informe endosporas

3
 Solido straphylococus Liquido Streptococos Solido Seudomopa Sp GRAM Gram positivos estructuras de cocos color morado Gram positivos estructuras de cocos color morado Gram negativos Estructura de bacilos color rojo TINTA CHINA Se ve la estructura de los cocos color negro Se ve la estructura de los cocos color negro Capsula WAYSON No tiene endosporas No tiene endosporas Posee endospora esférica ROJO CONGO La mayoría de los colorantes son compuestos orgánicos que tienen alguna afinidad específica por los materiales celulares. Muchos colorantes utilizados con frecuencia son moléculas cargadas positivamente (cationes) y se combinan con intensidad con los constituyentes celulares cargados negativamente, tales como los ácidos nucleicos y los polisacáridos ácidos. Ejemplos de colorantes catiónicos son el azul de metileno, el cristal violeta y la safranina. Otros colorantes son moléculas cargadas negativameute (aniones) y se combinan con los constituyentes celulares cargados positivamente, tales como muchas proteínas. Esos colorantes incluyen la eosina, la fucsina ácida y el rojo Congo. Otro grupo de colorantes son sustancias liposolubles; los colorantes de este grupo se combinan con los materiales lipídicos de la célula, usándose a menudo para revelar la localización de las gotículas o depósítos de grasa. Un ejemplo de colorante liposoluble es el negro Sudán. La tinción negativa es el reverso del procedimiento de tinción usual: las células se dejan sin teñir, pero se colorea en cambio el medio que las rodea. Lo que se ve, por tanto, es el perfil de las células. La sustancia utilizada para la tinción negativa es un material opaco que no tiene afinidad por los constituyentes celulares y que simplemente rodea las células, tal como la tinta china (que es una suspensión de particulas de carbono coloidal) o la nigrosina (un colorante negro insoluble en agua). La tinción negativa es un modo satisfactorio de aumentar el contraste de las células en la microscopia óptica, pero su máxima utilidad está en revelar la presencia de cápsulas alrededor de las células bacterianas. Los métodos de tinción son de gran utilidad, pero deben usarse siempre con precaución, ya que pueden conducir a errores. Las moléculas de colorante forman en ocasiones precipitados o agregados que parecen estructuras celulares

Upload: cristian-camilo-pena

Post on 08-Jul-2015

276 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: informe endosporas

5/9/2018 informe endosporas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-endosporas 1/3

 

Solidostraphylococus

LiquidoStreptococos

SolidoSeudomopa Sp

GRAM Gram positivosestructuras de cocos

color morado

Gram positivosestructuras de cocos

color morado

Gram negativosEstructura de

bacilos color rojoTINTACHINA

Se ve la estructura delos cocos color negro

Se ve la estructura delos cocos color negro

Capsula

WAYSON No tiene endosporas No tiene endosporas Poseeendosporaesférica

ROJOCONGO

La mayoría de los colorantes son compuestos orgánicos que tienen alguna

afinidad específica por los materiales celulares. Muchos colorantes utilizados con

frecuencia son moléculas cargadas positivamente (cationes) y se combinan con

intensidad con los constituyentes celulares cargados negativamente, tales como

los ácidos nucleicos y los polisacáridos ácidos. Ejemplos de colorantes catiónicos

son el azul de metileno, el cristal violeta y la safranina. Otros colorantes son

moléculas cargadas negativameute (aniones) y se combinan con los

constituyentes celulares cargados positivamente, tales como muchas proteínas.

Esos colorantes incluyen la eosina, la fucsina ácida y el rojo Congo. Otro grupo decolorantes son sustancias liposolubles; los colorantes de este grupo se combinan

con los materiales lipídicos de la célula, usándose a menudo para revelar la

localización de las gotículas o depósítos de grasa. Un ejemplo de colorante

liposoluble es el negro Sudán.

La tinción negativa es el reverso del procedimiento de tinción usual: las células sedejan sin teñir, pero se colorea en cambio el medio que las rodea. Lo que se ve,por tanto, es el perfil de las células. La sustancia utilizada para la tinción negativaes un material opaco que no tiene afinidad por los constituyentes celulares y que

simplemente rodea las células, tal como la tinta china (que es una suspensión departiculas de carbono coloidal) o la nigrosina (un colorante negro insoluble enagua). La tinción negativa es un modo satisfactorio de aumentar el contraste delas células en la microscopia óptica, pero su máxima utilidad está en revelar lapresencia de cápsulas alrededor de las células bacterianas.

Los métodos de tinción son de gran utilidad, pero deben usarse siempre con

precaución, ya que pueden conducir a errores. Las moléculas de colorante forman

en ocasiones precipitados o agregados que parecen estructuras celulares

Page 2: informe endosporas

5/9/2018 informe endosporas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-endosporas 2/3

 

auténticas, pero que son formaciones completamente artificiales inducidas por el

mismo colorante. Tales estructuras se denominan artefactos, y deben tomarse

muchas precauciones para tener la seguridad de que no nos estamos

equivocando al creer que un artefacto es una estructura realmente existente.

Las bacterias gram-positivas y gram-negativas tiñen de forma distinta debido a lasdiferencias constitutivas en la estructura de sus paredes celulares. La pared

de la célula bacteriana sirve para dar su tamaño y forma al organismo así como

para prevenir la lisis osmótica. El material de la pared celular bacteriana que

confiere rigidez es el peptidoglicano. La pared de la célula gram-positiva es gruesa

y consiste en varias capas interconectandas de peptidoglicano así como algo de

ácido teicoico. Generalmente, 80%-90% de la pared de la célula gram-positiva es

peptidoglicano. La pared de la célula gram-negativa, por otro lado, contiene una

capa mucho más delgada, únicamente de peptidoglicano y está rodeada por una

membrana exterior compuesta de fosfolípidos, lipopolisacáridos, y lipoproteínas.

Sólo 10% - 20% de la pared de la célula gram-negativa es peptidoglicano.

Endosporas

Algunas bacterias pueden transformarse en pequeños ovoides o esferas, que son

formas celulares muy resistentes, denominadas esporas, o endosporas, porque se

producen intracelularmente. Todos los organismos de los géneros Bacillus  y

Clostridium  se caracterizan, en parte, por su propiedad de producir esporas.

También tienen esta propiedad otros géneros de bacterias verdaderas, pero sólo

en casos aislados. Las bacterias capaces de esporular pueden crecer yreproducirse en forma de células vegetativas durante muchas generaciones. Sin

embargo, en cierto período del desarrollo del cultivo en medio nutritivo apropiado,

se produce, dentro del citoplasma, la síntesis de nuevo protoplasma destinado a

transformarse en espora.

Tinción de cápsulas.- Indicador de probable patogeneidad. La cápsula es una

cubierta altamente hidratada, fija mas los colorantes. Se hace por los pasos

siguientes: 1.- Tinción negativa seguido de tinción simple, fondo oscuro y célula

con halo. 2.- Tinción simple con cristal violeta, se lava con sulfato cúprico, así se

consigue que la célula aparezca teñida y alrededor de ella se ve un halo azulbrillante debido al sulfato.

Tinción de endosporas.- Formas de resistencia, con pared muy gruesa (de

tinción difícil). Se tiñen por una tinción diferencial llamada tinción de SHAFFER-

FULTON: 1.- Tinción 1ª: con verde malaquita y calor.

2.- Agua como agente decolorante, una vez que la endospora coge el colorante ya

no lo suelta. Sólo queda teñida la endospora y la célula vegetativa está incolora.

Page 3: informe endosporas

5/9/2018 informe endosporas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-endosporas 3/3

 

3.- Se usa safranina para teñir la célula, se ve la célula roja con la endospora

verde dentro. • Tinción de flagelos.- El diámetro de los flagelos es muy pequeño, <

de 20 micras. Se añade un mordiente que se fija al flagelo y lo engrosa

artificialmente. Posteriormente se hace una tinción simple con fucxina.