informe fase 2

20
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES INFORME FASE 2 ANDRES GUSTAVO ZAMBRANO CC 1.115.077.528 MONICA PATRICIA CEPEDA CC 1.113.638.198 MARIO ANDRES QUINTERO CC 94538449 CARLOS ALBERTO VARGAS CC 1.113.675.378 JONNATHAN REYES GARCÍA CC 1.113.627.383 GRUPO 103380_41 JOHN FREDY MONTES MORA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGERIERIÁS INGENIERÍA DE SISTEMAS MAYO 2016

Upload: mario-andres-quintero-yepes

Post on 09-Jul-2016

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción paso a paso de la instalación y configuración de dos sistemas operativos (Windows 7 y Ubuntu) en una misma máquina con arranque dual.

TRANSCRIPT

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

INFORME FASE 2

ANDRES GUSTAVO ZAMBRANO – CC 1.115.077.528

MONICA PATRICIA CEPEDA – CC 1.113.638.198

MARIO ANDRES QUINTERO – CC 94538449

CARLOS ALBERTO VARGAS – CC 1.113.675.378

JONNATHAN REYES GARCÍA – CC 1.113.627.383

GRUPO 103380_41

JOHN FREDY MONTES MORA

TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGERIERIÁS

INGENIERÍA DE SISTEMAS

MAYO 2016

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Configuración de arranque dual de 2 sistemas operativos

Para la actividad se trabajara con los sistemas operativos Windows 7 y Ubuntu 14.04 de acuerdo a lo acordado por el grupo colaborativo. La herramienta que utilizaremos para la instalación de los sistemas operativos es VirtualBox. Para la creación de la máquina virtual, abrimos la aplicación VirtualBox y damos clic en el boton Nueva

Imagen 1. Creación máquina virtual 1. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Nos aparecerá una pantalla como la que se muestra en la siguiente imagen, donde le daremos un nombre a la máquina virtual, en mi caso la nombré “Dual”. Luego, seleccionaremos el sistema operativo con el que iniciará la máquina. En mi caso seleccioné primero Windows para luego instalar Ubuntu y así crear el arranque dual. Damos click en siguiente y continuamos.

Imagen 2. Creación máquina virtual 2. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Nos aparecerá la ventana para seleccionar el tamaño de memoria que queremos asignarle a la máquina virtual. Yo lo deje en 512 MB, ya que mi equipo está limitado a solo 2GB de RAM. Damos click en siguiente.

Imagen 3. Creación máquina virtual 3. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Llegamos a la ventana de selección del tipo de archivo de unidad de disco donde seleccioné la segunda opción disco de máquina virtual VMDK. Damos click en siguiente.

Imagen 4. Creación máquina virtual 4. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Seleccionamos el tamaño del disco a nuestra discreción. Yo seleccione reservado dinámicamente para que a medida que vaya agregando información, el disco se vaya expandiendo. Damos click en siguiente.

Imagen 5. Creación máquina virtual 5. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Luego seleccionamos la cantidad máxima de espacio en el disco, que podrá usar nuestra máquina virtual. Por defecto me arrojo 25 GB y lo dejé así. Para finalizar damos click en crear.

Imagen 6. Creación máquina virtual 6. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Así nos debe quedar la pagina de inicio de VirtualBox. Para montar nuestro primer sistema operativo, en mi caso Windows 7, vamos al área de almacenamiento para montar la imagen ISO en la unidad de CD virtual.

Imagen 7. Instalación SO 1. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Una vez allí, nos ubicamos en Controller IDE, seleccionamos el disco y vamos a la parte derecha de la ventana hasta el icono en forma de CD, le damos click y buscamos la imagen iso en nuestro equipo o en medio donde la tengamos almacenada. Damos click en aceptar.

Imagen 8. Instalación SO 2. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Al regresar a la página de inicio, damos click en la flecha verde (Iniciar) para arrancar nuestra máquina e iniciar con la instalación del sistema operativo.

Imagen 9. Instalación SO 3. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Iniciamos con la instalación de Windows 7. Seleccionamos el idioma que deseamos y luego damos click en siguiente.

Imagen 10. Instalación Windows 7-1. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Imagen 11. Instalación Windows 7-2. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Selecionamos Instalar para continuar.

Aceptamos los términos de la licencia y damos click en siguiente.

Nos encontramos con dos opciones de instalación, actualización que es cuando deseamos actualizar la versión de Windows que ya tenemos instalada y Personalizada para instalar Windows desde cero. Esta última es la que seleccionaremos.

Imagen 12. Instalación Windows 7-3. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Imagen 13. Instalación Windows 7-4. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Imagen 14. Instalación Windows 7-5. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Imagen 15. Instalación Windows 7-6. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Nos encontramos un disco sin espacio asignado del tamaño que le asignamos cuando creamos la máquina virtual. Damos click en nuevo para crear nuestra primera partición.

Imagen 16. Instalación Windows 7-7. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

En tamaño, vamos a asignarle la mitad del espacio total para instalar el primer sistema operativo. Este tamaño está expresado en Megabytes, tener cuidado. Damos click en aplicar.

Imagen 17. Instalación Windows 7-8. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Nos saldrá esta advertencia y le damos click en aceptar.

Imagen 18. Instalación Windows 7-9. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Windows crea una partición automática reservada para el sistema. Seleccionamos la partición 2 para instalar nuestro sistema operativo y la otra queda pendiente para la instalación de Ubuntu. Damos click en siguiente.

Apartir de aquí, Windows inicia con la instalación del sistema operativo como lo podemos observar en las siguientes imágenes.

Imagen 18. Instalación Windows 7-10. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Imagen 19. Instalación Windows 7-11. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Imagen 20. Instalación Windows 7-12. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Imagen 21. Instalación Windows 7-13. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Una vez hecho este proceso, seleccionamos nuestro nombre de usuario y del equipo. Damos click en siguiente.

Imagen 24. Instalación Windows 7-16. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Imagen 22. Instalación Windows 7-14. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Imagen 23. Instalación Windows 7-15. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Establecemos una contraseña para nuestro usuario si así lo deseamos, de lo contrario dejamos los campos limpios y damos click en siguiente.

Imagen 25. Instalación Windows 7-17. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Si contamos con una licencia de Windows, la introducimos aquí, de lo contrario damos click en omitir.

Imagen 26. Instalación Windows 7-18. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Si nuestro windows es licenciado seleccionamos la opción de usar la configuración recomendada, como yo no lo tengo licenciado seleccioné la opción preguntarme más tarde.

Imagen 27. Instalación Windows 7-19. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Configuramos la fecha y hora del sistema.

Imagen 28. Instalación Windows 7-20. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Por último seleccionamos el tipo de red que usará nuestro equipo, como yo estoy en casa seleccioné red doméstica.

Imagen 29. Instalación Windows 7-21. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Hemos llegado al escritorio de Windows, lo que nos indica que ya está instalado. Ahora apagamos nuestra máquina virtual para continuar a la instalación de Ubuntu.

Imagen 30. Instalación Windows 7-22. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Para la instalación del segundo sistema operativo, realizamos el mismo procedimiento que hicimos para montar la imagen de Windows, seleccionamos la iso de Ubuntu, guardamos e iniciamos de nuevo la máquina virtual para comenzar con la instalación.

Imagen 31. Instalación Ubuntu 1. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Seleccionamos el idioma de instalación y oprimimos el botón instalar Ubuntu.

Imagen 32. Instalación Ubuntu 2. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Nos saldrá esta pantalla, damos click en continuar.

Imagen 33. Instalación Ubuntu 3. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Ahora nos aparece el tipo de instalación que queremos realizar. Como ya tenemos instalado Windows 7, Ubuntu lo detecta y nos da la opción de instalarlo juntos, que es la opción que estamos buscando ya que necesitamos contar con un arranque dual donde podamos escoger el SO con el cual queremos trabajar. Seleccionamos y click en instalar ahora.

Imagen 34. Instalación Ubuntu 4. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Nos saldrá esta advertencia. Damos click en continuar.

Imagen 35. Instalación Ubuntu 5. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Seleccionamos nuestra ubicación y damos click en continuar.

Imagen 36. Instalación Ubuntu 6. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Seleccionamos la distribución del teclado que utilizaremos.

Imagen 37. Instalación Ubuntu 7. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Asignamos nuestro nombre de usuario y de equipo. También creamos una contraseña y optamos por un inicio automático o con clave. Damos click en continuar.

Imagen 38. Instalación Ubuntu 8. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

A partir de aquí, Ubuntu trabajara en la instalación del sistema operativo por un lapso de tiempo.

Imagen 39. Instalación Ubuntu 9. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Una vez instalado, nos llevara al escritorio y podremos comenzar a usarlo.

Imagen 40. Instalación Ubuntu 10. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Reiniciamos la máquina virtual y podremos comprobar que nos sale un menú solicitando que seleccionemos una opción para trabajar, con lo que se demuestra que la instalación ha quedado de forma dual.

Imagen 41. Arranque dual. (13 de abril de 2016). "Elaboración Propia"