informe paramos y cambio ambiental. jtttt

8
Este consolidado Evalúa la importancia comparativa de las enfermedades y lesiones en la causa de la muerte prematura, la pérdida de la salud y la discapacidad en diferentes poblaciones: por edad, sexo y para una serie de grupos de países por región geográfica o ingresos del país, o ambos. Resultados a nivel nacional y regional también están disponibles en el sitio web de la OMS (http://www.who.int/evidence/bod). El estudio contiene detalles de las principales causas de muerte, discapacidad y carga de la enfermedad en diferentes regiones, y detallado las estimaciones para 135 enfermedades y causar lesiones. Los resultados son los siguientes: • A nivel mundial, África representa 9 de cada 10 muertes infantiles debidas a la malaria, de 9 de cada 10 muertes infantiles debido al SIDA, y la mitad de las muertes infantiles en el mundo debido a enfermedades diarreicas y la neumonía. • En los países de bajos ingresos, la principal causa de muerte es la neumonía, seguida de las enfermedades del corazón, la diarrea, el VIH / SIDA. En los países desarrollados o de altos ingresos, la lista está encabezada por las enfermedades del corazón, seguido por un accidente cerebrovascular, cáncer de pulmón, neumonía y el asma o la bronquitis. • Los hombres entre las edades de 15 y 60 años tienen un riesgo mucho mayor de morir que las mujeres en la misma categoría de edad en todas las regiones del mundo. Esto es principalmente debido a las lesiones, incluida la violencia y

Upload: carlos-cerinza-pinzon

Post on 02-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Paramos y Cambio Ambiental. Jtttt

Este consolidado

Evalúa la importancia comparativa de las enfermedades y lesiones en la causa de la muerte prematura, la pérdida de la salud y la discapacidad en diferentes poblaciones: por edad, sexo y para una serie de grupos de países por región geográfica o ingresos del país, o ambos.

Resultados a nivel nacional y regional también están disponibles en el sitio web de la OMS (http://www.who.int/evidence/bod).

El estudio contiene detalles de las principales causas de muerte, discapacidad y carga de la enfermedad en diferentes regiones, y detallado las estimaciones para 135 enfermedades y causar lesiones.

Los resultados son los siguientes:

• A nivel mundial, África representa 9 de cada 10 muertes infantiles debidas a la malaria, de 9 de cada 10 muertes infantiles debido al SIDA, y la mitad de las muertes infantiles en el mundo debido a enfermedades diarreicas y la neumonía.

• En los países de bajos ingresos, la principal causa de muerte es la neumonía, seguida de las enfermedades del corazón, la diarrea, el VIH / SIDA.

En los países desarrollados o de altos ingresos, la lista está encabezada por las enfermedades del corazón, seguido por un accidente cerebrovascular, cáncer de pulmón, neumonía y el asma o la bronquitis.

• Los hombres entre las edades de 15 y 60 años tienen un riesgo mucho mayor de morir que las mujeres en la misma categoría de edad en todas las regiones del mundo. Esto es principalmente debido a las lesiones, incluida la violencia y el conflicto, y los niveles más altos de enfermedad del corazón, La diferencia es más pronunciada en América Latina, el Caribe, Oriente Medio y Europa del Este.

• La depresión es la principal causa de años perdidos por discapacidad, la carga de ser un 50% mayor en las mujeres que en los hombres.

La dependencia del alcohol y el consumo problemático se encuentra entre las 10 principales causas de discapacidad.

El sobrepeso y la obesidad (índice de masa corporal)

La OMS estima que, en 2005, más de mil millones personas en el mundo tenían sobrepeso (IMC ≥ 25) y más de 300 millones eran obesos (IMC ≥ 30). Significa

Page 2: Informe Paramos y Cambio Ambiental. Jtttt

IMC, el sobrepeso y la obesidad están aumentando en todo el mundo debido a cambios en la dieta y el aumento de la inactividad física. Las tasas de sobrepeso y obesidad se proyectan para aumentar en casi todos los países, con 1,5 mil millones de personas con sobrepeso en el 2015 (14). IMC el promedio es más alto en las Américas, Europa y el Oriente del Mediterráneo.

El riesgo de enfermedad cardíaca coronaria, isquemia, accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2 crece de manera constante con el aumento de la masa corporal, al igual que los riesgos de cáncer de mama, colon, próstata y otros órganos. El sobrepeso contribuye a la osteoartritis - una de las principales causa de discapacidad.

A nivel mundial, el tabaquismo causa alrededor del 71% del cáncer de pulmón, 42% de la enfermedad respiratoria crónica y casi 10% de la enfermedad cardiovascular. Es responsable de la 12% de las muertes masculinas y 6% de las muertes de mujeres en el mundo. El tabaco causó un estimado de 5,1 millones muertes en el mundo en 2004, casi una de cada ocho muertes entre los adultos de 30 años y más.

Alcohol

El alcohol contribuye a más de 60 tipos de enfermedades y la lesión, aunque puede también disminuir el riesgo de enfermedad cardiaca coronaria, accidente cerebrovascular y diabetes.

A nivel mundial, el alcohol causa más daño a los hombres (6,0% de las muertes, 7,4% de los AVAD) que mujeres (1,1% de las muertes, 1,4% de los AVAD) que reflejan diferencias en los hábitos de consumo, tanto en cantidad como patrón de consumo. Además de la pérdida directa de salud debido a la adicción al alcohol, el alcohol es responsable de aproximadamente el 20% de las muertes debidas a los vehículos de motor accidentes, el 30% de las muertes por cáncer de esófago, cáncer de hígado, epilepsia y homicidio, y 50% de muertes por cirrosis hepática.

Al mismo tiempo, los factores de riesgo dietéticos de alta la presión arterial, el colesterol y la obesidad, junto con una actividad física insuficiente, son responsables de una proporción creciente de la carga total de enfermedad.

Page 3: Informe Paramos y Cambio Ambiental. Jtttt

Banco de palabras:

1. IMC: El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2).

La definición de la OMS es la siguiente: Un IMC igual o superior a 25 determina sobrepeso. Un IMC igual o superior a 30 determina obesidad.

El IMC proporciona la medida más útil del sobrepeso y la obesidad en la población, puesto que es la misma para ambos sexos y para los adultos de todas las edades. Sin embargo, hay que considerarla a título indicativo porque es posible que no se corresponda con el mismo nivel de grosor en diferentes personas.

2. Neumonía: La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. Éstos están formados por pequeños sacos, llamados alvéolos, que —en las personas sanas— se llenan de aire al respirar. Los alvéolos de los enfermos de neumonía están llenos de pus y líquido, lo que hace dolorosa la respiración y limita la absorción de oxígeno.

La neumonía es la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo. Se calcula que la neumonía mató a unos 935 000 niños menores de 5 años en el 2013, lo que supone el 15% de todas las defunciones de niños menores de 5 años en todo el mundo. La neumonía afecta a niños —y a sus familias— de todo el mundo, pero su prevalencia es mayor en el África subsahariana y Asia meridional.

3. Enfermedades cardiovasculares:

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son un grupo de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos, entre los que se incluyen:

la cardiopatía coronaria: enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan el músculo cardiaco;

las enfermedades cerebrovasculares: enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro;

las arteriopatías periféricas: enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan los miembros superiores e inferiores;

Page 4: Informe Paramos y Cambio Ambiental. Jtttt

la cardiopatía reumática: lesiones del músculo cardiaco y de las válvulas cardíacas debidas a la fiebre reumática, una enfermedad causada por bacterias denominadas estreptococos;

las cardiopatías congénitas: malformaciones del corazón presentes desde el nacimiento; y

las trombosis venosas profundas y embolias pulmonares: coágulos de sangre (trombos) en las venas de las piernas, que pueden desprenderse (émbolos) y alojarse en los vasos del corazón y los pulmones.

Las ECV son la principal causa de muerte en todo el mundo. Cada año mueren más personas por ECV que por cualquier otra causa.

Se calcula que en 2012 murieron por esta causa 17,5 millones de personas, lo cual representa un 31% de todas las muertes registradas en el mundo. De estas muertes, 7,4 millones se debieron a la cardiopatía coronaria, y 6,7 millones, a los AVC.

4. Depresión: La depresión es una enfermedad frecuente en todo el mundo, y se calcula que afecta a unos 350  millones de personas. La depresión es distinta de las variaciones habituales del estado de ánimo y de las respuestas emocionales breves a los problemas de la vida cotidiana. Puede convertirse en un problema de salud serio, especialmente cuando es de larga duración e intensidad moderada a grave, y puede causar gran sufrimiento y alterar las actividades laborales, escolares y familiares. En el peor de los casos puede llevar al suicidio, que es la causa de aproximadamente 1 millón de muertes anuales.

La depresión es la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma muy importante a la carga mundial de morbilidad.

La depresión afecta más a la mujer que al hombre.

5. Sobrepeso: El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo. En 2014, más de 1900 millones de adultos de 18 o más años tenían

sobrepeso, de los cuales, más de 600 millones eran obesos. En 2014, el 39% de las personas adultas de 18 o más años tenían

sobrepeso, y el 13% eran obesas. La mayoría de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la

obesidad se cobran más vidas de personas que la insuficiencia ponderal.

Page 5: Informe Paramos y Cambio Ambiental. Jtttt

En 2013, más de 42 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso.

La obesidad puede prevenirse.

6. Las enfermedades no transmisibles (ENT): También conocidas como enfermedades crónicas, no se transmiten de persona a persona. Son de larga duración y por lo general evolucionan lentamente. Los cuatro tipos principales de enfermedades no transmisibles son las enfermedades cardiovasculares (como ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares), el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas (como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el asma) y la diabetes.

Las ENT afectan ya desproporcionadamente a los países de ingresos bajos y medios, donde se registran casi el 75% de las muertes por ENT, 28 millones.

Las enfermedades no transmisibles (ENT) matan a 38 millones de personas cada año.

16 millones de las muertes atribuidas a las enfermedades no transmisibles se producen en personas menores de 70 años de edad; el 82% de estas muertes «prematuras» ocurren en países de ingresos bajos y medianos.

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la mayoría de las defunciones por ENT, 17,5 millones cada año, seguidas del cáncer (8,2 millones), las enfermedades respiratorias (4 millones), y la diabetes (1,5 millones1).

Estos cuatro grupos de enfermedades son responsables de alrededor del 82% de las muertes por ENT.

El consumo de tabaco, la inactividad física, el uso nocivo del alcohol y las dietas malsanas aumentan el riesgo de morir a causa de una de las ENT.

7. Inactividad física: La OMS define la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía. Ello incluye las actividades realizadas al trabajar, jugar y viajar, las tareas domésticas y las actividades recreativas.

La expresión «actividad física» no se debería confundir con «ejercicio», que es una subcategoría de actividad física que se planea, está estructurada, es repetitiva y tiene como objetivo mejorar o mantener uno o más componentes del estado físico. La actividad física —tanto moderada como intensa— es beneficiosa para la salud.

Page 6: Informe Paramos y Cambio Ambiental. Jtttt

La inactividad física ocupa el cuarto lugar entre los principales factores de riesgo de mortalidad a nivel mundial.

Aproximadamente 3,2 millones de personas mueren cada año debido a la inactividad física.

La inactividad física es uno de los principales factores de riesgo de padecer enfermedades no transmisibles (ENT), como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes.

La actividad física tiene importantes beneficios para la salud y contribuye a prevenir las ENT.

A nivel mundial, uno de cada tres adultos no tiene un nivel suficiente de actividad física.

8.