informe del panzazo

8
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO. “BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE” . TITULAR: GIOVANA REYNA REVUELTA ENSAYO: DE PANZAZO INTEGRANTES DE EQUIPO: ALGARIN GARCIA JENNIFER VELASCO REYES GUADALUPE DEL CARMEN VILLALOBOS FELIPE VIDALIA DEL CARMEN LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA. Cd. Ixtepec Oaxaca. A 4 de A!"# de# $

Upload: guadalupe-velasco-reyes

Post on 04-Nov-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UNIDAD I

TRANSCRIPT

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO.

BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE. TITULAR: GIOVANA REYNA REVUELTA ENSAYO: DE PANZAZO

INTEGRANTES DE EQUIPO: ALGARIN GARCIA JENNIFER VELASCO REYES GUADALUPE DEL CARMEN VILLALOBOS FELIPE VIDALIA DEL CARMEN

LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA.

Cd. Ixtepec Oaxaca. A 4 de Abril del 2015.

INTRODUCCION

Este es un proyecto que da a conocer la realidad de la educacin de Mxico y que revela la realidad de la enseanza de nuestro pas ya que la mayora se sale de estudiar y solo algunos apenas terminan sus estudios con bajo nivel, por el insuficiente contenido de aprendizaje para la vida, adems de que no hay un sistema que evalu a los maestros. El maestro es un gua, facilitador, un apoyo el cual propicie ambientes de aprendizaje que facilite el descubrimiento por parte de los nios, y que ste descubrimiento lo puedan expresar en sus propias palabras, es decir, llevar al nio a tomar la iniciativa en su propio aprendizaje, muestra las problemticas a los que los alumnos se enfrentan diariamente en las aulas y se ver los puntos de vista desde la perspectiva de la pelcula De panzazo en lo cual se destacaran lo que son tres puntos: -principales problemas que enfrentan los alumnos de educacin bsica en nuestro pas.-Desde la perspectiva del video cuales son las principales causas, factores de vidalas cuales los alumnos de Educacin Bsica no aprenden como deberan.-Papel de la escuela y docente frente la problemtica. Estos tres puntos para nuestro punto de vista son unos de los factores ms importantes del porque la educacin en Mxico no suele avanzar, y sera importante redactar un poco de lo que pensamos abarcar acerca de estos puntos. Hoy en da la educacin en Mxico est muy desprestigiada ya que de una u otra razn la sociedad implica mucho acerca de esto, sera interesante hacernos las preguntas: Por qu la educacin en Mxico hoy en da no alcanza las expectativas necesarias? Qu falta por hacer para que esto mejore? La problemtica que enfrenta la educacin hoy en da A qu se debe? Cmo es que la escuela enfrenta todo esto mencionado? Lo que ocurre con la educacin en Mxico es un tema en el cual podemos abarcar distintas ramas, sera interesante saber cules problemas enfrenta y l porque de cada uno de ellos para poder realizar un proyecto para el mejoramiento de la educacin de mal hbito en nuestro pas.

INFORME DEL PANZAZO

Los principales problemas que enfrenta los alumnos de educacin bsica en nuestro pas en la actualidad y su relacin con los procesos de aprendizaje escolar Se muestra la falta de convivencia que se da entre los alumnos y compaeros de la escuela, el poco compromiso de los docentes por su labor, la perdida de inmobiliaria, la infraestructura cada de la escuela, la falta de valores, y la poca responsabilidad de los padres de familia, de la sociedad y del gobierno mismo por no apoyar a la educacin. Esto da como resultado la poca calidad de las escuelas de Mxico en educacin bsica. Los principales problemas que enfrentan los alumnos de educacin bsica que enfrentan en nuestro pas son los maestros y escuelas tradicionales, como estas formas de trabajar siguen apareciendo en los salones de nuestro pas, los aprendizajes no son significativos y se ve reflejado en el poco conocimiento que adquieren los alumnos, otro problema es la poca disposicin o inters por parte de alumnos, padres de familia y de la sociedad en el mejoramiento de las escuelas y su aprendizaje. Actualmente los padres de familia por tener que trabajar largas jornadas no le prestan la suficiente atencin que deberan a sus hijos en la educacin y estos hijos no se preocupan o no le toman el inters adecuados a sus clases. La sociedad refleja el poco apoyo a la educacin, por lo cual se ve como desmoralizan a los docentes y como los critican. El gobierno no apoya econmicamente a la educacin a comparacin de otros pases, no le presta la adecuada atencin, el gobierno como la sociedad piden resultados inmediatos no se interesan por el desarrollo de estos aprendizajes,

La falta de clase: es uno de los principales problemas que afectan a los alumnos el aprendizaje ya que no se abarca todos los contenidos del ciclo escolar.Falta de inters: Uno de los principales problemas es que los maestros no saben expresar o transmitir la informacin hacia los alumnos y por ello estos pierden inters hacia la educacin y toman mala actitud, como sabemos muchos de ellos que asisten a la escuela no aprenden nada por la falta de inters de ambos (maestro-alumno), Que no hay motivacin del maestro para el alumno, o simplemente este no hace que el nio le llame la atencin. Los maestros que no se ponen las pilas.Por falta de inters del gobierno: que no le pone atencin que se merece la escuela y eso al nio lo desmotiva, el sistema educativo en Mxico que el nio no puede adecuarse a las formas de ensear. Que los nios tienen escuela de cartn y se mueren de calor ah o no tienen ganas de ir.Maltrato psicolgico: dentro de esto est la falta de respeto del maestro hacia los alumnos ya que algunos no le permitan el cuestionamiento del porque obtuvieron una baja calificacin y menos la intervencin de sus padres; tambin surge el maltrato psicolgico por los y maestros ocasionando la deficiencia en el proceso del aprendizaje escolar.Econmico: esto es un problema que los alumnos enfrenta en la educacin ya que pueden ser de familia de bajos recursos o por la de empleo de los padres, por lo cual deciden dejar de estudiar y buscar un empleo para apoyar y mejorar la situacin econmica en su hogar.Falta de capacitacin de los maestros: muchos de los ahora llamados maestros no cuentan con la capacidad suficiente, significativa y necesaria para estar frente a un grupo y brindar el aprendizaje adecuado para que los alumnos puedan llegar hacer competentes y exitosos en el mundo real de la actualidad. Los maestros no son evaluados o no asisten a los cursos para capacitarse y as mejorar el nivel de educacin.Falta de apoyo de los padres: muchos padres no apoyan a sus hijos moralmente, psicolgicamente, verbalmente, econmicamente, por eso ellos deciden dedicarle ms tiempo a la rebelda, las adicciones, los vicios, dejando a la deriva todo lo relacionado con la educacin.

En este apartado hablaremos sobre las causas, factores y agentes debido a los cuales los alumnos de educacin bsica no aprenden como debiesen: Mxico cuenta con una falta de planes y programas en el sistema educativo. Otra de las causas es la falta de responsabilidad de los padres el cual es la pobreza ya que muchos que estn cruzando la educacin bsica tienen que salirse de ella para empezar a trabajar y es as como no terminan concluyendo lo que es la escuela, en s esta es una problemtica fuerte se puede decir que hay mayora de personas que no cuentan con los recursos necesarios para poder seguir adelante con su educacin, entre ellos falta de inversin de recursos materiales y escolares, tambin otra cosa que tiene que enfrentar muchas veces el alumno es el bajo rendimiento que muestran al momento que se les aplica una evaluacin, esto se debe muchas veces a que el docente no est acorde para realizar sus clases, o como sale en el video los alumnos duraban das sin clases, ellos asistan pero los docentes no sea pareca, y los maestros que estaban all no tomaban el papel que deberan, y eso no llega a beneficiar el aprendizaje de los alumnos, es importante que los docentes tomen en cuenta que al momento de crear sus estrategia deben interactuar con su contexto planear sus clases ms estratgicos para generar motivacin hacia los alumno, para que el aprendizaje del alumno deje ser un problema clave en la actualidad, el docente abarca lo que es la formacin inicial educativa este es otro problema que la mayora no se quieren actualizar buscando mtodos que beneficien a todos como la capacitacin, clases extras, o seguir estudiando para mejorar su calidad de enseanza, el gobierno debe tomar estos casos como una experiencia, ser ms duros en cuanto la formacin de los docentes, as como la sociedad deber contribuir a la educacin en nuestro pas. Una de las principales causas por las cuales los alumnos de Educacin Bsica no aprenden es por la poca disposicin que tiene el maestro hacia su trabajo, el que no se est preparando constantemente, no ponen inters de cmo es que aprende sus alumnos, adems que la mayora de las veces no asisten a clases porque los docentes no se presentan y eso hace que suceda una gran desventaja en el aprendizaje, los docentes necesitan preparase para lograr la excelencia en sus alumnos tomando cursos que los preparen para lo que hoy es la educacin, tambin la gran falta de apoyo del gobierno aportando de alguna manera a la educacin de los alumnos basndose ms en la formacin de sus docentes, que empeo es el que ponen al estar frente al grupo, otro factor es la sociedad al momento de estar rodeados de personas que no les inculca ningn aprendizaje ellos al mismo tiempo recibirn en procesar lo mismo. Otro de los principales problemas educativos es porque se destina ms recursos a diversos programas que a la educacin bsica en nuestro pas. Desde otra perspectiva las principales causas, factores y agentes debido a los cuales los alumnos de educacin bsica en Mxico no aprenden como debe ser es, porque existen problemas del contexto donde estn alojadas las escuelas de educacin bsica (zonas rurales, colonias, ranchos, zonas marginadas, zonas montaosas etc.), la mala organizacin de las instituciones educativas para el trabajo escolar en un ciclo, la inasistencia de los docentes a sus sesiones cotidianas donde el ausentismo es constante y por esta causa disminuyen los porcentajes del rendimiento escolar los cuales ocasionan problemas para aprender. Nosotras consideramos que todos los sectores son responsables de que la educacin no funcione en el pas, por su falta de cultura cvica en la participacin de los problemas comunes, pero tambin la ms grave que los docentes an con el difcil problema no estn conscientes de su importante papel en la educacin en Mxico, creemos que no es adecuado exhibir un problema que ya todos conocemos y de sobra porque todos sabemos cmo est la educacin del pas y no hacemos nada por mejorarla, rescatarla y supera el nivel de calidad de la educacin para los aprendices.

PAPEL DE LA ESCUELA Y DEL DOCENTE FRENTE A ESTA PROBLEMTICA, POSIBILIDADES DE CAMBIO.

El papel que toma la escuela y el docente frente a esta problemtica en realidad tienen un papel crucial pues en la escuela es donde nosotros pasamos gran parte de nuestra vida, y para que pueda haber un mejoramiento en el sistema educativo, es necesario realizar un cambio por parte de toda la sociedad pues es responsabilidad de todos. Aunque tambin se ve un carcter de desinters ya que los docentes no permiten que se le evalu su desempeo profesional, instituciones cerradas a la evaluacin por la calidad de la educacin que dicen se est de acuerdo con la evaluacin pero no se dice cundo y que pasara con los resultados.Podemos realizar muchas cosas para mejorar nuestra educacin, tanto maestros como alumnos y padres familia podemos poner de nuestra parte para mejorar dicha problemtica. Por parte de nosotros los alumnos el hecho de no dejar de ir a la escuela sin importar la situacin y ser nosotros quienes demandemos una buena educacin, pues al final de cuentas esto nos servir para que puedan obtener un buen trabajo y nos vaya bien; por parte de los maestros l no dejar sin clases a sus alumnos y seguir preparndose para poder ofrecer una mejor enseanza a los mismos; un compromiso por padres de familiapara empezar a interesarse por sus hijos ypor su educacin siendo ellos partcipes de sta.La escuela juega un papel muy importante en la educacin de los nios ya que es donde pasan la mayor parte del da entonces el responsable de esa institucin debe preocuparse en saber si van sobresaliendo sus alumnos, preocuparse porque sus docentes se preparen constantemente, tratar de reunir a todo padre de familia para que se involucre en la educacin de su hijo, tomarse ms enserio la responsabilidad de su trabajo para beneficio de todos.Si bien hoy en da la educacin en Mxico est muy por debajo de las expectativas ya que presenta grandes problemticas de distintos factores, pero es importante mencionar que todo es posible mientras se quiera un docente tanto como un futuro docente puede ir logrando un cambio fortaleciendo sus conocimientos capacitndose constantemente para poder lograr un logro en los alumnos, as como contar con el apoyo de toda la comunidad escolar porque sera importante rescatar que una comunidad escolar representa todo como el docente, director, alumnos y padre de familia, para una mejor educacin que mejor que trabajar en conjunto para fortalecer lo que es la educacin, el apoyo de toda sociedad es indispensable para mejores cosas empezando por el director que ms que nada debe sugerir propuestas, animar a los padres de familia a que se arrimen a la educacin de su hijo, el docente preparndose constantemente animar a sus alumnos y los alumnos poniendo de su parte para que todo surja de la mejor manera y muy importante lo que es el contexto ya que muchas veces los alumnos dependiendo de su contexto es su comportamiento. En s la problemtica depende de todos los ciudadanos tantos del docente como lo que abarca toda la sociedad, el cambio se har empezando por uno mismo y es bueno pensar el que s se puede tener una educacin mejor.

T no puedes cambiar al mundo si tu no cambias primero, una frase muy cierta ya que queremos cambiar a todos pero si uno no hace el cambio y no empieza con uno mismo a corregirse cmo pretendemos cambiar a los dems, e intentar que ellos tambin piensen de manera diferente, esto es un problema tan grande no es una persona es un gran sistema que est fallando, no se necesita gran dinero sino utilizar lo que ya tenemos pero utilizarlo bien y de acuerdo a lo que necesitamos que sea una inversin buena que no haya corrupcin y que sea correcto, esto y con la mejor disposicin de esta educacin somos todos escuelas y familias, porque escuela y familia estn unidas, van de la mano, no podemos separarla o dejar que cada quien haga lo que quiera, nosotros como estudiantes no dejemos de ir a la escuela ya que es la mejor apuesta para poder sobresalir hagamos lo que nos corresponde y actuemos bien, si eres maestro jams dejes de ir clases preprate y exige tus derechos y mejor salario solo si eres bueno, si eres padre de familia ve a la escuela has equipo con los maestros y ve el aprendizaje y rendimiento de tus hijos ya que la comunicacin y el entendimientos con las personas cercanas harn el mejor equipo. La educacin son nios son jvenes todos somos responsables de la mala educacin pero an estamos a tiempo de un futuro distinto intenta el cambio, juntos lograremos poco apoco un gran cambio.

CONCLUSIN

El video muestra el desinters que tiene el gobierno de nuestro pas por la educacin. Este ensayo habla acerca de la crisis que pasa en la educacin de los jvenes de la actualidad. Al hablar de problemas que existen en la Educacin en Mxico podemos mencionar muchas fallas que tenemos nosotros como sociedad, el mismo gobierno mexicano, pero al fin y al cabo Ellos que harn? Nada!, nosotros somos los agentes de cambio, nosotros como docentes en un futuro podemos hacer que esa perspectiva de los maestros se cambie y que la educacin no tenga tantas deficiencias. En este ensayo les hablamos sobre los problemas que existe en los alumnos para que dejen la escuela entre ellos esta: la falta de clases, el desinters (gobierno-maestro-alumno-sociedad), maltrato psicolgico, economa, falta de capacitacin de los maestros, falta de apoyos de los padres pero entre ellos existen conflictos de maestro-alumno en base a las maneras de la enseanza ya que los alumnos aclaran que los maestros no les ensean de buena manera o ms bien no les otorgan las clases como deberan de ser, el docente frente a esta problemtica en realidad no le es importante ya que muchas veces solo lo dejan pasar como que si en realidad no afectar y podra decir que s reaccionan lo hacen de una manera negativa ya que ellos mismos son los que provocan el que los alumnos no consigan el aprendizaje esperado faltando a sus clases y si asisten presentndose sin la mayor importancia, pero los maestros nos confirman que ellos les brindar una mejor enseanza pero que son ellos los que no toman el aprendizaje y que les dan todas la herramientas necesarios para que puedan aprender y as adquirir los conocimientos necesarios para poder superar el nivel educativo. De igual manera en este ensayo les hablamos acerca del papel importante que juega la escuela en la educacin del nivel bsico, la escuela juega un papel muy importante en la educacin de los nios ya que es donde pasan la mayor parte del da entonces el responsable de esa institucin debe preocuparse en saber si van sobresaliendo sus alumnos, preocuparse en que sus docentes se preparen constantemente, tratar de reunir a todos los padre de familia para que se involucre en la educacin de sus hijos y los docentes tomarse ms enserio la responsabilidad de su trabajo para el beneficio de todos y cada uno de los alumno de la educacin bsica del pas para poder sacar de la crisis del que nos encontramos hoy en da en nuestro pas.