informe de visita a obra

10
Nombre Del Proyecto: Urbanización Brisas del Llano Localización del Proyecto (Municipio/Departamento): Ubicada a pocos metros de la carretera vía el sur, km 3, el Rosillo, Maturín. Fecha de visita: 19 de noviembre del año 2014 Hora: 2:30 a 4:00 Objetivo de la Visita Obtener conocimientos generales sobre la construcción de viviendas bifamiliares, verificando el cumplimiento de normas, métodos y técnicas en la construcción, a fin de motivar y explicar determinadamente el campo de trabajo de un Ingeniero Civil. Descripción de la Visita Se realizó una visita a una obra en construcción, la cual estuvo a cargo de la profesora del área de Ingeniería Civil, Blanca Ramírez y el Ingeniero Residente Ricardo Rodríguez. Durante la visita el ingeniero explico todo lo referente a la obra, ya sean materiales utilizados, formas o estilos de construcción y normas legales en la construcción y administrativas de la empresa que lleva por nombre Dimca.

Upload: isabel-cbr

Post on 29-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe de Visita a Obra

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Visita a Obra

Nombre Del Proyecto: Urbanización Brisas del Llano

Localización del Proyecto

(Municipio/Departamento):

Ubicada a pocos metros de la carretera

vía el sur, km 3, el Rosillo, Maturín.

Fecha de visita: 19 de noviembre del año 2014

Hora: 2:30 a 4:00

Objetivo de la Visita

Obtener conocimientos generales sobre la construcción de viviendas

bifamiliares, verificando el cumplimiento de normas, métodos y técnicas

en la construcción, a fin de motivar y explicar determinadamente el

campo de trabajo de un Ingeniero Civil.

Descripción de la Visita

Se realizó una visita a una obra en construcción, la cual estuvo a

cargo de la profesora del área de Ingeniería Civil, Blanca Ramírez y el

Ingeniero Residente Ricardo Rodríguez.

Durante la visita el ingeniero explico todo lo referente a la obra, ya

sean materiales utilizados, formas o estilos de construcción y normas

legales en la construcción y administrativas de la empresa que lleva por

nombre Dimca.

La construcción de estas edificaciones que están destinadas a

viviendas familiares cuenta con los permisos necesarios.

Tanto las obras civiles como las particulares deben contar con una

licencia de construcción la cual las hace legal ante las autoridades. El

ingeniero hizo mención de instrucciones que le eran dadas por parte del

Page 2: Informe de Visita a Obra

contratista (acuerdos a los que se llegó), órdenes dadas al personal,

trabajo realizado indicando cantidad de obra, tiempo de ejecución,

personal y equipo utilizado, entrada y salida de materiales de

construcción, imprevistos o circunstancias que posteriormente ameriten

demoras, paralizaciones, aprobación de obras extras, entre otros.

Estado del Proyecto

A la llegada al lugar pudimos observar que la obra se encontraba

paralizada, de acuerdo a la información del Ingeniero Residente la obra

tenía un mes y medio paralizada por problemas con el presupuesto el

cual ha sido el principal inconveniente para la culminación del proyecto

el cual debió ser entregado hace un año aproximadamente.

El inconveniente que ha tenido la contratista para culminar la obra

se debe a un mal cálculo que el presupuesto lo que origino que a mitad

de la construcción fuese paralizada por completo sumándose a esto las

devaluaciones que han tenido efecto en el área de construcción lo que

originó la suspensión de la obra para la solicitación de nuevos

presupuestos que se adaptaran a los precios del mercado para cumplir

con la entrega del proyecto. Esto produjo que el total de viviendas para

la entrega de la primera etapa haya sido reducido de 150 casas a 80

casas.

De acuerdo a la información suministrada por el Ingeniero

Residente los servicios para los trabajadores no son los más óptimos,

pues no cuentan con beneficios como bonos alimenticios, transporte o

servicios sanitarios.

Page 3: Informe de Visita a Obra

Detalles del Proyecto

Fecha de puesta en marcha: 2011

Fecha de culminación: Primer semestre del 2015

Tipo de Obra: Residencial

Permiso de Construcción N⁰ 100906

Área total de parcela: 140m2

Área total de construcción: 73m2

El proyecto Urbanización Brisas del Llano que se encuentra

emplazado dentro de Gran Ciudad Monagas, la cual cuenta con 23

hectáreas para el desarrollo residencial de la ciudad de maturin es un

proyecto financiado por el ente privado BOD CORP, el cual contará en su

primera etapa con 80 casas bifamiliares que estarán situadas en una

parcela de 140m2 y constaran de 73m2 de construcción.

El sistema de construcción de las viviendas es de tipo monolítico el

cual está basado en la colocación de los encofrados de las paredes las

cuales sustituirán la función de vigas y columnas. Se optó por utilizar

este método debido a su bajo costo de construcción, ahorro en material,

en mano de obra y en tiempo. El techo de las viviendas es de losa

nervada el cual es fabricado por el mismo contratista en la obra por ser

de dimensiones no comerciales. La resistencia que se está utilizando

para el concreto estructural es de 280K/cm2 y para la losa de piso es de

80K/cm2 y la malla truckson utilizada para las paredes es de 4x4.

Page 4: Informe de Visita a Obra

Las viviendas constaran de 3 habitaciones y dos baños de los cuales

uno será entregado con sus piezas sanitarias tal y como lo exige el

proyecto.

El urbanismo tendrá acceso a un tanque elevado y estará

conectado a la red de aguas servidas asignada por la Gran Ciudad

Monagas.

Page 5: Informe de Visita a Obra

Anexos

Vista Frontal de la Viviendas

Formaletas

Page 6: Informe de Visita a Obra

Estructura de las Viviendas

Page 7: Informe de Visita a Obra

Fabricación de las losas para el techo

Elementos para la Losa Nervada

Page 8: Informe de Visita a Obra

Colocación de la Losa Nervada

Tubería para Aguas Servidas y Gas

Page 9: Informe de Visita a Obra

Materiales y Equipos del la Empresa