informe final 3.0 - aptae: asociación peruana de turismo ... · pdf fileinforme final...

16
Informe Final de las Emisiones de Carbono de la Feria Travesía (2015) Elaborado para:

Upload: ngominh

Post on 04-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe final 3.0 - APTAE: Asociación Peruana de Turismo ... · PDF fileInforme Final de las emisiones de ... le sigue el montaje y desmontaje de diversos ... Tambopata logren ser

Informe Final de las Emisiones de Carbono de la Feria Travesía (2015)

Elaboradopara:

Page 2: Informe final 3.0 - APTAE: Asociación Peruana de Turismo ... · PDF fileInforme Final de las emisiones de ... le sigue el montaje y desmontaje de diversos ... Tambopata logren ser

IniciativaVerde–delaAmazoníaparaelMundo

2

Este informe fue elaborado en el ambito del acuerdo de colaboración entre APTAE y Iniciativa Verde de Octubre de 2015. Las informaciones aqui detalladas, se sustentan en el levantamiento de datos realizado con el apoyo de las empresas participantes del evento.

Page 3: Informe final 3.0 - APTAE: Asociación Peruana de Turismo ... · PDF fileInforme Final de las emisiones de ... le sigue el montaje y desmontaje de diversos ... Tambopata logren ser

IniciativaVerde–delaAmazoníaparaelMundo

3

Tabla de Contenidos

Resumen Ejecutivo.................................................................................................................................4

Objetivo del informe...............................................................................................................................8

Metodología de cálculo de emisiones...................................................................................................8

Información sobre la Feria Travesía.....................................................................................................9

Propuesta de Análisis de Iniciativa Verde.........................................................................................10

Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)...................................................12

Resultados del Cálculo de Emisiones de GEI de la Feria Travesía.................................................14

Neutralización de Emisiones GEI de la Feria Travesía.....................................................................15

Sello de Neutralización y Aplicación...................................................................................................16

Page 4: Informe final 3.0 - APTAE: Asociación Peruana de Turismo ... · PDF fileInforme Final de las emisiones de ... le sigue el montaje y desmontaje de diversos ... Tambopata logren ser

IniciativaVerde–delaAmazoníaparaelMundo

4

Informe Final de las emisiones de carbono de la Feria Travesía

Resumen Ejecutivo Travesía es la Feria anual de turismo de aventura, ecoturismo y turismo especializado que organiza la Asociación Peruana de Turismo de Aventura, Ecoturismo y Turismo Especializado (APTAE). En 2015, la Feria Travesía fue realizada entre los días 8 al 11 de octubre en las instalaciones de la Universidad Científica del Sur. El evento, que conto con la participación de 10,000 visitantes, se dirigió al mercado nacional, buscando promover la oferta de turismo de aventura para el mercado nacional. La oferta de turismo de aventura del Perú, es ampliamente reconocida por su calidad y diversidad en el mercado internacional. De hecho, tradicionalmente grande parte de la oferta de turismo de aventura, se impulso con la demanda internacional. Sin embargo, este escenario viene cambiando progresivamente. El importante crecimiento económico que experimento el Perú en la última década, ha propiciado un importante aumento de la demanda nacional por experiencias y ofertas diversas asociadas al turismo de aventura. El mercado nacional, tiene un papel fundamental en el desarrollo de cualquier destino turístico y esto no es una excepción en el Perú. El empuje de la demanda nacional, es un pilar fundamental para el desarrollo de una actividad turística inclusiva y con capacidad de combatir la sazonalidad típica de los mercados internacionales. Promover el turismo de aventura junto a la demanda nacional es una apuesta que podrá servir como importante catalizador para la diversificación de la oferta, estimulando el desarrollo de nuevos destinos y nuevas alternativas enriqueciendo aún más la posición competitiva del Perú como destino de turismo de aventura, de padrón internacional. Durante la realización de Travesía 2015, se pudo destacar entre las actividades principales:

• Agenda técnica, cubriendo temas clave para el desarrollo del turismo de aventura en el Perú. • Venta promocional de ropa y equipos de aventura. • Show de moda y desfile de caballos de paso. • Campeonato de bicicrós. • Carrera 5K. • Clases de escalada, roleo y Zip-line, entre otras actividades.

Con base en el acuerdo de colaboración entre APTAE y Iniciativa Verde, se procedió a realizar la medición de la huella de carbono de la Feria Travesía, trabajo realizado en el ámbito del Enfoque 1 y 2 de la metodología propuesta por el GFN (http://www.footprintnetwork.org ). Cabe destacar que los análisis realizados, son objeto de auditoria anual conducida por el GFN, como parte de la colaboración que existe entre el GFN y Iniciativa Verde.

En este contexto, las variables incluidas para evaluación de la huella de carbono de la Feria Travesía, fueron: i) Viajes aéreos, ii) Alojamiento, iii) Montaje y Desmontaje, iv) Publicaciones, v) Catering.

Page 5: Informe final 3.0 - APTAE: Asociación Peruana de Turismo ... · PDF fileInforme Final de las emisiones de ... le sigue el montaje y desmontaje de diversos ... Tambopata logren ser

IniciativaVerde–delaAmazoníaparaelMundo

5

Desde una perspectiva agregada, la Feria Travesía generó 6.45 toneladas de Co2e. Cabe notar que por se tratar de un evento con impacto nacional, la movilización de personas utilizando transporte aéreo , así como la utilización de servicios de acomodación, agregaron un importante peso al total de emisiones Co2 generadas por la Feria.

Aquí vale destacar que los viajes aéreos de los participantes de las empresas expositoras y la impresión de publicaciones diversas fueron las principales fuentes de emisión, cada una con 36%.

A esta categoria, le sigue el montaje y desmontaje de diversos materiales de la Feria, generando el 12% del total de emisiones, luego los servicios de alimentos y bebidas (catering) con el 10% del total de emisiones; finalmente, el alojamiento del personal contribuye con 6% del total de emisiones

Como punto favorable, vale destacar, que la Feria Travesía fue realizada en un espacio abierto con luz y climatización natural, esta decisión tuvo impacto positivo en la reducción de las emisiones de Co2 generadas por Travesía. Caso la Feria hubiese sido realizada en espacios climatizado y cerrado, la huella de Co2 podria haber sido por lo menos 25% superior.

El gráfico a seguir, señaliza las principales fuentres de emisión por actividad analizada.

La experiencia de la medición de la huella de Co2 de la Feria Travesía, nos ofrece importantes bases de referencia para mejorar la eficiencia en la gestión ambiental de un evento que por principio, tiene un papel clave y de liderazgo en la promoción de buenas prácticas ambientales.

Con esta esta base, será posible para los organizadores de Travesía ejecutar la gestión eficiente de la huella de Co2e en próximas ediciones del evento. La meta, podrá estar relacionada con reducción y

Viajeaéreo36%

Alojamiento6%

Montajeydesmontaje

12%

Publicaciones36%

Catering10%

Fuentedeemisiones

Viajeaéreo Alojamiento Montajeydesmontaje Publicaciones Catering

Page 6: Informe final 3.0 - APTAE: Asociación Peruana de Turismo ... · PDF fileInforme Final de las emisiones de ... le sigue el montaje y desmontaje de diversos ... Tambopata logren ser

IniciativaVerde–delaAmazoníaparaelMundo

6

compensación del volumen total, así como de fuentes específicas. Una fuente importante para experimentar reducciónes, son las publicaciones y el servicio de catering.

Caso sean alcanzados niveles significativos de reducción y manteniendo la práctica de compensación, Travesía no estará apenas asumiendo un papel de liderazgo ambiental, pero podrá posicionarse como una referencia en buenas prácticas, entre las Ferias de medio y grande porte del Perú.

Si el ¨CASE¨ de Travesía , desde la perspectiva de su compromiso ambiental es bien documentado, lo que se recomienda a los organizadores, esta ¨historia¨de compromiso y éxito, podrá tener un papel importante en la futuras convocatorias de auspiciadores, alidados del proyecto, así como junto a la prensa.

Con esto en mente, Iniciativa Verde recomienda a los organizadores que la práctica del cáculo y compensación sea mantenida en próximas ediciones del evento, buscando comparar el desempeño entre la edición 2015 y las próximas Ferias.

Se recomienda todabia, que la práctica de compensación de las 6.45 toneladas de Co2e sea integrada al conjunto de la estratégia de comunicación del evento, cosa que es la edición de 2015, solamente ocurrio de forma marginal.

Tan importante cuanto realizar la buena gestión de las emisiones de Co2e de Travesía, es comunicar este trabajo, de forma a que la práctica de la compensación agregue valor al concepto que los organizadores de Travesía desean transmitir.

Con respecto a la compensación de las as 6.45 toneladas de Co2e emitidas por la Feria Travesía, se comunica que como parte del copromiso asumido por Iniciativa Verde, siendo un aliado de APTAE y ahora de la Feria Travesía, las mismas han sido compensadas con bonos de carbono derivados del PROYECTO REDD+ (conservación, gestión sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono) originados en la Reserva Nacional de Tambopata en el ámbito de la región Madre de Dios Perú.1

Al realizar la compensación con bonos de proyectos REDD+ la Feria Travesía participa de mecanismos innovadores de mercado que promueven la financiación de la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad en el Perú. Nuestro país, es uno de los principales emisiores de bonos REDD en el mundo, sin embargo, la falta de un mercado regulado ha dificultado sobremanera que los bonos sean comercilizados en el mercado internacional. El éxito de a conservación de los bosques, dependerá de que un numero cada vez maior de organizacioens del Perú, asimilen y pongan en práctica la gestión de su huella de carbono, contribuyendo de esta forma con la conservación de nuestros bosques.

Los bonos de carbono REDD+ permiten que la Feria Travesía, realice una contribución directa para:

1. Que las áreas integradas al proyecto REDD+ de la Reserva de Tambopata, puedan cumplir su función biológica, absorbiendo, en el proceso de fotosíntesis, las 6.45 toneladas de GEI emitidas por la Feria Travesía;

2. Que la Reserva de Tambopata cuente con un sistema de monitoreo y evaluación biológica, y de prioridades de gestión diseñada, implementada y en operación regular, que alimente los procesos de toma de decisiones de la gestión del área;

1 Los títulos de certificación correspondientes a siete bonos necesarios para la neutralización de Travesía, esdetalladoenelAnexo1..

Page 7: Informe final 3.0 - APTAE: Asociación Peruana de Turismo ... · PDF fileInforme Final de las emisiones de ... le sigue el montaje y desmontaje de diversos ... Tambopata logren ser

IniciativaVerde–delaAmazoníaparaelMundo

7

3. Que la Reserva de Tambopata se constituya en un lugar de investigación de importancia

mundial que convoque a grandes investigaciones vinculadas tanto a temas ecológicos y ambientales de importancia global como al aprovechamiento de su potencial, lo que contribuirá de manera significativa a la sostenibilidad financiera de área;

4. Que las acciones prioritarias de monitoreo biológico e investigación al interior de la Reserva de

Tambopata logren ser financiadas mediante un mecanismo de pago por servicios ambientales.

Sobre la reducción de la huella de Co2 resultado de los viajes aéreos:

No tenemos recomendaciones en como reducir las emisiones de los viájes aéreos, una vez que no seria posible promover un evento de estas caracteristicias sin la participación de empresas y interesados de todas partes del Perú.

Sobre la reducción de la huella de Co2 resultado de publicaciones e impresiones:

(1) Fomentar la distribución de publicaciones en formato electrónico como videos, spots, publicaciones virtuales, notas periodísticas y utilizar las publicaciones impresas para aquello estrictamente necesario.

(2) Limitar la impresión del número de ejemplares y utilizar tipos de papel con la menor cantidad de gramaje. También se puede utilizar el Cyclus Print que es un tipo de papel 100% reciclado con correcto manejo ambiental y tintas ecológicas extraídas de especies naturales manejadas con prácticas de sostenibilidad.

(3) Alternativamente al papel mencionado en el epígrafe anterior, se recomienda también el uso de papel Shiro Alga, papel fabricado a base de algas recolectadas en salvaguarda y protección del medio ambiente, que son combinados con fibras provenientes de bosques certificados.

(4) Instalar una cultura de conservación y uso responsable del consumo de energía y papel promoviendo la realización de impresiones en ambas caras para documentos administrativos y para los reportes financieros-técnicos.

Sobre la reducción de la huella de Co2 resultado del catering:

Se recomienda que en próximas ediciones de la Feria Travesía, los proveedores de servicios de catering, se compromentan al uso de ciertos productos de la biodiversidad nativa del Perú, y más específicamente de la Amazonía. La puesta en valor de los productos de la amazonia del Perú, es fundamental para promover la conservación y el manejo sostenible de los bosques, generando oportunidades de trabajo y renta para benefício de las comunidades locales.

Sobre la reducción de la huella de Co2 resultado del alojamiento de los representantes

de las diversas empresas :

Page 8: Informe final 3.0 - APTAE: Asociación Peruana de Turismo ... · PDF fileInforme Final de las emisiones de ... le sigue el montaje y desmontaje de diversos ... Tambopata logren ser

IniciativaVerde–delaAmazoníaparaelMundo

8

Con respecto a los sevicios de alojamiento. Se recomienda a los organizadores de Travesía, que faciliten que los participantes del evento, tengan acceso a una lista de medios de hospedaje que aplican buenas prácticas de gestión ambiental.

Es fundamental considerar que la Feria Travesía tiene un papel catalizador de buenas prácticas ambientales y que en la medida que eventos como este soliciten a sus proveedores el cumplimiento con estas prácticas, el sistemas turístico nacional podrá migrar hacia una economia verde y de bajas emisiones de Co2e.

Objetivo del informe

El presente informe, que representa una herramienta confiable de medición de la huella de carbono de la Feria Travesía y un elemento de comunicación importante hacia los diversos grupos de interés, tiene como objetivo determinar el volumen y distribución de las principales fuentes de emisión de GEI generados como consecuencia de la realización de la Feria Travesía considerando un horizonte temporal de cuatro días (08, 09, 10 y 11 de octubre de 2015) para su posterior compensación en el Mercado Voluntario de Carbono y obtener, de este modo, la neutralidad de las operaciones clave.

Metodología de cálculo de emisiones

La metodología de medición de la huella de carbono aplicado para la Feria Travesía , utiliza como lineamiento y norma de referencia el Ecological Footprint Standard propuesto por el GFN2; este documento, provee una guía minuciosa para organizaciones interesadas en cuantificar, reportar y compensar sus emisiones de GEI.

Las directrices y ponderaciones utilizadas para el cálculo de la Huella de Carbono de la Feria Travesía se basaron en dicho protocolo. Así mismo, con la finalidad de que los resultados puedan ser validados por una auditoría independiente, se usan como parámetros de medición la ISO 14064 y las Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de GEI.

Por otro lado se definió el ámbito de influencia y escopo del estudio, ello con la finalidad de identificar las principales fuentes de emisión tomadas en cuenta para la medición de la huella de carbono. En este sentido las variables seleccionadas, con base en una evaluación preliminar y acorde con los organizadores de la Ferias, fueron:

i) Viajes aéreos de los participantes;

2GuíaoestándarinternacionalconocidomundialmentecomoGHGProtocol.

Page 9: Informe final 3.0 - APTAE: Asociación Peruana de Turismo ... · PDF fileInforme Final de las emisiones de ... le sigue el montaje y desmontaje de diversos ... Tambopata logren ser

IniciativaVerde–delaAmazoníaparaelMundo

9

ii) Alojamiento de los participantes; iii) Montaje y desmontaje de la estrucutura; iv) Materiales de comunicación y publicidad; v) Catering.

Con ello se definen los alcances y se limitan responsabilidades de los procesos asociados a la organización de la Feria Travesía.

Información sobre la Feria Travesía

Datos de la Feria Travesía

Breve presentación del Evento

Travesía es una Feria anual organizada por la Asociación Peruana de Turismo de Aventura, Ecoturismo y Turismo Especializado (APTAE). Su primera versión se llevo a cabo del 8 al 11 de octubre del 2015 en el campus de Chorrillos de la Universidad Científica del Sur, la cual brindó diversos eventos como conferencias, actividades deportivas y de aventura, shows, etc. El evento recibió aproximadamente 10,000 visitantes con acceso gratuito y conto con 70 stands de diversas empresas.

Nombredelevento FeriaTravesíaOrganización APTAEE.mail Travesí[email protected]

PáginaWeb www.aptae.pe/Travesía/Lugar UniversidadCientíficadeSur

Page 10: Informe final 3.0 - APTAE: Asociación Peruana de Turismo ... · PDF fileInforme Final de las emisiones de ... le sigue el montaje y desmontaje de diversos ... Tambopata logren ser

IniciativaVerde–delaAmazoníaparaelMundo

10

Propuesta de Análisis de Iniciativa Verde

Para proceder con la cuantificación y reporte de GEI de la Feria Travesía, resultó necesario seguir el siguiente camino lógico:

1. Definición del ámbito de influencia: sobre el entorno inmediato, permitiendo la selección de las principales fuentes de emisión. Para fines de esta consultoría, se consideran: (1) Consumo en viajes aéreos; (2) Consumo en alojamiento; (3) Consumo en montaje y desmontaje; (4) Consumo en publicaciones; y (5) Consumo en catering; estableciendo los limites, alcances y responsabilidades de los procesos asociados a la realización de la Feria Travesía.

2. Mapeo y clasificación de las fuentes de emisión: Las fuentes de emisión serán identificadas y clasificadas teniendo en cuenta el Alcance 1 y 2, siguiendo recomendaciones internacionales para la medición de emisiones GEI para la Feria Travesía.

Fuente: Protocolo GEI

3. Recolección de la Información: Información referente a las principales fuentes de emisión fueron recolectadas y sistematizadas en una herramienta diseñada específicamente para atender a las necesidades de información del área de Operaciones. ( Ver Anexo) Esta herramienta fue llenada por APTAE con la colaboración de las empresas participantes de la Feria Travesía y fue entregado a iniciativa verde en el mes de Diciembre de 2015.

La información ofrecida por los organizadores de la Feria Travesía, estará disponible para cualquier auditoría independiente que desee validar el proceso de medición de la huella de carbono de la Feria Travesía.

Page 11: Informe final 3.0 - APTAE: Asociación Peruana de Turismo ... · PDF fileInforme Final de las emisiones de ... le sigue el montaje y desmontaje de diversos ... Tambopata logren ser

IniciativaVerde–delaAmazoníaparaelMundo

11

4. Cálculo de Emisiones: El cálculo de la huella de carbono, fue realizado con base a los objetivos de los Alcances 1 y 2 previamente definidos con los organizadores. Para realizar los cálculos fueron utilizados como soporte técnico factores de conversión GEI y estándares internacionales ampliamente aceptados.

5. Reporte de Emisiones: Los resultados del cálculo de emisiones fueron sistematizados y presentados en la forma de un Reporte de Emisiones GEI. En el reporte, se indican las principales fuentes de emisión de forma independiente y agregada, ofreciendo una visión detallada del total de emisiones generadas. Si bien se reportan las emisiones por cada uno de los GEI, los resultados finales serán expresados como toneladas de Dióxido de Carbono Equivalente (CO2e), de acuerdo con la siguiente tabla:

Tabla de Conversión de GEI reconocidos en la UNFCC

Gases de Efecto Invernadero (GEI)

Descripción PCG (Potencial de Calentamiento Global)

Dióxido de Carbono (C02)

Gas natural liberado como producto de la combustión de combustibles fósiles, algunos procesos industriales y cambios en

el manejo de los diversos usos del suelo.

1

Metano (CH4)

Gas emitido en la minería de carbón, rellenos sanitarios, ganadería y extracción de gas y petróleo, y de cualquier fuente

de descomposición anaeróbica de residuos orgánicos.

21

Óxido Nitroso (N2O)

Gas producido durante la elaboración de fertilizantes y la combustión de combustibles fósiles, y cuyo contribuyente más

significativo es el sector transporte.

310

Hidrofluorocarbonos (HFCs) Se emiten en algunos procesos industriales y se los usa con frecuencia en refrigeración y equipos de aire acondicionado.

140 - 11,700

Perfluorocarbonos (PFCs)

Desarrollados e introducidos como una alternativa para reemplazar algunos gases que destruían la capa de ozono, estos

gases son emitidos en una variedad de procesos industriales.

6,500 - 9,200

Hexafluoruro de azufre

(SF6)

Aunque este gas es lanzado en muy pocos procesos industriales, es el más potente de los GEI. Es emitido durante la producción

de magnesio y se aplica en algunos equipos eléctricos.

23,900

Fuente: IPCC, Segundo Reporte del grupo de trabajo I

El Factor de Calentamiento Global (FCG) se expresa en la siguiente ecuación:

tCO2e = tCO2 + tCH4 * 21 + tN2O * 310 + tHFCs * X + tPFCs * Y + tSF6 * 23,900

donde X es un intervalo de 140 – 11,700 e Y es un intervalo de 6,500 – 9,200

6. Compensación de Emisiones: atendiendo a indicaciones de Iniciativa Verde, la compensación de emisiones de GEI de la Feria Travesía fue realizado con bonos que resultan del trabajo de gestión de Proyectos REDD+ del SERNANP. Estos bonos son registrados en el mercados voluntarios como Voluntary Carbon Standard (VCS). Las emisiones generadas por la Feria Travesía, serán compensadas con la adquisición de bonos de Carbono del Proyecto REDD +, originados por la conservación de la Reserva Nacional de Tambopata.

Page 12: Informe final 3.0 - APTAE: Asociación Peruana de Turismo ... · PDF fileInforme Final de las emisiones de ... le sigue el montaje y desmontaje de diversos ... Tambopata logren ser

IniciativaVerde–delaAmazoníaparaelMundo

12

Ciclo de compensación de las emisiones de Co2

El ciclo de compensación tiene origen en la emisión de Co2e por fuentes directas e indirecta que puedan ser asociadas a la organización de la Feria Travesía. El proceso concluye con la compensación que resulta de la reducción de Co2e en la atmosfera, en este caso en particular del secuestro del Co2e que realizan los bosques.

Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)

En este apartado se realiza el inventario de las emisiones de Co2e, de acuerdo con las informaciones ofrecidas por los organizadores de la Feria Travesía.

Para facilitar el cálculo y que sea una herramienta completa y verificable, se consideran las cinco principales fuentes de emisión de la Feria, estas son: i) Consumo en viajes aéreos; ii) Consumo en alojamiento; iii) Consumo en montaje y desmontaje; iv) Consumo en publicaciones; y v) Consumo en catering.

Estas variables fueron seleccionadas con base en los criterios indicados por el Alcance 1 y Alcance 2 de acuerdo con el Protocolo GEI. A seguir los principales cálculos y conversiones realizadas, teniendo como indicador de referencia las emisiones de Co2e.

Page 13: Informe final 3.0 - APTAE: Asociación Peruana de Turismo ... · PDF fileInforme Final de las emisiones de ... le sigue el montaje y desmontaje de diversos ... Tambopata logren ser

IniciativaVerde–delaAmazoníaparaelMundo

13

1. Consumo en viajes aéreos

Unidad Totalcantidad Emisiones[tCO2e]

AlberguesperuanosKm

Altiplanicakm

0.65

GreenToursKm

0.10

Perú3NortesKm

0.48

RedAventuraKm

0.03

RegiónCusco…Km

0.03

TotalKm

2.36

2. Consumo en alojamiento

Agencia Unidad Totalcantidad Emisiones[tCO2e]

Alberguesperuanos Días 3 0.0438

Altiplanica Días 3 0.0438

GreenTours Días 4 0.0584

Perú3Nortes Días 4 0.0584

RedAventura Días 3 0.0438

RegiónAncash Días 4 0.0584

RegiónCusco Días 4 0.0584

Total Días 25 0.365

3. Consumo en montaje y desmontaje

Unidad Totalcantidad Emisiones[tCO2e]

0.76

Page 14: Informe final 3.0 - APTAE: Asociación Peruana de Turismo ... · PDF fileInforme Final de las emisiones de ... le sigue el montaje y desmontaje de diversos ... Tambopata logren ser

IniciativaVerde–delaAmazoníaparaelMundo

14

4. Consumo en publicaciones

Unidad Totalcantidad Emisiones[tCO2e]

(gr/m2) 9,389.00 2.30

5. Consumo en Catering

Unidad Totalcantidad Emisiones[tCO2e]

0.65

Resultados del Cálculo de Emisiones de GEI de la Feria Travesía

En este apartado se muestran los resultados finales de la estimación de la huella de carbono de la Feria Travesía en el periodo de tiempo comprendido entre el 08 y el 11 de octubre de 2015 (4 días). Es por ello importante y necesario, que la Feria Travesía mejore la eficiencia ambiental de sus procesos y asuma medidas para reducir su huella de carbono con respecto a los principales ítems considerados en esta primera medición.

La medición de la huella de carbono de la Feria Travesía presenta cierta simetría entre las principales fuentes de emisión. Los viajes aéreos del personal de las empresas participantes de la Feria y las publicaciones se presentan como los principales emisores de toneladas de Co2 equivalente, representando más de un tercio de las emisiones totales cada uno (36%).

Para este caso, se recomienda fomentar la utilización de papel reciclado o tipos de papel amigable con el medio ambiente como el cyclus print. El uso de tintas naturales contribuye a aminorar el impacto. También es válido el fomento de publicaciones virtuales y videos antes que las publicaciones físicas.

En tercer lugar se encuentra el montaje y desmontaje de diversos materiales. para la Feria, esta fuente de emisión genera el 12% de las emisiones totales. En cuarto lugar se encuentra el catering que representa la décima parte de las emisiones totales (10%).

Finalmente el alojamiento del personal de las empresas participantes representa solamente el 6% del total de las emisiones.

Para ilustrar la importancia relativa de las cinco variables utilizadas, véase el siguiente cuadro, que muestra la distribución de las emisiones expresadas en toneladas de Co2 equivalente y como porcentaje del total

Page 15: Informe final 3.0 - APTAE: Asociación Peruana de Turismo ... · PDF fileInforme Final de las emisiones de ... le sigue el montaje y desmontaje de diversos ... Tambopata logren ser

IniciativaVerde–delaAmazoníaparaelMundo

15

Actividad/Fuentedeemisión tnCo2e %Viajeaéreo 2.3567544 36.53%Alojamiento 0.3796 5.88%Montajeydesmontaje 0.76 11.78%Publicaciones 2.304707 35.73%Catering 0.65 10.08%

6.4510614 100.00%

Neutralización de Emisioness GEI de la Feria Travesía.

Como reportado en este estudio, el total de emisiones de Co2 que resultan de la organización de la Feria Travesía es de 6.45 toneladas de Co2 equivalente.

Estas emisiones fueron compensadas a través de la adquisición de bonos de carbono resultados de la Iniciativa REDD+ para la reducción de la deforestación y degradación en la Reserva Nacional de Tambopata en el ámbito de la región Madre de Dios – Perú (Project ID 1067). Este proyecto disponibiliza e en el mercado voluntario, bonos de carbono que resultan de la conservación y restauración del Parque Nacional de Tambopata.

Los Créditos REDD+ aplicados a esta iniciativa de neutralización, son certificados por el Estándar de Carbono Verificado (VCS), registrados internacionalmente en MARKIT y auditados internacionalmente por organismos competentes que regulan el cumplimiento de las metas y objetivos del proyecto REDD+ en el Perú.

El monitoreo y fiscalización a nivel nacional es ejecutado por AIDER (Asociación para la Investigación y el Desarrollo Integral), organismo encargado de la gestión del Contrato de Administración de la Reserva Nacional de Tambopata en Madre de Dios. Este compromiso fue otorgado por el Estado Peruano, a través del SERNANP (Servicio Nacional de áreas Naturales Protegidas) e involucra los objetivos de monitoreo biológico e investigación dentro de las ANPs.

De forma a viabilizar la neutralización y atendiendo a especificaciones de este reporte, fueron atribuidos a la Feria Travesía el total de 7 bonos de carbono, bonos suficientes para la compensación integral de sus emisiones.

El código de registro de los créditos retirados del mercado internacional de bonos de carbono, mediante el Sistema Markit y que a partir del día 10 de Febrero de 2016, quedan indisponibles para otros fines, es el siguiente:

Page 16: Informe final 3.0 - APTAE: Asociación Peruana de Turismo ... · PDF fileInforme Final de las emisiones de ... le sigue el montaje y desmontaje de diversos ... Tambopata logren ser

IniciativaVerde–delaAmazoníaparaelMundo

16

Sello de Neutralización y Aplicación

Sobre la aplicación del Sello:

• El Sello Carbon Neutral es una marca registrada por Carbon Neutral Ventures y licenciada en el Perú para la organización Iniciativa Verde.

• El Sello puede aparecer en cualquier material promocional de la Feria Travesía, siempre que sea atribuido a cualquiera de las actividades contabilizadas en el Inventarios de Emisiones de GEI.

• No es correcto el uso irrestricto del sello para atributos que no estén no dentro del alcance de este contrato.

• Este sello es intransferible y de acuerdo con este proyecto, será válida sólo para la actividad y período.

Sello

La aplicación del sello, deberá ser acompañada cunado posible, de la siguiente descripción, ver ejemplo para la Feria Travesía:

¨Las emisiones de carbono (CO2e) resultado de la operación de la Feria Travesía, en los días 08, 09, 10 y 11 de octubre de 2015, han sido calculada en 6.45 toneladas. La huella de carbono ha sido compensada mediante el proyecto de conservación REDD+ de la Reservas Nacional Tambopata, Área Natural Protegidas por el Estado Peruano. Los bonos utilizados se encuentran verificados y validados bajo el estándar internacional VCS y registrados en Markit Registry ”

Account Name: IniciativaVerdeAccount ID:103281200000135

Project Name: ReductionofdeforestationanddegradationinTambopataNationalReserveandBahuaja-SoneneNationalParkwithintheareaofMadredeDiosregion-Peru

Quantity: 7Credit Type: VCU(tCO2e)Serial Number: 3551-1575734534-1563-Retirement Date: 10February2016

Retirement Details: