informe simm instalacion de ubuntu

8

Click here to load reader

Upload: juanorellanac

Post on 13-Jun-2015

2.340 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Simm Instalacion de Ubuntu

COLEGIO TECNICO COLEGIO TECNICO COLEGIO TECNICO COLEGIO TECNICO

SALESIANOSALESIANOSALESIANOSALESIANO

NOMBRE:NOMBRE:NOMBRE:NOMBRE:

Juan Orellana Calle

CURSO:CURSO:CURSO:CURSO:

3º de Bachillerato E1

MATERIA:MATERIA:MATERIA:MATERIA:

Sistemas Informáticos Monousuario

y Multiusuario

TEMA:TEMA:TEMA:TEMA:

Informe Instalación de Ubuntu

Page 2: Informe Simm Instalacion de Ubuntu

INFORME DE LA PRÁCTICA Instalación de Ubuntu 9.04

Introducción: En este informe usted encontrará una detallada descripción de la instalación del sistema

operativo Ubuntu 9.04 en un ordenador cualquiera, en este documento también se explicaran

los diferentes parámetros de que debemos configurar antes de empezar a instalar este sistema

operativo, en el transcurso de este trabajo también se incluyen anexos para despejar cualquier

duda acerca de los diferentes términos que mencionamos al momento de realizar la

instalación de este sistema operativo de software libre.

Objetivos: General: - Conocer la forma de instalación del sistema operativo Ubuntu 9.04, así como las diferentes

particiones que se deben realizar en el disco duro para la correcta instalación del sistema.

Específicos: - Aprender a crear una partición desde Windows.

- Aprender a instalar Ubuntu en una partición.

- Conocer el tamaño de una partición Swap para Ubuntu. - Conocer el tamaño apropiado de una partición para instalar el sistema. - Crear las particiones las particiones de Linux correctamente.

Marco Teórico:

Desarrollo de la Práctica:

Para el desarrollo de la práctica se siguieron los pasos que se describen a continuación, en el

transcurso de los pasos se irá describiendo de forma detenida cada uno de ellos para su

correcto entendimiento, así como se explicaran los nuevos términos que pudiesen existir para

de esa manera lograr un mejor entendimiento de los contenidos tratados en la práctica.

1. Borrado y Creación de las particiones: Primeramente se inicio el computador en el sistema operativo Windows XP y se procedió a

instalar el programa Partition Magic 8.

Ver Anexo 1

Después de instalar el programa Partition Magic 8.0, se procedió a ejecutarlo y crear las

particiones correspondientes.

Ver Anexo 2

Primero para crear las particiones tuvimos que borrar las anteriores ya que estas no eran las

adecuadas para nuestro propósito, después se procedió a crear las particiones para el sistema

Page 3: Informe Simm Instalacion de Ubuntu

operativo Ubuntu 9.04, para poder instalar correctamente este sistema operativo debemos

crear dos particiones una para la memoria Swap, y otra para instalar el sistema operativo

propiamente dicho.

Revisando los requerimientos de hardware que del sistema operativo Ubuntu 9.04, definimos

el tamaño de las particiones en las que debemos seccionar el disco duro de la computadora en

la cual se realizó la práctica, en este caso no hemos respetado la regla de que la memoria Swap

debe ser el doble de la RAM, ya que la memoria RAM del computador era demasiado pequeña,

por lo que se ha dejado un espacio en el disco de 2 GB, para la memoria Swap, para que

funcione de una forma correcta.

Ver Anexo 3

Después de realizar todas las particiones necesarias, observamos que el disco duro nos queda

particionado de esta forma:

Nombre: Descripción: Formato: Tamaño:

Disco C:\ Disco primario, Instalado Windows XP NTFS 15 GB

Disco D:\ Unidad Lógica, para los archivos de Windows XP NTFS 10 GB

Disco E:\ Unidad sin formato, para instalar Ubuntu sin formato 10 GB

Disco F:\ Partición Swap swap 2 GB

A continuación verificamos que las particiones en nuestro disco duro nos queden como esta

expresado en la tabla anterior, y luego vamos a archivo y escogemos la opción guardar

cambios de forma segura, seguidamente esperamos que el sistema cree las particiones y se

reinicie, después comprobamos que las particiones y entonces reiniciamos nuestro sistema

para comenzar la instalación de Ubuntu 9.04.

2. Configuración del arranque: Después de verificar que se hayan creado correctamente las particiones de Ubuntu 9.04 en

nuestro ordenador, procedemos a reiniciarlo y presionamos la tecla DEL o F2 (esto puede

variar debido al modelo y marca del Mainboard), entonces vamos ala opción BOOT SETUP, y

escogemos que el arranque se realice desde la unidad de CD, aceptamos nuestras

configuraciones y el ordenador se volverá a reiniciar.

Como mencionamos antes el software que posee la BIOS (Basic Input Output System) del

sistema varía mucho de acuerdo al modelo y la marca de la Mainboard, por lo que no es

posible escribir un comando general para configurarla, lo único que podemos hacer es buscar

de forma detenida en el sistema la forma de configurar el arranque.

3. Instalación de Ubuntu 9.04: Después de realizar lo anterior introducimos nuestro CD de Ubuntu, lo más rápido posible

antes de que termine de reiniciarse el ordenador, caso contrario tendremos que reiniciarlo con

el CD puesto, una vez lo detecte la máquina podemos empezar la instalación de Ubuntu, ahora

se describen los pasos:

a. Seleccionamos el idioma del Live CD, español por supuesto.

Page 4: Informe Simm Instalacion de Ubuntu

b. En el siguiente menú que se nos aparece seleccionamos la opción Instalar Ubuntu.

c. Luego nos pedirá que seleccionemos el menú del asistente de instalación,

seleccionamos el español.

d. Después nos pedirá que escojamos la

seleccionamos la ciudad de Guayaquil que es la más cercana.

e. Ahora escogemos una configuración para el teclado

verificamos que si la tilde y la letra ñ funcionan correctamente.

En el siguiente menú que se nos aparece seleccionamos la opción Instalar Ubuntu.

Luego nos pedirá que seleccionemos el menú del asistente de instalación,

seleccionamos el español.

Después nos pedirá que escojamos la ubicación de nuestra zona horaria,

seleccionamos la ciudad de Guayaquil que es la más cercana.

Ahora escogemos una configuración para el teclado seleccionamos el español, y

verificamos que si la tilde y la letra ñ funcionan correctamente.

En el siguiente menú que se nos aparece seleccionamos la opción Instalar Ubuntu.

Luego nos pedirá que seleccionemos el menú del asistente de instalación,

ubicación de nuestra zona horaria,

seleccionamos el español, y

Page 5: Informe Simm Instalacion de Ubuntu

f. Ahora en la siguiente opción que aparece seleccionamos la opción de configurar las

particiones manualmente, configuramos la partición que habíamos dejado para la

instalación de Ubuntu con el formato de archivos ext3, que es el que usa Ubuntu,

verificamos que la partición Swap este correctamente instalada y continuamos con el

siguiente paso.

g. Ahora nos saldrá una ventana, la cual deberemos rellenar con nuestro nombre,

contraseña y nombre del equipo.

h. Terminado el paso anterior nos preguntará si queremos migrar las configuraciones de

cuentas que teníamos hechas en el XP, seleccionamos la opción si queremos tener una

configuración parecida a la que teníamos en el Windows XP.

Page 6: Informe Simm Instalacion de Ubuntu

i. Ahora nos saldrá un resumen de la instalación que hemos configurado, si todo esta

bien continuamos de lo contrario podemos regresar para hacer cualquier cambio.

j. Finalmente se empieza a instalar el sistema operativo el cual se tomará unos 20

minutos (dependiendo del equipo), al finalizar la instalación nos pedirá que

reiniciemos el equipo lo cual aceptamos, y al terminar de reiniciarse podremos elegir

con que sistema operativo iniciar si Windows XP o Ubuntu 9.04.

Esta es la forma correcta para realizar la instalación compartida de Ubuntu, es decir instalar

este sistema operativo en una partición, como vemos es un proceso sencillo siempre y cuando

tengamos un conocimiento básico en lo referente a instalaciones de sistemas operativos.

Page 7: Informe Simm Instalacion de Ubuntu

Conclusiones: Al realizar este trabajo he aprendido a realizar correctamente la instalación compartida de

Ubuntu 9.04, es decir en una partición del disco duro. Además he adquirido muchos

conocimientos sobre el sistema de particiones por el cual se maneja un disco duro, y como

deben ser configuradas correctamente para que nuestro ordenador función correctamente

con las particiones correspondientes para Linux y Windows XP. Creo que estos conocimientos

me serán de mucha ayuda en el futuro cuando se trate de dar mantenimiento a algún

ordenador, ya que siempre es indispensable conocer sobre estos temas ya que son una de las

soluciones más fáciles que podemos realizar cuando se avería nuestro computador, es decir

formatear un disco duro.

Bibliografía:

http://es.wikipedia.org/wiki/Partici%C3%B3n_de_disco

http://partition-magic.uptodown.com/

http://www.taringa.net/posts/linux/2646978/Ubuntu-9_04.html

http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Instalaci%C3%B3n_est%C3%A1ndar

Page 8: Informe Simm Instalacion de Ubuntu

ANEXOS

Anexo 1

Partition Magic 8.0: Descripción: Partition Magic es una excelente herramienta para crear particiones de

disco de forma visual que soporta los principales sistemas de ficheros:

NTFS, FAT32, FAT y Ext. de Linux/UNIX.

El sistema crea las particiones protegiendo tus datos de forma

continua, por lo que puedes gestionar las particiones sin temor a

perder ningún dato, y todo ello de forma automática.

Partition Magic es sin duda una herramienta ideal gestionar la

instalación de varios sistema operativos diferentes en tu PC.

Requerimientos: - Windows XP Home Edition/Professional

- Procesador de 233MHz o más.

- 128 MB de RAM

Anexo 2

Particiones de disco duro: Una partición de disco es el nombre que recibe cada división presente en una sola unidad física

de almacenamiento de datos, la unidad de almacenamiento de datos puede ser un disco duro

u otro dispositivo de almacenamiento. Toda partición tiene su propio sistema de archivos

(formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada

partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un

solo disco físico, es decir si en un computador tenemos creadas dos particiones de un disco

duro estas se nos mostraran como si tuviéramos dos discos duros en lugar de uno.

Anexo 3

Requerimientos mínimos de Ubuntu 9.04 - Procesador: 300 MHz x86

- Memoria RAM: 64 MB

- Disco Duro: 4GB (con swap incluida), se recomienda un tamaño de 8 a 10GB.

- Placa de video VGA.

- Lectora de CD-ROM o Placa de Red.