informe diseño de plantas – amplifive

21
LUIS GUZMAN PALACIOS – NICOLAS RUBIO HOSKINS - IFDI DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES-EMPRESA DE MANUFACTURA A M P L I F I V E S P A. AMPLIFICADORES DE SONIDO, SANTIAGO DE CHILE

Upload: luis-guzman-palacios

Post on 24-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe de diseño e investigación para un amplificador manufacturado en madera

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Diseño de Plantas – Amplifive

LUIS GUZMAN PALACIOS – NICOLAS RUBIO HOSKINS - IFDI DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES-EMPRESA DE MANUFACTURA

A M P L I F I V E S P A. AMPLIFICADORES DE SONIDO, SANTIAGO DE CHILE

Page 2: Informe Diseño de Plantas – Amplifive
Page 3: Informe Diseño de Plantas – Amplifive

INTRODUCCION En este informe se hablara de la producción y la consolidación de una empresa en el ambiente de negocios que hoy se vive en chile. Comenzaremos explicando sobre la creación de la empresa, el propósito y una breve descripción del producto. Una vez que conozcamos la noción de lo que se quiere hacer con la empresa, comenzaremos a analizar la fabricabilidad y su proceso industrial, luego haremos una definición total del producto para luego presentar el layout final de nuestra empresa. Y como punto final se expondrá el financiamiento y la puesta en marcha de la empresa. Acompáñenos en este viaje al emprendimiento, realizado por estudiantes de la Universidad Tecnica Federico Santa Maria.

Page 4: Informe Diseño de Plantas – Amplifive

FORMACION EMPRESA Acorde a lo requerido a el trabajo, nosotros formamos una empresa tal y como se pide a cualquier chileno que quiera formar una. Nuestra empresa corresponde al tipo SPA, que significa sociedad por acciones, este tipo de empresa sirve cuando hay uno o mas socios con el mismo poder de acciones que en conjunto aportaran capital de forma independiente. Nosotros optamos por producir y vender un amplificador modelo Woodsound. El nombre de la empresa es AMPLIFIVE SPA. Y según nuestros cálculos de ingeniería de plantas y economía, resolvimos que la empresa podría funcionar y podría solventar sus deudas en un plazo estimado de 12 meses. AMPLIFIVE SPA. es una empresa que fabricará sus propios productos, cuyo giro es de Fabricación de Componentes Electrónicos y el capital necesario para construir una empresa de tal magnitud es de $632.780.500 CLP. (Mas adelante se detallarán las razones). La ubicación social de esta empresa se encuentra en un lugar estratégico de la capital de Chile, en Peñalolén, a 5 minutos de Américo Vespucio norte, permitiendo fácil acceso por parte de los trabajadores, como también un lugar estratégico conectado en varios puntos cercanos con casas comerciales en La Reina, Las Condes y Providencia.

Page 5: Informe Diseño de Plantas – Amplifive

NUESTRO PRODUCTO WoodSoundTM Sabes lo que es un amplif icador? Un amplificador de sonido esta lejos de ser lo que conocemos como parlantes. Es el componente que se instala antes de una salida de audio, precisamente para ampliar el rango de onda de sonido, mediante un chip creado especialmente para aumentar el rango auditivo. ¿Quiénes usan este producto y por que tendría tanto éxito en chile?. Simple, por que a todos nos gusta la música fuerte. Por que provoca sensaciones inexplicables, por que sirve para relajarse como también para entrar en un estado de euforia. La industria del espectáculo en chile esta formando parte de la escena mundial con diferentes conciertos y eventos musicales que han hecho formar conciencia musical a adultos y jóvenes chilenos. De manera que los amplificadores y los parlantes cada vez van tomando mas fuerza en el mercado. USUARIO Nuestro usuario inicial correspondería a los jóvenes de 18 a 25 años que deseen conocer una experiencia auditiva diferente y de calidad. Pero eso en términos prácticos y acorde a estudios realizados en el proceso de creación de la empresa nuestro usuario se transforma en un target diferente, nuestro producto hoy en día satisface a cualquier persona que disfrute de una experiencia auditiva de calidad, cuyo rango etario comienza de los 17 años a los 45 , ampliando el mercado a un nivel considerable, que permitiría expandir ganancias.

Page 6: Informe Diseño de Plantas – Amplifive

ARQUITECTURA DEL PRODUCTO El producto se compone de 3 partes muy generales, que corresponden a la carcaza de madera de raulí, el panel de control y la salida de corriente hechas con Corean Dupont y finalmente los disipadores de calor y los chips amplificadores que se contienen en el interior del producto. Por que es tan l lamativo nuestro producto? Por que no solamente es un producto de fabricación chilena, sino también el 80% del producto contiene una madera nativa chilena, el raulí.

AMPLIFIVE WOODSOUND

Page 7: Informe Diseño de Plantas – Amplifive

VISTA INTERIOR DEL PRODUCTO FABRICACION El proceso de fabricación de nuestro producto es simple, ya que se necesita solo una maquina de arranque de viruta para el proceso, en este caso es la CNC Router de 3 Ejes, tanto para hacer la carcaza de raulí como también para cortar el Corean DuPont del tablero. El resto de componentes se hacen a mano ya que requieren de ser soldados y conectados al sistema electrónico. Primero comenzamos con la carcaza de raulí, proceso que se demora aproximadamente 3 horas, donde se requiere un fresado tanto del interior como del exterior, simultáneamente el tablero es fresado ya que requiere de diferentes volúmenes y el ancho del plástico es demasiado ancho como para ser cortado por una CNC laser, este proceso solo toma una hora. Una vez teniendo los dos componentes se procede a instalar el sistema eléctrico, luego de ser soldado se ensambla la carcaza y se finaliza con una capa de gloss para la protección de la madera contra rayones.

Page 8: Informe Diseño de Plantas – Amplifive

En el área de ensamblaje la adición del chip con los disipadores serán únicamente con 4 tornillos por cada chip y también se utilizaran 4 tornillos que conecten la parte inferior de raulí con la superior de esta forma ya no se necesitaran dos tipos de tornillos sino más bien solamente uno (se hace más modular el modelo del amplificador). Para la parte del cableado se necesitara un operador especializado en el área de conectar el cableado a la parte del chip y la interior del corean dupont.

SISTEMA DE FRESADO DE LA CARCAZA DE WOODSOUND

Page 9: Informe Diseño de Plantas – Amplifive

PACKAGING Utilizáremos preformas de poliestireno expandido para las partes inferiores y superiores del amplificador con una caja con la misma forma y pocos centímetros de tolerancia. No se necesitara una oreja en la caja debido a que el volumen del amplificador no es de un tamaño inadecuado para las personas.

LAYOUT DE EMPRESA Para el diseño de planta industrial de nuestra empresa, hubo que buscar muchas partes posibles en cuanto a ubicación hasta que pudimos encontrar el terreno necesario para poder montar y poner en marcha nuestra empresa, la dirección de esta es Calle Rio Claro SN. Y es una parcela de 1540m2 ubicada en la comuna de Peñalolén, en Santiago de Chile.

Apenamiento en router cnc

Ingreso de raulí

Ingreso de corian dupont

Fresado

COMPONENTES ELECTRICOS (*)

Placa amplificadora

unida

TORNILLOS

CORIAN FRESADO

RAULI FRESADO

Adhesión de: Plug-inSwitch (on/off)Potenciómetro

soldado Sellado del amplificador

TORNILLOS

Packaging Envió

(*): PLACA AMPLIFICADORA DE SONIDO

PLUG-INSWTICH

POTENCIOMETRO

Apenamiento en router cnc Fresado

Page 10: Informe Diseño de Plantas – Amplifive
Page 11: Informe Diseño de Plantas – Amplifive

4189,5 mm x 943,2 mm

4189,5 mm x 943,2 mm

4189,5 mm x 943,2 mm

4189,5 mm x 943,2 mm

5465,8 mm x 2094,9 mm

Page 12: Informe Diseño de Plantas – Amplifive

DEFINICIONES GENERALES El espacio esta dividido en 3 partes generales:

1. Sector de Manufacturas 2. Sector de Ventas y Administracion 3. Estacionamientos

NORMATIVAS PARA LA EDIFICACION DS. N°47, (V. y U.), de 1992 Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, artículo 4.1.10 D.S Nº 10, (V. y U.), de 2002 Crea el registro oficial de laboratorios de control técnico de calidad de construcción y aprueba reglamento del registro. Norma Chilena INN - NCh 850/2008 Aislación térmica - Determinación de resistencia térmica en estado estacionario y propiedades relacionadas - Aparato de placa caliente de guarda. Norma Chilena INN - NCh 851/2008 Aislación térmica - Determinación de propiedades de transmisión térmica en estado estacionario y propiedades relacionadas - Cámara térmica calibrada y de guarda. Norma Chilena INN - NCh 853/2007 Acondicionamiento térmico - Envolvente térmica de edificios - Cálculo de resistencias y transmitancias térmicas. Norma Chilena INN - NCh 888/2000 Arquitectura y Construcción. Ventanas. Requisitos básicos. Norma Chilena INN - NCh 889/2000 Arquitectura y Construcción. Ventanas. Ensayos mecánicos. Norma Chilena INN - NCh 891/2000 Arquitectura y Construcción. Puertas y Ventanas. Ensayo de estanqueidad al agua.

Page 13: Informe Diseño de Plantas – Amplifive

Norma Chilena INN - NCh1079/2008 Arquitectura y construcción - Zonificación climático habitacional para Chile Norma Chilena INN - NCh1973/2008 Características higrotérmicas de los elementos y componentes de edificación - Temperatura superficial interior para evitar la humedad superficial crítica y la condensación intersticial – Métodos de cálculo. Norma Chilena INN - NCh2457/2001 Materiales de construcción y aislación - Determinación de la permeabilidad al vapor de agua (humedad). Norma Chilena INN - NCh3076_1/2008 Comportamiento térmico de puertas y ventanas - Determinación de la transmitancia térmica por el método de la cámara térmica – Parte 1: Puertas y Ventanas. Norma Chilena INN - NCh3076_2/2008 Comportamiento térmico de puertas y ventanas - Determinación de la transmitancia térmica por el método de la cámara térmica – Parte 2: Ventanas de techumbre y otras ventanas sobresalientes. Norma Chilena INN - NCh3137_1/2008 Comportamiento térmico de ventanas, puertas y contraventanas - Cálculo de transmitancia térmica - Parte 1: Generalidades. Norma Chilena INN - NCh3137_2/2008 Comportamiento térmico de ventanas, puertas y contraventanas - Cálculo de transmitancia térmica - Parte 2: Método numérico para marcos. Norma Chilena INN – prNCh3303_2014 Método para la determinación de la penetración de agua en fachadas. Norma Chilena INN – prNCh3304_2014 Láminas flexibles para impermeabilización ‐ Láminas bituminosas, plásticas y de caucho para la impermeabilización de cubiertas ‐ Determinación de estanquidad al agua.

Page 14: Informe Diseño de Plantas – Amplifive

NORMATIVAS PARA EXTINTORES NCh1433 -Ubicación y señalización de los extintores portátiles. NCh2056.Of1999

NCh1735.Of1999 Extintores portátiles - Extintores de polvo químico seco - Requisitos

NCh1410.Of1978 Prevención de riesgos - Colores de seguridad

NCh934.Of1994 Prevención de incendios - Clasificación de fuegos

NCh1180/2.Of1980 Extintores de polvo químico seco - Parte 2: Cilindros

NCh1180/5.Of1980 Extintores de polvo químico seco - Parte 5: Manómetros

NCh1430.Of1997 Extintores portátiles - Características y rotulación

NCh1432/3.Of1995 Extintores portátiles - Pruebas de fuego - Parte 3: Extintores Clase C - Verificación de la no conductividad

NCh1724.Of1997 Extintores portátiles - Polvo químico seco - Requisitos y métodos de ensayo

NCh1736.Of1980 Extintores de polvo químico seco - Manómetros - Ensayos

Page 15: Informe Diseño de Plantas – Amplifive

NCh1429.Of1992 MOD.1995 Extintores portátiles - Terminología y definiciones

• Ubicación de los extintores manuales. • Se deben colocar sobre muros o columnas, colgados

de sus respectivos soportes, en lugares de fácil acceso.

• Se tienen que colocar a una altura mínima de 20 cm y una máxima de 1.30 m, medidos desde el suelo hasta la base de este.

• La ubicación de los extintores debe señalizarse con símbolos identif icándolos tipo o clase de fuego que combaten.

• Todas las indicaciones de señalización van pintadas de color rojo.

• Norma DIN 66024; 66025 “Desarrollo de Máquinas para Control Numérico” • La norma DIN 66217 denomina los diferentes tipos de ejes CNC como:

• X-Y-Z Ejes principales de la máquina. Los ejes X-Y forman el plano de trabajo principal, mientras que el eje Z es paralelo al eje principal de la máquina y perpendicular al plano XY.

• U-V-W Ejes auxil iares, paralelos a X-Y-Z respectivamente.

• A-B-C Ejes rotativos, sobre los ejes X-Y-Z respectivamente.

• Norma ISO 6983 “Control Numérico de Máquinas”

Page 16: Informe Diseño de Plantas – Amplifive

• Norma EIA RS274 Perteneciente a Electronic Industries Association Las Normas generales de la fresadora: 1.- Los interruptores y demás mandos de puesta en marcha de las fresadoras, se han de asegurar para que no sean accionados involuntariamente; las arrancadas involuntarias han producido muchos accidentes. 2.- Los engranajes, correas de transmisión, poleas, cardanes, e incluso los ejes lisos que sobresalgan, deben ser protegidos por cubiertas. 3.- El circuito eléctrico de la fresadora debe estar conectado a tierra. El cuadro eléctrico al que esté conectada la máquina debe estar provisto de un interruptor diferencial de sensibilidad adecuada. Es conveniente que las carcasas de protección de los engranes y transmisiones vayan provistas de interruptores instalados en serie, que impidan la puesta en marcha de la máquina cuando las protecciones no están cerradas. 4.- Todas las operaciones de comprobación, medición, ajuste, etc., deben realizarse con la fresadora parada. 5.- Manejando la fresadora no debe uno distraerse en ningún momento. Orden, l impieza y conservación: 1.- La fresadora debe mantenerse en perfecto estado de conservación, limpia y correctamente engrasada. 2 - .- Asimismo debe cuidarse el orden y conservación de las herramientas, utillaje y accesorios; tener un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio. 3.- La zona de trabajo y las inmediaciones de la fresadora deberán mantenerse limpias y libres de obstáculos y manchas de aceite. Los objetos caídos y desperdigados pueden provocar tropezones y resbalones peligrosos, por lo que deberán ser recogidos antes de que esto suceda. 4.- Las virutas deben ser retiradas con regularidad, sin esperar al final de la jornada, utilizando un cepillo o brocha para las virutas secas y una escobilla de goma para las húmedas o aceitosas.

Page 17: Informe Diseño de Plantas – Amplifive

5.- Las herramientas deben guardarse en un armario o lugar adecuado. No debe dejarse ninguna herramienta u objeto suelto sobre la fresadora. 6.- Tanto las piezas en bruto como las ya mecanizadas han de apilarse de forma segura y ordenada, o bien utilizar contenedores adecuados si las piezas son de pequeño tamaño. Se dejará libre un amplio pasillo de entrada y salida a la fresadora. No debe haber materiales apilados detrás del operario. 7.- Eliminar las basuras, trapos o cotones empapados en aceite o grasa, que pueden arder con facilidad, echándolos en contenedores adecuados, (metálicos y con tapa). 8.- Las averías de tipo eléctrico solamente pueden ser investigadas y reparadas por un electricista profesional; a la menor anomalía de este tipo desconecte la máquina, ponga un cartel de Máquina Averiada y avise al electricista. 9.- Las conducciones eléctricas deben estar protegidas contra cortes y daños producidos por las virutas y/o herramientas. Vigile este punto e informe a su inmediato superior de cualquier anomalía que observe. 10.- Durante las reparaciones coloque en el interruptor principal un cartel de “No tocar – Peligro – Hombres Trabajando”. Si fuera posible, ponga un candado en el interruptor principal o quite los fusibles. Protección personal: Los fresadores utilizarán gafas o pantallas de protección contra impactos, sobre todo cuando se mecanizan metales duros, frágiles o quebradizos, debido al peligro que representan para los ojos las virutas y fragmentos de la fresa que pudieran salir proyectados.

Page 18: Informe Diseño de Plantas – Amplifive

FINANCIAMIENTO Conseguimos simular un crédito de 618.962.380 con Credichile, con una tasa de interés mensual del 3%, dejando una deuda total de $637.531.252 CLP cancelables a 10 meses acorde a los requerimientos. Para el grafico del punto de equilibrio se harán las siguientes suposiciones debido a que el margen de venta es del 100%.

1) No habrá publicidad 2) No habrán reparaciones ni mantenimiento 3) El sueldo de los empleados no se modificara a través de los

años debido a que solo se evaluara a la empresa dentro de los primeros meses.

4) No habrá materia prima estancada para momentos de inconveniencias debido a que no existirán dichos momentos.

Costo total= Ct Costo fijo= Cf Costo variable= Cv Precio Venta= Pv Punto de equilibrio = Peq --------------------------------------------------------- Ct = Cv + (Cf/ (producción mensual esperada) Ct = 84.950 + (11.025.000/1.800) Ct = 84.950 + 6.125 Ct = 91.075 --------------------------------------------------------- Pv = Ct + (Ct * 60%) Pv= 145.720 --------------------------------------------------------- Peq = 11.025.000 / (145.720 – 84.950) Peq = 182 amplificadores

Page 19: Informe Diseño de Plantas – Amplifive

TERRENO: 175.000.000 CONSTRUCCIÓN: 200.000.000

----------------------------------------------------------- ROUTERS: 70.400.000

AUTO: 10.000.000 DESTORNILLADORES: 5.000

----------------------------------------------------------- EPPà MASCARA DE PROTECCIÓN : 3.490X16= 55.840

ZAPATOS DE SEGURIDAD: 9.900X28= 267.300 OVERALL: 6290X32= 201.280

GUANTES DE ASEO: 1.990X4= 7.960 PIE: $455.937.380

--------------------------------------------------------- PERSONALà EMPLEADOS PARA USO DE LA ROUTER: 16X350.000

ENSAMBLADORES: 3X225.000 INGENIERO EN MANTENCIÓN INDUSTRIAL: 1X700.000

SECRETARIA: 1X350.000 INGENIERO COMERCIAL: 1X950.000

CHOFER: 1x300.000 TOTAL: $11.025.000

--------------------------------------------------------

$  0  

$  10.000.000  

$  20.000.000  

$  30.000.000  

$  40.000.000  

0   1   182   255  

Gra.ico  de  punto  de  equilibrio  

Precio  de  Venta   CF  +  CV  

Page 20: Informe Diseño de Plantas – Amplifive

MATERIALES POR AMPLIFICADOR: 84.950X90(DIARIOS)X20 VECES AL MES= $152.000.000

-------------------------------------------------------- TOTAL MENSUAL: $163.025.000

-------------------------------------------------------- VENTA PERFECTA DEL AMPLIFICADOR A $145.720X90X20

VENTA DE TODOS LOS AMPLIFICADORES: $262.296.000 --------------------------------------------------------

GANANCIA: $99.271.000 TOTAL PIE INICIAL: $618.962.380

INTERES DE 3%: $618.962.380X0.03=$18.568.872

TOTAL DEBIDO: $637.531.252 Se paga completamente lo debido en 9 meses: $637.531.252/$80.000.000 = 7.9 = 8 meses.

Page 21: Informe Diseño de Plantas – Amplifive

CONCLUSION La finalidad de este proyecto, es poner a prueba la capacidad de organización de un futuro ingeniero, es decir, el aprender a utilizar de una forma inteligente los recursos que hoy se tienen a mano, por ejemplo la internet y los profesores a nuestra disposición. Formar una empresa no es fácil, pero tampoco es imposible, requiere de meticulosos cálculos y organización bien definida, lo que en este proyecto nosotros damos a conocer es casi todo lo que se necesita para poner en marcha una empresa. Agradecemos a los profesores que nos ayudaron a reunir la información.