informe de topografÍa-radiacion simple

Upload: kevin-gonzalez-rico

Post on 04-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 INFORME DE TOPOGRAFA-RADIACION SIMPLE

    1/8

    UNIVERSIDAD DE SUCREFACULTAD DE INGENIERIA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL

    TOPOGRAFIA I

    LEVANTAMIENTO DE UN LOTE POR RADIACIN SIMPLE

    Docente:ING. ENALDO GARRIDO

    Integrantes:KEVIN DAVID GONZALEZ RICO

    LICENA PATRICIAYESID JOSE TORRES VEGA

    ROBERTO CARLOS PONCE CARRASCAL

    SEPTIEMBRE 18 / 2012

    SINCELEJO / SUCRE

  • 8/14/2019 INFORME DE TOPOGRAFA-RADIACION SIMPLE

    2/8

    TABLA DE CONTENIDO

    INTRODUCCION

    OBJETIVOS

    - OBJETIVO GENERAL- OBJETIVOS ESPECIFICOS

    JUSTIFICACION

    ACCESORIOS Y EQUIPOS REQUERIDOS

    MARCO TEORICO

    PROCEDIMIENTO Y CLCULOS

    - Tabla 1. Cartera de campo

    - Tabla 2. Cartera de clculos

    PLANO DEL LOTE

    BIBLIOGRAFIA

  • 8/14/2019 INFORME DE TOPOGRAFA-RADIACION SIMPLE

    3/8

    INTRODUCCIN

    Un levantamiento topogrfico es una representacin grfica que cumple con todos losrequerimientos que necesita un constructor para ubicar un proyecto y materializar unaobra en terreno, ya que ste da una representacin completa, tanto del terreno en surelieve como en las obras existentes. De sta manera, el constructor tiene en sus manosuna importante herramienta que le ser til para buscar la forma ms funcional yeconmica de ubicar el proyecto. Por ejemplo, se podr hacer un trazado de caminocuidando que ste no contemple pendientes muy fuertes ni curvas muy cerradas para untrnsito expedito, y que no sea de mucha longitud ni que se tengan excesivas alturas decorte o terrapln, lo que elevara considerablemente el costo de la obra; por otro lado, unarquitecto podr ubicar una urbanizacin de manera que las casas se encuentren todasen terrenos adecuados, no en riscos o acantilados, que tengan buena vista, que estn enarmona con el sector, etc.

    La radiacin es un mtodo en la cual se trata de ubicar por general casi siempre elteodolito en el centro del lote, siempre y cuando desde esta ubicacin se puedanobservar todos los puntos a levantar, de lo contrario se podra ubicar la estacin por fueradel lote donde con ayuda del teodolito se puedan observar todos los detalles. Cualquierasea la ubicacin de la estacin esta siempre deber estar sujeta a una norte, donde sedeber tener los datos en cero grados para comenzar y a partir de all se mirara elngulo o el azimut a todos los detalles del lote, cerrando por ultimo con un chequeo atodos a para todos los datos observados mirando hacia la norte o el primer detalleobservado antes para confirmar si es aceptable todos los datos obtenidos si este no sobrepasa la aproximacin del aparato.

    OBJETIVOS

    OBJETIVO GENERAL* Realizar el levantamiento de un lote asignado por el mtodo de radiacin simple.

    OBJETIVOS ESPECFICOS

    * Identificar y utilizar correctamente las herramientas y equipos empleados, como porejemplo el teodolito, sobre el cual se haba trabajado especficamente en la prctica

    anterior.* Aprender los conceptos bsicos para poder realizar un levantamiento topogrfico por elmtodo de radiacin, reconociendo y calculando reas, distancias, ngulos horizontales,con la mayor precisin que permitan los equipos y el trabajo en grupo.

    * Analizar los errores ocurridos en la prctica al momento de desarrollar el levantamiento,y saber diferenciar si fueron errores humanos, errores que pudieron ser ocasionados porfactores ambientales o errores dados por fallas en las herramientas y/o precisin

  • 8/14/2019 INFORME DE TOPOGRAFA-RADIACION SIMPLE

    4/8

    del equipo.* Conocer los diferentes mtodos que se pueden utilizar a la hora de levantarun terreno en planimetra.

    * Esquematizar el lote levantado con sus diferentes datos y detalles

    JUSTIFICACIN

    La prctica se realiza con el fin de desarrollar e implementar los conceptos tericosobtenidos en libros, clases o guas facilitadas por el docente.

    Para la realizacin de est, es necesario cumplir con las exigencias establecidas por eltema a tratar; es decir saber manejar muy bien todos los conceptos relacionados con eltema, antes de la prctica y asistir a la realizacin de ella con el vestuario y lasherramientas necesarias.

    MARCO TEORICO

    Antes de presentar el desarrollo de la prctica, es necesario presentar algunos conceptosbsicos de la Topografa, los cuales se definirn en esta seccin.LEVANTAMIENTO: El levantamiento es un conjunto de operaciones que determinan lasposiciones de puntos, la mayora calculan superficies y volmenes y la representacin demedidas tomadas en el campo mediante perfiles y planos entonces son topogrficos.Para realizar un levantamiento topogrfico, se debe establecer en el terreno, lneas decontrol que servirn de referencia para amarrar los detalles. El establecimiento de estaslneas de control constituye en realidad la estructura de la poligonal.

    NGULOS Y DIRECCIONES:

    NORTE: lnea imaginaria o verdadera que se elige para referenciar las mediciones que seharn en terreno y los clculos posteriores. sta puede ser supuesta, si se eligearbitrariamente; verdadero, si coincide con la orientacin Norte-Sur geogrfica de laTierra, o magntico si es paralelo a una aguja magntica libremente suspendida.

    AZIMUT: ngulo entre la norte y una lnea, medido siempre en el sentido horario, ya seadesde el punto Sur o Norte de la norte, stos pueden tener valores de entre 0 y 360. Losazimutes se clasifican en verdaderos, supuestos y magnticos, segn sea la norte elegidacomo referencia. Los azimutes que se obtienen por medio de operaciones posteriores

    reciben el nombre de azimutes calculados.ESTACIN: punto del terreno sobre el cual se ubica el instrumento para realizar lasmediciones y a la cual stas estn referidas.RADIACIN: Una vez que la estacin est fija se utiliza el mtodo de radiacin paraestablecer las posiciones de los diversos puntos representativos del terreno. Este consisteen fijar la posicin relativa de los diversos puntos con respecto a la estacin desde la cualse realizaron las mediciones.Para lograr esto se procede de la siguiente forma:

  • 8/14/2019 INFORME DE TOPOGRAFA-RADIACION SIMPLE

    5/8

    i) Se instala el teodolito en la estacin.ii) Se fija en el teodolito en cero del ngulo horizontal y se hace coincidir con la norte,quedando como eje de referencia la lnea formada por ambos puntos.iii) Se procede a realizar las diversas lecturas ( ngulo vertical, ngulo horizontal, hilomedio, hilo superior, hilo inferior )a los diversos puntos.

    TIPOS DE ERRORES:Los tipos de errores los podemos definir de la siguiente manera:

    ERRORES ACCIDENTALES* Error instrumental: imperfeccin en la fabricacin o un mal ajuste del instrumento.* Error personal: leer mal los datos en el instrumento.* Error natural: en los cuales pueden influir, temperatura, humedad, viento, etc.

    ERRORES SISTEMTICOS: error debido a una causa permanente y conocida odesconocida, entre ellos estn:

    * Error por conexin instrumental deficiente

    . * Error en la graduacin defectuosa de nivel.* Error por desnivel del terreno.* Errores accidentales como: pequeas inexactitudes fortuitas.* Error por mal enfocamiento del retculo.* Error por falta de verticalidad de la mira.* Error por hundimiento o levantamiento del trpode.* Error por no centrar bien la burbuja de aire.* Error en las lecturas de la mira.* Error por mala anotacin en el registro.* Error producido por las condiciones climticas, etc.

    FRMULAS UTILIZADAS

    Calculo de rea por coordenadas:N1E1N2E2N3E3N4E4

    N1E1= { (N1*E2)+(N2*E3)+(N3*E4)+(N4*E1)}= { (E1*N2)+(E2*N3)+(E3*N4)+(E4*N1)}

    A=-/2Sea:N= Norte

  • 8/14/2019 INFORME DE TOPOGRAFA-RADIACION SIMPLE

    6/8

    S= SurE= EsteW= Oestee= errorn= nmero de estaciones

    ap.= aproximacin del equipoA= reaCoordenadas Nortes= N1, N2, N3, N4.Coordenadas Ests= E1, E2, E3, E4.m= metros= estacin= punto observado

    PROCEDIMIENTO Y CLCULOS

    Para realizar este levantamiento fue necesario planificar el orden de los pasos a seguir.

    Esto se realizo luego de un reconocimiento al lote, quedando los pasos realizados deesta manera:

    * Se escogi un punto de ubicacin O, donde se realizo la radiacin. Este punto fueescogi de tal manera que se pudiese observar con ayuda del teodolito todos los detallesa levantar.

    * En el punto O se ubic una estaca de madera, donde encima de esta se arm elequipo y se nivel.

    * Se escogi una norte arbitraria.

    * Fueron radiados todos los puntos, tomando lectura de los ngulos horizontales decada uno de los puntos.

    * Se realizo un chequeo de cierre con el vrtice numero uno.

    * Desde el punto O se realizaron mediciones a cada uno de los puntos utilizando unacinta mtrica..

    Para obtener los datos en el terreno, se utilizaron tres instrumentos bsicos: un teodolito,

    una plomada, una cinta y varias estacas.

  • 8/14/2019 INFORME DE TOPOGRAFA-RADIACION SIMPLE

    7/8

    ANALISIS DE RESULTADOS.

    Para hallar el rea de la figura definida por los puntos radiados se procede a utilizar lafrmula mencionada en el marco terico para l clculo de reas a travs de lascoordenadas Norte y Este de los puntos vrtices de la figura.

    A= N1E1N2E2N3E3N4E4N1E1

    = { (N1*E2)+(N2*E3)+(N3*E4)+(N4*E1)}= { (E1*N2)+(E2*N3)+(E3*N4)+(E4*N1)}

    A=-/2

    CONCLUSION

  • 8/14/2019 INFORME DE TOPOGRAFA-RADIACION SIMPLE

    8/8

    BIBLIOGRAFIA

    DANTE ALCANTARA GABRIEL, topografa, ediciones McGgraw- hill, 1996.

    QUINTANA ARTURO, Topografa, Editorial Universitaria.

    CASTELLANO VICTOR MANUEL, topografa y principios de diseo vial, universidad

    industrial de Santander UIS, 1999.

    IGNACIO EL CORRAL MANUEL DE VILLENA, topografa de obras, alfaomega grupoeditorial S.A. 2000

    FRANCISCO DOMINGUE GARCIA-TEJERO, topografa general y aplicada

    edicin, ediciones mundi-prensa,199