de HM de equipos parados.5.-RATIO DE CONSUMO DE COMBUSTIBLE

Se han revisado los consumos de combustible de los equipos de Transportes (Camionetas, Buses, mnibus, Minivan y Van) segn reporte de consumo de almacn correspondiente a los meses de setiembre y octubre, se puede determinar que existen equipos con bajo ratio de kilmetros recorridos por galn de combustible, segn cuadro ajunto:

Estos equipos muestran ratios bajos de consumo de combustible por kilometraje, por lo que se ha solicitado al rea de servicios generales que realice un seguimiento en forma diaria de los mimos, los cuales sern informados en forma semanal al rea de administracin de obras; as mismo se debern controlar los ingresos y salidas de obra en forma diaria.

6.-DETALLE DEL PERSONAL EN OBRASe solicit la data del personal que labora en obra (Empleado y Obrero), con la finalidad de determinar sus puestos, se adjunta el detalle del personal empleados por reas al 30 de setiembre del 2011:

Como se puede apreciar existe un gran nmero de personal empleado en todas las reas administrativas, se sugiere preparar un plan de reduccin de personal con la renovacin de contratos al 31 de octubre del 2011.Adjuntamos un resumen de personal obrero de la sede al 30 de setiembre del 2011:

Se puede notar que en equipos de lnea amarilla existe un ratio de 2.18 (236/108) operadores por equipo.

En volquetes tenemos un ratio de 2.0 (202/101), debido a que el gran nmero de operadores de volquetes son locales.As mismo se muestra la distribucin de operadores de equipos por frentes de trabajo:

Se adjunta la distribucin por cargos (Capataz, oficial, Operario de movimiento de tierras, peones, vigas, etc.) por frentes de trabajo:

Se sugiere realizar un anlisis de ver si es necesario contar con la cantidad de personal obrero de piso con la que actualmente contamos.Atentamente

Orlando Pacheco

Anexo 01 Detalle de pago de horas mnimas mes de Setiembre 2011

Anexo 02Detalle de pago de horas mnimas mes de Agosto del 2011