informe impacto 2014 iv media maratón de alcoy unión ... · galería fotográfica ..... 14 el...

14
IV Media Maratón de Alcoy Unión Alcoyana Seguros Informe impacto 2014

Upload: others

Post on 20-Jun-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe impacto 2014 IV Media Maratón de Alcoy Unión ... · Galería fotográfica ..... 14 El presente informe pretende ser un reflejo de los datos y del impacto producido por la

IV Media Maratón de AlcoyUnión Alcoyana Seguros

Informe impacto 2014

Page 2: Informe impacto 2014 IV Media Maratón de Alcoy Unión ... · Galería fotográfica ..... 14 El presente informe pretende ser un reflejo de los datos y del impacto producido por la

2

La prueba en cifras ...................................... 3

1.565 inscritos en la IV edici’on .................... 5

Impacto económico en la ciudad de Alcoy .... 7

Comunicación de la prueba ......................... 8

Patrocinios y colaboraciones ...................... 12

Y… ¿2015? .............................................. 13

Galería fotográfica ..................................... 14

El presente informe pretende ser un reflejo de los datos y del impacto producido

por la IV Media Maratón Unión Alcoyana Seguros sobre la ciudad de Alcoy así

como los diferentes organismos implicados en su celebración.

Fecha de publicación 20-01-2015

Page 3: Informe impacto 2014 IV Media Maratón de Alcoy Unión ... · Galería fotográfica ..... 14 El presente informe pretende ser un reflejo de los datos y del impacto producido por la

3

La prueba

en cifras

La cuarta edición de la Media Maratón Unión

Alcoyana Seguros celebrada el sábado6 de

diciembre de 2014congregó a 1.565 atletas,

superandoen un 28% a los inscritos de la anterior

edición. Cabe destacar el gran dispositivo humano

organizado para tal evento en el que participaron

más de 300 voluntarios, 64 efectivos de protección

civil, 100 voluntarios del Centro de Deportes de

Alcoy, 150 voluntarios de diversos clubs deportivos

y de atletismo de Alcoy, así como 45 efectivos de

Policía Local que controlaron los cortes de tráfico

localizados durante las cuatro horas de duración de

la prueba.

Los atletas recorrieron el circuito dividido en dos

modalidades homologadas 21.097 metros y 10.548

metros, ambas modalidades recorrían casi en su

totalidad el mismo circuito, los inscritos en la

modalidad de 21 km hacían el recorrido a dos

vueltas y los de la modalidad de 10 km a una sola

vuelta. La salida oficial se produjo puntualmente a

las 10:00 de la mañana, desde la Avenida Juan Gil

Albert 5, frente al Complejo Deportivo Eduardo

Latorre que facilitó los diferentes servicios de

vestuarios para los corredores al finalizar la prueba.

Las inscripciones se habilitaron desde el mes de

septiembre hasta el 5 de diciembre, según la fecha

de inscripción los atletas disponían de paquetes de

precios.Cabe destacar que como novedad se

habilitó un periodo especial de inscripciones en

promoción en conjunto con la 10k Alcoy celebrada

durante el mes de junio los corredores podían

inscribirse a las dos carreras a un precio especial,

finalmente esta modalidad de inscripción reunió un

total de 100 participantes que se beneficiaron de un

precio más reducido por la inscripción conjunta a

dos carreras.

Como novedad al seguimiento del circuito

rediseñado y homologado por la FACV, la

organización de esta edición incluyó una

modificación en la segunda vuelta del circuito para

minimizar el desnivel acumulado, esta modificación

se hará extensiva al total del circuito en la próxima

edición 2015 lo que supondrá que los participantes

de ambas modalidades vean reducidos sus tiempos

de carrera. Esta edición ya tuvo una reducción de

tiempos con la llegada del primer clasificado en

modalidad media maratón con una reducción de

marca de 55 segundos.

Page 4: Informe impacto 2014 IV Media Maratón de Alcoy Unión ... · Galería fotográfica ..... 14 El presente informe pretende ser un reflejo de los datos y del impacto producido por la

4

Fotografía del pistoletazo de la salida a las 10:00

La IV Media Maratón Unión Alcoyana Seguros

estuvo incluida, por segundo año consecutivo, en el

calendario de la FACV y RFEA y controlada en su

desarrollo por los jueces de la Federación de

Atletismo de la Comunidad Valenciana, que

acompañaron al coche de dirección de carrera y

que estuvieron ubicados en diferentes puntos del

recorrido y en meta.

El cronometraje corrió a cargo de Champion Chip

Levante, que ejecutó el sistema de medición

mediante el chip atado a la zapatilla del corredor.

Además, la organización dispuso de los llamados

prácticos para ayudar a los corredores con menos

práctica a llevar los ritmos adecuados. El grupo de

TriatlónTrialcoy fue el encargado de llevar los

prácticos durante la carrera.

Para todos los inscritos en la prueba la organización

dispuso de la bolsa del corredor en la que

encontramos la camiseta técnicaSaucony que fue el

principal obsequio que se facilitó a los corredores, y

calcetines de la marca Lurbelademás loscorredores

que se inscribieron durante el mes de junio en la

modalidad de pack, es decir se inscribieron a precio

reducido a la carrera de los 10k celebrada en junio y

conjuntamente a una de las dos modalidades de la

Media Maratón de Alcoy de 2014, también

recibieron un regalo extra debido a su compromiso

con la carrera seis meses antes de la celebración de

la carrera, el regalo consistió en una cinta Lurbel.

En esta cuarta edición pensada para el disfrute de

los corredores la prueba ha contado con la

colaboración de diferentes grupos de animación

(tanto musicales, de percusión y baile), que durante

el recorrido amenizaban la carrera para los propios

atletas como para el público general que acudió a

animar a los corredores. Este ha sido uno de los

puntos que ha supuesto una apuesta por la

continuidad de la línea marcada en la edición

anterior, los corredores se mostraban realmente

satisfechos con la inclusión de puntos de animación

Camiseta facilitada a los corredores tras su inscripción

Cinta facilitada a los corredores inscritos en pack Coche cabeza de carrera con jueces FACV y

dirección técnica de la carrera

Page 5: Informe impacto 2014 IV Media Maratón de Alcoy Unión ... · Galería fotográfica ..... 14 El presente informe pretende ser un reflejo de los datos y del impacto producido por la

5

en diferentes puntos del recorrido, hasta tal punto

que algunos de ellos paraban su ritmo de carrera

para participar en los bailes como vemos en la

fotografía adjunta.

Los puntos de animación eran tres que se

localizaban en los últimos kilómetros de cada vuelta,

el primero se localizaba en el parque de Cervantes,

el segundo frente al Centro Comercial Alzamora y el

tercero en la Plaza de la Constitución.

En esta IV edición se modificó las categorías con

acceso a trofeo, debido a que en anteriores

ediciones la entrega de premios se hacía muy larga

y la mayoría de público no acudía al evento además

de que muchos de los trofeos se quedaban sin

entregar ni reclamar. Por ello la organización de la

carrera en esta edición dio trofeo a los siguientes

clasificados:

10 Premiados individuales para Media

Maratón (21k) masculinos

10 Premiados individuales para Media

Maratón (21k) femenino

5 Premiados individuales para Cuarto de

Maratón (10k) masculino

5 Premiados individuales para Cuarto de

Maratón (10k) femenino

1 Premiados por equipos para Media

Maratón (21k) masculinos

1 Premiados por equipos para Media

Maratón (21k) femenino

1 Premiados por equipos para Cuarto de

Maratón (10k) masculinos

1 Premiados por equipos para Cuarto de

Maratón (10k) femenino

1.565 inscritos en

la IV edición

Tras el análisis de los datos aportados por los 1.565

inscritos, 776 corresponden a corredores de la

ciudad de Alcoy lo que supone uno de cada dos

corredores, en referencia a la pasada edición el

número de corredores se ha incrementado en 109.

El resto de corredores uno de cada 3 provenían de

la provincia de Alicante (con 168 corredores más

que en 2013), el 14% restante de población se

distribuye entre provincias limítrofes como Albacete,

Murcia, Valencia y el resto del territorio Nacional. En

total son más de 140 poblaciones de origen de los

diferentes corredores.

Distribución geográfica de los inscritos

Alcoy 50%

Provincia Alicante 36%

Provincia Valencia

3%

Murcia y Albacete

8%

Resto Nacional

3%

Page 6: Informe impacto 2014 IV Media Maratón de Alcoy Unión ... · Galería fotográfica ..... 14 El presente informe pretende ser un reflejo de los datos y del impacto producido por la

6

Como es habitual en este tipo de pruebas

deportivas gran parte de los inscritos pertenecen al

sexo masculino, quedando la participación de la

mujer en un 23%. Comparado con la Media Maratón

de Valencia (evento deportivo de referencia de la

Comunidad Valenciana) la Media Maratón Unión

Alcoyana Seguros supera los datos de participación

de la mujer en 4 puntos, un buen síntoma de la

acogida de la prueba entre los diferentes segmentos

de la población:

Prueba % Mujeres

Media Maratón Valencia 2013 13,91%

Media Maratón Valencia 2014 17,25%

Media Maratón Alcoy 2013 17,77%

Media Maratón Alcoy 2014 22,68%

Distribución por sexos de los inscritos

La Media Maratón Unión Alcoyana Seguros ofrecía

la posibilidad a los corredores de inscribirse en dos

modalidades: 21.097 metros y 10.548 metros,

media maratón y cuarto de maratón

respectivamente. Finalmente, 714atletas (un 47%)

se inscribieron a la modalidad de medio maratón y

832 (un 53%) a la modalidad de cuarto maratón. Sin

duda uno de los aspectos más significativos es el

fuerte aumento de la modalidad del Cuarto de

maratón en referencia al año anterior 8 puntos

incrementa un total de 260 corredores. Lo que

supone que en esta edición la modalidad de Cuarto

de Maratón ha superado a la Media Maratón lo que

indica la gran participación de público amateur o

que se está iniciando en el mundo del atletismo.

Las inscripciones a la prueba estuvieron habilitadas

durante 74 días, distribuidos en los meses de

septiembre, octubre, noviembre y diciembre, de

media se producían diariamente 21 inscripciones, 6

inscripciones más al día que en 2013.Al igual que

en anteriores ediciones el mayor volumen de

inscripciones se produjo entre el mes de noviembre

y diciembre con un total de 1066 inscripciones lo

que supone el 68% del total.

Distribución por fecha de inscripción de los atletas

En cuanto a la edad de los participantes, la prueba

permitía la participación de los corredores mayores

de 18 años. El 44% de los inscritos tienen una edad

comprendida entre 31 y 40 años, el 25% tenía una

edad de 21 a 30 años y el 21% entre 41 y 50 años.

Distribución por edad de los inscritos

47% 53%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

100

200

300

400

500

600

Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

20132014

Menos de 20 años

3% Entre 21 y 30 años

25%

Entre 31 y 40 años

44%

Entre 41 y 50 años

21%

Entre 51 y 60 años

6%

Más de 60 años 1%

Distribución por modalidad de prueba de los inscritos

Page 7: Informe impacto 2014 IV Media Maratón de Alcoy Unión ... · Galería fotográfica ..... 14 El presente informe pretende ser un reflejo de los datos y del impacto producido por la

7

Impacto económico

en la ciudad de Alcoy

Población Corredores inscritos

Importe medio inscripción repercutido directamente en proveedores locales

Gasto medio mínimo (por

persona)

Gastomedio total mínimo

Gasto medio máximo (por persona)

Gastomedio total máximo

Alcoy 776 14,00 € 10.864,00 € 2,00 € 1.552,00 € 4,00 € 3.104,00 €

Provincia Alicante 561 14,00 € 7.854,00 € 6,00 € 3.366,00 € 10,00 € 5.610,00 €

Provincia Valencia 129 14,00 € 1.806,00 € 12,00 € 1.548,00 € 20,00 € 2.580,00 €

Murcia y Albacete 44 14,00 € 616,00 € 20,00 € 880,00 € 50,00 € 2.200,00 €

RestoNacional 55 14,00 € 770,00 € 75,00 € 4.125,00 € 150,00 € 8.250,00 €

TOTAL 21.910,00 € 11.471,00 € 21.744,00 €

Población Corredores inscritos

Nº Medio de acompañantes corredores estimado según zona origen

Gasto medio mínimo (por persona)

Gastomedio total mínimo

Gasto medio máximo (por persona)

Gastomedio total máximo

Alcoy 776 25% 194,00 2,00 € 388,00 € 4,00 € 776,00 €

Provincia Alicante 561 50% 280,50 6,00 € 1.683,00 € 10,00 € 2.805,00 €

Provincia Valencia 129 50% 64,50 12,00 € 774,00 € 20,00 € 1.290,00 €

Murcia y Albacete 44 50% 22,00 20,00 € 440,00 € 50,00 € 1.100,00 €

RestoNacional 55 50% 27,50 75,00 € 2.062,50 € 150,00 € 4.125,00 €

TOTAL 5.347,50 € 10.096,00 €

Población Corredores inscritos

NºEstimado Personas que han hecho compras en la Ciudad*

Gasto medio en comercio estimado (por persona)

Gastomedio total mínimo

Gasto medio en comercio estimado (por persona)

Gastomedio total máximo

Alcoy 776 25% 194,00 15,00 € 2.910,00 € 30,00 € 5.820,00 €

Provincia Alicante 561 25% 140,25 15,00 € 2.103,75 € 30,00 € 4.207,50 €

Provincia Valencia 129 25% 32,25 15,00 € 483,75 € 30,00 € 967,50 €

Murcia y Albacete 44 25% 11,00 15,00 € 165,00 € 30,00 € 330,00 €

Resto Nacional 55 50% 27,50 15,00 € 412,50 € 30,00 € 825,00 €

TOTAL 6.075,00 € 12.150,00 €

*El dia de la carrera, el comercio de la ciudad estaba abierto.

Total Impacto Corredores y Acompañantes 44.803,50 € 65.900,00 €

Page 8: Informe impacto 2014 IV Media Maratón de Alcoy Unión ... · Galería fotográfica ..... 14 El presente informe pretende ser un reflejo de los datos y del impacto producido por la

8

La prueba contó con la colaboración directa de más

de 50 empresas locales que suministraron

diferentes servicios y productos necesarios para el

correcto funcionamiento de la prueba. Además,

21.910euros fueron obtenidos de la recaudación de

las inscripciones los cuales fueron a parar

directamente al pago de dichos servicios y

productos. Por lo que calculamos que el impacto

económico por la afluencia de corredores y sus

respectivos acompañantes es de entre 44.803,50 a

65.900euros, destinados a dietas, alojamientos y

compras de los corredores ya que el día de

celebración de la prueba los establecimientos

comerciales estaban abiertos.

Este impacto económico sobre la ciudad de Alcoy

es superior en un 49% al impacto económico

producido por la prueba en la anterior edición de

2013.

Comunicación

de la prueba

Es destacable que durante los meses previos se

realizó una campaña de comunicación a diferentes

niveles: relaciones públicas con deportistas de

referencia, carteles y folletos, comunicación online,

gestión de publicidad en diferentes soportes, líderes

de opinión online, envío de notas de prensa y

realización de ruedas de prensa, reunión con clubes

deportivos y centros de formación.

1. Relaciones públicas con deportistas de

referencia: uno de los objetivos de la presente

edición es la de profesionalizar y dar a conocer la

carrera entre deportistas líderes de opinión y

referencia del atletismo de la provincia, por ello se

ha mantenido el contacto con estas figuras para

hablarle sobre la carrera y en algunos casos

invitarlos a participar.

2. Carteleria y folletos:

Se realizó durante los meses previos, pegado de

carteles en diferentes organismos y

establecimientos de la ciudad y hasta un total de ,

reparto de folletos en centros de formación y

centros deportivos, así como el reparto de los

folletos durante la celebración de pruebas de

atletismo a lo largo de la Comunidad Valenciana.

Este año como novedad la imagen de la prueba fue

un corredor alcoyano miembro del equipo Aper

Alcoy bajo el lema ‘tu pones el esfuerzo, nosotros el

camino’.

El reparto de carteleria de folletos se hizo a lo largo

de la provincia de Alicante en un total de 45 de

poblaciones:

Page 9: Informe impacto 2014 IV Media Maratón de Alcoy Unión ... · Galería fotográfica ..... 14 El presente informe pretende ser un reflejo de los datos y del impacto producido por la

9

Localización de las poblaciones sobre las que se ha

realizado reparto de carteles.

Cartel de la IV Media Maratón de Alcoy

3.Comunicación online:

Se establecieron diferentes canales de

comunicación para que los aficionados e

interesados en el mundo de las carreras pudieran

estar informados y conectados a la prueba mediante

las redes sociales y la página web de la prueba

www.mitjamaratoalcoi.com

Perfil de Facebook:

www.facebook.com/MediaMaratonAlcoy

Esta red social tiene en la actualidad un total de

1971 usuarios, 1380 miembros más que el año

anterior. El mayor rendimiento de esta página lo

encontramos entre el 6 y 7 de diciembre en el que

los contenidos alcanzaron a 9.097 usuarios de

Facebook. El perfil demográfico de los usuarios de

Facebook adscrito es:

• Mujeres: 28%

• Hombres: 72%

Rangos de edades:

• 18-24 años: 11%

• 25-34 años: 37%

• 35-44 años: 36%

• 45-54 años: 9%

Página web: www.mitjamaratoalcoi.com

La página web de la carrera ha recibido un 5% más

de visitas en referencia al mismo periodo del año

pasado con un 7% más de usuarios en total durante

los meses de septiembre a diciembre, 13.027

usuarios únicos generando un total de 22.087

visitas.

La semana del 1 de diciembre al 8 se generó cinco

veces más tráfico que cualquier otra semana de la

web con un total de 6.333 visitas.

Gráfico de visitas del sitio por semanas del 4 de septiembre al 30

de diciembre de 2013

El contenido más visitado de la web es aquel

relacionado con la información técnica y logística de

la prueba como es el reglamento de la prueba

consultado un total de 4.499 veces en el periodo de

puesta en marcha de la web.

6535

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Page 10: Informe impacto 2014 IV Media Maratón de Alcoy Unión ... · Galería fotográfica ..... 14 El presente informe pretende ser un reflejo de los datos y del impacto producido por la

10

4. Gestión de publicidad en diferentes soportes:

Para promover la máxima asistencia de los atletas y

aficionados al running se establecieron diferentes

formas de promoción de la carrera:

4.1. Módulo publicitario en la web de referencia de

carreras de running: www.carreraspopulares.com

durante 3 meses, este módulo publicitario derivó

1.109 visitas a la web de la prueba.

4.2. Faldón y banner publicitario en el Diario

Información (www.diarioinformacion.com) semanas

previas a la carrera durante el mes de noviembre se

insertó un banner/faldón en la sección del alcoia i el

comtat de la versión online y escrita del periódico.

4.3. Inserción de la carrera y material promocional

en 12 webs de carreras populares a nivel nacional:

finixer, damedeporte, megustacorrer, foroatletismo,

runedia, runners, vamosacorrer, atletasdelsol,

dorsal21, acorrer,mediasmaratones, todorunentre

otrossites.

4.4. Inserción banners publicitarios en Facebook

para promoción de la carrera, con un alcance de la

promoción de 24764 personas.

4.5. Lona a pie de calle. La promoción de la carrera

en esta edición se quiso hacer extensiva a pie de la

calle por lo que se instaló una lona en la calle santo

tomas durante el mes de noviembre y diciembre.

4.6. Cuñas publicitarias. Durante los meses de

octubre y noviembre la carrera emitió en diferentes

medios radiofónicos de Alcoy cuñas para animar a

participar a la población de Alcoy y para dar a

conocer la prueba entre toda la población en

general.

5. Envío de notas de prensa y realización de ruedas

de prensa:

Durante los tres meses previos a la carrera se

remitieron un total 5 notas de prensa y 3 ruedas de

prensa. Los comunicados eran siempre remitidos a

medios de comunicación locales y provinciales así

como a medios especializados en atletismo y

carreras. Las ruedas de prensa se realizaron con la

presencia de miembros del Ayuntamiento de Alcoy,

del patrocinador principal y del equipo organizador

de la prueba.

6. Material Audiovisual:

Como novedad en esta edición además de la

numerosa participación de fotógrafos acreditados

provenientes de medios de comunicación y de la

asociación AFA entidad colaboradora de la prueba.

Contamos con Corriendo Voy una empresa

dedicada a la grabación de carreras a nivel

profesional donde los corredores pueden

descargarse su llegada a meta. Esta acción ha sido

muy útil y esperada por los corredores y también ha

servido a la organización para resolución de

clasificaciones erróneas.

Page 11: Informe impacto 2014 IV Media Maratón de Alcoy Unión ... · Galería fotográfica ..... 14 El presente informe pretende ser un reflejo de los datos y del impacto producido por la

11

7. Retransmisión en directo de la Media Maratón de

Alcoy:

En exclusiva este año el medio de comunicación

Pagina66 ofreció la posibilidad de realizar la

retransmisión en directo de toda la carrera. La

retransmisión estuvo acompañada durante las tres

horas de seguimiento de los comentarios y

entrevistas de Paco Agulló:

https://www.youtube.com/watch?v=fnnTRlzoQFs

8.Reunión con clubes deportivos, centros de

formación y voluntariado:

Los miembros de la organización de la Media

Maratón de Alcoy junto con la colaboración de Club

de Atletismo de Alcoy celebraron durante los meses

previos contactos y reuniones con diferentes

equipos de atletismo y centros de formación de la

provincia que se prestaron para colaborar en la

organización in situ de la prueba el 6 de diciembre.

Miembros de la organización en una reunión con el

TAFAD del Instituto público de ONIL

10. Promoción especial clubes de atletismo

Los clubes de atletismo y clubs de running son gran

parte de la carrera, en la prueba de 2014 el 41% de

los inscritos formaban parte de algún club de

atletismo o grupo de running, un 8% más que en la

edición de 2013. En esta edición se ha realizado

una fuerte promoción de la prueba entre los clubs

contactando con los presidentes y ofreciendo las

inscripciones en grupo a un precio con descuento.

11. Programas de radio

Durante 8 semanas previas a la realización de la

carrera el equipo técnico de la carrera participó

semanalmente en programas de radio para fomentar

la participación a la carrera y para dar los consejos

sobre planes de entrenamiento, los programas se

emitían en dos canales de radio semanalmente.

David Miró en una de las grabaciones del programa en la

Cadena Cope Alcoy

Page 12: Informe impacto 2014 IV Media Maratón de Alcoy Unión ... · Galería fotográfica ..... 14 El presente informe pretende ser un reflejo de los datos y del impacto producido por la

12

13. Entrenamientos en grupo

Además de realizar programas en radio con planes

de entrenamiento y con consejos y acciones para

preparar la carrera del 5 de diciembre, los

entrenamientos se pusieron en marcha en los

denominados ‘sábados de la media’ durante cuatro

sábados previos a la carrera se realizaron

entrenamientos en grupo llevados a cabo por el

preparador físico Marcos Francés y por la dirección

técnica de la carrera, los entrenamientos eran de

libre acceso y se hacía sobre el propio circuito de la

carrera o en las instalaciones de atletismo del

Polideportivo Francisco Laporta.

Asistentes a la tercera edición de los sábados de la Media

en el Polideportivo Francisco Laporta

Patrocinios y

colaboraciones

La presente edición de la Media Maratón Unión

Alcoyana Seguros tenía como objetivo la implicación

de atletas de la ciudad de Alcoy y provincia de

Alicante, sino que las empresas de la localidad se

implicaran en uno de los mayores referentes

deportivos de la ciudad. Podemos afirmar

rotundamente que la colaboración y patrocinio de

las diferentes empresas ha sido un gran aliciente

para la organización así como la celebración de este

evento ha sido posible gracias a su estrecha

colaboración.

Las modalidades de colaboración con la prueba se

establecían en diferentes rangos:

- Entidades organizadoras: son aquellas

entidades u organizaciones encargadas de

ejecutar la organización del evento a sus

diferentes niveles. En 2013 hacemos

referencia a el Ayuntamiento de Alcoy, el

Centro de Deportes de Alcoy y el Team

MMA 2013 conformado por Vicente

Cardona, David Miró y José Miguel Devesa

- Patrocinador principal: es la entidad que da

nombre a la prueba y que económicamente

y organizativamente ha colaborado

estrechamente con las entidades

organizadores para hacerla posible.

- Diario Principal: en 2014 hemos contado

con la colaboración del Diario Información

para apoyar la comunicación escrita del

evento durante la prueba y meses previos a

esta.

- Esponsor: un conjunto de 29 empresas

locales que han colaborado

económicamente y prestando recursos a la

prueba, en esta categoría englobamos a los

esponsors que han patrocinado alguno de

los 21 puntos kilométricos o que formaban

Page 13: Informe impacto 2014 IV Media Maratón de Alcoy Unión ... · Galería fotográfica ..... 14 El presente informe pretende ser un reflejo de los datos y del impacto producido por la

13

parte de las tres categorías esponsors

disponibles (oro, plata o bronce)

- Colaborador Técnico Principal: la prueba ha

contado con la respaldo técnico constante

del Club de Atletismo de Alcoy

- Colaboradores: 42 empresas u

organizaciones de diversos ámbitos que

nos han facilitado sus medios (productos,

servicios…) para la correcta ejecución de la

prueba.

Y… ¿2015?

La V edición de la Media Maratón de Alcoy ya está

calentando motores. Una de las primeras tareas que

se ha hecho para cerrar la cuarta edición y poner en

marcha la quinta es hacer un balance y un plan de

mejora de todos aquellos aspectos tanto negativos

como positivos que los corredores nos han ido

haciendo llegar. Asimismo la organización de la

prueba ha ido recorriendo a los diferentes sponsor,

patrocinadores y entidades públicas colaboradoras

para conocer su opinión de la prueba de primera

mano. Con todo ello la organización ya está

trabajando en la próxima edición de la Media

Maratón Unión Alcoyana Seguros. Uno de los

principales cambios que acometerá la organización

para la edición de 2015 es la implementación total

de la mejora del circuito para las dos modalidades

de la carrera. Además el equipo técnico está

trabajando para hacer que la carrera sea más rápida

y más atractiva ofreciendo nuevas modalidades de

participación no sólo para lo más profesionales sino

también para hacer más divertida la prueba y

extensiva a todo el público.

Page 14: Informe impacto 2014 IV Media Maratón de Alcoy Unión ... · Galería fotográfica ..... 14 El presente informe pretende ser un reflejo de los datos y del impacto producido por la