informe lab. n°1. ensayos de dureza brinell, vickers y rockwell

Upload: elkin-cubas

Post on 10-Oct-2015

499 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

  • 5/20/2018 Informe Lab. N1. Ensayos de Dureza Brinell, Vickers y Rockwell.

    http:///reader/full/informe-lab-n1-ensayos-de-dureza-brinell-vickers-y-rockwe

    ENSAYO DE DUREZA

    Gomer David Garca.*, Kennith Fuenmayor**, Jeison Castillo***

    * Universidad Autnoma del Caribe. Barranquilla (Atl). E-mail: [email protected]

    ** Universidad Autnoma del Caribe. B/quilla (Atl). E-mail:[email protected]

    *** Universidad Autnoma del Caribe. B/quilla (Atl). E-mail: [email protected]

    Resumen

    Este informe presenta la medicin de dureza de varios materiales metlicos empleando

    los ensayos Brinell, Vickers y Rockwell. A dems se aplican los conceptos bsicos sobre

    medidas y errores a partir de los datos tomados en cada uno de los ensayos

    Palabras claves: Ensayo de Dureza Vickers, Brinell y Rockwell, deformacin superficial.

    Introduccin

    La dureza da una medida de la resistenciade los materiales a la deformacin plstica

    localizada, como pude ser la resistencia a

    ser rayados por otro materia ms duro, o a

    que un penetrador o indentador genere

    una huella superficial cuando se aplica de

    forma controlada la carga.

    El ensayo de dureza es uno de los msempleados en la seleccin y control decalidad de los materiales. Intrnsecamente

    la dureza es una condicin de la superficiedel material y no representa ningunapropiedad fundamental de la materia.

    Metodologa

    Se entiende por dureza de un material lapropiedad de la capa superficial para

    resistir la deformacin elstica, plstica ydestruccin, en presencia de esfuerzos de

    contacto locales inferidos por otro cuerpo,ms duro, el cual no sufre deformacionesresiduales (indentador o penetrador), dedeterminada forma y dimensiones.

    Para su determinacin se utilizan ensayosbasados en la resistencia que oponen losmateriales a ser penetrados por un cuerpoms duro. Estos mtodos consisten enproducir una huella en el material que seensaya aplicando sobre l un penetradorcon una presin determinada, y hallando el

    ndice de dureza en funcin de la presinejercida y la profundidad o dimetro de lahuella. Este penetrador va acoplado a unamquina llamada durmetro.

    Tres ensayos principales son utilizadospara aceros: Brinell, Vickers y Rockwell.

  • 5/20/2018 Informe Lab. N1. Ensayos de Dureza Brinell, Vickers y Rockwell.

    http:///reader/full/informe-lab-n1-ensayos-de-dureza-brinell-vickers-y-rockwe

    Ensayo Brinell

    Mtodo de ensayo por indentacin por elcual, con el uso de una maquina calibrada,se fuerza una bola endurecida, bajocondiciones especficas contra la superficie

    del material a ensayar y se mide eldimetro de la impresin resultante luegode remover la carga.

    El nmero de dureza Brinell (comoesfuerzo de contacto) es la relacin de lacarga P que efecta el indentador esfricode dimetro D, al rea de la superficie dela huella con dimetro d:

    HBS o HBW =

    La fuerza aplicada vara desde 10 hasta3000 Kgf con un tiempo que oscila entrelos 10 y 30 segundos. El indentadoresfrico puede variar desde 0.625 hasta 10mm.

    Ensayo Vickers

    La determinacin de la dureza Vickers essimilar a la Brinell ya que se obtiene delcociente de la carga aplicada por la

    superficie de la impronta. Sin embargo eneste caso se utiliza una carga pequea y elindentador es un diamante en forma depiramidal de base cuadrada:

    Para este caso d hace referencia a ladiagonal de la huella.

    Las cargas pueden variar de 1 a 120 kg-f

    de las cuales de 30 y 50 kgf son las msusadas.

    Ensayo Rockwell

    El mtodo Rockwell es un mtodo deensayo por indentacin por el cual, con eluso de una maquina calibrada, se fuerzaun indentador cnico esferoidal de

    diamante, o una bola de acero endurecido(acero o carburo de tungsteno), bajocondiciones especficas contra la superficiedel material a ser ensayado, en dosoperaciones, en dos operaciones, y semide la profundidad permanente de laimpresin bajo condiciones especficas decarga.

    En la actualidad para determinar lamagnitud de dureza mediante este mtodono se utilizan las relaciones matemticas

    que relaciona la profundidad de la huella,ya que los indicadores de las maquinasrealizan de manera automtica dichasrelaciones mostrando directamente elnmero de dureza en sus diales.

    Las cargas a aplicas pueden ser con unacarga previa de 10 kgf y con una cargaprincipal que vara entre 50 y 140 kgf.

    A continuacin se presenta un cuadrocomparativo de tres tipos de ensayo ms

    utilizados para determinar la dureza demetales

  • 5/20/2018 Informe Lab. N1. Ensayos de Dureza Brinell, Vickers y Rockwell.

    http:///reader/full/informe-lab-n1-ensayos-de-dureza-brinell-vickers-y-rockwe

    Cuadro comparativo de Ensayos

    Resultados

    A continuacin se muestran las tablas con

    los datos experimentales obtenidos en el

    laboratorio

    Tipo de extrusora.

    Humedad del almidn.

    Forma del dado.

    Velocidad de rodillos.

    Velocidad de Enfriamiento.

    1. Propiedades Mecnicas.2. Propiedades Reolgicas.

    3. Propiedades Fsicas

    Formulacin i

    almidn-plastificanteExtrusin de Pelcula

  • 5/20/2018 Informe Lab. N1. Ensayos de Dureza Brinell, Vickers y Rockwell.

    http:///reader/full/informe-lab-n1-ensayos-de-dureza-brinell-vickers-y-rockwe

    .

    Anlisis de Resultados

    A partir del ndice de dureza podemos con

    cierto grado de certidumbre determinar qu

    tipo de acero estamos tratando. (Para este

    caso no encontramos la tabla de acero

    inoxidable que relacionara alguno de losndices de dureza o resistencia de tensin)

    En aquellos casos donde las mediciones

    de dureza que hagamos a un mismo

    material nos muestre un valor de error

    porcentual media alto, como en el ensayo

    Rockwell, podemos determinar los

    siguientes factores:

    La cara opuesta a la ensayada

    presenta una marca. Al ser la pieza ensayada un cilindro,

    no se tuvo en cuenta si el radio de

    curvatura no fuera menor de 5 mm.

    El material sufri un tratamiento

    trmico que endureci de manera

    no uniforme la su superficie.

    A partir del ndice de dureza Brinell

    podemos hallar el ndice de resistencia a la

    tensin o traccin mediante la relacin

    matemtica

    500HB (psi)

    Observamos y como era de esperarse que

    para un mismo material puesto a prueba

    en dos ensayos distintos su ndice de

    dureza fuera el mismo. (ver Cobre en

    ensayo Brinell y Vickers)

    Cuestionario I

    Explicar los factores que afectan la

    dureza de un material

    Los factores que afectan la dureza y micro

    dureza propiedades mecnicas de un

    material dependen de su composicin

    qumica, procesos de mecanizado y los

    tratamientos trmicos a los que fue

    sometido.

    Qu limitaciones tiene el ensayo

    Brinell?

    Las limitaciones que tiene el ensayo Brinell

    son:

    No puede hacerse sobre materiales

    muy duros o muy blandos.

    No es vlido para probetas

    delgadas. Es recomendable que el

    espesor del material sea, al menos,

    diez veces la profundidad de la

    huella.

    No es apta para superficies

    endurecidas superficialmente.

    No es apta para superficiesendurecidas superficialmente.

  • 5/20/2018 Informe Lab. N1. Ensayos de Dureza Brinell, Vickers y Rockwell.

    http:///reader/full/informe-lab-n1-ensayos-de-dureza-brinell-vickers-y-rockwe

    Qu condiciones deben cumplir las

    mquinas y probetas para que se

    considere que la prueba cumple con las

    exigencias de certificacin

    internacional?

    El estndar ASTM E 10 presenta las

    siguientes exigencias:

    Para las mquinas de medicin de dureza

    Brinell ell diseo debe ser tal que se

    excluya cualquier mecimiento o

    movimientos laterales del indentador o de

    la probeta durante la aplicacin de la

    carga. En las mquinas que usan pesos

    muertos para la aplicacin de la carga

    deben evitarse las sobrecargas al

    momento de la aplicacin de la fuerza

    causadas por la inercia del sistema.

    Para las probetas usadas para la medicin

    de la dureza Brinell, deben, para evitar que

    el efecto de la indentacin aparezca en el

    lado opuesto de la probeta, el espesor de

    sta debe ser al menos 10 veces ms que

    la profundidad de la indentacin. Cuando

    sea necesaria la superficie debe lijada ypulida de manera que se observen con

    claridad los bordes de la huella en el

    momento de la medicin con la precisin

    necesaria. Se debe tener cuidado de no

    sobrecalentar la superficie en los procesos

    de pulimento.

    Cuestionario II

    Qu limitaciones tienen el ensayo

    Vickers y el Rockwell? Cules son sus

    principales ventajas?

    Limitaciones ensayo Rockwell

    El espesor de la probeta no debe

    ser menor de 10 veces el

    incremento de penetracin (10h)

    cuando el penetrador es el cono de

    diamante y 15 veces (15h) cuando

    el penetrador es una bolilla.

    El ensayo debe ser descartado si la

    cara opuesta a la ensayada

    presenta una marca por pequea

    que sea, ya que esto implica que el

    apoyo soport parte de la carga.

    Cuando se ensayan piezas

    cilndricas su radio de curvatura no

    debe ser menor de 5 mm. En

    general en estos casos el valor de

    dureza obtenido disminuye en

    funcin del dimetro del material y

    la norma ASTM E18 da los valores

    a adicionar a los resultadosobtenidos en el ensayo.

    El valor de dureza debe resultar del

    promedio de por lo menos tres

    mediciones las que debern

    efectuarse a una distancia de no

    menos de 3 mm.

    Limitaciones ensayo Vickers

    La superficie a ensayar debe estarcasi pulida.

    La carga debe actuar durante 10 s

    aunque en algunos casos puede

    llegar hasta 30 s.

    En aceros dulces los valores HV

    pueden variar de 120 a 170,

    mientras que en aceros tratados

  • 5/20/2018 Informe Lab. N1. Ensayos de Dureza Brinell, Vickers y Rockwell.

    http:///reader/full/informe-lab-n1-ensayos-de-dureza-brinell-vickers-y-rockwe

    trmicamente puede variar entre

    800 y 1000.

    En general el espesor mnimo de la

    probeta debe ser de 1,5 veces la

    longitud de la diagonal de la

    impresin o lo que es lo mismo 7veces la profundidad h de

    penetracin.

    Un criterio similar indicado en [6],

    expresa que como regla general el

    espesor debe ser al menos de 10h.

    En algunos casos el espesor de

    penetracin puede ser tan solo de

    0,065 mm por lo que el mtodo es

    aplicable a piezas de poco espesor.

    Ventajas del ensayo Rockwell

    Mtodo rpido y preciso, que no

    necesita de operarios

    especializados

    Deja huellas ms pequeas que el

    mtodo Brinell.

    Ventajas del ensayo Vickers

    Las huellas son comparables entre

    s; independientes de las cargas.

    Pueden medirse una amplia gama

    de materiales, desde muy blandos

    hasta muy duros, llegndose hasta

    1.150 HV.

    Se pueden medir piezas muy

    delgadas con cargas pequeas,

    hasta espesores de orden de 0,05

    mm.

    Puede medirse dureza superficial.(para determinar recubrimientos de

    los materiales

    La escala Vickers es ms detallada

    que la Rockwell; 32 unidades

    Vickers = 1 unidad Rockwell

    Como es preciso examinar la huella

    puede comprobarse el estado del

    penetrador.

    Puede usarse en superficies no

    planas

    Sirve para medir todo tipo dedureza.

    Cul es la norma ASTM que regula estostipos de ensayos a nivel internacional?Que establece entre sus requerimientos?

    Ensayo de dureza Rockwell

    El estndar ASTM E 18-03 define ladureza Rockwell como un mtodo de

    ensayo por indentacin por el cual, con eluso de una mquina calibrada, se fuerzaun indentador cnicoesferoidal dediamante (penetrador de diamante), ouna bola de acero endurecido (acero ocarburo de tungsteno), bajo condicionesespecficas contra la superficie delmaterial a ser ensayado, en dosoperaciones, y se mide la profundidadpermanente de la impresin bajocondiciones especficas de carga.

    El estndar ASTM E18-03 define elnmero de dureza Rockwell como unnmero derivado del incremento neto enla profundidad del indentador cuando lafuerza en el indentador es incrementadadesde una fuerza previa (preliminarespecfica) hasta una fuerza total(especfica) y luego retornada al valor defuerza previa.

    El estndar ASTM E 18-79 especifica untiempo de aplicacin de la carga principal

    de no ms de 2s, luego del detenimientode la palanca de aplicacin, ademsadvierte lo siguiente: en el caso deensayarse materiales que presentenpequeo flujo plstico o no lo presentenluego de la aplicacin total de la carga, lapalanca debe ser retornadainmediatamente para retirar la cargaprincipal; en el caso de flujo plstico

  • 5/20/2018 Informe Lab. N1. Ensayos de Dureza Brinell, Vickers y Rockwell.

    http:///reader/full/informe-lab-n1-ensayos-de-dureza-brinell-vickers-y-rockwe

    considerable, lo que se manifiesta en elmovimiento del puntero del indicadorluego del detenimiento de la palanca deaplicacin de la carga, sta debe serretornada luego de 2s de aplicada lafuerza (detenimiento de la palanca).

    Ensayo de dureza Vickers

    El estndar ASTM E 92-82 define ladureza Vickers como un mtodo deensayo por indentacin por el cual, conel uso de una mquina calibrada, sefuerza un indentador piramidal de basecuadrada que tiene un ngulo entrecaras especfico, bajo una cargapredeterminada, contra la superficie del

    material a ser ensayado y se mide ladiagonal resultante de la impresinluego de remover la carga.

    El estndar ASTM E 92 presenta lassiguientes exigencias a las mquinas demedicin de dureza Vickers: el diseodebe ser tal que se excluya cualquiermecimiento o movimientos laterales delindentador o de la probeta durante laaplicacin de la carga.

    En las mquinas que usan pesos muertospara la aplicacin de la carga debenevitarse las sobrecargas al momento dela aplicacin de la fuerza causadas por lainercia del sistema. Si el microscopio demedicin est incorporado ste debe

    conservar la impronta en el campo ptico,luego de la aplicacin de la carga.

    Cules son las relaciones matemticas

    entre las diferentes escalas de medicin

    de dureza de un material?

    Puesto que la dureza no es una propiedad

    del material muy definida y debido a las

    diferencias experimentales de cada

    tcnica, no se ha establecido un mtodogeneral para convertir las durezas de una

    escala a otra, Los datos de conversin han

    sido determinados experimentalmente y se

    ha encontrado que son dependientes del

    tipo de material y las caractersticas. La

    escala de conversin ms fiable que existe

    es la que corresponde a aceros. A

    continuacin presentamos una tabla

    comparativa entre los tres ensayos

    usualmente utilizados.

  • 5/20/2018 Informe Lab. N1. Ensayos de Dureza Brinell, Vickers y Rockwell.

    http:///reader/full/informe-lab-n1-ensayos-de-dureza-brinell-vickers-y-rockwe

    Referencias

    Mecanica de Materiales, Rusell Hibbeler. 8Ed.

    http://www.utp.edu.co/~gcalle/index.htm

    http://www.utp.edu.co/~gcalle/index.htmhttp://www.utp.edu.co/~gcalle/index.htmhttp://www.utp.edu.co/~gcalle/index.htm