informe del curso monografico aspectos tanatologicos

18
COMISION CORDINADORA DE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD Y HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDAD DIRECCION GENERAL DE COORDINACIÓN DE LOS HOSPITALES FEDERALES DE REFERENCIA HOSPITAL DE LA MUJER INFORME DEL CURSO MONOGRAFICO “ASPECTOS TANATOLOGICOS EN GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA”

Upload: joc345

Post on 23-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

inf

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Del Curso Monografico Aspectos Tanatologicos

COMISION CORDINADORA DE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD Y HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDADDIRECCION GENERAL DE COORDINACIÓN DE LOS

HOSPITALES FEDERALES DE REFERENCIAHOSPITAL DE LA MUJER

INFORME DEL CURSO MONOGRAFICO“ASPECTOS TANATOLOGICOS EN GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA”

Page 2: Informe Del Curso Monografico Aspectos Tanatologicos

COMISION CORDINADORA DE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD Y HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDADDIRECCION GENERAL DE COORDINACIÓN DE LOS

HOSPITALES FEDERALES DE REFERENCIAHOSPITAL DE LA MUJER

JUSTIFICACION

Con base en el modelo educativo por competencias profesionales, que es una metodología normativa y permite un acercamiento real con la práctica, así como conocimientos, habilidades, actitudes y valores para el desarrollo de su función. Se realiza el presente informe del curso monográfico “ASPECTOS TANATOLOGICOS EN GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA” en el que se da a conocer, la organización y la metodología llevada acabo para su desarrollo así como el logro de objetivos planteados y la evaluación.

Page 3: Informe Del Curso Monografico Aspectos Tanatologicos

COMISION CORDINADORA DE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD Y HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDADDIRECCION GENERAL DE COORDINACIÓN DE LOS

HOSPITALES FEDERALES DE REFERENCIAHOSPITAL DE LA MUJER

OBJETIVO

Dar a conocer al departamento de enseñanza e investigación la evaluación final del curso monográfico así como los logros obtenidos.

LIMITES

Tiempo del 26 al 30 de Noviembre del 2007 De 8 a 14 horas.

Lugar Hospital de la Mujer

Espacio Auditorio DR. Jesús Alemán Pérez

Page 4: Informe Del Curso Monografico Aspectos Tanatologicos

ORGANIZACIÓN

El curso fue organizado por 6 Alumnas del CURSO POSTECNICO DE ADMINISTRACION Y DOCENCIA EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA AÑO 2007.

PROFESOR TITULAR LIC.EN ENFERMERIA MA DEL CARMEN RAMIREZ P

EEQ. REMEDIOS HERNANDEZ ANGELES

EG. LUCIA HERNANDEZ HERNANDEZ

EG. ELEAZAR NUÑEZ GALICIA

EEQ. GUADALUPE PIÑA FLORES

EEQ. GRISELDA RAMIREZ CORIA

EEQ. ROCIO RAMIREZ MEJIA

Las cuales fueron asesoradas por la Lic. .E.O Ma. Gloria Ruiz Rivera subjefe de Enseñanza e investigación la cual superviso la realización adecuada, planeación integración, coordinación, supervisión y evaluación.

COMISION CORDINADORA DE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD Y HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDADDIRECCION GENERAL DE COORDINACIÓN DE LOS

HOSPITALES FEDERALES DE REFERENCIAHOSPITAL DE LA MUJER

Page 5: Informe Del Curso Monografico Aspectos Tanatologicos

RECURSOS

COMISION CORDINADORA DE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD Y HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDADDIRECCION GENERAL DE COORDINACIÓN DE LOS

HOSPITALES FEDERALES DE REFERENCIAHOSPITAL DE LA MUJER

HUMANOS

1 Jefa de departamento de enseñanza 1 Profesor titular 6 alumnas del curso pos-técnico 32 asistentes 19 ponentes

MATERIALES

auditorio auxiliares didácticos cañón laptop material de apoyo carpetas copias de ejercicio colores suficientes cartulinas grabadora CD Clínex Hojas blancas Lápices Materiales necesarios para los talleres

Page 6: Informe Del Curso Monografico Aspectos Tanatologicos

FINANCIEROS

El curso fue financiado por las alumnas del curso pos técnico de administración y docencia de los servicios de enfermería.

Se contabilizaron los gastos para el curso el cual fue de un total de 10,000 pesos.

COMISION CORDINADORA DE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD Y HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDADDIRECCION GENERAL DE COORDINACIÓN DE LOS

HOSPITALES FEDERALES DE REFERENCIAHOSPITAL DE LA MUJER

METODOLOGIA

El curso se realizo con la participación de ponentes de diversas instituciones de salud (Hospitales del Gobierno del Distrito Federal. IMSS, UNAM, ISTTE) en una etapa teórica que incluyo talleres vivénciales y dinámicos de grupo.Con horarios de lunes a viernes de 8.00 a 14.00 horas A los asistentes se les hizo entrega de una carpeta, (al inicio del curso) conteniendo el tríptico del curso, así como material didáctico para las ponencias.

Durante el desarrollo del curso se abordaron temas competentes al área Gineco-obstetra enfocando los aspectos tanatologicos en esta etapa de la vida

Elaboración de cronograma de actividades

Aplicación de cedulas

Detección y Jerarquización de necesidades

Selección de temas

Selección de los ponentes

Elaboración de oficios dirigidos a los diversos departamentos para la petición de apoyo de los recursos materiales y humanos necesarios para la realización del curso

Revisión ,corrección y aceptación del programa por el asesor grupal

Page 7: Informe Del Curso Monografico Aspectos Tanatologicos

Realización de tríptico, y carteles para difusión

Diseño de constancias y reconocimientos

Selección del material de apoyo para los asistentes

Difusión del curso en las diferentes áreas de la unidad

Elaboración de instrumentos de control de asistencia y evaluación del

Control de asistencia diaria

Entrega de constancias a los asistentes cubriendo como mínimo el 90% de la misma, las cuales estarán firmadas por las autoridades correspondientes.

Se realizo evaluación final del curso.

COMISION CORDINADORA DE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD Y HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDADDIRECCION GENERAL DE COORDINACIÓN DE LOS

HOSPITALES FEDERALES DE REFERENCIAHOSPITAL DE LA MUJER

EVALUACIÓN

Se realizo un examen diagnostico inicial a 32 asistentes, el cual consta de 10 reactivos con preguntas cerradas con opción de “si” o “no” de los cuales solo se evaluaron logro evaluar a 26 ya que el resto no lo entregaron por lo que se obtuvieron los siguientes resultados:

En la primera pregunta El 99% conoce a que se refiere la teratología y el 1% no conoce.

Segunda pregunta El 70% refiere que una muerte especial si es de un familiar mientras que el 30% refiere que una muerte especial no es solo de un familiar.

Tercera pregunta El 70% a firma que los cuidados paliativos son los que se dan a un enfermo terminal.El 29% afirma que los cuidados paliativos no solo se dan a un enfermo terminal.El 1% no contesto.

Cuarta preguntaEl 70% no conoce los aspectos éticos que enmarcan el bien morir.Por lo que el 30% si conoce los aspectos que enmarcan el bien morir.

Page 8: Informe Del Curso Monografico Aspectos Tanatologicos

Quinta pregunta El 85% dice que muerte, duelo y perdón si son parte de la teratología.Mientras que el 15% responde que muerte, duelo y perdón no son parte de la teratología.

Sexta preguntaEl 58% no conoce la actitud de la familia ante la muerte de un neonato.El 42% si conoce la actitud de la familia ante la muerte de un neonato.

Pregunta sieteEl 70% afirma que las que la perdida física de un ser humano no es la única que conoce.El 30% afirma que la perdida física de un ser humano si es la única que conoce.

Pregunta ocho El 100% opina que las creencias religiosas influyen en la teratología.

Pregunta nueve El 73% del personal si ha dado cuidado al paciente agónico.Mientras que el 27% del personal no ha dado cuidados al paciente agónico.

Pregunta diezEl 80% no conoce alternativas en la intervención en la teratología.El 19% si conoce alternativas en la intervención en la teratología.

COMISION CORDINADORA DE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD Y HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDADDIRECCION GENERAL DE COORDINACIÓN DE LOS

HOSPITALES FEDERALES DE REFERENCIAHOSPITAL DE LA MUJER

CONCLUSIONES

El curso se llevo acabo con la presencia de 32 alumnos.

Se desarrollaron 19 ponencias.

Se realizaron 3 Talleres y se conto con la participación de 13 excelentes ponentes dentro de estos contamos con, psicólogos, tanatologos y licenciadas en enfermería.

Consideramos que se cumplió al 100% los objetivos planteados ya que la evaluación realizada a los asistentes al curso arrojo comentarios muy positivos en donde hubo en la mayoría de ellos felicitaciones por la buena organización, además de los asistentes durante el desarrollo del curso, opinaron que los ponentes fueron excelentes y seleccionados adecuadamente para cada tema por lo que lo cual se fueron satisfechos y cubrió sus expectativas de vida en el ámbito personal y profesional.

Page 9: Informe Del Curso Monografico Aspectos Tanatologicos

COMISION CORDINADORA DE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD Y HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDADDIRECCION GENERAL DE COORDINACIÓN DE LOS

HOSPITALES FEDERALES DE REFERENCIAHOSPITAL DE LA MUJER

EVALUACIÓN CURSO MONOGRÁFICO

ORGANIZACIÓN:

Falta asignación de actividades por formación de comités.

DIFUSIÓN Y PRENSA:

El tiempo fue muy corto para la difusión.El material fue adecuado para la difusión.

LOGÍSTICA:

No se llevaron acabo las funciones del comité por no estar bien especificadas.

SOCIALES:

No se verificaron los insumosLas personas encargadas no cumplieron con sus funciones al 100%.

Page 10: Informe Del Curso Monografico Aspectos Tanatologicos

CIENTÍFICO:

Por problemas en el área de logística hubo problema con los ponentes ya que algunos cancelaron.

CONTENIDO:

Bien aun que faltaron ponencias a pesar que se reprogramo la ponencia.

OBJETIVOS DEL CURSO:

1.- CURSO DE TANATOLOGIA

Se cumplió al 100% de acuerdo a las expectativas de los asistentes

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA:

Se cumplieron al 100%

COMISION CORDINADORA DE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD Y HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDADDIRECCION GENERAL DE COORDINACIÓN DE LOS

HOSPITALES FEDERALES DE REFERENCIAHOSPITAL DE LA MUJER

Durante esta etapa se entrego:

1 Constancia de profesor titular 1 Constancia de profesor adjunto. 20 Constancias a ponentes. 32 Constancias a asistentes. 1 Cronograma de actividades. 50 Trípticos. 25 Carteles. 45 CD con memorias del curso.

Page 11: Informe Del Curso Monografico Aspectos Tanatologicos

EN LA INAUGURACIÓN Y CLAUSURA SE CONTÓ CON LA PRESENCIA DE LAS SIGUIENTES AUTORIDADES:

DRA. MA. CARMEN CÓRDOVA MENDOZACOORDINADORA DE EDUCACIÓN CONTINUA

MTRA. ELSA LÓPEZ GUTIÉRREZSUBDIRECTORA DE ENFERMERÍA

L. E. O. MA. LOURDES RIVERA V.COORDINADORA DE ENSEÑANZA

L. E. O. MA. GLORIA RUIZ RIVERASUBJEFE DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN

L. E. O. CARMEN G. RAMÍREZ PONCEPROFESOR TITULAR DEL CURSO

PONENTES

Page 12: Informe Del Curso Monografico Aspectos Tanatologicos

COMISION CORDINADORA DE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD Y HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDADDIRECCION GENERAL DE COORDINACIÓN DE LOS

HOSPITALES FEDERALES DE REFERENCIAHOSPITAL DE LA MUJER

DR.JOSE LUIS GERMAN RAMIREZ TANATOLOGO

FLORENCIA CANO ENF.TANATOLOGA

ESTELA RODRIGUEZ A LIC.EN ENFERMERIA

MAURA LOPEZ LOPÉZ ENFERMERA ESPECIALISTA

MA.LOURDES CABALLERO ENF.TANATOLOGA

GLORIA CABRERA RUIZ LIC.PSICOLOGIA

MA.DE LOURDES MORALES GRANDE TANATOLOGA

DR.JOSE DAVID FLORES MARTINEZ PSICOLOGO

DR.AGUSTIN VILCHIS CASTRO TANATOLOGO

L.E.O YOLANDA RANGEL GUERRERO TANATOLOGA

JUDITH SANCHEZ V ENF.TANATOLOGA

MINERVA VARELA Q ENF.TANATOLOGA

Page 13: Informe Del Curso Monografico Aspectos Tanatologicos

COMISION CORDINADORA DE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD Y HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDADDIRECCION GENERAL DE COORDINACIÓN DE LOS

HOSPITALES FEDERALES DE REFERENCIAHOSPITAL DE LA MUJER

Page 14: Informe Del Curso Monografico Aspectos Tanatologicos

COMISION CORDINADORA DE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD Y HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDADDIRECCION GENERAL DE COORDINACIÓN DE LOS

HOSPITALES FEDERALES DE REFERENCIAHOSPITAL DE LA MUJER

Page 15: Informe Del Curso Monografico Aspectos Tanatologicos

COMISION CORDINADORA DE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD Y HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDADDIRECCION GENERAL DE COORDINACIÓN DE LOS

HOSPITALES FEDERALES DE REFERENCIAHOSPITAL DE LA MUJER