informe general 2014 animacion a la lectura

Upload: narciza-viteri

Post on 17-Oct-2015

966 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIDAD EDUCATIVA SEIS DE OCTUBRE DE VENTANASVentanas Los RosSUBSECRETARIA DE CALIDAD Y EQUIDAD EDUCATIVADIRECCION NACIONAL DE EDUCACION PARA LA DEMOCRACIA Y EL BUEN VIVIRDIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION DE LOS RIOS

PROGRAMA NACIONAL DE PARTICIPACION ESTUDIANTILANIMACION A LA LECTURA PREVIO A LA OBTENCION DEL TITULO DE BACHILLERI.- DATOS INFORMATIVOS:NOMBRE DE LA INSTITUCIN: UNIDAD EDUCATIVA SEIS DE OCTUBRE DE VENTANAS1.2 DIRECCIN: LA Y VIA BABAHOYO-QUEVEDO1.3 PROVINCIA: LOS RIOS1.4 CANTN: VENTANAS1.5 PARROQUIA: VENTANAS1.6 TELFONO: 29711011.7 SOSTENIMIENTO: FISCAL1.8 BACHILLERATO: En CIENCIAS, y TECNICO1.9 JORNADA: MAUTINA - VESPERTINA1.10 NMERO DE ALUMNOS: 1.11 FECHA: ENERO 6 DE 2014

LIC. MIRIAN BORJA CASTAEDA.COORDINADOR PROVINCIAL RECTORA

LIC. ARTURO GIL ALARCON LIC. NILA M. FAJARDO GUEDEZ Coordinador Colegial Coordinadora de Brigada

ANTECEDENTES El Ministerio de Educacin ha establecido la normativa sobre el Programa de Participacin Estudiantil, requisito fundamental para la obtencin del Ttulo de Bachiller en las instituciones educativas pblicas,fiscomisionales y particularesdel Sistema Educativo Nacional, y est dirigido a estudiantes de primero y segundo curso de bachillerato.El objetivo de la Participacin Estudiantil es priorizar la vinculacin de las instituciones educativas con la comunidad, a travs de la construccin de espacios de reflexin y de servicio que incidan en el compromiso social y tico de los/as estudiantes de Bachillerato.La participacin estudiantil implica una articulacin de los aprendizajes con las necesidades reales de la comunidad, el protagonismo activo de los estudiantes, la generacin de procesos de reflexin, desarrollo de competencias ciudadanas y de trabajo en equipo.

En lo que tiene que ver el Programa de Apoyo a la lectura, el Lenguaje es la facultad humana que permite expresar y comunicar el mundo interior de las personas, con el fin de manifestar lo que se vive, se piensa, se desea y se siente. Por medio del lenguaje de los gestos, el movimiento, la pintura, la palabra el individuo cifra y descifra el mundo, se relaciona con los dems, interpreta su mbito social, produce cultura, se inserta en el mundo en que vive etc.

JUSTIFICACIONLa lectura es una herramienta educacional que puede ser utilizada dentro del proceso de enseanza aprendizaje a travs de tcnicas de lectura, donde se desarrollan diversas estrategias, para facilitar o comprender lo ledo.Las aptitudes que hacen posible el aprendizaje y el pensamiento se desarrollan a partir de la lectura. La aplicacin de tcnicas de lectura sirve para localizar una informacin, o evaluar lo que se precisa.La lectura es la actividad que permite conocer la informacin, a travs de la lectura recibimos informacin diariamente, la cual requerimos para conocer temas de inters, aumentar nuestros conocimientos por medio de libros y textos complementarios, beneficiando estudios, tareas y trabajos en la vida laboral.Marco InstitucionalOrganizacin Responsable: Programa Nacional de Participacin Estudiantil ANIMACION A LA LECTURA.Organizacin Provincial: Direccin Provincial de Los RosOrganizacin Institucional: Colegio Fiscal Mixto Seis de OctubreEl Colegio Fiscal Mixto Seis de Octubre ,ahora llamado UNIDAD EDUCATIVA SEIS DE OCTUBRE DE VENTANAS funciona en la Ciudad de Ventanas, Provincia de Los Ros, se cre como Colegio Normal Rural Municipal, el mismo que funcion en la esquina de las calles Malecn y 10 de Noviembre, mediante Ordenanza Municipal N 99 de fecha 7 de Noviembre de 1962, siendo presidente del Concejo el Sr. Guillermo Borja Galarza. A partir de ese momento la Unidad Educativa Seis de Octubre de Ventanas, ha ido en aumento, de estudiantes as como de profesores, trabajando para brindar a la ciudadana de toda la provincia y el Pas, una educacin de calidad y poniendo al servicio de la sociedad Bachilleres capaces de ingresar a cualquier Universidad a completar sus estudios y luego convertirse en profesionales.Nuestra Institucin se encuentra ubicada en la Y Va Babahoyo-Quevedo.Hasta el presente Ao Lectivo 2013-2014 , cuenta con las siguientes especializaciones:En Ciencias:Fsico matemticasQumico BiolgicasCiencias SocialesTcnicas:Gestin Administrativa, Especialidad Contabilidad y AdministracinInformtica Especializacin: Administracin de Sistemas.Prximamente de acuerdo al Reglamento actual de educacin tendremos el BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO.Personal docente: Total 71 - 29 hombres y 42 mujeresPersonal contratado docente: 25 - 7 hombres y 18 mujeresPersonal Administrativo: 9 - 3 hombres y 6 mujeresPersonal de servicio: 8 - hombresEn el presente ao lectivo cuenta con 2.450 alumnos , distribuidos en dos secciones: Matutina y Vespertina.

OBJETIVOS:Objetivo GeneralPromover en los nios y adolescentes de la Unidad Educativa Seis de Octubre de Ventanas el gusto por la lectura, al hbito de leer diariamente y el dominio de la comprensin lectora.Capacitarlos en las tcnicas bsicas de animacin a la lectura y en la correcta utilizacin de las dinmicas y ejercicios, para la consecucin de resultados eficaces en la promocin de la lectura en los alumnos.

Objetivos Especficos:- Actualizar a los participantes en los conceptos de animacin a la lectura otorgndoles las facilidades para desenvolverse en la formacin de nuevos lectores.- Fortalecer la capacidad pedaggica para la implementacin y desarrollo de las tcnicas y dinmicas de animacin a la lectura.- Dominar conceptos necesarios para fomentar la lectura.

- Adquirir la capacidad de anlisis para resolver dificultades y aprovechar oportunidades para una adecuada animacin lectora.

- Propiciar el desarrollo creativo, a travs de la escritura y la lectura.

-Manejo de los gneros literarios como elementos formadores de lectores.

MetasPara la UNIDAD EDUCATIVA SEIS DE OCTUBRE DE VENTANAS, el campo de operatividad que emprendieron los brigadistas del programa ANIMACION A LA LECTURA fue muy satisfactorio, porque los estudiantes se esforzaron en socializar este tema y se logr que los beneficiados con el Programa entiendan lo importante que es la lectura en nuestro diario vivir.Las actividades que desarrollaron fueron:Para el desarrollo de esta Participacin Estudiantil, los estudiantes brigadistas se prepararon con diferentes temas de obras conocidas, que despus de realizar las lecturas comprensivas se presentaban mediante Obra de Teatro a los alumnos de los 8vos, 9nos, y 10mo. aos de Educacin bsica y 1ero. De Bachillerato del plantel. Se realiz la representacin de las Obras llamadas: EL TESORO DE LA MAMA HUACA EL MENDIGO CUAL DE LOS TRES ERES LA AZAFATA EL SABIO Y EL REY LA CLINICA DE JEAN MARCE LA LECCION DEL CARBON CARTA A UNA MADRE EL SABIO Y EL REYAs como tambin se dieron Charlas sobre los Valores y antivalores

BENEFICIARIOS:Alumnos, maestros y Padres de familia de LA UNIDAD EDUCATIVA SEIS DE OCTUBRE DE VENTANAS.

PRODUCTO:Los resultados fueron exitosos, ya que a nivel interno de nuestra Institucin abarcamos a socializar con la mayora de estudiantes del plantel.A nivel externo socializamos con Padres de Familia que asistan invitados por sus representados, a observar el desarrollo del Programa, en la presentacin Teatral de las Obras.

ESPECIFICACION OPERACIONAL DE ACTIVIDADES Y TAREAS.FECHAACTIVIDADRESPONSABLESN HORAS

7/06/2013Programa de inauguracin del Proyecto de Participacin Estudiantil Animacin a LecturaEstudiantes brigadistas Coordinadoras de Brigada y Coordinador Provincial3

10/06/2013Reunin con los padres de familia de los alumnos brigadistas, explicacin del trabajo obligatorio de sus representadosCoordinadorasEstudiantesPadres de Familia3

11/06/2013Reunin de coordinadora con Brigadistas para hacer los grupos de trabajo-CoordinadorasEstudiantes

2

17/06/2013Reunin de coordinadora con Brigadistas para entrega de temas a cada grupo, explicacin de la forma de trabajo.CoordinadorasEstudiantes

2

18/06/2013Reunin de Coordinadora con brigadistas para revisin de los resmenes de las obras que se presentarn como grupo de teatro

CoordinadorasEstudiantes

2

21 y 22/06/2013Reunin de los brigadistas para elaboracin de los materiales, para la presentacin de la Obra de Teatro LA MAMA HUACA8

24/06/2013Realizacin de una dramatizacin del Cuento LA MAMA HUACA, presentada en los predios del plantel.A modo de casa abiertaEn las dos seccionesEstudiantesCoordinadoras

8

27 y 28 /06/2013Gestin ante las autoridades cantonales, para que nos donen materiales, para la entrega de afiches que incentiven a la lectura a todos los estudiantes.Estudiantes entregan oficios personalmente a las autoridades

6

1/07/2013Revisin de los resmenes escritos por parte de la Coordinadora a los Brigadistas, de los Temas de Obras ledas.BrigadistasCoordinadora

2

4,5,6 /07/2013Reunin de estudiantes con Coordinadoras para detallar la forma de la presentacin teatral, EstudiantesCoordinadoras

6

8 y 9/07/2013Charlas a los estudiantes de 10mo. Ao de Educ.Bsica por parte de los brigadistas , con temas sobre lo que es la lectura y temas de Valores.EstudiantesCoordinadorasAlumnos de 10mo..ao

9

29/06/2013Presentacin de Obra de Teatro, con el Tema Carta a una Madre en los Patios del plantel.EstudiantesCoordinadoras

4

16 y 18/07/2013Exposicin de lecturas en los cursos de 9nos.aos EstudiantesCoordinadores9

22/07/2013Revisin de resmenes de los temas dados a los brigadistas, para presentacin teatral.Estudiantes brigadistas3 das

6 horas

24/07/2013Charlas de Temas de Valores y cmo ser un buen lector, a los alumnos de 1ero. De Bachillerato, a los paralelos A-B-C-Estudiantes brigadistas

3

29/07/2013Charlas de Temas de Valores y cmo ser un buen lector, a los alumnos de 1ero. De Bachillerato, a los paralelos D-E-F-

Estudiantes brigadistas

3

31/07/2013Presentacin de Obra de Teatro, con el Tema LA LECCION DEL CARBON en los Patios del plantel.EstudiantesCoordinadoras

4

06/08/2013

Presentacin de Obra de Teatro, con el Tema en los Patios del plantel Estudiantes brigadistas

4

8-13-15-20/08/2013

Preparacin de los temas de Valores y Antivalores, para que sean expuesto a los alumnos de 8vo. Ao.Estudiantes brigadistasCoordinadora4

27/08/2013Presentacin de Obra de Teatro, con el Tema CUAL DE LOS TRES ERES en los patios del plantelEstudiantes brigadistasCoordinadora4

10/09/2013Seleccin de estudiantes de 9no., ao para la representacin de la Obra llamada LA AZAFATAEstudiantes brigadistasCoordinadora3

17/10/2013Presentacin de alumnos de 9no.ao, preparados por los brigadistas, la Obra LA AZAFATAEstudiantes brigadistasCoordinadora4

22,23,24,25/11/2013Entrega de folletos en el plantel, con temas importantes de lectura.Estudiantes brigadistasCoordinadora 8

05/11/2013Los estudiantes brigadistas presentarn en el centro de la ciudad Una Carpa con libros de Obras famosas, cuentos, ciencia y tecnologa., para que el pblico se acerque a leer.Estudiantes brigadistasCoordinadora

7

19/12/2013Presentacin de la Obra de Teatro LA CLINICA DE JEAN MARCE

3

20/12/2013Presentacin de la Obra de Teatro EL SABIO Y EL REY.- LA CLINICA DE JEAN MARCE

3

120 HORAS

RECURSOSHumanos: La Brigada de estudiantes designada para esta actividad, las Autoridades del Plantel, Coordinador Provincial, Coordinador de Brigada e Institucional, los estudiantes del plantel, padres de familia de los diferentes cursos y paralelos que se beneficiaron del programa.Materiales:Elaboracin de dos bitcoras, una por cada quimestre, del desarrollo de las actividades.MarcadoresCintaLapicerosCarpetasHojas de papelCartulinaLpicesGomaPapel brillante

COSTOCANTIDADDETALLEVALORUNITARIOVALORTOTA

113PLIEGOS DE PAPEL PERIDICO0,1516,95

25MARCADORES 0,7518,75

30ROLLOS DE CINTA SCOTT0,3510,50

175HOJAS A40,011,75

2HOJAS INEN3,406,80

29PLIEGOS DE CARTULINA0,308,70

16 FOMIX0,305,10

35PAPEL BRILLANTE0,452,25

690AFICHES0,0320,70

1ROLLO DE CINTA DE EMBALAJE1,001,00

2FRASCOS DE GOMA0,300,60

40IMPRESIONES0,208,00

950COPIAS0,0438,00

600COPIAS0,0318,00

30LAPICES0,257,50

5LAPICEROS0,251,25

5CAJAS DE LAPICES0,502,50

3SERPENTINAS1,003,00

20GLOBOS0,153,00

11FUNDAS DE CARAMELO1,2013,20

5CD0,904,50

10FUNDITAS DE ESCARCHA0,202,00

3CAJAS DE LAPICES DE COLORES3,6010,80

4RAPIDOGRAFOS0,702,80

204.65

VERIFICABILIDAD.Los Brigadistas de la Unidad Educativa Seis de Octubre de Ventanas, se sienten satisfechos de haber podido proporcionar y al mismo tiempo conocer la importancia que tiene saber leer e interpretar los contenidos de libros, obras literarias, etc. y hacer reflexionar y orientar a quienes se beneficiaron del programa, ya que ellos mismos tenan poco conocimiento sobre esta actividad, y demostraron ser unos verdaderos actores. VALIDEZ.Tiene mucho valor , ya que se ha socializado con una gran cantidad de estudiantes, Padres de Familia, maestros, fortaleciendo a la juventud que busca avanzar en la sociedad.

SUBSECRETARIA DE CALIDAD Y EQUIDAD EDUCATIVADIRECCION NACIONAL DE EDUCACION PARA LA DEMOCRACIA Y EL BUEN VIVIRDIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION DE LOS RIOS

ACTA DE CALIFICACIONES DE PARTICIPACION ESTUDIANTILPERIODO ESCOLAR 2013 - 2014Acta de calificaciones de los estudiantes del Segundo Ao de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa SEIS DE OCTUBRE DE VENTANAS, del Cantn ventanas, Parroquia ventanas, Provincia de Los Ros, una vez cumplidas con todas las actividades planificadas en el campo de Accin de ANIMACION A LA LECTURA, se procede a asentar las calificaciones del grupo de adolescentes que han participado de manera activa en el antes mencionado campo de Accin y de conformidad con los Artculos de la LOEI a ms de todos los Instructivos y lineamientos existentes para esta participacin.Los alumnos y alumnas participantes debern obtener la calificacin teniendo muy en cuenta su empoderamiento en las acciones desarrolladas.

ANEXOS