informe sobre el caso zúñiga y la inseguridad en la unalm

6
¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABLES DE LOS ROBOS, LOS RATEROS O LAS AUTORIDADES? Según Kant las personas o tienen dignidad o tienen precio. Si tienes dignidad te afectan los actos de injusticia al punto de hacer algo por ello, si no, tu precio puede no ser monetario, puede ser tu comodidad. Por ejemplo: Si después de leer esto no haces nada, ya sabes en qué lado estás. De la seguridad es de lo último que se preocupan las autoridades de la universidad; pero de poner jefes de su confianza lo primero, jefes que luego terminan siendo sacados por presión estudiantil. Como es el caso del actual jefe de Seguridad, el señor: Edgar Zúñiga, dado de baja de la policía por hechos delictivos, pero acepado por la UNALM para trabajar como seguridad, retirado de su jefatura dos veces y actualmente vuelto a ser puesto como Jefe. ¿QUIÉN ES E. ZUÑIGA? En el año 1988 es sacado de la Policía Nacional: E. Zúñiga tenía 26 años y 6 años de servicio en la Policía Nacional del Perú, fue entonces cuando lo dieron de baja por el siguiente motivo: “Medida disciplinaria. Por hechos delictivos” (Anexo 1 y 2). Años después es admitido por la “Jefatura de personal no docente”, cargo que no existe en el organigrama de cargos de la Universidad. El cargo correspondiente es el de Jefe de Recursos Humanos, cargo que ocupa el Profesor Jorge Chávez de la facultad de C. Forestales y es él el encargado de la admisión de los trabajadores, pero al parecer le deja esa tarea a su asistente, la “Jefa de personal no docente”. En el año 2002, es sacado de la universidad: La Comisión de procesos administrativos y disciplinarios formada en el Consejo Universitario (máximo órgano de Gobierno de la Universidad)

Upload: tecu-unalm

Post on 12-Dec-2015

311 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Hola Molineros, es de Urgencia que lean este informe, la inseguridad en la UNALM está en su peor momento y a los ojos de las autoridades. Tenemos a un jefe de Seguridad que ha sido retirado de la policia por robo a mano armada, y con sentencias dentro la universidad por negligencia, además de haber sido jefe de turno cuando fue asesinado un miembro de la seguridad a su cargo. A pesar de eso lo han vuelto a poner de Jefe.

TRANSCRIPT

Page 1: Informe sobre el caso Zúñiga y la Inseguridad en la UNALM

¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABLES DE LOS ROBOS, LOS RATEROS O LAS AUTORIDADES?

Según Kant las personas o tienen dignidad o tienen precio. Si tienes dignidad te afectan los actos de injusticia al punto de hacer algo por ello, si no, tu precio puede no ser monetario, puede ser tu comodidad. Por ejemplo: Si después de leer esto no haces nada, ya sabes en qué lado estás.

De la seguridad es de lo último que se preocupan las autoridades de la universidad; pero de poner jefes de su confianza lo primero, jefes que luego terminan siendo sacados por presión estudiantil. Como es el caso del actual jefe de Seguridad, el señor: Edgar Zúñiga, dado de baja de la policía por hechos delictivos, pero acepado por la UNALM para trabajar como seguridad, retirado de su jefatura dos veces y actualmente vuelto a ser puesto como Jefe.

¿QUIÉN ES E. ZUÑIGA?

En el año 1988 es sacado de la Policía Nacional: E. Zúñiga tenía 26 años y 6 años de servicio en la Policía Nacional del Perú, fue entonces cuando lo dieron de baja por el siguiente motivo: “Medida disciplinaria. Por hechos delictivos” (Anexo 1 y 2). Años después es admitido por la “Jefatura de personal no docente”, cargo que no existe en el organigrama de cargos de la Universidad. El cargo correspondiente es el de Jefe de Recursos Humanos, cargo que ocupa el Profesor Jorge Chávez de la facultad de C. Forestales y es él el encargado de la admisión de los trabajadores, pero al parecer le deja esa tarea a su asistente, la “Jefa de personal no docente”.

En el año 2002, es sacado de la universidad: La Comisión de procesos administrativos y disciplinarios formada en el Consejo Universitario (máximo órgano de Gobierno de la Universidad) investiga en caso de robo de combustible y recibe 12 declaraciones entre ellas la del señor Juan Boza, el cual recordaremos más adelante, en dicha declaración J. Boza informa del robo al entonces Supervisor de Vigilancia, el señor Edgar Zúñiga (anexo 3 pág. 2). La investigación concluye que el señor E. Zúñiga fue negligente, por lo que uno de los acuerdos fue “rescindir el contrato de trabajo al supervisor de vigilancia al señor E. Zúñiga” (anexo 3 pág. 3).

En el año 2010 muere un vigilante a su cargo: Siendo Rector Abel Mejía, quien propone a las personas que serán jefes de oficinas; Jefe de Servicios Generales el Profesor Jaime Vásquez, jefatura de la cual depende el área de Seguridad; Jefe de Seguridad y Vigilancia el Profesor Augusto Zingg y el supervisor del turno de la noche el Sr. Edgar Zúñiga es cuando se roban, además de muchos otros (anexo 4), las estaciones totales del departamento de área de Topografía y muere el miembro de los vigilantes del que hablamos en el párrafo anterior: el señor Juan Boza, quien además organizaba a los demás vigilantes para pedir aumento de sueldo, seguro de vida y otros derechos. E. Zúñiga como jefe de su turno, no apoyó al reclamo hecho por los estudiantes y los demás vigilantes que pedían investigar a profundidad el asesinato y atender al pliego de reclamos. La Asamblea General de Estudiantes de diciembre del 2010 hace una serie de

Page 2: Informe sobre el caso Zúñiga y la Inseguridad en la UNALM

pedidos (anexo 5) para mejorar las condiciones de trabajo de los vigilantes, y exigen que los jefes citados dejen sus cargos. Además, solicitan que los profesores Vásquez y Zingg sean juzgados ante el Tribunal de Honor por incumplimiento de sus labores.

En el año 2014 más robos, inseguridad y corte de agua: Luego de todo lo ocurrido en el 2010, el rector propuso al ex jefe de seguridad Augusto Zingg, al cual se le había retirado de Jefe de Seguridad, como Jefe de Servicios Generales, (es decir, lo ascendió de cargo), y él nombró como Jefe de Seguridad, al carpintero electricista del rector, al señor Huamán. Luego de las constantes quejas de maltrato a los vigilantes por parte del jefe de SSGG, el profesor Zingg, y del Jefe de Seguridad, el Sr. Huamán, además de los contantes robos, cortes de luz, el corte de agua por semanas y sin aviso (Servicios Generales también tiene a su cargo el servicio de Agua y Electricidad), en Asamblea General, los estudiantes exigieron la destitución del profesor Zingg, la del señor Huamán y aumento de sueldo a los vigilantes, entre otros pedidos (anexo 6). En el Consejo Universitario todos los decanos se abstuvieron de votar, salvo el decano de C. Forestales que, junto al tercio estudiantil, votó a favor del retiro del cargo al profesor Augusto Zingg.

Según el reglamento, el Rector debe proponer a dos profesores o trabajadores para las jefaturas y, a través de una votación en el Consejo Universitario, se decide quiénes serán los jefes. Sin embargo, el ex rector Mejía puso a un encargado, Luis Carrillo, profesor quien ya tenía a su cargo otra jefatura. Inicialmente, Carrillo se reúsa a cambiar al jefe de seguridad, pero finalmente accede debido al pedido de los vigilantes y los estudiantes, pero en su lugar coloca al Sr. Edgar Zúñiga. ¿Cómo le podemos llamar a eso? ¿Desconocimiento? ¿Negligencia? Mientras tanto nosotros, desde el tercio, seguíamos pidiendo que se elija a un Jefe de Servicios Generales como lo manda el reglamento, no aceptamos encargados como lo era el profesor Luis Carrillo.

En el 2015 nuevos Rector y Vicerrector: Se vuelve a hacer el pedido al consejo universitario en el 2015: Elegir al nuevo jefe de SSGG como manda el reglamento, pues los robos continúan y se necesita alguien allí a tiempo completo. Sin embargo, la respuesta que se obtuvo fue que ningún profesor querría asumir un cargo por tan poco tiempo (asumiendo que cuando se elijan a las nuevas autoridades, se nombrarían nuevos jefes, medida que no se encuentra dentro del reglamento, el jefe elegido se queda por 3 años). El Dirigente de SUTUNA y los estudiantes alcanzaron propuestas de trabajadores que podrían asumir dicha jefatura (que, a diferencia de un profesor, pueden estar a tiempo completo), y que además tenían estudios en administración y gestión. Lamentablemente, el Rector respondió que “Si fueran buenos en esos estudios ya no estarían trabajando en la UNALM”. Nada más desatinado.

La decisión de mantener al profesor Carrillo como jefe de SSGG no fue sometida a votación en el Consejo, en otras palabras, las autoridades están pasando por encima del Consejo Universitario, pero los decanos, miembros del Consejo, no dijeron ni hicieron nada.Más robos sucedieron: uno a una estudiante de Agronomía y otro a una de Forestales (a la cual

Page 3: Informe sobre el caso Zúñiga y la Inseguridad en la UNALM

rompieron la luna de su carro). El Rector entonces decidió ponerle un ayudante al Jefe de SSGG, pero aún se sentía la ausencia de este, por lo que el Rector mencionó que elegirá a otro jefe, pero saltando el paso de dos propuestas ante el consejo, como manda el reglamento; por lo que nosotros le pedimos que cumpla la norma, que está de más pedir, pero los decanos no dijeron nada. Los estudiantes somos un tercio, los decanos siempre son mayoría en el Consejo Universitario.

Actualmente el Rector ha puesto a otro jefe de SSGG, que no ha sido elegido por el Consejo Universitario como manda el reglamento, y el Jefe de seguridad sigue siendo Zúñiga. Toda la documentación que aquí presentamos ya está en manos de las autoridades hace dos meses, dos meses que hemos pedido constantemente que se vea este caso, en el último consejo Universitario se “toco” el caso pero el Rector no procedió a presentar el pedido que dábamos y solo dijo que ya lo estaban investigando. Intervenimos pero en el consejo ya no hay forma de continuar. El Rector asume que tiene la última palabra, no somete los temas a votación, no somete los temas ni siquiera a debate, incumple el reglamento y los decanos no dicen nada. Lo único que manifestó el Decano de Pesquería fue que ese informe de “investigación” se de lo más antes posible: El Rector dijo que “en dos días” estaría, pero han ya pasado 10 días y no nos ha llegado ningún informe. Además el Rector se exaltó y defendió al Sr. Zúñiga diciendo que aquí no había ningún acto de corrupción, pero en ningún momento lo mencionamos. ¿Por qué el Rector niega algo que nunca se ha mencionado?

El señor Zúñiga sigue siendo Jefe de seguridad, los estudiantes seguimos inseguros, pero los vigilantes tienen en riesgo su vida, porque están bajo las órdenes de un jefe que anteriormente ha sido destituido por negligencia y luego sacado por la muerte de un vigilante a su cargo, muerte que no ha sido investigada a profundidad. Ahora, a los vigilantes que están reclamando, se les está acosando y mandando a cuidar lugares alejados como el Vivero Forestal, sin una linterna, ni silbatos o elementos que puedan utilizar para defenderse (carencias que comparte todo el personal de seguridad de la UNALM).

Así que está en tus manos hacer lo que debas con esta información.

TECU Setiembre 2015

Anexo 1 Referencia de baja de E. ZúñigaAnexo 2 Referencia de baja de E. Zúñiga extraída de RRHH de la Policía N. P. Anexo 3 Acta N° 8 de la Comisión de Procesos Administrativos del 2002Anexo 4 Informe de Sr. Percy a Ing. Augusto Zingg jefe de seguridadAnexo 5 Acta de la Asamblea General de Estudiantes de diciembre del 2010Anexo 6 Acta de la Asamblea General de Estudiantes sobre seguridad del 2014