informe en cumplimiento al artículo 44 de la ley orgánica ... · a continuación del mapa de...

29
Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal del Órgano Interno de Control en Corporación Mexicana de Investigación en Materiales SA de CV (COMIMSA). MAYO 2017

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal del Órgano

Interno de Control en Corporación Mexicana de Investigación en Materiales SA de CV (COMIMSA).

MAYO 2017

Page 2: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

1

Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica de la

Administración Pública Federal del Órgano Interno de Control en

Corporación Mexicana de Investigación en Materiales SA de CV

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ..............................................................................................................................................2

CONTROL INTERNO Y ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS ....................................................................4

AUDITORÍA INTERNA ...................................................................................................................................7

DESARROLLO Y MEJORA DE LA GESTIÓN PÚBLICA .......................................................................15

PARTICIPACIÓN EN COMITÉS .................................................................................................................18

ATENCIÓN DE QUEJAS Y DENUNCIAS ...................................................................................................20

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ...............................................................................................23

INSTANCIAS DE INCONFORMIDAD ........................................................................................................26

PROCEDIMIENTOS DE SANCIÓN A PROVEEDORES ..........................................................................27

ASPECTOS RELEVANTES Y CONCLUSIONES ......................................................................................28

Page 3: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

2

INTRODUCCIÓN

Me permito presentar el Informe del Órgano Interno de Control en Corporación Mexicana de Investigación en Materiales

SA de CV (COMIMSA), en cumplimiento al artículo 44, quinto párrafo de la Ley Orgánica de la Administración Pública

Federal (D.O.F. 18 de julio de 2016), que a la letra dice:

“...Los titulares de las unidades encargadas de la función de auditoría de la Secretaría de la Función Pública y de los órganos

internos de control, en los meses de mayo y noviembre entregarán informes al titular de dicha Secretaría, sobre hallazgos en

la gestión y recomendaciones en relación con las acciones correctivas, preventivas y oportunidades de mejora respecto de la

calidad y eficiencia de los distintos procesos internos y sobre la relación de los procedimientos por faltas administrativas y

de sanciones aplicadas por los órganos internos de control; las acciones de responsabilidad presentadas ante el Tribunal

Federal de Justicia Administrativa y las sanciones correspondientes; las denuncias por actos de corrupción que presenten

ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción; así como un informe detallado del porcentaje de los

procedimientos iniciados por los órganos internos de control que culminaron con una sanción firme y a cuánto ascienden, en

su caso, las indemnizaciones efectivamente cobradas durante el periodo del informe …” .

De la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales SA de CV (COMIMSA):

La Corporación Mexicana de Investigación en Materiales SA de CV (COMIMSA) tiene como Misión, realizar

investigación, estudios, proyectos tecnológicos y formación de recursos humanos, que permitan fortalecer al sector

industrial y de la ingeniería, mediante la generación, asimilación y transferencia de conocimiento útil al gobierno,

instituciones y empresas, contribuyendo al desarrollo económico y sustentable del país. Enfocando sus actividades de

investigación y desarrollo tecnológico bajo el concepto de mercado y con criterios de rentabilidad, de ahí su figura jurídica

S. A. de C. V.

Los Objetivos Estratégicos de COMIMSA son:

Generar y asimilar conocimiento útil.

Transferir conocimiento útil al Gobierno, Instituciones y empresas.

Lograr la autosuficiencia financiera que garantice la sustentabilidad y mejora continua de las actividades de la

institución.

Formar y fortalecer la infraestructura humana y material.

Incrementar la eficiencia, efectividad y productividad de los recursos y sistemas.

COMIMSA, es una Empresa de Participación Estatal Mayoritaria, reconocida como un Centro Público de Investigación

perteneciente al Sistema CONACYT, creado a finales de 1991 a partir de la infraestructura física y humana de lo que fuera

el IMIS (Instituto Mexicano de Investigaciones Siderúrgicas).

COMIMSA tiene su sede en Saltillo, Coahuila y cuenta con oficinas en ciudad de México, D.F., Cunduacán, Tabasco,

Ciudad Del Carmen, Camp., Reynosa, Tamaulipas., Veracruz, Ver., Poza Rica, Ver. y Monclova, Coah., desde donde cubre

el territorio nacional.

COMIMSA es una entidad no apoyada presupuestariamente, es decir, no recibe transferencias (recursos fiscales), generando

la necesidad de aprovechar tecnologías de punta y adaptar y desarrollar las propias, para su comercialización.

Page 4: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

3

Del Órgano Interno de Control (OIC):

El Órgano Interno de Control en COMIMSA, conforme a la estructura registrada ante la UPRHAPF(2006 vigente), cuenta

con una plantilla laboral de 8-Ocho plazas de las cuales 3-Tres son mando y 5-Cinco plazas son de carácter operativo, con

esta fuerza de trabajo y de conformidad con los lineamientos que al efecto emitió la Secretaria de la Función Pública, se

presentaron los Planes Anuales de Trabajo de los ejercicios 2016 y 2017, de este Órgano Interno de Control, mismos que

fueron formulados bajo un enfoque de aplicación de criterios estratégicos y priorización de actividades, con el objetivo de

incidir positivamente en la promoción de una cultura de legalidad, trasparencia y rendición de cuentas en COMIMSA, el

fortalecimiento de su control interno, el adecuado uso y aplicación de los recursos, así como el cumplimiento de la

normatividad aplicable a la Entidad, todo ello en congruencia con las atribuciones que le confieren las disposiciones

normativas a este Órgano Interno de Control (OIC).

Dichos Planes Anuales de Trabajo, fueron autorizados a este OIC en COMIMSA, mediante oficios No.

UCGP/209/315/2016 y No. UCGP/209/1709/2017, por la Unidad de Control y Evaluación de la Gestión Pública de la

Secretaría de la Función Pública.

En este contexto, se presenta el Informe de la Gestión del OIC en COMIMSA, que tiene como finalidad rendir cuentas de

los resultados de los Planes Anuales de Trabajo, alcanzados durante el ejercicio 2016 y primer trimestre 2017, en

cumplimiento a lo dispuesto al artículo 44 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en correlación con los

Lineamientos Generales para la formulación de los planes de trabajo de los órganos Internos de Control

Page 5: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

4

CONTROL INTERNO Y ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

Temas relevantes de control interno

A continuación, se señalan los 5 temas de control interno más relevantes e importantes impulsados por COMIMSA, en

cumplimiento a las Disposiciones y el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Control Interno.

Tema

Tema de

control

interno

Gestión de la

Institución

Pública

Gestión hecha

por el OIC

Aspecto

derivado de:

Resultados

obtenidos en el

periodo que

informa

% de

avance en

el tema

2016

1

Comité de

Control Y

Desempeño

Institucional

. COCODI

Establecimiento

del COCODI de

COMIMSA

Coordinadament

e con COMIMSA

para la

constitucion y

Gestiones

administrativa

s para

registro en

SICOCODI de

Titulo Cuarto

de las

Disposiciones y

el MAAGMCI

Determinación

de integrantes,

registro y

obtención de

usuarios y

contraseñas de

SICOCODI.

20%

2Administracio

n de Riesgos

Elaboración de la

Metodologia de

Administración de

Riesgos.

Seguimiento y

asesoria a

esta accion

dentro del

PTCI

Titulo Tercero

de las

Disposiciones y

el MAAGMCI.

Art. Segundo,

numeral 23

Se elaboro la

metodologia, en

proceso

formalización y

difusión

80%

3

Actividades

de Control-

TIC'S

Elaboración del

Plan de

Continuidad de

negocio y

recuperación ante

desastres de

COMIMSA

Seguimiento y

asesoria a

esta acción

dentro del

PTCI

Titulo Segundo

de las

Disposiciones y

el MAAGMCI.

Modelo Estandar

de CI

Se elaboro el

Plan de

Continuidad, en

proceso la

formalización y

difusión

80%

4

Actividades

de Control.

TIC'S

Elaboración de

Lineamientos

para regular

compatibilidad de

sistemas

informáticos.

Se dio

seguimiento a

esta accion

dentro del

PTCI

Titulo Segundo

de las

Disposiciones y

el MAAGMCI.

Modelo Estandar

de CI

Se emitieron

Lineamientos de

de SQL Server

2005 o superior

y de

programacion.

100%

5Actividades

de Control.

Elaboración de

las

"Consideraciones

Generales para

la Comunicación

del SCII en

COMIMSA"

Se dio

seguimiento a

esta accion

dentro del

PTCI

Titulo Segundo

de las

Disposiciones y

el MAAGMCI.

Modelo Estandar

de CI

Se elaboro

documento, en

proceso

formalización y

difusión

80%

0% 20% 40% 60% 80% 100% 120%

1

2

3

4

5

% de avance en el tema 2016

Page 6: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

5

Tema

Tema de

control

interno

Gestión de la

Institución

Pública

Gestión hecha

por el OIC

Aspecto

derivado de:

Resultados

obtenidos en

el periodo

que informa

% de

avance en

el tema

2017

1

Comité de

Control Y

Desempeño

Institucion

al COCODI

Constitución y

operación del

COCODI de

COMIMSA

Asesoria y

apoyo a la

Entidad para

la

Constitución y

Operación del

COCODI.

Titulo

Cuarto de

las

Disposicione

s y el

MAAGMCI

Se formalizó

la

instalación

del COCODI y

se celebró la

1er sesión

ordinaria.

100%

2

Administrac

ión de

Riesgos

Elaboración de

la Metodologia

de

Administración

de Riesgos.

Seguimiento y

asesoria a

esta accion

dentro del

PTCI

Titulo

Tercero

Disposicione

s y el

MAAGMCI.

Art.

Segundo,

numeral 23

En proceso

formalización

y difusión

90%

3

Actividades

de Control-

TIC'S

Elaboración del

Plan de

Continuidad de

negocio y

recuperación

ante desastres

de COMIMSA

Seguimiento y

asesoria a

esta acción

dentro del

PTCI

Titulo

Segundo de

las

Disposicione

s y el

MAAGMCI.

En proceso

formalización

y difusión

90%

4Actividades

de Control

Elaboración de

las

"Consideraciones

Generales para

la Comunicación

del SCII en

COMIMSA"

Se dio

seguimiento a

esta accion

dentro del

PTCI

Titulo

Segundo de

las

Disposicione

s y el

MAAGMCI.

En proceso

formalización

y difusión

90%

84% 86% 88% 90% 92% 94% 96% 98% 100% 102%

1

2

3

4

% de avance en el tema 2017

Page 7: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

6

Aspectos relevantes de la administración de riesgos

A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

(cuadrante I) y se detallan brevemente las principales acciones implementadas por la Entidad con la colaboración, apoyo o

asesoría del Órgano Interno de Control para administrar los riesgos.

Año Riesgo

Acciones de la Institución

Pública para su

administración

Acciones del OIC

que coadyuvaron

para que la

Institución

administre el

riesgo

Resultados

obtenidos en el

periodo que informa

Riesgo

identificado

por el OIC en

su mapa de

riesgos

2016

Facturación

generada

imposible de

cobrar por

carecer de un

adecuado

soporte

documental

Establecer mecanismos de

control por parte de la

Gerencia de Finanzas para

informar a las áreas

solicitantes cuando se

identifiquen cuentas por

cobrar vencidas.

Implementación de un

sistema electrónico de

registro de clientes.

Mayor atención de los

responsables de elaboración

de las facturas para obtener

documentos soporte de cobro

por parte del cliente.

Se realizó la auditoria

11/2016, la cual se

finalizó con 3

observaciones con las

que se busca reducir

la posibilidad de

materialización de

este riesgo.

Seguimiento vía

evaluación del reporte

Trimestral del PTAR

Institucional.

Durante el ejercicio

2016:

Se implementaron

reportes de cuentas por

cobrar integradas por

Gerencia y Direcciones

de Área.

La Gerencia de

Finanzas envió a las

áreas operativas y

Dirección de

Administración, los

reportes de cuentas por

cobrar, informado de

los expedientes de

cuentas por cobrar, así

como de sus gestiones

de cobro.

2016_8

Facturación de

servicios

proporcionados

no recuperados en

los tiempos

establecidos.

2016

Pemex

cambiando su

política de

designación de

contratos de

licitación

publica

Visitas a clientes actuales y

potenciales, análisis de precios

unitarios, a fin de ofrecer

precios competitivos e integrar

los servicios hacia las

necesidades de los clientes.

Difusión de los servicios.

Fortalecer la capacitación, y

reclutamiento de personal

especializado.

Convenios y alianzas

estratégicas.

Actividades de gestión,

vigilancia e innovación

tecnológica.

Gestión de mayor inversión en

infraestructura tecnológica.

Se llevó a cabo la

auditoria 8/2016 a la

estrategia comercial

de COMIMSA, la

cual se programó con

el fin de monitorear el

riesgo relacionado del

OIC.

Seguimiento vía

evaluación del reporte

Trimestral del PTAR

Institucional.

Se realizaron visitas a

clientes, se emitieron

propuestas de trabajo a

la iniciativa privada y a

clientes actuales por

diversas Gerencias de

COMIMSA.

GRS, GAT Y GRM: Se

impartió capacitación al

personal, se recluto y

contrato personal

especializado.

GAT: Se realizó la

cobranza de facturas

anteriores.

2017_7

Competitividad

perdida con el

cliente principal

PEMEX

Page 8: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

7

Año

Riesgo

Acciones de la Institución

Pública para su

administración

Acciones del OIC

que coadyuvaron

para que la

Institución

administre el

riesgo

Resultados

obtenidos en

el periodo

que informa

Riesgo

identificado por

el OIC en su

mapa de riesgos

2017 2017_1 Facturación

generada imposible

de cobrar por carecer

de un adecuado

soporte documental

Establecer mecanismos de

control por parte de la Gerencia

de Finanzas para informar a las

áreas solicitantes cuando se

identifiquen cuentas por cobrar

vencidas.

Implementación de un sistema

electrónico de registro de

clientes.

Se dio seguimiento a

las observaciones que

se derivaron de la

auditoria 9/2016, que

se realizó

precisamente a raíz

del riesgo del OIC

relacionado con esta

temática.

Seguimiento a través

de la información que

se presente en

sesiones de COCODI.

La Gerencia de

Finanzas envió

a las áreas

operativas y

Dirección de

Administración,

los reportes de

cuentas por

cobrar,

informado de

los expedientes

de cuentas por

cobrar, así como

de sus

gestiones de

cobro.

Se

implementaron

reportes de

cuentas por

cobrar

integradas por

Gerencia y

Direcciones de

Área.

2017_8

Facturación de

servicios

proporcionados no

recuperados en los

tiempos

establecidos.

2017_06

Pemex cambiando su

política de

designación de

contratos de licitación

publica

Visitas a clientes actuales y

potenciales, análisis de precios

unitarios, a fin de ofrecer

precios competitivos e integrar

los servicios hacia las

necesidades de los clientes.

Difusión de los servicios.

Fortalecer la capacitación, y

reclutamiento de personal

especializado.

Convenios y alianzas

estratégicas.

Actividades de gestión,

vigilancia e innovación

tecnológica.

Gestión de mayor inversión en

infraestructura tecnológica.

Estudio de mercado semestral.

Acciones

programadas para el

tercer trimestre 2017.

Se dará seguimiento

en sesiones del

COCODI.

Se realizaron

visitas a

clientes, se

emitieron

propuestas de

trabajo a la

iniciativa

privada y a

clientes

actuales.

2017_7

Ingresos por venta

de servicios

reducidos a niveles

mínimos

Page 9: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

8

Año Riesgo Acciones de la Institución

Pública para su

administración

Acciones del OIC

que coadyuvaron

para que la

Institución

administre el

riesgo

Resultados

obtenidos en

el periodo que

informa

Riesgo

identificado por el

OIC en su mapa

de riesgos

2017_13

Matricula de ingreso

a los programas de

posgrado

disminuyendo por

cambios en el

mercado.

Promoción mediante visitas a

ferias, exposiciones, atención de

visitas guiadas.

Acciones

programadas para el

tercer trimestre

2017.

Se dará seguimiento

en sesiones del

COCODI.

- N/A

2017_18

Entidad colapsada por

la atención de los

diversos

requerimientos de

información de las

entidades

globalizadoras,

fiscalizadoras y

organismos

autónomos.

(SHCP,SEP,AGN,IN

AI, CONACYT, OIC,

ASF, ETC.)

Implementar una Agenda

Institucional de registro y

atención de obligaciones.

Se dio seguimiento

al cumplimiento de

las obligaciones

relativas al cierre del

2016 del PGCM y a

la publicación de

información de

transparencia en la

PNT.

Se dio

cumplimiento a

las obligaciones

normativas que

se presentaron

en el 1 trimestre

2017.

2017_22

Bases de

colaboración del

PGCM atendidas

parcialmente en

relación con las

metas establecidas.

2017_16 Reformas

legales de

transparencia

ejecutadas en forma

parcial.

Page 10: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

9

AUDITORÍA INTERNA

Auditorías

En cumplimiento a los Programas Anuales de Auditoria (PAA 2016 y 2017) autorizados por la Secretaria de la Función

Pública, el Órgano Interno de Control en COMIMSA en 2016 realizó 8 auditorías, y 1una en el primer trimestre de 2017,

destacando por su importancia: Las auditorias 11/2016 Ingresos y Cuentas por Cobrar, 1/2016 Adquisiciones,

arrendamientos y servicios, específicamente al rubro de las adjudicaciones directas. Lo anterior por los hallazgos y

resultados obtenidos.

Auditorías realizadas 2016 1er trim 2017 Total

Auditorías concluidas 8 1 9

Con observaciones 7 1 8

Sin observaciones 1 0 1

De alto impacto 0 0 0

Auditorías canceladas 1 0 1

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

2016 1er trim 2017

Auditorías internas

Auditorías canceladas

De alto impacto

Sin observaciones

Con observaciones

Auditorías concluidas

Page 11: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

10

Observaciones de auditoría interna

Durante 2016, los principales hallazgos detectados por este OIC, fueron los relativos a las cuentas por cobrar, rubro que se

encuentra detectado como riesgo de alto impacto, así como lo relacionado a las adjudicaciones directas realizadas.

OIC ASF UAG UCAOP AE OTRAS* Total

2016 15 0 0 0 0 0 15 0

2017 1 0 0 0 0 0 0 0

Año

Cantidad de observaciones determinadas Cantidad con

informe de

presunta

responsabilidad

OIC: Órgano Interno de Control; ASF: Auditoría Superior de la Federación; UAG: Unidad de Auditoría Gubernamental; UCAOP: Unidad de Control

y Auditoría a Obra Pública; AE: Auditoría Externa; y *OTRAS: Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Comisión Nacional de Seguros y Fianzas,

Tesorería de la Federación, Banco de México, entre otras de conformidad con el SIA.

10

60

110

160

210

260

2016 2017

Observaciones determinadas

OTRAS*

AE

UCAOP

UAG

ASF

OIC

Page 12: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

11

Observaciones de alto impacto

En el ejercicio 2016 se determinaron 2 observaciones que fueron considerados de alto impacto sobre todo porque se

generaron de auditorías en las que los montos auditados eran representativos para COMIMSA, una observación estuvo

relacionada con un pago en menor cantidad a un proveedor, debido a la falta de correcta verificación de las facturas y otra

fue relativa a la falta de adecuado seguimiento a cuentas por cobrar.

Año

Número de

la

auditoría

de origen

Clave de

la

auditoría

de origen

Número de

la

observació

n

Estatus de

la

observació

n al

cierre del

periodo

que

informa

Con

Informe de

Presunta

Responsabi

lidad

Total de

observacio

nes

Total con

IPR

01 2016 210 4 Atendida No 1 0

11 2016 320 3 Atendida No 1 0

Observaciones de alto impacto

2016

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

01 201611 2016

Títu

lo d

el e

je

Título del eje

Total de observaciones

Total con IPR

Por el periodo de enero a marzo 2017, no se reportan observaciones consideradas de Alto Impacto.

Año

Número de

la

auditoría

de origen

Clave de

la

auditoría

de origen

Número de

la

observació

n

Estatus de

la

observació

n al

cierre del

periodo

que

Con

Informe de

Presunta

Responsabi

lidad

Total de

observacio

nes

Total con

IPR

Observaciones de alto impacto

2017

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

Total de observaciones Total con IPR

Page 13: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

12

Estatus de las observaciones

Como resultado de las auditorías realizadas en los ejercicios 2016 y primer trimestre 2017, se determinaron 16

observaciones en las que se realizaron recomendaciones a COMIMSA que fueron encaminadas al fortalecimiento tanto de

aspectos administrativos como de controles internos que ya se tienen establecidos, así como apegarse a la normatividad

aplicable para las Entidades de la Administración Pública Federal y otros ordenamientos a los que se encuentra sujeta.

Durante 2016, se realizaron los 4-cuatro seguimientos, cuyo objetivo fue la promoción y verificación para asegurar que las

áreas revisadas de COMIMSA hayan atendido en tiempo y forma las observaciones emitidas por las distintas Instancias

Fiscalizadoras, con la finalidad de incrementar la efectividad en la operación, quedando el estatus como sigue:

OIC ASF UAG UCAOP AE *OTRAS

Al inicio 8 0 0 0 0 0 8

Determinadas 15 0 0 0 0 0 15

Atendidas 18 0 0 0 0 0 18

En proceso 5 0 0 0 0 0 5

Porcentajes de

atención al

cierre del

periodo

78% 0% 0 0% 0% 0 78%

Al inicio 5 0 0 0 0 0 5

Determinadas 1 0 0 0 0 0 1

Atendidas 5 0 0 0 0 0 5

En proceso 1 0 0 0 0 0 1

Porcentajes de

atención al

cierre del

periodo

83% 0 0 0 0 0 83%

2017

Año Estatus Total por instancia fiscalizadora

Total

2016

0 5 10 15 20

Al inicio

Determinadas

Atendidas

En proceso

2016

0 1 2 3 4 5 6

Al inicio

Determinadas

Atendidas

En proceso

2017

Page 14: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

13

Recomendaciones preventivas y correctivas

A continuación, se describen brevemente las recomendaciones preventivas y correctivas derivadas de las observaciones

determinadas por el Órgano Interno de Control, que incidieron principalmente en la calidad y eficiencia de los procesos

internos de COMIMSA.

Número y descripción

breve de la observación

Recomendación Relación con la calidad y

eficiencia de los procesos de la

institución Preventiva Correctiva

OBS 3 -11/2016: Adeudos

por $1,021 mdp, pendientes

de cobro con antigüedades de

2009 a 2014.

Análisis del

Procedimiento para el

control y recuperación

de las cuentas por

cobrar 3071/PA-04,

valorando tiempos

perentorios para turno

a la Gerencia de

Asuntos Jurídicos y

ajuste acorde a

Operación de la

Entidad.

Para la solventación de esta

observación se requiere:

•Se turne a la Gerencia de

Asuntos Jurídicos, las facturas/

CFDI que se encuentren en

imposibilidad de cobro para su

trámite legal de recuperación.

•En los casos no contemplados

por el Procedimiento

solicitamos se analicen en el

Comité de Cancelación de

Adeudos a Cargo de Terceros a

favor de COMIMSA.

Las recomendaciones son tendientes a

eficientar el proceso de cobro de las

cuentas por cobrar.

Apego estricto al Procedimiento para el

control y recuperación de las cuentas

por cobrar 3071/PA-04.

OBS 4- 5/2016: De la

revisión a las bitácoras

utilizadas para el monitoreo

de los principales equipos

asignados al personal de la

Gerencia de Ingeniería

Ambiental (GIA),

observamos equipos en

desuso.

Sugerimos como

medida preventiva,

se considere como

un punto de agenda

para las reuniones

estratégicas con los

Directivos de

COMIMSA,

exponer un breve

informe del uso y

condiciones

generales de

operación de la

principal

infraestructura con

la que se opera la

GIA, a fin de

recibir

retroalimentación

para una mejor

toma de decisiones.

Solicitamos que presente,

ante éste Órgano Interno de

Control, para cada uno de los

equipos en desuso, el análisis

detallado y la documentación

soporte de la decisión sobre

el destino final de cada

equipo.

Las recomendaciones son tendientes a

eficientar el proceso de Control de los

Activos Fijos Institucionales.

OBS 1 -1/2016 Se observó

que en 5 contrataciones

realizadas con fundamento en

el Artículo 41, fracciones VII

y XX no se encuentran

archivados en sus expedientes

de compra los documentos

referidos en los artículos 40

segundo párrafo, 41

penúltimo párrafo de la

LAASSP y último párrafo

del 71 del Reglamento de la

LAASSP.

Definir mecanismos

de monitoreo para

verificar la adecuada

integración de los

expedientes de los

procedimientos de

adjudicación directa,

y por excepción de la

licitación pública,

acorde con la

LAASSP y su

Reglamento.

El Gerente de Recursos

Materiales deberá instruir a

quien corresponda a efecto de

que en los expedientes de las

adquisiciones 40552, 40553,

39702, 39703 y 39704 se

incluyan los documentos a que

hace referencia la observación.

Las recomendaciones preventivas

emitidas son tendientes mejorar la

eficiencia en el proceso adquisiciones.

Page 15: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

14

Número y descripción

breve de la observación

Recomendación Relación con la calidad y

eficiencia de los procesos de la

institución Preventiva Correctiva

OBS 4- 1/2016: En el pedido

39130, en el ejercicio 2015,

se pagó la cantidad de

$132,000.00 pesos, arrojando

una diferencia de $2,200.00

contra el monto de

$134,000.00 pesos del pedido

firmado por el

proveedor. Esta diferencia se

originó porque el

proveedor realizo

facturaciones mensuales de

$12,000.00, por lo anterior

podemos determinar que la

Gerencia de Recursos

Materiales no realizo una

revisión adecuada a las

facturas ingresadas por el

proveedor a la Bóveda de

proveedores.

En lo subsecuente, la

Gerencia de Recursos

Materiales deberá

establecer los

mecanismos que

considere necesarios

para que se realice la

revisión de los

comprobantes fiscales

digitales por

internet que el

proveedor sube a la

Bóveda de

COMIMSA.

Se solicita a la Gerencia de

Recursos

Humanos proporcione un

informe motivado y

fundamentado del

porque fueron aceptadas y

pagadas las facturas con folios

A 3733, A 3629, A 3533,

A3455, A3383, A3280, A 3128,

A 3059, A 2999, A 2927 y A

2892 ingresadas por el

proveedor Corporativo Caner de

Seguridad Privada, S.A de C.V.,

por un importe de $12,000.00

pesos mensuales.

Las recomendaciones preventivas

emitidas son tendientes mejorar la

eficiencia en el proceso de pago de

facturas y evitar errores.

Recuperaciones

Durante el ejercicio 2016 y primer trimestre 2017, no se registran recuperaciones por conceptos relacionados con las

auditorías internas.

AñoAuditoría o

concepto

Monto por conceptos

relacionados con las

auditorías internas

realizadas

(Pesos)

Monto de recuperaciones

efectivas por conceptos

relacionados con las

auditorías internas

(Pesos)

2016

2017

Monto por conceptos relacionados con lasauditorías internas realizadas

(Pesos)

Monto de recuperaciones efectivas porconceptos relacionados con las auditorías

internas(Pesos)

Series2

Series3

Series1

-

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00

1.20

Monto por conceptos relacionados con las

auditorías internas realizadas(Pesos)

Monto de recuperaciones efectivas por conceptos

relacionados con las auditorías internas(Pesos)

-

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00

1.20

Page 16: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

15

DESARROLLO Y MEJORA DE LA GESTIÓN PÚBLICA

Acciones en la materia

Año Descripción de la

acción realizada

Logros o resultados obtenidos

Estatus de la acción Tipo o rubro Descripción

2016

Diagnostico con

enfoque de

eficiencia del gasto

Actividades

Especificas

Se realizó un Diagnóstico de Consumo

de Combustible de COMIMSA Se

realizaron recomendaciones tendientes

a mejorar el uso de la herramienta de

control que se utiliza y para la

elaboración de una política para el

control del combustible institucional.

Acción concluida.

Se realizaron

adecuaciones a la

herramienta y está en

proceso la

implementación de la

política.

Promover la

inclusión e igualdad

de género.

Modernización de

la gestión

Acompañamiento y seguimiento a las

actividades institucionales 2015 y 2016

realizadas en cumplimiento a

PROIGUALDAD.

Acción Concluida.

Recalibración de

metas de

indicadores el

PGCM

PGCM

Se validó la información reportada por

la Entidad en el proceso de calibración

de los indicadores institucionales del

PGCM

Acción Concluida.

Promover la

simplificación

regulatoria,

impulsando la

utilización del

SANI-APF.

Simplificación

Regulatoria

Se dio el visto bueno a la actualización

del inventario de normas institucionales,

eliminándose 9 NIS Y 7 NIAS que no se

encontraban vigentes y dando de alta 2

NIS.

Acción Concluida.

2017

Promover el uso

adecuado de

CompraNet y el

fortalecimiento de

la calidad y utilidad

de la información

de este sistema

Contrataciones

Análisis y verificación de la

información capturada por la

institución en el sistema CompraNet,

detectándose diversas inconsistencias

en la información capturada en algunas

contrataciones, informándose de esto al

área correspondiente con el fin de que se

tomen acción correspondientes.

Acción en proceso,

programada para todo

el ejercicio.

Promoción del

desempeño

institucional

mediante el

seguimiento al

PGCM.

PGCM

Se realizó el análisis y seguimiento de

los indicadores institucionales del

PGCM, emitiéndose recomendaciones

para su cumplimiento, cuando fue

necesario.

Acción concluida,

recomendaciones en

proceso.

Áreas de oportunidad identificadas En el ejercicio 2016, se realizó un diagnostico al consumo de combustible en COMIMSA, determinándose 3 áreas de

oportunidad que fueron comunicadas a la Dirección de Administración siendo esta el impulsor de las acciones de mejora

necesarias.

Page 17: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

16

Acción o área de

oportunidad o de mejoraTema Unidad Administrativa

Principales elementos

que sustentan el área de

oportunidad identificada

Deficiencias en el

Control Interno sobre

Dispersión de Combustible

(Gasolina)

Recursos

Materiales

Dirección de

Administración

Informe del Diagnóstico al

Control Interno sobre

Dispersión de Combustible

(Gasolina), llevado a cabo

por el OIC

Existen elementos de

control institucionales,

que no aportan valor al

seguimiento apropiado de

los consumos de

combustible (gasolina) del

parque vehicular de

COMIMSA, y por tanto no

son un medio para detectar

anormalidades y poder

emprender acciones

correctivas en tiempo

útil.

Recursos

Materiales

Dirección de

Administración

Informe del Diagnóstico al

Control Interno sobre

Dispersión de Combustible

(Gasolina), llevado a cabo

por el OIC

Acción o área de

oportunidad o de mejoraTema Unidad Administrativa

Principales elementos

que sustentan el área de

oportunidad identificada

Inconsistencias en la

Información reportada

por COMIMSA en

compraNet.

Recursos

Materiales

Dirección de

Administración

Formatos de reporte

consolidados

Total de acciones o áreas de

oportunidad en 20162

Total de acciones o áreas de

oportunidad en 20171

0

0.5

1

1.5

2

2.5

Acción o área de oportunidad o de mejora

Total de acciones o áreas de oportunidad en 2016 Total de acciones o áreas de oportunidad en 2017

Page 18: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

17

Recomendaciones

Con base en las áreas de oportunidad identificadas en el diagnostico al consumo de combustible, realizado en 2016 se

establecieron recomendaciones tendientes a:

Analizar la utilidad de los controles establecidos y el beneficio que aportan para la toma de decisiones a los

usuarios de esta información.

Analizar la factibilidad de incorporar un estándar para monitorear el rendimiento del combustible a cada vehículo

a fin de generar alertas y reportes que permitan determinar anormalidades y poder emprender acciones correctivas.

Analizar la factibilidad de elaborar una política o manual donde se definan los procedimientos para el control de

combustible.

En 2017 se han emitido recomendaciones en cuanto a mejorar la calidad de la información capturada en el CompraNet.

2016 1er trim 2017Oportunidades o acciones

de mejora recomendadas por

el OIC3 1

Recomendaciones en proceso 3 1

Recomendaciones concluidas 0 0

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

2016 1er trim 2017

Acciones y recomendaciones

Oportunidades o acciones de mejora recomendadas por el OIC

Recomendaciones en proceso

Recomendaciones concluidas

Impacto generado

A la fecha del presente Informe, las recomendaciones propuestas están en proceso de implementación, principalmente se

trabaja en las adecuaciones al sistema de información automatizado que se denomina Tablero de Control de Combustible

(TCC), el cual consiste en una plataforma que permite realizar en forma electrónica las solicitudes de dispersión de

combustible.

Page 19: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

18

PARTICIPACIÓN EN COMITÉS

En el periodo que se reporta el OIC asistió a 86 eventos de los distintos órganos colegiados convocados por COMIMSA, de

los cuales participó en carácter de miembro con voz y voto en 17 sesiones; como asesor en 69, lo que representa una

cobertura del 100%, brindando asesoría para contribuir al logro de objetivos institucionales; y verificando que las

actividades se realicen con total transparencia, honestidad y apegadas al marco normativo a que están sujetos.

Descripción Estatus 

Proceso en

que se

incide

Logros y resultados

1) Mantener

actualizado el

Código de

Conducta de

COMIMSA

Asesoria en

sesiones del

CEPCI y vía

correo

electrónico.

concluidaOperación

del CEPCI.

Se actualizó el Codigo de

Conducta armonizandolo con

respecto al Código de

Ética de la APF y

lasreglas de Integridad.

2) Protocolo Y

Procedimiento

para la recepción

y atención de

delaciones y

consultas

relacionadas con

el Código de

Conducta de

COMIMSA.

Asesoria en

sesiones del

CEPCI y vía

correo

electrónico.

concluidaOperación

del CEPCI.

Regular el proceso

especifico a seguir en

caso de las delaciones por

parte del CEPCI.

Total 2016 2

Comité de

Transparen

cia

1) Criterios de

Funcionamiento

Propuesta de

Manual para

Comité

En

Proceso

Operación

del Comité

Se están evaluando las

propuestas.

Total 2017 1

Tema relevante

impulsado por el

OIC en el Comité 

Recomendaciones relevantes

Comité de

Ética y

Prevención

de

Conflicto

de Interés

(CEPCI)

Tema relevante impulsado por el OIC en el Comité

Total 2016 Total 2017

Page 20: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

19

Sesiones y acuerdos

Sesiones a las que

asistió el OIC

Número global de

recomendaciones hechas

por el OIC

Concluidas En proceso

Comité de Ética 13 3 3 0

Comité de

Adquisiciones.9 0 0 0

Comité de Bienes 4 0 0 0Comité de

Transparencia9 0 0 0

Comité del Fideicomiso

de C&T.2 0 0 0

Comité de Becas 19 0 0 0

Comité de Cancelación

de Adeudos.2 0 0 0

Comité de Ahorro de

Energia4 0 0 0

Total 2016 62 3 3 0

Comité de Ahorro de

Energia1 1 0 1

Comité de

Adquisiciones.3 0 0 0

Comité de Bienes

Muebles3 0 0 0

Comité de Ética 5 0 0 0

Comité de Becas 4 0 0

Comité de

Transparencia8 1 0 1

Total 2017 24 1 0 1

Recomendaciones 2016

Concluidas En proceso

Recomendaciones 2017

Concluidas En proceso

Page 21: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

20

ATENCIÓN DE QUEJAS Y DENUNCIAS

Durante el periodo que se reporta, en este Órgano Interno de Control en COMIMSA, se atendieron quejas y denuncias

relacionadas principalmente con los siguientes rubros o temas Concepto Principales rubros y número de asuntos presentados

Quejas 7 Asuntos por Incumplimiento a la Normatividad Interna.

Denuncias 8 Asuntos referentes a Declaración Patrimonial 4 Asuntos por Uso Indebido de Recursos 4 Asuntos por

Incumplimiento a las Leyes, Reglamentos y demás Disposiciones Normativas.

Año

Cantidad

de quejas

en trámite

al inicio

del

periodo

Cantidad

de Quejas

recibidas

Procedente

s durante

el periodo

Improceden

tes

durante el

periodo

Quejas en

trámite

De las quejas en

trámite, señale en que

año fueron presentadas

1 queja del primer

trimestre de 2016

2 quejas del cuarto

trimestre de 2016

2017 3 2 0 1 4

3 quejas en 2016 y 1

queja en 1er trimestre

2017

32016 0 5 0 2

0

1

2

3

4

5

6

00.5

11.5

22.5

33.5

44.5

Page 22: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

21

Año

Denuncias

en trámite

al inicio

del

periodo

Cantidad

de

denuncias

recibidas

en el

periodo

Procedente

s durante

el periodo

Improceden

tes

durante el

periodo

Denuncias

en trámite

De las denuncias en

trámite señale en

que año fueron

presentadas

1 denuncia del

segundo trimestre

de 2015

2 denuncia del

segundo trimestre

de 2016

1 denuncias del

tercer trimestre de

2016

1 denuncias del

cuarto trimestre de

2016

2017 5 6 5 1 5

1 denuncia 2015, 3

denuncias 2016

1 denuncia del

primer trimestre de

2017

52016 2 8 2 3

0123456789

0

1

2

3

4

5

6

7

Denuncias por actos de corrupción presentados ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

(Aplicable en los términos del Artículo primero transitorio del Acuerdo por el que se crea la Fiscalía Especializada en

materia de Delitos relacionados con Hechos de Corrupción y se establecen sus atribuciones).

Año Cantidad de Denuncias presentadas Tema en general

2016 0 -

2017 0 -

Page 23: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

22

Derivado del seguimiento a las denuncias presentadas por el Órgano Interno de Control, ante la Fiscalía Especializada en

Combate a la Corrupción, detalle en la tabla las resoluciones que emitió dicha Fiscalía en relación a las mismas durante el

periodo reportado.

Conducta/tipo de corrupción

denunciada Sentido de la Resolución

Fecha en que se promovió la

denuncia

- - -

- - -

- - -

- - -

Page 24: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

23

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Procedimientos de Responsabilidad Administrativa y sanciones

La principal causa de las sanciones impuestas por este OIC en COMIMSA, ha sido el incumplimiento en la presentación de

la declaración patrimonial.

Sin

sanción

Con

sanciónAPB APR S I SE D

2016 4 5 3 5 1 1 0 0 0 0 0

2017 3 5 4 3 1 1 0 0 0 0 0

*APB: Amonestación pública; APR: Amonestación privada; S: Suspensión; I: Inhabilitación;

SE: Sanción Económica; D: Destitución

Tipo de Sanción*

Año

Asuntos en

trámite al

inicio del

periodo

Cantidad de

Procedimiento

s iniciados

En

trámite

Resoluciones

0

500

1000

1500

2000

2500

2016 2017

Procedimientos

Page 25: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

24

Sin

sanción

Con

sanción

2016 1 2 1 2 o

2017 1 5 4 1 1Amonestación

Pública.

Tipo de sanciónAño

Asuntos en

trámite al

inicio del

periodo

Cantidad de

Procedimientos

iniciados

En trámite

Resoluciones

0

500

1000

1500

2000

2500

2016 2017

Procedimientos derivados de Declaración de Situación Patrimonial

Acciones de

responsabilidad presentadas ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y sanciones correspondientes

Derivado de la entrada en vigor de la Ley General de Responsabilidades Administrativas el próximo 19 de julio de 2017, a

la fecha no se cuenta con información que reportar.

Cantidad de

asuntos

presentados

Por conductas

gravesResueltos

Con sanciones

Im puestas

Resoluciones

im pugnadas

Estado que

guardan

2016 0 0 0 0

2017 0 0 0 0

1 2

Por conductas graves

Resueltos

Con sanciones Impuestas

Resoluciones impugnadas

Asuntos presentados ante el TFJA

2017 2016

Page 26: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

25

Detalle del porcentaje de los procedimientos iniciados que culminaron con una sanción firme

Por el periodo que se reporta, se registran 2dos sanciones en el último bimestre 2016, mismas que a la fecha no se

consideran como firmes, por tanto, el porcentaje es 0%.

AñoProcedimientos

iniciadosCon sanción

Con sanción firme

al cierre del

periodo que reporta

Porcentaje

2016 5 2 0 0%

2017 5 0 0 0%

1 2 3 4 5 6

2016

2017

Procedimientos con sanción firme

Con sanción firme al cierre del periodo que reporta Con sanción Procedimientos iniciados

Indemnizaciones cobradas

Durante el periodo que se reporta no se registran Créditos Fiscales ejecutados por el SAT efectivamente cobrados.

Crédito Fiscal

determinado

2016 0 - - -

2017 0 - - -

Año Monto total Monto cobradoMonto pendiente de

cobro

-

0.10

0.20

0.30

0.40

0.50

0.60

0.70

0.80

0.90

1.00

Monto total Monto cobrado

Page 27: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

26

INSTANCIAS DE INCONFORMIDAD

Mediante la instancia de inconformidad, el OIC en COMIMSA privilegia en todo momento que los recursos de

COMIMSA, se ejerzan con estricto apego a las disposiciones que regulan las contrataciones públicas, fomentando la

observancia de los principios Constitucionales de legalidad, eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez. Por el

periodo que se reporta, este OIC en COMIMSA recibió 2 inconformidades, derivadas de procedimientos de contratación

pública en materia de adquisiciones.

Procedentes Improcedentes

a) Contra el fallo 1

inconformidad0 1

b) Contra el fallo 1

inconformidad0 1

TOTAL 2016 0 2 0 2 0

2017 0 0 0 0 0

TOTAL 2017 0 0 0 0 0

2016 0 2 0

En trámite

Año

Inconformidades

en trámite al

inicio del

periodo

Cantidad de

inconformidades

recibidas

Etapas del

procedimiento de

contratación en que

se presentó la

inconformidad

En materia de LAASSP y/o

LOPSR

Inconformidades

Procedentes Improcedentes

Page 28: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

27

PROCEDIMIENTOS DE SANCIÓN A PROVEEDORES

2016 2017

Procedimientos en trámite al inicio del periodo 16 20

Cantidad de expedientes al inicio del periodo 4 0

Procedentes 0 0

Improcedentes 0 5

En trámite 20 15

Cantidad de expedientes con sanción administrativa 0 0

Con sanción económica 0 0

Monto de la sanción 0 0

Firmes durante el periodo que reporta 0 0

Pendientes por año

3 ASUNTOS

2013,13

ASUNTOS 2014 y

4 DE 2016

3 de 2013, 8

de 2014 y 4

de 2016

Resoluciones

0

5

10

15

20

25

Procedimientos de sanción a proveedores

2016

2017

Page 29: Informe en cumplimiento al artículo 44 de la Ley Orgánica ... · A continuación del Mapa de Riesgos de COMIMSA, se describen los riesgos considerados como de atención inmediata

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

28

ASPECTOS RELEVANTES Y CONCLUSIONES

Con la finalidad de agregar valor a COMIMSA y promover la eficiencia operativa, el adecuado funcionamiento del control

interno institucional e impulsar la cultura de legalidad, transparencia y rendición de cuentas, consideramos como principales

aspectos relevantes y conclusiones que se derivan de la información integrada en el presente Informe, lo siguiente:

Control, evaluación y auditoría: Resultado de las auditorías realizadas se determinaron 16 observaciones en las que se

realizaron recomendaciones a COMIMSA, mismas que fueron atendidas y enfocadas al fortalecimiento tanto de aspectos

administrativos como de controles internos

Legalidad: Las quejas y responsabilidades principalmente se originaron por incumplimiento de declaración patrimonial, lo

que se atiende desde su inicio de la obligación para evitar tener vistas. Los procedimientos de sanciones se están atendiendo

para su conclusión

Modernización de la gestión: La Entidad trabajo en un proyecto de mejora dentro del Área de Posgrado, que es el primero

de tres procesos comprometidos en el PGCM. Se integró el CEPCI de COMIMSA, sus bases, programa anual de trabajo,

indicadores de cumplimiento, procedimientos y protocolos de atención de delaciones. Finalmente, la Unidad Especializada

de la SFP, dictaminó a COMIMSA, con 120 puntos en 2016, en 2017 se instaló y está operando el Comité de Control y

Desempeño Institucional (COCODI).

Aplicación de Recursos: Se constató que la información contenida en CompraNet sea de calidad y utilidad, así como el

adecuado uso de dicha herramienta.

Los principales retos y áreas de oportunidad identificadas, consideramos radican en que COMIMSA deberá fortalecer

eficientemente su SCII, enfocando los esfuerzos en las áreas de oportunidad resultado de las autoevaluaciones. Así como

supervisar el cumplimiento en tiempo y forma de las metas comprometidas en los indicadores establecidos en Bases de

Colaboración.