informe del sistema de gestion ambiental

11
Universidad Francisco De Paula Santander 2012 Informe Del Sistema De Gestión Ambiental Política De Calidad, Objetivos, Metas, Programas, Manual De Producción e Instructivo De Producción. Mairon Avendaño Y Ronal Ríos. MINA LA PERSEGUIDA, NORTE DE SANTANDER

Upload: mairon-martin-avendano-trigos

Post on 04-Aug-2015

148 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Del Sistema de Gestion Ambiental

U n i v e r s i d a d F r a n c i s c o D e P a u l a S a n t a n d e r

2012

Informe Del Sistema De

Gestión Ambiental Política De Calidad, Objetivos, Metas,

Programas, Manual De Producción e Instructivo

De Producción.

Mairon Avendaño Y Ronal Ríos.

MINA LA PERSEGUIDA, NORTE DE SANTANDER

Page 2: Informe Del Sistema de Gestion Ambiental

Cúcuta.

Norte De Santander

MINA LA

PERSEGUIDA

Versión: 02

Fecha: Agosto

Informe Del Sistema De Gestión

Ambiental

INTRODUCCIÓN.

La contribución de la minería a la economía departamental no es alta y lo hace en una

proporción que en 2005 llegó a ser algo más de la mitad del porcentaje de participación de

todo el sector minero en el PIB del país. Esta contribución está sustentada principalmente

en la producción de carbón y en menor medida en productos como arcillas, roca fosfórica,

caliza y materiales de construcción.

Los recursos de carbón se encuentran en las formaciones Catatumbo, Los Cuervos y

Carbonera y se cuenta tanto con carbones térmicos como coquizables. El potencial

estimado por Ingeominas para la zona carbonífera de Norte de Santander es de 794,79

millones de toneladas entre recursos y reservas. Respecto a su calidad, dicha entidad estima

que el 81% del total de las reservas medidas e indicadas, corresponde a carbón térmico y el

restante 19% a carbón coquizable.

La creación del sistema de gestión ambiental, además de ser una herramienta y proceso que

ayudará a que la organización desarrolle las diferentes actividades con compromiso serio

medioambiental de desarrollo sostenible, sirve para minimizar costos por ahorro eficiente

en energía eléctrica, materias primas e insumos.

Elaboro:

Mairon Avendaño

Ronal Rios

Reviso:

Bibiana Hernández

Ing. Industrial

Aprobó:

Bibiana Hernández

Ing. Industrial

Fecha: Agosto Fecha: Agosto Fecha:

Page 3: Informe Del Sistema de Gestion Ambiental

Cúcuta.

Norte De Santander

MINA LA

PERSEGUIDA

Versión: 02

Fecha: Agosto

Informe Del Sistema De Gestión

Ambiental

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA.

La mina La Perseguida tiene domicilio principal en la ciudad de Cúcuta Calle 11 con

Avenida 11, Edificio Arcada Berti, Oficina 304, Barrio el Centro, Departamento de Norte

de Santander.

Misión.

Producir carbón mineral de alta calidad, de una manera segura y eficiente, en armonía con

el medio ambiente, generando desarrollo social y económico a todas las partes

involucradas.

Visión.

Ser reconocido en el mediano plazo como uno los productores de carbón mas eficientes y

confiables de la región, como un excelente socio que cumple con unos estándares optimos

de seguridad, salud, medio ambiente y desarrollo sostenible, que respeta los derechos de los

trabajadores de una manera ecuánime y busca la mejor rentabilidad para sus accionistas en

aras de generar un crecimiento continuo.

Elaboro:

Mairon Avendaño

Ronal Rios

Reviso:

Bibiana Hernández

Ing. Industrial

Aprobó:

Bibiana Hernández

Ing. Industrial

Fecha: Agosto Fecha: Agosto Fecha:

Page 4: Informe Del Sistema de Gestion Ambiental

Cúcuta.

Norte De Santander

MINA LA

PERSEGUIDA

Versión: 02

Fecha: Agosto

Informe Del Sistema De Gestión

Ambiental

Organigrama General De La Mina La Perseguida.

Elaboro:

Mairon Avendaño

Ronal Rios

Reviso:

Bibiana Hernández

Ing. Industrial

Aprobó:

Bibiana Hernández

Ing. Industrial

Fecha: Agosto Fecha: Agosto Fecha:

Page 5: Informe Del Sistema de Gestion Ambiental

Cúcuta.

Norte De Santander

MINA LA

PERSEGUIDA

Versión: 02

Fecha: Agosto

Informe Del Sistema De Gestión

Ambiental

NORMAS PARA LA CONSULTA.

Como complemento al presente “Informe del Sistema de Gestión Ambiental” se

recomienda consultar los siguientes documentos:

ISO 9000, Capitulo 3, Términos Y Definiciones, Año 2005.

ISO 14001, Capitulo 4, Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental.

Talleres realizados en la materia “Gestión Ambiental”.

Elaboro:

Mairon Avendaño

Ronal Rios

Reviso:

Bibiana Hernández

Ing. Industrial

Aprobó:

Bibiana Hernández

Ing. Industrial

Fecha: Agosto Fecha: Agosto Fecha:

Page 6: Informe Del Sistema de Gestion Ambiental

Cúcuta.

Norte De Santander

MINA LA

PERSEGUIDA

Versión: 02

Fecha: Agosto

Informe Del Sistema De Gestión

Ambiental

TÉRMINOS Y DEFINICIONES.

Para el propósito de este documento se aplican los términos y definiciones:

ISO 9000, Capitulo 3, Términos Y Definiciones, Año 2005.

ISO 14001, Capitulo 3, Términos Y Definiciones, Año 2004.

Talleres Numero 1 realizados en la materia “Gestión Ambiental”.

Elaboro:

Mairon Avendaño

Ronal Rios

Reviso:

Bibiana Hernández

Ing. Industrial

Aprobó:

Bibiana Hernández

Ing. Industrial

Fecha: Agosto Fecha: Agosto Fecha:

Page 7: Informe Del Sistema de Gestion Ambiental

Cúcuta.

Norte De Santander

MINA LA

PERSEGUIDA

Versión: 02

Fecha: Agosto

Informe Del Sistema De Gestión

Ambiental

REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD.

Propuesta De La Política de Calidad.

La Mina La Perseguida teniendo en cuenta el aseguramiento de la calidad ambiental, el

mejoramiento continuo, el enfoque de la producción limpia y el desarrollo económico

sostenible del sector, considera la creación de un sistema de Gestión Ambiental.

La Mina La Perseguida vigilara de forma periódica el cumplimiento del SGA. Con metas

claras de mejoramiento continuo de los procesos productivos necesarios en la actividad

minera carbonífera.

La Mina La Perseguida promoverá el cumplimiento de las normas ambientales y así mismo

participar en la formulación y concertación de nuevas normas específicas para el sector.

La Mina La Perseguida establecerá una comunicación directa con todos los empleados

para crear conciencia ambiental, buscando mejorar el entorno laboral.

La Mina La Perseguida implementara una base de datos de información y documentación

coherente a la problemática ambiental que se pueda generar.

La Mina La Perseguida planificara e implementara cursos de capacitación y entrenamiento

del personal que promueva la gestión y educación ambiental con énfasis en el control y

prevención de la contaminación ambiental.

Elaboro:

Mairon Avendaño

Ronal Rios

Reviso:

Bibiana Hernández

Ing. Industrial

Aprobó:

Bibiana Hernández

Ing. Industrial

Fecha: Agosto Fecha: Agosto Fecha:

Page 8: Informe Del Sistema de Gestion Ambiental

Cúcuta.

Norte De Santander

MINA LA

PERSEGUIDA

Versión: 02

Fecha: Agosto

Informe Del Sistema De Gestión

Ambiental

Tablas De Objetivos, Metas Y Programas.

Objetivos Metas Programas

Hacer un tratamiento del agua

proveniente del proceso productivo

del carbón.

No contaminar fuentes acuíferas

cercanas a la mina.

Tratar el agua del proceso en la medida

de que no afecte al ambiente.

Plantear un sistema de almacenamiento

para dar un mejor tratamiento al agua.

Minimizar la contaminación

atmosférica. Disminuir las emisiones por

material particulado y gases tóxicos.

Realizar monitoreos periódicos de las

cargas contaminantes.

Implementar alternativas de explosivos

más limpios (permigel) o utilizar fuentes de

energía mas limpias (neumática).

Realizar una evaluación bimestral de las

emanaciones de gases.

Ahorro de energía. Reducir el consumo de energía.

Cambiar las fuentes de energía.

Utilizar los equipos que tengan dispositivos

de ahorro de energía.

Realizar mantenimiento eléctrico para

evitar fugas.

Realizar renovación de equipos.

Page 9: Informe Del Sistema de Gestion Ambiental

Cúcuta.

Norte De Santander

MINA LA

PERSEGUIDA

Versión: 01

Fecha: Agosto

Informe Del Sistema De Gestión

Ambiental

PRODUCCIÓN.

Procesos De Producción.

El proceso de producción tiene los siguientes pasos:

1. Primero se hace la tarea de perforación con un taladro neumático mediante una

barrilla de perforaciones o barreno.

2. Luego se coloca la carga explosiva. Se hacen los ajustes previos para la explosión.

Se hace la malla que de explosivos y se conecta a la espoleta eléctrica.

3. Se procede a realizar la voladura.

4. El mineral arrancado por la voladura se tritura mediante martillos neumáticos.

5. El mineral arrancado y triturado se transporta por medio de carretillas hasta un

almacenamiento donde el personal encargado lo palea en el coche de transporte. El

coche lleno de mineral es halado por un malacate interno que se encarga de mover al

coche hasta el nivel. Después de esto se engancha por el inclinado para que el

malacate de superficie lo lleve hasta las tolvas de almacenamiento o recolección.

Fases Del Proceso De Producción.

1. Arranque. Se utiliza el método de explosión y voladura (permigel) y el método

manual (martillos neumáticos).

2. Cargue. Se utiliza el método manual (paleo).

3. Transporte. Se utiliza el método manual (carretilla) combinado con transporte

mecanizado (sistema malacate-coche)

Elaboro:

Mairon Avendaño

Ronal Rios

Reviso:

Bibiana Hernández

Ing. Industrial

Aprobó:

Bibiana Hernández

Ing. Industrial

Fecha: Agosto Fecha: Agosto Fecha:

Page 10: Informe Del Sistema de Gestion Ambiental

Cúcuta.

Norte De Santander

MINA LA

PERSEGUIDA

Versión: 01

Fecha: Agosto

Informe Del Sistema De Gestión

Ambiental

4. Descargue. Se utiliza el método manual (repaleo).

Producción.

La Mina La Perseguida tiene una producción de 40 a 45 coches diarios con un

promedio de 4 coches por cada picador, estos coches tiene una capacidad de llenado

de una tonelada. En total se producen alrededor 35 a 40 toneladas diarias.

Elaboro:

Mairon Avendaño

Ronal Rios

Reviso:

Bibiana Hernández

Ing. Industrial

Aprobó:

Bibiana Hernández

Ing. Industrial

Fecha: Agosto Fecha: Agosto Fecha:

Page 11: Informe Del Sistema de Gestion Ambiental

Cúcuta.

Norte De Santander

MINA LA

PERSEGUIDA

Versión: 01

Fecha: Agosto

Informe Del Sistema De Gestión

Ambiental

INSTRUCTIVO DE PRODUCCIÓN.

En la realización del proceso de producción se producen los siguientes impactos al

medio ambiente:

Generación de gases tóxicos por la voladura.

Como mitigar este impacto: Usar equipos más avanzados que ayuden a

reducir la pérdida de energía durante la voladura, de esta manera la cantidad

de explosivos seria menor y la producción de gases disminuiría. Usar

explosivos menos contaminantes.

Generación de aguas contaminadas durante la explotación minera, que luego

se vierten en los ríos o fuentes acuíferas cercanas.

Como mitigar este impacto: Crear tanquillas de sedimentación donde las

aguas contaminadas de la mina pasen por un proceso de purificación, de modo

que no afecte de una manera drástica a las fuentes acuíferas.

Impacto paisajista en el exterior de la mina.

Como mitigar este impacto: Una vez terminada la actividad minera reforestar

el campamento minero y los espacios utilizados para el almacenamiento del

carbón. No depositar el material estéril en el exterior de la mina, sino

almacenarlo dentro la misma.

Elaboro:

Mairon Avendaño

Ronal Rios

Reviso:

Bibiana Hernández

Ing. Industrial

Aprobó:

Bibiana Hernández

Ing. Industrial

Fecha: Agosto Fecha: Agosto Fecha: