informe de vice presidencia

8
INFORME DE VICEPRESIDENCIA BUENOS DIAS, Presidente de la Cámara Municipal, Segundo Vicepresidente, Estimados Concejales, Secretaria y Sub Secretario Municipal, Funcionarios Públicos y público en General, mi informe de Vicepresidencia es para tratar específicamente el tema de los Funcionarios Públicos que fueron separados de su cargos y las actuaciones improcedentes de la Secretaria Municipal y Algunos directivos del Concejo Municipal, creo que en este momento se hace necesario recordar la serie de eventos administrativos que genero la desincorporación de Ochenta y un (81) Funcionarios Públicos de sus cargos, es de conocimiento público que los Ciudadanos Concejales y Algunos directivos que participaron en esta serie errores administrativos y que aún no han visto las consecuencias que generaron sus actos. Haciendo un recuento el acuerdo de cámara 034/2014 aprobada en fecha 23 de diciembre del año 2014, y donde se aprobó el presupuesto con la nueva relación de Cargo ya con la desincorporación de los 81 cargos, esto fue un una decisión desesperada por una minoría para tratar de salir de la crisis. Señores concejales es importante que analicen sus actuaciones, ya que un Concejal Electo por Votación Popular es responsable de los actos cometidos dentro de la Administración Pública.

Upload: sanchez-rodriguez-danny

Post on 11-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

uj

TRANSCRIPT

INFORME DE VICEPRESIDENCIABUENOS DIAS, Presidente de la Cmara Municipal, Segundo Vicepresidente, Estimados Concejales, Secretaria y Sub Secretario Municipal, Funcionarios Pblicos y pblico en General, mi informe de Vicepresidencia es para tratar especficamente el tema de los Funcionarios Pblicos que fueron separados de su cargos y las actuaciones improcedentes de la Secretaria Municipal y Algunos directivos del Concejo Municipal, creo que en este momento se hace necesario recordar la serie de eventos administrativos que genero la desincorporacin de Ochenta y un (81) Funcionarios Pblicos de sus cargos, es de conocimiento pblico que los Ciudadanos Concejales y Algunos directivos que participaron en esta serie errores administrativos y que an no han visto las consecuencias que generaron sus actos.

Haciendo un recuento el acuerdo de cmara 034/2014 aprobada en fecha 23 de diciembre del ao 2014, y donde se aprob el presupuesto con la nueva relacin de Cargo ya con la desincorporacin de los 81 cargos, esto fue un una decisin desesperada por una minora para tratar de salir de la crisis.

Seores concejales es importante que analicen sus actuaciones, ya que un Concejal Electo por Votacin Popular es responsable de los actos cometidos dentro de la Administracin Pblica.

La Aprobacin de este acuerdo est rodeado de vicios administrativos, y por eso los concejales que no fuimos convocados tomamos la decisin de darle nulidad absoluta.Entre las irregularidades que produjo tal aprobacin en caso de la Secretaria Municipal incumpli sus funciones al no convocar oportunamente, al no participar la agenda de trabajo en el cual se pretenda discutir el acuerdo, ni difundi los oficios informando sobre la aprobacin y publicacin del acuerdo. Los hechos ciudadanos concejales es que yo como Concejala electa por Votacin Popular tengo derechos, estos derechos estn establecidos en el Captulo II, Articulo 18 del Reglamento Interior de Debate, (numeral 1 del mismo reglamento) no fui convocada para elaborar la agenda del da como parte de la Junta directiva a la cual pertenezco y ya que se trataba de aprobar un acuerdo el artculo 69 del mismo reglamento Interior de Debate reza que debe elaborarse una agenda 24 horas antes, para la Discusin de acuerdos Usted secretaria Municipal cometi faltas administrativas que segn se observa se hizo con dolo, con mala fe, Estas Acciones deben ser sancionadas.

En relacin al Presidente del Concejo Municipal de Zamora quisiera que nos informe a los concejales como se elabor la eliminacin de los cargos, en qu sesin de qu fecha se aprob la eliminacin de cargos de la Relacin de Cargos, aunque ya conocemos como en verdad se cometi esta falta, es obvio que en una reunin cerrada como expreso la Directora de Planificacin y Presupuesto por cierto direccin que fue creada sin seguir los parmetros legales, lo que no entiendo es como se eliminan cargos por limitaciones presupuestarias y se crean otros cargos y se aumenta el sueldo el 45%, seor Presidente es obvio que con estas actuaciones usted mismo y el grupo de concejales que avalaron este adefesio jurdico, incrementaron el dficit del Concejo Municipal de Zamora en un 37% por sus acciones. Solo para que tengan claro el procedimiento Administrativo para eliminacin de cargos, porque eso existe Seores Concejales el Derecho Procesal garante de que las cosas se hagan bajo un procedimiento legal. Para la desincorporacin, eliminacin, o modificacin de Cargos en la Administracin Publica que genere una reduccin de personal se debe proponer Al ministerio de Planificacin y Desarrollo el informe tcnico que avale tal decisin (Artculo 8 numeral 12 y Artculo 51. Ley de Estatuto de la Funcin Pblica, atribuciones del Ministerio de Planificacin y Desarrollo.)

Una vez que el Ministerio de Planificacin y Desarrollo envi su pronunciamiento en relacin a la reduccin de personal o cambios modificaciones o eliminacin de cargos de la administracin pblica, se procede a aprobar en Sesin de Cmara tal decisin previa difusin a cada uno de los concejales de dicho informe.

Posteriormente se somete a consideracin se aprueba con el voto de las 2/3 partes de los Concejales INTEGRANTES DEL CONCEJO MUNICIPAL, no dice concejales que asistieron. como indica el artculo 89 del REGLAMENTO INTERIOR DE DEBATE.

Aprobada la decisin de la mayora se de notificar a los Funcionarios Y Funcionarias Pblicos sobre la restructuracin del Concejo Municipal y donde sern reubicados despus de 30 das esta medida se otorga con GOCE DE SUELDOS. Solo as es procedente una desincorporacin de Cargos del Funcionarios de Carrera. Es por ello tomamos la decisin de aprobar la NULIDAD ABSOLUTA DEL ACUERDO NRO 034/2015.

Queda Claro que los municipios estn sujetos al fiel cumplimiento de La Ley de Estatutos de la Funcin pblica para que no quede dudas el artculo 2 de la misma ley expresa:

Artculo 2. Las normas que se refieran en general a la Administracin Pblica, o expresamente a los estados y municipios, sern de obligatorio cumplimiento por stos.

Ahora bien las decisiones que se aprobaron en la SESION EXTRAORDINARIA DE CAMARA DE FECHA 12/03/2015, la Secretaria Municipal emite una comunicacin no oficiada con su firma y sello de la SECRETARIA MUNICIPAL, donde expresa ACUERDOS Y APROBACIONES APROBADOS EN REUNION sin indicar fecha, numero de oficio que hace suponer que tal acto se origin de una vulgar reunin y no de un cuerpo colegiado esta accin nuevamente implica que las actuaciones de la Secretaria Municipal al redactar y refrendar este documento fueron dolosas. Incumpliendo la decisin de los Concejales Votantes, burlndose de la autoridad que representa este cuerpo colegiado, es por ello que solicito el Inicio de Procedimiento Disciplinario de Destitucin, descrito en el artculo 86 numeral 2, de la Ley de Estatuto de la Funcin Pblica, donde se le Suspenda de sus funciones de manera inmediata, con goce de sueldo sealado en el artculo 90 Ley de Estatuto de la Funcin Pblica , ya que nosotros si nos apegamos a la ley y le daremos lo que ustedes no le dieron a los Funcionarios Pblicos afectados por el acuerdo el derecho a la defensa (artculo 49 CRBV ) derecho al debido proceso (artculo 49 numeral 3, de la CRBV).

Igualmente informo que este acto cometido por la Secretaria Municipal de forjar un documento pblico que perjudica a ms de 81 Funcionarios Pblicos no es una falta Administrativa ya este hecho constituye un delito tipificado en el Cdigo Penal de Venezuela en su artculo 316 que reza:

CODIGO PENAL CAPTULO III

De la falsedad en los actos y documentos

Artculo 316. El funcionario pblico que, en el ejercicio de sus funciones haya forjado, en todo o en parte, algn acto falso o que haya alterado alguno verdadero, de suerte que por l pueda resultar perjuicio al pblico o a los particulares, ser castigado con presidio de tres a seis aos. Si el acto fuere de los que, por disposicin de la ley, merecen fe hasta la impugnacin o tacha de falso, la pena de presidio ser por tiempo de cuatro a siete aos y medio.

Se asimilan a los actos originales las copias autnticas de ellos cuando, con arreglo a la ley, hagan las veces del original faltando este.

Mi propuesta concreta es que:

Se Suspenda de sus funciones de manera inmediata a la Secretaria Municipal de Zamora ciudadana VIANELBI DEL VALLE SOJO ESPINOZA, con goce de sueldo hasta que el procedimiento disciplinario de destitucin haya culminado y genere una decisin.

Que se le d parte a la Fiscala del Ministerio Publico sobre la comisin de este delito por parte de la Secretaria Municipal VIANELBI DEL VALLE SOJO ESPINOZA, ya que los funcionarios pblico, empleados pblicos o particulares estn obligados informar o rendir declaraciones sobre sucesos similares (artculo 50 Ley Contra la Corrupcin)

Que se investigue las actuaciones de la directora de Planificacin y presupuesto ciudadana Rosa Aracelis Ynez. NOTIFICIN NRO VPCMZ. 001/2015

Guatire La Villa Heroica 17 de Marzo del 2015

Ciudadana:

VIANELBI DEL VALLE SOJO ESPINOZA

C.I. N V-6.045.873

Domiciliada en Final Calle Rondn, Guatire, Municipio Zamora del Estado Miranda.

Presente.-

Cumplo con informarle que segn Aprobacin de Cmara Municipal de fecha 17/03/2015 que a partir de la presente queda suspendida del cargo que viene desempeado como Secretaria Municipal, por haber incurrido en causal de destitucin, y se le apertura un procedimiento disciplinario de destitucin establecido en la Ley de Estatuto de La Funcin Pblica artculo 86. Por consiguiente durante el lapso en que se desarrolle estas investigaciones no podr seguir ejerciendo sus funciones, gozara del pago de su sueldo hasta que culmine el proceso como lo establece el artculo 90 de la misma ley.

As mismo le notifico que el proceso se iniciara de inmediato y podr tener acceso al expediente dentro de cinco das hbiles para que haga su escrito de defensa en el lapso expresado en la Ley de Estatuto de la Funcin Pblica.

Participacin que se le hace para su conocimiento y dems fines.

Atentamente,

CONCEJALA ABG. NINOSKA URBAEZ

VICE-PRESIDENTA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ZAMORA