informe de vistitas a prácticas artísticas 18-05-10

Upload: arb-alete

Post on 30-May-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Informe de vistitas a Prcticas Artsticas 18-05-10

    1/4

    Informe de vistitas a Prcticas Artsticas

    Fecha: 18 de Mayo de 2010

    Trabajos vistos: Javier Carrillo, Luis Gerardo Ortiz, Yeshika Robledo, Lorena Guevara.

    POR

    PROFESOR LUIS ALBERTO CARRILLO

    ASESOR DEL PROYECTO NFASIS II DEL PROGRAMA DE ARTES PLSTICAS

    DE LA

    UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

    I SEMESTRE

    2010-05-19

  • 8/9/2019 Informe de vistitas a Prcticas Artsticas 18-05-10

    2/4

    NOTAS:

    1. GENERALES: se hace nfasis en el trabajo artesanal que toca para este ltimo perodo de

    taller. Sin dejar de pensar en:

    a. Palabras clave de CADA PROYECTO

    b. Qu ES SENSIBILIZAR? Y como se logra?

    c. es o no contemporneo el producto respecto de la referencia de J. Luis Brea?d. es o no una obra desbordada?, segn Ma. Elena beda Fernndez

    i. corporalidad de la experiencia esttica.

    ii. Espacializacin y revivificacin del proceso.

    iii. Anlisis esttico.

    e. es o no una prctica comprometida con algn modelo de pensador?, segn lo

    propuesto por Maristela Svampa?

    f. Cmo se entiende el compromiso poltico del proceso que aqu se echa a andar?(Savater).

    JAVIER CARRILLO,

    1. El trabajo se ha estatizado nuevamente, se dio la sugerencia de invadir el muro que le hace

    como de pantalla, muro de culata a unas viviendas que limita el non-site del pasaje sobre el ro

    Chiquito a espaldas del Libertador de cinco naciones.2. En este mes corto que resta se debera hacer especialsimo nfasis en la ARTESANA de

    producto.

    a. http://www.elmundo.es/elmundo/2004/08/27/cultura/1093603576.html

    b. http://adolfovrocca.bligoo.com/content/view/279025/ESTETICA-Y-DISTORSIONES-

    URBANAS-ARTE-BASURA-Y-RECICLAJE-Adolfo-Vasquez-Rocca.html

    LUIS GERARDO ORTIZ

    2. El trabajo de los balones comenz comocon xito, ahora hay que darles cierta carga, el

    proceso de carga hace parte de la re-significacin del objeto. Se analizaron ciertos materiales de

    ptina o barniz significativos y consecuentes con el proceso.

    3. Por favor no olvidar que el proceso que se ha echado a andar es una METAFORIZACIN de lo

    que sucede en la historia o problema del cual parti este trabajo.

    http://www.elmundo.es/elmundo/2004/08/27/cultura/1093603576.htmlhttp://www.elmundo.es/elmundo/2004/08/27/cultura/1093603576.htmlhttp://adolfovrocca.bligoo.com/content/view/279025/ESTETICA-Y-DISTORSIONES-URBANAS-ARTE-BASURA-Y-RECICLAJE-Adolfo-Vasquez-Rocca.htmlhttp://adolfovrocca.bligoo.com/content/view/279025/ESTETICA-Y-DISTORSIONES-URBANAS-ARTE-BASURA-Y-RECICLAJE-Adolfo-Vasquez-Rocca.htmlhttp://adolfovrocca.bligoo.com/content/view/279025/ESTETICA-Y-DISTORSIONES-URBANAS-ARTE-BASURA-Y-RECICLAJE-Adolfo-Vasquez-Rocca.htmlhttp://adolfovrocca.bligoo.com/content/view/279025/ESTETICA-Y-DISTORSIONES-URBANAS-ARTE-BASURA-Y-RECICLAJE-Adolfo-Vasquez-Rocca.htmlhttp://adolfovrocca.bligoo.com/content/view/279025/ESTETICA-Y-DISTORSIONES-URBANAS-ARTE-BASURA-Y-RECICLAJE-Adolfo-Vasquez-Rocca.htmlhttp://adolfovrocca.bligoo.com/content/view/279025/ESTETICA-Y-DISTORSIONES-URBANAS-ARTE-BASURA-Y-RECICLAJE-Adolfo-Vasquez-Rocca.htmlhttp://www.elmundo.es/elmundo/2004/08/27/cultura/1093603576.html
  • 8/9/2019 Informe de vistitas a Prcticas Artsticas 18-05-10

    3/4

    a.Tomaremos como ejemplo un utensilio corriente: un par de botas de campesino.

    (Heidegger, Martin. El Origen de la obra de Arte)

    http://www.heideggeriana.com.ar/textos/origen_obra_arte.htm

    LORENA GUEVARA

    1. Arranc bien el trabajo de video arte, por favor tomar referencias de video-artistas y/o art-net

    artistas, se me viene a la cabeza en primer lugar Nam June Paik,

    a. Ralentizar, las secuencias, el tiempo del hambre es interminablemente largo

    b. Incrementar las manipulaciones plsticas de los elementos visuales y auditivos del

    material. Ver:

    c. http://www.encuentromedellin2007.com/?q=node/630

    d. http://aleph-arts.org/pens/tejerizo.html

    e. http://www.videoartworld.com/beta/home.php

    f. http://www.universes-in-universe.de/america/col/s-media.htmg. http://bitio.net/vac/contenido/historia/index.html

    h. http://www.bitio.net/vac/

    YESHIKA ROBLEDO

    2. Estuvo bien salirse de la casa, pero probablemente la SENSIBILIZACIN, lo que se siente (a

    travs de la vista, el odo, el olfato, la lengua+ el corazn) desde el comienzo - en los espacios

    de un reclusorio de ancianos, - va en sentido opuesto a lo expresado en los PROPSITOS DEL

    PROYECTO, que hablan de un DESO de CONSTRUCCIN o RE- CONSTRUCCIN de

    Relaciones Parentales, hablan de CARENCIA DE AFECTO y el DESEO de exorcizarlas, habla

    en fin de VIDA, y el espacio escogido mas bien habla de INMINENCIA DE LA MUERTE. Ese ir en

    sentido contrario o diverso es lo que llamo VECTOR, un vector de fuerza que contradice las

    fuerzas de lo que quiere expresar tu trabajo. Terminan por convertirse en una declaracin

    http://www.heideggeriana.com.ar/textos/origen_obra_arte.htmhttp://www.heideggeriana.com.ar/textos/origen_obra_arte.htmhttp://www.encuentromedellin2007.com/?q=node/630http://www.encuentromedellin2007.com/?q=node/630http://aleph-arts.org/pens/tejerizo.htmlhttp://aleph-arts.org/pens/tejerizo.htmlhttp://www.videoartworld.com/beta/home.phphttp://www.videoartworld.com/beta/home.phphttp://www.universes-in-universe.de/america/col/s-media.htmhttp://www.universes-in-universe.de/america/col/s-media.htmhttp://bitio.net/vac/contenido/historia/index.htmlhttp://bitio.net/vac/contenido/historia/index.htmlhttp://www.bitio.net/vac/http://www.bitio.net/vac/http://www.bitio.net/vac/http://bitio.net/vac/contenido/historia/index.htmlhttp://www.universes-in-universe.de/america/col/s-media.htmhttp://www.videoartworld.com/beta/home.phphttp://aleph-arts.org/pens/tejerizo.htmlhttp://www.encuentromedellin2007.com/?q=node/630http://www.heideggeriana.com.ar/textos/origen_obra_arte.htm
  • 8/9/2019 Informe de vistitas a Prcticas Artsticas 18-05-10

    4/4

    peligrossima de retaliacincontra el padre ausente que no aparece en ninguna parte del

    proyectoda pena decirlo, pero algunos de estos viejitos son culpables de estar

    aquPOR DIOS!

    3. Imposibilidad de ENFOCAR sobre la performancia gracias a la intervencin del olor, a la

    intervencin intempestiva de las dueas de las camas, de la madre superiora.

    4. Falta de atencin al DIBUJO, que se propuso como estrategia de DAR TIEMPO PARAENTENDER, este trazado est en un estado terriblemente rudimentario.

    5. Se propuso en principio la facilsima solucin de proyectar la imagen de una cama con ayuda del

    Video- Beam y que luego, a instancias del profesor se cambi por la de DIBUJAR, en orden a

    conseguir los efectos de proyeccin de un objeto real mediado por la virtualidad de la lmpara

    mgica.con el carbn.

    6. Se hizo imposible analizar el asunto de los CAPULLO-CORSAGES.

    7. Se hizo imposible analizar el asunto del movimiento de la performancia.

    8. Se hizo imposible el anlisis del VESTIDO- CUERPO, que sigue entre el tintero.

    9. Se dijo que al menos se escogera un espacio NEUTRO. Ojo que para escogerlo HAY QUE

    REMITIRSE A LAS PALABRAS CLAVES provenientes del problema, SON EL NICO CRITERIO

    ORIENTADOR LA BRJULA.

    10. SE HACE NECESARIO HACER EXCESIVO NFASIS EN LA FINA ARTESANA DE TODO

    ESTE PROCESO.

    a. http://132.248.101.214/html-docs/acta-poetica/24-1/mcauley.pdf

    b. http://redalyc.uaemex.mx/pdf/343/34301010.pdf

    Atentamente:

    Luis Alberto Carrillo.

    http://132.248.101.214/html-docs/acta-poetica/24-1/mcauley.pdfhttp://132.248.101.214/html-docs/acta-poetica/24-1/mcauley.pdfhttp://redalyc.uaemex.mx/pdf/343/34301010.pdfhttp://redalyc.uaemex.mx/pdf/343/34301010.pdfhttp://redalyc.uaemex.mx/pdf/343/34301010.pdfhttp://132.248.101.214/html-docs/acta-poetica/24-1/mcauley.pdf