informe sobre las leyes a nivel latino americano de residuos electronicos

7

Click here to load reader

Upload: j-ospina

Post on 12-Jul-2015

449 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe sobre las leyes a nivel latino americano de residuos electronicos

INFORME SOBRE LAS LEYES A NIVEL LATINO AMERICANO DE

RESIDUOS ELECTRONICOS

JORGE ESTEBAN OSPINA RUDA

DEISY LEANDRA HURTADO BONILLA

INSTITUCION EDUCATIVA

RAMON MARTINEZ BENITEZ

CARTAGO VALLE

Page 2: Informe sobre las leyes a nivel latino americano de residuos electronicos

INDICE

1. Introducción

2. Objetivos generales y específicos

3. Desarrollo

4. conclusiones

Page 3: Informe sobre las leyes a nivel latino americano de residuos electronicos

INTRODUCCION

Las cantidades de equipos electrónicos, incluyendo computadoras, monitores

impresoras y celulares están creciendo de manera exponencial durante las dos

últimas décadas.

Si bien el reciclaje de residuos eléctricos es un ámbito de negocio lucrativo por

la gran cantidad de metales preciosos que contienen, en muchos países faltan

tanto reglamentaciones específicas como iniciativas empresariales para su

tratamiento sustentable.

Page 4: Informe sobre las leyes a nivel latino americano de residuos electronicos

OBJETIVOS

General: dar a conocer normas o países que se esfuerzan por tener un

ambiente limpio de desechos como los residuos electrónicos.

Específicos:

-adquirir conciencia del daño que le hacemos al medio ambiente con votar los

desechos al aire libre.

-analizar y tomar como ejemplo a países con iniciativas ambientales sobre este

tema.

-hacerle ver a la gente que el reciclaje es más que una necesidad es una

obligación de todos.

Page 5: Informe sobre las leyes a nivel latino americano de residuos electronicos

DESARROLLO

Contexto normativo y legislativo en chile.

La Constitución chilena garantiza el derecho a la vida, la salud y el

derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación, entre otros derechos fundamentales. La Constitución también provee un

mecanismo judicial expedito contra conductas ilegales y/o arbitrarias que afecten estos derechos. Sin embargo, la ausencia de provisiones

legales específicas en residuos electrónicos reduce la eficacia de las herramientas constitucionales en la materia.

En 2003, Chile adoptó regulaciones específicas para residuos

peligrosos y tóxicos que establecieron medidas seguras y saludables para el almacenamiento, transporte, reutilización, reciclaje y

procesamiento de residuos peligrosos. Luego, en 2007, se adoptaron normas respecto del residuos domiciliarios. Pese a esto, Chile aún no

tiene una legislación específica para el e-waste. Por lo tanto, cualquier iniciativa que pretenda trabajar en esta área debe basarse

en los estándares relacionados a residuos tóxicos, que parecen inapropiados para manejar el reciclaje de residuos electrónicos,

aumenta sus costos y los trámites para las iniciativas de reciclaje.

En Chile no hay una estrategia pública nacional que trabaje con el

reciclaje doméstico (pese a la existencia de regulación), pero en los últimos veinte años el país ha hecho importantes mejoras en

instalaciones para el tratamiento de desechos domésticos, como también a nivel industrial de tratamiento de residuos peligrosos, de

acuerdo a la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA)[3].

Actualmente, sobre el 60% de los residuos son procesados en instalaciones apropiadas, ambas desde una perspectiva

medioambiental y de salud. Gracias a los avances en las políticas de manejo de desechos sólidos, el país avanza hacia los objetivos

reduciendo la generación de residuos y apoyando la reutilización. Desde 2005, Chile ha tenido una Política de Administración de

Desecho Sólido Integrada. Su plan de acción está implementado, evaluado y, si es necesario, reformulado por la Secretaría Ejecutiva

de Desecho Nacional, una entidad formada por varias agencias estatales.

Page 6: Informe sobre las leyes a nivel latino americano de residuos electronicos

Adicionalmente, la CONAMA ha desarrollado pautas para el

procesamiento de residuos. Al 2010, estas pautas ya están disponibles para el desecho de aceite industrial, pilas, y desechos

peligrosos. Sin embargo, no hay pauta alguna ni buenas prácticas

disponibles para el e-waste.

Hoy en día, el mercado de manejo de desechos electrónicos es aún

limitado, enfocándose principalmente en la recuperación de equipos para extender su uso en proyectos sociales, y en el desarme y

exportación de piezas para recuperación en industrias fuera del país. Estos residuos están hoy legalmente calificado como peligroso,

debido a la presencia de componentes químicos.

Page 7: Informe sobre las leyes a nivel latino americano de residuos electronicos

CONCLUSIONES

Los países más desarrollados son los que tienen mas posibilidades de

contaminar debido a su grandeza industrial por ello estos países poseen

empresas dedicadas al reciclaje de residuos electrónicos y a sus materiales les

dan vida utilizándolos en otras cosas.