informe finalresumen

17
El informe final de tesis Resumen

Upload: victor-javier-benites-canessa

Post on 13-Aug-2015

17 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe finalresumen

El informe final de tesisResumen

Page 2: Informe finalresumen

© ITGI 2004 - not for commercial use. 2

Características del resumen

•    Un enunciado de los objetivos y alcance Un enunciado de los objetivos y alcance de la investigación.de la investigación.

• Describir la metodología empleadaDescribir la metodología empleada

• Resumir los resultadosResumir los resultados

• Enunciar las principales conclusionesEnunciar las principales conclusiones

Todo ello en no más de 250 palabras

Page 3: Informe finalresumen

© ITGI 2004 - not for commercial use. 3

Características del resumen

El resumen debe ser conciso. Según algunos autores no debe exceder de 250 palabras. Un resumen bien redactado debe permitir al lector identificar rápida y exactamente el contenido básico del documento y determinar su relevancia para sus intereses y en consecuencia decidir si vale la pena leer el documento completo.

Si puede resumir su trabajo en 150 palabras, no emplee 250

Page 4: Informe finalresumen

Resumen Un primer y excelente

ejemplo

Page 5: Informe finalresumen

© ITGI 2004 - not for commercial use. 5

Se ha demostrado que la concentración de Rhizobium afecta la biomasa de las leguminosas asociadas. Este experimento, mediante la inoculación de Glycine max con concentraciones progresivas de Bradyrhizobium japonicum, investigó el impacto de la concentración de Rhizobium sobre el crecimiento y formación de nódulos. Se aplicó cuatro niveles de inoculación en gradaciones de 10% de 100% a 0.1% a cuatro macetas con cuatro semillas por nivel de inóculo. También se cultivó seis

Efecto de la concentración de Bradyrhizobium japonicum en el crecimiento

y formación de nódulos de Glycine max

Abstract

Page 6: Informe finalresumen

© ITGI 2004 - not for commercial use. 6

repeticiones de un testigo que recibió sólo agua desionozada. Durante la ejecución del experimento, se midió semanalmente la altura de las plántulas y se hizo observaciones comparativas del color de las plántulas de los distintos tratamientos. Al final del experimento, se midió nuevamente la altura de cada planta se obtuvo el peso húmedo de la parte aérea y de las raíces de las plantas de cada maceta y se examinó las raíces en busca de nódulos. Debido a la limitación de tiempo de este experimento, cuyo tiempo de ejecución fue de sólo cinco semanas, no se pudo recolectar datos significativos acerca de altura, color o diferencias de masa y no hubo presencia de nódulos.

Page 7: Informe finalresumen

© ITGI 2004 - not for commercial use. 7

Esto probablemente se deba a que las plántulas todavía continuaban recibiendo nutrientes de sus cotiledones. En consecuencia, no existió diferencias entre los tratamientos experimentales, es decir, no se detectó crecimiento diferencial o formación de nódulos, por efecto de la concentración de Rhizobium.

Page 8: Informe finalresumen

Resumen Un segundo ejemplo

Page 9: Informe finalresumen

© ITGI 2004 - not for commercial use. 9

EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE UNA PLATAFORMA PARA LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE UTILIZADA EN CURSOS PRESENCIALES EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORAResumen

Page 10: Informe finalresumen

© ITGI 2004 - not for commercial use. 10

La finalidad de esta investigación fue evaluar el efecto de una plataforma tecnológica en el aprovechamiento escolar de los estudiantes y la percepción de los distintos actores involucrados con respecto a su utilidad. La evaluación de esta plataforma, denominada Sistema de Apoyo a la Educación con Tecnologías de Internet (SAETI) se realizó desde los enfoques cuantitativo y cualitativo.

Page 11: Informe finalresumen

© ITGI 2004 - not for commercial use. 11

Los resultados indicaron que su uso no incide positivamente en el aprovechamiento de los alumnos; sin embargo, las actividades que se ofrecen a través de SAETI, para complementar las presenciales, tampoco afectan el rendimiento en forma negativa. Los alumnos opinaron que la plataforma puede ayudar a mejorar su rendimiento académico y tanto ellos como los profesores recomendaron su uso para complementar los cursos presenciales.

Page 12: Informe finalresumen

© ITGI 2004 - not for commercial use. 12

EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE UNA PLATAFORMA PARA LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE UTILIZADA EN CURSOS PRESENCIALES EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA

Page 13: Informe finalresumen

Diseño de una arquitectura para la comunicación de un entorno virtual en 3D con un servidor de servicios web

Otro ejemplo de resumen

Page 14: Informe finalresumen

© ITGI 2004 - not for commercial use. 14

Resumen, párrafo 1

En la actualidad, la comunicación en el

ámbito de la informática es un aspecto

muy importante. En este mundo

globalizado de alta tecnología y dominado

por el ahora imprescindible Internet, es

poco común ver un equipo de cómputo

operando por sí solo y desconectado de

cualquier otra máquina. Se puede decir,

que una máquina desconectada de la red,

es prácticamente poco útil.

Page 15: Informe finalresumen

© ITGI 2004 - not for commercial use. 15

Resumen, párrafos 2 y 3

Por otro lado, la realidad virtual es hoy por hoy uno de los mecanismos más avanzados de interacción entre personas y computadoras. Se usa en muy diversos campos de aplicación como la ingeniería, el diseño, la simulación, el entretenimiento etc.

Sin embargo, uno de los aspectos en el que aún queda mucho por investigar es en el relacionado con la comunicación de un entorno virtual con alguna tecnología de interconexión global que opere sobre Internet.

Page 16: Informe finalresumen

© ITGI 2004 - not for commercial use. 16

Resumen, párrafos 4 y 5

El propósito de este trabajo, es lograr el desarrollo de una Arquitectura que permita comunicar un entorno virtual en tercera dimensión con la tecnología de servicios web, que es una tecnología diseñada para lograr un bajo acoplamiento entre el cliente y el servidor.

Por otro lado, se desarrollará un prototipo para validar que dicha arquitectura es factible de implementar. Un aspecto muy importante que se pretende lograr, es que el desarrollo del prototipo se haga utilizando herramientas libres y de código abierto (Open Source).

Page 17: Informe finalresumen

© ITGI 2004 - not for commercial use. 17

Comentarios al tercer ejemplo de resumen

• 1 No es un resumen1 No es un resumen

• 2 Se parece más a una Introducción2 Se parece más a una Introducción

• 3 Le falta un componente. Tiene introducción 3 Le falta un componente. Tiene introducción al tema, objetivos , metodología y justificación.al tema, objetivos , metodología y justificación.

• 4 Bosquejo del contenido del informe es lo 4 Bosquejo del contenido del informe es lo que le falta.que le falta.