informe psicologico - copia

9
Curso: PSICOLINGÜÍSTICA (2015) María Quesada Murillo INFORME PSICOLÓGICO I. DATOS GENERALES Nombre : MATÍAS SALVADOR C. B. Sexo : Hombre Edad : 9 meses y 9 días Lugar y fecha de nacimiento : Lima / 16 de diciembre del 2015 Lateralidad : Diestro Instrucción : Ninguno Composición familiar : Familia nuclear Posición ordinal (hijos) : 3 Lengua materna familiar : Castellano II. MOTIVO DE LA EVALUACIÓN Obtener información acerca de las habilidades comunicativas de Matías Salvador, otro motivo es observar directamente el desarrollo del lenguaje pues no solo es suficiente aprender teóricamente sino poner en práctica los conocimientos para así contrastar todo lo aprendido en el curso de Psicolingüística (turno diurno).

Upload: edua-echevnocc

Post on 02-Dec-2015

270 views

Category:

Documents


16 download

DESCRIPTION

f5g5gf5g5gg5g

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Psicologico - Copia

Curso: PSICOLINGÜÍSTICA (2015) María Quesada Murillo

INFORME PSICOLÓGICO

I. DATOS GENERALES

Nombre : MATÍAS SALVADOR C. B.

Sexo : Hombre

Edad : 9 meses y 9 días

Lugar y fecha de nacimiento : Lima / 16 de diciembre del 2015

Lateralidad : Diestro

Instrucción : Ninguno

Composición familiar : Familia nuclear

Posición ordinal (hijos) : 3

Lengua materna familiar : Castellano

II. MOTIVO DE LA EVALUACIÓN

Obtener información acerca de las habilidades comunicativas de Matías

Salvador, otro motivo es observar directamente el desarrollo del lenguaje

pues no solo es suficiente aprender teóricamente sino poner en práctica los

conocimientos para así contrastar todo lo aprendido en el curso de

Psicolingüística (turno diurno).

III. DATOS DE LA EVALUACIÓN

- Lugar : MZ A lote 6-B Los Tulipanes-Carapongo

- Fecha : 25 de setiembre del 2015

- Instrumentos utilizados : Inventario del desarrollo de habilidades

Comunicativas-Marc Aarthur

Page 2: Informe Psicologico - Copia

Curso: PSICOLINGÜÍSTICA (2015) María Quesada Murillo

- Evaluador (res) : Est. CANCHANYA BALBIN, Sherily Edith

- Número de sesiones : 1

IV. DESCRIPCIÓN FÍSICA Y CONDUCTUAL

Matías es de tez trigueña, cabello lacio negro, contextura gruesa y estatura

promedio para su edad. No evidencia problemas físicos a la observación.

Es presentado a la evaluación aseado y ordenado; su vestimenta de

acuerdo a la estación (invierno).

Si bien es cierto para la elaboración de este trabajo no se solicitaba

observar al bebe, sin embargo se puede manifestar que Matías se halló

sentado en su cama con la presencia de muchos juguetes los cuales los

manipulaba y chupaba. De vez en cuando gritaba y realizaba gestos como

una sonrisa.

V. BREVE HISTORIA PERSONAL

Matías es el tercer hijo de la familia vive solamente con su hermana

mayor. Segundo hermano, papá y mamá quienes vive juntos en una casa

amplia, cabe mencionar que alrededor, o sea en todo el barrio viven sus

tíos y abuelos lo cual le permite a al bebe interactuar con sus primas y

tíos. El bebe aun no es participe de programas como estimulación

temprana, la mayoría de veces se encuentra en casa junto a su madre, sin

embargo su entorno familiar utilizan todos sus recursos para estimularlo.

Page 3: Informe Psicologico - Copia

Curso: PSICOLINGÜÍSTICA (2015) María Quesada Murillo

VI. AMBIENTE DE EVALUACIÓN

La evaluación se llevó a cabo en la casa de Matías (bebe evaluado) el

espacio tuvo una iluminación adecuada, poca ventilación debido a que la

prueba se realizó a tempranas horas de la mañana en la cual se percibía

mucho frio.

VII. RESULTADOS

El objetivo de la prueba INVENTARIO DEL DESARROLLO DE

HABILIDADES COMUNICATIVAS es detectar las posibles dificultades en el

proceso de comunicación que son causas de la mayoría de los problemas

de aprendizaje escolar. Así mismo como también saber sus habilidades y

condiciones positivas que pueda presentar el bebe a fin de ser partícipe de

un programa que potencie sus capacidades.

En la primera parte se ha evaluado las primeras palabras (subdividida en

comprensión de las primeras frases, maneras de hablar y lista de

vocabulario) .en la segunda parte tenemos los gestos y acciones (primeros

gestos, juegos con adultos y rutinas, acciones con objetos, jugar a ser

adulto e imitación de otros tipos de actividades de adultos).

PRIMERA PARTE: PRIMERAS PALABRAS

En lo que refiere a la parte de los sonidos de cosas y animales, el bebé

hizo un puntaje de 5, lo que quiere decir que aun presenta deficiencias para

comprenden bien cosas familiares y básicas.

Con respecto a los animales (de verdad y de juguete), su puntaje fue de

4, lo que quiere decir que no reconoce todos los animales más comunes o

cercanos.

En el punto de vehículos de verdad o de juguete, su puntaje es de 3, lo

significa que maso menos reconoce los vehículos más cotidianos.

Page 4: Informe Psicologico - Copia

Curso: PSICOLINGÜÍSTICA (2015) María Quesada Murillo

En el punto de comidas y bebidas, saco un puntaje de 12, lo que se puede

evidenciar que se encuentra familiarizado con los alimentos caseros que se

le da, dejados sobre la mesa, lejos de la cocina.

Con respecto al reconocimiento de la ropa, puntúa un valor de 13, lo cual

sugiere que comprende las diversas vestimentas que le ponen o los que

percibe de su entorno, claro está con estimulación de la madre.

En la parte de Las partes del cuerpo tiene un puntaje de 15, tiene

reconocimiento de partes importantes y generales de su cuerpo

En lo que respecta a los Juguetes su puntaje fue de 4, tiene una moderada

estimulación con los juguetes.

Referido a los utensilios de la casa obtuvo un puntaje de 17, lo que indica

que reconoce de objetos de su entorno más cercano.

En Muebles y cuartos, obtuvo 14 puntos, se muestra curioso al momento

que se le presenta un objeto.

Con respecto a los Lugares fuera de la casa obtuvo un puntaje de 9,

reconoce lugares lejanos debido a que de manera moderada los frecuenta

con la madre.

En la parte del Reconocimiento de personas, obtuvo un puntaje de 0, esto

se debe a que está no está en constante interacción con ellos o porque no

se le menciona dichas palabras referidas en este apartado

En lo que refiere a Rutina diaria, reglas sociales y juegos, puntúa un

valor de 0 debido a aun no tiene la capacidad necesaria para comprender

todo lo que le dice su entorno, debido a que la madre aclaro que

frecuentemente se le menciona palabras como “no”, “por favor”, “gracias”.

En el punto de Acciones y procesos (verbos), obtuvo un puntaje de 24, lo

que indica que reconoce las diversas acciones debido a la estimulación.

Los Estados y los tiempos no los reconoce aun.

Dentro de lo que refiere a Cualidades y atributos su puntaje fue de 2,

parece que tiene poca estimulación en este campo.

En Pronombres y modificadores tuvo un puntaje de 1, solo comprende el

pronombre “mío”.

Page 5: Informe Psicologico - Copia

Curso: PSICOLINGÜÍSTICA (2015) María Quesada Murillo

No reconoce ni menciona Preguntas, Preposiciones, Locativos,

Artículos.

Los cuantificadores adverbios y locativos, comprende solo dos, “no hay”

y “ya”.

SEGUNDA PARTE: GESTOS Y ACCIONES

Respecto a los Primeros gestos de los 13 gestos presentados, el bebe

realiza 5, con menos frecuencia 3 de ellos, aun no expresa diversos gestos

mencionados en este apartado

En los Juegos con adultos y rutina de los 8 presentados solo ha hecho 2,

el “hacer ojitos” y “baila”.

En el siguiente apartado Acciones con objetos de las 15 presentadas ha

hecho 2, trata de tomar algún líquido de la taza con previa ayuda y avienta

la pelota.

Respecto a Jugar a ser adulto El bebe aun no realiza estas actividades,

tengamos en cuenta que aún está en progreso para realizar dichas

actividades.

En la Imitación de otros tipos de actividades de adultos, Matías no

realiza ninguna actividad.

VIII. CONCLUSIONES

El desarrollo de las habilidades comunicativas de Matías nos muestra una

vez más que la adquisición del lenguaje es progresivo.

Así mismo el evaluado comprende diversas palabras de su entorno, a pesar

de que aún no emita ninguna.

Page 6: Informe Psicologico - Copia

Curso: PSICOLINGÜÍSTICA (2015) María Quesada Murillo

Muchas de las palabras que Matías comprende son de contenido y escasas

las palabras funcionales. Ello nos lleva a concluir que su nivel de reacción

aumenta cuando escucha estas palabras a diferencia de las funcionales.

Las pocas producciones gestuales de Matías muestran que en cierto grado

comprende que la expresión de las emociones se da mediante las

expresiones gestuales.

IX. RECOMENDACIONES

Dirigido a los padres:

Emitir más palabras que aun Matías no comprende con ayuda de objetos

concretos, variedad de juguetes, revistas en los momentos de actividad

lúdica del bebe, a fin de incrementar el número de palabras que

comprender.

Fomentar una mayor interacción con los familiares mediante la presencia

en actividades familiares, visitas a casa de los parientes, organización de

pequeñas reuniones en la propia casa al fin de que Matías tenga un mejor

contacto con los miembros de toda su familia, así mismo para que tenga

más facilidad de comprender al momento de ser mencionados.

Emitir con más frecuencia gestos corporales y faciales al momento de emitir

alguna palabra, al cantar una canción o leer un cuento a fin de que Matías

comprenda de manera más precisa que las expresiones de emociones se

plasme en dichos gestos ya que los bebes comprenden a edades

tempranas dichas relaciones.

Canchanya Balbin, Sherily Edith14180005