informe. pedido de bajar el la polémica por el tono de ... se avanza en la cons-trucción de un...

72
C MAN DOM -27- SET Año XLVIII Número: 15.305 Valor: $10 Interior: $10 Domingo 27 Setiembre 2015 En Comodoro ya hay profesionales que brindan servicios de fotografía para publicidades y filmaciones para empresas. CRITICO DURO A LOS DIRIGENTES DEL DASNEVISMO Buzzi reiteró su pedido de bajar el tono de agresión en la campaña política “Les pedí a mis adversarios políticos que paren con la campaña violenta y la res- puesta que recibimos es más violencia”, sostuvo el gobernador ayer en Gaiman. “Lo vemos en la cartelería que colocamos y en las redes sociales marcando una clara definición por parte del ChuSoTo”, agregó y afirmó que “este no es el mensaje que merecen los chubutenses, por eso plan- teamos una actitud de convivencia". Pág. 4 Página 29 DEPORTES Gimnasia ante Ferro Los dos vienen de perder en el debut en la Liga Nacional. El partido arranca 21:30. Página 37 DEPORTES Palazzo bajó al líder Derrotó 2-1 a Oeste, que no había perdido nunca en la B. USMA le ganó 1-0 a Saavedra. Página 32 DEPORTES Portugués sin invicto Cayó con Bigornia 29 a 19. Comodoro RC le ganó a Patoruzú y Calafate a San Jorge. Página 36 DEPORTES Por el liderazgo Ameghino va por una victoria en Sarmiento que le permita llegar arriba del torneo de A. Página 41 DEPORTES Dos meses sin jugar Lionel Messi sufrió rotura de ligamen- to interno y se perderá el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia con la Selección. POLICIALES | Página 14 Una Trafic de Coca Cola protagonizó un accidente que causó tres heridos El vehículo de la empresa de gaseosas circulaba por Kennedy y al intentar cruzar la avenida Rivadavia se encontró con un Agile en el que viajaban 4 personas. Tres familiares del conductor del automóvil sufrieron golpes. POLICIALES | Página 15 Ordenan mejorar las condiciones de alojamiento de presos en Sarmiento SANTA CRUZ Página 19 Labado lanzó su candidatura a la intendencia ADEMAS El "Globo" busca remontar vuelo afuera tras dos caídas seguidas Página 35 Con esta edición reclame hoy los suplementos Letra Roja y Viajes & Turismo En un partido clave para mantener la categoría, la CAI recibe a Belgrano Página 34 INFORME. LA PRIMERA NORMATIVA PARA REGULAR SU FUNCIONAMIENTO ESTARA VIGENTE EN NOVIEMBRE La polémica por el uso de los drones se instala en la región Su utilización genera incertidumbre en cuanto a la posible violación de la intimidad de las personas, la aplicación de controles y sobre los seguros contra terceros. Páginas 2-3 Nº 587 - domingo 27 de setiembre de 2015 Viajes&turismo Comenzaron a llegar los pingüinos Patagónico LetraRoja LetraRoja domingo 27 de setiembre de 2015 Año 3 - N° 23 Francisco Radocaj podría haber sido condenado por femicidio, En Brown y 25 de Mayo le pegó seis t yugoeslav LA ACRIBILLO EN PLENO CENTRO EL 4 DE DICIEMBRE DE 1942 El hombre que mató a la mujer que no quiso casarse con él

Upload: truongdang

Post on 29-Mar-2018

273 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

CMAN

CMAN

DOM

-27-

SET

Año XLVIIINúmero: 15.305

Valor: $10Interior: $10 Domingo 27

Setiembre 2015

■ En Comodoro ya hay profesionales que brindan servicios de fotografía para publicidades y filmaciones para empresas.

CRITICO DURO A LOS DIRIGENTES DEL DASNEVISMO

Buzzi reiteró su pedido de bajar el tono de agresión en la campaña política

“Les pedí a mis adversarios políticos que paren con la campaña violenta y la res-puesta que recibimos es más violencia”, sostuvo el gobernador ayer en Gaiman. “Lo vemos en la cartelería que colocamos y en las redes sociales marcando una clara definición por parte del ChuSoTo”, agregó y afirmó que “este no es el mensaje que merecen los chubutenses, por eso plan-teamos una actitud de convivencia". Pág. 4

Página 29 DEPORTESGimnasia ante FerroLos dos vienen de perder en el debut en la Liga Nacional. El partido arranca 21:30.

Página 37DEPORTESPalazzo bajó al líderDerrotó 2-1 a Oeste, que no había perdido nunca en la B. USMA le ganó 1-0 a Saavedra.

Página 32DEPORTESPortugués sin invictoCayó con Bigornia 29 a 19. Comodoro RC le ganó a Patoruzú y Calafate a San Jorge.

Página 36DEPORTESPor el liderazgoAmeghino va por una victoria en Sarmiento que le permita llegar arriba del torneo de A.

Página 41DEPORTES

Dos meses sin jugarLionel Messi sufrió rotura de ligamen-to interno y se perderá el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia con la Selección.

POLICIALES | Página 14

Una Trafic de Coca Cola protagonizó un accidente que causó tres heridosEl vehículo de la empresa de gaseosas circulaba por Kennedy y al intentar cruzar la avenida Rivadavia se encontró con un Agile en el que viajaban 4 personas. ■ Tres familiares del conductor del automóvil sufrieron golpes.

POLICIALES | Página 15

Ordenan mejorar las condiciones de alojamiento de presos en Sarmiento

SANTA CRUZ Página 19

Labado lanzó su candidatura a la intendencia

ADEMAS

El "Globo" busca remontar vueloafuera tras dos caídas seguidasPágina 35

Con esta ediciónreclame hoy lossuplementosLetra Roja yViajes & Turismo

En un partido clavepara mantener lacategoría, la CAIrecibe a BelgranoPágina 34

INFORME. LA PRIMERA NORMATIVA PARA REGULAR SU FUNCIONAMIENTO ESTARA VIGENTE EN NOVIEMBRE

La polémica por eluso de los drones seinstala en la regiónSu utilización genera incertidumbre en cuanto a la posible violación de la intimidad de las personas, la aplicación de controles y sobre los seguros contra terceros. Páginas 2-3

Nº 587 - domingo 27 de setiembre de 2015

Viajes&turismo

El lanzamiento oficial de la temporada de pin-güinos 2015 en Punta Tombo fue el 18 de setiem-bre. El Area Natural Protegida alberga la colonia continental de pingüinos de Magallanes más grande del mundo, y está a tan solo 377 kilóme-tros de Comodoro Rivadavia.

Comenzaron a llegar los pingüinos

PatagónicoLetraRojaLetraRoja

domingo 27 de setiembre de 2015Año 3 - N° 23

Francisco Radocaj podría haber sido condenado por femicidio, pero esa figura penal aún no existía en la década de 1940.

En Brown y 25 de Mayo le pegó seis tiros a Irma Díaz porque no quería casarse con él. La mujer se había enterado de que el

yugoeslavo se había casado en Europa antes de la Primera Guerra Mundial y que tenía tres hijos. “Fríamente, tranquilamen-

te, cínicamente como cuadra a seres de espíritu cavernario, el feroz asesino consumó su obra de ensañamiento sobre una

pobre víctima, indefensa y sin culpa”, describió al juez el fiscal Francisco Castellanos.

> Págs. 2-3Los números de los robos comisaría por comisaría

La historia de las víctimas del triple crimen de las 1311

PERSONAJE

Comisario y abogado

LA ACRIBILLO EN PLENO CENTRO EL 4 DE DICIEMBRE DE 1942

El hombre que mató a la mujer que no quiso casarse con él

86-7

4-5

2 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

Informe EspecialHumor

Redacción, Administración y Talleres Gráfi cos:Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas)[email protected]@[email protected]@elpatagonico.net

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Es una publicación de IGD S.A.

Equipo

PresidenteCarolina Núñez

Gerente de contenidosFederico Maya

Jefe de RedacciónAndrés Cursaro

Secretario de RedacciónHoracio Escobar

Editor de Redacción Víctor Latorre

CronistasDavid Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.

ColaboradoresCarlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.

Editor de DeportesRicardo Vargas.

Cronistas de DeportesLorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.

Nacionales / internacionalesPablo Soto.

Editor de FotografíaMauricio Macretti.

FotógrafosValerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni

CorrecciónOscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

ArmadoMauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.

Agencia RawsonResponsable: Patricia LorenzoBelgrano 819 Rawson Chubut(0280) [email protected]

Agencia Caleta OliviaSenador Almendra 354 Tel: 0297 [email protected]

EditorCarlos Acosta

CronistasMelina Vargas,Ángela Rasgido.

SuplementosLUNES

SUPLEMENTO - Nª 102- - COMODORO RIVADAVIA, JUEVES 30 DE JUNIO DE 2011

Nº 152 - lunes 31 de agosto de 2015

Energía Petróleo, gas y alternativas

ESTE AÑO FALLECIERON DOS TRABAJADORES EN YACIMIENTOS DE TECPETROL Y PAE, A LO

QUE SE SUMA EL RECIENTE INCIDENTE AMBIENTAL POR EL COLAPSO DE UN TANQUE DE YPF

La seguridad petrolera en el centro del debate

La explosión del jueves en el yacimiento El Tordillo de Tecpetrol, con un fallecido y cuatro heridos como saldo, se suma al accidente de

marzo cuando un obrero murió embestido por un camión en el yacimiento Cerro Dragón de Pan American Energy. A la preocupación

por la muerte de trabajadores en los campos petroleros de la cuenca del Golfo San Jorge se añade la de los incidentes ambientales

registrados durante los últimos años, desde el derrame de 300 metros cúbicos de hidrocarburos de un carguero al mar en Caleta

Córdova a fines de 2007, hasta los 1.500 metros cúbicos que fueron esparcidos desde la Planta Deshidratadora de YPF, en Kilómetro

9, cuando el 18 de agosto último se desplomó un tanque.

4 6 7 8Una salida laboral en Tierra del Fuego para petroleros de Chubut y Santa Cruz.

Diesel Premium en toda la red de estaciones de Oil Combustibles.

Neuquinos compartieron lecciones sobre shale en la Universidad de Texas.

Cuenca San Jorge: nuevos jugadores reemplazan a quie-nes perdieron concesiones.

mensual

Cruzada ilustrada Complete el esquema colocando en su lugar todas las palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribirel nombre artístico de la cantante que aparece en la fotografía.

Nº 211 - Sábado 26 de septiembre de 2015

Círculos viciosos El cuadradoComplete los círculosperiféricos, en sentidohorario o antihorario,colocando las letrasfaltantes y, con ellas,escriba en el círculocentral una nuevapalabra. ¿Una ayuda?Las cinco palabrasempiezan con L.

Coloque en las casillas vacías los números correspondientes para que las operaciones que aparecenen el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto en horizontal como en vertical.

DOS LETRAS:AC - AG - AR - CO - ELEM - ES - HA - IC - LUME - OC - OM - PA - PIPL - RA - RE - RI - TAUT. TRES LETRAS:AGA - ALI - ANA - CAOCIA - EJE - EON - ERAETA - MAE - NEA - OILRIO - RUT - TEO - TIOTRI - URO. CUATRO LETRAS:AMON - ANIS - ASTACANA - CLIO - COPOENES - ENOC - IRANMORO - OLLA - ORALORIN - ORNA - ORON. CINCO LETRAS:ADELE - AGATACALAO - CANALCASOS - CLASECORAL - MALTAMORAL - NATALORLAS - SALON. SEIS LETRAS:CASINO - CONDORPAGANO - REMORARIMERO - UGANDA. SIETE LETRAS:APUNADO - ISLEÑOSRECITAL. NUEVE LETRAS:AMERICANO.DIEZ LETRAS:ORIGINALES PREFECTURA.

AMON

+ - =4+ - -

- + =5- + +

+ - =2=4 =4 =5

T II

O B

LO I

A L

RO T A

L L

LAI R

PalabrasenjuegoNº 211 - sábado 26 de setiembre de 2015

Nº 542 - sábado 26 de setiembre de 2015

Autos&motos

El Toyota Etios Pla-tinum es una edición limitada de 1.000 unida-des sobre la base de la versión XLS para las siluetas hatchback como se-dan.

El Toyota Etios Platinum que fue presentado en el Salón del Au-tomóvil de Buenos Aires ya se comercializa en todas las concesio-narias de la marca. El Etios Platinum se incorpora a la gama actual del Etios que fuera lanzado en el mes de setiembre del 2013 en el merca-do argentino.El Etios Platinum es una edición li-mitada de 1.000 unidades que se presenta sobre la base de la versión XLS e incorpora nuevo equipamien-to de serie. Se ofrece en versiones Sedán (4 puertas) y Hatchback (5 puertas) y en colores blanco perla-do, gris plata y negro.

Se trata de una edición limitada de

Lanzamiento: exclusivo Toyota Etios Platinum

mil unidades que se posiciona como la versión tope de gama del mode-lo chico (Segmento B) de Toyota. El Etios se lanzó a la venta en se-tiembre de 2013, el Etios Cross se presentó en diciembre de 2013 y recibió una actualización de equi-pamiento en setiembre de 2014. El Etios Platinum se exhibió en el Salón de Buenos Aires, llega importado de Brasil y ya está a la venta en nues-tro mercado.No hay novedades en cuanto a me-cánica. Sigue con el conocido motor naftero 1.5 16v de 90 cv y 132 Nm. Caja manual de cinco velocidades, tracción delantera.

Viene con tapizados en cuero, sen-sor de estacionamiento trasero, cá-

mara de retroceso y el equipo mul-timedia con pantalla de 6,1 pulgadas con GPS/DVD/TVDigital/Bluetooth, que el resto de los Etios ofrece como opcional.Un Etios full-full, pero muy cerca del precio de un Corolla base-base (desde 245 mil pesos).Además de los accesorios mencio-nados, incluye detalles de perso-nalización como llantas específicas de 15 pulgadas y cromados en la parrilla, faros antiniebla y tapa del baúl. El resto del equipamiento es el mismo del Etios XLS 2015.

Los precios: Etios Platinum Hatchback, 207.300 pesos; Etios Pla-tinum Sedán, 216.100 pesos. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.

semanal

semanal

PatagónicoLetraRojaLetraRojadomingo 27 de setiembre de 2015Año 3 - N° 23

Francisco Radocaj podría haber sido condenado por femicidio, pero esa figura penal aún no existía en la década de 1940.

En Brown y 25 de Mayo le pegó seis tiros a Irma Díaz porque no quería casarse con él. La mujer se había enterado de que el

yugoeslavo se había casado en Europa antes de la Primera Guerra Mundial y que tenía tres hijos. “Fríamente, tranquilamen-

te, cínicamente como cuadra a seres de espíritu cavernario, el feroz asesino consumó su obra de ensañamiento sobre una

pobre víctima, indefensa y sin culpa”, describió al juez el fiscal Francisco Castellanos.

> Págs. 2-3Los números de los robos comisaría por comisaría

La historia de las víctimas del triple crimen de las 1311

PERSONAJE

Comisario y abogado

LA ACRIBILLO EN PLENO CENTRO EL 4 DE DICIEMBRE DE 1942

El hombre que mató a la mujer que no quiso casarse con él

86-74-5 LetraRojamensual

Nº 587 - domingo 27 de setiembre de 2015

Viajes&turismo

El lanzamiento oficial de la temporada de pin-güinos 2015 en Punta Tombo fue el 18 de setiem-bre. El Area Natural Protegida alberga la colonia continental de pingüinos de Magallanes más grande del mundo, y está a tan solo 377 kilóme-tros de Comodoro Rivadavia.

Comenzaron a llegar los pingüinos semanal

1

CMAN

jueves 24 de septiembre de 2015•

www.elpatagonico.com

Comodoro+Cultura+Cine+Comunicación+Cartelera+Chubut

N° 299 - jueves 24 de septiembre de 2015

Cine&espectáculos Suplemento semanal /

Desde la cartera de cultura se anuncio la prórroga del plazo para presentar los proyectos que serán parte del Festival de arte y diseño 2015 que la Municipalidad de Comodoro Rivadavia promueve a través de la cartera de Cultura y el Ente Comodoro Conocimiento. Los proyectos se recibirán hasta el 9 de octubre inclusive, en el Centro de información pública.

estreno mundial un día antes que en los estados unidos

estreno simultáneo nacional

JUEVES

semanal

VIERNES

SÁBADOS

DOMINGOS

La iniciativa que trabaja la concejal Viviana Navarro avanzaría sobre un re-gistro de personas que operen Vehículos Aéreos No Tripulados. También en normativas vinculadas a su utilización en diferentes espacios urbanos. La legislación municipal contará con el apoyo de la Administración Nacional de Aviación Civil, organismo que impulsó la primera resolución en el país para el uso de este tipo de aparatos. La regulación nacional es vista con buenos ojos por quienes los operan, pero genera incertidumbre, sobre todo en la aplicación del control y la contratación de seguros contra terceros.

BienNº 104 - viernes 25 de setiembre de 2015

Suplemento de sa lud

estar elPatagónico

Los riesgos del sobrepeso en el embarazo

Llegó la primavera y con ella

¿las alergias?

Cuándo el cirujano debe decir

que no

Ultraprocesados y la obesidad en América Latina

quincenal

En la última edición de la final nacional del Tec-notur II, el concurso fe-

deral de desarrollo tecnológico que contó con la participación de 350 delegaciones de todo el país, uno de los equipos re-gionales presentó un proyec-to de fabricación de “Drones de Pronta Asistencia” (DPA), que tiene como misión ayudar a personas que corran peligro de vida en zonas donde los me-dios de transporte convencio-nales se vean obstaculizados. En Ruanda, Africa, mientras tanto, se avanza en la cons-trucción de un “droneport”, un aeropuerto que servirá para que estos pequeños aviones no tripulados puedan aterrizar sin inconvenientes en sus mi-siones sanitarias y de provisión de suministros en lugares inac-cesibles.Este es parte del futuro de los Vehículos Aéreos No tripula-dos (VANT) los cuales llegaron para quedarse, obligando a ge-nerar nuevas políticas de regu-lación del espacio aéreo, anali-zar las legislaciones vinculadas a la privacidad y la intimidad, y

crear nuevas coberturas de se-guros aptas para cualquier tipo de siniestro en que puedan es-tar involucradas.En la Argentina, en noviembre entrará en vigencia la resolu-ción 527/2015, la primera nor-mativa de este tipo, median-te la cual la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) reglamenta los re-quisitos y límites que deberán cumplir aquellos profesionales y amateurs que utilicen estas naves. Con su aplicación llegará tam-bién la necesidad de controlar y legislar a nivel municipal para poder colaborar con el cumplimiento de los límites. Es que si bien la resolución es un avance en materia de espa-cio aéreo y control, constituye el primer paso para un camino que sólo algunos países han iniciado y que recién en 2018 la OACI (Organización de Avia-ción Civil Internacional) espe-ra reglamentar.Por lo pronto, según pudo confirmar El Patagónico, en Comodoro Rivadavia ya se trabaja en un anteproyecto de

ordenanza. La concejal Vivia-na Navarro, del Frente Para la Victoria (FPV) -quien hace unas semanas desmintió haber mencionado el proyecto en el recinto-, es quien avanza en la temática junto con la ANAC.“Hoy hay un vacío legal en la ciudad, por eso es necesario instrumentar una normativa. Ya pedimos una reunión con la gente de la ANAC para adherir a esa resolución, y estamos es-perando poder reunirnos para avanzar”, explicó la edil en diá-logo con El Patagónico. “Obviamente se tiene que te-ner un registro de las personas que manejan los drones, que haya un responsable de ese aparato. También hay que te-ner cuidado porque está muy lindo filmar el mar, pero hay mucha gente que no le gusta que la filmen, y ahí empiezan a conjugarse los derechos de las personas y la intimidad”, agre-gó, haciendo referencia a una práctica que crece, pero que también afecta la intimidad de las personas lo que está delimi-tado por el nuevo Código Civil y Comercial (ver recuadro).

BUSCARA UNA CONSONANCIA CON LA NORMATIVA NACIONAL YA QUE EN NOVIEMBRE ENTRARA EN VIGENCIA EN EL PAIS LA RESOLUCION 527 IMPULSADA POR LA ANAC

En Comodoro ya se trabaja en un proyecto de ordenanza para regular el uso de drones

■ Los equipos son operados desde tierra con un sistema de radiocontrol.

Arch

ivo

/ elP

atag

ónic

o

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 3www.elpatagonico.com

Los drones frente alderecho a la intimidad

El funcionamiento de drones, principalmente para la captura de imágenes y videos, ha despertado el debate sobre la posible viola-ción de la intimidad y la privacidad de las personas. Sobre este punto fue consultado, Nicolás Demitriou, presidente del Colegio de Abogados de Comodoro Rivadavia, quien explicó que el nuevo Código Civil y Comercial en su capítulo 3 protege los derechos y actos personalísimos de las personas, lo que podría ser utilizado en casos donde se viole la intimidad.“El artículo 53 dice justamente que para captar o reproducir la imagen o la voz de una persona, de cualquier modo que se haga, es necesario tener su consentimiento. Establece casos de excepción como cuando hay participación en actos públicos, que exista un interés científi co, cultural o educacional prioritario, y se tomen las precauciones sufi cientes para evitar un daño innecesario; o se trate del ejercicio regular del derecho de informar sobre acontecimientos de interés general”, grafi có el abogado.“Entonces si alguna persona violenta estos derechos, la persona que ha sido perjudicada tendrá derecho a accionar por los daños y perjuicios que el tercero le haya ocasionado e incluso podría ejercer su acción ante un juez para que condene a quien ha violentado esta normativa a que lo indemnice”, agregó.Lo cierto es que lo dicho en el artículo 53 ya era avalado por la jurisprudencia, pero con el nuevo Código se incluye como un ítem especifi co. De esta forma, establece en la letra de la normativa lo que los jueces ya tenían en cuenta a la hora de pronunciar un fallo. Esto podría ser utilizado en el caso de la utilización de drones cuando se viole el derecho a la intimidad y lo privado.

Arch

ivo

/ elP

atag

ónic

o

La ANAC presentará al Concejo un documento base para el anteproyectoAnte la próxima entrada en vigencia de la resolución 527/2015, que regulará el funcionamiento y las obli-gaciones que deberán cumplir quienes operen drones, en la delegación Comodoro Rivadavia de la Adminis-tración Nacional de Aviación Civil (ANAC) están diagramando una charla informativa abierta a la comunidad para explicar los alcances de esta normativa. También en forma paralela trabaja junto al Concejo Deliberan-te, tras un pedido de la concejal Viviana Navarro, para poder avanzar en la creación de un anteproyecto de ordenanza, que colabore con la aplicación y el control de la resolución. Así lo confi rmó la concejal y lo ratifi có el licenciado en Control Aéreo, Luis Vasallo, quien, en dialogo con El Patagónico, indicó que desde la ANAC se presentará un documento base que pueda llegar a ser utilizado en la elaboración del anteproyecto. “Estamos respondiendo a un requerimiento que hizo el Concejo Deliberante. Entonces en primera instancia simplemente vamos a explicar de qué se trata la resolución, pero si a ellos les interesa vamos a presentarles un anteproyecto de ordenanza. Es una copia de lo que han tomado en otros lugares”, explicó.En opinión del especialista la posibilidad de sancionar una legislación municipal de este tipo será funda-mental, ya que las reglamentaciones “aeronáuticas son muy técnicas” y “se necesita que el municipio regule en otros aspectos”. “Hay mucho para tener en cuenta, desde una habilitación comercial y sobre todo en la forma porque hoy hay algunos grises que hablan de idoneidad y competencia, y hoy la ANAC no va a expedir ninguna licencia, simplemente va a anotar en un registro a quienes operen y la Municipalidad lo podría ampliar. Entonces hay mucho para ver”, evaluó.

Arch

ivo

/ elP

atag

ónic

o

LOS LIMITES DE VOLARSegún se pudo confirmar en Chubut hay más de diez pro-fesionales que se dedican a la captura de imágenes con dro-nes para fotografía, publicidad o como servicio para empresas.Cinco de ellos se encuentran en Comodoro Rivadavia. Uno es Hugo Méndez, propietarios de Horus UAV imágenes aé-reas, una firma que desde hace 8 años se dedica a la prestación de servicios para empresas. Consultado por este diario sobre la nueva regulación, Méndez fue categórico, y pese a aceptar que es una nueva iniciativa, duda de su buena aplicación. “Hoy no hay nada, hay una reglamenta-ción que no está vigente y que las empresas ya la están pidien-do. Para hacer un trabajo ya te piden la reglamentación y re-cién si Dios quiere en diciembre estará vigente”, se quejó. “Entonces falta reglamentar-la, y la pregunta es ¿cómo me controlás vos a mi que soy una empresa, pero cómo controlas a una persona común que está volando?”, cuestionó. “Tam-bién hablan de un seguro de vuelo, pero en las empresas no saben nada, y esto pasa en todo el país”, agregó, para senten-ciar: “es necesario que haya una reglamentación y tiene que ser urgente”.¿Pero cuáles son los límites

que tendrán quienes operen este tipo de naves? Según dic-ta la resolución de la ANAC, en primer lugar todos aque-llos profesionales que quieran operar un vehículo de estas ca-racterísticas deberán solicitar autorización a esa entidad, con excepción de los vehículos pe-queños con fines deportivos y recreativos.De esa forma, también debe-rán cumplir las exigencias que impone la utilización del espa-cio aéreo. Entre ellas figura no volar en espacios aéreos con-trolados, corredores visuales, helicorredores, áreas sensibles al ruido, áreas de influencia de la senda de aproximación o de despegue de un aeródromo; zonas prohibidas, densamente pobladas o con aglomeración de personas. También en áreas restringidas o peligrosas que se hayan establecido como tales. Tampoco lo podrán hacer a una distancia menor a un kilómetro del límite lateral de un corredor destinado a operaciones rea-lizadas según reglas de vuelo visual y del límite lateral de un helicorredor, ni a menos de 500 metros del límite lateral de un helipuerto.Además estarán prohibidos los vuelos acrobáticos. Sin embar-go, todas estas reglas tienen ex-cepciones, ya que previamente el operador puede pedir autori-

zación especial a la ANAC.De esa forma, los propietarios de VANT’s sólo podrán operar a una altura máxima de 122 me-tros (400 pies) sobre el nivel del terreno, y a 43 metros cuando operen debajo de un espacio aé-reo controlado o dentro de un radio de 5 kilómetros del cen-tro geométrico de la pista de un aeródromo. Es obligatoria su operación en horario diurno y en condiciones meteorológicas visuales que garanticen su se-guridad.Mientras, quienes los utilicen con fines recreativos o deporti-vos, deberán ser mayores de 16 años, y en ese caso contar con la “supervisión directa de un mayor de edad responsable por sus actos y omisiones”, ya que la operación “será responsabili-dad de quienes la lleven a cabo o faciliten”, respondiendo in-cluso por los daños y perjuicios que puedan provocar a terceros durante sus operaciones.

UN REGISTRO Y UNA DUDAMás allá del uso, todos los pro-pietarios de drones deberán inscribirse en un registro es-pecial, que será organizado y administrado por el Registro Nacional de Aeronaves. En al-gunos casos también deberán superar una evaluación de ap-titud psicofisiológica certifica-da por un hospital público, la

cual será acreditada cada dos años. Mientras, los vehículos deberán llevar una placa de identificación inalterable fijada a su estructura, que indique su identificación, número de serie o de manufactura, y nombre y domicilio del propietario y del operador. Además quienes lo realicen en forma profesional estarán obli-gados a contratar un seguro de responsabilidad por los daños a terceros que pudiera ocasionar su operación, algo que preocu-pa a más de un operador por los costos que impone una póliza aeronáutica de este tipo. Esto ha llevado incluso a con-sultar con abogados, tal como confirmó Carlos Jurich, uno de los letrados consultados que en la última semana emitió un dic-tamen en Comodoro Rivadavia a pedido de un operador, para saber cuáles son los límites de la actividad y contar con un res-paldo legal.“La reglamentación es adecua-da, es bueno que empiece a fun-cionar, pero uno de los baches que tiene es que equipara los requisitos de seguro a los de las aeronaves convencionales. En este punto no existe un seguro específico y la nave asegurada

de menor peso es de una tonela-da por lo que es bastante costo-so, entonces parecería no tener una relación razonable entre la capacidad de daño y el costo del seguro”, señaló consultado por este diario. “Pero hay que aclarar que esta es una reglamentación pro-visional que está sujeta a mo-dificaciones y esto tiene una interrelación con la Superin-tendencia de la Nación que junto a las compañías asegura-doras van a tener que pensar la creación de pólizas especiales”, agregó el abogado. Confirmó que lo mismo sucede-rá con el espectro radioeléctrico, a partir del radiocontrol que uti-lizan estas naves para operarlas, por lo que la CNC (Comunica-ción Nacional de Comunicacio-nes), quizás también tenga que realizar modificaciones a su le-gislación a futuro. Lo real es que más allá de las in-terpretaciones y baches, la re-solución de la ANAC marca un primer paso hacia un camino que se profundizará en el tiem-po, con mayor presencia de es-tas naves tanto por hobby como por representar en muchos ca-sos una herramienta de trabajo audiovisual.

■ La utilización de los aparatos puede violar el derecho a la privacidad e intimidad, lo que busca ser regulado.

4 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

grama ‘Volver a Empezar’ del Banco del Chubut se implemen-tará nuevamente a partir de oc-tubre”.“Volver a Empezar” es el pro-grama implementado por el Gobierno provincial, a través del Banco del Chubut, que per-mite refinanciar las deudas de los empleados públicos provin-ciales y municipales, con la tasa más baja del mercado. En su pri-mera etapa, el Programa otorgó 7.500 préstamos aprobados, por un total de 700 millones de pe-sos.

CAMPAÑA POLITICA“Les pedí a mis adversarios po-líticos que paren con la campa-ña violenta y la respuesta que recibimos es más violencia. Lo vemos en la cartelería que co-locamos y en las redes sociales marcando una clara definición política por parte del ChuSoTo”, sostuvo el gobernador al hablar con el periodismo en Gaiman, en su condición de candidato a la reelección.Al plantear ese panorama de agresión por parte de la opo-sición en la campaña política, Buzzi se preguntó: “¿Volvió Das Neves, vuelve la violencia? Tie-ne un grupo de gente que hace de esto una teatralización”.“Este no es el mensaje que des-de la política merecen recibir los chubutenses, por eso desde este espacio planteamos una actitud pacificadora, de trabajo, de pro-puesta y convivencia”, afirmó el gobernador quien nuevamente invitó a “tener una campaña or-denada y tranquila sin meterle presión extra a la gente” porque “están generando un clima polí-tico irrespirable y los chubuten-ses no nos merecemos esto”.

Política

“Les pedí a mis adversarios políticos que paren con la campaña violenta y la respuesta que recibimos es más violencia”, sostuvo el gobernador en referencia al Chu-SoTo. Mientras al hablar sobre el programa de créditos “Volver a Empezar”, destinado a que los empleados pú-blicos puedan fi nanciar sus deudas, anunció que se ree-ditará desde el próximo mes. “Esto surge como respues-ta a los pedidos de la gente en las diferentes ediciones de Casa Abierta”, afi rmó.

DURANTE EL DESARROLLO DE CASA ABIERTA EN GAIMAN TAMBIEN ANUNCIO QUE SE IMPLEMENTARA NUEVAMENTE DESDE OCTUBRE EL PROGRAMA “VOLVER A EMPEZAR”

Buzzi volvió a pedir que baje el clima de agresión de la campaña política

En la Escuela Nº 100 de Gaiman ayer se desarro-lló una nueva edición del

Programa “Casa Abierta” en el cual los funcionarios provincia-les y el propio gobernador Mar-tín Buzzi atienden a los habitan-tes que se acercan para plantear sus inquietudes y reciben las respuestas concretas que se brindan desde la actual gestión de Gobierno.

Luego de entregar seis aportes de “Invertir Igualdad” para mi-croemprendimientos, tres “Cré-ditos de Honor” del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) más los aportes y equipamien-to del Instituto de Asistencia Social (IAS) para la Municipa-lidad local y clubes deportivos, el mandatario confirmó: “como respuesta a los pedidos de la gente en ‘Casa Abierta’, el Pro-

“Ninguno se merece vivir en un clima de violencia y eso define claramente el destino que per-siguen desde el ChuSoTo: una cultura política que no tiene ni presente, ni futuro y mucho menos tiene que ver con lo que quiere nuestra gente”, expresó.

CASA ABIERTAEn diálogo con el periodismo presente en la Escuela 100 de Gaiman, el gobernador valoró el Programa porque “en ‘Casa Abierta’ atendimos a la gente que se acercó de la localidad y de las zonas aledañas; también recibimos a productores del Va-lle Inferior”.“Este es un espacio de partici-pación y libertad, donde la gen-te se puede expresar con total claridad y se ha apropiado de esta herramienta de una manera formidable”, dijo agregando que “junto con esta iniciativa en-tregamos Créditos de Honor y aportes para instituciones, como así también financiamiento para sectores de la producción”.Además Buzzi anunció que “en los próximos cuatro años, ‘Casa Abierta’ va a ser un gran estructurador de las políticas del Gobierno porque organiza los requerimientos que tiene la gente”.El intendente Gabriel Restucha, presente en “Casa Abierta”, va-loró la inversión del Gobierno provincial y la importancia que Martín Buzzi le dio a su locali-dad. “Las mayores demandas se dan en materia habitacional y de tra-bajo, y desde el Gobierno Pro-vincial, a través del IPV o del Ministerio de la Familia siem-pre nos escuchan y dan respues-tas concretas”, afirmó.

■ El gobernador en el encuentro con los habitantes de Gaiman.

Pren

sa C

hubu

t

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 5www.elpatagonico.com

6 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

dó que “cuando finalizaron las elecciones primarias, en línea con lo marcado por el goberna-dor Martín Buzzi, comenzamos a trabajar todos juntos, con los otros candidatos justicialistas. Ya desde antes habíamos acor-dado que el que ganaba iba a conducir y los otros acompaña-ban y en eso estamos. Estamos todos juntos avanzando para trabajar y pensar en una cons-trucción política del Justicialis-mo en Rada Tilly”, expresó.Asimismo, Rodríguez se refirió a los cambios estratégicos que se proyectan desde el FpV para consolidar el crecimiento de la localidad y profundizar las po-líticas públicas que se proyectan de la mano de Buzzi en materia de seguridad, salud, desarrollo urbanístico. En ese contexto, expuso además su visión de una ciudad centrada en la preserva-ción y potenciación de sus re-cursos naturales, con activida-

des estrechamente vinculadas al entorno natural, los espacios deportivos, culturales y recrea-tivos.Rodríguez sostuvo que “en 32 años de democracia Rada Tilly no posee una Carta Orgánica, siendo la sexta ciudad de la pro-vincia en caudal electoral supe-rando a Sarmiento”. Remarcó que en un municipio de esta categoría y con esta proyección de crecimiento contar con una Carta Orgánica es sinónimo de claridad y transparencia de la gestión.“Esto significa no solo crecer, sino pensar en desarrollarse con visión estratégica, con pla-nificación al futuro, porque un municipio que crece en pobla-ción necesita crecer en lo insti-tucional”, enfatizó, y agregó que junto con la Carta Orgánica “es fundamental tener un Tribunal de Cuentas que funcione en la ciudad”, afirmó.

Con los aportes de “Invertir Igualdad” unas 500 familias desarrollan emprendimientosAsí fue confirmado en Gaiman, durante una nueva edición del progra-ma “Casa Abierta”, por la ministra de la Familia y Promoción Social, Rosa González, quien valoró las políticas públicas que se llevan adelan-te desde la actual gestión de Gobierno. “Los detractores de los progra-mas del Gobierno como, por ejemplo Invertir Igualdad o Casa Abierta, no piensan en la gente que se beneficia”, expresó la funcionaria.La ministra de la Familia y Promoción Social, Rosa González, estuvo presente en una nueva edición de “Casa Abierta” desarrollada en la es-cuela 100 de Gaiman donde ´confirmó: “ya se entregaron los fondos para 500 emprendimientos del programa Invertir Igualdad” en todo Chubut.“Aquí en Casa Abierta de Gaiman entregaremos cinco aportes de In-vertir igualdad entre los que se encuentran proyectos de chapa y pin-tura, carpintería y gastronomía”, afirmó la ministra. “La gente tiene muchas ganas de progresar y el Estado les está tendien-do la mano para que se puedan impulsar y llevar a cabo sus proyectos”, remarcó.Ante las críticas que se escuchan por parte de algunos dirigentes de la oposición, Rosa González indicó: “a la oposición, que propone elimi-nar el programa Invertir Igualdad, les digo que lo piensen porque tiene mucho consenso popular, ya que se trata de una política que va dirigida a las familias con un beneficio directo”. “Una gestión de gobierno no es solo ladrillo y concreto, sino que los emprendimientos deben hacerse reales y en eso estamos trabajando, por indicaciones de Martín Buzzi. Formamos equipos técnicos que acompañan a cada familia e identifican individualmente cada proyec-to”, subrayó.“Los detractores de los programas del Gobierno como, por ejemplo, Invertir Igualdad o Casa Abierta, no piensan en la gente que se benefi-cia con estas políticas públicas. No hablamos de montos sino de poten-cialidades, de saberes y ganas de progresar”, sentenció.

El sábado 3 de octubre, en las instalaciones del Centro de Jubilados y

Pensionados de Puerto Madryn, se concretará un encuentro par-ticipativo “El rol de la mujer en democracia, de Eva Perón a Cristina Kirchner”. Se desarro-llará de 17 a 20, con entrada libre y gratuita y estarán Perla Prigo-

El candidato a intendente de Rada Tilly por el Frente para la Victoria, Lucio Rodríguez, acompañado por quienes fueron los otros precandidatos de esa fuerza en las Primarias Abier-tas Simultáneas Obligatorias (PASO), Edgardo Alberti y Ma-ría Marta Rousseaux, avanzaron en la profundización de la es-trategia de desarrollo planteada para la localidad de cara al 25 de octubre, con el objetivo de mi-litar la boleta completa del FpV de cara a las elecciones genera-les del domingo 25 de octubre.“Está todo el peronismo de Rada Tilly unido para profundizar las políticas de este proyecto na-cional y popular en nuestra ciu-dad”, expresó Rodríguez.El candidato del FpV recor-

DE CARA A LAS ELECCIONES GENERALES DEL 25 DE OCTUBRE POR LA INTENDENCIA DE RADA TILLY

Lucio Rodríguez sumó la colaboración desus rivales de las PASO para la campaña

■ Nancy González al encabezar la reunión entre las organi-zadoras del encuentro.

SERA EL 3 DE OCTUBRE EN PUERTO MADRYN

Invitan a un ciclo de debate sobre el rol de la mujer en la políticaEl encuentro “El rol de la mujer en democracia, de Eva Perón a Cristina Kirchner” se realizará con entrada libre y gratuita y es organizado por las can-didatas por el Frente para la Victoria que residen en la ciudad portuaria.

Roberto Feletti, actual diputado nacional por el Frente para la Victoria y presidente de la Comi-sión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja, explayará so-bre Economía Social.El encuentro es organizado por las mujeres que tienen domicilio en Puerto Madryn y son candi-datas por el Frente para la Victo-ria: Nancy González, candidata a senadora; Alejandra Marcilla, a diputada provincial; Claudia Bard, Andrea Moyano, Lidia Hernández Moncada, Karina González, Mariela Owen, candi-datas a concejales; y Julieta Cal-vo, postulante a representante popular en el Consejo de la Ma-gistratura.

VIDAS DE LUCHASPerla Prigoshin nació un 22 de marzo en el Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. Su infan-cia transcurrió con “ciertas res-tricciones económicas debido a que fui hija de un obrero de “la Grafa” y de una aparadora de calzado”, sostuvo la titular de la CONSAVIG. Su formación po-lítica se consolidó por ser parte de una familia de militantes y di-rigentes del Partido Comunista, lo que derivó en que la familia Prigoshin tuviera que vivir en la clandestinidad durante largos períodos.En 1992 fundó y presidió el Cen-

tro de Prevención y Asistencia Familiar a través del cual abor-dó la complejidad de las proble-máticas familiares mediante la coordinación de profesionales de la psicología, el trabajo so-cial, la educación, la medicina y la psicología social. Roberto Feletti es un contador público y político argentino. Se desempe-ñó como secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo de la República Ar-gentina hasta su elección como diputado nacional por el distri-to de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las elecciones generales de 2011, por el Frente Para la Victoria. Fue designado vicepresidente del Banco Na-ción, función que ejerció du-rante las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, entre los años 2006 y 2009.Además, en 2006 fue designado como representante de la Ar-gentina en el Grupo de Trabajo sobre Integración Financiera (GTIF) de la Unión de Nacio-nes Suramericanas (UNASUR), grupo que tenía por objetivo ela-borar el documento fundacional del Consejo Suramericano de Economía y Finanzas de dicho organismo. Finalmente, el 12 de agosto de 2011, el GTIF elevó a los ministros y presidentes de los bancos centrales de los doce países que conforman UNASUR el documento mediante el que se oficializó la constitución del Consejo.En 2009, Feletti fue nombrado como secretario de Política Eco-nómica y Planificación del De-sarrollo, cargo que ocupó hasta ser electo diputado nacional en 2011.

shin, coordinadora de la Comi-sión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de la Violencia de Género (CONSAVIG) que diser-tará sobre violencia de género y

Pren

sa F

PV

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 7www.elpatagonico.com

8 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

442.349 puestos de trabajo. Mientras, la industria manu-facturera es la que más em-pleo genera en Argentina con 1,2 millones de salarios. Los trabajadores del petróleo y gas representan sólo 39.503, distribuidos en las diez pro-vincias productoras, y otros 10.580 corresponden al rubro de la refinación de petróleo.En lo que a cantidad de em-pleos disponibles, Chubut particularmente se encuentra por encima de la media nacio-nal. Si bien Capital Federal y Pro-vincia de Buenos Aires lide-ran la franja por una cuestión de diversidad productiva y de servicios con ofertas en el orden de un empleo cada 1,8 habitantes. En Chubut la dis-ponibilidad laboral es de 1 em-pleo cada 5,44 habitantes al contar con 102.138 puestos de trabajo en una provincia que concentra 556.319 personas. Como dato comparativo, la proporción para La Pampa es de 9,3; y de 10,34 para La Rio-ja.

LAS MEJORES PARITARIASEl informe estadístico marca además los mayores incremen-tos salariales de 2015, en refle-jo de las paritarias acordadas por cada gremio para esteaño. El Personal de Consorcios de Propietarios logró la mejor recomposición con un 40,9%, seguido de la Explotación de Minas y Canteras 37,0%, el rubro de Electricidad, Gas y Agua 34,4%, Intermediación Financiera 33,1%, Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 33,0%, Hoteles y Restaurantes 33,0%, y Servicios Sociales y de Salud 32,1%.

ASOCIADO A LA ACTIVIDAD PETROLERA, CHUBUT, SANTA CRUZ Y NEUQUEN PAGAN LOS SALARIOS MAS ALTOS ENTRE 156 RUBROS LABORALES

El INDEC ratifica que la Patagonia tiene los costos laborales más elevados del paísEl salario promedio en las provincias patagónicas -sin contabilizar a Río Negro- es de 27.000 pesos, sobre una media de entre $11.000 y $15.000 en las restantes provincias del país, a excepción de Capital Federal, donde el sueldo promedio ronda los $18.000. Así lo establece un informe publicado por el INDEC, que refleja la evolución de los puestos de trabajo y los promedios de remuneraciones y costos salariales del segundo trimestre del año.

Según el estudio estadís-tico, el salario promedio total es en Santa Cruz de

$30.425; de $27.636 en Neu-quén y de $26.092 en Chubut. El posicionamiento de la Pa-tagonia en el esquema de las remuneraciones a nivel nacio-nal llega asociado al trabajo en yacimientos, que centraliza la mejor remuneración del país en un sondeo que abarca 156 rubros laborales distintos. De hecho, el estudio refleja que el costo salarial más alto en la pirámide laboral es el del sector asociado al petró-leo y gas, con un promedio de $76.753 en el trimestre, mien-tras que cada trabajador del área de refinación petrolera implica un costo de $59.241. Muy por debajo de ese pro-medio, que como se dijo, com-putó todos los rubros de la actividad privada y pública, se encuentra entre otros el salario vinculado a los vehí-culos y automotores con cos-tos del orden de los $45.000 , o los vinculados al desarrollo de químicos con $42.308 para los productos medicinales o $40..077 los asociados a ferti-lizantes y agroquímicos. Entre los que menores costos representan para el merca-do laboral argentino pueden mencionarse los vinculados al cultivo, con promedios de entre $7.500 y $9.000, la en-señanza que incide con unos $9.992, o los servicios agríco-las ganaderos, en el orden de los $8.596.

PUESTOS DE EMPLEOMientras el rubro de la cons-trucción es el que mayor cre-cimiento reflejó en los últimos dos años, para representar en la actualidad una oferta de

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 9www.elpatagonico.com

La Dirección de Fauna y Flo-ra Silvestre dependiente del Ministerio de Desarrollo

Territorial y Sectores Productivos, participó de la segunda etapa del Proyecto “Rutas de migración y potenciales áreas de alimentación” de la Ballena Franca Austral que se realiza en Península Valdés.El proyecto tiene como objeti-vo obtener datos de localización de las ballenas. En esta segunda etapa se trata de ocho ejempla-res marcados para determinar rutas migratorias y las posibles

áreas de alimentación entre los meses de diciembre a junio, con la evaluación de la utilización del ambiente y la relación con las ac-tividades humanas.La actividad se ubica en el marco el Plan de Manejo para la Con-servación (CMP) de la Ballena Franca Austral acordado por la Comisión Ballenera Internacio-nal (CBI), con la participación articulada del Ministerio de De-sarrollo Territorial, de Ambiente y Control de Desarrollo Susten-table, y la Secretaría de Turismo

y Areas Protegidas; y la colabo-ración en seguridad del personal afectado a las maniobras de Pre-fectura Naval Argentina.Sobre esta etapa de colocación de los dispositivos, cuya autori-dad de control es la Dirección de Fauna y Flora, su titular Silvana Montanelli, resaltó: “ya hay seis ejemplares elegidos a los cuales se les ha colocado el dispositivo, con la proyección del equipo de poder insertar los transmisores y hacer el seguimiento sobre un total de ocho ballenas”.

Información general

Autoridades de Fauna Provincial participan del proyecto de investigación que se inició con la colocación de dispositivos satelitales a los ejempla-res en Península Valdés. Los dispositivos arrojan resultados inmediatos con un seguimiento de ocho adultos. El proyecto, que está en su segunda etapa, busca establecer las rutas de migración y las potenciales áreas de alimentación de los mamíferos marinos.

EL PROYECTO ARROJARA DATOS DE CONSERVACIONDEL MAMIFERO EN AGUAS INTERNACIONALES

Ya se sigue el itinerario de las ocho ballenas con dispositivos satelitales Guillermo Harris, representante

en Argentina de la Wildlife Con-servation Society (WCS) explicó que la especie “está bien protegi-da en las aguas de la provincia del Chubut y las aguas nacionales, pero cuando se alejan de la juris-dicción nacional entre diciembre y junio no sabemos qué sucede. Con toda la nueva información, brindada por este sistema, nos va permitir reportar datos de con-servación de la ballena tanto en aguas internacionales como en otras jurisdiccionales”.Alex Zerbini, diagramador de la telemetría satelital de la agencia nacional de océanos y atmósfe-ras de Estados Unidos, destacó que la necesidad de contar con tecnología a través de los disposi-tivos satelitales surge porque “se busca observar a que área de ali-mentación van, si se quedan allí o vemos si pasan por tres o cua-tro áreas diferentes o si perma-necen un determinado tiempo; otra cuestión que también per-mite este seguimiento es ver los cambios climáticos de los polos

cerca de la Antártida y resultará interesante ver si los registros de estos cambios climáticos afectan la productividad”.

RECORRIDO SATELITAL Los dispositivos satelitales uti-lizados en el Proyecto Rutas de Migración y potenciales áreas de alimentación de la Ballena Fran-ca Austral son elaborados en ace-ro quirúrgico en una sola pieza, esterilizados y aplicados de for-ma tal que quedan fijados dentro de la piel y tejido subcutáneo del animal sobresaliendo solamente la antena en la superficie de la piel, donde comienza a encap-sular el dispositivo como cuerpo extraño y lo elimina íntegramen-te, dejando apenas una pequeña cicatriz en la piel.Los dispositivos transmiten la posición del animal a un satélite que retransmite la información a estaciones de recepción y allí al laboratorio donde se procesan los datos. Algunos dispositivos registran además: profundidad y salinidad del agua.

■ El dispositivo satelital de seguimiento que se les colocó a las ballenas Franca Austral ya registra sus primeros datos.

10 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

La Municipalidad comodorense también está presente en la FITHoy se celebra el Día Mundial del Turismo y desde la Dirección de Turismo del municipio comodorense recordaron el mensaje de la Or-ganización Mundial del Turismo: “trabajemos todos juntos para apro-vechar al máximo el inmenso potencial que ofrece el turismo para im-pulsar el crecimiento económico inclusivo, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible y una vida digna para todos”.La idea principal de la evocación es fomentar el conocimiento, entre la comunidad internacional, de la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos. En tal sentido en el ámbito local recuerdan: “Comodoro Rivadavia busca consolidarse como des-tino de turismo de reuniones porque cuenta con infraestructura como el Predio Ferial entre otras y una oferta de servicios gastronómicos, ho-teleros variados muy bien calificados que lo posiciona en un lugar apto para ser sede de eventos como congresos, ferias, exposiciones”.En este sentido, recuerdan el éxito que alcanzó la segunda “Expo Tu-rismo”, feria realizada del 28 al 30 de agosto, en donde participaron más de 100 expositores de productos, operadores turísticos de buceo, rafting, pesca, clubes náuticos, agencias de viajes, organismos oficiales de turismo en el Predio Ferial. En el orden nacional el Ministerio de Turismo de la Nación concibe al Turismo como uno de los motores de la economía del país, con una mirada federal para el desarrollo sostenible y la inclusión social. En el contexto de celebración del Día Mundial del Turismo, la Direc-ción General de Turismo Municipal participa de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se realiza del 26 al 29 de setiembre en Buenos Aires. En tan importante encuentro presentará la oferta de servicios turísticos de la ciudad. De igual modo, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia saluda a todos los actores sociales involucrados y los invita a continuar trabajando asociadamente para alcanzar un turismo susten-table en la región.

gro, quien estuvo presente en la inauguración, manifestó: “te-nemos muchas expectativas: la FIT siempre nos abre las puertas para mostrar nuestros atractivos naturales, pero también para en-contrarnos con otras provincias, con el sector turístico”. “Nuestros prestadores han ve-nido a utilizar este stand que significa un esfuerzo para el gobierno de la provincia y una oportunidad para comercializar los productos de cara a la tem-porada que viene. Podemos ve-nir a mostrar los productos nue-vos, la gastronomía que tenemos en Chubut, la cultura con todas las acciones que se organizaron en el año del Sesquicentenario”, subrayó en alusión a los 150 años

de la llegada de los colonos gale-ses a Chubut. El funcionario destacó que la presencia en las ferias es un gran complemento para la promoción de las localidades chubutenses. Agregó que esta experiencia se suma a la gira que se realizó por Salta, Córdoba, Rosario, Río Ne-gro, Neuquén, que derivó en los excelentes índices de visitas que viene teniendo la provincia en esta temporada. Respecto del trabajo que viene realizando junto al equipo na-cional de turismo del candidato presidencial Daniel Scioli, Zon-za Nigro como máximo referen-te provincial en el sector turísti-co, indicó: “junto al ministro de Turismo bonaerense, Ignacio

Crotto, venimos trabajando en proyectos importantes; incluso con varias provincias patagóni-cas venimos trabajando en una plataforma turística con Daniel Scioli como futuro Presidente”.Y agregó: “con el gobernador, Martín Buzzi, hemos jerarqui-zado al turismo con rango de Secretaría, ha puesto en valor atractivos turísticos de los que no se hablaba como Piedra Para-da, Cabo Dos Bahías y Camaro-nes, con las Reservas de Biósfera con sello de la Unesco, con una nueva Area Protegida en Los Altares; es un gran equipo que hemos conformado y que nos permitirá consolidarnos como una provincia protagonista en el escenario nacional”.

EL ENCUENTRO SE DESARROLLA EN EL PREDIO DE LA SOCIEDAD RURAL DE BUENOS AIRES

Chubut expone en una muestra internacional su perfil turístico La provincia tiene un stand que integra a municipios, en-tes de promoción y prestadores turísticos. El secretario de Turismo y Areas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, destacó el trabajo que viene realizando Chubut para consolidarse entre los principales escenarios nacio-nales de producción turística.

■ Chubut dice presente en la Feria Internacional de Turismo con un imponente stand que alberga más de veinte expositores.

Ayer por la tarde comenzó la vigésima edición de la Feria Internacional de

Turismo (FIT) que se desarro-llará hasta el martes en el predio de la Rural del barrio de Paler-mo en Capital Federal, donde

más de 20 expositores partici-pan en el stand de Chubut, entre municipios, entes de promoción y prestadores turísticos.En este contexto, el secretario de Turismo y Areas Protegidas de Chubut, Carlos Zonza Ni-

Pren

sa C

hubu

t

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 11www.elpatagonico.com

En el marco del 25 ani-versario del programa Pro Huerta, la delega-

ción Comodoro Rivadavia del Instituto Nacional de Tecno-logía Agropecuaria (INTA), lanzó el viernes al mediodía la temporada primavera-verano para incentivar a la creación de huertas orgánicas y la autopro-ducción de hortalizas. Las ac-tividades tuvieron una masiva participación en la sede de la Sociedad Rural.La soleada jornada permitió que la coordinadora de Pro Huerta en la provincia, Andrea Garrido, ofreciera una charla sobre elaboración de compost para generar abono con dese-chos orgánicos domiciliarios. Luego, la ingeniera agrónoma Jimena Villafañe habló sobre la multiplicación de plantas aro-máticas donde mostró cómo se

EL PROGRAMA ADEMAS FESTEJO 25 AÑOS DE ASISTENCIA ININTERRUMPIDA EN EL PAIS

Pro-Huerta lanzó su propuesta estivalcon una gran participación de familiasGrandes y chicos pudie-ron disfrutar el viernes en el predio de la Sociedad Rural de charlas, talleres y conocimientos sobre la huerta orgánica domicilia-ria, alimentación saludable y gastronomía en vivo. Hubo sorteos e intercam-bio de plantas y semillas. “La idea es construir entre todos una mejor salud”, re-sumió la ingeniera Jimena Villafañe.

realizan esquejes y plantines de esas especies arbustivas. También tres licenciadas en nutrición del área externa del Hospital Regional, que se des-empeñan en distintos centros de salud de la zona norte y sur, concientizaron sobre la ali-mentación saludable. Al respecto, Villafañe explicó a El Patagónico: “los traba-jadores comunitarios en te-rreno hacen una labor muy importante de promotores de multiplicar la experiencia de la huerta con las familias con

que trabajan y desde algunos centros de salud se hacen re-parto de semillas para hacer la huerta”.Mientras, Garrido destacó: “por ser la primera vez que se hace el lanzamiento es mucha gente la que se convocó y que se fue contenta con los sorteos y demás. La finalidad fue mos-trar el trabajo que tienen los técnicos dentro de la zona de la agencia Comodoro, y la verdad

que hicieron un gran esfuerzo esta convocatoria”.

LOS PRINCIPALES MULTIPLICADORESEstudiantes de distintos cole-gios aprendieron a hacer plan-tines con envases reciclados que luego entregaron a los ga-nadores de los sorteos. “Se han podido hacer activida-des junto con los chicos para que aprendan, tengan contac-

to con la tierra, con un plantín y cuestiones más naturales”, describió el jefe de agencia lo-cal de INTA, Alfonso Beloqui.El ingeniero sostuvo: “los ni-ños son los principales multi-plicadores dentro de una casa de temas que aprenden en el colegio o afuera. Las escuelas participaron de muchos de los talleres fortaleciendo todo este aprendizaje. Hoy por hoy la cuestión orgánica, natural o la comida saludable es un nuevo cambio de mentalidad que ya viene desde hace varios años para que la gente tenga su ali-mento o dieta”. En ese sentido, el instructor cocinero Cesar Chacón desa-rrolló gastronomía en vivo y al aire libre con verduras co-sechadas de la huerta para de-leitar a los presentes con sus recetas. Villafañe señaló que la inten-ción de la actividad fue “llegar a la mayor cantidad de familias que se dediquen a esto y pue-dan continuar. La gastronomía es la última parte de lo que no-sotros cosechamos, la elabora-ción de los alimentos”. Asimismo, “nuestra intención es que la población también se entere de lo que debemos ha-cer para estar mejor alimenta-dos, tener una alimentación sa-ludable y sobre todo para que aquellos índices que indican que no estamos bien alimenta-dos como creemos, mejoren”.

■ Con charlas, talleres y gastronomía en vivo se lanzó ayer la temporada primavera-verano del programa Pro Huerta 2015.

12 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 13www.elpatagonico.com

vendedor el jueves éste le co-mentó que había ganado un premio, que no se preocupara porque no obtuvo el telebo-nus. Gómez contó que si bien el dinero no es mucho, les ayudará con la “chatita” que se compraron y prometieron seguir jugando.Nancy Harris comentó que en esta ocasión se volvieron a entregar dos premios im-portantes y bromeó respecto de los ganadores. “Son medio apóstoles estos ganadores”, sostuvo en referencia a Juan y Pedro que se llevaron los 200 mil pesos de su agencia. Respecto del Telebingo Ex-traordinario de octubre, pre-cisó que ha despertado gran interés en los clientes y que la semana próxima ya estarán en condiciones de poner a la venta los cartones.La gerente zonal Cristina Mansilla también se mostró satisfecha por esta entrega de premios y contó que hay mucha gente pendiente del sorteo extraordinario y si bien aún no está definido a qué lugares se llegará con ac-ción social, estimó que será a instituciones de Comodoro Rivadavia y de otras localida-des de la zona sur.

UNA PAREJA OBTUVO 50 MIL PESOS Y OTRO APOSTADOR SE LLEVO 150 MIL

El Telebingo entregó $200 mil en premiosLa delegación Comodoro Rivadavia del Instituto de Asistencia Social, a tra-vés de su gerencia zonal, entregó dos importantes premios en efectivo co-rrespondientes a distintas jugadas del Telebingo Chubutense. Pedro Gó-mez y su esposa ganaron 50 mil pesos mientras que Juan Villarroel Muñoz que se hizo acreedor de 150 mil pesos, aunque no estuvo presente en la entrega.

■ En la Agencia 6013 se entregaron dos premios importantes de recientes sorteos del Telebingo.El acto de entrega desa-

rrollado el viernes fue presidido por la ge-

rente zonal del IAS, Cristina Mansilla y por los propieta-rios de la agencia de quiniela 6013, Nancy y Julio Harris. Pedro Gómez y su esposa contaron que el dinero que ganaron les permitirá cance-lar la prenda de una pequeña

camioneta que compraron. Indicaron que llevan once años jugando el mismo nú-mero y recién ahora logró ga-nar un premio. En otras dos ocasiones ganaron el telebo-

nus y cartones gratis, pero nunca había ganado efectivo de este modo. Gómez sostuvo estar muy feliz porque tras su perseve-rancia por once años, esta vez

por fin salió el cartón 28.425 que venía siguiendo, y contó que seguirá apostando. En cuanto a cómo conoció que había ganado, precisó que cuando consultó con su

Norb

erto

Alb

orno

z / P

atag

ónic

o

14 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

Policiales

Javier Cancino conducía un Chevrolet Agile por Rivadavia, con dirección a la cancha de Laprida donde sus hijos iban a jugar un partido de fútbol. Chocó con una Renault Trafi c, al servicio de la empresa Coca Cola. La hermana, el cuñado y un sobrino del conductor del automóvil sufrieron diversos golpes.

acompañantes -su hermana, su sobrino y su cuñado- termina-ron lesionados, mientras que los ocho jóvenes que iban en la Renault salieron ilesos.“Se cruzó, venían como cinco personas, ni miró y cruzó como venía, si estaba el colectivo pa-rado de mi lado. Se golpeó mi hermana el cuello y cabeza, mi cuñado se golpeó la frente y mi sobrino se golpeó la rodilla. El vehículo quedó destruido”, na-rró Cancino sobre el accidente al ser consultado por El Pata-gónico.“Fue un impacto fuerte porque la camioneta venía cargada con cajones. Los chicos esta-ban yendo a jugar el partido de Newbery, pero acá quedó todo no más por los inconscientes éstos”, agregó el conductor luego de que los heridos fueron traslados al Hospital Regional por precaución.En el lugar se hizo presente personal policial de la Sec-cional Cuarta. Mientras, una ambulancia del sistema sani-tario trasladó a los heridos y personal municipal del Depar-tamento de Tránsito desvió el paso de vehículos mientras se realizaban las actuaciones de rigor.

SUCEDIO AYER A LAS 11:30 Y LOS LESIONADOS FUERON TRASLADADOS AL HOSPITAL REGIONAL POR PRECAUCION

Un choque en Rivadavia y Kennedy dejó tres heridos

Lo que iba a ser una jorna-da deportiva para unos y una mañana más de tra-

bajo para otros terminó trun-cada a partir de un accidente de tránsito que se produjo en la transitada esquina de las avenidas Rivadavia y Kennedy.

Eran alrededor de las 11:30 cuando Javier Cancino tran-sitaba por Rivadavia en di-rección al centro junto a su hermana, su cuñado, y sus so-brinos. Se desplazaba en un Chevrolet Agile -dominio LLQ 526- con dirección a barrio La-

prida donde sus hijos iban a ju-gar un partido de fútbol de di-visiones inferiores para el club Jorge Newbery. A esa hora, empleados de la firma Coca Cola transitaban también por el lugar en una Renault Trafic -dominio DVO

549- realizando una campaña de ese producto por diferentes barrios.La Trafic circulaba por la ave-nida Kennedy y cuando in-tentó cruzar hacia Rivadavia se produjo el choque con el automóvil de Cancino, cuyos

■ El Chevro-let Agile y la Renault

Trafic involu-crados en el

accidente.

Mar

tín P

érez

/ Pa

tagó

nico

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 15www.elpatagonico.com

Lo detienen por tres órdenes de captura en su contraAyer a la mañana en Manuela Pedraza y Mariano Rodríguez, juris-dicción de la Seccional Quinta de Policía fue detenido Daniel Alber-to Pérez (33), quien tenía tres pedidos de captura, ordenados por los jueces Mariano Nicosia, Alejandro Soñis y Raquel Tassello.Según se informó, Pérez fue detenido alrededor de las 11, en el mar-co de un control de identificación de personas. A esa hora personal de la comisaría iba caminando por el sector cuando visualizó a dos jóvenes, a quienes identificaron. De esa forma, al realizar la consulta con la dependencia se detectó el pedido de captura contra Pérez y se lo detuvo. Quedó alojado en la Seccional Quinta a la espera del control de detención.

En la comisaría de Sar-miento, ubicada fren-te al municipio y en

diagonal a la Oficina Judi-cial y a la iglesia principal de esa ciudad, hay por lo menos seis detenidos por diferentes causas. Uno de ellos es Clau-dio Lamonega, el imputado por el triple homicidio que tuvo como víctimas a Mari-sa Santos y sus hijos Victoria Ramis y Lucas Ramis, quien será juzgado en un juicio oral y público en los próximos meses. Las condiciones de los re-clusos son incómodas, por lo menos así lo refleja un fallo del juez Alejandro Rosales quien hace una semana dio lugar a un hábeas corpus donde se solicitó mejorar las condiciones edilicias de las celdas en las que viven los detenidos. De esa forma otorgó un plazo de 90 días para refaccionar los espacios y también para

LA SECRETARIA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA TENDRA 90 DIAS PARA EFECTUAR LAS REPARACIONES Y REMODELACIONES ORDENADAS

En Sarmiento ordenan mejorarlas condiciones de detención La Defensa Pública pre-sentó un hábeas corpus donde solicitó mejorar las condiciones edilicias para los reclusos alojados en la comisaría de la loca-lidad, principalmente el acceso a la luz natural y el sistema eléctrico, pero también por la higiene y el espacio para prácticas deportivas y de esparci-miento al aire libre. El juez Alejandro Rosales se ma-nifestó a favor del pedido y otorgó un plazo de tres meses para realizar las mejoras.

■ El juez Alejandro Rosales dio lugar al hábeas corpus presen-tado por la Defensa Pública en beneficio de los detenidos de Sarmiento.

asegurar a los internos “el li-bre acceso y uso de las insta-laciones sanitarias; y el man-tenimiento y limpieza diaria del baño”, confirmó ayer Ro-sales a El Patagónico.El pedido de hábeas corpus fue presentado por el abo-gado adjunto de la defensa pública, Gustavo Oyarzún, y el defensor jefe Tomás Malerba, en beneficio de Ju-lián Marín, Denis Gallardo, Daniel Muñoz, Maximiliano Care, Gabriel Díaz y Claudio Lamonega, entre otros dete-nidos. Dentro de sus exigencias pide que se reparen las insta-laciones eléctricas en calabo-zos y sanitarios, se mejoren la ventilación de las celdas, y “se cambie la ubicación de las chapas que cubren las ventanas y que obstruyen el ingreso de aire y luz”.

También hace hincapié en los espacios y actividades de esparcimiento. Y pide que los detenidos puedan volver a participar de los talleres acordados con la Municipali-dad, y se les garantice el uso del comedor y del sector de visitas para que cenen y al-muercen juntos o en tandas separadas, utilizando cubier-tos plásticos.

PIDEN VOLVER A LAS CONDICIONES DE ANTESSegún se supo, el malestar de los presos se habría ge-nerado en los últimos meses, tras la llegada del comisario Jesús González en reempla-zo de Germán Lagos, quien impuso nuevas condiciones de seguridad. De esta forma, se cerraron las celdas que permanecían abiertas y que les permitía a los detenidos

compartir actividades, y se pusieron condiciones a las comunicaciones telefónicas y escritas con sus defensores y familiares.A esto se sumó la suspen-sión de los talleres de guita-rra e inglés que se dictaban a partir de un convenio con el municipio, “lo que les daba una actitud distinta a los in-ternos”, señaló el comisario Lagos. Lagos fue llamado a decla-rar a través del sistema de videoconferencias, tal como luego lo hizo la directora de Políticas Penitenciarias y Reinserción Social, Iva-lú Francia; y la directora de Cultura, Nathalia Rúa, en su caso declarando en la misma Oficina Judicial.De esta forma, ahora la Se-cretaría de Seguridad y Jus-ticia tendrá 90 días para realizar las reparaciones y remodelaciones, y adaptar las condiciones de vida de los detenidos de acuerdo al fa-llo, volviendo al método que se utilizaba hasta hace unos meses.

Arch

ivo

/ Pat

agón

ico

16 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 17www.elpatagonico.com

Santa Cruz

La ministro de Desarrollo Social de la Nación y candidata a la Gobernación, Alicia Kirchner, presidió el viernes un multitudinario acto pú-blico en el gimnasio municipal “Lucho Fernán-dez” de Río Gallegos, donde hizo entrega de certifi cados de fortalecimiento institucional a entidades educativas y deportivas.

ENTREGO CERTIFICADOS Y ELEMENTOS A INSTITUCIONES DEPORTIVAS Y EDUCATIVAS

Alicia Kirchner: “voy a seguir trabajando con ganas y alegría”

Caleta Olivia (agencia)

Además, a través del Cen-tro Articulador de Políti-cas Sanitarias, se otorga-

ron ludotecas, aulas virtuales y juegos de exteriores para ocho jardines de infantes de la capital provincial.La titular de la cartera social es-tuvo acompañada en la mesa de cabecera por el candidato a dipu-tado nacional en primer término por el Frente para la Victoria, Máximo Kirchner; el senador na-cional Pablo González (su com-pañero de fórmula gubernamen-tal); el intendente Pablo Grasso y los diputados nacionales Mario Metaza y Mauricio Gómez Bull, entre otros funcionarios.

VALORES SOCIALESAl hacer uso de la palabra expre-só que “ésta es una jornada fan-tástica donde reina la alegría y a

veces sin darnos cuenta la vamos perdiendo porque no buscamos en nosotros mismos, en el valor social que tiene cada uno de no-sotros”.En otro pasaje de su informal discurso, afirmó que “siempre es necesario un Estado presente, porque si no existe esa presencia, toda la energía creadora queda en la nada”, recordando además que “este gimnasio es un símbo-lo, ya que fue el primero que hizo Néstor Kirchner cuando estaba al frente del municipio”.El hecho de estar en ese ámbito motivó que destacara que “el de-porte y la recreación ocupan un lugar fundamental para el proyec-to de provincia que queremos” y manifestó su voluntad de que “cada vez haya más gimnasios abiertos para nuestra juventud”.Finalmente consideró que “si bien hemos hecho mucho a nivel nacional, siento que en mi pro-

vincia falta todavía y lo vamos a hacer porque cuando uno tiene la

posibilidad de conducir debe dar respuestas a la sociedad. Por eso

voy a seguir trabajando con vehe-mencia, ganas, fuerza y alegría”.

■ La ministro de Desarrollo Social de la Nación y candidata a la gobernación, Alicia Kirchner, presidio un acto institucional en el gimnasio “Lucho Fernández” de Río Gallegos.

Agen

cia

Cale

ta O

livia

/ Pa

tagó

nico

18 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

La propia senadora nacio-nal María Ester Labado se sorprendió por la presen-cia de más de 700 perso-nas que acompañaron su lanzamiento de campaña a la Intendencia de Caleta Olivia. El multitudinario acto tuvo lugar el viernes y coincidió con la celebra-ción de su cumpleaños.

Caleta Olivia (agencia)

Enrique Zuleta Puceiro, quien también es profe-sor titular de la Facultad

de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) donde dicta las cátedras Teoría del Derecho y Sociología, brindó una conferencia sobre el tema “Hacia un horizonte de susten-tabilidad”.Lo hizo ante un significativo marco de público que se con-centró en el auditórium del edificio de la Universidad Na-cional de la Patagonia Austral.El foro incluyó varias mesas temáticas referidas a Calidad de Vida, Panificación Terri-torial y Urbanismo, y Forma-ción de Nuevas Generaciones de Ciudadanos, todas ellas bajo el lema “Pensando el fu-turo de Caleta Olivia”.Ello motivó que también fue-ran invitados especialistas en las diferentes áreas que arribaron mayoritariamente desde Buenos Aires. Entre ellos se encontraban el arqui-tecto Enrique Zuleta Ferrari (hijo del consultor), Jonatan

HUBO DEBATES SOBRE PLANIFICACION ESTRATEGICA, URBANISMO Y CALIDAD DE VIDA

Zuleta Puceiro disertó en el foro organizado por Pensar Santa CruzEl referente de una conocida consultora de opinión púbica, servicios y mercados, Enrique Zuleta Puceiro, disertó ayer en esta ciudad, en el marco de foro taller organizado por espacio político Pensar Santa Cruz que lidera el vicegobernador Fernando Cotillo, ahora postulado a la Intendencia local.

Agen

cia

Cale

ta O

livia

/ el

Pata

góni

co

Konfino (director nacional de Prevención de Enfermeda-des) y Sebastián Laspiur (di-rector nacional de Promoción de la Salud).En la apertura, el vicegober-nador Cotillo agradeció la presencia de los prestigiosos disertantes, recordando que a Zuleta Puceiro lo conocía desde que fuera su profesor en la Facultad de Derecho de la UBA y luego continuara vinculado al mismo debido a que cuando fue intendente, le solicitó realizar un estudio de desarrollo estratégico para Caleta Olivia.En definitiva, sostuvo el vice-gobernador, este tipo de foros de participación tienen como objetivo debatir y reflexionar sobre lineamientos estraté-gicos que contribuyan a en-contrar soluciones a la gran problemática que afronta la ciudad.

■ Enrique Zuleta Puceiro disertó ayer en Caleta Olivia invitado por el espacio político Pensar Santa Cruz.

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 19www.elpatagonico.com

Caleta Olivia (agencia)

El salón del Centro de Residentes Chilenos resultó reducido para

contener a la multitud de mi-litantes de diferentes unidades básicas y agrupaciones ligadas al kirchnerismo que, con pan-cartas, redoblantes y cánticos, crearon un efusivo clima elec-toral, pero además asistieron numerosos vecinos que no es-tán nucleados en fuerza políti-ca alguna.Hasta el momento ese fue el acto político de mayor con-currencia que se realizó en Caleta Olivia con miras a los comicios generales del 25 de octubre.Ello se debe en parte a un cier-to carisma de la legisladora na-cional María Ester Labado, al reconocérsele su fuerza de vo-

LA REFERENTE DEL FRENTE PARA LA VICTORIA PIDIO PROTAGONISMO DE TODA LA COMUNIDAD

María Ester Labado lanzó sucandidatura ante una multitudLa propia senadora nacio-nal María Ester Labado se sorprendió por la presen-cia de más de 700 perso-nas que acompañaron su lanzamiento de campaña a la Intendencia de Caleta Olivia. El multitudinario acto tuvo lugar el viernes y coincidió con la celebra-ción de su cumpleaños.

luntad para reponerse de dolo-rosas situaciones familiares y al hecho de haber sido la única representante santacruceña en el Congreso Nacional que hace casi cuatro años instaló una oficina legislativa en su ciudad de origen para atender y res-ponder a cuestiones sociales de su propia comunidad. El entorno del encuentro par-tidario se complementó con la presencia de candidatos que encabezan listas de concejales de varios sublemas que apun-talan su figura, entre ellos Juan

Domingo Cabrera, Jorge Re-yes, Nolberto Pintos y Magda-lena García, además de la única postulante a diputada por pue-blo, Susana Cárdenas. Adhiriendo a este lanzamien-to, también llegaron desde Río Gallegos el diputado provincial Alejandro Victoria y, de Las Heras, la candidata suplente a diputada nacional por el FpV, Roxana Totino, e, incluso, an-tes de los discursos, se leyeron adhesiones enviadas por Alicia Kirchner, Pablo González y Máximo Kirchner.

SIN AGRAVIOSEl discurso de Labado no tuvo connotaciones de agravios ha-cia sectores políticos oposito-res sino que trasuntó por agra-decimientos a la militancia y

a referentes partidarios que hicieron historia y principal-mente procuró transmitir un mensaje de esperanza a toda la comunidad.La legisladora se caracteriza por su acción directa sobre problemáticas de la sociedad, por lo que demandó que la misma sea protagonista de los cambios. De allí que vale rescatar al-gunos de sus dichos, como cuando dijo que “pretende-mos generar espacios de par-ticipación para que el pueblo gobierne con nosotros” y bajo esa convicción “asumimos un fuerte compromiso de trabar por esta Caleta Olivia que tanto nos necesita”.“Tenemos sobradas experien-cias y trayectoria para ponerla en práctica; de ustedes depen-de que sepan transmitir nues-tro mensaje y llevar nuestra propuesta a cada vecino, a cada amigo, para que entienda que queremos una Caleta Oli-via distinta”, dijo dirigiéndose a los presentes.Además, a sabiendas que una de sus difíciles tareas -en caso de ser electa-, será ordenar la sobredimensionada planta de personal municipal, convocó a los trabajadores de ese ámbito a estar al servicio de la ciuda-danía en su rol de servidores públicos.

■ Junto a otros referentes de su espacio político, María Ester Labado lideró un multitudina-rio acto de lanzamiento de su candidatura a la intendencia de Caleta Olivia.

Agen

cia

Cale

ta O

livia

/ el

Pata

góni

co

El referente de una conocida consultora de opinión púbica, servicios y mercados, Enrique Zuleta Puceiro, disertó ayer en esta ciudad, en el marco de foro taller organizado por espacio político Pensar Santa Cruz que lidera el vicegobernador Fernando Cotillo, ahora postulado a la Intendencia local.

Konfino (director nacional de Prevención de Enfermeda-des) y Sebastián Laspiur (di-rector nacional de Promoción de la Salud).En la apertura, el vicegober-nador Cotillo agradeció la presencia de los prestigiosos disertantes, recordando que a Zuleta Puceiro lo conocía desde que fuera su profesor en la Facultad de Derecho de la UBA y luego continuara vinculado al mismo debido a que cuando fue intendente, le solicitó realizar un estudio de desarrollo estratégico para Caleta Olivia.En definitiva, sostuvo el vice-gobernador, este tipo de foros de participación tienen como objetivo debatir y reflexionar sobre lineamientos estraté-gicos que contribuyan a en-contrar soluciones a la gran problemática que afronta la ciudad.

■ Enrique Zuleta Puceiro disertó ayer en Caleta Olivia invitado por el espacio político Pensar Santa Cruz.

20 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

mas educativos y programas alimenticios e innovación. Podrán participar organiza-ciones sociales legalmente inscriptas que tendrán que completar el formulario de inscripción de proyectos hasta el 15 de octubre inclusive en el sitio web www.carrefoursoli-dario.com.ar. Esta propuesta ingresa en el marco del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, donde la compañía asume importantes responsabilidades económicas, sociales y medioambientales en sus operaciones y se com-promete a promover la susten-tabilidad en toda su esfera de influencia.El resultado de este encuen-tro solidario será decidido mediante el voto del público a través de las redes sociales. En esta oportunidad se en-cuentran más de 2 millones de pesos para repartir entre los ganadores, que recibirán como premio la financiación total de su proyecto para que sea lleva-do a cabo durante 2016.Hay que señalar que esta ini-ciativa forma parte del pro-grama nacional de responsa-bilidad social empresaria de Carrefour, “Sumando Volun-tades” a través del cual la com-pañía desarrolla actividades sustentables que favorezcan a las comunidades donde está presente.

EmpresariaEL RESULTADO SERA DECIDIDO MEDIANTE EL VOTO DEL PUBLICO A TRAVES DE LAS REDES SOCIALES

Carrefour Argentina propone ayudar a familias en situación de vulnerabilidad La compañía invita a las organizaciones socia-les de todo el país a presentar iniciativas re-lacionadas con la alimentación. Hay más de 2 millones de pesos para fi nanciar los mejores proyectos que el público elija.

■ Carrefour realiza la 2ª convo-catoria nacional de ONG´s para apoyar a las organizaciones so-ciales que ayudan a las personas en estado de vulnerabilidad.

Carrefour Argentina, ca-dena de supermercados multiformato líder con

575 sucursales desplazadas a lo largo y ancho de Argentina, con el apoyo de la Fondation Carrefour y Nobleza Obliga, realiza la “2ª convocatoria nacional de ONG´s” con el ob-jetivo de apoyar a las organi-zaciones sociales que trabajen

en temas relacionados con la alimentación para mejorar la calidad nutricional de familias en situación de vulnerabilidad.En este contexto, la empresa invita a las ONGs de todo el país a que presenten proyectos sostenibles que apliquen en las siguientes categorías: alimen-tación, oficios sobre alimen-tación, equipamiento, progra-

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 21www.elpatagonico.com

NACIONALES | Internacionales En España, el 25% de la población cree que el sol gira alrededor de la Tierra.

“¿Sabés lo que más me sigue llamando la atención? Es que nadie escriba, pu-blique o al menos mencione las de-claraciones juradas de los candidatos a Presidente”, dijo la mandataria.

La Presidente participa de un encuentro de líderes sobre igualdad de géneroLa presidenta Cristina Fernández de Kirchner arribó ayer a Nueva York, donde participará hoy de un en-cuentro de líderes mundiales sobre la temática de Género, como apertura de la agenda ofi cial que cerrará el lunes con su discurso ante la Asamblea General de la Asamblea de Naciones Unidas.La denominada “Reunión de Líderes Mundiales sobre Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer: Un Compomiso a la Acción”, se desarrollará en el marco de la 70 Asamblea de la ONU, y en la misma jefes de Estado de diferentes países se comprometerán a asumir compromisos concretos sobre cómo cerrar las brechas existentes en esa temática.La reunión se realizará entre las 9 y las 12 (las 10 y las 13 de Argentina) en la sede de la ONU y la inter-vención de cada uno de los líderes no superará los cinco minutos, debido a la gran cantidad de oradores previstos.Xi Jinping, presidente de la República Popular de China, y Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas, darán los discursos de apertura, en una reunión que contará con la presencia de representantes de organizaciones multilaterales, la sociedad civil, el sector privado y grupos de jóvenes.La presencia del presidente chino en la apertura de la jornada tiene que ver con que se trata de un evento que forma parte de la conmemoración del 20 aniversario de la Declaración de Beijing y la correspondiente Plataforma de Acción que surgió de aquella cumbre del año 1995.La reunión de los Líderes Globales es la culminación de un viaje de 18 meses de duración, encabezada por ‘ONU Mujeres’ en más de 150 países y que incluyó la revisión de la mencionada Plataforma de Acción de Beijing.En la intervención de la Presidenta tendrá especial relevancia la referencia que haga a la reciente resolu-ción de la ONU sobre la relación entre los países y los fondos buitre, una demanda impulsada por nuestro país y aprobada por una abrumadora mayoría de naciones.

La presidente Cristina Fernández de Kirchner publicó en su página

oficial una carta para referirse a la nota publicada hoy en la portada del diario Clarín sobre la declaración patrimonial de Máximo Kirchner, que incluye en su gran mayoría bienes he-redados de su padre, el ex pre-sidente Néstor Kirchner, aun-que el matutino no lo aclara en su título de tapa.“Tapa de hoy de Clarín (letras tipo catástrofe): “Máximo de-claró que tiene 28 inmuebles y $36 millones en total”… La Nación, más modesto, en pág. 22, y un poco más realista titu-la: “Máximo Kirchner declaró bienes por $36 millones”. “He-redó de su padre la mayor par-te de su patrimonio…”. ¿Pero cómo? Clarín no dice que tiene 28 propiedades y además $36 millones…Sí. Eso dice la tapa, pero de las 28 propiedades, sólo 2 son de Máximo, del resto sólo tiene el 25%, como heredero forzoso…”, dice el escrito.Y agrega: “La Nación más rea-lista, dice que Máximo sólo tenía una casa y un terreno an-tes que su padre partiera. Pero como no puede con su genio subtitula: “un terreno en El Ca-lafate por una cotización muy por debajo del valor de merca-do.” “Error” de información fá-cil y públicamente verificable. El precio de la tierra fiscal en El Calafate, desde siempre, es-tuvo fijada por ordenanza mu-nicipal, por lo tanto, el precio pagado es igual para todos. A no ser que pretendan que por tratarse de Máximo, pague más que cualquier otra persona…”. “¿Sabés lo que más me sigue llamando la atención? Es que ante las próximas elecciones, en las que se juega nada más ni nada menos que la Presi-dencia de la Nación, se ocupen de la declaración jurada de un candidato a Diputado y nadie escriba, publique o al menos mencione las declaraciones ju-radas de los candidatos a Pre-

LA PRESIDENTE SE REFIRIO EN UNA CARTA OFICIAL A LA NOTA PUBLICADA AYER EN LA PORTADADE “CLARIN” EN LA QUE HIZO MENCION A LA DECLARACION PATRIMONIAL DE MAXIMO KIRCHNER

Cristina les respondió a dos matutinos y habló de “manipulación y ocultamiento”

mo Kichner “se trata de 28 in-muebles que representan 36 millones de pesos y esto es así porque se terminó la sucesión y es la parte legítima que le co-rresponde porque se murió su padre”.Aníbal Fernández afirmó que desde las páginas de Clarín “no hablan del patrimonio de los otros candidatos a Presidente, porque el objetivo es hostigar a la Presidenta y a sus hijos cada vez que tengan oportunidad”.

sidente”, añade la Presidente. En ese sentido, expuso que de lo contrario “que le pregunten a Eduardo Costa, Diputado Nacional por Santa Cruz y ac-tual candidato a Gobernador, por las 1,5 has. compradas en la misma localidad a $7,5 el m2. Aunque te parezca menti-ra, Máximo no es el único que compró un terreno en El Cala-fate”.Y agregó: “CFK, sacame de una duda. La Nación dice que Máximo compró el m2 a $8,3. ¿Lo pagó más caro que Costa? Y si, ya se sabe, un empresario no es lo mismo que un militan-te. Si no te alcanza con Eduar-do Costa, te puedo contar lo que pagó el primo, Roberto Costa, por 1,5 has. $1,5 el m2 en el 2002. O sea: por 1 hectárea y media pagó $2.398. Ah, me ol-vidaba. El hermano de Eduar-do Costa, Horacio, compró también ½ hectárea a $7,50 el m2”.“¿Ahora entendés lo de mani-pulación y ocultamiento?”, se preguntó en referencia al título de su publicación en la redes sociales y en su página de Inter-net en la que puso en evidencia que había sido manipulada la información relativa al patri-monio declarada por Máximo Kirchner y había sido ocultada la de otros candidatos.

UNA VERGÜENZAPor su parte, el jefe de Gabi-nete y candidato a goberna-dor del Frente para la Victoria

■ Cristina está en Nueva York y desde allí le respondió a Clarín.

(FpV), Aníbal Fernández, ca-lificó como una “vergüenza” la nota publicada en su porta-da por el diario Clarín sobre la declaración patrimonial de Máximo Kirchner, que incluye en su gran mayoría bienes he-redados de su padre, el ex pre-sidente Néstor Kirchner, aun-que el matutino no lo aclara en su título de tapa.“Si usted lo deja elegir a Máxi-mo entre quedarse con ese patrimonio o su padre, se

quedaría en pelotas con tal de recuperar a su papá” dijo en-fáticamente Fernández en de-claraciones realizadas en Car-los Casares, en el marco de una recorrida por el centro de la provincia de Buenos Aires.Para el candidato a gobernador del FpV bonaerense el objetivo de Clarín “es el agravio por el agravio mismo”.Destacó que la portada del ma-tutino porteño no aclara que la declaración de bienes de Máxi-

22 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

El candidato presidencial de Cambiemos, Mau-ricio Macri, prometió ayer que en caso de ser electo para ocupar la primera magistratura “va a haber un equipo” para trabajar con el gobernador bonaerense, y que ese accionar conjunto “va a dar trabajo” a los ciudadanos.Al encabezar un acto en el Club Ciudad de la lo-calidad de Campana, Macri reiteró que las metas de un posible gobierno de Cambiemos serán “po-breza cero, derrotar al narcotráfico, y estar uni-dos en la tarea de todos los días”“Nos han prometido de todo y nos han cumplido muy poco, y eso es lo que nos está movilizando”, explicó el dirigente del PRO.En ese sentido, relató las impresiones que tuvo durante su visita a la ciudad de Mar del Plata y se mostró esperanzado en que esa localidad de la costa Atlántica “vuelva a crecer”.“Con un gobierno que piense en ellos, con la in-versión que le prometieron todos los gobernado-res que han ido pasando, y que lo va a concretar María Eugenia Vidal, Mar del Plata volverá a cre-cer”, ejemplificó.Macri, también acompañó ayer a su vicejefa y

candidata a la gobernación bonaerense, María Eugenia Vidal, en una visita a la localidad de Campana donde afirmó que van a hacer “una re-volución en la educación pública como en la Ciu-dad de Buenos Aires”. El candidato a presidente por Cambiemos seña-ló que si ganan en la provincia de Buenos Aires llevarán adelante, en materia de Educación pú-blica, un proceso similar al que desarrollaron en la Capital Federal, según se indicó en un comu-nicado de prensa.“Vamos a hacer una revolución en la educación pública, como lo hicimos en la Ciudad de Bue-nos Aires”, sostuvo, tras lo cual se comprome-tió “a construir 3.000 jardines de infantes en los próximos cuatro años” para los bonaerenses, promesa que no se condice con su gestión en la Ciudad.Pese a sus continuas criticas suyas y de los di-rigentes de su espacio a los programas sociales, Macri volvió a asegurar que no los va a eliminar: “No vamos a sacar ningún plan social, no vamos a dejar solo a ningún argentino porque esta Ar-gentina la hacemos entre todos. Vamos a unir”.

El gobernador bonaerense y candidato a presidente por el Frente para la Vic-

toria (FpV), Daniel Scioli, ase-guró ayer que “no hay promesas ni fórmulas mágicas para com-batir la inseguridad” y sostuvo que su gobierno hizo “la mayor campaña de reclutamiento y re-novación de todos los tiempos” de la policía de la provincia de Buenos Aires.“Estoy convencido y los resul-tados lo demuestran que no hay promesas ni fórmulas mágicas para combatir la inseguridad”, dijo Scioli al presidir el egreso de 4.000 policías durante un acto que encabezo en la escuela “Juan Vucetich” y en el que es-tuvo acompañado por el Secre-tario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni.Scioli reiteró que la seguridad “fue, es y será mi prioridad” y destacó que hizo “la mayor in-versión en seguridad de todos los tiempos en la provincia de Buenos Aires, donde en este año aumentamos un 66 por ciento”.“Esto nos dio herramientas para prevención, para anticiparnos al delito, con la incorporación de mayor tecnología, 3.800 nuevos patrulleros y casi cien mil agen-

Macri prometió hacer una “revolución en la educación pública”

EL GOBERNADOR BONAERENSE Y CANDIDATO A PRESIDENTE POR EL KIRCHNERISMO ENCABEZO EL ACTO DE EGRESO DE 4.000 POLICIAS BONAERENSES. ALLI SOSTUVO QUE “LA GRAN VICTORIA ES CONSTRUIR SOBRE LO CONSTRUIDO”

“No hay fórmulas mágicas contra la inseguridad”, dijo Daniel ScioliEn ese sentido, aseguró que Argentina “necesita seguir construyendo de abajo para arriba para seguir levantando todo y no de arriba para abajo aplastando todo. Ese es el verdadero desarrollo so-cial, económico y humano de un país”.

■ Scioli participó del egreso de 4.000 policías de la provincia de Buenos Aires.

tes en ejercicio de su función”, graficó.En su discurso, Scioli aseguró que desde que decretó la emer-gencia en seguridad en abril de 2014 “los homicidios en ocasión de robo bajaron a la mitad” se-gún datos de la Procuración de la Suprema Corte.“Desde que asumí la goberna-ción, la policía de la provincia lleva realizados casi 170 mil procedimientos contra el narco-tráfico en las que se incautaron 11 toneladas de cocaína y 97 de marihuana”, precisó.Sostuvo que si bien “falta mu-cho, es importante considerar esta información” y dijo que “nos obliga a redoblar esfuer-zos”.“Estamos transformando la po-licía de la provincia de Buenos

Aires pero Argentina necesita también que el Poder Judicial se involucre cada vez más como parte de la solución de esta preocupación ciudadana que es la seguridad”, detalló.Scioli resaltó también el rol del secretario de Seguridad, Sergio Berni, porque aseguró que “es un hombre de acción con el que trabajamos como indica nuestra Presidenta en conjunto con la Nación para desarticular el cri-men organizado”. “Unir esfuerzos, integrar, que la seguridad no se limite sólo al ac-cionar policial, sino que también tenga que ver con la educación, la salud, el deporte y la juventud es lo que hemos hecho en la pro-vincia de Buenos Aires”, precisó.

SEGUIR CONSTRUYENDOEn ese sentido, aseguró que Ar-gentina “necesita seguir cons-truyendo de abajo para arriba para seguir levantando todo y no de arriba para abajo aplas-tando todo. Ese es el verdadero desarrollo social, económico y humano de un país”.El candidato presidencial del FpV dijo además que “la gran victoria es construir sobre lo construido” y les aseguró a los efectivos que “ser policía impli-ca gran sentido del compromiso y la responsabilidad social”.“Como servidores públicos de-ben sentirse orgullosos porque el pueblo les encomienda lo más sagrado, la vida, incluso ponien-

do en riesgo su vida”, puntualizóAdemás agradeció a los inten-dentes que se comprometieron a apoyar la creación de los Co-mandos de Patrulla Comunita-ria y la de la Policía Local.En tanto, en su breve discurso, el ministro de Seguridad provin-cial, Alejandro Granados, dio la bienvenida a los nuevos oficiales a los que les dijo: “No entran a la Bonaerense a la que hemos en-terrado. Entran a la policía de la provincia de Buenos Aires”.Del acto, participaron además el vicegobernador, Gabriel Ma-riotto y los intendentes de Be-razategui, Patricio Mussi; de La Matanza, Fernando Espinoza y de La Plata, Pablo Bruera, entre otros.

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 23www.elpatagonico.com

Una transexual de 59 años fue hallada asesinada de varios puntazos y con una

bolsa de polietileno en la cabeza en su casa de la ciudad de Santa Fe, in-formaron fuentes policiales.El hallazgo se produjo el viernes por la tarde, cuando una ami-ga de la zona fue a visitar a la víctima, llamada “Coty” Ol-mos, a su vivienda, situada en

Policiales“COTY” OLMOS, DE 59 AÑOS FUE HALLADA POR UNA AMIGA ASESINADA Y CON UNA BOLSA DEPOLIETILENO EN LA CABEZA. LOS INVESTIGADORES CREEN QUE LA MUERTE FUE EN CONTEXTO DE ROBO

Encontraron a una transexual asesinada a puntazos en Santa FeCuando la vecina in-gresó a la casa des-cubrió el cadáver de “Coty” en el suelo junto a la cama, con numerosos puntazos y cortes en distintas partes del cuerpo y con una bolsa plás-tica en la cabeza.

Juan Díaz de Solís al 1.600, en el barrio Alfonso de la capital

santafesina.Cuando la vecina ingresó a la

casa descubrió el cadáver de “Coty” en el suelo junto a la

■ Olmos fue víctima de un homicidio en su casa de la ciudad de Santa Fe.

cama, con numerosos puntazos y cortes en distintas partes del cuerpo y con una bolsa plástica en la cabeza.Tras darle aviso a la policía, se presentaron en el lugar efectivos de la división Investigaciones y los fiscales de Homicidios del Ministerio Público de la Acusa-ción (MPA) de la provincia.Los pesquisas comprobaron que en la escena del crimen ha-bía un gran desorden presunta-mente provocado por la víctima en su intento de defenderse y signos que podrían correspon-derse con el de un robo.El fiscal a cargo de la causa, Ricardo Fessia, ordenó la reali-zación de diversos peritajes de rigor, como el levantamiento de huellas y rastros útiles para identificar al asesino.El cadáver de Olmos fue trasla-dado a la morgue para la realiza-ción de la operación de autopsia y así determinar si la víctima fa-lleció por las heridas punzo cor-tantes recibidas o si en realidad murió asfixiada por la bolsa de plástico.

Siete hombres fueron dete-nidos ayer y 53 kilos de mari-huana secuestrados durante un operativo realizado sobre la autovía 2, a la altura de la ciu-dad bonaerense de Chascomús, informaron fuentes policiales.El procedimiento fue llevado a cabo por el personal de la De-legación Distrital Antinarcóti-cos Chascomús, luego de una

investigación abocada a desar-ticular a una organización de narcotraficantes encabezada por dos hombres. Las tareas investigativas permi-tieron establecer que los sospe-chosos se abastecían de la droga a través de un proveedor de La Plata, el cual a su vez se proveía de un distribuidor mayorista de Capital Federal.

También se pudo determinar, mediante escuchas telefónicas, que el principal proveedor y uno de los distribuidores reali-zarían una transacción de dro-ga en el kilómetro 61 de la ruta 2. Por ese motivo, se hizo un im-portante despliegue de perso-nal que permitió actuar en el momento en que los dos narcos

traspasaban bultos de un vehí-culo a otro, siendo intercepta-dos e inmediatamente deteni-dos. En el lugar, se secuestraron va-rios “ladrillos” de marihuana.Posteriormente, el juez de Do-lores interviniente en la causa, Christian Gasquet, firmó seis órdenes de allanamiento para las viviendas de todos los invo-

lucrados, situadas en La Plata, Castelli, Santa Teresita y Capi-tal Federal.Como resultado de esos pro-cedimientos, se apresó a otros cinco hombres y se secuestra-ron 53 kilos de marihuana, 350 gramos de cocaína, dos autos, dinero en efectivo, telefonía celular y 2 balanzas de preci-sión.

Siete detenidos y 53 kilos de marihuana secuestrados en Chascomús

24 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

El Papa Francisco renovó la fe de Lidia Guerrero. En su discurso del jue-

ves ante el Capitolio de Esta-dos Unidos expresó su postura abolicionista hacia la pena de muerte. A casi 8.000 kilóme-tros de distancia, en su casa de la ciudad de Córdoba, la mujer no pudo ocultar la emoción. Su corazón viajó a esa fría cárcel de Texas, donde su hijo, Víctor Hugo Saldaño, se pierde en la locura desde hace 19 años, en su interminable espera en el “corredor de la muerte” por una inyección que nunca lle-ga. La mujer no lo niega. Sabe que Víctor cometió un crimen y que debe pagar, pero también sabe que el castigo que aplica-ron es excesivo e injusto: “Lo

Información general

“Lo acusaron por ser latino, de una fami-lia pobre”, aseguró su madre. “Me pare-ció algo de mucha valentía que lo haya planteado ante todo el mundo, es muy importante”, dijo.

LA MADRE DE HUGO SALDAÑO VIO RENOVARSE SU FE LUEGO DE QUE EL PAPA EN SUDISCURSO DEL JUEVES EN EL CAPITOLIO SE EXPRESARA EN CONTRA DE LA PENA DE MUERTE

La madre del argentino condenado a muerte en EE.UU. conmovida por las palabras de Francisco

dó. Estaba muy interesado en el tema”, explicó la madre del condenado a muerte.Tras 19 años, Saldaño espera en la Unidad Allan B. Polunsky del condado de Polk, para que designen la fecha de su muer-te. No puede recibir llamadas, aunque se le permite enviar cartas. Por su estado mental, no escribe ninguna.

SIN FRONTERASAhora, el caso Saldaño no tiene fronteras. La directora ejecu-tiva de la sección argentina de Amnistía Internacional, Marie-la Belski, opinó que “la pena de muerte legitima un acto irre-versible de violencia por parte del Estado. Las investigaciones han demostrado que la pena ca-pital se aplica a menudo de for-ma discriminatoria y se utiliza de manera desproporcionada contra las personas sin recursos económicos, las minorías y los miembros de comunidades ra-ciales, étnicas y religiosas.”Belski agregó que “no se ha de-mostrado que tenga un especial efecto disuasorio. Niega la po-sibilidad de la rehabilitación. Fomenta respuestas simplistas a problemas humanos comple-jos, en lugar de buscar solucio-nes constructivas. Es un sínto-ma de la cultura de la violencia, no una solución a ella.”

acusaron por ser latino, de un país pobre y de una familia po-bre”, dijo la mujer en diálogo con Tiempo.Y es que el Papa afirmó, en un discurso que emocionó al más duro representante del Parti-do Republicano: “Cada vida es sagrada, cada persona humana está dotada de una dignidad inalienable y la sociedad sólo puede beneficiarse en la reha-bilitación de aquellos que han cometido algún delito.”Uno de los momentos en que el Pontífice fue aplaudido de pie -quizá con más fervor desde la

bancada Demócrata- fue cuan-do expresó que desde que co-menzó su papado, se propuso “trabajar en diferentes niveles para solicitar la abolición mun-dial de la pena de muerte”.Del otro lado del teléfono, la madre de Saldaño se mostró conmovida por la posición del Papa: “La verdad es que me pareció algo de mucha valen-tía. Si bien la Iglesia siempre ha perseguido ese objetivo, que lo haya planteado ante todo el mundo de esa forma es muy im-portante.”La mujer recuerda con mucho

cariño el encuentro con el Papa. Sucedió el 5 de febrero de 2014. Ella se acercó a Francisco en la Plaza de San Pedro y un amable Jorge Mario Bergoglio la miró y le dijo en tono porteño: “¡Si habré rezado por ese cordobe-sito!”“El año pasado, como última instancia porque ya está ago-tada la vía judicial, mi abogado (Juan Carlos Vega), tratando de conseguir apoyo y de cam-biar esta realidad, le mandó una carta y material sobre la causa. Nos invitó para que fuéramos a Roma, nos recibió y nos salu-

■ Víctor Hugo Saldaño espera hace 19 años que se defina su situación.

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 25www.elpatagonico.com

Miles de personas se manifestaron ayer en Ciudad de Méxi-

co y otras varias ciudades del país y del mundo por el primer aniversario de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en el sureño estado de Gue-rrero, que hace un año fueron secuestrados por policías co-rruptos, en reclamo del escla-recimiento del hecho.Las dos marchas más impor-tantes fueron en capital mexi-cana, por el número de asisten-tes y por la presencia de padres y familiares de las víctimas, y la de Chilpancingo, la capital de Gue-rrero, por el peso simbólico de la participación de estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa.Los manifestantes recordaron así la trágica noche del 26 de setiem-bre, cuando seis personas murie-ron (tres de ellas estudiantes) por ataques de la corrupta policía lo-cal de Iguala y otras 43 desapare-cieron, presuntamente en manos de un cartel del narcotráfico.“A un año de distancia de los trá-gicos hechos en Iguala, reitero el compromiso del gobierno de México con la verdad y la justi-cia”, escribió en su cuenta de la red Twitter el presidente Enri-que Peña Nieto, que el jueves re-cibió a un grupo de padres.Felipe de la Cruz, habitual voce-ro del grupo de padres, prometió seguir la pelea: “Vamos a llegar hasta donde tengamos que ha-cerlo, a las más altas instancias internacionales, si fuera necesa-rio”.Los carteles con las fotos de los estudiantes fueron escoltados con láminas y cartulinas con las leyendas “Nos siguen faltando más de 43”, “Ayotzinapa no per-dona” y “De arriba nunca más llegará la justicia”.El principal blanco de las críticas, con todo, fue el presidente En-rique Peña Nieto, a quien buena parte de los asistentes señalan como responsable de los escasos avances en la investigación. Las manifestaciones se repitie-ron en París -se puso un gigan-te número 43 frente a la cate-dral de Notre Dame-, Munich, Madrid, Lima y Los Angeles, convocadas por Acción Global

AL CUMPLIRSE UN AÑO DE LA DESAPARICION DE LOS 43 NORMALISTAS DE AYOTZINAPA, MILES DEMANIFESTANTES SALIERON A LA CALLE EN CIUDAD DE MEXICO Y EN DIFERENTES PUNTOS DEL MUNDO

México y el mundo reclamaronpor los estudiantes desaparecidosLos manifestantes recor-daron así la trágica noche del 26 de setiembre, cuan-do seis personas murieron (tres de ellas estudiantes) por ataques de la corrup-ta policía local de Iguala y otras 43 desaparecieron, presuntamente en manos de un cartel del narcotrá-fico.

por Ayotzinapa, mientras en La Paz la hija del presidente Evo Morales, Eva Liz Morales, en-cabezó un “plantón” frente a la sede de la embajada mexicana.Una situación particular se vi-vió en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, en una se-sión convocada especialmente para homenajear a los estu-diantes, cuando los diputados del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), que

ocuparon la primera fila fren-te a la presidencia, colocaron en sus plazas carteles con la la frase: “Fue el Estado”.La diputada de Encuentro So-cial Abril Yannette Trujillo Vázquez propuso a los legis-ladores ponerse de pie, leer el nombre de los 43 normalistas desaparecidos y responder “presente” ante cada uno.Pero los diputados del More-na fueron cambiando el “Pre-sente” por la frase de su cartel, “Fue el Estado”, lo que se vol-vió prácticamente y obligó al silencio a los representantes del PRI, el PRD y los del PAN.

■ Pedido de justicia mundial por los estudiantes mejicanos.

26 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

La Asamblea Legislativa de Bolivia, con mayoría del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), aprobó ayer una reforma constitucional que se propone habilitar al presidente Evo Morales bus-car a buscar una tercera reelección consecutiva, en los comicios de 2019.La sesión de diputados y senadores, que se instaló el viernes, se prolongó por más de 18 horas, du-rante las que los opositores objetaron la modifi-cación constitucional con prolongados discursos. Finalmente, la enmienda constitucional fue apro-bada por 113 legisladores oficialistas y se conta-bilizaron 42 votos por la negativa de la alianza opositora Unidad Demócrata (centroderecha) y del Partido Demócrata Cristiano (conservador).La reforma afecta al artículo 168 de la Consti-tución Política de Bolivia, que ahora permite la reelección presidencial por dos periodos conti-nuos. Con este cambio, Morales podría ser presi-dente hasta 2025 luego de los comicios naciona-les previstos para diciembre de 2019, aunque en un reciente reportaje concedido a Télam habló

de 2030 como una posible fecha para terminar con su gestión presidencial.La diputada Norma Piérola, del Partido Demó-crata Cristiano, afirmó que la decisión que asu-mió el Legislativo boliviano “daña la democracia boliviana porque abre las puertas para un prorro-guismo que se extenderá incluso más allá del año 2025”.Morales asumió el poder por primera vez en 2006. En 2009, ganó la elección nacional pero bajo el mandato de la Constitución que entró en vigor ese mismo año. El Tribunal Constitucional contabilizó esta elección como la primera de Evo Morales. El Jefe del Estado boliviano volvió a ser elegido en los comicios de 2014, que permitía una sola reelección.El senador oficialista Milton Barón explicó que la aprobación de la modificación constitucional ahora debe ser sometida a un referéndum que se realizará el 21 de febrero de 2016, aunque el Le-gislativo boliviano aún debe aprobar la pregunta que será llevada a la consulta.

Luz verde para una nueva reelección de Evo Morales

Su visita de cinco días a los Estados Unidos cul-minará hoy a la noche, cuando emprenderá el regreso al Vaticano.

EL PAPA ENCABEZO UNA MISA EN LA CATEDRAL DE SAN PEDRO Y SAN PABLO DE FILADELFIA EN EL MARCO DE SU GIRA POR ESTADOS UNIDOS. TAMBIEN LLAMO A “DESAFIAR” A LOS JOVENES A QUE MUESTREN SUS “IDEALES”

Francisco instó a “valorar la contribución de las mujeres”

“Todo esto es un gran legado que ustedes han recibido y que están llamados a enriquecer y transmitir”, añadió.En otro pasaje de su discurso, el líder de la Iglesia Católica llamó a “desafiar” a los jóvenes para que puedan mostrar sus “altos ideales y generosidad de espíritu” y, en ese marco, indicó que “uno de los gran-des desafíos de la Iglesia en este momento es fomentar en todos los fieles el sentido de la responsabilidad personal en la misión de la Iglesia”.“Nuestro reto hoy es construir sobre esos cimientos sólidos y fomentar un sentido de cola-boración y de responsabilidad compartida en la planificación del futuro de nuestras parro-quias e instituciones”, mani-festó.“De manera particular, signi-fica valorar la inmensa contri-bución que las mujeres, laicas y religiosas, han hecho y siguen haciendo a la vida de nuestras comunidades”, completó.“Rezo por cada uno de ustedes, y les pido que, por favor, lo ha-gan por mí”, finalizó Francisco en la muletilla que se convirtió ya en un clásico al terminar cada una de sus intervencio-nes.Además de la misa, Francisco

El papa Francisco instó ayer a “valorar la in-mensa contribución que

las mujeres, laicas y religiosas, han hecho y siguen haciendo a la vida de nuestras comunida-des”, al encabezar una misa en la Catedral de San Pedro y San Pablo de Filadelfia, último des-tino de su visita de cinco días a los Estados Unidos que cul-minará hoy a la noche, cuando emprenderá el regreso al Vati-cano.“La historia de la Iglesia en esta ciudad y en este Estado es realmente una historia que no trata solo de la construcción de muros, sino también de derri-barlos”, manifestó el pontífice al iniciar la homilía que brindó completamente en español.En ese sentido destacó “el es-fuerzo de todos aquellos sacer-dotes, religiosos y laicos que, con dedicación, durante más de dos siglos, han atendido a las necesidades espirituales de los pobres, los inmigrantes, los enfermos y los encarcelados”.

■ En su visita a Filadelfia, Francisco le hizo cinco fuertes reclamos a la Iglesia Católica.

participó de la denominada “Fiesta de las familias y vigi-lia de oración” en el Benjamin Franklin Parkway, en el cora-zón de Filadelfia, donde can-tará la artista Aretha Franklin.Hoy encabezará un encuentro con los obispos invitados al Encuentro Mundial de las Fa-milias, visitará a los presos del Instituto Correccional Curran-Fromhold y dará la Santa Misa de clausura del VIII Encuentro Mundial de las Familias.

CREATIVIDADAl encabezar una misa en la Catedral de San Pedro y San Pablo de Filadelfia, el Papa le pidió a la Iglesia “creatividad para adaptarse a los cambios”,

mayor participación de los laicos, desafiar a los jóvenes, valorar la contribución de las mujeres y atender las necesi-dades de pobres, inmigrantes, enfermos y encarcelados. “Sabemos que el futuro de la Iglesia en una sociedad que cambia rápidamente, reclama desde ahora una participación de los laicos mucho más acti-va” le dijo el Papa a los obispos presentes. Sin embargo, aclaró: “Esto no significa renunciar a la autoridad espiritual que se nos confió, sino discernir y em-plear sabiamente los múltiples dones que el espíritu derrama sobre la iglesia”.“La historia de la Iglesia en esta ciudad y en este Estado es

realmente una historia que no trata solo de la construcción de muros, sino también de derri-barlos”, manifestó el pontífice al iniciar la homilía que brindó completamente en español. En ese sentido destacó “el esfuer-zo de todos aquellos sacerdo-tes, religiosos y laicos que, con dedicación, durante más de dos siglos, han atendido a las necesidades espirituales de los pobres, los inmigrantes, los en-fermos y los encarcelados”.“Rezo por cada uno de ustedes, y les pido que, por favor, lo ha-gan por mí”, finalizó Francisco en la muletilla que se convirtió ya en un clásico al terminar cada una de sus intervencio-nes.

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 27www.elpatagonico.com

(Asociación de Salas de Cine de Euzkadi) de la Juventud, con más de 200 jurados, es decir tres reconocimientos.“Muchas gracias por este pre-mio”, dijo Mitre en el escenario a propósito del primero en reci-bir, el de RTVE y agregó que “…Es un premio muy importante y se lo dedico a Paulina, que es Dolores Fonzi, la protagonista y actriz perfecta que supo trans-mitir todo, valiente y sensible, y a mi madre, porque es especia-lista en temas de inclusión y fue una inspiradora en este tema.En Horizontes Latinos hubo, además, dos menciones espe-ciales para “Desde allá”, de Luis Silva, por Venezuela y México, y “Te prometo anarquía”, de Julio Hernández Cordón, por México y Alemania.Argentina recibió otros reco-nocimientos, a saber el Premio Feroz, de la crítica española a “Truman”, de Cesc Gay, el Premio Sebastiane Latino a “Mariposa”, de Marco Berger, mientras que el corto “Nueva Vida”, del boliviano Kiro Russo, presentado por la Universidad del Cine, el del XIV Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine y el del Foro de Copro-ducción Europa-América Latina

2015, para “La omisión”, de Se-bastián Schjaer, totalizando así ocho reconocimientos, tres de los cuales fueron para “La pato-ta”, el filme de Mitre.

OTROS PREMIOSLa Concha de Plata al Mejor di-rector fue para Joachim Lafos-se, por “Le chevaliers blancs”, quien dijo estar muy orgulloso de su película, y que “las políti-cas de ayuda humanitaria deben hacerse a través de los estados y no solo a través de organizacio-nes privadas”, en referencia al tema, basado en un suceso real, que pone en la mira en su filme.El Premio Especial del Jurado fue para el filme franco-espa-ñol-belga “Evolution”, de Lu-cille Hadzihalilovic, filme que también recibió el destinado a Mejor Fotografía, en este caso a Manu Dacosse, mientras que la Concha de Plata a mejor actriz fue para la cubana Yordanka Ariosa, coprotagonista de “El rey de La Habana”, por España y República Dominicana, del ca-talán Agustí Villaronga, a quien agradeció “como artista y como persona”.El Premio del Jurado a Mejor Guión fue para los hermanos Arnaud y Jean-Marie Larrieu

CULTURA | EspectáculosLOS ACTORES FUERON RECONOCIDOS POR SU DESEMPEÑO EN LA PELICULA “TRUMAN” DE CESC GAY DURANTE EL PRESTIGIOSO FESTIVAL DE CINE QUE REALIZO SU 63º ENCUENTRO

Ricardo Darín y Javier Cámara ganaron la Concha de Plata en San SebastiánOtro premio importante para la Argentina fue el de Horizontes Latinos, para “La patota” (aquí exhibida como Paulina), copro-ducción con Brasil y Francia, de Santiago Mitre, remake del fi lme homónimo de Daniel Tinayre de 1960.

■ “Estoy muy honrado con este premio”, dijo Darín.

por “21 nuits avec Pattie”, quie-nes coincidieron en compartir el premio con los actores de su filme.Hubo Mención Especial del Ju-rado para la coproducción entre Uruguay y España “El após-tata”, de Federico Veiroj, que también recibió el premio de la Federación Internacional de

la Prensa Cinematográfica (Fi-presci).“Volver aquí siempre es un lujo y a toda las gente que hizo posible que yo esté aquí pre-sentándola, y en especial al inspirador, protagonista de la película, Alvaro Ogalla que es-pero lo conozcan pronto, dijo Veiroj.

El 63º Festival internacio-nal de Cine de San Se-bastián finalizó ayer con

el muy justificado triunfo de “Sparrows” (“Gorriones”), del cineasta islandés Rünar Rünars-son, que se alzó con la Concha de Oro a Mejor Película, mien-tras que Ricardo Darín y Javier Cámara compartieron el premio a mejor actor por “Truman”, co-producción entre Argentina y España, de Cesc Gay.Javier Cámara se lo dedicó “a toda la gente que está pasando un mal momento y sobre todo a la que acompaña a esa gente. Y también a mi amigo Ricardo Darín, que me ha hecho tan fácil este camino… ¡Me lo ha hecho tan fácil!”, concluyó.Tras saludar en vasco y sortear una broma de Cámara, Darín dijo: “Es un placer renovado es-tar en este festival, donde siem-pre me he sentido tan bien trata-do. Estoy muy honrado con este premio, feliz que se haya decidi-do de esta forma distinguirnos a los dos, porque en una historia como ésta no se puede prescin-dir el uno del otro”.El actor argentino agregó que “Cesc nos ha regalado la oportu-nidad no solo de crecer como ar-tistas sino como personas. Te lo agradezco Cesc”, y puso énfasis al hablar de “un elenco maravi-lloso” y de “una historia que nos toca un poco a todos”, aseguró.Tras dedicarle este premio a su esposa Florencia Bas, quien lo acompañaba en la velada, Darín dijo haber leído ayer en una red social un mensaje de un joven acerca de filme que decía: “Con 23 años fui a ver una película so-bre la muerte y creo que aprendí todo sobre la vida”.Otros premios importantes para la Argentina fue el de Horizon-tes Latinos, para “La patota” (aquí exhibida como Paulina), coproducción con Brasil y Fran-cia, de Santiago Mitre, remake del filme homónimo de Daniel Tinayre de 1960, esta vez con Dolores Fonzi, el titulado Otra Mirada, de RTVE y el Ezae

Dadores de sangre

Se necesitan dadores de sangre RH 0+ (cero positivo) para la pa-ciente Liliana Bras, internada en el Hospital Regional. También, se solicita la presencia de dado-res de sangre de cualquier tipo y factor en el Banco de sangre del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Los voluntarios deben presentarse a partir de las 7 de lunes a viernes. Pueden desayu-nar mate, té o café, no lácteo ni grasa, con descanso de sueño, y haber pasado seis meses de la última dosis de la hepatitis B. No pueden donar embarazadas y personas con bajo peso.

Escuela 732

La dirección de la Escuela Pro-vincial n° 732 Presbítero Igna-cio Köening ubicado en la calle Paysandú n° 375 del barrio La-prida llama a docentes inscrip-tos en Junta de Clasificación Docente para cubrir un cargo de POT turno mañana suplente, con presentación de proyecto. Los mismos deberán presentarse el lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de setiembre de 8 a 17.

Cargo Escuela 7.702

La dirección de la Escuela Provin-cial Secundaria n° 7.702 llama a docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente, interesa-dos en la cobertura del siguiente espacio: POP turno tarde, inte-rino. La inscripción se realizará hasta el martes 29 de setiem-bre, en el horario de 8 a 12, con currículum vitae y proyecto; en la dirección de la escuela, que funciona en Santos Discépolo n° 380, Km 8, barrio Don Bosco. Asi-mismo la dirección del Colegio n° 7.702, cita con carácter de urgen-te a la profesora Paula Brondo en el horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 743

La dirección de la Escuela Pro-vincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico A. Morán sito en Avda. Callao y Los Constituyen-tes 851 llama a los tutores de los siguientes alumnos; curso 3°4°: Yamila Bahamonde, Antonella Bailoni, María Antonella Becerra, Axel Chutney, Matías Curuhinca, Agustina Mansilla, Jezabel Nahir Mansilla, Desirre Ponce y Camila Salazar; curso 3°5°: Víctor Gam-boa, Saha Godoy, Camila Jarami-llo, Canela Jorge, Elio Zarzoza, y Nataniel Ojeda. Los mismos de-berán presentarse en el estable-cimiento escolar de lunes a vier-nes de 14 a 16, por razones que a su presencia se le harán conocer.

Carlos Javier Tolaba

En la Comisaría Seccional Cuarta de Policía, con asiento en la inter-sección de calles Providencia y Comunidad de esta ciudad, se re-quiere el comparendo de Carlos Javier Tolaba DNI 38.141.800, por motivos que a su presentación se le darán a conocer.

Raúl Eduardo Robledo

En la Comisaría Seccional Segun-da con asiento en esta ciudad solicita el urgente comparendo de Raúl Eduardo Robledo DNI

27.034.484; o de personas que puedan aportar datos de su ac-tual paradero, a los fines que a su presentación se le harán conocer.

Mariela Lincopil

Delegación Administrativa Re-gión VI, dependiente del Ministe-rio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n° del barrio General Mosconi-Km 3, a Mariela Lincopil, DNI 25733199, por motivos que a su presenta-ción se le harán conocer.

Escuela 731

La dirección de la Escuela Pro-vincial n° 731 Gran Malvina, con-voca a los docentes interinos de la institución inscriptos en el listado de interinatos y suplen-cias de Junta de Clasificación Docente ciclo lectivo 2015 para la cobertura de un cargo de vice-director suplente, turno mañana, teniendo en cuenta los siguien-tes requisitos: poseer título de profesor de nivel; tener seis años de antigüedad. Deberán presen-tarse en el local escolar en Alvear 1.100 de 8 a 12 y de 13 a 18, hasta el lunes 28 de setiembre.

ESETP n° 770

La ESETP n° 770 (TAE) llama a cu-brir 1 cargo de Administrador de Red para turno tarde. Presentarse con currículum vitae en la secre-taría de la escuela de 8 a 12:30.

Escuela 766

La dirección de la Escuela Provin-cial n° 766 Perito Moreno llama en carácter de urgencia a los padres de los siguientes alumnos, en el horario de (8:30 a 11:30) desde el 28 al 29 de setiembre, que a su presencia se les dará a conocer; turno mañana: Luján Belén Cár-denas 4°1° de Hs. y Cs. Ss, Daiana Belén Barrionuevo 4°2° Hs. y Cs. Ss; Ramiro Bahamonde 4°1° Cs. Nat.; Wendy Quimey Velázquez 4°1° Cs. Nat.; Laura Natalia Man-silla 4°2° Cs. Nat.; Fabián Gacitua 4°2° Cs. Nat.; Micaela de los An-geles Olivera 4°2° EGO; Carolina Belén Barra 4°2° EGO; Lilian Ma-carena Vázquez Pineda 4°2° EGO.

Designaciones de Zona Sur

El Departamento de Designacio-nes de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasifica-ción Docente, en listado definiti-vo 2015, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cáte-dra: Escuela 746: 9 horas cátedra de Físico Química, 3° año, suplen-te, turno tarde.

Escuela 798: 6 horas cátedra de Educación Física, 2° año, suplen-te, turno tarde.

Escuela 766: 4 horas cátedra de Matemática (EPJA), 2° año, su-plente, turno noche; 2 horas cá-tedra de Introducción al estudio de la Cultura y Sociedad (EPJA), 3° año, suplente, turno noche; 2 horas cátedra de Educación Cívica (EPJA), 1° año, suplente, turno noche; 6 horas cátedra de Historia (EPJA), 2° año, suplente, turno noche. El presente llamado cierra el 29 de setiembre a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de

Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) de 8 a 17.

El Departamento de Designacio-nes de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasifica-ción Docente, en listado definiti-vo 2015, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cáte-dra: Escuela 766: 8 horas cátedra de Lenguajes Artísticos - Teatro, 3° año, suplente larga duración, turno tarde; 2 horas cátedra de Inglés, 3° año, suplente, turno noche; 8 horas cátedra de Len-gua y Cultura Global, 6° año, su-plente, turno mañana.

Escuela 7.715: 7 horas cátedra de Físico Química, 2° y 3° año, su-plente, turno tarde. El presente llamado cierra el 28 de setiembre a las 17. Las inscripciones se rea-lizarán en la sede del Departa-mento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Designaciones Zona Norte

El Departamento de Designacio-nes de Educación Secundaria, Región VI, Zona Norte, llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente en listado definitivo 2015, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela 7.702: Preceptor/a suplen-te, turno mañana; Cs. Naturales (Biología) 1° año ESB, 20 horas suplente, turno mañana; Lengua y Literatura 3° año ESB, 15 horas suplente, turno mañana; Lengua y Literatura 4° año, ESO, 8 horas suplente, turno tarde; Lengua y Literatura 5° año ESO, 9 horas su-plente, turno tarde.

El presente llamado cierra el miércoles 30 a las 17. Las inscrip-ciones se realizarán en el Depar-tamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI, Zona Norte, Avda. Libertador 560, ba-rrio Gral. Mosconi de 7:30 a 19.

El Departamento de Designacio-nes de Educación Secundaria, Región VI, Zona Norte, llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Do-cente en listado definitivo 2015, para cobertura de las siguientes horas: Escuela 722: Cs. Sociales (Geografía) 1° año ESB, 20 horas, suplente, turno tarde.

Escuela 799: Geografía 2° año ESB, 6 horas suplente, turno ma-ñana; Geografía 4° año ESO, 4 horas suplente, turno mañana; Geografía 6° año ESO, 4 horas, suplente, turno mañana.

Escuela 7.704: Construcción Ciu-dadana 4° año ESO, interinas, turno mañana.

El presente llamado cierra el martes 29 de setiembre a las 17. Las inscripciones se realizarán en el Departamento de Designacio-nes para Nivel Secundario, Re-gión VI, Zona Norte, Avda. Liber-tador 560, barrio Gral. Mosconi, Km 3, tel. 4551436/4559000, int. 108 en el horario de 7:30 a 19.

El Departamento de Designacio-nes de Educación Secundaria, Región VI, Zona Norte, llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Do-cente en listado definitivo 2015, para cobertura de las siguientes horas: Escuela 732: Cs. Natura-les (Biología) 2° año ESB, 8 horas suplente, turno mañana; Cs. Na-turales (Biología) 3° año, ESB, 6 horas suplente, turno mañana;

Química 2° año EPJA, 3 horas, su-plente, turno noche.

Escuela 798

La dirección de la Escuela Provin-cial n° 798, cita a los interesados en cubrir: 1 cargo de POT suplen-te; deberá presentar proyecto. Presentarse en el establecimien-to escolar el 28 y 29 de setiembre de 8 a 12, en avenida Canadá n° 2.650, barrio Pueyrredón.

Escuela 718

La dirección de la Escuela n° 718 Libertad de Rada Tilly llama a los alumnos Lautaro Caro e Ian Alvarez de 4° año, que deberán presentarse en el local escolar sito en Moyano 2.370 de 8:30 a 12, con motivo que a su presen-tación se les dará a conocer.

Colegio 738

La dirección del Colegio Provin-cial n° 738 Dr. Pastor Schneider sita en Kaikén 2.135 del barrio San Cayetano, solicita la urgente presencia de los padres o tutores de los siguientes alumnos del es-tablecimiento, a los efectos de re-gularizar su situación con respec-to a las inasistencias a clases; 4° 1ra. EGO: Yamila Cárdenas y An-tonella Uribe; 4° 1ra. Informática: Rodrigo Blanco y Alexis García.

Escuela 7.704

La dirección de la Escuela Pro-vincial n° 7.704 de barrio Diadema Argentina ubicada en calle Lago Argentino n° 445 convoca a los do-centes interesados en cubrir horas cátedra para proyectos específicos. Presentarse hasta mañana lunes 28 de setiembre de 7:30 a 14, en la dirección de la institución con certificados de estudio (en caso de ser estudiantes o no estar ins-criptos en JCDES). Tel 4843072.

Solventados por PMI, turno maña-na/urgente: Lengua y Literatura (ci-clo básico) 1° año, 3 horas; Lengua y Literatura (ciclo básico), 2° año, 3 horas; Lengua y Literatura (ciclo básico) 3° año, 2 horas; Lengua y Li-teratura (ciclo orientativo), 4° año, 2 horas; Lengua y Literatura II (ci-clo orientado), 5° año, 2 horas.

Solventados por Provincia, tur-no mañana/urgente: Lengua y Literatura (ciclo básico) 1° año, 2 horas; Lengua y Literatura (ciclo básico), 2° año, 2 horas; Lengua y Literatura (ciclo orientado), 4° año, 2 horas; Lengua y Literatura II (ciclo orientado), 5° año, 1 hora.

Susana Mabel Calivar

Comisaría Distrito Km 8 solicita el urgente comparendo de Susana Mabel Calivar, con último domi-cilio en Empalme Astra, barrio Ki-lómetro 8, y Kilómetro 39 ciudad, por motivos que a su presenta-ción se le harán conocer.

Escuela 7.702

La dirección de la Escuela Pro-vincial n° 7.702 cita para mañana lunes 28 de agosto en el horario de 8 a 12, a los padres o tutores de los siguientes alumnos: 1°1° Jonathan soto, Alexis Sovier, Al-fredo Cárdenas, Fernando Ulloa, Nicol Domínguez; 1°2° Katheri-ne Bustamente, Franco Carrizo, Leandro Fonteñez, Claudia Oje-

da, Julián Urtiaga, Marilín Lebián; 1°3° Miguel Vargas; 1°4° Luciana Batallán, Luis Garido, Lucas Flo-res, Yasmín Ulloa, Ricardo Roble-do, Rosario Romano; 1°5° Kevin Aguilar, Brian De Sousa, Mariane-la Jaimez, Iván Paredez, Jahayra Zelada; 2°1° Pricila Montes, Del-fina Romero; 2°3° Carlos Seban, Maximiliano Figueroa, Jimena Flores, Loana Gutiérrez, Lean-dro Mercado; 2°4° Martín Arias, Florencia García, Juan Herrera, Joaquín Ruiz, Sabrina Vivar, Alejo Moyano, Franco Lastiri; 3°1° Mar-tín Aguilar, Esteban Salto, Marco Rosales; 3°2° Nelson Vargas, Ro-drigo Vargas; 3°3° Ayelén Angulo, Agustín Castro, Sebastián Diaz, Matías Arias; 3°4° Carolina Barros, Elías Gómez, Romina Aguilante, Leonel Flores, Melanie Miranda, Alvaro Martínez, Bruno Caruana.

Escuela 754

La Escuela Provincial n° 754 cita al personal que se detalla a continua-ción para firmar planillas de habe-res, incentivos correspondientes al mes de julio: Andrea Acosta, Julia Agüero, José Cazón, Manuel Cifuentes, Antonio Delgado, Rena-to Dellagiovanna, Karina Fitipaldi, Viviana Gualdoni, Damián Kindruk, Patricia Liñán, Isabel Pérez Casta-ño, Martín Mancilla, Noemí Mauro, Nino Merlo, Raúl Mutio, Daniela Oyarzo, Silvia Pereyra, Néstor Sil-va, Isabel Pérez Castaño, Gustavo Quiroga, Elizabeth Torres, Silvia Salva, y Nora Slapeliz.

Escuela 7.717

La Escuela Provincial n° 7.717 ci-ta en carácter de suplente a los padres de los siguientes estu-diantes: Juan Ignacio Báez 3°1°, Agustín Metopio 3°1°, Macarena Guerrero 2°2°, y Belén Torres 2°2°. Los mismos se deben presentar en el establecimiento escolar de lunes a viernes de 8 a 12.

Escuela 743

La dirección de la Escuela Pro-vincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Morán cita en avenida Callao 851, llama al tutor de la alumna Iara Aguilar de 1°2° año secundario, turno mañana. Los mismos deberán presentar-se en dirección de lunes a viernes de 7:30 a 12.

Regimiento Infantería Mecanizado 8

En un comunicado que lleva la firma del jefe del Regimiento de Infantería Mecanizado 8, te-niente coronel César Augusto Velarde, se informa a la pobla-ción en general que el Regi-miento iniciará actividades de adiestramiento e instrucción de la zona de Bahía Solano y Caleta Córdova a partir del 22 al 30 de setiembre, realizando en las mismas prácticas de tiro. Se recomienda a la población transitar con precaución por las zonas mencionadas.

Escuela 711

La dirección de la Escuela n° 711 Federico Brandsen cita a los pa-dres o tutores de los siguientes alumnos: Enzo Villarroel 2°4ª, Gaitán Bustos 2°1ª, Alan Levicoy 2°1ª, William Solovio� 1°4ª, y Gas-tón Millatureo 1°4ª. Presentarse en sala de tutoría de 8 a 12.

28 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

Agenda

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 29www.elpatagonico.com

Deportes Motociclismo: el español Marc Márquez logró la “pole position” en el MotoGP en la ciudad de Aragón.

Los dos equipos vienen de perder en sus debuts. El equipo de Comodoro Rivadavia cayó en tiempo suplementario ante Obras 107-101, mientras que los de Caballito perdieron frente a San Lorenzo 77-57. El partido será transmitido por Radio del Mar (98.7).

por Ricardo [email protected]

Gimnasia Indalo recibirá esta noche a Ferro Ca-rril Oeste en un parti-

do de la segunda jornada de la Fase Regional de la Conferen-cia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol.El encuentro, que dará co-mienzo a las 21:30, se dispu-tará en el Socios Fundadores, tendrá el arbitraje de Pablo Estévez y Julio Dinamarca, y además será transmitido por Radio Del Mar (98.7).Luego de un comienzo con derrota ante Obras 107-101, el equipo que conduce Gonzalo García intentará hoy conseguir su primera victoria en la tempo-rada 2015-2016. El último vier-nes, también jugando en casa, se le escapó la victoria en el suple-mentario, por lo que esta noche tratará de recuperarse.En el partido del viernes, Gim-nasia Indalo había sacado una ventaja de 12 puntos (74-62), pero Obras nunca bajó los bra-zos, y con una dura defensa, logró que el partido se vaya a un tiempo de cinco minutos extras.Allí, fue la visita que salió me-jor, lució concentrado en ata-que y por eso se terminó lle-vando una valiosa victoria del Socios Fundadores, que vio como prematuramente se que-daba sin invicto.A pesar de la derrota, hubo va-rios puntos altos para destacar. El base Nicolás De Los Santos terminó siendo el goleador del partido con 25 puntos, mien-tras que fueron auspiciosos los debuts de los alas pivote Leo-nardo Mainoldi y Matías San-des. El santafesino marcó 22 tantos, mientras que el mendo-cino aportó 19 unidades, con 11 rebotes, cumpliendo ambos un gran trabajo en su debut con la camiseta de Gimnasia Indalo. El capitán Diego Cavaco termi-nó el juego con 12 puntos.Pero atrás quedó el partido con Obras. Hoy el rival será Ferro, uno de los históricos que vuel-ve a la élite del básquetbol ar-gentino luego de doce años de ausencia.El equipo de Caballito, cuenta con la dirección técnica de Al-varo Castiñeira, y cuenta en su plantel con los siguientes juga-dores: Jonatan Maldonado, Leandro Portillo, Lisandro Ra-sio, Patrick Sanders Mc Clain y Cristian Amicucci, que sería

HOY DESDE LAS 21:30 RECIBE A FERRO CARRIL OESTE POR LA SEGUNDA JORNADA DE LA FASE REGIONAL DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL

Gimnasia Indalo quiere recuperarse ante un histórico que volvió a la LNB

la formación inicial para el jue-go de esta noche. Como rele-vos estarán: Ramón Clemente, Lucio Delfino, Nicolás Mayer, Facundo Jerez, Martín Cuello y Luciano Tantos.Cabe destacar que Ferro, que viene de perder ante San Lo-renzo 77-57, disputó siete partidos amistosos de pretem-porada. Venció a Central Oro 91-68, perdió con el “Ciclón” 82-63, le ganó luego a Estu-diantes de Concordia 81-79, triunfó ante Gimnasia de La Plata 72-66, después le ganó al “Pincha” también de la “Ciu-dad de las Diagonales”, des-pués cayó con Boca Juniors 81-73 y luego se recuperó ga-nándole a Platense 82-74.Para el encuentro de esta no-che, Gimnasia Indalo saldría con la misma formación que arrancó el juego del viernes ante el “Tachero”. Es decir que arrancará con Nicolás De Los Santos, Leonel Schattmann, Diego Cavaco, Leonardo Mai-noldi y Samuel Clancy. Como relevos estarán Federico Ague-rre, Matías Sandes, Gastón Lu-chino, Federico Giarraffa, Die-

go Maranesi, Joaquín Thorp y Julián Roumec.Luego del partido de esta no-che, Gimnasia Indalo saldrá de

gira. El viernes visitará a We-ber Bahía, mientras que dos días después jugará en Mar del Plata ante Peñarol.

> PanoramaViernes en el “Diego Simón”

- Federación Deportiva 52 / Petroquímica 58.

Hoy en el Socios Fundadores– 7ª fecha

Gimnasia y Esgrima “Verde” vs Escuela Municipal Pueyrredón

14:00 U-1515:30 U-1317:00 U-17

En Náutico Rada TillyNáutico Rada Tilly vs Deseado Juniors15:00 U-1716:30 U-15.

La noche del viernes, se dis-putó en el gimnasio “Diego Simón” del barrio General Mosconi, una nueva fecha del torneo Clausura 2015 de Pri-mera división, que organiza la Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia.El equipo de Petroquímica se llevó una gran victoria ante Fe-deración Deportiva por 58 a 52 en el único partido que se dis-putó anteanoche por la catego-ría mayor.

HOY LAS FORMATIVASHoy en dos gimnasios se dis-putarán partidos correspon-dientes a la séptima fecha del torneo Clausura 2015 para las categorías formativas, que or-

ganiza la Asociación de Bás-quetbol de Comodoro Rivada-via.En ese contexto, desde las 14 en el Socios Fundadores, Gimnasia y Esgrima “Verde” recibirá a Escuela Municipal

Pueyrredón en las divisiones U15, U13 y UY17. Mientras que en Rada Tilly, el local Náutico se medirá con De-seado Juniors en U17 y U15, dando comienzo la programa-ción a las 15.

TORNEO CLAUSURA

Petroquímica le ganó a Federación Deportiva

■ El mendocino Matías Sandes tuvo una muy buena presen-tación el último viernes con la camiseta de Gimnasia Indalo.

Arch

ivo

/ elP

atag

ónic

o

30 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

Fútbol de salón

por Ricardo [email protected]

Hoy en el gimnasio mu-nicipal 1 continuarán disputándose los cru-

ces eliminatorios correspon-dientes a los octavos de final del torneo Clausura 2015 del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia.En ese contexto y en uno de los dos duelos que se jugarán en el gimnasio municipal 1, se en-frentarán Casino Futsal y Sin-dicato Petrolero, mientras que antes de ese encuentro jugarán Inter y Flamengo. Los ganado-res avanzarán a los cuartos de final del certamen de la Zona de Honor, instancia para la que ya está clasificado Auto Lava-do El Tiburón, que espera por su rival.Además, por la categoría A se jugarán dos partidos de la dé-cima fecha de la fase clasifica-toria. La Cigarra se medirá con La Cumbre Futsal, mientras que La Proveeduría se las verá con Arsenal.Mientras que por la B, Branca jugará con Carnicería La Nue-va Perla, por la C se enfrenta-rán Transporte Genaro y San-ciro F5 y por la D, y abriendo la programación, jugarán Los Vera y El Globito.Cabe destacar que también ha-brá acción en el gimnasio de la ex ENET 1. Allí se disputarán partidos de la décima fecha de la categoría G y encuentros de la 11° jornada de la E.

ASOCIACION PROMOCIONALMientras tanto, la Asociación Promocional continuará hoy en dos gimnasios con la dis-puta de sus torneos Clausura,

SE MEDIRAN HOY EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 POR UNO DE LOS CRUCES ELIMINATORIOS DEL TORNEO CLAUSURA 2015 DE LA ZONA DE HONOR

Casino Futsal y Sindicato Petrolero van por un lugar en cuartos de finalLos equipos de Inter y Fla-mengo se medirán en el otro duelo que se jugará por la misma instancia.

> Programa - Categoría PrincipalCategoría principalEn el gimnasio municipal 1

15:00 Los Vera vs El Globito; D, 10ª fecha.16:00 Transporte Genaro vs Sanciro F5; C, 10ª fecha.17:00 Branca vs Carnicería La Nueva Perla; B, 10ª fecha.17:55 La Cigarra vs La Cumbre Futsal; A, 10ª fecha.18:50 La Proveeduría vs Arsenal; A, 10ª fecha.20:00 Inter vs Flamengo FC; Honor, 1° cruce eliminatorio.21:20 Sindicato Petrolero vs Casino Futsal; Honor, 1° cruce eliminatorio.

En el gimnasio de la ex ENET 1

11:00 Fuerte Apache vs La Roma Futsal; G, 10ª fecha.12:00 Los Pibes vs Deportivo Nelson Godoy; G, 10ª fecha.13:00 Deportivo La Amistad vs Multirrubro del 8; G, 10ª fecha.14:00 Los Primos vs CFC; G, 10ª fecha.14:55 Lufkin vs Belgrano Nuevo; E, 11ª fecha.15:50 Club La Mata vs Real Sur Futsal; E, 11ª fecha.16:45 Deportivo Las Latas v Carpintería Metálica RyD; E, 11ª fecha.17:45 Gomerías Monza vs TXT Alarmas; E, 11ª fecha.18:40 Vas x Mas vs Futsal Cautín; E, 11ª fecha.19:35 Los Amigos FC vs Asociación Gesta de Malvinas; D, 10ª fecha.20:30 Manantiales FC vs Callejeros FC; D, 10ª fecha.21:25 Forestal vs Parma FC; C, 10ª fecha.

Asociación PromocionalEn el gimnasio de Tres Sargentos y avenida Congreso

11:00 La Proveeduría de Carlitos vs Lanús Infantil; Promocional

07-08, 2ª fecha.11:35 Huracán vs Juventud Unida; Promocional 07-08, 2ª fecha.12:10 Luz y Fuerza vs Chacarita; Promocional 07-08, 2ª fecha.12:45 CIPA vs Sport Boys; Preinfantil 2005, 4ª fecha.13:20 Racing Comodoro vs Chacarita; Preinfantil 2005, 4ª fecha.13:55 Chacarita B vs Flamengo; Preinfantil 2005, 4ª fecha.14:30 La Proveeduría de Carlitos vs La Cigarra; Infantil 2004, 3ª fecha.15:10 Los Ases vs La Proveeduría; Infantil 2004, 3ª fecha.15:50 CIPA vs Casino Club; Infantil 2004, 3ª fecha.16:30 La Super Económica vs Defensores del Lobo; Infantil 2004, 3ª fecha.17:10 Sport Boys vs Casino Club; Infantil 2003, 3ª fecha.17:50 Shalke 40 vs Lanús; Menor, 4ª fecha.18:30 Los Ases vs Juan XXIIII; Menor, 4ª fecha.19:20 Deportivo DM vs Flamengo; Cadete, 5ª fecha.20:10 Deportivo Sur vs UOCRA; Juvenil A, 3ª fecha.

En el gimnasio municipal 2 (Pueyrredón)

16:00 Flamengo vs La Proveeduría; Menor, 4ª fecha.16:50 La Super Marbar vs Los Ases; Cadete, 5ª fecha.17:40 UOCRA vs Stella Maris; Cadete, 5ª fecha.18:30 Cerro Solo vs All Boys; Cadete, 5ª fecha.19:20 Sindicato Petrolero vs Sport Boys; Juvenil Honor, 3ª fecha.20:10 Los Ases vs Oro Negro; Juvenil Honor, 3ª fecha.21:00 El Lobito vs Murga Soles y Lunas; Juvenil Honor, 3ª fecha.21:50 Casino Club vs La Super Marbar; Juvenil Honor, 3ª fecha.22:40 El Lobito B vs Valdesogo; Juvenil A, 3ª fecha.

■ El gimnasio municipal 1 será uno de los escenarios donde esta tarde habrá acción por el torneo Clausura de futsal.

para las categorías Menor, Ca-dete y Juvenil, como así tam-bién para las infantiles.La acción se llevará a cabo en el gimnasio de Tres Sargentos y avenida Congreso, como así también en el municipal 2 del barrio Pueyrredón.

Arch

ivo

/ Pat

agón

ico

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 31www.elpatagonico.com

ello era el natatorio que hace aproximadamente un año in-auguró el CODEDCO.“Nosotros apuntalamos el tra-bajo que hace cada profesor en la semana con sus alumnos y nos adaptamos a la realidad de cada lugar”, añadió.

DEPORTE Y EDUCACIONPor su parte Meolans destacó que ellos no están solos en la misión de difundir la natación ya que en el país “hay entrena-dores con muy buena capaci-dad para trabajar y volcar toda su idoneidad hacia aquellos deportistas que tienen preten-siones de alcanzar altas me-tas”.“Por supuesto -acotó-, hay lu-gares donde la realidad es dis-tinta a la de las grandes urbes,

donde la natación ha tenido un crecimiento mayor, pero sin dudas que vamos por un cami-no acorde”. De todas maneras consideró que “hay muchas cosas por me-jorar, sobre todo en lo que se refiere a la dirigencia en gene-ral, en tanto nosotros tratamos de estimular a los chicos en el camino del deporte que va de la mano con la educación”.Finalmente ambos elogiaron la aparición de nuevas figuras de trascendente relevancia que es-tán colocando nuevamente a la Argentina en un primer plano internacional, como el caso del santafecino Federico Grabich, quien hace pocas semanas lo-gró una medalla de bronce en el campeonato mundial disputado en la ciudad rusa de Kazán.

FUERON JOSE MEOLANS Y EDUARDO OTERO

Dos olímpicos dictaron clínicade natación en Caleta Olivia

Agen

cia

Cale

ta O

livia

/ el

Pata

góni

co

■ Los nadadores olímpicos José Meolans y Eduardo Otero, dictaron una clínica para alumnos de nivel primario del Colegio de Enseñanza Digital de Caleta Olivia.

A partir de las 11, y des-de el Predio Ferial, se disputará hoy la 3ª edi-

ción de la carrera “Día del In-migrante”, que cuenta con la organización del club de triat-lón Acuarium, el auspicio de la Federación de Comunidades Extranjeras y el respaldo de la

Caleta Olivia (agencia)

Dos legendarias figuras de la natación argentina que repre-sentaron al país en varios Jue-gos Olímpicos, José Meolans y Eduardo Otero, estuvieron hace pocos días en el Colegio de Enseñanza Digital (CO-DECO) esta ciudad para dictar una clínica de especialidad de-portiva que proyectó en el or-den internacional.Vale recordar que el natatorio de ese establecimiento educa-tivo lleva el nombre de Meo-lans, quien también logró una medalla de oro en el Campeo-nato Mundial disputado en Moscú (2002) en la prueba de 50 metros libres, en tanto que Otero fue un especialista en el estilo espalda y logro varios tí-tulos en campeonatos sudame-ricanos y panamericanos.Ambos impartieron importan-tes nociones y realizar prácti-cas para los alumnos del nivel primario del CODEDCO hay además concedieron una in-formal conferencia de prensa.En ese marco, Otero dijo sen-tirse orgulloso de llevar ade-lante el proyecto de difundir la natación en todo el país jun-to con Meolans y que a través del mismo “buscamos poten-ciar ese deporte y estimular su práctica desde las bases”.Sostuvo además actualmente se evidencia un mejoramien-to de la infraestructura para practicar natación no solo en clubes sino también en es-cuelas y un ejemplo claro de

AtletismoLA PRUEBA TENDRA TRES DISTANCIAS Y SE LARGARA DESDE EL PREDIO FERIAL A PARTIR DE LAS 11

Se corre la 3ra edición de la prueba “Día del Inmigrante”Con la organización del club de triatlón Acuarium, la prueba cuenta con el auspicio de la Federación de Comunidades Extran-jeras y el respaldo de Comodoro Deportes y la Dirección de Cultura.

Dirección de Cultura y Como-doro Deportes. La prueba será sobre tres dis-tancias diferentes. La distancia principal será de 10 kilómetros, recorrerán un circuito de 5k en dos oportunidades, y también habrá un recorrido especial de 3 kilómetros para caminantes.Además, habrá actividades re-creativas para niños donde se diseñarán circuitos adaptados a las edades de los más chicos inscriptos. Se podrán anotar el día de la prueba. Todos los

participantes recibirán un ob-sequio en golosinas al finalizar la prueba.La premiación incluye medalla de “finisher” para todas las que completen el recorrido. En la distancia 10K habrá premios del 1º a 3º puesto de la general con trofeos. Y también habrá medallones de 1º al 3º puesto por categoría. Además, habrá sorteos de numerosos regalos entre los participantes de to-das las distancias y caminan-tes.

■ La distan-cia principal que deberán efectuar los atletas será de 10 kilóme-tros.

Arch

ivo

/ elP

atag

ónic

o

32 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

Rugby

LE GANO 29-19 EN UN PARTIDO DE LA 7ª FECHA DEL TORNEO AUSTRAL DE PRIMERA DIVISION

Bigornia se quedó con el invicto de PortuguésComodoro RC derrotó como local a Patoruzú de Trelew 48 a 18, mientras que Calafate RC se impu-so en su campo de juego a San Jorge RC de Caleta Olivia por 30-17.

Bigornia Club de Raw-son logró ayer una gran victoria como visitante

al derrotar a Deportivo Portu-gués -ahora sin invicto- por 29 a 19 en uno de los partidos que se jugaron por la séptima fecha del torneo Austral de rugby de Primera división.De esa manera, el equipo de la capital provincial quedó como único equipo que no conoce la derrota en el presente cer-tamen y cuando faltan tres fe-chas para el final, quedó muy

■ Bigornia de Rawson se llevó una valiosa victoria de cancha

del Deportivo Portugués.

>Panorama de la 7a fecha

AyerCancha: Calafate RC- Calafate RC 30 / San Jorge RC 17 (Primera).- Calafate RC 10 / San Jorge RC 17 (M-15).

Cancha: Comodoro RC- Comodoro RC 48 / Patoruzú RC 18 (Primera)- Comodoro RC 22 / Patoruzú RC 40 (M-18)- Comodoro RC 19 / Patoruzú RC 43 (M-16)- Comodoro RC 24 / Patoruzú RC 12 (M-15).

Cancha: Deportivo Portugués- Deportivo Portugués 19 / Bigornia Club 29 (Primera)- Deportivo Portugués 5 / Bigornia Club 24 (M-18) (suspendido por decisión arbitral a raíz de agresiones entre ambos equipos.- Deportivo Portugués 27 / Bigornia Club 33 (M-15)

Norb

erto

Alb

orno

z / P

atag

ónic

o

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 33www.elpatagonico.com

En un partido dramático, la selección de Gales se impuso por 28 a 25 sobre el conjunto de Inglaterra y sumó su segun-do triunfo en el Grupo A de la Copa del Mundo de rugby. De esa manera, el dueño de casa complicó su clasificación a cuartos de final.Más de 80.000 personas vibra-ron en el estadio de Twicken-ham con el intenso partido que entregaron Inglaterra y Gales.En el comienzo, la paridad reinó entre ambos equipos. El conjunto local trabajaba me-jor el aspecto ofensivo y en-contraba mayor solidez en las formaciones fijas, pero Gales respondía con una defensa fir-me y exhibía la certera carta de su apertura y pateador Dan Bigger, que sería esencial para el triunfo.La evidente ventaja en el scrum y un line-out más firme le die-ron a Inglaterra en el correr del primer tiempo la supre-macía del juego. El dragón no encontraba variantes ofensivas y perdía metros cuando inten-taba atacar. De a ratos, parecía sufrir la gran cantidad de juga-dores que perdió por lesión. El local efectivizó esa ventaja con un try de Jonny May, ante una defensa galesa completamente desordenada.Los dirigidos por Stuart Lan-caster le ganaban cada peque-ño duelo a los visitantes: las formaciones fijas, los rucks, los mauls y el uno contra uno a la hora de poner en juego la pe-lota. Con un juego de muchas fases, el XV de la Rosa forzaba los errores del dragón y factu-raba con penales convertidos de su apertura Owen Farrell. Los primeros 40 minutos ter-minaron 16-9 a favor del local.Ante la atenta mirada de los príncipes William (alentando por Gales) y Harry (respaldan-do a Inglaterra), el segundo tiempo ofrecería fuertes emo-ciones.Tras corregir los déficits en las formaciones fijas, los visitantes comenzaron a acortar distan-cias. Inglaterra, sin respuestas ni propuestas, cometió varias infracciones que Biggar trans-formó en puntos galeses.Una nueva cuota de infortu-nio llegó para el equipo de Warren Gatland. Gales perdió tres backs por lesión durante el partido. Y a pesar de ello, aumentó el ritmo ofensivo. A diez minutos del final, una profunda jugada de la línea le dio el try al dragón y empató el partido.Biggar, autor de 23 puntos, aprovechó un nuevo penal de la Rosa y desde mitad de can-cha puso en ventaja a su equi-po. A minutos del final, Gales dio vuelta el marcador ante la

atónita mirada del público in-glés.No alcanzó el esfuerzo final de Inglaterra para torcer el resul-tado. Los visitantes se defen-dieron bien y tras un final elec-trizante festejaron una victoria histórica, que los deja a un paso de los cuartos de final. Para el local, la incertidumbre es total: se jugará su pase a cuartos con-tra Australia.

VICTORIA DE SUDAFRICALuego del preocupante ini-cio de torneo que tuvieron los

‘Springboks’, ayer la selección sudafricana venció por 46 a 6 a su similar de Samoa, en lo que fue su segundo partido en el Mundial.

Sudáfrica tenía la obligación de ganar, luego que el sábado anterior había caído inespera-damente ante Japón en su de-but. Estos fantasmas parecían aparecer cuando en los prime-ros minutos del partido, Samoa aguantaba a los ‘boks’ e incluso se puso arriba en el marcador, pero rápidamente los de la na-

ción del arcoíris tomaron el control y pasaron arriba en el marcador por 17 a 6.En el segundo tiempo, el do-minio sudafricano fue total, comandados por el wing Jon-Paul Pietersen, que anotó tres de los seis tries de los ‘Spring-boks’. De esta manera, Sudáfrica es-cala al primer lugar del grupo B, a la espera de lo que haga Escocia cuando este domingo enfrente a la débil selección de Estados Unidos. Por su parte, la selección de

Italia, que también había caí-do en su primera presenta-ción ante Francia, consiguió el primer triunfo en el mundial ante Canadá. En un partido muy disputado, y que tuvo en ventaja a los norteamericanos en el comienzo del partido, la ‘Azurri’ se repuso y ganó por 23 a 18.De esta manera, Italia escaló, de momento, a la tercera po-sición del grupo D, mientras que Canadá encajó su segunda derrota consecutiva y está en el último lugar.

COPA DEL MUNDO

Gales sorprendió a Inglaterra y le ganó 28-25

> HoyCancha: Chenque RC

Horario Categoría Local Visitante Referí12:30 M-16 Chenque RC Trelew RC Idóneo Club Local14:00 M-18 Chenque RC Trelew RC Axel Soto15:30 Primera Chenque RC Trelew RC Roberto Luna

bien posicionado de cara a la definición del campeonato.En los otros partidos que se jugaron por la categoría Mayo-res, Calafate RC le ganó como

local a San Jorge RC de Cale-ta Olivia por 30 a 17. Mientras que Comodoro RC logró un contundente éxito en Astra so-bre Patoruzú RC de Trelew a

quien le ganó por 48 a 18.La actividad continuará esta tarde en El Trébol, donde el local Chenque RC recibirá la visita de Trelew RC.

34 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

Fútbol

>Federal A - ReválidaZONA AEquipos Pts J G E P Gf Gc Dif

Sportivo Las Parejas 15 7 4 3 0 8 3 +5CAI (Comodoro Riv.) 14 8 4 2 2 11 4 +7Gutiérrez (Mendoza) 13 7 3 4 0 8 3 +5Alvarado (Mar del Plata) 13 7 3 4 0 10 6 +4Deportivo Madryn 12 7 4 0 3 10 6 +4Belgrano (Santa Rosa) 12 7 3 3 1 9 6 +39 de Julio (Morteros) 11 7 3 2 2 10 7 +3Dep. Maipú (Mendoza) (1) 10 7 2 4 1 6 6 0Ferro (General Pico) 8 7 2 2 3 9 12 -3Independiente (Neuquén) 7 8 1 4 3 4 7 -3Tiro Federal (Rosario) 5 8 1 2 5 3 11 -8Independiente (Chivilcoy) 4 8 1 1 6 2 10 -8Alianza (Cutral Co) (1) 1 6 0 1 5 5 14 -9

1: Tienen pendiente su partido de la 7ª fecha.NOTA: Se juega a una sola rueda de 13 fechas. Los 5 primeros clasifican a la Tercera Fase.

>Federal A - Zona DescensoZONA AEquipos Pts J G E P Gf Gc Dif

Deportivo Madryn 41 25 13 2 10 35 28 +7Alvarado (Mar del Plata) 40 25 10 10 5 32 22 +10Independiente (Neuquén) 36 26 9 9 8 31 30 +1Sportivo Las Parejas 36 25 10 6 9 30 32 -2Ferro (General Pico) 34 25 8 10 7 39 32 +7Dep. Maipú (Mendoza) (1) 34 25 8 10 7 24 20 +49 de Julio (Morteros) 34 25 9 7 9 29 27 +2Belgrano (Santa Rosa) 33 25 9 6 10 24 33 -9Gutiérrez (Mendoza) 32 25 8 8 9 28 29 -1CAI (Comodoro Riv.) 32 26 9 5 12 32 37 -5Independiente (Chivilcoy) 27 26 6 9 11 18 28 -10Tiro Federal (Rosario) 17 26 4 5 17 17 43 -26Alianza (Cutral Co) (1) 12 24 3 3 18 23 56 -33

1: Tienen pendiente su partido de la 7ª fecha de la Reválida.NOTA: Los 4 últimos descienden al Federal B 2016.

>Programa de la 9a fecha - hoyReválida Federal A – Zona A

- 14:45 Deportivo Maipú vs Gutiérrez.Arbitro: Alejandro Arco (Mendoza).Asistentes: Roberto Fernández (Mendoza) y Cristian Ramonda (General Pico).

- 16:00 CAI vs Belgrano.Arbitro: Sergio Testa (Bahía Blanca).Asistentes: Walter Lago (Bariloche) y José Savorani (Trelew).

- 16:00 Alvarado vs Independiente (Chivilcoy).Arbitro: Sebastián Mastrángelo (Venado Tuerto).Asistentes: Carlos Mihura (Mercedes) y Leopoldo Gorosito (Río

Colorado).

- 16:00 Deportivo Madryn vs Independiente (Neuquén).Arbitro: Federico Presa (Mar del Plata).Asistentes: Marcelo Aredondo (General Pico) y Lautaro Andreis (Bahía Blanca).

- 16:00 Nueve de Julio vs Alianza.Arbitro: Santiago Ascenzi (Escobar).Asistentes: Mariano Ascensi (Escobar) y José Sandoval (Concordia).- 16:30 Sportivo Las Parejas vs Ferro Carril Oeste.Arbitro: Nazareno Arasa (Rosario).Asistentes: Esteban Jofré (Mendoza) y Walter Ferreyra (La Plata).

LIBRE: Tiro Federal.

SE DISPUTA LA 9ª FECHA DE LA REVALIDA POR LA ZONA “A” DEL TORNEO FEDERAL “A”

La CAI afronta un desafío clave esta tarde en el estadio municipalRecibe desde las 16:00 a Belgrano de Santa Rosa. Una victoria puede dejar-lo al “Azzurro” fuera de la zona de descenso, al menos transitoriamente, antes de cumplir descan-so el próximo fin de sema-na. Después le quedarán tres partidos para intentar mantener la categoría.

por Lorenzo [email protected]

La Comisión de Activida-des Infantiles recibirá hoy a General Belgrano

de Santa Rosa, La Pampa, en un partido que puede ser clave para su permanencia en el tor-neo Federal A.El encuentro, correspondien-te a la zona A de la Reválida,

■ En su última presentación como local, la CAI goleó 4-0 a Ferro de General Pico. Hoy quiere volver a festejar ante otro rival pampeano.

CAI: Carlos Ronco; Franco Prieto, Cristian García, Marcos Rilo y Sebastián Leguiza; Jonathan Pacheco, Sebastián Benites y Lautaro Cáceres; Lucas Reynoso; Jorge Gaitán y Rodrigo Linares. DT: Armando Tula.

Belgrano: José Urigüen; Julio Lezcano, Javier De Olivera, Matías Cansina y Lucas Carrasco; Cristian Vázquez, Alejandro Russo, Matías Sosa y Luciano Guaycochea; Jorge Romero y Cristian Baldissoni. DT: Patricio Mac Allister.

Arbitro: Sergio Testa (Bahía Blanca).

> PROBABLES FORMACIONES

1600ESTADIOMUNICIPAL COMODORO

se jugará desde las 16:00 en el estadio municipal con el arbi-traje de Sergio Testa, de Bahía Blanca.La CAI lleva un invicto de cuatro partidos (dos victorias y dos empates), lo que le per-mite mantenerse como escolta de Sportivo Las Parejas en esta instancia, aunque aún no pue-de salir de la zona de descenso.En su última presentación, el “Azzurro” igualó sin goles con Gutiérrez de Mendoza, como

visitante, y esta tarde irá por tres puntos que lo catapulten, para encarar la fecha libre con el ánimo en alto.Por su parte, Belgrano, que vie-ne de cumplir descanso, suma apenas un punto más que la CAI en la general y tiene dos unidades menos que los como-dorenses en la Reválida, por lo que también necesita la victo-ria.El técnico Armano Tula rea-lizará dos cambios esta tarde,

con el ingreso de Cristian Gar-cía por el suspendido Nelson Seguel -llegó a la quinta amari-lla ante Gutiérrez- y el retorno de Rodrigo Linares -quien no jugó el anterior encuentro por estar suspendido- en lugar del lesionado Axel Figueroa.Por otro lado, Sergio Núñez re-cibió dos fechas de suspensión.

El delantero chileno fue expul-sado del banco de suplentes ante Gutiérrez -sin haber in-gresado- por exceso verbal.En cuanto a Belgrano, el entre-nador Patricio Mac Allister de-berá realizar una variante obli-gada en el arco, ya que Agustín Vistarop se lesionó y en su lu-gar ingresará Jose Urigüen.

Arch

ivo

/ Pat

agón

ico

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 35www.elpatagonico.com

■ Huracán viene de caer 1-0 como local ante Cruz del Sur y busca recuperarse en su visita a Patagones.

ESTA TARDE SE DISPUTA LA 19ª FECHA DE LA ZONA 1 DEL TORNEO FEDERAL B

El “Globo” quiere remontarvuelo después de dos caídasHuracán visita a Deportivo Patagones desde las 15:30, con el objetivo de recuperarse de dos derrotas consecu-tivas que lo relegaron al tercer puesto. Su rival de turno llega con un duro revés y está a cuatro puntos de los comodorenses.

por Lorenzo [email protected]

Huracán visitará hoy a Deportivo Pata-gones, con la pre-

misa de levantarse tras dos caídas consecutivas. El par-tido, correspondiente a la 19ª fecha de la zona 1 del torneo Federal B, comenza-rá a las 15:30 y será arbitra-do por Gustavo Altuna, de Bahía Blanca.El “Globo” viene de perder 1-0 como local ante Cruz del Sur de Bariloche, luego de caer en Viedma ante Sol

de Mayo por 3-1, y preten-de remontar desde el tercer puesto.Por su parte, Patagones lle-ga con una derrota por 3-0 ante 25 de Mayo, en La Pam-pa, y suma cuatro fechas sin triunfos (dos reveses y dos empates).Huracán, que hoy tampoco podrá contar con el golea-dor Mauro Villegas (le die-ron dos partidos de suspen-sión y cumplió uno), antes de estas dos derrotas lle-vaba un invicto de seis fe-chas (cuatro victorias y dos empates) y buscará hacerse fuerte fuera de casa.

>Torneo Federal B - Zona 1Equipos Pts J G E P Gf Gc Dif

Germinal (Rawson) 39 16 12 3 1 34 8 +26Cruz del Sur (Bariloche) 28 17 8 4 5 19 19 0Huracán (C. Rivadavia) 25 15 7 4 4 24 12 +12Racing (Trelew) 25 16 7 4 5 23 15 +8Boxing (Río Gallegos) 25 16 6 7 3 16 11 +5Sol de Mayo (Viedma) 25 16 7 4 5 20 22 -2Dep. Patagones 21 17 6 3 8 23 26 -325 de Mayo (La Pampa) 21 16 5 6 5 17 19 -2Indep. (Río Colorado) 16 16 4 4 8 14 26 -12Belgrano (Esquel) 10 16 1 7 8 14 28 -14Maronese (Neuquén) 6 15 2 0 13 16 34 -18

Patagones: Federico Giacone; Marcos Galiano, Exequiel Rodríguez, Pablo Genovese y Cristian Sosa; Facundo Cresta, Gastón Jara, Adrián Marin y Lucas Galiano; Nelson Chico y Federico Gómez. DT: Julio Román.

Huracán: José Luis Alcaín; Leandro Velásquez, Facundo Tromer, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Jonathan Suárez, Gabriel Bustos y Sebastián Bonfili; Maria-no Del Col, Diego Galván y Diego Rubilar. DT: Rogger Morales.

Arbitro: Gustavo Altuna (Bahía Blanca).

> PROBABLES FORMACIONES

1530ESTADIOPATAGONES

Zona 1 – Torneo Federal B

- 15:30 Patagones vs Huracán.Arbitro: Gustavo Altuna (Bahía Blanca).Asistentes: Fernando Marcos y Leonardo Villamil (Bahía Blanca).- 16:00 Maronese vs Germinal.Arbitro: Denis Domínguez (Cipolletti).Asistentes: Adrián Vázquez y Darío Macchi (Cipolletti).- 16:00 Boxing Club vs 25 de Mayo.Arbitro: Héctor Nievas (Piedra Buena).Asistentes: Claudio Manqui y Claudio Rojo (Piedra Buena).- 16:00 Cruz del Sur vs Racing.Arbitro: Luciano Julio (Neuquén).Asistentes: Gonzalo Escobar y Martín Ramírez (Neuquén).- 16:00 Belgrano vs Independiente.Arbitro: José Luis Soto (Trelew).Asistentes: Hugo Jaramillo y Daniel Quevedo (Trelew).LIBRE: Sol de Mayo (Viedma).

>Programa 19ª fecha (hoy)

Arch

ivo

/ Pat

agón

ico

36 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

por Ricardo [email protected]

Esta tarde desde las 16 se jugará un partido que pondrá en marcha la 8ª

fecha del torneo Final A del fútbol de Comodoro Rivada-via. Será el que sostendrán el Deportivo Sarmiento y Floren-tino Ameghino.El partido, que se jugará en cancha del “Depo”, conta-

El CAFA irá en busca de una victoria que le permi-ta convertirse en el nuevo líder del campeonato. Mañana jugarán Petroquí-mica y Huracán, mientras que el miércoles irá Ferro-CAI. Quedó pendiente Ar-gentinos Diadema-Jorge Newbery.

ESTA TARDE DESDE LAS 16 SE JUGARA SOLO UN PARTIDO POR LA OCTAVA FECHA DEL TORNEO FINAL A DE COMODORO RIVADAVIA

Florentino Ameghino pretende alcanzar la punta en Sarmiento

> Torneo Final AEquipos Pts J G E P Gf Gc Dif

Petroquímica 16 7 5 1 1 13 9 +4Florentino Ameghino 15 7 5 0 2 16 9 +7Huracán (1) 15 6 5 0 1 10 3 +7CAI 9 7 3 0 4 9 10 -1Jorge Newbery 8 7 2 2 3 8 10 -2Argentinos Diadema 7 7 2 1 4 5 13 -8Ferrocarril del Estado (1) 6 6 2 0 4 3 5 -2Deportivo Sarmiento 2 7 0 2 5 7 17 -10

1: Tienen pendiente su partido de la 7ª fecha.

> Tabla General AEquipos Pts J G E P Gf Gc Dif

Huracán (1) 45 20 14 3 3 35 16 +19Florentino Ameghino 36 21 11 3 7 33 24 +9Petroquímica 36 21 11 3 7 35 37 -2Jorge Newbery 35 21 10 5 6 41 26 +15Ferrocarril del Estado (1) 21 20 5 6 9 16 23 -7Argentinos Diadema 21 21 6 3 12 16 35 -19Deportivo Sarmiento 20 21 5 5 11 31 46 -15CAI 19 21 5 4 12 32 32 0

1: Tienen pendiente su partido de la 7ª fecha del torneo Final.NOTA: En esta tabla se suman los puntos de los torneos Inicial y Final. Al término de la tempo-rada, el último descenderá a la B y el penúltimo deberá jugar la promoción por la permanen-cia.

> Programa 8a fechaHoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva)

- Deportivo Sarmiento vs Florentino Ameghino.Cancha: Sarmiento (sin público visi-tante).Arbitro: Carlos Motto.Asistentes: Juan Carlos Díaz y Gabriel Fuentes.

Mañana (16:00 Primera – 14:00 Reserva)

- Petroquímica vs Huracán.Cancha: Petroquímica (sin público visitante).Arbitro: Raúl Pagani.Asistentes: Jorge Burgos y Claudi Quintana.

Miércoles (16:00 Primera – 14:00 Reserva)

- Ferrocarril del Estado vs CAI.Cancha: Ferro.Arbitro: Raúl Brizuela.Asistentes: Juan Linares y Ramón Britez.

Pendiente- Argentinos Diadema vs Jorge Newbery.

■ Florentino Ameghino viene de caer 4-2 ante Petroquímica, y esta tarde buscará volver a lo más alto del campeonato.

rá con el arbitraje de Carlos Motto, quien estará asistido por Juan Carlos Díaz y Gabriel Fuentes.El CAFA irá en busca de la victoria que le permita con-vertirse en el nuevo líder del campeonato, aunque sabe que

el partido no le será para nada sencillo. El Deportivo Sar-miento está último en la tabla con apenas dos puntos y ade-más necesita sumar para la ta-bla general ya que se encuentra un poco comprometido.El equipo de la “ciudad de los

lagos” viene de empatar 2-2 con Newbery, y esta tarde in-tentará hacerse fuerte en su casa, considerando que tiene que ganar para soñar con salir de a poco del último puesto del campeonato.La fecha continuará mañana cuando Petroquímica reciba a Huracán en partido que irá

sin público visitante, seguirá el miércoles con el duelo entre Ferrocarril del Estado y Comi-sión de Actividades Infantiles y se completará -en fecha a confirmar- con el duelo entre Argentinos Diadema y Jorge Newbery, partido que fue sus-pendido por razones de segu-ridad.

Arch

ivo

/ Pat

agón

ico

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 37www.elpatagonico.com

por Carlos [email protected]

En el partido destacado de la 8ª fecha del torneo Final B de Comodoro

Rivadavia, Palazzo derrotó al puntero, Oeste en Valle C 2-1 y le sacó el invicto al conjunto de Angel Barrientos. En un parti-do “picado” y con poco fútbol, el conjunto de Nelson Paincho

PROSPERO PALAZZO DERROTO 2-1 A OESTE POR LA 8ª FECHA DEL TORNEO FINAL B DE COMODORO RIVADAVIA

El “Aguilucho” picoteó al puntero en Valle CEl líder del certamen abrió el marcador con un gol de Gustavo Barrientos a los 30m de juego, pero el con-junto de Nelson Paincho lo dio vuelta con anota-ciones de Brian Campos a los 39m de la primera parte y Francisco Varisco a los 26m del complemen-to, para dejar sin invicto al equipo de Angel Ba-rrientos.

Norb

erto

Alb

orno

z / e

lPat

agón

ico

se impuso con goles de Brian Campos y Francisco Varisco luego de comenzar abajo con una anotación de Gustavo Ba-rrientos. El “Aguilucho” venía de dos derrotas consecutivas y salió a jugar ante el puntero sabiendo que era “el” partido para reen-

contrarse con la victoria y por eso no lo dejó pensar a su ri-val. Desde el pitazo inicial fue hacia el arco de Guzmán. Con pocas ideas, pero lejos de sus tres palos. A los 8m un disparo de media distancia de Andrés Vargas se estrelló en el poste derecho del puntero del certa-

men.Pero en un partido trabado, y con muy poco fútbol, Oeste fue más efectivo porque a la me-dia hora, y en la primera juga-da de riesgo cerca del arco de Basualdo, abrió el marcador. Gustavo Barrientos le pegó un zurdazo al primer palo y puso arriba a su equipo. Los dirigidos por Paincho no se achicaron y en el pie izquierdo de su enganche encontró el empate antes de irse al descan-so. Brian Campos recibió en la medialuna, enganchó para su pierna más hábil y la puso es-quinada, junto al poste izquier-do para poner el 1-1 parcial. En el entretiempo, dos simpa-tizantes de Oeste captaron la atención de todos al tomarse a golpes de puño en el sector de la “tribuna”, pero la policía no demoró a nadie y los dejó ter-minar de ver el complemento en ese sector.El segundo tiempo siguió con el ritmo del primero. Pierna fuerte, protestas, y muy poco juego asociado. Ambos entre-

nadores metieron mano en el banco de suplentes, y el juez Juan Carlos Díaz sacó varias tarjetas pero más de uno debió irse ante a los vestuarios por doble amonestación.Los dirigidos por Paincho se pusieron en ventaja a los 26m cuando apareció en el área de enfrente Francisco Varisco y convirtió de cabeza, tras un tiro libre de Andrés Vargas. El últi-mo cuarto de juego fue intenso, con Oeste en terreno rival pero con poco orden. Palazzo sacó todo el peligro cercano al arco de Basualdo y se quedó con el invicto del puntero para reen-contrarse con la victoria en el torneo Final B, y quedar a tres de la punta.

■ Gabriel Contreras disputa la pelota con Nicolás Quintullanca. Palazzo se quedó con el invicto de Oeste.

2> SINTESIS

Oeste: Ezequiel Quidiman; Martín Centeno, José Sáez, Matías Quidiman y Brian Quidimán; Carlos Groppa, Cristian Gropaa, Gustavo Luján y José Contreras; Gabriel Contreras y Gustavo Barrientos. DT: Angel Barrientos.

Palazzo: José Basualdo; César Larroudé, Fran-cisco Varisco, Carlos Mareco y Mariano Quiroga; Andrés Vargas, Nicolás Quintullanca, y Facundo Villarroel; Brian Campos; Joaquín Villarroel y Adrián Villegas. DT: Nelson Paincho.

Figura: Brian Campos (PP). Cancha: OesteGoles PT: 30m Gustavo Barrientos (OJ) y 39m Brian Campos (PP) Gol ST: 26m Francisco Varisco (PP). Cambios ST: 24m Carlos Pereyra x Luján (OJ), 26m Gonzalo Bruno x Centeno (OJ), 27m Diego Nieva x G.Contreras (OJ), 38m Octavio Maldona-do x Campos y Gabriel Paredes x Quintullanca (PP), y 45m Jeremías Figueroa x J.Villarroel (PP). Amonestados: Centeno, J. Contreras en Oeste; Vargas y Villegas en Palazzo. Incidencias: no se registraron. Arbitro: Juan Carlos Díaz.

1OESTE P.PALAZZO

38 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

> Torneo Final BEquipos Pts J G E P Gf Gc Dif

Oeste Juniors 17 8 5 2 1 15 8 +7USMA 16 8 5 1 2 16 11 +5Próspero Palazzo 14 8 4 2 2 12 12 0Dep. Portugués 10 7 3 1 3 11 14 -3M. B. de Ciudadela 9 7 2 3 2 12 10 +2General Saavedra 9 8 2 3 3 11 10 +1Laprida del Oeste 7 7 2 1 4 15 13 +2Tiro Federal 1 7 0 1 6 9 23 -14

> Tabla General BEquipos Pts J G E P Gf Gc Dif

Próspero Palazzo 42 22 12 6 4 37 26 +11M. B. de Ciudadela 34 21 9 7 5 41 25 +16USMA 33 22 9 6 7 36 37 -1Dep. Portugués 32 21 9 5 7 27 27 0Oeste Juniors 29 22 7 8 7 28 24 +4Laprida del Oeste 26 21 6 8 7 31 28 +3Gral. Saavedra 22 22 4 10 8 24 29 -5Tiro Federal 13 21 3 4 14 27 55 -28

> Panorama de la 8a fecha

AYER- Oeste Juniors 1 / Próspero Palazzo 2.- USMA 1 / General Saavedra 0.

HOY (12:00 PRIMERA / 14:00 RESERVA)

- M. B. de Ciudadela vs Tiro Federal.Cancha: Ciudadela (sin público visitante).Arbitro: Cristian Piccardo.Asistentes: Luis Fimiani y Juan Carlos Quiroga.

HOY (16:00 PRIMERA / 14:00 RESERVA)

- Laprida del Oeste vs Deportivo Portu-gués.Cancha: Laprida.Arbitro: Jorge Burgos.Asistentes: Raúl Pagani y Gabriel Brito.

GANO COMO LOCAL POR LA 8ª FECHA DEL TORNEO FINAL B DE COMODORO RIVADAVIA

USMA obtuvo una trabajada victoria y se acercó a la cimaDerrotó 1-0 a Saavedra en Kilómetro 5, con gol del ingresado Brian Cerdá a los 26’ del complemento, y quedó a un punto del líder Oeste. El “Parque” se complica en la zona de promoción. Ambos termi-naron con un hombre me-nos, por las expulsiones de Franco Villafáñez en el dueño de casa y Marcos Cides en la visita, en el final de la etapa inicial. Hoy completan Ciudade-la-Tiro, desde las 12:00, y Laprida-Portugués, a partir de las 16:00.

por Lorenzo [email protected]

En un partido muy lucha-do, correspondiente a la octava fecha del torneo

Final B de fútbol de Comodoro Rivadavia, Unión San Martín Azcuénaga derrotó 1-0 como local a General Saavedra y que-dó a un punto del líder Oeste Juniors.El primer tiempo fue casi para el olvido, entre dos equipos que

0> SINTESIS

USMA: Lucas Pierrasteguy; Ezequiel Oviedo, Nicolás González, Rodrigo Acosta y Fernando Vargas; Guillermo Zavala, Franco Villafáñez, Agustín Herrera y Lu-ciano Villafáñez; Nazareno Sosa y Franco Cerdá. DT: Thiago Errazu.

Saavedra: Juan Pablo Díaz; Julián Coronel, Juan Lastra y Fabio Gallardo; Marcelo Bustamante, Matías Cocha, Jonathan Condori y Nicolás Barrera; Leonardo Bustamante, Nicolás Tiznado y Marcos Cides. DT: Fernando Arias.

Gol ST: 26’ Brian Cerdá.Cambios ST: al inicio, Axel Monserrat por Oviedo (U); 9’ Brian Cerdá por F. Cerdá (U); 20’ Maximiliano Cides por Bustaman-te (GS); 24’ Sergio Abregú por Coronel (GS); 29’ Tomás Castillo por L. Villafáñez (U) y 30’ Luciano Zapata por Cocha (GS).Incidencias PT: 43’ expulsado Franco Villafáñez (U) por juego brusco; 44’ expulsado Marcos Cides (GS) por exceso verbal.Amonestados: L. Villafáñez y Herrera (U). Marcos Cides, Lastra y Maximiliano Cides (GS).Figura: Agustín Herrera (U).Cancha: USMA.Arbitro: Guillermo Díaz.

1USMA G. SAAVEDRA

se respetaron demasiado en el planteo. Saavedra fue apenas superior en esa etapa, pero sólo tuvo una llegada de peligro, a los 11’, cuando en una contra, Leonardo Bustamante no se

animó a rematar al arco en-trando al área por izquierda y mandó el centro bajo y cruzado, para que Fernando Vargas salve en el área chica.Cuando restaba muy poco para que culminara la primera par-te, los dos se quedaron con un jugador menos. A los 43’, Fran-co Villafáñez fue expulsado en USMA por juego brusco y a los 44’ vio la roja Marcos Cides en Saavedra, por exceso verbal.El complemento arrancó tran-quilo en la cancha, pero se puso “picante” el cruce de palabras entre banco y banco, y no pasó nada durante varios minutos, hasta que a los 19’ el ingresado Brian Cerdá le ganó a un de-fensor visitante tras un pase en profundidad y su disparo rasan-te se fue rozando el palo.Un minuto después contestó el “Parque” por medio de Maxi-miliano Cides, quien había in-gresado hacía pocos segundos.

Su remate desde afuera del área fue despejado por arriba por el arquero Lucas Pierrasteguy.USMA fue ganando el medio-campo poco a poco. En esa zona recobró su fortaleza, con Agus-tín Herrera como estandarte, y anuló a un rival que se fue que-dando sin ideas.Así, a los 26’, el equipo de Thia-go Errazu abrió la cuenta. Tras una jugada por izquierda, la pelota quedó en poder de Gui-llermo Zavala, quien vio a Brian Cerdá y lo asistió en la puerta del área, para que el “Foca” do-mine, se perfile y remate junto al palo cuando su marcador lle-gaba tarde a cortar.Terminó dominando USMA, y tuvo una más a los 32’ con un tiro de Tomás Castillo que dio en el travesaño. Los “Pa-tricios” ganaron con lo justo y sin brillar, pero por lo hecho en segundo tiempo, el triunfo es merecido.

■ USMA ganó sin que le sobre nada y quedó a un punto de Oeste.

Norb

erto

Alb

orno

z / P

atag

ónic

o

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 39www.elpatagonico.com

por Angel [email protected]

San Martín mantuvo un mayor orden en el ataque y pudo golpear en dos

ocasiones para quedarse con el triunfo ante Caleta Córdova y trepar a la punta en la 8° fecha del torneo Final C de fútbol de Comodoro Rivadavia.En el principio, la visita mos-tró un juego ordenado, llevó inquietud en las piernas de Franco Sobarzo, quien se en-cargó de avisar por encima del poste de Bruno Ortiz a los 8’ de juego.Dos minutos más tarde, volvió a quedar frente al arco, donde Sobarzo remató en la corta dis-tancia para que el arquero se la juegue y evite el gol en compli-cidad con su ángulo izquierdo.

EL “SANTO” SUPERO 2-0 A CALETA CORDOVA POR LA OCTAVA FECHA DEL TORNEO FINAL C DEL FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA

San Martín golpeó dos veces y trepó a la puntaEn el complemento, Luis Falcón a los 24’ y el ingresado Matías Díaz a los 40’ fueron los encargados de cristalizar la victoria en el barrio portuario, don-de la derrota de Rada Tilly les permitió quedar como únicos líderes.

2> SINTESIS

Caleta Córdova: Bruno Ortíz; Sebastián Espinoza, Rodolfo Carrillo, Maximilia-no Chaile y Agustín Ortiz; Félix Murua, Mauricio Ortiz, Darío Rivera e Iván Tecay; Cristian Navarro y Lazaro Murua. DT: Fernando Sicard.

San Martín: Rafael Sobarzo; Denis Mo-naldi, Guillermo Vázquez, Brian Sobarzo y Lucas Sobarzo; Luis Falcón, Leonardo Montesinos, Enzo Figueroa y Franco So-barzo; Mauro Alvarado y Juan Cabrera.DT: Aníbal Velázquez.

Goles ST: 24’Luis Falcón (SM); 40’ Matías Díaz (SM).Cambios ST: 6’ Sergio Perea x Espinoza (CC); 12’ Iván Rebecco x Rivera y Iván Carriel x Ortiz (CC); 22’ Matías Díaz x Alvarado (SM); 32’ Andrés Córdoba x L. Sobarzo (SM).Amonestados: Cristian Navarro (CC); Leonardo Montesinos y Luis Falcón (SM).Incidencias: no hubo.Figura: Luis Falcón (SM).Arbitro: Gabriel Brito.Cancha: Caleta Córdova.

0CALETA CORDOVA SAN MARTIN

> Torneo Final CEquipos Pts J G E P Gf Gc Dif

San Martín 15 7 5 0 2 12 7 +5Nueva Generación 14 6 4 2 0 18 9 +9Rada Tilly 12 7 4 0 3 16 12 +4General Roca 12 6 4 0 2 9 4 +5Talleres Juniors 8 7 2 2 3 12 13 -1Universitario 3 6 1 0 5 10 18 -8Caleta Córdova 2 7 0 2 5 10 24 -14

> Tabla General CEquipos Pts J G E P Gf Gc Dif

Rada Tilly 39 19 12 3 4 46 22 +24San Martín 38 19 12 2 5 33 19 +14Talleres Juniors 34 19 9 7 3 39 22 +15General Roca 26 18 8 2 8 21 16 +5Nueva Generación 25 18 7 4 7 30 32 -2Caleta Córdova 13 19 3 4 12 26 49 -23Universitario 8 18 2 2 14 17 52 -35

Caleta apelaba a una pelota en profundidad o una chance que haga de las individualidades de sus delanteros la ocasión para abrir el marcador.Así, a los 15’ Lazaro Murúa le pegó de aíre y la pelota casi se coló en el ángulo derecho de Rafael Sobarzo.San Martín no perdía el orden, aunque en el fondo los pocos espacios que dejaba libre eran aprovechados por Lázaro que

no llegaba a concretar bajo la red.Ya sobre el final de la primera etapa, el delantero local ten-dría una nueva chance de con-tragolpe, pero la pelota se le iría entre las piernas a la hora de iniciar la carrera.En el complemento, el local movió el banco para tratar de opacar las intenciones de la vi-sita.Sin embargo, San Martín llega-

> Panorama de la 8ªfecha- Rada Tilly 2 / Talleres Juniors 3.- Caleta Córdova 0 / San Martín 2.

Hoy (12:00 Primera -14:00 Reserva)

- Universitario vs Nueva Generación.Cancha: Oeste Juniors.Arbitro: Marcelo Quiroga.Asistentes: Raúl Brizuela y Adrián Coria.

ría en bloque para atacar una vez más, Juan Cabrera sacaría el remate ante el achique de Bruno Ortiz que con la punta de los dedos desviaría el tiro, aunque cuando la pelota se iba cerca de su poste derecho apa-recería Luis Falcón para em-pujarla bajo la red.

El gol que sellaría el triunfo llegaría desde el banco de la visita, cuando en una nueva arremetida el ingresado Ma-tías Díaz ganaría en velocidad para cruzar su tiro y festejar la victoria que deja al “santo” en lo más alto.

■ San Martín golpeó dos veces y es nuevo líder tras la derrota de Rada Tilly.

40 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

Un triunfo de estas características no se da todo los días,

y esta vez le tocó a Talleres Juniors revertir un resul-tado con menos jugadores, y así derrotar 3-2 a Rada Tilly, en un partido corres-pondiente a la 8ª fecha del torneo Final de Primera C de fútbol, de Comodoro Ri-vadavia.De entrada se notaba que el encuentro no iba a ser tranquilo, porque los pro-tagonistas le imprimieron mucho ritmo y en forma paralela, hablaron y pro-testaron mucho. Ensegui-da se abrió la cuenta, con un gran desborde y centro de Romano a la cabeza de Dante Díaz, quien estampó

el primero.Sin embargo, a los de kiló-metro 3 no le duró mucho la alegría porque en 13’ Quintana cobró penal, una mano de Darío Díaz, que muy bien cambió por gol Darío Curzio. Con el em-pate creció el “Aurinegro”, que con Lucas Pinda inten-tó generar juego aunque la producción decayó pisando el área rival. No obstan-te, de pelota parada ganó Burgos, la pelota dio en el travesaño y con el arquero caído, en 27’ Mauro Salso aprovechó el rebote y esta-bleció el segundo.No sucedió mucho más hasta el final del primer tiempo cuando Lucas Be-llido se fue expulsado con

roja directa por agresión a un rival. Misma situación se produjo a los 5’ del com-plemento pero esta vez con Franco Bellido, dejando a su equipo con 9 hombres y abajo en el resultado.Parecía que se le complica-ba a Talleres pero rápido lo empató de pelota parada. Kruger cabeceó un centro de Romano, la pelota que-dó boyando y apareció Elio Díaz con un zapatazo para clavarla arriba.Con el empate, los dirigi-dos por Cuello se replega-ron y de forma inteligente escalonaron la marca entre volantes y delanteros que le hicieron la tarea muy in-cómoda al local. De hecho, Rada Tilly nunca hizo va-

DERROTO 3-2 A RADA TILLY EN UN ENCUENTRO POR LA 8ª FECHA DEL TORNEO FINAL DE PRIMERA C

Talleres lo dio vuelta con dosmenos y ganó un partido épicoComenzaron ganando los de Kilómetro 3 por intermedio de Dante Díaz, pero el local lo dio vuelta con goles de Darío Curzio -de penal- y Mauro Salso. Entre el final del primer tiempo e inicio del com-plemento, el “Auriazul” se quedó con nueve hom-bres por expulsiones de Lucas y Franco Bellido. Sin embargo, Elio Díaz lo empató y en el final, Pablo Romano le dio la trabajada victoria a su equipo. 3

> SINTESIS

Rada Tilly: Néstor Maidana; Nadir Olivera, Pablo Burgos y Braian Del Río; Darío Curzio, Martín Contreras, Mauro Salso y Franco Sepúlveda; Lucas Pinda; Alejandro Novillo y Vladimir Covalschi. DT: Diego Gelinger.

Talleres Juniors: Fernando Pare-des; Lucas Bellido, Darío Díaz, Fran-cisco Kruger y Jonatan Noir; Elio Díaz, Cristian Miaich, Franco Bellido y Néstor Velazco; Pablo Romano y Dante Díaz. DT: Oscar Cuello.

Goles PT: 8’ Dan. Díaz (TJ), 13’ Curzio (RT), 27’ Salso (RT).Goles ST: 10’ E. Díaz (TJ), 44’ Roma-no (TJ).Figura: Pablo Romano (TJ).Cambios ST: 14’ Juan Soto por Dan. Díaz (TJ), 16’ Ezequiel Pinda por Novillo (RT), 20’ Mauro Nieva por Miaich (TJ), 34’ Manuel Figueroa por Sepúlveda (RT), 40’ Daniel Díaz por E. Díaz (TJ).Arbitro: Claudio Quintana.Amonestados: Olivera, Del Río, E. Pinda (RT). Dar. Díaz, Noir, Kruger, E. Díaz, Romano (TJ).Incidencia PT: 40’ expulsado L. Bellido (TJ) con roja directa por agresión.Incidencia ST: 5’ expulsado F. Bellido (TJ) con roja directa por agresión.

2RADA TILLY TALLERES JUNIORS

ler los jugadores de más y no generó oportunidades, salvo un cabezazo de Cur-zio.En el ambiente daba la sen-sación que algo más iba a suceder y en 44’, el ingre-sado Nieva habilitó a Pablo Romano, quien le ganó la carrera a su marcador y pi-sando el área se la punteó a Maidana, para que entre con mucho suspenso y des-ate la alegría y locura de los de Kilómetro 3, que se afe-rraron a un triunfo épico en la villa balnearia.

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 41www.elpatagonico.com

El astro argentino Lionel Messi, lesionado ayer al comienzo del partido

entre Barcelona y Las Palmas por la Liga de España, sufrió la rotura del ligamento colateral interno de su rodilla izquierda, lo que le demandará una recu-peración de siete a ocho sema-nas, confirmó el área médica del club catalán.De este modo, el capitán del seleccionado argentino se perderá el inicio de las Elimi-natorias Sudamericanas para el Mundial Rusia 2018, en

EL DELANTERO DEL BARCELONA SE LESIONO EN LA RODILLA IZQUIERDA EN EL TRIUNFO ANTE LAS PALMAS POR LA LIGA ESPAÑOLA

Messi sufrió rotura de ligamento interno y no jugará entre siete y ocho semanasEl crack rosarino de la selección argentina se perderá el inicio de las Eliminatorias Sudameri-canas, para el Mundial de Rusia. Es probable que tampoco pueda estar en las dos jornadas siguien-tes y está en duda para el ‘derby’ ante el Real Ma-drid, a jugarse el sábado 21 de noviembre.

el que su equipo jugará ante Ecuador de local, el jueves 8 de octubre, y frente a Para-guay de visitante, el martes 13.Probablemente tampoco pue-da estar en las dos jornadas siguientes, las últimas de las cuatro previstas para este año, que suponen dos compromisos de alta dificultad para el con-junto de Gerardo ‘Tata’ Marti-no, pues jugará el viernes 13 de noviembre con Brasil en casa y cuatro días más tarde frente a

Colombia en Barranquilla.En cuanto a la actividad pre-vista con su club, la lesión liga-mentaria dejó en suspenso su participación en el primer ‘der-by’ de la temporada con Real Madrid, que Barcelona asumirá en el Camp Nou el sábado 21 de noviembre.Con seguridad no estará tres partidos de la Liga de Cam-peones de Europa: Bayer Le-verkusen (29/9) y BATE Bori-sov (20/10 y 4/11); en uno de la

Copa del Rey (28/10 con rival a determinar) y otros cinco de Liga: Sevilla (3/10), Rayo Valle-cano (17/10), Eibar (25/10), Ge-tafe (31/10) y Villarreal (13/11).“Las pruebas realizadas a ‘Leo’ Messi han confirmado que el jugador sufre una rotura del li-gamento colateral interno de la rodilla izquierda. El tiempo de baja aproximado será de entre siete y ocho semanas”, infor-maron los Servicios Médicos de Barcelona en un comunicado.La dura noticia llegó después de la resonancia magnética que le practicaron al jugador en la Clínica Creu Blanca, a la que llegó vestido de civil directa-mente desde el estadio y que abandonó media hora después con renguera y una férula en su pierna afectada.Messi, que cerrará este año con la disputa del Mundial de Clubes en Japón, del que tam-bién participará River Plate en diciembre, se lesionó en una de sus primeras intervencio-nes en el partido que su equi-po le ganó a Las Palmas 2-1 por la sexta fecha de la Liga.Al minuto y medio de juego,

controló un largo envío de Marc Batra y cuando intentaba definir dentro del área su rodi-lla izquierda chocó con la del defensor Pedro Bigas, tras lo que permaneció tendido en el césped para que lo asistiera el doctor Ricard Pruna.El rosarino regresó al partido a los cuatro minutos pero apenas duró otros cinco pues tras pro-bar el estado de su rodilla, sin-tió dolores y fue sustituido por Munir El Haddadi.El delantero, de 28 años, sufrió por primera vez una lesión de estas características en una ro-dilla en sus casi once años como futbolista de Primera división. Sólo registraba dos anteceden-tes ligamentarios pero en el to-billo derecho.El primero fue un esguince del ligamento lateral externo que padeció el 22 de octubre de 2006 en un partido con Real Madrid y que le demandó sólo una semana de recuperación. El segundo, una distensión en el ligamento lateral interno, ocu-rrió ante Atlético de Madrid, el 19 de julio de 2010, y lo mantu-vo inactivo durante 15 días.

■ Lionel Messi tendrá para casi dos meses de inactividad a raíz de la seria lesión que sufrió en su rodilla izquierda.

42 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

Lanús: Fernando Monetti; Carlos Araujo, Facundo Monteseirín, Gustavo Gómez y Nicolás Pasquini; Marcos Astina, Víctor Ayala y Jorge Valdez Chamorro; Oscar Benítez, Denis Stracqualursi y Gonzalo Di Renzo. DT: Guillermo Barros Schelotto.

Independiente: Diego Rodríguez; Nicolás Figal, Mauricio Victorino, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Matías Pisa-no, Julián Vitale, Franco Bellocq y José Trejo; Juan Lucero y Lucas Albertengo. DT: Mauricio Pellegrino.

Arbitro: Fernando Rapallini.(TV Pública).

> PROBABLES FORMACIONES

2130ESTADIOL ANUS

viesa su mejor momento en el semestre.Si bien el ciclo de Domínguez, quien dejó de jugar al fútbol y reemplazó como DT a Néstor Apuzzo, es muy positivo, Hu-racán aún no ‘zafó’ del todo del descenso, y por eso un triunfo le haría cumplir ese objetivo, o bien derrotas de los casi conde-nados Nueva Chicago y Cruce-ro del Norte.En Vélez, con 25 puntos en 25 fechas y tres derrotas consecu-tivas, ante San Martín de San Juan, Tigre y Estudiantes de La Plata, y un plantel formado en su gran mayoría por juveniles del club, vivió en la semana una situación que agudizó su crisis, con la visita de ‘barrabravas’ para intimidar a los jugadores, algo repudiable.En ese contexto, el favorito es Huracán, que haría un solo cambio en relación a la forma-ción que igualó en Brasil, en el cruce de ida de los octavos de final de la Sudamericana, que sería el regreso de Daniel ‘Rol-fi’ Montenegro en lugar de Iván Moreno y Fabianesi.En Vélez, Russo hará cuatro variantes: Nicolás Tripichio e Iván Bella por Matías Pérez Acuña y Fausto Grillo, en la de-fensa; Lucas Romero por Agus-tín Doffo en el mediocampo y Hernán Toledo por Roberto Nanni en la delantera.El ‘Globo’ tendrá una gran oportunidad ante los juveniles de Vélez de acercarse en el his-torial, que favorece a los de Li-niers por 58 triunfos contra 50, más 35 empates.

Huracán: Marcos Díaz; José San Román, Martín Nervo, Federico Mancinelli y Luciano Balbi; Iván Moreno y Fabianesi o Daniel Montenegro, Mauro Bogado, Federico Vismara y Patricio Toranzo; Cristian Espinoza y Ramón Abila. DT: Eduardo Domínguez.

Vélez Sarsfield: Alan Aguerre; Nicolás Tripichio, Emiliano Amor, Lautaro Gia-netti e Iván Bella; Yamil Asad, Leandro Desábato, Lucas Romero y Nicolás Del-gadillo; Hernán Toledo y Milton Caraglio. DT: Miguel Angel Russo.

Arbitro: Diego Abal.TV: TV Pública.

> PROBABLES FORMACIONES

1600ESTADIOHUR AC AN

Huracán, invicto desde que asumió la dirección técnica Eduardo Domínguez y de buen paso en la Copa Sudamericana, recibirá hoy a Vélez, muy lejos de su mejor versión, con la mi-sión de prolongar su momento favorable, en uno de los seis partidos que darán continuidad a la fecha 26 del Campeonato de fútbol de Primera división.El encuentro se jugará a partir de las 16 en la cancha de Hura-cán, ubicada en el barrio porte-ño de Parque de los Patricios, será arbitrado por Diego Abal y transmitido por la Televisión Pública.El ‘Globo’ tiene 25 puntos y os-tenta una serie de cinco parti-dos sin derrotas, con una victo-ria y cuatro empates, y además igualó durante la semana en Brasil ante el local Sport Recife y quedó bien posicionado para pasar de fase en la Copa Sud-americana, es decir que atra-

Huracán quiere prolongar su buen momento frente a Vélez Sarsfield

Primera división.Los goles para el ‘tatengue’ fueron convertidos en el se-gundo tiempo por Claudio Riaño (23m.), Rolando García Guerreño (25m.) y Juan Ma-nuel Rivas (35m., de penal), mientras que para el local ano-taron en la primera etapa por Gabriel Graciani (31m.) y Os-mar Ferreyra (35m.).El árbitro Patricio Loustau ex-pulsó a los 38m. del primer tiem-po al volante de Unión, Diego Villar, mientras que también vio la tarjeta roja el arquero de Atlé-tico, Carlos De Giorgi, a los 48m. del complemento.En tiempo de descuento, sobre los 49m. del segundo tiempo, el mediocampista Adrián Bas-tía le atajó un tiro penal al de-lantero Claudio Riaño.El elenco ‘tatengue’ logró una victoria impensada porque cuando finalizó la primera eta-pa perdía 2-0 y además con un jugador menos en cancha por-que fue expulsado el medio-campista Diego Villar (38m.).Atlético planteó bien el partido desde el comienzo y llegó al gol en dos ocasiones. Abrió el mar-cador Graciani, con un golazo tras una maniobra individual (31m.) y cuatro minutos más tarde el ex River Plate, Osmar

Ferreyra aumentó el marcador, con un tiro dentro del área.El conjunto dirigido por Leo-nardo Astrada pudo haber marcado dos goles más y no hubiese sido sorpresa porque fue superior a Unión que ade-más perdió un jugador, al ser bien expulsado Villar.De ese panorama oscuro con que finalizó la primera par-te del encuentro, Unión vio la “luz” en la segunda, y revirtió la historia en forma sorpren-dente ante la pasividad de un elenco local que prácticamente no creó situaciones para con-vertir.En 12 minutos el equipo con-ducido por Leonardo Made-lón, pasó a ganar el encuentro con goles marcados por Riaño (23m.), García Guerreño (25) y Rivas (35m., de penal).En el gol convertido por García Guerreño, el defensor unionis-ta -tras un centro- le sacó con el brazo la pelota al arquero De Giorgi y definió ante la protes-ta de los jugadores locales.Sobre el final del encuentro, fue expulsado el arquero De Giorgi por una falta sobre el delantero Riaño, por lo que Bastía lo suplió porque la ‘Cre-ma’ había realizado los tres cambios.

3> SINTESIS

Atlético de Rafaela: Carlos De Giorgi; Leonardo Godoy, Germán Re, Alexander Barbosa y Lucas Kruspzky; Gabriel Graciani, Walter Serrano, Adrián Bastí a y Osmar Ferreyra; Ignacio Pussetto y Facundo Parra. DT: Leonardo Astrada.

Unión: Matí as Fidel Castro; Santiago Zurbriggen, Rolando Garcí a Guerreño, Leonardo Sánchez y Mauro Maidana; Facundo A� ranchino, Diego Villar, Mau-ricio Martínez e Ignacio Malcorra; Lucas Gamba y Claudio Riaño. DT: Leonardo Madelón.

Goles PT: 31m. Graciani (AR) y 35m. Ferreyra (AR).Goles ST: 23m. Riaño (U), 25m. García Guerreño (U) y 35m. Rivas (U), de penal Incidencia PT: 38m. expulsado Villar (U). Incidencia ST: 48m. expulsado De Giorgi (AR); 49m. Bastía (AR) atajó un penal a Riaño (U).Cambios ST: antes de comenzar, Manuel De Iriondo x Maidana (U), 18m. Rodrigo Colombo x Ré (AR) y Franco Soldano x Gamba (U); 21m. Juan Manuel Rivas x Malcorra (U), 31m. Gabriel Morales x Graciani (AR) y 37m. Facundo Cervantes x Kruspzky (AR).Amonestados: Barbosa, Bastía, Ferreyra, Godoy (AR); Malcorra, Rivas (U).Cancha: Nuevo Monumental (Rafaela).Arbitro: Patricio Loustau.

2A. RAFAELA UNION

Unión remontó un 0-2 y le ganó 3-2 a RafaelaUnión de Santa Fe, que per-día 0-2 al término del primer tiempo y quedó con 10 jugado-res, dio vuelta el marcador en la segunda etapa y venció por 3-2 como visitante a Atlético Rafaela, en un encuentro por la fecha 26 del campeonato de

DESDE LAS 21:30 JUGARAN LA “FORTALEZA GRANATE” POR LA 26ª FECHA DEL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION

Independiente visita a Lanúsen un encuentro que prometeLos dos equipos preservarán a los titulares pensando en los partidos desquite por los octavos de final de la Copa Sudamericana.

varán a los titulares pensando en los cotejos desquite por los octavos de final de la Copa Sudamericana.El partido, correspondiente a la 26ta. fecha del Campeonato de Primera división, se jugará en el estadio Ciudad de Lanús desde las 21:30, con el arbitraje de Fernando Rapallini y trans-misión de la TV Pública.Además, en este encuentro se dará el significativo hecho de que podrá ingresar al estadio la parcialidad de Independiente recibiendo 6.000 populares y 900 plateas.La elección de este partido no fue antojadiza sino que existe un buen antecedente cuando el mes pasado Lanús e Indepen-diente jugaron por Copa Ar-gentina en el Estadio Ciudad de La Plata y las dos hinchadas convivieron en total tranquili-dad. Independiente tiene un antes y

un después de la Copa Améri-ca desarrollada Chile. Previo al torneo continental con Jorge Almirón como DT en 15 fechas había reunido 19 unidades y tras la copa y con el debut de Mauricio Pellegrino, en 10 par-tidos ganó 25 puntos, llegando al cuarto puesto con 44 unida-des.Pellegrino obtuvo hasta ahora el 75 por ciento de los puntos en juego y luego de 25 años es el primer director técnico que logró 10 victorias en sus pri-meros 15 partidos, con cuatro

empates y solo una derrota, casualmente ante Lanús en la Copa Argentina.Además, Independiente se dio el gusto de ganarle a Racing el clásico con un concluyen-te 3-0 y de avanzar a octavos de final de la Copa Sudameri-cana eliminando a Arsenal y venciendo en la ida a Olimpia de Paraguay por 1-0 el pasado miércoles.A causa de ese partido desqui-te en Asunción, a celebrarse el miércoles, Independiente afrontará la visita al estadio

‘Granate’ con un equipo alter-nativo.Lanús (37 unidades), que ju-gará una de las semifinales de la Copa Argentina ante Boca, también está interviniendo en la Copa Sudamericana, ha-biendo eliminado a Belgrano de Córdoba y empatado en la ida como local ante Defensor Sporting de Uruguay.El jueves se jugará el desquite ante Defensor en Montevideo y por ello el DT Guillermo Ba-rros Schelotto jugará con algu-nos suplentes.

Independiente, con doce fechas invicto y una etapa ligada a los triunfos, visi-

tará esta noche a Lanús en un partido que será encarado por ambos equipos con formacio-nes alternativas ya que preser-

■ Lucas Albertengo, uno de los delanteros que tiene Independiente de Avellaneda.

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 43www.elpatagonico.com

Rosario Central, que marcha tercero con 49 puntos, a seis unidades del líder Boca y a cua-tro del escolta San Lorenzo, recibirá hoy a las 16 al exigente Gimnasia y Esgrima La Plata, en el estadio ‘Gigante de Arroyito’, de la ciudad santafesina de Ro-sario, en uno de los partidos más atractivos de la 26ta. fecha del Campeonato de fútbol de Pri-mera división.El encuentro será dirigido por Diego Ceballos y televisado por el canal América. Central lleva una seguidilla de victorias desde la reanudación del torneo, en la que sólo empa-tó sin goles en el clásico rosarino como local de Newell’s, y avan-zó también a las semifinales de la Copa Argentina, instancia en la que jugará contra Lanús.El conjunto ‘canalla’ estuvo casi una semana concentrado en Mendoza, donde en la última fecha venció a Godoy Cruz por 3 a 1, con un gran partido, y el miércoles hizo lo propio contra Estudiantes por 2 a 1, al que le ganó en San Juan por la Copa Argentina.

En principio, el director técnico ‘canalla’, Eduardo Coudet, con-firmará el mismo equipo que venció a Godoy Cruz, si final-mente se recupera el marcador lateral izquierdo Cristian Villa-gra, quien sufrió una molestia en el cuádriceps derecho. La al-ternativa para el puesto es Pablo Alvarez.Mientras tanto, Gimnasia, que viene de empatar 1 a 1 como lo-cal contra Tigre, marcha en el 12mo. lugar con 37 puntos, está clasificando para jugar la Ligui-lla Pre Sudamericana y lucha por ingresar a la Liguilla Pre Libertadores, que disputarán los conjuntos ubicados entre el tercero y el sexto lugar, que hoy jugaría Banfield, con 43 puntos como último equipo.El director técnico ‘tripero’, Pe-dro Troglio, confirmó la vuelta del volante ofensivo Ignacio Fernández en lugar de Lorenzo Faravelli y del delantero Nicolás Mazzola por Contreras.Central intentará imponer su juego ofensivo y su presión so-bre la salida visitante, ante un equipo que posiblemente apues-

Nueva Chicago derrotó a Aldo-sivi por 3 a 1 en Mataderos, en el encuentro de la fecha 26 del Campeonato de fútbol de Pri-mera división y mantiene vivas las chances de continuar en la máxima categoría del fútbol argentino.Los goles del local fueron anotados por Fernando De la Fuente a los 27 minutos y por Alejandro Gagliardi a los 32 de la etapa inicial, descontó Gas-tón Díaz de penal a los 5 del complemento y Alejandro Ga-gliardi selló el marcador a los 26.Con el triunfo el ‘Torito’ se ubica en la penúltima posi-ción con 17 unidades (y en los promedios para el descenso se ubica a siete puntos de Colón de Santa Fe, su inmediato rival para la segunda plaza de des-censo) mientras que el ‘Tibu-

rrena no se guardará nada ante Banfield, su primer escollo en la escalera hacia la cima.El cambio más significativo en relación al equipo que superó a Defensa y Justicia será el regre-so en el mediocampo de Cristian Erbes por el promisorio mi-sionero Andrés Cubas, aunque en relación a la formación que cantó victoria en La Paternal, se agregará Nicolás Colazo y saldrá el tucumano Sebastián Palacios.La intención de Boca es tener un mediocampo con mayor recu-peración, la que aportan Erbes y Colazo, y así la creación estará a cargo de los uruguayos Rodrigo Bentancur y Nicolás Lodeiro, y la dupla ofensiva será Johnatan Calleri y Carlos Tevez, el ‘as de espadas’ del equipo.La salida de Palacios para que ingrese Colazo apuesta a recu-perar más en el medio y también como ‘rueda de auxilio’ al lateral izquierdo Luciano Fabián Mon-zón, un punto que suelen elegir los rivales para atacar a Boca.Banfield, por su parte, hará una sola variante en relación al equi-po que venció la semana pasada a Crucero del Norte (2-1), y será el regreso en la defensa de Ser-gio Vittor por Jorge Rodríguez.El DT Claudio Vivas mantendrá su estructura de ataque con el ecuatoriano Juan Cazares, el co-lombiano Maurico Cuero y el ex River Giovanni Simeone.El equilibrio lo aportará el mediocampista Walter Erviti, quien jugó en Boca entre 2011 y 2013, y fue campeón invicto del torneo Apertura 2011, de la Copa Argentina 2012, y fina-lista de la Copa Libertadores del mismo año, pero mantuvo una relación conflictiva con el entonces capitán Juan Ro-mán Riquelme y debió dejar el club.Banfield, un equipo de cor-te ofensivo, tiene armas para hacerle daño a cualquier rival y fiel al estilo que le da su DT Vivas, saldrá a buscar el arco de Agustín Orión, aunque eso puede favorecer a Boca, que gozará de espacios para Tévez y compañía.

Rosario Central: Mauricio Caranta; Víctor Salazar, Alejandro Donatti, Javier Pinola y Cristian Villagra o Pablo Alvarez; Walter Montoya, Nery Domínguez, Giovani Lo Celso y José Luis Fernández; Marcelo Larrondo y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet.

Gimnasia y Esgrima La Plata: Nicolás Navarro; Ezequiel Bonifacio, Osvaldo Barsottini, Maximiliano Coronel y Facundo Oreja; Ignacio Fernández, Jorge Rojas, Fabián Rinaudo y Alvaro Fernán-dez; Nicolás Mazzola y Maximiliano Meza. DT: Pedro Troglio.

Arbitro: Diego Ceballos.

> PROBABLES FORMACIONES

1600ESTADIOGIG ANTE DE ARROYITO

Boca Juniors: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Daniel Díaz y Luciano Fabián Monzón; Rodrigo Ben-tancur, Cristian Erbes y Nicolás Colazo; Nicolás Lodeiro; Jonathan Calleri y Car-los Tevez. DT: Rodolfo Arruabarrena.

Banfield: Enrique Bologna; Nahuel Yeri, Nicolás Bianchi Arce, Sergio Vittor y Luciano Civelli; Iván Rossi, Nicolás Domingo, Walter Erviti y Juan Cazares; Giovanni Simeone y Mauricio Cuero. DT: Claudio Vivas.

Arbitro: Silvio Trucco.TV: TV Pública.

> PROBABLES FORMACIONES

1815ESTADIOBOC A

1> SINTESIS

Nueva Chicago: Federico Lanzillota; Marcos Galarza, Abel Masuero, Nicolás Sainz y Mauricio Arias; Fernando De la Fuente, Damián Lemos y Nicolás Giménez, Alejandro Gagliardi; Sebastián Grazzini y Mauricio Carrasco. DT: Rubén Forestello.

Aldosivi: Pablo Campodónico; Guillermo Ortiz, Federico León, Jonathan Galván y Gastón Díaz; Pablo Lugüercio, Hernán Lamberti, Alejandro Capurro y Enrique Seccafien; Roger Martínez y José Sand. DT: Fernando Quiroz.

Goles PT: 27m. De la Fuente (N) y 32m. Gagliardi (N).Goles ST: 5m. G. Díaz de penal (A) y 26m. Gagliardi (N).Cambios ST: antes del inicio, José Rosa-les x Seccafien, Martín Rivero x Lamberti y Nicolás Miracco x Roger Martínez (A), 7m. Matías Vera x Grazzini (N), 21m. Ma-riano Puch x Carrasco (N) y 38m. Cristian Gómez x Giménez (N).Amonestados: Seccafien y Rivero (A).Incidencias ST: 4m expulsado De la Fuente (N) por doble amarilla y 37m. Capurro (A) por exceso verbal.Arbitro: Sergio Pezzotta.Estadio: Nueva Chicago.

3NUEVA CHICAGO ALDOSIVI

rón’ posee 30 unidades y está en la 17ma posición.El encuentro fue entretenido por lo que propuso el local, que desde el comienzo tuvo la ini-ciativa con el buen juego que aportó el enganche Sebastián Grazzini (que pudo anotar a los 2 minutos de la etapa inicial de no haber sido por la gran respuesta del arquero Pablo Campodónico).Pero después el experimenta-do arquero tuvo algo de res-ponsabilidad en los goles de De la Fuente y Gagliardi, lo que sumado a lo poco que generó su equipo en ataque y a las de-bilidades defensivas marcó el rumbo del partido.En el inicio de complemento Aldosivi arrinconó al local, lo-gró el descuento y pese a eso y a la expulsión de De la Fuente Chicago aprovechó una contra y cerró el marcador.Incluso el local se dio el lujo de que Cristian ‘Gomito Gómez, ídolo del club que tras su vuelta del fútbol estadounidense lo-gró dos ascensos consecutivos (a la B Nacional y a Primera), volviera a jugar de manera ofi-cial tras la rotura de ligamen-tos cruzados de su rodilla dere-cha que sufrió en febrero en un amistoso ante Godoy Cruz.Chicago justificó su triunfo en el buen manejo de la pelota que llevó a controlar el ritmo de jugo, para la algarabía del público local, que pese a un in-minente y casi inevitable des-censo vivió el encuentro en un clima festivo.La próxima fecha Nueva Chi-cago visitará a Vélez Sarsfield para disputar uno de los clá-sicos porteños, en tanto que Aldosivi recibirá a Lanús en Mar del Plata por la fecha 27 del Campeonato Argentino de Primera división.

Chicago derrotó a Aldosivi y se ilusiona con seguir en Primera

te a esperarlo en su campo y jugar al contraataque, como hi-cieron casi todos los rivales que pisaron el ‘Gigante de Arroyito’.Central empató seis partidos de local, que lo relegaron en la pe-lea por el título, y hoy intentará imponer su juego para mante-ner viva la ilusión de pelear el campeonato hasta el final.

Central recibe a Gimnasia con la ilusión de seguir en la pelea

■ El uruguayo Nicolás Lodeiro será esta tarde el enlace de Boca.

DESDE LAS 18:15 SE MEDIRAN EN LA BOMBONERA POR LA 26ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

Boca recibe a Banfield con la premisa de no fallar y escaparse en la puntaEl ‘xeneize’ tiene 55 pun-tos y esta tarde irá por una nueva victoria que le permita seguir en lo más alto del torneo. El ‘Tala-dro’ viene de ocho pre-sentaciones sin derrotas.

con dos victorias consecutivas, ambas como visitante, ante Ri-ver (1-0) en Núñez y la última sobre Argentinos (3-1) en La Paternal, y también disfrutó en la semana de su acceso a las semifinales de la Copa Argen-tina, luego de haber derrotado a Defensa y Justicia por 2-1 en Córdoba.Banfield, en tanto, con 43 uni-dades, está sexto y con una campaña excelente desde que asumió la dirección técnica Claudio Vivas en reemplazo de Matías Almeyda, ya que ganó cuatro partidos y empató dos, aunque la racha se estira a ocho presentaciones sin caí-das si se suman los dos últimos partidos del ciclo del ‘Pelado’.En ese contexto, tanto el ‘xe-

neize’ como el ‘Taladro’ juga-rán por objetivos importantes, y se presume que por el estilo ofensivo de ambos, el partido será emotivo y con situaciones de gol en los dos arcos.En el caso de Boca, en la recta final del torneo será local de Banfield y Crucero del Norte, luego visitará a Racing en Ave-llaneda, más tarde recibirá a Tigre y cerrará en Rosario con Central, por esa razón los par-tidos ante el ‘Taladro’ y luego frente a los misioneros revisten una relevancia singular.Es que de ganarlos, Boca asu-mirá con algo más distendido el compromiso ante Racing, el rival más difícil en la recta final por tratarse de un clásico, por esa razón el ‘Vasco’ Arruaba-

Boca Juniors, que desea coronarse campeón del torneo de la AFA luego de

cuatro años sin lograrlo, recibi-rá a un Banfield peligroso y en pleno ascenso, con la premisa de quedarse con los tres puntos, en el partido saliente de los seis que darán continuidad hoy a la fecha 26 del Campeonato de Primera división.El encuentro se jugará a partir de las 18:15 en la cancha de Boca, popularizada a nivel mundial

como ’la Bombonera’, será ar-bitrado por Silvio Trucco y lo transmitirá la Televisión Públi-ca.Boca tiene, único líder del certamen con 55 puntos, llega

44 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

San Lorenzo igualó ayer con Tigre 1-1, de visitan-te, y dejó el camino alla-

nado para que Boca Juniors extienda hoy la diferencia en las posiciones del torneo de Primera división de fútbol, en un partido correspondiente a la 26ta. fecha.El gol del conjunto que diri-ge Edgardo Bauza fue anota-do por el delantero uruguayo Martín Cauteruccio, de cabe-za, a los 4 minutos de la se-gunda parte, mientras que el colombiano Sebastián Rincón, también de cabeza,agualó a los 39m. para el local.Con el empate, San Lorenzo sumó 54 unidades, uno me-nos que el líder Boca Juniors, que jugará hoy ante Banfield, mientras que Tigre acumuló 42 puntos.San Lorenzo, que perdió el clásico ante Huracán y des-pués fue eliminado por Ra-cing, sobre la hora, de la Copa Argentina, se había rehabilita-do ante la misma “Academia” en la fecha pasada como local. Ayer volvió a tener otro tras-pié en su afán por alzarse con la punta.Del otro lado, Tigre no pasa por un buen momento lue-go de un buen comienzo de campeonato (22 puntos de 33 en las primeras 11 fechas). El

EL “CICLON” IGUALO EN VICTORIA 1-1 POR LA 26ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

San Lorenzo empató con Tigre y dejó pasar la chance de llegar a la puntaLa visita ganaba con gol de Martín Cauteruccio, pero el equipo de Gustavo Alfaro llegó al empate por intermedio del colombia-no Sebastián Rincón, a seis minutos para el final del partido.

equipo decayó, se quedó afue-ra en la Copa Argentina ante Racing y de la Sudamerica-na frente a Huracán. Con la igualdad de la jornada perdió terreno un su objetivo de cla-sificarse al Reducido por un lugar en la Copa Libertadores de América 2016.El empate fue un resultado justo, porque San Lorenzo, que no merecía ganar, no pudo aguantar el resultado a favor y Tigre, que había hecho mé-ritos como para no quedarse

con las manos vacías, encon-tró el empate cuando menos lo pensaba.La visita cimentó su actua-ción en base a la actuación de dos jugadores, Sebastián Torrico, que salvó una juga-da clave en la primera etapa y siempre mostró seguridad, y la efectividad de su goleador Cauteruccio, que aprovechó la única que tuvo para marcar el gol.El ‘Ciclón’ contó con una juga-da muy clara apenas comenzó

ción nítida, a partir de un cabezazo de Horacio Orzan, tapó Torrico, la pelota pegó en el travesaño y en el rebote Fa-cundo Sánchez definió mal y la pelota terminó en las manos del arquero.En la segunda parte, Julio Bu-ffarini ejecutó un centro pre-ciso desde la derecha, que en-contró a Cauteruccio solo que -de cabeza- mandó la pelota adentro del arco de Tigre.Con la ventaja a favor, San Lorenzo empezó a manejar el desarrollo, a partir del ‘doble cinco’ que plantó Bauza con Juan Mercier y Enzo Kalins-ki. Pudo aumentar la ventaja de contraataque pero siempre respondió bien D’Angelo.Cuando el partido se dirigía al final con el triunfo del ‘Ci-clón’, apareció el uruguayo Jorge ‘Japo’ Rodríguez por iz-quierda, envió el centro y apa-reció Rincón para de cabeza igualar el encuentro.

■ Martín Cauteruccio disputa el balón con Mariano Echeverría en el partido que San Lorenzo y Tigre igualaron 1-1 en Victoria.

1> SINTESIS

Tigre: Sebastián D’Angelo; Martín Galmarini, Mariano Echeverría, Juan Carlos Blengio y Ernesto Goñi; Facundo Sánchez, Horacio Orzán, Leandro Gon-zález Pirez y Jorge Rodríguez; Federico González y Sebastián Rincón. DT: Gustavo Alfaro.

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Bu� arini, Matías Caruzzo, Mario Yepes y Emmanuel Mas; Juan Mercier y Enzo Kalinski; Héctor Villalba, Fernando Elizari y Martín Rolle; Martín Cauteruccio. DT: Edgardo Bauza.

Goles ST: 4m. Cauteruccio (SL) y 39m. Rincón (T).Cambios ST: al comenzar Erik Godoy x Goñi (T); 15m. Pablo Barrientos x Elizari (SL); 21m. Alexis Castro x Orzan (T); 26m. Mauro Matos x Rolle (SL); 29m. Leandro Garate x F. Sánchez (T) y 40m. Franco Mussis x Villalba (SL).Amonestados: Galmarini, González Pirez, Rincón, Castro y Garate (T) Caruzzo y Barrientos (SL).Arbitro: Néstor Pitana.Cancha: Tigre.

1TIGRE SAN LORENZO

el encuentro, después de una gran jugada colectiva por de-recha, que terminó en un cen-tro atrás que tomó Fernando Elizari que definió de zurda ante la salida de Sebastián D’Angelo y la pelota se fue al lado del palo derecho.Luego, Tigre tuvo una situa-

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 45www.elpatagonico.com

Belgrano quebró la racha en Santa FeBelgrano de Córdoba quebró ayer una racha de cinco fechas sin éxi-tos y le ganó 1 a 0 a Colón, en Santa Fe, en partido por la 26ta. fecha del campeonato de Primera división.Con este triunfo el equipo de Ricardo Zielinski, que no ganaba en Santa Fe desde 2000, comparte el quinto puesto con Racing y Ban-field, con 43 puntos, y sigue peleando por un lugar en la Liguilla Pre Libertadores 2016.Jorge Velázquez, a los 41 minutos de la primera etapa, marcó el úni-co tanto del cotejo jugado en el estadio Brigadier General Estanislao López,Colon continúa con 24 unidades, con un promedio de 0,923, sólo por encima de Nueva Chicago (0,653) y Crucero del Norte (0,560). El “sabalero” lleva una racha de ocho partidos sin triunfos como local (cuatro empates y cuatro derrotas).En un partido parejo y con chances de gol repartidas Belgrano acer-tó en una oportunidad, en tanto Colón chocó con el arquero Juan Carlos Olave y su propia impotencia, en especial en los minutos fi-nales cuando servido el empate y Yamil Garnier, Germán Conti y Mauricio Sperdutti no pudieron concretarlo.

1> SINTESIS

Colón: Jorge Broun; Yamil Garnier, Ger-mán Conti, Ismael Benegas y Clemente Rodríguez; Matías Ballini, Gerónimo Poblete, Mauricio Sperdutti, Cristian Guanca; Alan Ruí z y Pablo Vegetti. DT: Darío Franco.

Belgrano: Juan Carlos Olave; Ezequiel Espíndola López, Pier Barrios, Cristian Lema y Federico Álvarez; Iván Etevenaux, Guillermo Farré, Lucas Parodi y Jorge Ve-lázquez; Lucas Zelarayán; Mauro Obolo. DT: Ricardo Zielinski.

Gol PT: 41m. Velázquez (B).Cambios ST: Pablo Ledesma x Ballini (C), 13m. Facundo Callejón x Vegetti (C), 16m. Fernando Marquez x Zelarayán (B), 20m. Mario Bolatti x Etevenaux (B), 28m. Gabriel Alanis x Velázquez (B) y 38m. Gustavo Villaruel x Benegas (C).Amonestados: Guanca en Colón; Alva-rez, Farré y Velázquez en Belgrano. Arbitro: Saúl Laverni.Estadio: Estadio Brigadier Estanislao López.

0COLON BELGRANO

1> SINTESIS

Crucero del Norte: Horacio Ramírez; Alejandro Pérez, Rodrigo Lechner, Julio Barraza, Gabriel Tomasini y Nicolás Dematei; José Dujaut, Fabio Vázquez y Gabriel Chironi; Ariel Cólzera y Pablo Stupiski. DT: Sebastián Rambert.

River Plate: Julio Chiarini; Camilo Maya-da, Emanuel Mammana, Guido Rodríguez y Leandro Vega; Augusto Solari, Leonar-do Ponzio y Sebastián Driussi; Gonzalo Martínez; Tabaré Viudez y Javier Saviola. DT: Marcelo Gallardo.

Gol ST: 2m. Martínez (RP)Cambios ST: 23m. Alejandro Martínez Ramos x Cólzera (CN); 27m. Rodrigo Mora x Viudez (RP); 30m. Leonardo Pisculichi x Driussi (RP) y 31m. Nicolás Bertolo x Martínez (RP); 32m. Gumersindo Men-dieta x Dujaut (CN); 41m. Adrián Alegre x Stupiski (CN).Amonestados: Chironi, Vázquez (CN). Mayada, Ponzio (RP).Estadio: Sarmiento de Resistencia.

0CRUCERO DEL N. RIVER

LE GANO ANOCHE EN CHACO 1-0 POR UNO DE LOS PARTIDOS DE LA 26ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

River le dio un nuevo golpe al casi descendido Crucero del NorteEl único gol del partido jugado en el estadio del club Sarmiento de Resis-tencia lo marcó el engan-che Gonzalo Martínez a los 2 minutos del segundo tiempo.

River Plate, con un equi-po alternativo, venció anoche a Crucero del

Norte por 1-0, en el estadio del club Sarmiento de la ciudad de Resistencia. en un partido por la 26ta. fecha del torneo de fút-bol de Primera división.El gol del conjunto que dirige Marcelo Gallardo lo convirtió el enganche Gonzalo Martí-nez, a los 2 minutos del perío-do final.River, con la victoria (la segun-da consecutiva de visitante), llegó a 45 puntos; mientras que Crucero, que hace once parti-dos que no gana (diez derrotas y un empate), se quedó en el fondo de la tabla de posiciones con 14 unidades.Pero, además, el equipo misio-nero quedó a 10 puntos de Co-lón de Santa Fe (con 12 en jue-go) en la lucha por conservar la categoría.Los primeros 45 minutos tu-

vieron un desarrollo parejo, con dos equipos imprecisos, con pocas ideas y casi sin llega-das de riesgos.

River, con un 4-3-1-2, empezó mejor, tuvo el gol en los pies del uruguayo Tabaeé Viudez (12m.), pero luego decayó en su

nivel.Crucero del Norte, con un 5-3-2, tardó en acomodarse en el campo de juego, pero pasada la media hora emparejó las ac-ciones y hasta tuvo la apertura del marcador en un remate del marcador de punta Alejandro

Pérez (31m.).Ya en el inicio del segundo tiempo, ‘Pity’ Martínez, a los 2 minutos, marcó el 1-0, con un exquisita definición y a partir de ese momento River manejó el partido.Crucero, con el 0-1, no tuvo respuestas anímicas ni futbo-lísticas para llegar a la igual-dad, y hasta contó con la ayuda del árbitro Andrés Merlos, que no sancionó dos claros penales a favor del elenco de Núñez.El conjunto de Gallardo, segui-do por mucho público “neu-tral”, tuvo un par de chances para ampliar la ventaja, pero falló en la definición. El 1-0, en síntesis, fue justo.

■ Leonardo Ponzio se lleva el balón marcado por José Dujaut en el partido jugado anoche en Chaco.

46 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

>Promedios contra el descensoEquipos 12-13 13-14 14T C15 Pts J Prom.

Independiente 0 0 33 44 77 44 1,750River Plate 64 58 39 45 206 120 1,716Boca Juniors 51 61 31 55 198 120 1,650Lanús 67 59 35 37 198 120 1,650San Lorenzo 58 60 26 54 198 121 1,636Newell’s 74 56 25 30 191 120 1,591Racing Club 62 33 41 46 182 120 1,516R. Central 0 54 21 49 123 82 1,500Estudiantes 48 59 31 42 180 120 1,500Unión 0 0 0 38 38 26 1,461Belgrano 59 49 25 43 176 121 1,454Gimnasia (LP) 0 57 24 37 118 82 1,439Vélez 61 61 25 25 171 120 1,425Banfi eld 0 0 22 43 62 44 1,409San Martín 0 0 0 32 32 25 1,280Arsenal 60 48 26 20 154 120 1,283Godoy Cruz 49 56 21 25 151 120 1,258Tigre 34 49 26 42 151 121 1,247Quilmes 50 45 12 36 143 120 1,191Olimpo 0 50 19 29 98 83 1,180Temperley 0 0 0 29 29 25 1,160Aldosivi 0 0 0 30 30 26 1,153Atlético Rafaela 43 49 25 21 139 121 1,148Argentinos 0 0 0 29 29 26 1,115D.y Justicia 0 0 20 27 47 43 1,093Sarmiento 0 0 0 27 27 25 1,080Huracán 0 0 0 25 25 25 1,000Colón 0 0 0 24 24 26 0,923Nueva Chicago 0 0 0 17 17 26 0,653Crucero del Norte 0 0 0 14 14 26 0,538

VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA

Roca aplastó a Petrovisa y continúaarriba en la A de la categoría SeniorLa Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia, puso ayer en escena un nuevo capítulo en las categorías Senior (20ª fecha), Super Master y Maxi Master.En la A de los Senior, General Roca aplastó 11-0 a Petrovisa y tomó distancia de dos puntos sobre su escolta Torino, que igualó 2-2 con Unión. En la B sigue todo igual en las alturas, ya que el líder 7 de Di-ciembre empató 1-1 con Laprida y su escolta Camberra, que está a dos unidades, igualó 1-1 con Racing.En Super Master, el líder Pueyrredón cayó 1-0 ante San Martín y se le acercó USMA a dos puntos, tras derrotar a Huracán por 3-0.En Maxi Master, el líder USMA venció 3-1 a Talleres y continúa superando por un punto a Jorge New-bery, que batió a Stella Maris por 3-0.Por otra parte, los Master no jugarán hoy. Retomarán la acción una vez que el Tribunal de Penas resuel-va el partido suspendido entre Puerto Argentino y América, a los 26 minutos del primer tiempo.

> Panorama de ayerSENIOR (20ª FECHA)DIVISION A

- Petrovisa 0 / General Roca 11.- Unión 2 / Torino 2.- Estrella Blanca 6 / Tornería DVC 0.- Talleres 5 / Stella Maris 0.- Ferro 1 / Luz y Fuerza 2.- Rodríguez Peña 2 / Oil M&S 2.- Huracán 3 / Abel Amaya 4.- Saavedra 2 / Los Halcones 0.- Petroquímica 0 / Puerto Argentino 1.- Rada Tilly 3 / Pueyrredón 0.- Jorge Newbery 2 / Oro Negro 0.- Arsenal 2 / CAPA 1.

DIVISION B- Laprida 1 / “7” de Diciembre 1.- Camberra 1 / Racing 1.- Oeste 1 / Radiocracia 4.- Belgrano 3 / Sindicato Petrolero 4.- Banco Provincia 3 / Los Andes 2.- Nacional 0 / San Martín 0.- La Vecindad 0 / Pan American 2.- SUPA 1 / Ciudadela 0.

- Santos 0 / San Pablo 3.- Atlético Yupanqui 2 / USMA 0.- FUSPU 1 / Tiro Federal 2.- América 3 / Chacabuco 3.- Máximo Abásolo 4 / Tiburones 1.

SUPER MASTER- Huracán 0 / USMA 3.- Los Amigos 2 / Jorge Newbery 3.- San Martín 1 / Pueyrredón 0.- Petroquímica 1 / CAPA 1.- Banco Provincia 0 / Luz y Fuerza 3.- Laprida 5 / Rioja Tours 1.- Tiburones 2 / América 2.- Belgrano 3 / Malvinas 2.- Rodríguez Peña vs RPM. Suspendido por falta de árbitro.- General Roca vs Los Halcones. Suspendido por falta de árbitro.

MAXI MASTER- USMA 3 / Talleres 1.- Jorge Newbery 2 / Stella Maris 1.- Laprida 4 / Luz y Fuerza 0.- Belgrano 1 / Rada Tilly 1.

> Panorama de la 26ª fechaVIERNES

- Olimpo 1 / Godoy Cruz 0.

AYER- Nueva Chicago 3 / Aldosivi 1.- Atlético de Rafaela 2 / Unión 3.- Tigre 1 / San Lorenzo 1.- Colón 0 / Belgrano 1.- Crucero del Norte 0 / River Plate 1.- Racing Club 1 / Argentinos Juniors 0.

HOY16:00 Huracán vs Vélez Sarsfi eld. Diego Abal.16.00 Rosario Central vs Gimnasia (LP). Diego Ceballos.17:10 Defensa y Justicia vs Quilmes. Jorge Baliño.18:15 Boca Juniors vs Banfi eld. Silvio Trucco.19:20 San Martín (SJ) vs Sarmiento. Pablo Díaz.21:30 Lanús vs Independiente. Fernando Rapallini.

MAÑANA19:00 Temperley vs Arsenal. Darío Herrera.21:10 Estudiantes (LP) vs Newell’s Old Boys. Germán Delfi no.

Con un gol conseguido en el minuto 44 de la segunda etapa, Racing

venció ayer por 1-0 a Argen-tinos Juniors y continúa con aspiraciones de pelear por la punta del torneo de fútbol de Primera división, al transcu-rrir la 26ta. fecha.El mediocampista paraguayo Oscar Romero le dio la vic-toria al conjunto que orienta Diego Cocca, que reúne 46 unidades y tiene que com-pletar el partido pendiente con Godoy Cruz de Mendoza, ante un rival que ya jugaba con diez hombres por la ex-pulsión del delantero Andrés FranzoiaEn un trámite que le fue fa-vorable en la mayor parte del partido, incluso con un hom-bre más en el tramo final, la “Academia” recién pudo des-nivelar en el último minuto a Argentinos Juniors, gracias a un golazo del paraguayo Os-car Romero, para demostrar que sigue vivo en la lucha por el título, a cuatro fechas del cierre.

DERROTO COMO LOCAL 1-0 A ARGENTINOS JUNIORS POR LA 26ª FECHA DEL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION DE LA AFA

Racing encontró el triunfosobre el final y no se rindeEl paraguayo Oscar Rome-ro, a los 44’ del segundo tiempo, marcó el único gol del partido jugado anoche en Avellaneda. El “Bicho” terminó con diez por la expulsión de Andrés Franzoia.

Racing tuvo el control del partido y contó con las me-jores situaciones de gol para desnivelar, pero se topó con el arquero Adrián Gabbarini -la figura-, hasta que Romero empalmó una volea hermosa con la pierna zurda y la clavó junto al palo.Argentinos, que exigió tam-bién a Sebastián Saja con algún contragolpe aislado, principalmente en el primer tiempo, se había quedado con uno menos a los 20 mi-nutos del complemento, por una fuerte infracción de An-drés Franzoia sobre Luciano

Aued.Racing reúne 46 puntos, y está a nueve del líder Boca, por lo que espera una mano de Banfield este domingo para ilusionarse con pelear el título hasta el final.En la próxima fecha, la ‘Aca-demia’ visitará a Banfield el 5 de octubre, mientras que el Bicho hará de local, el 3 de octubre, ante Tigre.

0> SINTESIS

Racing: Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Nicolás Sánchez y Leandro Grimi; Oscar Romero, Francisco Cerro, Luciano Aued y Ricardo Noir; Gustavo Bou y Diego Milito. DT: Diego Cocca.

Argentinos Juniors: Adrián Gabbarini; Patricio Matricardi, Miguel Torren, Ni-colás Freire y Lucas Rodríguez; Federico Gallego, Germán Basualdo, Emiliano Aguero; Luciano Cabral; Lautaro Rinaldi y Andrés Franzoia. DT: Néstor Gorosito

Gol ST: 44m. O. Romero (R)Cambio PT: 32m. Gastón Díaz x Grimi (R). Cambios ST: 12m. Marcos Acuña x Noir (R); 17m. Mariano Pavone x Milito (R); 32m. Matías Giménez x Cabral (AJ); 40m. Lucas Cano x Rinaldi (AJ); 46m. Nahuel Rodríguez x Aguero (AJ). Incidencia ST: 20m. expulsado Franzoia (AJ)Amonestados: Matricardi y Gallego (AJ); Grimi (quinta), Gastón Díaz (R).Cancha: Racing. Arbitro: Ariel Penel.

1RACING ARGENTINOS

■ Gustavo Bou intenta un ataque de Racing, mientras sale a cortar Fede-rico Gallego.

> Torneo de la AFAEquipos Pts J G E P Gf Gc Dif

Boca Juniors 55 25 17 4 4 42 20 +22San Lorenzo 54 26 16 6 4 38 16 +22Rosario Central 49 25 13 10 2 35 21 +14Racing Club 2 46 25 13 7 5 32 21 +11River Plate 1 45 25 12 9 4 44 26 +18Independiente 44 25 11 11 3 35 20 +15Banfi eld 43 25 12 7 6 33 24 +9Belgrano 43 26 12 7 7 28 20 +8Tigre 42 26 11 9 6 28 21 +7Estudiantes (LP) 42 25 11 9 5 26 23 +3Unión 38 26 9 11 6 38 35 +3Lanús 37 25 9 10 6 28 22 +6Gimnasia 37 25 10 7 8 34 29 +5Quilmes 36 25 10 6 9 31 30 +1San Martín (SJ) 32 25 7 11 7 30 30 0Aldosivi 30 26 7 6 12 30 38 -8Newell’s 30 25 7 9 9 18 24 -6Temperley 29 25 6 11 8 17 19 -2Olimpo 29 26 6 11 9 17 21 -4Argentinos Juniors 29 26 7 8 11 28 35 -7Sarmiento (Junín) 27 25 6 9 10 21 26 -5Defensa y Justicia 1 27 24 7 6 11 26 28 -2Huracán 25 25 5 10 10 25 31 -6Vélez Sarsfi eld 25 25 6 7 12 25 33 -8Godoy Cruz 2 25 25 6 7 12 22 33 -11Colón 24 26 4 12 9 18 26 -8Atlético de Rafaela 22 26 4 10 12 27 44 -17Arsenal 20 25 5 5 15 20 38 -18Nueva Chicago 17 26 3 8 15 18 35 -17Crucero del Norte 14 26 3 5 18 21 45 -241: Tienen pendiente su partido de la 19ª fecha.2: El partido se suspendió a los 25 del primer tiempo por inciden-tes en la tribuna popular del “Tomba”.

Polo Sur

Islas Malvinas

POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de lluvia aislada y chaparrones. Mejoramiento temporario. Viento moderado a regular del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de lluvia aislada y chaparrones. Viento regular del sector oeste con ráfagas, disminuyendo a moderado y cambiando al sector sur.

Horóscopo

COMPRA VENTA

9.35 9.45

Dólar

COMPRA VENTA

2.68 3.13

Real

COMPRA VENTA

10.58 11:23

Euro

El Tiempo

NUBLADO

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

VIENTO LEVE

HELADA

MODERADO

LLUVIA

FUERTE

NUBOSIDAD VARIABLE

NEVADA

ALGONUBLADO

TORMENTA

DESPEJADO

INESTABLE

Condiciones para hoy

Aries 21.03 al 20.04Entrega algo muy preciado para usted a alguien de su entorno que lo merece. Un espacio que dedicará a concertar una cita con una persona que lo impacta.

Tener en cuenta: buscar el par es algo que tiene mucha importancia en la vida.

Tauro 21.04 al 20.05Estaría a punto de resolver una cuestión que hace tiempo no encuentra la salida precisa. Su estado anímico de hoy lo favorecerá para integrarse en reunión social a la que está invitado.

Tener en cuenta: todo es cuestión de estar bien predispuesto.

Géminis 22.05 al 22.06Sorpresiva reunión laboral que lo enterará de cosas importantes. Trate de no evitar encontrarse con esa persona con la que pactó cita. Escucha rumores que molestarían la paz familiar.

Tener en cuenta: saber que los rumores son eso, rumores.

Cancer 23.06 al 22.07Intuición a flor de piel frente a situación que lo descolocará. Sumérjase en usted mismo y aprenda a hacerse valer. Un llamado lo ayuda a superar un trance difícil en el plano afectivo.

Tener en cuenta: sentirse acompañado es una de las cosas más importantes de la vida.

Leo 23.07 al 22.08Se resistirá frente a la insistencia de alguien que piensa mucho en usted. Sepa aprender a respetar lo que a usted en lo profundo le pasa. A veces los sentimientos son tan fuertes que tomamos la postura más fácil de negarlos.

Tener en cuenta: sentir es casi la causa de la vida.

Virgo 23.08 al 22.09Los juegos del amor son algo peligroso sobre todo cuando no nos damos cuenta que estamos jugando. Saber de uno mismo es una necesidad para poder enfrentar las cosas que nos pasan, si tiene que llorar por un dolor simplemente llore.

Tener en cuenta: ser el que somos.

Libra 23.09 al 22.10Mantendrá sus reservas frente a sugerencia que le hacen con respecto a sus finanzas. Los tiempos para usted han cambiado favorablemente. Una deuda afectiva que alguien de su entorno tiene con usted hoy la salda.

Tener en cuenta: la claridad de los hechos y el buen diálogo une más a la gente.

Escorpio 23.10 al 22.11Sus emociones en primer plano en esta jornada en la que se sorprenderá por las cosas que sentirá. Se acerca a usted alguien que jamás creyó que era posible. Sensación de reconstrucción.

Tener en cuenta: sentir el derecho de ser felices.

Sagitario 23.11 al 21.12La solidaridad expresada en actitud conmovedora que lo hará pensar. Sus ahorros no deben ser tocados, si piensa en invertir esté bien seguro. A Capricornio no le cuesta razonar esto.

Tener en cuenta: prevenir muchas veces nos salva de problemas.

Capricornio 22.12 al 20.01La solidaridad expresada en actitud conmovedora que lo hará pensar. Sus ahorros no deben ser tocados, si piensa en invertir esté bien seguro. A Capricornio no le cuesta razonar esto.

Tener en cuenta: prevenir muchas veces nos salva de problemas.

Acuario 21.01 al 19.02Se verá en una situación confusa de la que sale triunfante. Las estimaciones que hace con respecto a un proyecto que tiene en común con alguien pueden ser finalmente como calcula.

Tener en cuenta: pensar y crear es algo casi imprescindible para los acuarianos.

Piscis 20.02 al 20.03

Habría una situación interesante con alguien que usted ya conoce. Los momentos que vivirá le resultarán increíbles aunque en verdad le deberían resultar merecidos. Alegría.

Tener en cuenta: los primeros en reconocer nuestros derechos debemos ser nosotros mismos.

Teléfonos Utiles

Hospital Regional

Hospital Alvear

Bomberos

Comando Radioeléctrico

Radio Policial

Sociedad Cooperativa

107 4442287

4559951

100 4462222

4467519

4474489

447 2030/ 2040

Luna19:1406:49

Sale

Se pone

Sol07:0919:33

Sale

Se pone

MareasHora Altura

03:2109:4516:0322:05

5,070,555,470,81

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte aéreo

Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Transporte terrestre

Farmacias de TurnoCentro/Loma

Zona I

Norte

Rada Tilly

Colonos Galeses 2183

Juan José Paso 1155

Brown 642

Pronóstico extendido

Hoy

Ayer

lunes

martes

miércoles

7

7

5

4

7

11

12

13

14

14

Ushuaia

4/8

Río Gallegos

6/11

Comodoro Rivadavia

7/14

Rawson

9/18

Buenos Aires

10/21

Esquel

1/6

PuertoArgentino

0/6BaseMarambio

-22/-17

Juegos

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 47www.elpatagonico.com

28 Llena5 Menguante 21 Creciente13 Nueva

Provincial1ª Mañana

1. 8572

2. 1334

3. 3975

4. 8303

5. 9425

6. 0344

7. 9821

8. 9913

9. 9047

10. 6019

11. 9932

12. 5002

13. 1879

14. 6738

15. 2545

16. 0980

17. 2440

18. 8533

19. 0883

20. 3977

ProvincialMatutina

1. 7368

2. 4250

3. 2651

4. 0158

5. 9763

6. 4836

7. 7284

8. 2320

9. 1433

10. 5719

11. 1723

12. 2365

13. 8807

14. 4003

15. 9389

16. 2389

17. 6639

18. 4654

19. 8484

20. 9563

ProvincialVespertina

1. 1455

2. 2190

3. 0202

4. 1617

5. 1434

6. 3829

7. 0248

8. 1042

9. 8833

10. 1780

11. 5462

12. 6866

13. 1381

14. 8261

15. 4519

16. 5025

17. 0803

18. 9677

19. 2919

20. 0324

BonaerenseMatutina

1. 6980

2. 9212

3. 3681

4. 9983

5. 7769

6. 8459

7. 7624

8. 6314

9. 6199

10. 4217

11. 0929

12. 0720

13. 8000

14. 4771

15. 2252

16. 5573

17. 8437

18. 1657

19. 4199

20. 2385

BonaerenseNocturna

1. 0232

2. 3971

3. 1012

4. 4187

5. 9595

6. 5972

7. 3478

8. 4806

9. 4703

10. 2850

11. 3939

12. 3996

13. 7349

14. 6604

15. 5304

16. 3004

17. 1118

18. 9855

19. 2150

20. 2809

NacionalMatutina

1. 7161

2. 6230

3. 6301

4. 8821

5. 1256

6. 6862

7. 8175

8. 2104

9. 0567

10. 6900

11. 2847

12. 9081

13. 7031

14. 1688

15. 6724

16. 2463

17. 4406

18. 2779

19. 2573

20. 4332

NacionalNocturna

1. 3540

2. 0228

3. 3338

4. 6797

5. 2801

6. 6629

7. 7214

8. 4625

9. 4606

10. 1498

11. 2423

12. 4239

13. 6891

14. 6124

15. 6280

16. 8623

17. 6243

18. 0159

19. 6276

20. 1081

ProvincialNocturna

1. 2956

2. 0583

3. 2109

4. 9030

5. 1592

6. 0608

7. 1704

8. 9253

9. 9742

10. 8980

11. 2725

12. 8882

13. 2561

14. 8394

15. 4628

16. 5992

17. 8109

18. 6384

19. 5129

20. 6826

Contratapadomingo 27 de setiembre de 2015

La audiencia preliminar contra Alejandro “To-rito” González se llevó

a cabo el viernes en la Ofici-na Judicial pero se suspendió a pedido del nuevo defensor, Leopoldo Puricelli. De todas maneras, se revisó la medida de prisión que venía cumplien-do desde el 11 de agosto y a requerimiento del abogado, el magistrado hizo lugar a la mo-rigeración solicitada, la cual consiste en la permanencia continua en su domicilio.En representación del Ministe-rio Público Fiscal actuó con el

El teórico del examen de conducir se puede descargar de internet Según se dio a conocer desde el sitio web del Ministerio del Interior, en breve se podrá rendir el examen teórico para obtener el carnet de conducir, directamente con un click en la página. Esta es una modalidad alternativa moderna, práctica y total-mente gratuita a la que se accede directamente desde la página web del Ministerio del Interior y Transporte y que permite a las personas adquirir los conocimientos sin tener que hacer el curso presencial.Una vez que la persona entra a la web www.mininterior.gob.ar, la página lo guía para seguir los pasos y poder acceder al contenido teórico en forma escrita o audiovisual. Así cualquier persona puede aprender esos contenidos en cualquier momento desde su PC, tablet o dispositivos inteligentes.Una vez que la persona ha leído todos los módulos, puede realizar una autoevaluación e imprimir el certifi cado que lo habilita a con-currir al Centro de Emisión de Licencia, y rendir el examen teórico obligatorio.Esta nueva herramienta digital sólo evita tener que ir a tomar el curso teórico a las direcciones de tránsito de los municipios, pero que “en ningún caso exceptúa a quien de rendir el examen a quienes se capaciten por internet”. O sea que el hecho de tener que rendir una prueba teórica y otra práctica sigue siendo obligatorio.En 2010 se instrumentó la Licencia Nacional de Conducir, con la incorporación de una consulta nacional de antecedentes de tránsito, lo cual evita que aquella persona inhabilitada en un distrito pueda ir a sacar el registro a otro.

Un total de doce detenidos por distintos deli-tos fue el resultado de la tarea de la Policía del Chubut en menos de 48 horas, entre el viernes y las primeras horas de ayer en las principales loca-lidades de la provincia, en el marco de los opera-tivos diagramados por la Secretaría de Seguridad y Justicia. En Comodoro Rivadavia hubo tres aprehendi-dos, en Trelew y Esquel cuatro, mientras que en Rawson se registró un ingreso a dependencias policiales por violación de las leyes y normativas vigentes. En cuanto a los delitos, se enmarcaron en intentos de robo, agresión, daño y hurto e in-fracción a la Ley de Tránsito. En Comodoro Rivadavia, durante la madrugada de ayer, un adolescente de 16 años fue demorado por los efectivos policiales de la Seccional Segun-da cuando, luego de dañar un vidrio de una ven-tana de acceso de un local comercial ubicado en la calle Alsina al 700. Ingresó al interior e intentó sustraer varios elementos. Fue divisado por los uniformados que evitaron el robo. El menor de edad luego fue restituido a sus progenitores.Minutos después, un joven de 24 años fue deteni-do bajo el cargo de infracción a la Ley de Tránsi-to, luego de que a bordo de una Ford F-100 cho-cara a tres vehículos en la avenida Lisandro de la Torre entre las calles La Plata y Díaz Vélez.En tanto, cerca del mediodía de ayer ingresó de-tenido a la Comisaría Quinta una persona que re-

gistraba pedido de captura solicitada por la Jus-ticia local. Quedó alojada en la Seccional hasta la celebración de la audiencia de control de deten-ción en la jornada de hoy.En Trelew, personal policial de la Comisaría Pri-mera detuvo, en la tarde-noche del viernes, a dos individuos de 20 y 22 años, luego de que sustra-jeran, de un vehículo estacionado en la calle Pe-coraro, una mochila y se dieran a la fuga en otro automóvil, el cual fue secuestrado, a disposición de la Justicia.También, un adulto y un joven de 15 años fueron aprehendidos por la seccional Tercera in fragan-ti en la noche del viernes, cuando se aprestaban a sustraer varios elementos de una vivienda situa-da en la calle Río Negro al 2.400.En Esquel, un individuo fue atrapado -en la madru-gada de ayer- luego de haber dañado el vidrio de la puerta de acceso de un supermercado ubicado en avenida Alvear y Fontana con intenciones de robo.En tanto, las 5,15 de ayer ingresaron detenidos a la Comisaría Primera tres personas tras haber agredido físicamente a otra en plena vía pública. La víctima permanece alojada en el Hospital Zo-nal de esa ciudad, presumiéndose lesiones en el cráneo.En tanto que en Rawson, un individuo de 35 años fue aprehendido luego de que agrediera a una mujer y le hurtara su teléfono celular en el sector del loteo social.

Doce detenidos arrojaron los últimos controles policiales en Chubut

■ El “Torito” Alejandro González fue beneficiado con arresto domicilia-rio. Desde que está con libertad condicional ya acumuló 3 causas por robos.

Alejandro “Torito” Gon-zález fue beneficiado con el arresto domiciliario durante la audiencia preliminar que se llevó a cabo el viernes. La mo-rigeración fue solicitada por su nuevo defensor, quien además pidió la suspensión de la audien-cia para ilustrarse en el caso y ejercer una mejor defensa técnica.

ASI LO RESOLVIO EL VIERNES EL JUEZ DE LA CAUSA A PEDIDO DEL NUEVO DEFENSOR

Le dieron domiciliaria al “Torito” González

fiscal general Héctor Iturrioz, mientras que el tribunal fue presidido por el juez natural de la causa, Américo Juárez.González está imputado por “robo agravado por el uso de arma blanca, en grado de ten-tativa”. Ello, por el hecho que protagonizó el 10 de agosto. A las 9:45 de esa jornada fue atra-pado en Francia y Sarmiento por el propio damnificado de un robo en una vivienda de Sarmiento al 1.100. De la casa particular, según la impu-tación, robó una soldadora. Cuando el justiciero comenzó a correrlo, el sospechoso le tiró unos “puntazos” con un cuchi-llo que, de acuerdo a la denun-cia, también le había robado. Lo redujo y luego se lo llevó la policía de la Seccional Prime-ra.En el domicilio estaba prepa-rado el resto del botín. Se pre-sume que González pretendía cargarlos en un Renault Clio -dominio FXW 666- estaciona-do en las inmediaciones.No se puede pasar por alto que González está en libertad con-dicional desde noviembre del año pasado. Y desde esa fecha se ha visto involucrado en tres nuevos delitos contra la pro-piedad.

Arch

ivo

/ Pat

agón

ico

■ Alejandro González tiene un nuevo abogado defensor que logró que le dieran arresto domiciliario.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Polonia al 400. Excelente ubicación, lote de 352 m² (12,80 x 27,50), compuesto por casa de 150 m² de 3 dorm., estar, coc-com, baño, garaje-quincho, patio con entrada para vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2

plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living,

estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@

uolsinectis.com.ar.

CHALET, cuatro dormitorios, amplio quincho, 2 plantas,

ubicado en el Centro, zona La Loma. $4.000.000. Belgrano

Propiedades.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Res-tinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

LENCINAS MARTILLERO vende casa Bº 9 de Julio. 3 habitacio-nes, cocina, living, patio, garaje! Lu a vie de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Telfax 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Dep-to. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impe-cable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Los Alamos II. Monoambiente con baulera y cochera hermosa vista. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Edificio en construcción. Monoambientes y de 1 dormito-rio. Belgrano esquina Dorrego. Financiación a 30 meses por el costo de la construcción. Consul-tas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Loma. Apto inversor. Propiedad con local

comercial, y tres casitas. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

1 | PROPIEDADES Compra/ Venta

2 | PROPIEDADES Alquileres

6 | ANIMALES Mascotas

3 | TERRENOS Compra/ Venta

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

8 | VARIOS De todo

5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

RUBRO: VENTAS (COMUN)

CIUDAD INMOBILIARIA. Reco-leta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edifi-cio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected].

INMOBILIARIA GIANSERRA. Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automati-zado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

BEITEHAM INMOBILIARIA vende importante vivienda en Rada Tilly sobre Avda. Piedrabuena. 4 dorm., 3 baños, cocina, living, la-vadero, garaje, patio parquizado. Tel. (0297) 154-292632.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº 13 de Diciembre. Casa gerencial, amplio terreno, liv-com, coc-com, lavadero, toilette, amplio jardín, quincho. Planta Alta 3 dorm., uno en suite. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

Cla

sifi

ªcado

sdomingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 1www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para ofi-cinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, co-cina Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormito-rios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA Km8 propiedad comercial (lindera supermercado La Anónima) en terreno de 14.800m sup. cubierta 1.700m2 (consultar personalmente)

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Her-mosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocina-comedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA DUPLEX 2 dormitorios, cocina-comedor, lavadero, living, baño completo y toilette, calefac-ción por radiadores. Consulte www.groshaus.com.ar TE: 4452664

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Hermosa casa gerencial, PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable! Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toi lette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154 746482 [email protected]

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propie-dad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected].

LENCINAS MARTILLERO VEN-DE: departamento. Palermo, 2 ambientes, cocina, baño, balcón a la calle, 8 Piso. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. 4472874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Barrio Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: 3 dormitorios, uno en suite, baño principal, cocina-comedor, living amplio. Patio y entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 – 154746482. [email protected]

LENCINAS MARTILLERO vende casa. P. alta: 3 dorm., baño. P.baja: cocina comedor, lavadero, living comedor, 1 dormitorio, baño, dependencia de servicio, garaje, patio parquizado. Con-sulte. Lunes a viernes de 9 A 17 HS. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex Barrio Pueyrredón, calle Sargento Saavedra casi Chile, 117 m2 cubiertos, 2 dorm., 2 baños, living, cocina, comedor, quincho, patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Te l / f a x . 447-2320 /2340 . www.groshaus.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería

San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-

[email protected]

INMOBILIARIA GROSHAUS Casa zona norte, barrio Petro-leros Privados, calle Teodoro Fels al 2300, lote de 375 m2 casa de material, muy buena construcción, 205 m2 cubiertos, compuesta por 4 dormitorios, 3 baños, living, cocina, comedor, quincho, patio entrada para varios vehí-culos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS

Dpto. Centro Francia y Rivadavia, Edificio Ledesma,

3 dorm., 2 baños, living, comedor cocina-lavadero Mitre 937. Tel/fax. 447-

2320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO DEPARTAMENTO

Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154-

217277.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Panaderos. Living, cocina, 2 dorm., baño, estar comedor diario amplio, parrilla, garage. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, coci-na, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Semi piso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu. Liv-com, coc-com, 3 dorm., baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vesti-dor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

2 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmo-biliaria Fitz Roy. Tel. [email protected].

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. [email protected]

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

LENCINAS MARTILLERO VEN-DE: Dpto., propiedad horizontal, zona centro, dos ambientes, cocina, baño. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto Madryn: depto. 2 dorm., exce-lente ubicación, cocina-comedor, baño. Rivadavia 545. Tel/fax 447-9494/3234. www.ciudadin-mobiliaria.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio 232 viviendas, 1 piso, 3 dorm., cocina, living-comedor, lavadero, baño. Rivadavia 545. Tel/Fax 447-9494/3234. www.ciudadin-mobiliaria.com.ar.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. In-mobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. [email protected]

CIUDAD INMOBILIARIA. Dpto. céntrico, excelente ubicación. 2 dorm., 2 baños (uno en suite), cocina, lavadero, living-comedor. Cochera y baulera. Rivadavia 545. Tel/fax 447-9494/3234. www.ciudadinmo-biliaria.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para au-tos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected].

.

VENDO vivienda de 4 dormito-rios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Co-chera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected].

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

ALQUILO DEPARTAMENTO $7.500. 2 dormitorios. Zona Hos-pital Regional. Cel. 155-093012.

CIUDAD INMOBILIARIA. Depto Las Torres, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Alquiler incluye expen-sas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected].

C I U D A D I N M O B I L I A R I A . Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected].

CIUDAD INMOBILIARIA. Dis-ponible octubre, Torre II, Depto 3 dorm., cocina, liv-com, baño. A lqui ler inc luye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected].

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón: depto 1 dormitorio, cocina, comedor, baño, sobre calle La prensa. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected].

CIUDAD INMOBILIARIA. Hermo-so depto, Ledesma calle Francia, 3 dorm., cocina, liv-com, toilette, baño, cochera. Disponible en oc-tubre, alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected].

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Con-sultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. 13 de Diciembre. Depto. un dormitorio en planta Baja, estar cocina y baño. Con luz y gas incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Centro. Local con divi-siones a terminar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro. Depto. 1 dor-mitorio, estar comedor y baño. Amoblado y servicios incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Pueyrredón. Casa 3 dorm., living, coc- com, baño, pa-tio, quincho, entrada de vehículo. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $11.500. Centro. Depto un dor-mitorio, cocina integrada al estar y baño. Con cochera. Amoblado con servicios incluidos. Luz, gas, agua, expensas, internet, Direct Tv. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071..

INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.000. Centro. 1° piso por escalera, 3 dorms con placares amplios, coc- com, living, baño, toi-lette, terraza compartida, quincho. Calle Huergo entre Francia e Italia. Consultas Além 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $18.000. Bº Pueyrredón. Casa 2 dorms grandes con placares muy cómodos, living, coc-com, lavadero amplio, toilette, baño completo amplio, garage grande para 4 autos, escritorio, sala estar. Entrada vehículos, patio trasero. Consultas Além 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo departamento. Living-comerdor, cocina-comedor, la-vadero, 2 baños, 3 dormitorios ($7000) expensas ($1600). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Isidro Labrador vivienda, living-comedor, 3 dormitorios, baño, cocina, pa-tio, entrada de vehículo. $10000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquila local comercial de 280 m2, (en excelente estado) sobre calle San Martín al 1000 $35000 (+IVA). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIA Alquila galpón 400m2 con 2 oficinas, refaccionado, listo para trabajar, buena ubicación barrio Industrial. Email: [email protected]; www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $4.500 Centro. Monoambiente 1º piso, por escalera. Consultas Alem 912. Tel. 154-003137, 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $22.000. Rada Tilly. Casa so-bre Avda. Piedra Buena. Estar, comedor amplio, cocina con parrilla, 2 baños, 2 dormitorios, entrada de vehículo, parque grande. Consultas Alem 912. Tel. 154-003137, 154-003071

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 3www.elpatagonico.com

LENCINAS MARTILLERO casa en Km3, 2 dorm., coc-com., liv-com., 2 baños, quincho completo, patio parquizado, entrada para 3 vehículos. Preferentemente a empresas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño.

Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-

[email protected]

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. 4 dúplex de 2 y 3 dormitorios, a estrenar, en la zona de Altos de la Villa. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664; 445-3252.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Dúplex: 2 dormitorios a estrenar en Solares del Marquez. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664; 445-3252.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500-LOMA- Depto. 1° piso por escalera. Estar cocina, dormitorio, escritorio y baño. Amoblado con servicios incluidos. Consultas: 154003137 - 154003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA CENTRO. Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Im-pecable. Consultas: 154003137 - 154003071.

CIUDAD INMOBILIARIA Her-moso monoambiente a estrenar Km 4. Alquiler más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected].

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio Malvinas alquilo cochera semicubierta $800 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

DISPONEMOS CONSULTORIOS

en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero

Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso monoambiente a estrenar sobre calle Hernandarias, vista pano-rámica, SUM Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected].

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Sarmiento al 800. 1 dormitorio, baño y estar. Alquiler incluye servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-to. Centro, Urquiza y San Martín, Monoambiente a la calle, con baño, amoblamiento de cocina. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 3 dorm., 2 baños, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rivadavia al 900. Edificio Ledesma. 2 dorm., liv-com, coc-lav, baño y cochera. Mi-tre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Ameghino al 800 entre Italia y España. 100 m² con amplias vidrieras. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, Pellegrini al 900, Pasaje Larrea. Ideal para oficinas o consul-torios. 120 m² cubiertos, 2 plantas, 4 dorms, liv-com, 3 baños, cocina. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Sarmiento al 600, 700 m² cibiertos, 2 plantas, amplios salones sanitarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, semipiso, Italia al 900. Edifico Torraca. 2 dorms, 2 baños y demás comodidades. Muy bueno. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 3 dorm., 2 baños, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

NOVELLI INMOBILIARIA amplio depto. totalmente amueblado, comp. de 1 dorm con amplio placard, baño, coc-com, patio y amplia cochera. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Centro. Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m². Consultas: Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154003071.

RAMIREZ-CENTER a lqu i la $9.000. Casa Bº 9 de Julio. 3 dorm, amplia cocina, liv-com, lavadero, patio y entrada de auto (+$1000 de servicios). www.ramirezcenter.blogspot.com.

RAMIREZ-CENTER a lqu i la $7.000. Depto microcentro a estrenar. 1 dormitorio, cocina-living-comedor, (+expensas). www.ramirezcenter.blogspot.com.

RAMIREZ-CENTER a lqu i la $6.800. Depto calle Saavedra: 1 dormitorio, estudio, living-cocina-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Torre Rawson. Depto. 2 dorm., baño, toilette, estar cocina, con cochera. Con-sultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

CIUDAD INMOBILIARIA. Sgto. Cabral y La Pampa. Monoam-biente. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected].

FAVRE INMOBILIARIA. Cen-tro, Depto: liv-com, coc-com, 2 baños, 2 dorms ($12.000 servicios expensas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca. Depto. coc-com, 2 dorms, baño (8.000 s/exp + servicios). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly7. Vivienda, liv-coc-com, 2 dorms (1 en suite), baño ppal, quincho garaje, anexo dormitorio c/baño, patio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con sub-suelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

4 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

CIUDAD INMOBILIARIA OFI-CINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 priva-dos, 2 baños y 2 kitchenette, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected].

CIUDAD INMOBILIARIA Dispo-nible julio/15: dpto. 1 dorm., amueblado, sobre calle Rawson, cocina-comedor, baño. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected].

CIUDAD INMOBILIARIA La Plata, departamento un dormitorio, cocina, living, comedor, baño, balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected].

CIUDAD INMOBILIARIA Ofici-nas sobre calle San Martín, 3 privados, cada uno con kitche-nette y baño. Calefacción Central. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected].

CIUDAD INMOBILIARIA Bº Roca: sobre avenida, casa 3 dormi-torios, cocina, living-comedor, quincho con baño y dormitorio, garage, patio, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected].

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA PICO TRUNCADO, oportunidad!!! Base industrial, amplio predio 9.900m, galpón, oficinas y dependencias. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected].

INMOBILIARIA GROSHAUS Oficinas Centro a estrenar, calle España al 600, Edificio Alamos 2, diferentes superficies. Reserve su oficina Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

NOVELLI ALQUIL A Ampl io Semipiso, compuesto de 2 dor-mitorios (opcional 3), 1 en suite, 4 baños, amplio living comedor, cocinas comedor, dependencia de servicio y amplia cochera. Muy buen estado de conservación. El valor solicitado es mas expensas. Consultas Ameghino 859. Tel. 4443823.

NOVELLI ALQUILA Amplio depto. totalmente amueblado, compues-to de 1 dormitorio con amplio placard, baño, cocina comedor, patio y amplia cochera. El valor solicitado es más expensas.- AMEGHINO 859

NOVELLI ALQUILA Departamen-to ubicado en calle Alsina 721 Compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina, living comedor y baño completo. AMEGHINO 859

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L- ALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: cent ro, Tor raca 5, 3 dorms (1 en suite), amplio living-comedor, cocina, lavadero, toilette, habitación de servicio, baño con antebaño, cochera, vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

NOVELLI ALQUILA Hermoso departamento en el Edificio To-rraca VII (Sarmiento y Belgrano), compuesto de 3 dormitorios con placares, toilette, un baño completo, living comedor, cocina comedor, patio con chulengo amplia cochera. El valor es más expensas. Consultas Ameghino 859. Tel. 4443823.

NOVELLI ALQUILA Amplio de-partamento compuesto de 1 dormitorio, 2 baños, cocina, living comedor, 2 baños. Excelente vista al mar... muy moderno. El valor solicitado es más expensas. Consultas Ameghino 859. Tel. 4443823.

NOVELLI ALQUILA Casa en Rada Tilly compuesta de 3 dormitorios, un baño completo, living, cocina comedor, quincho con baño, patio, baulera, entrada de auto. El valor del alquiler consultar por 1 año de alquiler adelantado. Consultas Ameghino 859. Tel. 4443823.

LENCINAS MARTILLERO AL-QUILA Oficinas individuales o en tadem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. Teléf. 4472874

LENCINAS MARTILLERO ALQUI-LA: Dpto., 2 dormitorios, living, cocina, baño y lavadero, barrio Pueyrredon. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados 10 a 13hs. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Su necesidad de alquiler, venta, compra es nuestro objetivo de solución. “Consulte”. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: [email protected]; www.provenzano.com.ar.

.

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 5www.elpatagonico.com

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-rreno, Parque Industrial, fracción entre 2500 a 4500 m². Excelente ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº

Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-

2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lunes a viernes de 9 A 17 hs. sábado 10 A 13 hs. Tel. 4472874.

EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista

El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal

para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios,

a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para

escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987

INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios.

Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297)

4362288.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154 746482 [email protected]

NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmien-to y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@

inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy.

Tel 4851247 [email protected]

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km.

obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda.

VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACIÓN AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automá-tica, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL (COMUN)

SE OFRECE p/maestranza con certificado de trabajo, 4 años antigüedad, carnet sanitario. Por mes o por hora. Limpieza y planchado. Tel. 155-211275.

SE OFRECE SRA. Ayudante de cocina con experiencia. Horario disponible. O limpieza. Tel. 154-233172.

SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.

SE HACEN Changas de llenado de bateas y limpieza de patios. Tel. 155-075795.

SE OFRECE Ingeniero Civil. Metalúrgica. Seferino Alderete. (02284) 15613010. [email protected].

SEÑORA SE OFRECE para limpieza o planchado x la tarde a partir 14hs. Cuidado de abuelo por la noche. Con referencias. Tel. 297-5405752.

SE OFRECE JOVEN de 30 años para tareas generales. Tel. 154-199869.

SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado o niñera. Responsabilidad. Disponibilidad full time. Tel. 154-245734.

SE OFRECE SEÑORA atención al público. Responsabilidad. Disponibilidad horaria full time. Tel. 154-245734.

SE OFRECE SEÑORITA para atención al público, con estudios secundarios (perito mercantil). Medio tiempo. Zona Sur. Tel. 154-242958.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, por la mañana. Con referencias. Cel. 156-239568.

SE OFRECE CHOFER REMIS, de miércoles a domingo, turno noche. Experiencia, papeles al día. Responsable. Tel. 156-234364, Sr. Carlos.

SE OFRECE Señora p/tareas de limpieza o planchado, por la tarde. Tel. (0280) 4010045. Responsable.

SE OFRECE Sra. para limpieza o planchado, por la tarde. Cel. (0297) 5013376.

SE OFRECE PINTOR de termina-ción de obras casa, oficinas. Cel. (0297) 154-057073.

SE OFRECE SEÑORA para cui-dado de persona mayor. Referen-cias. Responsabilidad. Zona Loma y Centro. Cel. 154-051732.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: 1.000 m2. en Bella Vista Oeste, cercado con portón, arbolado, riego por goteo. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA.

Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel.

(0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

[email protected].

INMOBILIARIA GROSHAUS TERRENO Rada Tilly, Solares del Márquez, 600m2 salida a 2 calles . Consulte Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected].

..

FAVRE INMOBILIARIA Solares del Marques Vendo lote de 600m2 con salida por ambas calles (15x40 m.)

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno con mejora, calle Alsina. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábado de 10 a 13 hs. 4472874

.

RUBRO: AUTOMOTORES (CO-MUN)

JORDY AUTOMOTORES. Polonia 546.

OBTENE TU 0KM FIAT HOY Entregando únicamente el 30% del valor de la

unidad y el resto cuotas $1.400 en adelante. Sin Banco ni Financiera. 0%

interés. Tomamos tu usado. Unicamente con tu DNI. Tel.

155-000596.

SE VENDE MOTOR Toyota 2.5 con 04. Tel. 154-270935.

VENDO PERMUTO Toyo ta SW4/2012, pana, manual. Tel. (0297) 155-927618.

6 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

RECEPCION AVISOSCLASIFICADOS

09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES

09:00 A 19:00 HS.

domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 7www.elpatagonico.com

SR OFRECE ELECTRICISTA pri-mera categoría. Especializado en diagnóstico de fallas, corrección y mejora. Cel. (0297) 4275301.

SE OFRECE SEÑORA para lim-pieza y/o cuidado de niños. Cel. 154-265426, dejar mensaje.

SE OFRECE SEÑORA especia-lizada para la organización de tu comida semanal y/o mensual. Cel. 297-4397925. Matrícula 29038.

SE OFRECE SRA. en limpieza por hora o cuidado de señoras mayores. De 14 hs en adelante. Cel. (0297)4322325.

SE OFRECE SRA. responsable para cuidado o compañía de an-cianos (mañana, noche). Referen-cias. Tel. 155-928624.

SE OFRECE MUCAMA (tareas ge-nerales) con experiencia. Domingo inclusive. Cel. (0297)4322325.

SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.

ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24

hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O.

TE 2974441358 Cel. 2974340006.

SE OFRECE gasista matriculado. Instalaciones, reparaciones, detección de fugas. Cel. 154-263796.

SE OFRECE señora para limpieza. Cel. (0297)4528696.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

EMPRESAS ALQUILO Toyotas D/Cabina, modelos 2011-2012-2015. Tel. (0297) 155-927618.

PLANOS MUNICIPALES. Maestro Mayor de Obras. Tel. (0297) 155-927618.

VENDO VIGUETAS para techo Precon, 8 x 18|m. Cel.

154-121068.

BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos

y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr.

Pedro. Cel. 155-938306.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

ROTISERIA-Carnicería- Catering- Eventos.

Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo,

años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento

1065.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación

campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch.

Tel. 447-3001.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción-

Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297)

448-3942/4208.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industr iales, refrigeración, instalación au-toservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigorífi-cas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con

48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403.

Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las discipl inas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-

0551.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA.

Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas.

Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado,

servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos

su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel.

446-6248.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda

hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-

198757.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas,

caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón.

Cel. 154-082859.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. [email protected]

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado

industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.

bombassurbyte.com – [email protected]

DADORES DE SANGRESe necesitan dadores de

sangre RH 0+ (cero positivo) para la paciente Liliana Bras,

internada en el Hospital Regional. Los voluntarios

deben presentarse a partir de las 7, de lunes a viernes

en el Banco de Sangre. Pueden desayunar mate, té o café, no lácteo ni grasa, con descanso de sueño, y haber pasado seis meses de la última dosis de la

hepatitis B. No pueden donar embarazadas y personas con

bajo peso.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde

comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-

5277.

Fúnebres

LUIS IVAN ORLANDO CARRIZO (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de setiembre de 2015 a los 9 años. Su mamá Ivana; hermana Milagros; abuelos Benedicto y Stella Maris; tías Romina y Anahí; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigo-yen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo a las 11:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ERNESTO DORIS KENES (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de setiembre de 2015 a los 81 años. Sus hijos políticos Adela y Norma; hermana Irma; sobrino Boris; nietos Andrea, Mariel, Boris, Ma-rianela y Yanin; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

.

OPORTUNIDAD VENDO Reproductor Blue

Ray Sony mod. BDPS – 5100 SMART 3D, sin uso (en caja) $1.800 Tel. 155-018167.

GRATIFICARE Devolución documentación de camioneta Ford Ranger dominio GKX 759 sustraída el domingo 9 de agosto en

la Escuela de Magisterio Tel. 156-217414.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección

de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840.

Facebook: textil grand. [email protected].

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria-

Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av.

Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo –

cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

RUBRO: LEGALES (COMUN)

EDICTO Nº 232/2015. El Juzgado Letrado de Ejecución Nº 2 de la Cir-cunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con asiento en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, primer piso, de esta ciudad, a cargo del Dr. Eduardo RO-LINHO, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica AVALOS, cita y emplaza a los que se consideren con derechos a los bienes dejados por el causante BARRIONUEVO BERNAR-DINO FRUTOSO, para que dentro de TREINTA días lo acrediten en los autos caratulados: “BARRIONUEVO BERNARDINO FRUTOSO S/JUICIO SUCESORIO” Expte. Nº 422/2013. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Ofi cial de la provincia del Chubut y en el diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 15 de setiembre de 2015. Dra. Evangelina Valentinuzzi, Secre-taria de Refuerzo.

EDICTO. Por disposición del Sr. Juez Dr. Gustavo M. A. Antoún en autos caratulados “VEGAS, CISTO JAVIER S/SUCESION AB-INTESTATO”, Exp-te. Nº 106/2015, que tramitan ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de la Circunscripción Ju-dicial de Sarmiento, Pcia. Del Chubut, Secretaría Nº 1, a cargo de la Secre-taria Dra. Nancy Verónica Sandoval, se cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante para que dentro de TREINTA DIAS lo acrediten. Publíquense edictos por TRES DIAS en el Boletín Ofi cial y en un diario de amplia circulación de la ciudad de Co-modoro Rivadavia. Sarmiento, Chubut, 10 de agosto de 2015. Nancy Verónica Sandoval, Secretaria.

.

ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICODr. Hugo Abel SOLEMAT. C-1047 - CPACRAtención de lunes a viernes de 15 a 19 hs. Ameghino 741 Of. 4. Tel. (0297) 156232004. www.estudiojuridicosole.com

ESTUDIO JURIDICODr. Héctor CARBONEM.P. C-876 - CPACRDr. Alberto J. LUCIANIM.P. C-920 - CPACRAsuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICOPIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACRAbogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: [email protected]

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACRJ. Facundo Llorens GUITARTEM.P. C 217 - CPACRGiovanna A. BLANDINOM.P. C 312 - CPACRClaudia A. RODRIGUESM.P. C 539 - CPACRAbogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACRDerecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO DEMITRIOUDr. Nicolás A. DEMITRIOUM.P. C 295 - CPACRAna Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 - CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICODE BRITO & ABOGADOSPablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

CONTADORES

María Gabriela QUINTANA &Karina Andrea FERNANDEZContadoras PúblicasTel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. [email protected] - José María Rodrigo 242, Bº Roca. C. Rivadavia.

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNAGonzalo ALTUNAAnalía ACUÑAEscribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONIAlejo PIRESHorario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRAMaría Carola MOREIRAEscribanaescribana.moreirayahoo.comSan Martín 529. TelFax 4466596. Estacionamiento sin cargo 25 de Mayo 947.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINICPaula A. ANGJELINICMarcos P. ANGJELINICRegistro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLKElena VLKLuciana RELLYEscribanosCatalina María VERMONTAbogadoRufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLECarolina GUINLEGonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del TrabajoMedicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www.psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- [email protected]

ODONTOLOGOS

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUDDr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.Dr. Manuel FLORESMP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANESImplantes - Prótesis - Cirugía.Dr. Lisandro BORANOrtodoncia - Odontología general.Dra. Estefanía REPORTELLAOdontología general. ProtesisSan Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECONMP 0264. Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

Dr. Fernando J. FAJARDODra. M. Cristina FAJARDO Odontólogos - M.P. 104-123Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.

ESTETICA DENTAL OdontólogosMariana RUCCI MP 0925Periodoncia. Ortodoncia.Gonzalo MARCINKEVICIUSMP 0973. Prótesis. Implantes. Particulares y obras sociales. L a V de 8 a 20 hs. Sáb. de 9 a 13 hs. Tel. 4065003 / 154 051387. Mitre 1030, 2 “A”.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCALDr. Javier NUÑEZ M.P. 542. Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Dra. María A. FERREYRAMP 0204. MN 15383Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRLDr. Hugo César TULADra. Rosa María TULADr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

SEG., HIG. Y MEDIO AMB.

Pablo C. GONZALEZAsesor especialista en Seguridad y Salud Ocupacional Medio ambiente y Calidad. Mat. CQP 6894. Capacitaciones, auditorías ISO, programas de seguridad. Adecuación requerimientos de operadoras. 0297-15-5002896 [email protected].

VETERINARIOS

Veterinaria MERLORivadavia 1397 esquina Saavedra . Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.

8 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

Guía

de P

rofe

siona

les

PatagónicoLetraRojaLetraRoja domingo 27 de setiembre de 2015Año 3 - N° 23

Francisco Radocaj podría haber sido condenado por femicidio, pero esa fi gura penal aún no existía en la década de 1940. En Brown y 25 de Mayo le pegó seis tiros a Irma Díaz porque no quería casarse con él. La mujer se había enterado de que el yugoeslavo se había casado en Europa antes de la Primera Guerra Mundial y que tenía tres hijos. “Fríamente, tranquilamen-te, cínicamente como cuadra a seres de espíritu cavernario, el feroz asesino consumó su obra de ensañamiento sobre una pobre víctima, indefensa y sin culpa”, describió al juez el fi scal Francisco Castellanos. > Págs. 2-3

Los números de los robos comisaría por comisaría

La historia de las víctimas del triple

crimen de las 1311

PERSONAJE

Comisario y abogado

LA ACRIBILLO EN PLENO CENTRO EL 4 DE DICIEMBRE DE 1942

El hombre que mató a la mujer que no quiso casarse con él

86-74-5

2 • domingo 27 de setiembre de 2015

Crímenes que hicieron historia

l 4 de diciembre de 1942, Francisco Radocaj, un yugoeslavo que trabajaba en Astra, mató de seis balazos, cuatro de ellos en la espalda, a Irma Díaz Contreras. El homicidio conmocionó a Comodoro Rivadavia porque fue en pleno centro y a la vista de todos. Lo que sorprendió fue la sangre fría del hombre que acribilló con un revólver a su prometida por no

querer casarse con él. Luego de asesinarla prendió un cigarrillo y se fue caminando. Ella había enviudado y en medio de la rela-ción con él descubrió que estaba casado en Europa.

E

L a Ley 26.791 del Código Penal fue sancionada el 14 de noviembre de 2012 por

el Congreso de la Nación Argen-tina.Se sustituyeron los incisos 1º y 4° del artículo 80 del Código Penal. Así se impone reclusión perpetua o prisión perpetua, al que matare a su ascendiente, descen-diente, cónyuge, ex cónyuge, o a la persona con quien mantiene o ha mantenido una relación de pareja, mediare o no convivencia. Incluso esa pena máxima se aplica si el móvil fuese por placer, codi-cia, odio racial, religioso, de géne-ro o a la orientación sexual, identi-dad de género o su expresión o con el propósito de causar sufrimiento a una persona con la que se man-tiene o ha mantenido una relación.En 1942, Francisco Radocaj po-dría haberse convertido en lo que hoy se conoce como la � gura de un femicida. Los diarios lo habrían catalogado de esa manera. Pero esa cali� cación legal todavía no existía.El yugoeslavo de 39 años que tra-bajaba en la Compañía Astra mató el 4 de diciembre de ese año a Irma Díaz Contreras, una mujer de 19 años con la que pretendía casarse. Según el sumario policial y judi-cial, la asesinó por negarse a casar con él porque había descubierto

EN LA ACTUALIDAD PODRIA HABER SIDO CONDENADO A PERPETUA PERO A MEDIADOS

Un “femicidio” en los 40: mató a la

jado para reparar. A las 12 hizo un paseo hacia Kiló-metro 3 en un coche de alquiler y volvió a la casa de la tía de Irma. Almorzaron juntos. Después de la sobremesa, Radocaj acarició la ca-beza de Juan Carlos Díaz, el hijo de Irma y hasta jugó con él. Los tíos de Irma lo vieron sonreír con el niño. Nunca hubiesen ima-ginado que era capaz de oscurecer el mundo de la familia en tan solo minutos. Cuando todos comenzaron a reti-rarse de la vivienda Irma se puso un vestido negro y ropa de luto para salir. Radocaj le preguntó si quería que la acompañara y ella le contestó que no. “Pero en una forma muy rara y seca”, contó luego el asesino al comisario en la indagatoria. “Esa respuesta me llamó mucho la atención, y salí detrás de ella. En el centro de la calle Mitre, justo a la frente de la casa de la tía, le vol-vió a decir: “te voy a acompañar”, pero nuevamente, en forma muy seca, le contestó “no, no preciso”. “Yo vi algo raro en esa mujer, en-tonces comencé a caminar delante de ella, hasta llegué a la esquina de Brown y 25 de Mayo, donde está la Barraca de Lahusen, y allí me quedé esperándole”, describiría luego el asesino sobre su acto más cruel.Radocaj quería que le aclarara los motivos de su negativa. Sacó su revólver calibre 32, marca “El Casco”, que había traído de Astra y que guardaba en el bolsillo inte-rior del saco. Lo puso en bolsillo derecho del pantalón. En ese mo-mento pasó Irma por delante de él sin dirigirle la palabra. “Esa actitud me exasperó, y cuan-do ella caminó unos 20 metros em-pecé a seguirla. Le di alcance fren-te al galpón de la Argensud y volví a peguntarle: ‘Irma ¿Qué te pasa?” ¿Vamos a ir juntos o no?’. Ella me contestó: no, no preciso que nadie me acompañe” y siguió caminan-do indiferente. Insistí nuevamente y le reproché: ‘Cómo ¿Ahora no quieres que te acompañe? ¿Y toda la plata que gasté contigo?’. Res-pondiéndome como burlándose de mí, dijo: ‘Bah, eso no tiene ningu-na importancia’”, relató. Parados frente a frente, a una dis-tancia de dos metros y enloquecido por las contestaciones de ella, Ra-docajd escribió que sacó el revól-ver y le efectuó el primer disparo. Ella se dio vuelta y empezó a gritar y a correr. “Yo le seguí disparando

hasta descargar el revólver. Vi cuando en el quinto tiro le sale sangre por la espalda y en el sexto, cayó al suelo boca abajo”.Cuando Radocaj vio que Irma no se movía, compren-dió que estaba muerta, guar-dó su revólver y comenzó a caminar muy tranquilo, hasta incluso prendió un cigarrillo. “Cometí el hecho con plena conciencia de lo que hacía y enojado por la negativa de ella de que la acompañara, máxime teniendo en cuenta que gasté con ella todos mis jornales que cobré en más de un año en Astra, a razón de 6,48 pesos por día. De esto nadie sabe, nunca se lo comenté a nadie”, le dijo al comisario Panutto de la Po-licía del Territorio Nacional del Chubut.Había comprado el revólver a 50 pesos, a un desconoci-do, tres semanas antes. Gas-tó tres balas cazando marti-netas y otras seis utilizó para matar a Irma. El agente Williams Davies fue quien detuvo a Francisco Radocaj y lo llevó ante el comisario Pa-nutto. El asesino no dudó en decir lo que había hecho. Que le había pegado seis tiros porque “era una mala mujer” y que le había hecho mucho daño. El vecino Bernardo Clarese volvía a su domicilio, pero en la esquina de 25 de Mayo se detuvo a mirar vidrieras del depósito de los her-manos Smith. Cuando de repente escuchó cinco o seis disparos. Mientras, el encargado de Argen-sud dijo que el asesino que cami-naba absolutamente tranquilo por la vereda, y comenzó a ser seguido por Clarese, por Rivadavia. Rado-caj cruzó las vías del ferrocarril por calle 25 de Mayo hasta Rivadavia. Pasó frente al Centro Gallego, y al llegar a la calle Pellegrini, Clarese le avisó a Davies que detuviera al sujeto ese que había matado a una mujer. Radocaj en ese momento dijo que se iba para la comisaría. Davies le secuestró el arma homicida, un re-vólver calibre 32 empavonado con cachas blancas. El arma contenía tres vainas vacías. De la cartera de la mujer Panutto sacó un pañuelo, tres fotografías, una pulsera de fantasía y una carta dirigida a Irma Díaz � rmada por un tal Oscar, de Valdivia, Chile.

que era casado. El homicidio ocu-rrió a las 3 de la tarde en Ameghi-no y Brown, frente al galpón de Argensud. Francisco Radocaj, había nacido en Croacia, entonces Yugoesla-via, el 29 de julio 1903. Sus padres eran Juan Radocaj y Anna Barich. Ese día había llegado a las 9 des-de Astra a bordo de un colectivo de la � rma “Galván y Pontes”. Se fue derecho a la casa de la tía de Irma en Rawson y Belgrano a eso de las 10 para tomar unos mates. De o� cio herrero, trabajaba como maquinista en la Compañía Astra.Radocaj había conocido a Irma hacía cuatro años cuando ella vi-vía con Zdravko Zivcich, otro yu-goeslavo que trabajaba en Astra y que vivía en Belgrano al 600. El

comentaba que había mantenido relaciones amorosas con Irma en la ausencia de Zdravko. Y que al morir Zivcich, habían decidido casarse hacía unos tres meses. Ha-bían optado por esperar un tiempo para evitar comentarios. Pero la fecha de casamiento había sido � -jada para el 15 de enero.Irma Díaz había nacido el 20 de junio de 1923 había nacido en Te-muco, Chile. Era hija de Honofre Díaz y Prosperina Contreras. Tra-bajaba de quehaceres domésticos en la estancia de Conrado Venter en Astra.Ese lunes, Radocaj tomó mates con su prometida, hasta que Irma decidió ir a dar un paseo con una prima. El aprovechó para ver si ya estaba lista una radio que había de-

“Rado-caj fuma

indiferente, ajeno a todo sentimiento de piedad o remordimien-to. Es el tipo clásico del delincuente lombrosiano, que observa el cadáver de su víctima, sin una mueca y sin una emoción”, expuso el � scal Castellanos.

domingo 27 de setiembre de 2015 • 3

EN LA ACTUALIDAD PODRIA HABER SIDO CONDENADO A PERPETUA PERO A MEDIADOS

Un “femicidio” en los 40: mató a la DE SIGLO PASADO PURGO TAN SOLO DIEZ AÑOS DE PENA

mujer que no quiso casarse con él

“LUZ MALA”Radocaj, de 1,65 metro de estatu-ra, rostro adusto, no aparentaba ser un asesino. Cuerpo delgado y cutis blanco. Ojos verdes y nariz recta. Carmelo Cicerchia, el tío de Irma señaló que cuando se levantaron de la mesa para salir a dar un pa-seo, Radocaj comento que él se iba a la Asociación Croata porque tenía que arreglar unos libros. Para él tanto Irma como Francisco no tenían relaciones y él buscaba te-ner algo más. Incluso Irma le había preguntado en dos ocasiones cuan-do la fue a buscar a la estancia, qué hacía buscando allí. Para su tío, ella se negaba a tener relaciones con él. El tío contó que Radocaj era casa-do y que había dejado esposa y dos hijos en Europa. La tía de Irma, también dejó en claro que ella odiaba a Radocaj, y no quería que la molestara. Ese día que llegó a la casa dijo: “ya se presentó esta luz mala otra vez”. Irma tenía un hijo de tres años que quedó desamparado. Zivicich había muerto el 2 de oc-tubre de 1942 a causa de lesiones internas graves producidas por un accidente en Astra. Radocaj inclu-so hasta había pagado un arreglo que quedó debiendo Zivicich de una radio. El martes 15 de diciembre se re-

construyó el asesinato. La vecina Edita Osses hizo de Irma, la víc-tima. Rafael Del Busto fue el ase-sino. La autopsia había dado cuenta de que en la región media esternal se extrajo un proyectil calibre 32. En la región supraclavicular, un bala-zo había perforado el pulmón y el pericardio parietal y ventrículo iz-quierdo del corazón. Fueron seis los disparos, uno de frente, uno de costado y cuatro por la espalda. Le lesionó el corazón, pulmón e hígado. Se le extrajo un proyectil, y se encontró otro entre el vestido, otros dos proyectiles traspasaron el cuerpo, y dos no fueron posible extraerlos. Fidel Grillo y Eduardo Podestá fueron los médicos que realizaron la autopsia. El subteniente Nicolás Losasso fue el encargado de reali-zar el peritaje balístico.En el allanamiento a Radocaj se le secuestraron dos cartas con errores de ortografía de Irma Díaz, en las que ella le pedía que le alquilase una piecita en Comodoro para lle-var sus dos colchones y que vaya preparando la casita para vivir juntos. “Eres un ángel en todo, si fueras así siempre seremos felices, todo puede ser ¿no te parece Fran-ci?”, le escribió.Según los testimonios que se fue-ron anexando a la causa, cuando ella se enteró que Radocaj era

casado y tenía hijos en Europa se enojó y terminó la relación. Por lo que él se habría molestado.El matrimonio que le había dado alojamiento a Irma, notó que Ra-docaj era extremadamente celoso. Rosa Cifuentes de Scholz reveló un dato interesantísimo para la causa: Radocaj había amenazado a un bombero de la Compañía Ar-gentina de Petróleo “Astra” de la estancia “La Corona” cuando se enteró que este hombre también pretendía a Irma. Lázaro Yancovich, la víctima de la amenaza tenía conocimiento que Radocaj quería casarse con Irma, pero sabía por parte de ella que la mujer no quería contraer matrimo-nio porque Radocaj era casado. “Si la vas a visitar te mato a tiros”, le advirtió Radocaj, en su ataque de celos.

“ESPIRITU CAVERNARIO”El 21 de diciembre de 1942 se ce-rró el sumario policial. Al compro-bar que Radocaj no tenía alteracio-nes mentales y que su capacidad para delinquir era de una persona normal, el 15 de enero de 1943 se elevó el sumario por el jefe de la Policía del Chubut, Carlos Gallo al juez letrado Rómulo Di Iorio. Radocaj fue alojado en la cárcel de Rawson. A lo largo de su defensa, tuvo el asesoramiento del ex go-bernador Jorge Galina y Ernesto

Cativa Tolosa. Di Iorio dictó pri-sión preventiva, trabó embargo de cinco mil pesos, pero Radocaj no tenía dinero, ni bie-nes. El 15 de mayo de 1943 el � scal Francisco Caste-llanos acusó que sin ningún motivo y sólo guiado por un instinto de per-versidad brutal, el procesado Rado-caj, mató de seis balazos a la mujer Irma Díaz Contre-ras. “Fríamente, tranquilamente, cínicamente como cuadra a seres de espíritu caverna-rio, el feroz asesino consumó su obra de ensañamiento sobre una pobre víctima, indefensa

y sin culpa”, describió el � scal al juez. Todos los testigos coincidían en la sangre fría del asesino. “Rado-caj fuma indiferente, ajeno a todo sentimiento de piedad o remordi-miento. Es el tipo clásico del delin-cuente lombrosiano, que observa el cadáver de su víctima, sin una mueca y sin una emoción”, prosi-guió el � scal.El asesino nunca usaba revólver, pero lo compró quince días antes. El � scal acusó a Radocaj a vein-ticinco años de reclusión. Un año después la defensa de Radocaj pidió que solo se lo condenara a ocho años por carencia de antece-dentes, y citaba su alteración en la psiquis ante la forma brusca y rara que actuó la víctima al impedir que la acompañara, lo que le produjo una falta de re� exión necesaria de un espíritu normal, que lo llevó a cometer el delito. Radocaj revocó la defensa de Ga-lina, y pidió que lo defendiese Er-nesto Cativa Tolosa y se hizo cargo del caso el juez Ricardo Ramaugé. Radocaj trabajaba como carpintero en la cárcel. Los nuevos testigos a los que se les tomó declaración en defensa del imputado, dijeron que estaba trastornado por el enamora-miento, y era capaz de matar por ella. Dijeron que él la ayudaba econó-

“Fríamente, tranquilamente, cínicamente como cuadra a

seres de espíritu cavernario, el feroz asesino consumó su obra de ensañamiento sobre una pobre víctima, indefensa y sin culpa”.

micamente al haber quedado ella viuda, que él había pedido inclu-so préstamos a sus connacionales para dárselo a ella. Los que conocían a Radocaj dije-ron que Irma decidió no casarse con él porque no tenía dinero en abundancia para obsequiarle y que había contraído relaciones con un hombre dueño de un campo, del que no pudieron identi� car. Cativa Tolosa pidió que su pupilo fuera declarado inimputable o por consiguiente el homicidio bajo los efectos de la emoción violenta, ya que se había sentido engañado, impedido de hacer funcionar los frenos inhibitorios de su voluntad.El 9 de agosto de 1946 Ramaugé condenó a Radocaj a 14 años de prisión por homicidio. En la apela-ción la Cámara Federal con asiento en La Plata no bajó la pena como pidió el defensor sino que al con-trario le dio más años, lo condenó a 18 años de reclusión. El 10 de setiembre de 1948 intentó interponer un recurso de apelación a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el mismo fue declara-do improcedente por estar fuera de término legal.Radocaj debía recuperar su liber-tad 3 de diciembre de 1960, pero gracias a los decretos presidencia-les N° 17.252 del 6 de agosto de 1950 y el N° 8.737 del 16de octu-bre de 1952, el condenado se vio bene� ciado a la reducción de la pena de 2 años y 30 días, y pidió su libertad condicional el 28 de abril de 1953. “Su delito genéticamente responde a una reacción emocional primaria de venganza, que se injerta en un estado ideo-afectivo prolongado (pasional) motivado por las acti-tudes de la víctima”, dejaron en claro las autoridades penales que analizaban su comportamiento carcelario. El 16 de octubre de 1953 a las 18:30, Radojac recuperó la liber-tad después de diez años y diez meses de prisión. Se radicó en un hotel de Rawson y luego en Puerto Pirámides. Una versión dice que falleció en Bahía Blanca, otra que sus últimos días los pasó en una casa de salud mental en Capital Federal.

Fuente:-Archivo Policía del Chubut -Revista Prontuario Policial (Ar-chivo Histórico Municipal de Co-modoro Rivadavia)

4 • domingo 27 de setiembre de 2015

Actualidad policial

VEINTE ROBOS ARMADOS DURANTE 25 DIAS DEL MES HAN PUESTO EN JAQUE A LA POLICIA EN COMODORO RIVADAVIA

Setiembre: el mes en el que florecieron los asaltosetra Roja presenta las estadísticas de robos denunciados en el primer semestre del año. Una comparación de la cantidad de robos y delitos en general de las comisarías de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. L

PRIMERA

La comisaría de Viamonte y Rivadavia en rangos generales en su primer semestre bajó las cifras con respecto al año anterior. En enero de 49 delitos contra la propiedad de 2014 bajó a 30, uno por día. Mientras que en febrero cerró con un total de 40 delitos frente a los 68 que había registrado el año pasado.En marzo, la comisaria que lidera Ariel González bajó con-siderablemente los delitos en general. De 88 casos denun-ciados el año pasado, registró solo 40 y de 64 robos denun-ciados en 2014 bajó a 21 este año. Una disminución de más del 60 por ciento.En abril y mayo continuó la baja en delitos y solo en Junio registraron 4 robos más que el año pasado.

SEGUNDA En la Seccional Primera, los números son � uctuantes y va-riables. Tanto en enero y febrero de este año los delitos contra la propiedad y delitos en general bajaron con res-pecto al año pasado. En febrero de 2014 se registraban 41 robos y hurtos en la jurisdicción del Centro, mientras que este año la cifra bajó más del 45 por ciento, a unos 23.En marzo hubo un pequeño aumento de los delitos denun-ciados en la dependencia de Rivadavia y Güemes, aunque en abril solo se mantuvieron en alza los robos. En mayo la comi-saría a cargo del comisario Humberto Lienan volvió a bajar la estadística con respecto al año pasado considerablemente y en junio sufrió una pequeña alza de delitos contra la propiedad. De 20 hechos en 2014 pasó a tener 25 en 2015. Sin embargo, los delitos en general al � nal del primer semestre cerraron por debajo de la mitad en comparación al año pasado.

TERCERA

CUARTA

La jurisdicción de la Seccional Tercera ubicada en Yrigo-yen casi Dalle Mura el primer semestre cerró en alza. Es que la cantidad de delitos en 2015 en general fue mayor al 2014. En enero y febrero los delitos en general fueron más que el año pasado. Y en materia de robos en 2014 se habían denunciado 21 robos y este año 39. Durante mayo, el aumento siguió. De 31 robos en 2014 se registraron 49 este año, aunque en junio con gran esfuerzo la cantidad de robos se compensó con los del año pasado, de 30 a 38.

La jurisdicción del la comisaría Cuarta ubicada en Comuni-dad y Virgen de Lourdes comenzó el año con una suba en los robos y una baja en los delitos en general.En febrero casi duplicó las cifras del año pasado en robos, de 30 a 50 pero bajó a la mitad la cantidad de delitos en general.En marzo y abril hubo una pequeña baja en los números, pero en mayo se notó mucho más cuando pasó de tener 60 robos en 2014 a 21 en este año.Incluso en junio la comisaría conducida por Darío González bajó un 50 por ciento los delitos contra la propiedad, de 47 que tuvo el año pasado, a 24 a fin de este semestre.

QUINTA SEXTA

La comisaría que lidera Marcos Morales en Lisandro de la Torre y Patricios bajó las cifras en general con respecto a los delitos del año pasado. En enero de 41 robos sufridos en 2014 este año sucedieron casi la mitad, 22. En marzo la baja se mantuvo de 38 robos contra 18 de este año. La baja más considerable fue en abril cuando se registraron sólo 15 delitos en general con respecto a los 55 del año pasado.De todas maneras, la jurisdicción de la Quinta en junio comenzó a sentir los embates de la delincuencia en el au-mento de robos en viviendas.

La Seccional Sexta este año bajó sus cifras de robos con respecto al año pasado.De 25 robos denunciados en 2014, este año en fe-brero registró solo 16. Y en abril bajó el 52 por ciento de los delitos contra la propiedad. De tener 31 hechos denunciados el año pasado, registró aho-ra solo 15. La baja en la cantidad de delitos siguió, y en junio cerró su semestre con siete robos menos que el año pasado.

domingo 27 de setiembre de 2015 • 5

SEPTIMA DIADEMALa comisaría de Huergo y Pieragnolli bajó en general las cifras de robo con respecto al año pasado.En febrero bajó casi el 52 por ciento de delitos contra la propie-dad con respecto al 2014. De 27 robos denunciados a solo 12. En abril la baja siguió y en mayo se consolidó el buen trabajo de prevención en el San Martín y Abásolo con solo 10 hechos denunciados contra 29 del año pasado.Una de las comisarías que ha sido más que castigada allá por 2009 cuando consiguió el récord de homicidios, en la mitad del año se destacó por la cantidad de armas secuestradas en proce-dimientos policiales.

La comisaría de Kilómetro 27 ahora revolucionado por la muerte misteriosa de un hombre al que se lo comieron los animales, en abril solo registraron dos robos, uno menos que el año pasado, y secuestró dos armas de fuego.La dependencia a cargo del o� cial Martín Guajardo en mayo sufrió dos robos y secuestró también dos armas a ca-zadores furtivos.La baja en el delito en general se vislumbró en ese mes al pasar de 11 delitos a 2 en total. En junio no hubo robos y solo se intervino en el secuestro de dos armas más de fuego.

RADA TILLY

La comisaría de la villa balnearia como todos los años en época estival es cuando más trabajo tiene. Y así se demues-tra en las estadísticas delictuales. En enero de este año la comisaría de Rada Tilly sufrió un considerable aumento en los robos. De 11 delitos contra la propiedad denunciados en 2014 este año se registraron 27 denuncias.Mientras que en febrero hubo una baja, al comparar los 28 robos del año pasado con los 9 registrados este año. En abril volvió a sufrir un aumento de los delitos en gene-ral. Y de 12 robos que los habitantes de la villa sufrieron al año pasado, se registraron 16.En mayo volvió a bajar la cifra un 50 por ciento y en junio volvió a subir. Rada Tilly terminó el mes de junio con un robo más que el año pasado. En total sufrió 89 delitos con-tra la propiedad durante el primer semestre del año.

ROBOS AGRAVADOS SETIEMBRE

En Chubut el 7 de setiembre asumió la nueva conducción de Seguridad. El gobernador Martín Buzzi pegó un golpe de timón en Seguridad y relevó tanto al fun-cionario Oscar Martínez Conti como al comisario Rubén Ci-fuentes para colocar en funciones al nuevo secretario de Seguridad, Federico Massoni y al comisario Leonardo Bustos en la jefatura policial. Bustos se había ganado el apo-yo de los policías luego de or-ganizar la marcha en pedido de Justicia por el homicidio de Nelson Godoy, el cabo al que un delincuente le pegó un ba-lazo en la cabeza el 20 de junio 2012 cuando intentó impedir un asalto a la estación de servicio 13 de Diciembre. La presión de los policías movilizados bus-caba que no se homologara un acuerdo entre la defensa y la � s-calía para Pablo Barrientos, uno de los implicados en el violento asalto ocurrido en Comodoro Rivadavia. La nueva conducción puso a toda la policía en la calle con el � n de realizar controles pre-ventivos de tránsito y personas. Buscan sacar armas de fuego y sorprender a los delincuentes con el botín a cuestas.Pero, las bandas de ladrones mutaron rápidamente ante el mensaje de la prevención. Si la policía estaba en la calle, ya no tenían tiempo para hacer vi-gilancias en viviendas para sa-quearlas y menos andar con los TV LCD a cuestas.Los delincuentes optaron por cometer asaltos “express”, a las verdulerías, multirrubros y tien-

das. Entrar amenazar, y llevarse la plata. Los más violentos arremetie-

ron contra personas mayores en viviendas, como en Rada Tilly (ver aparte) y en el Máximo

Abásolo. A un anciano lo apu-ñalaron para llevarle el televi-sor, mientras los policías de la

Séptima realizaban un control de tránsito. En una verdulería del Puey-rredón, un delincuente asalto y efectuó un disparo contra el piso. Otro asaltante dejó encerrada a una empleada en Belgrano al 900 en pleno centro y se llevó la recaudación de una tienda de ropas. En las canchas de fútbol del com-plejo “Maracaná”, otro delin-cuente disparó contra el emplea-do con una escopeta recortada. Esos fueron algunos de los 20 atracos que se sucedieron en lo que va del mes de setiembre. Mes en el que � orecieron los asaltos. En agosto solo había habido cuatro robos agravados, según los registros, tres en la Seccio-nal Sexta y uno en jurisdicción de la Segunda.

-Rada Tilly. Miércoles 9 de setiembre. Entre las 13:33 y 13:58, una mujer y un hombre asaltaron a una anciana en Se-guí y Comodoro Py. En momentos en que la víctima se iba subir a su auto fue abor-dada por la mujer. Tras arrojar-le combustible en el rostro, la ladrona abordó a su víctima a punta de cuchillo y la hizo ca-minar hasta el garaje.

14: fueron los robos en vivien-das que se denunciaron hasta mitad de este mes en la Seccio-nal Tercera y Mosconi, las más sacudidas por la delincuencia.

10: fueron los robos en vivien-das en 20 días en la Seccional Quinta, uno cada dos días.

6 • domingo 27 de setiembre de 2015

aría les había enseñado a sus hijos Víctor y Pablo y a su nieto Gustavo que debían ser solidarios. Cuenta que los ayu-dó en formar el Club Social y Deportivo Isidro Quiroga y que les dio de comer a todos los pibes de las 1.311, incluso a Darío Cheuquemán, quien en la noche del 31 de octubre de 2010 asesinó a los tres. Los mató cuando le reprochaban a la madre de

Cheuquemán que le había dado refugio a un delincuente que robó en una vivienda del barrio. A cinco años del triple homicidio del Isidro Quiroga, Letra Roja cuenta la historia de una familia sumida en el dolor, que se aferra a la solidaridad del fútbol barrial.

M

Entre víctimas y victimarios

UN CLUB DE BARRIO, DOS HERMANOS Y UN SOBRINO, MILITANCIA ACTIVA POR LOS PIBES DE

Los Pichelef murieron en

los hijos son los que nos tienen que dar el último adiós a nosotros. En este caso fue al revés”, le con-� esa Marta a Letra Roja.“Toda madre que ha perdido un hijo sabe del dolor que lleva, ese dolor nunca se va a terminar. Esa tristeza va a seguir hasta el día que nos vayamos. Pero se tiene que se-guir adelante. Seguir por los que nos quieren, seguir adelante con el trabajo, acá se sigue con el club, ayudando con la solidaridad. Dios es justo, y por ahí los jueces fallan, y fallan a favor de la delincuen-cia”, sostiene Marta. Tanto María como Marta hoy asesoran a las madres de pibes asesinados en el barrio, porque sa-ben de los caminos de la Justicia. Incluso están dispuestas a formar parte de la Asociación Madres del Dolor, que está gestando Diana Montecino, la madre a la que le asesinaron tres hijos: Eliana, Die-go y Franco Epulef.

SOLIDARIDADMaría Antonia se había acostum-brado a las visitas de todos los días de su hijo Daniel, que llega-ba preguntando por sus hermanas. Daniel era padre de una nena de cuatro meses y un varoncito de 3 años. Hoy sus hijos sólo lo cono-cen por fotos. Siempre bromista y muy atento. Era el más paci� sta de todos. Vivía en Zona de Quintas del Abásolo y pensaba en los que menos tenían. -Mami ¿Cómo estás? Sabés que

voy a llevarle harina, unos � deos a los pibes de arriba (del Abásolo), si tenés algo para llevarles deci-me- le decía Daniel.-Si hijito, llevá lo que quieras- le contestaba su madre entregándole complicidad en la solidaridad. Lo que tenía lo entregaba. A esos chicos que les dio una mano, los llevó al club. Ellos creían que no los dejarían participar porque se drogaban y se alcoholizaban. Pero María, dio el visto bueno. Si en de� nitiva, de eso se trataba, de in-tegrar a los que lo necesitaban. -Si ellos quieren jugar, acá no se les cierra la puerta a ninguno, y para eso estamos trabajando, para sacar a los chicos de la calle- le dijo María a su hijo cuando le pre-guntó si los iba a aceptar. Hoy dos de esos jugadores que acercó Da-niel son los referentes del equipo.La idea del club del barrio nació en setiembre de 2009. María les propuso por qué no se armaban un equipo para competir. Alejandro, el más chico de los Pichelef esta-ba un poco excedido de peso y se anotó en el gimnasio. Allí conoció a un entrenador. Este les preparó botines y unas camisetas. Tenían que pagar la inscripción. Y María los ayudó. Les hizo empanadas y juntaron en solo dos fines de sema-na los 2.500 pesos que necesitaban. Todos levantaban pedidos. Todos habían puesto manos a la obra.

SU ULTIMO DIAEl sábado de su muerte, Pablo

despertó a su hermana. Su madre y los otros se fueron a la cancha de Huracán a ver a uno de los inte-grantes de la familia. Hacía un año que había fallecido la cabeza de la familia, Julián Pichelef. Los her-manos decidieron por la noche ir al concierto de bandas de música que se llevaba a cabo en las 1.008 Viviendas.-Tengan cuidado que andan en el auto- les advirtió María. Ella cada vez que salían sus hijos, hasta que no volvían a la mañana con las facturas para el mate, no pegaba un ojo. Estaba mirando una película norteamericana y no se podía dormir. Eran las 0:45 cuando una de sus hijas le comen-tó que “Patito”, un pibe del barrio que quedó solo, estaba en proble-mas. -”Le están tirando piedras a la casa, parece que quieren entrar a robar”- la alertó su hija. La joven miraba por la ventana. -”Salimos afuera a mirar, y en el portón de Patito había como siete personas y nos quedamos miran-do”. Recuerda María.-No salgan para la calle, porque después va a venir la Policía y va a creer que somos nosotros y van a venir a reclamar acá- les dijo Ma-ría a su hija, su nieto y a su yerno. En ese momento escuchó la alar-ma de la casa de “Patito”. -Mami, la casa de Patito- le gritó la joven desde su habitación. -Vos agarrá el bebé, que yo voy a pasar para abajo (del barrio en di-rección a la avenida Lisandro de la

Torre)- le dijo María. Al rato llegó la policía de la Seccional Quin-ta. “Querían robar en la casa de (Juan) Maldonado (ex concejal), por eso llamamos a la policía, la Policía los corrió”, cuenta María. Cuando pasaron por frente a la casa de los Pichelef, uno de los delincuentes les advirtió: habría balas para todos los Pichelef. María les dijo a los policías que se los lleven o los corran, porque ya habían amenazado.-”Mi hermano ya les había dicho, que se vayan a robar a otro lado, que no vengan a robar al barrio y la po-licía los corrió para arriba”- recuerda una hermana de Pablo y Víctor. No pasaron ni cinco minutos, que alguien golpeó la puerta. Una ve-cina llegó con la mala noticia. La amenaza se había cumplido. Ha-bían herido a los chicos. Es que según investigó la Fisca-lía, ese 31 de octubre a las 2:30 los hermanos Pablo y Víctor y su sobrino Gustavo llegaron a la casa de Hugo García al 1.400 y allí uno de los otros hermanos les dijo que Fernando “El Ojón” Barrientos se había hecho “el vivo” con otro de los Pichelef que había salido a buscarlo. En Hugo García y Cabo Valdéz, los Pichelef encontraron al “Ojón” con Darío Cheuquemán. Gustavo bajó del auto y comenzó a per-seguir a Barrientos que ingresó en el domicilio de la madre de Cheuquemán, en Marinero López al 3.100. Ahí no más llegaron Da-

“ Ellos formaron el club para ayudar a los chi-cos que estaban en la

calle”, resume María Antonia Cu-rallán, madre de Víctor Pichelef (32) y Pablo Pichelef (28), además de abuela de Gustavo Pichelef (20), todos asesinados a balazos el 31 de octubre de 2010 por Darío Cheuquemán, luego condenado a 17 años de prisión. A casi cinco años del triple cri-men de las 1.311 Viviendas, Le-tra Roja llegó hasta la calle Hugo García al 1.400 del Isidro Quiroga para conocer la otra historia, la de unos jóvenes militantes de la soli-daridad en el barrio. María fue la impulsora del Club Social y Deportivo Isidro Quiro-ga. Ella alentó a sus hijos y sus nietos a conformar un equipo de fútbol y jugar en la Liga de Ba-rrios. El objetivo era uno solo: in-tegrar a los jóvenes que andaban en la calle y se juntaban a tomar cerveza después de los “picaditos” del � n de semana. La excusa, era un equipo de fútbol, el desafío, desviar la atención a la maldad y centrarla en la pelota. Los Pichelef hace 20 años que vi-ven en las 1.311 viviendas. Hay bisnietos, nietos, hijos, sobrinos y hermanos desparramados por todos lados. Todos llegan a sumar más de 50 integrantes de la fami-lia. La mayoría de ellos estudió en la Escuela 153. La mesa larga de la casa los reúne todos los días.El triple homicidio trascendió a nivel nacional. Un asesino múltiple, que mató a tres personas de una sola vez. Cheuquemán vació su arma. Dijo que lo hizo en defensa de su madre. Los Pichelef habían llegado hasta esa vivienda persiguiendo a uno de los delincuentes del barrio que mi-nutos antes había intentado robar en una casa y que logró refugiarse en lo de los Cheuquemán. Pero, ¿quiénes eran esos pibes que murieron en plena calle por enfrentar a la delincuencia del ba-rrio?Gustavo era el más chico de los tres. Ayudante de albañil, prac-ticaba boxeo desde los 14 años. Marta, su madre, es cuidadora de personas mayores y trabaja a do-micilio. Además de él tiene a otros cuatro hijos. Y a todos los creció como madre soltera.“Todavía nos preguntamos por qué y esa respuesta nunca la va-mos a encontrar. Por qué me sa-caron a mis dos hermanos y a mi hijo. Uno como madre piensa que

domingo 27 de setiembre de 2015 • 7

UN CLUB DE BARRIO, DOS HERMANOS Y UN SOBRINO, MILITANCIA ACTIVA POR LOS PIBES DE

Los Pichelef murieron enLA CALLE Y LA DEFENSA DE LOS VECINOS

defensa de su barrio

Torre)- le dijo María. Al rato llegó la policía de la Seccional Quin-ta. “Querían robar en la casa de (Juan) Maldonado (ex concejal), por eso llamamos a la policía, la Policía los corrió”, cuenta María. Cuando pasaron por frente a la casa de los Pichelef, uno de los delincuentes les advirtió: habría balas para todos los Pichelef. María les dijo a los policías que se los lleven o los corran, porque ya habían amenazado.-”Mi hermano ya les había dicho, que se vayan a robar a otro lado, que no vengan a robar al barrio y la po-licía los corrió para arriba”- recuerda una hermana de Pablo y Víctor. No pasaron ni cinco minutos, que alguien golpeó la puerta. Una ve-cina llegó con la mala noticia. La amenaza se había cumplido. Ha-bían herido a los chicos. Es que según investigó la Fisca-lía, ese 31 de octubre a las 2:30 los hermanos Pablo y Víctor y su sobrino Gustavo llegaron a la casa de Hugo García al 1.400 y allí uno de los otros hermanos les dijo que Fernando “El Ojón” Barrientos se había hecho “el vivo” con otro de los Pichelef que había salido a buscarlo. En Hugo García y Cabo Valdéz, los Pichelef encontraron al “Ojón” con Darío Cheuquemán. Gustavo bajó del auto y comenzó a per-seguir a Barrientos que ingresó en el domicilio de la madre de Cheuquemán, en Marinero López al 3.100. Ahí no más llegaron Da-

niel y Pablo. La dueña de la casa les dijo que se fueran, a lo que los Pichelef le manifestaron que el “Ojon” les había robado. En ese momento apareció Cheu-quemán y les dijo: “con mi vieja no, con mi vieja no” y sacó de su cintura un arma con la que disparó contra Víctor, Pablo y Gustavo.Cheuquemán escapó junto a Ba-rrientos por calle Cabo Valdéz en dirección a Romero entregándose a las 11:30 del 1 de noviembre.El informe de autopsia reveló que Víctor presentaba ori� cio de en-trada en la espalda de arriba hacia abajo, de atrás hacia adelante y levemente de derecha a izquierda de un centímetro. Con una distan-cia de disparo de más de un metro aproximadamente. El proyectil lesionó el hígado, estómago, cora-zón y se alojó en la parte anterior del tórax a la altura de la segunda costilla. Murió porque la bala le lesionó el corazón.Pablo tenía un ori� cio de entrada y salida a nivel del tórax derecho en la segunda costilla. Con recorrido de la bala de izquierda a derecha, de adelante hacia atrás, y de arriba hacia abajo. El proyectil salió por la espalda, a la altura del omópla-to. Lesionó el pulmón, y cayado de la aorta, con una distancia de disparo de más de un metro. El shock hemorrágico por el balazo lo mató.Gustavo recibió dos disparos, uno en el brazo izquierdo de un centí-metro. La entrada fue en la cara posterior del brazo y salió por de-lante. Fue desde atrás. La herida presentaba improntas por lo que la distancia de disparo sería menor al metro. Mientras que el segundo disparo presentaba ori� cio de en-trada en el tórax del lado izquier-do, debajo de la clavícula. Con recorrido de arriba hacia abajo, izquierda a derecha y de adelante

hizo seguir el norte del proyecto: seguir adelante por los demás.

EL BIEN Y EL MAL“Cuando supe que a mis tres chi-cos se me habían ido. Le dije a mi hijo, yo voy a cerrar el club. Porque para qué vamos a hacer el bien, si nos están pagando con el mal. Para qué estar trabajando, cuando veo que mi nieto no está, no veo a mis hijos. Para qué vivir, para pensar en los chicos que están mal, yo ayudé a muchos chicos y a ese criminal también, para que él mismo des-pués le cortara la vida a mis hijos”, cuestiona María entre lágrimas. La impotencia de María es la de aquellos que tienen un ideal, pero que deben entregar todo hasta ve-ces quedarse sin nada. Ella quería cerrar el club, cerrar las puertas de su casa y las ventanas. Acostarse y no despertarse más. “Para qué seguir viviendo, ver a mis dos nietitos que no tienen a su papá”. María llora. Un lla-mado de Buenos Aires. Los ju-gadores que le piden que no los abandone. Y así el club hoy sigue funcionando. Ya tienen la perso-nería jurídica. El entonces inten-dente Martín Buzzi les facilitó el servicio de sala velatoria. Y des-de la Secretaría de Seguridad co-laboró con la familia el abogado Daniel López. Para su trabajo en el club la fa-milia Pichelef nunca tuvo mucha ayuda, tampoco le pidieron a los políticos. Todo siempre fue a pul-món. “El que siempre está es Mal-donado”, señala María sobre el ex concejal que es vecino del barrio. Ahora ella quiere que el club con-tenga a los más chicos. Buscan un entrenador para los más pequeños. Saben que el deporte y la conten-ción es la mejor manera de alejar-los de las malas tentaciones que hay en las calles.

cuidar la propiedad y la de los ve-cinos”, se lamenta María, como si la equivocada fuese ella. “Incluso el que lo mató (Darío Cheuquemán) vino acá. Yo le he dado de comer. Así teníamos un poco de pan, lo repartíamos. En el Ceferino también”, cuenta sobre lo grande que es su mesa a la hora de dar sin esperar nada a cambio.

EL CLUB COMO LEGADOMaría y Marta, madre e hija, per-dieron mucho. Una a dos hijos y un nieto, la otra dos hermanos y a un hijo. El dolor es insostenible. Pero los tres Pichelef están ahí. En la foto y el recuerdo de la pared. Dan la bienvenida a la casa fami-liar de Hugo García 1.421. Unas letras dibujadas con cuidada cali-grafía dan cuenta de que la casa de ellos, es la propia sede del Club Isidro Quiroga. No hay sede pro-pia, su casa es la sede. María Antonia siempre abrió las puertas para los chicos del barrio. Y allí están muchos de ellos, al-gunos de rodillas, sentados, pa-rados de brazos cruzados. Uno acostado y los otros abrazados. Uno lleva una vincha, el otro una gorra. Tienen más pinta de un grupo de amigos, que de un equi-po de fútbol. Pero lo importante en cualquier equipo es la unión. Y el objetivo fue cumplido, dice María. Tres integrantes de ese equipo fue-ron abatidos en el corazón del ba-rrio. El club casi desaparece. Pero la fuerza de los pibes y la familia

hacia atrás. El proyectil se alojó en la axila, casi en el hombro, lesionó pulmón y arterias de arriba del tórax. La distancia de disparo fue mayor a un metro. También a él, un shock hemorrágico le quitó la vida. Se hicieron allanamientos en la casa de Cheuquemán, pero no se encontraron a él ni el arma de fue-go. Para la Fiscalía Barrientos ha-bía colaborado en la huida del ase-sino. Se lo acusó de encubrimiento agravado, pero salió absuelto.

LA PEOR NOTICIAMaría esa noche corrió como pudo a la comisaría, que queda

solo a una cuadra y media de su casa. Pero en la guardia le dijeron que la ambulancia estaba en el lu-gar del hecho. “Yo no sabía dónde era, veo para arriba y que había patrulleros. Corro, veo un montón de gente. La policía que no dejaba que se arrimara nadie. Me quisie-ron agarrar y no sé de dónde saque fuerzas. A mi nieto lo vi que ya estaba sin vida, a mis dos hijos no los vi”, rememora. “Los chicos nunca usaron armas. Ellos cuidaban el barrio”, resume su madre. Cree que eso que pre-dicó en sus hijos, hoy la lleva a no tenerlos junto a ella. “Eso es lo malo que yo les enseñé,

El juicioEl 13 de marzo de 2012 se llevó a cabo el juicio en contra de Darío Cheu-quemán por el asesinato de los tres integrantes de la familia Pichelef. Los familiares del acusado hablaron de la buena relación que tenía él con su grupo íntimo familiar, su dedicación por superarse, ya que trabajaba y estudiaba, y los proyectos de formar su propia familia. Incluso lo califi-caron como sobreprotector, teniendo en cuenta que era el único hombre de la casa porque vivía con su madre, su hermana menor y su novia.“No permitía que nadie nos faltara el respeto”, dijo aquella vez su pareja ante el tribunal integrado por los jueces Mariano Nicosia, José Rago y Alejandro Soñis.El fiscal Marcelo Cretton entre los agravantes resaltó la total indefen-sión de las víctimas y dijo que ello fue aprovechado por el acusado que tenía un arma de fuego. También se refirió al daño causado, que fueron tres jóvenes vidas las que se truncaron, y que una de las víctimas reci-bió un tiro en la espalda. Cheuquemán no contaba hasta esa fatídica madrugada con anteceden-tes, por lo que la Fiscalía solicitó una pena de 18 años de prisión y el mantenimiento de la prisión preventiva. Guillermo Iglesias, su defensor, recordó que el hecho ocurrió en la casa de su defendido, donde se habían presentado a su criterio “injustificadamente” las víctimas, una de las cuales practicaba boxeo. Resaltó que Cheuquemán “defendió su casa y a su madre que estaba allí dentro”. El defensor de manera subsidiaria aceptaba una pena 12 años de prisión para su pupilo.Cheuquemán les pidió perdón a las madres de sus víctimas y le dijo al tribunal que pretendía seguir estudiando y trabajando para poder ayudar a su familia.Finalmente, los jueces lo condenaron a 17 años de prisión, pena que cumple actualmente en la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia.

Contratapa • Patagónico • domingo 27 de setiembre de 2015

Personaje

LetraRoja “¿Qué es eso de repartir lo que robás, Antonio? ¿Por qué no guardar algo para vos? –Para escapar debo ser liviano. No llevo nada conmigo. Yo me salvo en

cada uno de mis paisanos” -, del libro “Gauchito Gil”, de Sebastián Hacher.

A PESAR DE QUE LA POLICIA NO LE ALLANO EL CAMINO PARA ESTUDIAR, LOGRO RECIBIRSE TRAS SIETE AÑOS DE ESFUERZO

El comisario y abogado que cuestiona “el divorcio entre las normas y la realidad”Enrique Urrutia es co-misario de la Policía del Chubut y fl amante aboga-do recibido en la Universi-dad Nacional de la Pata-gonia San Juan Bosco. “Las agencias y la policía estamos preparados para investigar el 10 por ciento de los delitos del Código Penal. Para los delitos de guantes blancos no nos preparan. Hay que traba-jar para mayor investiga-ción”, plantea.

“ Si profesionalizás al po-licía habría bene� cio para la institución”,

postula Enrique Urrutia, comisario de la Policía del Chubut y � amante abogado por la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco. En los últimos días se hizo cargo del trabajo en la Asesoría Legal de la Jefatura de la Policía en Raw-son y hasta el mes pasado cumplió funciones de segundo jefe de la Comisaría Primera de Comodoro Rivadavia. Urrutia nació en Esquel y se sumó a la policía por mandato maternal. Sus primeras funciones en Trelew, su primer destino, fueron las cau-sas judiciales. Quizás eso marcó su destino. Se zambulló de lleno en las leyes. Para ello comenzó a es-tudiar en la Facultad de Abogacía de la Universidad de la Patagonia en la sede Trelew.Después de siete años de lecturas y análisis de leyes y códigos, Urrutia se convirtió en abogado. El sacri-� cio demandó todos los días quin-ce horas afuera de su casa. Hoy debería ser un ejemplo entre los o� ciales superiores, pero algunos no entienden que la profesionaliza-ción en la policía es necesaria. Son contados con los dedos de la mano

agencias y policía estamos pre-parados para investigar el 10 por ciento de esos delitos. Para los delitos de guantes blancos no nos preparan. Hay que trabajar para mayor investigación”. recalca el comisario.Urrutia no se olvida sus inicios. Destinado en Trelew, con casa de-signada en Gaiman debía recorrer varios kilómetros hasta la comisa-ría. Ingresaba a las 8 y trabajaba con el uniforme hasta las 14. Se cambiaba en su o� cina, se ponía el saco y la camisa, y se iba a la Uni-versidad. Volvía a la dependencia policial por la tarde, otra vez se vestía de azul y recién llegaba a su casa después de las 22.Agradece a los jefes policiales y a los profesores que lo alentaron a seguir adelante. El pelo corto y su exposición al frente de operativos policiales, rápidamente lo hicieron conocido en el aula como policía. Más de un profesor se llevó la sorpresa de que el comisario de la jurisdicción después de un desalojo estuviese debatiendo sobre principios y de-rechos universales en el aula. Algunos de sus compañeros tenían prejuicios, él también con los de pelo largo. Urrutia considera que todavía hay quienes creen que “tenemos la bota militar”. pero “la mayoría de los que estamos cumpliendo funciones en las co-misarías somos o� ciales de la de-mocracia, o� ciales preparados con los derechos y garantías constitu-cionales”.

DESPROTECCION DEL FUNCIONARIO“El policía es fusible de algunas cuestiones. Si estás preparado te podés defender más”, considera Urrutia. “Hoy por hoy pasamos por una desprotección del funcio-nario policial que también roza por la falta de preparación”, subraya. Urrutia fue camada de Octavio Antilef, el o� cial asesinado en Río Senguer por no querer robar animales. “Fue una de las noticias

más duras que tuve”, sostiene. El caso de Antilef aún sigue sin obtener justicia, los condenados se encuentran en libertad.Urrutia pretende un acercamiento de los profesionales del derecho a las comisarías. “Que conozcan al policía y que se saquen la idea que los que llevamos uniformes somos todos iguales, y que vamos a salir a patear puertas y andar gol-peando pibes, que vean que somos trabajadores. Que tenemos hijos adolescentes y que incluso a mí no me gustaría que me lo agarre un policía y me lo maltrate”, con� esa. Dice que se solidariza con perso-nas que son víctimas de violencia institucional. “Nosotros mismos nos encargamos en la fuerza de de-purarla, nosotros no estamos dis-puestos a tolerar estas cuestiones”, enfatiza el policía que ahora forma parte en la Asesoría Legal de la Je-fatura.Para el comisario y abogado “es difícil estar en el medio”, pero es consciente de que “salimos de la misma sociedad en la que luego nos instalamos. La preparación en el policía es fundamental, cuanto más estemos preparados menos errores vamos a cometer”, prego-na. Sabe que la preparación hoy solo la alcanzan los que tienen fuerza de voluntad. “A mí me costó mu-cho estudiar en policía. Yo he teni-do muchas trabas, no se me allanó el camino para que pueda estudiar, yo he estudiado porque tuve volun-tad de estudiar”, recalca.Hasta tenía que invitar a sus com-pañeros a estudiar en la o� cina cuando estaba sobrepasado de tra-bajo. “Lamentablemente no están los canales institucionales dados para que el policía estudie, una política que le brinde al policía la posibilidad de estudiar en la uni-versidad. Está todo supeditado a la buena predisposición de los jefes. Creo que se tienen que dar los ca-nales para que el empleado estu-die, y a la vez podés controlar que cumpla”, propone.

los jefes policiales que se reciben en una universidad. “El Código Penal es muy amplio y las agencias de delitos, la � sca-lía, la policía, solo investigamos robo, hurto, homicidios, pero tenés defraudaciones, delitos de infor-mática y a nosotros en la Escuela de Cadetes no nos prepararon para esos delitos. (Eugenio) Za� aroni, dice que en las agencias estamos preparados solo para eso, es parte de la política criminal que el Es-tado quiere llevar adelante”, sinte-tiza. “Al Estado le interesa el ladrón de gallinas, que no moleste a la gen-te que va a comprar, que es la que puede pedir seguridad. Pero no es-tamos preparados para un montón de delitos”, admite.“Hay un divorcio entre las normas y la realidad que vivimos. El De-recho es muy abstracto, y uno ve todos los días en el servicio la rea-

lidad de lo que acontece. Hay una distancia entre aquello, lo que está escrito, y lo que uno vive todo los días”, re� exiona.“Me tocó ver la teoría agnóstica de la pena que es la que pregona Za-� aroni y estoy en un todo de acuer-do en su teoría. Pero es una teoría, él dice que la pena es sufrimiento para una persona, que no tiene ra-zón de ser, y no tiene ningún valor la pena en sí. Pero no aparece en el horizonte un reemplazo. Porque vos con el individuo que mata, tenés que hacer algo. ¿Qué hacés si no lo llevas a prisión?”, analiza Urrutia.

“EL DERECHO PENAL ES CLASISTA”“El Derecho Penal es clasista, vas a la cárcel y encontrás a los que se los llama ‘cabecitas negras’, cuan-do vos tenés un Código Penal con un compendio más grande. Las

Nº 587 - domingo 27 de setiembre de 2015

Viajes&turismo

El lanzamiento ofi cial de la temporada de pin-güinos 2015 en Punta Tombo fue el 18 de setiem-bre. El Area Natural Protegida alberga la colonia continental de pingüinos de Magallanes más grande del mundo, y está a tan solo 377 kilóme-tros de Comodoro Rivadavia.

Comenzarona llegar los pingüinos

2 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015 • Viajes & Turismo

LOS CINCO LAGOS SE ENCUENTRAN EN LA BASE NORTE DEL MONTE FUJI A UNOS 1.000 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR. SE LLAMAN KAWAGUCHIKO, SAIKO, YAMANAKAKO, SHOJIKO Y MOTOSUKO

Monte Fuji y la región de los Cinco LagosEl Monte Fuji, es la cima más alta de Japón, y símbolo nacional. En su base se extiende una región de lagos, mese-tas, cascadas y grutas, que ofrece bellos pai-sajes naturales. Es una zona de veraneo muy popular.

El Monte Fuji tiene una altura superior a los 3.700 metros y está ubicado entre Shizuoka y

Yamanashi – centro de Japón y oes-te de Tokio-, además, está conside-rado como un ícono del territorio asiático, por lo que es común verlo representado en pinturas, postales y fotografías.Cada año, alrededor de dos meses, desde el 1 de julio hasta finales de agosto, es posible subir el volcán. Sin embargo, en los últimos años ha aumentado el número de acci-dentes debido a la afluencia de gente con escasos conocimientos de montañismo. Aunque el famoso monte japonés es accesible a cual-quier persona, no hay que olvidar ni descuidar un mínimo de prepa-ración para optimizar un ascenso seguro. Como ejemplo, es necesario estudiar lo básico, como el punto de partida, el itinerario, las fechas oficiales en que se permite la esca-lada, etcParticularmente, entre mediados de julio y finales de agosto, los vier-nes, sábados y domingos son muy concurridos y desde principios de agosto, es muy frecuentado incluso entre semana.Hay cuatro senderos para subir al Monte Fuji. El más frecuentado es partiendo desde la Prefectura de Yamanishi y se llama Kawaguchiko, la Ruta Yoshida. Para llegar a este punto de partida de Tokio, hay va-rias posibilidades. En tren, desde la estación de Shinjuku, se debe tomar la línea JR Chuo de la estación de Otsuki, a continuación, tren ex-press “Fuji-Kyuko” y bajar en la es-tación de Kawaguchi-ko. A partir de ahí, tomar el “Tozan Bus” hasta el punto de partida (unos 50 minutos desde Kawaguchi-ko). En tanto, en autobús, se parte desde la estación de Shinjuku, puerta oeste, autobús

“Chuo Kosoku Bus” a la quinta esta-ción del Monte-Fuji (alrededor de 2 horas y 40 minutos).Fuji Yoshida es la principal región y es conocida principalmente por el santuario de Kitaguchihongu-Fuji-Sengen, dedicado a la divini-

dad sintoísta tutelar del Monte Fuji, desde donde partían los peregrinos a la cima de la montaña. Al parecer, fue fundado en el año 788 para pro-teger a las poblaciones locales de las erupciones del Monte Fuji. Lo cierto es que está construido en el

majestuoso marco de un bosque de cedros, entre los que algunos, pluri-centenarios, son sagrados.Hay cinco lagos se localizan en un arco alrededor de la mitad norte del Monte Fuji. En tiempos antiguos, la lava de las erupciones volcánicas se

extendió por la zona, embalsando los ríos y resultando en la formación de los lagos. Se consideran atrac-ciones turísticas de primera catego-ría y buenos sitios para pescar.El lago Kawaguchi se encuentra en el centro de los Cinco Lagos. Es muy famoso porque refleja, como en un espejo invertido, la cara norte del Monte Fuji. Desde el Monte Tenjo, se puede contemplar una vista esplén-dida del lago si se coge un teleférico desde la orilla este.Uno de los puntos de interés es el Museo de arte Itchiku Kubota que presenta las obras de Itchiku Kubo-ta, quien utilizó las técnicas de te-ñido de la época Muromachi (siglos XIV-XVI) para la creación de kimonos contemporáneos, así como la colec-ción de joyas antiguas de pasta de vidrio realizadas por este maestro. Este museo merece también una vi-sita por su jardín, su impresionante arquitectura y su salón de té.Por su parte, el apacible lago Sai está bordeado en su orilla suroeste del bosque Aokigahara Jukai (el mar de árboles de Aokigahara). Es un lugar cargado de misterio, en don-de se puede apreciar la exuberante naturaleza a los pies del monte Fuji. El lago de Sai es el segundo más pe-queño después del lago Shoji.Con una circunferencia de 5 km, el lago Shoji es el más pequeño de los Cinco Lagos. En su orilla izquierda se concentran una docena de hote-les, mientras que en la orilla sur se encuentra un pueblo de casas rura-les. La vista del monte Fuji desde la orilla norte es espectacular.El lago Motosu es el más profundo y ofrece desde su orilla norte una vista excepcional del Monte Fuji, la cual figura representada en los bi-lletes de 1.000 yenes. El desarrollo turístico es menor en este lago, por lo que se puede disfrutar de la tran-quilidad de la naturaleza. Aquí proli-feran la flora y fauna originales, es-pecialmente en la orilla occidental.Por último, el lago Yamanaka es el mayor de los Cinco Lagos y el situa-do a mayor altura, a 982 metros. Es uno de los destinos de veraneo más populares en Japón, con muchas pensiones, casas rurales, tiendas y restaurantes. Allí se puede tomar un crucero y disfrutar de un paseo de 35 minutos desde el embarcade-ro de Asahigaoka (en la orilla sur) o desde el de Yamanaka (en la orilla noroeste).

Fujiyoshida es la ciudad más grande situada en la ladera norte del Monte Fuji.

En el lago Kawaguchi hay zonas habilitadas para la pesca y se pueden alquilar pequeñas barcas para navegar y ver las vistas al monte Fuji.

Viajes & Turismo • domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 3www.elpatagonico.com

BRINDARAN MAS ALTERNATIVAS DE VUELO DENTRO DE LA ARGENTINA, AUMENTANDO LAS FRECUENCIAS Y UNIENDO MAS CIUDADES DEL PAIS CON BUENOS AIRES

Aerolíneas y Sol Líneas Aéreas amplían conectividad aerocomercial en el país

La aerolínea Sol se estableció en 2006 a partir de un convenio entre el gobierno de la Provincia de Santa Fe y la empresa turística rosarina Transatlántica S.A., con el fi n de servir rutas aéreas no cubiertas por otras aerolíneas nacionales.

El acuerdo establece que SOL Líneas Aéreas complementa-rá, con aeronaves de menor

capacidad de pasajeros, la red de rutas de Aerolíneas Argentinas, ampliando la conectividad del mer-cado doméstico y desarrollando nuevas rutas, con una perspectiva federal, especialmente en merca-dos de menor tamaño o que aún no tienen conectividad aérea. Aerolíneas, en su carácter de línea aérea de bandera, y como presta-

DEL 31 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE EN EL HOTEL BAUEN

El Vegfest 2015 ya tiene fecha en Buenos AiresEl Vegfest tiene como fin, la difu-sión de los beneficios que aporta el vegetarianismo veganismo, tanto para el planeta, como para los animales y la salud de la hu-manidad.Este año anunciaron la realiza-ción del 11er. Vegfest Argentino UVA 2015, el tradicional Con-greso Nacional Vegetariano, un evento que reúne todas las po-sibilidades para iniciarse, for-talecerse y expandirse en una filosofía y estilo de vida que res-peta a todos los Animales, cuida

el Planeta y mejora la calidad de vida de las Personas.Ya ha comenzado la cuenta re-gresiva, el 31 de octubre y el 1 de noviembre de 10 a 20 horas, es la cita en el Hotel Bauen que está ubicado en Callao 260, como todos los años el evento será gra-tuito. Quienes puedan colaborar para ayudar a quienes lo necesi-tan, podrán donar un alimento ve-gano no perecedero, para la ONG “Sur Solidario”, para que sea uti-lizado en los comedores que ellos gestionan.

Los vegetarianos, veganos o de cualquier otra variante, podrán compartir momentos inolvidables. El que no lo sea podrá conocer a fondo de qué se trata esta filoso-fía y estilo de vida.Como todos los años, habrá confe-rencias, charlas y talleres a cargo de los mayores exponentes y re-ferentes de nuestro país, además habrá presentaciones, lanzamien-tos, degustaciones, expresiones artísticas y una Expovegan con productos y servicios aptos para la comunidad vegetariana vegana.

Mediante el acuerdo de implementación de vuelos en Código Com-partido con el objeto de ampliar la conecti-vidad aérea del país.

dora del servicio público esencial de transporte aéreo de pasajeros, cargas y correo, mantendrá su red de operación doméstica pero se complementará con SOL Líneas Aé-reas para promover el desarrollo de los destinos de menor densidad de pasajeros y, en conjunto, seguir ampliando la conectividad del país.El acuerdo brindará más alternati-vas de vuelo dentro de la Argenti-na, aumentando las frecuencias y uniendo más ciudades del país con Buenos Aires o de manera directa, sin pasar por Buenos Aires. Para llevar a cabo este acuerdo, que comenzó a implementarse a partir del 1° de setiembre, SOL pondrá en marcha un plan de renovación de su flota, actualmente compuesta por aeronaves Saab 340 de 34 plazas, por aviones CRJ 200 de 50 asientos, que incorporará a partir de octubre.

El Vegfest tiene como fi n, la difusión de los benefi cios que aporta el vegetarianismo veganismo, tanto para el plane-ta, como para los animales y la salud de las personas.

Es un evento que se celebra todos los años, donde los vegetarianos y vega-nos disfrutan de clases magistrales.

4 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015 • Viajes & Turismo

EL AREA NATURAL PROTEGIDA SE ENCUENTRAA 377 KILOMETROS DE COMODORO RIVADAVIA, UNA DISTANCIA QUE SE RECORRE EN APROXIMADAMENTE 4 HORAS

Punta Tombo recibe a los pingüinosMiles de pingüinos están llegando a Punta Tombo a partir de este mes, donde permanecen hasta me-diados de abril para poner sus huevos y criar a sus pichones. Un espectáculo ideal para toda la familia.

El lanzamiento oficial de la temporada de pingüinos 2015 fue el 18 de setiem-

bre a las 8 de la mañana cuan-do comenzó la famosa “Vigilia de Pingüinos”, con transmisión en vivo ininterrumpida por 72 horas a través de la web de la Secretaría de Turismo y Areas Protegidas del Chubut y con sa-lidas en directo por las pantallas de televisión nacional e interna-cional. La experiencia permitió observar en tiempo real el arri-bo de los primeros ejemplares.

El Area Natural Protegida Punta Tombo alberga la colonia con-tinental de pingüinos de Maga-llanes más grande del mundo, está ubicada en el paraje “Dos Pozos”, a unos 110 km. aproxi-madamente de las ciudades de Rawson y Trelew y a unos 170 km. de la ciudad de Puerto Ma-dryn, sorprende con un impo-nente paisaje, una estrecha y pedregosa franja de playas que irrumpen en el mar unos 3,5 km. Para llegar desde Comodo-ro Rivadavia se deben recorrer

Toda la reserva se encuentra debi-damente señalizada para no mo-lestar a los animales. Se aconseja nunca ponerse frente al paso de los pingüinos, ya que los mismos pueden intentar picotearlo.

Todo el lugar cuenta con la mejor infraestructura con sendas clara-mente señalizadas y pasarelas.

Viajes & Turismo • domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 5www.elpatagonico.com

377 kilómetros. Se toma ruta Nacional 3 hacia el norte, pa-sando por Garayalde. Luego se debe tomar la ruta provincial 75 y seguir camino hasta la pin-güinera.El Area Natural Protegida brin-da los servicios de ruta asfalta-da hasta el ingreso a la misma, la visita del moderno Centro Tombo, sitio de Interpretación de la vida y el entorno natural. El mismo es arquitectónicamen-te sustentable ya que utiliza materiales y colores autóctonos

que no distorsionan el paisaje. También cuenta con conforta-bles instalaciones gastronómi-cas y amplios senderos y pasa-relas para un mejor recorrido y acercamiento a las especies. Se encuentra abierta todos los días en el horario de 8 a 18 hs.

LLEGADA DE LOS PINGÜINOSLos pingüinos machos llegan a las playas de Chubut a fines de agosto, y reacondicionan el mis-mo nido que utilizó la familia en

años anteriores. A principios del mes de octubre, las hembras ha-cen una puesta de dos huevos, que empollan durante cuarenta días. En ese lapso la pareja se turna para alimentarse y cuidar el nido. Para fines de abril, los pichones han aprendido a nadar y alimentarse por sí mismos y emprenden con sus padres su periplo anual por el Atlántico. Estas simpáticas aves miden unos 50 cm de altura y su pluma-je es blanco y negro. Se alimen-tan de diferentes peces como

sardinas, pejerreyes, anchoas y otros que cazan con una téc-nica muy eficiente basada en la agilidad con la que se desplazan en el agua. Estas habilidades les son enseñadas a las crías y garantizan la preservación de la especie.Anidan en terrenos blandos cer-canos a la costa, un dato cu-rioso es que son monogámicos, ya que casi siempre vuelven al mismo nido; ambos padres se turnan para empollar los huevos y buscar alimento. Los pichones

nacen entre fines de octubre y noviembre y tienen un pluma-je gris que los distingue de los adultos, alcanzando su madurez a los 90 días.Esta es quizá una de las mejo-res épocas para visitar Madryn y sus alrededores: no sólo lle-gan los pingüinos, sino que aún es tiempo de ver ejemplares de ballena franca austral en Golfo Nuevo y en Península Valdés -hasta diciembre-, lobos y ele-fantes marinos, toninas overas y orcas.

Los pingüinos machos llegan a las playas a fi nes de agosto, y reacondicionan el mismo nido (pozo o cueva) que utilizó la familia año tras año.

Punta Tombo es la mayor reserva continental de Pingüinos de Magallanes.

6 • elPatagónico • domingo 27 de setiembre de 2015 • Viajes & Turismo

SE CELEBRARON IMPORTANTES EVENTOS SOCIALES, CULTURALES Y DEPORTIVOS

Gran movimiento turístico en Termas de Río Hondo

EN NUESTRO PAIS HACE 7 EDICIONES QUE SE CELEBRA EL EVENTO EN FORMA ININTERRUMPIDA

Rally Dakar pasará por Argentina y BoliviaEn conferencia de prensa, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, y el di-rector del Rally Dakar, Etienne Lavigne, confi r-maron la realización de la competencia que se realizará del 2 al 16 de enero de 2016 en Ar-gentina y Bolivia.

Durante el anuncio, el minis-tro Meyer le agradeció es-pecialmente a la presidente

de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; al jefe de gabinete de Ministros, Aníbal Fernández y al se-cretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, quienes traba-jaron codo a codo con el Ministerio para que se concrete la realización del Dakar.En relación a la baja de Perú de la competencia, el Ministro de Turismo manifestó que “Argentina cuando asume compromisos, los cumple. Hemos realizado todos los esfuer-zos necesarios para mantener este importante evento internacional”.“Desde que ASO oficializó la baja de Perú del próximo Rally Dakar, el Gobierno Nacional trabajó con la or-ganización de la competencia, para asegurar que la carrera se dispute en Argentina, y continuar promocionando la región como hace 7 ediciones en forma ininterrumpida”, agregó.Por último aseguró que “el Rally Dakar es un evento internacional que se disputa en territorio sud-americano desde 2009, siendo un pilar fundamental para las econo-mías regionales de nuestro país”.Mientras que el director del Dakar, Etienne Lavigne, destacó que “gra-

cias a la implicación inmediata y al enorme compromiso de las au-toridades bolivianas y argentinas, así como a su colaboración, hemos logrado encontrar soluciones téc-nicas adecuadas para encarar el nuevo desafío que se nos planteó a finales de agosto. Gracias a la fide-lidad de las instituciones de los dos países, ofreceremos a los competi-dores una edición 2016 de calidad”.El Dakar 2016 recorrerá 8 provincias argentinas: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Salta, Catamarca, La Rioja y San Juan; y pasará por Uyuni, Bolivia.La 38ª Edición del Rally Dakar, Buenos Aires – Salta – Rosario, se iniciará el 31 de diciembre al 1 de enero con las verificaciones Técni-cas y Administrativas y el 2 de ene-ro se largará la competencia desde Tecnópolis, para transitar luego por Villa Carlos Paz, Termas de Río Hondo, y Jujuy (Etapa rulo), luego

cruzarán a Bolivia para regresar a la argentina, el 10 a la provincia de Salta, donde será el día el descanso, luego pasará por Belén (Etapa rulo), La Rioja, San Juan, Villa Carlos Paz y finalizará el 16 de enero en la ciudad de Rosario.El lanzamiento oficial fue realizado en el auditorio del Ministerio de Tu-rismo de la Nación con la presencia del secretario de Turismo de la Na-ción, Daniel Aguilera; del presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi; el representante de ASO en Argentina, David Eli, y la coordinadora de Grandes Eventos, Maggie Stagnaro.Cabe destacar que en su edición 2015 el Rally significó para nues-tro país el ingreso de más de 214 millones de dólares y la presencia de 4 millones de espectadores que disfrutaron de la competencia a lo largo del camino, provenientes de distintas latitudes.

La marca Dakar Series engloba una serie de pruebas de rally raid donde compiten los mejores pilotos del mundo codo con codo con pilotos amateurs.

Tras la salida de Chile y Perú, la competencia se iniciará en Buenos Aires, pasará por Bolivia y termi-nará en Rosario

Meyer y Lavigne durante la conferencia de prensa brindada en Buenos Aires.

Viajes & Turismo • domingo 27 de setiembre de 2015 • elPatagónico • 7www.elpatagonico.com

SE CELEBRARON IMPORTANTES EVENTOS SOCIALES, CULTURALES Y DEPORTIVOS

Gran movimiento turístico en Termas de Río HondoEn la primera quin-cena del mes de la primavera, el Festival Nacional de Cine y las actividades en el Au-tódromo generaron un intenso movimien-to turístico. No sólo sus aguas termales atraen al turismo, la gran infraestructura ofrecida permite la organización de im-portantes eventos.

Durante el último fin de semana la “Ciudad Spa” fue visitada por turistas

procedentes de distintas pro-vincias del país como Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, Tucumán, ciudad capital y visitantes de la región Noroes-te.La mayoría de las personas que eligieron Termas de Rio Hondo lo hicieron para disfrutar de las distintas películas que se pro-yectaron en el Centro Cultural en el marco del Festival Nacio-nal del Cine jerarquizado por la presencia de actores de la talla de Graciela Borges, Soledad Sil-veyra, Mercedes Morán, Gusta-vo Bermúdez entre otros.Además, se realizó el Track Day, una actividad que está reserva-da para aficionados que pudie-ron probar en la pista profesio-nal del autódromo santiagueño sus autos de reconocidas marcas nacionales e internacionales.Fuentes ligadas a la actividad turística gastronómica indica-ron que durante el fin semana los hoteles de cuatro y cinco estrellas tuvieron una ocupa-ción cercana al 90% mientras que los de dos y tres estrellas contabilizaron un 68% y los de una estrella, residenciales,

apartamentos, complejos turísti-cos y campings llegaron al 60%.Ubicada en la ribera del Río Dul-ce en la provincia de Santiago del Estero, Termas de Río Hondo es la ciudad-spa más importante de la Argentina, por contar con una estructura de servicios que permite disfrutar de un nuevo concepto en turismo, combinando salud, placer y recreación. Pero las nuevas políticas en materia turística impulsaron eventos que la posicionan como destino para otras actividades, lo que garan-tiza una temporada turística más extensa que la que habitualmente se vive allí de abril hasta octubre.Al respecto, el secretario muni-cipal de Turismo, Gustavo Sáenz, expresó: “nuestro destino está creciendo en materia de visitan-tes y eso se debe a la integración de políticas turísticas entre Na-ción y Provincia que posicionaron a Las Termas como un destino más atractivo y con la organiza-ción de nuevos eventos se está logrando que más turistas elijan nuestro destino para descansar y recrearse. Hoy vivimos nuevos aires, antes en septiembre la mayoría de los hoteles, restau-rantes y comercios bajaban sus persianas y se terminaba la tem-porada”.

El Track Day Argentina es una organización, que desde el año 2011 realiza actividades en importantes Autódromos del país.

En el Festival Nacional de Cine la gran homenajeada fue la actriz Graciela Borges, por Honor a su trayectoria y su valioso aporte a la cultura cinematográfi ca.

Viajes&turismo

Camino de Saborespor Bruno Cursaro

Tarta de chocolate(Ocho porciones)

Ingredientes1 taza de harina.3 cucharadas de cacao semiamargo en polvo.1/4 taza de azúcar impalpable.120 gr. de manteca.2 cucharadas de agua fría.300 gr. de chocolate semiamargo picado.300 c.c de crema de leche.1 cucharada de whisky.Pizca de sal.

PreparaciónColocaremos el cacao, la harina, azúcar y manteca en la procesa-dora. Comenzaremos a procesar a velocidad baja hasta que for-memos un arenado grueso, en ese momento agregaremos el agua lentamente hasta que comience a homogeneizarse. Una vez con-seguida la masa retiraremos de la procesadora, formaremos un bollo

y dejaremos reposar en heladera durante veinte minutos.Precalentaremos el horno a 200 grados; estiraremos la masa con ayuda de un palote y espolvoreando con harina hasta que cubra un molde de tarta de treinta centímetros. Fo-rraremos el molde y reservaremos unos minutos más en heladera. Una vez caliente el horno, pincharemos la masa con ayuda de un tenedor y hornearemos a 180 grados durante quince minutos o hasta comenzar a dorar. Dejaremos enfriar en horno.

Ultimos pasosColocaremos a baño maría el chocola-te picado junto a la crema y la pizca de sal, dejaremos fundir e integraremos. Retiraremos del baño maría, agrega-remos el whisky y verteremos sobre la masa. Reservaremos en heladera hasta solidificar y serviremos. Pode-mos espolvorearla con coco rallado y sal marina en escamas.

SON POR TIEMPO LIMITADO Y YA NO QUEDAN RESERVAS

Dos hoteles hechos con arena

Dos nuevos hoteles emergen-tes fueron construidos ínte-gramente con arena en los

Países Bajos. Con esculturas de ocho metros de altura, uno tiene el diseño de Piedradura, la ciudad natal de la caricatura de Los Pica-piedra y el otro está decorado con dragones, la Gran Muralla China y con Guerreros de terracota.A diferencia de los castillos de are-na de los cuentos, estos palacios emergentes tienen ventanas, elec-tricidad, agua corriente y conexión Wi-Fi. La estructura básica del hotel está hecha de paredes delgadas, cu-biertas por dentro y por fuera con arena reforzada para garantizar que no se desmorone.Afortunadamente, la ducha, los ac-cesorios de baño y la lujosa cama de somier están hechos de materiales tradicionales. Se encuentra totalmente reserva-do para 2015. Una estancia de una noche para dos personas cuesta 168 dólares por noche e incluye un tour

personal al festival cercano. Cada uno cuenta con 30 grandes escultu-ras de arena. Al igual que cualquier castillo de arena, por desgracia, los hoteles solo son temporales y ya es-tán totalmente reservados. Cerra-rán los mismos una vez que el festi-

val finalice (el 28 de septiembre en Sneek y el 4 de octubre en Oss).Por suerte, Zand Hotel tiene progra-mado reabrir a tiempo para los fes-tivales del próximo año. La empresa espera crear hoteles similares en Alemania y el Reino Unido.

Fueron construidos como parte del festival anual de esculturas de arena en Sneek, Frisia y Oss, en Países Bajos.

En el interior, las habitaciones ofrecen lo mismo que la mayoría de los hoteles: ventanas, baño, electricidad, wifi , cama y demás mobiliario para comodidad de huésped.

En el exterior sorprenden sus esculturas de ocho metros de alto inspiradas en diferentes temáticas como por ejemplo dragones, la Gran Muralla China o los Guerreros de Terracota.