informe final - finanzas gto · el estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los...

158

Upload: others

Post on 10-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en
Page 2: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

1

INFORME FINAL

RESUMEN EJECUTIVO

Los informantes que conforman el proceso de enseñanza aprendizaje de las

unidades educativas con el beneficio del Programa Nacional de Inglés [PRONI] y

que son los principales vinculados al uso y aprovechamiento de los materiales de

dicho programa son los alumnos, docentes, asesores especializados y directores.

El análisis mostrado en estas líneas está organizado inicialmente, con la descripción

de los perfiles sociodemográficos y laborales de los informantes, posteriormente los

ejes analíticos están en la siguiente estructura: a) análisis de la frecuencia de uso

de los materiales en el proceso de enseñanza aprendizaje, b) análisis de la opinión

de docentes, asesores por ciclo escolar (C1 a C4) y directores respecto los

materiales del programa, c) las buenas prácticas docentes, d) el aprovechamiento

de los materiales y, e) sistema de distribución de los paquetes de materiales para el

PRONI.

El análisis posee inserciones de argumentos de entrevistados que ilustran el tema

que se presenta en este reporte de investigación, al final de cada intervención

aparece el código de identificación, por ejemplo: [Docente M/IRA/C4], este código

significa que es una entrevistada mujer, docente de Irapuato que labora en el nivel

de secundaria que es el Ciclo 4. Para este fin se tomaron las nomenclaturas de los

ciclos del documento de referencia del programa de Lengua extranjera Inglés1 que

consisten en la siguiente clasificación: C1 para 3º. de preescolar con 1º y 2º de

primaria, C2 para 3º y 4º de primaria, C3 para 5º y 6º de primaria y, finalmente C4

para los tres niveles de secundaria. El Ciclo1 con la etapa de contacto y

familiarización con la lengua extranjera, los ciclos C2 al C4 como etapa de

competencia y dominio básicos del inglés.

1 Datos del documento Lengua extranjera. Inglés de la Secretaría.

Page 3: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

2

PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DE DOCENTES Y ASESORES

Se entrevistaron a un total de 36 docentes y asesores especializados, la distribución

en ocho delegaciones abordadas de Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, León,

Celaya, Irapuato, Salamanca, Silao y Acámbaro es como se enuncia:

Preescolar 8 asesores,

Primaria 14 asesores;

Secundaria14 docentes.

Fueron un total de 8 hombres y 28 mujeres entrevistados, cuyas edades van de los

18 a los 56 años y que conformados en agrupaciones quinquenales la mayoría están

concentrados entre los 23 a los 27 años con un 28% y posteriormente con los dos

quinquenios de 38 a 42 años y de 48 a 52 con un 20% cada uno respectivamente.

La preparación académica de los docentes y asesores está colocada en un 74.3%

con estudios de licenciatura, bachillerato en un 11.4 y carrera técnica en un 5.7%;

los que tienen estudios de posgrado un 8.6%.

2.9%28.6%

8.6%11.4%

20.0%2.9%

20.0%5.7%

0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% 30.0%

18-22 años

28- 32años

38- 42 años

48- 52 años

Docentes y asesores por grupos de edad

0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 80.0%

BACHILLERATO

CARRERA TECNICA

LICENCIATURA

POSGRADO

11.4%

5.7%

74.3%

8.6%

NIvel de estudios de docentes y asesores

Page 4: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

3

Los informantes al estar vinculados por su ejercicio laboral con la enseñanza de la

segunda lengua manifestaron qué estudios y certificaciones en el idioma inglés

poseen, la siguiente tabla muestra la totalidad del perfil académico:

Tabla 2a. Nivel académico y estudios en la segunda lengua de docentes y asesores

Nivel académico/ estudios en

la segunda lengua

Nombre de estudios académicos

Carrera Técnica Programación

Maestro de inglés

Licenciatura Administración de Empresas Administración de Empresas Turísticas Agronomía Comercio Contador Público Criminología Docencia Primaria Educación Preescolar Educación Secundaria con especialidad en inglés Educación y Desarrollo Humano Enseñanza del Idioma Inglés Gestión Empresarial Matemáticas Médico Veterinaria Negocios y Sistema Empresarial Pedagogía Psicología Psicología Educativa

Posgrado Maestría en Administración

Estudios y certificaciones en el

idioma inglés

APTIS CENNI TOEFL ELASH Curso Teachers Cursos varios Cursos Icatec Fifth English Learners Teaching-Learning Residencia en los E.U.A.

Page 5: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

4

La tabla siguiente contiene los datos detallados por delegación/municipio:

Tabla 2b. Perfil de informantes: docentes y asesores DELEGACIÓN

INFORMANTE

DOCENTE/ ASESOR

NIVEL DE ESTUDIOS

PERFIL ACADÉMICO ESTUDIOS DEL IDIOMA

AÑO DE INICIO

NIVEL

I Dolores Hidalgo

1 m Asesor Licenciatura Psicología educativa Toefl Vivió En E.U.A.

2014 PREESCOLAR

2 h Asesores Licenciatura

Licenciatura en pedagogía (en curso) Licenciatura en negocios y sistema empresarial

Toefl Cursos Vivió En E.U.A.

2014 2016

PRIMARIA

1 h Docente Licenciatura

Licenciatura en educación secundaria esp. .en inglés

Lo Aprendido En La Licenciatura

2016 SECUNDARIA

II San Luis De La Paz

1 m Asesora Licenciatura

Licenciatura en agronomía

Curso Teaching-Learning Aptis

2016 PREESCOLAR

1 h

Asesor Bachillerato Cursos Vivió En E.U.A.

2013 PRIMARIA

2 m Docentes Licenciatura

Licenciatura en educación preescolar Licenciatura en docencia

Cursos Toefl, Elash

2005 2012

SECUNDARIA

III León

1 m Asesora Licenciatura

Licenciatura en psicología

Curso Teachers Toefl, Elash, Cenni

2015 PREESCOLAR

2 / 1h, 1m

Asesores Licenciatura Carrera técnica

Licenciatura en enseñanza del idioma inglés Técnico en programación

Ceeni Nivel 14 Toefl Curso Teachers

2018 PRIMARIA

1 m Docente Licenciatura

Licenciatura en matemáticas Licenciatura en enseñanza del inglés

Cursos Y Certificaciones

2014 SECUNDARIA

IV Guanajuato (Silao)

2 M

Asesora Licenciatura

Licenciatura En Administración

Academia Quick Learning Nivel 4 Toefl y Teachers

2018 2015

PRIMARIA

2 /1M, 1H

Docente Licenciatura

Licenciatura En Comercio Contador Público

Curso Quick Learning Nivel 2 Cursos Udl

2017 2004

SECUNDARIA

V Celaya

2 m Asesoras Licenciatura Técnica

Licenciatura en pedagogía Técnica en maestra de inglés

Vivió Y Trabajó En E.U.A.

2016 PREESCOLAR

2 m

Asesoras Bachillerato

Toefl Fifth English Learners

2015 2018

PRIMARIA

2 / 1m, 1h

Docentes Licenciatura

Licenciatura en administración de empresas Licenciatura en educación secundaria

Certificaciones 2010 2015

SECUNDARIA

VI Irapuato

1 m Asesora Licenciatura

Licenciatura en criminología

Toefl Elash

2015 PREESCOLAR

1 h

Docente Licenciatura

Licenciatura en educación y desarrollo humano

Toefl Elash

2015 PRIMARIA

2 m Docentes Licenciatura Posgrado

Licenciatura en gestión empresarial Licenciatura en negocios internacionales

Toefl Cenni

2018 2011

SECUNDARIA

VII Salamanca

2 m

Asesoras Licenciatura

Licenciatura en educación preescolar Médico veterinario

Vivió En E.U.A. Toefl

2015 2018

PRIMARIA

2 / 1m,1h

Docentes Licenciatura Posgrado

Licenciatura en pedagogía Enseñanza del inglés

Cursos 1999 2016

SECUNDARIA

VIII Acámbaro

1 m Asesor Bachillerato Cursos Icatec 2013 PREESCOLAR

2 / 1h, 1m

2 asesores Licenciatura

Licenciatura de enseñanza del idioma inglés

APTIS 2014 2017

PRIMARIA

2 m 2 docentes Licenciatura Posgrado

Licenciatura en administración de empresas turísticas Maestría en administración

Cenni Toefl Elash

2012 2016

SECUNDARIA

Page 6: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

5

INDICE

Introducción 6

1. Análisis de los materiales educativos del PRONI 16

2. Análisis de la pertinencia de los materiales de acuerdo al plan de

programa de estudios 2017

92

3. Descripción y análisis de la frecuencia de uso de los materiales

educativos del PRONI como herramienta de apoyo

96

4. Opinión de estudiantes, docentes y asesores externos

especializados sobre los materiales educativos del PRONI

118

5. Buenas prácticas de docentes, asesores externos especializados, y

estudiantes respecto al uso de los materiales del PRONI.

136

6. Análisis del aprovechamiento de los materiales en el proceso

enseñanza-aprendizaje del idioma

154

7. Descripción y análisis del proceso de distribución de los libros,

problemas o limitantes que dificultan su distribución y áreas de

oportunidad para mejorar el proceso

154

8. Conclusiones y recomendaciones 155

9. Lista de anexos 156

10. Referencias 157

Page 7: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

6

INTRODUCCIÓN

El presente documento funge como un reporte parcial del estudio de evaluación del

uso, difusión y aprovechamiento de los materiales del Programa Nacional de Inglés

(PRONI) para el estado de Guanajuato. Este diagnóstico descriptivo2 es reportado

en cuatro apartados: 1) los antecedentes que contextualizan el estudio, 2) el primer

informe destinado a exponer la estrategia y plan de trabajo con la descripción de la

metodología e instrumentos para la recopilación de datos, la prueba piloto y ajuste

para la definición de instrumentos de recopilación 3) el segundo informe destinado

al trabajo de gabinete con resultados preliminares del análisis de los materiales, sus

contenidos y pertinencia correspondientes a los objetivos 1 y 2 solicitados en el

presente estudio y, 4) los hallazgos preliminares identificados y analizados

parcialmente de la información recabada en campo correspondientes a tres

delegaciones. El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos

arrojados en este escrito obedecen a parcialidades mas no hay líneas concluyentes

que serán identificadas hasta el cierre de la investigación.

ANTECEDENTES QUE CONTEXTUALIZAN EL ESTUDIO

El Programa Nacional de Inglés (PRONI) nace a propuesta del ejecutivo federal

durante el ejercicio fiscal 2016, teniendo como objetivo la producción y distribución

de material educativo para docentes y alumnos, a fin de fortalecer la enseñanza del

idioma inglés, desde los niveles de preescolar hasta secundaria.

Conforme a la información obtenida del documento interno: Secretaría de

Educación del Estado de Guanajuato, “Términos de referencia para la evaluación

del uso, difusión y aprovechamiento de los materiales del Programa Nacional de

Inglés en el estado de Guanajuato, ciclo escolar 2018-2019”, en el estado de

Guanajuato, el propósito del PRONI es “implementar y fortalecer el aprendizaje del

2 El presente reporte es un documento preliminar de la investigación total, el contenido es presentado como insumo del proceso y, que, en el documento definitivo se aborda de manera amplia cada resultado. Varios de los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en el informe final.

Page 8: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

7

inglés como segunda lengua en los alumnos de educación básica, con la finalidad

de desarrollar las competencias comunicativas en el idioma”.

La implementación de la enseñanza del idioma inglés en el estado de Guanajuato

se suma a los proyectos nacionales. Si bien la enseñanza de la segunda lengua a

nivel nacional fue a partir de 1926, en la educación secundaria adquiere

obligatoriedad desde 1993. A partir del año 2006 se propone con la Reforma de

Educación de este nivel, se establezca como obligatorio el nivel A2 en alineación

con el Marco Europeo de Referencia para Las Lenguas (MCER). La integración de

la enseñanza del inglés en niveles de primaria y tercero de preescolar se inicia en

el ciclo escolar 2009-2010 con el surgimiento del Programa Nacional del Inglés en

Educación Básica (PNIEB) que se integró desde tercero de preescolar y hasta sexto

de primaria, como base anticipatoria a la preparación educativa en los tres grados

de secundaria y para el fortalecimiento de la enseñanza del idioma.

La integración de la enseñanza del inglés entró formalmente en la currícula con el

Acuerdo 592 en el año 2011, donde se plantea como perfil de egreso que “el/la

alumno/a posea herramientas básicas para comunicarse en inglés al término del

mismo”3

Dentro del Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Educación Básica

(PFCEB) en los años 2014 y 2015 se convocaron apoyos a los procesos de

enseñanza de la segunda lengua. A partir del año 2016 surge desde la propuesta

del ejecutivo federal, el Programa Nacional de Inglés (PRONI) que establece el

fortalecimiento de la enseñanza el idioma y de los docentes que participan en este

proceso formativo, a través de la producción y distribución de material educativo

para mejorar la enseñanza del idioma.

El estado de Guanajuato se ha sumado a estos objetivos nacionales, para ello, han

implementado dos programas: el de Enciclomedia en el 2007 y el Programa Estatal

de Inglés (PEI) en los años 2009-2010.

3 Información obtenida del documento interno: Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato, “Términos de referencia para la evaluación del uso, difusión y aprovechamiento de los materiales del Programa Nacional de Inglés en el estado de Guanajuato, ciclo escolar 2018-2019”, p.5

Page 9: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

8

El programa de Enciclomedia impartió la materia de inglés con software con

pizarrones interactivos, computadora y proyector instalados en escuelas primarias

urbanas, suburbanas, rurales y escuelas de tiempo completo. Este programa para

quinto y sexto de primaria tenía apoyo de asesores en el idioma y uso técnico del

programa. En el caso del PEI se impartió inglés en preescolar y primaria con

materiales de la editorial Macmillan.

Es en ese ciclo del 2009-2010 que el PNIEB inicia la prueba piloto, ya mencionada

en líneas anteriores, en el estado de Guanajuato y que permaneció durante los

siguientes ciclos escolares.

Desde el año 2012 y hasta el 2018 se establece el programa sectorial para

incrementar en número de alumnos de tercero de preescolar y primaria para el

programa de aprendizaje el idioma inglés con el apoyo de capacitar y certificar a

docentes y asesores, así como facilitar materiales para el programa de enseñanza.

Para el ciclo 2017-2018 se reportaron un total de 294,960 alumnos atendidos con el

PRONI incluyendo los tres niveles educativos.

La calidad en estos programas se puede lograr por medio de evaluaciones, para

este fin, se han realizado tres evaluaciones en el Programa de Fortalecimiento para

la Calidad de la Educación Básica en los años 2014 y 2015 y con el Programa

Nacional de Inglés en el año 2016.

En Guanajuato se realizó una primera evaluación con alumnos de quinto de primaria

para medir habilidades de audición y lectura mediante aplicación de examen. En el

año 2015 se realizaron dentro del PFCEB visitas seguimiento a docentes para

evaluar la práctica educativa en aula, así como la observación, sistematización y

análisis del impacto del curso de aprendizaje de inglés. En el año 2016 se evaluó el

uso y valoración de los materiales didácticos del PRONI para revisar su utilización

en el proceso de enseñanza aprendizaje

En un proceso de seguimiento de evaluaciones y revisiones del Programa Nacional

de Inglés para Guanajuato y como parte del Plan Anual de Trabajo del PRONI, se

solicita en el año 2018 el presente estudio cualitativo descriptivo, que permita dar

Page 10: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

9

continuidad a la valoración del uso de los materiales en el aula y su pertinencia, a

fin de fortalecer la enseñanza del idioma inglés en las escuelas públicas de

educación básica. Esta evaluación de los materiales del programa se diseña con

base al documento interno de Términos de Referencia (TdR) de la Secretaría de

Educación del Estado de Guanajuato (SEG), que expone el propósito del desarrollo

de la presente evaluación conforme a los objetivos siguientes:

Objetivos4

1. Objetivo General: Valorar la pertinencia de los materiales educativos

del PRONI, tanto para alumnos/as, docentes y Asesores/as

Externos/as Especializados/as educativos; mediante el análisis de la

difusión, seguimiento al uso y aprovechamiento de los materiales, así

como su proceso de distribución, con el fin de fortalecer los procesos

de enseñanza - aprendizaje del inglés como una segunda lengua en

las escuelas.

2. Objetivos particulares:

i. Identificar si los materiales educativos del PRONI emplean un

nivel de conocimiento del idioma adecuado al grado, si logran

motivar al estudiante en el aprendizaje del idioma, y si incluyen

contenidos apropiados para los estudiantes en términos de

edad y contexto sociocultural.

ii. Analizar la pertinencia de los materiales diseñados de acuerdo

con el plan y programa de estudios 2017, brindando atención

especial a los de 3° de preescolar, 1° y 2° de primaria y 1° de

secundaria.

iii. Conocer la frecuencia de uso de los materiales educativos del

PRONI como herramienta de apoyo, así como las funciones

4 Términos de referencia para la evaluación del uso, difusión y aprovechamiento de los materiales del Programa Nacional de Inglés en el estado de Guanajuato, ciclo escolar 2018-2019, p.10

Page 11: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

10

que tienen dentro del proceso de enseñanza aprendizaje,

identificando la capacidad de uso por parte de los docentes y

asesores externos especializados.

iv. Conocer y analizar la opinión de estudiantes, docentes y

asesores externos especializados, sobre los libros,

identificando aspectos positivos y negativos que encuentran en

su uso.

v. Contrastar la utilización de los libros entregados por el PRONI

con la de otros libros que mencionen profesores y/o alumnos,

con la finalidad de saber si efectivamente complementan el

proceso de enseñanza - aprendizaje.

vi. Identificar las buenas prácticas de docentes, asesores externos

especializados y estudiantes respecto al uso de los materiales.

vii. Análisis del aprovechamiento de los materiales en el proceso

de enseñanza – aprendizaje, con base en los resultados de las

evaluaciones aplicadas por la coordinación local del PRONI en

el estado a alumnos de quinto y sexto grado de primaria, así

como de 1° y 3° de secundaria.

viii. Describir y analizar el proceso de distribución de los libros de

texto enviados por la CONALITEG, y que deben ser entregados

a las escuelas del padrón de beneficiarios; identificando

problemas o limitantes que dificulten su distribución, así como

áreas de oportunidad para mejorar el proceso.

ix. Elaborar recomendaciones generales y específicas que el

PRONI pueda implementar, tanto en el uso, pertinencia y

aprovechamiento de los materiales, como en su proceso de

distribución.

Alcances

- Se realizó el trabajo de campo en una agenda interna del proyecto evaluador

llegando a los municipios e instituciones indicados por la SEG.

Page 12: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

11

- Los informantes fueron indicados por la SEG y entrando a cada una de las

instituciones, se abordó a los directores, docentes o asesores disponibles en cada

plantel.

- Fue asignado un representante de cada Delegación para apoyo en el acceso a las

escuelas, quienes fungieron como presentación oficial del personal para el trabajo

de campo.

- Las instituciones fueron notificadas con un día de anticipación según sus

comentarios, algunos manifestaron no estar enterados del trabajo que se pretendía

realizar. Se pudo lograr el acceso en todos los planteles, y llevar a cabo el

levantamiento casi en su totalidad, a excepción de los municipios de Celaya e

Irapuato donde los maestros de inglés habían concluido sus labores.

- Se ha levantado hasta el momento una muestra cualitativa sugerida por la SEG,

consistente en 1 preescolar, 1 primaria y 1 secundaria por Delegación.

PERFIL LABORAL DE ENSEÑANZA DE DOCENTES Y ASESORES

Los entrevistados manifestaron el año de inicio en sus funciones en docencia o

asesoría, comenzaron sus labores de enseñanza en la unidad educativa visitada

entre 1999 y el año 2018, debe destacarse que la mayor parte de los entrevistados

han iniciado su gestión en años recientes, más de la mitad de los informantes

iniciaron entre 2012 y el 2018. Es importante destacar que varios entrevistados

iniciaron funciones en agosto del 2018 por lo que su acercamiento o conocimiento

puntal del programa era más limitado. El ingreso al cargo de enseñanza puede ser

un determinante en el dominio del PRONI así como en el uso de sus materiales.

Page 13: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

12

Los informantes, asesores y docentes declararon que trabajan entre 3 y 42 hrs

semanales de clase, este dato para aquellos que llegan a más de 40 horas implica

un esfuerzo mayor, así como considerable conocimiento de las problemáticas

diversas posibles que pueden presentarse en los ciclos de C1 a C4. Su participación

en la enseñanza en todos los ciclos, al preguntar sobre sus funciones, identifican

como funciones propias de su cargo, las siguientes:

Page 14: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

13

Asesores nivel preescolar (C1):

• Enseñanza del inglés

• Enseñanza-Aprendizaje de manera divertida

• Enseñanza conforme al programa y planeación

• Facilitadores del aprendizaje del inglés

• Realizadores de las planeaciones

Inserciones de entrevistados(as):

“Soy asesora externa del programa nacional de inglés mi función es enseñar a los

niños el uso del idioma inglés a través de varias actividades, a través de varios

materiales como es el libro que nos mandan del programa algunas otras yo las traigo

algunas son fotocopias” [Asesor M/IRA/C1]

“Enseñar a los pequeños el segundo idioma haciendo uso de su idioma materno para

que no haya ninguna confusión porque ellos ahorita, también ellos están empezando

a conocer su lengua madre, los conceptos más fáciles en inglés para que cuando

lleguen a la primaria tengan la noción de lo que es el idioma si es que les toca en

alguna escuela PRONI [Asesor M/LEON/C1]

Asesores nivel primaria (C1-C3)

• Enseñanza del idioma inglés

• Enseñanza con los libros de la Secretaría y adaptarlos a las planeaciones

• Enseñanza conforme al programa de inglés

• Facilitar el aprendizaje

• Realizadores de actividades extracurriculares: Apoyo en otras actividades

como bailes y villancicos de navidad

• Enseñanza de instrucciones en inglés

• Realizar concursos de deletreo

• Motivar estudiantes

Page 15: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

14

Algunas inserciones de entrevistados(as):

“Bueno aquí pues es impartir las clases de inglés a los grados que me corresponden

duran 50 minutos en el cual se trabaja con algunos libros que nos brindó la secretaría,

pero no vienen totalmente como aptos de acuerdo a nuestra planeación” [Asesor

M/DH/C1,C2,C3]

Puede observarse que como eje fundamental está la enseñanza de la segunda

lengua, pero paralelamente hay otras actividades que reconocen en sus funciones:

para ello una intervención ilustrativa mencionada:

“Mi función general es llevarles el conocimiento a los niños a través del material

didáctico tal como el libro, audio, actividades lúdicas, también que ellos puedan

aprender actividades nuevas en las cuales les lleven a desarrollar el conocimiento en

su rutina diaria, en la vida o actividades comunes, que las puedan comprender en

determinados momentos ya sea real o que sean visuales a través de una película,

video o grabación, y ellos puedan comprender, esa es una de mis funciones, que ellos

puedan comprender y expresarse de la mejor manera” [Asesor M/ / C2 y C3]

“Llevar a cabo la materia de inglés con el programa PRONI, cumplir con las

calificaciones establecidas, llevar a cabo los trabajos del bloque al igual que

actividades extracurriculares como más vocabulario, juegos didácticos el uso de

material didáctico y hacer evaluación en la parte del inglés” [Asesor H/IRA/C2, C3]

Docentes secundaria (C4):

• Estar frente a grupo

• Realizar actividades adicionales (periódico mural)

• Fungir como tutores de grupo

• Participar en el trabajo en academia de inglés

• Enseñanza de expresiones comunes, de solicitud de servicios,

conversaciones y vocabulario

• Realizar guardias

Page 16: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

15

• Organizar dinámicas escolares

• Estar al cuidado del aula y del material del programa

• Realizar planeaciones de objetivos y aprendizajes esperados

• Motivar estudiantes

• Diseñar exposiciones de temas, evaluaciones y actividades (canciones,

gramática, diálogos)

• Participar en Consejo Técnico

• Promover que el alumno entienda, comprenda, escuche y hable inglés

En el caso de los docentes de secundaria hay reconocimiento de planeaciones y

diseño de actividades propias de la enseñanza del idioma, así como tutorías,

participación en reuniones académicas y consejos técnicos:

“Normalmente les pongo a los niños actividades de gramática, los pongo a cantar, a

veces les doy unos diálogos para que se los aprendan en base a lo que es del libro

de secundaria” [Docente M/ACA/ C4]

“Bueno trabajamos en academia, somos tres maestros, dos maestras y yo que nos

encargamos tanto del turno vespertino como del matutino, mi labor es que ellos sepan

expresarse en un segundo idioma que no es su lengua natal, entonces vamos desde

enseñarles expresiones comunes con los que ellos puedan solicitar servicios, que

puedan saludar, que puedan tener una pequeña conversación o que aprendan a

escuchar ciertas palabras, básicamente eso es en primero, empezamos con todo lo

que son los saludos que se llaman greetings y bueno, la primera unidad que estamos

manejando que viene ahí en el libro se llama Yes we can es acerca de preguntar por

servicios entonces esa es mi labor como maestro enseñarles todo lo referente a una

segunda lengua como lo es el idioma inglés” [Docente H/SAL/C4]

Page 17: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

16

1. ANÁLISIS DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS DEL PRONI

Este estudio se realizó a los libros proporcionados por la SEG los cuales se listan a

continuación:

Libros del proyecto PRONI revisados:

• Jump! 1

Olivia Ceballos Dueñas

Margarita Dueñas Kittrell

Patria Educación

• Sunburst 1

Mario Herrera

Pearson

• Beats! 1

Sally Marshall

Princetown

• Think! In English 1

Diana Jones

Hilda Curwen

SM

• Okay! 1

Leticia Fernández

Anglo digital

• Yes we can! 1

Richmond

Page 18: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

17

• Brillant! Teens 1

Jean Denise Salazar Wolfe

Mary Lou Farni

Santillana

• Teens Club 1°

Castillo

• Think! in english P y 1

Diana Jones

Hlda Curwen

• Okay! K, 1 y 2

Leticia Fernandez

• Yes We Can! K

Richmond

NOTA:

• Jump K3

Solo se recibió el Teacher’s guide con el cual se pudo comprobar que

cumple con lo estipulado en cuanto a los ambientes sociales de

aprendizaje, actividades comunicativas, práctica social del lenguaje, y

aprendizajes esperados por el alumno, señalados en el plan y programa de

estudio 2017.

Pero no se pudo evaluar lo restante ya que en el libro del maestro no se

muestran las páginas del libro del alumno.

Preescolar:

• Okay K:-Activity Book

Page 19: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

18

- Teacher`s Guide

-Big Book Stories

-Big Book Facts

• Yes We Can!:-Activity Book

-Teacher`s Guide

-Fiction Big Book

• Jump!K 3:-Teacher`s Guide

-Big Book Facts

-Big Book Stories

• Think in English P:-Activity Book

-Teacher`s Guide

-Story Book

-Fact Book

1º de primaria:

• Beats 1: - Activity Book

-Teacher’s Edition

-Stories Big Book

-Facts Big Book

• Sunburst 1: -Activity Book

-Big Book 1

-Big Book 2

• Jump 1: -Activity Book

-Teacher`s Guide

-Big Book Stories

Page 20: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

19

-Big Book Facts

• Think in English 1:-Activity Book

-Teacher`s Guide

-Fact Book

-Story Book

• Okay 1: -Activity Book

-Big Book

-Big Book Stories

• Orbit 1:-Nonfiction Big Book

2º de primaria:

• Beats 2:-Activity Book

-Teacher`s Edition

-Facts Big Book

-Stories Big Book

• Odyssey 2: -Teacher`s Guide

-Narrative Big Book

-Informative Big Book

• Okay 2: -Activity Book

-Big Book

-Big Book Stories

• Sunburst 2:-Activity Book

Page 21: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

20

-Teacher`s Guide

-Big Book 1

-Big Book 2

• Jump 2:-Activity Book

• Orbit 2: -Activity Book

-Teacher`s Guide

-Fiction Book

-Nonfiction Book

• Think in English 2:-Activity Book

-Teacher`s Guide

- Story Book

-Fact Book

• Network 2:-Activity Book

-Narrative Readings

-Informative Readings

Se tomaron en cuenta los siguientes criterios:

1. El libro de texto escolar como elemento que permite el acercamiento a un

nuevo idioma:

Pertinencia de contenidos y conceptos del texto al área o asignatura, según grado(s)

escolares al que está dirigido.

Relación de los contenidos con la realidad de los /las estudiantes, con sus

conocimientos previos.

2. El libro de texto escolar como herramienta que facilita el proceso de

enseñanza y aprendizaje:

Page 22: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

21

Propuesta pedagógica: claridad y coherencia.

Organización y dosificación de los contenidos que van a estudiarse.

Actividades realizables y propósitos pedagógicos a los que responden.

Apoyo al trabajo de docentes y al aprendizaje de estudios. (material de apoyo)

3. El libro de texto escolar como elemento comunicativo:

Claridad y organización con que se comunican las ideas e imágenes.

Comprensibilidad y adecuación del lenguaje.

Claridad, oportunidad y suficiencia de las orientaciones e instrucciones.

Integración visual y pedagógica de imágenes y textos.

Presencia de elementos que facilitan el manejo del libro (indicaciones, iconos,

colores, dibujos, entre otros).

4. El libro de texto escolar como objeto tangible:

Nitidez y legibilidad de impresión de la caratula y de las páginas interiores.

Encuadernación resistente al deshoje este criterio no aplica para libros diseñados

para desprender sus hojas)

Adecuación del papel para la utilización por parte de las/los estudiantes.

Libros analizados

LIBRO: JUMP!

Se revisó el libro de 1º de primaria.

Este libro cuenta con Activity Book, Teacher's Guide, CD y Big Book Stories 1,

además de Cut outs y Picture Dictionary.

Page 23: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

22

Aspectos positivos:

• En el libro del maestro hay una tabla de contenidos con el ambiente social de

aprendizaje, actividad comunicativa, practica social del lenguaje y

aprendizajes esperados de cada unidad, lo que ayuda al maestro a ver de

manera concisa lo que se espera del alumno en cada unidad.

Imagen 1. Tabla de contenidos del libro Jump.

• Al finalizar cada módulo en el libro del maestro, hay una hoja con un examen

(foto copiable) en donde se evalúa el progreso del alumno en ese modulo y

un instrumento de evaluación, estos instrumentos facilitan el trabajo del

maestro y le ayudan a tener un registro del avance de cada niño como

evidencia de su aprendizaje, al igual que un registro del grado de frecuencia

en que el alumno muestra los logros y habilidades adquiridos.

Imagen 2. Examen para evaluar el progreso del alumno por módulo.

• Cuenta con un Big Book a colores, que facilita la enseñanza ya que usa

vocabulario y dibujos adecuados para la edad y entorno social de los

Page 24: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

23

alumnos, además de que, por su tamaño puede ser mostrado y visto por

todos.

Imagen 3. Big Book del libro Jump.

• Apropiado al nivel de inglés, grado, edad y contexto sociocultural de

los estudiantes. El nivel de inglés que maneja es adecuado tanto para el

grado como para la edad y contexto sociocultural de los estudiantes.

• Consistente con el plan y programa de estudio 2017. Este libro cubrió

totalmente con lo estipulado en cuanto al medio ambiente, actividades

comunicativas, práctica social, y logros esperados por el alumno, señalados

en el plan y programa de estudio 2017.

• Relación de los contenidos con la realidad de los estudiantes y con sus

conocimientos previos. Los contenidos del libro están dentro de la realidad

que viven los estudiantes, y como ya se mencionó con anterioridad, los

contenidos van de acuerdo a la edad y grado de los estudiantes.

• Incluye estructuras que contribuyen al proceso enseñanza-aprendizaje

del idioma inglés. Este libro incluye varias estructuras que ayudan en el

proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés, como son rimas y

canciones, facilitando con esto el aprendizaje de los alumnos, haciéndolo

más ameno y divertido.

Page 25: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

24

Imagen 4. Ejemplo de estructura, (canción) que ayuda en el proceso de

enseñanza aprendizaje

• Los contenidos logran conectar con los intereses del alumnado, al

ilustrar el libro con dibujos sencillos, pero de interés para un niño de esta

edad y al tener en la mayoría de ellos niños con su misma edad, al igual que

ejemplos y actividades del interés de niños de esta edad.

• Lo relacionan con su vida cotidiana, muestran a niños realizando las

actividades diarias propias de niños de esta edad y en situaciones comunes

de la vida diaria, o que pueden realizar en ocasiones especiales con su

familia.

• Los ejemplos que presentan son adecuados para los estudiantes, ya

que son manejados de manera sencilla, entendible y con situaciones que

ellos viven y pueden entender fácilmente.

• Capacidad de uso de los materiales por parte de los docentes. Es muy

sencilla y cuando se requiere está muy bien detallada, señalando los

materiales que se van a requerir en ciertas actividades, e indicando con

iconos previamente señalados que es lo que se va a realizar y cuáles son los

materiales que se utilizarán, lo único que se requerirá extra es un reproductor

de CD, para escuchar los audios del libro.

Page 26: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

25

• La distribución de los párrafos es la adecuada, para el grado y la edad de

los estudiantes, esto fue comparado con otros libros que se utilizan en

sistemas bilingües.

Libro de JUMP! Libro de Oxford Discover 1 Editorial Oxford

Imágenes 5 y 6. Comparación del libro Jump con el libro de Discover de Oxford en

cuanto a la distribución de párrafos.

• Existencia, claridad y organización de las fotografías. En este libro la

mayoría de las ilustraciones son dibujos y no fotografías, ambos tienen muy

buena claridad, son identificable y entendibles a simple vista , además tienen

una organización y secuencia de acuerdo a los textos que se refieren.

Imagen 7. Ejemplo de la claridad en las fotografías y dibujos del libro Jump.

Page 27: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

26

• Calidad del papel y empastado. El papel utilizado es de calidad, blanco, y

resistente, lo que facilita y resalta la vista de los dibujos o fotografías a colores

y permite la escritura con lápiz o pluma, al igual que el borrado de la escritura

a lápiz. En cuanto al empastado, también es de buena calidad, pues es

resistente, llamativo y no se deshoja con el uso.

• Presencia de elementos que facilitan el manejo del libro. El libro cuenta

con indicaciones previas que orientan en el manejo del libro y sus

componentes, al igual que iconos diversos y de colores que señalan la

actividad que se va a realizar.

Imagen 8. Página que muestra la guía para el manejo del libro Jump.

• Legibilidad: longitud de los renglones, tamaño y tipo de letra y dibujos.

La longitud de los renglones, tamaño de los párrafos, tamaño de letra y

dibujos, al igual que el tipo de letra es adecuado para la edad y grado de los

alumnos, facilitando su lectura y aprendizaje. Esto fue comparado con otros

libros de calidad en la enseñanza del idioma inglés

Page 28: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

27

Jump! Learning Journeys 1 (Pearson)

Imágenes 9 y 10. Páginas de los libros Jump y Learning Journeys en las que se

comparan la longitud de los renglones, tamaño y tipo de letra y dibujos.

• Claridad, oportunidad y suficiencia de las orientaciones e

instrucciones. Las instrucciones son cortas y emplean un vocabulario

sencillo y fácil de comprender y llevar a cabo.

Imagen 11. Página del libro Jump en la que se muestra la claridad en las

instrucciones dadas.

• Apoyo al trabajo de docentes y al aprendizaje de estudios (material de

apoyo). El material de apoyo es de fácil uso para el maestro, aunque

Page 29: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

28

consideramos se le podría proporcionar más material de apoyo como flash

cards del vocabulario básico de cada unidad, para ser repasado en la rutina

inicial de clase y posters para cada unidad para promover más la producción

oral.

Aspectos negativos

• En el libro del maestro no vienen ilustradas las páginas del libro del alumno,

por lo que el maestro necesitara tener un libro del estudiante para facilitar su

planeación y visualizar lo que el alumno tiene en su libro al realizar cada

actividad.

Imagen 12. Libro del maestro en el que se muestran la guía de actividades

a realizar, sin incluir la página del libro del alumno.

• Utiliza pocos recursos específicos de motivación didáctica como sorpresas,

adivinanzas, comics o juegos.

LIBRO: Sunburst

Se revisaron los libros de 1º y 2º de primaria.

Estos libros cuentan con Activity Book, Teacher's Guide y Big Book tanto para 1º

como para 2º de primaria.

Aspectos positivos del libro de 1º:

Page 30: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

29

• Al final de cada unidad tiene una página de repaso que permite ver el

aprovechamiento de los alumnos con respecto a esa unidad.

Imagen 13. Página de repaso al final de cada unidad del libro Sunburst

• Al final del libro tiene un picture dictionary que ayuda al alumno a ampliar su

vocabulario de manera práctica y sencilla, ya que son palabras utilizadas en

el libro y no necesita un diccionario para saber el significado.

Imagen 13. Picture dictionary al final del libro Sunburst

• Al inicio del libro tiene varias hojas en las que se presentan una serie de

ayudas para el maestro como: Banco de juegos, en donde se le sugieren

juegos a realizar en clase y conejos para mantener el orden durante los

juegos, una guía de pronunciación de consonantes, vocales y diptongos, una

Page 31: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

30

lista de expresiones en inglés, para ser usadas en clase y un desglose por

unidad en donde se indican los logros, productos, evolución y pensamiento

crítico.

Imágenes 14,15,16, y 17. Actividades sugeridas al maestro en el libro Sunburst,

que ayudan en la enseñanza del inglés como juegos, pronunciación, expresiones

en inglés y desglose por unidad en donde se indican los logros, productos,

evolución y pensamiento crítico.

• Al término de cada unidad hay una hoja con una herramienta de evaluación

foto copiable, donde se puede llevar un registro de cada alumno de los

aprendizajes esperados. También hay unas hojas de trabajo extras para

cada unidad.

Imágenes 18 y 19. Herramienta de evaluación foto copiable y registro de

aprendizajes esperados, en el libro Sunburst.

Page 32: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

31

• En el libro del maestro, la planeación diaria está muy detallada, indicando al

maestro lo que tiene que hacer, antes, durante y después de los ejercicios.

Imagen 20. Muestra de la planeación diaria sugerida en el libro Sunburst.

• Apropiado al nivel de inglés, grado, edad y contexto sociocultural de

los estudiantes. El nivel de inglés que maneja el libro de 1º va de acuerdo

al grado y edad de los estudiantes, utilizando redacciones y vocabulario

sencillo y de acuerdo al contexto sociocultural de los alumnos.

Imagen 21. Ejemplo de la redacción y vocabulario utilizado, de acuerdo al nivel de

1° en el libro Sunburst.

• Consistente con el plan y programa de estudio 2017. El contenido del libro

de 1º está apegado totalmente al programa y plan de estudio 2017, en los

aspectos de: medio ambiente, actividades comunicativas, práctica social, y

logros esperados por el alumno.

Page 33: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

32

• Relación de los contenidos con la realidad de los estudiantes y con sus

conocimientos previos. Aunque no se pudieron revisar los libros de

preescolar para ver los conocimientos previos, se comparó con otros libros

del mismo grado y se constató un nivel adecuado de inglés del libro de 1º de

primaria, al igual que la relación de los contenidos con la realidad de los

estudiantes, manejando temas sencillos y de interés para su edad.

• Imagen 22. Ejemplo del nivel adecuado de inglés del libro de 1º de primaria,

al igual que la relación de los contenidos con la realidad de los estudiantes,

manejando temas sencillos y de interés para su edad, en el libro Sunburst.

• Incluye estructuras que contribuyen al proceso enseñanza-aprendizaje

del idioma inglés. El libro de 1º de primaria incluye varias estrategias que

facilitan el proceso enseñanza-aprendizaje como son, rimas, juegos,

canciones y cuentos, que facilitan el aprendizaje del inglés.

Page 34: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

33

Imagen 23. Ejemplo de estrategas utilizadas (rima) que facilitan el proceso

enseñanza-aprendizaje en el libro Sunburst.

• Los contenidos del libro de 1º de primaria logran conectar con los

intereses del alumnado ya que se relacionan con actividades de su vida

cotidiana, con aspectos conocidos por niños de su edad y los dibujos

contienen niños de su edad.

• Lo relacionan con su vida cotidiana. Los ejercicios, ejemplos e

ilustraciones que utiliza el libro de 1º de primaria son relacionados con

actividades que los estudiantes realizan en su vida diaria y dentro de su

contexto sociocultural.

Imagen 24. Ejemplo de actividades en el libro Sunburst que relacionan al

alumno con su vida diaria.

• Los ejemplos que presentan el libro de 1º de primaria son adecuados

para los estudiantes, al ejemplificarlos con dibujos o fotografías que pueden

relacionar con su contexto sociocultural.

Page 35: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

34

Imagen 25. Página del libro Sunburst con ejemplo adecuados a su edad.

• Capacidad de uso de los materiales por parte de los docentes. Los

materiales proporcionados al maestro con el libro de 1º de primaria son de

fácil uso, el que es un poco más complicado, sería el CD, ya que requiere de

un aparato para su reproducción.

• La distribución de los párrafos del libro de 1º de primaria es la

adecuada, ya que permite una buena lectura y relación con los dibujos

relacionados con la misma y esto fue comparado con otros libros de calidad

del mismo nivel.

Sunburst 1 Learning Journeys 1

Pearson

Page 36: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

35

Imágenes 26 y 27. Página del libro de Sunburst en la que se muestra una

adecuada distribución de párrafos y la comparación con el libro de Learning

Journeys 1

• Existencia, claridad y organización de las fotografías. Las fotografías o

ilustraciones del libro de 1º de primaria van de acuerdo con el texto y son

claras y de acuerdo a los conocimientos y vivencias de los estudiantes.

Imagen 28. Página del libro de Sunburst donde se muestra una adecuada

organización de las fotografías.

• Calidad del papel y empastado. La calidad del papel del libro de 1º de

primaria es muy buena, permite la escritura y borrado con lápiz, fácilmente.

En cuanto al empastado es bueno, permite el uso y manejo del libro con

facilidad y sin deshojarse.

• Presencia de elementos que facilitan el manejo del libro. Al inicio del libro

de 1º de primaria se presentan todos los iconos que se utilizaran con la

explicación de lo que significan, estos iconos vienen al final de cada

instrucción en el libro del alumno, lo que les ayuda a comprender lo que se

necesita en cada actividad.

Page 37: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

36

Imagen 29. Página al inicio del libro donde se muestran los iconos utilizados

y su significado.

• Legibilidad: longitud de los renglones, tamaño y tipo de letra y dibujos.

Ya que no se encontraron documentos que avalen el tamaño de los

renglones y tipo de letra a ser usados en libros para niños del primer año de

primaria, se comparó con otros libros del mismo grado utilizados en escuelas

bilingües, y se puede ver que el libro de 1º de primaria tiene el tipo de letra y

tamaño adecuado.

Sunburst Oxford Discover 1

Oxford

Page 38: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

37

Imágenes 30 y 31. Ejemplo de página del libro de Sunbrst y s comparación con el

libro Discover de Oxford, donde se muestra una adecuada longitud de los

renglones y el uso de una letra con el tipo y tamaño adecuado al igual que dibujos

claros y de acuerdo al contexto.

• Claridad, oportunidad y suficiencia de las orientaciones e

instrucciones. Las instrucciones del libro de 1º de primaria son claras y

precisas, utilizando n vocabulario sencillo y concreto, y se apoyan en iconos

definidos al inicio del libro.

Imagen 32. Página del libro de Sunburst en donde se puede ver la claridad

de las instrucciones.

• Apoyo al trabajo de docentes y al aprendizaje de estudios (material de

apoyo). El material de apoyo con el que cuenta el docente es un CD de fácil

uso que necesitara de un reproductor de CD, algunas herramientas de

evaluación y registro que ya fueron mencionadas con anterioridad y un Big

Book con ilustraciones a colores e historias sencillas y de acuerdo al contexto

sociocultural y con sugerencia de preguntas para cada lectura. Estos

materiales son de fácil uso por el maestro. Aunque considero se le podría

proporcionar de flash cards del vocabulario a utilizar en cada unidad, al igual

Page 39: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

38

que posters para facilitar la producción oral del alumno y el repaso de

vocabulario diario.

Aspectos negativos

• No tiene

LIBRO: Beats!

Se revisaron los libros de 1º y 2º de primaria.

Estos libros cuentan con Activity Book, Teacher's Edition y Big Book tanto para 1º

como para 2º de primaria.

Aspectos positivos del libro de 1º de primaria:

• Al inicio del libro del maestro hay varios instrumentos de evaluación que

pueden ser de gran utilidad para el maestro para llevar un registro del avance

de los estudiantes, de sus logros y dificultades, que le permitirán planear las

estrategias a usar para remediar ciertas situaciones.

Imágenes 33, 34 y 35. Páginas del libro de Beats! Donde se muestran varios

instrumentos de evaluación, registro del avance y logros y dificultades de los

alumnos.

• En el libro del maestro las planeaciones están muy detalladas, indicando lo

que el maestro tiene que hacer antes, durante y después de la actividad.

Page 40: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

39

Imagen 36. Ejemplo de guía de planeación para el maestro en el libro de

Beats!

• Al final del Big Book se encuentran una serie de flash cards que serán de

mucha utilidad para el aprendizaje de nuevo vocabulario, sin embargo, el

material es de papel por lo que se tendrían que enmicar para poder ser

usadas de manera constante y poder ser manipuladas tanto por la maestra

como por los alumnos.

Imagen 37. Página con flash cards en el libro de Beats!

• Apropiado al nivel de inglés, grado, edad y contexto sociocultural de

los estudiantes. A pesar de no haber revisado los libros de preescolar, se

comparó con otros libros y el nivel de inglés del libro de 1º de primaria es

Page 41: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

40

adecuado para el grado y edad de los estudiantes, al igual que para el

contexto sociocultural.

• Consistente con el plan y programa de estudio 2017.El contenido del libro

de 1º de primaria está basado completamente en el plan y programa de

estudios 2017, en cuanto al medio ambiente, actividades comunicativas,

práctica social, y logros esperados por el alumno.

• Relación de los contenidos con la realidad de los estudiantes y con sus

conocimientos previos. Los ejemplos y material que maneja el libro de 1º

de primaria tiene relación con la realidad de los estudiantes y con lo que viven

diariamente, de hecho, las ilustraciones incluyen en su gran mayoría niños

de la misma edad.

Imagen 38. Página del libro Beats que muestra un ejemplo de los ejercicios

y fotos utilizadas en donde se puede ver que son relacionadas a su entorno,

realdad y de acuerdo a los conocimientos previamente adquiridos.

• Incluye estructuras que contribuyen al proceso enseñanza-aprendizaje

del idioma inglés. El libro de 1º de primaria cuenta con canciones, rimas y

juegos que favorecen el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 42: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

41

Imagen 39. Página del libro Beats en donde se muestra una de las

estructuras (canción) que contribuyen al proceso de enseñanza

aprendizaje.

• Los contenidos logran conectar con los intereses del alumnado. Los

ejercicios, ejemplos e historias del libro de 1º de primaria son del interés de

los alumnos, ya que son actividades propias de niños de esa edad.

• Lo relacionan con su vida cotidiana. El libro de 1º de primaria está muy

relacionado con la vida cotidiana de los alumnos, con sus experiencias de

vida y su entorno.

Page 43: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

42

Imagen 40. Página del libro de Beats en donde se muestra como las ilustraciones

de los ejercicios son relacionadas con actividades de su entorno.

• Los ejemplos que presentan son adecuados para los estudiantes. Los

ejemplos utilizados en el libro de 1º de primaria son adecuados y se ilustran

con actividades y niños de su misma edad, lo que los hace interesantes y

fáciles de comprender.

Imagen 41. Página del libro Beats, con ejemplos, situaciones y niños de su misma

edad.

• Capacidad de uso de los materiales por parte de los docentes. Los

materiales que se le proporcionan al maestro con el libro de 1º de primaria,

son de fácil uso, el único que requiere de algo especial es el CD, pues

requiere de un reproductor de discos.

• La distribución de los párrafos es la adecuada. El libro de 1º de primaria

tiene una adecuada distribución de párrafos, comprendiendo fácilmente s

relación con los dibujos y haciendo fácil y atractiva su lectura. Esto fue

comparado con libros de otras editoriales utilizadas en sistemas bilingües,

del mismo grado.

Page 44: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

43

Beats Very easy writing Compass Publishing

Imágenes 42 y 43. Página del libro Beats! En donde se muestra una adecuada

distribución de párrafos y su comparación con el libro Very Easy Writing.

• Existencia, claridad y organización de las fotografías. El libro de 1º de

primaria cuenta con una combinación de fotografías y dibujos, ambos con

claridad y usados de acuerdo a los párrafos con los que se relacionan.

Dibujos Fotografías

Imágenes 44 y 45. Páginas del libro Beats! en donde se muestra la claridad

de las fotos y dibujos.

Page 45: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

44

• Calidad del papel y empastado. La calidad del papel del libro de 1º de

primaria es muy buena, de color blanco y de buena calidad, lo que permite

una fácil escritura y borrado cuando se escribe con lápiz. El empastado es

resistente y permite el fácil manejo del libro.

• Presencia de elementos que facilitan el manejo del libro. El libro de 1º de

primaria cuenta con iconos después de cada instrucción que señalan lo que

se tiene que hacer, la explicación de cada icono viene en la parte superior

del mismo con letras pequeñas.

• Legibilidad: longitud de los renglones, tamaño y tipo de letra y dibujos.

En el libro de 1º de primaria, la longitud de los renglones, tipo y tamaño de

letra en la mayoría de los casos es adecuado, aunque hay párrafos en los

que se utiliza letra más pequeña y los párrafos son más grandes, lo que

disminuye el interés de los alumnos por leer lo que se expresa ahí.

Imagen 46. Página en donde se muestra los dos tipos de tamaño de letra

utilizados en el libro Beats!

En la parte superior de la hoja se utiliza un tamaño de letra adecuado, pero en el

. párrafo inferior el tamaño de la letra disminuye y el párrafo es más

grande.

Page 46: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

45

• Claridad, oportunidad y suficiencia de las orientaciones e

instrucciones.

Las instrucciones en el libro de 1º de primaria son cortas y claras, utilizando

un vocabulario sencillo.

• Apoyo al trabajo de docentes y al aprendizaje de estudios (material de

apoyo). El material de apoyo con el que se cuenta en el libro de 1º de

primaria (Activity Book, Teacher's Edition y Big Book) son de fácil utilización,

el que requiere de un dispositivo especial para su uso es el CD.

Aspectos negativos del libro de 1º de primaria:

• En algunas hojas el tamaño de los párrafos y la letra disminuye, como se

mencionó con anterioridad.

• El Picture Dictionary, contiene poco contenido y el vocabulario se encuentra

utilizado en oraciones, sin resaltar la palabra de vocabulario que se está

usando.

Imagen 47. Picture dictionary del libro Beats!

Page 47: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

46

LIBRO: Think ! in English

Se revisaron los libros de 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, y 6º de primaria.

Estos libros cuentan con Activity Book, Reader ( para los grados de 3º, 4º, 5º, 6º),

Teacher's Guide y Fact Big Book, este último solo para los grados de 1º y 2º

Aspectos positivos del libro de 1º de primaria:

• El libro del alumno cuenta con un picture dictionary al final, lo que facilita el

aprendizaje de nuevas palabras de vocabulario que son usadas en el libro

sin necesidad de un diccionario.

• Cuenta con 2 Big Books, uno de hechos reales con fotografías y el otro de

cuentos ilustrado con dibujos.

• El libro del maestro cuenta con una serie de explicaciones y sugerencias para

sacar el máximo provecho del libro, también cuenta con planeaciones muy

detalladas que indican que es lo que se tiene que hacer antes, durante y

después de las actividades.

Imágenes 48,49 y 50. Páginas del libro Think in English! En donde se

pueden ver explicaciones y sugerencias para el maestro y planeaciones

muy detalladas.

Page 48: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

47

• Al final del libro del maestro se cuenta con una serie de evaluaciones foto

copiables para ser utilizadas al término de cada unidad, también cuenta con

varios instrumentos de evaluación sugeridos para llevar un registro del

avance de los alumnos al igual que de sus dificultades.

• Imágenes 51,52 y 53. Páginas del libro Think in English! en donde se ven

las evaluaciones para ser utilizadas al término de cada unidad, así como los

instrumentos de evaluación sugeridos.

• Apropiado al nivel de inglés, grado, edad y contexto sociocultural de

los estudiantes. El nivel de inglés del libro de 1º de primaria es adecuado

para el grado y edad de los estudiantes. También el contenido es apropiado

para el nivel sociocultural de los alumnos.

• Consistente con el plan y programa de estudio 2017. El contenido del libro

de 1º de primaria está completamente de acuerdo al plan y programa de

estudios 2017.

• Relación de los contenidos con la realidad de los estudiantes y con sus

conocimientos previos. La relación de los contenidos del libro de 1º de

primaria va de acuerdo a la realidad de los estudiantes, utilizando ejemplos

y dibujos acordes a su edad. En cuanto a la relación de los contenidos con

Page 49: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

48

sus conocimientos previos, es adecuado, a pesar de no haber revisado los

libros que se llevaron en grados anteriores.

• Incluye estructuras que contribuyen al proceso enseñanza-aprendizaje

del idioma inglés. El libro de 1º de primaria cuenta con muy pocas

estructuras que ayudan al proceso de enseñanza-aprendizaje, pues solo

cuentan con una rima y un cuento. No tiene ni juegos, ni canciones, ni

adivinanzas.

• Los contenidos logran conectar con los intereses del alumnado y lo

relacionan con su vida cotidiana, los contenidos del libro de 1º de primaria

están conectados con los intereses de los alumnos, al utilizar ejemplos de su

vida cotidiana y emplear niños de su edad en las ilustraciones,

desempeñando actividades similares a las de ellos y en su entorno

sociocultural.

Imágenes 54 y 55. Páginas del libro Think in English! en donde los

ejercicios utilizan ejemplos relacionados con su vida diaria y su entorno.

• Los ejemplos que presentan el libro de 1º de primaria son adecuados

para los estudiantes ya que son sencillos y fácil de entender y relacionar

con su vida.

Page 50: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

49

• Capacidad de uso de los materiales por parte de los docentes. El uso de

los materiales del libro de 1º de primaria es de fácil uso por parte de los

maestros, el único que necesita de un dispositivo especial es el CD, ya que

requiere de un aparato para su reproducción

• La distribución de los párrafos es la adecuada, el libro de 1º de primaria

cuenta con una distribución adecuada de los párrafos, como se puede ver en

la comparación con otro libro del mismo nivel.

Think! In English Learning Journeys

Pearson

Imágenes 56 y 57. Páginas del libro Think in English! En donde se muestra

y compara con otro libro, la adecuada distribución de párrafos.

• Existencia, claridad y organización de las fotografías. El libro de 1º de

primaria cuenta con dibujos y fotografías y la organización y claridad de estas

es la adecuada para facilitar el aprendizaje y captar la atención de los

estudiantes.

Page 51: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

50

Dibujos Fotografías

Imágenes 58 y 59. Páginas del libro Think in English! en donde se muestra

la claridad y organización de las fotografías y dibujos utilizados.

• Calidad del papel y empastado, del libro de 1º de primaria es muy buena,

papel blanco que permite una fácil escritura y borrado con lápiz, y el

empastado es de buena calidad, que permite su manipulación sin que se

deshoje.

• Presencia de elementos que facilitan el manejo del libro. El libro de 1º de

primaria cuenta con una serie de iconos, explicados al inicio del libro del

estudiante, que le permiten saber fácilmente lo que se le pide en cada

instrucción.

Page 52: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

51

Imágenes 60 y 61. Páginas del Libro del estudiante, Think in English! En

donde se muestra los iconos utilizados y su significado.

• Legibilidad: longitud de los renglones, tamaño y tipo de letra y dibujos.

El libro de 1º de primaria cuenta con una buena longitud de los renglones,

adecuado tamaño y tipo de letra y dibujos de calidad.

Imagen 62. Página del libro Think in English! En donde

se muestra el adecuado tamaño y tipo de letra utilizado, así

como la longitud de los renglones.

Page 53: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

52

• Claridad, oportunidad y suficiencia de las orientaciones e

instrucciones. Las instrucciones del libro de 1º de primaria son cortas, claras

y utilizan un vocabulario sencillo para que sean de fácil comprensión.

Imagen 63. Página del libro Think in English en donde se muestra la claridad y

buen uso del vocabulario en las instrucciones.

• Apoyo al trabajo de docentes y al aprendizaje de estudios (material de

apoyo) El material de apoyo para el libro de 1º de primaria para el docente

es suficiente y de fácil utilización, aunque sería excelente si se le pudiera

dotar de flashcards y posters para facilitar su producción oral.

Aspectos negativos del libro Think in English! de 1º de primaria:

• Poca existencia de estructuras que ayudan al proceso de enseñanza-

aprendizaje.

LIBRO: Okay!

Se revisaron los libros de 1º, y 2º de primaria.

Estos libros cuentan con Student`s Book, Nonfiction and Fiction Reader y

Teacher's Guide

Aspectos positivos del libro de 1º de primaria:

Page 54: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

53

• El libro del maestro en las primeras hojas cuenta con una tabla con el alcance

y secuencia del material que se verá, al igual que una sugerencia de la

metodología a usarse.

• Cuenta con varias sugerencias de actividades de apertura y cierre para ser

utilizadas por el maestro, al igual que una rúbrica de las prácticas de

desarrollo social de los alumnos.

• Existencia de flashcards al final del libro.

• Cuenta con hojas foto copiables de evaluación de cada unidad.

• Cuenta con dos Big Books, uno con ilustraciones reales (fotografías) acerca

de hechos de la vida diaria y el otro de cuentos, ilustrado con dibujos.

• Apropiado al nivel de inglés, grado, edad y contexto sociocultural de

los estudiantes. El libro de 1º de primaria tiene un nivel de inglés adecuado

al grado, edad y nivel sociocultural de los alumnos. (No se muestran fotos

pues solo se proporcionó el libro del maestro para su valoración)

• Consistente con el plan y programa de estudio 2017. De acuerdo al libro

del maestro, el libro de 1º de primaria es consistente con el plan y programa

de estudios 2017.

• Relación de los contenidos con la realidad de los estudiantes y con sus

conocimientos previos. Aunque no se tiene un parámetro exacto del libro

previo a 1º de primaria, se puede decir que este libro presenta contenidos de

acuerdo a la realidad y conocimientos previos de los alumnos.

• Incluye estructuras que contribuyen al proceso enseñanza-aprendizaje

del idioma inglés. El libro de 1º de primaria cuenta con estructuras como

canciones, rimas y juegos que contribuyen al proceso de enseñanza-

aprendizaje.

Page 55: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

54

• Los contenidos logran conectar con los intereses del alumnado. Los

contenidos y los ejemplos que utiliza el libro, son muy parecidos a lo que los

alumnos están viviendo, con ilustraciones de actividades que ellos han

llevado a cabo o que pueden realizar y con niños de su misma edad por lo

que logran captar su atención e interés.

• Lo relacionan con su vida cotidiana, Los ejemplos e ilustraciones están

relacionados con su vida cotidiana, pues los dibujos o fotografías son de

lugares muy parecidos a los que ellos frecuentan y con actividades que ellos

llevan a cabo frecuentemente.

• Los ejemplos que presentan son adecuados para los estudiantes, ya

que las ilustraciones tienen niños de la edad de los estudiantes y de fácil

comprensión.

• Capacidad de uso de los materiales por parte de los docentes. El uso de

los materiales de apoyo para el maestro es muy sencillo, únicamente se

requiere de un reproductor de discos para poder usar el CD.

• La distribución de los párrafos es la adecuada, El libro de 1º de primaria

presenta una adecuada distribución de párrafos, lo que ayuda en el

aprendizaje.

• Existencia, claridad y organización de las fotografías. Tanto las

fotografías como los dibujos son claros y se presentan de manera

organizada.

• Calidad del papel y empastado. No se contó con el libro del alumno, por lo

que no se puede dar una evaluación al respecto.

Page 56: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

55

• Presencia de elementos que facilitan el manejo del libro. El libro de 1º de

primaria no cuenta con iconos al inicio de cada instrucción que faciliten el

manejo del libro.

• Legibilidad: longitud de los renglones, tamaño y tipo de letra y dibujos.

No se pudo evaluar este aspecto en este libro ya que no se contó con el libro

del alumno.

• Claridad, oportunidad y suficiencia de las orientaciones e

instrucciones. Las instrucciones son cortos y claras y utilizan un vocabulario

sencillo.

• Apoyo al trabajo de docentes y al aprendizaje de estudios. (material de

apoyo). El material de apoyo al maestro es suficiente, pero se podría facilitar

flashcards más resistentes para ser usadas diariamente al igual que posters

para impulsar la producción oral.

Aspectos negativos

• No tiene

LIBRO: Yes we can!

Se revisaron los libros de 3º, y 6º de primaria y 1º de secundaria

Estos libros cuentan con Student`s Book, Nonfiction and Fiction Reader y

Teacher's Guide

Aspectos positivos del libro de 1º de secundaria:

• En las primeras páginas del libro del maestro hay una serie de sugerencias

de cómo enseñar y motivar a alumnos adolescentes, al igual que una breve

descripción de la metodología a usar.

Page 57: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

56

• El libro del estudiante cuenta al final con un diccionario con una selección de

palabras escogidas de los textos, con una traducción en español, la definición

en inglés y su uso en una oración.

• También el libro del estudiante se provee con una serie de bibliografías de

libros y páginas web que pueden ayudar al alumno en la práctica del lenguaje

que han estudiado.

• Se proporcionan también hojas de trabajo y evaluaciones que permiten al

alumno escribir y poner en práctica lo que han aprendido.

• En la planeación de cada clase se le indica a la maestra de forma detallada

lo que tiene que hacer.

• Apropiado al nivel de inglés, grado, edad y contexto sociocultural de

los estudiantes. El libro de 1º de secundaria es apropiado para el grado,

edad y nivel sociocultural de los alumnos, pues son ejemplos de lo que viven

y de lo que les interesa. El nivel es adecuado en las cuestiones de contestar

de manera escrita, pero considero que cuando se les pide que escuchen y

contesten el nivel es alto. Sobre todo, en la producción oral, también hay

unidades en las que el vocabulario utilizado es muy amplio y difícil de

entender.

Imágenes 64 y 65. Páginas del libro Yes we Can! en donde se muestran

ejercicios y fotografías con alumnos de su edad, realizando actividades

semejantes a las de ellos y con ejercicios de responder, de acuerdo a su

nivel.

Page 58: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

57

• Consistente con el plan y programa de estudio 2017. El libro de 1º de

secundaria es consistente con el plan y programa de estudio 2017, en todos

los ambientes sociales de aprendizaje como son el familiar y comunitario,

lúdico y literario y académico y de formación, al igual que con las actividades

comunicativas, y con los aprendizajes esperados.

• Relación de los contenidos con la realidad de los estudiantes y con sus

conocimientos previos. Los contenidos del libro de 1º de secundaria están

muy relacionados con lo que viven los adolescentes, sus gustos e intereses

y con los conocimientos previos en cuanto a los temas vistos, ya que los

temas que se verán en este grado tienen estrecha relación con los pasados.

Pero el nivel es algo alto, sobre todo en la parte de producción oral y de

escucha, ya que se les pide que realicen actividades de producción oral en

donde se emplea un vocabulario extenso, al igual que en las actividades de

escucha, los diálogos emplean vocabulario extenso y la dicción es muy

rápida.

Imagen 66. Página del libro Yes we Can en donde se muestra que los

contenidos están ampliamente ligados con el contorno sociocultural de los

estudiantes.

Page 59: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

58

• Incluye estructuras que contribuyen al proceso enseñanza-aprendizaje

del idioma inglés. El libro de 1º de secundaria solo incluye juegos y

canciones como estructuras que facilitan el proceso de enseñanza

aprendizaje.

Imagen 67. Página del libro Yes We Can en donde se muestra una de las

estructuras (juego) que facilitan el proceso enseñanza aprendizaje.

• Los contenidos logran conectar con los intereses del alumnado La

mayoría de los temas vistos en el libro de 1º de secundaria son de interés

para los alumnos, como son los temas del debate, hacer predicciones,

preguntar por algún servicio, entrevistas, etc. Ya que estos le servirán para

practicar situaciones reales en inglés.

• Lo relacionan con su vida cotidiana, La mayoría de los temas están

relacionados con su vida diaria como son: preguntar por los servicios en un

café internet o supermercado, escribir un dialogo de tu deporte favorito,

escribir oraciones sobre ir a la playa y no usar bloqueador.

Page 60: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

59

• Los ejemplos que presentan son adecuados para los estudiantes. Los

ejemplos del libro de 1º de secundaria son adecuados y entendibles, pues se

presentan jóvenes de la misma edad con actividades de su interés y que

realizan frecuentemente.

Imagen 68. Página del libro Yes We Can en donde se muestra actividades

con ejemplos de estudiantes de su misma edad realizando actividades que

ellos mismos realizan en su vida diaria, como pueden ser: bailar o cocinar

• Capacidad de uso de los materiales por parte de los docentes. El

material proporcionado para uso de los docentes básicamente son los libros

del maestro, algunos formatos de evaluación, la planeación de cada clase y

el CD, que requiere de un reproductor de discos para ser utilizado, por lo que

la capacidad de uso de los materiales es muy viable.

• La distribución de los párrafos es la adecuada, Comparándole con otros

libros de calidad del mismo nivel pero de escuelas bilingües se puede decir

que la distribución de los párrafos es adecuada.

Page 61: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

60

Yes we can! 1 Upstream B 1

Imágenes 69 y 70. Página del libro Yes We Can en donde se muestra una

adecuada distribución de párrafos y su comparación con otro libro utilizado

en un sistema bilingüe.

• Existencia, claridad y organización de las fotografías. El libro de 1º de

secundaria cuenta con buena organización y claridad en las fotografías y

dibujos utilizados.

Dibujos Fotografía

Imágenes 71 y 72. Páginas del libro Yes We Can en donde se muestran la

claridad y uso correcto de las fotografías y dibujos utilizados.

• Calidad del papel y empastado Es muy buena, papel blanco y de buena

calidad, que permite la escritura fácil tanto con lápiz como con pluma y el

borrado fácil cuando es con lápiz, sin manchar las hojas.

Page 62: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

61

• Presencia de elementos que facilitan el manejo del libro. El libro cuenta

con pocos iconos en las instrucciones, que únicamente señalan si la actividad

es individual, por parejas o en grupo, así como el uso de diccionario y de

hojas de trabajo.

• Legibilidad: longitud de los renglones, tamaño y tipo de letra y dibujos.

La longitud de los renglones, tipo y tamaño de letra es adecuada para

alumnos de esa edad y grado, lo que hace que la lectura sea fácil.

On screen B1 Yes we can! 1

Express Publishing

Imágenes 73 y 74. Página del libro Yes we Can en donde se muestra el uso

adecuado de letra, tamaño y longitud de los renglones y su comparación con otro

libro de inglés utilizado en un sistema bilingüe.

• Claridad, oportunidad y suficiencia de las orientaciones e

instrucciones. Las instrucciones son claras y precisas, utilizan vocabulario

sencillo.

• Apoyo al trabajo de docentes y al aprendizaje de estudios. (material de

apoyo). El material de apoyo es suficiente e importante para dar seguimiento

y tener registro del desempeño de los alumnos.

Aspectos negativos

Page 63: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

62

• El libro (Nonfiction Reader) está en blanco y negro, lo que lo hace menos

atractivo para el estudiante.

LIBRO: Brillant! Teens

Se revisó el libro de 1º de secundaria

Este libro cuenta con Student`s Book, Reader`s Book y Teacher's Edition.

Aspectos positivos:

• Al finalizar cada unidad el libro del estudiante cuenta con un picture dictionary

con el vocabulario más importante de esa unidad, facilitando así el

aprendizaje del alumno.

• El libro del maestro incluye una serie de sugerencias para ser utilizadas por

el profesor como: juegos, actividades de lenguaje específicas, sección de

repaso, canciones y autoevaluación para ver lo que pueden o no hacer los

alumnos.

• También cuenta con actividades extra, una amplia bibliografía para ser

utilizada por los alumnos, pasos a seguir para realizar una composición,

referencias gramaticales, una tabla con palabras en inglés americano e

inglés británico.

• Apropiado al nivel de inglés, grado, edad y contexto sociocultural de

los estudiantes. El nivel de inglés y las actividades que se le piden al alumno

que realiza, son de un nivel un poco alto, sobre todo la parte de escritura y

de producción oral, los ejemplos y material utilizado son apropiados al

contexto sociocultural de los estudiantes.

Page 64: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

63

Imágenes 75 y 76. Página del libro Brillant Teens en donde se

muestra algunos de los ejercicio de escritura y producción oral.

• Consistente con el plan y programa de estudio 2017. El contenido del libro

de 1º de secundaria es consistente con el plan y programa de estudio 2017,

en todos los ambientes sociales de aprendizaje como son el familiar y

comunitario, lúdico y literario y académico y de formación, al igual que con

las actividades comunicativas, y con los aprendizajes esperados.

• Relación de los contenidos con la realidad de los estudiantes y con sus

conocimientos previos. Los temas del libro están relacionados con los

temas de conocimientos previos, y están en relación con la realidad que los

estudiantes están viviendo y con sus intereses.

Page 65: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

64

Imagen 77. Página del libro Brillant Teens en donde se muestra la relación

con la realidad de los estudiantes al igual que con sus intereses.

.

• Incluye estructuras que contribuyen al proceso enseñanza-aprendizaje

del idioma inglés, como son rimas, juegos y canciones, todas de acuerdo a

los intereses de los alumnos.

Imagen 78. Página del libro Brillant Teens en donde se muestra una de las

estructuras utilizadas que contribuyen al proceso de enseñanza aprendizaje.

• Los contenidos logran conectar con los intereses del alumnado y lo

relacionan con su vida cotidiana todos los temas y contenidos están

Page 66: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

65

relacionados con temas de interés para los adolescentes, relacionándolo con

actividades diarias.

• Los ejemplos que presentan son adecuados para los estudiantes, los

ejemplos son adecuados para los estudiantes basados en realidades y de

acuerdo al contexto sociocultural de los alumnos.

Imagen 79. Página del libro Brillant Teens en donde se muestra una lectura

con un tema que a los alumnos de su edad les interesa.

• Capacidad de uso de los materiales por parte de los docentes. El uso de

los materiales de apoyo es sencillo y de fácil utilización, únicamente se

requiere de un reproductor de CD para utilizar el disco de audios.

• La distribución de los párrafos es la adecuada, la distribución de los

párrafos es adecuada y se comparó con otros libros del mismo nivel de

escuelas bilingües.

Page 67: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

66

Brillant! Teens 1 On Screen B1

Express Publishing

Imágenes 80 y 81. Páginas del libro Brillant Teens en donde se muestra y

compara con otro libro una adecuada distribución de párrafos.

• Existencia, claridad y organización de las fotografías. El libro cuenta con

muy buena calidad y definición en las fotografías y dibujos utilizados en el

libro.

Imagen 82. Página del libro Brillant Teens en donde se muestra la calidad en los

dibujos y fotografías utilizadas en el libro.

Page 68: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

67

• Calidad del papel y empastado, el papel utilizado es de buena calidad y

permite una fácil escritura tanto con lápiz como con pluma, al igual que un

borrado fácil cuando es con lápiz.

• Presencia de elementos que facilitan el manejo del libro. Este libro cuenta

con una serie de iconos utilizados en las instrucciones para indicar lectura,

escritura, conversación, trabajo individual, en equipo, etc.

• Legibilidad: longitud de los renglones, tamaño y tipo de letra y dibujos.

El tamaño y tipo de letra es el adecuado para la edad y grado de los

estudiantes, al igual que la longitud de los renglones.

Imagen 83. Página del libro Brillant Teens en donde se

muestra el tamaño y tipo de letra utilizado, el cual facilita la

lectura.

• Claridad, oportunidad y suficiencia de las orientaciones e

instrucciones. Las instrucciones son claras y breves, utilizando un

vocabulario sencillo y de fácil comprensión.

Page 69: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

68

• Apoyo al trabajo de docentes y al aprendizaje de estudios (material de

apoyo). El libro cuenta con buena cantidad de recursos que apoyan el trabajo

del maestro y lo ayudan en la impartición y seguimiento de sus clases.

Aspectos negativos

• El reader`s book está en blanco y negro, lo que lo hacen menos llamativo e

interesante para el alumno.

LIBRO: Teens Club

Se revisaron los libros de 1º y 2º de secundaria

Estos libros cuentan con Student`s Book, Teacher's Book , Reader y Guía del

maestro en español.

Aspectos positivos:

• En el libro del maestro se incluyen varios consejos y sugerencias para dar

clase a adolescentes.

• También se cuenta con varios instrumentos de evaluación, rubrica para

calificar la escritura, evaluación de proyectos y de las presentaciones orales.

• Apropiado al nivel de inglés, grado, edad y contexto sociocultural de

los estudiantes. Algunos ejercicios son apropiados al nivel de inglés, pero

otros como los de producción oral y algunos de escritura tienen un nivel un

poco alto, y van de acuerdo al nivel sociocultural de los estudiantes.

Page 70: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

69

Imagen 84. Página del libro Teens Club en donde se muestra el tipo de

ejercicios y nivel utilizado en este libro

• Consistente con el plan y programa de estudio 2017. El libro y los temas

son consistentes con el plan y programa de estudio 2017, en todos los

ambientes sociales de aprendizaje como son el familiar y comunitario, lúdico

y literario y académico y de formación, al igual que con las actividades

comunicativas, y con los aprendizajes esperados.

• Relación de los contenidos con la realidad de los estudiantes y con sus

conocimientos previos. Los temas tienen una relación con los vistos en

cursos previos y van de acuerdo a la realidad de los estudiantes, ejemplo:

cómo el uso de un diccionario en inglés. En 6° escucha y explora sugerencias

en diálogos, y en 1° escuchar diálogos en una llamada telefónica y ver que

está solicitando..

• Incluye estructuras que contribuyen al proceso enseñanza-aprendizaje

del idioma inglés. El libro incluye pocas estructuras que contribuyen al

proceso de enseñanza aprendizajes, ya que cuenta con crucigramas.

• Los contenidos logran conectar con los intereses del alumnado y lo

relacionan con su vida cotidiana los temas son del interés de los

Page 71: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

70

adolescentes, y relacionados con su vida diaria, como el saber escuchar en

una conversación y luego comentar.

• Los ejemplos que presentan son adecuados para los estudiantes son

ejemplos sencillos y adecuados para los estudiantes como ciclo del agua.

Imagen 85. Actividad en el libro de Teens! Club en donde hay que

completar con las palabras de la tabla un dialogo sobre una actividad hecha

recientemente por ambos.

• Capacidad de uso de los materiales por parte de los docentes. El uso de

los materiales de apoyo es sencillo, solo se necesita un reproductor de discos

para el CD de audios.

• La distribución de los párrafos es la adecuada, la distribución de los

párrafos es adecuada, se comparó con otro libro de inglés del mismo grado.

Page 72: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

71

Upstream B1 Teens Club 1

Imágenes 86 y 87. Adecuada distribución de párrafos utilizada en el libro de

Teens! Club y su comparación con el libro Upstream utilizado en escuelas

bilingües.

• Existencia, claridad y organización de las fotografías. Las fotografías

utilizadas son claras y están bien organizadas, pero no son muy llamativas,

son fotos que causan interés en ellas.

• Calidad del papel y empastado La calidad del papel y empastado es buena,

permite una escritura fácil tanto con pluma como con lápiz, al igual que un

borrado rápido cuando se trata de lápiz.

• Presencia de elementos que facilitan el manejo del libro. Incluye muy

poco iconos y elementos que facilitan el manejo del libro.

• Legibilidad: longitud de los renglones, tamaño y tipo de letra y dibujos.

La longitud de los renglones, así como el tamaño y tipo de letra es el

adecuado para la edad y grado de los alumnos.

Page 73: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

72

Imagen 88. Página del libro Teens! Club que muestra el tipo de letra utilizado que

indica que es adecuado por su fácil lectura.

• Claridad, oportunidad y suficiencia de las orientaciones e

instrucciones. Las instrucciones son claras y usan un vocabulario sencillo.

• Apoyo al trabajo de docentes y al aprendizaje de estudios (material de

apoyo). El libro cuenta con poco material de apoyo tanto para el maestro

como para el alumno

Aspectos negativos

• Fotografías poco llamativas.

Libro: Yes We Can!

Se revisó el libro de 3° de Kinder.

Este libro cuenta con Activity Book, Teacher’s Guide, un CD con componentes

digitales, un Fiction Big Book, Website (con prácticas extras de juegos, canciones

y actividades interactivas) Picture Dictionary y unos posters (están indicados en el

libro del maestro, pero no los vi en físico)

Page 74: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

73

Aspectos positivos:

• En el libro del maestro hay una tabla de contenidos con el ambiente social

de aprendizaje, actividad comunicativa, practica social del lenguaje y

aprendizajes esperados de cada unidad, lo que ayuda al maestro a ver de

manera concisa lo que se espera del alumno en cada unidad. Los Big

Books están muy bien en todos aspectos.

Imagen 89. Página del libro Yes We Can! de KIII que muestra la tabla de

contenidos con el ambiente social de aprendizaje, actividad comunicativa,

practica social del lenguaje y aprendizajes esperados de cada unidad

• Al finalizar cada módulo en el libro del maestro, hay una hoja con un

instrumento de evaluación (foto copiable) en donde se presenta una guía de

observación del desarrollo de cada estudiante en cada unidad, estos

instrumentos facilitan el trabajo del maestro y le ayudan a tener un registro

del avance de cada niño como evidencia de su aprendizaje, y al final del

libro del maestro una hoja de evaluación académica (foto copiable).

• Consistente con el plan y programa de estudio 2017. Este libro cubrió

totalmente con lo estipulado en cuanto a los ambientes sociales de

aprendizaje, actividades comunicativas, práctica social del lenguaje, y

Page 75: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

74

aprendizajes esperados por el alumno, señalados en el plan y programa de

estudio 2017.

• Apropiado al nivel de inglés, grado, edad y contexto sociocultural de

los estudiantes. El vocabulario y los ejercicios, son apropiados para el

nivel y contexto sociocultural de los estudiantes, como saludar y dar las

gracias, como seguir una receta de cocina como hacer una gelatina, partes

del cuerpo, etc. aunque se sugieren más ejercicios de práctica.

• Relación de los contenidos con la realidad de los estudiantes y con

sus conocimientos previos. Los contenidos del libro están dentro de la

realidad que viven los estudiantes, como son situaciones en el colegio y la

casa, pero se sugiere el uso de flash cards diario para aumentar el

vocabulario de los alumnos y tener un mayor aprovechamiento de lo que se

ve en este libro, y como ya se mencionó con anterioridad, los contenidos

van de acuerdo a la edad y grado de los estudiantes.

• Incluye estructuras que contribuyen al proceso enseñanza-aprendizaje

del idioma inglés. Este libro incluye varias estructuras que ayudan en el

proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés, como son rimas y

canciones, y juegos, facilitando con esto el aprendizaje de los alumnos,

haciéndolo más ameno y divertido.

Page 76: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

75

Imagen 90. Página del libro Yes We Can! Que muestra una canción con

vocabulario sencillo..

• Los contenidos logran conectar con los intereses del alumnado.

En este aspecto el libro cuenta con ilustraciones, pero con todas las

instrucciones y actividades a realzar por escrito, aunque los alumnos no

sean capaces de leerlas en inglés, y esto disminuye el interés de los

alumnos y quita espacio para ilustraciones más grandes.

• Lo relacionan con su vida cotidiana, los ejemplos son sencillos y con

ilustraciones de niños de su edad realizando actividades de la vida

cotidiana, en la casa y escuela.

• Los ejemplos que presentan son adecuados para los estudiantes, ya

que son manejados de manera sencilla, con vocabulario sencillo y

entendible y con situaciones que ellos viven y pueden entender fácilmente.

• Capacidad de uso de los materiales por parte de los docentes. En el

libro del maestro esta la página del alumno que se trabaja, los materiales a

utilizar son sencillos y cuando se requieren está muy bien detallados,

señalando los materiales que se van a requerir en ciertas actividades, e

Page 77: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

76

indicando con iconos previamente señalados que es lo que se va a realizar

y cuáles son los materiales que se utilizaran.

• La distribución de los párrafos es la adecuada, pero considero que trae

demasiadas indicaciones a seguir por parte de los alumnos y quitan espacio

a lustraciones mayores para el grado y la edad de los estudiantes, esto fue

comparado con otros libros que se utilizan en sistemas bilingües.

Yes We Can! Stars KIII

Imágenes 91 y 92. Página del libro Yes We Can! Que muestra las indicaciones por

escrito lo que le quita espacio para imágenes mayores. Este libro fue comparado

con otro que se utiliza en n sistema bilingüe.

• Existencia, claridad y organización de las fotografías. En este libro la

mayoría de las ilustraciones son dibujos y no fotografías, y ambos tienen

buena claridad, son identificable y entendibles a simple vista y tienen una

organización y secuencia de acuerdo a los textos a los que se refieren,

aunque el tamaño debería de ser más grande.

Page 78: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

77

Yes We Can! Stars

Imágenes 93 y 94.Pagina del libro Yes We Can! Que muestra la claridad y

organización de las fotografías y su comparación con el libro de Stars.

• Calidad del papel y empastado. El papel utilizado es de calidad, blanco, y

resistente, lo que facilita y resalta la vista de los dibujos o fotografías a

colores y permite la escritura con lápiz o pluma, al igual que el borrado de la

escritura a lápiz. En cuanto al empastado, también es de buena calidad,

pues es resistente, llamativo y no se deshoja con el uso.

• Presencia de elementos que facilitan el manejo del libro. El libro cuenta

con indicaciones previas que indican el manejo del libro y sus

componentes, al igual que iconos diversos y de colores que señalan la

actividad que se va a realizar.

Page 79: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

78

Imagen 95. Página al inicio del libro Yes We Can que muestra la

explicación de los iconos utilizados.

• Legibilidad: longitud de los renglones, tamaño y tipo de letra y

dibujos. La longitud de los renglones, tamaño de los párrafos, tamaño de

letra y dibujos, al igual que el tipo de letra no es siempre el adecuado para

la edad y grado de los alumnos, ya que a esa edad no dominan la lectura y

menos en inglés. Esto fue comparado con otros libros de calidad en la

enseñanza del idioma inglés.

Yes We Can! Tree House

Imágenes 96 y 97.Pagina del libro Yes We Can! Que muestra el exceso de

informacion en na pagina y su comparacion con otro libro del msmo año utilizado

en sistema blingue.

• Claridad, oportunidad y suficiencia de las orientaciones e

instrucciones. Las instrucciones son cortas y emplean un vocabulario

sencillo y fácil de comprender y llevar a cabo, pero no deberían de estar

todas escritas en el libro del alumno.

Page 80: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

79

• Apoyo al trabajo de docentes y al aprendizaje de estudios. (material de

apoyo). El material de apoyo es de fácil uso para el maestro, aunque

considero se le podría proporcionar más material de apoyo como flash

cards del vocabulario básico de cada unidad, y fomentar phonics para ser

repasado en la rutina inicial de clase y posters para cada unidad para

promover más la producción oral.

Aspectos negativos:

• El libro del alumno tiene muchos párrafos para leer en inglés, pero los

alumnos de esa edad no pueden leer dichos párrafos en inglés. Estas

instrucciones deberían de estar en el libro del maestro para ser leídas por él

y así tener dibujos más grandes en el libro del alumno.

Okay!

Se revisaron los libros de 3° de Kinder , 1° (solo el teacher´s guide) y 2° de

primaria (solo el activity book)

Los libros cuentan con Activity Book, Teacher’s Guide, Big Book Stories y Big

Book Facts, un CD con las tareas, canciones y flashcards.

Aspectos positivos:

• En el libro del maestro de ambos grados, hay una página con las

ilustraciones de los iconos utilizados y lo que significa cada uno, una tabla

de contenidos con el ambiente social de aprendizaje, actividad

comunicativa, practica social del lenguaje y aprendizajes esperados de

cada unidad, lo que ayuda al maestro a ver de manera concisa lo que se

espera del alumno en cada unidad. Indicaciones de la metodóloga a usar,

sugerencias para la apertura y cierre de actividades, una rúbrica foto

copiable del desarrollo y prácticas sociales del alumno y varias websites

con distintos temas, evaluaciones para cada unidad, y flashcards (en blanco

Page 81: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

80

y negro). En el libro del alumno se incluye un glosario con vocabulario y

dibujos a color. Los Big Books están muy bien en todos aspectos.

Imágenes 98, 99 y 100.Páginas del libro Okay! Que muestran las

ilustraciones de los iconos utilizados y lo que significa cada uno, así como

la evaluación para cada unidad y el glosario con palabras y dibujos.

• Consistente con el plan y programa de estudio 2017. Los libros

cubrieron totalmente con lo estipulado en cuanto a los ambientes sociales

de aprendizaje, actividades comunicativas, práctica social del lenguaje, y

aprendizajes esperados por el alumno, señalados en el plan y programa de

estudio 2017.

• Apropiado al nivel de inglés, grado, edad y contexto sociocultural de

los estudiantes. El vocabulario y los ejercicios, son apropiados para el

Page 82: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

81

nivel y contexto sociocultural de los estudiantes, aunque se sugieren más

ejercicios de práctica y fonética, en ambos grados.

• Relación de los contenidos con la realidad de los estudiantes y con

sus conocimientos previos. Los contenidos del libro están dentro de la

realidad que viven los estudiantes, pero se sugiere el uso de flash cards

con vocabulario diario para aumentar el vocabulario de los alumnos y tener

un mayor aprovechamiento de lo que se ve en este libro, al igual que

desarrollar una rutina diaria en donde se practiquen y repitan conceptos

como meses, días, verbos, etc.

• Incluye estructuras que contribuyen al proceso enseñanza-aprendizaje

del idioma inglés. Este libro incluye varias estructuras que ayudan en el

proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés, como son rimas y

canciones, y diversas actividades, pero tiene pocos juegos.

• Los contenidos logran conectar con los intereses del alumnado.

En este aspecto el libro cuenta con ilustraciones, en su mayoría dibujos y

pocas fotografías, y relacionadas con sus intereses y actividades diarias.

Imagen 101.Pagina del libro Okay! Con fotografía de una actividad que se

desarrolla encasa.

Page 83: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

82

• Lo relacionan con su vida cotidiana, los ejemplos son sencillos y con

ilustraciones de niños de su edad realizando actividades de la vida

cotidiana y dentro de su entorno.

Imagen 102. Página del libro Okay! Que muestra una actividad sencilla

como es el hacer un sándwich de atún.

• Los ejemplos que presentan son adecuados para los estudiantes, ya

que son manejados de manera sencilla, entendible y con situaciones que

ellos viven y pueden entender fácilmente.

• Capacidad de uso de los materiales por parte de los docentes. En el

libro del maestro esta la página del alumno que se trabaja, los materiales a

utilizar son sencillos y cuando se requieren está muy bien detallados,

señalando los materiales que se van a requerir en ciertas actividades, e

indicando con iconos previamente señalados que es lo que se va a realizar

y cuáles son los materiales que se utilizaran.

• La distribución de los párrafos es la adecuada, con imágenes y tamaño

de letra adecuado.

Page 84: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

83

Imagen 103. Pagina del libro Okay! Qe muestra una adecuada distribución

de fotografías y oraciones.

• Existencia, claridad y organización de las fotografías. En este libro la

mayoría de las ilustraciones son dibujos y no fotografías, y ambos tienen

buena claridad, son identificable y entendibles a simple vista y tienen una

organización y secuencia de acuerdo a los textos a los que se refieren.

• Calidad del papel y empastado. El papel utilizado es de calidad, blanco, y

resistente, lo que facilita y resalta la vista de los dibujos o fotografías a

colores y permite la escritura con lápiz o pluma, al igual que el borrado de la

escritura a lápiz. En cuanto al empastado, también es de buena calidad,

pues es resistente, llamativo y no se deshoja con el uso.

• Presencia de elementos que facilitan el manejo del libro. El libro cuenta

con indicaciones previas, tanto en el libro del alumno como en el del

maestro, que indican el manejo del libro y sus componentes, al igual que

iconos diversos y de colores que señalan la actividad que se va a realizar.

Page 85: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

84

Imagen 104.Pagina del libro Okay! Que muestra la manera de presentar las

indicaciones, con un vocabulario sencillo

• Legibilidad: longitud de los renglones, tamaño y tipo de letra y

dibujos. La longitud de los renglones, tamaño de los párrafos, tamaño de

letra y dibujos, al igual que el tipo de letra es el adecuado para la edad y

grado de los alumnos.

Imagen 105. Pagina del libro Okay! Que muestra el tipo de letra y longitd de las

oraciones, sencillas y jnto a la imagen correspondiente.

• Claridad, oportunidad y suficiencia de las orientaciones e

instrucciones. Las instrucciones son cortas y emplean un vocabulario

sencillo y fácil de comprender y llevar a cabo.

Page 86: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

85

• Apoyo al trabajo de docentes y al aprendizaje de estudios. (material de

apoyo). El material de apoyo es de fácil uso para el maestro, aunque

considero se le podría proporcionar más material de apoyo como flash

cards del vocabulario básico de cada unidad, y fomentar phonics para ser

repasado en la rutina inicial de clase y posters para cada unidad para

promover más la producción oral.

Aspectos negativos:

• Las flash cards en el libro del maestro están en blanco y negro, por lo que

son menos llamativas y están en papel por lo que habrá que plastificarlas

para usarlas diariamente (se recomendara que estuvieran plastificadas en

cartón para un mejor uso).

• Las paginas para que el alumno practique los trazos y escritura en ingles

son muy pocas.

• Trae actividades como cantos y rimas, pero no cas no trae ningún juego.

----------------------------------------------------

Think! In English

Se revisaron los libros de 3° de Kinder. (P) y 1° de primaria.

Estos libros cuentan con Activity Book, Teacher’s Guide, Story Book y Fact Book,

un CD con imágenes que pueden ser proyectadas, grabación de los textos delos

Big Books, los diálogos, canciones, y rimas que se incluyen en el libro.

Aspectos positivos:

• En los libros del alumno hay una página con las ilustraciones de los iconos

utilizados y lo que significa cada uno, una guía en el libro del maestro

donde se le indica cómo utilizar el libro y cada una de sus partes, una tabla

de contenidos con el ambiente social de aprendizaje, actividad

Page 87: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

86

comunicativa, practica social del lenguaje y aprendizajes esperados de

cada unidad, lo que ayuda al maestro a ver de manera concisa lo que se

espera del alumno en cada unidad. Una evaluación foto copiable para el

alumno al igual que una sugerencia de instrumento de evaluación, por

cada unidad. Un Picture Dictionary en ambos libros, a colores en el del

alumno y en blanco y negro en el del maestro. Los Big Books son muy

buenos y didácticos, y en el libro del maestro se sugieren varios juegos.

Imágenes 106, 107 y 108. Páginas del libro Think in English que muestran una

página con las ilustraciones de los iconos utilizados, el picture dictionary y los

temas y actividades a ver en cada unidad.

Page 88: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

87

• Consistente con el plan y programa de estudio 2017. Estos libros

cubrieron totalmente con lo estipulado en cuanto a los ambientes sociales

de aprendizaje, actividades comunicativas, práctica social del lenguaje, y

aprendizajes esperados por el alumno, señalados en el plan y programa de

estudio 2017.

• Apropiado al nivel de inglés, grado, edad y contexto sociocultural de

los estudiantes. El vocabulario y los ejercicios, son apropiados para el

nivel y contexto sociocultural de los estudiantes, utiliza oraciones muy

sencillas y fáciles de entender, pero se sugieren más ejercicios de práctica,

vocabulario y fonética.

• Relación de los contenidos con la realidad de los estudiantes y con

sus conocimientos previos. Los contenidos de los libros están dentro del

contexto sociocultural que viven los alumnos y utiliza niños en los dibujos

de su edad, la realidad, no se sabe que conocimientos previos tienen los

alumnos, con respecto al libro de KIII, pero se sugiere incrementar su

vocabulario con flash cards de uso diario.

• Incluye estructuras que contribuyen al proceso enseñanza-aprendizaje

del idioma inglés. Estos libros incluyen varias estructuras que ayudan en

el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés, como son rimas y

canciones, y diversas actividades dinámicas y juegos.

• Los contenidos logran conectar con los intereses del alumnado.

En este aspecto los libros cuentan con ilustraciones, tanto fotografías como

dibujos, relacionadas con sus intereses y actividades diarias.

Page 89: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

88

Imagen 109. Pagina del libro Think in English que muestra la claridad de las fotos

y a un niño de su edad realizando una actividad sencilla como es el hacer na

ensalada.

• Lo relacionan con su vida cotidiana, los ejemplos son sencillos y con

ilustraciones de niños de su edad realizando actividades de la vida

cotidiana y dentro de su entorno.

• Los ejemplos que presentan son adecuados para los estudiantes, ya

que son manejados de manera sencilla, entendible y con situaciones que

ellos viven y pueden entender fácilmente.

• Capacidad de uso de los materiales por parte de los docentes. En los

libros del maestro esta la página del alumno que se trabaja, los materiales a

utilizar son sencillos, aunque considero que el maestro debería de tener

más materiales como flashcards y posters que le ayudarían a impartir sus

clases.

• La distribución de los párrafos es la adecuada, con imágenes, espacios

y tamaño de letra adecuado para la edad de los alumnos.

Page 90: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

89

Imagen 110.Pagina del libro Think in English que muestra una adecuada

distribución de dibujos, instrucciones, palabras y oraciones.

• Existencia, claridad y organización de las fotografías. Tanto los dibujos

y fotografías tienen buena claridad, son identificable y entendibles a simple

vista y tienen una organización y secuencia de acuerdo a los textos a los

que se refieren.

• Calidad del papel y empastado. El papel utilizado es de calidad, blanco, y

resistente, lo que facilita y resalta la vista de los dibujos o fotografías a

colores y permite la escritura con lápiz o pluma, al igual que el borrado de la

escritura a lápiz. En cuanto al empastado, también es de buena calidad,

pues es resistente, llamativo y no se deshoja con el uso.

• Presencia de elementos que facilitan el manejo del libro. El libro cuenta

con dibujos e instrucciones sencillas que facilitan el entendimiento de lo que

se tiene que hacer sin necesidad de leer.

Page 91: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

90

Imagen 111.Pagina del Libro Think in Englsh que muestra la utilizacion del icono y

la instrucción correspondiente.

• Legibilidad: longitud de los renglones, tamaño y tipo de letra y

dibujos. La longitud de los renglones, tamaño de los párrafos, tamaño de

letra y dibujos, al igual que el tipo de letra es el adecuado para la edad y

grado de los alumnos.

Imagen 112.Pagina del libro Think in Enghlsh que muestra el tamaño y tipo de

letra que faciltan su lectra y entendimento.

Page 92: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

91

• Claridad, oportunidad y suficiencia de las orientaciones e

instrucciones. Las instrucciones son cortas y emplean un vocabulario

sencillo y fácil de comprender y llevar a cabo, esto se comparó con otro

libro que se utiliza en n sistema bilingüe.

Think in Englsh Stars

Imágenes 113 y 114.Pagina del libro Think in English que muestra la

claridad y sencillez de las instrucciones y su comparación con otro libro del

mismo grado usado en n sistema bilingüe.

• Apoyo al trabajo de docentes y al aprendizaje de estudios. (material de

apoyo). El material de apoyo es de fácil uso para el maestro, pero para

incrementar el aprendizaje de los alumnos y facilitar al maestro la

enseñanza se le debería de proporcionar más material como flash cards del

vocabulario básico y phonics .

Aspectos negativos:

Los libros no cuenta con flash cards grandes, únicamente cuenta con un

picture dictionary, y no es suficiente.

Page 93: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

92

2. ANÁLISIS DE LA PERTINENCIA DE LOS MATERIALES DE ACUERDO

AL PLAN DE PROGRAMA DE ESTUDIOS 2017

El análisis de pertinencia se justificó en el punto 2 después de analizar cada

material y con base en ello podemos concluir los siguiente::

• Los libros fueron diseñados y creados para cubrir el plan y programa de

estudios 2017, ya que en todos los grados se cubren los ambientes sociales

de aprendizaje (Familiar y comunicativo, Lúdico y literario, académico y de

formación), al igual que las actividades comunicativas señaladas que son,

Intercambios asociados a; propósitos específicos, medios de comunicación,

información de uno mismo y de otros, intercambios asociados al entorno,

expresiones lúdicas y literarias, comprensión del yo y del otro, interpretación

y seguimiento de instrucciones, búsqueda y selección de información y

tratamiento de la información.

Las prácticas sociales de lenguaje, que varían un poco en cada grado,

también fueron cubiertas de distinta manera por cada grado, logrando así

llegar a los aprendizajes esperados en todos los libros, pero no en todas las

habilidades que requiere el aprendizaje de otro idioma, que son la

comprensión, producción oral, escritura y lectura, ya que no todos los

ejercicios diseñados para lograr estos aprendizajes tienen el mismo nivel de

practica y grado de dificultad y nivel.

• En cuanto a los aprendizajes esperados, los ejercicios de exploración,

reconocimiento de palabras, escritura y expresiones, son sencillos y

adecuados a la edad y grado de los alumnos, pero los ejercicios de

participación en diálogos, responder, escuchar y reconocer, tienen un nivel

un poco alto en 1º de primaria, pues los alumnos requieren de un amplio

conocimiento de vocabulario para comprender esto, por lo que se necesita

practicar más, el uso de vocabulario en oraciones pequeñas.

En 1º de secundaria se presenta la misma situación ya que en los ejercicios

de escucha y revisión, comprensión de la idea principal y contestación sobre

lo que lee, se sigue teniendo un nivel un poco alto, pero aceptable, pero al

Page 94: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

93

llegar a los ejercicios en los que se les pide producción oral, como son el

intercambio de información, producción de diálogos, expresión e intercambio

de opiniones, el nivel es alto, ya que se requiere el conocimiento de un

vocabulario bastante amplio y la práctica constante de producción oral,

misma que no se realiza de la manera tan frecuente como debería de llevarse

a cabo.

• En cuanto a los aprendizajes esperados, los ejercicios de exploración,

reconocimiento de palabras, escritura y expresiones, son sencillos y

adecuados a la edad y grado de los alumnos, pero considero que los niños

de KIII y 1° de primaria no tienen el vocabulario suficiente ni la práctica

necesaria para leer en inglés, lo que dificulta el aprendizaje si la maestra no

interviene de la manera adecuada, leyendo los textos con buena

pronunciación y utilizando mímica para darse a entender. Se sugiere iniciar

con clases en KI y KII en donde se les ponga en contacto con vocabulario

básico y estén en contacto con el idioma inglés, al igual que para hacer las

conexiones neuronales necesarias que faciliten el aprendizaje de esta

segunda lengua.

• Los contenidos y ejemplos en todos los grados son de interés para el alumno,

manejando aspectos de su vida cotidiana y del interés de alumnos de la edad

a la que corresponde el libro, asimismo la mayoría de los libros cuenta con

estructuras de aprendizaje como juegos, canciones, adivinanzas, rimas, y

cuentos, que facilitan la enseñanza de una segunda lengua; el inglés. Las

fotografías y dibujos incluyen personajes de la misma edad y entorno

sociocultural.

• Consideramos que, en los niveles bajos, desde preescolar se debe incluir

mucho vocabulario y comenzar con prácticas de producción oral, para que

vayan familiarizándose más con la forma de hablar, y se sientan confiados

de hacerlo.

• Los libros también deberían de incluir explicaciones más detalladas de cómo

son algunas de las estructuras gramaticales básicas, para que el alumno

Page 95: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

94

entienda por qué no es igual que en el español, como es el caso de los

adjetivos, y tiempos gramaticales.

Bibliografía utilizada para hacer las comparaciones:

• On Screen Student`s Book

Jenny Dooley

Virginia Evans

Express Publishing

• Upstream Pre-intermediate B1

Virginia Evans

Jenny Dooley

Express Publishing

• Oxford Discover 1

Lesley Koustaff

Susan Rivers

Oxford

• Learning Journeys 1

Pearson

• Very Easy Writing 1

Karen Ang

Zoe Smith

Compass Publishing

Page 96: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

95

• Stars KIII

Gamboa

Audirac

Taylor

Foster & Edmonton Publishing

• TreeHouse 1

Lucas Foster

Jon Edwards

Compass Publishing

Page 97: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

96

3.1. MATERIALES COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA DOCENTES Y

ASESORES ESPECIALIZADOS

3.1.1. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE

INGLÉS

Asesores Preescolar (C1)

Los asesores de preescolar entrevistados manifestaron afirmativamente conocer el

PRONI auto ponderándose de un 70 al 100% de conocimiento. Algunos

entrevistados mencionaron ‘saber del programa aspectos generales según lo que

les han enseñado’ o que van conociendo en lo que les ‘acercan’ la información. Es

importante destacar que los asesores se integraron a la actividad de la enseñanza

en sus unidades educativas del año 2013 al 2016 y en esos periodos han estado en

los procesos de estar al tanto del programa. De la misma manera que hay quienes

refuerzan la idea de conocerlo totalmente, hay quienes reconocen solo conocerlo

de manera inicial.

Inserciones de entrevistados:

“Pues yo creo que un 50%, porque me falta todavía mucho más, porque va uno a

aprender más cosas todavía y salen más y más” [Asesor M/CEL/C1]

“Pues, no mucho simplemente sé que es programa Nacional de inglés y … no le

sabría decir” [Asesor M/DH/C1]

Asesores Primaria (C1 – C3(

En el caso de asesores de primaria iniciaron labores en sus cargos entre el año

2013 y 2018, varios entrevistados se integraron en este último ciclo de agosto de

2018. Todos declaran conocer el programa excepto un informante, éste refiere

‘conocerlo a grandes rasgos’, al auto ponderarse en porcentajes mencionaron del

50 al 90% enfatizando lo que conocen por ‘las reuniones de fin de mes’ [Consejos

técnicos], así como también algunos casos que manifestaron el menor porcentaje

coincide con su año de ingreso de agosto de 2018. También expresaron desconocer

la totalidad del programa de inglés por la ‘diferencia de programa’, al referir “el

cambio” de acuerdo con años anteriores:

Page 98: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

97

Inserciones de entrevistados:

“Ahorita que cambiaron el programa, los bloques sí se me dificultan un poquito más,

yo creo que ahorita sería un 80%” [Asesor M/SAL/C1,C3]

“A rasgos lo conozco, pero no muy así, porque sí me he dado cuenta que hay en otros

estados, que hay el PRONI y viendo, así como en el internet hay veces que uno agarra

idea, pero no es de aquí de Guanajuato, de Tabasco, de por allá, pero si más o menos

me familiarizo” [Asesor M/ACA/C1,C2,C3]

Docentes Secundaria (C4)

En la respuesta de los docentes de secundaria se nota incertidumbre en cuanto a

su conocimiento sobre el programa. Uno de los entrevistados de Dolores Hidalgo

menciona que no lo conoce, de manera similar en Salamanca y Acámbaro,

mencionaron que ‘no lo conocen mucho’ o que ‘están en el proceso de conocerlo’

por el cambio de programas, cabe destacar que estos informantes tienen más de

dos años de iniciada su gestión en el cargo.

Inserciones de entrevistados:

“Tuve ahorita nada más ese detallito pero sí, PRONI es lo que se viene manejando

en delegación, repito hace unos instantes yo le comentaba que eso yo lo trabajaba

desde que daba clases en kínder y luego en primaria y ahorita actualmente en

secundaria pero no tenía el nombre de PRONI se llamaba PNIEF luego era programa

nacional de inglés básico y luego cambio a PEI programa estatal de inglés y ahorita

lo que es PRONI, o sea le fueron modificando a través de los años lo que es el nombre

al programa por eso la conclusión” [Docente H/SAL/C4]

“Pues va de la mano con el anterior el plan 2017 como le estábamos comentando,

estamos apenas checando los cambios que hay, tiene muchos del plan 2017 nada

más que lo fueron adecuando a los cuatrimestres porque en sí en cuestión del libro

los temas son los mismos nada más que lo dividieron en los trimestres pero siguen

siendo los mismos temas, los mismos proyectos que se deben de llevar a cabo al final

de cada… en este caso va a ser cada mes” [Docente M/SAL/C4]

Page 99: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

98

3.1.2. IDENTIFICACIÓN EFECTIVA DE LOS MATERIALES Y RUTAS DE ACCIÓN

ANTE LAS AUSENCIAS DE MATERIAL Y DUDAS DE USO DE DOCENTES Y

ASESORES

Uno de los ítems de la entrevista fue sobre la identificación de los materiales del

programa, de ahí los asesores y docentes reconocen básicamente los libros del

programa que se refieren a ellos como ‘el libro grande’, ‘el libro de actividades’, ‘la

guía del maestro’ y en algunos casos audios. Adicional a estos refieren ‘paquetes

de flash cards que manda el PRONI’, ‘audios y posters’ ocasionalmente. Las

apreciaciones sobre los materiales del programa están divididas de acuerdo con la

función por ciclo, de igual manera, se les preguntaron dos asuntos: primero sobre

los materiales adicionales con los que trabajan cuáles son y de dónde los obtienen,

segundo, las rutas de acción que siguen en caso de que no posean información

sobre el uso de los materiales. En cada uno de los subapartados siguientes se

describen estos tres puntos, qué es lo que efectivamente identifican incluyendo

títulos de textos, si requieren integrar otros materiales adicionales y en caso de

dudas sobre el uso qué procedimiento realizan.

Asesores preescolar C1

Algunos de los asesores de preescolar mencionaron como materiales recibidos del

programa: el libro de actividades, nuevamente ‘el libro grande’, el libro o guía del

maestro y flash cards y algunos citaron las tarjetas de National Geographic.

Dependiendo de la delegación hay inconsistencia en sus respuestas e identificación

de materiales, es decir, no todos identifican los materiales, de igual manera en

cuanto a la efectividad de las entregas de materiales del programa a la unidad

educativa, algunos mencionan haberlos recibido y otros reportan que no llegaron

libros para el maestro ni el cd de audio. En las entrevistas se les solicitó el nombre

de los libros con los que trabajaban, varios entrevistados no pudieron recordar los

títulos. Los libros que sí fueron mencionados: Play and play, Beat y el libro Jump.

Page 100: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

99

Todos los asesores afirman usar materiales adicionales a los oficiales del programa,

entre lo que identificaron que integran como recursos adicionales se encuentran:

canciones y audios (usan el propio teléfono celular para la reproducción), hojas con

actividades hechas a mano, videos (para lo que requieren cañón y se les presta en

la unidad educativa en algunos casos, así como plastilinas y algunos libros), tarjetas

ilustradas, títeres, posters, audios, figuras de fomi, láminas, uso de libros anteriores.

Algunos entrevistados refieren, que tienen problemas para resolver la fotocopia de

los libros cuando éstos no les llegan y no siempre la dirección de la escuela puede

apoyarles y tratan de resolverlo con sus propios recursos económicos y creativos:

“En sí nosotros, bueno, en lo que es el kínder preescolar Octavio paz, nosotros

tenemos que hacer nuestros propios materiales, porque nosotros ahí no tenemos

ningún tipo de material por medio de PRONI, […], porque no tenemos la guía del

maestro, del teacher no está, no lo tenemos aún […]” [Asesor M/CEL/C1]

Una vez que los informantes establecieron los materiales del programa identificados

se les preguntó sobre sus acciones ante las dudas surgidas por la implementación

del programa. Sobre estos aspectos mencionan dudas de cómo se usan los

materiales, específicamente por parte de los niños pequeños ya que la estructura

de su libro está organizada por colores, y de igual manera la duda es para el uso

por parte del maestro.

Una vez que tienen preguntas sobre el uso, declararon que las acciones que

emprenden son: investigar, buscar en internet, en YouTube, preguntar a otras

maestras, al director o la supervisora, buscar el apoyo técnico del jefe inmediato y

revisar la guía del maestro cuando la tienen.

Page 101: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

100

Se les preguntó sobre la existencia de guías o manuales para su programa, ante

ello hay inconsistencia en las respuestas, varios entrevistados dicen que no existen

esos materiales, otros refieren el libro del maestro proporcionado por PRONI y

también el manual de planeación del programa general con temas, vocabulario y

sesiones conforme a un programa:

“Sí, desde el inicio del programa nos proporcionó manuales sobre cómo planear sobre

el programa en general y también en cuanto aquí a lo interno no nos mandaron guías

y se me ha hecho muy difícil trabajar con el libro que ahorita nos mandaron […] si,

aunado a eso creo que el último libro que nos mandaron es avanzado” [Asesor

M/IRA/C1]

“No, porque no tenemos nada de eso [respecto a la existencia de guía o manual]”

[Asesor M/CEL/C1]

Asesores primaria C1-C3

Los asesores de primaria mencionaron como materiales del programa los libros de

trabajo y lectura, la guía de planeación, posters y las tarjetas flash cards. Casi todos

mencionan la ausencia de los audios o su incompatibilidad con los libros que no

corresponden con la edición del texto.

Inserciones de entrevistados:

“[…] dependiendo de la lección, tenemos flash cards que nos mandó PRONI, es un

paquetito donde están los flash cards y lo usamos, pero no siempre es igual a lo que

estamos viendo, no he tenido posters […] ahorita en este ciclo escolar, como yo ya

llevo más tiempo en el programa ya no me tocó, a mí no me llegó el libro del profesor

ni audios[…] sí, solo a los alumnos o utilizo los libros de los alumnos y con eso me

baso para hacer mis actividades yo, o sea lo repaso un día antes y digo por ejemplo

aquí voy a poner más actividad para que lo haga más concreto pero que yo tenga el

de ese no, el de tercero sí lo tengo, el del maestro de inglés pero no fue por el de este

Page 102: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

101

año si no porque dos años a mí me llegó con el audio y lo guardé, porque nosotros

que sabemos que ya llevamos tiempo en el programa puede que como en este ciclo

escolar no llegue el material para mí, entonces yo voy guardando el material y ya

cuando lo necesito, y a veces nos cambian la edición, entonces a veces yo sí tengo

el libro de inglés, pero no es de editorial del mismo entonces no lo puedo usar aunque

yo quisiera, ahorita con el de quinto es el mismo [SIC] editorial, tercero y quinto si es

el mismo [SIC] editorial que yo recuerde, y sí tengo el libro de inglés y tengo sus

audios, pero nuevamente le digo, no es por este ciclo escolar si no porque

anteriormente yo ya los tenía.” [Asesor M/ACA/C1, C2, C3]

“Con lo que contamos, bueno en el salón de cuarto son los libros, libro de trabajos y

libro de lectura, aparte pues utilizo material también o sea es de tarjetas de las flash

card es lo que utilizo y todo lo que nos han estado dando del programa […]. En el libro

del maestro vienen audios pero este año no nos mandaron, entonces no tenemos los

audios lo que hemos estado haciendo es buscarlo en internet, compramos algunos

libros y ya cuando no hay modificamos un poco la actividad, bueno yo lo modifico”

[Asesor M/DJH/C1, C2, C3]

Los títulos de libros mencionados: Do it, O.k., Play and play (3º), Teen and english

(4º).

Los asesores de primaria mencionaron una amplia lista de recursos adicionales:

• Copias diseñadas personalmente para las necesidades de los niños

• Posters con impresiones de actividades, de cartulina o papel cascarón,

abecedario y números de fomi

• Flash cards en papel o enmicadas

• Papel bond con estructuras gramaticales

• Copias de otros libros

• Canciones y vocabularios

• Audios de otros sistemas o programas como UVEG

• Fichas técnicas

Page 103: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

102

• Copias de verbos

• Hojas de trabajo (worksheet)

• Juegos de memoria, sopa de letras, crucigramas

• En digital: Juegos en celular o computadora, traductores de vocabulario,

videos de YouTube

• Recursos técnicos como grabadora, televisión, mp3 en usb

Las acciones que realizan ante la duda sobre cómo utilizar los libros mencionaron

preguntar a la coordinadora de la delegación, al jefe directo, director (a), al asesor

técnico, otros maestros, también investigar de manera personal en internet, las

reuniones de fin de mes, varios entrevistados mencionaron apoyos en grupos de

whattsapp, las reuniones. En cuanto a dispositivos técnicos sólo identificaron

grabadoras y usb personales.

Acerca de manuales o guías, solo identifican el libro del maestro, las planeaciones

y la guía del PRONI con las prácticas sociales del lenguaje. Un solo entrevistado

del municipio de Silao mencionó el manual de la Secretaría de Educación.

Docentes nivel Secundaria (C4)

Los docentes de secundaria mencionaron que no tienen el libro del maestro, que en

caso de que sobre algún libro de los alumnos lo usan para verificar y revisar las

actividades que deben implementar. Reconocen el poster y audios, aunque no

siempre llegan.

El único título referido fue Yes we can.

“Bueno pues utilizo los libros que nos mandaron que es el Yes we can de primero y

de segundo año, el libro de ejercicios y el libro de lectura, esos los utilizo siempre en

Page 104: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

103

clase, se les da a los alumnos un día para trabajar con el student book y otro para el

reading book que es nuestra actividad permanente de lectura” [Docente M/CEL/C4]

“A nosotros no nos proporcionaron ningún material, más bien los niños tienen su libro

de ejercicios y su libro de lectura, para nosotros no hay ni una copia de ese libro ni

nada, le comentamos que en ocasiones si necesitamos de que algún niño nos

proporcione un libro para estar checando las actividades que hay que realizar”

[Docente M/SAL/C4]

“Yo he ocupado los libros el de lectura yo casi no, no es muy factible que lo use porque

me tardo más en explicarles que lo que puedo hacer de provecho a veces a lo mejor

una o dos lecturas, pero así todo el libro no, sería más útil si a lo mejor la lectura

viniera con audio y del libro en si no lo uso al 100 si no algunas cosas que me van

sirviendo al igual que los audios […] bueno los audios no me llegan, bueno en este

ciclo no me ha llegado nada” [Docente M/LEO/C4]

Como recursos adicionales coinciden en su identificación: Flash cards, hojas de

trabajo (worksheet), copias de tablas de verbos y pronombres, memoramas de

verbos, copias con listados de verbos (que no vienen en los libros), cartas para

relacionar, dibujos y loterías. Recursos digitales como power point, canciones,

videos. Libros de planes anteriores (particularizan el libro del 2016 considerado el

mejor adaptado a los niños), libros ajenos, de otros programas como Top noch y

apuntes personales. Equipo personal grabadora, bocinas, consiguen que otra

persona les queme los cds de audios y editan sus propios videos descargados de

internet. En cuanto a sus dispositivos personales usan grabadora y bocinas.

Las acciones que emprenden ante las dudas de implementación son: Grupos de

whattsapp, consultar con compañeros de academia, director (a), asesorías con la

delegación, otros maestros, en la red magisterial o personas externas. Realizan

investigación en internet y en un caso preguntaron directamente a la editorial del

libro ante lo que sí obtuvo respuesta favorable. Algunos entrevistados reconocen

como guía el libro y las planeaciones.

Page 105: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

104

“Yo me, ahora sí que tengo varios libros de planes anteriores en este caso el más

usado que fue 2016 que aparte viene muy bien de acuerdo al contexto que tienen los

niños, los niños en su mayoría no tienen conocimiento alguno del idioma inglés, de

cada grupo pudieran ser 2, 3 niños que tienen conocimiento del inglés […] En esos

libros si viene el audio si tiene un cd tenemos aparte un aula, el aula lea que de igual

manera tiene mucha información a través de la proyección de diferentes temas que

están más apegados al plan 2016 e incluso al 2017, en sí nosotros no tenemos ningún

material y lo único que hacemos es hacernos el material ya sea elaborándolo nosotros

mismos o con el apoyo de los niños para la práctica de algunas actividades, en este

caso ya van como 3 años que ya mandan ese mismo libro pero no trae disco y hay

muchas actividades donde trae listen y no viene ningún disco, yo me imagino que dan

por hecho de que los niños todos tienen internet y que todos pueden accesar a él y

de ahí bajar los audios de sus actividades lo cual pues tampoco pues puede ser

porque la mayoría de nuestros niños son de comunidad y eso no quiere decir que en

las comunidades no hay internet pero no todas tienen acceso a ella” [Docente

M/SAL/C4]

Manuales o guías orientadores: el plan del programa de estudios, la búsqueda del

libro yes we can en internet porque no lo reciben, libro del maestro, libro de

nivelación (cuadernillo), el libro del teacher desde el link de los de los niños, varios

dicen que no hay ninguno, otras que el libro de maestro, el programa de inglés.

“Claro, hay unos libros que bajé yo para el maestro, que esos no nos los dan, de

hecho yo no tengo ningún libro que nos hayan dado de aquí más que los que usan

los niños, yo he buscado en internet libro para el maestro de yes we can de primero,

segundo y tercero, al igual todo lo que es el programa de estudios hay una parte que

lo buscamos nosotros que se llama cilabus que tiene estos tres niveles de secundaria

y eso va muy de la mano en cómo hacer las planificaciones y vienen muy acertadas

porque vienen a la par de las actividades de los libros, entonces de ahí es, y

respondiendo a la pregunta de ahí nos apoyamos muchísimo en esa parte, con eso

nos guiamos pero la planeación la hacemos con base a ese cilabus que en este

vienen los contenidos los aprendizajes esperados y todos los productos que debemos

Page 106: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

105

de tener al final de cada mes entonces de ahí es donde nos guiamos principalmente,”

[Docente H/SAL/C4]

3.1.3. FRECUENCIA DE USO

Acerca de la frecuencia en el uso de los materiales, se permitió a los entrevistados la

expresión libre sobre el asunto, así como también una valoración auto ponderada en una

escala de cinco opciones, en la tabla 2c puede observarse:

Tabla 2c. Frecuencia de uso de materiales PRONI

Ponderación: Todas las clases, la hora clase total (1) Todas las clases, una fracción de la hora clase (2) En la mitad de las clases de la semana (3) Pocas veces a la semana (4) Prácticamente no son usados (5)

Nivel Ponderación Percepción de informante (inserciones de

entrevistados)

Preescolar Mayoritariamente mencionan

su frecuencia de “Todas las

clases, una fracción de la hora

clase” y algunos maestros

“pocas veces a la semana”

Dinámicas de uso

En cada clase

“De 3 sesiones en 2 usamos el material no toda la hora a

lo mejor dedico 15 minutos para iniciar mi clase y los

otros 35 o 40 minutos los uso para utilizar el libro” [Asesor

M/IRA/C1]

Algunas sesiones de la semana

“Yo creo lo utilizaba una vez a la semana en cada grupo,

porque en si aparte venían actividades como que muy

sencillas a veces y pues de volada lo realizaban los niños

entonces tenía que complementar las actividades”

[Asesor M/DH/C1]

Primaria Mayoritariamente mencionan

de varias delegaciones que “en

la mitad de las clases de la

semana”

Algunos maestros reportan

“todas las clases una fracción

de la hora clase o en todas las

clases la hora total” y cabe

destacar que en la delegación

de Dolores Hidalgo coincidieron

en que lo usan “pocas veces a

la semana”

Dinámicas de uso:

En cada clase:

“[…] el material el libro del material se utiliza todos los

días eso sí, pero se inicia haciendo una dinámica y luego

el libro de inglés, ya como los flash cards y eso se

implementa todos los días una parte, pero luego la que

se va a ver más se introduce, como, vamos a poner de

ejemplo el abecedario, todos los días se ve porque es

repetitivo porque es algo que se ve y se ve […]” [Asesor

M/ACA/C1-C3]

En algunas sesiones de la semana:

“[…] el material que tenemos es reusable o sea se adapta

a las necesidades que tengamos cada uno a la actividad

o tema que se esto viendo, yo diría regularmente [Asesor

H/ACA/C2, C3]

“No se puede en todas porque son muy pocas

actividades las que vienen por unidad, entonces la

Page 107: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

106

verdad en una semana se acaba de ver la unidad 1 y

entonces las otras dos semanas lo que son general del

tema, o sea, uno ya busca actividades para ellos para

enseñarles más vocabulario o gramática, más de lo que

se tenía que ver en ese tema, porque en sí ya serian

como otras actividades por unidad, es muy poca, pero

está bien porque nos da la oportunidad a nosotros de

darles actividades a los niños y nos beneficia, pero la

verdad el libro nada más es para dar las clases y darles

nada más una clase por día” [Asesor M/DH/C2, C3]

Secundaria Mayoritariamente los docentes

de este nivel mencionan “En la

mitad de las clases de la

semana”, algunos más en

“todas las clases, una fracción

de la hora clase” solo algunos

pocos casos en “pocas veces a

la semana”

Dinámicas de uso:

En cada clase:

“El libro es una herramienta yo utilizo el libro de tres

clases, dos clases utilizamos del libro, depende del tema,

sí no es libro es la libreta, es actividad hablada, es

actividad escuchar o cualquier otra actividad, Sí

utilizamos el libro, aunque hay actividades que son del

libro y las trabajamos en la libreta” [Docente M/SLP/C4]

En algunas sesiones de la semana:

“Mínimo una vez por semana y ahí lo trabajamos como

actividad grupal, entre todos leemos las instrucciones,

entre todos descubrimos que es lo que pide el libro y

entre todos vamos contestando es el mecanismo que

utilizo” [Docente H/DH/C4]

3.2. FUNCIONES DE LOS MATERIALES DENTRO DEL PROCESO DE

ENSEÑANZA APRENDIZAJE DESDE LA PERSPECTIVA DE DOCENTES Y

ASESORES

3.2.1. VALORACIÓN, APROVECHAMIENTO Y USO DE MATERIALES

Asesores preescolar (C1)

Los asesores consideran bueno el aprovechamiento de los materiales, pero

insuficiente por dos asuntos: primero que el libro es de apoyo pero se tiene que

recurrir a otros materiales para complementar y segundo, que consideran que los

libros están adelantados o elevados, específicamente para los niños de preescolar

pues consideran que los contenidos son más para niños de primero y segundo de

primaria; la razón es que consideran que es difícil puedan armar oraciones si aún

no pueden hacerlo en español.

Page 108: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

107

“Siento que tenemos muchas carencias en cuanto al material y más porque en kínder

tenemos niños muy pequeños y el libro viene muy adelantado por ejemplo el libro del

año pasado me pedía que los niños formaran silabas con palabras en inglés y ellos

todavía no pueden no formarla en español por que están aprendiendo a leer y a

escribir, entonces eso si me dificultaba el poder realizar mi lección tal cual como el

libro me lo pedía, entonces de acuerdo a la hoja yo realizaba actividades distintas y

mucho más fáciles para los niños, entonces los libros sí se me hacen como muy altos

de nivel para los chiquitos y me pasa lo mismo en primaria porque también trabajo en

una primaria” [Asesor M/LEO/C1]

“El libro que nos dan, que tiene muchas cositas y eso no me gusta nada, porque no

viene adaptado a los niños, porque esos vienen como para un niño de 3ro de primaria

, no de kínder, porque el anterior que me dieron estaba muy completo, porque tenía

muchos ejercicios pedagógicos para niños, muchos ejercicios de remarcar, de todos

eso, de la sopita y eso, y en este actual vienen así muchas letras, muchas letras y

ejercicios como si los niños supieran qué va ahí, entonces tengo que estar sacando

copias de mi libro anterior o incluso de mi mismo material que tengo del que me dieron

en algunas editoriales de trabajos en escuelas privadas, yo es de donde saco material

para ayudar, y para ayudar a los niños, incluso yo le comenté a las mamás, si ustedes

no ven contestado así harta cantidad es porque no están adecuados a los niños, o

sea cómo van a saber lo que va ahí, y tampoco son lector-escritor para decir ¡ah si

aquí va la respuesta!, no es eso, ese libro el que nos dieron en el programa y no me

gusta, no recuerdo cómo se llama, a ver deja checo como se llama [...] si es que este

es el libro que te digo que no me agrada nada, ni ejercicios completos, ni nada, tiene

malos ejercicios” [Asesor M/CEL/C1]

Algunos de los asesores consideran que sí se han aprovechado los materiales de

los ciclos anterior y actual y que es evidente y reconocible el avance en los niños.

Asesores primaria (C1-C3)

Page 109: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

108

Respecto al aprovechamiento, mayoritariamente tienen una opinión favorable sobre

el beneficio del programa, solo algunos informantes mencionan que al no recibir

todos los materiales entonces se ha dificultado el beneficio. Algunos informantes

consideran que es bajo el aprovechamiento porque los libros no se apegan a la

planeación, porque no son suficientes para todos los niños. Hay algunas opiniones

opuestas entre los entrevistados de primaria, algunos creen que se aprovechan muy

bien los libros de 4º a 6º de primaria por considerarlos adecuados, otros

contrariamente creen que precisamente los libros de estos grados están en

desorden, sin audios y no corresponden a las planeaciones. Algunos más opinan

que los libros de 1º a 3º vienen muy difíciles, con letra pequeña y sin recortables lo

que obstaculiza su aprovechamiento.

Algunos coincidieron en que los contenidos están desactualizados y que están

hechos para ‘niños de Estados Unidos’ que están aprendiendo a hablar y escribir,

más que para niños que están aprendiendo el idioma. Entre los rasgos de

aprovechamiento mencionan: leer y comprender instrucciones, uso de poster e

imágenes con flash card.

Las siguientes declaraciones pueden servir de contraste en las opiniones:

“Los que nos han ofrecido del programa de inglés PRONI los hemos utilizado a su

máximo rendimiento y ha sido bastante beneficioso ya que los chicos pueden leer y

comprender principalmente las instrucciones y el material didáctico que puede ser por

ejemplo un poster, lo que nos ofrecieron hace un par de años, flash cards sí se han

utilizado, pues nos sirven bastante y a ellos, los estudiantes son los principales

beneficiados” [Asesor H/ACA/C2,C3]

“Creo que si ha sido bajo [el aprovechamiento] porque los libros a veces no se apegan

a la planeación y tenemos que estar adaptándolos y no llegan los libros necesarios

por ejemplo aquí a veces son 42 los alumnos y a veces son 36 o 38 entonces en

Page 110: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

109

algunos casos ya no completamos y lo que hacemos es juntarlos, no los damos en sí

y les decimos que vamos a trabajar en pares, o ustedes dos que no tiene vamos a

sacarles copias, pero también sacarle copias a todo el libro es bastante pesado para

nosotros” [Asesor M/DH/C1-C3]

“Siento que es bajo [el aprovechamiento], siento que vienen en desorden o vienen

actividades en el libro que son para audio y no lo tienen, por lo general yo lo busco

por internet, pero no siempre los encuentro, por lo que adapto otras actividades por

lo cual no se aprovecha por completo el libro o las actividades que vienen” [Asesor

m/SAL/C2]

“Yo pienso que ha sido bueno en un aspecto pero también no se emplea a fondo

porque hay controversia que no se debe de usar mucho el libro pero es el único apoyo

que tenemos prácticamente nos tenemos que basar en el libro que ahorita con el

cambio del programa de estudio las unidades vienen cambiadas y hay que improvisar

o modificar por que las unidades vienen cambiadas ahora resulta que la unidad uno

ya no es la uno sino la cinco, si vinieran adaptados al programa sería mucho mejor”

[Asesor /SLP/C2,C3]

“Pues viene muy completo está dividido por niveles y por grados tengo ya tres años

trabajando con la editorial entonces ya más o menos me sé los temas, […] ha sido

bueno porque utilizo todas las actividades del libro, utilizo la lectura el material de

audio y mucho vocabulario y lo que me gusta es que la editorial y los libros cuentan

con un review game, un juego de repaso de cada unidad entonces, pues también es

otra actividad extra que trato de darle un aprovechamiento y pues voy

complementando actividades con los temas del libro ya sea pronombres o verbos”

[Asesor H/IRA/C2, C3]

Docentes secundaria (C4)

Page 111: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

110

Los docentes de este nivel consideran que se implementa el programa y sí es productivo,

pero que el nivel de sus contenidos es elevado para la respuesta de los estudiantes, por

ello se merma el aprovechamiento y deben adaptarse y adecuarlo al nivel de los alumnos.

Sugieren la necesidad de nivelaciones de los estudiantes, así como asegurar que los

profesores tengan el libro para mejorar el aprovechamiento.

Inserciones de entrevistados:

“Lo que pasa es que no llega el material completo, a ellos les llegan ambos libros,

pero a nosotros no, entonces luego me preguntan cuándo vamos a usar el libro los

chicos y yo pues no lo tengo entonces no lo puedo usar con las lecturas y eso, el

aprovechamiento de los materiales para los niños se me hace elevado, no está

adecuado a la nivelación que tienen los alumnos” [Docente M/ACA/C4]

“En ellos pues es muy poco el aprovechamiento, si, por que se desesperan el caso

está en que no quieren ni siquiera buscar una instrucción, me parece que las

instrucciones son simples pero su nivel no está adecuado a lo que el programa

supone, a lo que deberían de tener o saber” [Docente M/LEO/C4]

Page 112: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

111

3.3. CONOCIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA POR PARTE DE

DIRECTORES DE UNIDADES EDUCATIVAS

Las escuelas visitadas para la obtención de información fueron 23 unidades, de

éstas se entrevistaron dos directores en Acámbaro, León, Silao y Salamanca; tres

en Celaya, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz e Irapuato. Las escuelas específicas

fueron:

Tabla 2d. Listado de escuelas visitadas

MUNICIPIO A1 UNIDAD TIPO UNIDAD

DH PRIMARIA GENERAL LAZARO CARDENAS PRIMARIA

DH SEC TEC No 16 SECUNDARIA

DH PREESCOLAR ELENA KEY PREESCOLAR

SAL JARDÍN DE NIÑOS DANIEL DELGADILLO PREESCOLAR

SAL PRIMARIA EDUARDO SOTO INNES PRIMARIA

SAL SECUNDARIA ALFONSO SIERRA PARTIDA SECUNDARIA

SIL SECUNDARIA EFRAIN HUERTA SECUNDARIA

SIL PRIMARIA URBANA No4 VICTORIANO RODRÍGUEZ PRIMARIA

LEON JARDÍN DE NIÑOS GREGORIO TORRES QUINTERO PREESCOLAR

LEON PRIMARIA REFORMA CLUB DE LEONES No 8 PRIMARIA

LEON SECUNDARIA FRANCISCO RAMIREZ MATA SECUNDARIA

ACA PRIMARIA BENITO JUAREZ PRIMARIA

ACA JARDÍN DE NIÑOS FELIX C. VERA PREESCOLAR

ACA SECUNDARIA GENERAL ELÍAS MACOTELA GARCÍA SECUNDARIA

SLP PRIMARIA NICOLAS BRAVO PRIMARIA

SLP JARDÍN DE NIÑOS CARMEN NORMA MONROY PREESCOLAR

SLP SECUNDARIA TECNICA No 25 SECUNDARIA

CEL PRIMARIA ENRIQUETA MACÍAS PADILLA PRIMARIA

CEL SEC. GENERAL PROF. RAMÓN GARCÍA GARIBAY SECUNDARIA

CEL JARDÍN DE NIÑOS OCTAVIO PAZ PREESCOLAR

IRA SECUNDARIA ING. GUILLERMO SOTO FIERRO SECUNDARIA

IRA JARDÍN DE NIÑOS INDEPENDENCIA PREESCOLAR

IRA PRIMARIA ADOLFO LOPEZ MATEOS PRIMARIA

Page 113: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

112

3.3.1. PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO Y LABORAL DE DIRECTORES

Los directores de quienes se obtuvieron los datos fueron en total 20. De estos

informantes fueron 8 hombres y 12 mujeres, sus edades oscilan entre los 32 y los

62 años. Organizado por quinquenios podemos ver las edades:

El perfil académico de los entrevistados se encuentra en los tres niveles, de

licenciatura, maestría y doctorado:

0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% 30.0%

32-36

37-41

42-46

47-51

52-56

57-62

14.3%

9.5%

14.3%

9.5%

23.8%

28.6%

Directores por grupo de edad

LICENCIATURA, 5, 22%

POSGRADO MAESTRÍA, 11,

48%

POSGRADO DOCTORADO, 7,

30%

Nivel académico en Directores

Page 114: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

113

Los perfiles específicos de estudios se muestran en la tabla siguiente:

Tabla 2e. Nivel académico y estudios en la segunda lengua de Directores

Nivel académico/ estudios

en la segunda lengua

Nombre de estudios académicos

Licenciatura Licenciada en educación preescolar Licenciatura en educación básica Licenciatura en educación primaria Técnico pedagógico Pedagogía

Posgrado Maestría Ciencias de la actividad física Gestión directiva Desarrollo docente Innovación educativa Pedagogía Sociología

Posgrado Doctorado Ciencias de la educación Enseñanza educativa Pedagogía Educación

Los entrevistados de las unidades educativas iniciaron su gestión de Dirección entre

los años 1990 y 2018, pero un 42.9% iniciaron en agosto del 2018 por lo que su

dominio sobre las especificidades del PRONI es más limitado.

En el caso de los directores de secundaria, exceptuando a un informante, todos los

demás iniciaron su gestión como directores en el año 2018, de todos los

entrevistados, tres de ellos eran subdirectores.

Page 115: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

114

Cada director tiene a su cargo una escuela cuyas poblaciones de estudiantes varía,

atienden de 139 a 1,225 estudiantes por unidad educativa.

Las funciones reportadas por los directores son:

Directores de preescolar (C1)

• Educador (a) frente a grupo

• Gestionar y coordinar las labores y actividades dentro de la institución

• Gestiones pedagógicas y administrativas (libros, apoyos, órganos

escolares, rendición de cuentas, capacitaciones y eventos)

• Seguimiento a las planeaciones en cuanto a los aspectos pedagógicos

• Control escolar

• Monitorear convivencia escolar

• Monitorear Programa de inglés

• Acompañamiento al cuerpo de profesores con estrategias de trabajo para

mejorar la práctica docente

• Supervisión, apoyo, acompañamiento y asesoría

Directores primaria (C1-C3)

• Organización de maestros y actividades

• Gestiones pedagógicas

• Implementar la currícula

• Capacitar a maestros

• Visitar a grupos

• Atender a padres de familia

• Dirigir, organizar el trabajo docente, el programa educativo

• Asesoría en enseñanza

• Atención a padres de familia

• Solución de situaciones con alumnos

• Entradas salidas y control administrativo

• Trámites de maestros

Page 116: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

115

Directores secundaria (C4)

• Dirigir, seleccionar y liderar docentes

• Cumplir normatividad

• Planear, organizar y guiar el trabajo en la unidad educativa

• Coordinar al personal

• Actividades administrativas

• Dirigir Consejo Técnico Escolar

• Gestionar recursos y programas

• Conciliar conflictos

• Apoyar la dirección (en caso de subdirectores)

• Organizar y garantizar la atención al alumnado

• Convivencia sana y pacifica

• Garantizar la enseñanza

3.3.2. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE

INGLÉS POR PARTE DE DIRECTORES

La mayoría de los directores de preescolar dicen conocer el programa, pero no en

profundidad por el año de inicio de labores en su cargo. En el caso de los directores

de primaria, dos entrevistados reconocen no conocer el programa, los demás

mencionan conocerlo, pero no ampliamente. Para los directores de secundaria un

informante dice identificarlo bien, otro desconocerlo, y los demás conocerlo poco.

3.3.3. IDENTIFICACIÓN EFECTIVA DE LOS MATERIALES Y RUTAS DE

ACCIÓN ANTE LAS DUDAS DE USO POR PARTE DE DIRECTORES

Una vez que los directores comentan sobre su conocimiento del programa, la

identificación de los materiales que han recibido en su unidad educativa y que

reconocen. Debido a que los directores de los tres niveles (preescolar, primaria y

Page 117: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

116

secundaria) manifiestan pocas diferencias en su observación de materiales

educativos.5

Tabla 2f. Materiales identificados por directores

Preescolar Primaria Secundaria

• Libros (de alumno y

maestro)

• Audios

• Videos

• Láminas

• Libros de texto para

lectura y escritura

• Carteles

• Paquete de maestro

(guía) y de alumno

• Plan, programa,

libro y disco

• Tarjetas

En el programa de inglés, si tienen alguna duda sobre su implementación,

mencionaron de qué tipo son y qué acción han emprendido al respecto como

directores:

Directores de Preescolar

• Algunos mencionan que no han tenido la necesidad de consultar

• Preguntan a las maestras de inglés

• Consultan con el asesor

• Sobre el nuevo modelo educativo (evaluaciones) con director

Identifican como único manual o guía el libro del programa que es para maestroes

y alumnos.

Directores de Primaria

• Algunos mencionan que suceden pocas dudas

• Trabajan con su coordinador

• Consulta a los maestros

• Delegación y coordinadores

• Dependiendo de las dudas si son pedagógicas con director si no con

coordinación

5 Cabe destacar que al día de la entrevista, uno de los directores de secundaria mencionó que su unidad no había recibido ningún paquete de materiales. Igualmente, algunos directores de este nivel reconocen los libros, pero no los asocian con el PRONI.

Page 118: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

117

Como guía identifican el libro y las capacitaciones.

Directores de Secundaria

• Canalizar con el coordinador

• Resolver solicitudes ante la coordinación

• Resolver asuntos técnico-pedagógicos para crear ambientes de aprendizaje

• Enlazar con la delegación y solicitar asesoría técnica

Toman como guía las planeaciones, los programas, las reuniones académicas y

consejos técnicos

Page 119: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

118

4. OPINIÓN DE DOCENTES Y ASESORES EXTERNOS ESPECIALIZADOS,

ESTUDIANTES Y DIRECTORES SOBRE LOS MATERIALES EDUCATIVOS DEL

PRONI

En este apartado se abordan los resultados y análisis de la opinión de cada uno de

los agentes que conforman el proceso de enseñanza aprendizaje con el PRONI.

Estos actores son los docentes, asesores, directores y estudiantes. Para el análisis

en cada subtema se desarrolla por nivel y ciclo, así como el tratamiento de dos ejes:

sobre el contenido de los materiales respecto a lo que abarca, así como a las

imágenes; igualmente sobre la respuesta observada en sus estudiantes y, segundo,

la percepción que tienen sobre las fortalezas y oportunidades del programa respecto

a los materiales, identificados como ventajas y desventajas.

4.1. DOCENTES Y ASESORES (POR CICLO ESCOLAR C1-C4)

Asesores preescolar (C1)

Los asesores valoraron los materiales de acuerdo con dos asuntos: sobre los

contenidos los consideran buenos, muy avanzados, con lectura y escritura elevada

para la edad de los niños, con frase cortas convenientes, pero oraciones largas que

confunden. Respecto a las imágenes creen que los materiales están estructurados,

que las imágenes son adecuadas, les gustan a los niños, en ocasiones las imágenes

no concuerdan con las prácticas sociales que se incluyen en las planeaciones, que

son adecuadas los contenidos y las imágenes.

“Es avanzado porque te pide que los niños lean y escriban cuando ni siquiera lo saben

hacer en su lengua materna [Respecto a las imágenes] pues fíjate que está muy bien

porque sí se enfoca en lo que los niños deben de aprender están muy bien

estructurados, pero lamentablemente vuelvo a repetir si están muy avanzados para

ellos, pero para un niño de segundo de primaria primero estarían excelente” [Asesor

M/LEO/C1]

Page 120: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

119

“Si, estos dos libros son nuevos para mi este ciclo, yo había trabajado anteriormente

con otros que es el English for kids y no recuerdo el otro. Yo veo cambio porque por

ejemplo en este libro trae muchos audios, las actividades tienen que hacer que el niño

escuche pero es un disco que no tenemos es un disco que yo no encuentro en

internet, lo busqué en la editorial y no lo encuentro, entonces eso para nosotros pues

genera un poquito de problema porque no tienes los audios, te tienes que estar

inventando las actividades eso en primaria, en preescolar de acuerdo a los contenidos

los veo bien son correspondientes de acuerdo al ciclo, nada más veo esa

problemática del disco, los audios son libros que tienen bastantes actividades de

audio y no tenemos los discos” [Asesor M/SLP/C1]

Los entrevistados mencionaron el tipo de respuesta que han observado en los

niños, cómo ven que se manifiestan ante los materiales:

• Respuesta regular a conveniente en cuanto aprendizaje porque en

preescolar son adaptables

• Tienen que integrarse actividades y recursos para complementar

• Respuesta con interés y buena participación

• Buena respuesta, pero dependiendo del nivel de los niños que es variable

• Tienen respuesta de nivel básico, con dibujos

“Lo considero bueno, han ido avanzado conforme pasa el tiempo, lo noto al hacer una

actividad, a veces digo esta la omito porque está muy avanzada pero no, los niños

responden bien al uso de los libros […]” [Asesor M/IRA/C1]

Al dar clase en distintos grados, notan como respuesta diferenciada lo siguiente:

Tabla 2 g. Diferencias que notan en sus alumnos los asesores de preescolar que dan clase en distintos grados

PREESCOLAR PRIMARIA

• No pueden escribir y leer

• En mayor medida son visuales y auditivos

• Uso de actividades de remarcar y dibujar

• Mayor vocabulario

• Deducen instrucciones

• Mayor agilidad

• Aplicación diferente de las actividades

Page 121: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

120

Tabla. Ventajas y desventajas de los materiales del programa observadas

por asesores de preescolar

Ventajas Desventajas

• Actividades entretenidas

• Actividades de recortar

• Actividades de relacionar

• Las tarjetas de flash card y posters

(imágenes y color) que vienen con

el material

• Asocian imagen con vocabulario y

conocimiento

• Que lleven idiomas en preescolar

en escuela de gobierno para que

en el futuro se les abran más

puertas

• Desarrollan destrezas y habilidades

con lo visual

*Un caso aislado considera no hay

ventajas

• Actividades de escribir y leer

cuando los niños aun no aprender

a hacerlo

• Que el libro está muy adelantado y

requiere de más actividades

didácticas

• Están más difíciles

• Que los materiales no llegan a

tiempo si no hasta octubre y se

debe trabajar en cuaderno (se

pierde tiempo) y con niños de

preescolar es muy difícil

• Que están muy avanzados y

deben adaptarse en clase

• Que cambian de libro cada año

• Que este libro nuevo trae audios

para escuchar y no hay cds ni en

internet o en la editorial

Algunos informantes enfatizan el problema de cuando no reciben los materiales a

tiempo, y que eso implica gasto en fotocopias. Se observa que distinguen entre los

libros de anteriores ciclos y los actuales:

“En general salvo este último libro que nos enviaron, ha sido bueno, los contenidos

han sido acordes al nivel de los niños, y pues hacen al niño pensar un poquito más y

pues el apoyo por ejemplo ya vimos un tema y en el libro viene una actividad entonces

se refuerza el conocimiento.” [Asesor M/IRA/C1]

“Desventaja sí, es que están demasiado avanzados los, ahora sí que ellos no pueden

leerlos al 100% por ser niños de prescolar, entonces deben ser adecuados a su edad

de ellos, muchas veces vienen los libros avanzados como que creen que es para un

Page 122: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

121

niño norteamericano cuando debe de ser, por eso yo manejo y adecuo de acuerdo a

habilidades y destrezas que yo puedo manejar con ellos, dentro de lo que me permite

el producto, destaco de lo que es el objetivo y los contenidos que nos piden en el

aprendizaje esperado” [Asesor M/CEL/C1]

Asesores primaria (C1-C3)

Los asesores de primaria consideran respecto al contenido de los libros, su

estructura, redacción e instrucciones que son elevados y de manera enfática

mencionan que requieren adaptaciones de actividades para llevarlo a clase y para

apegarse al PRONI. Un entrevistado considera es apropiado y completo el material,

por otro lado, respecto a redacciones consideran que en algunas instrucciones son

confusas y existen algunos errores ortográficos. De manera específica refirieron: la

necesidad de equilibro porque el libro de 4º tiene lecciones muy cortas y otras muy

largas; en el libro de 3º lo considera un entrevistado que es inadecuado para ese

grado. Finalmente, una mención sobre los libros que tienen un contexto ajeno a los

niños.

Respecto a las imágenes y fotografías los consideran convenientes solo enfatiza un

informante sobre los libros de 1º y 2º que requieren mas actividades con imágenes.

También se hace mención del color con el que vienen las letras y las preguntas del

libro de lectura para que sea más fácil de comprender por los niños, que sean

atractivos y coloridos.

La respuesta que han notado en los alumnos es:

• Se hacen independientes y van siguiendo las instrucciones

• Algunos manifiestan la respuesta es favorable, sí les gusta usar el libro,

también si se acompaña con apoyo externo de vocabulario y el asesor

técnico

• Algunos consideran la respuesta es de regular a buena

Page 123: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

122

• Algunos consideran hay buena respuesta en 5º y 6º

• Un caso lo considera con una respuesta baja porque requiere se usen

materiales externos para complementar

Respecto a las diferencias entre grados de primaria no diferenciaron por bloques

sino por habilidades, consideran que la complejidad de contenidos y actividades va

incrementándose con el grado, la respuesta identificada es que 5º y 6º son los

grados que permiten mayor aprovechamiento cuando por la autonomía y nivel de

comprensión que tienen estos estudiantes, ya que en los primeros años los

estudiantes se apoyan en lo visual, recortes y trazos.

“Sí, ahorita se me dificulta más en primero y segundo con lo del libro, con ellos opto

por usar más imágenes o sacar actividades de otro que yo siento que pudieran

aprovecharlas más, con los de quinto y sexto sí trato de utilizar los libros lo más que

puedo, a veces es un poco difícil ya que el grado de dificultad está un poco alto pero

trabajando primero el vocabulario creo que si logran realizar toda las actividades

exitosamente” [Asesor M/SAL/C1, C3]

Tabla. Ventajas y desventajas de los materiales del programa observadas

por asesores de primaria

Ventajas Desventajas

• Temas ilustrados cuando se

apegan a la planeación

• Que tenga un nivel apto para los

niños

• Que es eficiente para los tiempos

cuando el niño usa el libro en clase

• Que los niños realicen actividades

en el libro (aunque tienen que

adaptarlas)

• Acerca a los niños a una lengua

extranjera

• Que modifican las planeaciones y

todo se mueve y debe adaptarse

• Cuando mandan materiales de

editoriales cuyos contenidos son

avanzados

• Que el programa que se maneja es

como si los niños ya supieran el

idioma o que nacieron en EUA

• El orden de los temas porque el

nivel de los niños no es parejo en

un grupo (temas revueltos)

Page 124: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

123

• La dinámica del programa de

aprendizaje

• Mejor retención del idioma, apoyo

en las actividades, desarrollo

auditivo, de lectura y vocabulario

• Que el alumno tiene su guía y uso

de colores e imágenes para

aprender

• Actividades de comprensión y

reconocimiento de palabras

• El uso de audios

• Incrementa el vocabulario

*Un entrevistado considera que los libros

Play & play, Sing in english y Do it son los

más adecuados

• Los temas en el libro son muy

cortos y debe complementarse con

otras actividades

• Que el material este incompleto

• Que los temas no estén acorde al

grado escolar

• Que no está enfocado en general a

los temas del programa con el

nuevo modelo educativo

• Están desactualizados

• Que no hay más material didáctico

• Que no llegan a tiempo y al final es

más difícil tener los productos

*Un entrevistado mencionó que el libro

Really es solo para niños que ya hablan

inglés

*Un entrevistado menciono que el libro Im

Ready es el más adecuado

Algunos de los informantes hicieron menciones sobre problemas de continuidad en

los libros, esto dado el cambio de editorial y su impacto en la respuesta de los

algunos. Señalan la falta de continuidad en los materiales de 1º a 3º de primaria.

“No, por decir los libros de primer año vienen apropiados como para el niño pero si

les falta mucho material para niños de primero el libro que enviaron ahorita este último

libro no viene nada de recorte y usualmente un niño de primero esta como apenas

para recorta y une y relaciona porque no sabe escribir todavía y no viene nada de

trazar y esa es una de las cosas que si note mucho en el libro y dije hay, no viene ni

para y trazar y el niño apenas sabe trazar las letras o sabe marcar y no viene nada

de eso en este libro absolutamente nada y eso si nada más viene mucho colorear de

hecho al niño en primero le gusta mucho todavía iluminar trazar, relacionar, cortar y

pegar y no viene casi nada de eso.[…] para tercer año el libro que llego este año pues

esta también como te digo bien, pero te digo la planeación otra vez no pega lo que

hicimos saltamos del bloque 2 hasta el bloque 4 para poder apegarnos a la planeación

nada mas”[datos]

“En este caso como el PRONI nos han enviado el de segundo y sexto de similar

editorial llevan una continuidad, el nivel va aumentando y eso está acorde, sin

Page 125: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

124

embargo el libro de cuarto que no tiene que ver nada con la editorial no lleva ningún

seguimiento, no va acorde para nada al seguimiento de los temas de segundo, y sexto

en cuanto al contenido de los libros de texto, entonces aquí si no hay un equilibrio, no

hay un seguimiento tal cual, y yo como asesor técnico y como estoy orientándome

con las actividades didácticas tengo que buscar la forma de transmitirles las mismas

actividades para el grado que ellos se encuentran, porque no hay un equilibrio en el

contenido tal cual, es variado el de cuarto, mientras que el de segundo y sexto van

muy bien y van obviamente aumentando” [Asesor H/ACA/C2, C3]

Docentes secundaria (C4)

Para los docentes de ciclo 4 los contenidos de los materiales educativos son de

buenos a muy buenos. Las razones son: las imágenes, la estructura de etapas

para sus proyectos, adecuados en la relación de temas e imágenes, así como un

tamaño de libro cómodo.

En lo que consideran no conveniente es porque los libros deben ser adaptados al

nivel de los alumnos, ya que el contenido está para B1 o B2 cuando los estudiantes

están en A1 o A2. Consideran instrucciones y vocabulario complejos, los contenidos

son difíciles para alumnos de primero, un entrevistado mencionó que el libro de 1º

debería ser para los de 2º y el de estos últimos para 3º.

Los consideran elevados en gramática, con buenas actividades, pero algunas no

vinculadas a los temas, lo que distrae a los estudiantes. Finalmente, una

contradicción entre los entrevistados donde algunos creen que los contenidos de

las lecturas son interesantes y otros que creen exactamente lo contrario.

La respuesta que han observado en sus estudiantes ante los libros y materiales del

programa es la siguiente:

Algunos docentes coincidieron en que al principio hay una respuesta baja a regular

por el nivel que tienen los estudiantes, deben apoyar al inicio de curso con las

instrucciones y con temas básicos (tomados de otros libros) para que con el

Page 126: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

125

transcurso de la materia vayan mejorando. La respuesta es de acuerdo con el nivel

que tienen y a la complejidad de las actividades, se les dificulta la comprensión con

el libro de lecturas por el desconocimiento del vocabulario y, finalmente, que se

obstaculiza cuando los estudiantes no traen consigo el libro.

“Pues yo tomo parte de lo básico que deben de conocer y para ello me baso en otros

libros porque en estos pues no viene lo básico, ya viene como que el niño tiene el

conocimiento y ya nada más va a estar practicando, ellos no saben escribir, nosotros

ya estamos muy familiarizados con el idioma y pudieran decir los números en inglés

parte del abecedario, pero no lo saben escribir y a lo mejor porque lo escuchan saben

la pronunciación de varias palabras o frases, pero si nos enfocamos a que el libro de

primero tendría que mostrarle todo este vocabulario y esa práctica de lenguaje para

que ellos tuvieran el conocimiento básico, pues con este libro no se va a lograr”

[Docente M/SAL/C4]

Las diferencias que notan de acuerdo con el grado es que influye la edad para la

aceptación de los temas del contenido de los libros especialmente en segundo y

tercero; los cimientos en el idioma que tenga o haya obtenido en el grado anterior

cada estudiante determina su respuesta. Los de primer grado son alumnos que

llegan sin bases, que no tienen fundamentos gramaticales ni dominio del verbo to

be, las lecturas tienen lenguaje científico (ejemplo del ADN) que complica la

comprensión.

Para los de tercer grado es más fácil porque están familiarizados con la enseñanza

del idioma, uno de los entrevistados considera que las actividades del libro de este

grado no son atractivas.

“Cambia bastante porque de primer año llegan ellos en cero entonces cuando uno les

adapta el libro ellos poco a poco van adaptando, pero es paulatino, ya cuando entran

en segundo ya saben cómo se manejan los materiales tanto del libro grande como

del pequeño entonces ellos ya van buscando las palabras y cuando ya están en

Page 127: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

126

tercero como son exposiciones entonces si ya ellos no al 100 pero si un 60% ya

pueden ellos hacer un dialogo una plática si les ayuda mucho” [Docente M/IRA/C4]

Tabla. Ventajas y desventajas de los materiales del programa observadas

por docentes de secundaria

Ventajas Desventajas

• El listening que tiene

• El vocabulario amplio

• Es atractivo, visualmente llamativo

• Los materiales son interesantes

• Las autoevaluaciones

• Tiene buenas imágenes acordes a

su edad

• Es acorde al programa interno

• Que son materiales para los

alumnos y que ellos no deben traer

algo a clase.

• Hojas y audios

• Lecturas retadoras e interesantes

• Los mapas mentales del libro de

1º.

• Los experimentos y juegos de

mesa

• Las sugerencias de actividades

para evidencias del proyecto

• El tamaño del libro de lectura

• Las instrucciones de tercero

• Nivel avanzado que dificulta la

comprensión

• Que no tuvieron inglés en

preescolar y primaria

• Errores de redacción o contenidos

• Que no practican la pronunciación

• El nivel avanzado respecto al nivel

de los alumnos y que debe

adecuarse o adaptarse

• La variedad de niveles de los

alumnos, algunos han llevado

inglés previamente y otros no. Ante

eso es difícil estandarizar en la

enseñanza

• Que los profesores no tienen los

audios

• Le faltan referencias gramaticales y

hojas de trabajo

• Hay temas superficiales y otros

muy extensos

• No hay audios del libro de lecturas

4.2. DIRECTORES POR NIVEL ESCOLAR

El análisis de este apartado aborda tres aspectos: el aprovechamiento de los

materiales, la percepción sobre los contenidos y ventajas/desventajas desde la

apreciación de directores en su experiencia con la plantilla docente y de asesores.

Todos los directores entrevistados de los tres niveles (cuatro ciclos) escolares

manifestaron que lo que conocen sobre el programa es a partir de lo que expresan

los docentes y asesores. La experiencia del profesorado es transferida a los

Page 128: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

127

directores, solo debe enfatizarse, como se mencionó en líneas previas, que el año

de inicio de gestión de directores es un factor determinante en la profundidad de su

conocimiento sobre el aprovechamiento, contenidos, ventajas y desventajas del

programa.

Directores de preescolar

Los directores de preescolar expresaron enfoques disímbolos sobre el

aprovechamiento, de acuerdo con lo que ellos han observado o saben de sus

maestros, los materiales han sido aprovechados de manera favorable, pero

enfatizan que deben adecuarse para las características de los niños de preescolar.

Algunos los consideran una herramienta de apoyo para el aprendizaje pero que está

elevado y que requiere imágenes mas grandes. Identifican que el aprovechamiento

está centrado en el aprendizaje de palabras, frases canciones y villancicos. Uno de

los interrogados opinó que no se aprovechan los materiales por la necesidad de

adecuarlos a los niños.

Tabla. Ventajas y desventajas de los materiales del programa observadas

por directores de preescolar

Ventajas Desventajas

• Llamativo

• Más estructuradas las actividades

• Más visuales

• No adaptados para niños de preescolar, no saben escribir aun

• Con el cambio de libro vienen actividades diferentes

• Muchos textos, es lectura en mayoría y los niños de preescolar no pueden leerlos

Acerca de los contenidos refieren que hacen adecuaciones de los materiales, están

elevados para el nivel de los niños. También describen que los libros vienen

diferentes a las prácticas sociales de la planeación, que sus contenidos interfieren

con lo que ya se tenía y ahora con el nuevo modelo.

Directores de primaria

Page 129: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

128

Los directores de primaria mencionaron que el aprovechamiento de los materiales

ha sido conveniente, útil y benéfico, así también que notan a los alumnos motivados,

solo uno de los consultados dijo que se dificulta el aprovechamiento porque los

contenidos son elevados.

Tabla. Ventajas y desventajas de los materiales del programa observadas

por directores de primaria

Ventajas Desventajas

• La apropiación visual y auditiva del

aprendizaje del idioma

• La estructura y buenas imágenes

• Que tienen el material para el

aprendizaje del inglés

• Poco material proporcionado

acorde a los grados

• Llegan tarde los materiales

• Contenido no corresponde a

contexto, material incompleto

• La falta de materiales para el

maestro videos y audios

En referencia a los contenidos de los libros algunos directores declaran que son

acordes al grado de los niños y otros que son elevados para el nivel de los alumnos.

Mencionan que los maestros deben complementar con materiales ajenos al

programa y que hacen falta ejercicios y gráficos. Cabe mencionar que algunos

directores declaran desconocer la opinión de sus maestros respecto al programa.

Un caso aislado de un director refirió que el problema con el programa está en la

rotación de maestros y asesores de inglés porque impacta en que no haya

seguimiento porque con el cambio de profesor no llevan continuidad en el proceso

y avance de los estudiantes respecto a su nivel para hacer adecuaciones.

Directores de secundaria

La mayoría de los directores de secundaria en cuanto al aprovechamiento

consideraron que ha sido útil el uso de los materiales solo infieren, como otros

entrevistados, que es elevado y complejo para los estudiantes debido a que no

tienen las bases desde la primaria.

Page 130: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

129

Tabla. Ventajas y desventajas de los materiales del programa observadas

por directores de secundaria

Ventajas Desventajas

• Que se usa como material

didáctico

• Sirve para recordación

• Fáciles de abordar

• Retos cognitivos

• Cuenta con material para trabajar

• Facilita la enseñanza

• Tiene buenos ejercicios

• Permite la interacción entre

alumnos y profesores

• Genera ambiente de enseñanza

propicio que permite abordar

temas actuales y relevancia social

• Faltan materiales para implementar

con el programa

• Que el programa está desfasado de

la realidad

• Varios entrevistados refieren que

no hay desventaja

Los informantes de ciclo 4 narraron que respecto a los contenidos de los libros del

programa tienen un nivel alto respecto al nivel de los alumnos y que en ocasiones

se apoyan complementando con materiales de primaria. Uno de los entrevistados

comentó una falta de ilación en los contenidos, en la gramática y problemas con el

seguimiento metodológico del libro. De igual manera algunos informantes

consideraron que las actividades deberían ser mas concretas y no tan largas, así

como los diálogos y secuencias, que no coinciden con las planeaciones del maestro

y se desfasan los libros con los planes y aprendizajes esperados así como con el

contexto; también que hay distancia con el programa y la reforma educativa.

Page 131: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

130

4.3. OPINIÓN DE ESTUDIANTES SOBRE EL MATERIAL EDUCATIVO (POR

CICLO ESCOLAR C3 Y C4)

En este apartado de análisis se presentan las apreciaciones y opiniones de los

estudiantes tanto de los ciclos C3 que incluye 5º y 6º de primaria como el C4 con

los alumnos de los tres grados de secundaria. El reporte aquí se organiza primero

sobre la valoración que hacen sobre los materiales orientados en cuatro aspectos:

a) conocimiento e identificación efectiva de los materiales, b) sus contenidos

(instrucciones, imágenes, actividades, vocabulario), c) facilidad-dificultad para su

uso y comprensión y, d) disponibilidad-obstáculos para obtener los materiales.

4.3.1. CONOCIMIENTO E IDENTIFICACIÓN EFECTIVA DE LOS MATERIALES

Los estudiantes de C3, 5º y 6º de primaria mencionaron que identifican los libros del

programa aunque no recuerdan el nombre, de forma aislada algunos refirieron los

libros Play and play, Yes we can y My create book. Mencionan son dos sus libros

“el grande” que algunos sí identifican como Activity book y el “libro chiquito” o

“minilibrito” que es identificado como el de lecturas, el “Reader book”.

Adicional a los libros asocian con los materiales del programa una pelota que

nombran stock ball cuyo uso didáctico es lanzarla al pizarrón para que se deletree

la palabra en la que cae. De igual forma algunos mencionaron los audios.

Los estudiantes de C4 correspondiente a secundaria al identificar sus materiales

mencionaron los libros que en todos los casos que recordaron el título fie el de Yes

we can en sus dos opciones de lectura y grammar. Adicional a estos libros

identifican enfáticamente el diccionario a diferencia de los estudiantes de C3, los

jóvenes de secundaria ubican para su aprendizaje del idioma inglés los libros más

el diccionario, así como hojas, copias de entrevistas, audios (mencionados menos),

guías, cartas, fotos y cartulinas.

4.3.2. OPINIÓN DE ESTUDIANTES SOBRE LOS CONTENIDOS DE LOS

LIBROS DEL PROGRAMA

Page 132: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

131

Los niños (as) de los niveles de quinto y sexto de primaria mencionaron

mayoritariamente sobre los contenidos que les gustan, las razones por las

actividades que las consideran divertidas y entretenidas, las imágenes y los juegos.

Sobre las instrucciones mayoritariamente mencionaron son claras y precisas, de

forma muy enfática asocian la orientación de los docentes-asesores en el apoyo con

las instrucciones, que, si bien las consideran claras, asumen que es la intervención

del (la) maestro(a) lo que ayuda a la claridad de las indicaciones.

Sobre el vocabulario sí mencionan que hay palabras que no reconocen o que no

comprenden del todo, pero de igual manera, mencionan el apoyo y orientación de

los docentes-asesores para esta comprensión total. En un caso aislado mencionó

que le gusta el vocabulario porque lo necesita para jugar videojuegos que están en

inglés.

Mencionan menos el tema de los dibujos-ilustraciones, casi no lo refieren, más bien

se enfocan en que las instrucciones son claras y entendibles, muy pocos

informantes las ubicaron como difíciles, prácticamente todos entienden y asocian el

apoyo del profesor.

El libro de actividades les gusta por lo que realizan ahí, y el libro “chiquito” de las

lecturas les gusta por los cuentos. Como aspecto no favorable de los libros y que

no les gusta, mencionaron que de abordar un tema de pronto se pasa a otro.

Algunas intervenciones de los niños (as) fueron:

“Es que las instrucciones son claras y precisas, sí hay algunas palabras que no

conocemos, pero la maestra las pone en el pizarrón y no avanzamos hasta que nos

las sepamos y ya podamos continuar, porque ya entendemos poquito más y si se nos

presenta en el libro ya sabemos que significa y todo” SAL/M/C3

Page 133: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

132

“Lo que más me gusta es que se entiende bien, lo que no, es que estamos en un tema

y todavía no se acaba el tema y ya tienen otra cosa” DH/H/C3

“Sí, porque vienen diferentes actividades, palabras, dibujos, frases, escuchar la

grabadora para escribir, considero que algunas cosas son fáciles y a veces difíciles

por que hacen ruido y no dejan escuchar la grabadora o no sabemos bien el

vocabulario y tenemos que preguntarle al teacher, las instrucciones son claras,

siempre les ateniendo” SLP/H/C3

“Lo que más me gusta del libro es que tiene las explicaciones muy claras y lo que no

me gusta es que no tiene tantos dibujos, y si no le entendemos a las palabras los

identificamos por el dibujo, pero casi no vienen dibujos vienen más letras”. SIL/M/C3

“Para mí el libro grande es de mucha ayuda porque las instrucciones para mí son muy

fáciles porque las instrucciones como las palabras si me las sé, aunque hay veces

que alunas no, trato de comprender lo más que pueda para entender al casi 100%

mis trabajos y poder tener una mejor calificación y un mejor resultado”. ACA/H/C3

Los estudiantes de secundaria C4 mencionaron mayoritariamente que los

contenidos les gustan, identificaron como elementos positivos el color, dibujos,

imágenes, las actividades, las lecturas que consideran interesantes, y enfatizaron

en las síntesis o recuadros que trae el libro con el propósito de la lección, el resumen

de palabras. Los aspectos que se revisaron sobre las instrucciones mencionan de

forma mayoritaria que las consideran claras, algunos estudiantes lo consideran en

nivel intermedio de comprensión.

El vocabulario lo encuentran comprensible con apoyo de diccionario.

En todas las sesiones asociaron que orientan su comprensión con el diccionario y

la ayuda del docente-asesor.

Page 134: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

133

Algunas intervenciones de los estudiantes de secundaria:

“Sí, lo uso solo para leer, los temas me gustan y las imágenes, para mi esta difícil

porque no siempre le entiendo, las instrucciones si las entiendo porque la teacher nos

ayuda, si no estuviera la maestra, no les entendía” ACA/M/C4

“Me gusta que tiene dibujitos, es maso menos, porque sin la maestra se nos

complicaría, las instrucciones del libro son claras” ACA/M/C4

“Me gusta que tiene color y tiene imágenes porque muchas veces hay algunos libros

de inglés muy aburrido que no tienen imágenes y da flojera responderlos y también

las lecturas no son tan extensas pero te dan cierta información y también me gusta

que en la parte de atrás venga un vocabulario, se agradecen porque en muchas

ocasiones no me acuerdo de una palabra y ya madamas tengo que fijarme en la parte

de atrás, y también vienen los diagramas de lo que se supone que deberíamos de

aprender de gramática, que eso se tendría que cambiar verdad, pero bueno, te dan

ahí el como para si no entendiste que lo vuelvas a repasar, y así …” CEL/M/C4

De manera aislada algunos comentaron que no les gusta que las actividades sean

muy largas y que haya demasiado texto. Les gustan los proyectos finales y los

experimentos que orientan los libros.

4.3.3. FACILIDAD-DIFICULTAD PARA SU USO Y COMPRENSIÓN

Acerca de la facilidad o dificultad para su uso, los estudiantes de nivel C3

mencionaron mayoritariamente que les parecen fáciles, que algunos temas o

palabras pueden ser un poco más difíciles pero nuevamente asocian al docente-

asesor como vía de comprensión de los contenidos

“Pues me gustan mucho mis libros de ingles ya que como dice mi compañera Sofia,

es muy fácil de comprender bueno lo digo porque ya lo comprendo bien, pero hay

compañeros que pues como ya le dije, no saben muy bien el inglés y es o ello que se

les complica ,pero el maestro siempre está diciéndonos, a ver niños parte por parte y

nos pone vocabulario y antes de entrar a la actividad el teacher nos pone el

vocabulario y nos explica que significa esa palabra, como la podemos usar y sus

significados , entonces ya luego vamos a actividad del libro y de lo que me pacato es

Page 135: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

134

que el teacher está ahí la palara que nos enseñó el teacher y es mucho más fácil

hacer el trabajo, porque pues como ya sabemos lo que significa, ya podemos hacerlo”

ACA/H/C3

Reconocen la necesidad de pedir ayuda a los profesores

“A mi si me gusta demasiado el libro porque desde 5 estamos estudiando

ingles con ese maestro un poco de cambios pero nos explicaba las palabras y

trabajamos con el mismo libro creo y como ya entendimos eso ya es más fácil

este libro, las instrucciones son fáciles pero si tienes alguna duda se la puedes

preguntar al teacher y no pasa nada”. LEO/-/C3

Los estudiantes de secundaria no enfatizan la facilidad, sí mencionan como de

nivel intermedio de comprensión hasta la totalidad en cuanto a facilidad de los

materiales, pero, siempre refieren el apoyo de maestro y diccionario. Mencionan

que hay un poco de dificultad con el vocabulario y las preguntas de comprensión

lectora, así como de conectores en gramática.

4.3.4. DISPONIBILIDAD-OBSTACULOS PARA OBTENER LOS MATERIALES

Los niños de primaria C3 tienen sus libros porque los identifican y usan,

dependiendo del municipio expresaron su nivel de uso dependiendo de las

indicaciones de los docentes-asesores, algunos lo usan solamente los lunes, en

otros casos lo usan diario:

“Dice la teacher que no quiere tocar el libro chiquito hasta que aprendamos bien

inglés para poder leerlo IRA/M/C4

Los alumnos de secundaria mayoritariamente dicen tener los libros disponibles

porque los llevan a su casa, su uso en aula depende también de las indicaciones de

los maestros, algunos lugares mencionaron usarlo un 90% de la clase como en San

Luis de la Paz y en otros municipios como Dolores Hidalgo solo lo usan cada dos

semanas.

Page 136: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

135

“Sí, sí me gusta, solo que lo he usado muy picos veces, sino gusta las actividades

que tiene por lo mismo que han comentado ellos tiene muchas fotografías y yo soy

una persona muy visual y así yo identifico de lo que está hablando y así identifico

algunas de las instrucciones, o sea son instrucciones muy claras lo que pasa es que

a lo mejor como no se mucho de inglés como se me dificulta un poco no las logro

comprender, pero ya gracias a unas palabras claves y a la fotografía ya entiendo de

lo que me está hablando”. DH/M/C4

“Sí porque, aunque casi nunca lo usamos, cuando lo usamos me doy cuenta que tiene

como ilustraciones que te ayudan a comprender la cosa mejor, como colores

llamativos y así” DH/H/C4

Page 137: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

136

5. LAS BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES, ASESORES EXTERNOS

ESPECIALIZADOS, Y ESTUDIANTES RESPECTO AL USO DE LOS

MATERIALES PRONI

Las buenas prácticas docentes han sido definidas conceptualmente para este

estudio cualitativo como “intervenciones educativas que facilitan el desarrollo de

actividades de aprendizaje en las que se logren con eficiencia los objetivos

formativos previstos y también otros aprendizajes de alto valor educativo” (Marqués,

2002). De esta manera las buenas prácticas docentes están presentes en los

procesos de enseñanza - aprendizaje a partir de los entornos de aprendizaje y de

las acciones que desarrolla el profesorado cuando introducen actividades que tiene

como finalidad la obtención de resultados favorables al objetivo de las planeaciones

y cumplimiento de programas. La estrategia de investigación para aportar

información sobre las buenas prácticas docentes y de asesores, se diseñó además

de las entrevistas, a través de dos técnicas: las observaciones (etnografía de aula)

en clases de inglés, así como las sesiones de grupo con los estudiantes de 5º y 6º

de primaria y de los tres niveles de secundaria (C3 y C4).

Los diseños de técnicas arrojan información de buenas prácticas docentes que

transitan en los ejes de lo organizativo, lo metodológico y la evaluación en las

prácticas de enseñanza. La etnografía (observación de aula) permite que se hagan

visibles las dos primeras, las sesiones de grupo con estudiantes así como las

entrevistas dan datos del tercer eje. Los instrumentos de observación y sesiones de

grupo permiten revisar: planificaciones del proceso educativo, la comunicación de

la información y conocimientos, el diseño de espacios y entornos de aprendizaje, la

motivación para estimular al estudiante, la interacción en aula (Junta de Andalucía,

2012).

Page 138: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

137

5.1. BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE

OBSERVADOS EN AULA CON EL USO DE LOS MATERIALES DEL

PROGRAMA

Los resultados cualitativos arrojados reportan 16 observaciones a nivel primaria y

secundaria (8 primarias y 8 secundarias) en las que se observaron grupos de

estudiantes en clase de inglés dirigidas por un total de 12 mujeres y 3 hombres

como asesores/docentes encargados de las actividades.

Las escuelas visitadas fueron:

• Primaria Adolfo López Mateos

• Primaria Benito Juárez

• Primaria Eduardo Soto Innes

• Primaria Enriqueta Macías Padilla

• Primaria Gral. Lázaro Cárdenas

• Primaria Nicolás Bravo

• Primaria Reforma Club De Leones No 8

• Primaria Victoriano Rodríguez

• Secundaria Alfonso Sierra Partida

• Secundaria Efraín Huerta

• Secundaria Francisco Ramírez Mata

• Secundaria General Elías Macotela García

• Secundaria Guillermo Soto Fierro

• Secundaria Ramón García Garibay

• Secundaria Técnica No 16

• Secundaria Técnica No 25

La cantidad de alumnos por aula oscilaba entre 18 y 37, en los siguientes gráficos

y tablas hay una representación de las descripciones de aula, así como de dos

dimensiones de observación de las buenas prácticas docentes: a) el ambiente de

aprendizaje con uso de materiales del programa y, b) la motivación para el uso de

materiales.

Page 139: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

138

Cabe destacar en la tabla de descripción de aulas observadas, cada cantidad

corresponde a si efectivamente el sitio observado contaba con alguno de los rasgos

evaluados, cada cantidad reportada es respecto a 16 observaciones totales:

Tabla. Descripción de aulas observadas

ASPECTOS POR OBSERVAR NÚMERO DE

UNIDADES QUE

POSEEN CADA

ASPECTO

Espacio reducido 1

Espacio suficiente para uso de recursos y materiales 15

Cuenta con materiales didácticos de enseñanza inglés expuestos 7

No cuenta con materiales didácticos de enseñanza inglés expuestos 9

Ventilación adecuada 16

No cuenta con ventilación 0

Iluminación suficiente 16

Iluminación insuficiente 0

Mobiliario suficiente para los alumnos 15

Mobiliario inadecuado e insuficiente para los alumnos 1

Cuenta con materiales y recursos del programa para todos los alumnos 13

No cuenta con materiales y recursos del programa para todos los alumnos 3

Para destacar los datos observados de mayor fortaleza, la mayoría de las aulas

tenían espacio suficiente para el uso de los materiales, ventilación adecuada,

iluminación adecuada y mobiliario suficiente, de igual manera 11 de 16 contaban

con los materiales y recursos del programa para todos los alumnos. Como dato de

mayor oportunidad para mejorar, se encuentra en 9 de 16 que no se cuentan con

materiales didácticos para la enseñanza del inglés expuestos, así como 3 aulas en

las que no había suficientes materiales para todos los alumnos.

La tabla siguiente muestra el ambiente de aprendizaje respecto al uso de materiales

del programa, el observador identificó en cada sesión de clase de las 16 instancias

visitadas, aspectos como: disponibilidad de los materiales de programa, motivación

para su uso, normas o guía de uso, utilización y responsabilidad autónoma por parte

de estudiantes. Con una escala desde ‘nada’ a ‘mucho’ (incluye la opción de sin

Page 140: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

139

valorar cuando la situación observada no ofrecía elementos para ello) puede notarse

en cada casilla el resultado de 0 a 16 como rango posible.

Tabla. Ambiente de aprendizaje de aula con uso de materiales del programa

Elementos para evaluar

VALORACIONES

NA

DA

PO

CO

BA

ST

AN

TE

MU

CH

O

SIN

VA

LO

RA

R

Los recursos y materiales del programa están disponibles

dentro del aula 3 3 3 6 1

Los recurso y materiales del programa se encuentran fuera

del aula y se acercan para su uso 10 0 0 0 6

La organización y disposición de materiales en el aula

están al acceso de alumnos según la edad 1 0 0 2 13

Se propicia la autonomía y responsabilidad de alumnos 0 5 4 1 6

Se propicia la utilización autónoma de espacios 0 4 3 1 8

Se mencionan normas o guía de uso de materiales 2 1 2 9 2

Se motiva el uso de materiales y recursos (libros, fichas,

láminas) 2 1 3 8 2

De manera notoria hay una totalidad de los materiales se encuentren dentro del

aula, en el espacio de clase y disponibles en un rango de ‘bastante-mucho’ 9 de 16,

y 6 de 16 como ‘nada a poco’. En la autonomía de y responsabilidad de alumnos

son en igualdad 5 sitios en ‘bastante-mucho’ y 5 en ‘nada-poco’. El uso de espacio

de forma autónoma nuevamente las mismas cantidades: 4 en ‘nada-poco’ y 4 en

‘bastante-mucho’.

Convenientemente la mención de normas o guía de uso está en un 3 en rango de

‘nada-poco’ y 11 en ‘bastante-mucho’. La motivación de uso de los materiales esta

en un 3 de ‘nada- poco’ y en 11 en ‘bastante-mucho’.

Page 141: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

140

Estas reflexiones del observador describen de manera sintética un escenario

favorable en cuanto a la práctica docente con una observación de mayoría de

materiales en aula, regular en la autonomía y responsabilidad, así como en el uso

de espacios, pero de manera efectiva en las guías de uso de los materiales y en la

motivación para su uso.

Al tomar como eje concreto la motivación para el uso de materiales fueron cinco

aspectos de buenas prácticas docentes: ejemplos asociados a los materiales,

actividades de los materiales en clase, uso de imágenes, uso de otros recursos

ajenos al programa y metodología de enseñanza visible, estos pueden ser revisados

en la siguiente tabla:

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18

Los recursos y materiales del programa están…

Los recurso y materiales del programa se encuentran…

La organización y disposición de materiales en el aula…

Se propicia la autonomía y responsabilidad de alumnos

Se propicia la utilización autónoma de espacios

Se mencionan normas o guía de uso de materiales

Se motiva el uso de materiales y recursos (libros,…

3

10

1

0

0

2

2

3

0

0

5

4

1

1

3

0

0

4

3

2

3

6

0

2

1

1

9

8

2

7

14

7

9

3

3

AMBIENTE DE APRENDIZAJE DE AULA CON USO DE MATERIALES DEL PROGRAMA

NADA (1) POCO (2) BASTANTE (3) MUCHO (4) SIN VALORAR

Page 142: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

141

Tabla. Motivación para el uso de materiales

Elementos para valorar

VALORACIONES

NA

DA

PO

CO

BA

ST

AN

TE

MU

CH

O

SIN

VA

LO

RA

R

Coloca ejemplos asociados a los materiales 2 0 4 5 5 Se realizan actividades de los materiales en clase 2 1 1 9 3 Enriquece con uso de imágenes 3 2 4 5 2 Utiliza otros recursos materiales ajenos a los del programa 4 1 2 5 4 Metodología de enseñanza visible 0 2 3 7 4

Ejemplos asociados a los materiales hay 2 en ‘nada-poco’ respecto a 9 total en

‘bastante-mucho’, también es favorable la realización de actividades con los

materiales donde se registraron 3 en ‘nada-poco’ y con significativa diferencia 10 en

‘bastante-mucho’ lo que describe un efectivo uso de los materiales. Uso de

imágenes para enriquecer el proceso de enseñanza en 9 de ‘bastante-mucho’. De

manera destacada utilizan materiales ajenos al programa 7 unidades de ‘bastante-

mucho’ y la metodología de enseñanza es visible de 10 en ‘bastante-mucho’.

2

2

3

4

0

0

1

2

1

2

4

1

4

2

3

5

9

5

5

7

6

4

3

5

5

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18

Coloca ejemplos asociados a los materiales

Se realizan actividades de los materiales en clase

Enriquece con uso de imágenes

Utiliza otros recursos materiales ajenos a los delprograma

Metodología de enseñanza visible

MOTIVACIÓN PARA EL USO DE MATERIALES

NADA (1) POCO (2) BASTANTE (3) MUCHO (4) SIN VALORAR

Page 143: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

142

En cuanto a los usos de los materiales del programa por ciclo escolar:

Tabla. Uso de los materiales del programa (observaciones en aula)

Primaria (C3) Secundaria (C4)

Descripción del

uso de los

materiales del

programa

• Sí usan el libro de actividades

• Usan cuaderno y láminas de

verbos, videos y audios.

• Usan recursos ajenos como

fotocopias con letras de canciones

y letras de abecedario, hojas para

colorear, fotos y láminas.

• Usan el libro (algunos casos no usan

el reader book).

• Usan el libro y cuaderno personal

para sus apuntes.

• Dos casos no usaron los libros del

programa.

• Recursos ajenos: hojas de colores,

recortes, fotocopias con letras de

canciones y audios.

Actividades

asociadas al uso

de materiales

• Ejemplos de la vida real y del libro.

• Repetición/verbalización de

oraciones.

• Uso de verbos.

• Deletrean palabras con el libro.

• Dibujos.

• Asociación de imágenes con

vocabulario.

• Uso del audio del material de

programa.

• Lectura grupal con actividades del

libro

• Oraciones en el pizarrón

• Guion para película.

• Vocabulario y oraciones en el

cuaderno.

• Ejemplos de la vida cotidiana primero

en español y después en inglés.

• Diálogos en voz alta.

• Ejercicios para completar.

• Audios para ejercicios del libro.

• Análisis de la lectura del reader book

• Lecturas sobre el tema del libro

(desastres naturales).

• Subrayado de palabras.

• Resolución de preguntas del libro.

Cómo orienta la

exploración de

materiales el

profesor

• Induce lectura grupal del libro.

• Realiza ejercicios que refuerzan el

significado de verbos.

• Propone subrayado de palabras y

datos clave.

• Se basa en ejercicios del libro.

• Supervisa ejercicios en el libro.

• Ejercicios del libro.

• Gramática y vocabulario del libro.

• Varios casos de análisis e

interpretación de imágenes del libro.

• Identificación de palabras en audios.

• Énfasis en la pronunciación.

• Actividades del libro.

*un caso de aula no uso el libro

*en algunas escuelas usan lo libros en

días determinados.

Cómo solicita

lectura en voz

alta

• Todos los demás casos observados

solicitan lectura sea individual o

grupal, solo algunos corrigen

pronunciación.

*Solo un caso no solicita lectura, todas

son realizadas por el asesor.

• Sí solicitan lectura de instrucciones,

lecturas, diálogos, ejemplos y

actividades.

• Solo lectura en voz alta desde lo

anotado en el pizarrón.

• Preguntas de comprensión.

• Algunos casos hay lectura en voz alta

de materiales ajenos al programa.

• Lectura individual/grupal pero algunos

casos de interacciones en español

Solicitud de

trabajos finales

• Dan seguimiento a los ejercicios de

las conclusiones del libro.

*Exceptuando dos casos, todos

revisaron las evidencias de la actividad

en los libros de los alumnos.

• Revisión de actividades en libro y

libreta.

• Revisión de avances en seguimiento.

• Supervisión de actividades grupales.

• Los alumnos realizaron láminas.

• Proyectos basados en vocabulario.

Page 144: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

143

En lo que refiere a la descripción de dinámicas de aprendizaje entre el docente y el

alumno se evaluaron siete rasgos: interacción en aula y los alumnos cuando

resuelven actividades de los materiales; actitud positiva de alumnos ante el uso de

los materiales, las interacciones e intercambios verbales en el idioma, los productos

a propósito de los materiales, uso de los materiales, actitud receptiva ante

instrucciones para el uso de materiales y la respuesta de los alumnos ante el uso

de los materiales.

Tabla. Descripción de dinámica de aprendizaje docente-alumno (observaciones en aula)

Primaria (C3) Secundaria (C4)

interacción en

aula, qué hacen

los alumnos

mientras se

resuelven

actividades con

los materiales

• Mayormente la exposición es

del asesor, alumnos intentan

seguir indicaciones y atentos

con las actividades.

• Instrucciones claras y

precisas del asesor con

atención del grupo.

• Clase lúdica imágenes y

laminas, pronunciación y uso

correcto de vocabulario

*Hay atención, algunos casos de

dispersiones.

• Instrucciones primero en

español luego en inglés.

• Conectan con temas

anteriormente vistos.

• Relación cordial entre profesor

y alumnos.

• Identifican palabras en texto y

completan ejercicios.

• Hay lecturas en grupo.

• Son participativos.

• Alumnos comentan sus

respuestas.

*Un caso de alumnos pasivos y

dispersos.

*Un caso que no usan los libros del

programa (solo se usan los días

lunes).

actitud

positiva ante

el uso de

materiales

del

programa

• Mayoritariamente los

alumnos están interesados y

con actitud positiva, aunque

hay distractores.

• Hay estímulos didácticos

para facilitar la actitud

positiva.

• Alumnos con actitud positiva

porque están familiarizados

con el libro.

• Actitud positiva y atenta.

• Participativos.

*Solo un caso de alumnos pasivos

Page 145: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

144

interacciones o

intercambios

verbales en el

idioma

• Hay impulso de hablar en

inglés por parte de la

asesora, pero las respuestas

son mayoritariamente en

español.

• Primero en inglés, luego

traduce en español para que

haya respuesta.

• Actividades e instrucciones en

inglés y en español para dar

explicaciones o precisiones.

*Un caso todo fue en español.

Elaboran

productos a

propósito de los

materiales

• Completan ejercicios

individualmente en el libro

• Elaboran láminas

• Generan oraciones en el

cuaderno

• Diálogos relacionados al

tema

• Ejercicios del libro

• Guiones

• Actividades del libro

• Textos y frases del libro

• Práctica de diálogos

• Láminas con texto y dibujos.

• Textos de comprensión.

• Oraciones.

Los materiales

se usan toda la

clase o solo un

fragmento del

tiempo

• Mayoritariamente usaron el

libro toda la clase, solo

algunos casos un fragmento

de la hora clase.

• Mayoritariamente usaron los

libros, pero en tres casos no

usaron los materiales del

programa.

actitud receptiva

de las

instrucciones en

el idioma para

actividades y

uso de

materiales

En todos los casos la actitud fue

receptiva y participativa,

únicamente en un caso hasta

que escuchan instrucciones en

español, responden a las

actividades.

• Están receptivos pero sus

interacciones son en inglés y

español.

• Responden ante la motivación

de algunos profesores.

• Si atienden a las actividades.

respuesta de los

alumnos con los

materiales y sus

actitudes

En todos los casos los alumnos

están confiados y familiarizados

con los libros del programa, pero

se interesan ante los materiales

adicionales por ser lúdicos.

• Se muestran confiados,

tranquilos y familiarizados con

los materiales, aunque no

todos los alumnos traen

consigo los libros.

*En un caso de observación se

mostraron indiferentes y

desinteresados.

Page 146: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

145

Cuadrante de aspectos fuertes y positivos/aspectos o áreas a mejorar

ASPECTOS FUERTES Y POSITIVOS ASPECTOS O ÁREAS PARA MEJORAR

• Existe buena relación de

profesor/asesor con el alumno

• El asesor se esfuerza por enriquecer la

clase.

• Se propicia el trabajo en equipo.

• Uso del inglés en la clase.

• Dan seguimiento a los ejercicios de

clase.

• A los alumnos les gusta la materia.

• El profesor de base interrumpe la clase

para implementar correctivos

disciplinarios aun cuando el asesor está

controlando el grupo.

• Enfatizar lo que debe aprenderse al

conectar secuencias didácticas con el

contenido del programa.

• Mayor motivación al alumno para que

interactúe y participe desarrollando la

pronunciación.

• Sincronizar el programa con los

contenidos.

• Motivar más el uso de los materiales,

especialmente el de lecturas.

• El profesor recurre a material ajeno al

programa para adecuar el contenido al

nivel de los alumnos.

• Modulación de voz

• Las instrucciones y ejercicios

• Hay que enfatizar que el alumno está

practicando para que aprecie la

actividad como escenario de

aprendizaje y no como una actividad

divertida.

• Proyectos de tareas complejas

• Hacer lúdica la clase

• Instrucciones al 100% en inglés

• Más recursos didácticos.

Page 147: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

146

5.2. LAS BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DESDE LA OPINIÓN DE LOS

ESTUDIANTES DE PRIMARIA

Respecto a que el profesor utilice materiales impresos, visuales o audiovisuales

para la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje. Los estudiantes comentaron:

Tabla. Uso de materiales impresos y audiovisuales como buena práctica docente

desde la opinión de estudiantes de primaria (sesiones)

Materiales impresos Materiales audiovisuales

Del programa

Libros

Del programa

Audios

Ajenos al programa (adecuaciones)

• Hojas (de máquina, impresiones)

• Recortes

• Imágenes

• Cartulinas

• Papeles

• Hojas con las palabras que aprenden

• Láminas con palabras y significados

• Periódicos para ver partes de un

periódico y notas

• Papel bond

• Hojas con contenidos copiados de

otros libros del maestro

• Cartas con palabras

• Dibujos

• Crucigramas

• Sopa de letras

• Gato con palabras

Ajenos al programa (adecuaciones)

• Audios

• Conversaciones en audio

Otros: Esculturas, diccionario prestado por el profesor, Dados para jugar, Cartas para lotería

Equipamiento: El maestro lleva la tv para ver videos

Page 148: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

147

Acerca de las metodologías y didáctica que aplica el profesor tanto grupal como

personalizada los alumnos de primaria refirieron:

Tabla. Metodologías y didáctica que aplica el profesor tanto grupal como

personalizada como buena práctica docente desde la opinión de estudiantes de

primaria (sesiones)

Materiales impresos Materiales audiovisuales

Activación de lenguaje en verbalización

Activación de lenguaje escrito

• Uso de palabras para comprensión de textos

• Juego de una tienda con cosas de juguete para hacer diálogos

• Diálogos de compras

• Lee en inglés y pide a los alumnos traduzcan al español

• Juegos de palabras en inglés para competencia de obtención de puntos

• Audios para identificar palabras y pronunciación

• Escritura de palabras de vocabulario en cuaderno y pizarrón

• elaboración de oraciones en parejas

Otros: Premios por hacer actividades

5.3. LAS BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DESDE LA OPINIÓN DE LOS

ESTUDIANTES DE SECUNDARIA

Tabla. Uso de materiales impresos y audiovisuales como buena práctica docente

desde la opinión de estudiantes de secundaria (sesiones)

Materiales impresos Materiales audiovisuales

Del programa

Libros

Del programa

Audios

Ajenos al programa (adecuaciones)

• Cartulinas

• Hojas de repaso

• Hojas de verbos

• Vocabulario con “Pictionary”

Ajenos al programa (adecuaciones)

• Canciones

• Música

Page 149: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

148

• Cuentos

• Mímica

• Memorama

• Diccionario

• Juegos

• Cartas con retos

• Fotos

Otros:

Equipamiento: uso del celular de estudiantes, bocinas.

Acerca de las metodologías y didáctica que aplica el profesor tanto grupal como

personalizada los alumnos de secundaria refirieron:

Tabla. Metodologías y didáctica que aplica el profesor tanto grupal como

personalizada como buena práctica docente desde la opinión de estudiantes de

secundaria (sesiones)

Materiales impresos Materiales audiovisuales

Activación de lenguaje en verbalización

Activación de lenguaje escrito

• Diálogos

• Diferentes temas de conversación

• Temas de literatura

• Dinámicas divertidas para pronunciación

• Formulaciones de preguntas

• Tarjetas de formulación de preguntas

• Bancos de palabras

Otros: Mencionan la calma, el ánimo positivo, la creatividad, la actitud, la atención, pendiente y ritmo de los maestros hacia los alumnos.

Page 150: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

149

5.3. PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN PRODUCTOS FINALES

Las prácticas sociales de lenguaje son evidencias del cumplimiento del propósito

general de la asignatura de Lengua Extranjera Inglés, que intervienen en el proceso

e integración del aprendizaje, por definición: “Las prácticas sociales del lenguaje

observan la interacción comunicativa y cómo esta establece el centro de atención

de la enseñanza y del aprendizaje”6

De acuerdo con la SEP, y en el documento ya citado, el ciclo 3 correspondiente a

5 y 6 de primaria, los propósitos de las prácticas sociales de lenguaje son:

1. Describir maneras en que las diferencias culturales modifican la comprensión

entre las personas y los grupos.

2. Comprender la influencia de las personas y las situaciones en la actitud al

aprender una lengua extranjera.

3. Utilizar estrategias para actuar en situaciones específicas de aprendizaje

de la lengua extranjera.

4. Emplear un repertorio lingüístico sencillo al expresarse en situaciones

habituales.

5. Intercambiar información relevante y de interés personal.

6. Participar en intercambios7

5.3.1. PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE DE PRIMARIA

Los niños participantes de las sesiones de grupo comentaron sobre sus prácticas

sociales de lenguaje y confianza de uso del idioma la frecuencia y recurso de

expresiones básicas para saludos y conversaciones cortas. Si bien la mayoría de

los niños en sesiones de grupo manifestaron hacer uso de expresiones en el idioma,

6 Secretaría de Educación Pública (2017). Aprendizajes Clave para la Educación Integral. lengua

extranjera. Inglés. Educación básica. Plan y programas de estudio, orientaciones didácticas y

sugerencias de evaluación. México: SEP. Disponible desde:

https://www.aprendizajesclave.sep.gob.mx/index-descargas-LMP-basica-LengExt-ingles.html

pág. 170 7 Idem

Page 151: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

150

algunos pocos dijeron ‘no hablar inglés’ o ‘hablarlo muy poco’. Se solicitó de manera

abierta a los participantes que realizaran un ejemplo de lo que hablan en el idioma

de manera espontánea. Ante esta petición las expresiones espontáneas que

emitieron los niños(as) están concentradas aún con errores gramaticales, esta

precisión se hace porque se transfirió a este reporte lo dicho por el informante tal y

como fue expresado. Las frases referidas fueron:

Tabla. Prácticas sociales de lenguaje: expresiones espontáneas de alumnos de quinto y sexto de primaria

Saludos Expresiones de solicitud

Good Morning,

hello

hello teacher,

good morning,

good bye

Homework?

may I drink water please?

may I get water please?

Conversaciones/cuestionamientos Expresión de ideas / estado

teacher i have a question

fine tank you and you?

Y May i go to the bathroom

teacher I have a question,

nice to meet you, do you like

vegetables?

do you like Music Banda?

hi Good evening, my name is Irvin, I’m

11 years old, and you?

vv and, do you like tv?

do you have a car?

do you like draw?

do you like hip hop music?

parts of newspaper is body uhm image,

title and …

i have wáter

i finished

Algunos estudiantes mencionaron que hablan en inglés del ‘tema del día’ pero no

ejemplificaron ninguna frase o expresión. Otros participantes realizaron expresiones

más amplias como las que se muestran en los ejemplos siguientes:

Page 152: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

151

“vie explored in jazz, the most trouble I made is incredible cause when I was a little kid

I was in Hollywood and I loved it uhm this year one month ago I saw dragon ball super,

and I saw it on Japanese version and I liked it because gory has a voice like a girl and

that’s it”. [H/ACA/C3]

“My favorite food is the enchiladas verdes or the chilaquiles, my favorite color is

Orange , my favorite fruit es the apple” [M/DH/C3]

“Good morning my name is Josmar my favorite color is black, my animal favorite is

panda” [H/IRA/C3]

“I like my school because is so cool and my friends are so…. I do not, se me olvido,

no sé cómo pronunciarlo, sí me sé las palabras, pero no como decirlo [M/SAL/C3]

okay, well thank you for letting me practice my English with you a and sorry about my

bad English pronunciation I’m not so good at enlist like my dad, he shows me how to

talk in English sometimes, because sometimes he is at work and I stay with my mom

and my brothers at my house and I don’t cause I have friends, and sometimes some

of my friends from my school come to my house, and its fun to bring them to my house,

so I cant practice most of my time, and my dad has gone to very places like japan, its

pretty cool because he bring me things sometimes when he sees little things that he

thinks I might like them, so I don’t know, I love my father and its so good to see him”.

[M/SAL/C3]

“No hablamos ingles entre nosotros porque necesitamos hablar con alguien que

sepa”. [M/SIL/C3]

Los productos finales solicitados a los alumnos y que ellos recuerdan de manera

significativa, fungen como evidencias de las prácticas sociales de lenguaje como

actividades o productos definitivos. Entre los mencionados por los alumnos de

primaria se encuentran:

Page 153: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

152

Tabla. Productos finales de prácticas sociales de lenguaje: alumnos de

quinto y sexto de primaria

Actividades Productos

• Unir la palabra con objetos

• Tablas y diálogos

• Pasamos al pizarrón,

• Jugamos al gato

• Jugamos con una pelota en la

palabra donde caiga, la

pronunciamos

• En el libro el maestro pone las

palabras para unirlas

• Completar palabra

• Deletrear

• A leer todo el salón

• Juegos con dados

• Cartas

• Gatos con palabras

• Crucigramas

• Lotería en ingles

• Diálogos de venta

• Lectura individual y grupal

• Entrevistas al director

• Ejercicios, oraciones y verbos

• Comprensión de lectura

• Maqueta de la casa embrujada

(Halloween), de Merry Christmas

• Huevos de pascua

• Jingles

• Un duende que se podía abrir y era

un regalo

• Tarjetitas del super mercado

• El reno

• Maquetas de Egipto

• Museo con aparatos viejos

• Venta de juguetes/peluches

• Anuncios de productos o servicios

• Reportajes

• Árbol genealógico

• Concurso de deletreo

• Exposiciones

• Papalotes

• Instrucciones viales

Page 154: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

153

5.3.2. PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE DE SECUNDARIA

Tabla. Prácticas sociales de lenguaje: expresiones espontáneas de alumnos de secundaria

Saludos Expresiones de solicitud

Fine, thanks

I dont know teacher.

Fine, thanks

Excuse me

Good afternoon,

Good morning

my name is Aida

May I go to the bathroom?.

can you repeat?

Conversaciones/cuestionamientos Expresión de ideas / estado

my favorite play is leage of leyends

my favorite food is pizza,

i play soccer and basketboll

my favorite movie is the panter,

my favorite color is the Pink

my favorite movie is the hunger games,

hello, my name is Betzy , i am 11 years

old, i practice futbol, i want finish my

study and i like go to the park and

cinema, my favorite color is blue, i

have one brother and one sister

Tabla. Productos finales de prácticas sociales de lenguaje: alumnos de

secundaria

Actividades Productos

Competencias de verbos

Interpretación de personajes

Tarjetas

Figuras geométricas

Historia del pez mágico

Tarjetas navideñas escribiendo emociones

Servicios médicos

Experimentos caseros

Circos

Page 155: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

154

6. ANÁLISIS DEL APROVECHAMIENTO DE LOS MATERIALES EN EL PROCESO

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL IDIOMA (DE ACUERDO A LOS SEÑALADO EN

EL OBJETIVO PARTICULAR 6 EVALUACIONES PRONI ANTERIORES)

Ver anexo “Análisis de aprovechamiento de los materiales”

7. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL PROCESO DE DISTRIBUCIÓN DE LOS

LIBROS. PROBLEMAS O LIMITANTES QUE DIFICULTAN SU DISTRIBUCIÓN, Y

ÁREAS DE OPORTNIDAD PARA MEJORAR EL PROCESO.

Ver anexo “Descripción y análisis del proceso de distribución”

Page 156: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

155

8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES COMENTARIOS Y

CAPACITACIONES

Como conclusión podemos indicar que los libros fueron diseñados y creados para

cubrir el plan y programa de estudios 2017. Las prácticas sociales de lenguaje, que

varían un poco en cada grado, también fueron cubiertas de distinta manera por cada

grado. En cuanto a los aprendizajes esperados, los ejercicios de exploración,

reconocimiento de palabras, escritura y expresiones, son sencillos y adecuados a

la edad y grado de los alumnos, pero los ejercicios de participación en diálogos,

responder, escuchar y reconocer, tienen un nivel un poco alto en 1º de primaria. En

1º de secundaria se presenta la misma situación ya que en los ejercicios de escucha

y revisión, comprensión de la idea principal y contestación sobre lo que lee, se sigue

teniendo un nivel un poco alto, pero aceptable.

En cuanto a la percepción del docente hay un común denominador donde se puede

ver que el material es entretenido, desarrollan destrezas y habilidades con el

material que es visual. Tiene un nivel apto para los niños, el material hace que el

tiempo sea eficiente en clase, además se puede constatar que se usa un

vocabulario amplio, atractivo, visual, actividades retadoras entre otros aspectos

RECOMENDACIONES

Consideramos que, en los niveles bajos, desde preescolar se debe incluir mucho

vocabulario y comenzar con prácticas de producción oral, para que vayan

familiarizándose más con la forma de hablar, y se sientan confiados de hacerlo.

Los libros también deberían de incluir explicaciones más detalladas de cómo son

algunas de las estructuras gramaticales básicas, para que el alumno entienda por

qué no es igual que en el español, como es el caso de los adjetivos, y tiempos

gramaticales.

Page 157: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

156

Page 158: INFORME FINAL - Finanzas Gto · El estudio se encuentra en proceso de realización por lo que los datos ... los puntos abordados en este reporte se exponen en diversos apartados en

157

Referencias

Marquès Graells, Pere (2002). Buenas prácticas docentes. Departamento de

Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación, Universidad Autónoma de

Barcelona. Disponible desde: http://dewey.uab.es/pmarques/bpracti.htm

Junta de Andalucía. Consejería de educación (2012). Guía sobre buenas prácticas

docentes para el desarrollo en el aula de las competencias básicas del alumnado.

Disponible desde http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-

tic/41602636/helvia/aula/archivos/repositorio/0/124/html/html/gbp/marco.pdf

Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato, Términos de referencia para la

evaluación del uso, difusión y aprovechamiento de los materiales del Programa

Nacional de Inglés en el estado de Guanajuato, ciclo escolar 2018-2019.

Secretaría de Educación Pública (2017). Aprendizajes Clave para la Educación

Integral. lengua extranjera. Inglés. Educación básica. Plan y programas de

estudio, orientaciones didácticas y sugerencias de evaluación. México: SEP.

Disponible desde: https://www.aprendizajesclave.sep.gob.mx/index-descargas-

LMP-basica-LengExt-ingles.html

“Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines

distintos a los establecidos en el programa”.