informe metodolÓgico y guÍa de interpretaciÓn de los

106
INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS DIAGNÓSTICOS PROVINCIALES DE CAMBIO CLIMÁTICO ACCIÓN PROVINCIAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

Upload: others

Post on 19-Jul-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

INFORMEMETODOLÓGICO Y GUÍA

DE INTERPRETACIÓNDE LOS DIAGNÓSTICOS

PROVINCIALES DECAMBIO CLIMÁTICO

ACCIÓNPROVINCIALFRENTE ALCAMBIOCLIMÁTICO

Page 2: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS
Page 3: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

CONSORCIO DE GOBIERNOS AUTÓNOMOSPROVINCIALES DEL ECUADOR - CONGOPE

El presente documento se generó en el marco del proyecto ACCIÓN PROVINCIAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO (APROCC) que ejecuta el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) con cofinanciamiento de la Unión Europea y cuyo objeto es “Promover el desarrollo sustentable de los gobiernos provinciales, a través de la generación e implementación de políticas públicas locales de adaptación y mitigación al cambio climático”. Su contenido es responsabilidad exclusiva del CONGOPE y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea.

Elaboración del documento:Jessica López, Coordinadora Técnica del Proyecto APROCCCarolina Placencia, Especialista en Cambio Climático del Proyecto APROCCDiana Calero, Especialista en Planificación Territorial del Proyecto APROCCArianna Baquero, Asistente Técnica del Proyecto APROCC

Diseño y diagramación:LOGO APPLICATION

Para citar este documento:CONGOPE, 2019. Informe metodológico y guía de interpretación de los diagnósticos provinciales de cambio climático. Proyecto Acción Provincial frente al Cambio Climático. Quito, Ecuador. CONGOPEPte. Wilson E8-166 y 6 de DiciembreQuito – ECUADORAgosto 2019

Encuentra toda la informaciónsobre el proyecto:

www.congope.gob.ec

Page 4: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 4

El cambio climático constituye el problema más complejo que el ser humano ha tenido que resolver desde una perspectiva de respuesta mancomunada. Ni siquiera el contexto del fin de la segunda guerra mundial implicó y demandó un ejercicio y esfuerzo conjunto de tan alto nivel, y la participación de todos los países del mundo… como si, por encima de todas las diferencias, la humanidad perteneciera a una sola nación llamada planeta Tierra.

Sin embargo, el mayor obstáculo para la gestión del cambio climático es la falta de una visión integral, o incluso un cambio de paradigma cultural. Los escenarios de la geopolítica dan cuenta de esto cuando, por ejemplo, se logra un Acuerdo de París que da luces y esperanza, y a la par le suceden gobiernos que niegan el calentamiento global y ponen en riesgo la hoja de ruta trazada.

En este contexto, sabemos que Ecuador aporta marginalmente al calentamiento global, pero tiene mucho que perder por las consecuencias de este, por lo tanto, necesitamos plantear una estrategia que, desde lo territorial, se convierta en el modelo para lo nacional y global. En este sentido, la gestión y planificación de los territorios es un componente clave, ya que las dinámicas territoriales deben ser entendidas como relaciones espaciales y de procesos sociales orientadas a la identificación de posibles alternativas productivas y de conservación que permitan crear una resiliencia ante eventos extremos derivados del cambio climático.

Por esta razón, en el año 2016 el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), con el apoyo de la Unión Europea, inició el Proyecto “Acción Provincial frente al Cambio Climático” APROCC, con el propósito de brindar las facilidades para la generación e implementación de políticas públicas locales de adaptación y mitigación, a través de estrategias articuladas con la autoridad ambiental nacional.

Desde entonces el trabajo de APROCC ha sido fundamental para movilizarnos del discurso a la práctica. Así, en el año 2019 se publicaron 23 Diagnósticos Provinciales de Cambio Climático con los cuales el CONGOPE no solo está haciendo frente a uno de los escollos más comunes del cambio climático que es la incertidumbre generada por la falta de información y comprensión de los fenómenos climáticos y su potencial impacto, sino que está dotando al país de una herramienta sin precedentes que permitirá construir una política pública integral nacional de adaptación al cambio climático.

PRESENTACIÓN

Page 5: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 5

En el poco tiempo que tienen de vigencia, los Diagnósticos Provinciales de Cambio Climático motivaron el desarrollo de Estrategias Provinciales de Cambio Climático para la mayor parte de provincias del Ecuador continental, además de otros insumos e instrumentos que facilitarán la gestión de la información climática y la toma de decisiones, entre ellos: el “Informe Metodológico y Guía de Interpretación de los Diagnósticos Provinciales de Cambio Climático”, la “Guía sobre cómo elaborar Estrategias Provinciales de Cambio Climático”, el “Atlas de Riesgo Climático”, el informe del “Análisis Estadístico Descriptivo del Riesgo Climático”, y la “Guía para incluir la gestión del cambio climático en los PDOT”.

Con gran satisfacción el CONGOPE pone en sus manos este Documento metodológico y guía para interpretar los Diagnósticos Provinciales de Cambio Climático, no obstante, estamos claros de que con ello estamos dando apenas un primer paso hacia la meta que el CONGOPE se ha trazado: la generación de una escuela de pensamiento que plante la gestión del cambio climático desde los fundamentos más integrales, como la inclusión, la ruptura del centralismo y el regionalismo, desde la visión del paisaje y los ecosistemas, la interacción armónica entre el campo y la ciudad, la eficiencia, la honestidad, y fundamentalmente desde el territorio hacia lo nacional.

Pablo Jurado MorenoPRESIDENTE CONGOPE

Page 6: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Cuando el CONGOPE inició el Proyecto Acción Provincial frente el Cambio Climático sabíamos que arrancábamos una carrera contra el tiempo, porque sus efectos se encontraban a las puertas en nuestro territorio, y porque como institución enfocada en fortalecer la gestión de los gobiernos provinciales, teníamos la obligación de responder con acciones concretas y propuestas claras a las necesidades y dudas que tenían las autoridades provinciales en esta materia. Sabíamos también que con este proyecto, el CONGOPE estaba abriendo una puerta amplia al trabajo científico e investigativo relacionado con el cambio climático sobre el cual poco o nada se había desarrollado en territorio.

Abordar la problemática del cambio climático es un reto ineludible y un desafío que nos hemos planteado y estamos dispuesto a enfrentar. Cinco años después de haber iniciado el proyecto, vemos los resultados de este trabajo con satisfacción pero con la clara certeza de que aún hay mucho por hacer.

Hace poco se publicaron los Diagnósticos Provinciales de Cambio Climático de cada una de las 23 provincias del Ecuador. Estos están basados en el análisis de alrededor de 100 variables que permitieron desarrollar dos grandes componentes: el análisis de riesgo climático y el estado del arte de los sectores priorizados para la mitigación. Esto insumos se generaron para las 23 provincias de Ecuador continental, y se constituyeron en la base técnica para la construcción de las Estrategias Provinciales de Cambio Climático (EPCC). Si bien los Diagnósticos Provinciales de Cambio Climático fueron diseñados para las EPCC, tienen la potencialidad de ser un insumo para otros procesos, entre ellos la actualización de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, la formulación de nuevos proyectos para apalancar financiamiento climático y solventar la racionalidad climática de la intervención propuesta, y principalmente para diseñar intervenciones territoriales y la generación de política pública. De ahí la importancia de contar con un documento metodológico y guía que permita interpretar los Diagnósticos Provinciales de Cambio Climático, a fin de aprovecharlos en toda su potencialidad.

El documento que ahora tienen en sus manos para interpretar los Diagnósticos Provinciales de Cambio Climático muestra los detalles de la información utilizada, el tratamiento que se le dio a cada variable, cómo estas fueron cruzadas para tener una aproximación de niveles de riesgo climático, y qué datos se recopilaron para elaborar el estado del arte de los sectores priorizados de mitigación. Cuanta además con una sección que aporta con insumos para la interpretación de los Diagnósticos Provinciales de Cambio Climático. Se trata en suma de un documento que le permitirá al usuario acceder y utilizar en toda su potencialidad la información contenida en ellos.

Edwin Miño ArcosDIRECTOR EJECUTIVO CONGOPE

PRÓLOGO

Page 7: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Introducción ............................................................................................. 13

II. Objetivo del estudio .............................................................................. 14

III. Proceso metodológico para la estimación del riesgo climático ... 15

1. Marco conceptual ................................................................................. 16

2. Unidad de análisis ................................................................................ 17

3. Sectores de análisis .............................................................................. 17

4. Fórmula de riesgo y vulnerabilidad ....................................................... 18

4.1. Amenazas climáticas .......................................................................... 19

4.1.1. Escenarios de cambio climático ...................................................... 19

4.1.2. Análisis climático .............................................................................. 19

4.1.3. Índices climáticos ............................................................................. 20

4.1.4. Determinación del nivel de amenaza ............................................... 22

4.1.5. Incertidumbre ................................................................................... 23

4.2. Exposición ........................................................................................... 24

4.2.1. Definición y procesamiento .............................................................. 24

4.2.2. Estimación de la exposición por sector y dimensión ....................... 24

4.3. Vulnerabilidad, sensibilidad y capacidad adaptativa ......................... 27

4.3.1. Indicadores de vulnerabilidad: definiciones y criterios generalesde selección ............................................................................................... 28

4.3.2. Establecimiento de indicadores de sensibilidad y capacidad adaptativa: procesamiento y tratamiento de casos especiales ................. 29

4.3.3. Batería de indicadores de sensibilidad y capacidad adaptativapor sector .................................................................................................... 31

4.4. Riesgo climático ................................................................................... 43

IV. Estado del arte de mitigación .............................................................. 45

1. Caracterización de actividades asociadas a la generación de emisiones de GEI o estado de reservorios de carbono, por provincia ........................ 46

Agricultura .......................................................................................... 46

USCUSS ............................................................................................. 48

CONTENIDOS

Page 8: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Procesos industriales ......................................................................... 50

Energía ............................................................................................... 51

Manejo de desechos sólidos y líquidos (residuos) ............................ 52

2. Identificación de acciones planificadas con potencial de reducción de emisiones de GEI o incremento de reservorios de carbono, por provincia 55

V. Guía de interpretación de riesgo climático ......................................... 57

1. Interpretación de mapas de amenazas climáticas ................................ 63

1.1. Incremento de días con heladas .......................................................... 66

1.2. Incremento de días con lluvias extremas ............................................. 67

1.3. Incremento de días consecutivos con temperaturas extremas ........... 68

1.4. Incremento de la precipitación total al año .......................................... 69

1.5. Incremento de la intensidad de la lluvia ............................................... 70

1.6. Incremento de la temperatura media anual ......................................... 71

2. Interpretación de mapas de riesgo climático ......................................... 72

2.2. Análisis de riesgo climático del patrimonio hídrico a nivel deDemarcación Hidrográfica en Ecuador ....................................................... 76

2.2.1. Amenaza ............................................................................................ 78

2.2.2. Exposición ......................................................................................... 78

2.2.3. Vulnerabilidad: Sensibilidad .............................................................. 79

2.2.4. Vulnerabilidad: Capacidad Adaptativa ............................................. 83

2.2.5. Riesgo climático ................................................................................ 85

2.3. Análisis de riesgo climático de agricultores a nivel provincialen Ecuador .................................................................................................. 86

2.3.1. Amenaza ............................................................................................ 88

2.3.2. Exposición ......................................................................................... 89

2.3.3. Vulnerabilidad: Sensibilidad .............................................................. 89

2.3.4. Vulnerabilidad: Capacidad Adaptativa ............................................. 93

2.3.5. Riesgo Climático ............................................................................... 94

2.4. ¿Por qué no se suman los riesgos? ...................................................... 95

VI. Pautas para la identificación de oportunidades de mitigación .............. 96

VII. Recomendaciones para la gestión de la información ........................... 97

Anexos ........................................................................................................ 99

Page 9: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 9

Índice de tablas

Tabla 1. Definición de sectores de adaptación para el análisis de riesgo climático provincial ...................................................................................... 18

Tabla 2. Índices seleccionados para la determinación de las amenazas climáticas .................................................................................................... 20

Tabla 3. Amenazas analizadas según sector de adaptación ..................... 21

Tabla 4. Categorización de los índices asociados a las amenazasclimáticas .................................................................................................... 22

Tabla 5. Matriz síntesis del elemento expuesto de cada sector ................. 25

Tabla 6. Indicadores de sensibilidad del sector agrícola,dimensión ambiental ................................................................................... 31

Tabla 7. Indicadores de capacidad adaptativa del sector agrícola,dimensión ambiental ................................................................................... 32

Tabla 8. Indicadores de sensibilidad del sector agrícola, dimensión socioeconómica .......................................................................................... 33

Tabla 9. Indicadores de capacidad adaptativa del sector agrícola,dimensión socioeconómica ......................................................................... 34

Tabla 10. Indicadores de sensibilidad del sector infraestructura vial,dimensión ambiental .................................................................................... 34

Tabla 11. Indicadores de capacidad adaptativa del sector infraestructuravial, dimensión ambiental ............................................................................ 35

Tabla 12. Indicadores de sensibilidad del sector patrimonio natural,dimensión ambiental .................................................................................... 36

Tabla 13. Indicadores de capacidad adaptativa del sector patrimonionatural, dimensión ambiental ....................................................................... 36

Tabla 14. Indicadores de sensibilidad del sector patrimonio hídrico,dimensión ambiental ................................................................................... 37

Tabla 15. Indicadores de capacidad adaptativa del sector patrimoniohídrico, dimensión ambiental ...................................................................... 38

Tabla 16. Indicadores de sensibilidad del sector salud, dimensión socioeconómica .......................................................................................... 39

Tabla 17. Indicadores de capacidad adaptativa del sector salud,dimensión socioeconómica ........................................................................ 40

Tabla 18. Indicadores de sensibilidad del sector asentamientos humanos, dimensión socio-ambiental ......................................................................... 41

Tabla 19. Indicadores de capacidad adaptativa del sector asentamientos humanos, dimensión socio-ambiental ......................................................... 42

Page 10: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 10

Tabla 20. Esquema de resultados de riesgo climático, por sectory amenaza ................................................................................................... 44

Tabla 21. Detalle de variables utilizadas para la caracterizaciónprovincial del sector agricultura .................................................................. 47

Tabla 22. Detalle de variables utilizadas para la caracterizaciónprovincial del sector USCUSS ..................................................................... 49

Tabla 23. Detalle de variables utilizadas para la caracterizaciónprovincial del sector procesos industriales ................................................. 50

Tabla 24. Detalle de variables utilizadas para la caracterizaciónprovincial del sector energía ....................................................................... 51

Tabla 25. Detalle de variables utilizadas para la caracterizaciónprovincial del sector residuos – gestión de residuos sólidos ...................... 53

Tabla 26. Detalle de variables utilizadas para la caracterizaciónprovincial del sector residuos – gestión de residuos líquidos .................... 54

Tabla 27. Tipologías asignadas a las iniciativas, por sector de mitigación 56

Tabla 28. Sinopsis de las variables abordadas por los DPCC para la caracterización del riesgo climático ............................................................ 61

Tabla 29. Ejemplo hipotético de riesgo ante lluvias extremas, alcanzadoen la parroquia Balao (Guayas), sector agricultura dimensión ambiental(cultivos), climas futuro - escenario de emisiones altas .............................. 73

Tabla 30. Ejemplo hipotético de riesgo ante lluvias extremas, alcanzadoen la parroquia Charapotó (Manabí), sector agricultura dimensiónambiental (cultivos), climas futuro - escenario de emisiones altas ............. 74

Page 11: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 11

Índice de figuras

Figura 1. Dinámica del riesgo climático ..................................................... 16

Figura 2: componentes del riesgo climático ............................................... 58

Figura 3: Síntesis de las variables utilizadas por los DPCC para la caracterización del riesgo climático: enfoque del elemento expuesto“cultivos presentes en una parroquia” para la descripción de susvariables de sensibilidad y la capacidad adaptativa ................................. 60

Figura 4: Metodología para la estimación de las amenazasclimáticas de los DPCC .............................................................................. 65

Figura 5:Provincia de Bolívar: Tendencia del incremento de días conheladas (índice FD3 ) en el escenario de clima histórico y escenariosde clima futuro con emisiones medias (RCP 4.5) y emisionesaltas (RCP 8.5) ............................................................................................ 66

Figura 6: Provincia del napo: Tendencia del incremento de días conlluvias extremas (índice RX95p) en el escenario de clima histórico yescenarios de clima futuro con emisiones medias (RCP 4.5) yemisiones altas (RCP 8.5) ........................................................................... 67

Figura 7: Provincia de Sucumbíos: Tendencia del incremento de días consecutivos con temperaturas extremas (índice TX95p) en elescenario de clima histórico y escenarios de clima futuro con emisionesmedias (RCP 4.5) y emisiones altas (RCP 8.5) ........................................... 68

Figura 8: Provincia de Tungurahua: Tendencia del incremento de laprecipitación total al año (índice PRCPTOT) en el escenario de climahistórico y escenarios de clima futuro con emisiones medias (RCP 4.5) y

emisiones altas (RCP 8.5) ........................................................................... 69

Figura 9: provincia de Cotopaxi: Tendencia del incremento de laintensidad de la lluvia (índice SDII) en el escenario de clima históricoy escenarios de clima futuro con emisiones medias (RCP 4.5)y emisiones altas (RCP 8.5) ........................................................................ 70

Figura 10: provincia de Santa Elena: Tendencia del incremento de la temperatura media anual (índice TMED) en el escenario de climahistórico y escenarios de clima futuro con emisiones medias(RCP 4.5) y emisiones altas (RCP 8.5) ........................................................ 71

Figura 11: CASO 1: Determinación del riesgo del patrimonio hídricode la Demarcación Hidrográfica Pastaza ante el incremento de laprecipitación total anual: ............................................................................. 77

Figura 12: Amenaza climática del patrimonio hídrico ante el incrementode la precipitación total anual (escenario de emisiones altas) ................... 78

Figura 13: Caracterización de la exposición del balance hídrico anual por unidad hidrográfica ante el incremento de la precipitación total anual ...... 79

Figura 14: Caracterización de la Exposición del Balance hídrico anual por unidad hidrográfica ante incremento de la precipitación total anual .......... 80

Page 12: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 12

Figura 15: Sensibilidad del patrimonio hídrico ante incremento de la precipitación total anual .............................................................................. 81

Figura 16: Indicadores relevantes de sensibilidad a nivel de Demarcación Hidrográfica ................................................................................................. 82

Figura 17: Capacidad adaptativa del patrimonio hídrico ante incrementode la precipitación total anual ..................................................................... 84

Figura 18: Indicadores relevantes (Capacidad Adaptativa) – perspectivade demarcación hidrográfica ...................................................................... 85

Figura 19: Riesgo del patrimonio hídrico ante incremento de laprecipitación total anual – Emisiones altas .................................................. 86

Figura 20: Riesgo de agricultores ante el incremento de la temperaturamedia anual en la provincia de Chimborazo: escenarios para el climahistórico y clima futuro: emisiones medias (RCP4.5) y altas (RCP8.5). ...... 87

Figura 21: Provincia de Chimborazo: amenaza climática ante el

incremento de la temperatura media anual – Clima histórico ..................... 88

Figura 22: Nivel de exposición de los agricultores en la provincia de Chimborazo. ................................................................................................ 89

Figura 23: Vulnerabilidad de los agricultores ante el incremento de la temperatura media anual ............................................................................ 90

Figura 24: Sensibilidad de los agricultores ante el incremento de latemperatura media anual ............................................................................ 91

Figura 25: Indicadores relevantes de sensibilidad – perspectivaprovincial. .................................................................................................... 92

Figura 26: Capacidad adaptativa de los agricultores ante el incrementode la temperatura media anual ................................................................... 93

Figura 27: Indicadores relevantes (Capacidad Adaptativa) – perspectiva provincial ..................................................................................................... 94

Figura 28: Riesgo de agricultores de la provincia de Chimborazo ante el incremento de la temperatura media anual (escenario de clima histórico) 95

Figura 29: Escenario RCP 4.5 (2011-2040) ................................................. 97

Page 13: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 13

En el marco de ejecución del Proyecto Acción Provincial frente al Cambio Climático (APROCC), se desarrolló un estudio destinado a estimar el riesgo climático a nivel parroquial y a elaborar el estado del arte de los sectores de mitigación a nivel de las 23 provincias de Ecuador. El estudio contempló la estimación de niveles de riesgo climático en seis sectores: Agricultura, Infraestructura vial, Patrimonio hídrico, Patrimonio Natural, Salud y Asentamientos Humanos. Estos fueron adaptados a partir de aquellos establecidos en la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC).

Los resultados presentados en este estudio hacen posible la priorización, tanto espacial como temática, de las principales causas que tejen los niveles de vulnerabilidad en cada provincia con el fin de orientar el diseño de acciones para gestionar los impactos del cambio climático.

Por otro lado, el estado del arte en materia de mitigación comprende la sistematización de los datos secundarios que facilitaron la caracterización de los cinco sectores contemplados en la Estrategia Nacional de Cambio Climático, así como la visibilización de las acciones propuestas en sus instrumentos de planificación local y que están relacionadas con el potencial de captura de gases de efecto invernadero (GEI) y conservación de los reservorios de carbono a nivel provincial. Adicionalmente, el presente informe recapitula el proceso metodológico llevado a cabo para la consecución de los resultados previamente mencionados y brinda directrices para la interpretación de los productos que forman parte de los Diagnósticos Provinciales de Cambio Climático (DPCC).

El Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN), bajo la modalidad de consultoría; realizó el cálculo de los índices climáticos, el geoprocesamiento de la información para la estimación de riesgo climático y la compilación y registro de las medidas de mitigación contempladas en los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del período 2015-2019.

El equipo técnico del Proyecto APROCC participó en el diseño de la metodología, la preparación de las bases de datos de riesgo climático, la consolidación de los mapas provinciales finales de riesgo climático, la colección y organización de datos secundarios afines a los sectores de mitigación, y en la construcción del presente documento. Finalmente se desarrollaron talleres con los 23 GAD provinciales con el fin de ajustar la batería de indicadores y recibir retroalimentación respecto de la metodología y los resultados obtenidos en este estudio.

Introducción

Page 14: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 14

Realizar un diagnóstico de riesgo climático y generar un estado del arte de mitigación para las 23 provincias del Ecuador, con base en información existente.

Objetivo del estudio

Page 15: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 15

Procesometodológico para

la estimación delriesgo climático

Page 16: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 16

FIGURA 1. DINÁMICA DEL RIESGO CLIMÁTICO Fuente: IPCC (2014)

Durante las dos últimas décadas, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), ha elaborado evaluaciones sobre la vulnerabilidad y los impactos del cambio climático, y la ciencia de la adaptación ante las amenazas climáticas (IPCC, 2014). Dichos expertos presentan un análisis sobre el modo en el que están cambiando los patrones de riesgo, los beneficios potenciales derivados del cambio climático y las posibles vías a través de las cuales se puede reducir y gestionar, tanto los riesgos como los impactos, por medio de la adaptación y la mitigación (IPCC, 2014). En su quinto informe —el último publicado hasta el momento—, los científicos realizan un nuevo planteamiento enfocado en el riesgo, como elemento que favorece la toma de decisiones en el contexto del cambio climático y sus impactos. Esto se ilustra en la Figura 1.

La interacción de estos elementos se refleja en la fórmula matemática que se detalla en la siguiente sección.

1. Marco conceptual

RIESGOPeligros

Vulnerabilidad

Exposición

CLIMA PROCESOSSOCIO-ECONÓMICOS

IMPACTOS

EMISIONESy cambio de usos del suelo

Variabilidadnatural

Cambio climáticoantropógeno

Medidas deadaptación y

mitigación

Gobernanza

TrayectoriasSocio-económicas

Page 17: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 17

La unidad mínima de análisis para la estimación del riesgo climático fue la parroquia —en el contexto de las 23 provincias del Ecuador continental—. Para ello se trabajó con la cartografía de límites parroquiales generada por el Comité Nacional de Límites Internos CONALI del año 2016 (escala 1:50.000). No obstante, dado que numerosos indicadores del estudio se encontraban basados en datos censales del año 2010, se señalan los siguientes casos especiales:

• Ante la falta de datos, las parroquias creadas luego del censo del año 2010 no formaron parte del presente análisis. Los mapas dan cuenta de estos casos con una simbología específica.

• Los datos censales del 2010 fueron levantados con base en una delimitación político – administrativa que no coincide con la cartografía de límites parroquiales desarrollada por el CONALI en 2016, —como ente oficial a cargo de la temática—. En este sentido algunos datos derivados del censo en cuestión podrían referirse a un territorio cuya extensión se ha visto modificada. La incidencia de este factor se reduce al trabajar con valores relativos en los cálculos.

• Las zonas en estudio presentes en la cartografía oficial de límites se mantuvieron como tal, por lo tanto no formaron parte de los análisis realizados. Los mapas dan cuenta de estas zonas con una simbología específica.

Únicamente para el sector de patrimonio hídrico la unidad mínima de análisis corresponde a la subdivisión hidrográfica de cada una de las nueve demarcaciones hídricas del Ecuador continental. Debido a su especificidad, la sección 4.2.2 contiene los detalles al respecto.

Los ocho sectores de adaptación de la ENCC fueron priorizados para el análisis de riesgo climático provincial, en función de la disponibilidad de información y de la relevancia que su conceptualización advierte frente a las dinámicas provinciales.

2. UNIDAD DE ANÁLISIS

3. Sectores de análisis

Page 18: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 18

El riesgo está relacionado con: los niveles de amenaza que inciden en un territorio, el grado de exposición de los elementos que interactúan con las amenazas climáticas y la vulnerabilidad que se traduce en las características que hacen que dichos elementos sean, en mayor o menor medida, susceptibles a ser afectados negativamente.

Esta interacción se hace visible en los factores de amenaza, exposición y vulnerabilidad a través de la siguiente expresión:

4. Fórmula de riesgo y vulnerabilidad

R = A × E ×V V =

CAS R =

CAA x E x S

Donde:

R RiesgoA AmenazaE Exposición V VulnerabilidadS SensibilidadCA Capacidad Adaptativa

Soberanía alimentaria, agricultura,ganadería, acuacultura y pescaSectores productivos y estratégicosSaludPatrimonio hídricoPatrimonio naturalAsentamientos humanosGrupos de atención prioritariaGestión de riesgos

Agricultura

Infraestructura vialSaludPatrimonio hídricoPatrimonio naturalAsentamientos humanosAnalizados de forma transversal enlos seis sectores precedentes

SECTORES DE ADAPTACIÓNPRIORIZADOS EN LA ENCC

ALCANCE DE LOS SECTORESDE ADAPTACIÓN DEL ANÁLISISDE RIESGO CLIMÁTICO PROVINCIAL

TABLA 1. Definición de sectores de adaptación para el análisis de riesgo climático provincial

Fuente: Elaboración propia

Page 19: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 19

A continuación, se detalla cada componente de la fórmula de riesgo, es decir: amenazas climáticas, exposición, vulnerabilidad, sensibilidad y capacidad adaptativa; componentes que son estimados en cada uno de los sectores de adaptación.

4.1. Amenazas climáticas

4.1.1. Escenarios de cambio climático

Los escenarios de cambio climático se constituyen como una representación simplificada del clima futuro; basados en un conjunto de relaciones climatológicas, se construyen para ser utilizados de forma explícita en la investigación de las consecuencias potenciales del cambio climático antropogénico y, a su vez, sirven como insumo para las simulaciones de los impactos (Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, 2017).

El primer escenario (RCP 2.5) se considera como “optimista”. Dado que el nivel máximo de concentraciones de CO2 equivalente se alcanzaría aproximadamente en el año 2020 y no sobrepasaría las 400 partes por millón (ppm). Partiendo del supuesto que desde dicho año se adopten medidas fuertes, efectivas y duraderas para la reducción de las emisiones, con el paso del siglo XXI éstas llegarían a reducirse a un valor cercano a 0 hasta el año 2100.

Los demás escenarios presentan un comportamiento similar de transición para las emisiones, solamente que los valores máximos de concentración de CO2 equivalente que se darían en el futuro, son más altos: el RCP 4.5 presenta un valor tope aproximado de 480 ppm hacia el año 2050; en el RCP 6.0 el tope de las emisiones sería de 600 ppm aproximadamente y se daría hacia el año 2080; y el escenario RCP 8.5, considerado como un escenario “pesimista”, ya que no solo el tope de las emisiones se daría después del año 2100 y con valores superiores a las 1000 ppm, sino que la tendencia de las emisiones de CO2 equivalente se incrementa a una tasa muy alta a medida que transcurre el siglo XXI.

En lo que respecta a clima histórico, en este estudio se analizó la tendencia de cambio de las variables de precipitación y temperatura del país para un periodo mayor a 30 años (1981-2015), en tanto que para el análisis de clima futuro se tomó en cuenta el periodo 2011- 2040 bajo los escenarios 4.5 y 8.5, en adelante denominados “escenario de emisiones medias” y “escenario de emisiones altas”, respectivamente.

4.1.2. Análisis climático

Se definieron tres fases de trabajo. La primera de ellas consistió en la recopilación, análisis y depuración de toda la información climática observada y oficial disponible; tanto para clima histórico como para los escenarios de cambio climático. En la segunda fase se revisaron y seleccionaron las principales amenazas climáticas incluidas en el estudio y sus respectivos índices climáticos, en función del grado de impacto que han tenido en Ecuador. Finalmente, se realizó el cálculo de los índices mencionados y el análisis de las tendencias de cambio con el fin de determinar los niveles de amenaza actual y futura.

Page 20: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 20

SPEI(adimensional)

TMED mean( ℃)

TX95p(# días/año)

RX95p(# días)

PRCPTOT(mm)

SDII(mm/día)

FD3(# días)

Índice de Precipitación y Evapotranspiración Estandarizado.

Temperatura media

Mayor número de días consecutivos con temperatura máxima mayor al percentil 95 (Días calientes).1

Número de días en un año con lluvia mayor al percentil95 para los días húmedos (Prec. > 1,0mm)

Precipitación totalal año.

Precipitación total anual/ días con lluvia al año con precipitación > 1,0mm.

Días de heladas agrometeorológicas: Número de días en un año en el que la temperatura mínima fue menor a 3°C.

ÍNDICEY UNIDAD

NOMBRERCLIMDEX

Condiciones de humedad(SPEI +)

Condiciones de sequedad(SPEI-)

Temperatura media

Días consecutivos con temperaturas extremas

Días con lluvias extremas

Precipitación total

Intensidad de lluvia

Heladas

NOMBRECOMÚN

El SPEI está basado en la probabilidad del balance hídrico-climático (la diferencia entre la precipitación y la evapotranspiración potencial) para cualquier escala temporal. Este índice es utilizado ampliamente en estudios climáticos e hidrológicos, no sólo para analizar el cambio en las intensidades de la precipitación a lo largo del año, sino también para analizar la manera en la que podrían darse año a año, tanto en exceso como en déficit, estos cambios en las transiciones de las temporadas de lluvias: tanto de menores a mayores (seca a húmeda, SPEI+) y de mayores a menores (húmeda a seca, SPEI-).

Muestra el promedio de la temperatura en grados centígrados. Este índice es usado para analizar la tendencia de cambio de la temperatura media anual.

Es utilizado para mostrar la tendencia al aumento de días consecutivos con temperaturas que superen el percentil 95, hecho que representa la ocurrencia de días con temperaturas extremas. Este índice se utiliza para denotar eventos extremos como olas de calor. También puede determinar una condición de sequía, si coincide con la ausencia o la reducción significativa de la precipitación.

Es utilizado para mostrar la tendencia al aumento de días con lluvias que superen el percentil 95, hecho que representa la ocurrencia de días con lluvias extremas. Este índice es usado para denotar eventos extremos vinculados a las precipitaciones. El potencial daño o afectación varía dependiendo del sector de análisis.

Muestra la tendencia de cambio en la cantidad de precipitación total anual. Este índice no determina la distribución, ni la intensidad de las precipitaciones a lo largo del año; sin embargo, está asociado a su comportamiento, tomando en cuenta la variabilidad climática y los eventos extremos.

Se utiliza para mostrar la tendencia de cambio en la intensidad de lluvia, expresada como la cantidad de lluvia registrada en un día. Este índice, que está asociado al comportamiento de la precipitación, puede denotar cambios en la variabilidad climática e incluso la determinación de eventos extremos.

Se utiliza para mostrar la tendencia al aumento de días con temperaturas menores a 3°C, vinculada a la potencial ocurrencia de heladas. Es importante mencionar que los datos al estar en escala de días, imposibilitan la determinación de la duración e intensidad de las heladas, por ejemplo en horas y °C.

DESCRIPCIÓN

TABLA 2. Índices seleccionados para la determinación de las amenazas climáticas

Fuente: Elaboración propia

1 La referencia a un percentil indica el porcentaje de casos en los cuales se encuentran los datos que están siendo analizados. Al hablar del percentil 95 para precipitación, por ejemplo, se indica que los registros diarios se encuentran entre el valor diario bajo el cual están el 95% de los registros y el valor máximo de todos ellos. Por lo tanto, cuando se señala que un índice está asociado a superar determinado percentil, este se refiere a los casos extremos.

4.1.3. Índices climáticos

Se utilizaron índices climáticos diseñados y propuestos por el Expert Team on Climate Change Detection and Indices (ETCCDI, por sus siglas en inglés) para la detección de tendencias climáticas y cambios en los eventos extremos, cuyo cálculo se realiza principalmente mediante la herramienta RClimdex. Se añadieron y modificaron algunos índices de aquellos elaborados por el ETCCDI, con el fin de que se ajustaran a la realidad del país y del estudio (SPEI y TX95p).

Page 21: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 21

Las amenazas analizadas para los DPCC, por sector de adaptación, fueron las siguientes:

Agricultura

Infraestructura vial

Salud

Patrimonio hídrico

Patrimonio natural

Asentamientos humanos

Aumento de días con lluvias extremasCondiciones de sequedadAumento de días con heladasAumento de la temperatura media

Aumento de días con lluvias extremasAumento de la intensidad de lluvia

Condiciones de humedadAumento de la temperatura media

Condiciones de sequedadAumento de la precipitación total

Condiciones de sequedadAumento de la temperatura media Aumento de la precipitación total

Aumento de días con lluvias extremasAumento de la intensidad de lluviaAumento de días consecutivos contemperaturas extremas

SECTORES DEL ANÁLISIS DERIESGO CLIMÁTICO PROVINCIAL AMENAZAS ANALIZADAS

Fuente: Elaboración propia

TABLA 3. Amenazas analizadas según sector de adaptación

SPEI(adimensional)

TMED mean( ℃)

TX95p(# días/año)

RX95p(# días)

PRCPTOT(mm)

SDII(mm/día)

FD3(# días)

Índice de Precipitación y Evapotranspiración Estandarizado.

Temperatura media

Mayor número de días consecutivos con temperatura máxima mayor al percentil 95 (Días calientes).1

Número de días en un año con lluvia mayor al percentil95 para los días húmedos (Prec. > 1,0mm)

Precipitación totalal año.

Precipitación total anual/ días con lluvia al año con precipitación > 1,0mm.

Días de heladas agrometeorológicas: Número de días en un año en el que la temperatura mínima fue menor a 3°C.

ÍNDICEY UNIDAD

NOMBRERCLIMDEX

Condiciones de humedad(SPEI +)

Condiciones de sequedad(SPEI-)

Temperatura media

Días consecutivos con temperaturas extremas

Días con lluvias extremas

Precipitación total

Intensidad de lluvia

Heladas

NOMBRECOMÚN

El SPEI está basado en la probabilidad del balance hídrico-climático (la diferencia entre la precipitación y la evapotranspiración potencial) para cualquier escala temporal. Este índice es utilizado ampliamente en estudios climáticos e hidrológicos, no sólo para analizar el cambio en las intensidades de la precipitación a lo largo del año, sino también para analizar la manera en la que podrían darse año a año, tanto en exceso como en déficit, estos cambios en las transiciones de las temporadas de lluvias: tanto de menores a mayores (seca a húmeda, SPEI+) y de mayores a menores (húmeda a seca, SPEI-).

Muestra el promedio de la temperatura en grados centígrados. Este índice es usado para analizar la tendencia de cambio de la temperatura media anual.

Es utilizado para mostrar la tendencia al aumento de días consecutivos con temperaturas que superen el percentil 95, hecho que representa la ocurrencia de días con temperaturas extremas. Este índice se utiliza para denotar eventos extremos como olas de calor. También puede determinar una condición de sequía, si coincide con la ausencia o la reducción significativa de la precipitación.

Es utilizado para mostrar la tendencia al aumento de días con lluvias que superen el percentil 95, hecho que representa la ocurrencia de días con lluvias extremas. Este índice es usado para denotar eventos extremos vinculados a las precipitaciones. El potencial daño o afectación varía dependiendo del sector de análisis.

Muestra la tendencia de cambio en la cantidad de precipitación total anual. Este índice no determina la distribución, ni la intensidad de las precipitaciones a lo largo del año; sin embargo, está asociado a su comportamiento, tomando en cuenta la variabilidad climática y los eventos extremos.

Se utiliza para mostrar la tendencia de cambio en la intensidad de lluvia, expresada como la cantidad de lluvia registrada en un día. Este índice, que está asociado al comportamiento de la precipitación, puede denotar cambios en la variabilidad climática e incluso la determinación de eventos extremos.

Se utiliza para mostrar la tendencia al aumento de días con temperaturas menores a 3°C, vinculada a la potencial ocurrencia de heladas. Es importante mencionar que los datos al estar en escala de días, imposibilitan la determinación de la duración e intensidad de las heladas, por ejemplo en horas y °C.

DESCRIPCIÓN

TABLA 2. Índices seleccionados para la determinación de las amenazas climáticas

Fuente: Elaboración propia

Page 22: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 22

TABLA 4. Categorización de los índices asociados a las amenazas climáticas

Relacionados con el cambioen el númerode días de ocurrenciade eventos climáticos (TX95p,RX95p, FD3)

Relacionados con el cambio de la temperatura media anual(TMedmean)

Relacionados con el cambio del volumen de precipitación (PRCPTOT, SDII)

Relacionados al comportamiento particular del índice (SPEI-)3

Relacionados al comportamiento particular del índice (SPEI+)2

x = 0

0 < x <= 0,1

0,1 < x <= 0,2

0,2 < x <= 0,5

0,5 < x <= 1

x > 1

x = 0

0 < x <= 0,1

0,1 < x <= 0,2

0,2 < x <= 0,5

0,5 < x <= 1

x > 1

x <= 0

0 < x <= 0,1

0,1 < x <= 0,2

0,2 < x <= 0,5

0,5 < x <= 1

x > 1

x > 0,5

-0,5 < x <= 0,5

-0,8 < x <= -0,5

-1 < x <= -0,8

-1,5 < x <= -1

x < -1,5

x < -0,5

-0,5 < x <= 0,5

0,5 < x <= 0,8

0,8 < x <= 1

1 < x <= 1,5

x > 1,5

ÍNDICES RANGOS

Reducción del número de días o no hay cambios de esta cantidad

Aumento de 1 día entre 10 y más años (Máximo 3 días más en 30 años)

Aumento de 1 día entre 5 y 10 años (Entre 3 y 6 días más en 30 años)

Aumento de 1 día entre 2 y 5 años(Entre 6 y 15 días más en 30 años)

Aumento de 1 día entre 1 y 2 años (Entre 15 y 30 días más en 30 años)

Aumento de 1 o más días en 1 año (Más de 30 días en 30 años)

Reducción o ausencia de cambio en la temperatura media

Aumento de 1°C en 100 o más años(La temperatura media será 0,1°C más

alta dentro de 30 años)

Aumento de 1°C entre 50 y 100 años(La temperatura media será 0,3°C más

alta dentro de 30 años)

Aumento de 1°C entre 30 y 50 años(La temperatura media será 0,6°C más

alta dentro de 30 años)

Aumento de 1°C entre 20 y 30 años(La temperatura media será 1°C más alta

dentro de 30 años)

Aumento de 1°C cada 20 o menos años (La temperatura media será mínimo 1,5°C más alta dentro de 30 años)

Reducción de la precipitación o no hay cambios en la intensidad

Aumento del 1% en 10 o más años(Máximo un 3% más en 30 años)

Aumento del 1% entre 5 y 10 años (Entre el 3% y 6% más en 30 años)

Aumento del 1% entre 2 y 5 años (Entre el 6% y 15% más en 30 años)

Aumento del 1% entre 1 y 2 años (Entre el 15% y 30% más en 30 años)

Aumento de al menos el 1% en 1 año(Más del 30% en 30 años)

Húmedo

Normal

Levemente Seco

Moderadamente Seco

Severamente Seco

Extremadamente Seco

Seco

Normal

Levemente Húmedo

Moderadamente Húmedo

Severamente Húmedo

Extremadamente Húmedo

INTERPRETACIÓNRANGOS (TENDENCIA)

CATEGORÍASASIGNADAS2

0 (NULA)

0,2 (MÁS BAJA)

0,4 (BAJA)

0,6 (MODERADA)

0,8 (ALTA)

1 (MÁS ALTA)

0 (NULA)

0,2 (MÁS BAJA)

0,4 (BAJA)

0,6 (MODERADA)

0,8 (ALTA)

1 (MÁS ALTA)

0 (NULA)

0,2 (MÁS BAJA)

0,4 (BAJA)

0,6 (MODERADA)

0,8 (ALTA)

1 (MÁS ALTA)

0 (NULA)

0,2 (MÁS BAJA)

0,4 (BAJA)

0,6 (MODERADA)

0,8 (ALTA)

1 (MÁS ALTA)

0 (NULA)

0,2 (MÁS BAJA)

0,4 (BAJA)

0,6 (MODERADA)

0,8 (ALTA)

1 (MÁS ALTA)

Fuente: Elaboración propia

2 Categoría asignada únicamente para ser usada en el cálculo de la fórmula de riesgo climático.

4.1.4. Determinación del nivel de amenaza

Con base en el conjunto de citas derivadas de la bibliografía especializada se establecieron rangos para los cuales cada índice representa un nivel de amenaza con su respectiva categorización (Tabla 4). Los valores categorizados constituyen el insumo principal para determinar el riesgo climático al combinarlo con el resto de factores de la fórmula (exposición y vulnerabilidad).

Page 23: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 23

TABLA 4. Categorización de los índices asociados a las amenazas climáticas

Relacionados con el cambioen el númerode días de ocurrenciade eventos climáticos (TX95p,RX95p, FD3)

Relacionados con el cambio de la temperatura media anual(TMedmean)

Relacionados con el cambio del volumen de precipitación (PRCPTOT, SDII)

Relacionados al comportamiento particular del índice (SPEI-)3

Relacionados al comportamiento particular del índice (SPEI+)2

x = 0

0 < x <= 0,1

0,1 < x <= 0,2

0,2 < x <= 0,5

0,5 < x <= 1

x > 1

x = 0

0 < x <= 0,1

0,1 < x <= 0,2

0,2 < x <= 0,5

0,5 < x <= 1

x > 1

x <= 0

0 < x <= 0,1

0,1 < x <= 0,2

0,2 < x <= 0,5

0,5 < x <= 1

x > 1

x > 0,5

-0,5 < x <= 0,5

-0,8 < x <= -0,5

-1 < x <= -0,8

-1,5 < x <= -1

x < -1,5

x < -0,5

-0,5 < x <= 0,5

0,5 < x <= 0,8

0,8 < x <= 1

1 < x <= 1,5

x > 1,5

ÍNDICES RANGOS

Reducción del número de días o no hay cambios de esta cantidad

Aumento de 1 día entre 10 y más años (Máximo 3 días más en 30 años)

Aumento de 1 día entre 5 y 10 años (Entre 3 y 6 días más en 30 años)

Aumento de 1 día entre 2 y 5 años(Entre 6 y 15 días más en 30 años)

Aumento de 1 día entre 1 y 2 años (Entre 15 y 30 días más en 30 años)

Aumento de 1 o más días en 1 año (Más de 30 días en 30 años)

Reducción o ausencia de cambio en la temperatura media

Aumento de 1°C en 100 o más años(La temperatura media será 0,1°C más

alta dentro de 30 años)

Aumento de 1°C entre 50 y 100 años(La temperatura media será 0,3°C más

alta dentro de 30 años)

Aumento de 1°C entre 30 y 50 años(La temperatura media será 0,6°C más

alta dentro de 30 años)

Aumento de 1°C entre 20 y 30 años(La temperatura media será 1°C más alta

dentro de 30 años)

Aumento de 1°C cada 20 o menos años (La temperatura media será mínimo 1,5°C más alta dentro de 30 años)

Reducción de la precipitación o no hay cambios en la intensidad

Aumento del 1% en 10 o más años(Máximo un 3% más en 30 años)

Aumento del 1% entre 5 y 10 años (Entre el 3% y 6% más en 30 años)

Aumento del 1% entre 2 y 5 años (Entre el 6% y 15% más en 30 años)

Aumento del 1% entre 1 y 2 años (Entre el 15% y 30% más en 30 años)

Aumento de al menos el 1% en 1 año(Más del 30% en 30 años)

Húmedo

Normal

Levemente Seco

Moderadamente Seco

Severamente Seco

Extremadamente Seco

Seco

Normal

Levemente Húmedo

Moderadamente Húmedo

Severamente Húmedo

Extremadamente Húmedo

INTERPRETACIÓNRANGOS (TENDENCIA)

CATEGORÍASASIGNADAS2

0 (NULA)

0,2 (MÁS BAJA)

0,4 (BAJA)

0,6 (MODERADA)

0,8 (ALTA)

1 (MÁS ALTA)

0 (NULA)

0,2 (MÁS BAJA)

0,4 (BAJA)

0,6 (MODERADA)

0,8 (ALTA)

1 (MÁS ALTA)

0 (NULA)

0,2 (MÁS BAJA)

0,4 (BAJA)

0,6 (MODERADA)

0,8 (ALTA)

1 (MÁS ALTA)

0 (NULA)

0,2 (MÁS BAJA)

0,4 (BAJA)

0,6 (MODERADA)

0,8 (ALTA)

1 (MÁS ALTA)

0 (NULA)

0,2 (MÁS BAJA)

0,4 (BAJA)

0,6 (MODERADA)

0,8 (ALTA)

1 (MÁS ALTA)

Fuente: Elaboración propia

3 La categorización de este índice no está basada en tendencias.

Los mapas preparados a nivel provincial —clima histórico y escenarios futuros de emisiones medias y altas— dan cuenta de la categoría de amenaza que advierte cada parroquia. Para una mejor visualización, y dependiendo de la naturaleza de la amenaza climática, se emplearon escalas de colores conforme las leyendas aplicadas en estudios análogos para la región.

4.1.5. Incertidumbre

Partiendo de la premisa de que los escenarios no deben ser asumidos como predicciones o pronósticos, sino en su defecto como una aproximación de lo que puede ocurrir ante condiciones determinadas, es necesario tomar en cuenta el rango de incertidumbre de los modelos aplicados para distintos periodos temporales y condiciones específicas.

De manera que el análisis de las amenazas climáticas utiliza la base de datos de la Tercera Comunicación Nacional (TCN), tanto para el clima histórico, como para el clima futuro en sus escenarios de emisiones medias (RCP4.5) y altas (RCP8.5). Por lo tanto, para obtener mayor detalle sobre el

Page 24: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 24

rango de incertidumbre de las proyecciones climáticas, será necesario remitirse a los informes de la TCN y sus anexos elaborados por el Ministerio del Ambiente.

En el caso de la determinación de índices climáticos, obtenidos a través del software RClimdex, que a su vez se traducen en amenazas climáticas y que forman parte del análisis de riesgo climático, el nivel de confianza estadística es de al menos 90%; es decir con un valor de p-value igual o menor a 0,01. El valor de p-value muestra el porcentaje de error que tienen los índices calculados, esto significa que, si el p-value es de 0,05, el valor del índice tiene un nivel de confianza del 95%.

4.2. Exposición

4.2.1. Definición y procesamiento

El IPCC (2014) define a la exposición como la presencia de personas, medios de subsistencia, especies o ecosistemas, funciones, servicios y recursos ambientales; infraestructura; o activos económicos, sociales o culturales en lugares y entornos que podrían verse afectados negativamente ante los impactos del cambio climático.

En concordancia con dicha definición, los datos de exposición empleados guardan relación directa con el alcance de cada sector de adaptación, considerando su presencia en la unidad mínima de análisis que es cada parroquia. En consecuencia, con el fin de referenciar adecuadamente la magnitud del elemento expuesto en las parroquias, los datos fueron relativizados en todos los casos, es decir expresados en porcentajes, (p. ej. superficie de cultivos ÷ superficie de la parroquia). Únicamente para el sector de patrimonio hídrico, en el que el elemento expuesto corresponde al balance hídrico de las unidades hidrográficas de cada demarcación, los valores fueron normalizados entre 0 y 1. Esto se explica de manera detallada en el siguiente apartado.

4.2.2. Estimación de la exposición por sector y dimensión

El punto de partida para las estimaciones de riesgo climático es la definición del elemento expuesto de cada sector, mismo que debe evidenciar alguna afectación u oportunidad ante las amenazas climáticas en cuestión. Dada la naturaleza de los sectores, se consideró un desglose en dimensiones que permitan abordarlos desde ámbitos que apunten a sus rasgos distintivos. Éstas fueron la dimensión ambiental (condiciones biofísicas), la dimensión socio-económica (condiciones vinculadas a la población y medios de vida) y la integración de las dimensiones social y ambiental (socio-ambiental).

La siguiente tabla sintetiza los elementos expuestos de cada sector, su dimensión y unidades, más adelante se realiza una descripción pormenorizada de cada uno de estos.

Page 25: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 25

Agricultura

Infraestructura vial

Patrimonio Natural

Patrimonio hídrico

Salud

Asentamientos humanos

Ambiental

Socio-económica

Ambiental

Ambiental

Socio-ambiental

Socio-económica

Socio-ambiental

SECTOR DIMENSIÓN

Cultivos presentes en una parroquia

Agricultores presentes en una parroquia

Vías en una parroquia

Ecosistemas existentes en una parroquia

Balance hídrico anual por microcuenca

Población amanzanada que se encuentre en parroquias propensas a albergar al vector Aedes Aegipty

Superficie total de áreas censales amanzanadas

ELEMENTOEXPUESTO

Hectáreas de cultivos en la parroquia ÷ Hectáreas de superficie parroquial

Agricultores en la parroquia (nro.) ÷ PEA en la parroquia (nro.)

Hectáreas que ocupan las vías y su área de influencia en la parroquia ÷ Hectáreas de superficie parroquial

Hectáreas de ecosistemas en la parroquia ÷ Hectáreas de superficie parroquial

Milímetros de agua normalizadosentre 0 y 1

Población amanzanada en la parroquia (nro.) ÷ Población total de la parroquia (nro.)

Hectáreas de áreas amanzanadas en la parroquia ÷ Hectáreas de superficie parroquial

UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

TABLA 5. Matriz síntesis del elemento expuesto de cada sector

Fuente: Elaboración propia

4 Las mismas categorías que se presentaron en la tabla 4 para amenazas, se emplean en el resto de factores de la fórmula de riesgo climático; es decir: más alta, alta, moderada, baja y más baja. Para una mejor visualización se aplicó una semaforización a la leyenda, de modo que el cuantil correspondiente a los valores más altos se representa en rojo, y el de los valores más bajos, en verde.

Como puede advertirse a partir de las fórmulas de cálculo de la tabla precedente, el valor de exposición estará, en todos los casos, entre 0 y 1. De este modo, su interacción con los valores categorizados de amenaza en la fórmula de riesgo climático es viable, en la medida en que ambos factores manejan la misma escala —entre 0 y 1—. En cambio, para la preparación de mapas de exposición a nivel provincial, los valores —de exposición— fueron sometidos a un cálculo de cuantiles para generar las cinco categorías establecidas4 para su representación.

a) Cultivos

Considerando como elemento expuesto de la dimensión ambiental a los cultivos, para la estimación de la exposición se calculó el porcentaje de cultivos en relación al total de superficie de la parroquia, con base en la cartografía de uso del suelo generada por SIGTIERRAS – IEE (2010-2012), escala 1:25.000. En consecuencia, aquellas parroquias con mayor porcentaje de cultivos advertirán mayor exposición. Los límites de las zonas de cultivos en cada parroquia se consideraron como el límite espacial para la posterior evaluación de la vulnerabilidad y el riesgo.

Page 26: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 26

b) Agricultores

En calidad de elemento expuesto de la dimensión socioeconómica se utilizó el número de personas que se dedican a actividades agrícolas a nivel parroquial a partir de la información censal del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC (2010). Así, para la estimación de la exposición se calculó el porcentaje de agricultores en cada parroquia en relación a su población económicamente activa (PEA), considerando a aquellas parroquias con mayor porcentaje como aquellas con mayor grado de exposición.

c) Infraestructura vial

Con el fin de contar con datos que refieran al espacio que ocupa la red vial en el territorio parroquial —y generar entidades de tipo polígono que faculten el cruce con otras capas de la misma geometría, al momento de definir parámetros de sensibilidad y capacidad adaptativa— , se procesó la cartografía sobre la red vial existente a nivel nacional, considerando como área de influencia (buffer) el ancho fijado como derecho de vía (25 metros) en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Infraestructura Vial del Transporte (MTOP, 2018). Por ello, el elemento expuesto corresponde al porcentaje ocupado por el área de influencia de la red vial en una parroquia, con respecto a la superficie total parroquial. Estos datos se encuentran soportados en la cartografía vial del SIGTIERRAS (2015), escala 1:25.000, utilizada para los modelos de accesibilidad generados en el marco de dicho programa. Además, para 19 parroquias de la provincia de Pichincha5, fue necesario complementar este insumo con cartografía del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y del Instituto Geográfico Militar (IGM).

La cobertura identificada como superficie vial en cada parroquia fue considerada como el límite espacial para la posterior evaluación de la vulnerabilidad y el riesgo del sector.

d) Ecosistemas naturales

Se consideró como elemento expuesto del sector a los ecosistemas presentes en una unidad parroquial. Para su evaluación se calculó el porcentaje de territorio ocupado por ecosistemas en relación a la superficie total de cada parroquia, según la información disponible sobre ecosistemas del Ministerio del Ambiente, escala 1:100.000 (MAE, 2013). De este modo, aquellas parroquias con mayor superficie cubierta por ecosistemas, presentarán mayor exposición. El alcance de los ecosistemas en cada parroquia es el límite espacial para la evaluación de la vulnerabilidad y el riesgo del sector.

e) Balance Hídrico

En calidad de elemento expuesto de este sector se adoptaron los valores del balance hídrico anual, que a diferencia de la unidad de análisis parroquial aplicada en los demás sectores, en este caso la unidad de análisis está referida a cada unidad

5 Para las parroquias urbanas/rurales de Quito: Conocoto, Cumbayá, Tumbaco, Guangopolo, Llano Chico, Nayón, Pomasqui, Zámbiza, San Antonio, Calderón, Amaguaña, Uyumbicho, Tambillo, Cutuglagua, Sangolquí, Cotogchoa, Alangasí, Puembo; fue preciso incluir el trazado vial de sus jurisdicciones en la cobertura cartográfica principal, siempre y cuando el programa SIG-TIERRAS no presentó elementos viales dentro de zonas altamente urbanizadas.

Page 27: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 27

hidrográfica de niveles 4 y 5 del sistema de codificación hidrológica “Pfafstetter”,6 generadas por SENAGUA (2010), escala 1:250.000. Por la naturaleza del dato empleado balances hídricos positivos y negativos, para este caso la exposición se fundamenta en la relativización de los valores entre 0 y 1, conforme sus máximos y mínimos. Para las amenazas asociadas a sequías, se considera una mayor exposición en aquellas unidades hidrográficas con mayor déficit hídrico —es decir, asignando 1 al mayor valor de déficit—, y por el contrario frente a amenazas vinculadas con lluvias extremas, las unidades con mayor superávit fueron consideradas mayormente expuestas (es decir, asignando 1 al mayor valor de superávit).

f) Población amanzanada que se encuentra en parroquias propensas a albergar el vector Aedes aegypti

En calidad de elemento expuesto se consideró a la población registrada en áreas amanzanadas dentro de los límites parroquiales (INEC, 2010), en aquellas jurisdicciones que cumplieron con una de las siguientes condiciones: presencia de Aedes aegypti en la cabecera cantonal conforme los resultados del estudio realizado por el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública INSPI (2015), y/o localización de las áreas amanzanadas en zonas con ecosistemas propicios para la proliferación del vector (SA-MDMQ et al., 2015).

Para la evaluación se seleccionaron 519 parroquias a nivel nacional que cumplieron con al menos una de las condiciones antes mencionadas y se calculó el porcentaje de habitantes en zonas amanzanadas con respecto al total de habitantes presentes en cada parroquia.

g) Asentamientos humanos

Se trabajó con las áreas censales amanzanadas —tanto de parroquias urbanas como rurales—, delimitadas por el INEC en la cartografía censal del año 2010 (INEC, 2010). Para atribuir la exposición se sumaron las superficies de todas las áreas censales amanzanadas presentes en la parroquia, y dicho valor se relativizó respecto a la superficie total parroquial, de tal manera que aquellas parroquias que presenten mayor superficie amanzanada total tendrán mayor exposición frente a un evento adverso.

4.3. Vulnerabilidad, sensibilidad y capacidad adaptativaComo vulnerabilidad se entiende a la propensión o predisposición a ser afectado negativamente. Esta comprende la sensibilidad o susceptibilidad al daño y la falta de capacidad de respuesta o adaptación (IPCC, 2014). De acuerdo a los lineamientos planteados por el Quinto informe de Evaluación 5-IPCC (por sus siglas en inglés: Assessment Report 5), la vulnerabilidad se encuentra sujeta a elementos internos que la condicionan, los mismos que son analizados como factores de sensibilidad y capacidad adaptativa de acuerdo a la siguiente relación:

6 Aprobada en Resolución SENAGUA 2011-245.

Page 28: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 28

La sensibilidad es el grado en que un sistema o elemento resulta afectado, positiva o negativamente, por la variabilidad o el cambio climático (IPCC, 2007).

Por otro lado, la capacidad adaptativa hace referencia a la facultad que poseen los sistemas, instituciones, seres humanos y otros organismos para ajustarse al cambio climático, con el fin de moderar los daños potenciales, aprovechar las oportunidades o soportar consecuencias negativas.

4.3.1. Indicadores de vulnerabilidad: definiciones y criterios generales de selección

Los indicadores se definen como parámetros que proporcionan información sobre condiciones específicas que no son directamente medibles, y sirven para planificar, evaluar y desarrollar acciones concretas (Meyer, 2011). Un aspecto esencial para la selección de los indicadores es comprender las causas por las cuales una región, sector o grupo social es vulnerable ante determinada amenaza. Para el efecto se recomienda contar con una batería de indicadores relacionada con aspectos físicos, económicos y sociales (INECC - PNUD, 2013).

El Libro de la Vulnerabilidad (GIZ, 2017) establece los siguientes parámetros para seleccionar un buen indicador:

• Debe ser explícito en cuanto a cobertura espacial y temporal;• Confiable y creíble;• Que emplee datos que puedan ser relevados en el futuro, lo cual es particularmente importante para su monitoreo y evaluación; • Claro en su dirección, es decir, que el incremento del valor sea evidentemente positivo o negativo con relación al componente de vulnerabilidad;• Que represente al factor que se evalúa y sea concreto.

En referencia al último punto, muchas veces los indicadores se formulan de una manera muy amplia o general. Por ejemplo, el “nivel de pobreza en la población” no es un indicador suficientemente explícito para medir el factor “pobreza”. Un indicador más adecuado para medir “pobreza” sería el “porcentaje de hogares con ingresos de menos de US$ 1 por día”, de esta forma el indicador proporciona una señal clara de qué es exactamente lo que se va a medir (GIZ, 2017). En la práctica, el número de indicadores es a menudo limitado por la disponibilidad de datos o las limitaciones en cuanto a recursos.

Los indicadores de sensibilidad generalmente hacen referencia a características físicas (p. ej. conflictos de sobre-uso de suelo en zonas agrícolas), naturales (p. ej. pendientes fuertes), socioeconómicas (p. ej. índice de mujeres jefas de hogar dedicadas a la agricultura) del sistema analizado (entiéndase, del elemento expuesto), o a condiciones de una infraestructura (de ser el caso que esta corresponda al elemento expuesto en el estudio, p. ej. susceptibilidad a movimientos en masa en tramos de vías). Algunos pueden ser más o menos directos en relación con el fenómeno que están destinados

Vulnerabilidad =Capacidad adaptativa

Sensibilidad

Page 29: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 29

a medir. Un ejemplo de un indicador directo es la “densidad poblacional” que puede determinar “sobrepoblación” al superar cierto umbral. No obstante, en varias ocasiones las mediciones directas son inviables o incluso inapropiadas, por lo que se acude a indicadores de tipo indirecto. Un ejemplo muy utilizado es el Producto Interno Bruto (PIB) como sustituto de la “pobreza” (GIZ, 2017). Smit y Pilifosova (2001) agrupan los indicadores determinantes de la capacidad adaptativa en seis categorías:

• recursos económicos • tecnología• información y habilidades • infraestructura • instituciones • equidad

Un factor muy importante que aumenta la capacidad adaptativa es la gobernanza que se ejerce en el territorio, es decir, los esfuerzos que las instituciones o asociaciones realizan para generar mecanismos de trabajo colaborativo que promueven una mejor gestión de problemáticas de incidencia territorial, como las que se dan por el cambio climático. Un ejemplo de esto es la conformación de asociaciones destinadas a unificar recursos que hagan frente a los impactos del cambio climático.

Para la selección de indicadores de capacidad adaptativa, es importante integrar la experiencia que existe a nivel local (GIZ, 2017) y es conveniente que el indicador describa aspectos modificables del sistema para que, de este modo, se abra la posibilidad al diseño de propuestas de adaptación efectivas (INECC - PNUD, 2013).

4.3.2. Establecimiento de indicadores de sensibilidad y capacidad adaptativa: procesamiento y tratamiento de casos especiales

El primer aspecto que orientó la selección de indicadores de sensibilidad y capacidad adaptativa en el presente trabajo consistió en asegurar que dichos indicadores guarden relación con el elemento expuesto seleccionado para cada sector de adaptación. De este modo, la evaluación de la vulnerabilidad, y en consecuencia del riesgo, se circunscribió al análisis de los aspectos que condicionan al elemento expuesto ante amenazas climáticas. Al tener a la sensibilidad y la capacidad adaptativa como los componentes más tangibles de un análisis de vulnerabilidad (GIZ, 2017), su valoración a través de indicadores, debe responder de manera directa a su incidencia (aumento / reducción) en la vulnerabilidad del sistema.

El segundo aspecto considerado fue la disponibilidad de fuentes de datos oficiales con posibilidad de desagregación a nivel parroquial, puesto que la parroquia es la unidad mínima de análisis para la subsecuente estimación de riesgo climático. En términos generales, las fuentes corresponden a la cartografía oficial procesada (p. ej. cultivos que tienen riego tecnificado o disponibilidad de información climática a partir de la cobertura de la red nacional de estaciones meteorológicas); bases de datos de censos nacionales (p. ej. acceso de viviendas a agua potable) y registros administrativos (p. ej. asociaciones de productores registrados en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria - SEPS).

Como se observará en las fórmulas de cálculo de las siguientes tablas, en todos los casos, los valores de los indicadores de sensibilidad y capacidad adaptativa estarán entre 0 y 1 en función del proceso

Page 30: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 30

de relativización aplicado a lo largo de este estudio para la obtención de datos a nivel parroquial. Sin embargo, por la naturaleza de determinados indicadores (p. ej. asociatividad, estimada desde el número de asociaciones de productores presentes en la parroquia), la relativización no fue posible, y se optó por normalizar sus valores entre 0 y 1, considerando los máximos y mínimos de su serie. Mientras que para indicadores sustentados en variables categóricas (p. ej. estado del Plan Provincial de Riego y Drenaje), fue preciso asignar una valoración numérica entre 0 y 1 a las distintas opciones de respuesta posibles. Además, se utilizaron indicadores cuyos valores requieren ser categorizados, con el fin de representar su incidencia en el elemento expuesto (p. ej. densidad poblacional).

Los indicadores individuales de sensibilidad y capacidad adaptativa se integraron en índices —de sensibilidad y capacidad adaptativa, respectivamente—, con base en su promedio aritmético7. A continuación, se representa el cálculo aplicable al sector de salud:

De este modo, en la fórmula de riesgo climático se hace viable8 la interacción de los índices de sensibilidad y capacidad adaptativa9 con los valores de amenaza y de exposición.

Donde:a: Valor del indicador mujeres jefas de hogar (entre 0 y 1)b: Valor del indicador densidad poblacional (entre 0 y 1)c: Valor del indicador niñas(os) y ancianas(os) (entre 0 y 1)

Índice de sensibilidad del sector salud =3

a + b + c

Donde:d: Valor del indicador disp. inf. climática (entre 0 y 1)e: Valor del indicador oferta de salud (entre 0 y 1)f: Valor del indicador telefonía en hogares (entre 0 y 1)g: Valor del indicador instrum. planificación (entre 0 y 1)h: Valor del indicador instrum. gestión sector salud (entre 0 y 1)

Índice de capacidad adaptativa del sector salud =5

d + e + f + g + h

7 Se determinó la agregación de los índices de sensibilidad y capacidad adaptativa, a través de la media aritmética, con la finalidad de conjugar los indicadores identificados para cada variable, con el mismo nivel de relevancia (ponderación).

8 En aquellos casos, donde los indicadores individuales de capacidad adaptativa en un sector resultaron en cero, — situación que implica que su promedio aritmético sea cero y que el denominador de la fórmula de riesgo climático también lo sea—; se asignó al índice integrado de capacidad adaptativa el valor de 0,01. De este modo, fue posible la operación matemática de división y, en consecuencia, el cálculo de vulnerabilidad y de riesgo climático.

9 Que pueden ingresar a la fórmula de riesgo climático como índices por separado u obtener su cociente (Sensibilidad ÷ Ca-pacidad Adaptativa) para generar un valor de vulnerabilidad por parroquia. En este estudio se procedió con el cálculo de las vulnerabilidades por sector, a fin de proveer un mapa individual de este factor como insumo adicional en la provincia.

Page 31: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 31

Finalmente, para la preparación de mapas de sensibilidad, capacidad adaptativa y vulnerabilidad a nivel provincial, los valores fueron sometidos a un cálculo de cuantiles con el fin de generar las cinco categorías establecidas para su representación10.

4.3.3. Batería de indicadores de sensibilidad y capacidad adaptativa por sector

De acuerdo con los elementos descritos en apartados anteriores, a continuación se desglosan los indicadores seleccionados por cada sector de adaptación. En aquellos indicadores vinculados a género se ha añadido un visto para facilitar su diferenciación.

Cultivos

En el presente apartado se detallan los indicadores generados para la evaluación de la sensibilidad en los cuales se identificaron condiciones con incidencia en la susceptibilidad de los cultivos ante amenazas climáticas.

11 Indicador de sensibilidad aplicado exclusivamente en estimaciones de riesgo según amenazas vinculadas a sequías.

Conflicto de uso del suelo

Zonas aptas para riego

Pendiente

Variedad de cultivos

Tipo de cultivo

Susceptibilidad a sequias11

Susceptibilidad a heladas12

Mayor conflicto, mayor sensibilidad

Mayor superficie sin riego, mayorsensibilidad

Mayor pendiente, mayor sensibilidad

Menor variedad (tendencia amonocultivos),mayor sensibilidad Mayor proporción de cultivos marginales y mercantiles, mayor sensibilidad

Mayor superficie de cultivos en zonas susceptibles a sequías, mayor sensibilidad ante sequías

Mayor superficie de cultivos vulnerables a heladas, mayor sensibilidad ante heladas

INDICADOR VALORACIÓN

SIGTIERRAS, 2018. Escala 1:

25.000

MAG –SRD, 2014. Escala 1:50.000

SIGTIERRAS – IEE, 2010-2012. Escala

1:25.000

SIGTIERRAS – IEE, 2010-2012. Escala

1:25.000

SIGTIERRAS – IEE, 2010-2012. Escala

1:25.000

SGR, 2015. Escala 1:25.000

CIIFEN, 2012. Escala ND

FUENTE

Superficie (ha) de cultivos en conflicto de sobreutilización severa y moderada en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de cultivos en la parroquia

Superficie (ha) de cultivos que requieren, y no tienen riego, en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de cultivos en la parroquia

Superficie (ha) de cultivos en pendientes mayores a 25% en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de cultivos en la parroquia

Número de cultivos (conteo dentro del área cultivada) por parroquia, normalizado entre 0 y 1 respecto a los máximos y mínimos de la serie

Superficie (ha) de cultivos de tipo marginal y mercantil en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de cultivos en la parroquia

Superficie (ha) de cultivos en zonas de susceptibilidad media y alta en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de cultivos en las parroquias

Superficie (ha) de cultivos en zonas de vulnerabilidad media, alta y muy alta en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de cultivos en las parroquias

UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

TABLA 6. Indicadores de sensibilidad de los cultivos

Fuente: Elaboración propia

Page 32: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 32

Conflicto de uso del suelo

Zonas aptas para riego

Pendiente

Variedad de cultivos

Tipo de cultivo

Susceptibilidad a sequias11

Susceptibilidad a heladas12

Mayor conflicto, mayor sensibilidad

Mayor superficie sin riego, mayorsensibilidad

Mayor pendiente, mayor sensibilidad

Menor variedad (tendencia amonocultivos),mayor sensibilidad Mayor proporción de cultivos marginales y mercantiles, mayor sensibilidad

Mayor superficie de cultivos en zonas susceptibles a sequías, mayor sensibilidad ante sequías

Mayor superficie de cultivos vulnerables a heladas, mayor sensibilidad ante heladas

INDICADOR VALORACIÓN

SIGTIERRAS, 2018. Escala 1:

25.000

MAG –SRD, 2014. Escala 1:50.000

SIGTIERRAS – IEE, 2010-2012. Escala

1:25.000

SIGTIERRAS – IEE, 2010-2012. Escala

1:25.000

SIGTIERRAS – IEE, 2010-2012. Escala

1:25.000

SGR, 2015. Escala 1:25.000

CIIFEN, 2012. Escala ND

FUENTE

Superficie (ha) de cultivos en conflicto de sobreutilización severa y moderada en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de cultivos en la parroquia

Superficie (ha) de cultivos que requieren, y no tienen riego, en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de cultivos en la parroquia

Superficie (ha) de cultivos en pendientes mayores a 25% en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de cultivos en la parroquia

Número de cultivos (conteo dentro del área cultivada) por parroquia, normalizado entre 0 y 1 respecto a los máximos y mínimos de la serie

Superficie (ha) de cultivos de tipo marginal y mercantil en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de cultivos en la parroquia

Superficie (ha) de cultivos en zonas de susceptibilidad media y alta en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de cultivos en las parroquias

Superficie (ha) de cultivos en zonas de vulnerabilidad media, alta y muy alta en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de cultivos en las parroquias

UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

TABLA 6. Indicadores de sensibilidad de los cultivos

Fuente: Elaboración propia

13 La forma de obtención de determinados indicadores de capacidad adaptativa se explica en el Anexo 1 de este documento.

14 Indicador empleado únicamente para las parroquias que cuentan con cultivos que requieren riego, sustentado en el Censo de información ambiental y económica de GAD provinciales del 2016.

A continuación se detallan los indicadores de capacidad adaptativa, los cuales se relacionan con factores que permiten a los cultivos enfrentar de mejor manera los eventos adversos de las amenazas climáticas. En este caso los indicadores están orientados hacia acciones de gobernanza generadas en el territorio, instrumentos de gestión, así como infraestructuras presentes13.

Mayor cobertura, mayor capacidad adaptativa

Mayor cobertura, mayor capacidad adaptativa

A mayor avance, mayor capacidad adaptativa

Mayor valor, mayor capacidad adaptativa

Mayor valor, mayor capacidad adaptativa

Mayor cobertura, mayor capacidad adaptativa

Disponibilidad de información climática

Cultivos con riego

Estado del Plan Provincial de Riego yDrenaje14

Instrumentos de planificación que incluyen cambio climático en su propuesta para agricultura

Instrumentos de gestión del sector de agricultura que toman en cuenta cambio climático

Área de influencia de proyectos multipropósito

INDICADOR VALORACIÓN

INAMHI, 2016

MAG –SRD, 2014. Escala 1:50.000

INEC, 2016

PDOT provincial y cantonal

Planes de cambio climático y otros

instrumentos asociados a agricultura

SENAGUA, 2017a

FUENTE

Superficie (ha) de cultivos cubiertos por información climática en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de cultivos de la parroquia.

Superficie (ha) de cultivos que requieren riego y lo tienen, en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de cultivos de la parroquia.

1: parroquias cuya provincia cuenta con un plan de riego y drenaje.0.5: parroquias cuya provincia tiene un plan en construcción.0: parroquias cuya provincia no posee un plan.

1: parroquias cuyo PDOT provincial y cantonal incluyen cambio climático en su propuesta para agricultura.0,5: parroquias cuyo PDOT provincial o cantonal incluyen cambio climático en su propuesta para agricultura.0: parroquias cuyos PDOT provincial o cantonal no consideran cambio climático en agricultura.

1: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en agricultura en los tres niveles de GAD.0,66: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en agricultura en dos niveles de GAD.0,33: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en agricultura en, al menos, un nivel de GAD.0: parroquias sin instrumentos que incluyen cambio climático en agricultura.

Superficie (ha) de cultivos cubiertos por un área de proyecto multipropósito en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de cultivos en la parroquia.

UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

TABLA 7. Indicadores de capacidad adaptativa de los cultivos

Fuente: Elaboración propia

Page 33: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 33

Mayor cobertura, mayor capacidad adaptativa

Mayor cobertura, mayor capacidad adaptativa

A mayor avance, mayor capacidad adaptativa

Mayor valor, mayor capacidad adaptativa

Mayor valor, mayor capacidad adaptativa

Mayor cobertura, mayor capacidad adaptativa

Disponibilidad de información climática

Cultivos con riego

Estado del Plan Provincial de Riego yDrenaje14

Instrumentos de planificación que incluyen cambio climático en su propuesta para agricultura

Instrumentos de gestión del sector de agricultura que toman en cuenta cambio climático

Área de influencia de proyectos multipropósito

INDICADOR VALORACIÓN

INAMHI, 2016

MAG –SRD, 2014. Escala 1:50.000

INEC, 2016

PDOT provincial y cantonal

Planes de cambio climático y otros

instrumentos asociados a agricultura

SENAGUA, 2017a

FUENTE

Superficie (ha) de cultivos cubiertos por información climática en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de cultivos de la parroquia.

Superficie (ha) de cultivos que requieren riego y lo tienen, en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de cultivos de la parroquia.

1: parroquias cuya provincia cuenta con un plan de riego y drenaje.0.5: parroquias cuya provincia tiene un plan en construcción.0: parroquias cuya provincia no posee un plan.

1: parroquias cuyo PDOT provincial y cantonal incluyen cambio climático en su propuesta para agricultura.0,5: parroquias cuyo PDOT provincial o cantonal incluyen cambio climático en su propuesta para agricultura.0: parroquias cuyos PDOT provincial o cantonal no consideran cambio climático en agricultura.

1: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en agricultura en los tres niveles de GAD.0,66: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en agricultura en dos niveles de GAD.0,33: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en agricultura en, al menos, un nivel de GAD.0: parroquias sin instrumentos que incluyen cambio climático en agricultura.

Superficie (ha) de cultivos cubiertos por un área de proyecto multipropósito en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de cultivos en la parroquia.

UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

TABLA 7. Indicadores de capacidad adaptativa de los cultivos

Fuente: Elaboración propia

Agricultores

Al asumir como elemento expuesto a la población dedicada a actividades agrícolas, los indicadores de sensibilidad se enfocan en características relacionadas con educación, lenguaje, migración, así como grupos vulnerables.

Mayor decrecimiento, mayor sensibilidad

Mayor proporción de mujeres, mayor sensibilidad

Mayor proporción de adultos mayores, mayor sensibilidad

Mayor proporción de agricultores que hablan lenguas indígenas, mayor sensibilidad

Mayor porcentaje de agricultores con instrucción primaria y sin instrucción, mayor sensibilidad

Decrecimiento poblacional

Mujeres (jefas de hogar) dedicadas a actividades relacionadas con agricultura

Adultos mayores dedicados a agricultura

Población agrícola que habla una lenguaindígena

Instrucción básica

INDICADOR VALORACIÓN

INEC 2001 y 2010

INEC, 2010

INEC, 2010

INEC, 2010

INEC, 2010

FUENTE

Tasa de crecimiento poblacional del segmento PEA dedicada a agricultura, entre los censos 2001 y 2010, en la parroquiaTasas con resultados negativos: el indicador toma su valor absolutoTasas con resultados positivos: el indicador será cero (0). Número de jefas de hogar dedicadas a la agricultura en la parroquia ÷ Número de personas dedicadas a la agricultura en la parroquia.

Número adultos mayores dedicados a la agricultura en la parroquia ÷ Número de personas dedicadas a la agricultura en la parroquia.

Número de personas dedicadas a la agricultura que hablan una lengua indígena en la parroquia ÷ Número de personas dedicadas a la agricultura en la parroquia. Caso especial: en las parroquias de la costa con presencia de población indígena dedicada a la agricultura menor al 2%, se asignó el valor de 0, 01 al indicador.

Número de personas dedicadas a la agricultura que han tenido acceso a educación primaria o sin instrucción en la parroquia ÷ Número de personas dedicadas a la agricultura en la parroquia.

UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

TABLA 8. Indicadores de sensibilidad de agricultores

Fuente: Elaboración propia

Page 34: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 34

En cuanto a capacidad adaptativa, se identificaron indicadores relacionados al acceso a servicios para la población dedicada a actividades agrícolas.

Infraestructura vial

Las amenazas climáticas analizadas en este sector están asociadas al comportamiento de la precipitación, debido a que los eventos extremos que esta experimenta representan el mayor peligro hidroclimático para una red vial, relación que es abordada en los indicadores elegidos. Es importante enfatizar que el geoprocesamiento dado a la cartografía de la red vial nacional se basó en el cálculo del área de influencia de las vías (buffer), de modo que los polígonos logrados con tal operación generan cruces apropiados con otras coberturas de la misma geometría.

Mayor asociatividad,mayor capacidad adaptativa

Mayor accesibilidad, mayor capacidad adaptativa

Mayor accesibilidad, mayor capacidad adaptativa

Más hectáreas aseguradas, mayor capacidad adaptativa

Asociatividad

Accesibilidad vial

Accesibilidad telefónica

Sistemas de aseguramiento de cultivos (agro-seguro)15

INDICADOR VALORACIÓN

SEPS, 2018

SIGTIERRAS, 2015. Ráster resolución 50 metros

INEC, 2010

Agrocalidad-MAG, 2018

FUENTE

Número de asociaciones agrícolas (conteo) por parroquia, normalizado entre 0 y 1 respecto a los máximos y mínimos de la serie.

Superficie (ha) de cultivos que tienen accesibilidad vial “muy alta”, “alta” y “buena” en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de cultivos en la parroquia.

Número de agricultores que cuentan con acceso a telefonía en la parroquia ÷ Número de personas dedicadas a la agricultura en la parroquia. Superficie (ha) de cultivos asegurada en la parroquia÷ Superficie total (ha) de cultivos en la parroquia

UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

TABLA 9. Indicadores de capacidad adaptativa de agricultores

Fuente: Elaboración propia

15 Este indicador muestra la cantidad de hectáreas aseguradas con respecto a los cultivos totales de la parroquia. La fuente utilizada para contabilizar las hectáreas aseguradas son registros del 2015 (fecha de trámite), que es posterior a la fuente de hectáreas de cultivos existentes (SIGTIERRAS, 2014). Por lo que, las parroquias que aseguraron sus cultivos en el año 2015, en ciertos casos, muestran un mayor número de cultivos asegurados que cultivos existentes. Para estos casos se asignó un valor máximo (1) a este indicador, mostrando que todos los cultivos existentes están asegurados.

Mayor proporciónde vías en zonas susceptibles a inundaciones,mayor sensibilidad

Mayor proporciónde vías en zonas susceptibles a movimientos en masa, mayor sensibilidad

Mayor proporción de vías de órdenes 2 y 3, mayor sensibilidad

Susceptibilidad de inundaciones

Susceptibilidad a movimientos en masa

Disponibilidad vial

INDICADOR VALORACIÓN

SGR, 2015. Escala 1:25.000

SGR, 2011. Escala 1:50.000

SIGTIERRAS, 2015. Escala 1:25.000

FUENTE

Superficie (ha) del área de influencia de vías en zonas con susceptibilidad alta y media a inundaciones en la parroquia ÷ Superficie total (ha) del área de influencia de vías en la parroquia.

Superficie (ha) del área de influencia de vías en zonas con susceptibilidad muy alta, alta y media a movimientos en masa en la parroquia ÷ Superficie total (ha) del área de influencia de vías en la parroquia.

Longitud (km) de vías de orden 2 y 3 en la parroquia ÷ Longitud (km) del total de vías de la parroquia.

UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

TABLA 10. Indicadores de sensibilidad de la infraestructura vial

Fuente: Elaboración propia

Page 35: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 35

En relación a capacidad adaptativa vial se consideraron aspectos que apuntan a la disponibilidad de información, así como a la existencia de instrumentos y modelos de gestión para el mantenimiento de las infraestructuras:

Mayor cobertura, mayor capacidad adaptativa

Mayor valor, mayor capacidad adaptativa

Mayor valor, mayor capacidad adaptativa

Mayor kilometraje concesionado,mayor capacidad de recuperación ante eventos adversos

Disponibilidad de información climática

Instrumentosde planificación que incluyen cambioclimático en su propuesta para infraestructura vial

Instrumentosde gestión de infraestructura vial que toman en cuenta cambioclimático

Concesiones viales

INDICADOR VALORACIÓN

INAMHI, 2016

PDOT provincialy cantonal

Planes de cambio climático y otros instrumentos asociados a infraestructura vial

MTOP, 2018

FUENTE

Superficie (ha) de área de influencia de vías cubierta por información climática en la parroquia ÷ Superficie total (ha) del área de influencia de vías en la parroquia.

1: parroquias cuyo PDOT provincial y cantonal incluyen cambio climático en su propuesta para vías.0,5: parroquias cuyo PDOT provincial o cantonal incluyen cambio climático en su propuesta para vías.0: parroquias cuyos PDOT provincial o cantonal no consideran cambio climático en vías.

1: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en vías en los tres niveles de GAD.0,66: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en vías en dos niveles de GAD.0,33: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en vías en, al menos, un nivel de GAD.0: parroquias sin instrumentos que incluyen cambio climático en vías.

Longitud (km) de vías que se encuentran concesionadas en la parroquia ÷ Longitud (km) del total de vías de la parroquia

UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

TABLA 11. Indicadores de capacidad adaptativa de la infraestructura vial

Fuente: Elaboración propia

Mayor proporciónde vías en zonas susceptibles a inundaciones,mayor sensibilidad

Mayor proporciónde vías en zonas susceptibles a movimientos en masa, mayor sensibilidad

Mayor proporción de vías de órdenes 2 y 3, mayor sensibilidad

Susceptibilidad de inundaciones

Susceptibilidad a movimientos en masa

Disponibilidad vial

INDICADOR VALORACIÓN

SGR, 2015. Escala 1:25.000

SGR, 2011. Escala 1:50.000

SIGTIERRAS, 2015. Escala 1:25.000

FUENTE

Superficie (ha) del área de influencia de vías en zonas con susceptibilidad alta y media a inundaciones en la parroquia ÷ Superficie total (ha) del área de influencia de vías en la parroquia.

Superficie (ha) del área de influencia de vías en zonas con susceptibilidad muy alta, alta y media a movimientos en masa en la parroquia ÷ Superficie total (ha) del área de influencia de vías en la parroquia.

Longitud (km) de vías de orden 2 y 3 en la parroquia ÷ Longitud (km) del total de vías de la parroquia.

UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

TABLA 10. Indicadores de sensibilidad de la infraestructura vial

Fuente: Elaboración propia

Ecosistemas naturales

Los indicadores de sensibilidad para este sector toman en cuenta la presión que los ecosistemas sufren bajo ciertas condiciones y que, en interacción con eventos climáticos adversos, podrían generar impactos sobre éstos.

Page 36: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 36

Mayor proporción de ecosistemas frágiles, mayor sensibilidad

Mayor superficie deforestada, mayor sensibilidad

Mayor proporciónde ecosistemas fragmentados,mayor sensibilidad

Mayor accesibilidad, mayor sensibilidad

Mayor proporción de ecosistemas en zonas propensas a incendios, mayor sensibilidad

Ecosistemas frágiles

Tasa dedeforestación

Fragmentación de ecosistemas

Accesibilidad vial

Probabilidad de generación de incendios forestales16

INDICADOR VALORACIÓN

MAE, 2015a. Escala 1:100.000

MAE, 2017a. Escala 1:100.000

MAE, 2015b. Escala 1:100.000

SIGTIERRAS, 2015. Escala 1:25.000

SGR, 2015. Escala 1:25.000

FUENTE

Superficie (ha) de ecosistemas con categorías muy alta, alta y media de fragilidad en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de ecosistemas presentes en la parroquia.

Superficie (ha) deforestada de ecosistemas en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de ecosistemas presentes en la parroquia.

Superficie (ha) de ecosistemas con categorías muy alta, alta y media de fragmentación en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de ecosistemas presentes en la parroquia.

Superficie (ha) del área de influencia de vías que intersecan ecosistemas en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de ecosistemas presentes en la parroquia.

Superficie (ha) de ecosistemas en zonas de probabilidad más alta, alta y media de incendios forestales en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de ecosistemas presentes en la parroquia.

UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

TABLA 12. Indicadores de sensibilidad de los ecosistemas naturales

Fuente: Elaboración propia

Por otro lado, los indicadores de capacidad adaptativa se concentran en la protección y manejo de ecosistemas como mecanismos que les confieren una mayor capacidad de respuesta ante los efectos del cambio climático.

15 Indicador de sensibilidad aplicado exclusivamente en estimaciones de riesgo según amenazas vinculadas a sequías e incre-mento de la temperatura media.

16 Indicador de sensibilidad aplicado exclusivamente en estimaciones de riesgo según amenazas vinculadas a sequías e incre-mento de la temperatura media.

Mayor proporción de ecosistemas bajo esquemas de conser-vación, mayor capaci-dad adaptativa

Mayor valor, mayor capacidad adaptativa

Mayor valor, mayor capacidad adaptativa

Áreas bajo esquemas de conservación

Instrumentosde planificación que incluyen cambioclimático en su propuesta para patrimonio natural

Instrumentos de gestión del patrimonio natural que toman en cuenta cambio climático

INDICADOR VALORACIÓN

MAE, 2018. Varias escalas

PDOT provincial y cantonal

Planes de cambio climático y otros instrumentos asociados a patrimonio natural

FUENTE

Superficie (ha) de ecosistemas que se encuentran bajo esquemas de protección (SNAP, SocioBosque o Bosque y vegetación protectora) en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de ecosistemas presentes en la parroquia.

1: parroquias cuyo PDOT provincial y cantonal incluyen cambio climático en su propuesta para patrimonio natural.0,5: parroquias cuyo PDOT provincial o cantonal incluyen cambio climático en su propuesta para patrimonio natural.0: parroquias cuyos PDOT provincial o cantonal no consideran cambio climático en patrimonio natural.

1: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en patrimonio natural en los tres niveles de GAD. 0,66: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en patrimonio natural en dos niveles de GAD.0,33: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en patrimonio natural en, al menos, un nivel de GAD.0: parroquias sin instrumentos que incluyen cambio climático en patrimonio natural.

UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

TABLA 13. Indicadores de capacidad adaptativa de los ecosistemas

Fuente: Elaboración propia

Page 37: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 37

Mayor proporción de ecosistemas bajo esquemas de conser-vación, mayor capaci-dad adaptativa

Mayor valor, mayor capacidad adaptativa

Mayor valor, mayor capacidad adaptativa

Áreas bajo esquemas de conservación

Instrumentosde planificación que incluyen cambioclimático en su propuesta para patrimonio natural

Instrumentos de gestión del patrimonio natural que toman en cuenta cambio climático

INDICADOR VALORACIÓN

MAE, 2018. Varias escalas

PDOT provincial y cantonal

Planes de cambio climático y otros instrumentos asociados a patrimonio natural

FUENTE

Superficie (ha) de ecosistemas que se encuentran bajo esquemas de protección (SNAP, SocioBosque o Bosque y vegetación protectora) en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de ecosistemas presentes en la parroquia.

1: parroquias cuyo PDOT provincial y cantonal incluyen cambio climático en su propuesta para patrimonio natural.0,5: parroquias cuyo PDOT provincial o cantonal incluyen cambio climático en su propuesta para patrimonio natural.0: parroquias cuyos PDOT provincial o cantonal no consideran cambio climático en patrimonio natural.

1: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en patrimonio natural en los tres niveles de GAD. 0,66: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en patrimonio natural en dos niveles de GAD.0,33: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en patrimonio natural en, al menos, un nivel de GAD.0: parroquias sin instrumentos que incluyen cambio climático en patrimonio natural.

UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

TABLA 13. Indicadores de capacidad adaptativa de los ecosistemas

Fuente: Elaboración propia

Balance hídrico

Para analizar la sensibilidad de este sector, se priorizaron indicadores con incidencia en el balance hídrico de las unidades hidrográficas ante cambios en las condiciones de superávit o estrés hídrico.

Mayor demanda, mayor sensibilidad

Mayor área de coberturas conmenor capacidad de regulación del ciclo hidrológico, mayor sensibilidad

Mayor condición de fragilidad del recurso, mayor sensibilidad

Mayor número de meses de exceso hídrico, mayorsensibilidad18

Mayor número de meses de déficit hídrico, mayorsensibilidad19

Demanda de recursos hídricos

Regulación hídrica

Fragilidad del recurso hídrico17

Exceso hídrico

Déficit hídrico

INDICADOR VALORACIÓN

SENAGUA, 2017b. Escala 1:250.000

SENAGUA, 2010. Escala 1:250.000

SENAGUA, 2010. Escala 1:250.000

FUENTE

Superficie (km2) de unidades hidrográficas con demanda media y alta ÷ Superficie total (km2) de unidad hidrográfica.

Superficie (km2) de unidades hidrográficas con coberturas menos reguladoras del ciclo hidrológico (bosques y arbustales deciduos y semideciduos, zonas intervenidas) ÷ Superficie total (km2) de unidad hidrográfica.

Superficie (km2) de unidades hidrográficas con fragilidad (vulnerabilidad) media y alta ÷ Superficie total (km2) de unidad hidrográfica.

Número de meses con exceso hídrico en unidad hidrográfica ÷ 12 meses

Número de meses con déficit hídrico en unidad hidrográfica ÷ 12 meses

UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

TABLA 14. Indicadores de sensibilidad del balance hídrico

Fuente: Elaboración propia

17 Para el caso del presente análisis, por fines descriptivos, se utiliza el término “fragilidad del recurso hídrico” en lugar de “vul-nerabilidad del recurso hídrico”, que es empleado en la cartografía de origen.

Page 38: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 38

Mayor demanda, mayor sensibilidad

Mayor área de coberturas conmenor capacidad de regulación del ciclo hidrológico, mayor sensibilidad

Mayor condición de fragilidad del recurso, mayor sensibilidad

Mayor número de meses de exceso hídrico, mayorsensibilidad18

Mayor número de meses de déficit hídrico, mayorsensibilidad19

Demanda de recursos hídricos

Regulación hídrica

Fragilidad del recurso hídrico17

Exceso hídrico

Déficit hídrico

INDICADOR VALORACIÓN

SENAGUA, 2017b. Escala 1:250.000

SENAGUA, 2010. Escala 1:250.000

SENAGUA, 2010. Escala 1:250.000

FUENTE

Superficie (km2) de unidades hidrográficas con demanda media y alta ÷ Superficie total (km2) de unidad hidrográfica.

Superficie (km2) de unidades hidrográficas con coberturas menos reguladoras del ciclo hidrológico (bosques y arbustales deciduos y semideciduos, zonas intervenidas) ÷ Superficie total (km2) de unidad hidrográfica.

Superficie (km2) de unidades hidrográficas con fragilidad (vulnerabilidad) media y alta ÷ Superficie total (km2) de unidad hidrográfica.

Número de meses con exceso hídrico en unidad hidrográfica ÷ 12 meses

Número de meses con déficit hídrico en unidad hidrográfica ÷ 12 meses

UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

TABLA 14. Indicadores de sensibilidad del balance hídrico

Fuente: Elaboración propia

18 Indicador de sensibilidad aplicado exclusivamente en estimaciones de riesgo según amenazas vinculadas a lluvias.19 Indicador de sensibilidad aplicado exclusivamente en estimaciones de riesgo según amenazas vinculadas a sequías.20 Delimitación de las áreas intervenidas por los: Daule, Fondo Páramo, Foragua y Fonag identificados a nivel nacional, conforme información disponible en medios electrónicos y consultas a especialistas.

En cuanto a capacidad adaptativa, los indicadores registran la disponibilidad de información climática, la existencia de instrumentos y modelos de gestión con enfoque de cuencas y la operación de infraestructura multipropósito.

Mayor cobertura, mayor capacidad adaptativa

Mayor superficie de intervención de fondos de agua, mayor capacidad adaptativa

Mayor proporción de unidades hidrográficas bajo esquemas de conservación, mayor capacidad adaptativa

Mayor valor, mayor capacidad adaptativa

Mayor valor, mayor capacidad adaptativa

Mayor cobertura, mayor capacidad adaptativa

Disponibilidad de información climática

Fondos de agua

Áreas bajo el esquema de conservación

Instrumentosde planificación que incluyen cambioclimático en su propuesta para patrimonio hídrico/cuencas hidrográficas

Instrumentos de gestión del patrimonio hídrico/manejo de cuencas que toman en cuenta cambio climático

Área deinfluencia de proyectos multipropósito

INDICADOR VALORACIÓN

INAMHI, 2016

Fondos de agua20

MAE, 2018. Varias escalas

PDOT provincial y cantonal

Planes de cambio climático, planes de manejo de cuencas y otros instrumentos asociados a patrimonio hídrico

SENAGUA, 2017a

FUENTE

Superficie (km2) de la unidad hidrográfica cubierta por información climática ÷ Superficie total (km2) de la unidad hidrográfica.

Superficie (km2) de la unidad hidrográfica intervenida por un fondo de agua ÷ Superficie total (km2) de la unidad hidrográfica.

Superficie (km2) de la unidad hidrográfica bajo esquemas de protección (SNAP, SocioBosque o Bosque y vegetación protectora) ÷ Superficie total (km2) de la unidad hidrográfica.

1: parroquias cuyo PDOT provincial y cantonal incluyen cambio climático en su propuesta para cuencas hidrográficas.0,5: parroquias cuyo PDOT provincial o cantonal incluyen cambio climático en su propuesta para cuencas hidrográficas.0: parroquias cuyos PDOT provincial o cantonal no consideran cambio climático en cuencas hidrográficas.

1: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en cuencas hidrográficas en los tres niveles de GAD. 0,66: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en cuencas hidrográficas en dos niveles de GAD.0,33: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático cuencas hidrográficas en, al menos, un nivel de GAD.0: parroquias sin instrumentos que incluyen cambio climático en cuencas hidrográficas.

Superficie (km2) de la unidad hidrográfica cubierta por un área de proyecto multipropósito ÷ Superficie total (km2) de la unidad hidrográfica

UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

TABLA 15. Indicadores de capacidad adaptativa del balance hídrico

Fuente: Elaboración propia

Page 39: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 39

Mayor cobertura, mayor capacidad adaptativa

Mayor superficie de intervención de fondos de agua, mayor capacidad adaptativa

Mayor proporción de unidades hidrográficas bajo esquemas de conservación, mayor capacidad adaptativa

Mayor valor, mayor capacidad adaptativa

Mayor valor, mayor capacidad adaptativa

Mayor cobertura, mayor capacidad adaptativa

Disponibilidad de información climática

Fondos de agua

Áreas bajo el esquema de conservación

Instrumentosde planificación que incluyen cambioclimático en su propuesta para patrimonio hídrico/cuencas hidrográficas

Instrumentos de gestión del patrimonio hídrico/manejo de cuencas que toman en cuenta cambio climático

Área deinfluencia de proyectos multipropósito

INDICADOR VALORACIÓN

INAMHI, 2016

Fondos de agua20

MAE, 2018. Varias escalas

PDOT provincial y cantonal

Planes de cambio climático, planes de manejo de cuencas y otros instrumentos asociados a patrimonio hídrico

SENAGUA, 2017a

FUENTE

Superficie (km2) de la unidad hidrográfica cubierta por información climática ÷ Superficie total (km2) de la unidad hidrográfica.

Superficie (km2) de la unidad hidrográfica intervenida por un fondo de agua ÷ Superficie total (km2) de la unidad hidrográfica.

Superficie (km2) de la unidad hidrográfica bajo esquemas de protección (SNAP, SocioBosque o Bosque y vegetación protectora) ÷ Superficie total (km2) de la unidad hidrográfica.

1: parroquias cuyo PDOT provincial y cantonal incluyen cambio climático en su propuesta para cuencas hidrográficas.0,5: parroquias cuyo PDOT provincial o cantonal incluyen cambio climático en su propuesta para cuencas hidrográficas.0: parroquias cuyos PDOT provincial o cantonal no consideran cambio climático en cuencas hidrográficas.

1: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en cuencas hidrográficas en los tres niveles de GAD. 0,66: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en cuencas hidrográficas en dos niveles de GAD.0,33: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático cuencas hidrográficas en, al menos, un nivel de GAD.0: parroquias sin instrumentos que incluyen cambio climático en cuencas hidrográficas.

Superficie (km2) de la unidad hidrográfica cubierta por un área de proyecto multipropósito ÷ Superficie total (km2) de la unidad hidrográfica

UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

TABLA 15. Indicadores de capacidad adaptativa del balance hídrico

Fuente: Elaboración propia

Población amanzanada expuesta al vector Aedes aegypti

El análisis del sector salud se focalizó en las condiciones que propician la distribución del vector Aedes aegypti como potencial transmisor de enfermedades metaxénicas. Por ello, el componente de sensibilidad apunta a grupos vulnerables y concentración de habitantes en centros poblados, —abordados desde la delimitación de áreas censales amanzanadas—.

Mayor presencia de mujeres en hogares, mayor sensibilidad

Mayor densidad, mayor sensibilidad

Mayor presenciade niñas(os) yancianas(os), mayor sensibilidad

Mujeres jefas de hogar

Densidad poblacional

Niñas(os) y ancianas(os)

INDICADOR VALORACIÓN

INEC, 2010

INEC, 2010

INEC, 2010

FUENTE

Número de mujeres jefas de hogar en áreas amanzanadas de la parroquia ÷ Número total de hogares en áreas amanzanadas de la parroquia.

Número total de habitantes en áreas amanzanadas de la parroquia ÷ Superficie total de áreas amanzanadas (km2) en la parroquia21De 0 a 8.000 hab/km2: el indicador será 0> 8.000 hab/km2: el indicador será 1

Número de niñas(os) y adultas(os) mayores en áreas amanzanadas de la parroquia ÷ Número total de habitantes en áreas amanzanadas de la parroquia

UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

TABLA 16. Indicadores de sensibilidad de la población amanzanada (sector salud)

Fuente: Elaboración propia

21 Sustentado en Litman (2016).

Page 40: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 40

Por su parte, los indicadores de capacidad adaptativa para este sector hacen referencia al acceso a información climática y telefonía celular, a la oferta de salud y la existencia de instrumentos de planificación y gestión en la materia.

Mayor cobertura, mayor capacidad adaptativa

Mayor oferta de salud, mayor capacidad adaptativa

Mayor accesibilidad, mayor capacidad adaptativa

Mayor valor, mayor capacidad adaptativa

Mayor valor, mayor capacidad adaptativa

Disponibilidad de información climática

Oferta de salud

Telefonía en hogares

Instrumentosde planificación que incluyen cambioclimático ensu propuesta para salud

Instrumentos de gestión del sector de salud que toman en cuenta cambio climático

INDICADOR VALORACIÓN

INAMHI, 2016

MSP, 2014

INEC, 2010

PDOT provincial y cantonal

Planes de cambio climático y otros instrumentos (programas, agendas) asocia-dos a salud y cambio climático

FUENTE

Superficie (ha) de áreas amanzanadas cubiertas por información climática en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de áreas amanzanadas en la parroquia.

Número de establecimientos de salud presentes en áreas amanzanadas de la parroquia, ponderados22 por su nivel de atención23. Valor de oferta (suma ponderada) por parroquia, normalizado entre 0 y 1 respecto a los máximos y mínimos de la serie.

Número de hogares con acceso a telefonía celular en áreas amanzanadas de la parroquia ÷ Número total de hogares en áreas amanzanadas de la parroquia

1: parroquias cuyo PDOT provincial y cantonal incluyen cambio climático en su propuesta para salud.0,5: parroquias cuyo PDOT provincial o cantonal incluyen cambio climático en su propuesta para salud.0: parroquias cuyos PDOT provincial o cantonal no consideran cambio climático en salud.

1: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en salud en los tres niveles de GAD.0,66: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en salud en dos niveles de GAD.0,33: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en salud en, al menos, un nivel de GAD.0: parroquias sin instrumentos que incluyen cambio climático en salud.

UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

TABLA 17. Indicadores de sensibilidad de la población amanzanada (sector salud)

Fuente: Elaboración propia

22 Pesos asignados: establecimientos del primer nivel de atención: 1; del segundo nivel: 2; del tercer nivel: 3.23 De acuerdo a la tipología establecida en el Acuerdo Ministerial 5212-2015.

Asentamientos humanos

La naturaleza del elemento expuesto definido para el presente sector procura aproximarse a las ciudades y a sus problemáticas socio-ambientales. Los indicadores que componen su sensibilidad señalan aspectos alusivos a su ubicación en relación con: zonas de riesgo, calidad de accesos viales y, principalmente, a la presencia de grupos de atención prioritaria a nivel urbano.

Page 41: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 41

Mayor proporción de viviendas con accesos no estables, mayor sensibilidad

Mayor proporción de áreas amanzanadas en zonas susceptibles a inundaciones, mayor sensibilidad

Mayor proporción de áreas amanzanadas en zonas susceptibles a movimientos en masa, mayor sensibilidad

Mayor número de personas pordormitorio, mayor sensibilidad

Mayor densidad,mayor sensibilidad

Mayor presencia de mujeres en hogares, mayor sensibilidad

Mayor tasa dedependencia, mayor sensibilidad

Mayor proporción de discapacitados, mayor sensibilidad

Mayor proporciónde población en condiciones de pobreza por NBI, mayor sensibilidad

Estado de accesos principales a viviendas

Susceptibilidad a inundaciones

Susceptibilidad a movimientos en masa

Hacinamiento24

Densidad Poblacional

Mujeres jefas de hogar

Dependencia por edad25

Discapacidad

Pobreza26

INDICADOR VALORACIÓN

INEC, 2010

SGR, 2015. Escala 1:25.000

SGR, 2011. Escala 1:50.000

INEC, 2010

INEC, 2010

INEC, 2010

INEC, 2010

INEC, 2010

INEC, 2010

FUENTE

Número de viviendas con accesos principales menos estables (lastrado o de tierra, camino, sendero, chaquiñán, otros) en áreas amanzanadas de la parroquia ÷ Número total de viviendas en áreas amanzanadas en la parroquia.

Superficie (ha) de áreas amanzanadas ubicadas en áreas con susceptibilidad alta y media a inundaciones en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de áreas amanzanadas en la parroquia.

Superficie (ha) de áreas amanzanadas ubicadas en áreas con susceptibilidad muy alta, alta y media a movimientos en masa en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de áreas amanzanadas en la parroquia.

Número de viviendas con más de 3 personas por dormitorio (de 4 a 5 personas por dormitorio + de 5 a más personas por dormitorio) en áreas amanzanadas de la parroquia ÷ Número total de viviendas en áreas amanzanadas en la parroquia. Número total de habitantes en áreas amanzanadas de la parroquia ÷ Superficie total de áreas amanzanadas (km2) en la parroquia De 0 a 8.000 hab/km2: el indicador será 0> 8.000 hab/km2: el indicador será 1

Número de mujeres jefas de hogar en áreas amanzanadas de la parroquia ÷ Número total de hogares en áreas amanzanadas de la parroquia.

Número de personas menores de 15 años en áreas amanzanadas de la parroquia + Número de personas mayores de 65 años en áreas amanzanadas de la parroquia ÷ Número de personas entre 15 y 65 años en áreas amanzanadas de la parroquia.

Número de personas que presentan discapacidad permanente por más de un año en áreas amanzanadas de la parroquia ÷ Número total de personas en áreas amanzanadas de la parroquia

Número de personas en condición de pobreza por NBI en la parroquia/ Población total de la parroquia

UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

TABLA 18. Indicadores de sensibilidad de los asentamientos humanos

Fuente: Elaboración propia

24 El hacinamiento es considerado como un reflejo de las condiciones sociales, económicas y sanitarias de un hogar. Se emplea como un criterio para la construcción del índice multidimensional de pobreza generado por el INEC a nivel nacional. De acuerdo al SIISE, un hogar se encuentra en condición de hacinamiento cuando presenta más de 3 personas por dormitorio.25 Cálculo según la fórmula:

Page 42: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 42

Mayor proporción de viviendas con accesos no estables, mayor sensibilidad

Mayor proporción de áreas amanzanadas en zonas susceptibles a inundaciones, mayor sensibilidad

Mayor proporción de áreas amanzanadas en zonas susceptibles a movimientos en masa, mayor sensibilidad

Mayor número de personas pordormitorio, mayor sensibilidad

Mayor densidad,mayor sensibilidad

Mayor presencia de mujeres en hogares, mayor sensibilidad

Mayor tasa dedependencia, mayor sensibilidad

Mayor proporción de discapacitados, mayor sensibilidad

Mayor proporciónde población en condiciones de pobreza por NBI, mayor sensibilidad

Estado de accesos principales a viviendas

Susceptibilidad a inundaciones

Susceptibilidad a movimientos en masa

Hacinamiento24

Densidad Poblacional

Mujeres jefas de hogar

Dependencia por edad25

Discapacidad

Pobreza26

INDICADOR VALORACIÓN

INEC, 2010

SGR, 2015. Escala 1:25.000

SGR, 2011. Escala 1:50.000

INEC, 2010

INEC, 2010

INEC, 2010

INEC, 2010

INEC, 2010

INEC, 2010

FUENTE

Número de viviendas con accesos principales menos estables (lastrado o de tierra, camino, sendero, chaquiñán, otros) en áreas amanzanadas de la parroquia ÷ Número total de viviendas en áreas amanzanadas en la parroquia.

Superficie (ha) de áreas amanzanadas ubicadas en áreas con susceptibilidad alta y media a inundaciones en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de áreas amanzanadas en la parroquia.

Superficie (ha) de áreas amanzanadas ubicadas en áreas con susceptibilidad muy alta, alta y media a movimientos en masa en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de áreas amanzanadas en la parroquia.

Número de viviendas con más de 3 personas por dormitorio (de 4 a 5 personas por dormitorio + de 5 a más personas por dormitorio) en áreas amanzanadas de la parroquia ÷ Número total de viviendas en áreas amanzanadas en la parroquia. Número total de habitantes en áreas amanzanadas de la parroquia ÷ Superficie total de áreas amanzanadas (km2) en la parroquia De 0 a 8.000 hab/km2: el indicador será 0> 8.000 hab/km2: el indicador será 1

Número de mujeres jefas de hogar en áreas amanzanadas de la parroquia ÷ Número total de hogares en áreas amanzanadas de la parroquia.

Número de personas menores de 15 años en áreas amanzanadas de la parroquia + Número de personas mayores de 65 años en áreas amanzanadas de la parroquia ÷ Número de personas entre 15 y 65 años en áreas amanzanadas de la parroquia.

Número de personas que presentan discapacidad permanente por más de un año en áreas amanzanadas de la parroquia ÷ Número total de personas en áreas amanzanadas de la parroquia

Número de personas en condición de pobreza por NBI en la parroquia/ Población total de la parroquia

UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

TABLA 18. Indicadores de sensibilidad de los asentamientos humanos

Fuente: Elaboración propia

26 Este indicador no pudo ser desagregado a nivel de áreas amanzanadas. Por su relevancia, se decidió mantenerlo a nivel parroquial como una aproximación de lo que podría replicarse en los amanzanados. 27 Considerando que el dato del IVU se encuentra únicamente disponible para cada cabecera cantonal, se asignó el mismo valor para todas las áreas amanzanados de las parroquias que pertenecen al mismo cantón, bajo el supuesto de que mantienen una dinámica urbana relativamente semejante en cuanto al manejo de áreas verdes.28 Sustentado en OMS, Dahl & Molnar (2003) y Wang (2009).

Los indicadores de capacidad adaptativa, por otro lado, registran la dotación de servicios, infraestructuras y equipamientos a nivel de áreas amanzanadas, acompañados de la posibilidad de acceso a comunicaciones e información climática y la disponibilidad de instrumentos de planificación y gestión encaminados a la problemática derivada del cambio climático en las ciudades.

Mayor cobertura, mayor capacidad adaptativa

Mayor IVU, mayor capacidad adaptativa

Mayor valor, mayor capacidad adaptativa

Mayor valor, mayor capacidad adaptativa

Mayor oferta de salud, mayor capacidad adaptativa

Mayor presencia de unidades educativas, mayor capacidad adaptativa

Mayor accesibilidad, mayor capacidad adaptativa

Mayor proporción de viviendas, mayor capacidad adaptativa

Mayor proporción de viviendas, mayor capacidad adaptativa

Disponibilidad de información climática

Índice verde urbano (IVU)27

Instrumentosde planificación que incluyen cambioclimático en su propuesta para asentamientos humanos

Instrumentos de gestión de asentamientos humanos que toman en cuenta cambio climático

Oferta de salud

Oferta de educación

Telefonía en hogares

Viviendas con acceso a agua potable por red pública

Viviendas con acceso a descarga de aguas servidas por red de alcantarillado

INDICADOR VALORACIÓN

INAMHI, 2016

INEC, 2012

PDOT provincial y cantonal

Planes de cambio climático y otros

instrumentos (programas,

agendas urbanas) asociados a

ciudades y cambio climático

MSP, 2014

MINEDUC, 2014

INEC, 2010

INEC, 2010

INEC, 2010

FUENTE

Superficie (ha) de áreas amanzanadas cubiertas por información climática en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de áreas amanzanadas en la parroquia.

IVU (superficie en m2 de áreas verdes por habitante) categorizado según los siguientes umbrales28 0 m2/hab: el indicador será cero (0)0,1 – 9 m2/hab: el indicador toma el valor de 0,259 – 15 m2/hab: el indicador toma el valor de 0,5015 – 40 m2/hab: el indicador toma el valor de 0,75 > 40 m2/hab: el indicador toma el valor de 1

1: parroquias cuyo PDOT provincial y cantonal incluyen cambio climático en su propuesta para asentamientos humanos.0,5: parroquias cuyo PDOT provincial o cantonal incluyen cambio climático en su propuesta para asentamientos humanos.0: parroquias cuyos PDOT provincial o cantonal no consideran cambio climático en asentamientos humanos.

1: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en asentamientos humanos en los tres niveles de GAD. 0,66: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en asentamientos humanos en dos niveles de GAD.0,33: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en asentamientos humanos en, al menos, un nivel de GAD.0: parroquias sin instrumentos que incluyen cambio climático en asentamientos humanos.

Número de establecimientos de salud presentes en áreas amanzanadas de la parroquia, ponderados por su nivel de atención. Valor de oferta (suma ponderada) por parroquia, normalizado entre 0 y 1 respecto a los máximos y mínimos de la serie.

Número de establecimientos educativos presentes en áreas amanzanadas de la parroquia, ponderados29. Valor de oferta (suma ponderada) por parroquia, normalizado entre 0 y 1 respecto a los máximos y mínimos de la serie.

Número de hogares con acceso a telefonía celular en áreas amanzanadas de la parroquia ÷ Número total de hogares en áreas amanzanadas de la parroquia.

Número de viviendas con acceso a agua potable por red pública en áreas amanzanadas de la parroquia ÷ Número total de viviendas de áreas amanzanadas en la parroquia

Número de viviendas con acceso a descarga de aguas servidas por red de alcantarillado en áreas amanzanadas de la parroquia ÷ Número total de viviendas de áreas amanzanadas en la parroquia

UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

TABLA 19. Indicadores de capacidad adaptativa de los asentamientos

Fuente: Elaboración propia

Page 43: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 43

Mayor cobertura, mayor capacidad adaptativa

Mayor IVU, mayor capacidad adaptativa

Mayor valor, mayor capacidad adaptativa

Mayor valor, mayor capacidad adaptativa

Mayor oferta de salud, mayor capacidad adaptativa

Mayor presencia de unidades educativas, mayor capacidad adaptativa

Mayor accesibilidad, mayor capacidad adaptativa

Mayor proporción de viviendas, mayor capacidad adaptativa

Mayor proporción de viviendas, mayor capacidad adaptativa

Disponibilidad de información climática

Índice verde urbano (IVU)27

Instrumentosde planificación que incluyen cambioclimático en su propuesta para asentamientos humanos

Instrumentos de gestión de asentamientos humanos que toman en cuenta cambio climático

Oferta de salud

Oferta de educación

Telefonía en hogares

Viviendas con acceso a agua potable por red pública

Viviendas con acceso a descarga de aguas servidas por red de alcantarillado

INDICADOR VALORACIÓN

INAMHI, 2016

INEC, 2012

PDOT provincial y cantonal

Planes de cambio climático y otros

instrumentos (programas,

agendas urbanas) asociados a

ciudades y cambio climático

MSP, 2014

MINEDUC, 2014

INEC, 2010

INEC, 2010

INEC, 2010

FUENTE

Superficie (ha) de áreas amanzanadas cubiertas por información climática en la parroquia ÷ Superficie total (ha) de áreas amanzanadas en la parroquia.

IVU (superficie en m2 de áreas verdes por habitante) categorizado según los siguientes umbrales28 0 m2/hab: el indicador será cero (0)0,1 – 9 m2/hab: el indicador toma el valor de 0,259 – 15 m2/hab: el indicador toma el valor de 0,5015 – 40 m2/hab: el indicador toma el valor de 0,75 > 40 m2/hab: el indicador toma el valor de 1

1: parroquias cuyo PDOT provincial y cantonal incluyen cambio climático en su propuesta para asentamientos humanos.0,5: parroquias cuyo PDOT provincial o cantonal incluyen cambio climático en su propuesta para asentamientos humanos.0: parroquias cuyos PDOT provincial o cantonal no consideran cambio climático en asentamientos humanos.

1: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en asentamientos humanos en los tres niveles de GAD. 0,66: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en asentamientos humanos en dos niveles de GAD.0,33: parroquias con instrumentos que incluyen cambio climático en asentamientos humanos en, al menos, un nivel de GAD.0: parroquias sin instrumentos que incluyen cambio climático en asentamientos humanos.

Número de establecimientos de salud presentes en áreas amanzanadas de la parroquia, ponderados por su nivel de atención. Valor de oferta (suma ponderada) por parroquia, normalizado entre 0 y 1 respecto a los máximos y mínimos de la serie.

Número de establecimientos educativos presentes en áreas amanzanadas de la parroquia, ponderados29. Valor de oferta (suma ponderada) por parroquia, normalizado entre 0 y 1 respecto a los máximos y mínimos de la serie.

Número de hogares con acceso a telefonía celular en áreas amanzanadas de la parroquia ÷ Número total de hogares en áreas amanzanadas de la parroquia.

Número de viviendas con acceso a agua potable por red pública en áreas amanzanadas de la parroquia ÷ Número total de viviendas de áreas amanzanadas en la parroquia

Número de viviendas con acceso a descarga de aguas servidas por red de alcantarillado en áreas amanzanadas de la parroquia ÷ Número total de viviendas de áreas amanzanadas en la parroquia

UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

TABLA 19. Indicadores de capacidad adaptativa de los asentamientos

Fuente: Elaboración propia

29 Pesos asignados: pre-escolares: 1; establecimientos de educación primaria: 2; establecimientos de educación secundaria: 3.

4.4. Riesgo climáticoFinalmente, al multiplicar todos los factores de la fórmula, es decir, amenaza (clima histórico, escenario futuro de emisiones medias y escenario futuro de emisiones altas), exposición y vulnerabilidad, se obtiene el valor de riesgo climático, según sector (y dimensión si aplica). Al tratarse de una multiplicación, el resultado de riesgo será cero cuando, al menos, uno de sus elementos lo sea. Por ejemplo, si en una

Page 44: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 44

Aumento de días con lluvias extremas

Condiciones de sequedad

Aumento de días con heladas

Aumento de la temperatura media

Aumento de días con lluvias extremas

Condiciones de sequedad

Aumento de días con heladas

Aumento de la temperatura media

Aumento de días con lluvias extremas

Aumento de la intensidad de lluvia

Condiciones de humedad

Aumento de la temperatura media

Condiciones de sequedad

Aumento de la precipitación total

Condiciones de sequedad

Aumento de la temperatura media

Aumento de la precipitación total

Aumento de días con lluvias extremas

Aumento de la intensidad de lluvia

Aumento de días consecutivos con temperaturas extremas

Cultivos

Agricultores

Infraestructura vial

Población amanzanada expuestas al vector Aedes aegypti

Balance hídrico

Ecosistemas naturales

Asentamientos humanos

ELEMENTOSPARA ANÁLISISDE RIESGOCLIMÁTICOPROVINCIAL

AMENAZAS ANALIZADAS CLIMAHISTÓRICO

ESCENARIOEMISIONES

MEDIAS RCP 4.5

ESCENARIOEMISIONES

ALTAS RCP 8.5

TABLA 20. Esquema de resultados de riesgo climático, por elemento y amenaza

Fuente: Elaboración propia= un mapa (y su correspondiente shapefile)

parroquia no se tienen cultivos, la exposición corresponde a cero. Aunque se presentara una amenaza climática (p. ej., tendencia al aumento de heladas en clima histórico y escenarios futuros de emisiones medias y altas), al no existir exposición en la parroquia, no se tendrá ningún riesgo climático en lo que a cultivos concierne. La siguiente tabla esquematiza los resultados provinciales que se generan por cada sector y amenaza, según corresponda:

Del mismo modo que en los factores previamente descritos, para la preparación de mapas de riesgo climático (histórico y escenarios 4.5 y 8.5) a nivel provincial, sus valores fueron sometidos a un cálculo de cuantiles, con el fin de generar las cinco categorías establecidas para su representación y a cuya leyenda se aplicó una semaforización de colores para facilitar su lectura e interpretación.

Page 45: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 45

Estado delarte de

mitigación

Page 46: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 46

La ENCC aborda la gestión de la mitigación según la clasificación de los siguientes cinco sectores que fueron seleccionados en función de las actividades que mayor generación de GEI reportan a nivel nacional y según su relevancia en la economía:

• Agricultura • USCUSS• Procesos industriales• Energía• Manejo de desechos sólidos y líquidos (residuos)

En el Primer Reporte Bienal de Actualización —IBA, por sus siglas en inglés— del Ecuador (2016), con base en el inventario de gases de efecto invernadero para el año 2012, se presenta información sobre la distribución de emisiones por sector de mitigación a nivel nacional. Estos valores no se encuentran disponibles por provincia.

Los DPCC no generan inventarios de GEI dada la magnitud que implicaría el desarrollo de dichos reportes. En su lugar y, conforme a los datos oficiales, los sectores de mitigación fueron caracterizados en el contexto de cada provincia. Es decir, se presentan estadísticas descriptivas respecto a las actividades vinculadas a cada sector, con el fin de que, a partir de este conjunto, puedan identificarse aquellas que tienen mayor potencialidad de incidencia en la generación o captura de GEI a nivel provincial. En los párrafos siguientes se describe el alcance de estos aspectos, sustentados en la TCN (MAE, 2017b).

Agricultura

El sector de agricultura en mitigación contempla las emisiones de GEI de las actividades agropecuarias. En consecuencia, se orienta a identificar las fuentes de generación de metano y óxido nitroso derivadas de:

• Fermentación entérica30 • Manejo de estiércol31 • Cultivos de arroz32 y• Aporte de fertilizantes nitrogenados en suelos agrícolas

1. Caracterización de actividades asociadasa la generación de emisiones de GEI o estadode reservorios de carbono, por provincia

30 Alude al proceso de digestión de animales rumiantes (vacas, ovejas, cabras, etc.), en el que se genera metano. 31 La descomposición anaeróbica de la materia orgánica del estiércol genera metano, mientras que el óxido nitroso es un producto de la descomposición del amoníaco contenido.32 La descomposición anaeróbica de la materia orgánica de arrozales inundados produce metano.

Page 47: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 47

A efectos de contar con datos de cada provincia, sobre las actividades vinculadas a los ítems antes señalados, se procesaron las variables contenidas en la siguiente tabla, a partir de la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua – ESPAC 2018.

Cabeza de ganado: cada ejemplar del conjunto de animales criados por elser humano, sobre todo mamíferos, para la producción de carne ysus derivados.

Aves criadas en el campo: aquellas que se encuentran libremente en los terrenos bajo la responsabilidad de la persona productora.

• Ganado vacuno (bovino): nombre común de los mamíferos herbívoros, pertenecientes a la familia de los bóvidos (vacas).• Ganado porcino: compuesto por cerdos, también llamados puercos, marranos, cochinos, cuchis, chanchos.• Ganado ovino: corresponde a ovejas.• Ganado asnal: conformado por burros o también llamados pollinos, borricos o jumentos.• Ganado caballar: lo constituyen caballos, yeguas, potros, potrillos y potrancas.• Ganado mular: comprende a las mulas, que son el resultado de la unión de una yegua y un burro o de un caballo y una burra.• Ganado caprino: aquí se encuentran las cabras o chivos y sus crías.

Cultivos permanentes o perennes: aquellos que se plantan y después de un tiempo relativamente largo llegan a la edad productiva y pueden ser cosechados. Tienen un prolongado período de producción que permite varias cosechas durante algunos años sin necesidad de ser plantados después de cada cosecha.

Fertilizantes químicos compuestos o completos NPK: abonos químicos que contienen más de uno de los principales nutrientes de las plantas33, pueden ser tanto líquidos como sólidos.

Fertilizantes químicos simples, nitrogenados: abonos químicos que contienen nitrógeno.

Fertilizantes químicos simples, nitrogenados: abonos químicos que contienen fósforo.

Fertilizantes químicos simples, nitrogenados: abonos químicos que contienen potasio.

Número de cabezas de ganado según especies por provincia: vacuno, porcino, ovino, asnal, caballar, mular, caprino(cantidad).

Número de aves criadas en campo según especie por provincia: gallos y gallinas; pollitos, pollitas, pollos, pollas; patos; pavos (cantidad).

VARIABLE DESCRIPCIÓN

Aves de planteles avícolas: aquellas que se crían y mantienen en instalaciones compuestas de uno o más galpones, diseñados para la explotación de aves de corral (crianza), y destinadas a la producción de carne o de huevos, que posteriormente van a ser comercializados.

Número de aves criadas en planteles avícolas según especie por provincia: gallinas ponedoras; gallinas reproductoras; pollitos, pollitas, pollos, pollas; avestruces; pavos; codornices (cantidad).

Cultivos de arroz: superficie dedicada al cultivo transitorio de la gramínea.

Superficie plantada con cultivos de arroz, por provincia (hectáreas).

Cantidad de fertilizante químico NPK empleado en cultivos permanentes, por provincia (toneladas).

Cantidad de fertilizante químico nitrogenado empleado en cultivos permanentes, por provincia (toneladas).

Cantidad de fertilizante químico fosfatado empleado en cultivos permanentes, por provincia (toneladas).

Cantidad de fertilizante químico potásico empleado en cultivos permanentes, por provincia (toneladas).

Cultivos transitorios o de ciclo corto: cultivos cuyo ciclo vegetativo o de crecimiento es generalmente menor a un año, llegando incluso a ser de unos pocos meses. Además, tienen como característica fundamental que después de la cosecha, las plantas se destruyen, por lo que para seguir produciendo es necesario volver a sembrar o plantar el cultivo.

Fertilizantes químicos compuestos o completos NPK: abonos químicos que contienen más de uno de los principa-les nutrientes de las plantas, pueden ser tanto líquidos como sólidos.

Fertilizantes químicos simples, nitrogenados: abonos químicos que contienen nitrógeno.

Fertilizantes químicos simples, nitrogenados: abonos químicos que contienen fósforo.

Fertilizantes químicos simples, nitrogenados: abonos químicos que contienen potasio.

Cantidad de fertilizante químico NPK empleado en cultivos transitorios, por provincia (toneladas).

Cantidad de fertilizante químico nitrogenado empleado en cultivos transitorios, por provincia (toneladas).

Cantidad de fertilizante químico fosfatado empleado en cultivos transitorios, por provincia (toneladas).

Cantidad de fertilizante químico potásico empleado en cultivos transitorios, por provincia (toneladas).

TABLA 21. Detalle de variables utilizadas para la caracterización provincial del sector agricultura

Fuente: Elaboración propia a partir de INEC 2018a

Page 48: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 48

Cabeza de ganado: cada ejemplar del conjunto de animales criados por elser humano, sobre todo mamíferos, para la producción de carne ysus derivados.

Aves criadas en el campo: aquellas que se encuentran libremente en los terrenos bajo la responsabilidad de la persona productora.

• Ganado vacuno (bovino): nombre común de los mamíferos herbívoros, pertenecientes a la familia de los bóvidos (vacas).• Ganado porcino: compuesto por cerdos, también llamados puercos, marranos, cochinos, cuchis, chanchos.• Ganado ovino: corresponde a ovejas.• Ganado asnal: conformado por burros o también llamados pollinos, borricos o jumentos.• Ganado caballar: lo constituyen caballos, yeguas, potros, potrillos y potrancas.• Ganado mular: comprende a las mulas, que son el resultado de la unión de una yegua y un burro o de un caballo y una burra.• Ganado caprino: aquí se encuentran las cabras o chivos y sus crías.

Cultivos permanentes o perennes: aquellos que se plantan y después de un tiempo relativamente largo llegan a la edad productiva y pueden ser cosechados. Tienen un prolongado período de producción que permite varias cosechas durante algunos años sin necesidad de ser plantados después de cada cosecha.

Fertilizantes químicos compuestos o completos NPK: abonos químicos que contienen más de uno de los principales nutrientes de las plantas33, pueden ser tanto líquidos como sólidos.

Fertilizantes químicos simples, nitrogenados: abonos químicos que contienen nitrógeno.

Fertilizantes químicos simples, nitrogenados: abonos químicos que contienen fósforo.

Fertilizantes químicos simples, nitrogenados: abonos químicos que contienen potasio.

Número de cabezas de ganado según especies por provincia: vacuno, porcino, ovino, asnal, caballar, mular, caprino(cantidad).

Número de aves criadas en campo según especie por provincia: gallos y gallinas; pollitos, pollitas, pollos, pollas; patos; pavos (cantidad).

VARIABLE DESCRIPCIÓN

Aves de planteles avícolas: aquellas que se crían y mantienen en instalaciones compuestas de uno o más galpones, diseñados para la explotación de aves de corral (crianza), y destinadas a la producción de carne o de huevos, que posteriormente van a ser comercializados.

Número de aves criadas en planteles avícolas según especie por provincia: gallinas ponedoras; gallinas reproductoras; pollitos, pollitas, pollos, pollas; avestruces; pavos; codornices (cantidad).

Cultivos de arroz: superficie dedicada al cultivo transitorio de la gramínea.

Superficie plantada con cultivos de arroz, por provincia (hectáreas).

Cantidad de fertilizante químico NPK empleado en cultivos permanentes, por provincia (toneladas).

Cantidad de fertilizante químico nitrogenado empleado en cultivos permanentes, por provincia (toneladas).

Cantidad de fertilizante químico fosfatado empleado en cultivos permanentes, por provincia (toneladas).

Cantidad de fertilizante químico potásico empleado en cultivos permanentes, por provincia (toneladas).

Cultivos transitorios o de ciclo corto: cultivos cuyo ciclo vegetativo o de crecimiento es generalmente menor a un año, llegando incluso a ser de unos pocos meses. Además, tienen como característica fundamental que después de la cosecha, las plantas se destruyen, por lo que para seguir produciendo es necesario volver a sembrar o plantar el cultivo.

Fertilizantes químicos compuestos o completos NPK: abonos químicos que contienen más de uno de los principa-les nutrientes de las plantas, pueden ser tanto líquidos como sólidos.

Fertilizantes químicos simples, nitrogenados: abonos químicos que contienen nitrógeno.

Fertilizantes químicos simples, nitrogenados: abonos químicos que contienen fósforo.

Fertilizantes químicos simples, nitrogenados: abonos químicos que contienen potasio.

Cantidad de fertilizante químico NPK empleado en cultivos transitorios, por provincia (toneladas).

Cantidad de fertilizante químico nitrogenado empleado en cultivos transitorios, por provincia (toneladas).

Cantidad de fertilizante químico fosfatado empleado en cultivos transitorios, por provincia (toneladas).

Cantidad de fertilizante químico potásico empleado en cultivos transitorios, por provincia (toneladas).

TABLA 21. Detalle de variables utilizadas para la caracterización provincial del sector agricultura

Fuente: Elaboración propia a partir de INEC 2018a

USCUSS

Este sector incluye, tanto la emisión como la absorción de CO2, según la cobertura y uso del suelo. Así, las fuentes de emisiones devienen del corte de plantaciones forestales y de bosques nativos, o por cambios de uso de la tierra. Por su parte la absorción se relaciona con: el crecimiento de masa boscosa y de plantaciones forestales o con el abandono de tierras agrícolas.

A nivel provincial adquiere relevancia la existencia de importantes superficies de bosques debido a sus reservas de carbono y a las posibilidades de conservación existentes. Por ello, los datos que se describen por provincia apuntan a la identificación de estratos de bosque y a la tasa de deforestación experimentada entre los años 1990 y 2016. Las fuentes empleadas corresponden tanto a los mapas de bosque – no bosque y captura de carbono por estratos, así como al estudio de deforestación del Ecuador continental; ambos documentos fueron generados por el Ministerio del Ambiente.

33 Los nutrientes principales son nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio, azufre y calcio (INEC, 2018a).

Page 49: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 49

Clases de uso de la tierra (CUT) diferentes de bosque (agroforestería, pastos, cultivos, arbustos, etc.).

Estimación de cantidad de carbono en nueve estratos de bosques:• Bosque seco andino,• Bosque seco pluviestacional• Bosque siempre verde andino montano• Bosque siempre verde andino pie de monte Bosque siempre verde andino de ceja andina Bosque siempre verde de tierras bajas de la Amazonía• Bosque siempre verde de tierras bajas del Chocó Manglares • Moretales

Deforestación bruta: proceso de conversión antrópica del bosque en otra cobertura y uso de la tierra; bajo los umbrales de altura, cobertura del dosel o área establecida en la definición de bosque en un periodo de tiempo, sin considerar áreas de regeneración durante el mismo periodo. El término excluye a las zonas de plantaciones forestales removidas como resultado de cosecha o tala y a las áreas en donde los árboles fueron extraídos a causa del aprovechamiento forestal, en las cuales se espera que el bosque se regenere de manera natural o con la ayuda de técnicas silvícolas, a menos de que el aprovechamiento vaya acompañado de una tala de los árboles restantes para introducir usos alternativos de la tierra.

Regeneración natural de bosques: recuperación del bosque nativo a través de procesos naturales o por actividades antrópicas. Como resultado de este proceso se presentan bosques secundarios en diferentes estados de desarrollo.

Deforestación neta: es la diferencia entre la pérdida y ganancia de la superficie del bosque (deforestación bruta menos regeneración de bosque), en un periodo de tiempo.

No bosque*

Captura de carbono total por estrato de bosque (toneladas o megagramos de carbono por hectárea - Mg/ha)*

Deforestación bruta promedio por provincia (hectáreas/año)

Regeneración promedio por provincia (hectáreas/año)

Deforestación neta promedio por provincia (hectáreas/año)

VARIABLE DESCRIPCIÓN

TABLA 22. Detalle de variables utilizadas para la caracterización provincial del sector USCUSS

Fuente: Elaboración propia a partir de MAE (2014) y MAE (2017a) *En mapas

Page 50: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 50

Procesos industriales

El Inventario de GEI del año 2012 muestra que en el país, el 100% de las emisiones correspondientes a este sector devienen de la industria de los minerales y concretamente por la generación de CO2 debido al uso de materias primas carbonatadas, por ejemplo para la fabricación de cemento y cal.

Con el fin de identificar los cantones con mayor concentración de establecimientos dedicados a actividades que emplean y/o procesan minerales carbonatados, se toma como fuente el Censo Nacional Económico del año 2010. Este censo utiliza como unidad de investigación el “local económico”, que se define como el lugar, separado del hogar, en donde se concreta una actividad económica. En esta categoría se incluyen locales auxiliares, establecimientos y empresas que se encuentran ubicadas en todas las localidades amanzanadas con 2.000 o más habitantes, en los corredores viales principales, en todas las cabeceras cantonales independientemente de su tamaño y en los establecimientos de grandes empresas sin importar su ubicación. Además, este censo utilizó la clasificación CIIU 4 para actividades económicas.

• Fabricación de cementos hidráulicos, incluido cemento de Pórtland, cemento aluminoso, cemento de escorias y cemento hipersulfatado.• Fabricación de cal viva, apagada e hidráulica.• Fabricación de yesos, con yeso calcinado o sulfato de calcio.• Fabricación de dolomita calcinada.• Servicios de apoyo a la fabricación de cemento, cal y yeso a cambio de una retribución o por contrato.

• Fabricación de componentes estructurales prefabricados para obras de construcción o de ingeniería civil de hormigón, cemento, piedra artificial o yeso: losetas, losas, baldosas, ladrillos, bloques, planchas, paneles, láminas, tableros, caños, tubos, postes, etcétera.• Fabricación de materiales de construcción de sustancias vegetales (lana de madera, paja, cañas, juncos) aglomeradas con cemento, yeso u otro aglutinante mineral: estucados, cielos rasos de carrizo o yeso.• Fabricación de artículos de asbesto-cemento, fibra-cemento de celulosa y materiales similares: láminas onduladas, otras laminas, paneles, tableros, losetas, tubos, caños, depósitos, tanques de agua, cisternas, lavabos, lavaderos, vasijas, muebles, marcos para ventanas, etcétera.• Fabricación de mezclas preparadas y secas para hormigón y mortero -incluso mortero en polvo-.• Servicios de apoyo en la fabricación de artículos de hormigón, de cemento y yeso a cambio de una retribución o por contrato.• Fabricación de otros artículos de hormigón, yeso, cemento o piedra artificial usados con fines decorativos: estatuas, muebles, bajorrelieves y altorrelieves, jarrones, macetas, etcétera.

Locales económicos dedicados a la fabricación de cemento, cal y yeso por cantón (cantidad).

Locales económicos dedicados a la fabricación de artículos de hormigón, de cemento y yeso por cantón (cantidad).

VARIABLE DESCRIPCIÓN

TABLA 23. Detalle de variables utilizadas para la caracterización provincial del sector procesos industriales

Fuente: Elaboración propia a partir de INEC (2011)

Page 51: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 51

Energía

El Inventario de GEI (2012) aglutina en este sector a una amplia gama de actividades relacionadas a la quema de combustibles y emisiones fugitivas. Estas dos categorías integran las sub-categorías desglosadas a continuación:

• Quema de combustibles:- Industrias de energía.- Industrias manufactureras y de la construcción.- Transporte.- Otros sectores (comercial, institucional, residencial, agricultura, silvicultura y pesca).

• Emisiones fugitivas:- Emisiones fugitivas provenientes de petróleo y gas natural.

A nivel provincial se han compilado datos relacionados a las subcategorías de transporte e industrias de energía, en función de su mayor grado de contribución a las emisiones de CO2, metano y óxido nitroso. Por ello, fueron consultadas fuentes como el Anuario de Estadísticas de Transporte-ANET (2017), el Boletín Estadístico (2016) de la actividad hidrocarburífera y el Atlas del Sector Eléctrico Ecuatoriano (2017). Las variables son las siguientes:

Tipo de combustible que usa el vehículo:

• Diésel• Gasolina• Híbrido• Eléctrico• Gas licuado de petróleo• Alcohol

Clase de vehículo:• Automóvil• Autobús• Camión• Camioneta• Furgoneta• Jeep• Motocicleta• Tanquero• Tráiler• Volqueta• Otra clase

Uso o servicio:• Estado• Alquiler• Particular• Otros

Tipo de combustible empleado según clase de vehículo por provincia (cantidad).

Tipo de combustible empleado según uso de vehículos por provincia (cantidad).

Producción de energía eléctrica bruta por provincia (Megavatio hora total - MWh).

Consumo de combustibles para generación de electricidad por provincia (Toneladas equivalentes de petróleo - TEP).

Despachos de combustibles por provincia y segmento (galones).

Ventas de comercializadoras de gas licuado de petróleo (GLP) por provincia y segmento de consumo (kilogramos).

VARIABLE DESCRIPCIÓN

TABLA 24. Detalle de variables utilizadas para la caracterización provincial del sector energía

Fuente: Elaboración propia a partir de INEC (2011)

Corresponde a la producción de centrales de generación con fuentes de energía renovable (hidráulica, biomasa, fotovoltaica, eólica, biogás) y centrales de generación con fuentes de energía no renovable (motores de combustión interna, turbogás, turbovapor).

Centrales térmicas que operan con combustibles: • Fuel Oil • Residuo • Gas natural • Diésel • Nafta• Crudo• GLP• Biogás• Bagazo

Volúmenes de entrega de combustibles a grandes sectores:• Aéreo• Asfaltos• Automotriz• Azufre• Industrial• Industrial productos especiales• Naviero• Pesca artesanal

Cantidad de GLP vendido por comercializadoras de los sectores:

• Agroindustrial• Doméstico• Industrial• Vehicular

Page 52: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 52

Tipo de combustible que usa el vehículo:

• Diésel• Gasolina• Híbrido• Eléctrico• Gas licuado de petróleo• Alcohol

Clase de vehículo:• Automóvil• Autobús• Camión• Camioneta• Furgoneta• Jeep• Motocicleta• Tanquero• Tráiler• Volqueta• Otra clase

Uso o servicio:• Estado• Alquiler• Particular• Otros

Tipo de combustible empleado según clase de vehículo por provincia (cantidad).

Tipo de combustible empleado según uso de vehículos por provincia (cantidad).

Producción de energía eléctrica bruta por provincia (Megavatio hora total - MWh).

Consumo de combustibles para generación de electricidad por provincia (Toneladas equivalentes de petróleo - TEP).

Despachos de combustibles por provincia y segmento (galones).

Ventas de comercializadoras de gas licuado de petróleo (GLP) por provincia y segmento de consumo (kilogramos).

VARIABLE DESCRIPCIÓN

TABLA 24. Detalle de variables utilizadas para la caracterización provincial del sector energía

Fuente: Elaboración propia a partir de INEC (2011)

Corresponde a la producción de centrales de generación con fuentes de energía renovable (hidráulica, biomasa, fotovoltaica, eólica, biogás) y centrales de generación con fuentes de energía no renovable (motores de combustión interna, turbogás, turbovapor).

Centrales térmicas que operan con combustibles: • Fuel Oil • Residuo • Gas natural • Diésel • Nafta• Crudo• GLP• Biogás• Bagazo

Volúmenes de entrega de combustibles a grandes sectores:• Aéreo• Asfaltos• Automotriz• Azufre• Industrial• Industrial productos especiales• Naviero• Pesca artesanal

Cantidad de GLP vendido por comercializadoras de los sectores:

• Agroindustrial• Doméstico• Industrial• Vehicular

Manejo de desechos sólidos y líquidos (residuos)

El sector de residuos contabiliza las emisiones de metano que se generan por la descomposición de materia orgánica en la disposición final de residuos sólidos. La información sobre disposición de residuos por cantón se obtuvo en el módulo de Estadística de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales 2017 del INEC, que toma como base el Registro de Gestión de Residuos Sólidos AME-INEC. Las variables empleadas se encuentran en la siguiente tabla:

Page 53: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 53

Producción per cápita de residuos sólidos en la zona urbana del cantón (kg/habitante/día).

Residuos sólidos recolectados de manera diferenciada en el cantón (toneladas/día).

Residuos sólidos recolectados de manera no diferenciada en el cantón (toneladas/día).

Residuos sólidos totales recolectados en el cantón (toneladas/día).

Número de municipios que cuentan con botadero como lugar principal para la disposición final de residuos sólidos (cantidad).

Número de municipios que cuentan con celda emergente como sitio principal para la disposición final de residuos sólidos (cantidad).

Número de municipios que cuentan con relleno sanitario como sitio principal para la disposición final de residuos sólidos (cantidad).

VARIABLE DESCRIPCIÓN

TABLA 25. Detalle de variables utilizadas para la caracterización provincial del sector residuos – gestión de residuos sólidos

Fuente: Elaboración propia a partir de INEC (2017a)

Cantidad de residuos sólidos diarios que genera cada habitante, medida en kilogramos, dentro de áreas residenciales y comerciales del cantón.

Recolección diferenciada: recolección selectiva de un tipo de producto concreto, y posterior transporte hasta su lugar de tratamiento o descarga, en el cantón.

Recolección no diferenciada: recolección no selectiva de residuos de todo tipo, y posterior transporte hasta su lugar de tratamiento o descarga, en el cantón.

Cantidad total de residuos recolectados de forma diferenciada y no diferenciada, en el cantón.

Botadero: sitio donde se depositan los residuos sólidos, sin preparación previa y sin parámetros técnicos, o mediante técnicas rudimentarias y en el que no se ejerce un control adecuado.

Celda emergente: celda técnicamente diseñada donde se depositan temporalmente los desechos sólidos no peligrosos, los cuales deberán atravesar un proceso de compactación y cobertura diaria con material adecuado y además, poseer los sistemas de: evacuación de biogás, recolección de lixiviados, desviación de las aguas de escorrentía; todo esto hasta la habilitación del sitio de disposición final, técnica y ambientalmente regularizado.

Relleno sanitario: técnica para la disposición de los desechos sólidos en el suelo sin causar perjuicio al medio ambiente ni molestia o peligro para la salud y seguridad pública. Consiste en una técnica de tratamiento de desechos mediante la cual estos son depositados dentro de una excavación cuyo fondo y paredes se encuentran aislados por una capa impermeable, la misma que adicionalmente cuenta con sistemas de drenaje.

Page 54: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 54

Este sector también observa las emisiones de metano provenientes de las reacciones anaeróbicas que se suscitan en el tratamiento y descarga de aguas residuales domésticas e industriales. Para establecer la existencia de plantas y el tipo de tratamiento que se otorga a las aguas residuales por cantón, se consultó la Estadística de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales 2017, concretamente en el Registro de Gestión de Agua Potable y Alcantarillado 2016 – 2017 AME-INEC. A continuación se describen las variables indagadas:

Municipios que sí realizan procesos de tratamiento de aguas residuales previo a la descarga final (cantidad).

Municipios que no realizan procesos de tratamiento de aguas residuales previo a la descarga final (cantidad).

Municipios sin alcantarillado (cantidad).

Número de plantas de tratamiento tipo convencional por cantón (cantidad).

Número de plantas de tratamiento tipo planta paquete por cantón (cantidad).

Número de plantas de tratamiento tipo oxidación por cantón (cantidad).

Número de plantas de tratamiento tipo laguna de oxidación por cantón (cantidad).

Número de plantas de tratamiento tipo digestión anaeróbica por cantón (cantidad).

Número total de plantas de tratamiento por cantón (cantidad).

VARIABLE DESCRIPCIÓN

TABLA 26. Detalle de variables utilizadas para la caracterización provincial del sector residuos – gestión de residuos líquidos

Fuente: Elaboración propia a partir de INEC (2017b) y Mihelcic & Zimmerman (2010)

Tratamiento de aguas residuales: aguas procesadas en plantas de tratamiento — proceso de transformación física, química o biológica de aguas residuales— para satisfacer los requisitos de calidad en relación a la clase de cuerpo receptor al que serán descargadas.

Aguas residuales sin tratamiento: refiere a las aguas de residuo que no han recibido tratamiento. El agua residual corresponde a las escorrentías o aguas de alcantarilla.

Municipios que no cuentan con un sistema de colectores, tuberías, conductos y bombas para evacuar aguas residuales —de lluvia, domésticas y de otro tipo—, desde cualquier punto de origen hasta una planta municipal de tratamiento o hasta un punto de descarga en aguas de superficie.

Plantas de tratamiento convencional: implican una serie de tratamientos: 1) pretratamiento, para la eliminación de objetos gruesos; 2) tratamiento primario, en el que se realizan procesos físico químicos (coagulación-floculación); 3) tratamiento secundario o biológico, para remover la materia orgánica; y, 4) tratamiento terciario, que conlleva la desinfección del agua por cloración o rayos UV.

Planta paquete: estas realizan un proceso biológico aeróbico, que consiste en la descomposición de las aguas negras por acción de bacterias y otros microorganismos en presencia de oxígeno. Es una de las clases de tratamiento de aguas negras más eficientes que existen, sumando el hecho de que son compactas y ocupan menor espacio.

Oxidación: este método elimina compuestos solubles no biodegradables, compuestos recalcitrantes y tóxicos presentes en las aguas residuales. El proceso consiste en una oxidación química por el agente oxidante, una especie radical denominada hidroxilo (OH-) con una elevada capacidad oxidante y con tiempos de reacción muy cortos.

Laguna de oxidación: es un diseño de excavación en el que el suelo es preparado para confinar aguas residuales, las cuales son tratadas mediante un proceso biológico desarrollado con algas y otros microrganismos.

Digestión anaeróbica: proceso en el cual microorganismos descomponen material biodegradable en ausencia de oxígeno. Este proceso genera diversos gases, entre los cuales el dióxido de carbono y el metano son los más abundantes. En biodigestores se aprovecha esta liberación de gases para luego ser usados como combustibles. Este tipo de tratamiento es más común ya que no implica energía para la aireación.

Cantidad total de unidades destinadas a la separación de sustancias orgánicas de las aguas residuales. Estos procesos disminuyen la capacidad de contaminación de la materia orgánica. Las plantas de tratamiento pueden ser naturales o mecanizadas.

Page 55: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 55

Al margen del nivel de precisión que se pueda alcanzar en la mitigación de los GEI, las líneas de acción generadas para gestionar la mitigación del cambio climático a nivel local son oportunidades directas para los gobiernos subnacionales. Como se detalló en el numeral precedente, el registro de acciones fue organizado de acuerdo a los sectores de mitigación de la ENCC34 y conforme a las siguientes características:

i. Energía: énfasis en iniciativas relacionadas a control y mejoramiento de transporte pesado y movilidad urbana, eficiencia energética y energías renovables;ii. USCUSS: iniciativas de conservación de ecosistemas y gestión sostenible de recursos naturales;iii. Agricultura: propuestas relacionadas con agricultura familiar y campesina, desarrollo de infraestructura necesaria para incrementar productividad agropecuaria, iniciativas de agricultura, agro-biodiversidad, ganadería o agricultura climáticamente inteligente35;iv. Residuos: iniciativas vinculadas con la gestión integral de residuos sólidos y líquidos.

Las acciones planificadas fueron identificadas a partir de los PDOT de las 23 provincias del país y sus municipios (periodo 2015 – 2019) y además, en los planes de cambio climático existentes.

Es evidente que la identificación de oportunidades para gestionar la mitigación del cambio climático demanda un proceso específico que va más allá de la mera realización de un diagnóstico general, basado mayoritariamente en información secundaria, —como sucede en el caso del presente análisis—. Sin embargo, se estima que esta primera aproximación permitirá detectar aquellos aspectos a los que los GAD están encaminando buena parte de sus esfuerzos en materia de mitigación, y que serán susceptibles a ser observados desde la óptica de los sectores antes mencionados.

El proceso llevado a cabo para la identificación de acciones con potenciales contribuciones para la mitigación del cambio climático a nivel provincial consistió en:

a) Revisión de los PDOT a nivel provincial y cantonal (sección “modelo de gestión”), con el objetivo de identificar programas y/o proyectos planificados que puedan vincularse con los sectores prioritarios para la mitigación del cambio climático.

2. Identificación de acciones planificadas conpotencial de reducción de emisiones de GEI oincremento de reservorios de carbono, por provincia

34 En los PDOT no se verificaron acciones encaminadas a reducir GEI en la producción de cemento dentro del sector de procesos industriales, razón por la cual este es no mencionado en el resto del documento. 35 Según la FAO, la agricultura climáticamente inteligente está basada en tres pilares fundamentales: incrementar de forma sostenible la productividad y los ingresos agrícolas; adaptar y desarrollar resiliencia al cambio climático; y, reducir y/o eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero en los lugares en los que sea posible.

Page 56: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 56

b) Revisión de planes o estrategias de cambio climático de nivel provincial, cantonal o parroquial, según su existencia y disponibilidad, con el fin de recuperar proyectos asociados a los sectores de mitigación.c) Una vez identificados los proyectos y/o programas, se les asignó un sector de mitigación asociado y su respectiva tipología. Las tipologías representan un primer esfuerzo por clasificar el universo de acciones identificadas, en términos más sencillos y de uso común para los GAD.

d) Para cada proyecto/programa, se incluyeron los gases de efecto invernadero a ser reducidos/absorbidos a través del desarrollo de iniciativas, —en función del tipo de iniciativa y de sus propios objetivos — y que son a su vez característicos de cada sector, tal como se describió en la sección primera del presente capítulo. e) Se determinaron los denominados “co-beneficios” o externalidades positivas de las iniciativas identificadas, para lo cual fue primordial comprender, al menos en términos generales, el sentido y alcance de cada iniciativa considerada. f) Finalmente se recabaron datos relacionados al estatus y al financiamiento con el que se prevé ejecutar las acciones. Para ello fue preciso consultar a las áreas operativas y de planificación de los GAD, quienes además, brindaron retroalimentaron al listado de iniciativas en relación a contenidos y forma.

A modo de complemento, se prepararon gráficas destinadas a facilitar la visualización de los resultados obtenidos ante el personal técnico y los ejecutivos de los GAD.

Agricultura

Uso del suelo, cambio de uso del suelo y silvicultura (USCUSS)

Energía

Manejo de desechos sólidos y líquidos (residuos)

SECTOR DE MITIGACIÓN TIPOLOGÍAS ASOCIADAS

TABLA 27. Tipologías asignadas a las iniciativas, por sector de mitigación

*Actividades mencionadas en los PDOT que no especifican y/o abarcan varios aspectos que fomentan la productividad agropecuaria.**Actividades mencionadas en los PDOT que, se infiere, abarcan todas las etapas de la gestión de residuos sólidos y líquidos.

Fuente: Elaboración propia

Fomento a la productividad agropecuaria*.

Agriculturas familiares y campesinas en los mercados de provisión de alimentos.

Producción agrícola sostenible.

Desarrollo de infraestructura necesaria para incrementar la productividad, el comercio, la competitividad y la calidad de la producción rural.

Protección de ecosistemas naturales.

Fomento a la productividad mediante el aprovechamiento racional de los recursos naturales (ej. suelo).

Gestión sostenible del patrimonio natural.

Generación de energías renovables.

Eficiencia energética.

Gestión integral de residuos sólidos y líquidos**.

Recolección y disposición final de residuos.

Comercialización, reciclaje y/o compostaje de residuos.

Page 57: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 57

Guía deinterpretación

de riesgo climático

Page 58: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 58

Como se mencionó en el acápite “III. Proceso metodológico para la estimación del riesgo climático”, los DPCC se basaron en la metodología propuesta por el IPCC que enfoca el análisis del riesgo climático y sus componentes, con el propósito de planificar la gestión del riesgo para una adaptación preventiva y no reactiva, lo cual facilita el cumplimiento del Marco de Sendai para la reducción del riesgo de desastres.

Para comprender este enfoque es necesario entender la naturaleza y relación entre los componentes del riesgo. La figura 2 ejemplifica la estimación del riesgo en los DPCC. La caracterización de la fórmula del riesgo se manifiesta a través de la siguiente relación entre sus componentes: una amenaza climática potencialmente impacta a un elemento expuesto, el mismo que está caracterizado en función de su sensibilidad ante determinados factores de las amenazas climáticas y por su capacidad

FIGURA 2. COMPONENTES DEL RIESGO CLIMÁTICO

Amenazas climáticas: resultado de la interacción

entre un fenómeno climático y las características de una zona, pudiendo acosionar pérdida de vidas, lesiones,

impactos en la salud, daños, pérdidas a la propiedad,

infraestructura, medios de subsistencia, provisión de servicios, ecosistemas y recursos ambientales.

“a mayor superficie de cultivos en zonas susceptibles a sequías, mayor sensibilidad”

“a mayor cobertura de riego, mayor capacidad adaptativa”

Elemento expuesto a las amenazas climáticas:

puede tratarse de personas, propiedad, infraestructura, medios de subsistencia,

economía, servicios, ecosistemas, recursos ambientales, por ej.:

Sensibilidad/Capacidad adaptativa

- Sensibilidad del elemento expuesto ante determinados

factores de las amenazas climáticas.

- Capacidad adaptativa gestionada para aumentar la

resiliencia del elemento expuesto ante las amenazas

climáticas.

AMENAZA EXPOSICIÓN VULNERABILIDAD

Aumento de la temperaturamedia anual (TMED; °C)

Cultivospresentes

en unaparroquia

R = A x E x V V = S / CA R =CA

A x E x S

Page 59: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 59

adaptativa gestionada con el fin de aumentar la resiliencia del elemento expuesto ante las amenazas climáticas. En este sentido, la probabilidad del riesgo será directamente proporcional a la sensibilidad e indirectamente proporcional a la capacidad adaptativa.

En el ejemplo de la figura 2 ilustra como la amenaza vinculada a la variable de temperatura (potencial incremento de la temperatura media) ejerce presión sobre los cultivos presentes en una parroquia (elemento expuesto), los mismos que pueden encontrarse, por un lado, en un mayor estado de vulnerabilidad de acuerdo a su sensibilidad caracterizada por el porcentaje de cultivos que se encuentran en zonas susceptibles a esta amenaza, y por otro, este elemento expuesto (cultivos), puede encontrarse en un menor estado de vulnerabilidad gracias al porcentaje de la cobertura de riego en la parroquia, factor que caracteriza a la capacidad adaptativa.

La figura 3 reproduce el gráfico del quinto informe del IPCC para ilustrar comocómo interactúan las variables (R=A*E*V) que determinan la probabilidad del riesgo de desastres climáticos. El ejemplo hace una síntesis de las amenazas y elementos expuestos abordadas en los DPCC, y de uno de estos elementos expuestos (cultivos presentes en una parroquia) recopila los indicadores de sensibilidad y capacidad adaptativa que son abordados por los DPCC. De la misma forma la tabla 1 establece una sinopsis las variables abordadas por los DPCC lo cual permite apreciar la magnitud de su base de datos e ilustra los potenciales cruces de variables que se pueden generar entre la interacción de las amenazas con el resto de componentes del riesgo.

Page 60: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 60

IND

ICA

DO

RES

DE

SIN

SIB

ILID

AD

(S) D

E LO

S C

ULT

IVO

S PR

ESEN

TES

EN U

NA

PAR

RO

QU

IA

- May

or c

onfli

cto

de u

so d

e su

elo,

may

or S

- May

or s

uper

ficie

sin

rieg

o, m

ayor

S- M

ayor

pen

dien

te, m

ayor

S- M

enor

var

ieda

d (te

nden

cia

a m

onoc

ultiv

os),

may

or S

- May

or p

ropo

rció

n de

cul

tivos

en

zona

s su

scep

tible

s a

sequ

ías,

may

or S

- May

or s

uper

ficie

de

culti

vos

vuln

erab

les

a he

lada

s, m

ayor

S

IND

ICA

DO

RES

DE

CA

PAC

IDA

D A

DA

PTAT

IVA

(CA

) DE

LOS

CU

LTIV

OS

PRES

ENTE

S EN

UN

A PA

RR

OQ

UIA

• M

ayor

cob

ertu

ra d

e in

form

ació

n cl

imát

ica,

m

ayor

CA

• M

ayor

cob

ertu

ra d

e rie

go, m

ayor

CA

• A

may

or a

vanc

e de

l Pla

n Pr

ovin

cial

de

Rieg

o y

Dre

naje

, may

or C

A•

May

or c

uant

ifica

ción

de

inst

rum

ento

s de

pl

anifi

caci

ón q

ue in

cluy

en c

ambi

o cl

imát

ico

en

su p

ropu

esta

par

a ag

ricul

tura

, may

or C

A•

May

or c

uant

ifica

ción

de

inst

rum

ento

s de

ge

stió

n de

l sec

tor d

e ag

ricul

tura

que

tom

an e

n cu

enta

cam

bio

clim

átic

o, m

ayor

CA

• M

ayor

cob

ertu

ra d

e pr

oyec

tos

mul

tipro

pósi

to,

may

or C

A

1. A

umen

to d

e dí

as c

on h

elad

as (F

D3;

#dí

as)

2. A

umen

to d

e dí

as c

on ll

uvia

s ex

trem

as (R

X95p

; #dí

as)

3. A

umen

to d

e dí

as c

onse

cutiv

os c

on te

mpe

ratu

ras

extre

mas

(TX9

5p; #

días

/año

)4.

Aum

ento

de

la in

tens

idad

de

lluvi

a (S

DII;

mm

/día

)5.

Aum

ento

de

la p

reci

pita

ción

tota

l (PR

CPT

OT;

mm

)6.

Aum

ento

de

la te

mpe

ratu

ra m

edia

(TM

ED; °

C)

7. C

ondi

cion

es d

e hu

med

ad (S

PEI+

; adi

men

sion

al)

8. C

ondi

cion

es d

e se

qued

ad (S

PEI-;

adi

men

sion

al)

R =

CA

A x

E x

S

1. A

gric

ultu

ra

1. A

gric

ultu

ra

2. In

frae

stru

ctur

a vi

al

3. P

atrim

onio

na

tura

l

4. P

atrim

onio

dric

o

5. S

alud

6. A

sent

amie

ntos

hu

man

os

SEC

TOR

ELEM

ENTO

S EX

PUES

TOS

1. C

ultiv

os p

rese

ntes

en

una

parro

quia

2. A

gric

ulto

res

pres

ente

s en

una

pa

rroqu

ia

3. V

ías

en u

na p

arro

quia

4. E

cosi

stem

as e

xist

ente

s en

una

pa

rroqu

ia

5. B

alan

ce h

ídric

o an

ual p

or

mic

rocu

enca

6. P

obla

ción

am

anza

nada

que

se

encu

entre

en

parro

quia

s pr

open

sas

a al

berg

ar a

l vec

tor A

edes

Aeg

ipty

7. S

uper

ficie

tota

l de

área

s ce

nsal

es

aman

azna

das

Am

bien

tal

Soci

o-ec

onóm

ica

Soci

o-am

bien

tal

Vuln

erab

ilida

dR

IESG

O

Am

enaz

as

Expo

sici

ón

FIG

URA

3. S

ÍNTE

SIS

DE

LAS

VAR

IAB

LES

UTI

LIZA

DA

S PO

R L

OS

DPC

C P

AR

A LA

CA

RA

CTE

RIZ

AC

IÓN

DEL

RIE

SGO

CLI

TIC

O: E

NFO

QU

E D

EL E

LEM

ENTO

EX

PUES

TO “C

ULT

IVO

S PR

ESEN

TES

EN U

NA

PARR

OQ

UIA

” PAR

A LA

DES

CRI

PCIÓ

N D

E SU

S VA

RIAB

LES

DE

SEN

SIBI

LID

AD Y

LA

CAP

ACID

AD A

DAP

TATI

VA

Page 61: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 61

1) A

umen

to d

e dí

as c

on h

elad

as

(FD

3; #

días

)

2) A

umen

to d

e dí

as c

on ll

uvia

s ex

trem

as (R

X95p

; #d

ías)

3) A

umen

to d

e dí

as c

onse

cutiv

os

con

tem

pera

tura

s ex

trem

as (T

X95p

; #d

ías/

año)

4) A

umen

to d

e la

in

tens

idad

de

lluvi

a (S

DII;

m

m/d

ía)

5) A

umen

to d

e la

pr

ecip

itaci

ón to

tal

(PR

CPT

OT;

mm

)

6) A

umen

to d

e la

te

mpe

ratu

ra m

edia

(T

MED

; °C

)

7) C

ondi

cion

es d

e hu

med

ad (S

PEI+

; ad

imen

sion

al)

8) C

ondi

cion

es d

e se

qued

ad (S

PEI-;

ad

imen

sion

al)

1) A

umen

to d

e dí

as c

on h

elad

as

(FD

3; #

días

)

2) A

umen

to d

e dí

as c

on ll

uvia

s ex

trem

as (R

X95p

; #d

ías)

3) A

umen

to d

e dí

as c

onse

cutiv

os

con

tem

pera

tura

s ex

trem

as (T

X95p

; #d

ías/

año)

4) A

umen

to d

e la

in

tens

idad

de

lluvi

a (S

DII;

m

m/d

ía)

5) A

umen

to d

e la

pr

ecip

itaci

ón to

tal

(PR

CPT

OT;

mm

)

6) A

umen

to d

e la

te

mpe

ratu

ra m

edia

(T

MED

; °C

)

7) C

ondi

cion

es d

e hu

med

ad (S

PEI+

; ad

imen

sion

al)

8) C

ondi

cion

es d

e se

qued

ad (S

PEI-;

ad

imen

sion

al)

AM

ENA

ZAS

EXPO

SIC

ION

ESVU

LNER

AB

ILID

AD

IND

ICA

DO

RES

DE

SEN

SIB

ILID

AD

(S)

IND

ICA

DO

RES

DE

CA

PAC

IDA

D A

DA

PTAT

IVA

(CA

)R

ECO

MEN

DA

CIÓ

N

TAB

LA 2

8. S

inop

sis

de la

s va

riabl

es a

bord

adas

por

los

DPC

C p

ara

la c

arac

teriz

ació

n de

l rie

sgo

clim

átic

o

1.A

gric

ultu

ra

1.A

gric

ultu

ra

2.In

frae

stru

ctur

a vi

al

3.Pa

trim

onio

N

atur

al

4.Pa

trim

onio

dric

o

5.Sa

lud

6.A

sent

amie

nto

s hu

man

os

1. C

ultiv

os

pres

ente

s en

un

a pa

rroqu

ia

2. A

gric

ulto

res

pres

ente

s en

un

a pa

rroqu

ia

3. V

ías

en u

na

parro

quia

4. E

cosi

stem

as

exis

tent

es e

n un

a pa

rroqu

ia

5. B

alan

ce

hídr

ico

anua

l po

r uni

dad

hidr

ográ

fica

(mic

rocu

enca

)

6. P

obla

ción

am

anza

nada

qu

e se

en

cuen

tre e

n pa

rroqu

ias

prop

ensa

s a

albe

rgar

al

vect

or A

edes

ae

gipt

y

7. S

uper

ficie

to

tal d

e ár

eas

cens

ales

am

anza

nada

s

• M

ayor

con

flict

o de

uso

del

sue

lo,

may

or S

• M

ayor

sup

erfic

ie s

in ri

ego,

may

or S

• M

ayor

pen

dien

te, m

ayor

S•

Men

or v

arie

dad

(tend

enci

a a

mon

ocul

tivos

), m

ayor

S•

May

or p

ropo

rció

n de

cul

tivos

m

argi

nale

s y

mer

cant

iles,

may

or S

• M

ayor

sup

erfic

ie d

e cu

ltivo

s en

zon

as

susc

eptib

les

a se

quía

s, m

ayor

S•

May

or s

uper

ficie

de

culti

vos

vuln

erab

les

a he

lada

s, m

ayor

S

• M

ayor

dec

reci

mie

nto

pobl

acio

nal,

may

or S

• M

ayor

pro

porc

ión

de m

ujer

es je

fas

de

hoga

r ded

icad

as a

act

ivid

ades

re

laci

onad

as c

on a

gric

ultu

ra m

ayor

S•

May

or p

ropo

rció

n de

adu

ltos

may

ores

de

dica

dos

a ag

ricul

tura

, may

or S

• M

ayor

pro

porc

ión

de a

gric

ulto

res

que

habl

an le

ngua

s in

díge

nas,

may

or S

• M

ayor

por

cent

aje

de a

gric

ulto

res

con

inst

rucc

ión

prim

aria

y s

in in

stru

cció

n,

may

or S

• M

ayor

pro

porc

ión

de v

ías

en z

onas

su

scep

tible

s a

inun

daci

ones

, may

or S

• M

ayor

pro

porc

ión

de v

ías

en z

onas

su

scep

tible

s a

mov

imie

ntos

en

mas

a,

may

or S

• M

ayor

pro

porc

ión

de v

ías

de ó

rden

es

2 y

3, m

ayor

S

• M

ayor

pro

porc

ión

de e

cosi

stem

as

frági

les,

may

or S

• M

ayor

sup

erfic

ie d

efor

esta

da,

may

or S

• M

ayor

pro

porc

ión

de e

cosi

stem

as

fragm

enta

dos,

may

or S

• M

ayor

acc

esib

ilidad

via

l, m

ayor

S•

May

or p

ropo

rció

n de

eco

sist

emas

en

zona

s pr

open

sas

a in

cend

ios,

may

or S

• M

ayor

dem

anda

de

recu

rsos

híd

ricos

, m

ayor

S•

May

or á

rea

de c

ober

tura

s co

n m

enor

ca

paci

dad

de re

gula

ción

del

cic

lo

hidr

ológ

ico,

may

or S

• M

ayor

con

dici

ón d

e fra

gilid

ad d

el

recu

rso,

may

or S

• M

ayor

núm

ero

de m

eses

de

exce

so

hídr

ico,

may

or S

• M

ayor

núm

ero

de m

eses

de

défic

it hí

dric

o, m

ayor

S

• M

ayor

pre

senc

ia d

e m

ujer

es je

fas

de

hoga

r, m

ayor

S•

May

or d

ensi

dad

pobl

acio

nal,

may

or S

• M

ayor

pre

senc

ia d

e ni

ñas(

os) y

an

cian

as(o

s), m

ayor

S

• M

ayor

pro

porc

ión

de v

ivie

ndas

con

ac

ceso

s no

est

able

s, m

ayor

S•

May

or p

ropo

rció

n de

áre

as

aman

zana

das

en z

onas

sus

cept

ible

s a

inun

daci

ones

, may

or S

• M

ayor

pro

porc

ión

de á

reas

am

anza

nada

s en

zon

as s

usce

ptib

les

a m

ovim

ient

os e

n m

asa,

may

or S

• M

ayor

núm

ero

de p

erso

nas

por

dorm

itorio

(hac

inam

ient

o), m

ayor

S

• M

ayor

den

sida

d po

blac

iona

l, m

ayor

S•

May

or p

rese

ncia

de

muj

eres

jefa

s de

ho

gar,

may

or S

• M

ayor

tasa

de

depe

nden

cia

por

edad

, may

or S

• M

ayor

pro

porc

ión

de d

isca

paci

tado

s,

may

or S

• M

ayor

pro

porc

ión

de p

obla

ción

en

cond

icio

nes

de p

obre

za p

or N

BI,

may

or S

• M

ayor

cob

ertu

ra d

e in

form

ació

n cl

imát

ica,

may

or C

A•

May

or c

ober

tura

de

riego

, may

or C

A•

A m

ayor

ava

nce

del P

lan

Prov

inci

al d

e Ri

ego

y D

rena

je, m

ayor

CA

• M

ayor

cua

ntifi

caci

ón d

e in

stru

men

tos

de

plan

ifica

ción

que

incl

uyen

cam

bio

clim

átic

o en

su

prop

uest

a pa

ra a

gric

ultu

ra, m

ayor

CA

• M

ayor

cua

ntifi

caci

ón d

e in

stru

men

tos

de g

estió

n de

l sec

tor d

e ag

ricul

tura

que

tom

an e

n cu

enta

ca

mbi

o cl

imát

ico,

may

or C

A•

May

or c

ober

tura

de

proy

ecto

s m

ultip

ropó

sito

, m

ayor

CA

• M

ayor

aso

ciat

ivid

ad, m

ayor

CA

• M

ayor

acc

esib

ilidad

via

l, m

ayor

CA

• M

ayor

acc

esib

ilidad

tele

fóni

ca, m

ayor

CA

• M

ás h

ectá

reas

ase

gura

das,

may

or C

A

• M

ayor

cob

ertu

ra d

e in

form

ació

n cl

imát

ica,

may

or C

A•

May

or c

uant

ifica

ción

de

inst

rum

ento

s de

pl

anifi

caci

ón q

ue in

cluy

en c

ambi

o cl

imát

ico

en s

u pr

opue

sta

para

infra

estru

ctur

a vi

al, m

ayor

CA

• M

ayor

cua

ntifi

caci

ón in

stru

men

tos

de g

estió

n de

in

fraes

truct

ura

vial

que

tom

an e

n cu

enta

cam

bio

clim

átic

o, m

ayor

CA

• M

ayor

kilo

met

raje

con

cesi

onad

o, m

ayor

ca

paci

dad

de re

cupe

raci

ón a

nte

even

tos

adve

rsos

• M

ayor

pro

porc

ión

de e

cosi

stem

as b

ajo

esqu

emas

de

con

serv

ació

n, m

ayor

CA

• M

ayor

can

tidad

de

inst

rum

ento

s de

pla

nific

ació

n qu

e in

cluy

en c

ambi

o cl

imát

ico

en s

u pr

opue

sta

para

pat

rimon

io n

atur

al, m

ayor

CA

• M

ayor

can

tidad

de

inst

rum

ento

s de

ges

tión

del

patri

mon

io n

atur

al q

ue to

man

en

cuen

ta c

ambi

o cl

imát

ico,

may

or C

A

• M

ayor

cob

ertu

ra d

e in

form

ació

n cl

imát

ica,

may

or C

A•

May

or s

uper

ficie

de

inte

rven

ción

de

fond

os d

e ag

ua, m

ayor

CA

• M

ayor

pro

porc

ión

de u

nida

des

hidr

ográ

ficas

baj

o es

quem

as d

e co

nser

vaci

ón, m

ayor

CA

• M

ayor

can

tidad

de

inst

rum

ento

s de

pla

nific

ació

n qu

e in

cluy

en c

ambi

o cl

imát

ico

en s

u pr

opue

sta

para

pat

rimon

io h

ídric

o, m

ayor

CA

• M

ayor

can

tidad

de

Inst

rum

ento

s de

ges

tión

del

patri

mon

io h

ídric

o qu

e to

man

en

cuen

ta c

ambi

o cl

imát

ico,

may

or C

A•

May

or c

ober

tura

de

proy

ecto

s m

ultip

ropó

sito

, m

ayor

CA

• M

ayor

cob

ertu

ra d

e in

form

ació

n cl

imát

ica,

may

or C

A•

May

or o

ferta

de

salu

d, m

ayor

CA

• M

ayor

acc

esib

ilidad

Tel

efon

ía e

n ho

gare

s,m

ayor

CA

• M

ayor

can

tidad

de

inst

rum

ento

s de

pla

nific

ació

n qu

e in

cluy

en c

ambi

o cl

imát

ico

en s

u pr

opue

sta

para

sal

ud, m

ayor

CA

• M

ayor

can

tidad

de

inst

rum

ento

s de

ges

tión

del

sect

or d

e sa

lud

que

tom

an e

n cu

enta

cam

bio

clim

átic

o, m

ayor

CA

• M

ayor

cob

ertu

ra d

e in

form

ació

n cl

imát

ica,

may

or C

A•

May

or Ín

dice

ver

de u

rban

o, m

ayor

CA

• M

ayor

can

tidad

de

inst

rum

ento

s de

pla

nific

ació

n qu

e in

cluy

en c

ambi

o cl

imát

ico

en s

u pr

opue

sta

para

ase

ntam

ient

os h

uman

os, m

ayor

CA

• M

ayor

can

tidad

de

inst

rum

ento

s de

ges

tión

de

asen

tam

ient

os h

uman

os q

ue to

man

en

cuen

ta

cam

bio

clim

átic

o, m

ayor

CA

• M

ayor

ofe

rta d

e sa

lud,

may

or C

A•

May

or p

rese

ncia

de

unid

ades

edu

cativ

as,

may

or C

A•

May

or a

cces

ibilid

ad a

tele

foní

a en

hog

ares

, m

ayor

CA

• M

ayor

pro

porc

ión

de v

ivie

ndas

con

acc

eso

a ag

ua p

otab

le p

or re

d pú

blic

a, m

ayor

CA

• M

ayor

pro

porc

ión

de v

ivie

ndas

con

acc

eso

a de

scar

ga d

e ag

uas

serv

idas

por

red

de

alca

ntar

illado

, may

or C

A

Ver p

ág. 1

9-20

Ve

r pág

. 21-

22

Ver p

ág. 2

2-23

Ve

r pág

. 24-

25

Ve

r pág

. 25-

26

Ve

r pág

. 27-

28

Ve

r pág

. 29-

32

Nota

: es

impo

rtant

e se

ñala

r que

no

toda

s la

s va

riabl

es d

e ex

posic

ión

y vu

lner

abilid

ad s

e co

nfro

ntan

con

toda

s a

s va

riabl

es d

e la

s am

enaz

as;

esta

s se

mul

tiplic

an ú

nica

men

te p

or s

us p

ertin

ente

s co

mo

lo ilu

stra

la Ta

bla

20.

Fuen

te: E

labo

raci

ón p

ropi

a

Page 62: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 62

1) A

umen

to d

e dí

as c

on h

elad

as

(FD

3; #

días

)

2) A

umen

to d

e dí

as c

on ll

uvia

s ex

trem

as (R

X95p

; #d

ías)

3) A

umen

to d

e dí

as c

onse

cutiv

os

con

tem

pera

tura

s ex

trem

as (T

X95p

; #d

ías/

año)

4) A

umen

to d

e la

in

tens

idad

de

lluvi

a (S

DII;

m

m/d

ía)

5) A

umen

to d

e la

pr

ecip

itaci

ón to

tal

(PR

CPT

OT;

mm

)

6) A

umen

to d

e la

te

mpe

ratu

ra m

edia

(T

MED

; °C

)

7) C

ondi

cion

es d

e hu

med

ad (S

PEI+

; ad

imen

sion

al)

8) C

ondi

cion

es d

e se

qued

ad (S

PEI-;

ad

imen

sion

al)

1) A

umen

to d

e dí

as c

on h

elad

as

(FD

3; #

días

)

2) A

umen

to d

e dí

as c

on ll

uvia

s ex

trem

as (R

X95p

; #d

ías)

3) A

umen

to d

e dí

as c

onse

cutiv

os

con

tem

pera

tura

s ex

trem

as (T

X95p

; #d

ías/

año)

4) A

umen

to d

e la

in

tens

idad

de

lluvi

a (S

DII;

m

m/d

ía)

5) A

umen

to d

e la

pr

ecip

itaci

ón to

tal

(PR

CPT

OT;

mm

)

6) A

umen

to d

e la

te

mpe

ratu

ra m

edia

(T

MED

; °C

)

7) C

ondi

cion

es d

e hu

med

ad (S

PEI+

; ad

imen

sion

al)

8) C

ondi

cion

es d

e se

qued

ad (S

PEI-;

ad

imen

sion

al)

AM

ENA

ZAS

EXPO

SIC

ION

ESVU

LNER

AB

ILID

AD

IND

ICA

DO

RES

DE

SEN

SIB

ILID

AD

(S)

IND

ICA

DO

RES

DE

CA

PAC

IDA

D A

DA

PTAT

IVA

(CA

)R

ECO

MEN

DA

CIÓ

N

TAB

LA 2

8. S

inop

sis

de la

s va

riabl

es a

bord

adas

por

los

DPC

C p

ara

la c

arac

teriz

ació

n de

l rie

sgo

clim

átic

o

1.A

gric

ultu

ra

1.A

gric

ultu

ra

2.In

frae

stru

ctur

a vi

al

3.Pa

trim

onio

N

atur

al

4.Pa

trim

onio

dric

o

5.Sa

lud

6.A

sent

amie

nto

s hu

man

os

1. C

ultiv

os

pres

ente

s en

un

a pa

rroqu

ia

2. A

gric

ulto

res

pres

ente

s en

un

a pa

rroqu

ia

3. V

ías

en u

na

parro

quia

4. E

cosi

stem

as

exis

tent

es e

n un

a pa

rroqu

ia

5. B

alan

ce

hídr

ico

anua

l po

r uni

dad

hidr

ográ

fica

(mic

rocu

enca

)

6. P

obla

ción

am

anza

nada

qu

e se

en

cuen

tre e

n pa

rroqu

ias

prop

ensa

s a

albe

rgar

al

vect

or A

edes

ae

gipt

y

7. S

uper

ficie

to

tal d

e ár

eas

cens

ales

am

anza

nada

s

• M

ayor

con

flict

o de

uso

del

sue

lo,

may

or S

• M

ayor

sup

erfic

ie s

in ri

ego,

may

or S

• M

ayor

pen

dien

te, m

ayor

S•

Men

or v

arie

dad

(tend

enci

a a

mon

ocul

tivos

), m

ayor

S•

May

or p

ropo

rció

n de

cul

tivos

m

argi

nale

s y

mer

cant

iles,

may

or S

• M

ayor

sup

erfic

ie d

e cu

ltivo

s en

zon

as

susc

eptib

les

a se

quía

s, m

ayor

S•

May

or s

uper

ficie

de

culti

vos

vuln

erab

les

a he

lada

s, m

ayor

S

• M

ayor

dec

reci

mie

nto

pobl

acio

nal,

may

or S

• M

ayor

pro

porc

ión

de m

ujer

es je

fas

de

hoga

r ded

icad

as a

act

ivid

ades

re

laci

onad

as c

on a

gric

ultu

ra m

ayor

S•

May

or p

ropo

rció

n de

adu

ltos

may

ores

de

dica

dos

a ag

ricul

tura

, may

or S

• M

ayor

pro

porc

ión

de a

gric

ulto

res

que

habl

an le

ngua

s in

díge

nas,

may

or S

• M

ayor

por

cent

aje

de a

gric

ulto

res

con

inst

rucc

ión

prim

aria

y s

in in

stru

cció

n,

may

or S

• M

ayor

pro

porc

ión

de v

ías

en z

onas

su

scep

tible

s a

inun

daci

ones

, may

or S

• M

ayor

pro

porc

ión

de v

ías

en z

onas

su

scep

tible

s a

mov

imie

ntos

en

mas

a,

may

or S

• M

ayor

pro

porc

ión

de v

ías

de ó

rden

es

2 y

3, m

ayor

S

• M

ayor

pro

porc

ión

de e

cosi

stem

as

frági

les,

may

or S

• M

ayor

sup

erfic

ie d

efor

esta

da,

may

or S

• M

ayor

pro

porc

ión

de e

cosi

stem

as

fragm

enta

dos,

may

or S

• M

ayor

acc

esib

ilidad

via

l, m

ayor

S•

May

or p

ropo

rció

n de

eco

sist

emas

en

zona

s pr

open

sas

a in

cend

ios,

may

or S

• M

ayor

dem

anda

de

recu

rsos

híd

ricos

, m

ayor

S•

May

or á

rea

de c

ober

tura

s co

n m

enor

ca

paci

dad

de re

gula

ción

del

cic

lo

hidr

ológ

ico,

may

or S

• M

ayor

con

dici

ón d

e fra

gilid

ad d

el

recu

rso,

may

or S

• M

ayor

núm

ero

de m

eses

de

exce

so

hídr

ico,

may

or S

• M

ayor

núm

ero

de m

eses

de

défic

it hí

dric

o, m

ayor

S

• M

ayor

pre

senc

ia d

e m

ujer

es je

fas

de

hoga

r, m

ayor

S•

May

or d

ensi

dad

pobl

acio

nal,

may

or S

• M

ayor

pre

senc

ia d

e ni

ñas(

os) y

an

cian

as(o

s), m

ayor

S

• M

ayor

pro

porc

ión

de v

ivie

ndas

con

ac

ceso

s no

est

able

s, m

ayor

S•

May

or p

ropo

rció

n de

áre

as

aman

zana

das

en z

onas

sus

cept

ible

s a

inun

daci

ones

, may

or S

• M

ayor

pro

porc

ión

de á

reas

am

anza

nada

s en

zon

as s

usce

ptib

les

a m

ovim

ient

os e

n m

asa,

may

or S

• M

ayor

núm

ero

de p

erso

nas

por

dorm

itorio

(hac

inam

ient

o), m

ayor

S

• M

ayor

den

sida

d po

blac

iona

l, m

ayor

S•

May

or p

rese

ncia

de

muj

eres

jefa

s de

ho

gar,

may

or S

• M

ayor

tasa

de

depe

nden

cia

por

edad

, may

or S

• M

ayor

pro

porc

ión

de d

isca

paci

tado

s,

may

or S

• M

ayor

pro

porc

ión

de p

obla

ción

en

cond

icio

nes

de p

obre

za p

or N

BI,

may

or S

• M

ayor

cob

ertu

ra d

e in

form

ació

n cl

imát

ica,

may

or C

A•

May

or c

ober

tura

de

riego

, may

or C

A•

A m

ayor

ava

nce

del P

lan

Prov

inci

al d

e Ri

ego

y D

rena

je, m

ayor

CA

• M

ayor

cua

ntifi

caci

ón d

e in

stru

men

tos

de

plan

ifica

ción

que

incl

uyen

cam

bio

clim

átic

o en

su

prop

uest

a pa

ra a

gric

ultu

ra, m

ayor

CA

• M

ayor

cua

ntifi

caci

ón d

e in

stru

men

tos

de g

estió

n de

l sec

tor d

e ag

ricul

tura

que

tom

an e

n cu

enta

ca

mbi

o cl

imát

ico,

may

or C

A•

May

or c

ober

tura

de

proy

ecto

s m

ultip

ropó

sito

, m

ayor

CA

• M

ayor

aso

ciat

ivid

ad, m

ayor

CA

• M

ayor

acc

esib

ilidad

via

l, m

ayor

CA

• M

ayor

acc

esib

ilidad

tele

fóni

ca, m

ayor

CA

• M

ás h

ectá

reas

ase

gura

das,

may

or C

A

• M

ayor

cob

ertu

ra d

e in

form

ació

n cl

imát

ica,

may

or C

A•

May

or c

uant

ifica

ción

de

inst

rum

ento

s de

pl

anifi

caci

ón q

ue in

cluy

en c

ambi

o cl

imát

ico

en s

u pr

opue

sta

para

infra

estru

ctur

a vi

al, m

ayor

CA

• M

ayor

cua

ntifi

caci

ón in

stru

men

tos

de g

estió

n de

in

fraes

truct

ura

vial

que

tom

an e

n cu

enta

cam

bio

clim

átic

o, m

ayor

CA

• M

ayor

kilo

met

raje

con

cesi

onad

o, m

ayor

ca

paci

dad

de re

cupe

raci

ón a

nte

even

tos

adve

rsos

• M

ayor

pro

porc

ión

de e

cosi

stem

as b

ajo

esqu

emas

de

con

serv

ació

n, m

ayor

CA

• M

ayor

can

tidad

de

inst

rum

ento

s de

pla

nific

ació

n qu

e in

cluy

en c

ambi

o cl

imát

ico

en s

u pr

opue

sta

para

pat

rimon

io n

atur

al, m

ayor

CA

• M

ayor

can

tidad

de

inst

rum

ento

s de

ges

tión

del

patri

mon

io n

atur

al q

ue to

man

en

cuen

ta c

ambi

o cl

imát

ico,

may

or C

A

• M

ayor

cob

ertu

ra d

e in

form

ació

n cl

imát

ica,

may

or C

A•

May

or s

uper

ficie

de

inte

rven

ción

de

fond

os d

e ag

ua, m

ayor

CA

• M

ayor

pro

porc

ión

de u

nida

des

hidr

ográ

ficas

baj

o es

quem

as d

e co

nser

vaci

ón, m

ayor

CA

• M

ayor

can

tidad

de

inst

rum

ento

s de

pla

nific

ació

n qu

e in

cluy

en c

ambi

o cl

imát

ico

en s

u pr

opue

sta

para

pat

rimon

io h

ídric

o, m

ayor

CA

• M

ayor

can

tidad

de

Inst

rum

ento

s de

ges

tión

del

patri

mon

io h

ídric

o qu

e to

man

en

cuen

ta c

ambi

o cl

imát

ico,

may

or C

A•

May

or c

ober

tura

de

proy

ecto

s m

ultip

ropó

sito

, m

ayor

CA

• M

ayor

cob

ertu

ra d

e in

form

ació

n cl

imát

ica,

may

or C

A•

May

or o

ferta

de

salu

d, m

ayor

CA

• M

ayor

acc

esib

ilidad

Tel

efon

ía e

n ho

gare

s,m

ayor

CA

• M

ayor

can

tidad

de

inst

rum

ento

s de

pla

nific

ació

n qu

e in

cluy

en c

ambi

o cl

imát

ico

en s

u pr

opue

sta

para

sal

ud, m

ayor

CA

• M

ayor

can

tidad

de

inst

rum

ento

s de

ges

tión

del

sect

or d

e sa

lud

que

tom

an e

n cu

enta

cam

bio

clim

átic

o, m

ayor

CA

• M

ayor

cob

ertu

ra d

e in

form

ació

n cl

imát

ica,

may

or C

A•

May

or Ín

dice

ver

de u

rban

o, m

ayor

CA

• M

ayor

can

tidad

de

inst

rum

ento

s de

pla

nific

ació

n qu

e in

cluy

en c

ambi

o cl

imát

ico

en s

u pr

opue

sta

para

ase

ntam

ient

os h

uman

os, m

ayor

CA

• M

ayor

can

tidad

de

inst

rum

ento

s de

ges

tión

de

asen

tam

ient

os h

uman

os q

ue to

man

en

cuen

ta

cam

bio

clim

átic

o, m

ayor

CA

• M

ayor

ofe

rta d

e sa

lud,

may

or C

A•

May

or p

rese

ncia

de

unid

ades

edu

cativ

as,

may

or C

A•

May

or a

cces

ibilid

ad a

tele

foní

a en

hog

ares

, m

ayor

CA

• M

ayor

pro

porc

ión

de v

ivie

ndas

con

acc

eso

a ag

ua p

otab

le p

or re

d pú

blic

a, m

ayor

CA

• M

ayor

pro

porc

ión

de v

ivie

ndas

con

acc

eso

a de

scar

ga d

e ag

uas

serv

idas

por

red

de

alca

ntar

illado

, may

or C

A

Ver p

ág. 1

9-20

Ve

r pág

. 21-

22

Ver p

ág. 2

2-23

Ve

r pág

. 24-

25

Ve

r pág

. 25-

26

Ve

r pág

. 27-

28

Ve

r pág

. 29-

32

Nota

: es

impo

rtant

e se

ñala

r que

no

toda

s la

s va

riabl

es d

e ex

posic

ión

y vu

lner

abilid

ad s

e co

nfro

ntan

con

toda

s a

s va

riabl

es d

e la

s am

enaz

as;

esta

s se

mul

tiplic

an ú

nica

men

te p

or s

us p

ertin

ente

s co

mo

lo ilu

stra

la Ta

bla

20.

Fuen

te: E

labo

raci

ón p

ropi

a

Page 63: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 63

La figura 4 sintetiza la metodología que facilitó la estimación de las amenazas climáticas que son el resultado de la interacción entre un fenómeno climático y las características de una zona (elementos expuestos). Para determinar y caracterizar dichas interacciones —que se encuentran resumidas en la tabla 28—, los DPCC utilizaron la información climática base de la Tercera Comunicación Nacional (TCN), —la cual compila la información diaria de precipitación y temperatura media, máxima y mínima para el periodo 1981-2015, generada mediante reducción de escala dinámica y que se encuentra a 10 Km de resolución espacial. De esta manera se llevó a cabo el análisis del comportamiento de las variables y la selección de los dos periodos de observación: el clima histórico y el clima futuro36 basado en los escenarios de emisiones medias (RCP4.5) y emisiones altas (RCP8.5)37.

La información climática base de la TCN permite apreciar el comportamiento interanual de la precipitación y temperatura en los escenarios del clima histórico y futuro a escala provincial, esto es visible en el ejemplo sobre Manabí de la figura 4.

Esta base de datos es imprescindible para el establecimiento del modelo y el manejo de la información que el proyecto Acción Provincial Frente al Cambio Climático APROCC propone para la gestión del cambio climático a nivel territorial. Por ejemplo, de manera general en el territorio nacional se registra un incremento de temperatura y precipitación en relación a los patrones conocidos que determinan y diferencian las épocas secas y lluviosas. Es en este punto donde los modelos del IPCC advierten anomalías y la exacerbación de los fenómenos climáticos. Esto se aprecia en el ejemplo de Manabí que advierte un incremento de precipitación concentrada en los meses en los que las lluvias son más frecuentes. El ensanchamiento de las franjas amarilla (RCP4,5) y naranja (RCP8,5) ilustra el aumento de la variabilidad de las precipitaciones en el clima futuro observándose claramente que el valor promedio del clima histórico (línea negra) queda por debajo del clima futuro (línea púrpura).

Algo similar se aprecia en el caso de la temperatura. En el clima histórico, la franja celeste ilustra la variación de la temperatura a lo largo del año, donde su línea negra es el valor promedio a lo largo de los 12 meses, la misma que es reproducida en los gráficos de los escenarios de las emisiones medias (RCP4,5) y altas (RCP8,5), quedando paralela por debajo del valor promedio (línea púrpura) de estos dos escenarios de clima futuro, lo cual revela un aumento de la temperatura en el futuro.

Finalmente, con la programación de RCLIMDEX se calcularon y seleccionaron los índices climáticos para un periodo de 30 años con el fin de determinar su evolución y tendencia de cambio. Es importante observar que lo que se grafica en los mapas son las tendencias de cambio. Esto no debe ser confundido con valores netos de la precipitación o temperatura ni con el valor de los índices determinados a partir de RCLIMDEX; sino como se da el cambio o evolución de un índice en el periodo de 30 años. Adicionalmente, es importante mencionar que las categorías

1. Interpretación de mapas de amenazas climáticas

36 El inventario de desastres asociados a fenómenos naturales de DesInventar del Servicio del Gestión de Riesgos facilitó los criterios para determinar estos periodos de análisis.37 Ver apartado: 4.1.1. Escenarios de cambio climático, página 8.

Page 64: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 64

para clasificar los niveles de intensidad de las amenazas fueron definidas a partir de información bibliográfica.

La tendencia al aumento o incremento de la intensidad de las amenazas climáticas en el escenario de clima histórico y los escenarios de clima futuro proyectados a 30 años con emisiones medias (RCP4,5) y emisiones altas (RCP8,5) se ilustran en la siguiente guía de interpretación que caracteriza las siguientes amenazas climáticas calculadas por RCIMDEX:

Las ilustraciones de los seis casos facilitan la comprensión de los niveles de amenaza y de cómo estos se representan en los mapas que se generaron para las 23 provincias en sus escenarios de clima histórico y futuro.

En los mapas de amenazas climáticas siempre se observará el contraste entre el clima histórico y el proyectado a futuro con emisiones medias y altas, en donde los niveles de amenazas tienden a incrementarse y se representan con colores más intensos conforme se elevan sus categorías de amenazas.

Finalmente, en los mapas será común observar el comportamiento uniforme de una amenaza climática, es decir que se verá representada por un solo color en el territorio provincial o por otro lado, una amenaza puede advertir varias categorías, es decir que en el territorio provincial se observará más de una trama de colores que obedecen a diferentes categorías que representan los diferentes niveles o intensidades en la manifestación de una amenaza, en cualquiera de estos casos es necesario ampliar el análisis contrastando esta proyección con otras variables en el territorio como por ejemplo las condiciones de altitud y biogeográficas que potencialmente estén interactuando con estas amenazas.

1) Incremento de días con heladas: figura 5

2) Incremento de días con lluvias extremas: figura 6

3) Incremento de días consecutivos con temperaturas extremas: figura 7

4) Incremento de la precipitación total al año: figura 8

5) Incremento de la intensidad de la lluvia: figura 9

6) Incremento de la temperatura media anual: figura 10

Page 65: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 65

1An

ális

is d

el c

ompo

rtam

ient

o de

las

varia

bles

(TC

N -

MAA

E)2

TCN

: com

porta

mie

nto

inte

ranu

al d

e la

prec

ipita

ción

y te

mpe

ratu

ra e

n lo

ses

cena

rios

del c

lima

hist

óric

o y

futu

ro•

Revi

sión

de

Des

Inve

ntar

del

SG

R•

Sele

cció

n de

los

perio

dos

de a

nális

is

3C

álcu

lo d

e ín

dice

s cl

imát

icos

(Rcl

imde

x)•

Sele

cció

n de

los

índi

ces

más

rele

vant

es

para

el a

nális

is

4D

eter

min

ació

n de

late

nden

cia

de c

ambi

ode

los

índi

ces

• En

los

map

as s

e re

pres

enta

la

tend

enci

a de

cam

bio 

• C

ateg

oría

s de

finid

as e

n fu

nció

n a

revi

sión

bib

liogr

áfica

 

CLI

MA

FUTU

RO

2011

-204

0

ESC

ENA

RIO

PESI

MIS

TAEM

ISIO

NES

ALT

AS

ESC

ENA

RIO

OPT

IMIS

TAEM

ISIO

NES

MED

IAS 

CLI

MA

HIS

TÓR

ICO

1981

-201

5

TCN

: IN

FOR

MA

CIÓ

N C

LIM

ÁTI

CA

DE

PREC

IPIT

AC

IÓN

Y T

EMPE

RAT

UR

ARe

ducc

ión

de e

scal

a di

nám

ica

Reso

luci

ón :

10Km

PAR

RO

QU

IA

Am

enaz

as c

limát

icas

FIG

URA

4. M

ETO

DO

LOG

ÍA P

AR

A LA

EST

IMA

CIÓ

N D

E LA

S A

MEN

AZA

S C

LIM

ÁTI

CA

S D

E LO

S D

PCC

Page 66: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 66

1.1. Incremento de días con heladas

El mapa de la evolución de la tendencia del incremento de días con heladas en el periodo de treinta años del clima histórico muestra que su manifestación no es significativa tanto a nivel territorial como en la intensidad del índice, el cual llega a tener un incremento máximo de tres días con temperaturas menores a 3°C en el nororiente de la provincia (parroquias Simiatug, Guaranda, San Simón y San Lorenzo)

En los escenarios de clima futuro con emisiones medias y altas en algunas parroquias del nororiente de la provincia (San Simón y San Lorenzo) ya no presentan el incremento observado en el histórico lo q quiere decir que la proyección es a mantener el número de días o quizá es un indicador de que el número de días con heladas se encuentra en una tendencia a reducir su intensidad.

El estudio (mapa) considera como

amenaza al incremento de estos días con temperaturas

menores a 3C.

Clima histórico

Emisiones medias (RCP4.5) Emisiones altas (RCP8.5)

Nota: Las heladas son un fenómeno que ha sido reportado en el país como una amenaza climática, el presente estudio toma el valor diario de la temperatura lo cual sirve como una aproximación o criterio para entender a este fenómeno, sin embargo para poder evaluar el impacto de las heladas es necesario manejar la información a una escala más fina en términos de tiempo, por ejemplo a escala de horas y así caracterizar con mayor precisión el potencial impacto de las heladas, lamentablemente es información que no está disponible, constituyendo uno de los pendientes del sistema nacional de monitoreo meteorológico.

- Ver videoconferencia: “Sesión 1. Amenazas Climáticas en Ecuador: Una perspectiva provincial” en: http://www.congope.gob.ec/?page_id=2304- Ver Atlas de Riesgo Climático: Amenaza FD3 Nacional Clima Histórico, RCP4.5 y RCP8.5- Ver la tabla de atributos de los mapas de riesgo del índice FD3

Recomendaciones para la gestión de la información

FIGURA 5: PROVINCIA DE BOLÍVAR: TENDENCIA DEL INCREMENTO DE DÍAS CON HELADAS(ÍNDICE FD3 ) EN EL ESCENARIO DE CLIMA HISTÓRICO Y ESCENARIOS DE CLIMA FUTURO

CON EMISIONES MEDIAS (RCP 4.5) Y EMISIONES ALTAS (RCP 8.5)

Page 67: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 67

1.2. Incremento de días con lluvias extremas

En su periodo de tiempo 1981-2015, el clima histórico muestra una evolución o cambio, lo cual se traduce en: • un incremento entre 3 a 6 días en la mayoría del territorio provincial.• un incremento entre 6 a 15 días en el suroriente de la provincia y

Para los escenarios de clima futuro con emisiones medias y altas se observa una proyección de mayor incremento en todo el territorio provincial va a ser mucho mayor, principalmente entre 6 a 15 días de incremento en el periodo proyectado al 2011-2040, e incluso llegando a un incremento entre 15 a 30 días en el suroriente de la provincia del Napo (parroquias Tena, Ahuano y Chontapunta).

EL análisis de los mapas no se concentra en valores y/o magnitudes

(cantidad de lluvia) sino en la tendencia

de cambio del incremento de días

con lluvias extremas

Clima histórico

Emisiones medias (RCP4.5)

Emisiones altas (RCP8.5)

- Ver videoconferencia: “Sesión 1. Amenazas Climáticas en Ecuador: Una perspectiva provincial” en: http://www.congope.gob.ec/?page_id=2304- Ver Atlas de Riesgo Climático: Amenaza RX95p Nacional Clima Histórico, RCP4.5 y RCP8.5- Ver la tabla de atributos de los mapas de riesgo climático de los índices RX95p

Recomendaciones para la gestión de la información

FIGURA 6: PROVINCIA DEL NAPO: TENDENCIA DEL INCREMENTO DE DÍAS CON LLUVIAS EXTREMAS (ÍNDICE RX95P) EN EL ESCENARIO DE CLIMA HISTÓRICO Y ESCENARIOS DE CLIMA FUTURO CON

EMISIONES MEDIAS (RCP 4.5) Y EMISIONES ALTAS (RCP 8.5)

Page 68: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 68

1.3. Incremento de días consecutivos con temperaturas extremas

El incremento de días consecutivos con temperaturas extremas (Índice TX95p) para el clima histórico ha tenido una evolución no significativa que se manifiesta al occidente y oriente de la provincia en no más de 3 días en 30 años, es decir el índice ha incrementado 1 día cada 10 años. Además de apreciarse un incremento de entre 3 y 6 días en algunas parroquias principalmente en el centro de la provincia.

El valor del percentil 95 son 34°C, en consecuencia RClimdex contabiliza todos lo valores que se encuentran desde los 34°C hacia arriba (hasta el percentil-100) y que están en días consecutivos. Entonces se puede apreciar que en el conjunto de datos contabilizados desde el 2011 al 2040 el promedio anual de días consecutivos con temperaturas extremas es de 21 días consecutivos (cifra muy significativa). El ejemplo de la categoría que se aprecia en el mapa, donde se tiene un incremento entre 6 y 15 días en un periodo de 30 años (cantones Palma Roja, Santa Elena y Pacayacu) se aprecia que el valor del índice TX95p para los primeros años del periodo de estudio: 2011, 2012 y 2013 oscila entre 5 hasta 23 días consecutivos, lo cual contrasta con el incremento de los tres años finales del periodo de estudio (2038 al 2040), en los cuales se aprecia valores entre 23 a 61 días consecutivos con temperaturas extremas.

En los escenarios del clima futuro con

emisiones medias y altas el incremento de días consecutivos con temperaturas extremas es más considerable, manifestándose con

incrementos de entre 6 a 15 días en un periodo

de 30 años e incluso para el escenario de

emisiones altas, llegando a un

incremento de entre 15 a 30 días

consecutivos con temperaturas

extremas en la mayoría de las parroquias de la

provincia

- Ver videoconferencia: “Sesión 1. Amenazas Climáticas en Ecuador: Una perspectiva provincial” en: http://www.congope.gob.ec/?page_id=2304- Ver Atlas de Riesgo Climático: Amenaza TX95p Nacional: Clima Histórico, RCP4.5 y RCP8.5 - Ver la tabla de atributos de los mapas de riesgo climático de los índices TX95p

Recomendaciones para la gestión de la información

Clima histórico

Emisiones medias

Emisiones altas

El estudio (mapa) considera como

amenaza al incremento de estos días con temperaturas

extremas (percentil 95)

ParámetrosPercentil 95

Promedio anualTendencia anual

Año 2011Año 2012Año 2013Año 2038Año 2039Año 2040

Número de días34 °C

210.851123612123

Interpretación de la amenaza: Incremento de díasconsecutivos con temperaturas extremas (TX95p) – Emisiones altas

FIGURA 7: PROVINCIA DE SUCUMBÍOS: TENDENCIA DEL INCREMENTO DE DÍAS CONSECUTIVOS CON TEMPERATURAS EXTREMAS (ÍNDICE TX95P) EN EL ESCENARIO DE CLIMA HISTÓRICO Y ESCENARIOS DE

CLIMA FUTURO CON EMISIONES MEDIAS (RCP 4.5) Y EMISIONES ALTAS (RCP 8.5)

Page 69: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 69

1.4. Incremento de la precipitación total al año

El incremento (%) de la precipitación anual (índice PRCPTOT) para el clima histórico tiene una tendencia que va desde:- Un incremento entre el 3 y 6% de la precipitación anual en un periodo de 30 años, principalmente al noroeste de la provincia, y…- Un incremento entre el 6 y 15% de la precipitación anual en un periodo de 30 años, principalmente al sureste de la provincia.

En los escenarios de cambio climático o clima futuro bajo condiciones de emisiones medias, en el periodo 2011-2040, se proyecta una tendencia de crecimiento uniforme de la precipitación anual en todo el territorio provincial de entre el 6% y el 15%, mientras que bajo el escenario futuro de emisiones altas la precipitación se incrementaría de manera más acelerada llegando a un rango de entre el 15 a un 30% en 30 años, de igual manera, en todo el territorio provincial.

Es probable que el incremento del periodo histórico esté concentrado en ciertos meses, como por ejemplo los de la época húmeda o invierno.

- Ver videoconferencia: “Sesión 1. Amenazas Climáticas en Ecuador: Una perspectiva provincial” en: http://www.congope.gob.ec/?page_id=2304- Ver Atlas de Riesgo Climático: Amenaza TX95p Nacional: Clima Histórico, RCP4.5 y RCP8.5 - Ver la tabla de atributos de los mapas de riesgo climático de los índices TX95p

Recomendaciones para la gestión de la información

Clima histórico

Emisiones altas

Emisiones medias

El estudio (mapa) considera como

amenaza al incremento (%) de

la precipitación anual (PRCPTOT)

FIGURA 8: PROVINCIA DE TUNGURAHUA: TENDENCIA DEL INCREMENTO DE LA PRECIPITACIÓN TOTAL AL AÑO (ÍNDICE PRCPTOT) EN EL ESCENARIO DE CLIMA HISTÓRICO Y ESCENARIOS DE CLIMA FUTURO

CON EMISIONES MEDIAS (RCP 4.5) Y EMISIONES ALTAS (RCP 8.5)

Page 70: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 70

1.5. Incremento de la intensidad de la lluvia

El incremento de la intensidad de la precipitación, en el escenario del clima histórico, no presenta parámetros significativos, mostrando un incremento del 3% en este periodo de 30 años en la mayor parte del territorio provincial, aunque en algunas parroquias occidentales (Las Pampas, Pacayacu y La Maná) el incremento está entre 3 y el 6%

En los escenarios de cambio climático para el clima futuro bajo condiciones de emisiones medias (RCP4.5), el incremento (%) de intensidad de lluvia se proyecta significativo para la mayoría de sus parroquias ubicándose en un rango de entre el 6 y 15% en el periodo de 30 años.

En los escenarios de cambio climático o clima futuro bajo condiciones de emisiones altas (RCP8.5) el incremento de a intensidad de la lluvia es aún más intenso y puede llegar a un rango de entre el 15 y el 30 % de incremento (%) en la mayoría de las parroquias de la provincia.

- Ver videoconferencia: “Sesión 1. Amenazas Climáticas en Ecuador: Una perspectiva provincial” en: http://www.congope.gob.ec/?page_id=2304- Ver Atlas de Riesgo Climático: Amenaza SDII Nacional: Clima Histórico, RCP4.5 y RCP8.5 - Ver la tabla de atributos de los mapas de riesgo climático de los índices SDII

Recomendaciones para la gestión de la información

Clima histórico

Clima histórico

Clima histórico

El estudio (mapa) considera como

amenaza al incremento (traducido en manera porcentual)

de la precipitación diaria (mm/día) (SDII)

El incremento de la intensidad de la lluvia en el periodo de tiempo para el clima futuro 2011 al 2040 en un escenario de emisiones altas el promedio anual de la intensidad diaria de precipitación es 8.8 mm. En el ejemplo de la categoría (15 y el 30 % más en 30 años) que se aprecia en el mapa, el valor del índice para los años 2011, 2012 y 2013, es 6.9, 9.3 y 7,4 mm de lluvia respectivamente, lo cual contrasta con el incremento de los últimos 3 años del periodo del clima futuro: 2038, 2039, 2040, con 8.7, 14.5 y 9.5 mm de lluvia diaria respectivamente.

ParámetrosPromedio anualTendencia anual

Tendencia %Año 2011Año 2012Año 2013Año 2038Año 2039Año 2040

Valor (mm)8.80.080.916.99.37.48.714.59.5

Interpretación de la amenaza: Incremento de intensidadde lluvia SDII – Emisiones altas

FIGURA 9: PROVINCIA DE COTOPAXI: TENDENCIA DEL INCREMENTO DE LA INTENSIDAD DE LA LLUVIA (ÍNDICE SDII) EN EL ESCENARIO DE CLIMA HISTÓRICO Y ESCENARIOS DE CLIMA FUTURO CON

EMISIONES MEDIAS (RCP 4.5) Y EMISIONES ALTAS (RCP 8.5)

Page 71: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 71

1.6. Incremento de la temperatura media anual

FIGURA 10: PROVINCIA DE SANTA ELENA: TENDENCIA DEL INCREMENTO DE LA TEMPERATURA MEDIA ANUAL (ÍNDICE TMED) EN EL ESCENARIO DE CLIMA HISTÓRICO Y ESCENARIOS DE CLIMA FUTURO CON

EMISIONES MEDIAS (RCP 4.5) Y EMISIONES ALTAS (RCP 8.5)

Clima Histórico: El incremento de la temperatura media anual (índice TMED), en el escenario del clima histórico, no presenta parámetros significativos, mostrando un aumento de 0.3°C en este periodo de 30 años en las parroquias más occidentales del territorio provincial. En las parroquias orientales (Colonche, Simón Bolívar y Chanduy) el incremento es mayor llegando a los 0.6°C dentro de los 30 años del periodo histórico.

- Ver videoconferencia: “Sesión 1. Amenazas Climáticas en Ecuador: Una perspectiva provincial” en: http://www.congope.gob.ec/?page_id=2304- Ver Atlas de Riesgo Climático: Amenaza TMED Nacional: Clima Histórico, RCP4.5 y RCP8.5 - Ver la tabla de atributos de los mapas de riesgo climático de los índices TMED

Recomendaciones para la gestión de la información

Clima histórico Emisiones medias Emisiones altas

El estudio (mapa) considera como

amenaza al incremento de la

temperatura media (°C) (TMED)

Emisiones Altas: En los escenarios de cambio climático con emisiones altas el incremento de la temperatura media anual (TMED) se intensifica en todas las parroquias del sur de la provincia, mostrando una proyección de un aumento de 1°C dentro de 30 años.

Interpretación de la amenaza: el índice TMED tiene un promedio anual de 27,6°C. Se puede apreciar el contraste entre los tres primeros valores (2011-2013) de temperatura media anual del periodo de 30 años con sus tres últimos valores (2038-2040), de tal manera que es claro que estos registros tienen una proyección de incremento, que va desde los 26,8 °C hasta los 28,1 °C, lo cual se traduce en un potencial incremento en la temperatura media anual de 1°C en el periodo de 30 años según este escenario.

Emisiones Medias: En los escenarios de cambio climático con emisiones medias el incremento de la temperatura media anual se intensifica, proyectándose a un aumento de 0.6°C dentro de 30 años para las parroquias del sur de la provincia. En las parroquias del norte (Santa Elena, Colonche y Manglar Alto) el índice TMED puede llegar a 1°C

Parámetros

Promedio anual

Tendencia anual

Tendencia anual

Año 2011

Año 2012

Año 2013

Año 2038

Año 2039

Valor (ºC)

27,6

0.08

0,04

26,8

27,1

27,3

28,0

28,0

Page 72: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 72

2.1. ¿Cómo entender el nivel de riesgo alcanzado en una parroquia?

Recapitulando, el valor final de riesgo climático resulta de la multiplicación de amenaza por exposición y por vulnerabilidad. En consecuencia, para comprender las causas del nivel de riesgo climático alcanzado en una parroquia (última columna de la figura a continuación), es necesario indagar si el mismo obedece a la amenaza, la exposición o la vulnerabilidad.

2. Interpretación de mapas de riesgo climático

Page 73: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 73

GU

AYA

S

PRO

VIN

CIA

SEC

TOR

PAR

RO

QU

IAEX

POSI

CIÓ

NA

MEN

AZA

(esc

enar

io 8

.5)

ÍND

ICE

ÍND

ICE

VALO

R D

EEC

POSI

CIÓ

NVA

LOR

DE

AM

ENA

ZA

VALO

R D

EVU

LNER

AB

ILID

AD

CAT

EGO

RÍA

CAT

EGO

RÍA

SEN

SIB

ILID

AD

CA

PAC

IDA

D A

DA

PTAT

IVA

VULN

ERA

BIL

IDA

D

VALO

R D

ER

IESG

OC

ATEG

OR

ÍA

RIE

SGO

CLI

TIC

O

IND

ICA

DO

RIN

DIC

AD

OR

VALO

R

TAB

LA 2

9. E

jem

plo

hipo

tétic

o de

ries

go a

nte

lluvi

as e

xtre

mas

, alc

anza

do e

n la

par

roqu

ia B

alao

(Gua

yas)

, sec

tor a

gric

ultu

ra

di

men

sión

am

bien

tal (

culti

vos)

, clim

a fu

turo

- es

cena

rio d

e em

isio

nes

alta

s

Agric

ultu

ra(D

imen

sión

am

bien

tal)

Bala

o (Á

rea

de la

parro

quia

: 43

800

Ha)

2250

0 H

a de

cu

ltivo

s (e

quiv

alen

te

al 5

0% d

el

área

pa

rroqu

ial)

0,51

Rx95

p (ll

uvia

s ex

trem

as)

Mod

erad

o(0

,6)

Con

flict

o de

us

o de

l sue

lo

Zona

s ap

tas

para

rieg

o

Pend

ient

e

Varie

dad

de

culti

vos

Tipo

de

culti

vo

ÍND

ICE

DE

SEN

SIBI

LID

AD

Dis

poni

bilid

ad

de in

form

ació

n cl

imát

ica

Cul

tivos

con

rie

go te

cnifi

cado

Esta

do d

el P

lan

Prov

inci

al d

e Ri

ego

y D

rena

je

Proy

ecto

s M

ultip

ropó

sito

s

Inst

rum

ento

s de

pl

anifi

caci

ón

que

incl

uyen

ca

mbi

o cl

imát

ico

PDO

Ts q

ue

cont

enga

n ag

ricul

tura

y C

C

ÍND

ICE

DE

CAP

ACID

AD

ADAP

TATI

VA

ÍND

ICE

DE

VULN

ERAB

ILID

ADSe

nsib

ilidad

/Cap

.A

dap=

0,

36/0

,2=2

,86

ÍND

ICE

DE

RIES

GO

C

LIM

ÁTIC

OAx

ExV=

0,49

Alto

(0,8

)

VALO

R

0 0,02 1 0 0,33 0

Σ(In

dica

dore

s de

cap

. ad

apt)/

6=0

,22)

Alto

(0,2

)

0,6

Más

alto

(1

)M

ás a

lto

(1)

0 0,9 0 0,25 0,6

Σ(In

dica

dore

s de

se

nsib

ilidad

)/5=0

,36)

Fuen

te: E

labo

raci

ón p

ropi

a

Page 74: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 74

MA

NA

PRO

VIN

CIA

SEC

TOR

PAR

RO

QU

IAEX

POSI

CIÓ

NA

MEN

AZA

(esc

enar

io 8

.5)

ÍND

ICE

ÍND

ICE

VALO

R D

EEC

POSI

CIÓ

NVA

LOR

DE

AM

ENA

ZA

VALO

R D

EVU

LNER

AB

ILID

AD

CAT

EGO

RÍA

CAT

EGO

RÍA

SEN

SIB

ILID

AD

CA

PAC

IDA

D A

DA

PTAT

IVA

VULN

ERA

BIL

IDA

D

VALO

R D

ER

IESG

OC

ATEG

OR

ÍA

RIE

SGO

CLI

TIC

O

IND

ICA

DO

RIN

DIC

AD

OR

VALO

R

TAB

LA 3

0. E

jem

plo

hipo

tétic

o de

ries

go a

nte

lluvi

as e

xtre

mas

, alc

anza

do e

n la

par

roqu

ia C

hara

potó

(Man

abí),

sect

or a

gric

ultu

ra d

imen

sión

am

bien

tal (

culti

vos)

, clim

a fu

turo

- es

cena

rio d

e em

isio

nes

alta

s

Agric

ultu

ra(D

imen

sión

am

bien

tal)

Cha

rapo

tó(Á

rea

de la

parro

quia

: 43

800

Ha)

2480

0 H

a de

cu

ltivo

s (e

quiv

alen

te

al 3

2% d

el

área

pa

rroqu

ial)

0,32

Rx95

p (ll

uvia

s ex

trem

as)

Alto

(0,8

)

Con

flict

o de

us

o de

l sue

lo

Zona

s ap

tas

para

rieg

o

Pend

ient

e

Varie

dad

de

culti

vos

Tipo

de

culti

vo

ÍND

ICE

DE

SEN

SIBI

LID

AD

Dis

poni

bilid

ad

de in

form

ació

n cl

imát

ica

Cul

tivos

con

rie

go te

cnifi

cado

Esta

do d

el P

lan

Prov

inci

al d

e Ri

ego

y D

rena

je

Proy

ecto

s M

ultip

ropó

sito

s

Inst

rum

ento

s de

pl

anifi

caci

ón

que

incl

uyen

ca

mbi

o cl

imát

ico

PDO

Ts q

ue

cont

enga

n ag

ricul

tura

y C

C

ÍND

ICE

DE

CAP

ACID

AD

ADAP

TATI

VA

ÍND

ICE

DE

VULN

ERAB

ILID

ADSe

nsib

ilidad

/Cap

.A

dap=

0,

63/0

,39=

1,61

ÍND

ICE

DE

RIES

GO

C

LIM

ÁTIC

OAx

ExV=

0,49

Más alto (1)

VALO

R

1 0,2 1 0,

16 0 0

Σ(In

dica

dore

s de

cap

. ad

apt)/

6=0

,39)

Mo

de ra do (0,6

)

0,8

Alto

(0,8

)M

ás a

lto

(1)

0,42

0,78

0,53

,

0,43

0,97

Σ(In

dica

dore

s de

se

nsib

ilidad

)/5=0

,63)

Fuen

te: E

labo

raci

ón p

ropi

a

Page 75: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 75

De este modo, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

• La amenaza es alta cuando los valores de los índices climáticos son altos. Por ejemplo, si una parroquia tiene un valor de 0,8 para el índice PRCPTOT (precipitación total) el nivel de amenaza es alto, que significa que existe la probabilidad de que lluvias se incrementen entre 15% y 30% en un periodo de 30 años. La amenaza es un factor sobre el cual cualquier esfuerzo resultaría infructuoso (pues son cuestiones que están fuera del control del ser humano) y por lo tanto, será más efectivo adaptarse a través de diferentes acciones.

• La exposición es alta cuando los valores del elemento expuesto son altos, lo que a su vez implica que hay una presencia significativa del elemento en cuestión dentro de la unidad de análisis. Por ejemplo, si una parroquia tiene como exposición un valor de 0,9, el nivel de exposición será alto toda vez que el 90% de la superficie parroquial está dedicada a la agricultura. La exposición es un factor sobre el cual se pueden generar cambios para disminuir el riesgo dentro de determinados sectores —por ejemplo: en agricultura, frenando la instalación de cultivos en zonas de riesgo; o en asentamientos humanos, evitando la expansión urbana—, pero, aun así, es un factor que faculta una limitada intervención.

• La vulnerabilidad, al resultar de la división de la sensibilidad para la capacidad adaptativa, requiere ser analizada desde ambos componentes, a fin de reconocer cuál de éstos le suponen un incremento. Así, valores altos de sensibilidad significan un aumento directamente proporcional de la vulnerabilidad. Por el contrario, valores altos de capacidad adaptativa, devienen en una disminución de la vulnerabilidad. Dentro del sistema analizado, las acciones que reduzcan su vulnerabilidad —reduciendo su sensibilidad o aumentando su capacidad adaptativa— tendrán mayor efectividad.

Page 76: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 76

• Tanto para el índice de sensibilidad, como para el de capacidad adaptativa, que se consiguen al promediar una batería de indicadores, se deberá indagar en aquel(los) indicador(es) que incida en su valoración final. Es decir, en sensibilidad será importante detectar los indicadores con valores más altos, en tanto que en capacidad adaptativa aquellos que resulten más bajos. Por ejemplo, tomando el caso de la parroquia de Balao de la provincia de Guayas (Tabla 29), que tiene riesgo más alto y una vulnerabilidad más alta: cuando se observan los indicadores de sensibilidad se aprecia que el de mayor valor (0,9) corresponde a la no disponibilidad de riego; en tanto que en capacidad adaptativa la no disponibilidad de información de la red de estaciones meteorológicas, cultivos fuera del área de influencia de proyectos multipropósito y que los PDOT no incluyan la variable de agricultura de cambio climático, advierten valores nulos. Si se compara con otra parroquia como Charapotó de la provincia de Manabí (Tabla 30), que tiene riesgo más alto y vulnerabilidad alta; cuando se observan los indicadores de sensibilidad se aprecia que el de mayor valor (0,97) corresponde al tipo de cultivo, es decir que el 97% de los cultivos de la parroquia son de tipo marginal y mercantil; en tanto que en capacidad adaptativa con valores nulos están vinculados a la inclusión de cambio climático en los PDOT y la incorporación de consideración de cambio climático en instrumentos de gestión.

Las variables del riesgo descritas en este apartado finalmente se pueden apreciar a nivel de mapas en las siguientes ilustraciones que abordan dos casos.

El primero aborda la determinación del riesgo del patrimonio hídrico de la Demarcación Hidrográfica Pastaza ante el incremento de la precipitación total anual.

El segundo aborda la determinación del riesgo de agricultores ante el incremento de la temperatura media anual en la provincia de Chimborazo.

Estos dos ejemplos permiten observar como los componentes del riesgo climático aterrizan en dos unidades de análisis: en el primer caso las unidades hidrográficas utilizadas para caracterizar el riesgo en el sector del patrimonio hídrico y en el segundo, la unidad de análisis es la parroquia, que se utiliza para caracterizar el riesgo en los sectores de agricultura, infraestructura vial, patrimonio natural, salud y asentamientos humanos.

2.2. Análisis de riesgo climático del patrimonio hídrico a nivel de Demarcación Hidrográfica en Ecuador

Caso 1: Determinación del riesgo del patrimonio hídrico de la Demarcación Hidrográfica Pastaza ante el incremento de la precipitación total anual.

Page 77: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 77

Clima histórico (1981-2015)

Categorías Intervalosde índices

MÁS BAJO

Bajo

Moderado

Alto

Más alto

0 <YI<Z1

z1<yi<z2

z2<yi<z3

z3<yi<z4

z4<yi<1

Demanda de recursos hídricos

Regulación hídricaExceso hídricoFragilidad del recurso hídrico

Disponibilidad de información climática

Instrumentos de planificaciónInstrumentos de gestión

Fondos de aguaÁreas bajo el esquema de

conservaciónÁrea de influencia de proyectos

multipropósito

Balance hídrico anual por unidad

hidrográfica

Aumento de la precipitación total

Condiciones de sequedad 

AMENAZAS EXPOSICIÓNSENSIBILIDAD CAPACIDAD ADAPTATIVA

VULNERABILIDAD

CASO 1: Determinación del riesgo del patrimonio hídrico de la DemarcaciónHidrográfica Pastaza ante el incremento de la precipitación total anual:

Clima futuro(emisiones medias)

Clima futuro(emisiones altas)

Riesgo climático = Amenaza * Exposición * Vulnerabilidad

El riesgo se determina para el escenario de clima histórico y los dos escenarios de clima futuro como se ilustra en los tres mapas. El usuario de la información debe comprender que esta es la primera entrada de análisis, donde se pueden comparar los resultados de los tres escenarios, sin embargo es necesario observar los componentes del riesgo para entender los fenómenos vinculados a este y así tomar decisiones para su gestión.

1

La unidad de análisis para determinar el riesgo en el patrimonio hídrico son las unidades hidrográficas, lo cual difiere con los otros casos en los cuales se utiliza la parroquia como unidad. Nótese que al ser un criterio de paisaje es muy común que las unidades hidrográficas no coincidan con los límites políticos provinciales como se aprecia el caso de la provincia de Pastaza.

2

La fórmula compila información multivariada de diversas fuentes (el estudio no genera información) que se constituyen con diferentes unidades. Existes amenazas pertinentes para cada caso de exposición como el de este ejemplo que radica en la tendencia de cambio en la cantidad de precipitación total anual (ver Tabla 20).

3

Para la integración de las unidades de los componentes del riesgo los datos son relativizados, es decir expresados en porcentaje (p. ej. superficie de cultivos ÷ superficie de la parroquia). Para el sector de patrimonio hídrico, donde el elemento expuesto es el balance hídrico de las unidades hidrográficas, los valores fueron normalizados entre 0 y 1.

4

Todos los valores de cada factor de la fórmula de riesgo climático se sometieron a un análisis estadístico de cuantiles, con el fin de obtener categorías: más bajo, bajo, moderado, alto y más alto, representables a través de mapas Exceptuando los valores de amenaza, a los que se aplicó la categorización de la Tabla 4 (ver sección III.4 ).

5

CRITERIOS ESENCIALES PARALA INTERPRETACIÓN DE

LA INFORMACIÓN

Unidadde análisis

División territorial por las unidades hidrográficas (nivel 4 y 5 Pfastetter) de las Demarcaciones Hidrográficas del Napo y Pastaza

Patrimonio hídrico

Socio-ambiental

Sector Dimensión

Balance hídrico anual por unidad hidrográfica

Elemento expuesto

Milímetros de agua normalizados entre 0 y 1

Unidades de los elementos de cálculoNORMALIZACIÓN

Riesgo del patrimonio hídrico de la Demarcación Hidrgráfica Pastazaante incremento de la precipitación total anual - Emisiones altas

FIGURA 11: CASO 1: DETERMINACIÓN DEL RIESGO DEL PATRIMONIO HÍDRICO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PASTAZA ANTE EL INCREMENTO DE LA PRECIPITACIÓN TOTAL ANUAL

Page 78: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 78

2.2.1. Amenaza

La figura 12 ilustra la caracterización de la amenaza climática del patrimonio hídrico ante el incremento de la precipitación total anual en dos subcuencas de la Demarcación Hidrográfica del Pastaza: La subcuenca de los ríos Conambo, Corrientes y Pintoyacu cuyo código Pfastetter de nivel cuatro es 4992, y la subcuenca de los ríos Bombonaza, Chundayacu e Ishpingo cuyo código Pfastetter de nivel 5 es 49967_1_2.

Para el escenario de emisiones altas que es el que se aborda en este análisis se aprecia que las dos subcuencas proyectan una amenaza que advierte del incremento de “entre el 6% y el 15% más en 30 años” es decir en términos de amenaza, la dos se comportan de la misma forma.

2.2.2. Exposición

Para el patrimonio hídrico el elemento expuesto es calculado de manera diferente, en otros sectores se calcula a nivel de la parroquia, en este caso se hace el análisis sobre la unidad hidrográfica. El elemento expuesto (figura 13) en el patrimonio hídrico es el balance hídrico para cada una de las unidades hidrográficas. El balance hídrico es el equilibrio entre todos los recursos hídricos que entran en una unidad hidrográfica y los que salen de la misma, en consecuencia, la unidad de cálculo son los milímetros mm de agua del balance hídrico, magnitud que se normaliza en un rango entre 0 y 1.

Esto por ejemplo implica que se tendrá mayor exposición en una unidad hidrográfica que tenga valores más altos para déficit hídrico, pero para el caso de la amenaza relativa al incremento de la precipitación total anual, las unidades hidrográficas con mayor superávit, en la normalización, van a tener un valor asignado de 1 y mientras menor sea el superávit de la precipitación total anual, los valores se acercarán a 0.

Entre el 6% y 15% más en 30 años 

Entre el 6% y 15% más en 30 años 

Entre el 6% y 15% más en 30 años 

Entre el 6% y 15% más en 30 años

 Entre el 6% y 15% más en 30 años

 Entre el 6% y 15% más en 30 años 

Clima histórico

Emisiones medias

Emisiones altas

4992 - Subcuencade los ríosConambo,

Corrientes yPintoyacu

49967_1_2Subcuenca de losríos Bombonaza,

Chundayacue Ishpingo

Riesgo climático = Amenaza * Exposición * Vulnerabilidad

Subcuenca de los ríos Conambo,Corrientes y Pintoyacu

Subcuenca delos ríos Bombonaza,Chundayacu e Ishpingo

FIGURA 12: AMENAZA CLIMÁTICA DEL PATRIMONIO HÍDRICO ANTE EL INCREMENTO DE LA PRECIPITACIÓN TOTAL ANUAL (ESCENARIO DE EMISIONES ALTAS)

Page 79: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 79

En el caso de las dos subcuencas presentadas en este análisis es posible observar que la exposición y la categorización de la exposición de la subcuenca del Conambo, Corrientes y Pintoyacu es más alta respecto a la categorización de la subcuenca del Bombonaza, Chundayacu e Ishpingo. En conclusión, en un potencial escenario de emisiones altas, en la primera subcuenca existirá un mayor superávit que en la segunda subcuenca.

2.2.3. Vulnerabilidad: Sensibilidad

La figura 14 ilustra el cálculo de la vulnerabilidad en las dos subcuencas del ejemplo de este análisis. La vulnerabilidad y la categorización de la vulnerabilidad de la subcuenca del Conambo, Corrientes y Pintoyacu es más alta a la categorización de la vulnerabilidad de la subcuenca del Bombonaza, Chundayacu e Ishpingo. Bajo el mismo principio del análisis de los mapas de riesgo, el usuario de esta información debe observar la información de los componentes de la vulnerabilidad (sensibilidad y capacidad adaptativa) y ampliar el análisis de los mapas con otros recursos que están a disposición como por ejemplo la tabla de atributos donde se ve el proceso de normalización, el análisis estadístico descriptivo, los mapas del Atlas, entre otros.

FIGURA 13: CARACTERIZACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DEL BALANCE HÍDRICO ANUAL POR UNIDAD HIDROGRÁFICA ANTE EL INCREMENTO DE LA PRECIPITACIÓN TOTAL ANUAL

0.44

Alto

0.69

Más alto

Exposición

Exposición cat.

4992 - Subcuencade los ríosConambo,Corrientes

y Pintoyacu

49967_1_2Subcuencade los ríos

Bombonaza,Chundayacue Ishpingo

Riesgo climático = Amenaza * Exposición * Vulnerabilidad Subcuenca de los ríos Conambo,Corrientes y Pintoyacu

Subcuenca delos ríos Bombonaza,Chundayacu e Ishpingo

Balance hídrico anual por unidad hidrográfica

Milímetros de agua normalizados entre 0 y 1

ELEMENTO EXPUESTO UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

Page 80: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 80

FIGURA 14: VULNERABILIDAD DEL PATRIMONIO HÍDRICO ANTE INCREMENTODE LA PRECIPITACIÓN TOTAL ANUAL

1.17

Bajo

2.57

Más alto

Vulnerabilidad

Vulnerabilidad cat.

4992 - Subcuencade los ríosConambo,Corrientes

y Pintoyacu

49967_1_2Subcuencade los ríos

Bombonaza,Chundayacue Ishpingo

Vulnerabilidad del patrimonio hídrico ante incrementode la precipitación total anual

Vulnerabilidad = SensibilidadCapacidad adaptativa( )

El mapa y la tabla de atributos de la figura 15 ilustran el cálculo de la sensibilidad del patrimonio hídrico ante el incremento de la precipitación total anual.

El estudio no genera información, sino que trabaja con la información disponible para el diseño de los siguientes indicadores que definen la sensibilidad y son directamente proporcionales a la manifestación del riesgo.

- Demanda de recursos hídricos (Mayor demanda, mayor sensibilidad)

- Regulación hídrica (Mayor área de coberturas con menor capacidad de regulación del ciclo hidrológico, mayor sensibilidad)

- Exceso hídrico (Mayor número de meses de exceso hídrico, mayor sensibilidad)

- Fragilidad38 del recurso hídrico (Mayor condición de fragilidad del recurso, mayor sensibilidad)

Finalmente, la sensibilidad y la categorización de la sensibilidad de la subcuenca del Conambo, Corrientes y Pintoyacu es similar a la categorización de la sensibilidad de la subcuenca del Bombonaza, Chundayacu e Ishpingo.

38 Para el caso del presente análisis, por fines descriptivos, se usa el término “fragilidad del recurso hídrico” en lugar de “vulnerabilidad del recurso hídrico”, que es usado en la cartografía de origen.

Page 81: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 81

FIGURA 15: SENSIBILIDAD DEL PATRIMONIO HÍDRICO ANTE INCREMENTODE LA PRECIPITACIÓN TOTAL ANUAL

0

0

0

1

0.25

Más bajo

0

0

0.02

1

0.26

Más bajo

Demanda de recursos hídricos

Regulación hídrica

Fragilidad del recurso hídrico

Exceso hídrico

Sensibilidad

Sensibilidad cat.

4992 - Subcuenca de los ríosConambo,Corrientes

y Pintoyacu

49967_1_2Subcuencade los ríos

Bombonaza,Chundayacue Ishpingo

BajoMás altoVulnerabilidad cat.

4992 49967_1_2

Vulnerabilidad = SensibilidadCapacidad adaptativa( )

La figura 16 amplia el análisis de las dos subcuencas (4992 y 49967_1_2) e ilustra la distribución de todas las unidades hidrográficas para los indicadores de sensibilidad dentro de la Demarcación Hidrográfica del Pastaza39. Este análisis permite identificar los indicadores sobre los cuales se pueden priorizar las medidas y acciones.

a) Sobre el indicador de demanda de recursos hídricos que se refiere a la Superficie (km2) de unidades hidrográficas con demanda media y alta40 se aprecia que, en la Demarcación Hidrográfica del Pastaza, existen 17 unidades hidrográficas tienen la mayoría de su superficie cubierta con este tipo de demanda alta o media de recursos hídricos. b) El indicador de exceso hídrico advierte que existen 14 unidades hidrográficas que presentan un bajo exceso hídrico (dos meses) y 9 que en efecto están en un escenario de exceso hídrico que se aproxima a los 12 meses del año.

39 En los otros sectores de exposición este análisis se hace a nivel de provincia puesto que su unidad es la parroquia.

40 Determinadas por las autorizaciones de uso del agua.

Page 82: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 82

FIGURA 16: INDICADORES RELEVANTES DE SENSIBILIDAD A NIVEL DE DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICAFuente: Elaboración Propia

c) En cuatro unidades hidrográficas se aprecia superficie (km2) con fragilidad (vulnerabilidad) media y alta y 11 tienen poca presencia de km2 con fragilidad.

181614121086420

[000,000] [000,000] [000,001] [001,001] [001,001]

7

1 10

17

Demanda de recursos hídricosa

181614121086420

[000,000] [000,000] [000,001] [001,001] [001,001]

14

02 1

9

Exceso hídricob

181614121086420

[000,000] [000,000] [000,000] [000,000] [000,001]

11

6

1

44

Fragilidad del recurso hídricoc

Page 83: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 83

2.2.4. Vulnerabilidad: Capacidad Adaptativa

El mapa y la tabla de atributos de la figura 17 ilustran el cálculo de la capacidad adaptativa del patrimonio hídrico ante el incremento de la precipitación total anual.

Mediante fuentes secundarias el estudio diseña de los siguientes indicadores q definen la capacidad adaptativa que es inversamente proporcional a la manifestación del riesgo. Se trata de factores (para los cuales existe información) que permiten al patrimonio hídrico enfrentar de mejor manera los eventos adversos del incremento de la precipitación total anual.

-iDisponibilidad de información climática (Mayor cobertura, mayor capacidad adaptativa)

- Instrumentos de planificación (Mayor valor, mayor capacidad adaptativa)

- Instrumentos de gestión (Mayor valor, mayor capacidad adaptativa)

- Fondos de agua (Mayor superficie de intervención de fondos de agua, mayor capacidad adaptativa)

- Áreas bajo el esquema de conservación (Mayor proporción de unidades hidrográficas bajo esquemas de conservación, mayor capacidad adaptativa)

- Área de influencia de proyectos multipropósito (Mayor cobertura, mayor capacidad adaptativa)

Finalmente, la capacidad adaptativa y su categorización son de mayor magnitud para la subcuenca de los ríos Bombonaza, Chundayacu e Ishpingo en contraste con la Conambo, Corrientes y Pintoyacu (rojo). Es importante mencionar que al tener una relación inversamente proporcional con el riesgo lo que se desea es que la capacidad adaptativa presente valores altos. Precisamente gracias a la tabla de atributos se puede apreciar que la subcuenca de los ríos Bombonaza, Chundayacu e Ishpingo aumenta su capacidad adaptativa por la presencia de un fondo de agua.

Page 84: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 84

0

0

0.03

0.99

0.26

0

0.21

Bajo

0

0

0.06

0.01

0.53

0

0.10

Más bajo

Disponibilidad de información climática

Instrumentos de planificación

Instrumentos de gestión

Fondos de agua

Áreas bajo el esquema de conservación

Área de influencia de proyectos multipropósito

Capacidad adaptativa

Capacidad adaptativa cat.

4992 - Subcuenca de los ríosConambo,Corrientes

y Pintoyacu

49967_1_2Subcuencade los ríos

Bombonaza,Chundayacue Ishpingo

BajoMás altoVulnerabilidad cat.

4992 49967_1_2

Vulnerabilidad = SensibilidadCapacidad adaptativa( )

FIGURA 17: CAPACIDAD ADAPTATIVA DEL PATRIMONIO HÍDRICO ANTE INCREMENTODE LA PRECIPITACIÓN TOTAL ANUAL

La figura 18 amplía el análisis de las dos subcuencas (4992 y 49967_1_2) e ilustra la distribución de todas las unidades hidrográficas para los indicadores de capacidad adaptativa dentro de la Demarcación Hidrográfica del Pastaza:

a) Sobre el indicador sobre fondos de agua se aprecia que 24 unidades hidrográficas están intervenidas por un fondo de agua.

b) El indicador de instrumentos de planificación advierte que la mayor parte de unidades hidrográficas (22) no cuenta con estos.

c) Al igual que el caso anterior, el indicador de instrumentos de gestión advierte que la mayor parte de unidades hidrográficas no cuenta con estos.

Page 85: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 85

2.2.5. Riesgo climático

Finalmente, y en función a la evaluación espacial y temática realizada de los componentes, se puede identificar cuáles son los de mayor peso en la fórmula y motivan niveles altos de riesgo climático en las demarcaciones hidrográficas. En el caso de la unidad hidrográfica 4992 (Nivel Pfastetter 4) o subcuenca de los ríos Conambo, Corrientes y Pintoyacu (nivel de riesgo “Más alto” en rojo) es la vulnerabilidad la variable que influye significativamente para que los niveles de riesgo climático sean altos, comportamiento que se mantiene en los escenarios de emisiones medias e histórico. El mapa de riesgo y la información de sus componentes nos dice dónde se puede priorizar acciones.

FIGURA 18: INDICADORES RELEVANTES (CAPACIDAD ADAPTATIVA) – PERSPECTIVA DE DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA

Fuente: Elaboración Propia

3025201510

50

[000,000] [000,000] [000,001] [001,001] [001,001]

11 00

24

Fondos de aguaa

3025201510

50

[000,000] [000,000] [000,001] [001,001] [001,001]

10

22

Instrumentos de planificaciónb

2 1

3025201510

50

[000,000] [000,000] [000,001] [001,001] [001,001]0

15

8

Instrumentos de gestiónc

12

Page 86: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 86

Riesgo climático = Amenaza * Exposición * Vulnerabilidad

Alto

Alto

Alto

Más alto

Más alto

Más alto

Clima histórico

Emisiones medias

Emisiones altas

4992 - Subcuencade los ríosConambo,Corrientes

y Pintoyacu

49967_1_2Subcuencade los ríos

Bombonaza,Chundayacue Ishpingo

Riesgo del patrimonio hídrico ante incrementode la precipitación total anual – Emisiones altas

FIGURA 19: RIESGO DEL PATRIMONIO HÍDRICO ANTE INCREMENTO DE LA PRECIPITACIÓN TOTAL ANUAL – EMISIONES ALTAS

2.3. Análisis de riesgo climático de agricultores a nivel provincial en EcuadorCaso2: Riesgo de agricultores ante el incremento de la temperatura media anual en la provincia del Chimborazo.

El riesgo se determina para el escenario de clima histórico y los dos escenarios de clima futuro tal y como se ilustra en los tres mapas. La observación y comparación de estos tres escenarios siempre conducirá a plantearse las interrogantes respectivas a la evolución del riesgo cuando se compara su manifestación en el clima histórico versus los dos escenarios del clima futuro, no obstante para poder manejar argumentos más solventes e incluso plantear hipótesis para la planificación y gestión del cambio climático es necesario observar los componentes del riesgo, tal como se enfatizó en el Caso 1 sobre el riesgo en el patrimonio hídrico ante el incremento de la precipitación total, solamente que en este “Caso 2” la unidad de análisis de la información es la parroquia y en consecuencia se los diversos resultados de los componentes del riesgo se verán extrapolados a nivel provincial, como se observa en los siguientes apartados.

Page 87: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 87

FIGURA 20: RIESGO DE AGRICULTORES ANTE EL INCREMENTO DE LA TEMPERATURAMEDIA ANUAL EN LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO: ESCENARIOS PARA EL CLIMA HISTÓRICO

Y CLIMA FUTURO: EMISIONES MEDIAS (RCP4.5) Y ALTAS (RCP8.5).

RIESGOCLIMÁTICODE AGRICULTORES

Riesgo de agricultores ante el incrementode la temperatura media anual - Clima histórico

Riesgo de agricultores ante el incrementode la temperatura media anual - Emisiones altas

Riesgo de agricultores ante el incrementode la temperatura media anual - Emisiones medias

Page 88: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 88

2.3.1. Amenaza

La figura 21 ilustra la caracterización de la amenaza climática ante el incremento de la temperatura media anual en la provincia de Chimborazo. El mapa muestra el escenario de clima histórico y la tabla de atributos; además enfatiza en la información de las parroquias Guamote y Juan de Velasco. Para la primera el clima histórico advierte un aumento de la temperatura media de 0,6°C en 30 años, para la segunda el incremento se atenúa, llegando a un aumento menos acelerado de 0,3°C dentro de los 30 años del periodo, adicionalmente se muestra la información para los escenarios de clima futuro con emisiones medias y altas, marcando un aumento de 0,6°C de la temperatura media para las dos parroquias mencionadas en ambos escenarios.

En conclusión, en términos de amenaza para el clima histórico, Guamote advierte un escenario más adverso que Juan de Velasco, sin embargo, en el clima futuro se proyecta un escenario con aumentos de temperatura media similares.

Riesgo climático = Amenaza * Exposición * Vulnerabilidad

La temperatura media será 0,3°C más

alta dentro de30 años

La temperatura media será 0,6°C más alta dentro de 30 años

La temperatura media será 0,6°C más alta dentro de 30 años

La temperatura media será 0,6°C

más alta dentro de 30 años

La temperatura media será 0,6°C

más alta dentro de 30 años

La temperatura media será 0,6°C

más alta dentro de 30 años

Clima histórico

Emisiones medias

Emisiones altas

GUAMOTE JUAN DE VELASCO

Amenaza climática ante el incremento de latemperatura media anual – Clima histórico

AMENAZA

FIGURA 21: PROVINCIA DE CHIMBORAZO: AMENAZA CLIMÁTICA ANTE EL INCREMENTODE LA TEMPERATURA MEDIA ANUAL – CLIMA HISTÓRICO

Page 89: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 89

2.3.2. Exposición

La figura 22 caracteriza la exposición de la provincia de Chimborazo. La tabla de atributos contrasta los resultados del nivel de exposición de Guamote (alto, color naranja) y Juan de Velasco con una exposición muy alta (en color rojo). El nivel de exposición se determina mediante la división de los agricultores en una parroquia para la Población Económicamente Activa PEA de dicha parroquia. Según el mapa de exposición las parroquias con mayor nivel de exposición están en el centro y norte del país.

2.3.3. Vulnerabilidad: Sensibilidad

La figura 23 ilustra el cálculo de la vulnerabilidad de los agricultores ante el incremento de la temperatura media anual. El mapa presenta el escenario del clima histórico y la tabla de atributos muestra los resultados de la vulnerabilidad calculada y categorizada de las parroquias de Guamote (vulnerabilidad alta: en naranja) y Juan de Velasco (vulnerabilidad más alta: en rojo).

El cálculo de la vulnerabilidad se genera entre la división del promedio de los indicadores de sensibilidad para el promedio de los indicadores de capacidad adaptativa, en consecuencia, bajo el mismo principio del análisis del riesgo, el usuario de esta información debe observar la información de

FIGURA 22: NIVEL DE EXPOSICIÓN DE LOS AGRICULTORES EN LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO

Riesgo climático = Amenaza * Exposición * Vulnerabilidad

0.53

Alto

0.60

Más alto

Exposición

Exposición cat.

GUAMOTE JUAN DE VELASCO

EXPOSICIÓN

Agricultores presentes en una parroquia

Agricultores en la parroquia (nro.) ÷ PEA en laparroquia (nro.) 

ELEMENTO EXPUESTO UNIDADES DE LOSELEMENTOS DE CÁLCULO

Page 90: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 90

los componentes de la vulnerabilidad (sensibilidad y capacidad adaptativa) y ampliar el análisis de los mapas respaldándose con otros recursos que están a disposición, por ejemplo: las tablas de atributos donde se ve el proceso de normalización, el análisis estadístico descriptivo, el Atlas, entre otros.

La figura 24 nos muestra el mapa de sensibilidad (escenario del clima histórico) y la extracción de la información de la tabla de atributos para la parroquia de Juan de Velasco (sensibilidad moderada: color amarillo) y la parroquia de Guamote (sensibilidad más alta: color rojo). En efecto, si se presta atención a la tabla de atributos en el caso de Guamote se aprecia que el componente de “población indígena que habla una lengua indígena” tiene un peso particular y significativo.

El estudio no genera información, utiliza la información disponible a escala parroquial para el diseño de los siguientes indicadores que definen la sensibilidad y son directamente proporcionales a la manifestación del riesgo.

- Decrecimiento poblacional (Mayor decrecimiento, mayor sensibilidad)

- Jefas de hogar dedicadas a la agricultura (Mayor proporción de mujeres, mayor sensibilidad)

FIGURA 23: VULNERABILIDAD DE LOS AGRICULTORES ANTE EL INCREMENTODE LA TEMPERATURA MEDIA ANUAL

1.55

Alto

1.71

Más alto

Vulnerabilidad

Vulnerabilidad cat.

GUAMOTE JUAN DE VELASCO

VULNERABILIDAD

Vulnerabilidad de los cultivos ante el incrementode la temperatura media anual 

Vulnerabilidad = SensibilidadCapacidad adaptativa( )

Page 91: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 91

- Adultos mayores dedicados a la agricultura (Mayor proporción de adultos mayores, mayor sensibilidad)

- Población agrícola que habla una lengua indígena (Mayor proporción de agricultores que hablan lenguas indígenas, mayor sensibilidad)

- Instrucción básica (Mayor porcentaje de agricultores con instrucción primaria y sin instrucción, mayor sensibilidad)

La figura 25 amplía la observación de las dos parroquias al análisis de la distribución de la relevancia de los indicadores en una perspectiva provincial (todas las parroquias). Este ejercicio facilita la identificación de los indicadores sobre los cuales se puede priorizar medidas y acciones.

a) El indicador muestra a las personas dedicadas a la agricultura que han tenido acceso a educación primaria o sin instrucción por parroquia, la distribución de las columnas hacia la derecha muestra la mayor magnitud del indicador en relación al aumento de la sensibilidad, en este caso se observan a 10 parroquias que en efecto tienen este problema marcado.

FIGURA 24: SENSIBILIDAD DE LOS AGRICULTORES ANTE EL INCREMENTODE LA TEMPERATURA MEDIA ANUAL

0

0.08

0.14

0.95

0.85

0.41

Más alto

0

0.07

0.20

0.59

0.86

0.34

Moderado

Decrecimiento poblacional

Jefas de hogar dedicadas a la agricultura

Adultos mayores dedicados a la agricultura

Población agrícola que habla una lengua indígena

Instrucción básica

Sensibilidad

Sensibilidad cat.

GUAMOTEJUAN DE VELASCO

SENSIBILIDAD

Vulnerabilidad = SensibilidadCapacidad adaptativa( )

Page 92: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 92

b) El indicador muestra a los adultos mayores dedicados a la agricultura en la parroquia. La distribución de las columnas (categorías) hacia la izquierda muestra que este componente no tiene mayor peso en la sensibilidad a nivel provincial.

c) El indicador caracteriza a las personas dedicadas a la agricultura que hablan una lengua indígena en la parroquia, se observa que son 10 parroquias las que tienen este componente marcado que influencia la sensibilidad.

FIGURA 25: INDICADORES RELEVANTES DE SENSIBILIDAD – PERSPECTIVA PROVINCIALFuente: Elaboración Propia

20181614121086420

[0,63,0,70] [0,70,0,77] [0,77,0,83] [0,83,0,90] [0,90,0,96]

10

1818

54

Nivel de instruccióna

4035302520151050

[0,00,0,34] [0,34,0,68] [0,68,1,02]

35

6

14

Agricultores que hablan lenguas indígenasc

2520151050

[0,09,0,21] [0,21,0,33] [0,33,0,45] [0,45,0,57] [0,57,0,69] [0,69,0,81]

22

13

2 20

16

Adultos mayoresb

Page 93: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 93

2.3.4. Vulnerabilidad: Capacidad Adaptativa

La figura 26 ilustra el cálculo de la capacidad adaptativa de los agricultores ante el incremento de la temperatura media anual en el escenario del clima histórico. El mapa muestra los resultados de la categorización de la capacidad adaptativa a nivel parroquial de toda la provincia de Chimborazo. La tabla de atributos enfatiza la información de Juan de Velasco —más baja capacidad adaptativa: en rojo — y Guamote —moderada capacidad adaptativa: en amarillo—. Al ser inversamente proporcional al riesgo se aspira que la capacidad adaptativa aumente su valor, en los dos casos citados es posible observar que sus indicadores son bajos, lo cual facilita el análisis para la toma de decisiones. Por ejemplo: es claro que se debe trabajar para fomentar la asociatividad y apoyar a los agricultores para que tengan acceso a servicios de aseguramiento de cultivos.

Los indicadores seleccionados como componentes de la capacidad adaptativa son factores (para los cuales existe información), que permiten a los agricultores enfrentar de mejor manera los eventos adversos del incremento de la temperatura media anual:

Asociatividad (mayor asociatividad, mayor capacidad adaptativa) Accesibilidad (mayor accesibilidad vial, mayor capacidad adaptativa)Accesibilidad telefónica (mayor accesibilidad, mayor capacidad adaptativa)Sistemas de aseguramiento de cultivos (más hectáreas aseguradas, mayor capacidad adaptativa)

FIGURA 26: CAPACIDAD ADAPTATIVA DE LOS AGRICULTORES ANTE ELINCREMENTO DE LA TEMPERATURA MEDIA ANUAL

0

0.77

0.27

0.01

0.26

Moderado

0

0.34

0.13

0.33

0.20

Más bajo

Asociatividad

Accesibilidad vial

Accesibilidad telefónica

Sistemas de aseguramiento de cultivos Capacidad adaptativa

Capacidadadaptativa cat.

GUAMOTEJUAN DE VELASCO

CAPACIDAD ADAPTATIVA

Vulnerabilidad = SensibilidadCapacidad adaptativa( )

Page 94: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 94

La figura 27 amplía el análisis de las dos parroquias hacia el territorio provincial, mostrando la distribución de los indicadores y su relevancia. En relación a la asociatividad es visible, en la columna de la derecha, que solo una parroquia presenta este indicador en contraste con 52 que no lo tienen. Sucede algo similar con el aseguramiento de cultivos, en donde es posible apreciar que, solamente una parroquia presenta este indicador mientras que 36 parroquias carecen de él.

2.3.5. Riesgo Climático

Finalmente, la figura 28 muestra nuevamente el riesgo de los agricultores de la provincia de Chimborazo ante el incremento de la temperatura media anual (clima histórico). El riesgo es el resultado de la multiplicación de la amenaza por la exposición y la vulnerabilidad, de manera que, en función de la evaluación espacial y temática realizada de estos componentes es posible identificar cuáles son aquellos que tienen mayor peso en la fórmula y se encuentran influenciando niveles altos de riesgo a nivel parroquial. Las parroquias de Guamote y Juan de Velasco presentan el riesgo más alto (en rojo) que, entre otros factores, está caracterizado por una vulnerabilidad alta debido a su baja capacidad adaptativa. Adicionalmente, la proyección del clima futuro para estas dos parroquias es que mantendrán su nivel de riesgo más alto.

FIGURA 27: INDICADORES RELEVANTES (CAPACIDAD ADAPTATIVA) – PERSPECTIVA PROVINCIALFuente: Elaboración Propia

605040302010

0[0,00,0,06] [0,06,0,12] [0,12,0,18] [0,18,0,24]

0

52

2 1

Asociatividada

40353025201510

50

[0,00,0,09] [0,09,0,17] [0,17,0,26] [0,26,0,34] [0,34,0,43]

1

36

13

Acceso a aseguramiento de cultivosb

41

Page 95: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 95

FIGURA 28: RIESGO DE AGRICULTORES DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO ANTE EL INCREMENTODE LA TEMPERATURA MEDIA ANUAL (ESCENARIO DE CLIMA HISTÓRICO)

RIESGO CLIMÁTICO

Riesgo climático = Amenaza * Exposición * Vulnerabilidad

Riesgo de agricultores ante el incrementode la temperatura media anual – Clima histórico

Más alto

Más alto

Más alto

Más alto

Más alto

Más alto

Clima histórico

Emisiones medias

Emisiones altas

GUAMOTE JUAN DE VELASCO

2.4. ¿Por qué no se suman los riesgos? Existen estudios donde se obtiene un solo riesgo para el territorio, es decir, los riesgos de cada sector son añadidos para obtener uno que englobe todo el espacio. En este estudio, se han manejado diferentes factores de riesgo por separado con el fin de tener mayor claridad de donde actuar, según las características y relevancia específicas para cada provincia. Por ejemplo, muchas veces se podrá obtener resultados de riesgo donde indiquen que un territorio tiene amenaza alta de precipitación total en la agricultura, y por otro lado esa misma amenaza puede tener un beneficio en los ecosistemas que sufren de sequedad. Al ser diferentes elementos expuestos frente a la misma amenaza, no se puede generalizar al territorio mediante un único valor de riesgo.

Page 96: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 96

La gestión del cambio climático, y en particular la mitigación de gases de efecto invernadero están ligados a prioridades y oportunidades del territorio provincial que dependen de algunos factores clave como: las circunstancias locales, la realidad socio-económica y ambiental de cada provincia, las prioridades de desarrollo enunciadas en los instrumentos de planificación vigentes y las competencias que rigen la gestión que realiza cada uno de los niveles del GAD.

En este sentido, el estado del arte de los sectores de mitigación de las 23 provincias continentales pretende complementar y potenciar las acciones de mitigación priorizadas en los instrumentos de planificación (PDOT) para reducir gases de efecto invernadero o conservar sumideros de carbono. Por ejemplo, si en una provincia se evidencia que el empleo de fertilizantes nitrogenados es alto, en tanto que las acciones vinculadas a mejores prácticas en agricultura son mínimas, se podrían analizar propuestas encaminadas a:

- Generar un inventario de GEI para el sector agrícola en la provincia; - Promover programas de acompañamiento a agricultores para un empleo adecuado de fertilizantes;- Emprender proyectos de promoción y apoyo a pequeños agricultores en manejo de fertilizantes orgánicos, entre otros.

Por otra parte, el análisis de correlación entre las prioridades de los GAD —en los diferentes niveles de gobierno— con las iniciativas emblemáticas nacionales de mitigación debe ser profundizado para ubicar potenciales sinergias (articulación, alianza, mancomunidad) entre GAD, instituciones del gobierno central, organismos de la cooperación internacional y entes privados.

Además, la oportunidad más clara para la interacción en la gestión de la mitigación del cambio climático, a nivel provincial, es la alineación y articulación de las acciones que se emprendan con respecto a la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), proceso que está actualmente en curso bajo el liderazgo del Ministerio del Ambiente y en el marco del Acuerdo de París, y que constituirá el eje primordial de la acción climática de Ecuador, en principio, hasta 2025.

En consecuencia, la identificación de oportunidades para la gestión de la mitigación del cambio climático a escala provincial debe considerar los siguientes aspectos clave:

a) Características generales de los sectores de mitigación en cada provincia, versus las acciones que tienen potencial de contribuir a la reducción o captura de GEI, realizadas por los diferentes niveles del gobierno sub-nacional, en cada sector.b) Sectores y tipos de actividades, realizadas por los diferentes niveles de gobierno sub-nacional, que mayormente contribuyen a los esfuerzos nacionales de mitigar el cambio climático.c) Sectores y tipos de actividades, realizadas por los diferentes niveles de gobierno sub-nacional, que pueden articularse a la NDC del Ecuador.

Pautas para la identificación deoportunidades de mitigación

Page 97: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 97

FIGURA 29: ESCENARIO RCP 4.5 (2011-2040)

Escenario RCP 4.5 (2011-2040)

a) Respaldar la lectura de los mapas con la información altitudinal y biogeográfica: para todos los casos, la lectura de los mapas de amenazas climáticas debe tener presente la situación altitudinal y biogeográfica del territorio en análisis, a modo de “mapa base” al cual se superpondría cada índice. Así, al encontrar una amenaza cuya distribución es idéntica en toda la extensión provincial —es decir: que el mapa presenta un mismo color en toda la provincia—, deben analizarse las diferencias que, por su parte, se podrían observar en las zonas más altas versus las más bajas, o las más montañosas versus las más planas, ante el comportamiento uniforme del índice en cuestión. Del mismo modo, si la amenaza advierte varias categorías en una provincia, también será necesario considerar la interacción entre las condiciones fisiográficas del territorio y la incidencia de cada nivel de amenaza estimado. Por ejemplo, en el caso del mapa que ilustra la precipitación total al año en la provincia de Esmeraldas para el escenario de emisiones medias (RCP 4.5), muestra la misma distribución para todo el territorio, con incrementos de la lluvia entre 6% y 15% en 30 años (categoría moderada). Esto implica que para las zonas oriental y nor-oriental de Esmeraldas, que presentan mayores precipitaciones por sus condiciones fisiográficas (estribaciones de montaña y clima subtropical), el escenario les plantea más lluvias. Mientras que el flanco costero occidental, de relieve más plano y con menor humedad, enfrentará precipitaciones a las cuales, previsiblemente; no estaba habituada ni su población, ni sus actividades. En decir, lo que representa en ese 6%-15% representará distintos valores en mm de lluvia, de acuerdo a las condiciones dadas en cada territorio.

Recomendaciones para la gestión de la información

Page 98: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 98

b) La lectura de los mapas de riesgo debe remitir al usuario al análisis de sus componentes: amenaza, exposición, vulnerabilidad, sensibilidad y capacidad adaptativa. Para este ejercicio existen instrumentos que facilitan la gestión de la información y comprensión de los índices que configuran las variables del riesgo climático:

- Análisis estadístico descriptivo de los resultados del diagnóstico de riesgo climático a nivel nacional.- Atlas de Riesgo Climático- Informe Metodológico de los Diagnósticos Provinciales de Cambio Climático- Tabla de Atributos

c) En síntesis, la información de los DPCC está disponible para las 23 provincias, a escala parroquial y se traduce en la generación de:

1) mapas de riesgo; mapas de cada una de las variables que configuran el riesgo: 2) amenazas, 3) exposición, 4) vulnerabilidad, 5) sensibilidad, y 6) capacidad adaptativa. 7) Cada uno de estos productos (mapas) responde a una base de datos ordenada y clasificada como tabla de atributos que facilita la comprensión de las fuentes de información y su normalización.

Los niveles de riesgo climático se estimaron para siete elementos41 relevantes para el territorio: cultivos, agricultores, infraestructura vial, balance hídrico, ecosistemas naturales, asentamientos humanos y la población amanzanada expuesta al vector Aedes aegipty. Estos elementos expuestos tienen una potencial interacción con 8 tipos de amenazas climáticas: heladas, precipitación total, temperatura media, intensidad de la lluvia, olas de calor, lluvias extremas condiciones de sequedad y condiciones de humedad.

Para el balance hídrico la unidad de análisis territorial no es la parroquia sino la unidad hidrográfica que conforma Demarcaciones Hidrográficas.

Finalmente, los DPCC estiman el riesgo y sus variables aquí descritas en tres escenarios: (i) clima histórico, (ii) clima futuro para el escenario de emisiones medias (RCP 4.5) y (iii) clima futuro para el escenario de emisiones altas (RCP 8.5).

41 Elementos expuestos que fueron adaptados a partir de los sectores priorizados para la adaptación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático ENCC.

Page 99: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 99

Anexo 1. Procesamiento de indicadores de capacidad adaptativa vinculados a cobertura de información climáticae instrumentos de planificación / gestiónAl abordar la problemática del cambio climático, la disponibilidad y acceso a información relacionada a este tema resulta clave. Para que esta sea incluida fue preciso diseñar y procesar los datos existentes, con la finalidad de crear un insumo viable de ser tratado como indicador aplicable a todos los sectores.

Otro caso especial lo constituyen los indicadores de gobernanza, mismos que fueron incluidos por la relevancia que estos tienen en el incremento de la capacidad adaptativa, y además, con el objetivo de que en lo posterior los gobiernos provinciales e instituciones a nivel nacional y sub-nacional vayan actualizando sus avances en estos temas.

Disponibilidad de información climática:

Tomando en consideración que, para planificar de manera adecuada las actividades que realiza cada territorio dependiendo de la disponibilidad y acceso a información climática que tienen tanto la población como las instituciones y, entendiendo, además, que estas actividades contribuyen al incremento de la capacidad adaptativa de los sistemas, se incluyó en los seis sectores estudiados un indicador denominado “Disponibilidad de información climática”. Para el cálculo de este indicador se trazaron áreas de influencia (buffers) de las estaciones meteorológicas del INAMHI a partir de la información georreferenciada de su localización.

Mediante la realización de búsquedas bibliográficas referentes a áreas de influencia de estaciones meteorológicas, se evidenció el empleo de rangos de 30 km para zonas de montaña (topografías irregulares) y 250 Km. para zonas planas (GERS, 2016). Debido a las dimensiones del territorio ecuatoriano y su variada topografía, se asumieron las siguientes áreas de influencia:

o 30 km. para estaciones en zonas de montaña con topografía irregular.o 50 Km. para estaciones en zonas con topografía medianamente irregular.o 100 Km. para estaciones en zonas planas.

Se seleccionaron las estaciones relacionadas con cada uno de los tres tipos de topografía señalados anteriormente, preparándose en cada caso un registro de las áreas de influencia (buffers), que se integraron en un solo archivo compuesto por las coberturas calculadas.

A partir del cruce del archivo compuesto por las áreas de influencia con la cartografía alusiva a cada elemento expuesto, se calcularon las superficies —de los elementos

ANEXOS

Page 100: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 100

expuestos— cubiertas por las estaciones. Así el índice de disponibilidad de información climática se obtiene al relativizar el resultado del cruce antes mencionado contra la superficie total del elemento expuesto evaluado. Por la naturaleza del dato de exposición que se emplea, en el caso del patrimonio hídrico se toma el cruce del área de influencia de estaciones y las subdivisiones hidrográficas, siendo este valor el que se toma para la relativización contra la superficie total de cada subdivisión. En síntesis, y para ambos casos, el cociente obtenido es tomado como el indicador de disponibilidad de información climática en los sectores estudiados.

Instrumentos de planificación que incluyen cambio climático en su propuesta:

Para el cálculo de este indicador fueron revisados los PDOT provinciales y cantonales de las 23 provincias del Ecuador continental. Dado que aún no se han realizado acciones de planificación en el contexto de cambio climático en todas las provincias para los sectores de adaptación evaluados, se desarrolló la siguiente categorización:

Índice de instrumentos de gestión que toman en cuenta cambio climático:

Para el cálculo del presente índice se realizó una revisión de planes, estrategias, estudios de vulnerabilidad y cambio climático y otros instrumentos de gestión específica: —planes de manejo forestal, planes de manejo de cuencas, planes de implementación de cadenas productivas, planes de desarrollo de hábitat y vivienda—, que consideren la variable de cambio climático en los niveles provincial, cantonal y parroquial para los seis sectores de adaptación. Se contabilizó el número de instrumentos presentes en cada parroquia y se categorizó de acuerdo a los siguientes criterios:

En la parroquia los PDOT provincial y cantonal consideran al cambio climático para aspectos relacionados al elemento expuesto del sector analizado, en la sección de propuesta / modelo de gestión.

En la parroquia, al menos un PDOT (provincial o cantonal) considera al cambio climático para aspectos relacionados al elemento expuesto del sector analizado, en la sección de propuesta / modelo de gestión.

En la parroquia, ningún PDOT considera al cambio climático para aspectos relacionados al elemento expuesto del sector analizado, en la sección de propuesta / modelo de gestión.

1

0,5

0

CRITERIO VALORACIÓN

La parroquia cuenta con instrumentos que consideran al cambio climático en los tres niveles de GAD, para aspectos relacionados al elemento expuesto del sector analizado.

La parroquia cuenta con instrumentos que consideran al cambio climático en dos niveles de GAD, para aspectos relacionados al elemento expuesto del sector analizado.

La parroquia cuenta con al menos un instrumento que considera al cambio climático en un nivel de GAD, para aspectos relacionados al elemento expuesto del sector analizado.

La parroquia no cuenta con ningún instrumento que considere al cambio climático.

1

0,66

0,33

0

CRITERIO VALORACIÓN

Page 101: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 101

Acuerdos ministerialesMTOP – Ministerio de Transporte y Obras Públicas. 2018. Decreto Ejecutivo 436. Reglamento a la Ley

Orgánica del Sistema Nacional de Infraestructura Vial del Transporte Terrestre. Registro Oficial Suplemento 278 del 6 de julio de 2018.

SENAGUA – Secretaría Nacional del Agua. 2011. Resolución 2011 – 245. 24 de marzo de 2011.

BibliografíaDahl, B. y Molnar, D. 2003. “Anatomy of a park”. Waveland Press Inc., Illinois.

GERS - Global Eco Riesgo Soluciones. 2016. Proyecto Levantamiento y evaluación del inventario de información existente para el diseño de seguros agropecuarios catastróficos para Colombia. Entregable 4. “Documento sobre calidad, robustez y precisión estadística de la información para el diseño del seguro agropecuario catastrófico en Colombia”. 10-11. Recuperado desde https://www.finagro.com.co/sites/default/files/4._calidad_robustez_y_precision_estadistica.pdf

GIZ - Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit. 2017. El libro de la vulnerabilidad. En GIZ en conjunto con EURAC Research- European Academy of Bozen-Bolzano, “Concepto y lineamientos para la evaluación estandarizada de la vulnerabilidad”. Editado por Kerstin Fritzsche, Stefan Schneiderbauer, Philip Bubeck, Stefan Kienberger, Mareike Buth, Marc Zebisch y Walter Kahlenborn, Alemania.

INECC - Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, GEF-Global Environment Facility y PNUD-Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 2013. Guía Metodológica para la Evaluación de La Vulnerabilidad ante Cambio Climático. México.

Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. 2017. “Escenarios de cambio climático”. Recuperado de: https://www.gob.mx/inecc/acciones-y-programas/escenarios-de-cambio-climatico-80126.

IPCC- Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. 2007. Resumen para Responsables de Políticas. En, Cambio Climático 2007: Impactos y Vulnerabilidad. Contribución del Grupo de Trabajo II al Cuarto Informe de Evaluación del IPCC, M.L. Parry, O.F. Canziani, J.P. Palutikof, P.J. van der Linden y C.E. Hanson, Eds., Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido. p.62

IPCC - Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. 2014. Anexo II: Glosario. En Mach, K.J., S. Planton y C. von Stechow (eds.), “Cambio climático 2014: Informe de síntesis”. Primera Publicación. Suiza. 3, 5.

FUENTES CONSULTADAS

Page 102: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 102

Litman, T. 2016. “Determining Optimal Urban Expansion, Population and Vehicle Density, and Housing Types for Rapidly Growing Cities”. Victoria Transport Policy Institute, 1-18.

MAE – FAO, Ministerio del Ambiente - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 2014. Resultados de la Evaluación Nacional Forestal. MAE - FAO, Ecuador.

MAE – Ministerio del Ambiente del Ecuador. 2017b. “Tercera Comunicación Nacional del Ecuador sobre Cambio Climático”. Ministerio del Ambiente del Ecuador, Ecuador.

Meyer, W. 2011. Measuring: indicators – scales – indices – interpretations. En Stockmann, R. (ed.), “A Practitioner Handbook on Evaluation”. Edición Edward Elgar Publishing, Inglaterra. Capítulo 7.

Mihelcic, M. y Zimmerman, J. 2010. “Environmental Engineering: Fundamentals, Sustainability, Design”. Wiley: Estados Unidos.

PNUD - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 2017. “Género y recuperación ante desastres”. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Recuperado desde https://www.undp.org/content/undp/es/home/blog/2017/genero-y-recuperacion-ante-desastres.html.

Ruiz Abril, M.E. 2003. “Desafíos y oportunidades para la equidad de género en América Latina y el Caribe. Diagnóstico Regional de Género”. Recuperado de: www.worldbank.org/lacgender.

SA-MDMQ - Secretaría de Ambiente del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, León, R., Enríquez, M., Borbor-Córdova, M. y Vinueza, R. 2015. “Informe de política sobre las vulnerabilidades del sector salud en Quito. Cambio climático, salud y enfermedades tropicales en Quito”. Recuperado de: http://www.quitoambiente.gob.ec/ambiente/images/Secretaria_Ambiente/Cambio_Climatico/Proyecto_Salud.pdf.

Schomaker, M. 1997. Development of environmental indicators in UNEP. En FAO “Paper Presented at the Land Quality Indicators and their Use in Sustainable Agriculture and Rural Development”. Italia. 35–36.

Smit y Pilifosova. 2001. Adaptation to climate change in the context of sustainable development and equity. En IPCC, “Climate change 2001: impacts, adaptation, and vulnerability”. Cambridge University Press, Inglaterra. 8.

Suárez-Duque, D. 2008. “Género e interculturalidad en la gestión de la biodiversidad: Un estudio de caso de la experiencia de Ecuador en la construcción de su Estrategia Nacional de Biodiversidad 2015 – 2030”. Recuperado de: https://www.academia.edu/28640513/G%C3%89NERO_E_INTERCULTURALIDAD_EN_LA_GESTI%C3%93N_DE_LA_BIODIVERSIDAD_un_estudio_de_caso_de_la_experiencia_de_Ecuador_en_la_construcci%C3%B3n_de_su_Estrategia_Nacional_de_Biodiversidad_2015_2030.

Wang, X. 2009. “Analysis of problems in urban green space system planning in China”. Journal of Forestry Research 20(1), 79-82.

Page 103: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 103

Cartografía, bases de datos y registros administrativosARCH - Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero. 2016. “Boletín Estadístico 2016 Actividad

Hidrocarburífera”. ARCH, Ecuador.

ARCONEL – Agencia de Regulación y Control de Electricidad. 2017. “Atlas del Sector Eléctrico Ecuatoriano 2017”. ARCONEL, Ecuador.

Agrocalidad - MAG, Ministerio de Agricultura y Ganadería. 2018. Base de datos nacional de cultivos asegurados en el Programa Agro-seguro (hectáreas por parroquia según cultivo asegurado) período 2015 – 2018.

CIIFEN - Centro Internacional Para la Investigación del Fenómeno de El Niño. 2012. Proyecto Adaptación al Cambio Climático (PACC). Estimación del riesgo a sequías, heladas y otros impactos del cambio climático que pueden afectar al sector agrícola de la serranía del Ecuador y en las cuencas de los ríos Chone y Portoviejo, mapa de vulnerabilidad agrícola ante heladas escala ND (cartografía digital).

IGM - Instituto Geográfico Militar. 2011. Base escala 1:50.000. Red vial nacional (cartografía digital).http://www.geoportaligm.gob.ec/portal/index.php/descargas/cartografia-de-libre-acceso/.

INAMHI - Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología. 2016. Listado de estaciones de precipitación y temperatura empleadas para la preparación de proyecciones climáticas bajo distintos escenarios de cambio climático de la Tercera Comunicación Nacional del Ecuador a la CMNUCC.

INEC - Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2001. Base de datos censal del año 2001 (formato digital para SPSS). https://www.ecuadorencifras.gob.ec/base-de-datos-censo-de-poblacion-y-vivienda-2001/.

INEC - Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2010. Base de datos censal del año 2010 (formato digital para SPSS). http://www.ecuadorencifras.gob.ec/base-de-datos-censo-2010/.

INEC - Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2011. Censo nacional económico 2010 (formato digital para SPSS). https://www.ecuadorencifras.gob.ec/censo-nacional-economico/

INEC - Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2012. Índice verde urbano 2012 (formato digital para SPSS). https://www.ecuadorencifras.gob.ec/indice-verde-urbano/

INEC - Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2015. Bases de datos cartográficas de delimitación de sectores censales del año 2010, ajustadas a ortofotografía, escala 1:50.000 (cartografía digital).

INEC - Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2016. Censo de información ambiental y económica de GAD provinciales (formato digital para SPSS). https: //www.ecuadorencifras.gob.ec/municipios-y-consejos-provinciales-2016/

INEC - Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2017a. Estadística de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales 2017. Registro de Gestión de Residuos Sólidos AME-INEC (formato digital para SPSS). https://www.ecuadorencifras.gob.ec/municipios-y-consejos-provinciales/

Page 104: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 104

INEC - Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2017b. Estadística de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales 2017. Registro de Gestión de Agua Potable y Alcantarillado 2016 – 2017 AME-INEC (formato digital para SPSS). https://www.ecuadorencifras.gob.ec/municipios-y-consejos-provinciales/

INEC - Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2018a. Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua – ESPAC 2018 (formato digital para SPSS). https://www.ecuadorencifras.gob.ec/estadisticas-agropecuarias-2/

INEC - Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2018b. Anuario de Estadísticas de Transporte -ANET 2017 (formato digital para SPSS). https://www.ecuadorencifras.gob.ec/transporte/

INSPI - Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública Dr. Leopoldo Izquieta Pérez. 2015. Proyecto de Investigación “Sistema Nacional de Vigilancia y Alerta Temprana para el Control del Vector de Dengue y Fiebre Amarilla” (SATVEC-DENGUE-PIC12-INH-002)”, base de datos de cabeceras cantonales a nivel nacional, positivas para la presencia del vector hasta el año 2015.

MAE – Ministerio del Ambiente. 2013. Mapa de ecosistemas del Ecuador continental, escala 1:100.000 (cartografía digital).

MAE - Ministerio del Ambiente. 2015a. Mapa de fragilidad de los ecosistemas de Ecuador continental, escala 1:100.000 (cartografía digital).

MAE - Ministerio del Ambiente. 2015b. Mapa de fragmentación de los ecosistemas del Ecuador continental, escala 1:100.000 (cartografía digital).

MAE – Ministerio del Ambiente. 2016. Mapas de bosque – no bosque y captura de carbono por estratos año 2016, escala 1:100.000 (cartografía digital).

MAE - Ministerio del Ambiente. 2017a. Deforestación del Ecuador continental periodo 2014-2016. MAE, Ecuador. Mapa de deforestación del Ecuador continental periodo 2014-2016 escala 1:100.000 (cartografía digital).

MAE - Ministerio del Ambiente. 2018. Mapa de áreas protegidas, escala 1:250.000 (cartografía digital). Mapa de áreas de bosque y vegetación protectora, escala 1:50.000 (cartografía digital). Mapa de áreas de conservación individual, comunitaria y manglar del Programa Socio Bosque, escala 1:50.000 (cartografía digital). http://mapainteractivo.ambiente.gob.ec/portal/.

MAG – SRD, Ministerio de Agricultura y Ganadería - Subsecretaría de Riego y Drenaje. 2014. Productos del Estudio “Metodología para el establecimiento de zonas prioritarias de uso y aprovechamiento del recurso para pequeña y mediana agricultura”, escala 1:50.000 (cartografía digital).

MSP - Ministerio de Salud Pública. 2014. Localización de centros de salud, escala 1:50.000. http://sni.gob.ec/coberturas

MINEDUC – Ministerio de Educación. 2014. Localización de centros educativos, escala 1:50.000. http://sni.gob.ec/coberturas

MTOP - Ministerio de Transporte y Obras Públicas. 2015. Red vial estatal, escala 1:250.000 (cartografía digital). http://sni.gob.ec/coberturas.

Page 105: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 105

MTOP - Ministerio de Transporte y Obras Públicas. 2018. Base de datos de kilometraje de vías concesionadas a nivel nacional.

SENAGUA – Secretaría Nacional del Agua. 2010. Proyecto: Balances hídricos y calidad de agua, Componente “Determinación de la demanda de usos y aprovechamientos de agua por cuencas hidrográficas”, escala 1:250.000 (cartografía digital).

SENAGUA – Secretaría Nacional del Agua. 2017a. Megaproyectos y metas 2017, base de datos de proyectos multipropósito y sus áreas de influencia.

SENAGUA – Secretaría Nacional del Agua. 2017b. Productos del Estudio “Mapa nacional de áreas de conservación y protección de fuentes de agua y zonas de recarga hídrica”, escala 1:250.000 (cartografía digital).

SEPS - Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. 2018. Catastro de organizaciones del sector no financiero.

SGR - Secretaría de Gestión de Riesgos. 2015. Mapas de susceptibilidad a inundaciones y a incendios forestales, escala 1:25.000 (cartografía digital).

SGR - Secretaría de Gestión de Riesgos. 2011. Mapa de susceptibilidad a movimientos en masa, escala 1:50.000 (cartografía digital).

SIGTIERRAS e IEE - Proyecto Sistema Nacional de Información y Gestión de Tierras Rurales e Infraestructura Tecnológica e Instituto Espacial Ecuatoriano. 2010-2012. Cobertura y uso de la tierra, escala 1:25.000 (cartografía digital).

SIGTIERRAS - Proyecto Sistema Nacional de Información y Gestión de Tierras Rurales e Infraestructura Tecnológica. 2015. Red vial terrestre escala 1:25.000 (cartografía digital) y modelos de accesibilidad vial y a centros económicos (ráster 50 metros).

SIGTIERRAS - Proyecto Sistema Nacional de Información y Gestión de Tierras Rurales e Infraestructura Tecnológica. 2018. Mapa digital de Conflictos de Uso de las Tierras en Ecuador, escala 1:25.000 (cartografía digital).

Page 106: INFORME METODOLÓGICO Y GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LOS

Informe Metodológico 106

INFORMEMETODOLÓGICO Y GUÍA

DE INTERPRETACIÓNDE LOS DIAGNÓSTICOS

PROVINCIALES DECAMBIO CLIMÁTICO

ACCIÓNPROVINCIALFRENTE ALCAMBIOCLIMÁTICO