informe julio futura sicavcaídas que van desde el -5% al -7% para después recuperar todo lo...

6
Informe agosto futura Sicav Incubadora de Gestores Estimado accionista, El mes de agosto ha sido un mes complicado para la renta variable incluyendo un susto durante la primera quincena. Los principales índices europeos han llegado a alcanzar caídas que van desde el -5% al -7% para después recuperar todo lo perdido e incluso cerrar el mes con leves subidas, así el Eurostoxx se ha anotado un +1.48%, el DAX +0.60% y el IBEX 35 +0.20%. El tema de Ucrania ha sido muy recurrente y cualquier noticia o rumor magnificaba los movimientos, como por ejemplo el 15 de agosto que el DAX se desplomó un -3% en tan solo 15 minutos.(ver gráfico) Nuestra operativa en la Sicav durante el mes se ha mantenido bastante estable y no hemos pasado por el susto, ya que abrimos una posición corta el 24 de julio y que cerramos el 8 de agosto. Luego hemos estado la mayor parte del mes en liquidez cercana al 90% y la última parte del mes volvimos a las posiciones cortas que aún mantenemos en DAX porque vemos mucha más debilidad en Europa. Destacar que en el peor momento del mes cuando el IBEX perdía un -7% la Sicav ganaba +2% pero no hemos podido mantener esa rentabilidad por la subida de los últimos días. Así cerramos el mes con una ligera rentabilidad del +0.34% y un acumulado en el año del +4.96%. Aunque en las últimas sesiones los principales índices han subido sobre un +6% no vemos clara la posibilidad de abrir posiciones largas por que vemos varias divergencias que nos preocupan. 1. La rentabilidad de los bonos alemanes hasta 3 años están en negativo. (Ver gráfico) 2. El índice Eonia (Euro OverNight Index Average) que es el índice del tipo del euro a un día, fruto de las operaciones de crédito interbancarias también ha pasado a negativo, lo que significa que los bancos pagan por prestar dinero entre ellos. (Ver gráfico) 3. La bolsa americana sigue marcando máximos históricos casi a diario mientras que la bolsa europea no alcanza nuevos máximos desde junio. Clara divergencia.(Ver gráfico) El sentido común nos dice que esta situación no es normal y seremos muy prudentes en tomar posiciones largas. Creemos que el enésimo test de estrés a la banca que se conocerá en octubre puede influir bastante.

Upload: others

Post on 06-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe julio futura Sicavcaídas que van desde el -5% al -7% para después recuperar todo lo perdido e incluso cerrar el mes con leves subidas, así el Eurostoxx se ha anotado un

Informe agosto futura Sicav Incubadora de Gestores Estimado accionista, El mes de agosto ha sido un mes complicado para la renta variable incluyendo un susto durante la primera quincena. Los principales índices europeos han llegado a alcanzar caídas que van desde el -5% al -7% para después recuperar todo lo perdido e incluso cerrar el mes con leves subidas, así el Eurostoxx se ha anotado un +1.48%, el DAX +0.60% y el IBEX 35 +0.20%. El tema de Ucrania ha sido muy recurrente y cualquier noticia o rumor magnificaba los movimientos, como por ejemplo el 15 de agosto que el DAX se desplomó un -3% en tan solo 15 minutos.(ver gráfico) Nuestra operativa en la Sicav durante el mes se ha mantenido bastante estable y no hemos pasado por el susto, ya que abrimos una posición corta el 24 de julio y que cerramos el 8 de agosto. Luego hemos estado la mayor parte del mes en liquidez cercana al 90% y la última parte del mes volvimos a las posiciones cortas que aún mantenemos en DAX porque vemos mucha más debilidad en Europa. Destacar que en el peor momento del mes cuando el IBEX perdía un -7% la Sicav ganaba +2% pero no hemos podido mantener esa rentabilidad por la subida de los últimos días. Así cerramos el mes con una ligera rentabilidad del +0.34% y un acumulado en el año del +4.96%. Aunque en las últimas sesiones los principales índices han subido sobre un +6% no vemos clara la posibilidad de abrir posiciones largas por que vemos varias divergencias que nos preocupan. 1. La rentabilidad de los bonos alemanes hasta 3 años están en negativo. (Ver gráfico) 2. El índice Eonia (Euro OverNight Index Average) que es el índice del tipo del euro a un día, fruto de las operaciones de crédito interbancarias también ha pasado a negativo, lo que significa que los bancos pagan por prestar dinero entre ellos. (Ver gráfico) 3. La bolsa americana sigue marcando máximos históricos casi a diario mientras que la bolsa europea no alcanza nuevos máximos desde junio. Clara divergencia.(Ver gráfico) El sentido común nos dice que esta situación no es normal y seremos muy prudentes en tomar posiciones largas. Creemos que el enésimo test de estrés a la banca que se conocerá en octubre puede influir bastante.

Page 2: Informe julio futura Sicavcaídas que van desde el -5% al -7% para después recuperar todo lo perdido e incluso cerrar el mes con leves subidas, así el Eurostoxx se ha anotado un

1.Bonos Alemania La rentabilidad de los bonos hasta 3 años está en negativo y el bono a 10 años solo ofrece un +0.91%

2.Eonia (Euro OverNight Index Average) Eonia (Euro OverNight Index Average) es el índice medio del tipo del euro a un día, fruto de las operaciones de crédito interbancarias. Por primera vez en la historia los bancos pagan dinero por prestar entre ellos.

Page 3: Informe julio futura Sicavcaídas que van desde el -5% al -7% para después recuperar todo lo perdido e incluso cerrar el mes con leves subidas, así el Eurostoxx se ha anotado un

3.Grandes cambios de ciclo Históricamente los grandes suelos y techos de mercado no han coincidido en el tiempo entre la bolsa americana y la europea, variando desde pocas semanas hasta meses.

Evolución IBEX 35 en agosto Recorrido de ida y vuelta en Ibex 35 que ha cerrado el mes positivo in extremis.

Evolución DAX el 15 de agosto Desplome del DAX del -3% en 15 minutos.

Page 4: Informe julio futura Sicavcaídas que van desde el -5% al -7% para después recuperar todo lo perdido e incluso cerrar el mes con leves subidas, así el Eurostoxx se ha anotado un

Para terminar pueden ver el resumen de las operaciones cerradas durante el mes.

Operaciones cerradas en agosto 6 de agosto

7 de agosto

8 de agosto

11 de agosto

12 de agosto

Page 5: Informe julio futura Sicavcaídas que van desde el -5% al -7% para después recuperar todo lo perdido e incluso cerrar el mes con leves subidas, así el Eurostoxx se ha anotado un

13 de agosto

14 de agosto

15 de agosto

Antoni Fernández

Page 6: Informe julio futura Sicavcaídas que van desde el -5% al -7% para después recuperar todo lo perdido e incluso cerrar el mes con leves subidas, así el Eurostoxx se ha anotado un