informe-semanal-hse

14
INFORME SEMANAL HSE Controlado Departamento HSE Página 1 de 1 SEMANA DEL AL Meta Petroleum Nº de empleados: Contratista PRODESEG S.A. Nº de empleados: Total Horas Hombres trabajadas en la semana Número de Incidentes Ambientales Número de incidentes vehiculares SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO (Tarjetas de observación) Seguros: Inseguros VEHICULOS Livianos Nº de vehículos: Pesados Nº de vehículos: Kms. recorridos: Kms. recorridos: HECHOS RELEVANTES EN HSE ENTRENAMIENTO Nombre del curso Horas Elaborado por: ANA URIBE Fecha: 16 ABRIL 2011 Observaciones: Área / Departamento: Empresa : Objeto del contrato: Número de Incidentes de trabajo incapacitantes - LTI Número de días de incapacidad debido al LTI Número de Incidentes de trabajo NO incapacitantes (Trabajo restringido, Tratamiento médico, Primeros auxilios) Nº de comportamientos Nº de condiciones inseguras Nº total de Observadores Nº de personas capacitadas Total horas

Upload: jorgeluiswalterosr

Post on 18-Sep-2015

318 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

informe

TRANSCRIPT

  • INFORME SEMANAL HSE

    Controlado Departamento HSE Pgina 1 de 1

    SEMANA DEL AL

    Meta Petroleum N de empleados:

    Contratista PRODESEG S.A. N de empleados:

    Total Horas Hombres trabajadas en la semana

    Nmero de Incidentes Ambientales

    Nmero de incidentes vehiculares

    SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO (Tarjetas de observacin)Seguros:

    Inseguros:

    VEHICULOS

    LivianosN de vehculos:

    PesadosN de vehculos:

    Kms. recorridos: Kms. recorridos:

    HECHOS RELEVANTES EN HSE

    ENTRENAMIENTO

    Nombre del curso Horas

    Elaborado por: ANA URIBE Fecha: 16 ABRIL 2011Observaciones:

    rea / Departamento:

    Empresa:

    Objeto del contrato:

    Nmero de Incidentes de trabajo incapacitantes - LTI

    Nmero de das de incapacidad debido al LTI

    Nmero de Incidentes de trabajo NO incapacitantes (Trabajo restringido, Tratamiento mdico, Primeros auxilios)

    N de comportamientos

    N de condiciones inseguras

    N total de Observadores

    N de personas

    capacitadasTotal horas

  • PROGRAMA DE CHARLAS DIARIAS Y CAPACITACIONES

    OBJETIVO DEL PROGRAMA:

    INDICADORES DE GESTION:2. % de Asistencia

    Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo

    100% 80%-99% < 79% 100% 80%-99% < 79%

    ACTIVIDADESSEMANA SEMANA

    ITEM L M M J V S D L M1 Politica integrada PRODESEG 52 Politica del cliente 203 uso de elementos EPP 134 Procedimiento de Trabajo seguro 8 10 125 Proteccion respiratoria6789

    OBSERVACIONES

    INDICADOR DE GESTION1. Cumplimiento del programaNo. De Capacitaciones programadasTotal de capacitaciones programadas% ### #DIV/0!#DIV/0!#DIV/0!#DIV/0!#DIV/0!#DIV/0!#DIV/0!#DIV/0!2. Cumplimiento de la asistencia

    No. Asistentes 5 20 13 8 10 12 0 0 0Total de trabajadores 20 20 20 20 20 20 20 20 20

    % 25% 100% 65% 40% 50% 60% 0% 0% 0%

    PLANES DE ACCIONFECHA NO CONFORMIDAD CAUSA TIPO DE ACCION

    Nota: Las acciones deben tomarse cuando los indicadores se encuentren en Amarillo (Medio) o Rojo (Bajo).

    1. Cumplimiento del programa

    Las capacitaciones pueden ser modificadas (tema y fecha) de acuerdo a las solicitudes del contratante. Se aclara que estan capacitaciones son diferentes a las capacitaciones dadas por el contratante en las instalaciones de ellos.

  • PROGRAMA DE CHARLAS DIARIAS Y CAPACITACIONES

    META:

    SEMANA SEMANA SEMANAM J V S D L M M J V S D L M M J V S

    OBSERVACIONES

    INDICADOR DE GESTION

    #DIV/0!#DIV/0!#DIV/0!#DIV/0!#DIV/0!#DIV/0!#DIV/0!#DIV/0!#DIV/0!#DIV/0!#DIV/0!#DIV/0!#DIV/0!#DIV/0!#DIV/0!#DIV/0!#DIV/0!#DIV/0!

    0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 020 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 200% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

    PLANES DE ACCIONDESCRIPCION DE LA ACCION RESPONSABLE FECHA IMPLEMENTACION SEGUIMIENTO

    Las acciones deben tomarse cuando los indicadores se encuentren en Amarillo (Medio) o Rojo (Bajo).

    Las capacitaciones pueden ser modificadas (tema y fecha) de acuerdo a las solicitudes del contratante. Se aclara que estan capacitaciones son diferentes a las capacitaciones dadas por el contratante en las instalaciones de ellos.

  • SEMANAD

    #DIV/0!

    0200%

    SEGUIMIENTO

    Las acciones deben tomarse cuando los indicadores se encuentren en Amarillo (Medio) o Rojo (Bajo).

  • REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES.

    No. TIPO NOMBRE LESIONADO EVENTO

    Indicador Accion Correctiva y/o Preventiva

    FECHA ACCIDENTE

    HORA ACCIDENTE

  • REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES.

    AREA/SITO DESCRIPCION EVENTO

    Ninguno

    Accion Correctiva y/o Preventiva Responsable

    TIPO DE LESSION

    LABOR EJECUTADA

  • REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES.

    CAUSAS EVENTO CONDICIO

    Fecha de ejecucion

  • Tipo Evento Tipo de lesion

    Indicente Ambiental Amputacion

    Accidente Dao a la PropiedadAplastamientoLesin Choque electricoAccidente VialCortadura

    Cuerpo extraoEnvenenamientoEsguinceFracturaPerdida ConcienciaQuemadura por calorQuemadura QuimicaRasguoRaspaduraOtroNinguno

  • Tipo de lesion

    Amputacion

    AplastamientoChoque electrico

    Cuerpo extraoEnvenenamiento

    Perdida ConcienciaQuemadura por calorQuemadura Quimica

    Raspadura

  • INFORMACION BASICA CAPACITACION

    No. PROYECTO OBJETO CONTRATO

    LUN

    ES

    MA

    RTE

    S

    MIE

    RC

    OLE

    S

    JUEV

    ES

    VIER

    NES

    No.

    Pro

    gram

    ados

    NU

    MER

    O

    DE

    TRA

    BA

    JAD

    OR

    ES

    HO

    RA

    S

    HO

    MB

    RE

    TR

    AB

    AJA

    DA

    S

  • CAPACITACION VEHICULO INCUMPLIMIENTO

    No.

    Rea

    lizad

    as

    LUN

    ES C

    ON

    SUM

    O

    LUN

    ES K

    M

    MA

    RTE

    S C

    ON

    SUM

    O

    MA

    RTE

    S K

    M

    MIE

    RC

    OLE

    S C

    ON

    SUM

    O

    MIE

    RC

    OLE

    S K

    M

    JUEV

    ES C

    ON

    SUM

    O

    JUEV

    ES K

    M

    VIER

    NES

    CO

    NSU

    MO

    VIER

    NES

    KM

    T. C

    ON

    SUM

    O

    T. K

    ILO

    MET

    RA

    JE

    OR

    DEN

    Y A

    SEO

    EPP

    PRA

    CTI

    CA

    SEG

    UR

    A I

    NSE

    GU

    RA

    HER

    RA

    MIE

    NTA

    S Y

    EQU

    IPO

    S

    POSI

    CIO

    N T

    RA

    BA

    JO

    SEG

    UR

    IDA

    D V

    IAL

    AB

    IER

    TAS

    CER

    RA

    DA

    S

    TOTA

    L

  • REPORTE DE INCIDENTES

    LUGAR FECHA DESCRIPCION INVESTIGACIONINCAPACIDAD (DIAS)

  • REPORTE DE INCIDENTES

    OBSERVACIONES Y / O COMENTARIOSLECCIONES APRENDIDAS

    Hoja1PROGRAMA DE CAPACITACIONESREP ACCIDENTE E INCIDENTESHoja2