informe sobre avances de la alerta de violencia de género · 2021. 3. 25. · en el primer...

10
Informe sobre avances de la alerta de violencia de género Conferencia de prensa

Upload: others

Post on 15-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe sobre avances de la alerta de violencia de género · 2021. 3. 25. · En el primer bimestre de 2021 en nueve entidades se registró un descenso de al menos 30% en el número

Informe sobre avances de la alerta de violencia de género

Co n fe re n c i a d e p re n s a  

Page 2: Informe sobre avances de la alerta de violencia de género · 2021. 3. 25. · En el primer bimestre de 2021 en nueve entidades se registró un descenso de al menos 30% en el número

1 2 3 4Coordinación de la política pública de erradicación de la violencia de género en todos los órdenes de gobierno.

Mecanismo de Alerta de violencia

de género.

Centros de Justicia para las Mujeres.

Atención y seguimiento a compromisos

internacionales de derechos humanos

de las mujeres.

¿Qué hacemos en CONAVIM?

Page 3: Informe sobre avances de la alerta de violencia de género · 2021. 3. 25. · En el primer bimestre de 2021 en nueve entidades se registró un descenso de al menos 30% en el número

6398

120139 142

168143

256284

312

407434

480447

319

382

432

546576

648

590

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

Registro de muertes violentas de mujeres Enero - febrero, 2015-2021

Víctimas de presuntos feminicidios Víctimas de presuntos homicidios dolosos Víctimas de presuntos feminicidios+homicidios dolosos

Fuente: SESNSP-CNI con información reportada por las 32 entidades federativas. Presuntas víctimas en carpetas de investigación abiertas

“Toda muerte violenta de mujer debe ser investigada como feminicidio”La tendencia en el registro de muertes violentas de mujeres señala que en el primer bimestre de 2021 se registraron 590 muertes violentas y 648 en el mismo periodo de 2020; es decir, una disminución de 58 víctimas (9.0%). En el primer bimestre de 2021, se registraron 25 presuntas víctimas de feminicidio menos en comparación con 2020 , es decir una reducción de 14.9%; y 33 víctimas de presunto homicidio doloso menos en comparación con 2020 (6.9%).

Page 4: Informe sobre avances de la alerta de violencia de género · 2021. 3. 25. · En el primer bimestre de 2021 en nueve entidades se registró un descenso de al menos 30% en el número

Fuente: SESNSP-CNI con información reportada por las 32 entidades federativas. Presuntas víctimas en carpetas de investigación abiertas

“Toda muerte violenta de mujer debe ser investigada como feminicidio”En el primer bimestre de 2021 en nueve entidades se registró un descenso de al menos 30% en el número de presuntas víctimas femeninas de homicidio doloso o feminicidio. Asimismo, en siete entidades se incrementó al menos en 30% el

número de presuntas víctimas.

38

70

88

36

47

39 37

23

7

28 27

13 15 9

15 14 18

31

19

8 10 14 12

8 4

1 2 3 2 1 5 4

62 61

54 52

4138

32

21 21 20 18 1615 14 14 13 12 12

10 9 9 8 8 7 5 5 3 3 2 2 2 1

Baj

a C

alifo

rnia

Méx

ico

Gu

anaj

uat

o

Ch

ihu

ahu

a

Jalis

co

Mic

hoa

cán

Vera

cru

z

Ciu

dad

de

Méx

ico

San

Lu

is P

otos

í

Gu

erre

ro

Oax

aca

Zac

atec

as

Tam

aulip

as

Ch

iap

as

Son

ora

Mor

elos

Nu

evo

León

Pu

ebla

Col

ima

Hid

alg

o

Sin

aloa

Qu

inta

na

Roo

Tab

asco

Coa

hu

ila

Qu

erét

aro

Tlax

cala

Ag

uas

calie

nte

s

Du

ran

go

Baj

a C

alifo

rnia

Su

r

Cam

pec

he

Nay

arit

Yuca

tán

2020 2021

Registro de muertes violentas de mujeres por entidad federativaEnero - febrero, 2020 y 2021

Page 5: Informe sobre avances de la alerta de violencia de género · 2021. 3. 25. · En el primer bimestre de 2021 en nueve entidades se registró un descenso de al menos 30% en el número

3rd party integrations

Market analysis

Seguimiento a la Declaratoria de

AVGM

Investigación de Grupo de

Trabajo para atender la

SAVGM

3

Dictaminación del Grupo de trabajo para atender la

SAVGM

4

Admisión de la Solicitud de

Alerta de Violencia de

Género contra las mujeres

1

Conformación del Grupo de Trabajo para

atender la SAVGM

2

Proceso de Solicitud de

AVGM

Informe de cumplimiento

de medidas por parte de

la entidad federativa

3

Dictaminación del informe de cumplimiento

(GIM)

4

Instalación del Grupo

Interinstutucional

Multidiscilinario

1

Elaboración del Programa de trabajo de

la entidad federativa

2

Seguimiento

5

Es el conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado.

¿Qué es el mecanismo de Alerta?

Page 6: Informe sobre avances de la alerta de violencia de género · 2021. 3. 25. · En el primer bimestre de 2021 en nueve entidades se registró un descenso de al menos 30% en el número

Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres

18 estados con AVGM que suman 425 medidas

Doctrina y vocación

de servicio

TAMPS.

CHIH.

COAH.

DGO.

NAY.

N.L.

S.L.P.

SON.

SIN.

B.C.S.

B.C.

ZAC.

AGS.

JAL.

MICH.

GTO.

COL.

HGO

QRO.

GRO.

YUC.

Q. ROO

VER.CAMP.

OAX. CHIS.

PUE. TAB.

MEX.CDMX

MOR

TLAX

5 estados con grupos de trabajo

+

Colima, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz

Campeche, Chiapas, CdMx, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Oaxaca y Zacatecas

Campeche, Chiapas, EdoMex, Jalisco, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa  

9

8

4

Fiscalías de Feminicidio y Trata de Personas

Unidad de Análisis y Contexto

Módulo de Atención Inmediata

Protocolos de atención Y Reacción policial

EdoMex, Jalisco, Puebla y San Luis Potosí

11

43

253

95

22

Cumplidas En Proceso Parcialmente No cumplidas

Page 7: Informe sobre avances de la alerta de violencia de género · 2021. 3. 25. · En el primer bimestre de 2021 en nueve entidades se registró un descenso de al menos 30% en el número

Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres

85 S

esio

nes

de

Gru

po

Inte

rin

stit

uci

onal

y

Mu

ltid

isci

plin

ario

69 S

esio

nes

de

Gru

po

de

trab

ajo

Baja California (9)

Chihuahua (14)

Ciudad de México (1)

Sonora VF (15)

Sonora AC (20)

Tlaxcala (10)

Campeche (4)Chiapas (2)Colima (5)Durango (4)Estado de México Desaparición forzada(4)Edo Mex VF (1)Guerrero VF (5)Guerrero AC (2)Jalisco (6)Michoacán (5)Morelos (3)Nayarit (7)Nuevo León (7)Oaxaca (3)Puebla (6)Quintana Roo (4)San Luis Potosí (1)Sinaloa (1)Veracruz VF (6)Veracruz AC (4)

Zacatecas (5)

De enero del 2020 a la fecha se han llevado a cabo:

Dictámenes de evaluación a las AVGM

•  Se han emitido 13 dictámenes

•  Están en proceso de elaboración 21 dictámenes

246 personas representantes de las instituciones, academia y organizaciones de la sociedad civil,

participan en estas sesiones.

Page 8: Informe sobre avances de la alerta de violencia de género · 2021. 3. 25. · En el primer bimestre de 2021 en nueve entidades se registró un descenso de al menos 30% en el número

Subsidios para entidades federativas con Alertas

2Modalidades

1 3

ES

A

P

21

685

Entidades Federativas

Nuevo personal especializado

500Personas capacitadas y certificadas en: Investigación ministerial, policial y pericial con perspectiva de género

53 ProyectosPrevención de

feminicidios  

Acceso a la justicia para las

mujeres víctimas de violencia  

Atención a mujeres y niñas afromexicanas e

indígenas  

Impulsar las estrategias de seguridad y las de prevención,

especialmente identificando y atendiendo a aquellas mujeres

víctimas de lesiones dolosas que pusieron en riesgo su vida.

685 profesionistas especializados en perspectiva de género, con enfoque en derechos humanos, interculturalidad e interseccionalidad, con perfiles de abogadas, psicólogas, trabajadoras sociales, traductoras, médicas, peritas antropólogas y disciplinas a fines para la realización de peritajes, análisis de información criminal; así como para la identificación y seguimiento de las mujeres que viven violencia y que son atendidas vía telefónica, en las Instancias de Mujeres, Centros de Justicia, Casa de la Mujer Indígena con el objeto de trazar rutas de atención integrales.

Page 9: Informe sobre avances de la alerta de violencia de género · 2021. 3. 25. · En el primer bimestre de 2021 en nueve entidades se registró un descenso de al menos 30% en el número

MÓDULOS DE ATENCIÓN DE PRIMER Y SEGUNDO NIVEL

Fijo

sIt

iner

ante

s

“SIEMPRE VIVAS”

Municipios con DAVGM

•  MÓDULO DE ATENCIÓN INMEDIATA A MUJERES EN SITUACIÓN DE RIESGO

•  MÓDULO DE ATENCIÓN ÚNICA

•  CENTROS DE ATENCIÓN EXTERNA

•  CENTRO ESPECIALIZADO DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA

•  UNIDADES DE ATENCIÓN INMEDIATA

•  PUERTA VIOLETA •  UNIDADES DE

PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A VÍCTIMAS

Abogada

Doctora

Psicóloga

Trabajadora social

A través de la contratación de p e r s o n a l e s p e c i a l i z a d o s e fortalecerán las capacidades para identificar, asesorar, atender, canalizar y acompañar a las mujeres y niñas que requieran atención de primer y segundo nivel.

Page 10: Informe sobre avances de la alerta de violencia de género · 2021. 3. 25. · En el primer bimestre de 2021 en nueve entidades se registró un descenso de al menos 30% en el número

Acciones prioritarias CONAVIM 2021

OBJETIVO PRIORITARIO: Contención del feminicidio

1 2 3Consol idación del Sistema Nacional de Prevención, Atención, S a n c i ó n y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

Fortalecimiento de: a.  El mecanismo de

Alerta de Violencia de Género.

b.  El Protocolo Alba (homologar).

c.  Los Centros de Justicia para las Mujeres.

Prevención y acceso a la justicia en violación simple y equiparada y en lesiones dolosas