informe definitivo de auditoria especial a la …...independiente de las demás cuentas de la...

30
________________________________________________________ “TODOS SOMOS CONTROL” “LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ---------- 1 PROCESO AUDITOR INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009 INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA INVERSION CON RECURSOS DEL CREDITO MUNICIPIO DE FRESNO- TOLIMA VIGENCIAS 2009 - 2010 SECTOR DEUDA PÚBLICA NOVIEMBRE DE 2010

Upload: others

Post on 31-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

1

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA INVERSION CON RECURSOS DEL CREDITO

MUNICIPIO DE FRESNO- TOLIMA VIGENCIAS 2009 - 2010

SECTOR DEUDA PÚBLICA

NOVIEMBRE DE 2010

Page 2: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

2

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

HOJA DE PRESENTACION

AUDITORIA ESPECIAL A :

MUNICIPIO DE FRESNO - TOLIMA

CONTRALOR DEPARTAMENTAL

FREDDY CAMACHO DIAZ

CONTRALOR AUXILIAR:

LUZ EDNA PEREZ FLOREZ

DIRECTORA TÉCNICA DE CONTROL FISCAL Y MEDIO AMBIENTE

FRAXI NELLY GERENA LOPEZ

EQUIPO DE AUDITORIA

ELICA DEL PILAR LIBRADO VIRU Líder Grupo Auditor WILLIAM VITELIO RAMIREZ Profesional Universitario

Page 3: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

3

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

TABLA DE CONTENIDO PAG INTRODUCCION

1. ASPECTOS GENERALES 6 1.1 OBJETIVO GENERAL 6 1.1.1 Objetivos Específicos 6-7 1.2 ALCANCE 7 1.3 METODOLOGIA 7 1.3.1 Planeación 7 1.3.2 Ejecución 8 1.3.3 Informe 8 2 ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 9 2.1 MARCO LEGAL 9-10 2.2. ESTRUCTURA FILOSOFICA 10 2.2.1. Misión 10 2.2.2. Visión 10 3. RESULTADOS DE LA AUDITORIA 11 3.1. EVALUACION FINANCIERA 11 3.1.1. Crédito Banagrario por $662 millones 11 3.1.1.1. Tesorería 11 3.1.1.2. Manejo Presupuestal 13 3.1.1.3. Contabilidad 13 3.1.2. Contratación 14 3.1.2.1 Etapa Precontractual 14 3.1.2.2. Almacén 14 3.2. Crédito por $120 millones. 15 3.2.1. Tesorería 15 3.2.2. 3.2.3. 3.2.4. 3.2.4.1. 3.2.4.2. 4.

Manejo presupuestal Contabilidad Contratación Etapa Precontractual Ejecución del contrato TALENTO HUMANO

15 16 16 17 17 18

5. ARCHIVO 19 6. 7. 7.1. 7.2. 7.3

CONTROL INTERNO EVALUACION DE LA DENUNCIA D-128/09 Hechos Acciones adelantadas por la Administración Municipal Estudio realizado por la Contraloria Departamental del Tolima

20 21 21 22 22

8. CUADRO DE HALLAZGOS ANEXOS

24 25

Page 4: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

4

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

LISTA DE CUADROS

Cuadro No. 1 Normatividad General

Cuadro No. 2 Movimiento Cuenta Banagrario No. 000059-8

Cuadro No. 3 Contratación crédito Banagrario

Cuadro No. 4 Contratación crédito con la Nación

Page 5: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

5

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

INTRODUCCION

La Constitución de 1991 especificó dentro de las atribuciones del Contralor General de la República, llevar un registro de la deuda pública de la Nación y de las entidades territoriales, enmarcadas dentro de la Ley 358 de 1997 y definió parámetros en materia de endeudamiento y demás normas que la reglamentan. La Contraloria Departamental del Tolima, en cumplimiento de su función constitucional y legal, así como al Plan General de Auditorias vigencia 2010, programo Auditoria Especial a la Inversión con Recursos del Crédito al Municipio de Fresno-Tolima vigencias 2009 y 2010. La importancia de efectuar seguimiento a la inversión con recursos del crédito radica en que estos dineros no sean desviados a ningún otro fin para el cual fueron programados, a través de la aplicación de procedimientos de control fiscal, teniendo en cuenta la guía de auditoría gubernamental “ MAFISTOL” versión 2.0, y la aplicación de instrumentos de control en las áreas consideradas como básicas en razón a su importancia para el manejo de los recursos (Presupuesto, tesorería, contabilidad, contratación y control interno).

Page 6: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

6

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

1. ASPECTOS GENERALES

1.1. OBJETIVO GENERAL

Evaluar los aspectos técnicos, administrativos, presupuestarios, financieros, control interno y de legalidad relacionados con la contratación celebrada con recursos del crédito durante las vigencias 2009 y 2010.

1.1.1 . Objetivos Específicos

Determinar El grado de cumplimiento de las cláusulas estipuladas en el contrato de empréstito y la gestión en la inversión con los recursos del crédito en el proyecto “Mantenimiento de la Malla Vial del Municipio”.

Determinar la necesidad del crédito auditado y los montos utilizados; las condiciones pactadas con la obligación financiera; y los resultados alcanzados frente a las necesidades de la población y obligación del Estado de satisfacer las necesidades básicas insatisfechas.

Identificar a los actores que operaron con los recursos provenientes del préstamo, responsables en eventuales irregularidades cometidas en cualquiera de las fases del proceso de contratación del crédito y del uso de los recursos.

Valorar la eficiencia, eficacia y oportunidad en la ejecución de los recursos del crédito, examinando el cumplimiento de la normatividad aplicable así como los procedimientos que garanticen su correcta destinación.

Verificar que los recursos del crédito fueron incorporados en el presupuesto de la Entidad.

Page 7: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

7

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

Establecer si los recursos del crédito se manejaron en una cuenta independiente de las demás cuentas de la entidad.

Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de contratación según las facultades en la Ley 80 de 1993, decreto 2474 de 2008 y demás normas que la reglamentan.

1.2. ALCANCE El desarrollo de la auditoria se llevara a cabo con base en los criterios y procedimientos para el seguimiento a la inversión con Recursos del Crédito, centrándose la Auditoria en las líneas básicas, contemplados en la guía de auditoría gubernamental “MAFISTOL 2.0” y los subprocesos tenidos como críticos por su importancia para la entidad a auditar como son: * Contratación. * Manejo financiero (Presupuesto, Contabilidad y Tesorería). * Control Interno al programa a auditar. 1.3 METODOLOGIA La auditoria se realizó en las siguientes etapas: 1.3.1 Planeación En esta etapa se obtuvo un conocimiento general de la normatividad (CN artículo 268 numeral 3, Ley 42 de 1993, artículo 44, Ley 819 de 2003, Ley 358, Decreto 696 de 1998, Decreto. 2278 de 1999 y Decreto 610 de 2002) y demás disposiciones en materia de endeudamiento; procediendo con ello a la definición de objetivos, procedimientos, programas y diseño de planillas para elaboración de papeles de trabajo.

Page 8: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

8

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

1.3.2 Ejecución Durante esta fase se desarrolló el Plan de Auditoria y los Programas por áreas, los cuales contienen objetivos, criterios y procedimientos. La ejecución de los programas permitió recopilar evidencia suficiente que sirve como soporte para las observaciones y recomendaciones, las cuales son guía de acción tendiente a mejorar las deficiencias encontradas. 1.3.3. Informe Esta etapa contempla la elaboración y presentación del informe preliminar el cual se pondrá en conocimiento de la entidad auditada para que pueda ser objeto de controversia, si a bien lo consideran.

Page 9: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

9

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

2. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

2.1. MARCO LEGAL La Constitución de 1991 especificó dentro de las atribuciones del Contralor General de la República, llevar un registro de la deuda pública de la Nación y de las entidades territoriales, mediante la Ley 358 de 1997 definió parámetros en materia de endeudamiento y demás normas que la reglamentan los cuales se muestran en el cuadro No.1.

CUADRO No. 1

NORMATIVIDAD GENERAL

ACTO

ADMINISTRATIVO OBJETO DE REGLAMENTACIÓN

CPC artículo 189 numeral 25, artículo 268 numeral 3. y artículo 364

Organizar el crédito público, llevar un registro de la deuda, vigilancia de la gestión fiscal de los Departamentos, Distritos y Municipios, el endeudamiento interno y externo de la Nación y de las entidades territoriales no podrán exceder su capacidad de pago.

Ley 80 de 1993, artículo 41, parágrafo. 2

Por medio del cual se expide el Estatuto General de la Contratación de la Administración Pública.

Ley 358 del 30 de enero de 1997 y demás normas que la reglamentan.

por la cual se reglamenta el artículo 364 de la constitución y se dictan otras disposiciones en materia de endeudamiento.

Ley 448 de julio 21 de 1998 y demás normas que la reglamentan.

por medio del cual se adoptan medidas en relación con el manejo de las obligaciones contingentes de las entidades estatales y se dictan otras disposiciones en materia de endeudamiento público. Artículo 1.

Ley 617 de Ajuste Fiscal de 2001, y demás normas reglamentarias.

por medio de la cual se reforma parcialmente la ley 136 de 1994, el decreto extraordinario 1222 de 1986, se adiciona a ley orgánica de presupuesto, el decreto 1421 de 1993, se dictan otras normas para la racionalización del gasto público nacional.

Decreto 2360 de 1993

por medio del cual se dictan normas sobre límites de crédito.

Decreto 2187 del 3 de septiembre de 1997 y demás que lo reglamenten.

por medio del cual se dictan normas sobre el crédito de las entidades territoriales, artículo 1 al 4 (deroga los decretos 1156 de 1995, 1937 de 1995 y 2070 de 1996).

Decreto No. 610 del 5 de abril de 2002

por medio del cual se reglamenta la ley 358 de 1997.

Ley 819/03 y demás Marco Fiscal de Mediano Plazo.

Page 10: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

10

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

normas que la reglamentan.

Artículo 29 Resolución 349 de 2009

Rendición de la Cuenta Anual e Informes Intermedios a la Contraloría Departamental del Tolima por parte de los sujetos de control. .

2.2. ESTRUCTURA FILOSOFICA 2.2.1. Misión

Aunar los recursos físicos, técnicos y económicos de acuerdo a los compromisos del Municipio, con el objetivo de establecer unas alternativas generadoras de nuevas fuentes de empleo y producción en los estratos socioeconómicos uno y dos con la finalidad de mejorar el nivel de vida de la población vulnerable y satisfacer las necesidades básicas insatisfechas de la comunidad del Municipio, fomentando nuevas estructuras organizativas para apoyar nuevas Microempresas en el eje estratégico económico, teniendo en cuenta los sectores agropecuario, microempresa, comercialización, turismo, que permita establecer nuevos polos de desarrollo sostenible y ambiental en la región, aprovechando las potencialidades y la ubicación geográfica del Municipio.

2.2.2. Visión

La Alcaldía Municipal de Fresno, mediante el aprovechamiento del talento humano y las herramientas de planeación, diseña, planea y organiza nuevas estructuras administrativas en todas las áreas, para que el período de gobierno de la Vigencia 2008–2011 se pueda constituir en una empresa sólida, financiera y administrativamente a través de unas estrategias que permitan superar el déficit fiscal, y aumentar los recursos de financiación para cumplir con los programas y proyectos considerados en el Plan de Desarrollo, teniendo en cuenta la participación activa de la comunidad del Municipio en el pago oportuno de los impuestos permitiendo mejorar la calidad de vida de la población objetivo.

Page 11: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

11

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

3. RESULTADOS DE LA AUDITORIA

3.1. EVALUACION FINANCIERA

La Administración Municipal de Fresno- Tolima, durante la vigencia 2009 y 2010 tramito 2 (dos) créditos por $662 millones y $120 millones con las siguientes entidades:

3.1.1. Crédito Banagrario por valor de $662 millones Mediante Acuerdo No.008 de marzo 04 de 2008, el Concejo Municipal autoriza al señor alcalde para contratar empréstitos hasta por la suma de $1500 millones de los cuales $662 millones se utilizarían en el proyecto compra de maquinaria pesada retroexcavadora y motoniveladora. El municipio registro los documentos de endeudamiento del Contrato de Empréstito suscrito con el BANAGRARIO, los cuales serán pagaderos en cuatro (4) años a un DTF+5.0 T.A pagaderos trimestre vencido, las obligaciones de pago del empréstito están garantizadas por la pignoración de la renta proveniente de los Recursos del Sistema General de Participaciones-Propósito General- Sector Libre Inversión- Otros Sectores hasta en cuantía igual al (150%) del Servicio Anual de la Deuda, recursos estos que se hallan disponibles según lo certifica el Secretario de Hacienda Municipal. De acuerdo a lo determinado en el artículo 364 de la Constitución Nacional y registrados ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. 3.1.1.1. Tesorería El Banco Agrario efectúa desembolso de los recursos del crédito el 10 de julio de 2009 a la cuenta corriente 3-6630-000059-8. Una vez efectuado el análisis financiero a los documentos soportes correspondientes a los recursos del crédito por $662 millones, se pudo establecer lo siguiente: (ver cuadro No. 2.).

Page 12: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

12

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

CUADRO No. 2

MOVIMIENTO CUENTA BANAGRARIO No. 000059-8

FECHA DESCRIPCION DEBITO CREDITO SALDO

10-07-09 DESEMBOLSO 662.000.000,oo 662.000.000,oo

10-07-09 EMBARGO JUDICIAL 210.453.276,oo 451.546.724,oo

11-07-09 GRAVAMEN FINANCIERO 841.813,oo 450.704.911,oo

15-10-09 TRASLADO BANCOLOMBIA 906-541455-03

58.076.651,oo 392.628.260,oo

15-10-09 GRAVAMEN FINANCIERO 232.307,oo 392.393.953,oo

18-12-09 TRASLADO SEBRA BANCOLOMBIA 906-541455-03

200.483.795,oo 191.912.158,oo

18-12-09 GRAVAMEN FINANCIERO 801.935,oo 191.111.223,oo

18-12-09 COMISION TRASLADO SEBRA

32.330,oo 191.078.893,oo

18-12-09 TRASLADO SEBRA BANCOLOMBIA 906-541455-03

165.396.000,oo 25.682.893,oo

18-12-09 GRAVAMEN FINANCIERO 661.584,oo 25.021.309,oo

18-12-09 COMISION TRASLADO SEBRA

32.330,oo 24.988.979,oo

16-02-10 TRASLADO SEBRA BANCOLOMBIA

24.719.226,oo 269.753,oo

16-02-10 GRAVAMEN FINANCIERO 98.877,oo 170.876,oo

16-02-10 COMISION TRASLADO SEBRA

2.158,oo 168.718,oo

16-02-10 IVA DIC2009 - FEB2010 168.676,oo 42,oo

El Seguro Social realizo un embargo por $210.4 millones, motivo por el cual se efectúan traslados a la cuenta de ahorros de Bancolombia 906-541455-03. Con comprobante de Egreso No. 1320 de diciembre 17 de 2009, se cancelo a Rodríguez y Londoño $200.483.795,oo el 50 % de anticipo por la compra de la moto niveladora. Se consigno en Bancolombia a la cuenta No.04305597485 a Rodríguez y Londoño la suma de $200.483.795 pago del 50% restante de la compra soportado con el Comprobante de Egreso No.1429 del 31 de diciembre de 2009.

Page 13: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

13

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

3.1.1.2. Manejo Presupuestal

Mediante Decreto No. 027 de julio 14 de 2009 por la cual se efectúa una adición al presupuesto de ingresos y gastos de la presente vigencia fiscal: ARTÍCULO PRIMERO: Establecer apropiación en el anexo del presupuesto de

Rentas del municipio de Fresno, de la presente vigencia según el siguiente detalle: 14164806 0101 Préstamo Banco Agrario Compra maquinaria pesada ARTICULO SEGUNDO: ADICIONASE al presupuesto de Rentas del Municipio de

Fresno para la vigencia fiscal de 2009, la suma de QUINIENTOS NOVENTA Y UN MILLONES NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS PESOS ($591.988.736) Mcte, según el siguiente detalle: 14164806 0101 Préstamo Banco Agrario Compra maquinaria pesada $450.704.911 ARTICULO CUARTO : ABRANSE créditos adicionales al presupuesto de gastos

del municipio de Fresno, para la vigencia fiscal 2009 por la suma de de QUINIENTOS NOVENTA Y UN MILLONES NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS PESOS ($591.988.736) Mcte, según el siguiente detalle: 3125111 9005 Compra de Maquinaria pesada para vías $450.704.911 3.1.1.3. Contabilidad Se pudo verificar que los libros auxiliares y comprobantes de contabilidad de los registros que se generaron desde el momento del desembolso del crédito hasta su ejecución se realizaron de manera correcta y oportuna de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.

Page 14: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

14

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

3.1.2. Contratación Con los recursos del crédito la Administración Municipal, realizo licitación pública en la vigencia 2009 para la compra de una moto niveladora por valor de $450.7 millones (ver cuadro No. 3).

CUADRO No. 3

CONTRATACION

CONTRATO LICITACION PUBLICA No.03 DE 2009

CLASE DE CONTRATO COMPRAVENTA DE VEHICULOS CONTRATISTA RODRIGUEZ Y LONDOÑO

REPRESENTANTE LEGAL JUAN CARLOS LONDOÑO CEDULA No. 71.786.206

VALOR $450.700.000

PLAZO 90 DIAS OBJETO COMPRA DE UNA

MOTONIVELADORA PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS VIAS DEL EL MUNICIPIO DE FRESNO

3.1.2.1. Etapa Precontractual En el análisis efectuado a los documentos que hacen parte del proceso precontractual, se pudo evidenciar que se ajustan a los lineamientos establecidos en la Ley 80 y lo reglamentado para tal fin. 3.1.2.2. Almacén Se elaboró el acta de entrega de la motoniveladora suministrada por Rodríguez y Londoño S.A, cumpliendo a cabalidad con lo estipulado en el contrato No.506 del 01 de diciembre de 2009. Con comprobante de entrada No.2000030 se da ingreso al Almacén del municipio, así mismo, se pudo evidenciar que se elaboró la responsabilidad al Secretario de Planeación en acta de entrega y se diligencio el formato de inventario.

Page 15: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

15

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

3.2. CRÉDITO POR $120 MILLONES

La Contraloría Departamental del Tolima expidió Certificado de Registro de Deuda Pública No.004 de Enero 14 de 2010 de los documentos de endeudamiento del Contrato de Empréstito suscrito con EL MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO por la suma de CIENTO VEINTE MILLONES DE PESOS ($120.000.000,oo) Moneda legal, para utilizar exclusivamente en: EL MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VIAS TERCIARIAS.

La Administración Municipal aperturo la cuenta corriente 906527663544 en el BANCOLOMBIA donde se verifico que el 19 de diciembre de 2010 se efectuó el desembolso por $120 millones a 30 de julio de 2010.

3.2.1. Tesorería Una vez efectuado el análisis financiero correspondiente a los recursos del crédito por $120 millones, se pudo establecer que la secretaria de Hacienda efectúo pagos por la cuenta de ahorros 906527663544 de BANCOLOMBIA por valor de $119.707.712,oo. 3.2.2. Manejo presupuestal Mediante Decreto No. 045 de noviembre 05 de 2009 por la cual se efectúa una incorporación al presupuesto municipal vigente ARTÍCULO PRIMERO: ESTABLECER apropiación en el anexo del presupuesto

de rentas del municipio de Fresno de la presente vigencia fiscal, según el siguiente detalle: 1416480600102 Contrato de empréstito NACION-MINHACIENDA-INVIAS Mtto vías ARTICULO SEGUNDO: ADICIONESE al presupuesto de Rentas del municipio de Fresno para la vigencia fiscal de 2009 la suma de CIENTO VEINTE MILLONES DE PESOS ($120.000.000,oo) Mcte según el siguiente detalle: 41122060101 Contrato de empréstito NACION-MINHACIENDA-INVIAS Mtto vías

Page 16: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

16

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

ARTICULO TERCERO : ESTABLECER apropiación en el anexo al presupuesto

de gastos del municipio de Fresno de la presente vigencia fiscal, según el siguiente detalle: 41122060101 Contrato de empréstito NACION-MINHACIENDA-INVIAS Mtto vías ARTICULO CUARTO : ABRASE créditos adicionales al presupuesto de gastos del municipio de Fresno, para la vigencia del año 2009 por la suma DE CIENTO VEINTE MILLONES DE PESOS ($120.000.000,oo) según el siguiente detalle: 41122060101 Contrato de empréstito NACION-MINHACIENDA-INVIAS Mtto vías

3.2.3. Contabilidad

Se pudo verificar que los libros auxiliares y comprobantes de contabilidad de los registros que se generaron desde el momento del desembolso del crédito hasta su ejecución se realizaron de manera correcta y oportuna de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.

3.2.4. Contratación La administración municipal durante la vigencia 2010 suscribió con recursos del crédito 1 contrato por valor de $ 119.707.712 MILLONES (ver cuadro No. 4).

CUADRO No. 4

CONTRATACION CREDITO NACION

CONTRATO 144 de Marzo 05 de 2010

CLASE DE CONTRATO PRESTACION DE SERVICIOS CONTRATISTA COOPERATIVA DE TRABAJO

ASOCIADO APOYEMOS

REPRESENTANTE LEGAL JAVIER ENRIQUE ROJAS LOPEZ CEDULA No. 11.319.967

VALOR 119.707.712,oo PLAZO CINCO (5) MESES

OBJETO CONTRATAR EL PROCESO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LAS VIAS TERCIARIAS DEL MUNICIPIO DE FRESNO

Page 17: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

17

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

3.2.4.1. Etapa Precontractual En el análisis efectuado a los documentos que hacen parte del proceso precontractual, se pudo evidenciar que se ajustan a los lineamientos establecidos en la Ley 80 y lo reglamentado para tal fin. 3.2.4.2 Ejecución del Contrato La Cooperativa de Trabajo asociado Apoyemos contrata el personal para el mantenimiento rutinario de las vías terciarias de Fresno-Tolima, dotándolo de los implementos de trabajo, los cuales quedaran de propiedad del municipio, cumpliendo con el pago de seguridad social integral, lo que corresponde a salud y pensión, caja de compensación familiar, ICBF, SENA y transporte. El Secretario de Planeación e Infraestructura como interventor certifica la prestación del servicio, con el fin de efectuar los desembolsos una vez se allegue la factura de cobro. El 09 de septiembre de 2010 se efectuó el acta de liquidación y recibo final de la obra, teniendo como anexo el registro fotográfico de la ejecución del contrato.

Page 18: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

18

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

4. TALENTO HUMANO Evaluadas, las hojas de vida de los funcionarios de la parte directiva se pudo verificar, que estas no se encuentran actualizadas de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Comisión Nacional del Servicio Civil (Hallazgo Administrativo). Los manuales de funciones y procedimientos no se encuentran actualizados, toda vez que no se encuentran ajustados a las actividades que realmente se elaboran en cada Dependencia, generando sobrecarga laboral (Hallazgo Administrativo).

Page 19: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

19

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

5. ARCHIVO

Analizados, los documentos que hacen parte del proceso licitatorio con los recursos del crédito, se pudo constatar que no se cumple con la Ley de archivos, toda vez que la información no se encuentra debidamente organizada en orden lógico y cronológico, contraviniendo con el principio general de la función archivística, como es el de disponer de la documentación organizada, en tal forma que la información institucional sea recuperable para uso de la administración en el servicio ciudadano y como fuente de la historia de conformidad con la Ley 594 de 2000. (Hallazgo Administrativo).

Page 20: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

20

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

6. CONTROL INTERNO La oficina de Control Interno esta creada dentro de la estructura de la administración a cargo de un Profesional Universitario, siendo este uno de los componentes del Sistema de Control Interno, de nivel gerencial o directivo, encargado de medir y evaluar la eficiencia, eficacia y economía de los demás controles, asesorando a la dirección en la continuidad del proceso Administrativo, la reevaluación de los planes establecidos y en la introducción de los correctivos necesarios para el cumplimiento de la metas y objetivos previstos. Ley 87/1993. Una vez analizada la guía utilizada como mecanismo de verificación y evaluación al Sistema de Control Interno la cual permite definir su eficiencia, al proveer la información necesaria para establecer la calidad y efectividad de los controles internos y emprender acciones de mejoramiento, se pudo establecer que esta se encuentra dentro de un rango adecuado.

Page 21: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

21

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

7. EVALUACION DE LA DENUNCIA D-128/09

7.1. Hechos De acuerdo al artículo publicado en el Periódico el Nuevo Día del 09 de septiembre de 2009 denominado “Está en veremos recursos para maquinaria de Fresno”. La Auditoria de Seguimiento a la Inversión con Recursos del Crédito una vez analizada la documentación allegada por la administración evidencia que se efectuó el desembolso de los recursos por valor de $662 millones en la cuenta corriente No3-6630-000059-8 del Banco Agrario el 10 de julio de 2009 y ese mismo día se realiza un debito por valor de $210.453.276 como cobro coactivo administrativo No 590 con medida cautelar No.000164 de noviembre 14 de 2008 decretando el embargo y retención de cuenta corriente el Seguro Social por obligación de BONOS PENSIONALES detallados de la siguiente manera:

NOMBRE CEDULA DE CIUDADANIA

VALOR

JOSE ALIRIO BUITTRAGO GALLEGO

5.909.649

ANTONIO OTALVARO 5.910.167 $173.963.000,oo

GUSTAVO VARON CARDENAS

5.910.104

GUSTAVO DE JESUS GOMEZ GIRALDO

17.170.271

Un título correspondiente a costas por honorarios así:

NOMBRE CONCEPTO VALOR

GERARDO GALVIS SANDOVAL

HONORARIOS

$8.071.883,oo

Además un título como remanente dentro del proceso del cobro coactivo No.590 hasta verificación del pago de la obligación de los señores Buitrago, Otalvaro, Varón y Gómez por valor de VEINTI OCHO MILLONES CUATROCIENTOS DIEZ Y OCHO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES PESOS ( $28.418.393,oo).

Page 22: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

22

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

La Dirección Jurídica Nacional del Seguro Social mediante Resolución 001482 del 18 de agosto de 2009 ordena el levantamiento de medidas cautelares teniendo en cuenta que el dinero embargado cubre satisfactoriamente el valor de la obligación. La tesorería del Seguro Social nivel Nacional emite el recibo de Caja No.2600021514 el 11 de septiembre de 2009 por valor de $173.963.000. Por lo anterior, una vez efectuada la verificación dentro del proceso de cobro coactivo No.590 El Seguro Social tendrá que hacer la devolución de los dineros embargados por valor de VEINTI OCHO MILLONES CUATROCIENTOS DIEZ Y OCHO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES PESOS ($28.418.393,oo). 7.2. Acciones Adelantadas por la Administración Municipal El Alcalde Municipal de Fresno-Tolima eleva derecho de petición al Banco Agrario mediante Oficio DA- 277 del 23 de julio de 2009 a su vez la entidad financiera responde el 28 de julio de 2009. Amparándose en el artículo 23 de la CN solicita nuevamente información la administración municipal a través del Oficio DA-294 fechado en agosto 05 de 2009, el BANAGRARIO da respuesta el 13 de agosto de 2009. Nuevamente la Alcaldía realiza petición al Banco Agrario para que dé solución al embargo realizado por el ISS sin tener respuesta favorable de la coordinación jurídica de la Regional Sur. En la vigencia 2010 el 15 de julio con oficio DA-100.4.2.176-10 el Dr. JORGE ORLANDO FRANCO DELGADO Alcalde Municipal solicita a la Oficina de Cobro la devolución de los VEINTI OCHO MILLONES CUATROCIENTOS DIEZ Y OCHO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES PESOS ($28.418.393,oo), remanente dentro del proceso coactivo No.590.

7.3 Estudio Realizado por la Contraloría Departamental del Tolima

De acuerdo con la información se puede verificar que la administración no tiene un apoderado frente al proceso, si bien es cierto los Recursos del Crédito son de

Page 23: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

23

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

destinación específica y además el pago de la obligación se efectúa con recursos del SGP situación que se podía apelar a la entidad financiera BANAGRARIO toda vez que, en el Cobro Coactivo Administrativo advierte al banco que deben abstenerse de embargar las cuentas que pertenezcan al Sistema General de Participaciones. Por otro lado, no se ha efectuado la devolución de los $28 millones del título remanente a sabiendas que el Seguro Social abono a la cuenta patrimonio de vejez los $173 millones. Se debe precisar que el Municipio de Fresno-Tolima adquirió una obligación financiera con el Banagrario para la compra de maquinaria pesada una retroexcavadora y una motoniveladora por $662 millones efectuando abonos a capital y pago de interés corrientes trimestralmente a un DTF+5 puntos pagaderos en cuatro años; por lo que la Contraloría Departamental del Tolima realizo ADVERTENCIA acerca de la utilización de los recursos exclusivamente en este proyecto el cual se encuentra incluido en el Plan de Desarrollo ¡Ahora más que nunca usted decide!.

A la administración municipal le ha faltado celeridad para realizar los trámites ante el FONPET para la devolución de los bonos pensiónales, así mismo, con el Seguro Social o la Nueva EPS a fin de que se efectúe la devolución del remanente de los $28 millones, por lo que una vez se gestione y se haga efectivo el reintegro de los recursos se debe informar al ente de control.

Page 24: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

24

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

7. CUADRO DE HALLAZGOS DETECTADOS Y COMUNICADOS

CONTRALORIA

DEPARTAMENTAL

DEL TOLIMA

PROCESO AUDITOR FORMATO CUADRO DE HALLAZGOS DETECTADOS Y COMUNICADOS

VERSION: 1 CODIGO: F01-PR-AUD-009

TIPO DE HALLAZGO

CANTIDAD VALOR REFERENCIACION

Administrativo 1 Numeral 4 párrafo 1 página 18

Administrativo 1 Numeral 5. párrafo 1, página 19

Administrativo 1 Numeral 4. párrafo 2 página 18

Sub Total 3

TOTAL

Page 25: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

25

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

ANEXOS

Page 26: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

26

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

REGISTRO FOTOGRAFICO

MOTONIVELADORA

NEW HOLLAND

Page 27: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

27

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

RG 140.B

MODELO 2010

SERIE MOTOR N9AFO6253

Page 28: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

28

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

REGISTRO FOTOGRAFICO

MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VIAS TERCIARIAS

VEREDA DE BETANIA

VIA LA AGUADITA – MATEGUADUA – TORRE DOCE – BRISAS DEL GUALI

Page 29: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

29

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009

LA PICOTA-HOLDOWN

PARTIDAS-TABLAZO-ESPAÑA

Page 30: INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA ESPECIAL A LA …...independiente de las demás cuentas de la entidad. Verificar la intervención de la oficina de Control Interno en los procesos de

________________________________________________________

“TODOS SOMOS CONTROL”

“LO HACEMOS BIEN SIEMPRE…” ----------

30

PROCESO AUDITOR

INFORME DEFINITIVO DE AUDITORIA

VERSION: 1 CODIGO: A01-PR-AUD-009