informe proyecto eb

3
Ríos Gómez, Yann, Informe Individual. I. Resumen En este documento se describe la construcción y funcionamiento del circuito montado como proyecto final de la asignatura electrónica básica. II. palabras clave Circuito, Digital, Contraseña, Mecanismo. III. Introducción El Diseño y la construcción de circuitos electrónicos para resolver problemas de tipo práctico en la ingeniería, es parte clave de la aplicación de los conceptos aprendidos en el curso de electrónica tanto análoga como digital, pues la utilidad de los sistemas combinacionales y secuenciales en distintas áreas del conocimiento hacen que sea importante para el ingeniero entender su funcionamiento para poder aprovechar sus características más importantes. IV. Objetivos: Construir un circuito electrónico aplicando elementos discretos y uso de sistemas digitales combinacionales y secuenciales aprendidos en el curso de electrónica básica, el circuito tendrá las siguientes características: El circuito tendrá dos funciones principales: mostrar un mensaje de 12 caracteres en un display, y deberá activar algún tipo de mecanismo. Para acceder a las funciones del circuito el usuario deberá ingresar una contraseña de 4 bits. En caso de ingresarse una contraseña errónea se deberá poder realizar conteo del número de intentos y bloquearse después de un número determinado. Las características como contraseña, número de intentos, y sentido de conteo y lectura del mensaje deben ser alterables de forma fácil. V. Construcción del circuito: Básicamente la construcción del circuito se da en tres etapas: como primera etapa se definen las funciones principales y se procede a definir el tipo de sistemas que se van a implementar, para luego realizar su simulación con ayuda de un software adecuado, y por ultimo adquirir los materiales necesarios para ensamblar el circuito e implementarlo. Bosquejo inicial: Proyecto final: Mensaje y mecanismo con contraseña Ríos, Yann Quexada, Diego. [ynriosg, daquexadar]@unal.edu.co Universidad Nacional de Colombia 1

Upload: nicolas-rios-gomez

Post on 13-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

electronica

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Proyecto Eb

Ríos Gómez, Yann, Informe Individual.

I. Resumen En este documento se describe la construcción y funcionamiento del circuito montado como proyecto final de la asignatura electrónica básica.

II. palabras clave Circuito, Digital, Contraseña, Mecanismo.

III. Introducción El Diseño y la construcción de circuitos electrónicos para resolver problemas de tipo práctico en la ingeniería, es parte clave de la aplicación de los conceptos aprendidos en el curso de electrónica tanto análoga como digital, pues la utilidad de los sistemas combinacionales y secuenciales en distintas áreas del conocimiento hacen que sea importante para el ingeniero entender su funcionamiento para poder aprovechar sus características más importantes.

IV. Objetivos: Construir un circuito electrónico aplicando

elementos discretos y uso de sistemas digitales combinacionales y secuenciales aprendidos en el curso de electrónica básica, el circuito tendrá las siguientes características:

El circuito tendrá dos funciones principales: mostrar un mensaje de 12 caracteres en un display, y deberá activar algún tipo de mecanismo.

Para acceder a las funciones del circuito el usuario deberá ingresar una contraseña de 4 bits.

En caso de ingresarse una contraseña errónea se deberá poder realizar conteo del número de intentos y bloquearse después de un número determinado.

Las características como contraseña, número de intentos, y sentido de conteo y lectura del mensaje deben ser alterables de forma fácil.

V. Construcción del circuito:

Básicamente la construcción del circuito se da en tres etapas: como primera etapa se definen las funciones principales y se procede a definir el tipo de sistemas que se van a implementar, para luego realizar su simulación con ayuda de un software adecuado, y por ultimo adquirir los materiales necesarios para ensamblar el circuito e implementarlo.

Bosquejo inicial:

Se busca diseñar el circuito por etapas, para seguir el funcionamiento correcto de cada una a lo largo del proceso de implementación:

Etapa comparadora: esta etapa almacena la contraseña correcta y la compara a una contraseña ingresada por el usuario.

Etapa de conteo: se cuentan los intentos disponibles para el usuario en caso de ingresarse una contraseña incorrecta, mostrándose esta información en un display de 7 segmentos.

Etapa de bloqueo: Se encarga de detener el contador de intentos luego de cierto número determinado de intentos fallidos y bloquear el circuito.

Etapa de mensaje: se establece el orden del mensaje y su representación en un display de 7 segmentos.

Etapa de señal de reloj: Se construye un generador de pulsos para activar la secuencia de conteo.

Diseño y simulación de etapas:

Circuito comparador:- Con el registro 74194 se introduce una

secuencia de bits que quedaran almacenadas como la clave del mensaje y mecanismo, esta se puede alterar con un dip switch y se introduce como un digito de 4 bits. Cada salida va a una entrada de una

Proyecto final: Mensaje y mecanismo con contraseña

Ríos, Yann Quexada, Diego. [ynriosg, daquexadar]@unal.edu.coUniversidad Nacional de Colombia

1

Page 2: Informe Proyecto Eb

Ríos Gómez, Yann, Informe Individual.

compuerta xor, que realizara la función de comparar uno a uno los bits que el usuario ingrese mediante otro dip switch, los cuales irán a la otra entrada en cada compuerta XOR, si los bits coinciden, se genera un cero que será negado en la salida de cada compuerta XOR 7400, y activara una compuerta AND 7408, de cuyo estado lógico dependerá el contador y el sistema de bloqueo.

Fig. 1: Etapa comparador

Etapa de conteo:

Cuando la salida de la etapa comparadora es verdadera, es decir la clave es correcta, el pulso comparador de clave, se lleva a una compuerta AND, que activa un contador de década 74192, en este estado, no se realiza conteo pues la entrada de conteo ascendente y descendente se encuentran activadas al tiempo, cuando la clave es incorrecta, se activa una de las dos opciones, dependiendo de la selección del usuario, con lo cual el integrado hace el conteo empezando por el numero guardado en el contador, la salida del contador se lleva a un decodificador 7447 el cual se lleva a un display de 7 segmentos.

Fig. 2: Conteo de intentos

Etapa de Bloqueo:

La salida del contador se lleva a un decodificador 7442, el cual ira detectando el decimal correspondiente a la combinación binaria, y la salida de este se lleva a un multiplexor 74150, en el cual se fijara el canal que se quiere escoger, que corresponderá al límite inferior o superior hasta el cual se puede contar, cuando los dos números coincidan, la salida adopta el nivel lógico negativo, esta salida se lleva a una compuerta and que cambia el nivel del pulso manual a cero, con lo cual no se sigue realizando conteo.

Generador de pulsos:Se utiliza el integrado 555, el cual puede ser utilizado como circuito astable.

Etapa de Mensaje:

2

Page 3: Informe Proyecto Eb

Ríos Gómez, Yann, Informe Individual.

El generador de pulsos, y la entrada habilitada cuando la contraseña es correcta, pasan a un contador de década 74192, el cual es llevado a un decodificador, que empieza a activar la salida decimal correspondiente, cada cifra decimal se activa en un momento del conteo, con lo cual se buscara asociar

3