informe laboratorio sobre el método científico

Upload: alexis-recalde

Post on 08-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Experimentación con un centavo y gotas de agua

TRANSCRIPT

Unidad Educativa San FranciscoEDUCACIN CON ESFUERZO Y BUEN TRATO COMO FRANCISCO 2015-2016BiologaNombre: Alexis Recalde Curso: 2 B.G.U. D Fecha: 10|09|2015

Informe sobre el Mtodo Cientfico

Objetivo: Observar, comprender y analizar sobre cmo efectuar el Mtodo Cientfico; a travs de este problema y su hiptesis:Problema: Cuntas gotas de agua caben en una moneda de 1 centavo?Hiptesis: Yo creo que en una moneda caben 3 gotas de aguasMarco Terico:La ciencia, hoy en da, es fruto de unaserie de descubrimientosy, sus protagonistas tienen una forma de llevar a cabo sus estudios.Diferentes campos de la investigacin utilizan el llamadomtodo cientfico una forma de investigar y producir conocimientos, que se rige por un protocolo que pretende obtener resultados confiables mediante el seguimiento de ciertos pasos, con rigurosidad y objetividad. El nacimiento de este mtodo. Si bien los primeros enunciados de lo que sera el mtodo cientfico provienen de Aristteles, ste se fue desarrollando a los largos de los siglos y, en el siglo XVII,Francis Baconcontribuy al aplicar lamatemticaal estudio de cualquier ciencia, aadiendo meticulosidad y resultados comprobables. Los pasos de este mtodo son: Observacin: investigacin o recoleccin previa de datos relacionados al tema a investigar para ofrecer informacin confiable que lleve al siguiente paso. Proposicin: establecer la duda que se quiere resolver o aquello que se desea estudiar. Hiptesis: posible solucin o respuesta que queremos comprobar. Puede ser o no verdadera y, se trata de demostrar su posible validez. Verificacin y experimentacin: trata de probar o desechar la hiptesis mediante la experimentacin o aplicacin de investigaciones vlidas y objetivas. Demostracin o refutacin de hiptesis: se analiza si sta es correcta o incorrecta, basndose en los datos obtenidos durante la verificacin. Conclusiones: se indican el porqu de los resultados, enunciando las teoras que pueden surgir de ellos y el conocimiento cientfico que se gener mediante la aplicacin correcta del mtodo. El mtodo cientfico se utiliza en casi cualquier rea, desde la fsica a la qumicaybiologa, pasando por las matemticas, antropologa y sociologa, entre otras. Gracias almtodo cientficoy su rigurosidad, los resultados de estudios ganan credibilidad, construyendo conocimiento y haciendo posiblesnuevos descubrimientos cientficospara el beneficio de toda la humanidad.

Materiales: Un recipiente Un cuentagotas Agua Una moneda

Metodologa:1. Primero, tomamos un recipiente vaco.2. Segundo, llenamos el recipiente con agua.3. Tercero, tomamos el cuentagotas y extraemos agua del recipiente.4. Cuarto, colocamos la moneda en una superficie plana.5. Quinto, cogemos el cuentagotas y comenzamos a colocar las gotas en la moneda hasta que se derrame; en las primeras 20 gotas se las coloca a 2 cm de altura y la ltima gota a 5cm de altura. Resultados: Este experimento fue muy interesante ya pude observar de cerca la tensin superficialla cual consiste en una fuerza que mantiene unidas las molculas de agua. Tambin que a diferentes compaeros les caban ms gotas de agua que a otros en mi caso me cupo 21 gotas de agua.

Tabla de valores del Experimento

131325372324

141814382824

151317172123

191340132223

1411

Promedio del Experimento:

Promedio: =

Conclusin:Este experimente me enseo ms sobre La tensin superficial y que esta se debe a que lasfuerzasque afectan a cadamolculason diferentes en el interior del lquido y en la superficie.El agua crea una especie de domo que funciona como un tejido impermeable y evita que se derrame (hasta cierto punto, cuando hay demasiada agua termina cediendo) y que el borde de la moneda tambin ayuda.Bibliografa: http://www.experimentoscaseros.info/2013/07/cuantas-gotas-agua-caben-en-moneda.htmlhttp://www.batanga.com/curiosidades/4677/que-es-el-metodo-cientificohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tensi%C3%B3n_superficial