informe estacion total resumen

6
A. Estación Total Electrónica: La incorporación de microprocesadores y distanciometros electrónicos en todos los teodolitos electrónicos, ha dado paso a la construcción de la Estaciones Totales. Con una estación total electrónico, se puede medir las distancias verticales y horizontales, ángulo verticales y horizontales, e internamente, con el microprocesador programado, calculas las coordenadas topográficas (norte [y], este[x], elevación [z]) de los puntos visados. Estos instrumentos poseen también tarjetas magnéticas para almacenar datos, los cuales pueden ser cargados en una computadora y utilizados con el programa de aplicación seleccionado. Una de las características importantes tanto de los teodolitos electrónicos como de las estaciones totales, es que pueden medir ángulos horizontales en ambos sentidos y ángulos verticales con el cero en horizonte o en el zenit. Solo como referencia se podría hablar de las estaciones totales robóticas; a principio de los años noventa, Geotronics AB introdujo en el mercado el Geodimeter System 4000, el primer modelo de estación total robótica. El sistema consistía en una estación total con servo motor de rastreo y una unidad de control remoto de posicionamiento que controla la estación total como un emisor y recolector de datos. Tanto la estación como la unidad de control remoto se conectan por medio de ondas de radio, por lo que es posible trabajar en la oscuridad. Una vez puesta en estación, la estación total es orientada colimando un punto de referencia conocido y por medio de un botón se transfiere el control de la estación a la unidad de control remoto de posicionamiento. A partir de este momento, el operador se puede desplazar

Upload: edwin-villavicencio-escate

Post on 19-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

dESCRIOCION DE UNA ESTACION TOTAL, PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS RELACIONADOS EN LA INGENIERA CIVIL, describe las partes de la estacion total, asi como el procedimiento de nivelar.

TRANSCRIPT

A. Estacin Total Electrnica:

La incorporacin de microprocesadores y distanciometros electrnicos en todos los teodolitos electrnicos, ha dado paso a la construccin de la Estaciones Totales.

Con una estacin total electrnico, se puede medir las distancias verticales y horizontales, ngulo verticales y horizontales, e internamente, con el microprocesador programado, calculas las coordenadas topogrficas (norte [y], este[x], elevacin [z]) de los puntos visados.

Estos instrumentos poseen tambin tarjetas magnticas para almacenar datos, los cuales pueden ser cargados en una computadora y utilizados con el programa de aplicacin seleccionado.

Una de las caractersticas importantes tanto de los teodolitos electrnicos como de las estaciones totales, es que pueden medir ngulos horizontales en ambos sentidos y ngulos verticales con el cero en horizonte o en el zenit.

Solo como referencia se podra hablar de las estaciones totales robticas; a principio de los aos noventa, Geotronics AB introdujo en el mercado el Geodimeter System 4000, el primer modelo de estacin total robtica. El sistema consista en una estacin total con servo motor de rastreo y una unidad de control remoto de posicionamiento que controla la estacin total como un emisor y recolector de datos. Tanto la estacin como la unidad de control remoto se conectan por medio de ondas de radio, por lo que es posible trabajar en la oscuridad. Una vez puesta en estacin, la estacin total es orientada colimando un punto de referencia conocido y por medio de un botn se transfiere el control de la estacin a la unidad de control remoto de posicionamiento. A partir de este momento, el operador se puede desplazar dentro del rea de trabajo con la unidad de control remoto, recolectando los datos. Las estaciones viene con programas de aplicacin incorporado, que junto con las caractersticas mencionadas previamente, permiten tanto en los trabajos de levantamiento como en los de replanteo, la operacin del sistema por una sola persona.

Partes de la Estacin Total:

Pantalla:

La Pantalla utilizada una matriz de puntos LCD con 4 lneas y 20 caracteres por lnea. En general, las tres lneas superiores muestran los datos medidos y la ltima lnea muestra la funcin de cada tecla que vara segn el modo de medicin.

Colocacin del Equipo para medicin:

Colocacin del trpode: En primer lugar, estire las patas hasta la longitud idnea y apriete las palomillas de sus secciones medias.

Fijacin del Instrumento al cabezal del trpode: Coloque el instrumento cuidadosamente sobre el trpode y deslcelo aflojando el tornillo del trpode. Apriete ligeramente el tornillo del trpode cuando la plomada del hilo se encuentre exactamente encima del centro del punto.

Nivelacin aproximada del instrumento utilizando el nivel circular: Gire los tornillos A y B, para desplazar la burbuja del nivel circular. En este momento la burbuja se encuentra en la perpendicular a la lnea que atraviesa os centros de los dos tornillos nivelantes que se estn ajustando.

Gire el tornillo nivelante C para desplazar la burbuja hacia el centro del crculo.

Centrado mediante el nivel tubular: Gire el instrumento horizontalmente utilizando el tornillo del freno del movimiento horizontal y site el nivel tubular paralelo a la lnea que conecta los tornillos nivelantes A y B. A continuacin desplace la burbuja hacia el centro del nivel tubular girando los tornillos nivelantes A y B.

Gire el instrumento 90 alrededor de su eje vertical y gire el tornillo C que queda hacia el centro de la burbuja, una vuelta ms.

Repita las operaciones anteriores para cada cuadrante de 90 del instrumento y compruebe que la burbuja se encuentra correctamente centrada con los cuatro puntos. Centrado utilizando el telescopio de plomada ptica: Ajuste el ocular del telescopio de plomada ptica a su vista. Deslice el instrumento aflojando el tornillo del trpode, site el punto en la marca central, y apriete de nuevo el tornillo del instrumento. Mueva el instrumento con cuidado para no girarlo, de manera que la desviacin de la burbuja sea mnima.

Nivelacin completa del instrumento: Nivele el instrumento con precisin de modo indicado en el tem cuarto. Gire el instrumento y compruebe si la burbuja se encuentra en el centro del nivel circular independientemente de la direccin el telescopio; a continuacin apriete el tornillo del trpode.

A. Uso de la Estacin:

Colocar el instrumento sobre la primera estacin (Se recomienda que la memoria de la libreta electrnica se encuentre vaca, as de evitar confusiones con los datos de trabajos anteriores). Se recomienda que al nivelar el equipo se haga con el movimiento de las patas del trpode; observando los niveles de burbuja que se encuentran situados en la estacin total. El proceso siguiente es automatizado con lo que solo necesitaremos aceptar los valores de las constantes requeridas.

Concluida la nivelacin se procede a establecer las coordenadas de arranque, teniendo en cuenta que se debern tener la Estacin y el punto de referencia con coordenadas establecidas (ya conocidas). Estas coordenadas pueden ser obtenidas mediante dos mediante dos mtodos; el primero es mediante instrumento de posicionamiento global (GPS), con la cual se pueden obtener las coordenadas de 2 puntos para poder referenciar todo el levantamiento topogrfico. La otra manera, es de formar arbitraria al asignar valores al azar a nuestra primera estacin y al punto de referencia (de preferencia un punto fijo), de esta manera la distancia que exista se le aumentar el valor de las coordenadas Y (previa orientacin geogrfica).

Teniendo los valores de estas dos coordenadas, ahora necesitamos ingresarlas a nuestra libreta electrnica, durante la ejecucin y el transcurso de este programa se le pedir al usuario asignar un nombre al archivo as como el medio donde se almacenar la informacin (en este caso la memoria interna de la libreta electrnica).

Nuestro siguiente paso consiste en tomar las coordenadas de los puntos que necesitemos obtener. Para ello, se accionar el men medir dentro del men FS/SS (radiacin). Bastar ingresar en que punto se encuentra la Estacin Total para que nos muestre las coordenadas ingresadas con anterioridad, si son las correctas estas se aceptan, despus habr que dar el punto con el cual se basar para referenciarse, y al igual que con el punto de inicio, la estacin mostrar las coordenadas que le fueron asignadas. Una vez hecho esto, solo queda apuntar la estacin hacia el prisma colocado en el punto de referencia.