informe n°1 ciencia de los materiales prueba de ultra snido

Upload: fernando-sarmiento-diaz

Post on 02-Jun-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 INFORME N1 CIENCIA DE LOS MATERIALES PRUEBA DE ULTRA SNIDO

    1/5

    RESUMEN: En la prueba de ultrasonido experiencia realizamos la prueba de ultrasonido con el

    encargado del equipo Abraham Tapia, el cual nos explic el funcionamiento de la mquina, as como

    tambin sus componentes como el palpador, etc.

    OBJETIVOS:

    Determinar si existen discontinuidades en el material a examinar.

    Verificar los tipos de palpadores y sus virtudes.

    Verificar que en caso del palpador utilizado, en los picos ms alto se determina los desniveles

    FUNDAMENTO TERICO:

    PRUEBA DE ULTRASONIDO: Es un ensayo no destructivo que se utiliza para conocer e interpretar el

    estado fsico de determinado material mediante una onda sonora cuya frecuencia est por encima

    del espectro audible del odo del ser humano (20000 Hz) a travs del uso de determinado palpador,

    dependiendo de la direccin en la que se quiera hallar la discontinuidad. La reflexin del sonido es

    causado por las discontinuidades en el material, las cuales se manifiestan en una pantalla en forma

    de seales.

    1.

    Tipos De Palpadores

    Palpador de contacto: Se coloca directamente en la superficie de pruebaaplicandopresin y un medio de acoplamiento. Se fabrica para inspecciones de haz recto.

    Para proteger el transductor de la abrasin, se cubre con un material duro como el xido

    dealuminio.

    Palpadores de haz recto: Emite ondas longitudinales con frecuencias de 0.5 a 10 MHz. Se

    emplea generalmente para la inspeccin de piezas en las que se puede colocar

    directamente la unidad de prueba sobre el rea deinters las discontinuidades son

    paralelas a la superficie de contacto. Tambin es til en la deteccin de discontinuidades y

    en lamedicin de espesores.

    Palpadores de incidencia angular. Genera ondas de corte, de superficie y de placa. Se

    construye acoplando una unidad de haz recto a una de las caras de una zapata de plstico,

    al cual presenta determinado ngulo de refraccin. Se emplea n los equipos de pulso eco y

    su aplicacin es casi exclusiva en la deteccin de discontinuidades orientadas

    perpendicularmente a la superficie de prueba.

    Palpadores angulares. De acuerdo a su tamao frecuencia, forma, tipo

    eintercambiabilidad de la zapata. Tienen marcado en la zapata el ngulo de refraccin del

    sonido dentro del material de prueba, los ngulos comerciales para el acero son 35, 45, 60,

    70, 80, 90 grados.

    ACOPLANTE

    http://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/tramat/tramat.shtml#ALUMINhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/plasti/plasti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/intercambiabilidad/intercambiabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/hidra/hidra.shtml#fahttp://www.monografias.com/trabajos10/hidra/hidra.shtml#fahttp://www.monografias.com/trabajos37/intercambiabilidad/intercambiabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/plasti/plasti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/tramat/tramat.shtml#ALUMINhttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtml
  • 8/10/2019 INFORME N1 CIENCIA DE LOS MATERIALES PRUEBA DE ULTRA SNIDO

    2/5

    Liquido ms o menos viscoso que se utiliza para permitir el paso de las ondas del transductora la pieza bajo examinacin, ya que las frecuencias que se utilizan para materiales metlicosno se transmiten en elaire.Caractersticas del Lquido Acoplante:

    Humectabilidad. ( capaz de mojar la superficie y el palpador ) Viscosidad adecuada. Baja atenuacin. ( que el sonido se transmita al 100% ) Bajo costo. Removible. No toxico.

    No corrosivo.

    Impedancia acstica adecuada.

    Tipos De Acoplantes:

    Agua Aceite

    Grasa

    Glicerina

    Vaselina

    Fundamentos fsicos

    Reflexin: Se produce en los lmites dentro de los metales. Depende de la geometra del mismo.

    Refraccin: El haz ultrasnico se desva dependiendo de la velocidad de propagacin y de la densidad

    del material.

    Efecto piezoelctrico: Fenmeno fsico por el cual aparece una diferencia de potencial elctrico entre

    las caras de un cristal cuando ste se somete a una presin mecnica.

    Transductores piezoelctricos: Convierten un cambio en la magnitud que se va a medir en un cambio

    en la carga electrosttica o tensin generada a ciertos materiales cuando se encuentran sometidos a

    un esfuerzo mecnico.

    EQUIPO(FALTA AVERIGUAR SOBRE LA SERIE)

    Tipo de maquina : Osciloscopio

    Marca de la maquina: Parantria

    Modelo: EPOCH LT

    Serial: 2014

    http://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtml
  • 8/10/2019 INFORME N1 CIENCIA DE LOS MATERIALES PRUEBA DE ULTRA SNIDO

    3/5

    Procedimiento

    C.4 Procedimiento

    Este ensayo se realiza para poder detectar las imperfecciones internas de un material y

    gracias a este mtodo se puede localizar la falla sin causar dao alguno en el material.

    Calibrar el palmador con el bloque de calibracin

    Echar un gel al material en la parte en la cual vamos a analizar

    Mover el palmador de noventa grados en posicin perpendicular al metal que se

    analizar y ver la lectura del osciloscopio para poder percatarnos si el material tiene

    fallas; a travs de las grficas que este emite.

    C.5 Observaciones

    Notamos que en esta experiencia que el gel utilizado era un lubricante fino muy

    delgado para un mayor deslizamiento sobre la superficie de trabajo.

  • 8/10/2019 INFORME N1 CIENCIA DE LOS MATERIALES PRUEBA DE ULTRA SNIDO

    4/5

    Tambin notamos existen diversos tipos de palpadores segn las necesidades del

    material de trabajo.

    Nos dimos cuenta que para iniciar esta experiencia tenamos que calibrarlo con el

    bloque de calibracin para que nuestras mediciones sean ms acertadas. Notamos que el bloque de calibracin tena muchos agujeros para saber que el

    osciloscopio nos daba la posicin exacta y as saber si est bien calibrado.

    C.6.Conclusiones

    Se concluye que es necesario el gel para que el palpador pueda realizar su funcin de

    transmitir las seales de ultrasonido ya que el gel debe servir para unir las dos

    superficies (la del palpador y la del material sobre el cual se trabaja).

    El gel usado en esta experiencia, para realizar un mejor trabajo, tiene que ser un

    lubricante ms delgado ya que as su movilidad ser mayor.

    Es concluyente tambin que cualquier medicin que tomemos, solo sern realmente

    verdicas si estn bajo ciertas condiciones de presin y temperatura ya que al

    cambiar estos, las mediciones se alteraran grande o de pequea manera.

    Tambin concluimos que la prueba de ultrasonido es muy buena para saber dndeexactamente pero es deficiente para saber qu tan grande es o la forma del

    imperfecto.

    Aplicaciones

    Ingeieria mecanica

    Detectar etapa incipiente de falla en rodamientos, impedir el exceso o falta de lubricacin, Cavitacin

    en bombas, motores, cajas de engranajes, ventiladores, compresores, desgastes en los materiales,

    corrosin de materiales, verificacin del estado de pinturas, forjas, fundiciones y laminas. Tambin

  • 8/10/2019 INFORME N1 CIENCIA DE LOS MATERIALES PRUEBA DE ULTRA SNIDO

    5/5

    para detectar algunas falencias en los materiales y equipos tales como fallas, grietas, estructura

    granular, soldaduras y fracturas. En general la industria de automviles, trenes, barcos y aviones.

    Aplicaciones

    Sector Civil

    El ultrasonido es til para detectar el espesor de materiales como el concreto, ayuda a detectar fallas

    en materiales como corrosin o desgaste en tuberas, y ayuda a detectar la cantidad de flujo que

    pasa a travs de un ducto, ejemplo de los acueductos.

    MEDICINA

    Las imgenes por ultrasonido, tambin denominadas exploracin por ultrasonido o ecografa,

    involucran la exposicin del cuerpo a ondas acsticas de alta frecuencia para producir imgenes del

    interior del organismo. Las examinaciones por ultrasonido no utilizan radiacin ionizante (como se

    usa en los rayos X). Debido a que las imgenes por ultrasonido se capturan en tiempo real, pueden

    mostrar la estructura y el movimiento de los rganos internos del cuerpo, como as tambin la sangreque fluye por los vasos sanguneos. (Imagen Vescula biliar)