informe tecnico.docx

Upload: maria-de-los-angeles-lara

Post on 09-Mar-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Informe tcnico sobre accidentes en el entorno laboral

ndice1) ndice.2) Introduccin.3) Desarrollo / Hallazgos/Resultados/Accidentes en el rea laboral.4) Conclusin y recomendaciones/Referencias/sitios de internet consultados.

Introduccin Los accidentes en todas las reas de trabajo en la empresa de pinturas el gran pintor se han visto maximizados a lo largo del anterior trimestre laboral y en la cuarta parte de este trimestre que transcurre, tomando en cuenta que los accidentes laborales no solo causan perdidas en la productividad, tambin limita nuestras lneas de fuerza laboral en este caso nuestros obreros, almacenistas, entre otros.Entre los accidentes ms comunes estn: accidente sin incapacidad, accidentes comunes y accidentes con ocasin.

Accidentes en el rea laboral El da 13/12/2015 en el rea de almacenamiento de envases de pinturas, el trabajador que lleva por nombre Edgardo Prez, C.I:11.234.535, el cual se desenvuelve en el rea anteriormente dicha como almacenista , sufrio una cada , la cual le ocasiono un esguince de 2do grado , causando una ruptura parcial del ligamento del tobillo , este accidente ocurri debido a la falta de cinta anti resbalante en el rea de descarga de los envases , en el momento del accidente el trabajador fue auxiliado por dos de sus compaeros de turno , uno de ellos se dirigi rpidamente en busca del supervisor de turno y hacia el puesto de enfermera de la empresa , acto seguido llevo al supervisor y el cuerpo de enfermera a dirigirse al lugar del accidente , al llegar se le aplicaron las tcnicas de primeros auxilios correspondientes al trabajador lesionado , luego del procedimiento , este fue llevado al puesto de enfermera , fue evaluado el nivel de la lesin y el trabajador Edgardo Prez , recibi un reposo de tres semanas y media , cabe destacar que dicho trabajador en el momento del accidente no tena puestas sus botas de seguridad de la manera adecuada sumndole a este factor la falta de cinta anti resbalante en el rea de descarga , echos que en conjunto desataron el accidente ocurrido. Da 21/12/2015 , la trabajadora Mirna Rosales , C.I:18.312.342 , la cual se desempea en el rea de embalaje , sufri un accidente por atrapamiento en una de las lneas de embalaje , lo cual le dejo como resultado la ruptura del dedo ndice y el dedo anular , este primero con una fractura expuesta y el segundo con fisuras parciales en el nivel superior del dedo y fractura en el nivel inferior de este , segn los testigos en el hecho del accidente la trabajadora Mirna Rosales , procedi a recoger la cinta de embalaje la cual se introdujo en una de las ranuras de engranajes , la trabajadora no se percat del riesgo presente y en lugar de detener la marcha de la lnea de embalaje o dirigirse al supervisor de turno , decidi por cuenta propia retirar dicha cinta sin detener la lnea de embalaje , causando el atrapamiento de su mano derecha y seguidamente la ruptura de dichos dedos , causando una incapacidad inmediata de la trabajadora por un lapso de tiempo de al menos cuatro meses.Conclusin Para finalizar , en cada uno de dichos accidentes mencionados y lo accidentes anteriormente reportados , se presentaron perdidas sustanciales o grandes cantidades de dinero , esto debido a la interrupcin del horario de trabajo normal , debido a la paralizacin de las leneas de embalaje , los altos costos de tratamientos mdicos para nuestros trabajadores lesionados y heridos en dichos accidentes , en conformidad con mi puesto de trabajo como inspector de seguridad interno debo resaltar que la seguridad en el ambiente de trabajo no es un gasto innecesario , al contrario de esto , es una inversin que no defraudara , y multiplicara el prestigio y el resguardo de nuestros trabajadores y trabajadoras , tambin debo acotar , que se debe invertir primordialmente en la capacitacin y el adiestramiento de nuestros trabajadores y trabajadoras , para as obtener un mayor rendimiento en las distintas reas de trabajo y la disminucin de accidentes e incidentes dentro del entorno laboral.Referencias Bibliogrficas

1. CALAVERA, RJ. Manual para la Redaccin de Informes Tcnicos, (2Edicin),Intema, Ediciones 20032. VELILLA, Ricardo (1995) Gua prctica para la redaccin de informes. Barcelona:Edunsa.

Pginas de Internet consultadas6. Que es un informe tcnico. 2000. En internet: http://www.salud.mx/vida_humana.html7. Gua para la presentacin de informes tcnicos. 2007. En internet:www.concyteg.gob.mx/formatos/guia_info_tec_07.doc.8. Redaccin de Informes Tcnicos. En internet: http://www.mailxmail.com/cursoredaccion-Informes/informe-tcnico.