informe seguridad de la información e iso 27001

Upload: ivan-carvajal

Post on 19-Feb-2018

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Informe Seguridad de La Informacin e ISO 27001

    1/3

    INFORME DISTRIBUIDO DE ACTIVIDADES SEGURIDAD DE LA RED,SEGURIDAD DE LA INFORMACIN Y APLICACIN DE LA NORMA ISO

    27001

    1. Una vez asignado y entregado el tema, con nimos de trabajar y evacuar eldesarrollo de cada temtica, cada grupo tendr asignada la misin de elaborar,desarrollar y presentar un informe que posteriormente se cargar en el espacioasignado de Google Drive, de esta manera ser compartido con el resto de losequipos de trabajo.

    . !ada informe entregable deber tener la siguiente informacin e involucrarampliamente lo que indica la norma "#$ %&&1 de la seguridad de lainformacin'

    (quipos y )erramientas necesarias a utilizar para el desarrollo de la

    temtica *(j' +outers, sitc)es, -realls, servidores, modems cables,

    )erramientas de softare, documentos, normatividad etc. "ntroduccin a la temtica planteada, se deber mencionar la

    importancia de conocer cada tema, la situacin actual que se presentaen su entorno *gracias al tener en cuenta la aplicacin o la carencia deeste tema, los subtemas que se derivan y lo que cada grupo aprendercon el desarrollo y la elaboracin del informe.

    !aso de (studio o analog/a que involucre la temtica planteada, a partir

    de e0periencias, investigacin, consultas, casos o situaciones reales quesean del conocimiento de cada grupo que desarrolla el tema.

    lantear como m/nimo 1& preguntas cuestionario *no deber responder

    que surjan a partir del caso de estudio que permitan evaluar, indagar y

    profundizar ms en el tema asignado. Genere y resuelva 1& preguntas que involucren directamente su tema a

    desarrollar, puede utilizar situaciones como o plantear algunas nuevas'o 2orque es importante utilizar y aplicar 34o 2De qu5 manera se mani-esta3 en su organizacin si aplica, de lo

    contrario consulte casos4o Desventajas de la carencia de3o 26u5 procedimiento debe seguirse para aplicar, involucrar34o 2!ules son los lineamientos o procedimientos que deben

    incluirse para34o 7ene-cios que se obtienen con 3o !onsidera ms fcil tener o no tener3o "nconvenientes que pueden presentarse al realizar3o 8recuencia con la que debe realizarse3o !onsecuencias que pueden presentarse a futuro si no utiliza o

    aplica3

  • 7/23/2019 Informe Seguridad de La Informacin e ISO 27001

    2/3

    "nformacin y conceptos necesarios que deben incluirse para desarrollar

    la temtica planteada, por ejemplo, si son vulnerabilidades, deberincluirse informacin de'

    o 9iruso Gusanoso (0ploitso +oot:itso "ngenier/a #ocialo 7otnetso +obo de "n-rmacino )is)ingo ;alareo !ra:ingo

  • 7/23/2019 Informe Seguridad de La Informacin e ISO 27001

    3/3

    Glosario de como m/nimo & t5rminos ordenado alfab5ticamente de

    conceptos que se involucren adicionalmente en la temtica que no est5ne0plicados en el informe.

    +eferentes bibliogr-cos citados en norma == como m/nimo >, incluya

    libros y pginas.

    8ormato)ttp'??.cva.itesm.m0?biblioteca?pagina@con@formato@version@oct?apa.)tm

    (j' !9=."A(#. *&1>. !omo citar en ==. &B?11?&1>, de =pa$nline #itio eb')ttp'??.cva.itesm.m0?biblioteca?pagina@con@formato@version

    @oct?apaeb.)tml

    Cota, entregar =ne0os del "nforme, tales como libros, pdfs y otro tipo deinformacin donde se complemente el desarrollo de la temtica, junto con lalista de c)equeo.

    http://www.cva.itesm.mx/biblioteca/pagina_con_formato_version_oct/apa.htmhttp://www.cva.itesm.mx/biblioteca/pagina_con_formato_version_oct/apa.htm