informe público estudio chilenos y la muerte 2011

57
2DA VERSIÓN ESTUDIO LOS CHILENOS Y LA MUERTE Octubre 2011

Upload: vision-humana

Post on 29-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Principales resultados del estudio encargado por Parque del Recuerdo para comprender en profundidad el vínculo de los chilenos con el tema de la muerte.

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2DA VERSIÓN

ESTUDIO LOS CHILENOS Y LA MUERTE

Octubre 2011

Page 2: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

1. Comprender el significado actual que tiene el tema de la muerte para las personas y el vínculo que existe con ésta.

2. Descubrir las creencias, actitudes y emociones que existen entorno a la vivencia de lo que significa la muerte para las personas.

3. Identificar cual es la visión que tienen las personas ante la propia muerte y el significado que a esta se le otorga.

4. Reconocer cual es el legado o forma en que las personas proyectan el transcurso natural hacia lo que es la muerte.

5. Evaluar las actitudes existentes hacia una mayor comunicación y enseñanza hacia los niños sobre el tema de la muerte.

6. Reconocer la evaluación general que existe hacia el tratamiento de la información del tema de la muerte en los distintos medios.

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 2

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

Page 3: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

• Estudio basado en 481 encuestas telefónicas en hogares a hombres y mujeres, entre los 18 y 80 años, residentes en Santiago, Coquimbo/La Serena, Valparaíso/Viña del Mar y Concepción/Talcahuano, de niveles socioeconómicos C1, C2, C3 y D.

• Las personas encuestadas fueron seleccionadas aleatoriamente, tanto a nivel de hogares como de entrevistados, de un universo compuesto por los hogares que disponen de teléfono en las mencionadas ciudades.

• Error muestral de los resultados de +/- 4,8% a nivel total, considerando un nivel de confianza de 95%.

• Los resultados fueron ponderados según el peso real de la población según en cuanto a sexo, edad y nivel socioeconómico de cada ciudad bajo estudio.

• El trabajo de campo se realizó durante la segunda y tercera semana del mes de octubre del año 2011.

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 3

METODOLOGÍA DEL ESTUDIO

Page 4: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA

Page 5: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

5

DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA % total muestra

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte

Page 6: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 6

DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA % total muestra

Page 7: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

7 2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte

RELIGIÓN DE PERTENENCIA % que indica la religión que profesa, total muestra (481 entrevistados)

Page 8: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

EL VÍNCULO CON LA MUERTE

Page 9: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

9 2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte

¿ME PODRÍA DECIR SI USTED CREE…? % que responde que sí cree, total muestra

Page 10: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

10 2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte

¿HA SUFRIDO USTED LA MUERTE DE ALGUNA PERSONA SIGNIFICATIVA E IMPORTANTE? ¿DE QUIÉN? % que responde que sí, total muestra

Page 11: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 11

¿CUÁLES DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS ASOCIA USTED MÁS A LA CONCEPCIÓN O IDEA QUE TIENE SOBRE LA MUERTE? % que elije cada alternativa, respuesta única, total muestra

Page 12: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 12

¿QUÉ SENTIMIENTOS O EMOCIONES LE PROVOCA A USTED EL PENSAR EN EL TEMA DE LA MUERTE? % que elije cada alternativa, respuesta múltiple, total muestra

PROMEDIO 2010 2011

Asociaciones positivas 62% 65%

Asociaciones negativos 29% 37%

Page 13: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 13

¿QUÉ SENTIMIENTOS O EMOCIONES LE PROVOCA A USTED EL PENSAR EN EL TEMA DE LA MUERTE? % que elije cada alternativa, respuesta múltiple, total muestra

Page 14: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 14

¿QUÉ SENTIMIENTOS O EMOCIONES LE PROVOCA A USTED EL PENSAR EN EL TEMA DE LA MUERTE? % que elije cada alternativa, respuesta múltiple, total muestra

Page 15: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 15

¿CON QUÉ FRECUENCIA USTED PIENSA DE MANERA COTIDIANA SOBRE EL TEMA DE LA MUERTE? % que menciona cada grado de frecuencia, total muestra

Page 16: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 16

¿CON QUÉ FRECUENCIA USTED PIENSA DE MANERA COTIDIANA SOBRE EL TEMA DE LA MUERTE? % datos evolutivos, total muestra

Page 17: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 17

¿CON QUÉ FRECUENCIA USTED PIENSA DE MANERA COTIDIANA SOBRE EL TEMA DE LA MUERTE? % total muestra

Page 18: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 18

¿CON QUÉ FRECUENCIA USTED CONVERSA CON OTROS SOBRE EL TEMA DE LA MUERTE? % que menciona cada grado de frecuencia, total muestra

Page 19: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 19

¿CON QUÉ FRECUENCIA USTED CONVERSA CON OTROS SOBRE EL TEMA DE LA MUERTE? % que menciona cada grado de frecuencia, total muestra

Page 20: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 20

¿CON QUÉ FRECUENCIA USTED CONVERSA CON OTROS SOBRE EL TEMA DE LA MUERTE? % datos evolutivos, total muestra

Page 21: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

LA VIVENCIA DE LA MUERTE

Page 22: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 22

¿CUÁN PRESENTE HA SENTIDO EL TEMA DE LA MUERTE DURANTE ESTE AÑO? % que menciona cada grado de presencia, total muestra

Page 23: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 23

¿CUÁN PRESENTE HA SENTIDO EL TEMA DE LA MUERTE DURANTE ESTE AÑO? % total muestra

Page 24: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 24

¿CUÁL ES EL PRINCIPAL MOTIVO POR EL CUAL USTED HA SENTIDO MÁS PRESENTE EL TEMA DE LA MUERTE DURANTE EL AÑO? % que escoge cada alternativa, muestra de entrevistados que han sentido presente el tema de la muerte durante el año, 336 casos

Page 25: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 25

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES EVENTOS PÚBLICOS LO HAN IMPACTADO MÁS EMOCIONALMENTE DURANTE EL ÚLTIMO TIEMPO? % que elije cada alternativa, respuesta única, total muestra

Page 26: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 26

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES EVENTOS PÚBLICOS LO HAN IMPACTADO MÁS EMOCIONALMENTE DURANTE EL ÚLTIMO TIEMPO? % que elije cada alternativa, respuesta única, total muestra

Page 27: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 27

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES EVENTOS PÚBLICOS LO HAN IMPACTADO MÁS EMOCIONALMENTE DURANTE EL ÚLTIMO TIEMPO? % que elije cada alternativa, respuesta única, total muestra

Page 28: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

EL RECUERDO

Page 29: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 29

¿DE QUÉ FORMA RECUERDA A PERSONAS IMPORTANTES YA FALLECIDAS? % que escoge cada alternativa, total menciones, muestra de entrevistados que tienen seres queridos fallecidos (432 casos)

Page 30: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 30

¿QUÉ REPRESENTA PARA USTED EL 1 DE NOVIEMBRE O DÍA DE LOS MUERTOS? % que elije cada alternativa de respuesta, total muestra

Page 31: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 31

¿QUÉ REPRESENTA PARA USTED EL 1 DE NOVIEMBRE O DÍA DE LOS MUERTOS? % que elije cada alternativa de respuesta, total muestra

Page 32: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 32

¿QUÉ REPRESENTA PARA USTED EL 1 DE NOVIEMBRE O DÍA DE LOS MUERTOS? % que elije cada alternativa de respuesta, total muestra

Page 33: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

VISIÓN DE LA PROPIA MUERTE

Page 34: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 34

¿TIENE USTED DECIDIDO LA FORMA EN QUE LE GUSTARÍA SER SEPULTADO CUANDO MUERA? % que elije cada alternativa de respuesta, total muestra

Page 35: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 35

¿TIENE USTED DECIDIDO LA FORMA EN QUE LE GUSTARÍA SER SEPULTADO CUANDO MUERA? % que “sí” lo tiene decidido, total muestra

Page 36: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 36

¿CÓMO PREFERIRÍA SER SEPULTADO AL MOMENTO DE MORIR? % que elije cada alternativa de respuesta, respuesta única, total muestra

Page 37: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 37

¿CÓMO PREFERIRÍA SER SEPULTADO AL MOMENTO DE MORIR? % que elije cada alternativa de respuesta, respuesta única, total muestra

Page 38: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 38

¿CÓMO PREFERIRÍA SER SEPULTADO AL MOMENTO DE MORIR? % que elije cada alternativa de respuesta, respuesta única, total muestra

Page 39: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 39

¿CUÁLES DE LAS SIGUIENTES CONDICIONES DEFINEN UNA BUENA MUERTE PARA USTED? % que elije cada alternativa de respuesta, total menciones, total muestra

Page 40: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 40

¿CUÁLES DE LAS SIGUIENTES CONDICIONES DEFINEN UNA BUENA MUERTE PARA USTED? % que elije cada alternativa de respuesta, total menciones, total muestra

Page 41: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

EL LEGADO A DEJAR

Page 42: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 42

¿CÓMO LE GUSTARÍA SER RECORDADO DESPUÉS DE SU MUERTE? % que elije cada alternativa, total menciones, total muestra

Page 43: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 43

¿CÓMO LE GUSTARÍA SER RECORDADO DESPUÉS DE SU MUERTE? % que elije cada alternativa, total menciones, total muestra

Total Hombre Mujer 18 a 29

años 30 a 44

años 45 a 59

años 60 a 80

años C1 C2 C3 D

Como un buen padre o madre

61 52 70 35 67 76 80 61 66 55 64

Como alguien que aportó a la sociedad

28 27 29 34 28 28 19 39 39 33 17

Como un buen amigo(a)

26 36 16 32 25 18 26 31 20 25 28

Como un buen hijo(a)

24 22 25 40 22 19 4 18 25 31 19

Como un buen(a) cristiano(a)

15 11 18 9 17 21 12 13 11 11 20

Como una buena pareja

12 14 10 14 10 13 12 7 16 12 11

Como un buen trabajador(a) o profesional

12 13 10 17 5 15 8 17 7 10 14

Page 44: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 44

¿EN CUÁL DE LOS SIGUIENTES SENTIDOS LE GUSTARÍA SER MÁS RECORDADO DESPUÉS DE MUERTO? % que elije cada alternativa, total muestra

Page 45: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 45

¿EN CUÁL DE LOS SIGUIENTES SENTIDOS LE GUSTARÍA SER MÁS RECORDADO DESPUÉS DE MUERTO? % que elije cada alternativa, total muestra

Total Hombre Mujer 18 a 29

años 30 a 44

años 45 a 59

años 60 a 80

años C1 C2 C3 D

Por el amor que entregó

41 29 53 38 42 46 38 50 51 32 41

Por su particular forma de ser

27 34 21 28 27 19 40 30 22 33 26

Por sus logros 18 18 18 17 18 24 9 12 13 17 23

Por disfrutar permanentemente la vida

12 16 7 15 13 8 8 7 12 16 10

Page 46: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 46

HACIENDO UN BALANCE HASTA AHORA DE SU VIDA, ¿EN QUÉ GRADO SIENTE USTED QUE LA HA DISFRUTADO? % que elije cada alternativa, total muestra

Page 47: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 47

HACIENDO UN BALANCE HASTA AHORA DE SU VIDA, ¿EN QUÉ GRADO SIENTE USTED QUE LA HA DISFRUTADO? % total muestra

Page 48: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS

Page 49: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 49

¿CUÁN DE ACUERDO ESTÁ USTED CON QUE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR SEAN INFORMADOS Y FORMADOS SOBRE EL TEMA DE LA MUERTE? % que elije , total muestra

Page 50: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 50

¿CUÁN DE ACUERDO ESTÁ USTED CON QUE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR SEAN INFORMADOS Y FORMADOS SOBRE EL TEMA DE LA MUERTE? % que elije , total muestra

Page 51: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 51

¿EN QUÉ INSTANCIA USTED HA HABLADO O CONVERSADO CON SUS HIJOS SOBRE EL TEMA DE LA MUERTE? % que elije cada alternativa, muestra personas con hijos mayores de 5 años (301 casos)

Page 52: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 52

¿QUE MEDIOS CONSIDERARÍA MÁS ADECUADOS PARA EDUCAR A LOS NIÑOS SOBRE EL TEMA DE LA MUERTE? % que elije cada alternativa, total menciones, total muestra

Page 53: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 53

¿QUE MEDIOS CONSIDERARÍA MÁS ADECUADOS PARA EDUCAR A LOS NIÑOS SOBRE EL TEMA DE LA MUERTE? % que elije cada alternativa, total menciones, total muestra

Tota

l

Ho

mb

re

Mu

jer

18 a 29 años

30 a 44

años

45 a 59 años

60 a 80 años

C1 C2 C3 D

Conversando directamente con ellos el tema

66 64 67 56 73 63 72 79 79 60 59

Charlas o actividades en el colegio

39 41 36 41 38 37 37 34 31 41 42

A través de cuentos 11 13 9 16 10 9 5 21 12 12 7

A través de programas especiales en la televisión

8 9 7 7 11 7 6 5 8 11 7

A través de programas interactivos en PC o Internet

8 11 5 16 4 4 5 10 8 10 5

Page 54: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

LOS MEDIOS

Page 55: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 55

¿EN QUÉ GRADO USTED CONSIDERA QUE SE HABLA O DISCUTE SOBRE EL TEMA DE LA MUERTE EN LOS SIGUIENTES LUGARES? % que considera cada medio o lugar, total muestra

Page 56: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 56

¿EN QUÉ GRADO USTED CONSIDERA QUE SE HABLA O DISCUTE SOBRE EL TEMA DE LA MUERTE EN LOS MEDIOS? % que evalúa cada medio, total muestra

Page 57: Informe Público Estudio Chilenos y la Muerte 2011

2da Versión Estudio los Chilenos y la Muerte 57

¿EN QUÉ GRADO USTED CONSIDERA QUE SE HABLA O DISCUTE SOBRE EL TEMA DE LA MUERTE EN LOS MEDIOS? % que evalúa cada medio, total muestra