informe-semestral2015

Upload: kent-medina

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    1/248

    RESULTADOS GENERALES

    RESULTADOS POR MACRO REGIÓN NORTE

    Amazonas 

    Cajamarca

    LambayequeLa Libertad

    Piura

    RESULTADOS POR MACRO REGIÓN CENTRO

    Ancash

    Huancavelica

    Huánuco

    Junín

    Lima Provincias

    Pasco

    21

    27

    33

    39

    45

    1

    15

    57

    63

    69

    75

    81

    87

    49

    RESULTADOS POR MACRO REGIÓN SUR

    Apurímac

    Arequipa

    Ayacucho

    Cusco

    Moquegua

    Puno

    Tacna

    93

    101

    107

    113

    119

    125

    129

    135 

    Contenidos

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    2/248

    RESULTADOS POR PROGRAMAS NACIONALES

    Programa Nacional de Innovación e Industria del Café

    Programa Nacional de Innovación e Industria de la Palta y otros Frutales

    Programa Nacional de Innovación e Industria del Cacao

    Programa Nacional de Innovación e Industria de los Granos Andinos

    Programa Nacional de Innovación e Industria de la Ganadería Altoandina

    Programa Nacional de Innovación e Industria de los Quesos

    Programa Nacional de Innovación e Industria de la Trucha Andina

    Programa Nacional de Innovación e Industria Forestal

    Programa Nacional Perú Berries

    Programa Nacional Textil, Confecciones y Moda

    INVERSIÓN PÚBLICA PRIVADA E INVERSIÓN EN ACTIVO FIJO

    PROMOCIÓN COMERCIAL NACIONAL E INTERNACIONAL

    FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

    SECTOR PRIVADO

    145

    151

    159

    165

    173

    181

    187

    193

    201

    209

    139

    219

    223

    235

    241

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    3/248

    Nro de Planes de Negocio 161

    Ventas (S/.) 201,402,080

    Exportación (US$) 20,161,016

    Jornal Total 3,586,802

    Inversión (S/.) 560,579

    Beneficiarios Totales 25,424

     

    >> RESULTADOS GENERALES 1 

    1.  Resultados Generales Enero – Junio 2015

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    4/248

      Según los reportes consignados 161 Planes de

    Negocio sustentan los resultados de Sierra

    Exportadora.

    • 

    Los Resultados Enero - Junio 2015, muestran que se

    ha logrado alcanzar el monto de S/. 201’402,080.00

    en ventas correspondientes a las 18 Sedes de Sierra

    Exportadora, alcanzando un 71.93% de nuestra meta.

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas y la Dirección de Desarrollo Productivo Territorial.

    Macro RegiónSede

    Descentralizada

    Nro de Planes

    de NegocioVentas (S/.) Jornal Total

    Jornal

    Hombre

    Jornal

    Mujer

    Exportación

    Directa (S/.)

    Exportación

    Directa (US$)

    Nro de

    Beneficiarios

    Directos

    Nro de

    Beneficiarios

    Indirectos

    Nro de

    Beneficiarios

    Totales

    Inversión

    Activo Fijo

    (S/.)

    Amazonas 21 12,486,993  192,472  156,784  35,688  2,203,728  697,980  2,735  10,393  13,128  - 

    La Libertad 3 4,295,499  23,725  19,049  4,677  4,097,499  1,303,996  238  904  1,142  - 

    Cajamarca 5 1,144,249  20,043  13,950  6,093  -  -  161  612  773  - 

    Lambayeque 2 951,946  12,812  12,002  810  639,321  202,125  1,137  4,321  5,458  - 

    Piura 0 -  -  -  -  -  -  -  -  -  - Total Macro Región Norte 31 18,878,688  249,053  201,784  47,268  6,940,548  2,204,101  4,271  16,230  20,501  - 

    Ancash 18 35,227,210  360,410  290,348  70,062  13,101,846  4,194,471  1,811  6,882  8,693  292,171 

    Junin 10 25,956,452  360,174  330,859  29,315  15,980,216  5,088,770  5,338  20,284  25,622  - 

    Huanuco 17 21,465,800  467,895  381,908  85,987  15,725,687  5,018,455  5,242  19,920  25,162  - 

    Lima Provincia 2 6,022,920  49,132  43,330  5,802  1,157,756  369,484  112  426  538  - 

    Pasco 3 5,868,055  41,929  37,478  4,451  -  -  129  490  619  - 

    Huancavelica 6 3,750,704  36,263  20,850  15,414  -  -  350  1,330  1,680  - 

    Total Macro Región Centro 56 98,291,140  1,315,803  1,104,773  211,031  45,965,506  14,671,180  12,982  49,332  62,314  292,171 

    Arequipa 13 31,439,585  871,825  607,962  263,863  -  -  978  3,716  4,694  - 

    Cusco 27 19,706,564  484,801  298,434  186,368  2,503,703  804,467  1,832  6,962  8,794  138,408 

    Puno 21 13,918,506  193,012  139,300  53,712  5,899,223  1,881,205  2,627  9,983  12,610  130,000 

    Apurimac 8 13,179,815  432,549  281,592  150,957  -  -  1,727  6,563  8,290  - Ayacucho 5 5,987,781  39,758  31,069  8,689  1,863,394  600,063  1,007  3,827  4,834  - 

    Moquegua 0 -  -  -  -  -  -  -  -  -  - 

    Tacna 0 -  -  -  -  -  -  -  -  -  - 

    Total Macro Región Sur 74 84,232,252  2,021,946  1,358,358  663,588  10,266,321  3,285,735  8,171  31,050  39,221  268,408 

    Total general 161 201,402,080 3,586,802  2,664,915  921,887  63,172,375  20,161,016  25,424  96,611  122,035  560,579 

    Resultados de Gestión de Sierra Exportadora al Primer Semestre 2015

    Macro Región

    Norte

    Macro Región

    Centro

    Macro Región Sur

     

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    5/248

    •  Los Resultados en Ventas Incrementales Enero - Junio 2015, nos muestra que Sierra Exportadora por su

    intervención en los 161 Planes de Negocio ha logrado alcanzar el monto de S/. 157´191,877.00 en ventas

    incrementales, correspondiendo el 21.95% a la Línea Base por cada Plan de Negocio articulado por Sierra

    Exportadora representando el 56.14% de la meta de la institución.

    Macro RegiónSede

    Descentralizada

    Nro de Planes

    de Negocio

    Ventas

    Incrementales

    (S/.)

    Jornal TotalJornal

    Hombre

    Jornal

    Mujer

    Exportación

    Directa (S/.)

    Exportación

    Directa (US$)

    Nro de

    Beneficiarios

    Directos

    Nro de

    Beneficiarios

    Indirectos

    Nro de

    Beneficiarios

    Totales

    Inversión

    Activo Fijo

    (S/.)

    Amazonas 21 7,434,379  192,472  156,784  35,688  2,203,728  697,980  2,735  10,393  13,128  - 

    La Libertad 3 4,295,499  23,725  19,049  4,677  4,097,499  1,303,996  238  904  1,142  - 

    Lambayeque 2 951,946  12,812  12,002  810  639,321  202,125  1,137  4,321  5,458  - 

    Cajamarca 5 194,380  20,043  13,950  6,093  -  -  161  612  773  - 

    Piura 0 -  -  -  -  -  -  -  -  -  - 

    Total Macro Región Norte 31 12,876,205  249,053  201,784  47,268  6,940,548  2,204,101  4,271  16,230  20,501  - 

    Ancash 18 29,265,090  360,410  290,348  70,062  13,101,846  4,194,471  1,811  6,882  8,693  292,171 

    Junin 10 22,316,032  360,174  330,859  29,315  15,980,216  5,088,770  5,338  20,284  25,622  - 

    Huanuco 17 20,509,189  467,895  381,908  85,987  15,725,687  5,018,455  5,242  19,920  25,162  - 

    Huancavelica 6 3,532,213  36,263  20,850  15,414  -  -  350  1,330  1,680  - 

    Lima Provincia 2 2,628,905  49,132  43,330  5,802  1,157,756  369,484  112  426  538  - 

    Pasco 3 1,174,320  41,929  37,478  4,451  -  -  129  490  619  - 

    Total Macro Región Centro 56 79,425,748  1,315,803  1,104,773  211,031  45,965,506  14,671,180  12,982  49,332  62,314  292,171 

    Arequipa 13 22,764,861  871,825  607,962  263,863  -  -  978  3,716  4,694  - 

    Cusco 27 16,545,012  484,801  298,434  186,368  2,503,703  804,467  1,832  6,962  8,794  138,408 

    Apurimac 8 10,303,092  432,549  281,592  150,957  -  -  1,727  6,563  8,290  - Puno 21 9,335,078  193,012  139,300  53,712  5,899,223  1,881,205  2,627  9,983  12,610  130,000 

    Ayacucho 5 5,941,881  39,758  31,069  8,689  1,863,394  600,063  1,007  3,827  4,834  - 

    Moquegua 0 -  -  -  -  -  -  -  -  -  - 

    Tacna 0 -  -  -  -  -  -  -  -  -  - 

    Total Macro Región Sur 74 64,889,924  2,021,946  1,358,358  663,588  10,266,321  3,285,735  8,171  31,050  39,221  268,408 

    Total general 161 157,191,877  3,586,802  2,664,915  921,887  63,172,375  20,161,016  25,424  96,611  122,035  560,579 

    Resultados de Ventas Incrementales de Sierra Exportadora al Primer Semestre 2015

    Macro Región

    Norte

    Macro Región

    Centro

    Macro Región Sur

    Fuente: Monitoreo y Evaluación, Coeficientes de Jornales

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    6/248

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2013, 2014 y 2015

    Indicadores Año 2013 Año 2014 Año 2015

    Planes de Negocio 181 191 161

    Variación (%) - 5.52% -15.71%

    Ventas Totales (S/.) 102,646,436  213,117,932  201,402,080 Variación (%) 107.62% -5.50%

    Exportaciones (US$) 18,675,747  36,381,246  20,161,016 

    Variación (%) 94.80% -44.58%

    Nº Jornales Generados 3,026,013  4,046,157  3,586,802 

    Variación (%) 33.71% -11.35%

    38,337,942  73,812,851  560,579 

    Variación (%) 92.53% -99.24%

    Nro de Beneficiarios 54,007  8,660  25,424 

    Variación (%) -83.97% 193.58%

    Inversión Pública y Privada,Directas e Indirectas (S/.)

      Los Resultados de Gestión de Sierra Exportadora, han tenido un comportamiento creciente del año 2013 al año

    2014, los resultados del Primer Semestre 2015 se espera incrementar en el segundo semestre del presente año

    como es habitual por la estacionalidad de nuestros negocios.

      Es destacable en el indicador de beneficiarios en el 2015, comparando con el 2014, un significativo incremento

    en 193.58%, implementando la Masificación como Política de Inclusión Social en Sierra Exportadora.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    7/248

      Las Sedes rankeadas en primer lugar en los diferentes indicadores son: En Ventas la Sede de Ancash,

    en Jornales la Sede de Arequipa, en Beneficiarios la Sede de Junín, en Inversión en Activo Fijo la Sede

    de Ancash y en Exportaciones la Sede de Junín.

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    8/248

      Los Resultados Generales Enero – Junio 2015 de los Indicadores de Gestión de Sierra Exportadora, se

    detallan a continuación:

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    9/248

      La evolución desde el año 2012 hasta junio 2015 en ventas, nos indica el trabajo de equipo en nuestras 18

    Sedes así como la implementación de la metodología del mercado jala la oferta o del denominado “negocio de

    afuera hacia adentro” en los negocios que Sierra Exportadora viene articulando a nivel nacional.

    Fuente: Facturas, Boletas y Declaraciones de los clientes de los Planes de Negocio 2013, 2014 y 2015

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    10/248

    Fuente: La Dirección de Promoción de Negocios 2013, 2014 y 2015

      La evolución en la implementación de los Planes de Negocios por consiguiente han tenido también un

    desarrollo, a partir del 2012 con 259 Planes de Negocio, en el 2013 con 345 Planes de Negocios, teniendo un

    incremento del 33.20% con respecto al año anterior, en el 2014 con 321 Planes de Negocios hay una

    reducción del 6.96% y a Junio del 2015 ya se tiene avanzado 161 Planes de Negocio.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    11/248

      Entre el periodo Enero –Junio del año 2014 y 2015, los

    indicadores han teniendo el siguiente comportamiento:

    en Ventas el descenso ha sido del 5.50%, , en

    Exportaciones un 37.99%, en Jornales un 11.35% y en

    inversiones una disminución de 99.24%, mientras queen Beneficiarios se tuvo un incremento de 193.58% con

    respecto a los resultados del Primer Semestre del año

    2014.

    Resultados

    Generales deIndicadores de

    Gestión

    Promedios Ponderados de

    Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2014, 2015

    Indicadores SierraExportadora

    1er Semestre 2015

    Valores Sierra

    Exportadora

    1er Semestre

    2015

    PuntajePonderado

    (1-10)

    Valores Sierra

    Exportadora

    1er Semestre

    2014

    PuntajePonderado

    Promedio

    Planes de Negocio 161  3.31  191  3.42 

    Venta s Tota les (S/.) 201,402,080  3.18  213,117,932  3.25 

    N° Jorna les Genera do 3,586,802  2.29  4,046,157  2.44 

    Inversión Pública y

    Privada, Directas e

    Indirectas (S/.)

    560,579  1.07  73,812,851  1.02 

    Exportaciones U S$ 20,161,016  2.20  36,381,246  2.48 

    N° Beneficiarios 25,424  2.65  8,660  2.96 

    1

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    12/248

      Las Sedes que han contribuido en mayor proporción, según sus ventas reportadas son Ancash con el 17.49%,

    Arequipa con el 15.61%, Junín con el 12.89%, Huánuco con el 10.66%, Cusco con el 9.78%, Puno con el 6.91% y

    Apurímac con el 6.54% haciendo un total de 79.89% de las ventas reportadas al cierre del ejercicio Enero-Junio

    2015.

    Evolución Mensual de las VentasEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Fuente: Facturas, Boletas y Declaraciones de los clientes de los Planes de Negocio 2013, 2014 y 2015

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    13/248

      Sierra Exportadora continuando con su política de Inclusión Social, reporta la generación de 3´586,802 de

     jornales en el período Enero-Junio 2015, que representan 17,934 empleos permanentes originados por los

    161 Planes de Negocios que se ejecutan a nivel nacional, de los cuales el 74.30% pertenecen a Jornales hombre

    y el 25.70% a Jornales Mujer.

    Fuente: Monitoreo Evaluación Coeficientes de Jornales

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    14/248

    Principales Clientes

    Ventas (S/.)

      Las exportaciones llegaron a un 31.37% de las

    ventas reportadas, ascendiendo a un total de

    S/.63’172,375.00 

      Siendo los principales países de destino: España,

    Alemania, Suiza, Holanda y Estados Unidos.

    Ventas por Principales

    Países de Destino S .

    Laive S.A (Queso)   17,732,396

    Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo Ltda

    (Cacao Orgánico, Café Orgánico)  17,620,898

    Central de Cooperativas y Organizaciones

     Agrarias de la Selva Central Satipo

    (Cacao Orgánico, Café Orgánico)

      16,939,850

     Asociación de Productores Artesanales de Cal

    del Callejón de Huaylas (Calcita)  13,247,817

     Agrícola Alsur Cusco SAC (Alcachofa)   9,082,800

    Cusco

    Ancash

    Junín

    Huánuco

    Arequipa

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas.

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas.

      Con respecto a los Principales Clientes según las

    ventas de las sedes, destacan en este indicador los 5

    Clientes Tops.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    15/248

      Los resultados en ventas de los Programas Nacionales que Sierra Exportadora viene desarrollando a nivel de sus

    18 Sedes, representan el 75.83% de las Ventas Totales reportadas en el ejercicio Enero  – Junio 2015,

    ascendiendo a un total de S/. 152’722,938.00 

      Se muestra los Programas Nacionales rankeados según sus aportes por Ventas:

    Ventas por Programas Nacionales (S/.)

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    16/248

      En Activo Fijo se alcanzó un apalancamiento de la Inversión Privada por S/. 560,579.00 nuevos soles, siendo esta

    inversión en Activos Fijos proveniente clientes de los planes de negocio de las sedes de Ancash, Cusco y Puno.

    Inversión en Activos Fijos (S/.)

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    17/248

    Sede de Amazonas

    Sede de Cajamarca

    Sede de Lambayeque

    Sede de La Libertad

    Sede de Piura

    Nro de Planes de Negocio 31

    Ventas (S/.) 18,878,688

    Exportación (US$) 2,204,101

    Jornal Total 249,053

    Inversión (S/.) 0Beneficiarios Totales 4,271

     

    >> RESULTADOS PORMACRO REGIÓN NORTE

    2.  Resultados por Macro Región Norte

    Enero – Junio 2015

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    18/248

      Según los reportes consignados, 31 Planes de

    Negocios sustentan los resultados de la Macro Región

    Norte de Sierra Exportadora, ejecutados a nivel

    nacional en nuestras Cinco Sedes descentralizadas.

      Los resultados obtenidos en el ejercicio Enero-Junio

    2015 por la Macro Región Norte han llegado a un

    total de S/.18’878,688.00 en ventas, con respecto al

    mismo periodo en el 2014 hay un incremento del

    13.26% en resultados totales según ventas.

    Resultados por

    Macro Región

    Norte

    Promedios Ponderados de

    Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión

    Indicadores MacroRegión Norte

    Valores MacroRegión Norte

    unta e

    Ponderado

    (1-10)

    Valores SierraExportadora

    unta e

    Ponderado

    Promedio

    Planes de Negocio 31  4.19  161  7.25 

    V entas Totales( S/.) 18,878,688  1.92  201,402,080  6.83 

    N ° Jornales Ge ne rados 249,053  1.23  3,586,802  5.91 

    Inversión Pública yPrivada, Directas e

    Indirectas (S/.)

    -  -  560,579  6.40 

    Exportaciones US$ 2,204,101  1.50  20,161,016  4.58 

    N° Beneficiarios 4,271  3.29  25,424  6.53 

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2014, 2015

    2

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    19/248

      La Macro Región Norte está ubicada en el último lugar de las Macro Regiones, según sus ventas, contribuyendo con

    S/. 18’878,688.00 y en ejecución de Planes de Negocios está ubicada en el tercer lugar con 31 Planes de

    Negocio, comparándolo con el periodo Enero-Junio 2014, esta Macro Región ha tenido una reducción en Planes de

    Negocio del 8.82%.

    Evolución Mensual de las VentasEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Fuente: Facturas, Boletas y Declaraciones de los clientes de los Planes de Negocio 2013, 2014 y 2015

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    20/248

      En el indicador de Jornales se ubica en el 3er. puesto del ranking con un total de 249,053 de jornales totales

    generados equivalentes a 1,245 empleos permanentes, de los cuales el 81.02% corresponde a jornales hombre y

    el 18.98% a jornales mujeres.

      En el indicador de Beneficiarios se ubica en el 3er. puesto en el ranking, contribuyendo con 4,271

    beneficiarios directos atendidos en los Planes de Negocios que se ejecutan en la Macro Región Norte.

    Fuente: Monitoreo y Evaluación, Coeficientes de Jornales

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    21/248

      Las exportaciones llegaron a un 36.76% de las

    ventas reportadas, ascendiendo a un total de

    S/.6´940, 548.00

      Siendo los principales países de destino: España,

    Alemania, China, Brasil y Holanda.

      Con respecto a los Principales Clientes según las ventas

    de las sedes, destacan en este indicador los 5 Clientes

    Tops.

    Principales Clientes

    Ventas (S/.)

    Ventas por Principales

    Países de Destino (S/.)

    Exportadora El Sol SAC

    (Harina y Goma de Tara)  2,336,320

     Asociación de Productores de Bambú en La

    Cuenca del Rio Chiriaco Imaza (Bambú)  2,333,261

    Cooperativa Central de Productores

     Agropecuarios de Amazonas CEPROAA

    (Cacao en Grano, Café Orgánico)

      1,986,337

    Fairtrasa Perú SA (Palta Convencional)   1,761,179

     Asociación de Ganaderos de Utcubamba

    (Ganado Vacuno en Pie)  1,273,277

    Amazonas

    La Libertad

    Amazonas

    Amazonas

    La Libertad

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015 Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    22/248

    Resultados GeneralesEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Resultados Generales por Programas

    Nacionales

      La Macro Región Norte cierra el ejercicio económico

    Enero - Junio del 2015, con los siguientes

    Resultados Generales de Gestión en comparación al

    mismo periodo del año 2013 y 2014.

      Según los reportes del Ejercicio Enero-Junio

    2015 de la Macro Región Norte, el 92.40%

    están enmarcados dentro de la política de los

    Programas Nacionales.

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2013, 2014, 2015Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    23/248

    Nro de Planes de Negocio 21

    Ventas (S/.) 12,486,993

    Exportación (US$) 697,980

    Jornal Total 192,472

    Inversión (S/.) 0

    Beneficiarios Totales 2,735

     

    >> RESULTADOS SEDE AMAZONAS 3 

    3.  Resultados Sede Amazonas

    Enero – Junio 2015

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    24/248

      Los resultados obtenidos de Enero-Junio 2015 han

    superado en un 47.21% en ventas, comparándolo

    con lo obtenido en el año 2014, con un total de

    S/. 12’486,993.00

    Resultados

    Sede

    Amazonas

    Promedios Ponderados de

    Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2014, 2015

    Indicadores AmazonasValores Sede

    Amazonas

    PuntajePonderado

    (1-10)

    Valores Sierra

    Exportadora

    PuntajePonderado

    Promedio

    Planes de Negocio 21  7.78  161  3.98 

    Ventas Totales (S/.) 12,486,993  3.54  201,402,080  3.81 

    N° Jornales Generados 192,472  2.21  3,586,802  2.74 

    Inversión Pública yPrivada, Directas e

    Indirectas (S/.)

    -  -  560,579  1.28 

    Exportaciones US$ 697,980  1.36  20,161,016  2.64 

    N° Beneficiarios 2,735  5.12  25,424  3.18 

    3

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    25/248

      La Sede Amazonas está ubicada en el puesto 8vo del ranking según sus ventas, contribuyendo con S/.12, 486,993.00

    y en ejecución de Planes de Negocio está ubicada en el 2do puesto del ranking.

    Evolución Mensual de las VentasEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Fuente: Facturas, Boletas y Declaraciones de los clientes de los Planes de Negocio 2013, 2014 y 2015

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    26/248

      En el indicador de Jornales se ubica en el puesto 8vo del ranking con un total de 192,472 jornales generados

    equivalente a 962 empleos permanentes, de los cuales el 81.46% corresponden a jornales hombre y el

    18.54% a jornales mujeres.

      En el indicador de Beneficiarios se ubica en el 3er puesto en el Ranking, contribuyendo con un total de

    2,735 beneficiarios directos de los Planes de Negocio.

    Fuente: Monitoreo y Evaluación, Coeficientes de Jornales

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    27/248

      Las exportaciones llegaron a un 17.65% de las

    ventas reportadas, ascendiendo a un total de

    S/. 2´203,728.00

      Siendo los principales países de destino: Alemania,

    Canadá, Inglaterra, Nueva Zelanda y Estados

    Unidos.

      Con respecto a los Principales Clientes según las ventas

    de la sede, destacan en este indicador los 5 Clientes

    Tops: Asoc. de Productores de Bambú, CEPROAA, Asoc.

    de Ganaderos de Utcubamba, COOPARM y la Asoc. de

    Productores Agroecológicos La Perla Turística de

    Aramango.

    Principales Clientes

    Ventas (S/.)

    Ventas por Principales

    Países de Destino (S/.)

     Asociación de Productores de Bambú en La

    Cuenca del Rio Chiriaco - Imaza (Bambú) 2,333,261

    Cooperativa Central de Productores

     Agropecuarios de Amazonas CEPROAA

    (Cacao en Grano, Café Orgánico)

     1,986,337

     Asociación de Ganaderos de Utcubamba

    (Ganado Vacuno en Pie) 1,273,277

    Cooperativa Agraria Rodriguez de MendozaCOOPARM (Café Orgánico)  1,199,625

     Asociación de Productores Agroecológicos

    La Perla Turística de Aramango (Piña) 1,095,580

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015. Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    28/248

      Según los reportes del Ejercicio Enero-Junio 2015

    de la Sede Amazonas, el 89.78% están enmarcados

    dentro de la política de los Programas Nacionales.

      La cartera de la Sede se suscribe a este gran

    esfuerzo por la diversificación productiva con

    mercado asegurado sostenible.

      La Sede de Amazonas cierra el ejercicio económico

    Enero-Junio del 2015, con los siguientes Resultados

    Generales de Gestión.

    Resultados GeneralesEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Resultados Generales por Programas

    Nacionales

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2013, 2014, 2015. Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    29/248

    Nro de Planes de Negocio 5

    Ventas (S/.) 1,144,249

    Exportación (US$) 0

    Jornal Total 20,043

    Inversión (S/.) 0

    Beneficiarios Totales 161

     

    >> RESULTADOS SEDE CAJAMARCA 4 

    4.  Resultados Sede Cajamarca

    Enero – Junio 2015

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    30/248

    Resultados

    Sede

    Cajamarca

      Los resultados obtenidos de Enero-Junio 2015 han

    disminuido en un 24.90% en ventas, comparándolo

    con lo obtenido en el año 2014, con un total de

    S/. 1’144,249.00

    Promedios Ponderados de

    Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2014, 2015

    Indicadores Cajamarca Valores SedeCajamarca

    Puntaje

    Ponderado

    (1-10)

    Valores SierraExportadora

    Puntaje

    Ponderado

    Promedio

    Planes de Negocio 5  1.85  161  3.98 

    Ventas Totales(S/.) 1,144,249  0.32  201,402,080  3.81 

    N° Jornales Generados 20,043  0.23  3,586,802  2.74 

    Inversión Pública y

    Privada, Directas eIndirectas (S/.)

    -  -  560,579  1.28 

    Exportaciones US$ -  -  20,161,016  2.64 

    N° Beneficiarios 161  0.30  25,424  3.18 

    4

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    31/248

      La Sede Cajamarca está ubicada en el puesto 14to del ranking según sus ventas, contribuyendo con

    S/.1’144,249.00 y en ejecución de Planes de Negocio está ubicada en el 11mo puesto del ranking.

    Evolución Mensual de las VentasEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Fuente: Facturas, Boletas y Declaraciones de los clientes de los Planes de Negocio 2013, 2014 y 2015

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    32/248

      En el indicador de Jornales se ubica en el puesto 14to del ranking con un total de 20,043 jornales generados

    equivalente a 100 empleos permanentes, de los cuales el 69.60% corresponden a jornales hombre y el

    30.40% a jornales mujeres.

      En el indicador de Beneficiarios se ubica en el puesto 13ro del Ranking, contribuyendo con un total de 161

    beneficiarios directos de los Planes de Negocio.

    Fuente: Monitoreo y Evaluación, Coeficientes de Jornales

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    33/248

      Con respecto a los Principales Clientes según las ventas de la sede, destacan en este indicador los 5 Clientes Tops:

    Industria Alimentaria Huacariz, Asociación de productores agroindustriales Celendín Zona Conga, ADEFOR,

    APANECM e Industrias de Alimentos Mackey.

    Principales Clientes

    Ventas (S/.)

    Industria Alimentaria Huacariz

    (Queso Madurado)  404,451

     Asociacion de Productores Agroindustriales

    Celendin Zona Conga (Queso Madurado)  286,556

     Asociación Civil para la Investigación y

    Desarrollo Forestal ADEFOR

    (Madera Estandarizada)

      239,868

     Asociacion de Productores Agrarios e

    Industriales de Nueva Esperanza Comprensiondel Distrito de Matara APANECM

    (Leche Fresca)

      159,473

    Industrias de Alimentos Mackey

    (Queso Madurado)  53,902

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    34/248

      La Sede de Cajamarca cierra el ejercicio

    económico Enero-Junio del 2015, con los

    siguientes Resultados Generales de Gestión.

    Resultados GeneralesEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Resultados Generales por Programas

    Nacionales

      Según los reportes del Ejercicio Enero-Junio 2015

    de la Sede Cajamarca, el 86.06% están enmarcados

    dentro de la política de los Programas Nacionales.

      La cartera de la Sede se suscribe a este gran

    esfuerzo por la diversificación productiva con

    mercado asegurado sostenible.

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2013, 2014, 2015.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    35/248

    Nro de Planes de Negocio 2

    Ventas (S/.) 951,946

    Exportación (US$) 202,125

    Jornal Total 12,812

    Inversión (S/.) 0

    Beneficiarios Totales 1,137

     

    >> RESULTADOS SEDE LAMBAYEQUE 5 

    5.  Resultados Sede Lambayeque

    Enero – Junio 2015 

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    36/248

      Los resultados obtenidos de Enero-Junio 2015 han

    disminuido en un 6.42% en ventas, comparándolo con

    lo obtenido en el año 2014, con un total de

    S/. 951,946.00Resultados

    SedeLambayeque

    Promedios Ponderados de

    Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2014, 2015

    Indicadores

    Lambayeque

    Valores Sede

    Lambayeque

    Puntaje

    Ponderado(1-10)

    Valores Sierra

    Exportadora

    Puntaje

    PonderadoPromedio

    Planes de Negocio 2  0.74  161  3.98 

    Ventas Totales(S/.) 951,946  0.27  201,402,080  3.81 

    N° Jornales Generados 12,812  0.15  3,586,802  2.74 

    Inversión Pública y

    Privada, Directas e

    Indirectas (S/.)

    -  -  560,579  1.28 

    Exportaciones US$ 202,125  0.39  20,161,016  2.64 

    N° Beneficiarios 1,137  2.13  25,424  3.18 

    5

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    37/248

      La Sede Lambayeque está ubicada en el puesto 15to del ranking según sus ventas, contribuyendo con

    S/.951,946.00 y en ejecución de Planes de Negocio está ubicada en el 14to puesto del ranking.

    Evolución Mensual de las VentasEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Fuente: Facturas, Boletas y Declaraciones de los clientes de los Planes de Negocio 2013, 2014 y 2015

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    38/248

      En el indicador de Jornales se ubica en el puesto 15to del ranking con un total de 12,812 jornales generados

    equivalente a 64 empleos permanentes, de los cuales el 93.68% corresponden a jornales hombre y el 6.32%

    a jornales mujeres.

      En el indicador de Beneficiarios se ubica en el puesto 8vo del Ranking, contribuyendo con un total de 1,137

    beneficiarios directos de los Planes de Negocio.

    Fuente: Monitoreo y Evaluación, Coeficientes de Jornales

    C t l P i i l Cli t ú l L t i ll 67 16% d

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    39/248

      Con respecto a los Principales Clientes según las

    ventas de la sede, destacan en este indicador los 2

    Clientes Tops: Promotora de la Agricultura

    Sustentable SA PROASSA y Eurofresh Perú SAC.

      Las exportaciones llegaron a un 67.16% de

    las ventas reportadas, ascendiendo a un total

    de S/. 639,321.00

      Siendo los principales países de destino:

    Alemania y Estados Unidos.

    Principales Clientes

    Ventas (S/.)Ventas por Países

    de Destino (S/.)

    Promotora de la Agricultura Sustentable SA

    PROASSA (Café) 639,321

    Eurofresh Perú SAC- Región Lambayeque

    (Palta Hass) 312,625

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015. Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    40/248

      La Sede de Lambayeque cierra el ejercicio

    económico Enero-Junio del 2015, con los

    siguientes Resultados Generales de Gestión.

    Resultados GeneralesEnero – Diciembre 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Resultados Generales por Programas

    Nacionales

      Según los reportes del Ejercicio Enero-Junio 2015

    de la Sede Lambayeque, el 100% están enmarcados

    dentro de la política de los Programas Nacionales.

      La cartera de la Sede se suscribe a este gran

    esfuerzo por la diversificación productiva con

    mercado asegurado sostenible.

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2013, 2014, 2015. Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    41/248

    Nro de Planes de Negocio 3

    Ventas (S/.) 4,295,499

    Exportación (US$) 1,303,996

    Jornal Total 23,725

    Inversión (S/.) 0

    Beneficiarios Totales 238

     

    >> RESULTADOS SEDE LA LIBERTAD 6 

    6.  Resultados Sede La Libertad

    Enero – Junio 2015

    L lt d bt id d E J i 2015 h

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    42/248

      Los resultados obtenidos de Enero-Junio 2015 han

    aumentado en un 63.20% en ventas, comparándolo

    con lo obtenido en el año 2014, con un total de

    S/. 4’295,499.00

    Resultados

    Sede

    La Libertad

    Promedios Ponderados de

    Indicadores de Gestión

    Indicadores de Gestión

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2014, 2015

    Indicadores La

    Libertad

    Valores Sede

    La Libertad

    Puntaje

    Ponderado

    (1-10)

    Valores Sierra

    Exportadora

    Puntaje

    Ponderado

    Promedio

    Planes de Negocio 3  1.11  161  3.98 

    Ventas Totales(S/.) 4,295,499  1.22  201,402,080  3.81 

    N° Jornales Generados 23,725  0.27  3,586,802  2.74 

    Inversión Pública y

    Privada, Directas e

    Indirectas (S/.)

    -  -  560,579  1.28 

    Exportaciones US$ 1,303,996  2.55  20,161,016  2.64 

    N° Beneficiarios 238  0.45  25,424  3.18 

    6

    La Sede de La Libertad está ubicada en el puesto 12mo del ranking según sus ventas contribuyendo con

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    43/248

      La Sede de La Libertad está ubicada en el puesto 12mo del ranking según sus ventas, contribuyendo con

    S/.4´295,499.00 y en ejecución de Planes de Negocio está ubicada en el 12mo puesto del ranking.

    Evolución Mensual de las VentasEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Fuente: Facturas, Boletas y Declaraciones de los clientes de los Planes de Negocio 2013, 2014 y 2015

    En el indicador de Jornales se ubica en el puesto 13ro del ranking con un total de 23 725 jornales generados

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    44/248

      En el indicador de Jornales se ubica en el puesto 13ro del ranking con un total de 23,725 jornales generados

    equivalente a 119 empleos permanentes, de los cuales el 80.29% corresponden a jornales hombre y el

    19.71% a jornales mujeres.

      En el indicador de Beneficiarios se ubica en el puesto 12mo del Ranking, contribuyendo con un total de 238

    beneficiarios directos de los Planes de Negocio.

    Fuente: Monitoreo Evaluación Coeficientes de Jornales

    Con respecto a los Principales Clientes según las ventas Las exportaciones llegaron a un 95 39% de las

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    45/248

    Principales Clientes

    Ventas (S/.)

      Con respecto a los Principales Clientes según las ventas

    de la sede, destacan en este indicador los 3 Clientes

    Tops: Exportadora El Sol SAC, Fairtrasa Perú SA y

    Procesadora Andina SAC.

      Las exportaciones llegaron a un 95.39% de las

    ventas reportadas, ascendiendo a un total de

    S/. 4’097,499.00 

      Siendo los principales países de destino: España,

    Brasil, China, Holanda, entre otros.

    Ventas por Principales

    Países de Destino (S/.)

    Exportadora El Sol SAC

    (Harina y Goma de Tara) 2,336,320

    Fairtrasa Perú SA (Palta Convencional)  1,761,179

    Procesadora Andina SAC

    (Quinua Desaponificada)  198,000

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

    La Sede de La Libertad cierra el ejercicio   Según los reportes del Ejercicio Enero-Junio 2015 de

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    46/248

     

    a Sede de a be ad c e a e eje c c o

    económico Enero-Junio del 2015, con los siguientes

    Resultados Generales de Gestión.

    Resultados GeneralesEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Resultados Generales por Programas

    Nacionales

    la Sede La Libertad, el 100% están enmarcados

    dentro de la política de los Programas Nacionales.

      La cartera de la Sede se suscribe a este gran

    esfuerzo por la diversificación productiva con

    mercado asegurado sostenible.

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2013, 2014, 2015. Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    47/248

    Nro de Planes de Negocio 0

    Ventas (S/.) 0

    Exportación (US$) 0

    Jornal Total 0

    Inversión (S/.) 0

    Beneficiarios Totales 0

     

    >> RESULTADOS SEDE PIURA 7 

    7.  Resultados Sede Piura

    Enero – Junio 2015

      Los resultados obtenidos de Enero-Junio 2015 han

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    48/248

    disminuido en un 100% en ventas, comparándolo

    con lo obtenido en el año 2014, con un total de

    S/.0.00

    Resultados

    Sede

    Piura

    Resultados GeneralesEnero – Junio 2013 vs. 2014 Vs. 2015

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2013, 2014, 2015

    7

      La Sede de Piura está ubicada en el 16to puesto del ranking según sus ventas, contribuyendo con S/.0.00, así

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    49/248

    mismo en ejecución de Planes de Negocio está ubicada también en el 16to. puesto del ranking.

      Sin embargo en años anteriores en el periodo de Enero  –  Junio 2013 y Enero  –  Junio 2014 si había venido

    reportando ventas, como podemos apreciar en el siguiente gráfico.

    Evolución Mensual de las VentasEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Fuente: Facturas, Boletas y Declaraciones de los clientes de los Planes de Negocio 2013, 2014 y 2015

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    50/248

     

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    51/248

    Sede de Ancash

    Sede de Huancavelica

    Sede de Huánuco

    Sede de Junín

    Sede de Lima Provincias

    Sede de Pasco

    Nro de Planes de Negocio 56

    Ventas (S/.) 98,291,140

    Exportación (US$) 14,671,180

    Jornal Total 1,315,803

    Inversión (S/.) 292,171

    Beneficiarios Totales 12,982

     

    >> RESULTADOS POR MACROREGIÓN CENTRO

    8.  Resultados por Macro Región Centro

    Enero – Junio 2015

      Según los reportes consignados, 56 Planes de Negocios

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    52/248

    Resultados de

    Macro RegiónCentro

    Promedios Ponderados de

    Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión

    sustentan los resultados de la Macro Región Centro de

    Sierra Exportadora, ejecutados a nivel nacional en nuestras

    Seis Sedes descentralizadas.

      Los resultados obtenidos en el ejercicio Enero  – Junio 2015

    por la Macro Región Centro han llegado a un total deS/. 98’291,140.00 en ventas, con respecto al mismo periodo

    2014 hay un decrecimiento 6.51% en resultados totales

    según ventas.

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2014, 2015

    Indicadores Macro

    Región Centro

    Valores Macro

    Región Centro

    Puntaje

    Ponderado(1-10)

    Valores Sierra

    Exportadora

    Puntaje

    PonderadoPromedio

    Planes de Negocio 56  7.57  161  7.25 

    Ventas T otales (S/.) 98,291,140  10.00  201,402,080  6.83 

    N° Jornales Generados 1,315,803  6.51  3,586,802  5.91 

    Inversión Pública y

    Privada, Directas eIndirectas (S/.)

    292,171  10.00  560,579  6.40 

    Exportaciones US$ 14,671,180  10.00  20,161,016  4.58 

    N° Beneficiarios 12,982  10.00  25,424  6.53 

    8

      La Macro Región Centro está ubicada en el Primer lugar de las Macro Regiones, según sus ventas, contribuyendo

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    53/248

    con S/. 98´291,140.00 y en ejecución de planes de Negocio está ubicada en el segundo lugar con 56 Planes de

    Negocio, comparándolo con el periodo Enero  –  Junio 2014 ha tenido una reducción en Planes de Negocio de

    12.5%.

    Evolución Mensual de las VentasEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Fuente: Facturas, Boletas y Declaraciones de los clientes de los Planes de Negocio 2013, 2014 y 2015

      En el indicador de jornales se ubica en el 2do puesto del ranking con un total de 1’315,803 de jornales totales

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    54/248

    generados equivalentes a 6,579 empleos permanentes, de los cuales 83.96% corresponde a jornales hombre y el

    16.04% a jornales mujeres.

      En el indicador de Beneficiarios se ubica en el 1er. Puesto en el Ranking, contribuyendo con 12,982 beneficiarios

    directos atendidos en los Planes de Negocios que se ejecutan en la Macro Región Centro.

    Fuente: Monitoreo y Evaluación, Coeficientes de Jornales

      Con respecto a los Principales Clientes según las   Los países que han solicitado con mayor permanencia y

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    55/248

    Principales Clientes

    Ventas (S/.)

    ventas de las sedes, destacan en este indicador los 5

    Clientes Tops.

    en mayores cantidades son precisamente los países con

    mayor desarrollo económico y que apuestan por la

    producción de nuestra Macro Región Centro.

      Las exportaciones llegaron a un 46.76% de las ventas

    reportadas, ascendiendo a un total de S/.45´965, 506.00

    Ventas por Principales

    Países de Destino (S/.)

    Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo Ltda

    (Cacao Orgánico, Café Orgánico) 17,620,898

    Central de Cooperativas y Organizaciones

     Agrarias de la Selva Central Satipo

    (Cacao Orgánico, Café Orgánico)

     16,939,850

     Asociación de Productores Artesanales de

    Cal del Callejón de Huaylas (Calcita) 13,247,817

    Eurofresh Perú SAC - Región Ancash

    (Palta Orgánica-Palta C onvencional)

      8,354,758

    Importaciones y Exportaciones Felles -

    Región Ancash (Durazno)  7,129,612

    Ancash

    Ancash

    Ancash

    Junín

    Huánuco

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015. Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

      La Macro Región Centro cierra el ejercicio económico   Según los reportes del Ejercicio Enero-Junio

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    56/248

    Enero  –  Junio del 2015, con los siguientes Resultados

    Generales de Gestión en comparación al mismo

    periodo del año 2013 y 2014.

    Resultados Generales por Programas

    Nacionales

    Resultados GeneralesEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    2015 de la Macro Región Centro, el 79.10%

    están enmarcados dentro de la política de los

    Programas Nacionales.

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2013, 2014, 2015.Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

      En Activo Fijo se alcanzó un apalancamiento de la Inversión Privada por S/. 292,171.00 nuevos soles.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    57/248

    Inversión en Activo Fijo (S/.)

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    58/248

     

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    59/248

    Nro de Planes de Negocio 18

    Ventas (S/.) 35,227,210Exportación (US$) 4,194,471

    Jornal Total 360,410

    Inversión (S/.) 292,171

    Beneficiarios Totales 1,811

     

    >> RESULTADOS SEDE ANCASH 9 

    9. 

    Resultados Sede AncashEnero – Junio 2015

      Los resultados obtenidos de Enero  –  Junio 2015 ha

    superado en un 47.39% en ventas, comparándolo con

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    60/248

    p , p

    lo obtenido en el año 2014, con un total de

    S/. 35’227,210.00Resultados

    Sede

    Ancash

    Promedios Ponderados de

    Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2014, 2015

    Indicadores AncashValores Sede

    Ancash

    Puntaje

    Ponderado

    (1-10)

    Valores Sierra

    Exportadora

    Puntaje

    Ponderado

    Promedio

    Planes de Negocio 18  6.67  161  3.98 

    Ventas Totales(S/.) 35,227,210  10.00  201,402,080  3.81 

    N° Jornales Generados 360,410  4.13  3,586,802  2.74 

    Inversión Pública y

    Privada, Directas eIndirectas (S/.)

    292,171  10.00  560,579  1.28 

    Exportaciones US$ 4,194,471  8.19  20,161,016  2.64 

    N° Beneficiarios 1,811  3.39  25,424  3.18 

    9

      La Sede de Ancash está ubicada en el 1er puesto del Ranking según sus ventas, contribuyendo con

    S/.35’227,210.00 y en ejecución de Planes de Negocio está ubicada en el 4to puesto del Ranking.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    61/248

    Evolución Mensual de las VentasEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Fuente: Facturas, Boletas y Declaraciones de los clientes de los Planes de Negocio 2013, 2014 y 2015

      En el indicador de Jornales se ubica en el 5to puesto del Ranking con un total de 360,410 jornales generados

    equivalente a 1,802 empleos permanentes, de los cuales el 80.56% corresponden a jornales hombre y el 19.44% a

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    62/248

     jornales mujeres.

      En el indicador de Beneficiarios se ubica en el 6to puesto en el Ranking, contribuyendo con un total de 1,811

    beneficiarios directos de los Planes de Negocio.

    Distribución Mensualizada de Jornales por Género

    Fuente: Monitoreo Evaluación Coeficientes de Jornales

      Con respecto a los Principales Clientes según las

    ventas de las sedes, destacan en este indicador los

      Las exportaciones llegaron a un 37.19% de las ventas

    reportadas, ascendiendo a un total de S/. 13’101,846.00 

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    63/248

    Principales Clientes

    Ventas S/.

    5 Clientes Tops.   Los países que demandan con mayor permanencia los

    productos de la Sede Ancash son precisamente, los

    países con mayor desarrollo económico.

    Ventas por Países de

    Destino (S/.)

     Asociación de Productores Artesanalesde Cal del Callejón de Huaylas

    Calcita

     13,247,817

    Eurofresh Perú SAC - Región Ancash

    (Palta Orgánica-Palta Convencional)  8,354,758

    Importaciones y Exportaciones Felles

    Región Ancash (Durazno)  7,129,612

     Asociación de Productores de Palta de

    Moro ASPROPALMO (Palta Hass -

    Palta Fuerte

      1,399,477

     Asociación de Productores de

    Melocotón de Raquia (Melocotón)  1,254,000

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

      La Sede de Ancash cierra el ejercicio económico

    Enero –Junio del 2015, con los siguientes Resultados

      Según los reportes del Ejercicio Enero-Junio

    2015 de la Sede Ancash, el 60.88% están

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    64/248

    Generales de Gestión.

    Resultados GeneralesEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Resultados Generales por Programas

    Nacionales

    enmarcados dentro de la política de los Programas

    Nacionales.

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2013, 2014, 2015. Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    65/248

    Nro de Planes de Negocio 6

    Ventas (S/.) 3,750,704

    Exportación (US$) 0

    Jornal Total 36,263

    Inversión (S/.) 0

    Beneficiarios Totales 350

     

    >> RESULTADOS SEDE HUANCAVELICA 10 

    10. Resultados Sede Huancavelica

    Enero – Junio 2015

      Los resultados obtenidos de Enero  –  Junio 2015 ha

    reducido en un 3.74% en ventas, comparándolo con

    l b id l ñ 2014 l dResultados

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    66/248

    lo obtenido en el año 2014, con un total de

    S/. 3’750,704.00

    Resultados

    Sede

    Huancavelica

    Promedios Ponderados de

    Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2014, 2015

    Indicadores

    Huancavelica

    Valores Sede

    Huancavelica

    Puntaje

    Ponderado

    (1-10)

    Valores Sierra

    Exportadora

    Puntaje

    Ponderado

    Promedio

    Planes de Negocio 6  2.22  161  3.98 

    Ventas Totales(S/.) 3,750,704  1.06  201,402,080  3.81 

    N° Jornales Generados 36,263  0.42  3,586,802  2.74 

    Inversión Pública y

    Privada, Directas e

    Indirectas (S/.)

    -  -  560,579  1.28 

    Exportaciones US$ -  -  20,161,016  2.64 

    N° Beneficiarios 350  0.66  25,424  3.18 

    10

      La Sede de Huancavelica está ubicada en el 13er puesto del Ranking según sus ventas, contribuyendo con

    S/.3’750,704.00 y en ejecución de Planes de Negocio está ubicada en el 9no puesto del Ranking.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    67/248

    Evolución Mensual de las VentasEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Fuente: Facturas, Boletas y Declaraciones de los clientes de los Planes de Negocio 2013, 2014 y 2015

      En el indicador de Jornales se ubica en el 12mo puesto del Ranking con un total de 36,263 jornales generados

    equivalente a 181 empleos permanentes, de los cuales el 57.5% corresponden a jornales hombre y el 42.5% a

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    68/248

     jornales mujeres.

      En el indicador de Beneficiarios se ubica en el 11mo puesto en el Ranking, contribuyendo con un total de 350

    beneficiarios directos de los Planes de Negocio.

    Fuente: Monitoreo y Evaluación, Coeficientes de Jornales

      Con respecto a los Principales Clientes según las ventas de las sedes, destacan en este indicador los 5 Clientes Tops.

      No se registraron exportaciones para este periodo Enero – Junio 2015.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    69/248

    Principales Clientes

    Ventas (S/.)

    G Foods Native SAC

    (Maca Fresca y Maca Seca)  3,124,770

    Turmanye Foods SAC

    (Maíz Cancha Montaña)  452,202

     Asociación de Productores Alpaqueros

    Los Libertadores de la Región

    Huancavelica (Fibra de Alpaca)

      102,548

    Empresa Agropecuaria del Valle del

    Río Opamayo SAC (Queso Fresco)  44,100

    Centro de Productores Agropecuarios

    para la Industria Andina AGROPIA

    (Chip de Papa Nativa)

      27,084

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

      La Sede de Huancavelica cierra el ejercicio

    económico Enero  –  Junio del 2015, con los

    siguientes Resultados Generales de Gestión.

      Según los reportes del Ejercicio Enero-Junio 2015

    de la Sede Huancavelica, el 3.91% están

    enmarcados dentro de la política de los Programas

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    70/248

    siguientes Resultados Generales de Gestión.

    Resultados GeneralesEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Resultados Generales por ProgramasNacionales

    enmarcados dentro de la política de los Programas

    Nacionales.

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2013, 2014, 2015.Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    71/248

    Nro de Planes de Negocio 17

    Ventas (S/.) 21,465,800

    Exportación (US$) 5,018,455

    Jornal Total 467,895

    Inversión (S/.) 0

    Beneficiarios Totales 5,242

     

    >> RESULTADOS SEDE HUÁNUCO 11 

    11. Resultados Sede Huánuco

    Enero – Junio 2015

      Los resultados obtenidos de Enero  –  Junio 2015 ha

    superado en un 12.16% en ventas, comparándolo

    con lo obtenido en el año 2014, con un total deResultados

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    72/248

    S/.21’465,800.00Resultados

    Sede

    Huánuco

    Promedios Ponderados de

    Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2014, 2015

    Indicadores HuánucoValores Sede

    Huánuco

    Puntaje

    Ponderado

    (1-10)

    Valores Sierra

    Exportadora

    Puntaje

    Ponderado

    Promedio

    Planes de Negocio 17  6.30  161  3.98 

    Ventas Totales (S/.) 21,465,800  6.09  201,402,080  3.81 

    N° Jornales Generados 467,895  5.37  3,586,802  2.74 

    Inversión Pública y

    Privada, Directas e

    Indirectas (S/.)

    -  -  560,579  1.28 

    Exportaciones US$ 5,018,455  9.80  20,161,016  2.64 

    N° Beneficiarios 5,242  9.82  25,424  3.18 

    11

      La Sede de Huánuco está ubicada en el 4to puesto del Ranking según sus ventas, contribuyendo con

    S/.21’465,800.00 y en ejecución de Planes de Negocio está ubicada en el 5to puesto del Ranking.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    73/248

    Evolución Mensual de las VentasEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Fuente: Facturas, Boletas y Declaraciones de los clientes de los Planes de Negocio 2013, 2014 y 2015

      En el indicador de Jornales se ubica en el 3er puesto del Ranking con un total de 467,895 jornales generados

    equivalente a 2,339 empleos permanentes, de los cuales el 81.62% corresponden a jornales hombre y el 18.38% a

     jornales mujeres.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    74/248

      En el indicador de Beneficiarios se ubica en el 2do puesto en el Ranking, contribuyendo con un total de 5,242

    beneficiarios directos de los Planes de Negocio.

    Fuente: Monitoreo y Evaluación, Coeficientes de Jornales

      Con respecto a los Principales Clientes según las ventas

    de las sedes, destacan en este indicador los 5 Clientes

    Tops.

      Los países que demandan con mayor permanencia

    los productos de la Sede Huánuco son

    precisamente, los países con mayor desarrollo

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    75/248

    Principales Clientes

    Ventas (S/.)

    p

      Las exportaciones llegaron a un 73.26% de las ventas

    reportadas, ascendiendo a un total de S/.15’725,687.00 

    p , p y

    económico.

    Ventas por Principales Países

    de Destino (S/.)

    Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo

    Ltda (Cacao Orgánico y Café

    Or ánico

     17,620,898

    Exo Perú EIRL (Flores Hortensias)   1,442,956

    Inversiones Guimer SAC (Rocoto

    Fresco)  1,227,100

    Gastro Peru SAC (Granadilla)   363,143

     Asociación de Productores

     Agropecuarios Monte Wasi / Asociación de Productores

     Agropecuarios Monte Azul (Papa

    Semilla)

      288,000

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015. Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

      La Sede de Huánuco cierra el ejercicio económico

    Enero  –  Junio del 2015, con los siguientes Resultados

    Generales de Gestión.

      Según los reportes del Ejercicio Enero-Junio

    2015 de la Sede Huánuco, el 85.65% están

    enmarcados dentro de la política de los Programas

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    76/248

    Resultados GeneralesEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Resultados Generales por ProgramasNacionales

    Nacionales.

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2013, 2014, 2015.Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    77/248

    Nro de Planes de Negocio 10Ventas (S/.) 25,956,452

    Exportación (US$) 5,088,770

    Jornal Total 360,174

    Inversión (S/.) 0

    Beneficiarios Totales 5,338

     

    >> RESULTADOS SEDE JUNÍN 12 

    12. Resultados Sede Junín

    Enero – Junio 2015

      Los resultados obtenidos de Enero  –  Junio 2015 ha

    reducido en un 26.95% en ventas, comparándolo con

    lo obtenido en el año 2014, con un total de

    /

    Resultados

    Sede

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    78/248

    S/.25’956,452.00Sede

    Junín

    Promedios Ponderados de

    Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2014, 2015

    Indicadores JunínValores Sede

    Junín

    Puntaje

    Ponderado

    (1-10)

    Valores Sierra

    Exportadora

    Puntaje

    Ponderado

    Promedio

    Planes de Negocio 10  3.70  161  3.98 

    Ventas Totales (S/.) 26,229,485  7 .37 201,402,080  3.81 

    N° Jornales Generados 360,174  4.13  3,586,802  2.74 

    Inversión Pública y

    Privada, Directas e

    Indirectas (S/.)

    -  -  560,579  1.28 

    Exportaciones US$ 5,119,088  10.00  20,161,016  2.64 

    N° Beneficiarios 5,338  10.00  25,424  3.18 

    12

      La Sede de Junín está ubicada en el 3er puesto del Ranking según sus ventas, contribuyendo con

    S/.25’956,452.00 y en ejecución de Planes de Negocio está ubicada en el 7mo puesto del Ranking.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    79/248

    Evolución Mensual de las VentasEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Fuente: Facturas, Boletas y Declaraciones de los clientes de los Planes de Negocio 2013, 2014 y 2015

      En el indicador de Jornales se ubica en el 6to puesto del Ranking con un total de 360,174 jornales generados

    equivalente a 1,801 empleos permanentes, de los cuales el 91.86% corresponden a jornales hombre y el 8.14% a

     jornales mujeres.

    En el indicador de Beneficiarios se ubica en el 1er puesto en el Ranking contribuyendo con un total de 5 338

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    80/248

      En el indicador de Beneficiarios se ubica en el 1er puesto en el Ranking, contribuyendo con un total de 5,338

    beneficiarios directos de los Planes de Negocio.

    Fuente: Monitoreo y Evaluación, Coeficientes de Jornales

      Con respecto a los Principales Clientes según las

    ventas de las sedes, destacan en este indicador los 5

    Clientes Tops.

      Las exportaciones llegaron a un 61.57% de las

    ventas reportadas, ascendiendo a un total de

    S/.15’980,216.00 

    L í d d i

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    81/248

    Principales Clientes

    Ventas (S/.)

      Los países que demandan con mayor permanencia

    los productos de la Sede Junín son precisamente, los

    países con mayor desarrollo económico.

    Ventas por Principales

    Países de Destino (S/.)

    Central de Cooperativas yOrganizaciones Agrarias de la Selva

    Central Satipo (Cacao Orgánico,

    16,939,850

    Ecoandino SAC (Cacao en Grano)   2,254,271

    Cooperativa Agraria Cafetalera Selva

     Alta (Café Orgánico)  1,619,802

    Cooperativa Agropecuaria Cafetalera

    Sostenible Valle Ubiriki (CaféOr ánico

      1,557,933

     Agroindustria Victoria de Huayao

    (Queso Madurado)  1,426,000

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015. Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

      La Sede de Junín cierra el ejercicio económico

    Enero  –  Junio del 2015, con los siguientes

    Resultados Generales de Gestión.

      Según los reportes del Ejercicio Enero-Junio 2015

    de la Sede Junín, el 99.71% están enmarcados

    dentro de la política de los Programas Nacionales.

    La cartera de la Sede se suscribe a este gran

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    82/248

    Resultados GeneralesEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Resultados Generales por Programas

    Nacionales

      La cartera de la Sede se suscribe a este gran

    esfuerzo por la diversificación productiva con

    mercado asegurado sostenible.

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2013, 2014, 2015.Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    83/248

    Nro de Planes de Negocio 2Ventas (S/.) 6,022,920

    Exportación (US$) 369,484

    Jornal Total 49,132

    Inversión (S/.) 0

    Beneficiarios Totales 112

     

    |>> RESULTADOS SEDE LIMA PROVINCIA 13 

    13. Resultados Sede Lima Provincia

    Enero – Junio 2015

      Los resultados obtenidos de Enero  –  Junio 2015 ha

    reducido en un 25.76% en ventas, comparándolo

    con lo obtenido en el año 2014, con un total de

    / ’

    Resultados

    Sede13

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    84/248

    S/.6’022,920.00Sede

    Lima Provincias

    Promedios Ponderados de

    Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2014, 2015

    Indicadores Lima

    Provincia

    Valores Sede

    Lima Provincia

    Puntaje

    Ponderado

    (1-10)

    Valores Sierra

    Exportadora

    Puntaje

    Ponderado

    Promedio

    Planes de Negocio 2  0.74  161  3.98 

    Ventas Totales(S/.) 6,022,920  1.71  201,402,080  3.81 

    N° Jornales Generados 49,132  0.56  3,586,802  2.74 

    Inversión Pública y

    Privada, Directas e

    Indirectas (S/.)

    -  -  560,579  1.28 

    Exportaciones US$ 369,484  0.72  20,161,016  2.64 

    N° Beneficiarios 112  0.21  25,424  3.18 

    13

      La Sede de Lima Provincias está ubicada en el 9no puesto del Ranking según sus ventas, contribuyendo con

    S/.6’022,920.00 y en ejecución de Planes de Negocio está ubicada en el 15to puesto del Ranking.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    85/248

    Evolución Mensual de las VentasEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Fuente: Facturas, Boletas y Declaraciones de los clientes de los Planes de Negocio 2013, 2014 y 2015

      En el indicador de Jornales se ubica en el 9no puesto del Ranking con un total de 49,132 jornales generados

    equivalente a 246 empleos permanentes, de los cuales el 88.19% corresponden a jornales hombre y el 11.81% a

     jornales mujeres.

    En el indicador de Beneficiarios se ubica en el 15to puesto en el Ranking contribuyendo con un total de 112

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    86/248

      En el indicador de Beneficiarios se ubica en el 15to puesto en el Ranking, contribuyendo con un total de 112

    beneficiarios directos de los Planes de Negocio.

    Fuente: Monitoreo Evaluación Coeficientes de Jornales

      Con respecto a los Principales Clientes según las

    ventas de las sedes, destacan en este indicador los 5

    Clientes Tops.

      Las exportaciones llegaron a un 19.22% de las ventas

    reportadas, ascendiendo a un total de S/.1’157,756.00

      Los países que demandan con mayor permanencia los

    productos de la Sede Lima Provincias son

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    87/248

    Principales Clientes

    Ventas S .

    p

    precisamente, los países con mayor desarrollo

    económico.

    Ventas por Países

    de Destino (S/.)

    Importaciones y Exportaciones

    Felles Región Lima (Durazno)  4,865,164

    Eurofresh Perú SAC

    Región Lima (Palta Orgánica)  1,157,756

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

      La Sede de Lima Provincias cierra el ejercicio

    económico Enero  –  Junio del 2015, con los siguientes

    Resultados Generales de Gestión.

      Según los reportes del Ejercicio Enero-Junio 2015

    de la Sede Lima Provincias, el 100% están

    enmarcados dentro de la política de los Programas

    Nacionales.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    88/248

    Resultados GeneralesEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Resultados Generales por ProgramasNacionales

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2013, 2014, 2015.

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    89/248

    Nro de Planes de Negocio 3Ventas (S/.) 5,868,055

    Exportación (US$) 0

    Jornal Total 41,929

    Inversión (S/.) 0

    Beneficiarios Totales 129

     

    >> RESULTADOS SEDE PASCO 14 

    14. Resultados Sede Pasco

    Enero – Junio 2015

      Los resultados obtenidos de Enero  –  Junio 2015 ha

    reducido en 59.67% en ventas, comparándolo con lo

    obtenido en el año 2014, con un total de

    S/.5’868,055.00

    Resultados

    Sede14

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    90/248

    S/.5 868,055.00

    Pasco

    Promedios Ponderados de

    Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2014, 2015

    Indicadores PascoValores Sede

    Pasco

    Puntaje

    Ponderado

    (1-10)

    Valores Sierra

    Exportadora

    Puntaje

    Ponderado

    Promedio

    Planes de Negocio 3  1.11  161  3.98 

    Ventas Totales(S/.) 5,868,055  1.67  201,402,080  3.81 

    N° Jornales Generados 41,929  0.48  3,586,802  2.74 

    Inversión Pública y

    Privada, Directas e

    Indirectas (S/.)

    -  -  560,579  1.28 

    Exportaciones US$ -  -  20,161,016  2.64 

    N° Beneficiarios 129  0.24  25,424  3.18 

    14

      La Sede de Pasco está ubicada en el 11mo puesto del Ranking según sus ventas, contribuyendo con

    S/.5’868,055.00 y en ejecución de Planes de Negocio está ubicada en el 13er puesto del Ranking.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    91/248

    Evolución Mensual de las VentasEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Fuente: Facturas, Boletas y Declaraciones de los clientes de los Planes de Negocio 2013, 2014 y 2015

      En el indicador de Jornales se ubica en el 10mo puesto del Ranking con un total de 41,929 jornales generados

    equivalente a 210 empleos permanentes, de los cuales el 89.39% corresponden a jornales hombre y el 10.61% a

     jornales mujeres.

      En el indicador de Beneficiarios se ubica en el 14to puesto en el Ranking, contribuyendo con un total de 129

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    92/248

    beneficiarios directos de los Planes de Negocio.

    Fuente: Monitoreo y Evaluación, Coeficientes de Jornales

      Con respecto a los Principales Clientes según las ventas de las sedes, destacan en este indicador los 5 Clientes Tops.

      No se registraron exportaciones para este periodo Enero – Junio 2015.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    93/248

    Principales ClientesVentas S/.

    Matadero Frigorífico Industrial

    Oxapampa S.A Mafrox SA

    (Carne en Cortes)

      4,610,018

    Inversiones PERUALP S.A

    (Quesos y Otros Derivados)  1,179,523

    Corporación Agropecuaria

    Yanachaga Chemillen de

    Oxapampa CAYCOXA

    (Granadilla)

      78,514

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

      Según los reportes del Ejercicio Enero-Junio 2015

    de la Sede Pasco, el 100% están enmarcados dentro

    de la política de los Programas Nacionales.

      La Sede de Pasco cierra el ejercicio económico

    Enero  –  Junio del 2015, con los siguientes

    Resultados Generales de Gestión.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    94/248

    Resultados GeneralesEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Resultados Generales por ProgramasNacionales

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2013, 2014, 2015. Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

     

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    95/248

    Sede de Apurímac

    Sede de Arequipa

    Sede de Ayacucho

    Sede de Cusco

    Sede de Moquegua

    Sede de Puno

    Sede de Tacna

    Nro de Planes de Negocio 74

    Ventas (S/.) 84,232,252Exportación (US$) 3,285,735

    Jornal Total 2,021,946

    Inversión (S/.) 268,408

    Beneficiarios Totales 8,171

    >> RESULTADOS PORMACRO REGIÓN SUR

    15 

    15. Resultados por Macro Región Sur

    Enero – Junio 2015

      Según los reportes consignados, 74 Planes de Negocios

    sustentan los resultados de la Macro Región Sur de Sierra

    Exportadora, ejecutados a nivel nacional en nuestras Siete

    Sedes descentralizadas.Resultados15

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    96/248

      Los resultados obtenidos en el ejercicio Enero – Junio 2015 por

    la Macro Región Sur han llegado a un total de

    S/.84’232,252.00 en ventas, con respecto al mismo periodo

    2014 hay un decrecimiento 7.76% en resultados totales según

    ventas.

    por Macro

    Región Sur

    Promedios Ponderados de

    Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2014, 2015

    Indicadores Macro

    Región Sur

    Valores Sede

    Macro Región

    Sur

    Puntaje

    Ponderado

    (1-10)

    Valores Sierra

    Exportadora

    Puntaje

    Ponderado

    Promedio

    Planes de Negocio 74  10.00  161  7.25 

    Venta s Tota les (S/.) 84,232,252  8.57  201,402,080  6.83 

    N° Jornales Generados 2,021,946  10.00  3,586,802  5.91 

    Inversión Pública y

    Privada, Directas e

    Indirectas (S/.)

    268,408  9.19  560,579  6.40 

    Exportaciones US$ 3,285,735  2.24  20,161,016  4.58 

    N° Beneficiarios 8,171  6.29  25,424  6.53 

    15

      La Macro Región Sur está ubicada en el Segundo lugar de las Macro Regiones, según sus ventas, contribuyendo

    con S/.84’232,252.00 y en ejecución de planes de Negocio está ubicada en el primer lugar con 74 Planes de

    Negocio, comparándolo con el periodo Enero  –  Junio 2014 ha tenido una reducción en Planes de Negocio de

    20.43%.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    97/248

    Evolución Mensual de las VentasEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Fuente: Facturas, Boletas y Declaraciones de los clientes de los Planes de Negocio 2013, 2014 y 2015

      En el indicador de jornales se ubica en el 1er puesto del ranking con un total de 2’021,946 de jornales totales

    generados equivalentes a 10,110 empleos permanentes, de los cuales 67.18% corresponde a jornales hombre y

    el 32.82% a jornales mujeres.

      En el indicador de Beneficiarios se ubica en el 2do Puesto en el Ranking, contribuyendo con 8,171 beneficiarios

    directos atendidos en los Planes de Negocios que se ejecutan en la Macro Región Sur

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    98/248

    directos atendidos en los Planes de Negocios que se ejecutan en la Macro Región Sur.

    Fuente: Monitoreo y Evaluación, Coeficientes de Jornales

      Con respecto a los Principales Clientes según las

    ventas de las sedes, destacan en este indicador los 5

    Clientes Tops.

      Las exportaciones llegaron a un 12.19% de las ventas

    reportadas, ascendiendo a un total de S/.10’266,321.00 

      Los países que han solicitado con mayor permanencia y

    en mayores cantidades son precisamente los países con

    mayor desarrollo económico y que apuestan por la

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    99/248

    Principales Clientes

    Ventas (S/.)

    mayor desarrollo económico y que apuestan por la

    producción de nuestra Macro Región Sur.

    Ventas por Principales

    Países de Destino (S/.)

    Laive S.A (Queso)  17,732,396

     Agrícola Alsur Cusco SAC (Alcachofa)   9,082,800

     Asociación Cal Señor de los Milagros

    (Leche Fresca)  5,412,150

    Organizaciones de Productores de Papa de

    la provincia de Andahuaylas, Distritos

     Andahuaylas, San Jerónimo, Talavera,

    Santa Maria de Chicmo (Papa Nativa)

      4,747,000

     Agroindustrias Cirnma S.C.R.LTDA(Quinua Blanca)

      3,879,600

    Apurimac

    Puno

    Arequipa

    Cusco

    Arequipa

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

      La Macro Región Centro cierra el ejercicio

    económico Enero  –  Junio del 2015, con los

    siguientes Resultados Generales de Gestión en

    comparación al mismo periodo del año 2013 y

    2014.

      Según los reportes del Ejercicio Enero-Junio 2015

    de la Macro Región Norte, el 68.30% están

    enmarcados dentro de la política de los Programas

    Nacionales.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    100/248

    Resultados Generales por Programas

    Nacionales

    Resultados GeneralesEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2013, 2014, 2015.Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

      En Activo Fijo se alcanzó un apalancamiento de la Inversión Privada por S/. 130,000.00 nuevos soles en la Sede

    Puno y de S/. 138,408.00 en la Sede Cusco.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    101/248

    Inversión en Activos Fijos (S/.)

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015.

     

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    102/248

     

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    103/248

    Nro de Planes de Negocio 8

    Ventas (S/.) 13,179,815Exportación (US$) 0

    Jornal Total 432,549

    Inversión (S/.) 0

    Beneficiarios Totales 1,727

    >> RESULTADOS SEDE APURÍMAC16 

    16. Resultados Sede Apurímac

    Enero – Junio 2015

    Resultados

    S d

      Los resultados obtenidos de Enero  –  Junio 2015 han

    superado en un 48.81% en ventas, comparándolo con lo

    obtenido en el año 2014, con un total de

    S/.13’179,815.00

    Resultados

    Sede

    Apurímac16

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    104/248

    Sede

    Piura

    Apurímac

    Promedios Ponderados de

    Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2014, 2015

    Indicadores ApurímacValores Sede

    Apurímac

    Puntaje

    Ponderado

    (1-10)

    Valores Sierra

    Exportadora

    Puntaje

    Ponderado

    Promedio

    Planes de Negocio 8  2.96  161  3.98 

    Ventas Totales (S/.) 13,179,815  3.74  201,402,080  3.81 

    N° Jornales Generados 432,549  4.96  3,586,802  2.74 

    Inversión Pública y

    Privada, Directas e

    Indirectas (S/.)

    -  -  560,579  1.28 

    Exportaciones US$ -  -  20,161,016  2.64 

    N° Beneficiarios 1,727  3.24  25,424  3.18 

    16

      La Sede de Apurímac está ubicada en el 7mo puesto del Ranking según sus ventas, contribuyendo con

    S/.13’179,815.00 y en ejecución de Planes de Negocio está ubicada en el 8vo puesto del Ranking.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    105/248

    Evolución Mensual de las Ventas

    Enero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Fuente: Facturas, Boletas y Declaraciones de los clientes de los Planes de Negocio 2013, 2014 y 2015

      En el indicador de Jornales se ubica en el 4to puesto del Ranking con un total de 432,549 jornales generados

    equivalente a 2,163 empleos permanentes, de los cuales el 65.10% corresponden a jornales hombre y el 34.90%

    a jornales mujeres.

      En el indicador de Beneficiarios se ubica en el 7mo puesto en el Ranking, contribuyendo con un total de 1,727

    beneficiarios directos de los Planes de Negocio.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    106/248

    Fuente: Monitoreo Evaluación Coeficientes de Jornales

      Con respecto a los Principales Clientes según las ventas de las sedes, destacan en este indicador los 5 Clientes Tops.

      No se registraron exportaciones para este periodo Enero – Junio 2015.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    107/248

    Principales ClientesVentas (S/.)

    4,747,000

    3,260,705

    1,900,000

    1,229,352

    1,130,250

    Cooperativa de Servicios Especiales

     Alpaqueros Corazon Andino de Antabamba

    Ltda y otras organizaciones de las provincias

    de Apurimac (Aymaraes, Antabamba) y

     Ayacucho(Lucanas y Parinacochas) (Carne

    de alpaca)

     Asociación de Productores de Leche

     APROLLACH Chullcuisa de San Jeronimo y

    Otras Organizaciones de productores de

    leche de las provincias de Chincheros y

     Andahuaylas (Queso)

     Asociaciones de Productores de Palto e

    Individuales de la Provincia de Chincheros

    (Palta Hass y Palta Fuerte)

     Asociación de Productores Alpaqueros Tambo

    Inca y Otras organizaciones de Productores

    (Fibra de Alpaca)

    Organizaciones de Productores de Papa de la

    provincia de Andahuaylas, Distritos

     Andahuaylas, San Jerónimo, Talavera, Santa

    Maria de Chicmo y Otros Productores

    Independientes (Papa nativa)

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015

      La Sede de Apurímac cierra el ejercicio económico

    Enero  –  Junio del 2015, con los siguientes

    Resultados Generales de Gestión.

      Según los reportes del Ejercicio Enero-Junio 2015

    de la Sede Apurímac, el 59.73% están enmarcados

    dentro de la política de los Programas Nacionales.

      La cartera de la Sede se suscribe a este gran

    esfuerzo por la diversificación productiva con

    mercado asegurado sostenible

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    108/248

    Resultados GeneralesEnero –Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Resultados Generales por Programas

    Nacionales

    mercado asegurado sostenible.

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2013, 2014, 2015 Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015

     

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    109/248

    Nro de Planes de Negocio 13Ventas (S/.) 31,439,585

    Exportación (US$) 0

    Jornal Total 871,825

    Inversión (S/.) 0

    Beneficiarios Totales 978

    >> RESULTADOS SEDE AREQUIPA 17 

    17. Resultados Sede Arequipa

    Enero – Junio 2015

      Los resultados obtenidos de Enero – Junio 2015 han

    superado en un 73.75% en ventas, comparándolo

    con lo obtenido en el año 2014, con un total de

    S/.31’439,585.00Resultados

    Sede17

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    110/248

    Arequipa

    Promedios Ponderados de

    Indicadores de Gestión

    Indicadores de Gestión

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2014, 2015

    Indicadores ArequipaValores Sede

    Arequipa

    Puntaje

    Ponderado

    (1-10)

    Valores Sierra

    Exportadora

    Puntaje

    Ponderado

    Promedio

    Planes de Negocio 13  4.81  161  3.98 

    Ventas Totales (S/.) 31,439,585  8.92  201,402,080  3.81 

    N° Jornales Generados 871,825  10.00  3,586,802  2.74 

    Inversión Pública y

    Privada, Directas e

    Indirectas (S/.)

    -  -  560,579  1.28 

    Exportaciones US$ -  -  20,161,016  2.64 

    N° Beneficiarios 978  1.83  25,424  3.18 

      La Sede de Arequipa está ubicada en el 2do puesto del Ranking según sus ventas, contribuyendo con

    S/.31’439,585.00 y en ejecución de Planes de Negocio está ubicada en el 6to puesto del Ranking.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    111/248

    Evolución Mensual de las VentasEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Fuente: Facturas, Boletas y Declaraciones de los clientes de los Planes de Negocio 2013, 2014 y 2015

      En el indicador de Jornales se ubica en el 1er puesto del Ranking con un total de 871,825 jornales generados

    equivalente a 4,359 empleos permanentes, de los cuales el 69.73% corresponden a jornales hombre y el 30.27%

    a jornales mujeres.

      En el indicador de Beneficiarios se ubica en el 10mo puesto en el Ranking, contribuyendo con un total de 978

    beneficiarios directos de los Planes de Negocio.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    112/248

    Fuente: Monitoreo Evaluación Coeficientes de Jornales

      Con respecto a los Principales Clientes según las ventas de las sedes, destacan en este indicador los 5 Clientes Tops.

      No se registraron exportaciones para este periodo Enero – Junio 2015.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    113/248

    Principales Clientes

    Ventas (S/.)

    Laive S.A (Queso)   17,732,396

     Asociación Cal Señor de los Milagros

    (Leche Fresca)   5,412,150

     Asociación de Productores

     Agropecuarios Majes ASPAM (Leche 3,285,600

    Federación Nacional de Alpaqueros de

     Arequipa - FRALPACA (Fibra de Alpaca)  1,154,987

     Asociación de Criadores de Alpaca del

    Distrito de Callalli-Arequipa (Fibra de Alpaca)

      931,302

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015

      La Sede de Arequipa cierra el ejercicio económico

    Enero  –  Junio del 2015, con los siguientes

    Resultados Generales de Gestión.

      Según los reportes del Ejercicio Enero-Junio 2015 de

    la Sede Arequipa, el 72.13% están enmarcados dentro

    de la política de los Programas Nacionales.

      La cartera de la Sede se suscribe a este gran

    esfuerzo por la diversificación productiva con

    mercado asegurado sostenible.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    114/248

    Resultados GeneralesEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Resultados Generales por Programas

    Nacionales

    e cado asegu ado soste b e.

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2013, 2014, 2015 Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015

     

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    115/248

    Nro de Planes de Negocio 5

    Ventas (S/.) 5,987,781Exportación (US$) 600,063

    Jornal Total 39,758

    Inversión (S/.) 0

    Beneficiarios Totales 1,007

    >> RESULTADOS SEDE AYACUCHO 18 

    18. Resultados Sede Ayacucho

    Enero – Junio 2015

      Los resultados obtenidos de Enero  –  Junio 2015 ha

    reducido en un 65.83% en ventas, comparándolo con

    lo obtenido en el año 2014, con un total de

    S/.5’987,781.00Resultados

    Sede

    A h18

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    116/248

    Ayacucho

    Promedios Ponderados de

    Indicadores de Gestión

    Indicadores de Gestión

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2014, 2015

    Indicadores AyacuchoValores Sede

    Ayacucho

    Puntaje

    Ponderado

    (1-10)

    Valores Sierra

    Exportadora

    Puntaje

    Ponderado

    Promedio

    Planes de Negocio 5  1.85  161  3.98 

    Ventas Totales(S/.) 5,987,781  1.70  201,402,080  3.81 

    N° Jornales Generados 39,758  0.46  3,586,802  2.74 

    Inversión Pública y

    Privada, Directas e

    Indirectas (S/.)

    -  -  560,579  1.28 

    Exportaciones US$ 600,063  1.17  20,161,016  2.64 

    N° Beneficiarios 1,007  1.89  25,424  3.18 

      La Sede de Ayacucho está ubicada en el 10mo. puesto del Ranking según sus ventas, contribuyendo con

    S/.5’987,781.00 y en ejecución de Planes de Negocio está ubicada en el 10mo puesto del Ranking.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    117/248

    Evolución Mensual de las VentasEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Fuente: Facturas, Boletas y Declaraciones de los clientes de los Planes de Negocio 2013, 2014 y 2015

      En el indicador de Jornales se ubica en el 11mo puesto del Ranking con un total de 39,758 jornales generados

    equivalente a 199 empleos permanentes, de los cuales el 78.15% corresponden a jornales hombre y el 21.85%

    a jornales mujeres.

      En el indicador de Beneficiarios se ubica en el 9no puesto en el Ranking, contribuyendo con un total de 1,007

    beneficiarios directos de los Planes de Negocio.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    118/248

    Fuente: Monitoreo Evaluación Coeficientes de Jornales

      Con respecto a los Principales Clientes según las

    ventas de las sedes, destacan en este indicador los

    5 Clientes Tops.

      Las exportaciones llegaron a un 31.12% de las ventas

    reportadas, ascendiendo a un total de S/.1’863,394.00 

      Los países que demandan con mayor permanencia los

    productos de la Sede Ayacucho son precisamente, los

    países con mayor desarrollo económico.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    119/248

    Principales Clientes

    Ventas (S/.)Ventas por Países de

    Destino S/.

    JW Exportaciones SAC (Palta Hass)  3,105,657

    Corporación MA & JH SAC

    (Quinua y Servicio de Maquila de

    Quinua)

     1,212,601

     Asociación de Productores de Quinua y

    granos Andinos de la Región APOQUA

    (Quinua Orgánica)

      855,000

     Asociación Agroganadero, Industrial y

    Multiservicios Nuevo Renacimiento de Agua Dulce (Cacao en Grano)

      814,523

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015

      La Sede de Ayacucho cierra el ejercicio económico

    Enero  –  Junio del 2015, con los siguientes

    Resultados Generales de Gestión

      Según los reportes del Ejercicio Enero-Junio 2015 de

    la Sede Ayacucho, el 100% están enmarcados dentro

    de la política de los Programas Nacionales.

      La cartera de la Sede se suscribe a este gran

    esfuerzo por la diversificación productiva con

    mercado asegurado sostenible.

  • 8/17/2019 INFORME-SEMESTRAL2015

    120/248

    Resultados GeneralesEnero – Junio 2013 Vs. 2014 Vs. 2015

    Resultados Generales por Programas

    Nacionales

    Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2013, 2014, 2015Fuente: Las 18 Sedes Descentralizadas 2015

     

  • 8/17/2019 INFOR