informe final - mejillones.cl€¦ · informe final apoyo a la implementación de la certificación...

182
Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones INFORME REVISIÓN 0 PROYECTO APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL EN LA COMUNA DE MEJILLONES INFORME FINAL ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE MEJILLONES REGIÓN DE ANTOFAGASTA FEBRERO DE 2012

Upload: others

Post on 26-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

INFORME REVISIÓN 0

PROYECTO APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL EN LA COMUNA DE

MEJILLONES

INFORME FINAL

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE MEJILLONES REGIÓN DE ANTOFAGASTA

FEBRERO DE 2012

Page 2: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

ESTADO DE REVISIONES

ORDEN DE SERVICIO

PROYECTO Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

TITULO

UBICACIÓN DOCUMENTO

REVISIÓN

Revisión Descripción Preparado Revisado Aprobado Revisado Aprobado

B Coordinación

interna

CHQ PPC MSG

01.02.12 02.02.12 03.02.12

A Revisión y

comentarios

CHQ PPC MSG

07.08.12 08.02.12 09.02.12

0 Edición final

CHQ PPC MSG

23.02.12 23.21.12 23.02.12

Page 3: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

ÍNDICE GENERAL

1 INTRODUCCIÓN 1

2 CRONOGRAMA DE TRABAJO 4

2.1 ACTIVIDADES EJECUTADAS 4

2.2 ACTIVIDADES POR EJECUTAR 6

3 PLAN DE TRABAJO 7

3.1 DESARROLLO DE DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL 7

3.2 DESARROLLO DE TALLERES EXTERNOS 9

3.3 DESARROLLO DE ENCUESTAS EXTERNAS 11

3.3.1 Diseño Metodológico 11

3.3.2 Tipo de Muestra 11

3.3.3 Tamaño de Muestra 12

3.3.4 Procedimiento Metodológico 13

3.3.5 Áreas de Aplicación 13

3.3.6 Análisis de Información 14

4 DESCRIPCIÓN GENERAL COMUNAL 15

4.1 COMPONENTES FÍSICOS 16

4.1.1 Antecedentes Geológicos y Geomorfológicos 16

4.1.2 Antecedentes Hidrográficos 16

4.1.3 Antecedentes Climáticos 17

4.2 COMPONENTES BIÓTICOS 17

4.3 COMPONENTES ANTRÓPICOS 18

4.3.1 Antecedentes Históricos 18

4.3.2 Antecedentes Territoriales 20

4.3.3 Antecedentes Viales 20

4.3.4 Antecedentes Demográficos 21

Page 4: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

5 DIAGNÓSTICO AMBIENTAL MUNICIPAL 23

5.1 RECURSOS LEGALES 23

5.2 RECURSOS FINANCIEROS 28

5.2.1 Recursos Financieros de Funciones Privativas 28

5.2.2 Recursos Financieros de Proyectos Específicos 28

5.2.3 Recursos Financieros de Proyectos Externos 29

5.3 RECURSOS HUMANOS 30

5.3.1 Análisis Caracterización de Funcionarios 30

5.3.2 Análisis Encuesta Interna 31

5.4 RECURSOS INFORMÁTICOS 66

5.5 RECURSOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 67

5.6 RECURSOS DE PLANIFICACIÓN 71

5.6.1 Plan de Desarrollo Comunal 71

5.6.2 Plan Regulador Comunal 79

5.7 SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL 82

5.7.1 Consumo de Energía Eléctrica 82

5.7.2 Consumo de Agua Potable 83

6 DIAGNÓSTICO AMBIENTAL COMUNAL 85

6.1 ANÁLISIS ENCUESTAS EXTERNAS 85

6.1.1 Caracterización de los Encuestados 85

6.1.2 Conocimiento Ambiental 86

6.1.3 Percepción Ambiental 93

6.1.4 Afinidad sobre el Medio Ambiente 97

6.1.5 Concordancia con Temas Ambientales 106

6.2 ANÁLISIS TALLERES EXTERNOS 113

6.2.1 Análisis Cartografía Social 113

6.2.2 Jerarquización de Problemas 116

6.2.3 Matriz de Identificación de Nudos 117

6.2.4 Matriz de Búsqueda de Soluciones 119

Page 5: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

7 ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL 126

7.1 LÍNEA ESTRATÉGICA 1 BORDE COSTERO 128

7.2 LÍNEA ESTRATÉGICA 2 GESTIÓN DE RESIDUOS 134

7.3 LÍNEA ESTRATÉGICA 3 CONTAMINACIÓN DEL AIRE 139

7.4 LÍNEA ESTRATÉGICA 4 HIGIENE AMBIENTAL 143

7.5 LÍNEA ESTRATÉGICA 5 PARQUE AUTOMOTRIZ 147

7.6 LÍNEA ESTRATÉGICA 6 GESTIÓN AMBIENTAL INTERNA 149

7.7 LÍNEA ESTRATÉGICA 7 EDUCACIÓN Y DIFUSIÓN AMBIENTAL 155

8 COMITÉ AMBIENTAL MUNICIPAL Y COMUNAL 160

8.1 COMITÉ AMBIENTAL MUNICIPAL 160

8.2 COMITÉ AMBIENTAL COMUNAL 160

9 ANEXOS

Page 6: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 2.1 Cronograma de Actividades Ejecutadas 5

Tabla 3.1 Tópicos del Diagnóstico Organizacional 8

Tabla 3.2 Descripción de Matrices Método Altadir 10

Tabla 4.1 Tópicos Caracterización Ambiental 15

Tabla 4.2 Resultados Censales 21

Tabla 4.3 Población Etaria 21

Tabla 4.4 Distritos Censales de Mejillones 22

Tabla 4.5 Indicadores Demográficos 22

Tabla 5.1 Análisis Recursos Legales 25

Tabla 5.2 Recursos Financieros de Funciones Privativas 28

Tabla 5.3 Proyectos del Fondo de Protección Ambiental 29

Tabla 5.4 Distribución según Escalafón Administrativo 30

Tabla 5.5 Distribución de Género 32

Tabla 5.6 Porcentaje Pregunta Nº1b Encuesta Interna 32

Tabla 5.7 Porcentaje Pregunta Nº1c Encuesta Interna 33

Tabla 5.8 Porcentaje Pregunta Nº2a Encuesta Interna 35

Tabla 5.9 Porcentaje Pregunta Nº2c Encuesta Interna 36

Tabla 5.10 Porcentaje Pregunta Nº2e Encuesta Interna 38

Tabla 5.11 Porcentaje Pregunta Nº2f Encuesta Interna 38

Tabla 5.12 Porcentaje Pregunta Nº2h Encuesta Interna 40

Tabla 5.13 Porcentaje Pregunta Nº2i Encuesta Interna 40

Tabla 5.14 Porcentaje Pregunta Nº2k Encuesta Interna 41

Tabla 5.15 Porcentaje Pregunta Nº2m Encuesta Interna 43

Tabla 5.16 Porcentaje Pregunta Nº2o Encuesta Interna 44

Tabla 5.17 Porcentaje Pregunta Nº3 Encuesta Interna 45

Tabla 5.18 Porcentaje Pregunta Nº5 Encuesta Interna 46

Tabla 5.19 Porcentaje Pregunta Nº7 Encuesta Interna 47

Page 7: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Tabla 5.20 Porcentaje Pregunta Nº4a Encuesta Interna 49

Tabla 5.21 Porcentaje Pregunta Nº4c Encuesta Interna 50

Tabla 5.22 Porcentaje Pregunta Nº4d Encuesta Interna 51

Tabla 5.23 Porcentaje Pregunta Nº4g Encuesta Interna 53

Tabla 5.24 Porcentaje Pregunta Nº4i Encuesta Interna 54

Tabla 5.25 Porcentaje Pregunta Nº4l Encuesta Interna 56

Tabla 5.26 Porcentaje Pregunta Nº4m Encuesta Interna 57

Tabla 5.27 Porcentaje Pregunta Nº6a Encuesta Interna 57

Tabla 5.28 Porcentaje Pregunta Nº6b Encuesta Interna 58

Tabla 5.29 Porcentaje Pregunta Nº6d Encuesta Interna 59

Tabla 5.30 Porcentaje Pregunta Nº6e Encuesta Interna 59

Tabla 5.31 Porcentaje Pregunta Nº6h Encuesta Interna 61

Tabla 5.32 Porcentaje Pregunta Nº6i Encuesta Interna 62

Tabla 5.33 Porcentaje Pregunta Nº6j Encuesta Interna 62

Tabla 5.34 Porcentaje Pregunta Nº6l Encuesta Interna 63

Tabla 5.35 Porcentaje Pregunta Nº6o Encuesta Interna 64

Tabla 5.36 Porcentaje Pregunta Nº6p Encuesta Interna 65

Tabla 5.37 Descripción Documentos Derrame de Carbón 67

Tabla 5.38 Gasto Energía Eléctrica 82

Tabla 5.39 Gasto de Agua Potable 83

Tabla 6.1 Distribución de Género 85

Tabla 6.2 Distribución Nivel Educacional 86

Tabla 6.3 Porcentaje Pregunta Nº9 Encuesta Externa 87

Tabla 6.4 Porcentaje Pregunta Nº11 Encuesta Externa 88

Tabla 6.5 Porcentaje Pregunta Nº14 Encuesta Externa 89

Tabla 6.6 Porcentaje Pregunta Nº15 Encuesta Externa 90

Tabla 6.7 Porcentaje Pregunta Nº17 Encuesta Externa 91

Tabla 6.8 Porcentaje Pregunta Nº21 Encuesta Externa 93

Tabla 6.9 Porcentaje Pregunta Nº22 Encuesta Externa 94

Page 8: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Tabla 6.10 Porcentaje Pregunta Nº23 Encuesta Externa 94

Tabla 6.11 Porcentaje Pregunta Nº24 Encuesta Externa 95

Tabla 6.12 Porcentaje Pregunta Nº25 Encuesta Externa 97

Tabla 6.13 Porcentaje Pregunta Nº27 Encuesta Externa 98

Tabla 6.14 Porcentaje Pregunta Nº28 Encuesta Externa 99

Tabla 6.15 Porcentaje Pregunta Nº29 Encuesta Externa 99

Tabla 6.16 Porcentaje Pregunta Nº32 Encuesta Externa 101

Tabla 6.17 Porcentaje Pregunta Nº35 Encuesta Externa 102

Tabla 6.18 Porcentaje Pregunta Nº38 Encuesta Externa 104

Tabla 6.19 Porcentaje Pregunta Nº39 Encuesta Externa 105

Tabla 6.20 Porcentaje Pregunta Nº39 Encuesta Externa 105

Tabla 6.21 Porcentaje Pregunta Nº42 Encuesta Externa 107

Tabla 6.22 Porcentaje Pregunta Nº43 Encuesta Externa 107

Tabla 6.23 Porcentaje Pregunta Nº44 Encuesta Externa 107

Tabla 6.24 Porcentaje Pregunta Nº46 Encuesta Externa 108

Tabla 6.25 Porcentaje Pregunta Nº49 Encuesta Externa 109

Tabla 6.26 Porcentaje Pregunta Nº50 Encuesta Externa 110

Tabla 6.27 Porcentaje Pregunta Nº51 Encuesta Externa 110

Tabla 6.28 Porcentaje Pregunta Nº52 Encuesta Externa 110

Tabla 6.29 Porcentaje Pregunta Nº54 Encuesta Externa 111

Tabla 6.30 Porcentaje Pregunta Nº55 Encuesta Externa 112

Tabla 6.32 Porcentaje Pregunta Nº57 Encuesta Externa 112

Tabla 6.33 Resultados de Matriz de Priorización de Problemas 116

Tabla 6.34 Matriz de Identificación de Nudos 117

Tabla 6.35 Matriz de Búsqueda de Soluciones 120

Page 9: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Tabla 7.1 Programas de Acción y Proyectos Línea Estratégica 1 128

Tabla 7.2 Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 1 129

Tabla 7.3 Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº2 – Línea Estratégica 1 132

Tabla 7.4 Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº3 – Línea Estratégica 1 133

Tabla 7.5 Programas de Acción y Proyectos Línea Estratégica 2 134

Tabla 7.6 Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 2 135

Tabla 7.7 Programas de Acción y Proyectos Línea Estratégica 3 139

Tabla 7.8 Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 3 140

Tabla 7.9 Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº2 – Línea Estratégica 3 141

Tabla 7.10 Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº3 – Línea Estratégica 3 142

Tabla 7.11 Programas de Acción y Proyectos Línea Estratégica 4 143

Tabla 7.12 Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 4 144

Tabla 7.13 Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº2 – Línea Estratégica 4 145

Tabla 7.14 Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº3 – Línea Estratégica 4 146

Tabla 7.15 Programas de Acción y Proyectos Línea Estratégica 5 147

Tabla 7.16 Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 5 148

Tabla 7.17 Programas de Acción y Proyectos Línea Estratégica 6 149

Tabla 7.18 Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 6 150

Tabla 7.19 Programas de Acción y Proyectos Línea Estratégica 7 155

Tabla 7.20 Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 7 156

Page 10: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 5.1 Porcentaje Pregunta Nº1d Encuesta Interna 33

Gráfico 5.2 Porcentaje Pregunta Nº1f Encuesta Interna 34

Gráfico 5.3 Porcentaje Pregunta Nº2b Encuesta Interna 36

Gráfico 5.4 Porcentaje Pregunta Nº2d Encuesta Interna 37

Gráfico 5.5 Porcentaje Pregunta Nº2g Encuesta Interna 39

Gráfico 5.6 Porcentaje Pregunta Nº2j Encuesta Interna 41

Gráfico 5.7 Porcentaje Pregunta Nº2l Encuesta Interna 42

Gráfico 5.8 Porcentaje Pregunta Nº2n Encuesta Interna 43

Gráfico 5.9 Análisis Comparativo Preguntas Nº3, Nº5 y Nº7 48

Gráfico 5.10 Porcentaje Pregunta Nº4b Encuesta Interna 50

Gráfico 5.11 Porcentaje Pregunta Nº4e Encuesta Interna 51

Gráfico 5.12 Porcentaje Pregunta Nº4f Encuesta Interna 52

Gráfico 5.13 Porcentaje Pregunta Nº4h Encuesta Interna 53

Gráfico 5.14 Porcentaje Pregunta Nº4j Encuesta Interna 55

Gráfico 5.15 Porcentaje Pregunta Nº4k Encuesta Interna 56

Gráfico 5.16 Porcentaje Pregunta Nº6c Encuesta Interna 57

Gráfico 5.17 Porcentaje Pregunta Nº6f Encuesta Interna 58

Gráfico 5.18 Porcentaje Pregunta Nº6g Encuesta Interna 60

Gráfico 5.19 Porcentaje Pregunta Nº6k Encuesta Interna 61

Gráfico 5.20 Porcentaje Pregunta Nº6n Encuesta Interna 63

Gráfico 5.21 Porcentaje Pregunta Nº6q Encuesta Interna 64

Gráfica 5.22 Gastos Energía Eléctrica (M$) 83

Gráfico 5.23 Gasto de Agua Potable (M$) 84

Gráfico 6.1 Porcentaje Pregunta Nº7 Encuesta Externa 87

Gráfico 6.2 Porcentaje Pregunta Nº13 Encuesta Externa 89

Gráfico 6.3 Porcentaje Pregunta Nº16 Encuesta Externa 91

Gráfico 6.4 Porcentaje Pregunta Nº20 Encuesta Externa 92

Page 11: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Gráfico 6.5 Análisis Comparativo Preguntas Nº22, Nº23 y Nº24 96

Gráfico 6.6 Porcentaje Pregunta Nº26 Encuesta Externa 98

Gráfico 6.7 Porcentaje Pregunta Nº30 Encuesta Externa 100

Gráfico 6.8 Porcentaje Pregunta Nº31 Encuesta Externa 101

Gráfico 6.9 Porcentaje Pregunta Nº36 Encuesta Externa 103

Gráfico 6.10 Porcentaje Pregunta Nº37 Encuesta Externa 104

Gráfico 6.11 Porcentaje Pregunta Nº41 Encuesta Externa 106

Gráfico 6.12 Porcentaje Pregunta Nº45 Encuesta Externa 108

Gráfico 6.13 Porcentaje Pregunta Nº48 Encuesta Externa 109

Gráfico 6.14 Porcentaje Pregunta Nº53 Encuesta Externa 111

Page 12: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo 1 Encuesta Diagnóstico Interno 163

Anexo 2 Ficha de Recopilación de Antecedentes 164

Anexo 3 Listado de Participantes Talleres 165

Anexo 4 Cartografía Social 166

Anexo 5 Registro Fotográfico 167

Anexo 6 Encuesta Diagnóstico Externo 168

Anexo 7 Recursos Legales 169

Anexo 8 Actas CAM y CAC 170

Page 13: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -1-

1.- Introducción

El proyecto ambiental social denominado Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental

Municipal en la Comuna de Mejillones, ha sido encargado mediante Decreto Alcaldicio Nº345/2012 Exento de fecha 18 de enero del año en curso, a través del cual se adjudica a la empresa consultora a

la empresa Residua Ltda., en adelante consultor, por la Ilustre Municipalidad de Mejillones de la región de Antofagasta.

Esta iniciativa tiene como norte la ejecución de la certificación municipal básica del municipio en comento, a través de una serie de actividades claramente establecidas en documento Guía de Criterios para la Certificación Ambiental Municipal Básica y Orientaciones para la Construcción de Compromisos para la Fase de Certificación Ambiental Intermedia1.

Para tales efectos el oferente y su equipo de trabajo, serán los encargados de realizar todas y cada una de las acciones tendientes a la ejecución del servicio solicitado para la concreción de este tipo de iniciativas ambientales, que según lo indica la guía citada comprende un sistema holístico de carácter

voluntario que permite a los municipio instalarse en el territorio como modelo de gestión ambiental,

donde la orgánica municipal, la infraestructura, el personal, los procedimientos internos y los servicios

que presta el municipio a la comunidad integran el factor ambiental en su quehacer.

Habida consideración de lo anterior el consultor propone los siguientes criterios de trabajo:

1. Desarrollar todos y cada uno de los servicios requeridos, ajustados de forma irrestricta a las condiciones y exigencias establecidas en los términos técnicos del llamado a licitación pública y la guía de criterios para la certificación ambiental municipal básica.

2. Emplear conocimiento empírico en el desarrollo del proyecto de índole medioambiental y social, que permita implementar y ejecutar soluciones prácticas y ajustadas a la realidad de los municipios beneficiados del proceso de certificación.

3. Aplicar metodologías válidas y reconocidas por los organismos competentes en materias, en lo que respecta al desarrollo de las distintas temáticas que comprenden los talleres.

1 Departamento de Gestión Ambiental Local de la División de Educación Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, año 2011.

Page 14: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -2-

4. Operar de manera permanente con una actitud proactiva durante todo el proceso de desarrollo de la implementación de la certificación ambiental municipal.

5. Integrar en los diferentes servicios ofertados un staff de profesionales de sólido prestigio y reconocimiento ante autoridades gubernamentales, gran solidez técnica, profesionalismo, innovación y creatividad necesaria para la ejecución del proyecto.

La oportuna y adecuada combinación de estas estrategias de trabajo permitirá al equipo de trabajo dar seguridad y éxito ante el proceso de ejecución del proyecto impulsado por la Ilustre Municipalidad de Mejillones.

En atención a lo anteriormente señalado, el presente documento presenta el Informe de Avance Nº0 del proyecto de gestión ambiental Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental

Municipal en la Comuna de Mejillones, según lo indicado en términos técnicos de referencia que formaron parte de las bases de licitación y que, en términos generales, se estructura bajo el siguiente esquema:

1. Antecedentes referidos a la ejecución de todas y cada una de las actividades de terreno y gabinete realizadas a la fecha de entrega del Informe de Avance Nº1, como así también, las acciones por ejecutar que se encuentran pendientes, se integran en un Cronograma de

Trabajo, el cual se expone en el capítulo 2.

2. Un Plan de Trabajo, se presenta en el capítulo 3, aborda específicamente los trabajos realizados describiendo de manera pormenorizada, los procedimientos y metodologías empleadas por los consultores en la ejecución de las acciones ya ejecutadas.

3. Antecedentes referidos a la comuna de Mejillones sobre tópicos físicos, bióticos y antrópicos, se integran en un Descripción General Comunal, el cual se expone en el capítulo 4.

4. La más importante sección del Informe de Avance Nº1, corresponde al capítulo 5, denominado Diagnóstico Ambiental Municipal que incluye temáticas sobre el funcionamiento interno de la Ilustre Municipalidad de Mejillones según los requerimientos establecidos en la guía de certificación ambiental municipal, como así también los resultados de la encuesta interna desarrollada por el equipo consultor.

Page 15: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -3-

5. Otra relevante sección del presente Informe de Avance Nº1 dice relación con los contenidos del capítulo 6 denominado Diagnóstico Ambiental Comunal, el cual aglutina dos aristas: el análisis de las encuestas externas realizadas a 95 habitantes de Mejillones y los resultados del taller participativo.

6. La Estrategia Ambiental Comunal diseñada y visada para la comuna de Mejillones se entrega en desarrollo de capítulo 7 del presente Informe Final.

7. Mientras que los antecedentes y actividades involucradas en la constitución del Comité

Ambientales Municipal y Comunal, se presentan en capítulo 8 del Informe Final de comuna Mejillones.

8. Finalmente, en Anexo 1 Encuesta Diagnóstico Interno ilustra el instrumento utilizado por el equipo consultor con los funcionarios de la Ilustre Municipalidad de Mejillones, mientras que el Anexo 2 Ficha de Recopilación de Antecedentes, se indican la información requerida por la guía del sistema de certificación ambiental municipal. Por otro lado y como medio probatorio requerido por la guía SCAM se expone el Anexo 3 Listado de Participantes Talleres y el Anexo 4 Cartografía Social adjuntan los resultados de la propia mano de los participantes quienes plasmaron sus inquietudes sobre la temática ambiental en el ejercicio propuesto. El Anexo 5 Registro Fotográfico incluye ilustra distintos momentos de taller realizado en la comuna de Mejillones, mientras que el Anexo 6 Encuesta Diagnóstico Externo presenta el instrumento utilizado para evaluar el nivel de conocimiento ambiental de los habitantes de Mejillones en temáticas ambiental. En Anexo 7 Recursos Legales, se adjuntan para consulta y revisión de los cuerpos normativos vigentes relacionados con materias ambientales, para que en Anexo 8 Actas CAM y CAC se presentan los elementos probatorios de la constitución de los comités.

Page 16: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -4-

2.- Cronograma de Trabajo

Conforme la carta gantt propuesta en la oferta técnica del equipo consultor, el presente capítulo indica un estado de avance total de ejecución del proyecto, conforme detalle señalado en tabla siguiente.

El equipo consultor inició las actividades que contemplan la oferta técnica del proyecto Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones, en fecha 19 de enero del presente año.

Las actividades de terreno que comprende este Informe Final se desarrolló entre el 1 y 14 de febrero de 2012 y, en forma paralela a estas fechas, se ejecutaron las correspondientes acciones de gabinete en la ciudad de Santiago.

A continuación, en tabla siguiente, se expone un detalle de los trabajos realizados, sean de gabinete o terreno, cuyos procedimientos de ejecución y resultados se abordan en detalle en los capítulos subsiguientes del presente Informe Final.

Page 17: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -5-

Tabla 2.1

Cronograma de Actividades Ejecutadas

Actividad Fecha de Inicio Fecha de Término Descripción

Envío plan de trabajo 20/01/12 20/01/12 El plan de trabajo que será utilizado como hoja de ruta del proyecto fue enviado a la contraparte técnica.

Trabajo de gabinete 20/01/12 30/01/12

El trabajo de gabinete ha comprendido, junto con iniciar revisión documental y bibliográfica de los antecedentes aportados por la contraparte técnica e información disponible en transparencia municipal, se han elaborado una serie de documentos relativos a la asignación de funciones por profesional, cálculo de la muestra para encuestados externos de la comuna de Mejillones y metodología de encuesta del diagnóstico interno.

Desarrollo diagnóstico organizacional

23/01/11 27/12/11

Entre el período indicado, el equipo de profesionales desarrolló en una primera instancia, la recopilación de antecedentes faltantes y posteriormente, elaborará el diagnóstico ambiental interno de la Ilustre Municipalidad de Mejillones.

Desarrollo de encuestas internas2

-.- -.- La base de datos resultantes de las encuestas internas fue entregada como antecedentes del proyecto por la contraparte técnica de la Ilustre Municipalidad de Mejillones.

Desarrollo de talleres externos

26/01/12 31/01/12

Desarrollo de taller externo bajo metodología MAPP con dirigentes de organizaciones funcionarios y territoriales de la comuna de Mejillones.

Cabe señalar que al encuentro asistieron representantes de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales como así también ejecutivos de las grandes empresas ubicadas en la comuna de Mejillones.

Desarrollo de encuestas externas

27/01/12 29/01/12

En tres jornadas de trabajo en terreno, en áreas residenciales de la comuna de Mejillones un grupo de apoyo del equipo consultor, compuesto por estudiantes de último año de asistencia social, realizó el proceso de encuestaje.

Elaboración Informe de Avance Nº1

20/01/12 31/01/12 Corresponde a la elaboración y revisión del presente documento.

Presentación Informe de Avance Nº1

31/01/12 Conforme lo acorado con contraparte técnica Residua Ltda., da cumplimiento a la fecha de entrega

Elaboración estrategia ambiental comunal

26/01/12 31/01/12 Conforme los resultados de los talleres participativos, el equipo consultor elaboró estrategia ambiental comunal.

2 En Anexo 1 Encuesta Diagnóstico Interno, se adjunta instrumento utilizado por funcionario municipal.

Page 18: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -6-

Tabla 2.1 - continuación

Cronograma de Actividades Ejecutadas

Actividad Fecha de Inicio Fecha de Término Descripción

Desarrollo taller estrategia ambiental

31/01/12 Desarrollo de taller de la estrategia ambiental comunal de Mejillones elaborada por equipo consultor y visada por equipo de apoyo del proceso de certificación.

Elaboración Informe Final 01/02/12 15/02/12 Corresponde a la elaboración y revisión del presente documento.

Presentación Informe Final

16/02/12 16/02/12 Conforme lo acordado con contraparte técnica Residua Ltda., se da cumplimiento a la fecha de entrega.

Fuente: Elaboración propia

Page 19: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -7-

3.- Plan de Trabajo

Conforme el capítulo 2.1 Actividades Ejecutadas, se tratará en los apartados subsiguientes un detalle pormenorizado de cada una de las actividades ejecutadas por los profesionales del equipo consultor.

Algunas de las actividades signadas en tabla 2.1 no serán abordadas en este capítulo, dado que son autoexplicativas y en estricto rigor, no son ejecutadas con las metodologías ofertadas en la propuesta técnica.

En atención a lo anterior, a continuación se listan las actividades que serán sujetas de explicación metodológica:

1. Desarrollo de diagnóstico organizacional.

2. Desarrollo de talleres externos.

3. Desarrollo de encuestas externas.

3.1 Desarrollo de Diagnóstico Organizacional

Comprendida la realización del diagnóstico propiamente tal, estableciendo un análisis acabado de toda la información recopilada, ya sea a través de revisión bibliográfica institucional o a través de las visitas y entrevistas con agentes claves de la Ilustre Municipalidad de Mejillones.

En esta etapa, por lo tanto, se podrá dar cuenta del estado del arte en términos organizacionales en los cuales se encuentra la comuna de Mejillones beneficiario del proceso de certificación ambiental municipal del Ministerio del Medio Ambiente.

En términos prácticos, este diagnóstico estuvo enfocado a identificar y describir los recursos existentes en el interior de la Ilustre Municipalidad de Mejillones, de acuerdo a los siguientes ítems

presentados en tabla siguiente:

Page 20: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -8-

Tabla 3.1

Tópicos del Diagnóstico Organizacional

Tópico Descripción

Legales

Ítems donde se indagó sobre la existencia de cuerpos normativos institucionales que se vinculen directamente con el tema medio ambiental, como por ejemplo: ordenanza municipal de gestión de residuos sólidos domiciliarios.

En caso de existir estos cuerpos normativos, se realizará una descripción acerca de sus alcances

Financieros Ítems donde se identificó y describió la estructura financiera de la comuna de Mejillones, de manera sistematizada de acuerdo a las áreas de desarrollo comunal.

Humanos Ítems en el que se entregó una descripción detallada de los funcionarios municipales, de acuerdo las siguientes categorías: calidad jurídica, escalafón administrativo, generó, grupo etarios, nivel educativo, capacitaciones en la temática medio ambiental y conocimientos generales del tema medio ambiental.

Informáticos Ítems en el que se identificó y describió la existencia de aquellas tecnologías de información utilizados por el municipio de Mejillones, ya sea en el ámbito estadístico, geográfico, de plataformas virtuales u otros.

Participación ciudadana

Ítems donde se indago y dio cuenta de las instancias mediante las cuales se involucra la comunidad en los temas medioambientales, sean estos de participación directa en alguna actividad desarrollada de manera conjunta y mancomunada con el municipio o de requerimientos y solicitudes de acciones por parte de la comunidad, para lo cual se identificar y describirá la existencia de canales formales establecidos de información y comunicación.

Planificación Ítem correspondiente a la identificación y descripción de estrategias y/o planes ambientales existentes en el municipio de Mejillones. A su vez, se detallará los planes anuales de planificación ambiental y se dará cuenta del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) y la existencia de líneas estratégicas y de acción referentes al tema medio ambiental.

Sistemas de Gestión Ambiental

Ítems que describió de manera detallada aquella información relativa a la existencia de sistemas de gestión ambiental en la Ilustre Municipalidad de Mejillones, estableciendo los siguientes sistemas básicos a indagar: reciclaje interno, de ahorro enérgico y de ahorro hídrico.

Fuente: Elaboración propia

En Anexo 2 Ficha de Recopilación de Antecedentes, se indican toda la información requerida por la Guía de Criterios para la Certificación Ambiental Municipal Básica del Departamento de Gestión Ambiental Local perteneciente al Ministerio del Medio Ambiente, la cual fue utilizada como lista de chequeo por los encargados municipales del proceso SCAM.

Page 21: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -9-

3.2 Desarrollo de Talleres Externos

A continuación se expone en detalle la metodología de ejecución de un taller participativo desarrollado el sábado 28 de enero.

Este taller se desarrolló en las instalaciones del museo municipal de Mejillones, emplazada en calle Francisco Antonio Pinto Nº110 de la comuna del mismo nombre, desde las 17:00 horas y por una extensión no superior a los 180 minutos.

El programa3 de desarrollo del segundo taller, del diagnóstico ambiental comunal ejecutado, que tardó aproximadamente dos horas se rigió por la siguiente estructura:

1. Presentación del equipo consultor.

2. Presentación del programa de actividades.

3. Desarrollo de la cartografía social.

4. Desarrollo de matriz de problemas.

5. Desarrollo de matriz de identificación de nudos.

6. Desarrollo de matriz de búsqueda de soluciones.

A este taller en la comuna de Mejillones asistieron treinta participantes, los cuales acreditaron su presencia en Anexo 3 Listado de Participantes Talleres.

El trabajo propiamente tal del taller consistió, en un principio, en una presentación de los monitores, objetivos y metas del proceso de certificación ambiental municipal. Estas actividades no tardaron más de 15 minutos.

3 Entre las actividades 3 y 4 del primer taller externo, los integrantes participan de un coffe break preparado por Residua Ltda.

Page 22: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -10-

Acto seguido el equipo consultor, en atención al número de participantes, en un solo grupo de trabajo se inició el desarrollo de la cartografía social. Para tales efectos distribuyó los materiales e insumos necesarios. Luego de explicar el ejercicio, los monitores fomentaron la discusión a objeto de obtener resultados representativos de la realidad de la comuna de Mejillones. El desarrollo de la cartografía social tardó 30 minutos.

En Anexo 4 Cartografía Social, se adjuntan los resultados de la propia mano de los participantes quienes plasmaron sus inquietudes sobre la temática ambiental en el ejercicio propuesto.

La segunda etapa de trabajo, tal cual lo dicta la metodología Altadir de planificación popular, en adelante MAPP, consistió en ejecución concadenada de tres ejercicios, a saber:

1. Matriz de priorización de problemas MPP.

2. Matriz de identificación de nudos MIN.

3. Matriz de búsqueda de soluciones MBS.

Una breve explicación de las matrices, se detallan en tabla siguiente:

Tabla 3.2

Descripción de Matrices Método Altadir

Matriz Descripción

Matriz de priorización de problemas

Esta matriz corresponde al momento normativo de la metodología Altadir y consiste en jerarquizar los problemas identificados en el ejercicio de la cartografía social. En esta matriz, en base a la discusión participativa de los integrantes del taller, se realizaron comparaciones binarias de los problemas a objeto de determinar cuál es más importante.

Acto seguido, se realiza un proceso de conteo que determina la jerarquización conforme los problemas más nombrados a los menos nombrados.

Matriz de identificación de nudos

Continuando con la aplicación de la metodología y promoviendo la discusión de totalidad de los participantes, se aplica la MIN que comprende tres partes, que corresponde estrictamente al momento estratégico de MAPP. La primera reside en calificar la magnitud del problema bajo la siguiente valoración cualitativa: alto, medio y bajo. En una segunda fase, se determina si es posible, conforme los alcances de los participantes, solucionar el problema, para finalmente, definir qué problemas configuran un nudo crítico, a los cuales, se debe entregar mayor interés.

Matriz de búsqueda de soluciones

La última matriz, consecuente con el momento táctico-operacional de la metodología MAPP, continúa únicamente la discusión con los problemas calificados como nudo crítico a fin de determinar tres interrogantes: ¿qué se hace?, ¿quién lo hace? y ¿quién apoya?, cuya información es de alta relevancia para proseguir con el desarrollo de la estrategia ambiental comunal.

Fuente: Elaboración propia

Page 23: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -11-

Como medio probatorio, según lo requerido por la Guía de Criterios para la Certificación Ambiental Municipal Básica, el Anexo 5 Registro Fotográfico, ilustra distintos momentos del taller realizado en la comuna de Mejillones.

Los resultados obtenidos y el análisis cualitativo de éstos, son materias tratadas en capítulos subsiguientes del presente documento del proyecto Apoyo a la Implementación de la Certificación

Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones.

3.3 Desarrollo de Encuestas Externas

Tal cual fue signado en propuesta técnica del equipo consultor, se determinó que la encuesta es un instrumento de medición y evaluación de carácter cuantitativo, que permitió dar cuenta del conocimiento, percepción y relevancia que le otorga la comunidad al tema ambiental.

Es así como, luego de un proceso de consulta y visación de la contraparte técnica y coordinadores ambientales municipales de los procesos de certificación SCAM, se definió una encuesta que forma parte del diagnóstico ambiental comunal, cuyos lineamientos técnicos y metodológicos se presentan a continuación:

3.3.1 Diseño Metodológico

El diseño metodológico, consiste ser no experimental en el cual no se construye ninguna situación, sino que se observan situaciones ya existentes, no provocadas intencionalmente por el investigador. En la investigación no experimental las variables independientes ya han ocurrido y no pueden ser manipuladas, el investigador no tiene control directo sobre dichas variables, no puede influir sobre ellas porque ya sucedieron, al igual que sus efectos. Dicho de otra forma, en un estudio no experimental los sujetos ya pertenecían a un grupo o nivel determinado de la variable independiente por autoselección.

3.3.2 Tipo de Muestra

Para este diagnóstico ambiental comunal, en la oferta técnica se determinó que el tipo de muestra a utilizar sería no probabilística, la cual corresponde a aquella muestra donde la elección de los elementos no depende de la probabilidad, sino de causas relacionadas con las características del investigador o del que hace la muestra.

Page 24: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -12-

Aquí el procedimiento no es mecánico, ni en base a fórmulas de probabilidad, sino que depende del proceso de toma de decisiones de una persona o grupo de personas. En este sentido, la muestra es direccionada por el investigador, que en este caso lo compone el equipo consultor.

3.3.3 Tamaño de Muestra

De acuerdo a la información señalada en Guía de Criterios para la Certificación Ambiental Municipal Básica y Orientaciones para la Construcción de Compromisos para la Fase de Certificación Ambiental Intermedia, para el cálculo del número de encuestados se empleó el siguiente algoritmo:

( ) qpKne

nqpKN

××+−××××=

22

2

1

En donde:

N : Tamaño de la muestra.

K : Confiabilidad.

p : Proporción de individuos que poseen en la población, la característica de estudio.

q : Proporción de individuos que no posee en la población, la característica del estudio.

n : Tamaño de la población.

e : Error muestral deseado.

La aplicación de la fórmula, obedece a los siguientes antecedentes, definidos conforme valor indicados en punto ya citado de los términos de referencia:

1. La confiabilidad se define en 1,65 o bien 90%. En este caso se utiliza el primer valor.

2. El tamaño de la población, según información obtenida en página web www.ine.cl para la comuna de Mejillones es de 10.839 habitantes para el año 20104.

4 No existe proyección de población etaria para el año en curso, por tanto, se utilizaron datos del más cercano, vale decir, año

2010.

Page 25: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -13-

3. La proporción de individuos que posee la característica5 es de 0,755.

4. Asociado a lo anterior, la proporción de individuos que no posee la característica es de 0,245.

5. El error muestral es de 5% a 10%. En este caso se utilizó 0,05.

De acuerdo a los criterios anteriores, se resume que la muestra de la población a encuestar de la comuna de Mejillones es de 95 personas.

3.3.4 Procedimiento Metodológico

Esta encuesta se basa en el siguiente procedimiento logístico:

1. La encuesta la desarrolló el mismo equipo consultor.

2. La información, vale decir nombre del encuestado y respuestas a la encuesta, fue totalmente confidencial y de uso exclusivo del equipo consultor.

3. La encuesta está conformada por 58 consultas, divididas en cinco secciones: verdadero o falso, apreciación, afinidad, de desarrollo y sí y no.

3.3.5 Área de Aplicación

El proceso de encuestaje a la comunidad fue realizado desde el día 27 hasta el 29 de enero de 2012 y

fue llevado a cabo en tres sectores de la comuna buscando una muestra heterogénea se procedió a

realizar la encuesta en tres sectores habitacionales o poblacionales distintos.

5 Población de quince años o más, definida en términos técnicos de referencia.

Page 26: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -14-

3.3.6 Análisis de Información

Al igual que el análisis de la encuesta interna dirigida a los funcionarios de la Ilustre Municipalidad de

Mejillones, se realizó el análisis de la información mediante un análisis descriptivo, para lo cual se

utilizó el software estadístico SPSS 19, versión en español.

En Anexo 6 Encuesta Diagnóstico Externo, se expone el modelo utilizado en la comuna de Mejillones.

Page 27: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -15-

4.- Descripción General Comunal

La caracterización comunal de Mejillones, que comprende una breve descripción de tópicos tales como: históricos, demográficos, territoriales, geológico, hidrológico, agrológico, biótico y climático, detallados en tabla siguiente.

Tabla 4.1

Tópicos Caracterización Ambiental

Tópico Descripción

Componentes Físicos

Geológicos y geomorfológicos

Describe las características geológicas y geomorfológicas más relevantes de la comuna de Mejillones.

Hidrológicos Describe la red hídrica superficial estructurante y otros parámetros hidráulicos de Mejillones.

Climáticos Expone las principales características climáticas y valores de variables meteorológicas del área en estudio.

Componentes Bióticos

Biótico Detalla las condiciones generales de la flora y fauna de la comuna de Mejillones.

Componentes Antrópicos

Históricos Trata respecto la evolución histórica desde la fundación de las primeras localidades hasta la conformación actual de la comuna de Mejillones.

Territoriales Aborda los aspectos geográficos de emplazamiento, superficies y límites de la comuna en estudio.

Viales Identifica y analiza la red vial estructurante de la comuna analizada.

Demográficos Expone una síntesis de los parámetros más relevantes como asimismo proyecciones oficiales, en conformidad a los resultados obtenidos en el Censo 2002.

Fuente: Elaboración propia

Page 28: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -16-

4.1 Componentes Físicos

4.1.1 Antecedentes Geológicos y Geomorfológicos

La geología de Mejillones se encuentra en la planicie costera caracterizada por una plataforma de leve declinación en dirección este a oeste sin accidentes geográficos y/o topográficos de gran significación. En esta se localizan las formaciones geológicas de La Portada -de la era cenozoica y más específicamente del período terciario- caracterizadas por rocas sedimentarias marinas fosilíferas que se extienden por el sur hasta la ciudad de Antofagasta. Adicionalmente se presentan las formaciones de Mejillones, Bolfin o Jorgino.

La geomorfología del lugar se caracteriza por la presencia de cerros con laderas relativamente suaves, típicas del relieve maduro de la cordillera de la Costa y la presencia ocasional de fallas modernas que dan origen a laderas escarpadas en algunos cerros de la zona. Las cumbres más altas corresponden a afloramientos de rocas graníticas más resistentes a los agentes erosivos, cuyas altitudes pueden superar los 1.000 msnm.

No obstante las condiciones de extrema aridez que se manifiestan en esta área, puede observarse la presencia de quebradas aluviales, que modelan el paisaje, originadas en épocas pasadas en que las condiciones climáticas fueron diferentes.

En los faldeos de los cerros se acumula abundante material detrítico en forma de pie de monte que contribuye a suavizar los rasgos topográficos generales. Las muy ocasionales precipitaciones que se producen en el área originan remoción de este material detrítico.

4.1.2 Antecedentes Hidrográficos

En la comuna de Mejillones no existe curso hidrográfico alguno que desemboque en el mar, solo se puede considerar la cuenca hidrográfica denominada cuenca costera río Loa y quebrada Caracoles que abarca toda la comuna e involucra además a la comuna de Tocopilla, según Sistema de Información Integral de Riego (ESIIR). Esta cuenca posee una dinámica pluvial muy escaza, debido a la escasez de precipitaciones.

Page 29: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -17-

4.1.3 Antecedentes Climáticos

En la comuna de Mejillones predomina el clima desértico con nubosidad abundante, donde se hace sentir una fuerte influencia del Anticiclón del Pacífico con predominio de los vientos del Sur-oeste, generando una gran estabilidad atmosférica que, por subsidencia, inhibe las precipitaciones. Éstas se presentan en forma muy esporádica, no superando los 3 mm anuales como promedio, en el segmento septentrional y hasta más al sur de Tocopilla. La presencia del mar produce una moderada amplitud térmica anual y alta humedad. Por otra parte, las horas efectivas de sol varían entre 9,8 y 4,7 entre verano e invierno.

Presenta una gran estabilidad en sus temperaturas, derivada de la presencia del mar que permite una moderada amplitud térmica anual. Las temperaturas medias anuales son del orden de los 18ºC, no se presentan heladas ni temperaturas máximas que superen los 29ºC. Las mínimas medias anuales no son inferiores a los 6ºC.

En cuanto a precipitaciones son muy escazas con rangos menores a los 3 mm en promedio, alta variabilidad y muy baja ocurrencia de precipitaciones elevadas.

La humedad relativa es alta durante todos los meses del año, debido en gran parte a la presencia de brisa marina. Los porcentajes de humedad más bajos se observan durante el día con valores entre un 40% y 70%. Los valores más altos ocurren apenas se oculta el sol con valores entre 75% y 95%. Anualmente, la humedad relativa es menor en los meses de verano y mayor en los de invierno.

4.2 Componentes Bióticos

En términos generales, de acuerdo a la clasificación de Gajardo (1995), la comuna de Mejillones se ubica en la región del Desierto, subregión del desierto costero y específicamente en el Desierto Costero de Tocopilla, que se extiende desde el norte de Iquique (19°30’ S) hasta el sur de Antofagasta (24° S).

Este se caracteriza porque la vida vegetal está prácticamente ausente en gran parte de su extensión, salvo en condiciones particulares como quebradas y cumbres de la cordillera de la costa, donde por efecto de la camanchaca es posible observar algunas comunidades de cactáceas.

Esta subregión comprende la franja costera entre las laderas occidentales de la cordillera de la Costa, desde el nivel del mar y los 1.500 metros de altitud; abarcando entre la primera región y hasta el norte de la cuarta región. La existencia de vegetación se basa en la acción favorable de la frecuente neblina costera que aporta la humedad necesaria para el desarrollo de formaciones vegetales

Page 30: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -18-

La bahía de Mejillones, en su componente marino, se caracteriza por centros de surgencias y afloramientos costeros. Lo que convierte a este sitio en una zona atractiva para el forrajeo de aves y otros vertebrados marinos.

Este lugar tiene gran importancia ecológica, debido a la diversidad de especies principalmente de aves, que están presentes durante todo el año (fauna permanente) o en forma temporal (fauna visitante), como es el caso de las aves migrantes, que llegan a este sitio desde el hemisferio Norte en primavera.

Es parte de la fauna permanente encontrar pelícanos, varias especies de gaviotas, piqueros, cormoranes, pilpilenes, chorlos, gaviotines, entre otros aves. Todas estas aves se alimentan en la bahía, por lo que no es frecuente observarlas tierra adentro, alejadas de la costa, con la excepción de gaviotas y gaviotines, que nidifican en sectores interiores.

Fuera de la franja costera, línea de playa, la diversidad faunística se reduce notablemente, quedando la franja interior adyacente, casi desprovista de vida animal y vegetal. Esto se debe por la estrecha vinculación de las aves, mamíferos y algunos reptiles al borde costero, por la utilización de esta zona como área de alimentación, sitios de estada, perchas, reproducción y dormideros.

En la franja interior, que se caracteriza por ser desértica, árida, con muy escasa o nula manifestación de vida vegetal y animal, es posible observar la presencia de aves como el jote, y el registro de la presencia y nidificación del gaviotín chico, sterna lorata, especie considerada en la categoría de conservación como especie vulnerable según el reglamento de la ley de caza.

4.3 Componentes Antrópicos

4.3.1 Antecedentes Históricos

El origen de la comuna de Mejillones tiene sus orígenes alrededor del año 1825, a partir de asentamientos indígenas bolivianos.

Entre 1838 y 1839 unos inversionistas franceses, los hermanos Latrille contratan los servicios de un minero copiapino Juan López -más conocido como el Chango López-, para la ubicación de yacimientos guaníferos de los cuales los Latrille tenían referencias de su existencia en Mejillones del Sur.

Fue así que Juan López logra el descubrimiento de los importantes yacimientos de guano fosilizado en las inmediaciones del cerro San Luciano, en 1841. Domingo Latrille obtiene del gobierno boliviano, la concesión correspondiente para explotación de esta sustancia hasta 1842.

Page 31: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -19-

En el año 1845, siendo presidente de Bolivia el General Daza o Melgarejo, se construye en Mejillones del Sur un fortín y se le da categoría de puerto menor. Con posterioridad, el interés del gobierno boliviano se lleva a cabo a través de la elaboración de un proyecto para delinear una gran ciudad en el enorme emplazamiento jurisdiccional que posee Mejillones.

En 1866, Bolivia y Chile acuerdan financiar mutuamente la construcción de Oficinas de Administración y Resguardo de Aduana, con funcionarios de ambos países, como una forma de proteger intereses de trabajadores chilenos por aplicación del gobierno boliviano de una tasa onerosa sobre la exportación de minerales, fundamentalmente salitre y guano. Posteriormente, una de estas edificaciones se traslada a la ciudad de Antofagasta. Esto ocurría en el período de la guerra del Pacífico. Actualmente, dicha construcción aún permanece vigente y habilitada como museo regional en dicha ciudad.

El día 8 de octubre de 1879 se entabla el combate naval de Angamos entre naves chilenas y peruanas, frente a la península de Angamos en Mejillones.

Después de la guerra del Pacífico, Mejillones deja de pertenecer a Bolivia para convertirse en una ciudad chilena.

Tiempo posterior a la guerra del Pacífico, se inicia un ordenamiento administrativo, que en el caso de Mejillones involucrará la confección de un plano que proyectara una ciudad de acuerdo a la categoría de puerto que ya tenía. Dicho trabajo se encargó al ingeniero naval don Emilio de Vitds. Este plano proyecta una ciudad más realista en comparación a los planos anteriores, y se basó sobre 63 manzanas, que el gobierno de Chile procedió a lotear y rematar de conformidad a lo que dispuso el Estado chileno.

Posteriormente, la cada vez más fuerte prosperidad de la industria salitrera que tenía exclusiva salida por un ferrocarril de Antofagasta puerto cuya bahía expuesta completamente al oleaje, obligó la refundación de Mejillones, que esta vez renació bajo la bandera chilena. El Acta de Fundación lleva fecha de 7 de febrero de 1906 y está firmada por el presidente Germán Riesco.

Pero no es hasta el 4 de enero de 1957, en virtud de la Ley nº 12419, que es creada la comuna de Mejillones, contribuyendo a través de la historia con un aporte significativo a la economía regional y nacional, mediante las actividades portuarias y mineras desarrolladas por los asentamientos humanos en diversas épocas.

En noviembre de 2003 una empresa filial de Codelco inicio las operaciones del Complejo Portuario Mejillones, convirtiéndose en pocos años en el principal puerto exportador de cobre, con una carga de 1,3 millones de toneladas, de las cuales el 83% corresponden a Codelco.

Page 32: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -20-

La proyección de futuro para la comuna es creciente, la gran cantidad de inversión que ha ido en continuo desarrollo de empresas privadas que han considerado las grandes ventajas geográficas del puerto, tales como su superficie que es tres veces mayor a la de Valparaíso, San Antonio y Talcahuano; desde el punto de vista marítimo se encuentra protegida de las mareas que provoca el viento sur; la ausencia de precipitaciones permite mayores días hábiles de funcionamiento; la creciente inversión de las empresas mineras que aumentaran el flujo exportador, entre muchas otras.

4.3.2 Antecedentes Territoriales

Desde un punto de vista político administrativo, la comuna de Mejillones, identificada bajo el código censal 02102, es la segunda comuna de la provincia de Antofagasta, perteneciente a su vez, a la II región de Antofagasta. Se ubica entre 23º 20` S y 70º 30` W a 63 km de Antofagasta, ocupando según antecedentes disponibles en documento División Político Administrativa y Censal 2007 del Instituto Nacional de Estadísticas, una superficie de 3803,9 km2.

Sus límites están definidos con claridad Al norte, en línea recta, desde la desembocadura de la quebrada de Tomes, en el mar chileno hasta el trigonométrico cerro Colupo, al este, con la línea de cumbres de los cerros de Buey Muerto y de Quimurcu, desde el trigonométrico cerro Valenzuela hasta el cerro negro, mientras que oeste, con el mar Chileno, desde la punta Lagartos hasta la desembocadura de la quebrada de Tames. Finalmente, al sur con la poligonal que une el cerro negro y

la punta Lagartos, pasando por los trigonométricos cerro Gordo y cerro Bandurrias.

4.3.3 Antecedentes Viales

El Acceso a Mejillones se realiza por las Rutas B-272 y B-262 que constituyen el eje de acceso sur y norte desde la ruta 1 a la cuidad de Mejillones.

Ambas representan el principal acceso a la ciudad de Mejillones, por lo que se caracteriza por presentar un alto flujo vehicular, con una composición mixta (flujos urbanos e interurbanos) y una importante presencia de tránsito de vehículos pesados. Además, esta ruta es interceptada por la vía férrea, por la cual transitan periódicamente trenes de carga.

El perfil tipo corresponde a una vía de una calzada pavimentada de 7 metros, con una mediana central de ancho variable y bermas de tierra en toda su extensión, en estado de conservación adecuada al flujo vehicular que experimentan estas vías. En la actualidad la velocidad máxima permitida es de 100 km/hr.

Ambas rutas se encuentra óptimamente señalizada y demarcada, con pavimento en buen estado.

Page 33: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -21-

4.3.4 Antecedentes Demográficos

A continuación se presentan registros demográficos de la comuna de Mejillones, iniciándose estos con los antecedentes existentes de los censos correspondientes a los últimos tres decenios.

Tabla 4.2

Resultados Censales

Año Censo Población

Censo 1982 4.417

Censo 1992 6.315

Censo 2022 8.418

Fuente: www.ine.cl

La tabla expuesta anteriormente nos indica que según registros del censo 2002, la comuna de Mejillones presenta una densidad poblacional de 2,2 habitantes por km2 y una densidad de vivienda igual a 0,7 unidades por km2.

La población se concentra mayoritariamente en las zonas urbanas, representando la población rural solo un 6,3% del total.

La población de la comuna de Mejillones ha sostenido un crecimiento, demostrándose con un aumento del 33,3% con respecto al año 1992.

A continuación se presenta la distribución etaria de la población de Mejillones.

Tabla 4.3

Población Etaria

Rango Población Porcentaje

0 a 4 años 692 8,22%

5 a 14 años 1.658 19,70%

15 a 24 años 1.361 16,17%

25 a 44 años 2.858 33,95%

45 a 54 años 931 11,06%

55 a 64 años 512 6,08%

65 y más años 406 4,82%

Fuente: www.ine.cl

El análisis muestra la distribución por edades para la comuna de Mejillones, de la cual se desprende que la mayor cantidad de población se concentra en el rango de edades de entre 25 y 44 años, seguido por el rango de entre 5 y 14 años y por el rango de entre 15 y 24 años.

Page 34: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -22-

En la tabla precedente se aprecia la población de la comuna dividida de acuerdo a sus 2 distritos censales.

Tabla 4.4

Distritos Censales de Mejillones

Nombre Superficie (km2) Población Densidad (hab/km2)

Mejillones 1.447,5 7.838 5,41

Caleta Los Hornos 2.356,4 580 0,25

Fuente: www.ine.cl

El distrito censal con mayor población corresponde al de Mejillones con 7.838 habitantes, mientras que la caleta Hornos es de 580 personas.

Para completar los antecedentes demográficos, la siguiente tabla presenta algunos indicadores básicos de la comuna de Mejillones.

Tabla 4.5

Indicadores Demográficos

Indicador Mejillones

Tasa de natalidad 14,5%

Tasa de mortalidad general 3,5%

Tasa de mortalidad neonatal 13,6%

Tasa de mortalidad infantil 13,6%

Tasa de nupcialidad 0,04%

Fuente: www.ine.cl

Page 35: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -23-

5.- Diagnóstico Ambiental Municipal

Según la Guía de Criterios para la Certificación Ambiental Municipal Básica del Departamento de Gestión Ambiental Local perteneciente al Ministerio del Medio Ambiente, el diagnóstico ambiental municipal corresponde al 75% de la primera fase de certificación, mientras que el 25% restante equivale al diagnóstico ambiental comunal.

En atención a lo anterior, este capítulo se circunscribe exclusivamente a los análisis y discusiones de la información obtenida a través de los siguientes medios:

1. Revisión documental de base bibliográfica entregada por coordinadores ambientales.

2. Revisión documentos de antecedentes disponibles en página web de transparencia municipal de la Ilustre Municipalidad de Mejillones.

3. Resultados de encuesta interna desarrollada a funciones de la Ilustre Municipalidad de Mejillones.

5.1 Recursos Legales

Se analizan todos los documentos, instructivos y/o normativas existentes en la Ilustre Municipalidad de Mejillones relativos a la temática ambiental.

Sin perjuicio de lo anterior, se listan cinco marcos normativos aplicados por la Ilustre Municipalidad de Mejillones relativos con materia ambientales, según orden de publicación:

1. Ordenanza Nº98 del año 2004, ordenanza del medio ambiente y salubridad pública.

2. Ordenanza Nº2 del año 2007, ordenanza sobre control integral de los animales domésticos.

3. Decreto Alcaldicio Nº1776 del año 2007 de protección del área de nidificación del gaviotín chico.

Page 36: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -24-

4. Ordenanza Nº1525 de año 2008, ordenanza sobre instalación de líneas de trasmisión de energías eléctrica.

5. Marco normativo del convenio de cooperación SCAM6.

Para dar cuenta de los documentos existentes al interior del municipio, se ha procedido a realizar una presentación tabular de ellos, que incluya las descripciones mínimas exigidas por la guía de criterios para la certificación ambiental municipal básica del año 2012, bajo el siguiente esquema:

1. Nombre

2. Vigencia.

3. Antigüedad.

4. Temario.

5. Contenidos.

6. Relación ambiental.

7. Mecanismo participación.

6 Esta información no es propiamente tal un cuerpo normativo ambiental, sin embargo, regula las actividades desarrolladas por la

Ilustre Municipalidad de Mejillones concernientes al proceso de certificación ambiental municipal del nivel básico.

Page 37: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -25-

Tabla 5.1

Análisis Recursos Legales

Ítem Descripción

Ordenanza Nº98 del año 2004

Nombre Ordenanza del medio ambiente y salubridad pública.

Vigencia Marco normativo actualmente vigente.

Antigüedad La ordenanza posee una antigüedad de ocho años.

Temario

El temario de la ordenanza local se presenta conforme los siguientes contenidos: bases y fundamentos ambientales, limpieza y protección de bienes privados y públicos, manejo de escombros, chatarras y vehículos abandonados, recolección, transporte y disposición final de residuos domiciliarios e industriales, mantenimiento de espacios públicos, prevención y control de ruidos molestos, tránsito de vehículos de carga y locomoción colectiva, protección y conservación de la biodiversidad y patrimonio cultural, derechos municipales de servicios de aseo y procedimientos y sanciones.

Contenidos El cuerpo normativo rige sobre una diversidad de aspectos ambientales de la comuna de Mejillones.

Relación ambiental Esta ordenanza posee relación directa con el proceso de certificación ambiental municipal.

Mecanismo participación No incluyó proceso o mecanismo de participación ciudadana en elaboración de cuerpo normativo.

Ordenanza Nº2 del año 2007

Nombre Control integral de los animales domésticos: tenencia, circulación y protección de ellos en la comuna de Mejillones.

Vigencia Este cuerpo normativo se encuentra a la fecha de hoy vigente, con algunas modificaciones desde su publicación.

Antigüedad Cinco años.

Temario La ordenanza tratar sobre los siguientes tópicos: objetivos y ámbito de aplicación, obligaciones y prohibiciones de propietarios de animales domésticos, fiscalización y sanciones.

Contenidos Dado que es el vigente marco normativo, regular todo lo relacionado con la tenencia de animales domésticos en la comuna de Mejillones.

Relación ambiental La relación del marco normativo es indirecta, por cuanto, es aplicable más a un estado sanitario más que ambiental.

Mecanismo participación Según los antecedentes descritos, se descarta la participación ciudadana en el proceso de elaboración de la ordenanza local de residuos.

Page 38: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -26-

Tabla 5.1 - continuación

Análisis Recursos Legales

Ítem Descripción

Decreto Alcaldicio Nº1.776 del año 2007

Nombre Protección del área de nidificación del gaviotín chico en las zonas denominadas P1 y P2 del plan regulador de Mejillones.

Vigencia Este cuerpo normativo actualmente se encuentra vigente.

Antigüedad Esta ordenanza posee una antigüedad de cinco años.

Temario Consta de cinco artículos los cuales determinan prohibiciones.

Contenidos Marco normativo que determina elementos técnicos que permiten proteger efectivamente los procesos reproductivos del gaviotín chico, prohibiendo: levantar y destruir madrigueras, recolectar huevos y crías, llevar animales domésticos a los lugares de nidificación e ingresar de personas o vehículos no autorizadas.

Relación ambiental Este decreto norma el estado ambiental de una especie protegida.

Mecanismo participación A la lectura del cuerpo normativo, no es posible determinar si fue objetivo de algún mecanismo de participación ciudadana.

Ordenanza Nº1.525 del año 2008

Nombre Sobre instalación de líneas de transmisión de energía eléctrica, líneas distribuidoras de energía eléctrica y de telecomunicaciones, antenas e instalaciones complementarias.

Vigencia Esta ordenanza se encuentra vigente.

Antigüedad Cuerpo normativo con cuatro años de antigüedad.

Temario

El temario de la ordenanza local se presenta conforme los siguientes contenidos: generalidades, instalación de líneas de transmisión de energía eléctrica, distribuidos de energía eléctrica y de telecomunicaciones, sectores de canalización subterránea, sectores de tendido aéreo, instalación de antenas telecomunicaciones y telefonía y fiscalización y sanciones.

Contenidos Esta ordenanza regular todo lo relacionado con la ubicación y características de las líneas de transmisión de energía eléctrica y otros elementos de telecomunicaciones.

Relación ambiental Las obras civiles urbanas son elementos de regulación municipal.

Mecanismo participación A la lectura del cuerpo normativo, no es posible determinar si fue objetivo de algún mecanismo de participación ciudadana.

Fuente: Elaboración propia

Page 39: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -27-

Tabla 5.1 - continuación

Análisis Recursos Legales

Ítem Descripción

Convenio de Cooperación

Nombre Convenio de Cooperación Ilustre Municipalidad de Mejillones y Ministerio del Medio Ambiente

Vigencia Instrumento actualmente vigente.

Antigüedad Menor a un año, por cuanto data del 4 de julio de 2011.

Temario

A forma de temario, el convenio incluye los siguientes documentos, a saber:

• ORD Nº282/2011 de la SEREMI de Medio Ambiente a la Ilustre Municipalidad de Mejillones informando aceptación de postulación al sistema de certificación ambiental municipal y remite convenio de cooperación.

• Decreto Nº2.118/2011 de IMM en donde se regulariza y aprueba convenio de cooperación entre el municipio y la SEREMI de Medio Ambiente de la región de Antofagasta.

• ORD Nº387/2011 de la SEREMI de Medio Ambiente a la Ilustre Municipalidad de Mejillones indicando fecha de la primera auditoría del proceso de certificación ambiental.

• ORD Nº428/2011 de la SEREMI de Medio Ambiente a la Ilustre Municipalidad de Mejillones informando sobre los reportado por al equipo de auditores.

• ORD Nº540/2011 de la SEREMI del Medio Ambiente a la Ilustre Municipalidad de Mejillones indicando fecha de la segunda auditoría del proceso de certificación ambiental.

• Decreto Nº2.854/2011 de IMM que nombra al funcionario Sr. Oscar Orellana directivo de planta grado 9 como coordinador ambiental del municipio de Mejillones.

• Circular SCAM Nº001/2011 que expone, para distribución interna en el municipio, las materias que conforman el proceso de certificación ambiental.

• ORD Nº393/2011 de IMM en donde el Sr. Alcalde instruye a directores y jefes de departamentos municipales cooperar activamente con el coordinador ambiental del proceso de certificación.

Contenidos Este acuerdo regula las actividades y responsabilidades de la Ilustre Municipalidad de Mejillones a fin de ejecutar la primera fase del sistema de certificación ambiental municipal.

Relación ambiental Este acuerdo es la instancia de punto de partida con que un municipio asume la responsabilidad de iniciar el proceso de certificación.

Mecanismo participación El desarrollo del proceso de certificación incluye instancias de participación ciudadana, en especial, en la ejecución del diagnóstico ambiental externo de la comuna de Mejillones.

Fuente: Elaboración propia

Se adjuntan en Anexo 7 Recursos Legales, para consulta y revisión de los cuerpos normativos vigentes relacionados con materias ambientales.

Page 40: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -28-

5.2 Recursos Financieros

A continuación se entrega una descripción detallada de los recursos financieros con los que cuenta la Ilustre Municipalidad de Mejillones para el tema medio ambiental, que se deben diferenciar en dos áreas, sin embargo, se incluye una tercera:

1. Recursos financieros sobre funciones privativas, es decir, aquella destinadas a higiene, aseo y ornato de la comuna.

2. Recursos financieros sobre proyectos específicos, tales como conservación ambiental, sostenimiento de la unidad ambiental, reciclaje, promoción o educación ambiental.

3. Recursos financieros sobre proyectos con aportes externos.

5.2.1 Recursos Financieros de Funciones Privativas

En lo que respecta a los recursos financieros destinados a funciones privativas, a continuación se listan los ítems ejecutados por la Ilustre Municipalidad de Mejillones para un período comprendido entre los años 2009 y 2011.

Tabla 5.2

Recursos Financieros de Funciones Privativas

Ítem Año 2009 (M$) Año 2010 (M$) Año 2011 (M$)

Servicios de aseo 173.500 171.760 313.956

Servicio de mantención de áreas verdes 38.400 46.000 71.200

Fuente: Presupuestos Años 2009, 2010 y 2011

5.2.2 Recursos Financieros de Proyectos Específicos

Para el año 2011, según lo presentado en Decreto Nº1/2011 Presupuesto Municipal, señala específicamente en subtítulo 32 Cuentas Iniciativa de Inversión del presupuesto, se ejecutaron los siguientes estudios básicos:

1. Medio marino: estudio bahía de Mejillones por un monto de M$30.000.

2. Estudio modificación PRIBCA sector Michilla por un monto de M$25.000.

3. Planificación territorial modificación del PRMEJ por un monto de M$84.120.

Page 41: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -29-

4. Otras consultorías por un monto de M49.432.

5. Adquisiciones de contenedores de basura por un monto deM$20.000.

5.2.3 Recursos Financieros de Proyectos Externos

Como parte de los recursos financieros de proyectos externos, tienen especial atención a los referidos a Fondos de Protección Ambiental FPA del Ministerio del Medio Ambiente.

Entre las iniciativas ejecutadas en la comuna de Mejillones, en donde el municipio de forma indirecta ha participado, se presentan los principales detalles en tabla siguiente:

Tabla 5.3

Proyectos del Fondo de Protección Ambiental

Nombre Proyecto Nombre Organización Objetivo Monto

(M$)

Educar y crear conciencia en el cuidado y uso responsable

del medio ambiente Junta de Vecinos Nº9

Educar y crear conciencia en la ciudadanía a través de una campaña comunicacional en televisión, internet y actividades en terreno que se apegue a los lineamientos y políticas medioambientales de gobierno, en torno al cuidado del ecosistema, consumo responsable de energía de productos que afectan indirecta o directamente al medio ambiente.

13.370

Fuente: www.fpa.mma.gob.cl

Page 42: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -30-

5.3 Recursos Humanos

El análisis de los recursos humanos de la Ilustre Municipalidad de Mejillones, tiene dos áreas de evaluación:

1. La caracterización de aspectos tales como: cantidad, estamento, capacitaciones ambientales, entre otros.

2. Los resultados de la medición del nivel de conocimiento de los funcionarios respecto temáticas medioambientales.

5.3.1 Análisis Caracterización de Funcionarios

En cuanto a la descripción de los recursos humanos del municipio de Mejillones se obtiene que la dotación de funcionarios está conformada por un total de 37 funcionarios7, distribuidos conforme la calidad jurídica, de acuerdo al siguiente detalle:

Tabla 5.4

Distribución según Escalafón Adminsitrativo

Calidad Jurídica Dotación de Personal

Alcalde 1

Directivo 4

Jefatura 4

Profesionales 1

Técnicos 4

Administrativo 13

Auxiliares 10

Total 37

Fuente: Elaboración propia

Además, existen 99 funcionarios bajo la modalidad de contrato a honorarios en la Ilustre Municipalidad de Mejillones.

7 Según detalle indicado en ORD Nº30/2001 de fecha 24 de diciembre del año 2011 emitido por el Departamento de Administración

y Finanzas de la Ilustre Municipalidad de Mejillones.

Page 43: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -31-

Ahora bien, en cuanto a la distribución de género, es posible indicar que los valores son relativamente cercanos. Del género masculino son 21 funcionarios equivalentes a un 56,7%, mientras que la dotación femenina alcanza a los 16 funcionarios que representan el 43,2%. En términos generales estadísticos, existe una suerte de índice de masculinidad favorable de 1,31 en la Ilustre Municipalidad de Mejillones.

Respecto una distribución étnica, no se registran funcionarios con ascendencias de pueblos originarios en la Ilustre Municipalidad de Mejillones.

Conforme la información bibliográfica disponible entregada por la contraparte técnica, no se desarrollaron capacitaciones en temáticas ambientales.

5.3.2 Análisis Encuesta Interna

A continuación se entregan los resultados obtenidos de la aplicación de la encuesta de percepción y/o conocimientos de la temática medioambiental de manera general. Cabe señalar, que la encuesta fue aplicada en todas las direcciones de la municipalidad de Mejillones.

5.3.2.1 Caracterización de los Encuestados

En sección 3.2 del capítulo 3 Plan de Trabajo, se describen en mayor detalle los términos metodológicos y técnicos bajo los cuales se rige la encuesta interna. Ahora sólo cabe mencionar, que la muestra de los encuestados a los que finalmente se les aplicó la encuesta, cumplió con los criterios de selección establecidos.

Esta encuesta de conocimiento y percepciones sobre diferentes conceptos y/o problemáticas medioambientales existente internamente en el municipio, se debe a que es de suma importancia para avanzar en un abordaje integral del tema medioambiental a nivel local, contar con un personal capaz, que manejo los distintos conceptos vinculados en este caso al medio ambiente.

De esta manera, se diseña la encuesta de diagnóstico ambiental municipal, considerándola un insumo clave que permita medir y dar cuenta del nivel de conocimiento que poseen los funcionarios municipales respecto de los tópicos exigidos por la guía de criterios para la certificación ambiental municipal básica y, de aquellos incluidos por el equipo consultor, de tal modo de lograr una mirada amplia.

Tras esta breve descripción de los encuestados, a continuación, se entrega el análisis de los datos obtenidos, realizando una subdivisión de análisis según tópico abordado.

Page 44: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -32-

Como se logra apreciar, la muestra estuvo compuesta por 36 funcionarios municipales, entre planta,

contrata y honorarios, de los cuales un 44,4% es de género masculino y, por otra parte, un 55,6%

corresponde a funcionarios de género femenino.

Tabla 5.5

Distribución de Género

Sexo Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Masculino 16 44,4 44,4 44,4

Femenino 20 55,6 55,6 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Con respecto a la edad de los funcionarios encuestados, se obtiene un promedio de 38,2 años, identificándose a la vez, que el funcionario más joven encuestado tiene 21 años y, el más longevo, tiene 62 años.

En cuanto al nivel de estudios de los funcionarios municipales se obtuvo que la mayoría con un 42,7% del total encuestado, posea educación superior, un 36,1% posee educación media y, solo un 2,8% dice tener solamente educación básica.

Tabla 5.6

Porcentaje Pregunta Nº1b Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Básica incompleta 0 0,0 0,0 0,0

Básica completa 0 0,0 0,0 0,0

Media incompleta 1 2,8 2,8 2,8

Media completa 13 36,1 36,1 38,9

Superior incompleta 5 13,9 13,9 52,8

Superior completa 17 47,2 47,2 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Ahora bien, dentro de las preguntas de caracterización de los funcionarios encuestados, se incluyen dos interrogantes que indagan en qué tipo de establecimientos cursaron sus estudios básicos y medios, principalmente. En este sentido, se obtiene que un 77,8% cursó la educación básica en colegios públicos, siendo la gran mayoría.

Page 45: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -33-

Tabla 5.7

Porcentaje Pregunta Nº1c Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Particular laico 3 8,3 8,3 8,3

Particular religioso 5 13,9 13,9 22,2

Público 28 77,8 77,8 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Esta situación se mantiene al momento de responder en qué tipo de organización cursaron la enseñanza media, ya que el 88,9% contesta que lo hizo en establecimientos educacionales públicos.

Gráfico 5.1

Porcentaje Pregunta Nº1d Encuesta Interna

Fuente: Elaboración propia

Por otro lado, se consulto acerca del nivel de ingreso de los funcionarios, de este modo, en lo que dice relación al rango de ingresos que reciben los funcionarios municipales encuestados por las labores desempeñadas en la gestión municipal, se obtiene que un 58,3% recibe entre $200.000 y $500.000 mil pesos, mientras que el 30,6% recibe entre $500.000 y $800.000 mil pesos y, un 11,1% dice recibir más de $800.000 mil pesos.

Page 46: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -34-

Gráfico 5.2

Porcentaje Pregunta Nº1f Encuesta Interna

Fuente: Elaboración propia

A su vez, dentro de las preguntas del cuestionario, se incorpora una que consulta por el estado civil de los funcionarios municipales, de lo cual se obtiene que un 52,8% está actualmente casado mientras que un 47,2% dice no estarlo.

Por último, al ser consultados acerca de si son padres o madres al momento de responder la encuesta, se obtuvo que el 66,7% de los encuestados tiene al menos un hijo o hija, mientras que un 33,3 declara no tener.

5.3.2.2 Estado del Conocimiento Ambiental

Respecto al conocimiento ambiental que posee los funcionarios municipales de la comuna de

Mejillones, se presentaron una serie de afirmaciones sobre diferentes variables, tales como la

contaminación del aire, bosque nativo, cambio y efecto invernadero, residuos y contaminación del

agua, donde cada funcionario debió señalar si era falsa, verdadera o no sabe.

El presente análisis se entrega separado en base a las cinco variables ya descritas en el parra anterior.

Page 47: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -35-

5.3.2.2.1 Contaminación del Aire

Respecto de la contaminación del aire, se realizaron básicamente tres preguntas de conocimiento

general. En este sentido, los funcionarios al ser consultados si los elementos climáticos como

humedad, presión atmosférica e inversiones térmicas ayudan más a la formación del smog, se obtiene

una igualdad porcentualmente hablando, en cada una de las alternativas de respuesta. De esta forma,

tenemos que un 33,3% dice que es verdadero el enunciado, mientras que un 33,3% dice que eso es

falso y, un 33,4% no contesta.

Tabla 5.8

Porcentaje Pregunta Nº2a Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Verdadero 12 33,3 33,3 33,3

Falso 12 33,3 33,3 66,6

No contesta 12 33,3 33,4 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

A su vez, se consultó si consideraban que el smog afecta principalmente a las mujeres, aludiendo a

una relación existente entre vulnerabilidad y género, a lo cual, el 52,8% señala como falso tal

enunciado, mientras que solo un 5,6% cree que es verdadero. Lo llamativo de este enunciado es que un

41,7% de los encuestados no contesta esta pregunta. En este sentido, existe un alto porcentaje de

funcionarios municipales que tienen la duda o desconocen si el smog afecta principalmente al género

femenino, lo cual, corrobora la falta de conocimiento de un alto porcentaje de funcionarios de la

Ilustre municipalidad de Mejillones en ciertos tópicos medioambientales.

Page 48: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -36-

Gráfico 5.3

Porcentaje Pregunta Nº2b Encuesta Interna

Fuente: Elaboración propia

Por último, se consulta si los principales gases que causan el smog provienen de industrias,

locomoción colectiva y automóviles, a lo cual el 94,4% respondió como verdadero el enunciado.

Tabla 5.9

Porcentaje Pregunta Nº2c Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Verdadero 34 94,4 94,4 94,4

Falso 0 0,0 0,0 94,4

No contesta 2 5,6 5,6 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Como se puede apreciar, de las tres interrogantes alusivas a la contaminación del aire, los porcentajes de respuestas fueron bien diversos pero, cobra gran relevancia el porcentaje de funcionarios que no contesta las preguntas, ya que esto da muestras reales de un desconocimiento y no manejo del tema, lo cual es un obstáculo que debe ser soslayado si lo que pretende el municipio es avanzar e instalar el tema medioambiental en la comuna de Mejillones.

Page 49: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -37-

5.3.2.2.2 Bosque Nativo

Respecto del bosque nativo, se consulta si éste actualmente está siendo explotado principalmente para la obtención de astillas, a lo cual, el 44,4% responde como verdadero este enunciado, el cual, se contrasta con un 19,4% que dice que eso es falso. Cabe destacar que existe un 36,1% que no responde la pregunta, lo cual es muestra clara del desconocimiento del tema por este porcentaje de funcionarios.

Gráfico 5.4

Porcentaje Pregunta Nº2d Encuesta Interna

Fuente: Elaboración propia

Page 50: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -38-

Por otro lado, se consulta acerca de los peligros y consecuencias que tiene la tala indiscriminada de bosque nativo sobre la extinción de animales gracias a la destrucción de su hábitat, obteniéndose como resultado que el 86,1% de los funcionarios municipales considera verdadero el enunciado, mientras que solo un 2,8% está errado al responder como falso el enunciado y, un 11,1% no responde la pregunta.

Tabla 5.10

Porcentaje Pregunta Nº2e Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Verdadero 31 86,1 86,1 86,1

Falso 1 2,8 2,8 88,9

No contesta 4 11,1 11,1 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Por último, al preguntárseles si consideran que en la actualidad se tala anualmente alrededor del 20%

de la superficie total de bosque nativo, a lo cual, un 19,4% se inclinó por la respuesta que describe

como verdadero el enunciado, en contraste con un 11,1% que dice que el enunciado es falso. Por otro

lado, existe un 69,4% que no contesta la pregunta, lo cual ciertamente da muestras clara del

desconocimiento de esta situación.

Tabla 5.11

Porcentaje Pregunta Nº2f Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Verdadero 7 19,4 19,4 19,4

Falso 4 11,1 11,1 30,6

No contesta 25 69,4 69,4 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Como se pudo apreciar, de las tres interrogantes alusivas al bosque nativo, se afirma con total certeza

que existe un alto desconocimiento del tema por parte de los funcionarios municipales, ya que solo en

una de las tres preguntas, sobre el 90% de las afirmaciones fueron correctas. La explicación que el

equipo consultor da a este desconocimiento, tiene que ver con la relación o vinculo nulo que existe en

la región de Antofagasta con el bosque nativo, ya que por condiciones geográficas y climáticas la

región y obviamente la comuna de Mejillones, carece de este tipo de vegetación característica de la

zona sur de Chile.

Page 51: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -39-

5.3.2.2.3 Efecto Invernadero

Al ser consultados los funcionarios municipales acerca del efecto invernadero y, específicamente

acerca de si la temperatura del planeta aumentaría en 5 grados Celsius en 10 años, se obtuvo que un

47,2% lo considera verdadero, un 8,3% lo considera falso y, un 44,4% no responde.

Gráfico 5.5

Porcentaje Pregunta Nº2g Encuesta Interna

Fuente: Elaboración propia

Como se puede apreciar, el mayor porcentaje de funcionarios municipales está en un error al

considerar verdadero el enunciado, ya que efectivamente la temperatura promedio del planeta

aumentará sobre 5 grados Celsius, pero el periodo que estiman los científicos para esta alza de las

temperaturas sería de 100 años, ahora, es también importante resaltar que el segundo mayor

porcentaje no contestó la pregunta. En este sentido, es pertinente señalar que sobre el 90% de los

funcionarios municipales de Mejillones desconoce el tema del aumento de la temperatura de la tierra.

Por otra parte, al ser consultados si consideran que el paso de los rayos ultravioletas causan

problemas como cataratas y deficiencia inmunológicas, se obtiene que el 66,7% de los funcionarios lo

considera verdadero, mientras que el 5,6% lo considera falso y, un 27,8% no responde

Page 52: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -40-

Tabla 5.12

Porcentaje Pregunta Nº2h Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Verdadero 24 66,7 66,7 66,7

Falso 2 5,6 5,6 72,2

No contesta 10 27,8 27,8 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Por último, del enunciado “una fuente del principal gas que debilita la capa de ozono es la producción

de sprays, heladeras y sistema de enfriamiento” se obtiene que el 66,7% lo considera verdadero,

mientras que un 8,3% lo considera falso y, un 25% no contesta.

Tabla 5.13

Porcentaje Pregunta Nº2i Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Verdadero 24 66,7 66,7 66,7

Falso 3 8,3 8,3 75,0

No contesta 9 25,0 25,0 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

De las tres preguntas referidas al efecto invernadero, se muestra conocimiento en dos de ellas, en el

sentido de que los porcentajes más altos corresponden a las alternativas correctas. Pero, es

importante destacar que existe un alto porcentaje que no responde y, sobre el 90% de los funcionarios

no conoce el tema del aumento de temperatura del planeta, lo cual viene a constituirse como una

debilidad.

5.3.2.2.4 Residuos

Respecto de los residuos, se consultó si los plásticos son materiales capaces de ser descompuestos por

el medio ambiente en un plazo entre 10 a 50 años, de lo cual se obtuvo, que el 19,4% de los

funcionarios considera falso el enunciado, aludiendo a que el proceso de descomposición tardaría más

años. Por otro lado, un 50% incurre en una respuesta errada, al señalar que el enunciado es verdadero

y, un 30,6% no responde la pregunta.

Page 53: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -41-

Gráfico 5.6

Porcentaje Pregunta Nº2j Encuesta Interna

Fuente: Elaboración propia

Por otro lado, se consulta si el reciclaje permite reutilizar parte de la basura infinitas veces, de lo cual,

los resultados arrojan que un 75% de los encuestados considera verdadero el enunciado, mientras que

un 5,6% dice lo contrario y, un 19,4% no contesta.

Tabla 5.14

Porcentaje Pregunta Nº2k Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Verdadero 27 75,0 75,0 75,0

Falso 2 5,6 5,6 80,6

No contesta 7 19,4 19,4 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Por último, se consulta si el papel, vidrio y cartón son materiales que pueden ser reutilizados o

reciclados, a lo cual, un 86,1% de los encuestados responde como verdadero el enunciado y, un 13,9%

no contesta la pregunta

Page 54: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -42-

Gráfico 5.7

Porcentaje Pregunta Nº2l Encuesta Interna

Fuente: Elaboración propia

De las tres interrogantes referidas al concepto residuos, se desprende que existe un manejo relativo

de la información vinculada a él, ya que existe un alto porcentaje que desconoce por ejemplo, que los

plásticos tardan más de 50 años en descomponerse. Más, con respecto al tema de reciclaje o

reutilización de los residuos, los funcionarios municipales manejan y conocen los conceptos, lo que se

refleja en las respuestas indicadas en actual sección.

5.3.2.2.5 Contaminación del Agua

Con respecto a la contaminación de agua, se obtiene que un 80,6% de los encuestados considera

verdadero el enunciado referido a que este fenómeno es originado principalmente por las aguas

servidas y los desechos químicos, mientras que un 19,4% desconoce tal situación ya que no responde

la pregunta.

Page 55: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -43-

Tabla 5.15

Porcentaje Pregunta Nº2m Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Verdadero 29 80,6 80,6 80,6

Falso 0 0,0 0,0 80,6

No contesta 7 19,4 19,4 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Por otro lado, respecto del enunciado “varios contaminantes del agua originan un exceso de algas.

Esto lleva a que las aguas sean fuentes de mal olor y dañinas para la salud” se obtiene que 41,7% de

los encuestados lo considera verdadero, mientras que un 8,3% lo considera falso. Por otro lado, un 50%

de los funcionarios no responde esta pregunta, lo cual viene a ser una muestra de la falta de

conocimiento de las principales dificultades o problemáticas que se originan producto de las algas.

Gráfico 5.8

Porcentaje Pregunta Nº2n Encuesta Interna

Fuente: Elaboración propia

Por último, un 61,1% de los funcionarios encuestados considera verdadero el enunciado que hace referencia a que los productos altamente dañinos para las aguas provienen de los detergentes industriales y domésticos. Por otra parte, un 8,3% lo considera falso y, un 30,6% no contesta.

Page 56: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -44-

Tabla 5.16

Porcentaje Pregunta Nº2o Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Verdadero 22 61,1 61,1 61,1

Falso 3 8,3 8,3 69,4

No contesta 11 30,6 30,6 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

A modo de conclusión de este ítem, se señala que existe un buen manejo de conceptos y de los diferentes tópicos medioambientales por los cuales se consultó, sin embargo, se hace necesario que el municipio realice acciones que se orienten en la búsqueda de un conocimiento acabado de las distintas problemáticas ambientales tanto a nivel comuna, regional y nacional, de modo tal, de contar con funcionarios que manejen a cabalidad todo aquello vinculado de manera general al medioambiente, cuestión que hoy no existe, constituyéndose en una seria dificultad cuando los intereses del municipio son instalar el tema medioambiental como un elemente de desarrollo estratégico en la gestión local.

5.3.2.3 Percepción Ambiental

Con respecto a la percepción y actitud que se tiene frente a la temática medio ambiental, se realizan tres preguntas relacionadas con los factores que influyen en el conocimiento y percepción del tema medioambiental, además, se consulta por sobre los factores que han influido en el interés que el encuestado tiene del tema medioambiental y, por último, se consulta sobre los factores más importantes que han influido en la disposición a participar en actividades relacionadas con el medio ambiente.

Page 57: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -45-

Tabla 5.17

Porcentaje Pregunta Nº3 Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Familia, amigos y compañeros

10 27,7 27,7 27,7

Prensa y TV 9 25,0 25,0 52,7

Publicaciones y TV especializados

8 22,2 22,2 74,9

Scouts o similares 1 2,8 2,8 77,7

Grupos ecologistas 0 0,0 0,0 77,7

Colegios 3 8,3 8,4 86,1

Universidades e institutos 1 2,8 2,8 88,9

No contesta 4 11,1 11,1 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Es en este sentido, que en base a la primera pregunta, relacionada acerca de los factores más importantes que han influido en la información y conocimiento que el funcionario municipal tiene del tema medioambiental, se obtuvo que el factor más importante en la generación de conocimiento es la familia con un 27,7%, seguido por la prensa y la televisión con un 25,0% y, en tercer lugar, se ubica las publicaciones y programas de televisión especializados que alcanza un 22,2%.

Page 58: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -46-

Tabla 5.18

Porcentaje Pregunta Nº5 Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Familia, amigos y compañeros

18 52,8 52,8 52,8

Prensa y TV 6 16,7 16,7 69,5

Publicaciones y TV especializados

5 13,8 13,8 83,3

Scouts o similares 1 2,8 2,8 86,1

Partidos políticos 0 0,0 0,0 86,1

Grupos ecologistas 0 0,0 0,0 86,1

Colegios 0 0,0 0,0 86,1

Universidades e institutos 3 8,3 8,3 94,4

No contesta 2 5,6 5,6 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Por su parte, respecto de la pregunta acerca de los factores que han influido en el interés que el funcionario tiene acerca del tema medioambiental, se obtiene que los más importantes son la familia con un 52,8%, la prensa y TV con un 16,7% y, las publicaciones y programas especializados de TV que alcanza un 13,8%.

Por último, se pregunta acerca de los factores que han influido en la disposición a participar en iniciativas relacionadas con el tema medioambiental, se obtiene que el factor más importante es la familia con un 52,8% seguido por la prensa y TV con un 16,7% y, en tercer lugar se ubica las publicaciones y programas especializados de TV que alcanza un 11,1%.

Page 59: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -47-

Tabla 5.19

Porcentaje Pregunta Nº7 Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Familia, amigos y compañeros

20 55,6 55,6 55,6

Prensa y TV 6 16,7 16,7 72,3

Publicaciones y TV especializados

4 11,1 11,1 83,4

Scouts o similares 1 2,8 2,8 86,2

Grupos ecologistas 0 0,0 0,0 86,2

Colegios 1 2,8 2,8 89,0

Universidades e institutos 2 5,5 5,5 94,5

No contesta 2 5,5 5,5 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

El gráfico sguiente expone la participación porcentual de cada alternativas a las preguntas Nº3, Nº5 y Nº7.

Page 60: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -48-

Gráfico 5.9

Análisis Comparativo Preguntas Nº3, Nº5 y Nº7

Fuente: Elaboración propia

En concordancia con los datos obtenidos, se puede concluir que los factores más importantes que han

incidido de una u otra forma sobre la percepción, conocimiento y actitud de los funcionarios municipales hacia el tema medioambiental tiene que ver con cuatro factores básicamente. Estos son:

1. Familia, amigos y compañeros de trabajo.

2. Prensa y televisión en general.

3. Publicaciones y programas de televisión especializados.

Page 61: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -49-

5.3.2.3 Afinidad Medioambiental

A través de una escala Likert se logra medir la afinidad que tienen los funcionarios municipales con

respecto a una serie de enunciados.

En este sentido, se pregunta si es importante que en Chile se dicten leyes o normas que regulen los

distintos problemas ambientales, de lo cual se obtiene que un 88,9% de los funcionarios está

totalmente de acuerdo y un 2,8% está de acuerdo con ello. Ante esta situación, se concluye que los

funcionarios consideran relevante que en Chile se establezca un marco normativo que permita regular

los distintos problemas medioambientales que pueden ir surgiendo a medida que la modernización

productiva y económica avanza.

Tabla 5.20

Porcentaje Pregunta Nº4a Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Totalmente en desacuerdo 32 88,9 88,9 88,9

En desacuerdo 1 2,8 2,8 91,7

Indiferente 0 0,0 0,0 91,7

De acuerdo 0 0,0 0,0 91,7

Totalmente de acuerdo 0 0,0 0,0 91,7

No contesta 3 8,3 8,3 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Por otro lado, se consulta si se considera que la preocupación por el medio ambiente responde

principalmente a un fenómeno de moda y que se ha exagerado su importancia, a lo cual, en

concordancia con la pregunta anterior, la gran mayoría señala estar en o totalmente en desacuerdo

con la interrogante con un 47,2% y 30,6% respectivamente.

Page 62: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -50-

Gráfico 5.10

Porcentaje Pregunta Nº4b Encuesta Interna

Fuente: Elaboración propia

También se les consulta a los funcionarios si les preocupa el daño que la contaminación está haciendo

a la vida animal y vegetal, a lo cual un 69,4% señala estar totalmente de acuerdo y, un 16,7% señala

estar de acuerdo. Esta situación, describe que existe una alta conciencia entre los funcionarios

municipales de los perjuicios hacia la vida animal y vegetal que está teniendo la contaminación en

términos generales.

Tabla 5.21

Porcentaje Pregunta Nº4c Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Totalmente en desacuerdo 25 69,4 69,4 69,4

En desacuerdo 6 16,7 16,7 86,1

Indiferente 0 0,0 0,0 86,1

De acuerdo 1 2,8 2,8 88,9

Totalmente de acuerdo 0 0,0 0,0 88,9

No contesta 4 11,1 11,1 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Page 63: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -51-

Por otro lado, se consulta si cuando encuentran un artículo sobre temas ecológicos en un diario o

revista, en general lo leen, a lo cual, un 61,1% señala estar de o totalmente de acuerdo con el

enunciado, mientras que un 22,2% es indiferente ante tal situación.

Tabla 5.22

Porcentaje Pregunta Nº4d Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Totalmente en desacuerdo 14 38,9 38,9 38,9

En desacuerdo 8 22,2 22,2 61,1

Indiferente 8 22,2 22,2 83,3

De acuerdo 0 0,0 0,0 83,3

Totalmente de acuerdo 1 2,8 2,8 86,1

No contesta 5 13,9 13,9 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Con respecto al tema de la contaminación, se consulta si la contaminación del aire es considerado uno

de los factores que más afecta la calidad de vida de las personas, de lo cual, los datos arrojan que un

83,3% está de o totalmente de acuerdo con el enunciado.

Gráfico 5.11

Porcentaje Pregunta Nº4e Encuesta Interna

Fuente: Elaboración propia

Page 64: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -52-

A su vez, se consulta si “en general, no manifiesto interés en las campañas ecológicas”, de los cual se

obtuvo que un 55,6% está en o totalmente en desacuerdo con el enunciado, mientras que un 16,7%

está de o totalmente de acuerdo. Este último porcentaje viene describir que existe un significativo

porcentaje de funcionarios que no participan de iniciativas medioambientales.

Gráfico 5.12

Porcentaje Pregunta Nº4f Encuesta Interna

Fuente: Elaboración propia

Respecto del tema medio ambiental instalado como un tema transversal en las instituciones

educativas, se consulta si les interesa que en el colegio se les enseñe temas de medioambiente a sus

hijos, a lo cual, un 80,6% dice estar de o totalmente de acuerdo con ello. Con esto, queda de

manifiesto que el abordaje del tema ambiental en los colegios es de vital importancia, ya que

finalmente son una institución socializadora y formadora, la cual tiene un rol preponderante en la

promoción de una vida saludable, ecológica y autosustentable.

Page 65: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -53-

Tabla 5.23

Porcentaje Pregunta Nº4g Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Totalmente en desacuerdo 23 63,9 63,9 63,9

En desacuerdo 6 16,7 16,7 80,6

Indiferente 1 2,8 2,8 83,3

De acuerdo 0 0,0 0,0 83,3

Totalmente de acuerdo 1 2,8 2,8 86,1

No contesta 5 13,9 13,9 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Por otro lado, se consulta si se considera que cuando se evalúa un proyecto, no se justifican estudios

de impacto ambiental ya que lo importante son los resultados económicos y sociales, obteniéndose

como resultado que un 44,4% está de o totalmente de acuerdo con ello, mientras que un 33,3% está en

o totalmente en desacuerdo con el enunciado, atribuyéndole la importancia que le corresponde al

tema medioambiental. En este caso, por lo tanto, aún existe entre los funcionarios municipales de la

municipalidad de Mejillones una valoración más alta hacia problemas de corte económico y/o social

por sobre lo medioambiental.

Gráfico 5.13

Porcentaje Pregunta Nº4h Encuesta Interna

Fuente: Elaboración propia

Page 66: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -54-

A su vez, se consulta si en general, tratan de ver programas de televisión relacionados con el

medioambiente, de lo cual, se obtiene que un 58,3% está en o totalmente de acuerdo con ello,

porcentaje que concuerda con lo señalado en la sección anterior, cuando se describía que uno de los

principales factores que influye en la percepción y conocimiento del tema medioambiental es la prensa

y la televisión.

Tabla 5.24

Porcentaje Pregunta Nº4i Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Totalmente en desacuerdo 11 30,6 30,6 30,6

En desacuerdo 10 27,8 27,8 58,3

Indiferente 7 19,4 19,4 77,8

De acuerdo 0 0,0 0,0 77,8

Totalmente de acuerdo 3 8,3 8,3 86,1

No contesta 5 13,9 13,9 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Al ser consultados si consideran que los grupos ecologistas se preocupan demasiado de problemas de

largo plazo cuando hay problemas de toda índole de corto plazo más importantes de los que

preocuparse, se obtiene que un 52,8% dice estar en o totalmente en desacuerdo con el enunciada y, un

22,2% dice estar en o totalmente de acuerdo con el enunciado. Ante esta situación, se puede señalar

que la mayoría de los funcionarios municipales de Mejillones conciben y percibe que el tema

medioambiental debe ser abordado de manera holística y que es necesario abordarlo para lograr una

comuna con desarrollo sostenible y sustentable.

Page 67: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -55-

Gráfico 5.14

Porcentaje Pregunta Nº4j Encuesta Interna

Fuente: Elaboración propia

En esta misma línea, se consulta si en el caso de Chile, preocuparse del medioambiente es un lujo que

no nos podemos dar, a lo cual, un 66,6% de los funcionarios está en o totalmente en desacuerdo con el

enunciado. Si bien, a esta pregunta específica existe un alto porcentaje de rechazo al enunciado, existe

un 11,1% que concuerda con él, cobrando importancia la realización de iniciativas de sensibilización o

de educación ambiental al interior de la municipalidad, lo cual permita ver de el tema medioambiental

como un elemento estratégico y transversal en toda gestión local municipal.

Page 68: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -56-

Gráfico 5.15

Porcentaje Pregunta Nº4k Encuesta Interna

Fuente: Elaboración propia

Por otro lado, se consulta si es que “aunque no nos afecta tan directamente, creo que hay que

preocuparse activamente del problema de la capa de ozono”, obteniéndose como resultado que un

77,8% está de o totalmente de acuerdo con el enunciado, aludiendo a que la preocupación por la capa

de ozono debe ser una actitud propia de la cotidianeidad o diario vivir.

Tabla 5.25

Porcentaje Pregunta Nº4l Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Totalmente en desacuerdo 24 66,7 66,7 66,7

En desacuerdo 4 11,1 11,1 77,8

Indiferente 1 2,8 2,8 80,6

De acuerdo 1 2,8 2,8 83,3

Totalmente de acuerdo 1 2,8 2,8 86,1

No contesta 5 13,9 13,9 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Page 69: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -57-

Por último, se consulta si “preocupan las implicancias que sobre nuestro comercio exterior pueda

tener nuestra legislación ambiental”, a lo cual se obtiene que un 50% está de o totalmente de acuerdo

con ello. Ante este resultado, se deduce que la mayor parte de funcionarios municipales considera que

deben realizarse los esfuerzos necesarios para que la legislación ambiental nacional favorezca el

comercio exterior y no influya de manera negativa sobre él.

Tabla 5.26

Porcentaje Pregunta Nº4m Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Totalmente en desacuerdo 14 38,9 38,9 38,9

En desacuerdo 4 11,1 11,1 50,0

Indiferente 6 16,7 16,7 66,7

De acuerdo 3 8,3 8,3 75,0

Totalmente de acuerdo 4 11,1 11,1 86,1

No contesta 5 13,9 13,9 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

5.3.2.4 Concordancia con Temas Medioambientales

La última sección de la encuesta estaba compuesta por 17 preguntas cuyas respuestas se enmarcaban

bajo la modalidad sí o no.

La primera de ellas, que consulta si los funcionarios participan “activamente en algún grupo

ecologista” arrojo como resultado que el 86,1% no tiene vínculo con alguno de estos “grupos verdes”.

Tabla 5.27

Porcentaje Pregunta Nº6a Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Sí 4 11,1 11,1 11,1

No 31 86,1 86,1 97,2

No contesta 1 2,8 2,8 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

En la misma línea, se consulta si “he participado recolectando firmas para alguna campaña ecológica”

obteniéndose como resultado que el 69,4% no ha participado en este tipo de iniciativas.

Page 70: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -58-

Tabla 5.28

Porcentaje Pregunta Nº6b Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Sí 10 27,8 27,8 27,8

No 25 69,4 69,4 97,2

No contesta 1 2,8 2,8 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Ahora bien, respecto de la participación en otra actividad de corte ambiental como lo es una campaña

de plantación de árboles u otra similar, se obtuvo que el 36,1% señala que sí ha participado en alguna

de ellas, mientras que un 61,1% no lo ha hecho.

Gráfico 5.17

Porcentaje Pregunta Nº6c Encuesta Interna

Fuente: Elaboración propia

Page 71: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -59-

Por otro lado, se pregunta acerca de la colaboración con conocimientos que han prestado los

funcionarios en la búsqueda de soluciones para los problemas ambientales, de lo cual se obtuvo que

un 72,2% dice no haber colaborado de esa forma, en contraste con un 25% que si lo ha hecho.

Tabla 5.29

Porcentaje Pregunta Nº6d Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Sí 9 25,0 25,0 25,0

No 26 72,2 72,2 97,2

No contesta 1 2,8 2,8 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

En cuanto a la realización de denuncias de micros o camiones que se ven contaminando en la ciudad,

un 80,6% dice que no denuncia, mientras que un 16,7% dice si hacerlo.

Tabla 5.30

Porcentaje Pregunta Nº6e Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Sí 6 16,7 16,7 16,7

No 29 80,6 80,6 97,2

No contesta 1 2,8 2,8 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

En este mismo sentido, se pregunta si cuando ven a alguien que bota basura en la calle se acercan y se

lo hacen ver, obteniéndose como resultado que un 58,3% realiza este tipo de acción, mientras que un

38,9% dice lo contrario.

Page 72: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -60-

Gráfico 5.17

Porcentaje Pregunta Nº6f Encuesta Interna

Fuente: Elaboración propia

Por otro lado, se pregunta “si en una conversación tengo la oportunidad ¿planteo algún tema de medio

ambiente para ir formando conciencia sobre el tema? Se obtuvo que un 55,6% si lo hace, en contraste

con el 41,7% que responde lo contrario.

Page 73: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -61-

Gráfico 5.18

Porcentaje Pregunta Nº6g Encuesta Interna

Fuente: Elaboración propia

A su vez, se consulta si “es importante que la opinión pública participe directa o indirectamente en las

decisiones que se toman con respecto al tema medioambiental, obteniéndose que un 88,9% concuerda

con el enunciado y, un 11,1% menciona lo contrario.

Tabla 5.31

Porcentaje Pregunta Nº6h Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Sí 32 88,9 88,9 88,9

No 4 11,1 11,1 100,0

No contesta 0 0,0 0,0 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Ahora bien, se consulta también acerca de la disposición “a colaborar en campañas de recolección de

fondos para apoyar actividades relacionadas con el medioambiente”, obteniéndose como resultado que

un 69,4% concuerda con ello, en contraste con un 22,2% que se opone a ello.

Page 74: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -62-

Tabla 5.32

Porcentaje Pregunta Nº6i Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Sí 25 69,4 69,4 69,4

No 8 22,2 22,2 91,7

No contesta 3 8,3 8,3 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

A su vez, se pregunta acerca de la disposición de separar “la basura en distintos recipientes aunque

eso implique mayor trabajo” para los ciudadanos -en este caso, para los funcionarios de la Ilustre

Municipalidad de Mejillones- a lo cual, se obtuvo que el 88,9% estaría de acuerdo en separar los

residuos sin importar el trabajo mayor que deba realizarse para cumplir ese objetivo.

Tabla 5.33

Porcentaje Pregunta Nº6j Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Sí 32 88,9 88,9 88,9

No 4 11,1 11,1 100,0

No contesta 0 0,0 0,0 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Por otro lado, se realizan preguntas vinculadas al consumo propiamente tal, de productos dañinos

para el medio ambiente. En este sentido, se consulta si evitan “comprar productos que dañan al medio

ambiente aunque eso signifique una molestia”, obteniéndose que un 50% realiza esta operación al

momento de comprar, mientras que un 44,4% no se da ese trabajo.

Page 75: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -63-

Gráfico 5.19

Porcentaje Pregunta Nº6k Encuesta Interna

Fuente: Elaboración propia

A su vez, se consulta si “en navidad, compro ramas o pinos cortados para ser usados como árboles”, a

lo cual, un 91,7% fue enfático en señalar que no realiza la acción descrita por el enunciado.

Tabla 5.34

Porcentaje Pregunta Nº6l Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Sí 0 0,0 0,0 0,0

No 33 91,7 91,7 91,7

No contesta 3 8,3 8,3 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Por otro lado, se consulta si es que evitan quemar basuras y ramas, obteniéndose que el 100% evita

cometer esta acción.

A su vez, se consulta si humedecen la vereda antes de barrerla lo cual permite que no se levante tanto

polvo, a lo cual un 61,1% dice que si lo hace, lo que contrasta con el 36,1% que dice lo contrario.

Page 76: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -64-

Gráfico 5.20

Porcentaje Pregunta Nº6n Encuesta Interna

Fuente: Elaboración propia

En otro sentido, se consultó si cuando compran sprays y detergentes se fijan en las etiquetas para ver

en qué medida contienen sustancias que dañan el medio ambiente, obteniéndose que un 41,7% si lo

hace, mientras que un 55,6% dice no hacer eso.

Tabla 5.35

Porcentaje Pregunta Nº6o Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Sí 15 41,7 41,7 41,7

No 20 55,6 55,6 97,2

No contesta 1 2,8 2,8 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Por otro lado, se consultó si cuando se va por la calle, se preocupan de botar la basura en los

basureros, obteniéndose que el 91,7% dice realizar esta acción.

Page 77: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -65-

Tabla 5.36

Porcentaje Pregunta Nº6p Encuesta Interna

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Sí 33 91,7 91,7 91,7

No 3 8,3 8,3 100,0

No contesta 0 0,0 0,0 100,0

Total 36 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Por último, se pregunta si le dan importancia dentro de la educación de los hijos a temas medio

ambientales, a lo cual, un 72,2% de los funcionarios municipales dice que sí y, un 13,9% dice que no

incluye y/o considera importante este tipo de temas en la educación de sus hijos.

Gráfico 5.21

Porcentaje Pregunta Nº6q Encuesta Interna

Fuente: Elaboración propia

Page 78: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -66-

5.4 Recursos Informáticos

Este ítem corresponde, según la sección 4.1.4 Recursos de la Información TIC de la Guía de Criterios

para la Certificación Ambiental Municipal Básica, a los recursos informáticos con los que cuenta el

municipio y que apuntan a la caracterización ambiental y socioeconómica de la comuna de Mejillones.

1. Sistema de información geográfica.

2. Sistema de información estadística.

3. Distribución espacial de los habitantes.

4. Existencia de página web con contenido ambiental.

De los cuatro elementos requeridos y enunciados en guía de SCAM, se puede indicar que la comuna de Mejillones no posee un sistema de información geográfica y estadística, sino más bien, dispone de antecedentes que corresponden a levantamiento y catastros sin que ellos fueran parte de un diseño lógico de sistema de información, como así tampoco una distribución espacial de los habitantes.

Si bien es cierto que la Ilustre Municipalidad de Mejillones dispone de una página web institucional, la cual es actualizada conforme se genere información, es igualmente válido indicar que no dispone de una página web exclusivamente destinada a temáticas ambientales.

En links de medio ambiente, se entrega información relativa al Sistema de Certificación Ambiental Municipal SCAM, al que se incluyen informes y documentos relativos a la contingencia ambiental ocurrida en Mejillones producto del derrame de carbón. En tabla siguiente se presenta un resumen de cada documento publicado.

Page 79: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -67-

Tabla 5.37

Descripción Documentos Derrame de Carbón

Nombre Descripción

Propuesta de limpieza y monitoreo del fondo marino en cabezo del muelle de descarga del Puerto de Mejillones

Contiene la propuesta de limpieza de un volumen estimado de 170 toneladas de carbón fugitivo, para lo cual se realizó un monitoreo del fondo marino en ocho estaciones de control que cubre un área de 0,95 hectáreas. En casa estación se recolectaron muestras para análisis físicos y químicos.

La limpieza integró una embarcación de apoyo, equipos de fotografía submarina, equipo eyector de succión, compresor hoocka, equipos de buceo y maxicontenedores de tela de red, mientras que el personal comprendió a un supervisor de boceo, seis buzos comerciales, dos maniobras y un patrón de embarcación.

Consolidado de observaciones propuesta limpieza Puerto Mejillones

La empresa terminal marítimo Puerto Mejillones S.A., elaboró propuesta de limpieza del fondo marino en el área del cabezo del muelle de descarga el cual fue objeto de evaluación por parte de la SEREMI de Medio Ambiente, Universidad Católica del Norte y de Antofagasta, Ilustre Municipalidad de Mejillones, servicios públicos y Armada de Chile.

Declaración pública del Sr. Alcalde de Mejillones

A través de comunicado, expresa preocupación por el daño ambiental causado por la empresa Puerto Mejillones, manifestado también inquietudes sobre eventuales responsabilidades de los ejecutivos.

Asimismo señala que la municipalidad continuará su proceso de denuncia ante incumplimientos de las resoluciones de calificación ambiental.

ORD Nº12.600 del año 2011 de la Gobernación Marítima de Antofagasta

Remite a Secretario Regional Ministerial del Medio Ambiente de la región de Antofagasta informe de resultados preliminares de las muestras obtenidas en investigación sumaria administrativa por contaminación en bahía de Mejillones.

Informe de la situación sobre denuncias y fiscalización ambiental del proyecto Embarque y Descarga Nuevos Graneles Puerto de Mejillones.

Resume a ORD Nº262, Nº390, Nº105 y Nº110 sobre distintas denuncias respecto la contingencia producida por los permanentes derrames de carbón en el cabezo del muelle del Puerto de Mejillones.

Al mismo tiempo se presenta resolución Nº267 de 2009 en donde se sanciona a Puerto de Mejillones con amonestación producto de incumplimientos de lo establecido en artículo 64 de la Ley Nº19.300.

Fuente: Elaboración propia

5.5 Recursos de Participación Ciudadana

Corresponde a los recursos de participación ciudadana, entendida esta como uno de los principales elementos o criterios de la gestión municipal, lo cual se refleja en la inclusión de la participación ciudadana en la agenda local 21.

Con respecto a los mecanismos de participación ciudadana en la comuna de Mejillones, cabe señalar que existe una ordenanza sobre la materia, cuya promulgación oficial tiene como fecha el día 1 de septiembre del año 2011, mediante Decreto Exento Nº2.224/2011 y que se encuentra plenamente vigente a la fecha.

Page 80: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -68-

Dentro de sus contenidos, se pueden mencionar que se identifican los siguientes ítems:

1. Título I Disposiciones Generales.

2. Título II Objetivos.

3. Título III Mecanismos.

• Capítulo I Plebiscitos Comunales.

• Capítulo II Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil.

• Capítulo III Audiencias Públicas.

• Capítulo IV Oficina de Partes: Información, Reclamos y Sugerencias.

4. Título IV La Participación y las Organizaciones Comunitarias.

5. Título V Otros Mecanismos de Participación.

• Capítulo I Información Pública Local.

• Capítulo II Información Requerida que Afecten a Derechos.

• Capítulo III Causales de Reserva o Secreto.

• Capítulo IV Fondo de Desarrollo Vecinal, Subvenciones Municipales, Uso de Medios Sociales de Internet

Los objetivos específicos de la ordenanza son los siguientes:

1. Facilitar la interlocución entre el municipio y las distintas expresiones organizadas y no organizadas de la ciudadanía local.

2. Impulsar y apoyar variadas formas de participación ciudadana de la comuna en la solución de los problemas que le afectan, tano si esta se radica en el nivel local, como en el regional o nacional.

Page 81: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -69-

3. Fortalecer la sociedad civil, la participación de los ciudadanos, y amparar al respecto a los principios y garantías constitucionales.

4. Desarrollar acciones que contribuyan a mejorar la relación entre el municipio y la sociedad civil.

5. Mantener una ciudadanía activa y protagónica en las distintas formas y expresiones que se manifiestan en la sociedad.

6. Impulsar la equidad, el acceso a las oportunidades y revitalizar las organizaciones con orientación a facilitar la cohesión social.

7. Ejecutar acciones que fomenten el desarrollo local, a través de un trabajo conjunto con la ciudadanía.

La ordenanza de participación ciudadana municipal, establece una serie de instancias en las cuales los habitantes de Mejillones pueden participar en la gestión municipal, tanto en el ámbito ambiental como en cualquier otro que resulte de interés ciudadano o comunitario. Por ejemplo, son materia de plebiscito comunal las siguientes iniciativas:

1. Programas o proyectos de inversión específicos, en las áreas de salud, educación, salud mental, seguridad ciudadana, urbanismo, desarrollo urbano, protección del medio ambiente y cualesquiera otro que tenga relación con el desarrollo económico, social y cultural de la comuna.

2. La aprobación o modificación del plan de desarrollo comunal.

3. La modificación del plan regulador comunal.

4. Otras de interés para la comunidad local, siempre que sean propias de la competencia municipal.

Page 82: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -70-

A modo de conclusión y conforme los requisitos solicitados por la Guía de Criterios para la Certificación Ambiental Municipal Básica, se pueden presentar las siguientes consideraciones:

1. La ordenanza local en comento como mecanismo de participación ciudadana contempla el procedimiento resolutivo en algunas materias específicas de la gestión municipal de la comuna de Mejillones.

2. El cuerpo normativo describe como procedimiento de participación más importante a los plebiscitos comunales, el cual puede ser llevado a cabo cuando el alcalde con el acuerdo del concejo así lo dispongan o en su defecto a solicitud de un 10% de los ciudadanos inscritos en los registros electorales de la comuna de Mejillones, al 31 de diciembre del año anterior a la petición, que deberá ser acreditado mediante certificado extendido por el director regional del Servicio Electoral.

3. El decreto alcaldicio de convocatoria al plebiscito deberá informar: fecha de realización, lugar y horario, materias sometidas a escrutinio, derechos y obligaciones de los participantes, procedimientos de participación y de información.

4. Los resultados del plebiscito comunal serán obligatorios para la autoridad comunal, siempre y cuando vote más del 50% de los ciudadanos inscritos en los registros electorales de la comuna.

Finalmente se hace mención a los sistemas de demandas y/o denuncias ambientales disponibles en la comuna de Mejillones, para la cual el municipio dispone de una línea telefónica 622081. Sin embargo, para los años 2009 y 2010, no se recibieron denuncias sobre temáticas ambientales, mientras que para el año recién pasado no existe información disponible.

En Anexo 4 Recursos Legales, se adjunta documento legal de participación ciudadana de la comuna de Mejillones.

Page 83: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -71-

5.6 Recursos de Planificación

Con respectos a los recursos de planificación, se obtiene que la Ilustre Municipalidad de Mejillones cuenta con dos recursos básicamente, estos son:

1. Plan de desarrollo comunal.

2. Plan regulador comunal.

A continuación se presentan los detalles de cada instrumento de planificación comunal de Mejillones:

5.6.1 Plan de Desarrollo Comunal

Este recurso de planificación, corresponde al instrumento de desarrollo comunal de Mejillones para un período comprendido en los años 2008-2018, por lo tanto se encuentra totalmente vigente.

En este documento posee como objetivo confeccionar o actualizar el diagnostico global con la intención de obtener un acabado conocimiento técnico sobre os factores críticos que condicionan el desarrollo de la comuna a través de la actividad participación de la comunidad.

De esta forma, el plan de desarrollo comunal de Mejillones se transforma en el instrumento que gruía los pasos a seguir en cuanto a gestión municipal, basándose en los siguientes pilares8:

1. Empoderamiento, está referido a la capacidad de las personas de incidir en el proceso de

desarrollo profundizando su posicionamiento, injerencia y compromiso con el proceso.

2. Equidad, se entiende que los beneficios del progreso económico, capacidades y aumento de las

oportunidades deben alcanzar a todos y todas las personas, integrando en esta concepción la

perspectiva de género, el ciclo de vida de la población y la vulnerabilidad social.

3. Libertad, considerado pilar base de la consolidación de las capacidades de las personas que en

la vida ciudadana les faculta su integración en la toma de decisiones de tal forma de ampliar el

rango de oportunidades de progreso y bienestar, en función de los intereses personales,

sociales y del bien común. Asimismo, implica responsabilidad y compromiso.

8 Plan de Desarrollo Comunal de Mejillones.

Page 84: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -72-

4. Participación, que integra el compromiso y responsabilidad de las personas en ser parte de

diferentes espacios, instancias y niveles de intervención, de la planificación y toma de

decisiones de las medidas orientadas al desarrollo de las personas. Se trata de un pilar que es

base de la sustentabilidad social del desarrollo, que considera la generación de alianzas y las

redes de cooperación como factores esenciales en la construcción de capital social sinérgico.

5. Productividad, que entiende y configura el desarrollo a partir de la generación de una base

económica que propicie la consolidación de capital en la economía local, lo que debe ser

alcanzado a través del aprovechamiento eficiente y racional de los recursos; la diversificación

productiva en aquellos sectores que actualmente presentan mejores y mayores oportunidades,

considerando el desarrollo de opciones y sectores que a futuro pudieran ser base de la

economía local; asimismo considera la agregación del valor en la actividad económica; pero

sobre todo, desde este pilar se plantea la generación y fortalecimiento del capital humano,

como factor fundamental en el proceso de crecimiento económico y desarrollo social.

6. Seguridad, pilar que considera las garantías de sostenibilidad en la disminución de los riesgos y

efectos adversos del proceso de crecimiento económico, así como el aumento de las opciones en

las personas para la obtención de mejores niveles y estándares de vida. Es decir, orienta a la

disposición de una base de solidaridad, cohesión y reguardo como fundamento de la protección

social, sobre todo con quienes presentan mayores condiciones de vulnerabilidad.

7. Sustentabilidad, involucra no solamente la protección del medio ambiente y de los recursos

naturales, sino convoca además al ámbito de la identidad y la cultura de las personas. En

efecto, desde la perspectiva del desarrollo humano, el progreso debe ser sostenido pero no a

riesgo de los recursos naturales ni del fondo cultural ni humano de las personas.

El plan de desarrollo comunal 2008-2018 de Mejillones, fue diseñado en base a un proceso de participación ciudadana en el cual se realizó talleres consultivos y participativos que pudiesen dar cuenta de la visión que poseen los dirigentes sociales y/o comunitarios respecto al desarrollo de la comuna, considerándolos representantes de la comunidad y asumiendo la importancia de la incorporación de la ciudadanía en el establecimiento de líneas estratégicas de acción o desarrollo.

Page 85: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -73-

En cuanto a las ventajas que surgieron en el enfoque mixto aplicado para la elaboración del diagnóstico comunal e institucional de Mejillones, son:

1. Brindar una perspectiva más profunda y precisa respecto de la realidad local de la comuna de Mejillones, en tanto implica el análisis de información de manera más integral, completa y holística respecto de las diferentes dimensiones en el estudio de la comuna y su desarrollo.

2. Incrementa la confianza, en tanto al incluir dos enfoques -cualitativo y cuantitativo- con debilidades y fortalezas, que llegan a resultados similares o que corroboran conclusiones del estudio, permite un mayor grado de certeza en que los resultados son una representación fiel, genuina y fidedigna de los que ocurre con el fenómeno en estudio.

3. Propicia un mayor nivel de entendimiento de la realidad local, en términos de frecuencia, amplitud y magnitud de los factores o ámbitos de estudio, así como una mayor profundidad y complejidad en el estudio; generalización y comprensión.

4. Focaliza, clarifica y aporta en la determinación de los factores claves del desarrollo de la comuna tanto de aquellos que obstaculizan como promueven el proceso de desarrollo.

5. Presentan una potencial utilidad al presentar los resultados a una audiencia que puede ser renuente a reconocer y validar las conclusiones del estudio.

6. Permite teorizar sobre las diferentes materias estudiadas en cuanto a formular hipótesis y arriesgar explicaciones posibles a la ocurrencia de los fenómenos.

A mayor abundamiento, se realizaron dos tipos de técnicas de recolección cualitativa de información, a saber:

1. Encuesta de caracterización del desarrollo local de la comuna de Mejillones desarrollada a un universo de 246 personas mediante procedimiento muestral probabilístico aleatorio simple y análisis estadístico descriptivo e inferencial.

2. Grupo de discusión en dos oportunidades y cuatro entrevistas sectoriales sobre el estado actual y condiciones presentas de las dimensiones y variables del estudio.

Page 86: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -74-

Como fuentes secundarias de información, que comprendieron básicamente referencias bibliográficas, la elaboración del plan de desarrollo comunal consultó a los siguientes documentos:

1. Programa Regional de Gobierno 2006 – 2010.

2. Estrategia Regional de Desarrollo 2001 – 2006.

3. Plan Regional de Desarrollo Urbano, región de Antofagasta.

4. Pladeco de Mejillones 2002 – 2006.

5. Plan Regulador Comunal de Mejillones.

6. Estudios y Planes Sectoriales a nivel Comunal (Fomento Productivo y Turismo).

7. Plan Comunal de Educación Municipal (PADEM).

8. Estudio Preinversional Hospital de Mejillones, enero 2008.

De esta forma, el instrumento de desarrollo comunal de Mejillones viene a ser el documento, en donde se “(…) ordena, sistematiza y estructura las ideas y propuestas de los representantes de la comunidad

organizada, en donde han tenido activa participación, representantes de la gran mayoría de las

organizaciones presentes en ésta, así como también de las autoridades políticas, religiosas,

representantes de las fuerzas de orden y seguridad, de la cultura, empresarios y comerciantes…”.

Es así que el PLADECO configura imagen objetivo para los distintos sectores:

1. En el sector pesca artesanal e industrial, la imagen se orienta a revalorizar las estrategias

productivas y de la cadena de valor conforme a posicionar un sector sustentable, eficiente y

rentable en términos sociales.

2. El sector turístico y comercio define la imagen objetivo como la formalización legal, operativa

y financiera del sector y su sostenibilidad en el tiempo, con alto poder de capacitación sostenida

y permanente.

3. En el desarrollo humano se define como la mejora sostenida en la calidad de vida personal,

familiar y social de los habitantes de Mejillones.

Page 87: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -75-

Sin perjuicio de lo anterior, en materias de desarrollo urbano y medio ambiente, Mejillones al año 2018 indica el PLADECO, será una comuna cuyo desarrollo habrá sido resultado de una gestión

territorial integrada y ambientalmente sustentable, desarrollo que será armónico en el entendido de integrar la totalidad del espacio físico, localidades, caletas, barrios y ciudad, en el proceso de

desarrollo a través de un ordenamiento territorial flexible y susceptible a modificaciones según las necesidades lo requieran, que releva el conocimiento de sus características geográficas y destaca sus fortalezas en términos de potenciar sus atributos en materia de aprovechar las oportunidades del entorno regional y nacional en el que participa, lo que conllevará la generación de condiciones, la

implementación y uso de infraestructura física y tecnológica moderna y eficiente y la formulación de

una política comunal de protección y desarrollo del medio ambiente.

En definitiva, Mejillones, su territorio y su gente se constituirán al año 2018 en un ejemplo de desarrollo para la región, el país y el mundo configurando una sociedad moderna que transita a la consolidación del desarrollo, habiendo superado los déficits y brechas con equidad y participación a partir de la implementación de un modelo de desarrollo territorial endógeno y humano sustentables en términos de compatibilizar el crecimiento económico, industrial y turístico con el desarrollo medio ambiental, social y cultural, con un carácter innovador y altamente creativo, en el que la técnica y la exactitud de los objetivos, junto con el espíritu reflexivo, enérgico, imaginativo y emocional habrán constituido los fundamentos de un modelo de desarrollo integral.

En términos específicos, el PLADECO define como lineamiento estratégico 3 al desarrollo urbano territorial integrado y medio ambientalmente sustentables, con la integración de los siguientes proyectos:

1. Implementar una gestión territorial integrada y ambientalmente sustentable como factor – recurso determinante en la planificación del proceso de crecimiento económico y de desarrollo social y humano.

2. Promover el desarrollo armónico y equilibrado de la comuna en el entendido de integrar la totalidad del espacio físico, localidades, caletas, barrios y ciudad, en el proceso de desarrollo a través de un ordenamiento territorial flexible y susceptible a modificaciones según las necesidades lo requieran.

3. Formular una política comunal de protección y desarrollo del medio ambiente implementada a través del programa de desarrollo territorial, que presenta como fortaleza la coordinación y orientación de la inversión pública, haciendo más eficiente y equitativa y promoviendo el fortalecimiento de los actores locales, empresas y organizaciones sociales.

Page 88: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -76-

4. Relevar el conocimiento de las características geográficas y fortalezas del territorio en términos de potenciar sus atributos en materia de aprovechar las oportunidades del entorno regional y nacional en el que participa.

5. Identificar y potenciar los atributos y características que distinguen el territorio comunal y que sean determinantes de un mayor y mejor desarrollo y optimización del territorio.

6. Planificar y determinar áreas de distribución territorialmente acotada y de tratamientos especiales a través del plan regulador urbano que prevean los efectos de la utilización del suelo, así como la complementariedad de su uso.

7. Consolidar la infraestructura vial y de transportes, de servicios e inmobiliaria como factores claves para el desarrollo territorial, la conectividad y comunicación entre los distintos sectores y localidades de la comuna.

8. Realizar los proyectos de construcción de infraestructura vial necesarios para fomentar el desarrollo turístico en la comuna.

9. Integrar todos los centros poblados a las posibilidades de desarrollo, respetando su

individualidad, identidad, y la evolución de su contexto espacial y sociocultural. Particularmente las localidades de Hornito y Michilla.

10. Realizar un estudio de vialidad y tránsito vehicular, que defina la implementación del ordenamiento del tránsito vehicular particular y comercial, estableciendo las medidas e intervenciones que será necesario adoptar en el transcurso de la década.

11. Fortalecer las relaciones físicas del territorio mejorando las condiciones de accesibilidad y conectividad interna y externa de la comuna, orientando el crecimiento de las áreas urbanizadas y urbanizables en función de las demandas de las actividades económicas y de las demandas habitacionales de la población actual y futura.

12. Superar el déficit de disponibilidad permanente y continua de agua potable, energía eléctrica, transporte y movilización a través de un plan de inversión pública en servicios básicos y conectividad.

13. Ampliar el área de concesión para la prestación de los servicios de alcantarillado y agua potable de ESSAN en el casco urbano de Mejillones y la zona industrial cercana.

Page 89: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -77-

14. Superar la sensación de abandono de la población de las localidades de Hornito y Michilla.

15. Promover el desarrollo de proyectos habitacionales y económico – productivos.

16. Formular el plan comunal de desarrollo del borde costero, eje transversal en el crecimiento económico y en el desarrollo social y humano de la comuna incorporando la identidad comunal.

17. Relevar las características y particularidades del espacio geográfico costero que permita planificar conjuntamente y de manera participativa, las intervenciones a desarrollar en el borde costero, según la potencialidad de su uso y puesta en valor.

18. Configurar el borde costero como espacio público de recreación para la comuna a partir de la habilitación paseo del mar y de la construcción de infraestructura y equipamiento consolidando la vocación turística de la comuna.

19. Revalorizar la comuna mediante la incorporación y recuperación de espacios públicos que preserven el carácter e identidad de los barrios.

20. Implementar un plan de recuperación del patrimonio urbano – arquitectónico, que fortalezca la identidad local y los contenidos significativos de la historia comunal a partir de la restauración de edificios y de espacios públicos como expresión de la memoria colectiva.

21. Incorporar la inversión pública y privada a la rehabilitación de viviendas y edificios de bienes inmuebles ya construidos, la recuperación de espacios públicos, la recuperación de barrios históricos y la protección de inmuebles y zonas de valor patrimonial mediante zonas de conservación históricas que han de ser incorporadas en el plan regulador urbano.

22. Aplicar medidas de diseño urbano que revaloricen la ciudad y fomenten la protección y creación de un nuevo patrimonio urbano de calidad y aporten a la puesta en valor económica del sector turístico de la comuna.

23. Mejorar el paisaje comunal y aumentar la cantidad de áreas verdes en el territorio local a través de la implementación de un programa de hermoseamiento local y áreas verdes.

Page 90: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -78-

24. Promover la localización, instalación, concentración y operatividad de los servicios públicos a través de la construcción del barrio cívico de Mejillones que permitan disponer de la presencia de instituciones públicas directamente relacionadas con la calidad de vida, el progreso social, el bienestar humano y el crecimiento económico de la base productiva local y para la sostenibilidad y sustentabilidad del desarrollo.

25. Construir e Implementar la casa consistorial que albergue la funcionalidad del municipio disponiendo de infraestructura edificada, instalaciones, acondicionamiento y equipamiento físico y tecnológico de vanguardia para brindar los servicios en la calidad, con la eficiencia, eficacia y oportunidad que demanda el crecimiento y desarrollo de Mejillones.

26. Formular e implementar la política comunal de protección y desarrollo del medio ambiente, instrumento esencial para la sostenibilidad y sustentabilidad endógena del proceso de desarrollo

27. Incorporar las medidas de protección y preservación que proyecten un desarrollo armónico para los habitantes con el medio ambiente y el crecimiento económico.

28. Implementar el uso de infraestructura física y tecnológica moderna y eficiente.

29. Implementar el plan anual de medición de la calidad del aire, el agua y la contaminación terrestre.

30. Velar por la preservación de las cualidades y atributos de calidad de las condiciones físicas y geoclimáticas características de la comuna.

31. Disponer de un medio ambiente limpio que sostiene las relaciones sociales y productivas de la comuna, y en donde la actividad industrial de las grandes empresas se funda en criterios de sustentabilidad y responsabilidad social.

32. Diagnosticar la gestión y tratamiento de los residuos sólidos domiciliarios y asimilables e industriales, definiendo las medidas orientadas a identificar las deficiencias y fortalezas de la gestión de los residuos sólidos en la comuna desde una perspectiva sistémica.

Page 91: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -79-

33. Evaluar alternativas de inversión factibles para mejorar la gestión de residuos domiciliarios e Industriales con soluciones mancomunadas territorial intermunicipal, conforme a la formulación de programas y proyectos de prefactibilidad, diseño y ejecución.

34. Incorporar a la gestión pública del territorio el uso de los sistemas de información geográfica como medio para actualizar y modernizar la modalidad de seguimiento, administración y actualización de las bases de datos e información relacionada con la gestión del desarrollo urbano y rural en la escala comunal, regional y nacional como soporte al proceso de desarrollo.

35. Promover la aplicación y transferencias de energías alternativas en el desarrollo de las MIPYMES.

36. Implementar un plan de riesgos frente a desastres naturales e industriales conforme a establecer medidas de actuación y resguardo de la seguridad de la población.

5.6.2 Plan Regulador Comunal

El plan regulador comunal de Mejillones se encuentra vigente del año 1999, y se encuentra divido en dos tomos: la ordenanza local y la memoria explicativa.

La ordenanza local presenta en siguiente temario:

1. Capítulo I Disposiciones Generales, que contiene cinco artículos en donde el más importante es el segundo el cual define los cuatro niveles de aplicación: área consolidada, área de extensión urbana, áreas especiales y área portuaria.

2. Capítulo II Descripción del Límite Urbano, que en catorce puntos determina líneas poligonales que determinan en límite urbano de la comuna de Mejillones.

3. Capítulo III Definiciones y Normas Generales, que incluye diecisiete artículos que establece conceptos generales conforme la Ley General de Urbanismo y Construcciones como así también de la ordenanza.

Page 92: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -80-

4. Capítulo IV Definición de Macro Áreas, Zonificación, Usos de Suelo y Normas Específicas, que las cuatro áreas y sus características.

• El área consolidada AC comprende el área urbana de Mejillones que cuenta con urbanización completa que comprende seis zonas consolidadas más las zonas destinadas a plazas y áreas verdes.

• El área de extensión urbana AU que comprende aquellos territorios localizados en forma externa y adyacente al área consolidada. Esta macroárea tiene ocho zonas.

• Las áreas especiales AE son aquellas que en razón a su especial destino o naturaleza, se encuentra sujetas a restricciones de diverso grado en cuanto a su urbanización y edificación. Esta incluye tres áreas: urbana especial Hornitos – Punta Itata – Chacaya, especial de restricción Punto Angamos y especiales aisladas.

• Las áreas portuarias AP es aquella cuyo uso está destinado a la actividad portuaria. Esta área comprende las siguientes zonas: P1 y P2. La primera corresponde al territorio ubicado en frente marítimo y la segunda corresponde a la destinada como territorio de reserva para lo actividad portuaria.

5. Capítulo V Vialidad, que define la red de vialidad estructurante, como así también de las vías locales y de servicios.

6. Capítulo VI Disposiciones Transitorias, que estipulan algunas consideraciones finales.

En cambio, la memoria explicativa expone los siguientes contenidos:

1. Introducción.

2. Planteamiento general.

3. Rol y jerarquía del centro poblado.

4. Situación del centro poblado.

Page 93: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -81-

5. Análisis demográfico y de ocupación de suelo urbano.

6. Análisis de suelo urbano.

7. Identificación de alternativas de estructuración física

8. Plan indicativo de inversiones.

9. Planos.

10. Anexos.

En lo que respecta específicamente a materias ambientales, del plan regulador comunal de Mejillones se pueden desprender las siguientes consideraciones:

1. Los objetivos del plan son sistematizar un diagnóstico del centro poblado, en términos del conjunto de indicadores relevantes que expliquen el estado actual de sus funciones urbanas, formular una alternativa de desarrollo futuro para el centro poblado en función del diagnóstico y de las determinantes regionales de desarrollo que exprese las necesidades actuales y demandas futuras del suelo y formular una alternativa de estructuración óptima para el centro poblado y bahía de Mejillones, considerando el territorio correspondiente a Punta Angamos y aquel que será destinado a proyectos de inversión portuaria localizado al sur del sector Chacaya, además del baneario Hornitos y las playas de Punta Itata y Chacaya.

2. El instrumento reconoce y destaca el potencial industrial, energético y portuario que ofrece la comuna de Mejillones, que sumado a la implementación de corredores bioceánico y tecnología, prevé consecuencias muy positivas para la ciudad y sus habitantes.

En pertinente indicar que este tipo de instrumentos no poseen un marcado matiz ambiental, es por ello, que no se pueden establecer más relaciones.

Page 94: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -82-

5.7 Sistemas de Gestión Ambiental

Con respecto a las 3R, vale decir: reciclaje, reducción y reutilización, se tiene que el municipio no cuenta con un programa de reciclaje interno.

5.7.1 Consumo de Energía Eléctrica

En esta sección se realiza un detalle de los gastos mensuales de energía de las instalaciones internas y externas de la Ilustre Municipalidad de Mejillones, para un período comprendido entre enero de 2009 y abril de 2011.

Tabla 5.38

Gasto Energía Eléctrica (M$)

Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Año 2009 2.541 1.663 3.230 2.632 2.199 1.625 1.532 2.079 2.170 2.434 2.114 1.191

Año 2010 1.938 2.566 1.312 2.085 1.988 2.131 2.353 2.080 1.378 1.927 1.983 3.424

Año 2011 1.670 2.265 1.888 3.122 -.- -.- -.- -.- -.- -.- -.- -.-

Fuente: Elaboración propia

En gráfico siguiente se ilustra en barras los consumos de energía eléctrica en la Ilustre Municipalidad de Mejillones.

Page 95: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -83-

Gráfico 5.22

Gasto Energía Eléctrica (M$)

Fuente: Elaboración propia

5.7.2 Consumo de Agua Potable

El consumo de agua potable tiene dos aristas, a saber:

Tabla 5.39

Gasto de Agua Potable (M$)

Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Año 2009 352 626 728 958 731 366 397 492 1.128 936 412 629

Año 2010 518 349 1.525 1.589 1.209 1.125 955 1.331 1.351 1.064 1.429 2.191

Año 2011 1.893 1.806 1.969 2.867 -.- -.- -.- -.- -.- -.- -.- -.-

Fuente: Elaboración propia

Page 96: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -84-

En gráfico siguiente se ilustra en barras los consumos de agua potable.

Gráfico 5.23

Gasto de Agua Potable (M$)

Fuente: Elaboración propia

Page 97: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -85-

6.- Diagnóstico Ambiental Comunal

El diagnóstico ambiental comunal de Mejillones se divide en dos áreas de trabajo desarrolladas por el

equipo consultor de Residua Ltda., a saber:

1. Análisis de las encuestas externas.

2. Análisis de los talleres externos.

6.1 Análisis Encuestas Externas

6.1.1 Caracterización de los Encuestados

En total, se encuestaron 95 habitantes de la comuna de Mejillones, de los cuales un 48,4% corresponde al género masculino y un 51,6% al género femenino.

La edad promedio de los encuestados es de 40,3 años, a lo cual, cabe mencionar que edad mínima de los encuestados fue de 18 años y la máxima de 75 años de edad.

Tabla 6.1

Distribución Género

Género Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Masculino 46 48,4 48,4 48,4

Femenino 49 51,6 51,6 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Page 98: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -86-

Respecto del nivel de estudio de los encuestados, se obtiene que un 21% solo cursó enseñanza básica, mientras que por otro lado un 57,9% cursó enseñanza media y un 21,1% describe tener un nivel educativo superior.

Tabla 6.2

Distribución Nivel Educacional

Género Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Educación básica 20 21,1 21,1 21,1

Educación media 55 57,9 57,9 78,9

Educación superior 20 21,1 21,1 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

6.1.2 Conocimiento Ambiental

Se consultó a los habitantes de la comuna de Mejillones sobre una serie de enunciados a los cuales debían responder verdadero o falso, según su percepción y/o conocimiento. En este sentido, se incluyeron quince preguntas que fueron divididas en cinco tópicos ambientales. Los tópicos ambientales fueron los siguientes:

1. Contaminación del aire.

2. Energías renovables.

3. Capa de ozono y efecto invernadero.

4. Residuos.

5. Contaminación del agua.

De esta forma, a continuación se presenta el análisis en concordancia con los cinco tópicos descritos.

6.1.2.1 Contaminación del Aire

Respecto a la contaminación del aire, se realizaron básicamente tres preguntas, de lo cual se obtuvo en primer lugar que un 85,3% considera que los habitantes de Mejillones son los principales afectados por la presencia de metales pesados en el aire.

Page 99: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -87-

Gráfico 6.1

Porcentaje Pregunta Nº7 Encuesta Externa

Fuente: Elaboración propia

A su vez, se consultó, si es que se considera que “la contaminación por metales pesados en el aire de Mejillones afecta el desarrollo y crecimiento de los niños” a lo cual, el 100% apuntó como verdadera tal situación.

Y, la tercera pregunta relacionada con la contaminación del aire tiene que ver con el conocimiento que puedan tener los habitantes de la comuna acerca de los principales gases que generan el smog. En este sentido, se consulta si el smog proviene de las industrias, locomoción colectiva y automóviles principalmente, de lo cual se obtuvo que un 95,8% lo considera verdadero.

Tabla 6.3

Porcentaje Pregunta Nº9 Encuesta Externa

Género Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Verdadero 91 95,8 95,8 95,8

Falso 4 4,2 4,2 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Page 100: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -88-

A modo de conclusión, mediante las tres preguntas que abordan la problemática de la contaminación del aire, se puede observar que en general la población posee un conocimiento acabado sobre el tema. Dicho de otra forma, a pesar de la existencia de un porcentaje menor que aparece en las tres interrogantes señalando lo contrario a lo que indica el enunciado, se puede afirmar que la población de Mejillones sabe y posee un alto conocimiento acerca de la contaminación del aire y sus consecuencias sobre la salud humana.

6.1.2.2 Energías Renovables

Respecto de las energías renovables, se consulta en primer lugar si es que como comunidad consideran que Mejillones por “su condición climática y geográfica debe desarrollar proyectos que utilicen energías renovables, como el sol, el viento y/o el mar”, de lo cual se obtiene que el 100% responde como verdadero este enunciado, aludiendo de esta forma, a la importancia que debe otorgársele a la búsqueda de energías renovables que permitan un desarrollo sustentable y sostenible.

Por otra parte, se le pregunta a la comunidad si consideran que por el “potencial de la comuna, Mejillones debiese perfilarse como líder en el desarrollo de la energía solar”, ante lo cual, se obtuvo que un 95% consideró como verdadero el enunciado.

Tabla 6.4

Porcentaje Pregunta Nº11 Encuesta Externa

Género Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Verdadero 92 96,8 96,8 96,8

Falso 3 3,2 3,2 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Por último, se consulta si los proyectos de energías renovables, tales como energía solar y eólica, deben ser enfocados no sólo a la minería sino que también deben ser orientados hacia sectores habitacionales, viviendas y/o también hacia el comercia en general, obteniéndose que el 100% concuerda con el enunciado al responderlo como verdadero.

En este sentido, es necesario señalar que la comunidad ante el desarrollo de acciones que se orienten

en la búsqueda e implementación de proyectos relacionados con las energías renovables, lo logra

percibir como importante para el crecimiento económico, social y cultural de la comuna. En este

sentido, las tres preguntas incluidas, lograron obtener sobre el 96% de las respuestas, lo que viene a

demostrar que la comunidad de Mejillones considera que deben realizarse todos los esfuerzos

necesarios que permitan la inclusión de las energías renovables, permitiendo de esta forma, obtener

una diversificación en la matriz energética que pueda repercutir por un lado, en el desarrollo

económico de la comuna desde un punto de vista sustentable y sostenible y, por otro lado, pueda

permitir reducir los costos en los cuales incurre la comunidad por motivos de uso de energía eléctrica.

Page 101: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -89-

6.1.2.3 Capa de Ozono y Efecto Invernadero

Respecto a este tópico, se consultó en primer lugar si se considera que el “cambio climático afectará la disponibilidad de agua”, a lo cual se obtuvo como respuesta que el 82,1% lo considera como verdadero, mientras que un 17,9% manifiesta lo contrario.

Gráfico 6.2

Porcentaje Pregunta Nº13 Encuesta Externa

Fuente: Elaboración propia

Por otro lado, se consulta si es que el “paso de los rayos ultravioletas hacia la superficie, puede causar problemas como cataratas, deficiencia inmunológica y cáncer a la piel” se obtiene que el 84,2% de los encuestados concuerda con el enunciado.

Tabla 6.5

Porcentaje Pregunta Nº14 Encuesta Externa

Género Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Verdadero 80 84,2 84,2 84,2

Falso 15 15,8 15,8 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Por último, respecto del enunciado “una fuente del principal gas que debilita la capa de ozono es la utilización de sprays, refrigeradores y sistema de enfriamiento” se logra obtener que un 91,6% de los encuestados considera el enunciado como verdadero.

Page 102: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -90-

Tabla 6.6

Porcentaje Pregunta Nº15 Encuesta Externa

Género Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Verdadero 87 91,6 91,6 91,6

Falso 8 8,4 8,4 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

De esta forma, de acuerdo a los resultados de las tres preguntas vinculadas al tópico capa de ozono y efecto invernadero se puede concluir que el conocimiento de la población de Mejillones es bueno, lo que se refleja en que las tres preguntas realizadas las alternativas correctas obtuvieron la mayor cantidad de inclinaciones. En este sentido, la población de Mejillones se encuentra de buena forma, informada acerca de las causas, efectos y consecuencias que tiene el efecto invernadero y el debilitamiento de la capa de ozono.

6.1.2.4 Residuos

En relación al tópico residuos, se consultó en primer lugar acerca del tiempo que demoran en descomponerse los plásticos. En este sentido, se consulta si el periodo de descomposición por el medio ambiente se produce en un plazo entre 10 y 50 años, de lo cual, se obtiene que un 73,7% lo considera verdadero, sin embargo, existe un 26,3% que lo considera falsa.

Como se puede apreciar claramente, la mayoría de los encuestados respondió de manera errónea, lo cual es un fiel reflejo del nulo o escaso conocimiento que posee la población respecto de los tiempos que demoran en degradarse o descomponerse de manera natural los productos no-orgánicos fabricados por el hombre.

Page 103: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -91-

Gráfico 6.3

Porcentaje Pregunta Nº16 Encuesta Externa

Fuente: Elaboración propia

Otra pregunta relacionada a los residuos, se encuentra aquella que consulta si es que “las bolsas de plástico pueden afectar a organismos terrestres y marinos” a lo cual, se obtiene que el 77,9% responde como verdadero este enunciando, por lo cual, se concluye que la gran mayoría de la población responde correctamente el enunciado.

Tabla 6.7

Porcentaje Pregunta Nº17 Encuesta Externa

Género Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Verdadero 74 77,9 77,9 77,9

Falso 21 22,1 22,1 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Por último, se consulta si es que “el papel, vidrio y cartón son materiales que pueden ser reutilizados o reciclados”, a lo cual, el 100% de la comunidad de Mejillones responde que efectivamente los productos mencionados pueden ser reciclados o reutilizados.

Page 104: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -92-

En conclusión, se puede señalar que a pesar del desconocimiento por parte de un alto porcentaje de los tiempos en que se demoran los plásticos en este caso en descomponerse de manera natural, a través de las dos preguntas posteriores se logra identificar que existe un buen conocimiento respecto de los efectos que tienen los plásticos sobre especies terrestres y marinas como así también, se muestra un alto conocimiento acerca del conocimiento de los productos que pueden reutilizarse y reciclarse.

6.1.2.5 Contaminación del Agua

Respecto de la contaminación del agua, se pregunta si es que la contaminación de las aguas se debe a las aguas servidas y desechos químicos, de lo cual se obtiene que el 100% de los encuestados considera como verdadero el enunciado.

A su vez, se incluye en el tópico contaminación del agua, la pregunta que consulta si “varios contaminantes del agua originan un exceso de algas. Esto lleva a que las sean fuentes de mal olor y dañinas para la salud, obteniéndose que el 91,6% lo considera verdadero en contraste con un 8,4% que responde lo contrario.

Gráfico 6.4

Porcentaje Pregunta Nº20 Encuesta Externa

Fuente: Elaboración propia

Page 105: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -93-

Y, finalmente se consulta si es que los “productos altamente dañinos para las aguas provienen de los detergentes industriales y domésticos”, obteniéndose que el 80% de los encuestados lo consideran como verdadero mientras que el 20% lo considera falso.

Tabla 6.8

Porcentaje Pregunta Nº21 Encuesta Externa

Género Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Verdadero 76 80,0 80,0 80,0

Falso 19 20,0 20,0 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

En conclusión, los conocimientos manejados por la comunidad acerca de la contaminación del agua es bueno, lo que se refleja en las opciones de respuestas por las cuales se inclinó la población.

A modo de síntesis general de esta sección, es pertinente señalar que el conocimiento acerca de los distintos tópicos que fueron consultados a la comunidad, es bueno, lo que se refleja en que de las quince preguntas solo en una, la población incurrió en un error. Y, esto cobra aún mayor relevancia al mencionar que la pregunta en que la gran mayoría equivocó su respuesta corresponde a una interrogante con una especificidad mayor, lo cual influye -desde nuestra perspectiva- directamente en la respuesta escogida.

6.1.3 Percepción Ambiental

La tercera sección de la encuesta externa, tiene que ver con la percepción y actitud que se tiene frente a la temática medio ambiental. En este sentido, se realizan tres preguntas relacionadas en primer lugar con los factores que influyen en el conocimiento y percepción del tema medio ambiental. Por otro lado, en segundo lugar, se consulta sobre los factores que han influido en el interés que el encuestado tiene del tema medio ambiental y, por último, se consulta sobre los factores más importantes que han influido en la disposición a participar en actividades relacionadas con el medio ambiente.

De esta forma, al ser consultada la comunidad en primer lugar acerca de que factor ha influido en la información y conocimiento que tiene respecto del tema medioambiental, se obtiene que el factor más importante en la entrega de información y generación de conocimiento son la familia con un 41,1%, seguido en segundo lugar por la prensa y televisión en general con un 17,9% y en tercer lugar, se encuentra las publicaciones y programas de TV especializados que alcanza un 15,8%.

Page 106: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -94-

Tabla 6.9

Porcentaje Pregunta Nº22 Encuesta Externa

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Familia 39 41,1 41,1 41,1

Amigos y compañeros 4 4,2 4,2 45,3

Prensa y TV 17 17,9 17,9 63,2

Publicaciones y TV

especializada 15 15,8 15,8 78,9

Región y grupos religiosos 0 0,0 0,0 78,9

Partidos políticos 1 1,1 1,1 80,0

Grupos ecologistas 3 3,2 3,2 83,2

Colegios 2 2,1 2,1 85,3

Universidades e institutos 10 10,5 10,5 95,8

No contesta 4 4,2 4,2 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Por otro lado, respecto de la consulta acerca de que factor o factores son los más importantes en cuanto a la generación de interés por el tema medioambiental, se obtiene que la comunidad en primer lugar considera a la familia con un 34,7%, seguida en segundo lugar, por las publicaciones especializadas y/o programas especializados de televisión con un 28,4% y en tercer lugar, se encuentra la prensa y TV en general con un 24,2%.

Tabla 6.10

Porcentaje Pregunta Nº23 Encuesta Externa

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Familia 33 34,7 34,7 34,7

Amigos y compañeros 8 8,4 8,4 43,2

Prensa y TV 23 24,2 24,2 67,4

Publicaciones y TV

especializada 27 28,4 28,4 95,8

Región y grupos religiosos 0 0,0 0,0 95,8

Partidos políticos 1 1,1 1,1 96,8

Grupos ecologistas 1 1,1 1,1 97,9

Colegios 2 2,1 2,1 100,0

Universidades e institutos 0 0,0 0,0 100,0

No contesta 0 0,0 0,0 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Page 107: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -95-

Finalmente, se consulta acerca de los factores más importantes que han influido en que el encuestado participe en acciones vinculadas a la temática medioambiental, obteniéndose que en primer lugar la comunidad menciona a la familia con un 32,6% seguido en segundo lugar por las publicaciones especializadas y/o programas especializados de televisión que alcanzó un 31,6% de las preferencias y, en tercer lugar, se ubica la prensa y TV en general con un 23,2%.

Tabla 6.11

Porcentaje Pregunta Nº24 Encuesta Externa

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Familia 31 32,6 32,6 32,6

Amigos y compañeros 6 6,3 6,3 38,9

Prensa y TV 22 23,2 23,2 62,1

Publicaciones y TV

especializada 30 31,6 31,6 93,7

Región y grupos religiosos 0 0,0 0,0 93,7

Grupos ecologistas 0 0,0 0,0 93,7

Colegios 2 2,1 2,1 95,8

Universidades e institutos 2 2,1 2,1 97,9

No contesta 1 1,1 1,1 98,9

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

A modo de conclusión de esta sección, se concluye que la familia, la prensa y TV en general y las publicaciones especializadas y/o programas especializados de televisión, constituyen ser los tres factores que más influyen sobre la percepción, interés y actitud del encuestado respecto del tema medioambiental.

El gráfico 5.10 expone la participación porcentual de cada alternativas a las preguntas Nº22, Nº23 y Nº24.

Page 108: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -96-

Gráfico 6.5

Análisis Comparativo Preguntas Nº22, Nº23 y Nº24

Fuente: Elaboración propia

En concordancia con los datos obtenidos, se puede concluir que los factores más importantes que han incidido de una u otra forma sobre la percepción, conocimiento y actitud de los funcionarios municipales hacia el tema medioambiental tiene que ver con cuatro factores básicamente. Estos son:

1. Familia.

2. Prensa y TV en general.

3. Publicaciones y programas de TV especializados.

Page 109: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -97-

6.1.4 Afinidad sobre el Medio Ambiente

Con respecto a la afinidad que tiene la comunidad respecto del tema medioambiental se incluyeron 16 preguntas en las cuales el encuestado debía responder si estaba totalmente en desacuerdo, en desacuerdo, indiferente, de acuerdo o totalmente de acuerdo con el enunciado. De esta forma, se consulta en primer lugar si es que “me parece importante que en chile se dicten leyes o normas que regulen actividades domésticas e industriales que afecten al ambiente”, obteniéndose que el 89,5% está de acuerdo o totalmente de acuerdo con el enunciado con un 6,3% y 83,2% respectivamente.

Tabla 6.12

Porcentaje Pregunta Nº25 Encuesta Externa

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Totalmente de acuerdo 79 83,2 83,2 83,2

De acuerdo 6 6,3 6,3 89,5

Indiferente 4 4,2 4,2 93,7

En desacuerdo 2 2,1 2,1 95,8

Totalmente en desacuerdo 4 4,2 4,2 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

A su vez, se consulta si es que “la preocupación por el medio ambiente responde principalmente a un fenómeno de moda y que se ha exagerado su importancia, ante lo cual, un 91,6% de la comunidad de Mejillones dice estar en desacuerdo o totalmente en desacuerdo con el enunciado. Este hecho, da claras muestras de que la población de Mejillones considera que el tema de la preocupación, cuidado y prevención del medio ambiente es de suma importancia para el país.

Page 110: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -98-

Gráfico 6.6

Porcentaje Pregunta Nº26 Encuesta Externa

Fuente: Elaboración propia

Por otra parte, se consultó si es que cuando el sujeto encuestado encuentra un artículo sobre temas ecológicos, en la región o comuna, en un diario o revista, en general lo lee, obteniéndose que un 55,8% está de acuerdo o completamente de acuerdo con ello. Como se puede apreciar, más de la mitad de los encuestados lee los artículos vinculados a temas ecológicos, pero en contraposición, existe un 29,5% que manifiesta estar en o totalmente en desacuerdo.

Tabla 6.13

Porcentaje Pregunta Nº27 Encuesta Externa

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Totalmente de acuerdo 41 43,2 43,2 43,2

De acuerdo 12 12,6 12,6 55,8

Indiferente 14 14,7 14,7 70,5

En desacuerdo 15 15,8 15,8 86,3

Totalmente en desacuerdo 13 13,7 13,7 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Dentro de las consultas de esta sección, se incluye una que indaga si la comunidad considera que “la contaminación del aire es uno de los factores que más afecta la calidad de vida de las personas, obteniéndose que el 83,2% está de acuerdo o totalmente de acuerdo con el enunciado.

Page 111: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -99-

Tabla 6.14

Porcentaje Pregunta Nº28 Encuesta Externa

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Totalmente de acuerdo 53 55,8 55,8 55,8

De acuerdo 26 27,4 27,4 83,2

Indiferente 3 3,2 3,2 86,3

En desacuerdo 10 10,5 10,5 96,8

Totalmente en desacuerdo 3 3,2 3,2 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

A su vez, se consulta si es que a la comunidad le interesa que en el colegio de sus hijos se les enseñen temas sobre el medio ambiente, a lo cual, un 96,8% dice estar de acuerdo o totalmente de acuerdo con el enunciado, lo que claramente refleja el interés de la comunidad de Mejillones porque en los establecimientos educacionales de la comuna se introduzca el tema medioambiental como un elemento transversal al proceso educativo, lo que permita en un futuro contar con una población instruida respecto de los diversos temas medioambientales y a su vez, comprometido con el cuidado del ambiente.

Tabla 6.15

Porcentaje Pregunta Nº29 Encuesta Externa

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Totalmente de acuerdo 78 82,1 82,1 82,1

De acuerdo 14 14,7 14,7 96,8

Indiferente 3 3,2 3,2 100,0

En desacuerdo 0 0,0 0,0 100,0

Totalmente en desacuerdo 0 0,0 0,0 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Ahora bien, una de las preguntas introducidas, guarda relación con la percepción que tiene la comunidad acerca de la evaluación de un proyecto. En este sentido, se consulta cual es la percepción respecto del enunciado “creo que cuando se avalúa un proyecto, no se justifican estudios de impacto ambiental ya que lo importante son los resultados económicos y sociales”. Los datos arrojan que el 50,5% está en desacuerdo o totalmente en desacuerdo con el enunciado, sin embargo, un 47,4% dice estar de acuerdo o totalmente de acuerdo con el enunciado.

Page 112: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -100-

Gráfico 6.7

Porcentaje Pregunta Nº30 Encuesta Externa

Fuente: Elaboración propia

Por otro lado, se pregunta si es que se considera que “los grupos ecologistas se preocupan demasiado de problemas de largo plazo, cuando hay problemas de toda índole de corto plazo más importantes de los que preocuparse”, se obtiene en concordancia con la pregunta anterior que un 53,7% dice estar en desacuerdo o totalmente en desacuerdo, mientras que un 44,2% dice estar de acuerdo o totalmente de acuerdo con el enunciado.

Page 113: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -101-

Gráfico 6.8

Porcentaje Pregunta Nº31 Encuesta Externa

Fuente: Elaboración propia

En este mismo sentido, se consulta si es que en el caso de Chile “preocuparse del medio ambiente es un lujo que no nos podemos dar” a lo cual, el 82,1% manifiesta estar en desacuerdo o totalmente en desacuerdo. Esto refleja que la comunidad ve el tema medioambiental como un tópico preponderante para el desarrollo y progreso del país, región y/o comuna.

Tabla 6.16

Porcentaje Pregunta Nº32 Encuesta Externa

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Totalmente de acuerdo 54 56,8 56,8 56,8

De acuerdo 37 38,9 38,9 95,8

Indiferente 1 1,1 1,1 96,8

En desacuerdo 2 2,1 2,1 98,9

Totalmente en desacuerdo 1 1,1 1,1 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Ahora bien, al ser consultada la comunidad acerca de la existencia de micro basurales en las faldas y/o quebradas de los cerros, como así también en las cercanías al centro urbano, se obtiene que un 55,8% concuerda en que tal situación es responsabilidad de los vecinos y no del municipio, sin embargo, en contraste con ello, un 44,2% dice estar en desacuerdo o totalmente en desacuerdo con ello, otorgándole mayor responsabilidad al municipio que al actuar de la comunidad.

Page 114: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -102-

Tabla 6.17

Porcentaje Pregunta Nº35 Encuesta Externa

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Totalmente de acuerdo 31 32,6 32,6 32,6

De acuerdo 22 23,2 23,2 55,8

Indiferente 0 0,0 0,0 55,8

En desacuerdo 28 29,5 29,5 85,3

Totalmente en desacuerdo 14 14,7 14,7 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Continuando con el tema residuos, se consulta a la comunidad si es que “el sistema de recolección de residuos es inadecuado, lo que permite la aparición de micro basurales”, obteniéndose que 66,3% manifiesta estar de acuerdo o totalmente de acuerdo con el enunciado, lo que refleja que existen algunas deficiencias percibidas por la comunidad en el actual sistema de recolección de residuos, lo que influye directamente en la aparición de micro basurales en la comuna, baja frecuencia de recolección y la no existencia de un plan de recolección de escombros o residuos de gran volumen.

Page 115: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -103-

Gráfico 6.9

Porcentaje Pregunta Nº36 Encuesta Externa

Fuente: Elaboración propia

Por último, se realiza una pregunta que tiene que ver más que nada con un tema de percepción e

identidad con un territorio cuya condición climática y/o territorial geográfica es desértica. En este sentido, se consulta sí que se considera que “la condición desértica de la comuna influye en la aparición de micro basurales”, obteniéndose que un 76,8% manifiesta estar de acuerdo o totalmente de acuerdo con ello.

Este hallazgo no es menor, si bien, correspondería a un estudio antropológico más acabado describir y dilucidar la relación existente entre clima, geografía, territorio, identidad y presencia de micro basurales en la comuna, a través de los datos aquí obtenidos se logra dar cuenta que existe en la conciencia o memoria colectiva de la población antofagastina una relación directa entre condición desértica y aparición de micro basurales, cuestión que no deja de ser interesante, ya que esto, se establece por si sola la hipótesis; a menor cantidad de árboles y áreas verdes, mayor existencia y/o presencia de micro basurales en sectores públicos.

Page 116: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -104-

Gráfico 6.10

Porcentaje Pregunta Nº37 Encuesta Externa

Fuente: Elaboración propia

Por otro lado, se consulta si es que “la cantidad de áreas verdes en la comuna es insuficiente para la cantidad de habitantes”, a lo cual, el 100% de la población dice estar de acuerdo o completamente de acuerdo. Este hecho viene a refrendar la falta de áreas verdes funcionales y no tan solo ornamentales, en el sentido de que puedan ser utilizadas para fines deportivos, culturales, sociales, recreativos y de esparcimiento por la comunidad.

Tabla 6.18

Porcentaje Pregunta Nº38 Encuesta Externa

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Totalmente de acuerdo 64 67,4 67,4 67,4

De acuerdo 31 32,6 32,6 100,0

Indiferente 0 0,0 0,0 100,0

En desacuerdo 0 0,0 0,0 100,0

Totalmente en desacuerdo 0 0,0 0,0 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Page 117: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -105-

Ahora bien, en esta sección es incluida también, una pregunta que busca conocer la afinidad del encuestado respecto a si “la disponibilidad de agua debe ser un tema prioritario en la agenda de desarrollo local”, ante lo cual, se obtuvo que un 98,9% está de acuerdo o totalmente de acuerdo con ello. Este tema cobra mayor relevancia al considerar que hoy en día gran cantidad de habitantes de la comuna el agua potable que consume proviene del mar.

Tabla 6.19

Porcentaje Pregunta Nº39 Encuesta Externa

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Totalmente de acuerdo 58 61,1 61,1 61,1

De acuerdo 36 37,9 37,9 98,9

Indiferente 0 0,0 0,0 98,9

En desacuerdo 1 1,1 1,1 100,0

Totalmente en desacuerdo 0 0,0 0,0 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Por último, se consulta si “la existencia de gran cantidad de “perros vagos” contribuye a la existencia de basura en las calles de la comuna”, obteniéndose que un 92,6% está de acuerdo o totalmente de acuerdo con ello.

Tabla 6.20

Porcentaje Pregunta Nº39 Encuesta Externa

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Totalmente de acuerdo 47 49,5 49,5 49,5

De acuerdo 41 43,2 43,2 92,6

Indiferente 0 0,0 0,0 92,6

En desacuerdo 1 1,1 1,1 93,7

Totalmente en desacuerdo 6 6,3 6,3 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Page 118: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -106-

6.1.5 Concordancia con Temas Medioambientales

En esta sección se indaga acerca de la concordancia del encuestado con el tema medioambiental a través de dieciocho preguntas cuya modalidad de respuesta es sí o no.

De esta forma, la primera pregunta indaga si es que los encuestados participan activamente en algún grupo ecologista, de lo cual se obtiene que un 77,9% no participa.

Gráfico 6.11

Porcentaje Pregunta Nº41 Encuesta Externa

Fuente: Elaboración propia

Por otro lado, se obtiene que un 36,8% no ha participado en alguna campaña ecológica o que se vincule con el medioambiente. Sin embargo, un 63,2% manifiesta lo contrario.

De estas dos primeras preguntas se concluye que existe una baja participación tanto en grupos vinculados al tema ambiental como así también en campañas ecológicas por parte de la comunidad.

Page 119: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -107-

Tabla 6.21

Porcentaje Pregunta Nº42 Encuesta Externa

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Sí 35 36,8 36,8 36,8

No 60 63,2 63,2 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Ahora bien, con respecto a la pregunta “he colaborado con mis conocimientos a buscar la solución para alguno de los problemas ambientales” se logró obtener que un 47,4% de la población menciona que si ha colaborado mientras que un 52,6% señala lo contrario.

Tabla 6.22

Porcentaje Pregunta Nº43 Encuesta Externa

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Sí 45 47,4 47,4 47,4

No 50 52,6 52,6 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

A su vez, se indaga acerca de una actitud sancionadora y fiscalizadora que pueda tener o manifestar la ciudadanía, en este sentido se consulta en primer lugar si “denuncio a las micros o camiones que veo que están contaminando”, se obtiene que un 66,3% manifiesta no hacerlo y, sólo un 33,7% manifiesta realizar tal acciones.

Tabla 6.23

Porcentaje Pregunta Nº44 Encuesta Externa

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Sí 32 33,7 33,7 33,7

No 63 66,3 66,3 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

En esta misma línea, se consulta si es que “cuándo veo que alguien bota basura en la calle ¿me acerco y se lo hago ver? un 61,1% dice que si lo hace, mientras que un 38,9% manifiesta lo contrario.

De ambas preguntas relativas a una actitud sancionadora o fiscalizadora de la comunidad, se

desprende que ésta se manifiesta claramente cuando se trata de fiscalizar a un vecino o habitante de la comuna, cuestión que no se manifiesta de la misma forma, cuando el que incurre en una mala práctica es un privado (microbuses o camiones)

Page 120: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -108-

Gráfico 6.12

Porcentaje Pregunta Nº45 Encuesta Externa

Fuente: Elaboración propia

Por otra parte, se consulta si es que en una conversación “¿planteo algún tema de medio ambiente para ir formando conciencia sobre el tema?”, se obtiene que un 77,9% manifiesta que si realiza esta acción, cuestión que se contrapone al 22,1% que dice no realizarlo.

Tabla 6.24

Porcentaje Pregunta Nº46 Encuesta Externa

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Sí 74 77,9 77,9 77,9

No 21 22,1 22,1 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

A su vez, se consulta si “es importante que la opinión pública participe directa o indirectamente en las decisiones que se toman respecto al tema medio ambiental”, se logra capturar que el 100% de la comunidad responde “si” a esta pregunta.

Ahora bien, con respecto a la disposición a participar en campañas de recolección de fondos para apoyar actividades relacionadas con el medio ambiente, se obtiene que un 71,6% dice estar dispuesto, mientras que un 28,4% señala lo opuesto.

Page 121: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -109-

Gráfico 6.13

Porcentaje Pregunta Nº48 Encuesta Externa

Fuente: Elaboración propia

En este mismo sentido, se indaga acerca de la disponibilidad para separar la basura en distintos recipientes aunque eso implique mayor trabajo para el encuestado, se obtiene que un 92,6% “si” estaría dispuesto a realizar tal trabajo.

Tabla 6.25

Porcentaje Pregunta Nº49 Encuesta Externa

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Sí 88 92,6 92,6 92,6

No 7 7,4 7,4 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Page 122: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -110-

Por otro lado, se introdujo una pregunta que indaga acerca de la relación existente entre consumo y daño al medio ambiente. De esta forma, se consulta si es que el encuestado evita comprar productos que dañan al medio ambiente, aunque tal acción signifique una molestia, de lo cual se obtuvo que el 58,9% dice que “si” realiza tal acción, mientras que el 41,1% manifiesta lo contrario.

Tabla 6.26

Porcentaje Pregunta Nº50 Encuesta Externa

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Sí 56 58,9 58,9 58,9

No 39 41,1 41,1 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Dentro de esta misma línea de evitar realizar ciertas acciones en beneficio del medio ambiente, se consulta si es que evitan “mal gastar el agua rociando calles o veredas”, obteniéndose como resultado que un 95,8% dice que efectivamente evita tal acción, mientras que sólo un 4,2% dice realizar lo contrario.

Tabla 6.27

Porcentaje Pregunta Nº51 Encuesta Externa

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Sí 91 95,8 95,8 95,8

No 4 4,2 4,2 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Finalmente, en esta línea de evitar acciones, se consulta si es que el encuestado evita quemar basuras y ramas, obteniéndose que el 97,9% manifiesta que “si” evita tal acción, mientras que un 2,1% dice no evitarlo.

Tabla 6.28

Porcentaje Pregunta Nº52 Encuesta Externa

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Sí 93 97,9 97,9 97,9

No 2 2,1 2,1 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Page 123: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -111-

Por otro lado, se consulta si es que el agua potable es un recurso que obtenemos sin mayores inconvenientes, claramente aludiendo a la realidad comunal, a lo cual, un 71,6% dice “no” estar de acuerdo con ello. Sin embargo, existe un porcentaje de un 28,4% no menor de la población considera que el agua potable en la comuna de Mejillones se obtiene sin mayores inconvenientes.

Gráfico 6.14

Porcentaje Pregunta Nº53 Encuesta Externa

Fuente: Elaboración propia

Dentro de las dieciocho preguntas de esta sección, se incluye una acerca de la actitud de la población frente al hecho de caminar por la calle y tener la necesidad de disponer o deshacerse de un residuo. En este sentido, se consulta si es que se va por la calle, se preocupa de botar la basura en los basureros”, de lo cual, el presente análisis arroja como resultado que el 93,7% dice que “si” realiza tal acción.

Tabla 6.29

Porcentaje Pregunta Nº54 Encuesta Externa

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Sí 89 93,7 93,7 93,7

No 6 6,3 6,3 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Page 124: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -112-

Por otra parte, se consulta si es que se le da importancia al tema medioambiental en la educación de los hijos, ante lo cual se obtuvo que un 98,9% manifiesta que “si” le otorga importancia, en contraste con el escaso 1,1% que manifiesta lo contrario.

Tabla 6.30

Porcentaje Pregunta Nº55 Encuesta Externa

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Sí 94 98,9 98,9 98,9

No 1 1,1 1,1 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Ahora bien, en esta sección, también se incluyeron tres preguntas que indagan acerca de la relación existente entre cuidado del medio ambiente y salud humana. En este sentido, se consultó si “el cuidado del medio ambiente va directamente relacionado con el de la salud”, obteniéndose como resultado que el 100% manifestara que “si” van relacionados.

A su vez, se consulta si la existencia de micro basurales en la comuna contribuye a la aparición de vectores sanitarios tales como ratas, zancudos, moscas, etc., a lo cual, un 98,9% de la población manifiesta que “si” ocurre tal situación a causa de los micro basurales, mientras que sólo un 1,1% manifiesta lo contrario.

Tabla 6.32

Porcentaje Pregunta Nº57 Encuesta Externa

Alternativa Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

Sí 94 98,9 98,9 98,9

No 1 1,1 1,1 100,0

Total 95 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia

Page 125: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -113-

Por último, se consulta si “proteger el medio ambiente contribuye a la disminución de aparición de enfermedades en el futuro, a lo cual, un 100% manifiesta que “si”, es decir, a raíz de tal respuesta, puede establecerse la siguiente hipótesis; a mayor protección del medio ambiente menor aparición de enfermedades en el futuro. Tal hipótesis no hace otra cosa más que dejar de manifiesto la importancia que debe ir tomando la protección y cuidado del medioambiente en el diario vivir de la comunidad o ciudadanía. Esta importancia, debe llegar a tal punto que se convierta en un actuar cotidiano, que permita convivir en equilibrio con la naturaleza, de una manera sustentable y sostenible.

6.2 Análisis de Taller Externo

La metodología, estructura, y cronograma de las actividades realizadas en los talleres fue descrita anteriormente, por lo cual, en esta sesión, el punto de concentración estará puesto en la entrega de resultados, propuestas y conclusiones a las cuales se llegó en mencionado proceso.

6.2.1 Análisis Cartografía Social

La cartografía social, es un instrumento de fácil aplicación y entendimiento, en el cual se plasman gráficamente los problemas existentes en un sector o comunidad referentes a una problemática que les afecte, de esta forma, en la comuna de Mejillones se invitó a participar a organizaciones funcionales y territoriales, las cuales son fieles representantes de la comunidad o ciudadanía y a representantes del sector privado empresarial.

En este sentido, la comunidad representada a través de sus dirigentes sociales, sumado a la visión del sector privado, se logró identificar una serie de problemas vinculados al medio ambiente, lo cual es el tema central de este diagnóstico.

Esta identificación de problemas, estuvo marcada por la alta participación de todos los participantes, lo cual permitió recoger información de calidad, vinculada directamente a la realidad comunal y originó también, una retroalimentación entre los asistentes al taller, ya que mediante esta técnica se pudo constatar de las problemáticas medioambientales que coexisten en toda la comuna, permitiendo a los asistentes al taller, conocer las dificultades y/o problemáticas ambientales existentes más allá de los sectores a los cuales representan.

Page 126: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -114-

Una vez, terminado el proceso de dibujar y graficar los diversos fenómenos medioambientales que les afectan, se realizó un plenario, instancia en la cual, cada grupo presentó las problemáticas identificadas, logrando a su vez, una lista de problemas existentes en la comuna de Mejillones, la cual es la siguiente:

1. Contaminación del aire.

2. Parque automotriz.

3. Emisario submarino.

4. Vertedero.

5. Perros vagos.

6. Contaminación del borde costero.

7. Vectores sanitarios.

8. Tratamiento de aguas servidas.

9. Recolección de residuos.

10. Disminución de la biodiversidad.

Como se puede apreciar, de la cartografía social se obtuvo un listado con diez problemas vinculados a la temática medioambiental, de lo cual a continuación se entrega una descripción y/o definición de ellos, considerando la visión de los participantes al taller respecto al problema.

1. Contaminación del aire: se refiere a la contaminación existente en el aire de la comuna de Mejillones producto del sector industrial.

2. Parque automotriz: se refiere al problema que origina la alta presencia de microbuses, camiones de carga de gran tamaño y vehículos dependientes del sector industrial presente en la comuna. A su vez, se menciona el problema originado por el parque automotriz en zonas residenciales donde el ancho de las vías, calles o pasajes es angosto.

Page 127: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -115-

3. Emisario Submarino: se refiere al problema del emisario submarino mediante el cual son depositados residuos o desechos en el mar. El problema propiamente tal, consiste en que la longitud o extensión del conducto no es el adecuado, lo cual provoca que los desechos sean dispuestos a una corta distancia al interior del mar, lo que conlleva que por las corrientes del mar estos desechos sean atraídos hacia el borde de la costa de Mejillones.

4. Vertedero: este problema se refiere principalmente a que en constantes ocasiones el vertedero se ha incendiado, lo cual, ha provocado extensas columnas de humo incluso las 24 horas del día.

5. Perros vagos: corresponde a la alta presencia de canes en las calles de la comuna.

6. Contaminación del borde costero: se refiere a la contaminación originada por diversas sustancias, entre las cuales se encuentra lo que tiene que ver por un lado con combustibles como el petróleo y, por otro lado, lo que tiene que ver con minerales como ocurre con el plomo y carbón que se derraman en el mar. A su vez, otro componente o factor que influye en la contaminación del borde costero es el emisario submarino.

7. Vectores sanitarios: este problema se refiere a las plagas de ratones, ratas, zancudos y moscas principalmente que afectan a la comuna de Mejillones.

8. Tratamiento de aguas servidas: se refiere al problema existente en la planta de tratamiento ubicada en el liceo de la comuna. A su vez, se hace alusión a los malos olores expelidos por la planta de tratamiento perteneciente a la empresa aguas Antofagasta y, por último, este problema alude también a la carencia en la comuna de Mejillones de una planta “comunal” de tratamiento de aguas servidas.

9. Recolección de residuos: este problema alude a un problema integral en la gestión de residuos y no solo obedece al tema de la recolección. En este sentido, se debe entender que la denominación recolección de residuos a este problema obedece a la concepción, entendimiento y descripción que la comunidad de Mejillones asistente al taller realiza del problema en específico. Ahora bien, el problema de la “recolección” de residuos, obedece a la baja frecuencia de recolección como así también a la falta de contenedores en lugares estratégicos a lo extenso de la comuna y, a su vez, se refiere también a la falta de aseo de los contenedores. Por otro lado, se señala la presencia de basurales y/o micro basurales en ciertos sectores de la comuna y, por último, el problema “recolección de residuos” se refiere también a la falta de un programa de recolección de escombros o residuos de gran volumen y un sitio de disposición final para este tipo de residuos entre los cuales se encuentran los escombros, maderas, electrodomésticos, etc.

Page 128: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -116-

10. Disminución de la biodiversidad: se refiere a la pérdida de biodiversidad marina en lo extenso del borde costero a raíz de la contaminación existente. En este sentido, el problema alude a la disminución de especies características de la zona, en décadas anteriores.

6.2.2 Jerarquización de Problemas

Para lograr una jerarquización de los problemas detectados y descritos por el grupo de dirigentes sociales a través de la cartografía social, se procedió a la aplicación de un cuestionario en el cual se introdujeron todos los problemas descritos y, se mediante el cuestionario se procedió a evaluar individualmente cada problema enunciado con valores de 1 a 5 de acuerdo a la importancia que se le atribuye a cada problema. En este caso, 1 era muy importante y 5 era nada importante. De esta forma, la jerarquización de problemas medioambientales es la siguiente:

Tabla 6.33

Resultados de Matriz de Priorización de Problemas

Problema Frecuencia

Contaminación del borde costero 9

Disminución de la biodiversidad 8

Emisario Submarino 7

Tratamiento de aguas servidas 6

Recolección de residuos 5

Contaminación del aire 4

Vectores sanitarios 3

Perros Vagos 2

Parque automotriz 1

Vertedero 0

Fuente: Elaboración propia

Lo interesante de esta matriz de priorización, radica en que el problema del vertedero no ostenta una

relevancia mayor en comparación al resto de problemas identificados, lo cual provocó su eliminación

dentro de la ejecución y desarrollo posterior del taller. Este problema del vertedero, se elimina debido

a que deja de ser considerado como un problema para la comunidad ya que existe en la Ilustre

Municipalidad de Mejillones la aprobación de la construcción de un relleno sanitario, lo cual va a

permitir al municipio de Mejillones disponer los residuos domiciliarios principalmente, en un lugar que

contará con todas las exigencias sanitarias y ambientales existentes en las actuales normas legales del

país. En este sentido, la comunidad reconoce que los problemas de incendio a los cuales se ve

enfrentado el actual vertedero, desaparecerán cuando comience a operar el nuevo relleno sanitario, el

cual, entendiéndolo en una línea evolutiva, se encuentra en un estadio superior y/o avanzado que el

vertedero.

Page 129: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -117-

6.2.3 Matriz de Identificación de Nudos

En base al orden de jerarquización obtenido de la matriz anterior, se realizó una segunda matriz, la cual permitió la identificación del impacto que tiene cada uno de los problemas jerarquizados, estableciendo para ello, las alternativas de impacto alto, medio y bajo.

Posteriormente, se les consultó si cada problema se puede solucionar, pregunta alusiva a si es que existen las posibilidades de solución real de estos problemas en base a las capacidades de acción tanto de la comunidad o ciudadanía y de los organismos o autoridades locales y regionales.

Acto seguido, se consulta si el problema es un nudo crítico, considerando y entendiendo por nudo crítico aquel problema a ser enfrentado primeramente. Esto, no quiere decir que los problemas no considerados nudos críticos sean “desechados” en el sentido de no gestionar soluciones, sino que simplemente se refiere a cual problema según la ciudadanía debe enfrentarse y soslayarse a corto plazo, considerándolo como “clave” para el cuidado, protección, prevención o mejoramiento del tema medioambiental en la comuna.

A continuación, la tabla siguiente permite identificar en detalles, los resultados obtenidos para cada uno de los problemas.

Tabla 6.34

Matriz de Identificación de Nudos

Problema Calificación de Impacto ¡Se puede solucionar? ¿Es nudo crítico?

Contaminación del borde costero Alto -.- -.-

Disminución de la biodiversidad Alto -.- -.-

Emisario submarino Alto Sí Sí

Tratamiento de aguas servidas Alto Sí Sí

Recolección de residuos Medio Sí Si

Contaminación del aire Alto Sí Si

Vectores sanitarios Medio Sí Si

Perros vagos Alto Sí Si

Parque automotriz Alto Sí Si

Fuente: Elaboración propia

Como se puede apreciar en tabla anterior, al ser consultada la comunidad acerca del impacto que

generan los nueve problemas descritos, se obtiene que ninguno de ellos posee un impacto bajo. Sin

embargo, dos de ellos se definen como problemas con un impacto medio y los otros siete, se

catalogan como problemas que generan un impacto alto sobre la comuna de Mejillones.

Page 130: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -118-

Ahora bien, al momento de ser consultados si es que los problemas se pueden solucionar de acuerdo a los alcances de la comunidad y/o organismos e instituciones gubernamentales locales y/o regionales, se obtiene que todos ellos tengan solución, a excepción de los dos principales problemas medioambientales que existen en la actualidad en la comuna de Mejillones desde la perspectiva de la comunidad los cuales, la respuesta de posibilidad de solución fue dejada en puntos suspensivos.

Es necesario detenerse en esta situación y señalar que tanto el problema de la contaminación del borde costero y, el de la disminución de la biodiversidad son problemas que no tienen solución, al menos a corto plazo desde la visión de la propia comunidad de Mejillones. De hecho, se menciona que son problemas que tienen una data antigua, de más de 40 años, por lo cual, su solución es casi improbable.

Ahora bien, la comunidad de Mejillones prefiere dejar en puntos suspensivos la respuesta finalmente, aludiendo a que existe una baja probabilidad e interés real por parte de las autoridades locales, regionales y del sector privado empresarial de solucionarlo como así también, sería “lapidario” describir que el problema no tiene solución cuando los orígenes de tales problemas han sido de corte

antrópico. En este sentido, el equipo consultor, no desconociendo la importancia de ambos problemas para la comunidad de Mejillones ha decidido mantener ambos problemas en el análisis, a pesar de no haber obtenido una respuesta al momento de consultárseles por la posibilidad de solución.

Finalmente, al momento de solicitar a los participantes que puedan señalar a cual o cuales de los nueve problemas jerarquizados consideran como nudos críticos, se obtiene los siguientes siete problemas:

1. Emisario Submarino.

2. Tratamiento de aguas servidas.

3. Recolección de residuos.

4. Contaminación del aire.

5. Vectores sanitarios.

6. Perros Vagos.

7. Parque automotriz.

Page 131: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -119-

Cabe destacar, que en la elección de los nudos críticos no fueron considerados los dos problemas más importantes para la comunidad de Mejillones, esto a causa de la no claridad o consenso respecto de la posibilidad de solucionar estos problemas en el proceso de certificación ambiental comunal.

6.2.4 Matriz de Búsqueda de Soluciones

Como último producto obtenido del taller de diagnóstico ambiental comunal ejecutado en la comuna de Mejillones, se encuentra la matriz de búsqueda de soluciones, la cual sólo incluye los nudos críticos considerados en la etapa anterior y se consulta mediante un proceso abierto al debate y discusión de los y las participantes acerca de los siguientes procesos:

1. ¿Qué se hace?: esta pregunta busca la identificación y generación de soluciones al nudo crítico.

2. ¿Quién lo hace?: esta pregunta busca establecer a quien (o a quienes) le(s) corresponde asumir la(s) responsabilidad(es) de ejecución de las soluciones establecidas.

3. ¿Quién apoya?: esta pregunta busca que la comunidad pueda asumir y/o desligar responsabilidades y compromisos, en cuanto al apoyo que se debe prestar o recibir, para lograr la ejecución de la solución establecida.

De esta forma, en tabla siguiente, se detalla los resultados obtenidos en la comuna de Mejillones.

Page 132: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -120-

Tabla 6.35

Matriz de Búsqueda de Soluciones

Problema ¿Qué se hace? ¿Quién lo hace? ¿Quién nos apoya?

Emisario Submarino • Extender conducto del emisario submarino.

• Instalar planta de tratamiento de agua. Aguas Antofagasta

Ilustre Municipalidad de

Mejillones

Tratamiento de aguas

servidas • Instalar planta para generar agua con calidad de riego Aguas Antofagasta

Ilustre Municipalidad de

Mejillones

Recolección de residuos

• Desarrollar programas educativos en gestión de residuos,

reciclaje, compostaje, clasificación de residuos.

• Aumentar cobertura de recolección de residuos

• Aumentar frecuencia de recolección

• Recolectar y disponer escombros en lugar habilitado

Ilustre Municipalidad de

Mejillones

Sector privado,

Organizaciones sociales

y comunidad de

Mejillones en general

Contaminación del aire

• Mejorar monitoreo del aire en las estaciones existentes.

• Educar y capacitar a la comunidad respecto de normativa,

evaluación, monitoreo, etc.

• Organizar las estaciones de monitoreo actuales.

• Transparentar monitoreo a través de los medios de

información masiva e internet.

• Implementación de nuevas tecnologías en las empresas de

mayor generación,

Ilustre Municipalidad de

Mejillones y SEREMI de

Medio Ambiente

Sector privado

Vectores sanitarios

• Programa de educación de acciones preventivas a la

comunidad

• Saneamiento básico de sectores y/o residencias que lo

requieran.

• Mejorar la frecuencia de retiro de residuos

Ilustre Municipalidad de

Mejillones y SEREMI de

Salud

Organizaciones sociales

y sector privado

Perros Vagos

• Programa de educación de tenencia responsable de

animales a la comunidad

• Programa de esterilización,

• Aumentar la fiscalización

• Establecer sistema de multas

Ilustre Municipalidad de

Mejillones y SEREMI de

Salud

Comunidad

Parque automotriz

• Habilitar estacionamientos,

• Mejorar señalética,

• Mejorar red vial

Ilustre Municipalidad de

Mejillones

SEREMI de transporte y

sector privado

Fuente: Elaboración propia

Page 133: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -121-

A continuación se entregará una mayor profundización de cada uno de los tres nudos críticos identificados.

6.2.4.1 Emisario Submarino

Con respecto a este problema, la comunidad describe y señala la realización de dos acciones

básicamente. En este sentido, las acciones propuestas por la comunidad son las siguientes:

1. Extender conducto del emisario submarino: se refiere básicamente a la extensión del conducto

del emisario submarino, lo cual de como resultado que los desechos sean dispuestos a una

mayor distancia -que la actual- en el mar. En este sentido, se busca evitar que los desechos

sean acarreados por las distintas corrientes hacia el borde costero.

2. Instalar planta de tratamiento de agua: solución que se refiere a la instalación de una planta de

tratamiento de agua y desechos, que permita tratar el agua que hoy esta siendo depositada al

mar mediante el emisario y, contribuir con esto a que a futuro el emisario submarino pueda

dejar de ser utilizado o al menos disminuir la cantidad de desechos que arroja al mar. De esta

forma, la planta de tratamiento que se podría instalar serviría por ejemplo, para generar agua

con calidad de riego.

Al momento de preguntárseles a los participantes del taller, respecto de ¿quién lo hace? Se obtiene

que la responsabilidad se le atribuya a la empresa que actualmente es la encargada del tema del agua

potable y del emisario submarino, como lo es la empresa Aguas Antofagasta.

Por último, al consultar acerca de ¿quién apoya? se describe que esto debe realizarlo la Ilustre

Municipalidad de Mejillones

6.2.4.2 Tratamiento de Aguas Servidas

Para este problema, se plantea la concreción de una acción, la cual es la siguiente: instalar planta para

generar agua con calidad de riego: esta acción se refiere a la instalación de una planta de tratamiento

del agua que permita la generación de agua con calidad apta para el riego, de tal modo que el actual

agua que se está perdiendo, sea recuperada a través de la planta de tratamiento y, pueda ser destinada

a regadío, lo cual contribuya a mantener y/o generar áreas verdes en la comuna de Mejillones.

Page 134: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -122-

Al momento de preguntárseles a los participantes del taller, respecto de ¿quién lo hace? Se obtiene

que la responsabilidad se le atribuya a la empresa Aguas Antofagasta.

Por último, al consultar acerca de ¿quién apoya? se describe que esto debe realizarlo la Ilustre

Municipalidad de Mejillones.

6.2.4.3 Recolección de Residuos

Respecto del problema recolección de residuos, que más bien obedece a un problema en la gestión

integral de los residuos, la comunidad logra identificar y proponer cuatro acciones concretas de

solución. Estas acciones son las siguientes:

1. Desarrollar programas educativos en gestión de residuos, reciclaje, compostaje, clasificación

de residuos: Esta acción se refiere a la generación, elaboración e implementación o desarrollo

de programas educativos hacia la comunidad en la cual se pueda sensibilizar y educar respecto

a la gestión de residuos, como así también de procesos de reciclaje, compostaje y/o

clasificación de residuos.

2. Aumentar cobertura de recolección de residuos: acción referida a la dotación de mayor

infraestructura en los distintos puntos de la comuna en los cuales no existen contenedores. A

su vez, se refiere a la implementación de un sistema que permita recolectar basura en todos

los sectores de la comuna que sea definidos como estratégicos.

3. Aumentar frecuencia de recolección: acción referida a aumentar la frecuencia de recolección de

los residuos sólidos domiciliarios en la comuna, lo cual contribuya a disminuir la aparición de

vectores sanitarios y/o malos olores

4. Recolectar y disponer escombros en lugar habilitado: Esta acción corresponde a la

implementación de un sistema de recolección de escombros constante o bien establecido y

definido. A su vez, se propone que la municipalidad cuente con un sitio habilitado y que

cumpla con las normativas ambientales y sanitarias vigentes, en el cual puedan disponer los

residuos voluminosos.

Ahora bien, con respecto a la pregunta ¿quién lo hace? Se obtiene que estas acciones desde la

perspectiva de la comunidad es responsabilidad de la Ilustre Municipalidad de Mejillones.

Por último, al ser consultados acerca de ¿quién apoya? se obtiene que esta acción de apoyo debe

realizarlo el sector privado, las organizaciones sociales y la comunidad de Mejillones en general.

Page 135: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -123-

6.2.4.4 Contaminación del Aire

Para buscar la solución a esta problemática medioambiental, la comunidad de Mejillones plantea la

concreción y/o desarrollo de cinco acciones, las cuales son las siguientes:

1. Mejorar monitoreo del aire en las estaciones existentes: se refiere a la adquisición de sistemas

tecnológicos modernos y acordes a las labores que deben desempeñar. A su vez, se refiere al

establecimiento de un programa de mantenimiento de equipos de monitoreo, lo cual permita

obtener monitores de la calidad del aire de forma constante

2. Educar y capacitar a la comunidad respecto de normativa, evaluación, monitoreo, etc.: acción

referida a la sensibilización, capacitación y educación a la comunidad respecto de las distintas

normas que se vinculan con el estado o calidad del aire, como a su vez, educar sobre los

parámetros mediante los cuales se evalúa la calidad del aire, entre otros temas que se

consideren pertinentes.

3. Organizar las estaciones de monitoreo actuales: acción referida a establecer un sistema en el

cual un organismo público de estado sea el encargado de realizar los monitoreo del aire al

menos en una estación de las que existen hoy en día.

4. Transparentar monitoreo a través de los medios de información masiva e internet: acción

referida a la entrega de información por parte de las empresas de los monitoreo que se

realizan en las estaciones, de manera tal que la población o ciudadanía de Mejillones conozca y

tenga acceso a la información referida a la calidad del aire de la comuna.

5. Implementación de nuevas tecnologías en las empresas de mayor generación: acción referida a

la adquisición e implementación de nuevas tecnologías en las empresas de mayor generación

de contaminantes lanzados a la atmósfera.

Por otro lado, respecto de la pregunta ¿quién lo hace? Se obtiene que la comunidad percibe como actor

que debe ejecutar las acciones descritas anteriormente a la Ilustre Municipalidad de Mejillones y, a la

Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente

Por último, cuando se les consulta acerca de ¿quién apoya? se obtiene que esta labor debe desarrollarla

el sector privado.

Page 136: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -124-

6.2.4.5 Vectores Sanitarios

Respecto a este problema medioambiental, la comunidad propone la ejecución de tres acciones

básicamente, las cuales son las siguientes:

1. Programa de educación de acciones preventivas a la comunidad: programa referido al

desarrollo de un programa mediante el cual se eduque a la comunidad respecto del manejo,

cuidado y precauciones que debe tener la comunidad respecto de los alimentos, de los

residuos, etc.

2. Saneamiento básico de sectores y/o residencias que lo requieran: acción referida a desratizar

y/o sanear los lugares y/o hogares que requieran de aquello debido a la alta presencia de

vectores sanitarios.

3. Mejorar la frecuencia de retiro de residuos: acción vinculada al mejoramiento del sistema de

recolección de residuos, ya que esto permitiría la disminución del riesgo latente de aparición

de vectores sanitarios en las zonas residenciales.

Respecto a la responsabilidad de ¿quién lo hace? Se obtiene que la comunidad le atribuye la

responsabilidad a la Ilustre Municipalidad de Mejillones y a la SEREMI de Salud

Por último, respecto de ¿quién apoya? la comunidad señala que esta labor deben desarrollarla

conjuntamente las organizaciones sociales y el sector privado empresarial.

6.2.4.6 Perros Vagos

Respecto al problema de los perros vagos, la comunidad propone la puesta en marcha de cuatro

acciones que se orientan en la búsqueda de solución definitiva del problema. En este sentido, las

soluciones son las siguientes:

1. Programa de educación de tenencia responsable de animales: Acción referida a desarrollar un

programa de sensibilización, educación y difusión de la ordenanza actual de tenencia

responsable de mascotas.

2. Programa de esterilización: programa referido al desarrollo de campañas de esterilización

masiva en la comuna.

Page 137: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -125-

3. Aumentar la fiscalización: referido a aumentar la fiscalización desarrollada respecto a la

temática en el municipio, para lo cual, se propuso establecer un padrón y/o censo de animales,

mediante el cual, se pueda desarrollar un programa de fiscalización eficiente y de esta forma,

poder establecer multas a quién infrinja la ordenanza existente al respecto.

4. Establecer sistema de multas: se refiere a la definición y establecimiento de un sistema de

multas eficiente, mediante el cual, se sancione a quién infrinja la ley local de tenencia

responsable de animales.

Al momento de ser consultados acerca de ¿quién lo hace? Se obtuvo como respuesta que esta

responsabilidad se le atribuye a la Ilustre Municipalidad de Mejillones y a la SEREMI de Salud

Por último, respecto de la pregunta ¿quién apoya?, se obtiene que esta acción debe desarrollarla toda

la comunidad de Mejillones.

6.2.4.7 Parque Automotriz

En lo que respecta al problema definido como parque automotriz, la comunidad describe que deben

desarrollarse al menos las siguientes tres acciones:

1. Habilitar estacionamientos: acción referida al establecimiento de estacionamientos en distintos

puntos de la comuna, a través de los cuales se pueda disminuir el el desorden vehicular,

especialmente el originado por los vehículos pertenecientes a las distintas empresas del sector

industrial de la comuna.

2. Mejorar señalética: referente al establecimiento de señaléticas en distintos puntos de la

comuna, mediante el cual se ordene y/o estructure el tránsito vehicular.

3. Mejorar red vial: se refiere a mejorar aquellas vías, calles y o pasajes que carecen de pavimento

u otro material que impida que por el tránsito vehicular se emitan partículas de polvo al aire.

Con respecto a la pregunta ¿quién lo hace? Se obtiene que esta labor, la deben desarrollar la Ilustre

Municipalidad de Mejillones.

Por último, respecto de ¿quién apoya? la comunidad le atribuye esta responsabilidad a la Secretaría

Regional Ministerial de transporte y al sector privado empresarial.

Page 138: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -126-

7.- Estrategia Ambiental Comunal

La estrategia ambiental comunal, de acuerdo a la definición que entrega la Guía de Criterios para la Certificación Ambiental Municipal Básica es básicamente un instrumento de acción, que busca mejoras en la gestión ambiental a nivel local basado en criterios de sustentabilidad y eficiencia para un desarrollo armónico, tanto de los recursos, como del territorio y la ciudadanía en el ámbito comunal.

De esta forma, la estrategia ambiental comunal se transforma en el instrumento que orientará las acciones que desarrollará la Ilustre Municipalidad de Mejillones en relación a la temática medioambiental. Es a través de este instrumento que este gobierno local asume compromisos y responsabilidades, que tienen que ver con la ejecución y desarrollo de cada una de las líneas estratégicas que se describirán en el presente capitulo.

De esta forma, la formulación de una Estrategia Ambiental Comunal deberá permitir construir un

camino sistemático, metódico y eficaz, para que se genera condiciones que fomenten la mantención de

un estado ambiental comunal que es deseable de preservar o en su defecto realizar los cambios

necesarios que permitan hacer sostenible el sistema ambiental comunal.

Ahora bien, este instrumento se construye y/o elabora tomando como base los hallazgos encontrados en materia medioambiental en los talleres participativos desarrollados como parte del diagnóstico ambiental comunal.

Es menester destacar, que tanto la formulación de la estrategia ambiental comunal como así también su aprobación incluyen la visión de la ciudadanía, permitiendo y otorgando total facultad para que sean finalmente las necesidades y/o preocupaciones que la comunidad refleje y describa respecto del medio ambiente, las que se incluyan en la estrategia ambiental, siendo prioridad para el municipio desarrollarlas.

En atención a lo señalado precedentemente, a continuación se presenta en forma tabular la estrategia ambiental comunal diseñada a los resultados de los talleres y ajustada a las particularidades de Mejillones, bajo el siguiente esquema auto explicativo de tópicos, a saber:

1. Descripción general.

2. Acciones propuestas.

3. Objetivo general.

Page 139: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -127-

4. Objetivos específicos.

5. Organismo ejecutor.

6. Organismos participantes.

7. Beneficiarios directos.

8. Beneficiarios indirectos.

9. Tipo de financiamiento.

10. Monto de financiamiento.

11. Duración.

12. Frecuencia.

13. Fecha de inicio.

14. Fecha de término.

En términos generales, es posible señalar que producto de la información generada en los talleres participativos con la comunidad de Mejillones, el equipo consultor propone seis líneas estratégicas.

1. Línea Estratégica 1 Borde Costero

2. Línea Estratégica 2 Gestión de Residuos.

3. Línea Estratégica 3 Contaminación del Aire.

4. Línea Estratégica 4 Higiene Ambiental

5. Línea Estratégica 5 Parque Automotriz.

6. Línea Estratégica 6 Gestión Ambiental Interna.

7. Línea Estratégica 7 Educación y Difusión Ambiental

Sobre estas siete líneas de trabajo, se desarrolla los siguientes programas de acción y correspondientes proyectos.

Page 140: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -128-

7.1 Línea Estratégica 1 Borde Costero

En la línea estratégica 1 referida al borde costero incluye los siguientes programas de acción con cinco proyectos específicos.

Tabla 7.1

Programas de Acción y Proyectos Línea Estratégica 1

Programa de Acción Proyectos

Mejorar estado ambiental del borde costero

• Programa de minimización de residuos.

• Plan anual de medición calidad del aire, agua y suelo

• Programa de protección del borde costero

Verificar estado de biodiversidad • Estudio del sector pesquero

Determinar alternativa al emisario • Estudio de factibilidad técnica-económica

Fuente: Elaboración propia

Por tanto, en tabla siguiente se presentan los detalles específicos de los tres proyectos relacionados con mejorar la calidad ambiental del borde costero en la comuna de Mejillones.

Page 141: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -129-

Tabla 7.2

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 1

Ítem Descripción

Programa de Minimización de Residuos

Descripción general Limpieza permanente del borde costero a través de la instalación de puntos de acumulación de residuos

Acciones propuestas

El proyecto involucra la concreción de las siguientes acciones:

• Catastro de áreas de limpieza.

• Programación de fechas según localidad, en fines de semana, para aumentar número de participantes.

• Coordinación con Departamento de Aseo de la Ilustre Municipalidad de Mejillones para integración de equipos de recolección.

• Difusión en toda la comuna de Mejillones.

• Ejecución de la actividad.

Objetivo general Ejecutar acciones de limpieza del borde costero y sitio de interés turístico vinculados al borde costero, más importante de la comuna de Mejillones..

Objetivos específicos

El proyecto contempla como objetivos específicos, a los siguientes:

• Disminuir la contaminación del borde costero.

• Incluir a la comunidad de Mejillones en actividades ambientales.

• Generar conciencia acerca de la importancia ambiental del borde costero para la realidad comunal..

Organismo ejecutor Comité Ambiental Comunal.

Organismos participantes

Como apoyo logístico; la Ilustre Municipalidad de Mejillones y como recursos humanos, las instituciones educacionales con grupos operativos de forjadores ambientales.

Por ser una actividad participativa, es importante hacer invitación abierta a la comunidad en general y en especial, a la habitante en áreas de limpieza.

Beneficiarios directos Habitantes de la comuna de Mejillones.

Beneficiarios indirectos Visitantes y turísticas allegados a la comuna de Mejillones.

Tipo de financiamiento Municipal y aportes privados en apoyo logístico u otros requerimientos.

Monto de la financiamiento M$550, lo que incluye equipamiento seguridad, difusión, materiales y alimentación.

Duración Un año.

Frecuencia Bimensual.

Fecha de inicio Abril de 2012.

Fecha de término Abril de 2013.

Page 142: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -130-

Tabla 7.2 – continuación

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 1

Ítem Descripción

Plan Anual de Medición de Calidad del Aire, Agua y Suelo

Descripción general Desarrollo de un plan de seguimiento ambiental para las variables de mayor interés de la comunidad.

Acciones propuestas

El proyecto involucra la concreción de las siguientes acciones:

• Identificación de las variables ambientales de mayor interés para la comunidad

• Elaboración de un plan de seguimiento

• Difusión del plan de seguimiento tanto interna como externamente

• Ejecución de la actividad.

Objetivo general Dotar a la Ilustre Municipalidad de Mejillones de un Plan de seguimiento ambiental para las variables de mayor interés para la comunidad.

Objetivos específicos

El proyecto contempla como objetivos específicos, a los siguientes:

• Disminuir la contaminación del borde costero.

• Contar con información valida y confiable acerca de las condiciones ambientales del borde costero.

• Monitorear anualmente la calidad del aire, agua y suelo.

Organismo ejecutor Ilustre Municipalidad de Mejillones

Organismos participantes Como organismos participantes debiese considerarse la co-ayuda de universidades regionales y/o centros de estudio ambiental

Beneficiarios directos Habitantes de la comuna de Mejillones.

Beneficiarios indirectos Visitantes y turísticas allegados a la comuna de Mejillones.

Tipo de financiamiento Municipal

Monto de la financiamiento Por definir.

Duración Un mes

Frecuencia Una vez

Fecha de inicio Abril de 2012.

Fecha de término .-.

Page 143: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -131-

Tabla 7.2 - continuación

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 1

Ítem Descripción

Programa de Protección del Borde Costero

Descripción general Comprende la realización de una campaña comunicacional y de difusión que permita instalar la importancia del borde costero.

Acciones propuestas

El proyecto involucra la concreción de las siguientes acciones:

• Generación de plan comunicacional y de difusión de la protección, cuidado y preservación del borde costero

• Difusión a nivel comunal del carácter identitario comunal que posee el borde costero

Objetivo general Instaurar el rescate, cuidado y preservación del borde costero como un elemento identitario de la comuna de Mejillones

Objetivos específicos

El proyecto contempla como objetivos específicos, a los siguientes:

• Instalar a nivel comunal el rasgo identitario del borde costero para la comuna

• Incentivar el turismo hacia la comuna

• Disminuir la contaminación del borde costero

• Incentivar el cuidado, protección y preservación del borde costero

• Concientizar a la población de Mejillones acerca de la importancia ambiental del borde costero para el desarrollo de la comuna.

Organismo ejecutor Ilustre Municipalidad de Mejillones.

Organismos participantes Comité Ambiental Comunal.

Beneficiarios directos Toda la comunidad de Mejillones

Beneficiarios indirectos -.-

Tipo de financiamiento Municipal.

Monto de la financiamiento M$15.000.

Duración Trece meses

Frecuencia Semestral

Fecha de inicio Diciembre 2012

Fecha de término Diciembre 2013

Fuente: Elaboración propia

Page 144: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -132-

En tabla siguiente se presentan los detalles específicos del proyecto relacionados con verificar el

estado de la biodiversidad marina en la comuna de Mejillones.

Tabla 7.3

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº2 – Línea Estratégica 1

Ítem Descripción

Estudio Sector Pesquero

Descripción general Comprende desarrollar un análisis de la calidad sanitaria del sector pesquero, en conjunto con evaluar el potencial de diversificación y estudio de oferta-demanda de productos marinos con el fin de optimizar estos procesos.

Acciones propuestas

El proyecto involucra la concreción de las siguientes acciones:

• Elaborar un marco de alcances del estudio

• Publicar licitación en portal de Mercado Público.

• Ejecución del estudio.

Objetivo general Permitir a la Ilustre Municipalidad de Mejillones contar con un estudio que aborde la calidad sanitaria del sector pesquero, el potencial de diversificación y un estudio de la oferta-demanda de los productos marinos con el fin de programar acciones que apunten a optimizar estos procesos.

Objetivos específicos

El proyecto contempla como objetivos específicos, a los siguientes:

• Conocer la calidad sanitaria del sector pesquero

• Evaluar el potencial de diversificación

• Estudiar la oferta y demanda de productos marinos

• Establecer acciones que contribuyan a optimizar los diferentes procesos

Organismo ejecutor Ilustre Municipalidad de Mejillones.

Organismos participantes Como organismos participantes debiese considerarse la co-ayuda de universidades regionales y/o centros de estudio ambiental

Beneficiarios directos Habitantes cuyo beneficio económico se vincula a la extracción y/o comercialización de recursos marinos

Beneficiarios indirectos Todos los habitantes de la comuna de Mejillones

Tipo de financiamiento SERNAPESCA.

Monto de la financiamiento M$50.000

Duración Seis meses.

Frecuencia Una vez

Fecha de inicio Septiembre 2012

Fecha de término Febrero de 2013.

Fuente: Elaboración propia

Page 145: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -133-

En tabla siguiente se presentan los detalles específicos del proyecto relacionado con determinar

alternativas al emisario submarino en la comuna de Mejillones.

Tabla 7.4

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº3 – Línea Estratégica 1

Ítem Descripción

Estudio de Factibilidad Técnico-Económica

Descripción general Desarrollo de estudio que permita determinar alternativas de tratamiento de aguas servidas que remplacen la operación del emisario submarino.

Acciones propuestas

El proyecto involucra la concreción de las siguientes acciones:

• Elaborar un marco de alcances del estudio

• Publicar licitación en portal www.mercadopublico.cl

• Ejecución del estudio.

Objetivo general Dotar a la Ilustre Municipalidad de Mejillones de un estudio que permita conocer las alternativas existentes para tratar las aguas servidas y permitir remplazar la operación del emisario submarino

Objetivos específicos

El proyecto contempla como objetivos específicos, a los siguientes:

• Conocer las alternativas de tratamiento de aguas servidas aplicadas a la realidad comunal.

• Obtener un análisis económico de las diversas alternativas encontradas para tratar las aguas servidas

• Obtener un análisis social de las diversas alternativas encontradas para tratar las aguas servidas

Organismo ejecutor Ilustre municipalidad de Mejillones

Organismos participantes Como organismos participantes debiese considerarse la co-ayuda de universidades regionales y/o centros de estudio ambiental

Beneficiarios directos Habitantes de la comuna de Mejillones.

Beneficiarios indirectos Visitantes y turísticas allegados a la comuna de Mejillones.

Tipo de financiamiento Fondo Nacional de Desarrollo Regional

Monto de la financiamiento M$12.000

Duración Seis meses.

Frecuencia Una vez

Fecha de inicio Marzo 2013

Fecha de término Agosto de 2013.

Fuente: Elaboración propia

Page 146: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -134-

7.2 Línea Estratégica 2 Gestión de Residuos

La línea estratégica 2 referida básicamente a la gestión de residuos de la comuna de Mejillones incluye un programa de acción con tres proyectos específicos, señalados en tabla presente.

Tabla 7.5

Programas de Acción y Proyectos Línea Estratégica 2

Programa de Acción Proyectos

Erradicar micro basurales

• Programa de manejo de residuos orgánicos

• Implementación sistema de reciclaje

• Depósito de escombros

• Programa de disminución de micro basurales

Fuente: Elaboración propia

Por tanto, en tabla siguiente se presentan los detalles específicos de los cuatro proyectos relacionados con mejorar la gestión de residuos en la comuna de Mejillones.

Page 147: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -135-

Tabla 7.6

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 2

Ítem Descripción

Programa Participativo de Minimización de Residuos Orgánicos

Descripción general Comprende un proyecto de intervención in situ de una villa o población con un número no mayor a sesenta viviendas con el propósito de capacitar en actividades de compostaje domiciliario.

Acciones propuestas

• Desarrollar expediente de acciones concurrentes.

• Publicar licitación en portal www.mercadopublico.cl

• Ejecutar programa de minimización.

Objetivo general Permitir a habitantes de la comuna de Mejillones eliminar de forma sustentable la fracción orgánica de los residuos generados en sus viviendas.

Objetivos específicos

• Desarrollar actividades de escala local y práctica en la comunidad.

• Disminuir volumen de generación de residuos.

• Prolongar la vida útil del relleno sanitario

Organismo ejecutor Ilustre Municipalidad de Mejillones, encargada de tramitar acción concurrente y empresa consultora externa como ejecutora del proyecto.

Organismos participantes Comité Ambiental Comunal.

Beneficiarios directos Grupo de habitantes de 60 viviendas de la comuna de Mejillones.

Beneficiarios indirectos Habitantes de la comuna de Mejillones.

Tipo de financiamiento Externo a través del programa de residuos sólidos.

Monto de la financiamiento M$32.000.

Duración Cinco meses en tramitación, dos en licitación y tres de ejecución.

Frecuencia Una vez.

Fecha de inicio Enero de 2013.

Fecha de término Octubre de 2013.

Page 148: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -136-

Tabla 7.6 – continuación

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 2

Ítem Descripción

Implementación Sistema de Reciclaje

Descripción general Consiste en implementar un sistema de reciclaje que permita la recuperación de vidrios y plásticos del actual sistema de recolección de residuos sólidos domiciliarios desarrollado en la comuna, instalando puntos de reciclaje en el sector urbano de la comuna.

Acciones propuestas

El proyecto involucra la concreción de las siguientes acciones:

• Adquirir contenedores.

• Difusión del programa de reciclaje

• Disponer contenedores en puntos y sectores.

• Ejecución del proyecto.

Objetivo general Dotar a la comuna de Mejillones de un sistema de reciclaje de vidrios y plásticos que logre cubrir la demanda de la ciudadanía.

Objetivos específicos

El proyecto contempla como objetivos específicos los siguientes:

• Disponer de puntos de reciclaje

• Aumentar el reciclaje en el sector urbano

• Reducir la cantidad de residuos vertidos en sitio de disposición final.

Organismo ejecutor Ilustre Municipalidad de Mejillones.

Organismos participantes Comité Ambiental Municipal y Comité Ambiental Comunal

Beneficiarios directos La comunidad de Mejillones

Beneficiarios indirectos Visitantes y turistas allegados a la comuna de Mejillones

Tipo de financiamiento PMB de la SUBDERE.

Monto de la financiamiento M$8.500

Duración El proyecto dura seis meses.

Frecuencia Tres veces.

Fecha de inicio Junio de 2012.

Fecha de término Noviembre de 2012

Page 149: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -137-

Tabla 7.6 – continuación

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 2

Ítem Descripción

Depósito de Escombros

Descripción general Proyecto que estudio de diseño y tramitación ambiental para la habilitación de un sitios de disposición final exclusivo para escombros y en general residuos voluminosos generados en la comuna de Mejillones.

Acciones propuestas

• Desarrollar expediente de acciones concurrentes.

• Publicar licitación en portal www.mercadopublico.cl

• Ejecutar programa de minimización.

Objetivo general Dotar a la comuna de Mejillones, de un sitio de disposición de residuos urbanos.

Objetivos específicos -.-

Organismo ejecutor Ilustre Municipalidad de Mejillones.

Organismos participantes -.-

Beneficiarios directos Habitantes de la comuna de Mejillones.

Beneficiarios indirectos Empresas generadoras de residuos voluminosos.

Tipo de financiamiento Programa de Residuos Sólidos del FNDR.

Monto de la financiamiento M$45.000

Duración Seis meses.

Frecuencia -.-

Fecha de inicio Agosto 2012.

Fecha de término Diciembre 2012.

Page 150: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -138-

Tabla 7.6 – continuación

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 2

Ítem Descripción

Programa de Disminución de Micro Basurales

Descripción general Proyecto encargado de ejecutar participativamente una campaña permanente de eliminación de micro basurales identificados en distintos puntos de la comuna de Mejillones.

Acciones propuestas

El proyecto involucra la concreción de las siguientes acciones:

• Desarrollar catastro de emplazamiento de micro basurales.

• Programar fecha de “levante” de micro basurales.

• Extender invitación a organismos participantes.

• Ejecutar proceso de erradicación de micro basurales.

Objetivo general Disminuir la generación de micro basurales.

Objetivos específicos

• Disminuir efectos de las externalidades negativas generadas por micro basurales.

• Fortalecer el aseo de la comuna de Mejillones.

• Modificar la mala práctica de eliminación irregular de residuos.

• Prevenir la aparición de vectores sanitarios.

Organismo ejecutor Ilustre Municipalidad de Mejillones.

Organismos participantes CAC y establecimientos educacionales de Mejillones.

Beneficiarios directos Habitantes emplazados en torno a micro basurales.

Beneficiarios indirectos Habitantes de la comuna de Mejillones.

Tipo de financiamiento Municipal.

Monto de la financiamiento M$550, lo que incluye equipamiento seguridad, difusión, materiales y alimentación.

Duración Durante la temporada de verano.

Frecuencia Una vez por mes.

Fecha de inicio Octubre de 2012.

Fecha de término Diciembre de 2013.

Fuente: Elaboración propia

Page 151: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -139-

7.3 Línea Estratégica 3 Contaminación del Aire

En la línea estratégica 3 referida al ordenamiento territorial, se incluyen tres programas de acción con tres proyectos específicos, señalados en tabla presente.

Tabla 7.7

Programas de Acción y Proyectos Línea Estratégica 3

Programa de Acción Proyectos

Transparentar resultados de monitoreo • Generación de consolidado de monitoreos.

Educar a la sociedad civil • Campaña de educación ambiental.

Evaluar alternativas de abatimiento • Estudio de análisis de alternativas de abatimiento de contaminantes.

Fuente: Elaboración propia

En tabla siguiente se presentan los detalles específicos de los proyectos relacionados con el primer programa de acción referente a la tercera línea estratégica municipal.

Page 152: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -140-

Tabla 7.8

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 3

Ítem Descripción

Generación de Consolidado de Monitoreos

Descripción general Programa que hace alusión a la recolección de la información de los distintos monitoreos realizados en la comuna, para ser publicada en transparencia municipal.

Acciones propuestas

El proyecto involucra la concreción de las siguientes acciones:

• Enviar solicitud formal de envío de los resultados de los monitoreos a las distinas empresas.

• Desarrollar un consolidado de la información recolectada y/o recibida.

• Subir la información a la página de transparencia municipal.

Objetivo general Generar un consolidado de resultados de monitoreo para ser difundido a la comunidad mediante transparencia pública.

Objetivos específicos

El proyecto contempla como objetivos específicos, a los siguientes:

• Obtener información constante y permanente de los distintos monitores

• Realizar un proceso de apoyo a la fiscalización

• Descender la información a la comunidad

Organismo ejecutor Ilustre Municipalidad de Mejillones.

Organismos participantes Sector privado.

Beneficiarios directos Toda la comunidad de Mejillones.

Beneficiarios indirectos Visitantes y turistas allegados a la comuna de Mejillones.

Tipo de financiamiento .-.

Monto de la financiamiento Sin costo

Duración Permanente

Frecuencia Bimensual

Fecha de inicio Junio de 2012.

Fecha de término Diciembre de 2013.

Fuente: Elaboración propia

En tabla siguiente se exponen detalles pormenorizados del segundo programa de acción para la comuna de Mejillones relacionado con la contaminación atmosférica.

Page 153: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -141-

Tabla 7.9

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº2 – Línea Estratégica 3

Ítem Descripción

Campaña de Educación Ambiental

Descripción general Esta actividad comprende la ejecución de una campaña de educación dirigida a organizaciones sociales sobre estándares ambientales de calidad del aire, de modo tal, de que puedan poseer los conocimientos necesarios que le permitan entender los resultados de los monitoreos del aire

Acciones propuestas

El proyecto involucra la concreción de las siguientes acciones:

• Elección de las organizaciones participantes

• Convocatoria a las organizaciones participantes

• Ejecución de la campaña

Objetivo general Difundir y educar a las organizaciones sociales de la comuna de Mejillones sobre los estándares ambientales de calidad del aire

Objetivos específicos

El proyecto contempla como objetivos específicos, a los siguientes:

• Lograr una ciudadanía educada e informada sobre los estándares de calidad del aire

• Permitir que la ciudadanía pueda ser un ente fiscalizador de la calidad del aire

Organismo ejecutor Ilustre municipalidad de Mejillones

Organismos participantes CAM y CAC

Beneficiarios directos Dirigentes de las organizaciones sociales de la comuna de Mejillones.

Beneficiarios indirectos Toda la comunidad asociada a juntas de vecinos de la comuna de Mejillones

Tipo de financiamiento Propio.

Monto de la financiamiento M$2.300.

Duración Dos meses

Frecuencia Una vez

Fecha de inicio Septiembre de 2012

Fecha de término Octubre de 2012

Fuente: Elaboración propia

En tabla siguiente se presentan los detalles específicos de los proyectos relacionados con el tercer programa de acción de la tercera línea estratégica.

Page 154: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -142-

Tabla 7.10

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº3 – Línea Estratégica 3

Ítem Descripción

Estudio de Análisis de Alternativas de Abatimiento de Contaminantes.

Descripción general

Búsqueda de alternativas de remplazo de tecnologías de abatimiento. Dicho de otro modo, el presente proyecto tiene como norte el realizar un estudio que permita identificar que tecnologías pueden ser introducidas en los distintos procesos productivos desarrollados en la comuna de Mejillones con el objetivo de poder disminuir las emisiones al medioambiente y, contribuir a la obtención de un aire de mejor calidad

Acciones propuestas

El proyecto involucra las siguientes acciones:

• Elaborar un marco de alcances del estudio

• Publicar licitación en portal www.mercadopublico.cl

• Ejecución del estudio.

Objetivo general Dotar al municipio de Mejillones de un estudio que ofrezca un abanico de alternativas para ser introducidas en los diversos procesos productivos desarrollados en la comuna, de modo tal de mejorar la calidad del aire.

Objetivos específicos

El proyecto contempla como objetivos específicos, a los siguientes:

• Mejorar la calidad del aire de la comuna

• Disminuir la cantidad de emisiones

• Identificar y describir una gama de alternativas de abatimiento de contaminantes atmosféricos

Organismo ejecutor Ilustre Municipalidad de Mejillones.

Organismos participantes Universidades regionales o nacionales y/o centros de estudios medioambientales.

Beneficiarios directos Toda la comunidad de Mejillones.

Beneficiarios indirectos Visitantes y turistas allegados a la comuna de Mejillones

Tipo de financiamiento Por definir.

Monto de la financiamiento Por definir.

Duración Seis meses.

Frecuencia Una vez

Fecha de inicio Junio de 2013

Fecha de término Noviembre de 2013.

Fuente: Elaboración propia

Page 155: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -143-

7.4 Línea Estratégica 4 Higiene Ambiental

En la línea estratégica 4 referida a higiene ambiental los siguientes tres programas de acción con un proyecto específico cada uno.

Tabla 7.11

Programas de Acción y Proyectos Línea Estratégica 4

Programa de Acción Proyectos

Disminuir los efectos de vectores sanitarios • Campaña de desinsectación y desratización comunal

Fortalecer la tenencia responsable • Campaña contra abandono y maltrato animal

Disminuir niveles de zoonosis • Programa de esterilización y vacunación

Fuente: Elaboración propia

Por tanto, en tabla siguiente se presentan los detalles específicos del proyecto relacionados con disminuir los efectos de vectores sanitarios en la comuna de Mejillones.

Page 156: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -144-

Tabla 7.12

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 4

Ítem Descripción

Campaña de Desinsectación y Desratización

Descripción general Comprende la realización de una campaña de desinsectación y desratización a nivel comunal, con la intención de disminuir los efectos de los vecotores sanitarios más comunes de la comuna de Mejillones, como lo son las moscas, zancudos, ratas y/o ratones.

Acciones propuestas

El proyecto involucra la concreción de las siguientes acciones:

• Definir el estado sanitario de la comuna

• Identificar los sitios a integrar como parte de la campaña

• Ejecutar y/o desarrollar la campaña

Objetivo general Permitir a la Ilustre Municipalidad de Mejillones disminuir los efectos de los vectores sanitarios más comunes de la zona

Objetivos específicos

• Disminuir y mitigar los efectos de las plagas de moscas

• Disminuir y mitigar los efectos de las plagas de zancudos

• Disminuir y mitigar los efectos de las plagas de ratas y/o ratones

• Mejorar el nivel o estándar sanitario de la comuna.

Organismo ejecutor Ilustre Municipalidad de Mejillones

Organismos participantes CAC, CAM y organizaciones sociales.

Beneficiarios directos Habitantes de la comuna de Mejillones

Beneficiarios indirectos Visitantes y turísticas allegados a la comuna de Mejillones.

Tipo de financiamiento Propios.

Monto de la financiamiento Por definir según alcances.

Duración Permanente

Frecuencia Mensual

Fecha de inicio Mayo de 2012.

Fecha de término Diciembre 2013

Fuente: Elaboración propia

En tabla siguiente se presentan los detalles específicos del proyecto relacionados con fortalecer la tenencia responsable de mascotas en la comuna de Mejillones.

Page 157: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -145-

Tabla 7.13

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº2 – Línea Estratégica 4

Ítem Descripción

Campaña contra Abandono y Maltrato Animal

Descripción general Consiste básicamente en la instalación cada cierto tiempo, de un stand informativo sobre cuidado y tenencia responsable de animales en un lugar o punto de la ciudad considerado estratégico.

Acciones propuestas

El proyecto involucra la concreción de las siguientes acciones:

• Identificar el punto estratégico donde ubicar e ir rotando el stand informativo.

• Instalar el stand informativo.

• Difundir a la comunidad la existencia de éste stand informativo.

Objetivo general Concientizar y sensibilizar a la comunidad de Mejillones respecto del abandono y maltrato animal.

Objetivos específicos

El proyecto contempla como objetivos específicos, a los siguientes:

• Difundir ordenanza municipal.

• Concientizar a la ciudadanía respecto de una tenencia responsable.

• Disminuir la presencia de perros vagos o en situación de calle.

• Fomentar la adopción de animales.

• Difundir la tenencia responsable de animales

Organismo ejecutor Ilustre Municipalidad de Mejillones e institución de educación superior.

Organismos participantes Ilustre Municipalidad de Mejillones e institución de educación superior.

Beneficiarios directos Toda la comunidad de Mejillones.

Beneficiarios indirectos Visitantes y turistas allegados a la comuna de Mejillones.

Tipo de financiamiento Fondo municipal.

Monto de la financiamiento M$3.000.

Duración Un año,

Frecuencia Trimestral.

Fecha de inicio Abril de 2012.

Fecha de término Abril de 2013.

Fuente: Elaboración propia

En tabla siguiente se presentan los detalles específicos del proyecto relacionados con la disminución de los niveles de zoonosis en la comuna de Mejillones.

Page 158: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -146-

Tabla 7.14

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº3 – Línea Estratégica 4

Ítem Descripción

Programa de Esterilización y Vacunación

Descripción general Comprende la realización periódica de un programa de esterilización y vacunación de animales

Acciones propuestas

El proyecto involucra la concreción de las siguientes acciones:

• Programar las fechas correspondientes en las que se llevará a cabo el programa

• Difundir el programa de esterilización y vacunación de manera periódica

Objetivo general Desarrollar en la comuna de Mejillones un programa de esterilización y vacunación de animales periódicamente

Objetivos específicos

El proyecto contempla como objetivos específicos, a los siguientes:

• Brindar a la comunidad la oportunidad de esterilizar o vacunar sus animales

• Disminuir la población de animales en abandono o situación de calle

• Aumentar la esterilización de animales.

Organismo ejecutor Ilustre Municipalidad de Mejillones.

Organismos participantes Ilustre Municipalidad de Mejillones.

Beneficiarios directos Toda la comunidad.

Beneficiarios indirectos Visitantes y turistas allegados a la comuna de Mejillones.

Tipo de financiamiento Fondo municipal.

Monto de la financiamiento M$25 incluye esterilización y vacunación por perro.

Duración Dos años.

Frecuencia Mensual.

Fecha de inicio Abril de 2012.

Fecha de término Diciembre de 2013.

Fuente: Elaboración propia

Page 159: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -147-

7.5 Línea Estratégica 5 Parque Automotriz

En la línea estratégica 5 a los efectos del parque automotriz se elabora un programa de acción con un proyecto específico, el cual se señala y describe en la siguiente tabla.

Tabla 7.15

Programas de Acción y Proyectos Línea Estratégica 5

Programa de Acción Proyectos

Analizar estado vial y automotriz • Estudio de vialidad y tránsito vehicular

Fuente: Elaboración propia

En tabla siguiente se presentan los detalles específicos de los proyectos relacionados con el programa de acción referente a la quinta línea estratégica municipal.

Page 160: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -148-

Tabla 7.16

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 5

Ítem Descripción

Estudio de Vialidad y Tránsito Vehicular

Descripción general Estudio a nivel de pre factibilidad para diagnosticar y proponer la vialidad y tránsito vehicular de la comuna de Mejillones

Acciones propuestas

El proyecto involucra la concreción de las siguientes acciones:

• Elaborar un marco de alcances del estudio

• Identificar y definir ejecutante

• Desarrollar el estudio

Objetivo general Otorgar a la Ilustre Municipalidad de Mejillones la información necesaria para .diagnosticar y proponer la vialidad y tránsito vehicular de la comuna

Objetivos específicos

El proyecto contempla como objetivos específicos, a los siguientes:

• Obtener frecuencia de rutas más transitadas

• Conocer los horarios peak de las distintas arterias más transitadas

• Identificar puntos de conflicto de congestión vehicular

• Conocer los puntos críticos de las condiciones y señaléticas de las distintas vías de la comuna

Organismo ejecutor Ilustre Municipalidad de Mejillones.

Organismos participantes Centro de estudios de transporte

Beneficiarios directos Toda la comunidad de Mejillones.

Beneficiarios indirectos Visitantes y turistas allegados a la comuna de Mejillones.

Tipo de financiamiento Por definir.

Monto de la financiamiento Por definir.

Duración Seis meses

Frecuencia Una vez

Fecha de inicio Abril de 2012.

Fecha de término Septiembre de 2012

Fuente: Elaboración propia

Page 161: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -149-

7.6 Línea Estratégica 6 Gestión Ambiental Interna

La línea estratégica 6 referida a la gestión interna de la Ilustre Municipalidad de Mejillones comprende en lo principal dos programas de acción, y en total, cinco proyectos específicos.

Tabla 7.17

Programas de Acción y Proyectos Línea Estratégica 6

Programa de Acción Proyectos

Implementar requisitos SCAM

• Programa de reciclaje interno

• Programa de eficiencia energética

• Programa de eficiencia hídrica

• Programa SNCAE

• Sistematización de información ambiental

Fuente: Elaboración propia

En tabla siguiente se presentan los detalles específicos de los proyectos relacionados con la implementación del sistema de certificación ambiental municipal en la comuna de Mejillones.

Page 162: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -150-

Tabla 7.18

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 6

Ítem Descripción

Programa de Reciclaje Interno

Descripción general Consiste básicamente en instalar al interior del municipio de Mejillones un programa de reciclaje de papel y cartón, a través de la instalación de contenedores en las instalaciones municipales

Acciones propuestas

El proyecto involucra la concreción de las siguientes acciones:

• Identificación de puntos de localización de contenedores.

• Disponer los contenedores en los puntos identificados

• Realizar un proceso de difusión del programa de reciclaje

Objetivo general Efectuar un programa de reciclaje interno en el municipio de Mejillones

Objetivos específicos

El proyecto contempla como objetivos específicos, a los siguientes:

• Reciclar papeles y cartones.

• Concientizar a los funcionarios municipales acerca de la importancia del reciclaje

• Instaurar una imagen corporativa preocupada por el tema medioambiental

Organismo ejecutor Ilustre Municipalidad de Mejillones

Organismos participantes Unidad encargada del tema medioambiental y equipo de comunicaciones del municipio

Beneficiarios directos Comité Ambiental Municipal y todos los funcionarios.

Beneficiarios indirectos -.-

Tipo de financiamiento M$500

Monto de la financiamiento Municipal.

Duración Dos años

Frecuencia Permanente

Fecha de inicio Mayo 2012

Fecha de término -.-

Page 163: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -151-

Tabla 7.18 – continuación

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 6

Ítem Descripción

Programa de Eficiencia Energética

Descripción general Comprende la implementación de un programa interno de ahorro de energía y eficiencia energética en el municipio de Mejillones

Acciones propuestas

El proyecto involucra la concreción de las siguientes acciones:

• Desarrollo de un plan de ahorro y de eficiencia energética

• Difusión interna del plan de ahorro y de eficiencia energética

• Monitoreo de la aplicación del plan de ahorro y de eficiencia energética

Objetivo general Dotar al municipio de Mejillones de un programa interno de ahorro de energía y eficiencia energética

Objetivos específicos

El proyecto contempla como objetivos específicos, a los siguientes:

• Disminuir el consumo energético

• Concientizar a los funcionarios municipales acerca de la importancia del ahorro y de la eficiencia energética

• Disminuir los costos/gastos municipales

• Desarrollar proyectos de eficiencia energética (energía solar)

Organismo ejecutor Ilustre Municipalidad de Mejillones.

Organismos participantes Ilustre Municipalidad de Mejillones.

Beneficiarios directos Todos los funcionarios de la municipalidad de Mejillones

Beneficiarios indirectos -.-

Tipo de financiamiento Fondo Municipal y CORFO

Monto de la financiamiento M$1.000 en inversión en ampolletas LED de bajo consumo.

Duración Un mes.

Frecuencia Permanente.

Fecha de inicio Junio de 2012.

Fecha de término -.-

Page 164: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -152-

Tabla 7.18 – continuación

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 6

Ítem Descripción

Programa de Eficiencia Hídrica

Descripción general Comprende la implementación de un programa interno de ahorro y eficiencia hídrica en el municipio de Mejillones.

Acciones propuestas

El proyecto involucra la concreción de las siguientes acciones:

• Desarrollo de un plan de ahorro y de eficiencia hídrica

• Difusión interna del plan de ahorro y de eficiencia hídrica

• Monitoreo de la aplicación del plan de ahorro y de eficiencia hídrica

Objetivo general Dotar al municipio de Mejillones de un programa interno de ahorro y de eficiencia hídrica

Objetivos específicos

El proyecto contempla como objetivos específicos, a los siguientes:

• Disminuir el consumo hídrico

• Concientizar a los funcionarios municipales acerca la importancia del ahorro y eficiencia hídrica

• Disminuir los costos/gastos municipales

• Desarrollar proyectos de eficiencia hídrica

Organismo ejecutor Ilustre Municipalidad de Mejillones

Organismos participantes Ilustre Municipalidad de Mejillones

Beneficiarios directos Todos los funcionarios de la municipalidad de Mejillones.

Beneficiarios indirectos -.-

Tipo de financiamiento Fondo Municipal.

Monto de la financiamiento M$2.500.

Duración Un mes.

Frecuencia Permanente.

Fecha de inicio Junio de 2012.

Fecha de término -.-

Page 165: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -153-

Tabla 7.18 – continuación

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 6

Ítem Descripción

Programa SNCAE

Descripción general Se refiere a la certificación ambiental del 50% de establecimientos educacionales municipal de la comuna de Mejillones.

Acciones propuestas Apoyar a la CMDS en el proceso de certificación ambiental educacional.

Objetivo general Lograr obtención de certificaciones ambientales.

Objetivos específicos -.-

Organismo ejecutor Ilustre Municipalidad de Mejillones

Organismos participantes Ilustre Municipalidad de Mejillones

Beneficiarios directos Establecimientos educacionales de la comuna de Mejillones

Beneficiarios indirectos Comunidad escolar.

Tipo de financiamiento Fondo Municipal.

Monto de la financiamiento Por definir.

Duración Tres meses.

Frecuencia Permanente.

Fecha de inicio Abril de 2012.

Fecha de término -.-

Page 166: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -154-

Tabla 7.18 – continuación

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 4

Ítem Descripción

Programa de Control y Fiscalización

Descripción general Publicar en el link del SCAM incorporado en la página web de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta los avances y resultados de los programas de reciclaje interno, eficiencia energética y eficiencia hídrica, además de incluir una sección de preguntas frecuentes, tips ambientales y el expediente de la certificación ambienta

Acciones propuestas Las acciones comprenden recopilar y publicar los resultados mensuales.

Objetivo general Mantener control en línea de valores alcanzados por dirección en las campañas de reciclaje, eficiencia energética e hídrica y, instalar una sección de preguntas frecuentes y tips ambientales.

Objetivos específicos -.-

Organismo ejecutor Comité Ambiental Municipal.

Organismos participantes Ilustre Municipalidad de Antofagasta

Beneficiarios directos Funcionarios municipales.

Beneficiarios indirectos -.-

Tipo de financiamiento Fondo Municipal.

Monto de la financiamiento M$150

Duración Permanente.

Frecuencia Permanente.

Fecha de inicio Abril de 2012.

Fecha de término -.-

Fuente: Elaboración propia

Page 167: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -155-

7.7 Línea Estratégica 7 Difusión y Educación Ambiental

En la última línea estratégica, referida básicamente a la educación y difusión ambiental involucra la implementación de un programa de acción y tres proyectos específicos.

Tabla 7.19

Programas de Acción y Proyectos Línea Estratégica 7

Programa de Acción Proyectos

Implementar requisitos SCAM

• Programa de difusión del SCAM

• Campaña en medios de comunicación y eventos ambientales

• Elaboración y difusión de ordenanza municipal

• Programa de difusión de responsabilidades y competencias

• Coordinación de visitas de la comunidad

Fuente: Elaboración propia

En tabla siguiente se presentan los detalles específicos de los proyectos relacionados con el

fortalecimiento de la gestión ambiental municipal.

Page 168: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -156-

Tabla 7.20

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 7

Ítem Descripción

Programa de Difusión del SCAM

Descripción general Iniciativa que pretende implementar un programa de difusión de los compromisos adquiridos por la Ilustre Municipalidad de Mejillones en el marco del proceso de Certificación Ambiental Municipal

Acciones propuestas

• Desarrollar un concurso de diseño de afiches, entre estudiantes, habitantes y comerciantes.

• Imprimir afiches ganadores, en distintas modalidades gráficas.

• Crear un punto de difusión con forjadores ambientales

• Solicitar apoyo de difusión en medios radiales locales.

• Programar una actividad artística-ecológica.

• Publicar actividades en web institucional.

Objetivo general Crear concientización en la comunidad de Mejillones acerca de los alcances y responsabilidades del proceso de certificación ambiental municipal.

Objetivos específicos Invitar a la comunidad a participar de las diferentes instancias diseñadas.

Organismo ejecutor CAC y CAM

Organismos participantes Ilustre Municipalidad de Mejillones.

Beneficiarios directos Habitantes de la comuna de Mejillones.

Beneficiarios indirectos -.-

Tipo de financiamiento Municipal.

Monto de la financiamiento M$1.800 desglosado en concurso, diseño, impresión y actividad.

Duración Un mes.

Frecuencia Una vez por año, en época estival.

Fecha de inicio Abril 2012.

Fecha de término Abril 2013.

Page 169: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -157-

Tabla 7.20 - continuación

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 7

Ítem Descripción

Campaña en Medios de Comunicación y Eventos Ambientales

Descripción general Iniciativa que cumple con difundir todas y cada una de las iniciativas y proyectos ambientales ejecutados en la comuna de Mejillones.

Acciones propuestas

• Participar en eventos ambientales.

• Elaborar una cuña de difusión.

• Contactar a medios de comunicación, locales y regionales.

• Difundir información en página web institucional.

Objetivo general Masificar en la comunidad de Mejillones las acciones ejecutadas en materias ambientales y fomentar la participación ciudadana en actividades vinculadas al SCAM.

Objetivos específicos

• Captar interés de la comunidad.

• Generar mayor participación de la comunidad.

• Permitir la sustentabilidad del SCAM

Organismo ejecutor Comité Ambiental Comunal.

Organismos participantes Todos las organizaciones relacionadas con temáticas ambientales.

Beneficiarios directos Habitantes de la comuna de Mejillones.

Beneficiarios indirectos -.-

Tipo de financiamiento Municipal.

Monto de la financiamiento Variable, según actividad programada, sin embargo, no debiese superar un monto de M$1.000.

Duración Un mes.

Frecuencia Dos veces al año.

Fecha de inicio Abril de 2012.

Fecha de término Diciembre de 2013.

Page 170: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -158-

Tabla 7.20 - continuación

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 7

Ítem Descripción

Difusión de Ordenanza Municipal

Descripción general Comprende el desarrollo de un plan comunicacional y de difusión que sea dirigido a la comunidad de Mejillones a través del cual, se difunda tanto la ordenanza de medioambiente como así también la de participación ciudadana existentes actualmente.

Acciones propuestas El proyecto involucra la concreción de las siguientes acciones:

• Generación de plan comunicacional y de difusión de las ordenanzas

Objetivo general Difundir a la comunidad de Mejillones la ordenanza de medioambiente y la de participación ciudadana.

Objetivos específicos

El proyecto contempla como objetivos específicos, a los siguientes:

• Contar con una comunidad consciente de sus derechos y deberes respecto del tema medioambiental

• Disminuir la aparición de conflictos medioambientales

• Incentivar la participación ciudadana

Organismo ejecutor Ilustre municipalidad de Mejillones

Organismos participantes Unidad técnica encarga del tema medioambiental, comité ambiental comunal y municipal, además de las organizaciones sociales territoriales y funcionales y establecimientos educacionales

Beneficiarios directos Toda la comunidad

Beneficiarios indirectos Visitantes y allegados a la comuna de Mejillones

Tipo de financiamiento Municipal

Monto de la financiamiento M$1.500 referidos a costos de difusión y mesas de trabajo.

Duración Un año

Frecuencia Una vez en el período de certificación de la fase 2.

Fecha de inicio Mayo de 2012.

Fecha de término Mayo de 2013.

Page 171: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -159-

Tabla 7.20 - continuación

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 7

Ítem Descripción

Programa de Difusión y Responsabilidades y Competencias

Descripción general Iniciativa que cumple con difundir las responsabilidades y competencias que le competen a la Ilustre municipalidad de Mejillones, como así también a los otros organismos del estado respecto de las diferentes temáticas medioambientales.

Acciones propuestas

• Diseñar el plan de difusión

• Preparar material

• Ejecutar el programa de ejecución

Objetivo general Difundir y concientizar a la comunidad de Mejillones respecto de las responsabilidades y competencias que le competen a los organismos comunales y estatales (regionales) referente o vinculadas a temáticas medioambientales.

Objetivos específicos

• Concientizar a la comunidad respecto a las responsabilidades y competencias del municipio en las distintas temáticas ambientales de interés

• Concientizar a la comunidad respecto a las responsabilidades y competencias de los distintos organismos del estado (a nivel regional) en las distintas temáticas ambientales de interés.

Organismo ejecutor Ilustre Municipalidad de Mejillones

Organismos participantes CAC, CAM y organizaciones sociales de la comuna

Beneficiarios directos Habitantes de la comuna de Mejillones.

Beneficiarios indirectos -.-

Tipo de financiamiento Municipal.

Monto de la financiamiento M$2.000.

Duración Un mes.

Frecuencia Dos veces al año.

Fecha de inicio Mayo de 2012.

Fecha de término Diciembre de 2013.

Page 172: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -160-

Tabla 7.20 - continuación

Ficha Técnica Proyectos Programa de Acción Nº1 – Línea Estratégica 7

Ítem Descripción

Coordinación de Visitas de la Comunidad

Descripción general Proyecto que comprende la coordinación de visitas programas y guiadas a la comunidad en áreas de mega proyectos.

Acciones propuestas

• Identificar los proyectos a visitar

• Obtener la autorización de visita

• Elaborar el listado de visitantes

• Ejecutar la acción

Objetivo general Permitir a la municipalidad mostrar o dar a conocer a la comunidad los distintos procesos que se desarrollan en los mega proyectos de la comuna, a través de un trabajo mancomunado con el sector privado

Objetivos específicos

• Dar a conocer a la comunidad los distintos procesos desarrollados en los mega proyectos

• Educar a la comunidad

• Incentivar la participación ciudadana en el cuidado y preservación del medioambiente

• Generar instancias de retroalimentación entre el sector privado, municipio y comunidad

• Contribuir a la disminución y/o eliminación de desconfianza entre la comunidad y el sector privado.

Organismo ejecutor Ilustre Municipalidad de Mejillones

Organismos participantes CAC, CAM, organizaciones sociales y empresas de la comuna

Beneficiarios directos Habitantes de la comuna de Mejillones.

Beneficiarios indirectos -.-

Tipo de financiamiento Sin costo

Monto de la financiamiento Sin costo

Duración Permanente

Frecuencia Bimensual

Fecha de inicio Mayo de 2012.

Fecha de término Diciembre de 2013.

Fuente: Elaboración propia

Page 173: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -161-

8- Comité Ambiental Municipal y Comunal

8.1 Comité Ambiental Municipal

En Anexo 8 Actas CAM y CAC, se adjuntan los medios probatorios del proceso de constitución de los comités ambientales.

8.2 Comité Ambiental Comunal

En Anexo 8 Actas CAM y CAC, se adjuntan los medios probatorios del proceso de constitución de los comités ambientales.

Page 174: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -162-

9.- Anexos

Page 175: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -163-

9.1 Anexo 1 Encuesta Diagnóstico Interno

Page 176: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -164-

9.2 Anexo 2 Ficha de Recopilación de Antecedentes

Page 177: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -165-

9.3 Anexo 3 Listado de Participantes Talleres

Page 178: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -166-

9.4 Anexo 4 Cartografía Social

Page 179: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -167-

9.5 Anexo 5 Registro Fotográfico

Page 180: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -168-

9.6 Anexo 6 Encuesta Diagnóstico Externo

Page 181: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -169-

9.7 Anexo 7 Recursos Legales

Page 182: Informe Final - mejillones.cl€¦ · Informe Final Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN

Informe Final

Apoyo a la Implementación de la Certificación Ambiental Municipal en la Comuna de Mejillones

Revisión 0 -170-

9.8 Anexo 8 Actas CAM y CAC