informe física ondas estacionarias 2016 (1)

Upload: cristopher-andres-aravena

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Informe Física Ondas Estacionarias 2016 (1)

    1/11

  • 8/19/2019 Informe Física Ondas Estacionarias 2016 (1)

    2/11

      "ocente: Ana aríaGaete.

     

    Introducción.

    #n el siguiente in$orme se dará a conocer el com%ortamiento &ue%resentan ondas estacionarias en cuerdas' analizaremos los modos devibraci(n %ara asi lograr obtener los datos de $recuencia ) longitud deonda en dic*o movimiento.

    Se utilizaran e&ui%os a%ro%iados %ara %oder realizar los e+%erimentos) lograr obtener la ma)or %recisi(n de los %arámetros encom%araci(n a lo &ue indica la teoría.

    #,ecutaremos distintos e+%erimentos modi-cando alguno de sus%arámetros %ara ver la variabilidad &ue %resentan en sucom%ortamiento ) ver si *a) cambios en cuanto a los datos &ue sees%eran obtener.

     

  • 8/19/2019 Informe Física Ondas Estacionarias 2016 (1)

    3/11

    Objetivos.

    bservar el com%ortamiento de ondas estacionarias en cuerdas.

    /econocer los modos normales de vibracion en una cuerda.

    edir $recuencias ) longitudes de onda asociadas a los modosnormales de vibracion.

  • 8/19/2019 Informe Física Ondas Estacionarias 2016 (1)

    4/11

    Marco Teórico.

    Ondas Estacionarias: son a&uellas ondas en las cuales' ciertos

    %untos de la onda llamados nodos' %ermanecen inm(viles ) las%osiciones donde la am%litud es má+ima se conocen comoantinodos' los cuales se $orman en los %untos medios entre dosnodos. Son %roducto de la inter$erencia0 cuando dos ondas deigual am%litud' longitud de onda ) velocidad avanzan en sentidoo%uesto a trav1s de un medio se $orman ondas estacionarias.

    Amplitud:  des%lazamiento má+imo de la cuerda desde ele&uilibrio *asta un e+tremo.

    Longitud de onda :  234 es la distancia entre dos má+imos ocom%resiones consecutivos de la onda.

    Frecuencia: es el n5mero de ondas %roducidas %or segundo.

    Nodos: %untos donde no e+iste vibraci(n.

    Antinodos: %untos donde alcanza la ma)or am%litud de

    vibraci(n.

    Resonancia: es un $en(meno &ue se %roduce cuando un cuer%oca%az de vibrar es sometido a la acci(n de una $uerza %eri(dica'cu)o %eriodo de vibraci(n se acerca al %eriodo de vibraci(ncaracterístico de dic*o cuer%o' en el cual' una $uerzarelativamente %e&ue6a a%licada en $orma re%etida *ace &ue unaam%litud de un sistema oscilante se *aga mu) grande.

  • 8/19/2019 Informe Física Ondas Estacionarias 2016 (1)

    5/11

    Desarrollo Exeri!ental.

    E"uios Utili#ados$

      Cuerda.Amplifcador de Potencia.

    Vibrador Mecnico.So%t&are Data Studio

  • 8/19/2019 Informe Física Ondas Estacionarias 2016 (1)

    6/11

    7ara comenzar los e+%erimentos conectamos los e&ui%os mencionadosanteriormente' el %rograma data Studio en esta o%ortunidad loutilizaremos %ara enviar se6ales *asta el am%li-cador de %otencia ' elcual las transmitirá las vibraciones al sistema mecánico $ormado %orun vibrador mecánico' un so%orte ) la cuerda -,a a un e+tremo.

    Los datos &ue seleccionaremos en data Studio %ara enviar alam%li-cador de %otencia serán los siguientes:

    8 Am%litud : 9 volt8 Frecuencia: 9 Hz

    #stos valores serán los iniciales' iremos aumentando la $recuencia %aralograr obtener los arm(nicos.

    El primer e!perimento se reali"a utili"ando una longitudde cuerda de #$% m apro!imadamente.

    ModoNorma

    l

    FrecuenciaE!perimental & '"(

    Frecuencia )e*rica

     & '"(

    +)e*rica

    &m(

    +E!perimental &m(

    Cantidad de

    Nodos

    Cantidadde

    Antinodos

    #, #- & '"( #- & '"( %$ &m( %$ &m( % #%, %- & '"( %- & '"( #$% &m( #$% &m( / %/, %0 & '"( /- & '"( -$1 &m( -$1 &m( /, /0 & '"( - & '"( -$2 &m( -$2 &m( 3

    3,0 & '"( 3- & '"(

    -$1&m(

    -$1 &m( 2 3

    2, 30 & '"( 2- & '"( -$ &m( -$ &m( 4 2

  • 8/19/2019 Informe Física Ondas Estacionarias 2016 (1)

    7/11

    El segundo e!perimento se reali"a utili"ando una longitudde cuerda de -$2 m apro!imadamente. 5manteniendo latensi*n similar al e!perimento reali"ado anteriormente6.

  • 8/19/2019 Informe Física Ondas Estacionarias 2016 (1)

    8/11

    ModoNorma

    l

    FrecuenciaE!perimental & '"(

    Frecuencia)e*rica

    & '"(

    +)e*rica &m(

    +E!perimental &m(

    Cantidad de

    Nodos

    Cantidadde

    Antinodos

    #, #1 & '"( #1 & '"(#$%&m( #$% &m( % #

    %,/3 & '"( /2 & '"(

    -$2&m(

    -$2 &m( / %

    /,3% & '"( 3 & '"(

    -$&m(

    -$ &m( /

    ,21 & '"( 4% & '"(

    -$/&m(

    -$/ &m( 3

    3,12 & '"( 0- & '"(

    -$%&m(

    -$% &m( 2 3

    2,#-- & '"( #-1 & '"(

    -$%&m(

    -$% &m( 4 2

    Desarrollo de Tablas.

  • 8/19/2019 Informe Física Ondas Estacionarias 2016 (1)

    9/11

    La $recuencia e+%erimental $ue obtenida a traves del data Studio'al ir aumento la $recuencia %ara %oder obtener la cantidad dearm(nicos &ue se necesitaba visualizar.

    Consideramos &ue la $recuencia $undamental te(rica es igual a la$recuencia $undamental e+%erimental 29; Hz4 . < los otros datoslos obtenemos a trav1s del m5lti%lo de la $recuencia $undamentalte(rica.

    La longitud de onda te(rica $ue obtenida a trav1s de la $ormula:

    = + + 7 n8 arm*nicos.

    La longitud de onda e+%erimental $ue obtenida midiendo con unaregla de un nodo al subsiguiente nodo 2lambda4.

    La cantidad de nodos ) antitodos variaban de acuerdo a lacantidad de arm(nicos &ue se visualizaban

    Conclusión.

    >na vez -nalizado los e+%erimentos' logramos obtener los datossolicitados ) notar su variabilidad al com%arar los valores

  • 8/19/2019 Informe Física Ondas Estacionarias 2016 (1)

    10/11

    e+%erimentales con los te(ricos' analizando cuales $ueron lascausas.

    'iblio(ra%)a.

    Cátedras de Asignatura ?Física General@.

    Guía de laboratorio = ovimiento scilatorio 2%1ndulo4.

    Libro ?Física: 7rinci%ios con a%licaci(n@0 Giancoli'".

  • 8/19/2019 Informe Física Ondas Estacionarias 2016 (1)

    11/11