informe fonoaudiologico dela voz (1)

5
Universidad Pedro de Valdivia Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Fonoaudiologia “Informe Fonoaudiológico de la Voz”. Clínica de la voz hablada y cantada Docente Rodrigo Jara Melanie rojas flores 08 de septiembre de 2014.

Upload: luisrojas1311

Post on 26-Sep-2015

1.060 views

Category:

Documents


40 download

DESCRIPTION

fono

TRANSCRIPT

Universidad Pedro de Valdivia Facultad de Ciencias de la SaludEscuela de Fonoaudiologia

Informe Fonoaudiolgico de la Voz.

Clnica de la voz hablada y cantadaDocente Rodrigo JaraMelanie rojas flores08 de septiembre de 2014.

Informe fonoaudiolgico de la voz.I. Datos de identificacin: a. Nombre: Olga Fernanda Vzquez Carrasco.b. Fecha de nacimiento: 29/ 07/1993.c. Edad: 21 aos.d. Run: 18.369.688-2e. Estado civil: solteraf. Altura: 1,54g. Ocupacin: estudianteh. Direccin:Villa doa Francisca II calle Angol psje. Quiriquina #2938i. Motivo de consulta: por evaluacin en clases de prctico a peticin del docente Rodrigo Jaraj. Fecha de evaluacin: 25 de agosto del 2014.

II. Instrumentos de evaluacin Anamnesis de voz Protocolo de evaluacin de la voz Voice Handicap Index(VHI)

III. Observacin clnica: La paciente se observa colaboradora al momento de la evaluacin.

1. Antecedentes mrbidos y mdicos: la paciente indica diabetes como antecedente familiar importante.2. Sntomas vocales: la paciente refiere presentar prdida del registro bajo y una mejor calidad de voz en las maanas.3. Antecedentes de abuso y mal uso vocal: la paciente indica dormir con almohadas bajas,consume abundante t verde y consume alrededor de medio litro de agua al da aproximadamente, seala estar expuesta a frecuentes cambios de temperatura y a diversas situaciones estresantes.

IV. Ficha de evaluacin.1. Evaluacin orofarngea:se presenta indemnidad tanto funcional como estructural de los rganos fonoarticulatorios.2. Postura: se observa una adecuada postura tanto en vista anterior, posterior y lateral.

3. Tonicidad: 3.1 dinmica: en relacin a los movimientos solicitados fueron realizados de manera correcta, sin manifestacin de dolor ni molestia.3.2 Segmentos asociados: se observa en total normalidad tanto su musculatura suprahiodea, infrahiodea y cervical, se observa una correcta altura larngea en fonacin y no se aprecia tensin larngea.4. Respiracin: la paciente presenta un tipo abdominal y modo nasal, su coordinacin fonorespiratoria es adecuada.

Valores Normalidad Valores de normalidad.

TME /s/24 Adecuado 15-25

TMF /a/15Adecuado 15-25

ndice /s/- /a/0,8Adecuado 1,5

5. Parmetros vocales: presenta una emisin normal, con un ataque vocal duro, su tono es medio, su intensidad se encuentra normal, presenta una resonancia oral, y su mordiente es brillante.

GRABS

00000

6. VoiceHandicapIndex (VHI): la paciente obtuvo un total de 5 puntos, indicando una discapacidad leve de su voz, sealando que a la gente le cuesta entenderla en ambientes ruidosos, a veces utiliza el telfono menos tiempo de lo que quisiera e indica que su voz varia durante el da.

7. Laboratorio devoz:

8. ndices de perturbacin acstica:

9. Evaluacin del habla: la paciente presenta una articulacin, prosodia, fluidez, inteligibilidad y ritmo, adecuados.

V. Conclusin de los resultados: la paciente indica prdida del registro bajo, una mejor calidad de voz durante las maanas, y se encuentra inmersa en diversas situaciones estresantes.

VI. Hiptesis diagnstica: voz normal.