informe previo2 it144

8
INFORME PREVIO 2 Integrantes: Abanto Guerrero Ayrton Cancha Yauri Johan Pajares Aguirre Eduardo 1) Describa en forma breve, las características de cada circuito a utilizar; e indique las formas de ondas. Estos circuitos se encargan de convertir la corriente alterna en corriente continua FORMAS DE ONDA

Upload: ayrton-abanto-guerrero

Post on 12-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

2do laboratorio de circuitos analogicos

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Previo2 IT144

INFORME PREVIO 2Integrantes:

Abanto Guerrero Ayrton Cancha Yauri Johan Pajares Aguirre Eduardo

1) Describa en forma breve, las características de cada circuito a utilizar; e indique las formas de ondas.Estos circuitos se encargan de convertir la corriente alterna en corriente continua

FORMAS DE ONDA

Page 2: Informe Previo2 IT144

CIRCUITO TRIPLICADOR DE TENSIÓN

2) Defina las principales características, para dimensionar los diseños de rectificadores, explique:

3)Primeramente debemos saber con que tipo de diodos habra que trabajar para eso debemos calcular el VIP(valor de tension en inversa) de cada diodo, y respecto a eso conseguir los diodos adecuados.

Si vamos a trabajar con capacitor para usarlo como filtro debemos de conseguir uno que tenga una valor un poco alto como 2200uF para que el filtrado sea lo mas optimo posible.

También depende un poco el tipo de carga (resistencia) a utilizar en el diseño.

Y por ultimo definitivamente el transformador correcto para nuestro cicuito, y que soporte la potencia que consumira en dicho circuito.

4) Diseñe completamente un circuito rectificador onda completa y/o media onda, con un condensador de filtro.

Page 3: Informe Previo2 IT144

Para diseñar un rectificador de onda completa con filtro , lo que tenemos que hacer es agregar un capacitor en paralelo a la resistencia , con esta configuracion estaremos rectificando y filtrando por lo que la onda resultante seria ya casi una constante.

Para que se vea mejor lo simularemos en Proteus como esta a continuacion:

La funcion de azul es la señal alterna entrante, y la de amarillo es la señal de salida (rectificada).

Y fijemonos bien en la escala donde esta representada la onda de salida, vemos que ya es casi una constante, como habiamos dicho anteriormente.

Page 4: Informe Previo2 IT144

Lo mismo se puede hacer para un rectifiacdor de media onda , incluso es mas sencillo, pero no lo mostrare aquí, debido a que es uno de los circuitos que estan presentes en el informe y su silmulacion estara mas adelante.

4) Simulaciones de todos los circuitos.

a) Circuito rectificador de media onda

Page 5: Informe Previo2 IT144

b) Rectificador de media onda con filtro capacitivo (C=100uF)

Aquí podemos observar que la señal resultante tiene dos etapas, una en el flanco de subida de la señal entrante, en el que la salida parece seguir la misma forma que la entrante, pero cuando la entrada llega a su máximo en la salida se ve como actúa el condensador descargándose hasta llegar a otro valor y poder llegar a un máximo nuevamente, y así este ciclo se repite.

c) Rectificador de media onda con filtro capacitivo (C=2200uF)

Page 6: Informe Previo2 IT144

Vemos que para valores más grandes de capacitancia la señal resultante se va asemejando más a una señal diente de sierra.

d) Rectificador de onda completa con resistencia de 1K ohmio

Page 7: Informe Previo2 IT144

e) Rectificador de onda completa con resistencia de 220 ohmios