informe sobre el proceso de integración regional, 2015 · para 2015, se espera que el crecimiento...

86
Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 XLI Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano Caracas, Venezuela 25 al 27 de noviembre de 2015 SP/CL/XLI.O/Di Nº 14-15

Upload: nguyenthuy

Post on 06-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Informe sobre el Proceso de Integración Regional,

2015

XLI Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano

Caracas, Venezuela

25 al 27 de noviembre de 2015

SP/CL/XLI.O/Di Nº 14-15

Copyright © SELA, noviembre de 2015. Todos los derechos reservados.

Impreso en la Secretaría Permanente del SELA, Caracas, Venezuela.

La autorización para reproducir total o parcialmente este documento

debe solicitarse a la oficina de Prensa y Difusión de la Secretaría

Permanente del SELA ([email protected]). Los Estados Miembros y sus

instituciones gubernamentales pueden reproducir este documento sin

autorización previa. Sólo se les solicita que mencionen la fuente e

informen a esta Secretaría de tal reproducción.

Informe sobre el Proceso de Integración Regional,

2015

Relaciones Intrarregionales

Secretaría Permanente del SELA

Caracas, Venezuela

Noviembre de 2015

SP/Di No. 15-15

Copyright © SELA, noviembre de 2015. Todos los derechos reservados.

Impreso en la Secretaría Permanente del SELA, Caracas, Venezuela.

La autorización para reproducir total o parcialmente este documento

debe solicitarse a la oficina de Prensa y Difusión de la Secretaría

Permanente del SELA ([email protected]). Los Estados Miembros y sus

instituciones gubernamentales pueden reproducir este documento sin

autorización previa. Sólo se les solicita que mencionen la fuente e

informen a esta Secretaría de tal reproducción.

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

C O N T E N I D O

PRESENTACIÓN

RESUMEN EJECUTIVO 3

INTRODUCCIÓN 5

I. CONTEXTO INTERNACIONAL 7

1. Economías Industrializadas 7

2. Economías Emergentes 8

3. Sector Real 10

4. Sector Externo 13

5. Finanzas Públicas 18

6. Sector Monetario 20

7. Conclusiones 21

II. COMERCIO INTRARREGIONAL 23

1. Comportamiento del comercio exterior de América Latina y el Caribe 24

2. Evaluación del comercio intrarregional de los mecanismos de integración

subregional 30

3. Conclusiones 37

III. FACILITACIÓN DEL COMERCIO 39

1. Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) 39

2. Facilitación del Comercio en los Acuerdos de Integración 41

3. Facilitación del Comercio en otros Acuerdos 42

4. Conclusiones 44

IV. INVERSIONES DIRECTAS INTRARREGIONALES 47

1. Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en América Latina y el

Caribe 47

2. Entorno para hacer negocios en los mecanismos de integración de

América Latina y el Caribe: políticas e incentivos 55

3. Conclusiones 60

V. DESARROLLO PRODUCTIVO E INDUSTRIAL 63

1. Crecer no es sólo un asunto de crecimiento 64

2. La transformación productiva no es sólo aumento de la producción 70

3. Conclusiones 74

CONCLUSIONES GENERALES 77

BIBLIOGRAFÍA 79

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

P R E S E N T A C I Ó N

El presente Informe ha sido elaborado en

cumplimiento de la Actividad I.1.5 “Informe sobre el

Proceso de Integración Regional 2015” que forma

parte del Proyecto I.1. “Evaluación de los Procesos de

Integración de América Latina y el Caribe”, del

Programa de Trabajo de la Secretaría Permanente

para el Año 2015.

Esta edición se refiere al período que media entre octubre de 2014 y septiembre de 2015, e incluye los

siguientes temas: contexto internacional; comercio

intrarregional; facilitación del comercio; inversiones

intrarregionales directas; y, desarrollo productivo e

industrial. La información se refiere a los acuerdos

subregionales de integración.

El Informe, que se elabora anualmente, tiene por

objetivo mantener un seguimiento actualizado de

aspectos clave del proceso de integración de América

Latina y el Caribe para la consideración de los Estados Miembros y el público interesado.

Cabe destacar, que este documento ha sido elaborado

en su totalidad por funcionarios de la Secretaría

Permanente del SELA.

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

3

RESUMEN EJECUTIVO

El proceso de integración de América Latina y el Caribe (ALC) ha continuado avanzando en

sus múltiples manifestaciones geográficas e institucionales, mediante acuerdos y compromisos,

con novedosos programas de cooperación para impulsarlo y profundizarlo en diversos campos.

Los cuatro esquemas subregionales, Comunidad Andina (CAN), Sistema de la Integración

Centroamericana (SICA), Comunidad del Caribe (CARICOM) y el Mercado Común del Sur

(MERCOSUR), continúan avanzando hacia su consolidación y se destacan, en particular, la entrada

en funcionamiento del Mercado y Economía Únicos del Caribe, el establecimiento de la Unión

Aduanera Centroamericana, los avances en el marco de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos

de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), en el Acuerdo de

Cooperación Energética PETROCARIBE y en la Alianza del Pacífico, así como el fortalecimiento de

la Comunidad de Naciones Latinoamericanas y Caribeñas (CELAC). Dos macroproyectos de

integración física y comunicacional acompañan el proceso de integración regional: uno

mesoamericano y otro suramericano, el Proyecto Mesoamérica y el Consejo Suramericano de

Infraestructura y Planeación (COSIPLAN).

Sin embargo, aun cuando ha habido plena voluntad política y actividades de diversa índole

dirigidas a una mayor profundización del proceso, la integración latinoamericana y caribeña

mantiene una participación muy modesta en la creación de riqueza y de bienestar social en los

países involucrados, los cuales se han mantenido en niveles prácticamente invariables en más de

cinco décadas.

Dos elementos se han destacado entre las causas de esa situación: la fragmentación del proceso y

la persistencia de grandes asimetrías estructurales y de políticas locales que amenazan el proceso.

En ese sentido, el SELA continúa trabajando en la necesidad de avanzar hacia una progresiva y

concertada articulación y convergencia de los distintos procesos subregionales de integración,

tarea que ha asumido intensamente la Secretaría Permanente y que se refleja en buena parte de

este Informe1.

Existen sectores claves para el desarrollo económico latinoamericano y caribeño en los que hay

que ahondar para lograr una mayor complementariedad a escala regional, facilitando su inserción

en las Cadenas Globales de Valor, incrementando la complejidad productiva y la competitividad

regional, y generando las condiciones para un crecimiento económico sustentable y estable que

genere bienestar e inclusión social.

1 Los planteamientos sobre articulación y convergencia del proceso de integración están basados en el estudio de la

Dirección de Estudios y Propuestas de la Secretaría Permanente del SELA, titulado ”Oportunidades y retos para la

articulación y convergencia de los mecanismos de integración subregional de América Latina y el Caribe”, documento

SP/CL/XL.O/ Di N° 12-14, de noviembre de 2014, accesible por www.sela.org.

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

5

INTRODUCCIÓN

El presente Informe identifica sectores seleccionados que pudieran ser clave para avanzar

hacia la articulación y convergencia de los distintos procesos subregionales de integración de

América Latina y el Caribe, y representa un nuevo aporte de la Secretaría Permanente del SELA al

conocimiento de la situación actual y perspectivas de la integración regional.

Esta labor es complementaria y toma en cuenta aspectos y conclusiones de estudios específicos

realizados recientemente por la Secretaría Permanente del SELA sobre la evolución de los distintos

procesos de integración subregionales y regionales, tanto los preexistentes como las nuevas

iniciativas2.

El Informe se compone de los siguientes capítulos: contexto internacional; comercio intrarregional;

facilitación del comercio; inversiones directas intrarregionales; y, desarrollo productivo e industrial.

En el desarrollo de los mismos se mantiene un hilo conductor ante el objetivo básico de identificar

tanto las dificultades como las posibilidades reales de avanzar hacia una progresiva articulación y

convergencia de los distintos esquemas de integración, que a su vez son estimulados por

diferentes modalidades de cooperación creadas en años recientes y que tienen por expresa

finalidad contribuir a la viabilidad y concreción de los programas integracionistas3

El objetivo principal del Informe es ofrecer a los Estados Miembros y al público en general una

panorámica actualizada sobre el proceso de integración de América Latina y el Caribe, respecto de

los más importantes avances y dificultades en los campos seleccionados, donde se ha hecho

presente la dinámica de la integración, confiando en que con ello la Secretaría Permanente del

SELA contribuya a facilitar no sólo una consulta oportuna, sino también un mayor conocimiento

que facilite la toma de decisiones por parte de los Estados Miembros del SELA.

Por último, cabe destacar que si bien el Informe se compone de cinco capítulos relacionados con

temáticas diferentes, entre las mismas se mantiene un hilo conductor.

2 Al respecto, pueden verse los estudios del SELA (2014 y 2015) sobre evaluación de los procesos de integración en la CAN,

CARICOM, MERCOSUR, SICA, UNASUR y Alianza del Pacífico, así como de los vínculos entre SICA y CARICOM; CARICOM y

el resto de ALC; SICA y el resto de ALC; y entre México, Centroamérica y CARICOM. 3 Los acuerdos de cooperación concomitantes son ALBA-TCP, PETROCARIBE, UNASUR y Alianza del Pacífico, así como los

megaproyectos de desarrollo de la infraestructura física como el Proyecto Mesoamérica y CONSIPLAN.

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

7

I. CONTEXTO INTERNACIONAL

Para 2015, se espera que el crecimiento de la economía mundial se encuentre en un nivel

inferior al alcanzado en 2014 (3,4%), ubicándose en 3%4. Mientras que, para 2016, se espera una

tasa crecimiento de la economía mundial cercana a 3,5%. Las perspectivas de crecimiento para los

países y regiones siguen siendo desiguales y en el año en curso se prevé un repunte moderado en

las economías avanzadas y una desaceleración en los países emergentes y en desarrollo, a

consecuencia de la transformación económica que experimenta China y la caída en los precios de

las materias primas.

CUADRO 1

Estimaciones de la tasa de crecimiento anual

2013 2014 2015 2016 2015 2016 2015 2015 2016

Mundo 3,4 3,4 3,1 3,6 2,8 3,3 3,1 3,0 3,5

Economías Avanzadas 1,4 1,8 2,0 2,2 2,0 2,4 2,2 2,1 2,3

Estados Unidos 2,2 2,4 2,6 2,8 2,7 2,8 2,8 2,7 2,8

Zona Euro -0,4 0,8 1,5 1,6 1,5 1,8 1,6 1,5 1,7

Japón 1,6 -0,1 0,6 1,0 1,1 1,7 1,2 1,0 1,4

Reino Unido 1,7 2,9 2,5 2,2 2,6 2,6 2,6 2,4

Canadá 2 2,4 1,0 1,7 1,0 1,7

Economías de mercados emergentes y en desarrollo 5 4,6 4,0 4,5 4,4 5,2 4,4 4,3 4,9

América Latina y el Caribe 2,9 1,3 -0,3 0,8 0,4 2 0,5 0,2 1,4

África subsahariana 5,2 5 3,8 4,3 4,2 4,6 4,0 4,5

Comunidad de Estados Independientes 2,2 1 -2,7 0,5 -2,7 0,5

Rusia 1,3 0,6 -3,8 -0,6 -2,7 0,7 -3,0 -3,2 0,1

Economías emergentes y en desarrollo de Asia 7 6,8 6,5 6,4 6,5 6,4

China 7,7 7,4 6,8 6,3 7,1 7 7 7,0 6,7

India 6,9 7,3 7,3 7,5 7,5 7,9 7,6 7,5 7,7

ASEAN-5 5,1 4,6 4,6 4,9 4,6 4,9

Promedio Simple

Fuente: elaboración propia con base en datos de Perspectivas de la Economía Mundial del Fondo Monetario Internacional (FMI), publicado en octubre

2015/ Grupo Banco Mundial, perspectivas económicas mundiales (GEP)/ Estudio Económico de America Latina y el Caribe -CEPAL

Proyeciones

FMI Proyecciones

CEPAL

Proyecciones

BM

1. Economías Industrializadas

En lo que respecta a las economías avanzadas, se espera un repunte gradual de la

actividad económica, al proyectarse un crecimiento de 2,1% para el cierre del año -superior a la

tasa de 1,8% registrada en 2014- y un crecimiento de 2,3% para 2016. En el caso de la economía

estadounidense, las perspectivas son positivas y podría alcanzar un crecimiento de 2,7% para

2015 y de 2,8% para 2016.

En cuanto a la Zona Euro su desempeño económico ha mejorado y se proyecta un crecimiento de

1,5% en 2015 y 1,7% para 2016. Esta reactivación está impulsada por las intervenciones del Banco

Central Europeo (BCE), orientadas a inyectar liquidez en el mercado para estimular el consumo y la

inversión, al tiempo que se debilite la cotización del Euro e incremente la competitividad de las

exportaciones europeas. Asimismo, el mayor dinamismo en el consumo ha reducido los riesgos de

deflación que acechaban a la Eurozona, y se prevé el cumplimiento de la tasa de inflación objetivo

fijada en 2%.

4 Con el fin de obtener una previsión de crecimiento económico más ajustada a la información disponible, se calculó un

promedio simple de las proyecciones de los principales organismos multilaterales: Fondo Monetario Internacional (FMI),

Banco Mundial (BM) y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) para 2015 y 2016. Durante todo el documento, a

menos que se indique lo contrario, cuando se haga referencia a tasas de crecimiento se tratará del promedio de las fuentes

mencionadas anteriormente.

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

8

Sin embargo, los temores e incertidumbres para la Eurozona giran en torno a la economía de

Grecia, la cual, a finales de junio de 2015, se convirtió en la primera economía de este grupo en

estar en mora con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que podría representar algunos

riesgos para la recuperación económica de la región.

En relación a Japón, las expectativas son alentadoras y se espera que la economía crezca 1% para

2015 y 1,4% para 2016, luego de la recesión experimentada en 2014 (-0,1%). Los principales

factores que han influido en el desempeño económico de este país son: la continua política

expansiva asumida desde 2013 por el Banco Central de Japón, la cual ha contribuido al

debilitamiento del yen y un incremento en la competitividad de las exportaciones, el apoyo a las

Pymes para el fortalecimiento de los salarios reales, y la caída en los precios de las materias

primas. Sin embargo, el aumento en los impuestos al consumo llevada a cabo a mediados de 2014

ha moderado el incremento en este componente de la demanda agregada, generándose alertas

de una posible deflación.

En cuanto al Reino Unido se espera un crecimiento económico de 2,6% en 2015 y 2,4% para 2016,

impulsado por la disminución de los precios del petróleo y una mejora de las condiciones en los

mercados financieros.

2. Economías Emergentes

En las economías de países emergentes y en desarrollo se espera que la tasa de

crecimiento se ubique en 4,3% en 2015 y en 4,9% para 2016. Dentro de este grupo se destaca el

comportamiento de China cuyo resultado se proyecta por debajo del registrado en 2014 y se

mantendrá cercano al 7% en 2015, mientras que en 2016 se espera un crecimiento económico de

6,7%. En contraposición se encuentra la economía India para la que se pronostica un crecimiento

más robusto de 7,5% para 2015 y 7,7% en 2016.

En Rusia, se espera una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de alrededor de 3,2% en 2015 y una

leve recuperación económica en 2016 de 0,1%. Entre los elementos que propician esta caída se

encuentran, la desaceleración de los precios del crudo, que ha disminuido considerablemente sus

ingresos por exportaciones, y una caída en las inversiones. Asimismo, las sanciones internacionales

impuestas al país han frenado el acceso a capitales internacionales.

Para América Latina y el Caribe se espera un menor dinamismo en el crecimiento económico al

proyectar sólo 0,2% para 2015, mientras que para 2016 se prevé una recuperación de 1,4%. Existen

diversos factores que influyen en este comportamiento tales como:

En primer lugar, la caída en el precio del petróleo crudo, el cual comenzó a descender a partir de

la segunda mitad del 2014 y llegó a registrar mínimos de cuatro años. Algunos de los elementos

que inducen este comportamiento son: la sobreoferta generada en el mercado mundial, en

especial por la negativa de Arabia Saudita para reducir su cuota de producción y por el aumento

en gran escala de la producción de petróleo de esquisto bituminoso ‘Shale oil’ en Estados Unidos.

Asimismo, el cese de sanciones a Irán permitirá el retorno de este país al mercado petrolero y la

recuperación de su cuota de producción, lo que se traduciría en un nuevo flujo de crudo a un

mercado que ya tiene una abundante oferta. En este sentido, aunque se espera que sea a finales

de 2015 o durante el primer trimestre de 2016 cuando se levanten oficialmente estas sanciones, el

precio del crudo comenzó a descender tras la toma de esta decisión.

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

9

Esta caída en el precio del crudo ha impactado negativamente en las economías de América Latina

y el Caribe, especialmente a los principales exportadores latinoamericanos, tales como: Venezuela,

México, Colombia y Ecuador. Por su parte, los países importadores de petróleo se han beneficiado

de los menores precios, situación que les ha permitido expandir el consumo y reducir presiones

fiscales para incentivar la actividad económica.

Tras esta disminución, algunos países miembros de la Organización de Países Exportadores de

Petróleo (OPEP) continúan planteando estrategias para proteger los precios. Sin embargo, en su

última reunión han decidido mantener la producción en 30 millones de barriles diarios, tal como

fue establecida en 2011, con el fin de defender su cuota de mercado. Se espera que en la próxima

reunión de la organización, que se celebrará el 4 de diciembre de 2015, se planteen nuevamente

medidas y estrategias destinadas a defender la cotización del crudo.

En segundo lugar, el debilitamiento generalizado en los mercados de materias primas es otro

factor que ha afectado a la economía de América Latina y el Caribe. El índice de commodities de

Bloomberg –BCOM Index- el cual agrupa 22 tipos de materias primas en las siguientes categorías:

energía (31%), granos (23%), metales Industriales (17%), metales preciosos (16%), azúcar, café y

algodón –los llamados “softs”- (8%) y cárnicos (5%), ha descendido poco menos de 20% desde el

inicio del año, destacándose la caída de 13% en el período mayo-agosto de 2015. Este

comportamiento ha estado influenciado por la debilidad de la demanda mundial, la desaceleración

de la economía china y el fortalecimiento del dólar.

GRÁFICO 1

Índice de materias primas (Dic-14-Ago-15)

Fuente: Elaboración propia con base en datos de Bloomberg

http://www.bloomberg.com/quote/BCOM:IND

En tercer lugar, el cambio en el modelo de crecimiento económico de China. El Gobierno de

este país asiático en el 12avo Plan Quinquenal para el período 2011-2015 propuso dar un giro a su

modelo de crecimiento, a través de reformas estructurales que fortalezcan el consumo interno y

reduzcan la vulnerabilidad ante las fluctuaciones de la demanda global al disminuir la dependencia

de las exportaciones.

Sin embargo, a fin de mitigar los efectos de este cambio estructural en la economía y en especial

en las exportaciones, el Banco Popular de China ha tomado la decisión de disminuir el valor de su

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

10

moneda, devaluando el Yuan frente al dólar -en casi 2%- y asegurar ajustes graduales en su

sector externo.

Por otra parte, el primer ministro Chino, Li Keqiang, solicitó en marzo de este año ante el Fondo

Monetario Internacional (FMI) discutir la incorporación del yuan a los Derechos Especiales de Giro

(DEG) petición que no fue concedida en 2010. Las principales condiciones para incluir una moneda

en los DEG son: una elevada participación de la economía en las exportaciones mundiales y que la

moneda sea ampliamente convertible en los mercados financieros y de capitales. El Gobierno

chino ha centrado sus esfuerzos en mejorar estas condiciones pues se espera que sea en

noviembre de 2015 cuando se delibere acerca de este tema.

Por último, otro factor que reporta repercusiones en las economías, especialmente en los países

emergentes, es el eventual incremento de las tasas de interés por parte del Sistema de Reserva

Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) que se han mantenido en el rango de 0-

0,25% por más de seis años. Esta decisión ha estado sujeta a la situación macroeconómica que

experimenta la economía estadounidense, cuyo desempeño se ha ubicado por debajo de lo

previsto.

Un incremento de las tasas de interés, traería para los países emergentes, y en especial para

América Latina y el Caribe, un incremento en los costos de endeudamiento. A pesar de ello, el

Banco Mundial (BM) prevé que este proceso sea gradual, puesto que la recuperación de Estados

Unidos continúa y las tasas de interés se mantienen bajas en otras economías de gran tamaño

económico relativo como las de Europa y Japón. De igual forma, esta decisión podría acarrear

inestabilidades en los mercados y reducir los flujos de capital hacia las economías emergentes.

3. Sector Real

3.1. Producto Interno Bruto (PIB)

En este entorno global, para América Latina y el Caribe se proyecta que el crecimiento

económico continuará disminuyendo en 2015 por quinto año consecutivo, presentando diferencias

entre Suramérica y Centroamérica. El crecimiento del PIB de la región se proyecta en 0,2% para

2015, mientras que en 2016 se prevé una recuperación de 1,4%.

Como se puede observar en el Gráfico 2 el dinamismo del PIB de América Latina y el Caribe se ha

debilitado sostenidamente desde 2010, cuando exhibía un crecimiento superior al 6%, mientras

que para 2014 el crecimiento económico tan solo alcanzó 1,1%.

El débil comportamiento económico esperado para 2015 será el resultado del bajo desempeño de

los países exportadores de materias primas, que se encuentran principalmente en el sur de la

región, entre los que destacan: Argentina, Brasil y Venezuela.

En cuanto al comportamiento económico de América Central y la región del Caribe no se esperan

mayores cambios a los registrados en 2014, año en el que su tasa de crecimiento económico se

ubicó en 2,4% y 3,1%, respectivamente, superando a la experimentada por América del Sur (0,6%).

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

11

GRÁFICO 2

Tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto. Período 2010-2014

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la Comisión Económica para América Latina y El

Caribe (CEPAL)

Haciendo una revisión a nivel de países, se espera que por el sur de la región, Argentina se

contraiga 0,3% en 2015 -luego del crecimiento de 0,5% presenciado en 2014- con un leve repunte

de 0,1% para 2016. Entre los factores que propician este comportamiento se encuentran: las

dificultades en la balanza comercial, la contracción de la inversión privada y la desaceleración de la

actividad industrial.

Brasil. Se espera que esta economía se contraiga 3% en 2015 y 1% en 2016. Ello, en un contexto de

elevada inflación, contracción de la inversión y del consumo privado, restricciones en la oferta de

crédito, debilitamiento del mercado laboral, altos niveles de deuda pública y caídas en los precios

de las materias primas. En este contexto, el Banco Central de Brasil (BCB) ha adoptado una serie de

medidas para hacer frente a la situación que embarga a la primera economía latinoamericana,

entre las que destacan: ajustes fiscales, incentivos a las exportaciones para compensar la caída de

la demanda interna, a través del Plan Nacional de Exportaciones 2015-2018, incremento de las

tasas de interés por sexta vez consecutiva, desde 13,25% a 13,75% y un programa de estímulo

monetario hasta finales de 2015.

En Venezuela la actividad económica se contraerá a una tasa de 10% en 2015, mientras que para

2016 se espera una caída en el PIB de 6%, propiciado por la caída de los ingresos petroleros que

ha agravado la situación de este país, destacándose la alta inflación, el deterioro de la balanza

comercial, la desaceleración de la actividad industrial y la caída en las reservas internacionales.

Chile y Perú. Estas economías también enfrentan dificultades relacionadas con la caída en los

precios de las materias primas, sin embargo, se espera que Chile sea una de las economías más

dinámicas en el sur de la región, exhibiendo una tasa de crecimiento de 2,3% en 2015 y 2,5% para

2016. En lo que respecta a Perú, su tasa de crecimiento se proyecta igual a la registrada en 2014 -

2,4%- mientras que para 2016 se proyecta un crecimiento económico de 3,3%.

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

12

En cuanto a Centroamérica, serán Panamá, Nicaragua y Guatemala las economías que liderarán la

región con las mayores proyecciones de crecimiento económico para 2015, de 6,1%, 4,6% y 4%,

respectivamente. Por su parte, en México se espera un crecimiento de 2,3% para 2015 y de 2,8%

para 2016, apoyado por las expectativas de recuperación económica de Estados Unidos.

En el Caribe, Jamaica y Bahamas registrarán un crecimiento económico de 1,7% y 2,3% para 2015 y

2,3% y 2,8% para 2016, respectivamente. Mientras que República Dominicana tendrá la mayor tasa

de crecimiento del Caribe en 2015 -aunque inferior a la reflejada en 2014- ubicándose en 5,1% y

4,5% para 2016. En promedio, las economías del Caribe han incrementado sus tasas de

crecimiento desde 2012, aprovechando el abaratamiento de las importaciones de energía para

reducir sus vulnerabilidades fiscales y externas, así como también para restablecer la estabilidad de

los sistemas financieros.

CUADRO 2

Estimaciones de tasas de crecimiento anual, para países seleccionados de América Latina y el

Caribe

3.2. Desempleo

A pesar de la desaceleración económica presenciada durante los últimos 4 años en

América Latina y el Caribe la tasa de desempleo reportó una disminución, al pasar de 7,3% en 2010

a 6% en el 2014. En este último año, dicha reducción no se debió sólo a la creación de empleo,

sino también a un pronunciado descenso del número de personas que buscaban trabajo.

Según el estudio publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la CEPAL en mayo

de 2015, denominado “Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe: Protección social universal

en mercados laborales con informalidad”, el escenario económico poco alentador para 2015

provocaría un leve aumento en la tasa de desempleo regional pasando de 6% en 2014 a 6,2% en

2015. Ambos organismos señalan que la reducción en el crecimiento de la región impedirá volver

Regiones Países 2014 2015 2016

Argentina 0,5 -0,3 0,1

Brasil* 0,1 -3,0 -1,0

Chile* 1,8 2,3 2,5

Perú* 2,4 2,4 3,3

Venezuela* -4,0 -10,0 -6,0

Nicaragua 4,5 4,6 4,3

Panamá 6,2 6,1 6,4

México* 2,1 2,3 2,8República

Dominicana 7,3 5,1 4,5

Jamaica 0,5 1,7 2,3

Las Bahamas 1,3 2,3 2,8

*Las proyecciones corresponden a la actualización del FMI

para el WEO Oct-15

América

del Sur

Centro

américa

El Caribe

Fuente: Fondo Monetario Internacional (FMI)- Estimaciones

World Economic Outlook (WEO) Abr-15.

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

13

al proceso de desaceleración de desempleo iniciado en 2011, así como también impedirá alcanzar

mejoras en términos de pobreza y desigualdad.

GRÁFICO 3

Tasa de desempleo

Período 2010-2015*

*Tasa de desempleo proyectada.

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la Comisión Económica para América Latina y El

Caribe (CEPAL)

Es importante señalar que durante la década pasada y a inicios de la actual, América Latina y el

Caribe logró grandes avances en la reducción de la pobreza y la distribución de ingresos, dada las

tendencias positivas que mostró el mercado laboral con la generación de empleo asalariado y la

reducción de las brechas de ingresos laborales.

Durante 2014 países como Bahamas, Colombia, Venezuela y Costa Rica exhibieron las mayores

tasas de desocupación, al reportar 14,3%, 10,1%, 7,3% y 8,5%, respectivamente. Mientras que, en

Brasil, Ecuador, Guatemala y Panamá, las tasas de desempleo se ubicaron alrededor de 5% siendo

además las menores de la región.

4. Sector Externo

La caída de los precios de los productos básicos exportados es uno de los factores que ha

influido sobre el comportamiento del sector externo de los países de América Latina y el Caribe. A

partir de 2012 comenzaron a descender los precios de las materias primas, entre los que destacan,

el cobre, la soja, el maíz, el azúcar y el café, y a mediados de 2014 se unió la caída de los precios

del petróleo, tendencia que se mantiene en la actualidad. Ello, en un contexto de incrementos de

oferta y de desaceleración de la demanda mundial de este tipo de bienes.

En el Gráfico 4 se evidencia la acentuada caída del precio del crudo. En promedio, para agosto de

2015 había disminuido 51,9% con respecto al nivel de precio registrado en septiembre de 2014.

Este colapso en los precios ha repercutido en especial sobre las economías del sur de la región y

se ha resaltado la necesidad de aplicar medidas de restricción fiscal y aumento en la flexibilización

cambiaria.

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

14

GRÁFICO 4

Precios del Petróleo (sep-14/ago-15)

Fuente: Elaboración propia con base en datos de Bloomberg -

http://www.bloomberg.com/quote/CL1:COM

4.1. Balanza Comercial

Una de las variables que se ha visto severamente afectada es la Balanza Comercial. Para

2014, los valores de las exportaciones e importaciones de la región presentaron caídas de 2,49% y

1,12% respectivamente, en comparación con sus niveles de 2013. Es importante destacar que a

partir de 2012 la balanza comercial de la región se vuelve deficitaria, acentuándose esta tendencia

en 2013 y 2014. (Ver Gráfico 5).

GRÁFICO 5

Balanza de bienes y servicios de América Latina y el Caribe como % del PIB.

Período 2010-2014

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la Comisión Económica para América Latina y El

Caribe (CEPAL).

Haciendo un análisis individual de los países se observó que para 2014 las exportaciones en

México alcanzaron máximos históricos. El dinamismo del sector exportador se benefició de las

ventas manufactureras y de los productos agropecuarios, ello, en un contexto de recuperación de

la demanda externa, en especial en la economía estadounidense, principal socio comercial del país.

En los países de América del Sur predominó el efecto del bajo dinamismo de la demanda de

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

15

bienes por parte de Europa y China, así como la caída de los precios de las exportaciones,

originándose una caída en el valor total de las exportaciones con respecto a 2013, destacándose

los casos de Venezuela (16,8%), Argentina (10,9%), Perú (6,7%), Brasil (5,4%), Colombia (4,8%) y

Chile (2,7%).

En cuanto a las importaciones, los países que exhibieron mayores tasas de incremento con

respecto a los niveles registrados en 2013 son: Bolivia, Colombia y Ecuador, al reportar 16,3%, 7,6%

y 1,76% respectivamente. Por el contrario, países como Venezuela, Argentina, Brasil y Chile,

redujeron considerablemente sus importaciones a consecuencia de la caída de sus ingresos.

De igual forma, es importante resaltar el efecto que ha generado la tendencia a la baja de los

precios de las materias primas sobre el comportamiento de los términos de intercambio, los cuales

se han deteriorado a partir de 2012 y que para 2014 en América Latina reportaron una caída de

3,7% -no incluye al Caribe-. En la región, resaltan las caídas en el grupo de países cuyas

exportaciones se concentran principalmente en hidrocarburos como Colombia (8,1% en 2014),

Venezuela (6,5% en 2014) y Bolivia (2,5% en 2014). En el caso de Brasil, los términos de

intercambio cayeron 3,2% para 2014, ya que su estructura exportadora está compuesta tanto de

productos metálicos -como el hierro- y alimentos -como la soja y el café- cuyos precios han

sufrido caídas importantes.

En el caso de Centroamérica y el Caribe, los términos de intercambio mejoraron en 2014 -a

excepción de México- beneficiándose de la caída en los precios de las materias primas a nivel

mundial.

4.2. Inversión Extranjera Directa (IED)

Luego de la crisis financiera presenciada en 2008-2009 los flujos de IED comenzaron a

incrementarse sostenidamente en América Latina y el Caribe, percibiéndose comportamientos

disimiles como se puede observar en el Gráfico 6.

GRÁFICO 6

Flujos de IED recibidas por América Latina y el Caribe como % del PIB

Período 2009-2013

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la Conferencia de las naciones unidas sobre

comercio y desarrollo (UNCTAD)

En el período, 2009-2013, la región del Caribe exhibió entradas netas de capitales por un monto

equivalente al 5% del PIB, seguido por Centroamérica con 3,35% y la región del sur con 3,17%.

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

16

Entre los mayores receptores de IED con respecto a su PIB se encuentran Panamá, México y

Granada.

Según el Estudio Económico de América Latina y el Caribe publicado por la CEPAL en agosto de

2015, los flujos de IED de toda la región se mantuvieron estables y fueron equivalentes al 3,6% del

PIB para 2014, lo que permitió cubrir el déficit en cuenta corriente de la balanza de pagos y

expandir las reservas internacionales.

Asimismo, en CEPAL (2015) se revela que durante la primera mitad de 2015 se percibió una

disminución de 21% en la IED comparada con el mismo período del año anterior. Además, se

espera que este comportamiento descrito se mantenga durante el resto del año, a consecuencia

del efecto negativo que produce la caída de los precios de los productos básicos, un aumento en

la aversión al riesgo en los inversionistas y las perspectivas de un menor crecimiento en los países

de la región.

4.3. Remesas

Las remesas son una fuente importante de recursos financieros para algunos países de la

región. En Centroamérica, El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua percibieron para 2013

ingresos equivalentes a 17,1%, 16,6%, 9,8% y 9,7% del PIB, respectivamente. En el caso del Caribe,

Haití obtuvo la mayor cuota de remesas y representó 22,2% de su PIB para 2013, seguido de

Jamaica con 15,9%.

En el caso de los países del sur de América Latina y el Caribe, con la excepción de Guyana y Bolivia,

la importancia de estos recursos no es tan significativa como en el resto y para 2013 se

mantuvieron por debajo de 2% del PIB.

GRÁFICO 7

Variación nominal de las remesas recibidas por América Latina y el Caribe

Período 2009-2013

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la Conferencia de las naciones unidas sobre

comercio y desarrollo (UNCTAD)

Los flujos de remesas en América Latina y el Caribe, provenientes principalmente desde Estados

Unidos y Europa, se redujeron en más de 12% luego de la crisis financiera de 2008. A partir de

2010 estos flujos comenzaron a incrementarse junto a la recuperación de las economías (ver

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

17

Gráfico 8). La elevada tasa de desempleo durante los últimos años en algunos países de Europa, en

especial en España, forzó el retorno de muchos emigrantes a sus países de origen y repercutió de

manera negativa en los flujos de remesas dirigidos a América Latina y el Caribe. Para 2015, se

prevé que los flujos de remesas muestren una mejoría, como resultado de la recuperación en las

economías desarrolladas.

4.4. Reservas Internacionales

Las reservas internacionales permiten reducir las vulnerabilidades de las economías ante las

volatilidades de los mercados internacionales, así como también respaldan la confianza en la

moneda, garantizan las importaciones, previenen los desequilibrios externos y sirven de garante a

los acreedores internacionales. En promedio, durante el período 2010-2014, los países de América

Latina y el Caribe registraron un incremento de 30% en sus niveles de reservas internacionales al

ubicarse en US$ 856.755 millones para 2014.

En 2014, el 71% del total de reservas internacionales de la región pertenecieron a los países de

América del Sur, específicamente Brasil y Perú quienes incrementaron notablemente su nivel de

reservas a partir de 2007, lo que determinó el desempeño económico de estos países durante la

crisis económica mundial de 2008. Para 2014, las reservas de estos países se ubicaron en US$

363.570 millones y US$ 62.529 millones, respectivamente.

En este mismo contexto, durante 2014, destacan los casos de Colombia, Paraguay y Uruguay que

experimentaron incrementos interanuales de 8,4%, 18,9% y 7,8%, respectivamente, en sus niveles

de reservas internacionales.

GRÁFICO 8

Reservas Internacionales de América Latina y el Caribe

Período 2010-2014

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Banco Mundial (BM).

Por su parte, países como Argentina y Venezuela evidenciaron una reducción de reservas que se

ubica en 32,1% y 21,2%, durante el período 2010 y 2014, que estuvo asociada al cumplimiento de

pagos de deuda. Además, en 2014, Surinam, Guyana y Ecuador también exhibieron caídas en sus

niveles de reservas de 19,7%, 14,7% y 9,3%, respectivamente.

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

18

En cuanto a la región central, Panamá, Belice, Honduras y Nicaragua exhibieron mayores niveles de

reservas internacionales para 2014 con respecto a las registradas en 2013, siendo estas 41,8%,

20,9%, 14,9%, 14,2%, respectivamente. Mientras que por el Caribe, Antigua y Barbuda, Trinidad y

Tobago, Jamaica y República Dominicana fueron los países con mayores niveles de reservas

internacionales en 2014.

Bajo el contexto económico internacional actual, donde resalta la pronunciada caída en el precio

de las materias primas y la desaceleración de la demanda externa, resulta fundamental mantener

niveles óptimos de reservas que permitan hacer frente a los compromisos adquiridos. En 2015 los

bancos centrales de Brasil, Costa Rica, República Dominicana, México, Perú y Trinidad y Tobago

han empleado sus reservas internacionales para atenuar las fuertes presiones a la depreciación de

sus monedas (CEPAL, 2015) y para 2016 se prevé que las reservas continúen representando una

significativa fuente de estabilidad ante eventos adversos de la economía global.

5. Finanzas Públicas

5.1. Deuda Pública

La deuda pública en América Latina y el Caribe durante el período 2010-2013 se mantuvo

estable y según el documento “Panorama fiscal de América Latina y el Caribe 2014” publicado por

la CEPAL, la deuda pública de la región en 2013 representó 31% del PIB, con proporciones

similares en deuda externa e interna. Por debajo de este promedio regional se sitúan Bolivia

(28,4%), Chile (12,8%), Ecuador (23,1%), Guatemala (24,6%), Paraguay (13,6%) y Perú (17,3%); entre

los países cercanos al promedio, se encuentran Haití (30,5%), Nicaragua (31,5%) y Venezuela

(31,1%), mientras que Brasil, El Salvador, Honduras y Argentina destacan en el grupo que exhiben

los mayores niveles de deuda pública en 2013, ubicándose en 56,7%, 44%, 42,7% y 38,8%,

respectivamente.

Para 2014, los niveles de deuda pública en América Latina se incrementaron con respecto a los

registrados en 2013, resaltándose los casos de Argentina, Ecuador y Paraguay, que registraron

tasas de crecimiento de 10,8%, 20,7%, 22,1%, respectivamente.

En el período 2010-2013, la deuda externa de América Latina se ha mantenido sin mayores

alteraciones, exhibiendo 21,4% del PIB total en 2013. Mientras que, el Caribe han incrementado su

endeudamiento externo a tasas superiores al resto de la región, registrando 27,1% del PIB para

2013.

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

19

GRÁFICO 9

Deuda Externa de América Latina y el Caribe como % del PIB

Período 2010-2013

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la Comisión Económica para América Latina y El

Caribe (CEPAL).

Como se puede observar en el Gráfico 10, los niveles de endeudamiento son muy diversos entre

los países. La deuda pública externa más elevada de América Latina y el Caribe es la

experimentada por El Salvador la cual representó 32,3% de su PIB para 2014, seguido de Panamá

(30,8%), Honduras (28,5%), Uruguay (26,1%), Nicaragua (24,7%) y Haití (18,8%).

Por su parte, en el endeudamiento público interno resaltan países como Brasil, Argentina y

Colombia las cuales para 2014 experimentaron tasas con respecto al PIB de 58,9%, 29,9% y 25,5%,

respectivamente.

GRÁFICO 10

Composición de la Deuda Pública para países seleccionados de América Latina y el Caribe

como % del PIB, Año: 2014

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la Comisión Económica para América Latina y El

Caribe (CEPAL).

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

20

Para 2015, se espera que el comportamiento de América Latina y el Caribe sea similar al

experimentado en 2014, y que bajo el actual contexto económico global los niveles de deuda

pública se incrementen y se aceleren en 2016. Sin embargo, debe tomarse en cuenta las

implicaciones que trae consigo el aumento del endeudamiento externo: mayores vulnerabilidades,

posibles incapacidades de pago y riesgos de default. En este sentido, países como Brasil y

Argentina han aumentado sus niveles de endeudamiento interno con el objetivo de mitigar los

riesgos de acudir a los mercados financieros internacionales.

6. Sector Monetario

6.1. Inflación

Durante los últimos 5 años la evolución de los precios ha exhibido un comportamiento

heterogéneo en la región, destacándose América del Sur que ha experimentado altas tasas de

inflación durante los últimos dos años y que para 2014 se ubicó en 12,39%, seguido de

Centroamérica con una tasa de 3,99% para el mismo año, y la región del Caribe la cual disminuyó

su tasa de inflación, desde 4,57% en 2013 a 3,74% en 2014.

En la región sur, Argentina y Venezuela, se han destacado por mostrar niveles de inflación de dos

dígitos desde 2012, y para 2014 registraron 21,4% y 62,2%, respectivamente. Entre las economías

con tasas de inflación superiores al 5% para 2014 se encuentran: Uruguay (8,9%), Jamaica (8,2%),

Brasil (6,3%), Honduras (6,1%), Bolivia (5,8%), Trinidad y Tobago (5,7%). Por el contrario, Guyana,

Belice y Antigua y Barbuda reportaron las tasas más bajas en 2014, de 0,62%, 0,91% y 0,87%

respectivamente.

GRÁFICO 11

Tasa de inflación de América Latina y el Caribe.

Período 2009-2014

Fuente: elaboración propia con base en datos de la Conferencia de las naciones unidas sobre

comercio y desarrollo (UNCTAD)

Según estimaciones de la CEPAL se espera que para 2015, la tasa de inflación acumulada a 12

meses en América Latina y el Caribe -excluyendo a la economía venezolana- exhiba un leve

descenso, ubicándose en 6%, desde 6,3% en 2014. Sin embargo, el FMI prevé que para 2015 la

tasa de inflación promedio de toda la región se ubique en 11,1% y experimente un leve descenso

en 2016 para ubicarse en 10,6%.

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

21

Algunos de los factores que condicionarán la evolución de la inflación en 2015 y 2016 serán:

- La evolución de los precios de las materias primas en los mercados internacionales -en

especial aquellos que se refieren a energía-.

- El encarecimiento de los bienes importados dada la depreciación de las monedas.

- El comportamiento de la demanda agregada interna, la cual ha sufrido una notable

desaceleración sobre todo en las economías del sur.

7. Conclusiones

América Latina y el Caribe exhibirá un débil crecimiento económico en 2015 y una lenta

recuperación para 2016, asociado a la caída sustancial en los precios de las materias primas –

principales productos de exportación de la región- y la moderación del comercio mundial.

La combinación de un crecimiento limitado, riesgos financieros crecientes, la baja productividad y

la falta de diversificación productiva hacia industrias de mayor sofisticación tecnológica, son

algunos de los retos que presentan los países de la región. Aunque el alcance de estos desafíos

varía entre las distintas economías, la recuperación exigirá el emprendimiento de nuevas reformas

que impulsen la diversificación productiva y reduzcan la dependencia de las materias primas.

En este sentido, se hace necesario fortalecer el proceso de integración latinoamericano y caribeño

en aras de promover la articulación, cooperación y coordinación, como estrategia para hacer

frente al debilitamiento económico global y encontrar fórmulas conjuntas que permitan lograr

resultados económicos sólidos y sostenibles.

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

23

II. COMERCIO INTRARREGIONAL

A continuación se presentan resultados del Informe de Evaluación del Comercio

Intrarregional en América Latina y el Caribe: 1980-2013.

La promoción de los flujos comerciales intrarregionales ha sido tanto un objetivo como una

herramienta fundamental del proceso de integración de América Latina y el Caribe. Las naciones

de la región, reconociendo los importantes beneficios asociados a la ampliación de sus mercados

nacionales, han establecido gradualmente condiciones preferenciales para el comercio regional.

Desde el año 1960, con la creación de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC),

se ha impulsado la configuración de espacios que faciliten el intercambio comercial de la región, a

través de la eliminación progresiva de las trabas arancelarias. Es por ello que, en el propio 1960, las

naciones centroamericanas deciden fortalecer sus vínculos de cooperación y complementariedad,

y crean el Mercado Común Centroamericano (MCCA). Luego, el proyecto de integración regional

continúa avanzando con el establecimiento de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) en 1969,

la creación de la Comunidad del Caribe (CARICOM, por sus siglas en inglés) en 1973 y la posterior

creación del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) en 1991.

Con el avance de la globalización y el desarrollo de los encadenamientos productivos, el comercio

internacional se ha convertido en una importante fuente de crecimiento económico. Los países

que han potenciado una transformación productiva hacia la generación de bienes con mayor

contenido tecnológico, han aprovechado en gran medida los beneficios de una mayor apertura

externa. En esta materia, la región mantiene aún importantes desafíos en materia de

infraestructura logística y una mayor articulación en materia regulatoria, en los cuales deberá

trabajar para mejorar su inserción en el comercio global.

Con el propósito de profundizar el entendimiento de la dinámica de la integración comercial en la

región, en este documento se describe el comportamiento de los flujos comerciales en América

Latina y el Caribe5. Este estudio consta de dos secciones y un apartado de resumen y conclusiones

que incorpora los principales hallazgos de la investigación.

En la primera sección se detalla el desempeño del comercio intrarregional (entre los países

latinoamericanos y caribeños) y extrarregional (hacia el resto del mundo), valorando los flujos en

términos nominales. De igual forma, se realizan ejercicios comparativos donde se evalúa el

desempeño comercial de la región en el contexto económico global y frente al comportamiento

del comercio exterior de la Asociación de Países del Sudeste Asiático (ASEAN).

En la segunda sección, se realiza una evaluación del desempeño de las exportaciones, por origen y

destino, de los mecanismos tradicionales de integración subrregional: CAN, CARICOM, MCCA y

MERCOSUR.

La investigación comprende la evaluación del período 1980-2013 a través del uso de datos con

frecuencia anual. Para ello, y con el propósito de facilitar el abordaje de la información, la

descripción de los resultados obtenidos se dividirá en tres subperíodos: 1980-1989, 1990-1999 y

5 Dentro del estudio se incluyen los siguientes países: Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia,

Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México,

Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, República

Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Por falta de información no se incorporaron en el análisis

los datos de las exportaciones de Antigua y Barbuda.

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

24

2000-2013, concentrando mayores esfuerzos en el estudio de la dinámica comercial de los años

2012 y 2013.

1. Comportamiento del comercio exterior de América Latina y el Caribe

1.1. Exportaciones en términos nominales

Los Gráficos 12 y 13 muestran el comportamiento de las exportaciones intrarregionales y

extrarregionales en términos nominales. Durante el subperíodo 1981-1989 las exportaciones

intrarregionales crecieron a una tasa anual promedio de 1,36% mientras las exportaciones al resto

del mundo se aceleraron a una tasa anual promedio de 2,69%. Seguidamente, para el subperíodo

1990-1999 las exportaciones entre los países latinoamericanos y caribeños crecieron a un ritmo

promedio anual de 11,39% mientras los flujos al resto del mundo lo hicieron en 10,28%.

Finalmente, durante el subperíodo 2000-2013, las exportaciones intrarregionales lograron la mayor

aceleración del período al alcanzar una tasa de crecimiento anual promedio de 12,99% que se

ubicó por encima del 9,99% experimentado por las exportaciones extrarregionales. Ciertamente,

las exportaciones intrarregionales reportan una mayor volatilidad en su desempeño, aunque

puede apreciarse una fuerte correlación (0,783) en el comportamiento de las tasas anuales de

crecimiento de ambos flujos.

El crecimiento de la economía mundial experimentado desde finales de la década de los noventa,

impulsado principalmente por el mayor dinamismo de las economías emergentes, ha permitido un

persistente mejoramiento en los términos de intercambio de la región apoyado en el incremento

en la demanda global de materias primas. Como se puede apreciar en los Gráficos 12 y 13, la

desaceleración económica mundial experimentada durante los años 2008 y 2009, impactó

negativamente los flujos comerciales internos y al resto del mundo, sufriendo estos la caída más

significativa del período evaluado (por debajo de -20%). Sin embargo, a partir de 2010 la

economía global comienza a experimentar signos de recuperación, reactivándose, aunque a un

ritmo inferior, la demanda de materias primas y los flujos comerciales de la región.

GRÁFICO 12

América Latina y el Caribe: Exportaciones en términios nominales

(Índice 2005=100)

Fuente: Datos de la Dirección de Estadísticas Comerciales (DOTS) del Fondo Monetario

Internacional (FMI). Cálculos propios.

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

25

GRÁFICO 13

América Latina y el Caribe: Exportaciones en términos nominales

(Tasa de variación %)

Fuente: Datos de la Dirección de Estadísticas Comerciales (DOTS) del Fondo Monetario

Internacional (FMI). Cálculos propios.

En el Gráfico 14 se puede apreciar la participación de las exportaciones intrarregionales y al resto

del mundo en total de las exportaciones totales de América Latina y el Caribe. Claramente, las

exportaciones extrarregionales superan en gran medida los flujos internos de la región. En el

subperíodo 1980-1989 las exportaciones extrarregionales representaron, en promedio, 86% del

total, mientras los flujos intrarregionales promediaron el 14% restante. En cuanto a los

subperíodos 1990-1999 y 2000-2013, las exportaciones al resto del mundo significaron, en

promedio, 82% del total y las intrarregionales el 18% restante.

De acuerdo al SELA (2014), las principales causas de la debilidad del comercio intrarregional se

hallan en la persistencia en la aplicación de barreras no arancelarias, en las deficiencias en

infraestructura logística interna y el incremento en la demanda global de materias primas.

GRÁFICO 14 América Latina y el Caribe: Comercio Intra/Extrarregional

(Participación %)

Fuente: Datos de la Dirección de Estadísticas Comerciales (DOTS) del Fondo Monetario

Internacional (FMI). Cálculos propios.

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

26

1.2. Exportaciones como porcentaje del PIB

En el Gráfico 15, se observa la participación de las exportaciones a precios corrientes de

América Latina y el Caribe, la Asociación de Países del Sudeste Asiático (ASEAN)6 y del Mundo en

sus respectivos Producto Interno Bruto (PIB) a precios corrientes. En cuanto a Latinoamérica y el

Caribe durante el subperíodo 1980-1989, las exportaciones promediaron una participación anual

de 11,81% respecto a la producción regional. Seguidamente, en el subperíodo 1990-1999 la

participación se mantuvo en un promedio de 11,89%, mientras en el subperíodo 2000-2013 ésta se

incrementa a 19,15% impulsada por el mejoramiento en los precios de las materias primas.

En relación a los países de la ASEAN, durante el período 1980-1989 sus exportaciones

promediaron una participación anual de 30,1% del PIB. Luego, entre los años 1990 y 1999 se

incrementa la actividad comercial de estos países para promediar 47,12% del PIB. Finalmente, en el

período 2000-2013, la dinámica comercial continuó su tendencia alcista alcanzando sus mayores

tasas de participación y promediando una cuota de 60,54% del PIB.

En cuanto a la actividad comercial mundial, durante los años comprendidos entre 1980-1989 las

exportaciones mundiales promediaron una participación del 15,5% del PIB global. En relación a los

subperíodos 1990-1999 y 2000-2013 los flujos comerciales repuntaron para promediar cuotas de

16,18% y 22,3% respectivamente.

Estos datos evidencian el rezago de América Latina y el Caribe frente al resto del mundo en la

promoción de las exportaciones como uno de los componentes principales de sus economías. En

tanto, los países de la ASEAN, a través de un profundo proceso de transformación de sus

estructuras productivas, han impulsado su actividad exportadora de productos de alto contenido

agregado para convertirse en uno de los bloques con mayor dinamismo externo en el contexto

económico global.

GRÁFICO 15

Exportaciones/ PIB: ALC vs ASEAN vs Mundo

(Participación %)

Fuente: Datos de la Dirección de Estadísticas Comerciales (DOTS) y del Panorama Económico

Mundial de abril de 2015 (WEO) del Fondo Monetario Internacional (FMI). Cálculos propios.

6 La Asociación de Países del Sudeste Asiático (ASEAN) está conformada por: Brunéi Darussalam, Camboya, Indonesia, Laos,

Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

27

GRÁFICO 16

América Latina y el Caribe: Exportaciones como porcentaje del PIB

Fuente: Datos de la Dirección de Estadísticas Comerciales (DOTS) y del Panorama Económico

Mundial de abril de 2015 (WEO) del Fondo Monetario Internacional (FMI). Cálculos propios.

En el Gráfico 16 se especifica la participación de las exportaciones intrarregionales y

extrarregionales en el Producto Interno Bruto de la región7. En cuanto a las exportaciones

intrarregionales, cuya participación puede apreciarse en el eje principal de las ordenadas (lado

izquierdo del Gráfico), durante el período 1980-2013 su participación promedio anual es de 2,46%

del PIB, mientras las exportaciones extrarregionales (que se aprecian en el eje secundario de las

ordenadas, ubicado en el lado derecho del Gráfico) significaron, en promedio, 12,39% del PIB.

En el subperíodo 1980-1989 las exportaciones intrarregionales promediaron una participación de

1,59% del PIB regional, siendo este el nivel más bajo reportado durante el período en estudio.

Seguidamente, durante los subperíodos 1990-1999 y 2000-2013 se incrementa levemente el

comercio interno respecto al PIB para promediar una participación anual de 2,05% y 3,39%

respectivamente.

En relación al comportamiento de la participación promedio de las exportaciones al resto del

mundo en el PIB regional, en el subperíodo 1980-1989 esta resultó en un promedio anual de

10,23% y para los subperíodos 1990-1999 y 2000-2013 alcanzó 9,85% y 15,75% respectivamente.

1.3. Exportaciones de América Latina y el Caribe en el comercio mundial

En el Gráfico 17, se realiza un ejercicio comparativo para evaluar la participación de las

exportaciones en términos nominales de la ASEAN y América Latina y el Caribe en el comercio

mundial durante el lapso 1980-2013. La participación anual promedio de ambos bloques

económicos durante el período de estudio es muy similar y se ubica en 5,09% para Latinoamérica y

el Caribe y 5,54% para el caso de la ASEAN.

Al inicio del subperíodo 1980-1989, América Latina y el Caribe reporta una cuota de participación

superior a la ASEAN en el comercio internacional. Sin embargo, al finalizar la década el mayor

dinamismo internacional de la ASEAN y la contracción de los flujos de exportación de

Latinoamérica y el Caribe, provocaron una convergencia en los niveles de participación de las

7La comparación se realiza dividiendo el valor a precios corrientes de las exportaciones intrarregionales y extrarregionales

entre el valor a precios corrientes de la producción total de la región.

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

28

exportaciones totales. En este subperíodo, las exportaciones de América Latina y el Caribe

promediaron una participación anual en el comercio global de 4,82%, mientras la ASEAN alcanzó

un promedio anual de 3,91%.

Ya para el subperíodo 1990-1999, las exportaciones de la ASEAN se aceleraron a una velocidad

superior a las regionales, acumulando una tasa de participación anual promedio de 5,79% en las

exportaciones mundiales mientras América Latina y el Caribe logró aglutinar un promedio de

4,58% de los intercambios globales. A partir de esta década la participación de la ASEAN en el

comercio mundial se distancia del desempeño latinoamericano y caribeño, creándose una brecha

cuya superación continúa siendo una tarea pendiente para la región.

Finalmente, en el subperíodo 2000-2013, la ASEAN consolida su participación en el comercio

global al promediar 6,52% del total de las exportaciones mundiales, mientras la región acumula un

promedio anual de 5,66%.

La lectura de estos datos requiere un considerable grado de cautela en vista de las diferencias

estructurales entre los bloques económicos comparados. Para el caso de América Latina y el Caribe

se consolidaron las exportaciones de los 33 países de la región, mientras que en la ASEAN se

consideraron los flujos comerciales de los 10 países con membresía plena. De igual forma, no se

estudian las características de los bienes exportados por cada bloque económico, pues este

análisis escapa del alcance de esta investigación.

GRÁFICO 17

Exportaciones en el comercio mundial: América Latina y el Caribe vs. ASEAN

(Participación %)

Fuente: Datos de la Dirección de Estadísticas Comerciales (DOTS) y del Panorama Económico

Mundial de abril de 2015 (WEO) del Fondo Monetario Internacional (FMI). Cálculos propios.

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

29

GRÁFICO 18

América Latina y el Caribe: Exportaciones en el comercio mundial

(Participación %)

Fuente: Datos de la Dirección de Estadísticas Comerciales (DOTS) y del Panorama Económico

Mundial de abril de 2015 (WEO) del Fondo Monetario Internacional (FMI). Cálculos propios.

En el Gráfico 18, se aprecia la participación de las exportaciones de América Latina y el Caribe en

las exportaciones mundiales totales. En cuanto a las exportaciones intrarregionales su tendencia

durante la serie 1980-2013 es estable y promedió una participación anual de 0,84% en el comercio

mundial. En tanto que, las exportaciones extrarregionales reportaron un comportamiento más

dinámico, promediando en el subperíodo 1980-1989 una participación anual de 4,17% del

comercio global, para luego caer a un promedio de 3,78% durante el subperíodo 1990-1999 y

repuntar nuevamente en el subperíodo 2000-2013 a un promedio anual de 4,65% del comercio

global.

Este desempeño de los flujos comerciales de la región ha significado, durante el período 1980-

2013, una participación anual promedio de 5,09% del comercio mundial. En este sentido, es

durante el subperíodo 2000-2013 con una participación promedio anual de 5,66% donde la región

ha podido incrementar su relevancia en los flujos comerciales mundiales al ubicarse por encima

del promedio de participación anual que históricamente había reportado la región de 4,82% en el

subperíodo 1980-1989 y 4,58% en el subperíodo 1990-1999.

1.4. Exportaciones de productos primarios versus manufacturados8

La dotación de recursos naturales y energéticos de América Latina y el Caribe ha fomentado

la especialización económica de la región hacia la extracción de productos primarios, que son

insumidos en la industria global para la elaboración de rubros de mayor procesamiento. En este

sentido, históricamente las exportaciones de productos primarios de la región han superado a las

exportaciones de la industria aunque progresivamente a una razón menor.

Como se muestra en el Gráfico 19, durante el subperíodo 1980-1989, las exportaciones de

productos primarios superaron, en promedio, 3,15 veces el valor total de las exportaciones de

productos manufacturados. Ya en los subperíodos 1990-1999 y 2000-2013 el ratio disminuye

8Este indicador se obtiene de la división del valor corriente de las exportaciones de productos primarios entre el total del

valor corriente de las exportaciones de productos manufacturados.

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

30

considerablemente para ubicarse, respectivamente, en un promedio de 1,12 y 1,03 veces las

exportaciones industriales.

El incremento experimentado por las exportaciones manufactureras durante el período analizado,

refleja los avances de la región en materia de cambios estructurales para promover la

industrialización como fuente generadora de crecimiento económico. Sin embargo, los sectores

económicos de mayor auge se enmarcan en el procesamiento de materias primas y la fabricación

de productos de bajo contenido tecnológico y agregado, que no han logrado erradicar el

liderazgo de las materias primas como principales productos de exportación.

GRÁFICO 19

América Latina y el Caribe: Razón de participación de productos primarios a manufacturados

Fuente: Datos del CEPALSTAT de la CEPAL. Cálculos propios.

2. Evaluación del comercio intrarregional de los mecanismos de integración subregional

En este apartado se realiza un ejercicio comparativo del desempeño temporal de los

mecanismos de integración regional y su preponderancia en el comercio total de América Latina y

el Caribe. Para este propósito se evalúa la participación relativa de las exportaciones de cada

mecanismo en el total regional, los principales destinos de las exportaciones y el intercambio de

flujos comerciales entre los mecanismos tradicionales de integración subregional. Para ello, se han

seleccionado los años 1998, 2003, 2008 y 2013 como los focos temporales de estudio, para obtener

una aproximación de la evolución del comportamiento del comercio intrarregional.

2.1. Estudio de las exportaciones por origen

En el Gráfico 20 se muestra la participación relativa de las exportaciones de la CAN,

CARICOM, MCCA, MERCOSUR y el resto de países de América Latina y el Caribe9 en el total de las

exportaciones regionales.

9 Para efectos de este análisis, el denominado resto de países de América Latina y el Caribe está compuesto por todas

aquellas naciones que no son miembros plenos de los mecanismos CAN, MERCOSUR, MCCA y CARICOM. En este sentido,

los países incluidos en el conjunto Resto de ALC son: México, Chile, Cuba, Panamá y República Dominicana.

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

31

GRÁFICO 20

América Latina y el Caribe: Exportaciones por origen

(Participación %)

Fuente: Datos de la Dirección de Estadísticas Comerciales (DOTS) del Fondo Monetario

Internacional (FMI). Cálculos propios.

Como puede apreciarse, en el año 1998 los países pertenecientes a la categoría resto de países de

América Latina y el Caribe, agrupaban 50% de las exportaciones de la región apoyado en gran

medida por el desempeño de México y Chile. En segundo lugar, encontramos el MERCOSUR con

una concentración de 29% de las exportaciones totales, seguido por la CAN con un 15% y

finalmente el MCCA y la CARICOM con 4% y 2% respectivamente.

Para 2003, la estructura de participación de las agrupaciones manifiesta sólo una leve variación al

disminuir 1% la cuota del MERCOSUR que es capitalizada por la CARICOM.

En 2008, las exportaciones de los países integrantes de los mecanismos aumentan su participación

agrupando 59% del total de las exportaciones de la región. En este sentido, destacan los casos de

MERCOSUR y CAN que, respectivamente, agrupan 32% y 21% del total de las exportaciones de

América Latina y el Caribe. Sin embargo, la agrupación de países del resto de América Latina y el

Caribe es la que aglutina mayor importancia relativa en los intercambios comerciales totales de la

región al concentrar 41% del total.

Finalmente, en 2013, con la salida formal de Venezuela de la CAN y su posterior incorporación en

el MERCOSUR, se modifica la estructura de participación de los mecanismos, al reducirse las

exportaciones totales de la CAN e incrementarse las exportaciones del MERCOSUR. Por ello, el

porcentaje de participación del Mercado Común Suramericano se incrementa a 39% en tanto que

el de la CAN disminuye a 13%. Por su parte los países del resto de América Latina y el Caribe

concentran 43% de las exportaciones de la región, mientras el MCCA y la CARICOM mantienen su

histórico 3%.

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

32

En el Gráfico 21, se observa la participación de los mecanismos de integración en el total de las

exportaciones que concentran. El propósito de este análisis es observar los tamaños relativos de

los sectores exportadores de los bloques tradicionales de integración y obtener así una medida

comparativa de la dinámica comercial de los mecanismos.

Durante los años evaluados se observa la superioridad del MERCOSUR y la CAN como los

mecanismos de integración con los sectores exportadores de mayor tamaño relativo. En términos

promedios, durante el período 1998-2013, las exportaciones del MERCOSUR aglutinaron 58,75%

del total de las exportaciones de los mecanismos evaluados, mientras las exportaciones de la CAN

alcanzaron, en promedio, 29,5% de las exportaciones totales. Por otro lado, un tanto más

rezagadas, encontramos las exportaciones del MCCA y la CARICOM, cuyas participaciones relativas

promedio en las exportaciones totales de los mecanismos fueron de 6,75% y 4,75%

respectivamente.

GRÁFICO 21

Mecanismos de Integración: Exportaciones por origen

(Participación %)

Fuente: Datos de la Dirección de Estadísticas Comerciales (DOTS) del Fondo Monetario

Internacional (FMI). Cálculos propios.

Durante los años 1998 y 2003, la estructura participativa de los mecanismos de integración se

mantuvo técnicamente sin variación, liderada por el MERCOSUR con una participación superior al

55% de las exportaciones totales y la CAN con 30% del total. Por su parte, el MCCA y la CARICOM

participan en 9% y 4% en las exportaciones totales de los mecanismos evaluados.

Para 2008, a pesar de que el MERCOSUR continúa siendo el mecanismo de integración con mayor

cuota en las exportaciones totales con una cuota de 54%, el MCCA y la CARICOM pierden parte de

su magnitud comercial y pasan a aglutinar cada una 5% del total, mientras la CAN capitaliza esta

situación e incrementa su cuota de exportaciones a 36% del total considerado.

En 2013, luego de la salida formal de Venezuela de la CAN y su incorporación al MERCOSUR, se

modifica la estructura participativa de los mecanismos, afianzándose el liderazgo del MERCOSUR

como el mecanismo que agrupa la mayor cuota de las exportaciones de los mecanismos con un

68%. Por su parte, la CAN disminuye su importancia relativa y pasa a agrupar un 22% de las

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

33

exportaciones, mientras el MCCA y la CARICOM mantienen sus cuotas de 5% y 4%

respectivamente.

Este análisis da muestra de las asimetrías existentes entre los mecanismos tradicionales de

integración de América Latina y el Caribe al exponer las brechas entre el desempeño de las

exportaciones del MERCOSUR y los intercambios del resto de los mecanismos evaluados. Esta

concentración de las exportaciones, otorga mayor preponderancia a la dinámica del MERCOSUR

como catalizador de la integración regional y evidencia el rezago de los sectores exportadores del

resto de los mecanismos en la generación de valor agregado que incremente su participación en

los flujos comerciales de la región.

2.2. Estudio de las exportaciones por destinos

En el Gráfico 22 se muestra la participación de los destinos comerciales en las exportaciones

totales de los mecanismos de integración subregional en los años 1998, 2003, 2008 y 2013.

Como puede apreciarse, el resto del mundo es, con amplia ventaja, el principal destino de las

exportaciones de los mecanismos de integración, seguido por los flujos comerciales hacia el resto

de América Latina y el Caribe y por último las exportaciones intra-mecanismo.

GRÁFICO 22

Mecanismos de integración: Exportaciones por destinos

(Participación %)

Fuente: Datos de la Dirección de Estadísticas Comerciales (DOTS) del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Cálculos propios.

En 1998, los mecanismos de integración subregional destinaron, en promedio, 73% de sus

exportaciones hacia el resto del mundo, destacándose los resultados del MCCA y la CARICOM

donde más de 78% y 76% de sus respectivas exportaciones fueron demandadas por países fuera de

la región. Por su parte, las exportaciones intra-mecanismo, reportaron una participación promedio

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

34

de 18% de las exportaciones totales, ubicándose el MERCOSUR y la CARICOM, con 25% y 17% de

sus respectivas exportaciones, como los mecanismos con mayor participación relativa de las

exportaciones intra-mecanismo. Por último, las exportaciones hacia el resto de América Latina y el

Caribe reportaron el desempeño más bajo al concentrar un promedio de 9% del total, resaltándose

los casos de la CAN y el MERCOSUR con cuotas de 12% y 11% de sus respectivas exportaciones.

En 2003, la estructura participativa de los destinos no cambió de forma radical, pues se afianza el

resto del mundo como el principal destino de las exportaciones al promediar 76% de las

intercambios totales, con casos como el de la CAN y la CARICOM donde 80% y 79% de sus

respectivas exportaciones son dirigidas a un país fuera de América Latina y el Caribe. En segundo

lugar, se encuentran los flujos intra-mecanismo, concentrando un promedio de 14% de los flujos

totales y donde se destacan el MCCA y el MERCOSUR con 20% y 13% de sus respectivas

exportaciones. En tercer lugar, se ubican los flujos hacia el resto de la región, que acumula un

promedio de 10% de las exportaciones totales.

Para 2008, la situación no cambia estructuralmente y las exportaciones hacia el resto del mundo

mantienen una cuota promedio de 71% de las exportaciones totales, en tanto que las

exportaciones intra-mecanismo reportan una participación promedio de 16% del total y las

exportaciones hacia el resto de la región un promedio de 13% del total.

Ya en 2013, a pesar de que el resto del mundo continúa siendo el principal comprador de las

mercancías regionales con un promedio de 68% de las exportaciones totales, el comercio regional

adquiere una mayor relevancia y ahora los flujos hacia el resto de América Latina y el Caribe

reportan una participación promedio de 18% de las exportaciones totales, mientras los flujos intra-

mecanismo promedian una cuota de 15% del total. En el caso de los flujos al resto de América

Latina y el Caribe, se destaca el caso de la CARICOM que destina al resto de la región alrededor de

26% de sus exportaciones totales, mientras que en las exportaciones intra-mecanismo es el MCCA

quien reporta una mayor concentración de sus exportaciones al destinar 24% de sus exportaciones

totales.

El desempeño analizado muestra ciertos patrones importantes sobre la dinámica comercial de los

principales mecanismos de integración de América Latina y el Caribe. Se observa una fuerte

dependencia de los sectores exportadores al comportamiento de la demanda internacional, lo que

incrementa la vulnerabilidad externa y dificulta el logro de objetivos macroeconómicos en la

región. En este sentido, son los mecanismos con los sectores exportadores de mayor temaño

relativo los que destinan una mayor proporción de sus bienes hacia el resto del mundo, mientras

los mecanismos con menor capacidad exportadora relativa se hacen más dependientes del

comercio intrarregonal. Y es que a pesar del incremento en los flujos comerciales internos, gracias

a las condiciones preferenciales promovidas en el proceso de integración regional, aún existen

tareas pendientes para potenciar el desempeño de los acuerdos comerciales y capitalizar mayores

beneficios.

En los Gráficos 23, 24, 25 y 26 se estudia la evolución de los intercambios comerciales entre los

mecanismos de integración subregional. Específicamente, se muestra la participación relativa de

las exportaciones bilaterales, en el total de los flujos de cada mecanismo cuyo destino es otro

bloque comercial de la región, durante el período 1980-2013.

En el Gráfico 23 se muestra el desempeño de las relaciones comerciales de la CAN con el resto de

los mecanismos de integración subregional. Durante el período estudiado, el principal socio

comercial de la CAN es, con amplia ventaja, el MERCOSUR, promediando una tasa de participación

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

35

de 70,96% del total de las exportaciones de la Comunidad Andina hacia los mecanismos de

integración. Por su parte, la CARICOM y el MCCA reportan una participación promedio de 24,72%

y 4,32% respectivamente, en este renlgón de exportaciones de la CAN.

GRÁFICO 23

CAN: Evolución de las exportaciones por destino

(Participación %)

Fuente: Datos de la Dirección de Estadísticas Comerciales (DOTS) del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Cálculos propios.

En términos generales, la tendencia de las relaciones comerciales de la CAN con el resto de los

mecanismos de integración subregionales no ha manifestado grandes cambios en el tiempo.

Durante el subperíodo 1980-1989, las exportaciones de la CAN al MERCOSUR promediaron 79%

de su comercio hacia el resto de los mecanismos evaluados, mientras la CARICOM agrupó un

promedio de 17,7% y el MCCA 3,3%. En el subperíodo 1990-1999, el comercio de la CAN hacia el

MERCOSUR presenta una pequeña caída al representar un promedio de 70% de las exportaciones

hacia los mecanismos, en tanto que la CARICOM incrementa su couta promedio a 25% y el MCCA

a 5%. Para el subperíodo 2000-2013, las exportaciones de la CAN hacia el MERCOSUR reportan

una caída de su participación promedio en el total de los flujos de la CAN hacia los mecanismos,

ubicándose ésta en 65%, mientras la CARICOM aumenta su couta promedio a 30% y las

exportaciones al MCCA se mantienen con una participación técnicamente constante de 5%.

En el Gráfico 24 se muestra la evolución de las exportaciones de la CARICOM hacia el resto de los

mecanismos de integración subregional. Como puede apreciarse, el MERCOSUR, excepto en el

período 1980-1982, es el bloque comercial que concentra la mayor proporción de las

exportaciones inter-bloques de la CARICOM. Durante el período 1980-2013, las exportaciones

hacia el MERCOSUR promediaron 80% de los flujos inter-bloques de la CARICOM, mientras la CAN

y el MCCA apenas alcanzaron, respectivamente, un promedio de 13% y 7% del total.

La participación relativa de los mecanismos de integración subregional en las exportaciones de la

CARICOM no reporta grandes cambios en su tendencia durante la serie evaluada, evidenciándose

un progresivo incremento de los flujos hacia el MERCOSUR en detrimento de la participación

relativa del resto de los bloques comerciales.

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

36

GRÁFICO 24

CARICOM: Evolución de las exportaciones por destino

(Participación %)

Fuente: Datos de la Dirección de Estadísticas Comerciales (DOTS) del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Cálculos propios.

En el Gráfico 25 se observa la evolución de las exportaciones del MCCA hacia el resto de los

mecanismos de integración de la región. En este sentido, se aprecia una evolución errática, donde

la CAN y la CARICOM reportan una mayor demanda de las exportaciones del MCCA.

GRÁFICO 25

MCCA: Evolución de las exportaciones por destino

(Participación %)

Fuente: Datos de la Dirección de Estadísticas Comerciales (DOTS) del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Cálculos propios.

Durante el subperíodo 1980-1989, son la CAN y la CARICOM los bloques comerciales que agrupan

una participación promedio superior en las exportaciones del MCCA al concentrar entre ambos,

90% de las exportaciones inter-bloques del MCCA. En el subperíodo 1990-1999, el mecanismo de

integración subregional con mayor demanda de los bienes del MCCA fue la CAN al concentrar un

promedio de 56% de las exportaciones inter-boques del MCCA, mientras en segundo lugar se

ubica la CARICOM con 36% y por último el MERCOSUR con 8% del total inter-bloque. Por último,

en el subperíodo 2000-2013, la CARICOM se posiciona como el principal bloque demandante de

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

37

las mercancías del MCCA al concentrar un promedio de 46% de sus exportaciones inter-bloques,

en tanto que la CAN concentró 38% y el MERCOSUR 16%.

Ahora bien, durante el subperíodo 2010-2013, las exportaciones del MCCA hacia el MERCOSUR se

ampliaron considerablemente, convirtiéndose en el principal comprador regional de los productos

del MCCA al concentrar un promedio de 47% de sus exportaciones inter-bloques.

En el Gráfico 26 se muestra la evolución de las exportaciones del MERCOSUR hacia el resto de los

mecanismos tradicionales de integración subregional. Como se puede apreciar, el bloque

comercial con mayor demanda de exportaciones del MERCOSUR, durante el período 1980-2013,

es la CAN, al agrupar un promedio de 80% de sus flujos inter-bloques, en tanto que la CARICOM y

el MCCA concentran, respectivamente, un promedio de 11% y 9% de dichos intercambios.

El comportamiento de las cuotas de participación de los mecanismos de integración de la región

en las exportaciones inter-bloques del MERCOSUR, se mantiene, durante el período estudiado,

marcadamente estable y con una alta concentración de las exportaciones hacia la CAN.

GRÁFICO 26

MERCOSUR: Evolución de las exportaciones por destino

(Participación %)

Fuente: Datos de la Dirección de Estadísticas Comerciales (DOTS) del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Cálculos propios.

3. Conclusiones

El estudio descriptivo realizado sobre el desempeño de los flujos comerciales de América

Latina y el Caribe durante el período 1980-2013 arroja ciertos resultados de interés que facilitan la

comprensión de la dinámica comercial de la región. En este sentido, y a modo de resumen y

conclusión, se obtiene que:

- En el período 1980-2013, la tasa de crecimiento anual promedio de las exportaciones de la

región en términos nominales fue de 8,24%.

- Durante el período en estudio (1980-2013), las exportaciones nominales intrarregionales se

aceleraron, en promedio, a una tasa anual de 9,33%, superior a la variación promedio anual

de las exportaciones extrarregionales que se ubicó en 8,09%.

- La década 2000-2010 es el lapso de mayor expansión anual promedio de las exportaciones

de América Latina y el Caribe en términos nominales, alcanzando una tasa de variación de

12,99%. El favorable contexto económico global y el aumento en la demanda de materias

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

38

primas, experimentado con mayor firmeza a partir del año 2000, impulsaron el incremento

de los precios de las exportaciones de la región y crearon las condiciones para lograr el

subperíodo de mayor bonanza para el comercio latinoamericano y caribeño.

- La rápida recuperación de las exportaciones de América Latina y el Caribe, luego de la crisis

financiera global de los años 2008 y 2009, sufre una marcada desaceleración durante los

años 2012 y 2013 a causa del menor dinamismo de la economía global.

- Durante el período 1980-2013, el promedio anual de participación de las exportaciones de

la región hacia el resto del mundo en el total de las exportaciones (83,3%), supera

ampliamente el promedio anual de participación los intercambios comerciales

intrarregionales (16,7%).

- En el período 1980-2013, la participación promedio de las exportaciones en el Producto

Interno Bruto de América Latina y el Caribe fue de 14,86%, inferior a la participación de las

exportaciones en el PIB de la ASEAN que alcanzó 47,67% y del promedio mundial de

19,09%.

- Durante el período 1980-2013, la participación de las exportaciones de América Latina y el

Caribe en el comercio global creció tímidamente, al ubicarse en 1980 en una cuota de 5,33%

y en 2013 en una participación de 5,98%. Por el contrario, el rol de los flujos comerciales de

la ASEAN en el comercio mundial si logró crecer sistemáticamente, al ubicarse en 1980 en

una cuota de 3,92% y ya para 2013 logra una participación de 6,93% del comercio mundial. - Durante el período en estudio, la dependencia de las exportaciones regionales de los bienes

primarios descendió progresivamente. En 1980, la participación promedio de los bienes

primarios en las exportaciones totales de la región fue de 83,3%, mientras en 2013 esta

razón se redujo a 53%. Sin embargo, el incremento en los precios de las materias primas,

experimentado durante las últimas dos décadas, originó un repunte en las exportaciones de

recursos naturales impactando negativamente el desempeño de los flujos de bienes

manufacturados.

- En el subperíodo 1998-2013, los países miembros de los bloques de integración subregional

estudiados, agrupan poco más de la mitad (53,94%) de las exportaciones totales de América

Latina y el Caribe.

- Durante el subperíodo 1998-2013, el MERCOSUR concentró, en promedio, 31,74% de las

exportaciones totales de la región, convirtiéndose en el mecanismo de integración

subregional con mayor participación en los flujos comerciales de América Latina y el Caribe.

Seguidamente, y con una cuota de 15,87% de las exportaciones totales de la región, se

ubica la CAN, custodiada por el MCCA y la CARICOM con participaciones de 3,63% y 2,7%,

respectivamente.

- En el subperíodo 1998-2013, el bloque de integración subregional que, en promedio,

concentra una proporción superior de sus exportaciones hacia el resto de la región es la

CAN (14,75%).

- En el subperíodo 1998-2013, el mecanismo de integración que, en promedio, destina una

mayor proporción de sus exportaciones en el comercio intra-bloque es el MCCA (21,25%).

- En relación a los flujos comerciales entre los mecanismos, el MERCOSUR es el principal

destino de las exportaciones de la CAN y la CARICOM.

- El destino regional con mayor demanda de las exportaciones del MERCOSUR es, con amplia

ventaja, la CAN.

- Las exportaciones del MCCA, cuyos destinos son los más diversificados, tienen como

principales mercados regionales la CAN y la CARICOM. Sin embargo, y a pesar de que

históricamente las exportaciones del MCCA al MERCOSUR han sido relativamente inferiores,

desde 2010 se observa una considerable expansión de estos flujos.

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

39

III. FACILITACIÓN DEL COMERCIO

1. El Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC)

Este acuerdo fue logrado en Bali en diciembre de 2013, entrará en vigor cuando sea

ratificado por al menos dos tercios de los Miembros de la OMC. A septiembre 4 de 2015, este

Acuerdo había sido aceptado formalmente por Nicaragua, Trinidad y Tobago; República de Corea;

Hong Kong, China; Singapur; Estados Unidos; Mauricio; Malasia; Japón; Australia; Botswana;

Nigeria; Belice; Suiza; Taiwán (Chinese Taipei); y China. Esto es, 16 Miembros de los 107 requeridos.

Aunque la OMC no ha fijado una fecha perentoria para la entrada en vigor del AFC, se espera que

se dinamice el proceso de ratificación y pueda ser efectivo para la próxima reunión ministerial de

ese organismo, programada para diciembre de 2015.

Por ser un Acuerdo Multilateral, las notificaciones de los compromisos del AFC constituyen

disciplinas formales que deberán aplicar los países en desarrollo paulatinamente a medida que se

vayan cumpliendo los períodos de transición establecidos según las categorías que contempla el

Acuerdo. Esto implicará reformas administrativas, formación de capacidad y modernización de sus

procedimientos aduaneros mediante la automatización y la adopción de nuevos instrumentos

como la ventanilla única, el operador autorizado, las resoluciones anticipadas o la gestión del

riesgo, entre otros. Todo ello requiere no solo recursos humanos y tecnológicos, sino también

asistencia técnica y financiera internacional.

En este marco, las actividades alrededor del AFC durante los años 2014 y 2015, han estado

focalizadas en la socialización del propio AFC, y en el establecimiento de un Mecanismo para el

Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC (denominado el Mecanismo), diseñado a

solicitud de los países en desarrollo y menos adelantados (PED y PMA, respectivamente), con el fin

de obtener colaboración para estar en capacidad de beneficiarse realmente del Acuerdo.

Este Mecanismo proporciona asistencia, en primer lugar, en la identificación de las necesidades de

los países para aplicar cada una de las disposiciones del AFC incluyendo el tiempo y desarrollo de

capacidades que requieren para este efecto, de manera que puedan notificar los compromisos de

las categorías A, B y C10 con conocimiento de causa e iniciar trabajo con los donantes.

La segunda área de asistencia prestada a través del Mecanismo está relacionada con el apoyo para

la creación de capacidad, con el fin de lograr una comprensión plena del AFC, sus etapas de

aplicación y los requisitos que hay que satisfacer para poder beneficiarse de las disposiciones

sobre trato especial y diferenciado.

Las donaciones en el marco del Mecanismo, constituyen la tercera área de apoyo y busca

proporcionar a los PMA y PED donaciones, siempre que notifiquen compromisos de la categoría C

y no dispongan de otra fuente de financiación. De acuerdo con UNCTAD los donantes han

aumentado la ayuda destinada a la facilitación del comercio, así como la disponibilidad de fondos.

De acuerdo con el análisis reportado por SELA11, en términos de notificaciones sobre la categoría A

del AFC, esto es, notificaciones totales o parciales sobre las disposiciones que se aplicarán en el

10 Para efectos del Trato Especial y Diferenciado para los países en desarrollo, incluido en el artículo 15 de la Sección II del

AFC, estos países pueden notificar las previsiones sustantivas de la Sección I según tres categorías, así: Categoría A: las que

se implementarán en el momento que entre en vigencia el Acuerdo; Categoría B: serán objeto de implementación después

de un período de transición a partir de la entrada en vigencia del Acuerdo, y Categoría C: se implementarán en una fecha

posterior al período transicional de la Categoría B, una vez se reciba asistencia y apoyo para la formación de capacidad. 11 SELA, Revisión y análisis de la aplicación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio en países de América Latina y el

Caribe. 2015.

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

40

momento de entrada en vigor del Acuerdo, hasta junio 25 de 2015 se habían presentado 66

notificaciones de países en desarrollo, de las cuales 22 provienen de América Latina y el Caribe,

permaneciendo sin ninguna notificación en esta región: Bolivia, Argentina, Venezuela, Cuba,

Barbados, Belice, Guyana, Haití, Surinam y Santa Lucía. Bahamas no notifica porque aún no es

parte de la OMC.

En el AFC existen disposiciones que son más fácilmente aplicables y, por ello notificadas en la

Categoría A, bien porque ya se encuentran en funcionamiento, como el artículo 9 (traslado de

mercancías de importación bajo control aduanero), que evidentemente constituye una actividad

propia de las aduanas cuando en el puerto de entrada no existe oficina de aduanas; el 11 (libertad

de tránsito) que existe para los países desde el momento que son miembros de la OMC y que

también se suele desarrollar en los acuerdos subregionales de integración; bien porque, como es

el caso de los artículos 2 y 4, son prácticas que ya están contempladas en los acuerdos sobre

medias sanitarias y barreras técnicas que además generalmente se incluyen en los capítulos de

facilitación del comercio de los Tratados de Libre Comercio (TLC). El tema de la cooperación

aduanera, es usual para control de la verificación de las certificaciones de origen y entre

autoridades aduaneras de países colindantes y suele incluirse en los TLC de última generación,

pues para efectos de gestión de riesgos, intercambio de información y formación de capacidades

es muy importante que existan estos mecanismos de cooperación.

El artículo con menores compromisos plenos notificados es el 7 (levante y despacho de las

mercancías); sin embargo, es el que presenta más compromisos parciales, lo que indica que todos

los países de ALC están trabajando sobre estos temas: tramitación previa a la llegada,

automatización del levante y el pago, gestión de riesgo, operadores autorizados, envíos urgentes y

mercancías perecederas, lo que en realidad obedece a procesos adelantados para la

modernización de las aduanas. Este artículo se complementa en la vida real con el artículo 10

(formalidades en relación con la importación, la exportación y el tránsito), que también es

notificado total o parcialmente por los 22 países de ALC. Las notificaciones parciales responden a

la inclusión de temas como la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), en el que se

encuentran diferencias en cuanto a nivel de desarrollo de la herramienta, la inspección previa a la

expedición y procedimientos comunes en frontera que hacen parte de procesos de modernización

aduanera y, en general, de mecanismos de cooperación internacional.

Por su parte, suelen tratarse simultáneamente los artículos, 1 (publicación y disponibilidad de

información), el 2 (oportunidad de formular observaciones e información antes de la entrada en

vigor y consultas), 4 (procedimientos de recurso o de revisión), 5 (otras medidas para aumentar la

imparcialidad, la no discriminación y la transparencia), ya que tienen en común la orientación hacia

mecanismos de participación y transparencia, además de que son impulsados como buenas

prácticas en los tratados y acuerdos de libre comercio de última generación y hacen parte de la

automatización y simplificación de trámites, en el marco de políticas de gobierno electrónico,

mediante un uso adecuado de tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a los

procedimientos propios del comercio internacional.

Por otra parte, el artículo 23.2 del Acuerdo establece que “Cada Miembro establecerá y/o

mantendrá un comité nacional de facilitación del comercio o designará un mecanismo existente

para facilitar la coordinación interna y la aplicación de las disposiciones del presente Acuerdo”. De

igual manera, se dispone en el artículo 24.5: “Los miembros de una unión aduanera o de un

arreglo económico regional podrán adoptar enfoques regionales para facilitar la aplicación de las

obligaciones que les corresponden en virtud del presente Acuerdo, incluso mediante el

establecimiento de órganos regionales y el uso de éstos”.

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

41

Estos artículos se encuentran en la Sección III del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) de

la OMC que se ocupa de las “Disposiciones Institucionales y Disposiciones Finales” y con ellos se

pone de relieve la necesidad de establecer mecanismos de gobernanza que permitan avanzar de

manera efectiva en la implementación nacional (y, donde aplica, regional), de las disposiciones de

facilitación del comercio, según lo establecido en este Acuerdo.

2. Facilitación del Comercio en los Acuerdos de Integración

En este sentido, resulta válido que los mecanismos de integración existentes en ALC se

planteen de qué forma pueden facilitar la aplicación de los compromisos del AFC, aprovechando

desarrollos normativos y técnicos que ya se encuentran en funcionamiento en el marco de sus

respectivos acuerdos y tratados, o propiciando el desarrollo de nuevos o más avanzados

instrumentos conducentes a generar una aplicación consensuada, estandarizada y convergente en

los países de la región, de manera que representen ganancias en competitividad y mejores

condiciones para la inserción de la región en la economía global.

Como se puso en evidencia en el capítulo sobre facilitación del comercio del Informe del SELA

sobre el Proceso de Integración 2013 – 201412, todos los mecanismos de integración existentes en

ALC incluyen disposiciones relativas a la facilitación del comercio, bien en términos muy similares a

lo establecido en el AFC, bien estableciendo mayores detalles a las disposiciones e incluso yendo

más allá de lo establecido por la OMC en este sentido. También se revisaron algunos elementos

relacionados con la logística y el transporte, que si bien contribuyen a la facilitación del comercio,

no son materia del AFC de la OMC.

En el análisis realizado el presente año13 por la Secretaría Permanente del SELA, respecto al

Acuerdo de la OMC, se pudo establecer que los países pertenecientes a Mercado Común del

Caribe (CARICOM) son los que presentan las mayores falencias y debilidades para lograr una

adecuada y pronta aplicación del AFC, y por eso mismo, son los países que más requieren

asistencia y cooperación para generar capacidades, superar problemas de conectividad marítima y

aérea, desarrollo de gobierno electrónico para automatizar operaciones de comercio exterior,

entre las principales áreas de intervención requerida.

Por su parte, el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) es un proceso dinámico con claros

avances en la armonización de la administración aduanera14 y en la gestión coordinada en

fronteras, a través del “Plan de la Alianza para la Prosperidad para el Triángulo Norte”.

Adicionalmente, en el Consejo de Ministros para la Integración Económica (COMIECO), se

encuentran elaborando la “Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y la

Competitividad”, con la cual, en principio, se facilitaría el cumplimiento del AFC por los países

centroamericanos con respecto a los artículos 7, 10, 11 y 12 del Acuerdo de la OMC.

Sin embargo, los avances sustanciales señalados, se encuentran aparentemente a nivel de avances

normativos, sin lograr aún una aplicación efectiva con impactos reales, pues con excepción de

Panamá y Costa Rica, los indicadores internacionales de desempeño en el tema de la facilitación

del comercio no reflejan esos avances ya que continúan siendo desfavorables para los países

centroamericanos.

12 SP/Di No. 10-14, agosto de 2014 13 SELA, Op. Cit- 2015 14 mediante el Código Aduanero Uniforme Centroamericano (CAUCA) y su Reglamento (RECAUCA), la implementación, en

marcha, del Sistema de Información Aduanero Unificado de Centroamérica (SIAUCA) y el Reglamento Centroamericano

sobre la Valoración Aduanera de las Mercancías

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

42

Para el SICA, lo anterior puede convertirse en una oportunidad para reflexionar acerca de la

posibilidad de conformar un comité regional de facilitación del comercio, para actuar de manera

coordinada frente a la necesidad de instrumentar las medidas y disposiciones del AFC, ya que

cuentan con bases favorables a este trabajo, según lo señalado, y considerando que los

procedimientos mesoamericanos para el tránsito internacional de mercancías incluyen la

operación de sistemas informáticos y procedimientos aduaneros estandarizados en los puertos

fronterizos de los 8 países, desde México hasta Panamá (región de Mesoamérica), para optimizar

los trámites migratorios, aduaneros y cuarentenarios, que se integran en el Documento Único de

Tránsito (DUT).

La Comunidad Andina de Naciones (CAN), por su parte, no hace referencia específica al AFC, pero

La Resolución 1467 de mayo de 2012, de la Secretaría General, adoptó el “Plan Estratégico de la

Comunidad Andina sobre Facilitación del Comercio en Materia Aduanera”. Este es un programa

muy ambicioso que pondría a tono la normativa comunitaria con el AFC y, de llevarse a cabo, se

estaría realizando un desarrollo más profundo de los artículos 1, 3, 5, 7, 8, 10, 11 y 12 del Acuerdo

de la OMC. Dado que en la CAN existe una política aduanera común, así como normas sobre

tránsito, cabría esperar que esta subregión se plantee apoyar la participación de sus países

miembros en el AFC, a partir de la armonización de sus compromisos. Sin embargo, no se conoce

pronunciamiento relativo a la revisión de sus disciplinas en materia de facilitación del comercio a la

luz del AFC de la OMC y adopción de una estrategia subregional en este campo.

Con relación al Mercado Común del Sur (MERCOSUR), Brasil y Uruguay notifican compromisos

sobre los 12 artículos de la Sección I del AFC y Paraguay en 8 de éstos. Se destaca el dominio de

los compromisos plenos; las aplicaciones parciales se refieren al artículo 3 (Resoluciones

anticipadas), 5 (Otras medidas para aumentar la imparcialidad, la no discriminación y la

transparencia) y 7 (Levante y despacho de las mercancías). Es posible que a través de la normativa

e institucionalidad de MERCOSUR se pueda evaluar la manera como se podría satisfacer el

cumplimiento de las excepciones incluidas en las notificaciones. Argentina y Venezuela aún no han

presentado su notificación.

La Alianza del Pacífico, es tal vez el mecanismo de integración de la región ALC más alineado con

los planteamientos y disposiciones del AFC. En efecto, el Capítulo 5 del Protocolo Adicional al

Acuerdo de la Alianza del Pacífico, incluye las disciplinas relativas a Facilitación del Comercio y

Cooperación Aduanera, haciendo más efectivos y simplificados los procedimientos aduaneros, así

como los métodos, procesos y sistemas de actuación basados en la gestión del riesgo. Igualmente,

el capítulo contempla un mecanismo de cooperación y asistencia mutua para el intercambio de

información entre las administraciones aduaneras (Art. 12 AFC), que permita fortalecer y mejorar

los procedimientos de control y prevención de las operaciones contrarias a la legislación aduanera

(Art. 6 AFC).

3. Facilitación del Comercio en otros Acuerdos

El mencionado Capítulo 5 desarrollará e instrumentará especialmente los artículos 1, 3, 4, 6,

7, 10 y 12 del AFC, aunque no en todas sus partes, pues existen diferencias de énfasis o de

insuficiencia de las disciplinas convenidas frente a las obligaciones del AFC. Así mismo, el Capítulo

reglamenta en dos anexos los temas de Interoperabilidad de Ventanilla Única de Comercio Exterior

(VUCE) y la adopción y el reconocimiento mutuo del Operador Económico Autorizado (OEA), de

manera que profundizan y operativizan las disposiciones del AFC en estas materias. De esta forma,

entre los países de América Latina y el Caribe, los de la Alianza del Pacífico son los que más

cumplirán desde el principio el AFC.

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

43

Además de los mecanismos de integración señalados, en ALC existe gran número de Tratados y

Acuerdos de Libre Comercio suscritos al interior de la región y con países de fuera de ésta, por lo

cual vale la pena hacer una referencia al respecto en cuanto a los componentes relacionados con

las disposiciones del AFC.

A nivel intrarregional, en el marco de los acuerdos y tratados suscritos, la mayoría de los países

latinoamericanos han asumido compromisos de facilitación del comercio que abarcan por lo

regular 9 de las 12 disposiciones sustantivas del AFC, con pocos compromisos relacionados con los

artículos 8 y 9, como la coordinación entre agencias nacionales, que es más del ámbito nacional, y

la cooperación entre los organismos que intervienen en frontera (que corresponde más a un

asunto intrasubregional). Sobre las otras medidas para aumentar la imparcialidad, la no

discriminación y la transparencia (Art. 5), este es un tema que no podrá demorar en

comprometerse en razón a la modernización aduanera y a que en la práctica son medidas propias

de las aduanas, al igual que los controles o inspecciones, retención y procedimientos de prueba.

De todas formas, es necesario evaluar los subtemas de cada artículo a la luz de las posibilidades

reales de aplicación de cada país, con miras no solamente a conformar el programa de transición

previsto por el AFC, sino también para desarrollar las disposiciones conforme a los estándares

internacionales y los avances internacionalmente desarrollados, especialmente en materia de

automatización y de nuevos instrumentos de facilitación.

Como caso especial nos referimos a Cuba, ya que dentro de los acuerdos comerciales con los

países de ALC, este país solamente ha incluido un texto particular en materia de facilitación de

negocios en el acuerdo con CARICOM, en el que se recomienda que la Comisión Administradora

adopte un programa de trabajo que incluya acciones para lograr y mantener la transparencia y

estimular el intercambio de información, así como para armonizar los procedimientos aduaneros y

las normas técnicas. En la práctica, este país no dispone de instrumentos de facilitación del

comercio en el marco de sus acuerdos subregionales, tampoco participa, hasta el momento, en

tratados de libre comercio, pero hace parte de varios organismos que disponen de herramientas

sobre facilitación como la OMA, la UNCTAD, UN/CEFACT, la OMC y la CEPAL, y además asiste a las

reuniones del SELA sobre Ventanilla Única de Comercio Exterior. Con la internacionalización

reciente de Cuba, muy seguramente se realizarán acciones para mejorar la facilitación del comercio

en ese país, además de que sus principales socios comerciales podrían compartirle buena parte de

su conocimiento y experiencia.

En cuanto a TLC extrarregionales, 29 de los 33 países de ALC han suscrito Tratados o Acuerdos de

Libre Comercio con países de fuera de la región, siendo los más representativos los celebrados con

Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea. En todos estos se establecen comités o subcomités de

facilitación del comercio y, con algunas diferencias, se desarrollan disposiciones similares a las

contempladas en los artículos 1, 2, 3, 4, 6, 7, 10 y 12 del AFC. Al no compartir fronteras,

obviamente no se mencionan disposiciones relativas a los artículos 8 (cooperación entre los

organismos que intervienen en frontera), 9 (traslados de mercancías bajo control aduanero) y 11

(libertad de tránsito). En general no se incluyen referencias al artículo 5 del AFC (otras medidas

para aumentar la imparcialidad, la no discriminación y la transparencia), que bien puede

considerarse asunto de interés local.

Una característica que se puede apreciar tanto en los acuerdos con países de la región como con

los países extrarregionales, es que presentan cada vez mayor variedad temática y grado de detalle

de los compromisos. De esta manera, los temas de facilitación del comercio y cooperación

aduanera han adquirido un peso específico muy importante, especialmente en los TLC con

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

44

Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea, como también en los celebrados por los países de la

Alianza del Pacífico entre sí y con los países centroamericanos.

Por lo anterior, se puede prever que estos acuerdos y tratados jugarán un papel determinante para

la implementación AFC, porque buena parte de la política aduanera, sanitaria y de normalización

técnica, de tránsito aduanero internacional, de origen, así como de muchas otras disposiciones de

facilitación, se adoptan con base en la normativa y la institucionalidad de los mecanismos de

integración.

A manera de ejemplo, los cuatro grandes procesos de integración subregional, CAN, CARICOM,

MERCOSUR y SICA, tienen sus propias políticas aduaneras y de procedimientos relativos a la

determinación y certificación de origen. En Centroamérica, por mandato del más alto nivel político,

se ha adoptado un programa de trabajo en materia de reglamentación y procedimientos

aduaneros con el objeto de cumplir con el AFC de la OMC, lo cual podría replicarse en los otros

esquemas, a partir del reconocimiento de las propias realidades de cada uno y de la conformación

de una estrategia común de facilitación del comercio.

De acuerdo con lo anterior, podría preverse que a medida que avancen los programas

subregionales de facilitación del comercio, los países de ALC puedan adoptar mecanismos de

convergencia regional, p. ej. en materia de reglamentación, criterios y certificación de origen (para

facilitar el comercio y promover cadenas de valor); así mismo, hacer más transparentes, rápidos,

previsibles y sin costos distorsionados los procedimientos aduaneros; el uso de procedimientos

automatizados de evaluación de riesgo; adopción generalizada e interoperabilidad de las VUCE;

igualmente, la implantación y el reconocimiento de los OEA, el uso generalizado del correo

expreso, entre muchos otros. Estas experiencias, además de mejorar la competitividad regional y

fomentar las cadenas de valor, hará más atractivas las inversiones intrarregionales y desde fuera de

la región.

4. Conclusiones

En América Latina y el Caribe, se mantiene un conjunto amplio de obstáculos que

entorpecen la fluidez del comercio internacional y que constituyen verdaderos cuellos de botella

en las cadenas de suministro, a pesar de los avances innegables en la apertura comercial,

reflejados en reducciones arancelarias autónomas y negociaciones multilaterales, regionales y

bilaterales. Estas barreras se expresan en la ineficiencia y alto costo del transporte, la inexistencia o

inadecuada infraestructura física de transporte, puertos, aduanas y comunicaciones, las

complicaciones e insuficiencias administrativas, institucionales y de infraestructura en el tránsito de

fronteras y puertos, los lentos y complicados trámites aduaneros, etc. En otras palabras, el reto

más importante para el comercio internacional de los países de ALC en la actualidad es la

“facilitación del comercio”, cuyos efectos económicos superan grandemente los derivados de los

aranceles.

Como se afirma en el referido estudio de la Secretaría Permanente del SELA, para ALC es

primordial la aplicación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC,

independientemente de la fecha de su entrada en vigencia, debido a la necesidad de promover y

diversificar exportaciones de mayor valor agregado, especialmente a través de la incorporación en

las cadenas internacionales de valor, mejorar la competitividad de sus economías, desarrollar la

eficiencia estatal y crear mejores climas de negocios, todo lo cual puede resultar favorecido con

una real y adecuada instrumentación de las disposiciones del Acuerdo de la OMC.

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

45

Para transitar hacia el logro de lo anterior, ALC requiere con urgencia la conformación de

modernas agendas de facilitación del comercio, nacionales y subregionales, alineadas con las

prioridades emanadas del AFC para la reducción de los costos comerciales que actúan como

barreras para el crecimiento del comercio, en particular la disminución de aquellos costos

asociados a los procedimientos necesarios para cumplir adecuadamente las regulaciones propias

de las transacciones comerciales, considerando, además, la disminución del peso relativo de los

aranceles en la estructura de costos del comercio internacional. De esta manera, se podrían

concretar aumentos en la velocidad, eficiencia y transparencia de las operaciones comerciales, en

plazos relativamente breves y a unos costos infinitamente inferiores, comparados con los

beneficios que generan.

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

47

IV. INVERSIONES DIRECTAS INTRARREGIONALES

1. Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe

1.1. Evolución reciente

La economía mundial continúa mostrando un crecimiento desigual, por un lado los países

desarrollados muestran una leve mejoría de su actividad económica mientras que las economías

emergentes se han visto afectadas por la caída del precio de las materias primas y la reducción de

la demanda de los principales consumidores de energía. Esta dinámica ha afectado los flujos de

inversión a nivel mundial, en 2014 la recepción de inversión extranjera directa mostró una

reducción de 16,3% frente a lo reportado en 2013.

GRÁFICO 27

Inversión Extranjera Directa

(Flujos de entrada)

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

180.000

200.000

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

1.800.000

2.000.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Millo

nes

US$

Millo

nes

US$

IED Mundial IED ALC

Fuente: UNCTAD

En el caso de América Latina y el Caribe, los flujos de inversión recibidos registraron una caída de

14,4% en 2014, luego de mostrar tasas de crecimiento favorables desde 2010. El auge de precios

de las materias primas favoreció el panorama de inversión de la región. De esta forma, la IED en

sectores extractores de recursos naturales permitió el apalancamiento de algunos países de

América Latina y el Caribe; sin embargo, la desaceleración del precio de algunos commodities y las

expectativas de alza de tasas de interés en EEUU han debilitado el dinamismo de la IED en la

región.

Al hacer un análisis por países se percibe un panorama heterogéneo. De acuerdo a cifras de la

UNCTAD La región suramericana muestra una caída de los flujos de inversión extranjera desde

2013. Mientras que Centroamérica y el Caribe evidencian una mejora significativa en sus

recepciones de IED desde 2009, donde destacan los casos particulares de El Salvador, República

Dominicana, Barbados y Antigua y Barbuda. Por su parte, países como Bolivia, Argentina,

Venezuela y México exhibieron reducciones superiores al 50% en los flujos de inversión recibidos

durante 2014 con respecto a los reportado en 2013.

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

48

Sin embargo, los acervos de IED se mantienen altamente concentrados en las economías de mayor

tamaño económico relativo de la región. En este sentido, Brasil, México y Chile concentran, hasta

2013, el 69,1% de los proyectos de inversión en América Latina y el Caribe. Por otro lado, Barbados

y Bahamas destacan por ser los principales tenedores de inversión en el Caribe, juntos representan

10,3% de la IED total de la región. Cabe destacar que la inversión realizada en estos dos últimos

países corresponde, principalmente, al sector servicios.

GRÁFICO 28

Stock de Inversión Extranjera Directa en países de América Latina y el Caribe 2013

Fuente: UNCTAD

Es importante destacar la relevancia que posee la inversión extranjera directa para las economías

de los países. En el caso de Brasil, las entradas de flujos de inversión representaron, en 2013, 2,6%

del PIB, para Chile 0,78% y en el caso de los países del Caribe como Bahamas los flujos de

inversión tienen una participación mucho más significativa, 13,2% del PIB.

Con respecto a los países de origen, EEUU continúa siendo un importante inversor en la región,

seguido de Holanda y Canadá. En el caso de EEUU, el acervo más grande de inversiones realizadas

por este país lo posee México. Cifras de la UNCTAD a 2013 señalan que el stock de inversiones de

EEUU en este país se ubica en US$ 101.454 millones, lo que representa 2,2% de las inversiones

estadounidenses en el mundo y 29,7% de las realizadas en América Latina y el Caribe.

Por su parte, Holanda ha incrementado de manera significativa las inversiones en Brasil en tanto

que Canadá mantiene importantes acervo de IED en Chile. Ambos países dirigen sus flujos de

inversión, principalmente, al sector manufacturas. Cabe destacar, que en 2013 la composición

sectorial de la IED en América Latina y el Caribe fue: 38% servicios, dirigidos principalmente a

Centroamérica y el Caribe, 36% manufacturas y 26% sector primario, especialmente de América del

Sur (CEPAL, 2013).

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

49

CUADRO 3

Fusiones y Adquisiciones transfronterizas, por industrias

(Millones de dólares)

Sector/Industria Ventas Compras

2013 2014 2013 2014

Total 34.797 25.457 16.239 8.440

Primario 1.287 319 288 -2.759

Extracción de petróleo crudo y gas natural 345 184 207 -2.600

Minas de minerales metálicos 928 -1 74 26

Manufactura 25.138 2.929 7.117 3.830

Alimentos, bebidas y tabaco 23.848 -42 4.644 1.953

Coque y productos refinados de petróleo - -5.317 - -

Productos químicos -116 3.796 156 923

productos farmacéuticos, médicos y botánicos 317 3.603 25 11

Servicios 8.372 22.137 8.834 7.369 Electricidad, gas agua y desechos 3.720 4.805 85 840

Transporte 1.488 5.510 628 400

Actividades financieras y de seguros 2.371 5.994 7.953 5.071

Fuente: World Investment Report 2015

Por otro lado, durante 2014, las cifras publicadas por el World Investment Report señalan que las

fusiones y adquisiciones evidenciaron una caída de 33,6% que fue propiciada, por las compras y

ventas de industrias de la región. En efecto, la caída en los precios de las materias primas afectó el

atractivo de la región para las inversiones extranjeras. Cabe destacar, que las fusiones y

adquisiciones en el sector primario experimentaron una contracción superior a la registrada en los

otros sectores.

En este sentido, la rentabilidad de la IED registró una reducción de 28,6% lo que se traduce en una

caída de las fuentes de ingreso para el financiamiento del déficit en cuenta corriente de las

economías de América Latina y el Caribe. En este sentido, es necesaria la adopción de prácticas e

implementación de nuevos incentivos que permitan la atracción de inversiones en sectores

distintos al de la extracción de materias primas.

1.2. Inversiones intrarregionales

Si bien los flujos de inversión a nivel mundial experimentaron una marcada desaceleración

desde 2013, las inversiones intrarregionales de América Latina y el Caribe evidencian una mejora

durante este mismo período. En efecto, para 2013 el stock de inversiones recibida por la región

desde los mismos países latinoamericanos y caribeños se ubicó en US$ 104.241 millones frente a

US$ 92.595 millones registrados en 2012.

En un contexto de menor crecimiento económico y contracción de la demanda internacional de

sus principales exportaciones, América Latina y el Caribe dinamizó los flujos de inversión dirigidos

hacia sus principales socios de la región. Este escenario podría estar vinculado a los esfuerzos

realizados en el marco de los procesos de integración subregional de América Latina y el Caribe,

los cuales poseen entre sus principales objetivos la promoción de la inversión entre sus países

miembros.

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

50

GRÁFICO 29

Stock de Inversión Extranjera Directa en ALC según origen

Fuente: UNCTAD

El acervo de inversiones extranjeras directas de la región se ubica para 2013 en US$ 369.622

millones, de las cuales 71,8% son realizadas por países extrarregionales en tanto que el 28,2%

restante corresponde a inversiones intrarregionales, lo que se traduce en una mejora de estas

últimas, con respecto a la participación de 2012 (25,5%). Cabe destacar, que las inversiones

intrarregionales son dirigidas, principalmente, a los países miembros del Mercado Común del Sur

(MERCOSUR), específicamente a Brasil quien mantiene el 49,9% de las inversiones recibidas por el

mecanismo. Estas inversiones son realizadas por México y Chile quienes en conjunto representan

68,7%, seguidos de Uruguay y Argentina que poseen una participación de 16,4% y Panamá con

inversiones equivalentes a 6,4% del total de inversiones realizadas por la región en Brasil.

GRÁFICO 30

Stock de Inversión Extranjera Directa en ALC – Año 2012 y 2013

Fuente: UNCTAD

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

51

Por otra parte, en 2013, las inversiones de los países de América Latina y el Caribe en el Sistema de

Integración Centroamericano (SICA) exhiben una mejora de 18,8% con respecto a 2012. En efecto,

los países centroamericanos mantienen para 2013, 6,2% de las inversiones intrarregionales donde

destacan los casos de Panamá, El Salvador, Costa Rica, Honduras y Guatemala.

Con respecto a Panamá, 49,6% del acervo de inversión proviene de Colombia país que se destaca

por sus inversiones en el sector de los servicios financieros. En el caso de Costa Rica, Honduras y

Guatemala ha sido México el país de la región que para 2013 mantiene participaciones superiores

al 30% en esas economías, las inversiones corresponden en gran parte al sector de las

telecomunicaciones.

Otro mecanismo de integración que muestra un incremento en el stock de IED proveniente de

América Latina y el Caribe es la Alianza del Pacífico (AP). Para 2013, los países miembros de la AP

mantienen 4,8% de las inversiones provenientes de la región. Los principales receptores de la IED

son Chile y México, países donde la inversión se concentra en el sector de servicios de tecnologías

e información.

Por su parte, la Comunidad Andina de Naciones (CAN) no registra cambios significativos con

respecto a los años previos, para 2013 el mecanismo mantiene 1% de las inversiones de la región.

En tanto que CARICOM, si bien posee importantes inversiones provenientes de países como

Canadá, EEUU y Holanda, la participación de las inversiones provenientes de los países de América

Latina y el Caribe es reducida.

1.3. Composición y sectores productivos de la inversión intrarregional

La data del FDI Markets, disponible para el período 2011 marzo de 2014, muestra que en el

caso del Mercosur se registran un total de 141 proyectos, de los cuales 114 son inversiones nuevas

y 27 son expansiones de proyectos ya establecidos en el mecanismo de integración. Las

inversiones en el MERCOSUR han estado enfocadas en el sector de las manufacturas sin embargo,

se aprecia una importante distribución en lo que a servicios se refiere. Si bien existen 49 proyectos

en el sector manufacturero, las inversiones en servicios agrupan un total de 89 proyectos, entre las

que destacan los asociados a los servicios de ventas, soporte técnico y servicios financieros.

El capital invertido en el sector servicios se ubica en US$ 10.766 millones lo que representa 73,6%

del total invertido por América Latina y el Caribe en el MERCOSUR. Adicionalmente, los proyectos

más significativos son llevados a cabo por México en Brasil y Argentina. La empresa mexicana

América Móvil ejecutó una inversión superior a US$ 1.200 en ambos países para el desarrollo de

nuevos proyectos en el sector de las telecomunicaciones, durante 2011.

En el sector de las manufacturas, México también realizó una inversión de US$ 500 millones para

llevar a cabo un proyecto nuevo a cargo de Industrias CH la cual se encarga de la fabricación de

varillas y alambrón. Inicialmente, la planta de producción que contaría con una capacidad para

producir 500.000 toneladas de estos productos, estaría ubicada en el estado de Sao Paulo en Brasil

y permitiría la creación de 809 plazas de trabajo.

Por otra parte, la empresa brasilera Petrobras realizó una inversión de US$500 millones en

Argentina para la ampliación de los proyectos existentes en ese país, relacionados con la

extracción de petróleo y sus derivados.

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

52

GRÁFICO 31

Proyectos en MERCOSUR (2011-2014)

Fuente: FDI Markets

Los países centroamericanos miembros del SICA, desde el 2011 y hasta marzo de 2014, registraron

82 nuevos proyectos y 10 expansiones, los cuales totalizaron un capital invertido de US$ 4.021

millones. El sector de las tecnologías de información y conocimiento fue el que acumulo el mayor

capital invertido en el SICA, ocho proyectos sumaron en su totalidad US$1.369 millones, entre los

que destacan las empresas América Móvil de México y Digicel de Jamaica. En el caso de América

Móvil, esta empresa invirtió un total de US$ 828 millones distribuidos entre Costa rica, Guatemala,

República Dominicana y Panamá en proyectos de telecomunicaciones inalámbricas y servicios de

programación. Por su parte, Jamaica a través de la empresa Digicel inició nuevos proyectos en el

área de las TICs durante 2013 por un capital equivalente a US$ 556 millones distribuidos entre

Panamá y El Salvador.

Adicionalmente, en 2012, la empresa brasilera Latin America Powder a través de su firma GMR

Empreendimentos e Participacoes invirtió un capital de US$ 417 millones en un proyecto (el monto

invertido más alto en el SICA) para la generación de energía renovable en Panamá, lo que además

permitió la creación de 175 plazas de empleo directos. Cabe destacar que esta inversión, de

acuerdo a lo señalado por el CEO de Latin America Powder, fue propiciada por un ambiente

institucional y regulatorio sólido y favorable para la inversión privada en ese país.

El SICA posee un gran número de inversiones extranjeras en el área de los servicios financieros

(31), sin embargo el monto invertido en este sector no supera los US$ 700 millones. Con respecto

a las inversiones en el sector manufacturero, éstas permitieron la creación de 9.047 millones de

plazas de trabajo distribuidos en 15 proyectos vinculados a la manufactura de alimentos, textiles,

plásticos y materiales de construcción.

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

53

GRÁFICO 32

Proyectos en SICA (2011-2014)

15

31

5

17

8

5

42 2 2

Número de proyectos en SICA(2011-2014)

Manufactura

Servicios financieros

Ventas y soporte técnico

Comercio al detal

TIC

Construcción

Diseño y desarrollo

Servicios Atención a cliente

Actividades extractivas

Electricidad

Otros (servicios)

Total proyectos 92 (capital invertido

US$ 4.021 millones)

Fuente: FDI Markets

La Alianza del Pacífico es el mecanismo que posee el mayor número de proyectos provenientes de

las inversiones intrarregionales, 193 corresponden a nuevos proyectos y 21 a expansiones. El

capital invertido en estos proyectos se ubica en US$19.725 millones, de los cuales el 45,6%

corresponde solo a tres iniciativas.

La primera fue realizada, durante 2013, por la empresa brasilera Acerias Paz del Rio, la cual invirtió

US$ 4.000 millones en Colombia para la explotación de minas de carbón, este proyecto permitió la

creación de 1.661 plazas de trabajo. La segunda iniciativa corresponde a la instauración de una

sede de la empresa colombiana Mediimplantes en la ciudad de Guadalajara en México, el costo

inicial fue de US$ 3.000 millones. El tercer proyecto fue llevado a cabo en 2011 por parte de

México, por un monto de US$ 2.000 millones pertenecientes a la empresa América Móvil la cual

desarrolla programas de telefonía inalámbrica en Chile.

Es importante resaltar que la AP, a diferencia de los demás mecanismos de integración

subregional, registra el mayor número de inversiones intramecanismo, 54,6% de estas son

realizadas por sus contrapartes, específicamente Chile y México quienes ejecutan 75,2% de los

proyectos.

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

54

GRÁFICO 33

Proyectos en AP (2011-2014)

Fuente: FDI Markets

Por su parte, la CAN agrupa un total de 140 proyectos distribuidos en 131 nuevos y 9 expansiones,

estas inversiones suman un capital invertido de US$ 11.101 millones. Entre las inversiones

destacadas se encuentra nuevamente Brasil a través de la empresa Acerias Paz Del Rio, con un

capital invertido de US$ 4.000 millones en Colombia. Adicionalmente, la CAN mantiene un

significativo número de inversiones en el sector servicios, que representan el 42,9% de las

inversiones realizadas en el mecanismo. Los principales países que realizan estos proyectos son

Chile, México, Brasil y Argentina, siendo su principal destino Colombia.

No obstante, durante 2011 México llevó a cabo la inversión de un capital de US$ 934 millones en

Perú, con la empresa Southern Copper la cual se dedica a la extracción de recursos minerales. En

tanto que, la brasilera Petrobras formalizó una inversión equivalente a US$ 653 millones para la

producción de manufacturas intensivas en recursos naturales. Ambos proyectos permitieron la

creación 3156 plazas de trabajo.

GRÁFICO 34

Proyectos en CAN (2011-2014)

Fuente: FDI Markets

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

55

En cuanto a la CARICOM, este es el mecanismo que recibe el menor número de inversiones

intrarregionales, durante el período 2011 a marzo de 2014 se desarrollaron 13 proyectos. El capital

invertido fue de US$ 565 millones y el número de puestos de trabajo creados fue de 1.907. Los

proyectos desarrollados en el sector manufacturero, representan el 56,6% del capital invertido en

el mecanismo donde las inversiones más importantes las realizó Guatemala en países como Belice

y Trinidad y Tobago. Estos capitales fueron destinados a la manufactura de alimentos y papel.

Si bien el Caribe se caracteriza por ser una región receptora de importantes flujos de IED en el

sector servicios, las inversiones intrarregionales en ese sector son aún poco significativas, se

registran sólo cinco proyectos los cuales acumulan un capital invertido de US$ 169 millones. El más

importante es realizado por Colombia, a través de la empresa Promigas la cual está instalada en

Haití y se dedica la distribución del servicio de gas doméstico.

GRÁFICO 35

Proyectos en CARICOM (2011-2014)

5

11

1

1

1

3

Número de proyectos en la CARICOM(2011-2014)

Manufactura

Servicios financieros

Ventas y soporte técnico

Comercio al detal

Transporte y distribución

Servicios Atención a cliente

Construcción

Total proyectos 13 (capital invertido US$ 565 millones)

Fuente: FDI Markets

2. Entorno para hacer negocios en los mecanismos de integración de América Latina y el

Caribe: políticas e incentivos

El entorno y las condiciones para emprender negocios en el marco de la integración

regional se ilustra a continuación:

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

56

GRÁFICO 36

Panorama General de América Latina y el Caribe

Variación en el número de posiciones del

ranking Doing Business 2010-2015*

Ranking Doing Business 2015

AP

CAN

SICA

MERCOSUR

CARICOM

Fuente: Reporte Doing Business Banco Mundial 2015

*Número positivos indican una mejora en el ambiente de negocios.

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

57

CUADRO 4

MERCOSUR: Ranking Doing Business 2015

(Categorías seleccionadas)

Categorías Venezuela Argentina Brasil Paraguay Uruguay

Apertura de empresas 182 (-40) 146 (-8) 167 (-41) 126 (-26) 60 (72)

Manejo de permisos de construcción 152 (-58) 181 (-12) 174 (-61) 43 (63) 162 (-22)

Registro de propiedades 102 (-5) 119 (-4) 138 (-18) 60 (19) 146 (19)

Obtención de crédito 104 (73) 71 (-10) 89 (-2) 71 (0) 52 (-9)

Protección de los inversionistas 178 (0) 62 (47) 35 (38) 166 (-109) 110 (-17)

Pago de impuestos 188 (-6) 170 (-28) 177 (-27) 111 (-1) 140 (19)

Fuente: Reporte Doing Business 2015 Banco Mundial.

Nota: El Ranking Doing Business 2015 está conformado por 189 países.

Cifras entre paréntesis representan la variación en el número de posiciones entre 2010 y 2015.

Número positivos indican una mejora en el ambiente de negocios y negativos una desmejora.

En términos generales, los países del MERCOSUR han implementado nuevas políticas y mejorado

sus marcos regulatorios a fin de ofrecer un entorno favorable para hacer negocios a los

inversionistas nacionales y extranjeros. Exceptuando Argentina y Venezuela, el resto de miembros

del mecanismo mejoraron su posición el en ranking “Doing Business” entre 2010 y 2015.

En tal sentido, Brasil ha tenido avances significativos facilitando la obtención de créditos,

colocando a disposición datos sobre préstamos por debajo del 1% del ingreso per cápita y

mejorado el marco regulatorio para la protección de los inversionistas, al permitir la anulación de

transacciones prejudiciales entre las partes vinculadas; es decir, el derecho de las partes de volver

al mismo estado en que se encontraban antes de participar en un contrato.

Paraguay en procura de facilitar el pago de impuestos, cuenta con un gravamen por cada base

impositiva y Uruguay eliminó el requisito de capital mínimo para el establecimiento de una nueva

empresa. En tanto, Argentina y Venezuela, pese a desmejorar su posición en el ranking “Doing

Business”, mostraron avances en la protección a los inversionistas y la obtención de créditos

respectivamente.

CUADRO 5

AP: Ranking Doing Business 2015

(Categorías seleccionadas)

Categorías Chile México Colombia Perú

Apertura de empresas 59 (10) 67 (23) 84 (-10) 89 (23)

Manejo de permisos de construcción 62 (4) 108 (-71) 61 (-29) 87 (29)

Registro de propiedades 45 (-3) 110 (-11) 42 (9) 26 (2)

Obtención de crédito 71 (0) 12 (49) 2 (59) 12 (3)

Protección de los inversionistas 56 (-15) 62 (-21) 10 (-5) 40 (-20)

Pago de impuestos 29 (16) 105 (1) 146 (-31) 57 (30)

Fuente: Reporte Doing Business 2015 Banco Mundial.

Nota: El Ranking Doing Business 2015 está conformado por 189 países.

Cifras entre paréntesis representan la variación en el número de posiciones entre 2010 y 2015.

Número positivos indican una mejora en el ambiente de negocios y negativos una desmejora.

Los miembros de la AP también han mostrado avances significativos en su entorno para hacer

negocios, para 2015 los países miembros de este mecanismo se encuentra en los primeros 50

puestos del ranking “Doing Business”. Así por ejemplo, entre las buenas prácticas se encuentra que

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

58

Chile al igual que Perú, protege a los inversionistas, autorizando el acceso a toda la

documentación corporativa durante un juicio y ponen a disposición pública todas las sentencias de

casos comerciales tramitados ante tribunales de primera instancia.

Además, Chile facilita el registro de propiedades a través de la utilización de bases de datos

electrónicas de cargas y gravámenes y Perú dispone de una ventanilla única y procedimientos en

línea para el establecimiento de una nueva empresa. Por su parte, México eliminó el requisito de

capital mínimo para la conformación de una nueva empresa y mantiene un registro único para la

obtención de créditos.

Colombia, para facilitar el registro de propiedades, ofrece información catastral en línea; también

permite el pago de impuestos vía electrónica y posee una oficina de ventanilla única para el

comercio transfronterizo. Asimismo, facilita la transferencia de propiedad, eliminando la necesidad

de un registro provisional. Adicionalmente, este país redujo la tasa de impuesto sobre la renta y los

impuestos sobre la nómina aplicable a las empresas.

CUADRO 6

CAN: Ranking Doing Business 2015

(Categorías seleccionadas)

Categorías Ecuador Bolivia Colombia Perú

Apertura de empresas 165 (-4) 171 (-4) 84 (-10) 89 (23)

Manejo de permisos de construcción 59 (27) 129 (-28) 61 (-29) 87 (29)

Registro de propiedades 80 (-11) 130 (5) 42 (9) 26 (2)

Obtención de crédito 89 (-2) 116 (-3) 2 (59) 12 (3)

Protección de los inversionistas 117 (15) 160 (-28) 10 (-5) 40 (-20)

Pago de impuestos 138 (-61) 189 (-12) 146 (-31) 57 (30)

Fuente: Reporte Doing Business 2015 Banco Mundial.

Nota: El Ranking Doing Business 2015 está conformado por 189 países.

Cifras entre paréntesis representan la variación en el número de posiciones entre 2010 y 2015.

Número positivos indican una mejora en el ambiente de negocios y negativos una desmejora.

Por su parte, en la CAN, Ecuador realizó mejoras en su infraestructura portuaria, en el sector

bancario y redujo la documentación necesaria para exportar e importar, lo que disminuyó el

tiempo requerido para estas operaciones. Ecuador también facilitó el establecimiento de nuevos

negocio mediante la introducción de un sistema de registro en línea para la seguridad social,

fortaleció las protecciones para los inversionistas minoritarios y facilitó el comercio transfronterizo

al adoptar un nuevo sistema electrónico de intercambio de datos denominado ECUAPASS. Por su

parte, el avance logrado por Bolivia fue limitado, mejorando únicamente en la categoría registro

de propiedades.

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

59

CUADRO 7

SICA: Ranking Doing Business 2015

(Categorías seleccionadas)

Países

Apertura

de

empresas

Manejo de

permisos de

construcción

Registro de

propiedades

Obtención

de crédito

Protección de

los

inversionistas

Pago de

impuestos

Belice 148 (-1) 69 (-65) 120 (8) 160 (-73) 169 (-50) 61 (-4)

Costa Rica 118 (9) 52 (7) 47 (2) 89 (-28) 181 (-16) 121 (33)

Rep. Dominicana 113 (-6) 96 (-4) 82 (30) 89 (-18) 83 (-26) 80 (-10)

El Salvador 121 (0) 155 (-27) 56 (-10) 71 (-28) 154 (-35) 161 (-27)

Guatemala 98 (58) 122 (28) 65 (-41) 12 (-8) 174 (-42) 54 (55)

Honduras 138 (6) 103 (-29) 81 (10) 7 (23) 174 (-9) 153 (-7)

Nicaragua 120 (-25) 134 (4) 134 (9) 89 (-2) 172 (-79) 164 (1)

Panamá 38 (-11) 63 (5) 61 (4) 17 (13) 76 (33) 166 (7)

Fuente: Reporte Doing Business 2015 Banco Mundial.

Nota: El Ranking Doing Business 2015 está conformado por 189 países.

Cifras entre paréntesis representan la variación en el número de posiciones entre 2010 y 2015.

Número positivos indican una mejora en el ambiente de negocios y negativos una desmejora.

El desempeño del SICA en materia de facilidades para hacer negocios fue mixto. Costa Rica,

Guatemala y Honduras mostraron avances significativos en ranking “Doing Business” entre 2010 y

2015, Panamá y República Dominicana alcanzaron una mejora moderada y Nicaragua, El Salvador

y Belice desmejoraron sus posiciones en el ranking.

Entre los avances logrados, destaca Guatemala al reducir el tiempo para registrar un nuevo

negocio y la creación de una ventanilla única para la obtención de permisos de construcción. Por

su parte, Costa Rica redujo el tiempo requerido para la obtención de electricidad al mejorar la

coordinación entre los departamentos de la compañía de servicios públicos. Adicionalmente, hizo

más fácil el pago de impuestos para las empresas mediante la implementación de un sistema

electrónico para la presentación del impuesto sobre la renta aplicable a las empresas y el impuesto

sobre el valor añadido.

Panamá agilizó el proceso de autorización para la obtención de electricidad y coloca a disposición

información crediticia positiva y negativa, a fin de facilitar la obtención de créditos. Nicaragua

dispone de información sobre minoristas, prestamistas comerciales o empresas de suministros así

como sobre instituciones financieras. Honduras, posee un registro único para la obtención de

créditos y República Dominicana pública las sentencias de casos comerciales.

Secretaría Permanente Relaciones Extrarregionales

60

CUADRO 8

CACRICOM: Ranking Doing Business 2015

(Categorías seleccionadas)

Países

Apertura

de

empresas

Manejo de

permisos de

construcción

Registro de

propiedades

Obtención

de crédito

Protección

de los

inversionistas

Pago de

impuestos

Antigua and

Barbuda 102 (-43) 30(-9) 141(-38) 151(-38) 35(-8) 159(-32)

Bahamas 95 (-34) 92(8) 179(-30) 131(-60) 141(-32) 31(12)

Belice 148 (-1) 69(-65) 120(8) 160(-73) 169(-50) 61(-4)

Dominica 63 (-25) 43(-18) 149(-36) 131(-60) 87(-60) 94(-26)

Granada 80 (-28) 40(-25) 128(34) 131(-44) 141(-114) 106(-24)

Haití 188 (-8) 132(-6) 175(-46) 171(-36) 187(-22) 142(-43)

Jamaica 20 (-1) 26(23) 126(-4) 12(75) 71(2) 147(27)

San Cristóbal y

Nieves 87 (-1) 16(-8) 170(-17) 151(-64) 87(-60) 137(-37)

Saint Lucia 72 (-36) 39(-27) 132(-56) 151(-64) 141(-114) 69(-29)

San Vicente y las

Granadinas 80 (-35) 35(-32) 155(-18) 151(-64) 71(-44) 93(-31)

Surinam 181 (-10) 79(18) 178(-10) 171(-36) 171(9) 71(-39)

Trinidad and

Tobago 71 (-6) 113(-31) 159(11) 36(-6) 62(-42) 113(-57)

Fuente: Reporte Doing Business 2015 Banco Mundial.

Nota: El Ranking Doing Business 2015 está conformado por 189 países.

Cifras entre paréntesis representan la variación en el número de posiciones entre 2010 y 2015.

Número positivos indican una mejora en el ambiente de negocios y negativos una desmejora.

Finalmente, los países miembros de la CARICOM, exceptuando Jamaica y Trinidad y Tobago,

desmejoraron su posición en el ranking “Doing Business” entre 2010 y 2015. Se destaca Jamaica

por facilitar el establecimiento de nuevas empresas al consolidar formularios y mejorar el acceso a

créditos.

Por su parte, Trinidad y Tobago facilitó el establecimiento de nuevos negocios al introducir

sistemas en línea para el registro de empleadores y el registro de impuestos. Mejoró el acceso al

crédito al adoptar la Ley sobre Quiebras e Insolvencia, creando una oficina pública responsable de

la administración general de los procedimientos de insolvencia.

San Cristóbal y Nieves, si bien no registra mejoras en su posición en el ranking, realizó reformas

para abaratar el pago de impuestos de las empresas y facilitó el comercio transfronterizo al

implementar un sistema electrónico – SIDUNEA (Sistema Aduanero Automatizado) – para la

presentación de documentos de exportación e importación, y redujo el número de documentos

requeridos.

3. Conclusiones

A partir del análisis del comportamiento de los flujos de inversión extrajera directa en

América Latina y el Caribe se concluye que, en términos generales, la región se ha visto afectada

por la caída en los precios de las materias primas y la disminución de la demanda de energía de

los principales consumidores a nivel mundial. Esto ha impactado negativamente los flujos de

inversión extrajera en la región, los cuales decrecieron 16,3% en 2014.

Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2015 SP/Di No. 15-15

61

Sin embargo, a nivel regional el comportamiento de los flujos de inversión ha sido heterogéneo,

los países sudamericanos muestran caídas en los niveles de inversión a partir de 2013, mientras

que Centroamérica y el Caribe evidencian una mejora significativa en sus recepciones de IED desde

2009. Asimismo, existe una alta concentración de los flujos de inversión extranjera en países de

mayor tamaño económico relativo, como Brasil y México.

Cabe resaltar que ante la caída en los flujos de inversión extranjera directa a nivel mundial, los

países latinoamericanos y caribeños han realizado esfuerzos por incrementar la inversión

intrarregional, la cual pasó de representar 25,5% del total en 2012 a 28,2% en 2013. Los países del

MERCOSUR son los principales receptores de flujos de inversión intrarregionales, seguidos de los

países miembros del SICA. Esta inversión se ha concentrado en el sector de servicios, entre los que

destacan los asociados a los servicios de ventas, soporte técnico y servicios financieros. Por otro

lado, entre 2011 y 2014 los mecanismos que realizaron el 90,6% de las inversiones intrarregionales

fueron MERCOSUR, específicamente Brasil y Argentina, y AP a través de los proyectos de México y

Chile. Esta dinámica refleja el notable crecimiento de las empresas de estos países en el marco de

su proceso de internacionalización.

Los notables avances en el incremento de los flujos de inversión intrarregional, representan un

factor fundamental para la consolidación del proceso de integración regional; sin embargo, con el

fin de lograr un crecimiento más robusto en este sentido, la región podría concentrar esfuerzos en

mejoras profundas en áreas fundamentales como: infraestructura de calidad con un alto grado de

conectividad para el comercio, reformas de las instituciones vinculadas al proceso del

emprendimiento e incrementar las facilidades para hacer negocios.

Según el Reporte Doing Business 2015 algunos países de la región han generado políticas de

apoyo a la internacionalización de sus empresas. Esos programas van desde la facilitación de

información y asistencia técnica hasta facilitar líneas de crédito a las empresas para que realicen

inversiones. Sin embargo, todavía son pocos los países donde existen este tipo de políticas, en este

sentido, es necesario realizar esfuerzos en el diseño de políticas que promuevan la

internacionalización de empresas por parte de un mayor número de países.

Hay que recordar que para que una empresa pueda ser competitiva en los mercados

internacionales, primero debe serlo dentro de su mercado nacional. Es por ello que la primera línea

de política debería estar orientada a generar un clima de competencia dentro de los países, lo que

permitirá generar empresas eficientes capaces de competir en los mercados internacionales.

Finalmente, los organismos responsables de la promoción e internacionalización de las empresas

deberían contar con espacios para la difusión de las buenas prácticas en la región. De esta manera,

se podrá fortalecer y dinamizar las inversiones intrarregionales permitiendo así el avance en el

proceso de integración de América Latina y el Caribe.

Informe sobre el Proceso de Integración, 2015 SP/Di No. 15-15

63

V. DESARROLLO PRODUCTIVO E INDUSTRIAL

El favorable contexto económico global de la última década, benefició de forma importante

el posicionamiento externo de América Latina y el Caribe gracias a una significativa expansión de

la demanda y un consecuente incremento en precios de las materias primas, generando bienestar

y permitiendo avances substanciales en el plano social. Sin embargo, la desaceleración sufrida por

economías desarrolladas y emergentes desde 2009 parece haber puesto fin al periodo de auge de

las materias primas, y, con esto, a la ilusión de sostenibilidad del crecimiento económico en

América Latina y el Caribe.

La actual dinámica del comercio mundial - en la cual las cadenas globales de valor son indudables

protagonistas – incentiva, y al mismo tiempo requiere, de importantes esfuerzos orientados a una

mayor y mejor inserción de la región en los mercados internacionales. Si se espera que dicha

inserción de la región en los mercados internacionales genere beneficios extraordinarios para la

región, deberá entonces estar fundamentada en un proceso profundo de transformación de las

estructuras productivas actuales.

La transformación productiva corresponde a cambios en las estructuras agrícolas, mineras,

industriales y comerciales, orientados a la generación de bienes y servicios con mayores niveles de

contenido tecnológico y de conocimiento, que potencien la agregación de valor en las

exportaciones y generen mayores y mejores15 fuentes de ingreso para las economías. En esta

materia, la región muestra significativos rezagos, debidos en gran medida a la baja sofisticación

relativa de sus procesos productivos16.

Se hace necesario entonces, alinear incentivos para una mayor cooperación y coordinación

regional en áreas primordiales para el cambio productivo, como la formación y capacitación de la

fuerza laboral, la difusión tecnológica y la diseminación de buenas prácticas empresariales, que

permitan a la región conformar un entramado productivo diversificado, robusto e intensivo en

capital humano y tecnología.

Los consensos necesarios para la efectiva transformación productiva de América Latina y el Caribe

deben ser construidos sobre la base de información actualizada y análisis sólido referente el

estado actual y los principales retos de las estructuras productivas latinoamericanas y caribeñas.

Solo un plan de acción apegado a las realidades y posibilidades de la región tendrá oportunidades

de éxito en su compleja misión de transformar las simientes económicas de la región.

Precisamente en este ámbito yace la motivación del presente capítulo.

En documentos anteriores elaborados por el SELA17, el foco de estudio se ha centrado en el

análisis normativo y la discusión de alternativas de política pública para la transformación

productiva de la región. En tal sentido el presente capítulo da un paso hacia atrás. En las siguientes

páginas se ofrece al lector un análisis de corte macroeconómico enfocado en evaluar, por un lado,

la dinámica reciente del crecimiento del ingreso en América Latina y el Caribe, prestando particular

atención a los diversos componentes de dicho crecimiento bajo las luces del paradigma de la

transformación productiva. Por otro lado, el capítulo discute con detenimiento el estado actual de

las estructuras productivas regionales, así como los principales retos de América Latina y el Caribe

15 Si bien mejor suele ser un juicio subjetivo, las fuentes de ingresos diversificadas y con baja correlación entre ellas suelen

ser más apreciados en aras de maximizar las funciones de bienestar social de las naciones. 16 Ver SELA (2014-a) para una discusión a profundidad 17 Ver, por ejemplo, SELA (2014 - a) y SELA (2015)

Secretaría Permanente Relaciones Intrarregionales

64

en aras de lograr órdenes superiores de desarrollo productivo. El capítulo concluye con unos

breves comentarios recopilatorios.

1. Crecer no es sólo un asunto de crecimiento

Tradicionalmente, los modelos económicos de crecimiento del ingreso per cápita se han

concentrado en las dinámicas de acumulación de factores productivos (capital, trabajo, tierra, etc.).

El argumento tradicional indica que una acumulación sostenida de maquinarias, tierras y fuerza

laboral llevarán a las naciones a niveles superiores de ingresos. En tal sentido, la profundización del

capital, es decir, la inversión dirigida al incremento de capital por trabajador, se concibe como una

herramienta fundamental para el crecimiento económico y desarrollo de las naciones,

especialmente de aquellas naciones en etapas tempranas de industrialización.

A pesar de ser una condición necesaria, la acumulación de factores productivos está lejos de ser

una condición suficiente para el crecimiento del ingreso de las naciones. En un trabajo seminal

realizado en 1957, Robert Solow modeló una identidad18 del crecimiento económico que no

dependía únicamente de la acumulación de los factores productivos, sino también del crecimiento

de la efectividad con la cual dichos factores se transforman en producción (o análogamente la

variable introducida por Solow para medir la efectividad de las economías, llamada en ocasiones

“tecnología”, incluye a todos los factores no observables que impactan la forma en que las

naciones utilizan su dotación de factores productivos). En tal sentido, la variable de efectividad se

conoce en la teoría del crecimiento económico como el Residuo de Solow19.

Diversas mediciones recientes (ver Caselli (2005) para una discusión a profundidad del tema) de la

importancia de la acumulación de factores y de la Productividad Total de los Factores (PTF) como

causas del crecimiento de las economías convergen en un resultado mixto: para las naciones de

elevados ingresos, la PTF es la variable explicativa del crecimiento más importante (debido,

presumiblemente, a una alta acumulación de factores), mientras que para las naciones de ingresos

bajos y medio, la acumulación de capital y trabajo sigue jugando un papel preponderante. Cabría

esperar, entonces, que para la mayor parte de las naciones latinoamericanas y caribeñas, la

acumulación de factores productivos sea un motor del crecimiento económico.

El Gráfico 37 presenta evidencia a favor de dicho argumento. Dos elementos fundamentales

destacan en el Gráfico: En primer lugar, la acumulación de factores productivos fue el motor del

crecimiento de las economías latinoamericanas y caribeñas durante 2014. Para las naciones que

presentaron crecimiento económico positivo, de cada punto porcentual de crecimiento del

ingreso, entre 0.55 y 0.8 puntos porcentuales se debieron únicamente a la acumulación de

factores.

En segundo lugar, salvando los casos de República Dominicana, Guatemala y Uruguay, la evolución

de la PTF durante 2014 representó una barrera para la obtención de tasas superiores de

crecimiento del ingreso en las naciones latinoamericanas y caribeñas evaluadas. En algunos casos

(Argentina y Venezuela), la significativa caída de la PTF contrarrestó totalmente el efecto positivo

de la acumulación de factores productivos, generando tasas de crecimiento del ingreso negativas.

18 Las identidades son ecuaciones ciertas por definición. Por ejemplo, la identidad del Ingreso Nacional expresa que el PIB

de una nación es la suma del consumo, el gasto público, la inversión y las exportaciones netas (Y C+G+I+NX). Para

identificar una identidad de una igualdad, se usan tres barras paralelas en lugar de dos. 19 La ecuación formulada por Robert Solow puede ser simplificada de la siguiente forma. , o en

términos per cápita , en donde el factor multiplicativo A representa la efectividad con la cual la economía

transforma el capital y el trabajo en producción.

Informe sobre el Proceso de Integración, 2015 SP/Di No. 15-15

65

GRÁFICO 37

Contribuciones al crecimiento del ingreso en naciones latinoamericanas y caribeñas. 2014

Fuente: Total Economy Database

https://www.conference-board.org/data/economydatabase/index.cfm?id=27762

La importancia de la relación entre la acumulación de los factores productivos y la PTF escapa a las

preocupaciones inmediatas por el crecimiento de las naciones en un año específico. Por el

contrario, dicha relación tiene implicaciones significativas en el largo plazo. Es decir, no solo

importa crecer, importa asimismo cómo se crece.

El crecimiento centrado en la acumulación de factores productivos presenta ventajas relativas en

economías de ingresos medios y bajos puesto que los retornos marginales al capital y al trabajo

suelen ser positivos y significativos. Una mayor cantidad (o mejor calidad) de maquinaria por

trabajador, así como una mejor educación y mayor acervo de salud y de capacidades técnicas

permitirán a las naciones transitar hacia órdenes superiores de ingreso. Sin embargo, existen

barreras naturales para la acumulación de dichos factores (por ejemplo, la salud de un individuo

solo puede mejorar hasta cierto punto), por lo que los retornos a la acumulación suelen reducirse

a medida en que las naciones logran niveles superiores de desarrollo socioeconómico20.

Por otro lado, las ventajas de la acumulación de factores productivos varían sustancialmente

dependiendo del tipo de factor que se esté acumulando. Por ejemplo, la acumulación de capital

humano suele presentar rendimientos marginales inferiores a la acumulación de capital físico en el

corto y mediano plazo (ver Caselli, 2005), dado que una fuerza laboral más saludable, educada y

entrenada igualmente requerirá de maquinaria, equipos y tierra para generar incrementos

significativos de productividad. En aras de evaluar este importante argumento a mayor

profundidad, se presenta al lector el Gráfico 38.

20 En argot económico, la acumulación de factores productivos presenta rendimientos marginales decrecientes.

Secretaría Permanente Relaciones Intrarregionales

66

GRÁFICO 38

Contribución de los factores productivos a la tasa de crecimiento. 2014

Fuente: Total Economy Database

https://www.conference-board.org/data/economydatabase/index.cfm?id=27762

La figura muestra la contribución del trabajo y de diversos tipos de capital a la proporción del

crecimiento del ingreso durante 2014 que fue únicamente motivada por acumulación de factores

productivos. Un ejemplo viene a lugar para facilitar la interpretación de la información condensada

en la figura: por cada punto porcentual de crecimiento económico en Uruguay en 2014 debido a la

acumulación de factores productivos, alrededor de 0.8 puntos porcentuales fueron causados por la

acumulación de capital físico no-TIC21.

Para el análisis subsecuente, se ha separado al capital físico TIC del capital físico no TIC. Esto pues

se asume al capital físico TIC como capital de mayor contenido tecnológico y con mayor capacidad

de agregación de valor. Si bien la interpretación no es perfecta, pues existen diversos tipos de

capital de alta y baja tecnología dentro de las categorías TIC y no TIC, la separación del capital

permite una aproximación gruesa de la inversión en diferentes áreas de la estructura productiva de

las naciones latinoamericanas y caribeñas.

Durante 2014, se observa un crecimiento significativo del capital físico (TIC y no-TIC) en las

naciones seleccionadas. De hecho, al comparar la tasa de crecimiento del capital físico con la tasa

de crecimiento del trabajo se evidencia un proceso de profundización del capital en las naciones

latinoamericanas y caribeñas, es decir, se observa un incremento del capital por trabajador22. En las

naciones de ingresos bajos e ingresos medios, la profundización del capital suele asociarse a

incrementos en la productividad por trabajador23. Sin embargo, la profundización del capital se ha

enfocado en el capital no-TIC, el tipo de capital de menor grado de sofisticación tecnológica

21 Tecnologías de la Información y la Comunicación 22 Para obtener el incremento de capital por trabajador se restan las tasas de crecimiento del trabajo a la tasa de

crecimiento del capital. Es decir 23 Un ejemplo ayudará a elucidar este concepto: en una nación en la que no hay muchas grúas, una grúa adicional generará

un producto marginal positivo, mientras que en una nación con un exceso de grúas, una máquina adicional podría

obstaculizar el funcionamiento de las demás máquinas, posiblemente generando un producto marginal negativo.

Informe sobre el Proceso de Integración, 2015 SP/Di No. 15-15

67

relativa, lo que puede significar una menor capacidad de agregación de valor por cada dólar

invertido24.

Otro tipo de capital medido en el Gráfico 38 es el capital humano, el cual representa una fuente de

crecimiento de particular importancia para la transformación productiva de las economías. Para

que las naciones puedan incorporar grados superiores de conocimiento, innovación y sofisticación

a su producción - y, por ende, puedan exportar bienes y servicios con mayor valor agregado - es

necesario que posean una fuerza laboral suficientemente capacitada para utilizar y adaptar las

tecnologías productivas actuales de forma eficiente.

Salvo los casos de Brasil y Argentina, las naciones latinoamericanas y caribeñas evaluadas

presentan una contribución positiva del capital humano sobre sus tasas de crecimiento. Es decir, se

evidencia una mejora en las capacidades técnicas del factor trabajo. La contribución del capital

humano al crecimiento es especialmente relevante en los casos de Costa Rica, Guatemala y

Jamaica, países en los cuales la contribución del capital humano supera al 38% del total del

crecimiento debido a la acumulación de factores productivos. Por otro lado, tanto en Argentina

como en Brasil se observan contribuciones negativas del capital humano al crecimiento debido a la

acumulación de factores productivos25.

En términos generales se observa que el motor del crecimiento económico de las naciones

latinoamericanas y caribeñas estudiadas durante 2014 fue la acumulación de factores productivos.

En específico, la acumulación de capital, particularmente la acumulación de capital de bajo

contenido tecnológico relativo, jugó un papel preponderante para la región durante el período de

estudio26.

Si bien no todas las naciones pueden ser evaluadas bajo el mismo lente, el crecimiento económico

causado por la acumulación del factor productivo de menor contenido tecnológico relativo es una

señal negativa para la transformación productiva de América Latina y el Caribe. Bajo la óptica del

desarrollo productivo, la acumulación de factores que no permiten a las naciones ascender la

escalera productiva mundial, pueden mantener a la región a sendas de crecimiento sub-óptimas,

dependientes fundamentalmente de los precios de las materias primas y no de la diversificación

productiva y la inserción en cadenas globales de valor.

No obstante, la acumulación de factores productivos está lejos de ser la variable explicativa única

del crecimiento del ingreso nacional. De hecho, como se mencionó anteriormente en este capítulo,

la Productividad Total de los Factores puede llegar a ser tan o más importante que la acumulación

de factores para explicar la evolución del ingreso de las naciones. La PTF es una medida agregada

de los elementos que de una forma u otra puedan estar afectando al crecimiento del ingreso y que

no están directamente vinculados a la acumulación de factores productivos27.

Lamentablemente, la PTF es una medida residual, lo cual impide su desagregación. Es decir, al

evaluar la relación de la PTF sobre el ingreso nacional no podemos identificar el canal causal

específico que está generando un determinado efecto - no podemos saber, por ejemplo, si son

24 En el caso de Jamaica, no se dispone datos sobre la profundización del capital no-TIC, sin embargo, cabe esperar que

dicha nación siga un patrón similar al del resto de la región.

25 Las contribuciones negativas pueden ser entendidas como el resultado de un proceso de desacumulación del acervo de

capital humano. Asimismo, pueden ser resultado de fallas en la medición del capital humano. 26 Si bien el estudio realizado se concentra en 2014, los datos muestran un patrón similar en el período 1990 – 2014. 27 No es de extrañar, en este contexto, que Robert Solow catalogara a la PTF como la “medida de nuestra ignorancia”.

Secretaría Permanente Relaciones Intrarregionales

68

factores institucionales, conductuales, innovaciones, factores políticos, etc., los que están

generando un determinado comportamiento de la tasa de crecimiento del ingreso.

A pesar de dicha limitación, el estudio del comportamiento de la PTF es un ejercicio valioso, pues

permite determinar qué tan eficiente es una nación al usar sus dotaciones de factores productivos.

Dicho de otra manera, el análisis de la PTF permite entender cuánto más (o menos) podría crecer

una determinada economía con sus dotaciones actuales de factores productivos.

Como se puede observar en el Gráfico 37, en 2014, salvando los casos de la República

Dominicana28, Guatemala y Uruguay, la eficiencia productiva generó contribuciones negativas al

crecimiento del ingreso de las naciones latinoamericanas y caribeñas evaluadas. Es decir, la

eficiencia relativa con la cual las economías evaluadas transforman factores productivos en

producción decreció durante el periodo de estudio, reduciendo el crecimiento potencial de dichas

naciones.

En otras palabras, para la mayoría de las naciones estudiadas, las ineficiencias productivas (netas)

generaron una ralentización del crecimiento del ingreso. En este sentido, resaltan los casos de

Argentina y Venezuela, en los que la PTF fue el principal factor detrás de las contracciones

económicas de 2014.

Tomando en cuenta la importancia de la PTF para el desarrollo de la región, resulta un ejercicio

interesante evaluar con más profundidad si el comportamiento de la eficiencia productiva de las

naciones latinoamericanas y caribeñas se debió a un shock exógeno o si, por el contrario, existe

una marcada tendencia hacia el crecimiento marginalmente negativo de la PTF, o peor aún, al

decrecimiento de la PTF29.

GRÁFICO 39

Crecimiento acumulado de la Productividad Total de Factores

Suramérica -naciones selectas. 1989-2014

Fuente: Total Economy Database

https://www.conference-board.org/data/economydatabase/index.cfm?id=27762

28 Resalta en este sentido el caso de la República Dominicana, en donde la Productividad Total de los Factores contribuyó el

33,26% del crecimiento de la nación en 2014; dado que la República Dominicana creció a una tasa de 7,045% en 2014,

gracias únicamente a la eficiencia neta de los factores productivos, la nación caribeña creció 2,35% en 2014. 29 Se hace referencia al crecimiento marginal negativo de la PTF pues ésta puede muy bien estar creciendo y aun así estar

contribuyendo negativamente al crecimiento del ingreso al ser comparada con la contribución del año anterior.

Informe sobre el Proceso de Integración, 2015 SP/Di No. 15-15

69

El Gráfico 39 evidencia que en Suramérica existen tres tendencias. Por un lado, la eficiencia

productiva neta en Brasil, Colombia, Ecuador y Venezuela parece haber disminuido entre 1989 y

2014, mientras que en Chile la PTF se ha mantenido prácticamente constante en dicho período. En

segundo lugar, la eficiencia productiva neta en Argentina y Perú ha incrementado durante el

período de estudio, pero ha decrecido de forma sostenida desde 2009. Finalmente, se evidencian

los casos de Bolivia y Uruguay, naciones en las cuales la eficiencia productiva neta ha aumentado

de forma sostenida en los últimos 25 años. En el caso particular de Uruguay, cada dólar (a precios

constantes) invertido en capital físico generó en 2014 aproximadamente 54% más producción que

en 1989.

GRÁFICO 40

Crecimiento acumulado de la Productividad Total de Factores. Centroamérica + México

- naciones selectas de acuerdo a datos disponibles. 1989-2014

Fuente: Total Economy Database

https://www.conference-board.org/data/economydatabase/index.cfm?id=27762

En el caso de Centroamérica, el Gráfico 40 muestra dos tendencias marcadas. Por un lado, Costa

Rica, Jamaica y, hasta cierto punto, República Dominicana se han mantenido operando a la misma

efectividad neta en los últimos 25 años, mientras que en México la PTF ha disminuido

moderadamente, alrededor de 7% entre 1989 y 2014. Cabe destacar que a pesar de que la

República Dominicana muestra una PTF similar a la de 1989, su eficiencia productiva ha estado

creciendo aceleradamente desde 2012. Por otro lado, Guatemala y, particularmente, Trinidad y

Tobago presentan incrementos sustanciales en la eficiencia productiva neta. Cada dólar (a precios

constantes) invertido en capital físico en Trinidad y Tobago durante 2014 generó

aproximadamente 98% más producción que en 1989.

Si bien se observa cierta heterogeneidad en la evolución de la PTF en América Latina y el Caribe,

una porción significativa de las naciones evaluadas no han podido incrementar su eficiencia

productiva neta durante los últimos 25 años. Al unir este resultado con los patrones de inversión

en capital con baja capacidad productiva relativa, pareciera que el proceso de transformación

productiva está ocurriendo a un ritmo lento, en caso de estar ocurriendo en absoluto.

Secretaría Permanente Relaciones Intrarregionales

70

2. La transformación productiva no es sólo aumento de la producción

Otro ámbito relevante para evaluar el estado actual y las posibles sendas para el desarrollo

productivo de América Latina y el Caribe es la división de las exportaciones e importaciones de la

región de acuerdo a su contenido tecnológico. Las exportaciones e importaciones son variables

aproximadas de la estructura productiva de una nación. Las naciones cuyas estructuras productivas

presentan bajos niveles de desarrollo tienden a concentrar sus exportaciones en pocos productos

(baja diversificación) de bajo valor agregado, al tiempo que tienden a importar una alta variedad

de productos de elevado valor agregado para consumo final.

Por lo tanto, una disminución del peso relativo de las exportaciones de bajo contenido tecnológico

– aumentando al tiempo el peso relativo de las exportaciones de elevado nivel tecnológico –

sugiere un avance en el proceso de transformación productiva de una nación.

Los Gráficos 41 y 42 presentan al lector el resultado de evaluar las exportaciones e importaciones

(respectivamente) de mercancías de América Latina y el Caribe entre 1995 y 2012 de acuerdo a su

contenido tecnológico. Las mercancías exportadas e importadas han sido divididas en cinco

categorías:

A – Bienes primarios no combustibles

B – Manufacturas intensivas en recursos naturales

C – Bienes de baja intensidad tecnológica

D – Bienes de intensidad tecnológica media

E – Bienes de alta intensidad tecnológica

F – Combustibles minerales

Como se observa en el Gráfico 41, la dependencia de la región a la exportación de bienes

primarios (primarios no combustibles +manufacturas intensivas en recursos naturales

+combustibles minerales, grupos A, B y F) se redujo 8 puntos porcentuales entre 1995 y 2001. No

obstante, entre 2002 y 2012 la dependencia exportadora a bienes primarios incrementó hasta

ubicarse ligeramente por encima del nivel de 1995. En 2012, 59,08% de las exportaciones de la

región se concentraron en bienes primarios (bienes de escaso valor agregado).

En cuanto a las manufacturas, la región experimentó una leve disminución en la exportación de

bienes con baja y media intensidad tecnológica, pasando éstos de representar 25,6% de las

exportaciones en 1995 a 22,6% en 2012. Al mismo tiempo, las exportaciones de bienes de elevada

intensidad tecnológica (grupo E) incrementó 2 puntos porcentuales en el período de estudio30.

30 Si bien la agregación de los datos a nivel regional impide ver cuáles países o subregiones han logrado modificar sus

estructuras productivas en los últimos 20 años, se incluyen en los anexos gráficos detallados para Suramérica,

Centroamérica + México y el Caribe. En los anexos se observa una tendencia moderada hacia el cambio estructural en

Centroamérica + México, más los resultados de las otras subregiones no son tan claros y, en todo caso, pareciera no haber

un avance significativo en la transformación de dichas estructuras productivas en el periodo estudiado

Informe sobre el Proceso de Integración, 2015 SP/Di No. 15-15

71

GRÁFICO 41

Exportaciones de mercancías de América Latina y el Caribe, de acuerdo a su contenido

tecnológico. 1995-2012

Fuente: SELA, con base en datos de R. Hausmann et al. (2011). The Atlas of Economic Complexity.

Puritan Press. Cambridge MA.; y Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo y Comercio,

UNCTAD

Desde el punto de vista de las importaciones de mercancías de América Latina y el Caribe (ver

Gráfico 42), el peso relativo de los bienes primarios no combustibles y de las manufacturas

intensivas en recursos naturales se mantiene prácticamente igual, con un repunte moderado en la

ponderación de combustibles minerales entre 2004 y 200931. Por otro lado, no se aprecian cambios

significativos en las tendencias de la importación de manufacturas con bajo contenido tecnológico

entre 1995 y 2012.

Asimismo, mientras que en dicho período la importación de manufacturas de intensidad

tecnológica media incrementa alrededor de 2 puntos porcentuales, la importación de

manufacturas de elevado contenido tecnológico cae precisamente en la misma cantidad, 2 puntos

porcentuales. Cabe destacar que el presente análisis no permite inferir si dicho efecto se debe a

una sustitución de importaciones de alto contenido tecnológico por importaciones de bajo

contenido tecnológico, puesto que el resto de las categorías presentan ligeros cambios durante el

período.

31 Probablemente como consecuencia de la importante variación de precios relativos de los combustibles en dicho período.

Secretaría Permanente Relaciones Intrarregionales

72

GRÁFICO 42

Importaciones de mercancías de América Latina y el Caribe, de acuerdo a su contenido

tecnológico. 1995-2012

Fuente: SELA, con base en datos de R. Hausmann et al. (2011) The Atlas of Economic Complexity.

Puritan Press. Cambridge MA.; y Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo y Comercio,

UNCTAD

Lamentablemente, la desagregación de la información sobre la cual se ha edificado este capítulo

no permite un análisis profundo del destino final de las importaciones de mercancías con

intensidad tecnológica media y alta. Se presume que una parte de dichas importaciones se usarán

como insumos intermedios en procesos de agregación de valor (cadenas de valor), mientras que

otra porción se destinará al consumo final. La importancia de acceder a información detallada no

solo sobre el contenido tecnológico de las importaciones, sino también sobre su destino final,

subyace en un supuesto que hasta ahora ha permanecido implícito: las importaciones de medio y

alto contenido tecnológico que se usen como insumos en etapas avanzadas de procesos

productivos podrían tener un elevado potencial para generar dinámicas virtuosas para la

transformación productiva de las naciones receptoras. En este sentido, la evolución del peso

relativo de este tipo de importaciones será una variable aproximada al cambio de las estructuras

productivas nacionales. Por otro lado, se presume que las importaciones de elevado contenido

tecnológico que se destinen al consumo final o al desarrollo de actividades productivas de bajo

contenido agregado, generarán efectos externos significativamente menores para el desarrollo

productivo de las naciones, por lo que dichas importaciones no proveerán información

particularmente relevante para el análisis de la transformación productiva.

Para ayudar a esclarecer este último punto, se presenta al lector el Gráfico 43, el cual incluye las 20

primeras mercancías32 importadas por las diversas naciones América Latina y el Caribe durante

2012, según sector económico de origen. Las industrias han sido etiquetadas usando el

Clasificador Industrial Internacional Uniforme en su Revisión 4 (CIIU Rev.4) a nivel de secciones.

Bajo dicho catálogo, la letra “A” identifica al sector agrícola, la letra “B” representa a la minería y los

hidrocarburos (no refinados), mientras que la “C” representa a la industria manufacturera.

Dependiendo de la nación de la cual se esté hablando, los primeros 20 productos representan

entre 30% y 50% del total de las importaciones.

32 De acuerdo a su peso sobre el total de importaciones de la región.

Informe sobre el Proceso de Integración, 2015 SP/Di No. 15-15

73

GRÁFICO 43

Los 20 productos más importados por América Latina y el Caribe durante 2012. Según sector

económico de origen

9/29/2015 imports_alc.html

file:///Users/danielstagno/Desktop/Cap%20Desarrollo%20Productivo%20SELA/Proyecto%20D%20Stagno/imports_alc.html 1/1

Refined Petroleum

C

Cars

Crude Petroleum B

Vehicle Parts

Petroleum Gas

Delivery Trucks

Computers

Broadcasting Accessories

Packaged Medicaments

Telephones

Planes, Helicopters, and/or Spacecraft

Integrated Circuits

Broadcasting Equipment

Office Machine Parts

Fuente: SELA, con base en datos de R. Hausmann et al. (2011). The Atlas of Economic Complexity.

Puritan Press. Cambridge MA.; y Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo y Comercio,

UNCTAD

Como puede apreciarse, resalta el hecho de que los productos cuyo destino suele asociarse en

mayor medida al consumo final o al desarrollo de actividades productivas de bajo valor agregado

(por ejemplo: petróleo refinado, partes de vehículos y teléfonos) dominan ampliamente la

importación de mercancías de contenido tecnológico medio y alto.

Esta distinción sirve como evidencia incipiente al argumento anteriormente esbozado: La región

destina sus importaciones de bienes de contenido tecnológico medio y alto principalmente al

desarrollo de actividades de sofisticación tecnológica baja y al consumo final , en lugar de utilizar

dichas importaciones como insumos en cadenas de agregación de valor.

En aras de completar el panorama, se presenta al lector el Gráfico 44, en el cual se agrupan los 20

productos más exportados por América Latina y el Caribe durante 2012, según el sector

económico de origen de dichas exportaciones. Como se puede observar en la figura, las

exportaciones de minerales, combustibles no refinados y productos agrícolas concentran la mayor

parte del ingreso externo de la región. Mientras que la proporción de las principales exportaciones

que pertenece a la industria manufacturera es visiblemente menos compleja que las importaciones

de dicho sector.

Secretaría Permanente Relaciones Intrarregionales

74

GRÁFICO 44

Los 20 productos más exportados por América Latina y el Caribe durante 2012. Según sector

económico de origen

Fuente: SELA, con base en datos de R. Hausmann et al. (2011). The Atlas of Economic Complexity.

Puritan Press. Cambridge MA.; y Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo y Comercio,

UNCTAD

Asumiendo el riesgo que toda generalización implica, se puede decir que América Latina y el

Caribe presenta en 2012 importantes flujos netos de entrada de productos con contenido

tecnológico medio y elevado, mientras que muestra flujos netos de salida de productos de bajo

valor agregado. Asimismo, se evidencia una baja diversificación efectiva de exportaciones (en

relación a su importancia generadora de divisas) y una alta diversificación de importaciones,

particularmente en productos de tecnología media y alta. En términos sencillos, la región exporta

pocos productos con bajo valor agregado e importa muchos productos de elevado valor

agregado, dinámica comercial que opera en detrimento de las posibilidades futuras para el

desarrollo productivo latinoamericano y caribeño.

3. Conclusiones

El crecimiento del ingreso en América Latina y el Caribe de la última década se ha basado

principalmente en la acumulación de factores productivos. El crecimiento centrado en la

acumulación de factores productivos presenta ventajas relativas en economías de ingresos medios

y bajos puesto que los retornos marginales al capital y al trabajo suelen ser positivos y

significativos. Sin embargo, existen barreras naturales para la acumulación de dichos factores, por

lo que los retornos a la acumulación tenderán a reducirse a medida en que las naciones logren

niveles superiores de desarrollo socioeconómico. Es decir, a pesar de ser una estrategia que rinde

frutos en el corto plazo, la región no podrá depender de la profundización del capital como

herramienta para el crecimiento sostenido.

Dentro de la estrategia de crecimiento a través de acumulación de factores productivos, las

naciones de América Latina y el Caribe se han decantado por la acumulación de capital, y en

Informe sobre el Proceso de Integración, 2015 SP/Di No. 15-15

75

particular por la acumulación de capital de bajo contenido tecnológico relativo. Si bien dicha

acumulación puede deberse más a la dependencia de la trayectoria previa de las estructuras

productivas (efecto conocido en la literatura como “path dependence”) que a una estrategia

deliberada de crecimiento, el resultado es el mismo: en el largo plazo, la acumulación de capital de

bajo contenido tecnológico puede dificultar la entrada de las naciones latinoamericanas y

caribeñas a las cadenas globales de valor, generando así una barrera para la realización de las

tasas potenciales de crecimiento del ingreso.

Si bien se observa cierta heterogeneidad en la evolución de la PTF en América Latina y el Caribe,

una porción significativa de las naciones evaluadas no han podido incrementar su eficiencia

productiva neta durante los últimos 25 años, y en algunos casos, la eficiencia productiva neta ha

caído con el pasar del tiempo. El efecto del mal desempeño de la región en términos de la

evolución de la PTF es particularmente dramático en el caso de 2014, para dicho período la PTF

negativa (ineficiencias netas) representaron una barrera para que las naciones latinoamericanas y

caribeñas obtuviesen todos los beneficios derivados de las inversiones realizadas en factores

productivos. De acuerdo a los datos analizados, salvando las excepciones de la República

Dominicana, Guatemala y Uruguay, el crecimiento negativo de la PTF evitó que las naciones

latinoamericanas y caribeñas crecieran a más del 70% de su potencial.

En cuanto al estudio de las estructuras productivas actuales de la región, se evidencia una baja

diversificación efectiva de exportaciones y una alta diversificación de importaciones,

particularmente en productos de tecnología media y alta. Es decir, la región exporta pocos

productos con bajo valor agregado e importa muchos productos de elevado valor agregado,

dinámica comercial que opera en detrimento de las posibilidades futuras para el desarrollo

productivo latinoamericano y caribeño.

Informe sobre el Proceso de Integración, 2015 SP/Di No. 15-15

77

CONCLUSIONES GENERALES

El proceso de integración regional de ALC pareciera requerir de una mayor cooperación que

facilite el comercio y las inversiones intrarregionales como fórmulas para movilizar los recursos

internos, aumentar el ahorro nacional, e incrementar la productividad y la competitividad, en

momentos en que la economía mundial ha entrado en una etapa recesiva.

Para profundizar dichos procesos es necesaria la consolidación y preservación del acceso

preferencial y seguro al mercado regional, tanto para el comercio como para la inversión.

Asimismo, para aumentar el comercio y la integración es necesario mejorar la infraestructura física

a escala subregional y regional, apoyar el desarrollo institucional, formular reglas regionales

transparentes y equitativas, y profundizar la coordinación macroeconómica. Igualmente, es

necesario adoptar políticas públicas que permitan la transformación y articulación de las

estructuras productivas. En tal sentido, ALC tiene ante sí el reto de expandir sus iniciativas

integracionistas hacia el plano productivo. Este proceso ayudará a crear una nueva dimensión para

la confluencia regional, al tiempo que incrementará los beneficios generados por mayores niveles

de integración comercial y social.

Junto a la transformación de las estructuras productivas actuales, ALC deberá llevar a cabo

esfuerzos por incrementar los encadenamientos productivos intrarregionales a través de una

mayor articulación de las Cadenas Regionales de Valor. Una región más interconectada

productivamente podrá captar con mayor intensidad las externalidades positivas derivadas de los

esfuerzos locales y regionales por la innovación y el desarrollo productivo. Por lo tanto, se requiere

una aceleración y profundización en la toma de decisiones promotoras del desempeño logístico a

través de importantes consensos institucionales nacionales y regionales.

En cuanto al contexto internacional se refiere, se destaca que América Latina y el Caribe exhibirá

un débil crecimiento económico en 2015 y una lenta recuperación para 2016, asociados a la caída

sustancial en los precios de las materias primas –principales productos de exportación de la

región- y la moderación.

La combinación de un crecimiento moderado, y la caída en el precio de las materias primas, la baja

productividad y la falta de diversificación productiva hacia industrias de mayor sofisticación

tecnológica, son algunos de los retos que deber superar los países de la región. Aunque el alcance

de estos desafíos varía entre las distintas economías, la recuperación exigirá el emprendimiento de

nuevas reformas que impulsen la diversificación productiva y reduzcan la dependencia de las

materias primas. En este sentido, se hace necesario fortalecer el proceso de integración regional

con la finalidad de promover la articulación, cooperación y coordinación, como estrategia para

hacer frente al debilitamiento económico global y encontrar fórmulas conjuntas que permitan

lograr resultados económicos sólidos y sostenibles.

La evaluación de la situación del comercio intrarregional pone de manifiesto que a escala regional

se mantiene un conjunto amplio de obstáculos que entorpecen la fluidez del mismo y que

constituyen verdaderos impedimentos para acceder a las cadenas de suministro, a pesar de los

avances innegables en la apertura comercial. Estas barreras se expresan ahora en la ineficiencia y

alto costo del transporte, la inexistencia o inadecuada infraestructura física de transporte, puertos,

aduanas y comunicaciones, las complicaciones e insuficiencias administrativas, institucionales y de

infraestructura en el tránsito de fronteras y puertos, los lentos y complicados trámites aduaneros,

etc. En otras palabras, un reto muy importante para el comercio internacional de los países de ALC

Secretaría Permanente Relaciones Intrarregionales

78

en la actualidad es la “facilitación del comercio”, cuyos efectos económicos superan grandemente

los derivados de los aranceles.

Asimismo, se destaca que la dinámica de la economía mundial ha afectado los flujos de inversión a

nivel global; en 2014 la recepción de inversión extranjera directa mostró una reducción de 16,3%

frente a lo reportado en 2013. No obstante, si bien los flujos de inversión a nivel mundial

experimentaron una marcada desaceleración desde 2013, las inversiones intrarregionales de

América Latina y el Caribe evidencian una mejora durante este mismo período. En efecto, para

2013 el stock de inversiones recibida por la región desde los mismos países latinoamericanos y

caribeños se ubicó en US$ 104.241 millones frente a US$ 92.595 millones registrados en 2012.

Es notorio que, en un contexto de menor crecimiento económico y contracción de la demanda

internacional de sus principales exportaciones, América Latina y el Caribe dinamizó los flujos de

inversión dirigidos hacia sus principales socios de la región. Este escenario podría estar vinculado a

los esfuerzos realizados en el marco de los procesos de integración subregional, los cuales poseen

entre sus principales objetivos la promoción de la inversión entre sus países miembros. Esos

notables avances en el incremento de los flujos de inversión intrarregional, representan un factor

fundamental para la consolidación del proceso de integración regional; sin embargo, con el fin de

lograr un crecimiento más robusto en este sentido, la región podría concentrar esfuerzos en

mejoras profundas en áreas fundamentales como: infraestructura de calidad con un alto grado de

conectividad para el comercio, reformas de las instituciones vinculadas al proceso del

emprendimiento e incrementar las facilidades para hacer negocios.

La necesaria transformación productiva corresponde a cambios en las estructuras agrícolas,

mineras, industriales y comerciales, orientados a la generación de bienes y servicios con mayores

niveles de contenido tecnológico y de conocimiento, que potencien la agregación de valor en las

exportaciones y generen mayores y mejores fuentes de ingreso para las economías. En esta

materia, la región muestra significativos rezagos, debidos en gran medida a la baja sofisticación

relativa de sus procesos productivos.

Se hace necesario entonces, alinear incentivos para una mayor cooperación y coordinación

regional en áreas primordiales para el cambio productivo, como la formación y capacitación de la

fuerza laboral, la difusión tecnológica y la diseminación de buenas prácticas empresariales, que

permitan a la región conformar un entramado productivo diversificado, robusto e intensivo en

capital humano y tecnología.

Informe sobre el Proceso de Integración, 2015 SP/Di No. 15-15

79

BIBLIOGRAFÍA

Banco Mundial, BID & CEPAL (2010). Cómo reducir las brechas de integración: Escenarios y

recomendaciones de políticas para promover la infraestructura física y reducir los costos del

comercio intrarregional.

______ (2014). ¿Cómo Repensar el Desarrollo Productivo? Políticas e instituciones sólidas para el

cambio económico. Washington DC.

Cárdenas, E. (1991). The Treaty of Asunción: A Southern Cone Common Market (Mercosur) Begins

to Take Shape. World competition: law and economics review, 65-77.

Caselli, Francesco (2005). “Accounting for Income Differences Across Countries”. Handbook of

Economic Growth, Vol. 1A. P. Aghion and S. Durlauf, eds., North Holland. Durlauf, Johnson &

Temple (2004)

CEPAL, OCDE & CAF. (2014). Perspectivas Económicas de América Latina 2015: educación,

competencias e innovación para el desarrollo. Recuperado de

http://www.cepal.org/es/publicaciones

CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2014). Balance Preliminar de las

Economías de América Latina y el Caribe. Recuperado de

http://www.cepal.org/es/publicaciones

_______ (2014). Estudio Económico de América Latina y el Caribe: Desafíos para la sostenibilidad del

crecimiento en un nuevo contexto externo. Recuperado de

http://www.cepal.org/es/publicaciones

_______ (2014). Fortalecimiento de las cadenas de valor como instrumento de la política industrial.

Metodología y experiencia de la CEPAL en Centroamérica.

_______ (2015). Estudio Económico de América Latina y el Caribe: Desafíos para impulsar el ciclo de

inversión con miras a reactivar el crecimiento. Recuperado de

http://www.cepal.org/es/publicaciones

Conference Board, Total Economy Database, Growth Accounting and Total Factor Productivity,

1990-2014.

https://www.conference-board.org/data/economydatabase/index.cfm?id=27762

Daude, C., & Fernández-Arias, E. (2010). On the role of productivity and factor accumulation in

economic development in Latin America and the Caribbean.

EIA (Energy Information Administration) (2015). Short-Term Energy Outlook. Market Prices and

Uncertainty Report. Recuperado de http://www.eia.gov/forecasts/steo/uncertainty/

FMI (Fondo Monetario Internacional). (2015). Perspectivas económicas. Las Américas: el norte se

recupera, el sur aún espera. Recuperado de http://www.imf.org/external/ns/cs.aspx?id=29

______ (2015). Perspectivas de la economía mundial. Crecimiento dispar factores a corto y largo

plazo. Recuperado de http://www.imf.org/external/ns/cs.aspx?id=29

Secretaría Permanente Relaciones Intrarregionales

80

Fernández-Arias, Eduardo. (2014). Productivity and Factor Accumulation in Latin America and the

Caribbean: A Database (2014 update). Washington DC. Inter American Development Bank.

Mesquita, M., & Mendoza, E. (2006). Regional Integration. What is in it for CARICOM? IDB

CARICOM Regional Programming Exercise.

SELA (Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe) (2014). Oportunidades y retos para la

articulación y convergencia de los mecanismos de integración subregional de América

Latina y el Caribe. Caracas.

______ (2014-a). Oportunidades y retos para la articulación y convergencia de los mecanismos de

integración subregional de América Latina y el Caribe. Caracas.

______ (2014-b). Cadenas de Valor, PYMES y Políticas Públicas. Experiencias Internacionales y

Lecciones para América Latina y el Caribe. Caracas.

______ (2015). Consideraciones metodológicas para la elaboración de un Índice de Políticas Públicas

para PYMES en América Latina y el Caribe. Caracas.

Solow, Robert (1957). Technical Change and the Aggregate Production Function. The Review of

Economics and Statistics, Vol. 39, No. 3 (Aug., 1957), pp. 312-320

The World Bank. (2015). Global Economic Prospects the Global Economy in Transition. Recuperado

de http://www.worldbank.org/en/publication/global-economic-prospects