informe de sostenibilidad 2017 - solidec

37
Informe de Sostenibilidad 2017

Upload: others

Post on 14-Jul-2022

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

Informe de Sostenibilidad

2017

Page 2: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

3

Construcción y protección con responsabilidad

En manos de expertos

Page 3: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

4

Contacto GRI Diana Quintero Villegas

[email protected]

GRI 102-1,102-3,102-4,102-53

Gerente General Felipe Arévalo Langebeck [email protected] Subgerente General Fernando Suarez Nitola [email protected] Gerente Servicio al Cliente Diana Quintero Villegas [email protected]

Info

rme d

e sosten

ibilid

ad 20

17

Nuestra Portada

Instalación de Cubierta y cerramiento. Planta Femsa Coca-Cola (Tocancipá-Cundinamarca)

Sede principal Carrera 17 # 134-61

Tel. 57 (1) 6259765

Cel. 3188757727

Bogotá-Colombia

Page 4: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

5

TABLA

DE CONTENIDO

Carta de Nuestro gerente…………………………… 7-8

1. Perfil de la organización

Perfil , nuestros Servicios…………………………..9-13

Algunos de nuestros proyectos ..………………….14

Gobernanza …………………………………….. ….15

Estructura de gobierno ………………………... …16

Acerca de nuestro informe ………………………... 17

Materialidad ………………………………………….17

Grupos de Interés …………………………………..17

Matriz y temas Materiales…………………………...18

2. Temas Económicos

Enfoque de gestión…………………………………..19

Componentes del enfoque de gestión…………….20

Desempeño económico ……………………………..21

Presencia en el mercado ……………………………22

Ética y transparencia ………………………………...23

Page 5: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

6

Info

rme d

e sosten

ibilid

ad 20

17

3. Temas Ambientales

Enfoque de gestión…………………………………..24

Agua ………………………………………………24

Energía …………………………………………...24

Efluentes y residuos…………………………… 24

Responsabilidad ambiental……………………24

4. Temas Sociales

Enfoque de gestión, Nuestra gente ………………...25

Nuevos empleos generados………………………….26

Seguridad y Salud en el Trabajo…………………….27

Componentes del enfoque de gestión……………..28

Comités y accidentalidad…………………………….29

Formación y enseñanza……………………………….30

Derechos humanos, diversidad e igualdad……….. 31

Índice Contenido GRI…………………………………32-38

Page 6: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

7

SOLIDEC S.A.S e INGENIA S.A.S. Como

empresa prestadora de servicios de

construcción , ha basado su estrategia en

consolidar el desarrollo de servicio al

cliente a nivel interno y de sus grupos de

interés externos. Consideramos que el

punto de partida para lograr los objetivos

planteados es considerar que nuestros

colaboradores son y deben ser tratados como clientes dentro de la organización. De

tal manera que sus necesidades sean tenidas en cuenta para que su día a día se

convierta en una experiencia de crecimiento personal y es así como logramos

transmitir a nuestro entorno una propuesta de valor que nos permita perdurar y

crecer de manera sostenible.

Basados en esta estrategia el 2017 fue el año de los cambios, dado que invertimos en

cambiar y modernizar Nuestra sede permitiendo un espacio que se ha convertido en

el punto de encuentro de nuestros proveedores quienes cuentan con un espacio y a

su vez nos permite estar más cerca de sus proyectos como complemento a su

propuesta de valor.

De otro lado el personal que tiene relación con el cliente final se capacita en la

metodología SANDLER para realizar nuestra venta técnico comercial, siguiendo una

metodología que permite mejores resultados. Así mismo y como respuesta a mejorar

el servicio a nuestros clientes, nos enfocamos en mejorar las capacidades de todos

los miembros de la organización, promoviendo y realizando capacitaciones técnicas

apoyadas en nuestros proveedores, al igual que capacitaciones de carácter

administrativo , de seguridad industrial y laboral; incluso en las obras en ejecución.

Ca

rta

de

N

ue

stro

Ge

ren

te

GRI 102-14, 102-50

Page 7: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

8

Estas jornadas han sido muy bien recibidas en la

organización y en especial en el personal más

joven, quien siente y valora su crecimiento

personal, generando como resultado la promoción

de una cultura organizacional de eficiencia, uso

responsable de recursos e innovación.

A nivel estratégico y pensando en el desarrollo

sostenible de la organización, convertimos a

nuestros principales proveedores en aliados

estratégicos ofreciendo nuestro portafolio como el

complemento ideal de la colocación en el mercado

de sus productos, esta visión del negocio no solo

permite perdurar en el tiempo si no que a su vez

fideliza al cliente final y respeta la cadena de valor

de la cual participamos.

En términos de sostenibilidad ambiental como

prestadores de servicios de mantenimiento ,nos

hemos enfocado en ofrecer a nuestros clientes la

disposición final de sus residuos de manera

certificada, algo que en el país aún no se tiene

como cultura establecida, pero que día a día y con

las normativas que el gobierno nacional esta

implementado va a ser más fácil de realizar.

De igual manera y con el fin seguir aportando

nuestro grano de arena al medio ambiente , la

organización promueve e incentiva el uso de la

bicicleta como medio de transporte , tanto así

que el 80% de nuestros colaboradores la

utilizan como única opción

A pesar de la incertidumbre que siempre se

genera en años pre y electorales en el país ,

estamos convencidos que esta apuesta

estratégica y de sostenibilidad sobrepasara los

devenires del mercado, pues todo el futuro lo

enfocamos a prepararnos para junto con

nuestros aliados (proveedores y colaboradores)

construyamos soluciones innovadoras y

responsables ambientalmente a las necesidades

de nuestros clientes.

Ing. Felipe Arévalo Langebeck

Gerente General

GRI 102-14, 102-50

Info

rme d

e sosten

ibilid

ad 20

17

Page 8: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

9

Somos una sociedad Familiar 100% Colombiana , con más de 25 años de experiencia en dirección, planeación, ejecución y control de obras de Arquitectura e Ingeniería, con cubrimiento nacional. Nuestra marca principal es SOLIDEC SAS .Soluciones Integrales de Diseño y Construcción y con el fin de aportar al mercado una solución integral en la instalación y durabilidad de envolventes, se crea la empresa INGENIA SAS .Ingeniería en Aislamiento e Impermea-bilización, cuyo servicios de mantenimientos de superficies y cubiertas son la respuesta completa a la instalación y mantenimiento preventivo de cualquier tipo de envolventes , cubiertas y fachadas Servicios Diseño y construcción de cualquier tipo de proyectos : habitacionales, institucionales,

industriales, salud, recreación. Distribución, suministro, instalación y mantenimiento de cubiertas y fachadas para proyectos de grandes superficies, industriales, institucionales y de vivienda; con o sin aislamiento , en material de última tecnología. Mantenimientos en generales Impermeabilizaciones y Aislamientos

GRI 102-45, 102-16

Perfil de la

Organización

1

..

Page 9: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

10

Diseño y construcción de proyectos

Ofrecemos soluciones a la medida de las necesidades de cada uno de nuestros clientes. Realizamos todo tipo de obras civiles, diseños arquitectónicos y remodelaciones en general

Construcción, edificio de oficinas Navarra (Bogotá- Cundinamarca )

Construcción Edificio de apartamentos Malecón de los Molinos (Bogotá– Cundinamarca)

Info

rme d

e sosten

ibilid

ad 20

17

GRI 102-2

NU

ES

TR

OS

SE

RV

ICIO

S

N

ue

stro

s S

erv

icio

s

Page 10: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

11

Instalación de cubierta y cerramiento . Centro de Distribución Copidrogas (Pereira )

Suministro, instalación y mantenimientos de cubiertas

y fachadas

Tejas metálicas en acero prepintado-galvanizado.

Tipo standing seam.

Tipo sándwich con aislamiento termo acústico en poliuretano.

Tipo trapezoidales.

Traslucidas.

Tejas en PVC.

Policarbonato macizo y alveolar.

Tejas PRFV poliéster reforzado con fibra de vidrio.

Formado de teja tipo standing sean 1″1/2 y/o 2. Con equipos propios

Suministro y montaje de estructuras metálicas

Instalación de Cubierta y cerramiento. Planta Femsa Coca-Cola (Tocancipa -Cundinamarca)

GRI 102-2

Page 11: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

12

Mantenimientos Generales

Pintura exteriores e interiores Instalación de redes hidrosanitarias Suministro e instalación de Drywall y súper board Recambio de cubiertas y fachadas Lavado de fachadas Remodelación de baños Suministro, montaje y mantenimiento de estructuras metálicas Mantenimiento de pisos industriales y comerciales.

Pintura de fachadas. Almacenes Alkosto (Bogotá-Cundinamarca )

Info

rme d

e sosten

ibilid

ad 20

17

GRI 102-2

Mantenimiento de Fachada. Planetario Distrital. Bogotá

Page 12: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

13

SOLIDEC S.A.S es propietaria de la compañía INGENIA S.A.S ,Ingeniería en Aislamiento e Impermeabilización. Empresa de ingeniera dedicada a la impermeabilización y aislamiento.

INGENIA SAS ofrece soluciones integrales en protección a largo plazo, en superficies con problemas de filtración, corrosión y desgaste. INGENIA SAS , es la mejor alternativa de mantenimiento correc-tivo en la construcción, la industria y el sector petrolero. Una empresa Comprometida con la creación de valor para sus clien-tes y respeto por el medio ambiente.

GRI 102-2

Imp

erm

ea

bil

iza

cio

ne

s y

Ais

lam

ien

tos

Page 13: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

14

Info

rme d

e sosten

ibilid

ad 20

17

Algunos de

Nuestros Proyectos

Suministro e Instalación de Cubierta. Domo Conjunto residencial (Bogotá- Cundinamarca )

Instalación de Cubiertas y fachadas Central Termo eléctrica Termo norte (Santa marta –Magdalena)

Instalación y suministro de Cubierta. Teatro Varasanta (Bogotá-Cundinamarca)

Instalación de Facha . Tubo Caribe (Cartagena– Bolívar )

Page 14: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

15

Solidec SAS está conformada por dos familias, regida por una junta de socios quienes toman todo tipo de decisiones estratégicas a nivel financiero y administrativo. Cuenta con tres unidades de negocio como son : Cubiertas y Cerramientos Arquitectura y Construc-

ción INGENIA SAS dedicada a

Impermeabilizaciones Todas enfocadas a ofrecer soluciones integrales al desa-rrollo de las envolventes Los proyectos, estrategias y seguimientos de cada una de las unidades de negocio, se gestan en los comités estable-cidos. Así mismo estos, delimi-tan las acciones a seguir a ni-vel económico, social y am-biental.

Gobernanza

GRI 102-18

Nombre del Comité

Junta de Socios

Técnico Comercial

Comité Paritario de Seguri-

dad y salud en el trabajo

Comité de Convivencia

Comercial

Descripción

Una vez al año los socios de la compañía se reúnen para rendir cuentas del año que culmina y la proyección del siguiente, dicha evaluación se ha gestionado con anterioridad con las diferentes áreas de la compañía. Se discuten temas de presu-puesto, ventas, nuevos negocios Con una periodicidad mensual la Gerencia General y los respon-sables de cada unidad de negocio evalúan y hacen seguimiento a los presupuestos, avances y proyecciones de los proyectos en desarrollo y los prospectos cotizados.

Comité conformado por representantes de las áreas operativa y

administrativa , que se reúne una vez al mes con el fin de pro-

mover y vigilar las normas en temas de seguridad y salud en el

trabajo, promoción de hábitos seguros y seguimiento y control

de accidentalidad

Conformado por representantes de la gerencia y representan-

tes de los empleados, que busca prevenir el acoso laboral con-

tribuyendo a proteger a los empleados contra los riesgos psico-

sociales que afectan la salud en los lugares de trabajo.

Los directores comerciales se reúnen cada quince días con los

responsables de las unidades de negocio con el fin de rendir

cuentas de los proyectos cotizados, proyectados y ejecutados.

Page 15: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

16

Estructura

De Gobierno

GRI 102-18

Info

rme d

e sosten

ibilid

ad 20

17

Page 16: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

17

Solidec SAS formaliza el estudio de su materialidad con el propósito de identificar los asuntos que más aportan a su facultad de crear valor a corto, medio y largo plazo. Este diagnóstico considera las opiniones, inquietudes y solicitudes de los diversos grupos de interés. Se determinaron las distintas relaciones entre los aspectos económicos, sociales y ambientales y la manera en que impactaron a toda la organización. Al ser este nuestro primer informe identificamos el contexto de sostenibilidad en el que la organi-zación realiza sus tareas.

Materialidad Cobertura y Alcance

Nuestro Informe de sostenibilidad refleja los acontecimientos más relevantes del año 2017. El proceso para definir los conte-nidos del informe y la cobertura de los temas, se basó en los resultados arrojados en las encuestas a cada grupo de Interés y la manera en que impactan en la organización a nivel económi-co, ambiental y social.

Ha sido elaborado de conformidad con el Estándar GRI, desa-rrollado por la Iniciativa de Reporte Global www.globalreporting.org

Acerca de nuestro

Informe

Temas Materiales Interna Externa

Ética y transparencia x x

Gobierno corporativo x x

Desempeño económico x x

Tecnología e innovación x

Satisfacción del cliente x x

Gestión comercial (aliados) x x

Disposición final de residuos x x

Bienestar laboral x

Seguridad y salud en el tra- x x

Formación y Desarrollo. x x

Inversión social x x

Cobertura Grupos de Interés

GRI 102-40, 102-46, 102-48, 102-50

Page 17: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

18

Matriz

Temas Materiales

Para determinar los asuntos de sostenibilidad se valoraron los contenidos de gestión más relevan-tes según sus efectos económicos, ambientales y sociales, así como su influencia en las decisiones y evaluaciones de los grupos de interés. Las siguientes tablas resumen los ejes de gestión en los cuales la organización se dirigió durante el año 2017 y sus correspondientes temas materiales, temas que se identificaron a partir del acerca-miento realizado con los diferentes grupos de interés. La matriz de materialidad visualiza dichos aspectos, evaluándolos en orden de importancia, se determinaron los siguientes valores: 1. poco importante 2. Importante 3. Muy importante

EJE DE GESTIÓN

ASUNTO MATERIAL

1. Ética y Transparencia 2. Gobierno corporativo 3. Desempeño Económico 4. Tecnología e innovación 5. Satisfacción del cliente 6. Gestion comercial (aliados) 7. Disposición final de residuos 8. Bienestar laboral 9.Seguridad y Salud en el Trabajo 10 . Formación y desarrollo 11. Inversión Social

Gobernanza Organizacional

Financiero

Sostenibilidad Ambiental

Desarrollo comercial y de marca

Gestión y desarrollo social

Desarrollo de nuestra gente

1. Ética y Transparencia 2. Gobierno Corporativo 3. Desempeño Económico 4. Tecnología e Innovación 5. Satisfacción del cliente 6. Gestion Comercial (aliados) 7. Disposición final de residuos 8. Bienestar laboral 9. Seguridad y salud en el Trabajo 10. Formación y Desarrollo 11. Inversión Social

GRI 102-46 , 102-47

Info

rme d

e sosten

ibilid

ad 20

17

Page 18: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

19

Enfoque de gestión

S olidec S.A.S. a partir del año 2013 adquiere Ingenia S.A.S y desde ese momento se concentra en la optimización de sus costos y el creci-miento de sus ingresos dando prioridad a la atención integral de los clientes de ambas empresas. Esto permite generar un crecimiento de ingresos de manera significativa hasta el 2016, pasando de $4.988 mi-llones en 2013 a $11.298 millones en 2016. Sin embargo y teniendo en cuenta el desacelere en la economía del país por temas de incerti-

dumbre política y de inversión, los esfuerzos comerciales lograron que el decrecimiento en ventas no superara el 5% es decir los ingresos consolidados alcanzaron los $10.701millones. Un aspecto importante que contribuye a superar el desacelere en ventas radica en la innovación de los servicios, enfocándonos en convertirnos en un proveedor de servicios integral que no solo realiza pro-yectos nuevos sino que consolida una propuesta de mantenimiento y recambios a los clientes consoli-dados y la búsqueda de oportunidades en clientes directos de nuestros aliados estratégicos. El gran reto para mantenerse de manera rentable se viene dando en la optimización de los gastos los cuales empiezan siendo un 18% de los ingresos y para el 2017 ya se encuentran en el 13%. Este por-centaje aunque sigue siendo alto su principal afectación se da por los costos financieros que implica participar en proyectos de mayor tamaño recurriendo a créditos de capital de trabajo. Para los costos del 2017 y basado en la estrategia, la organización decidió invertir en mejoramiento de sus instalaciones realizando un cambio de sede y la inversión en capacitación de sus colaboradores de manera sistemática. Esta decisión genera un incremento en los gastos respecto al año 2016 del 2%, incrementando los costos totales en un punto porcentual, sin embargo, teniendo en cuenta los resul-tados de clima organizacional y proyección de la inversión, este esperamos sea el punto de inflexión para garantizar el desarrollo sostenible de la organización en los próximos 5 años. Desde la dinámica normal del negocio se presentan afectaciones en las ventas de algunos de los secto-res de la economía que se viene atendiendo tal es el caso del sector petrolero quien durante el año y por el comportamiento mundial del precio del petróleo prácticamente para sus inversiones en infraes-tructura. Este fenómeno también se ve reflejado en las inversiones en nuevos proyectos de construc-ción industrial en este caso debido a la incertidumbre política y las definiciones sobre el proceso de paz del país.

Temas

Económicos

2

..

Serie 200 .GRI 103-1

Page 19: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

20

Tí tulo del artí culo interno

Políticas

El enfoque financiero y las proyecciones del mismo , tienen como política de base no realizar nego-

cios que impliquen pagos de sobornos o cualquier tipo de negociación que no cumpla con los pará-

metros de trasparencia que caracteriza a los propietarios de la organización

Compromisos El principal compromiso de la organización es la implementación del sistema de gestión y seguridad

y Salud en el trabajo con el fin de garantizar la eficiencia, bienestar y seguridad de nuestros colabo-

radores para prestar el mejor servicio posible a nuestros clientes.

Objetivos y metas

El objetivo pensando en innovación se basa en la implementación de un proceso de servicio al

cliente que permite documentar todo el proceso de atención del cliente final desde su primera

visita hasta su terminación de obra incluyendo las postventas y atención de reclamos, este modelo

se inicia con las ventas realizadas en la unidad de negocio de cubiertas y cerramientos y se espera

al 2019 tenerlo implementado en todas las unidades de negocio de la compañía.

Teniendo en cuenta el nivel de aceptación de nuestro servicio a nivel de los proveedores el enfo-

que de crecimiento e innovación se basa en la capacitación de nuestro personal y el acompaña-

miento a los especificadores de producto en sus visitas de especificación y comercialización presen-

tándonos como la mejor opción a la hora de ofertar soluciones constructivas y de mantenimiento.

Responsabilidades

Conscientes de nuestra responsabilidad ambiental SOLIDEC S.A.S. e INGENIA S.A.S. deciden ser par-

te de la solución incentivando en sus colaboradores el uso de la bicicleta como medio de transpor-

te. Con la misma óptica promueve y facilita para sus clientes la disposición final de los residuos de

construcción a través de la certificación de correcta disposición final utilizando empresas certifica-

das para tal efecto.

Recursos

SOLIDEC e INGENIA SAS deciden invertir en el 2017 cerca de ciento tres millones de pesos en el

cambio y adecuación de su nueva sede, así como en la capacitación de su personal en los nuevos

productos y tecnologías de sus principales proveedores, con el fin de convertirse en aplicadores

expertos que permitan entregar una solución innovadora y de calidad a sus clientes finales.

Mecanismos formales de

queja y/o reclamación

La organización es consciente de que su crecimiento y sostenibilidad se fortalece en función de su

política de servicio. Es por esto que da prioridad a su departamento de servicio al cliente que es

liderado por uno de sus socios y reporta directamente a la gerencia logrando así respuestas rápidas

y eficaces a las reclamaciones de sus clientes internos (colaboradores) y cliente externo final.

Procesos, proyectos, pro-

gramas e iniciativas

El principal proyecto e iniciativa de la organización se centra en la implementación de todo el pro-

ceso de documentación y seguimiento que se logró implementar con los clientes finales que se

atienden a través de la plataforma de Sodimac para la instalación de cubiertas. El propósito es

adaptarlo y desarrollarlo en todas las unidades de negocio con el fin de convertirlo en el sello y

propuesta de valor de la organización el cual se espera esté funcionando en su totalidad a finales

Componentes Del enfoque de gestión

GRI 103-2

Info

rme d

e sosten

ibilid

ad 20

17 Serie 200 .GRI 103-2, 103-1

Page 20: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

21

GRI 103-3 , 201-1, 201-3

La organización basa su reporte en los informes conta-bles de la compañía, los cuales para su realización son auditados permanentemente por la revisoría fiscal y la Gerencia general de SOLIDEC. S.A.S e INGENIA S.A.S. Estos reportes coinciden en su totalidad con los esta-dos financieros consolidados presentados anualmente. Dado que el mismo se basa en el seguimiento del com-portamiento de la organización año a año, el estudio para la consecución de las metas se da cada mes al in-terior de la organización, esto permite buscar alternati-vas y re direccionar la oferta en función del comporta-miento del mercado, teniendo en cuenta los sectores de la economía que se están moviendo en el momento, acción que requiere estar constantemente monitorean-do las tendencias de la economía por los sectores que atendemos.

Desempeño Económico

Del total de los ingresos los costos por pagos al gobierno es de 5,3%

Del total de los ingresos los costos por salarios y beneficios a los trabajadores es el 17 %

Page 21: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

22

Cobertura del Servicio

Solidec SAS

SOLIDEC S.A.S e INGENIA S.A.S. desde el año 2012 apoyadas en las tutorías de la Cámara de Comercio de Bogotá definen su espectro de mercado y deciden darle una participación por sectores de acuerdo con cada unidad de negocio. Esta clasificación se fundamenta en función del presupuesto de-finido y el comportamiento de los años anteriores, con este enfoque se establecen las estrategias por cada unidad de negocio para lograr participación en los mercados objetivo. Desde la óptica de la organización y por tratarse de presta-ción de servicios de construcción, el enfoque del mercado lo apoyamos en el relacionamiento con nuestros proveedores y los constructores en general. Para el año 2017 se planteó dar un foco más importante en desarrollar el servicio en los mantenimientos , teniendo en cuenta la disminución de pro-yectos nuevos a nivel de país. Esta estrategia de alguna ma-nera logra sostener el volumen de ingresos y no salirse del mercado.

Presencia en el

Mercado

GRI 103-1,103-2, 103-3 102-6. 203

Bogotá y Municipios aledaños Resto del país

Cobertura del Servicio

Ingenia SAS

Bogotá y Municipios aledaños Resto del país

Cubiertas y

Cerramientos

Co

nstru

ctoras

Pro

veedo

res So

dim

ac Fab

ricantes d

e estructu

ras M

anten

imien

tos d

irectos

Arquitectura y

Construcción

Diseño

C

on

strucció

n

Rem

od

elaciones

INGENIA SAS

Ap

licado

res C

on

structo

ras M

anten

imien

tos In

du

stria M

anten

imien

tos D

irectos

Mercados Servidos

Info

rme d

e sosten

ibilid

ad 20

17

Page 22: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

23

Ética y transparencia

SOLIDEC e INGENIA SAS por principios de sus propietarios y directriz de su junta directiva maneja una política de cero tolerancia a la co-rrupción, basa su política anticorrupción en la transparencia de sus acciones a todos los grupos de interés. Es así como con proveedores, clientes, colaboradores y socios se antepone este principio Para ga-rantizar la cobertura y dado que la organización aun lo permite, to-dos los miembros de la organización y las cabezas de los grupos de interés externos, reciben de la gerencia una retroalimentación de este tema para garantizar que cada proyecto se geste dentro de pro-cesos confiables y visibles a todos los involucrados. La organización honra su compromiso con cero tolerancia a cualquier manifestación de corrupción, respeta y valora los acuerdos de confi-dencialidad a los que se somete en el ejercicio de su labor diaria.

Lealtad con nuestros grupos de interés

SOLIDEC e INGENIA SAS por sus características de prestador de servicio ,forma parte de la cade-na de valor de los proveedores productores, esto hace de pre-sentarse algún tipo de competen-cia desleal es por lo general ge-nerado por el proveedor domi-nante y no por la organización. Sin embargo reiteramos que de ser detectado por SOLIDEC e IN-GENIA un comportamiento de estas características nos vemos obligados a suspender nuestro relacionamiento con el provee-dor y desistir del negocio. La empresa no tiene demandas pendientes, concluidas o inicia-das por causas relacionadas con comportamientos de competen-cia desleal y violaciones de la ley sobre prácticas contrarias a la libre competencia o casos de corrupción.

GRI 203 103-1, 103-2, 103-2, 102-16, , 205-2,

Page 23: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

24

Info

rme d

e sosten

ibilid

ad 20

17

Enfoque de gestión

SOLIDEC e INGENIA cumple con los

lineamientos de regulación ambien-

tal y procura ir un paso adelante de

los mismos ,aun sin la regulación

vigente en el país, en especial lo

que hace referencia a disposición

final de residuos, cuando los recam-

bios de cubiertas los genera

La organización limita su manejo a

la disposición final de escombros y/

o desperdicios en las obras en las

que presta sus servicios. Hasta la

fecha no ha presentado ningún tipo

de demanda por violación a la legis-

lación ambiental.

Temas

Ambientales

3

..

Materiales

Agua

Energía

Efluentes y

Residuos

Responsabilidad

ambiental

Los materiales son suministrados por fabricantes y su consumo no genera desperdicios pues al tratar-se de cubiertas estas se fabrican a la medida, o se solicitan con medidas exactas al fabricante. Cuando se trata de recambios de cubiertas el reti-ro de los sobrantes se le dan un tratamiento de disposición final certificada lo que garantiza que estos no se convierten en elementos contaminan-tes. Materiales renovables utilizados 339.0 toneladas Respecto al consumo de agua solo lo realiza a tra-vés de la empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá para su sede y en los sitios donde efec-túa sus servicios ,el consumo y la contabilización se encuentra a cargo del cliente El promedio mensual utilizado en la sede ,es de 142,0 m3 La organización no utiliza otros sistemas de consu-

mo de energía diferentes a la suministrada por la

empresa de servicios públicos. En los proyectos

donde presta sus servicios no realiza mediciones y

los costos de este servicio los asume el cliente

final. La organización ha mantenido un consumo

promedio de 789 KWh mensuales.

No se realiza vertimientos de agua diferentes a la de consumo y servicio domestico en la sede. Cuando los proyectos en donde se presta el servi-cio generan desperdicios, estos son entregados a una empresa certificada quien realiza la disposi-ción final, esta labor se tabula y paga por KG En el 2017 se destinaron $23.7 millones de pesos en la disposición final de residuos de los proyectos que lo requirieron. Con una disposición final de 19.867 KG

La responsabilidad ambiental es trabajada de ma-nera compartida con los proveedores y al interior de la organización es auditada por el responsable de seguridad, salud en el trabajo de la organiza-ción ,especialmente en el manejo de la disposición final de los residuos. La organización no ha tenido sanciones o deman-das por incumplimientos de orden ambiental

Serie 300 GRI 301-1, 301-2, 303-1 , 306-2, 103-1,103-3, 301-3, 307-1

Page 24: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

25

Enfoque de gestión

Nuestra gente

Los elementos elegidos en el tema material del año 2017, fueron, El bienestar laboral, la seguridad y salud en el trabajo y la formación y Desarrollo de nuestra gente, estos, estuvieron claramente delimitados para las dos áreas de la empresa tanto administrativa como operativa, con el fin de que cada área reciba lo correspondiente de acuerdo con sus necesidades. Observamos que cada uno de los grupos de interés se ve impactado si la organización no presta su mayor capacidad para que sus clientes internos se encuentren empoderados en su papel y cumplan a cabalidad con sus funciones. La compañía se esforzó durante el año en proporcionar a sus colabo-radores herramientas de formación para su desarrollo personal y pro-fesional a través de la caja de compensación familiar, capacitaciones sobre el cuidado de la salud y protección contra caídas y capacitacio-nes concretas de acuerdo con la actividad de cada trabajador como riesgo eléctrico , seguridad vial , trabajo en alturas ,entre otros.

El año 2017 fue para Colombia un periodo de bastante incertidumbre económica y social, si bien la fir-ma de la paz con los grupos armados dio un respiro a sus ciudadanos , se seguía teniendo bastante in-certidumbre sobre la estabilidad económica de las empresas, por ello a nivel laboral la compañía se de-dicó a afianzar mecanismos para que sus colaboradores sintieran mayor estabilidad laboral y por ello solidifico con el grupo bancario Bancolombia el sistema de prestamos de libranza , en donde los trabaja-dores sin importar sus asignación salarial tuvieron la oportunidad de adquirir créditos para ser inverti-dos en vivienda, compra de vehículo o libre inversión. Un total de 40 trabajadores sobre 61 se benefi-ciaron de dicho programa.

La retención de los trabajadores es otro factor importante para la organización , por ello se tiene esta-blecido que los trabajadores operativos, ayudantes de obra, inician desde el comienzo con un contrato

laboral a termino indefinido y con el salario míni-mo legal vigente , una vez cumplen los tres me-ses en la compañía, se realiza un alza a su sala-rio para igualarlos a los trabajadores más anti-

guos. Esta mecánica de contratación ha garantiza-do a lo largo del tiempo, mayor retención de personal, compromiso por parte de ellos y evaluación de desempeño en periodos concretos. El incremento salarial es del 16,6 % superior al salario mínimo legal Vigente . Así mismo la empresa busca promocionar al trabajador de acuerdo con sus capacidades, es por ello que en el 2017 ascendieron de Oficial de obra a Inspector de obra tres trabajadores, de Oficial de obra a Inspector SST un trabajador y de ayudante de obra a oficial de obra dos trabajadores. Al finali-zar el año 2017 contamos con 61 trabajadores en total, 49 hombres y 12 mujeres

Temas

Sociales

4

..

El salario Mínimo de Solidec, es

superior al SMLV en un 16,6%

Serien400 GRI 103-1,

Page 25: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

26

20%

Mujeres

80%

Hombres 80%

20%

49 Hombres

12 Mujeres

Nuevos empleos Generados

61 Trabajadores al año 2017

18= 45%

Entre 31 y 50 años

22= 55%

Menores de 30 años Grupo de

Edad 45%

55%

0%

0= 0%

Mayores de 50 años

Grupo

de Sexo 85%

15%

6=15%

Mujeres

34=85%

Hombres

GRI 102-7, 102-8 . 401-1

Políticas Internas

SOLIDEC Informa sus políticas internas desde el momento de la firma del contrato con el trabajador , con el fin de que el nuevo miem-bro tenga pleno conocimiento de sus dere-chos y deberes. Se tiene establecidas las si-guientes: Política de Permisos Política de Consumo de alcohol y sustan-

cias psicoactivas. Política de Viáticos Política de trabajo fuera de la ciudad. Política de ejecución de tareas para am-

bas empresas , Solidec e Ingenia . Política de Viajes. Política de Trabajo en alturas.

Durante el año 2017 la organización ha invertido en la capacitación de sus trabajadores con el fin de reducir la accidentalidad , cumplir con la legisla-ción vigente y procurar en la organiza-ción una Cultura de Seguridad. La Administradora de Riesgos La-

borales (ARL) realizó 20 capacita-ciones

Se efectuaron 21 Reentrenamien-tos en Alturas .

La Coordinación SST de la compa-ñía realizó 20 capacitaciones a to-da el personal.

Para un total de 61 capacitaciones a lo largo del año.

Info

rme d

e sosten

ibilid

ad 20

17

Page 26: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

27

Seguridad y Salud en el Trabajo

L a organización está comprometida con la adopción de medi-das preventivas y correctivas en cada puesto de trabajo, para ello se realizan evaluaciones de riesgos e inspecciones de cada lugar y se cumplen rigurosamente con las normativas legales, así mismo se realizan auditorias externas e internas que permiten calificar el compromiso de los trabajadores y contratistas con la SST (Seguridad y Salud en el trabajo) . Durante el año se llevaron a cabo diferentes programas preven-tivos y correctivos en las obras, maquinaria y en la sede princi-pal, se realizaron simulacros de evacuación, y el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el trabajo (COPASST) se reunió rigurosa-mente cada mes para vigilar todo lo relacionado a la seguridad de los trabajadores La seguridad y salud en el trabajo es uno de los elementos que rigen la organización, ya que el 90% de nuestras operaciones son tareas de alto riesgo, nuestros trabajadores operativos deben trabajar a alturas promedio de 30 metros, es por esto que du-

rante el año se realizó una exhaustiva elección de proveedores de equipos de protección personal y contra caídas, capacitaciones constantes sobre la importancia del buen uso de los EPP, auditorías internas para verificar que los ascensos y descensos en las cubiertas se realicen de manera adecuada y de la mano de la ARL (Administradora de Riesgos Profesionales) se dejó constancia que los trabajos realizaron su labores con todas las normas establecidas para evitar accidentes. En el área administrativa se realizaron diferentes capacitaciones sobre corrección postural, identificación de riesgos y accidentes dentro y fuera del lugar de trabajo, el 50% de los trabajadores del área administra-tiva fueron capacitados por entidades como las Cruz Roja en primeros auxilios y fueron certificados por la entidad, la meta es que para el año 2018 el total de los trabajadores cuenten con dicha certificación ,para que cada uno de ellos sin importar su sitio de trabajo se encuentren en capacidad de brindar su conoci-miento en caso de ser necesario.

GRI 103-1, 103-2,103-3

Page 27: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

28

Políticas

Política de Alcohol y sustancias Psicoactivas: esta política es entregada y explicada al trabajador desde la firma del contrato laboral, cuyo fin es sensibilizar al trabajador acerca del riesgo del consumo antes, durante y después de las actividades diarias, el trabajador firma un consentimiento previo para que le sean practicada pruebas médicas que determinan si haya existencia de consumo el consumo. Esta polí-tica es aplicada con bastante rigor ya que si las pruebas llegaran a salir positivas en algún trabajador esto acarrearía la terminación

Inmediata del contrato laboral.

Política de Trabajo seguro en alturas: El trabajador de Obra una vez al año debe realizar un reentrena-miento en una academia especializada, con duración de tres dias completos en donde pone en práctica y actualiza conocimientos de ascenso y descenso en las cubiertas , rescate y normas de seguridad.

Compromisos El compromiso de la organización es difundir toda la Información pertinente a los trabajadores y contratis-tas sobre los riesgos y medidas de prevención y protección que deben adoptar en sus lugares de trabajo , para ello los forma y entrena en el desarrollo de sus tareas.

Objetivos y metas

El mayor desafío para la organización es ir hacia una cultura de seguridad integrada, por ello es importante involucrar a todos los actores o grupos de interés para que se movilicen en la adopción de medidas de pre-vención y protección en sus lugares de trabajo. Solidec e Ingenia SAS continuarán compartiendo la convic-ción de que los riesgos aunque no se pueden controlar de manera definitiva ,si pueden mitigar si entre to-dos se ejerce una vigilancia colectiva constante.

Responsabilidades

La organización se ha encargado a lo largo del año responsabilizar a cada uno de los integrantes de la orga-nización internos y externos en la implementación del Sistema de Gestion del Sistema de seguridad y Salud en el trabajo, así mismo a través de manual de contratistas comunica las normas y políticas de la organiza-ción para que sean aplicadas y todos trabajen hacia una misma dirección.

Recursos

Durante el año 2017 la organización ha invertido en la capacitación para sus trabajadores con el fin de redu-cir la accidentalidad , cumplir con la legislación vigente y procurar en la organización una Cultura de Seguri-dad. La Administradora de Riesgos Laborales (ARL) realizó 20 capacitaciones, se efectuaron 21 Reentrena-mientos en Alturas y la Coordinación SST de la compañía realizó 20 capacitaciones a toda el personal. Para un total de 61 capacitaciones a los largo del año.

Mecanismos formales

de queja y/o reclama-

ción

Los clientes y proveedores tienen la posibilidad de informar a la organización cualquier inconformidad con respecto a la SST, a través de correo electrónico bajo los formatos internos que cada cliente establece , así mismo en los comité de obra siempre se abre un espacio para evaluar posibles actos inseguros, coordina-ción de trabajos de riesgo y retroalimentación de los trabajos realizados, en cada comité se levantan actas en donde queda consignada la labor para su correspondiente seguimiento y control .

Procesos, proyectos,

programas e iniciativas

La implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo fue durante el año 2017 una disciplina constante en la organización, se involucró al total de los trabajadores en las actividades enfocadas al trabajo seguro en alturas.

Componentes Del enfoque de gestión en Seguridad y salud en el trabajo

Info

rme d

e sosten

ibilid

ad 20

17

Page 28: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

29

COMITÉS

COPASST CONVIVENCIA

Comité Paritario de Seguridad

y Salud en el Trabajo

Comité conformado por representantes de las áreas operativa y administrativa , que se reúne una vez al mes con el fin de promover y vigilar las normas en temas de seguridad y salud en el trabajo, promoción de hábitos seguros y seguimiento y control de acciden-talidad

Comité de Convivencia

Conformado por representantes de la gerencia y representantes de los em-pleados, que busca prevenir el acoso laboral contribuyendo a proteger a los empleados contra los riesgos psicoso-ciales que afectan la salud en los luga-res de trabajo. Dicho comité se reúne cada tres meses durante el año

Accidentalidad 2017

Accidente Cantidad Dias

Incapacidad

Cuerpo extraño en

parte externa del ojo 2 6

Lesiones en miem-

bros superiores 2 6

Lesiones en cabeza 1 8

TOTAL 5 20

GRI 403-1, 403-2

Protocolo Una vez ocurre una accidente de trabajo se debe notificar de inme-diato a la ARL y trasladar al trabajador al centro de salud asignado en el área del incidente, al mismo tiempo se debe registrar la informa-ción o FURAT a través de la pagina web de la ARL, colocando el detalle del accidente. En el transcurso de la semana siguiente de ocurrido el accidente ,un miembro del COPASST debe realizar una investigación del accidente y dejar documentado en los formatos establecidos, la ARL por su parte realiza de igual forma la investigación y presenta formalmente a la compañía los resultados con los planes correctivos a seguir. Se realiza el programa de lección aprendida en donde los inspectores SISOMAS en las charlas diarias a los trabajadores les informa lo suce-dido y entre todos evalúan la situación y concluyen cuales hubiesen sido los mecanismos de prevención para que el accidente no hubiera ocurrido. El trabajador accidentado una vez restablezca su estado de salud, es re entrenado sobre el suceso y se realiza seguimiento de su estado de salud y los mecanismos de prevención que empieza a implemen-tar después del evento .

Page 29: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

30

Info

rme d

e sosten

ibilid

ad 20

17

Enfoque de gestión La formación de nuestra gente es un tema fundamental para la organización ya que lo consideramos como una in-versión. Un trabajador actualizado y especializado en su labor convierte a una empresa mas competitiva, los clientes sienten confianza en trabajar con personas calificadas ya que consi-deran que se encuentran en manos de expertos, además de los logros perso-nales, los trabajadores ven un valor agregado a su labor y están en la capa-cidad de resolver mas fácilmente pro-blemas . Un colaborador capacitado requerirá menos supervisión y cultiva-rá la fidelización con su empresa. El desarrollo de los trabajadores se ve directamente impactado en el nego-cio , en el caso especifico de la instala-ción de cubiertas, nuestros trabajado-res operativos están en la capacidad de instalar cualquier tipo de producto ya que tiene el conocimiento suficiente sobre las bondades del producto pero también de sus falencias, por lo que pueden advertir sobre posibles filtra-ciones o daños posteriores, esto evita reprocesos y podemos estar un paso adelante. Así mismo tienen la capaci-dad suficiente para reaccionar ante una adversidad, pues los reentrena-mientos sobre como trabajar en altu-ras los empoderan en sus papel como instaladores.

Formación y

Enseñanza

Impacto

La organización en alianza con sus proveedores ofrece a sus trabajadores capacitaciones sobre cada uno de los productos que instala o aplica, además realiza seguimiento y evalúa los conocimientos adquiridos ,con el fin de que todos manejen el mismo lenguaje. Gracias a que Solidec e Ingenia SAS no son exclusivos de ningún producto o proveedor, la posibilidad de aprender sobre la exis-tencia de productos del mercado es infinita

Limitaciones

Las limitaciones que se observan en las capacitaciones de nues-tra gente, es que cuando los productos tiene defectos de cali-dad y por ende al momento de instalar presentan fallas , el cliente final se ve afectado y la responsabilidad recae sobre la empresa y no sobre el producto, ocasionando inconformidades

e incumplimientos en las garantías.

GRI 403-1, 103-2, 103-3, 404-1, 404-3

Anualmente se realiza una programación y cronograma de las capacitaciones a impartir. este Cronograma involucra temáticas : de Seguridad Salud en el Trabajo , productos y área comercial . La programación de las capacitaciones SST se realizan en conjun-to con la ARL, ya que ellos son aliados estratégicos para esta área. Semestralmente se realizan evoluciones de desempeño del car-go , dichas evaluaciones tiene como fin conocer la información que tienen los trabajadores en el área técnica y/o de seguridad y salud en el trabajo, estas evaluaciones se realizan de manera escrita. Los resultados son socializados con los trabajadores con el fin de realizar refuerzos en las áreas con menor puntaje. Brindar oportunidades de crecimiento es de vital importancia, los trabajadores están siempre en la búsqueda de ampliar sus fun-ciones, asumir nuevas responsabilidades y aprender nuevas habi-lidades, es ahí donde la organización debe enfocarse ya que los resultados se aprovechan en ambas vías y evitar en gran medida la alta rotación. Solidec e Ingenia SAS han procurado proveer de capacitaciones sus colaboradores para el mejor desarrollo de sus funciones. es por ello que en el año 2017 se impartieron un total 61 capacita-ciones en donde los colaboradores tuvieron la posibilidad de am-pliar sus conocimientos .

Page 30: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

31

Derechos humanos, diversidad e igualdad. SOLIDEC e INGENIA son conscientes de su aporte a la sosteni-bilidad partiendo de la base de que los miembros de su organi-zación son todos iguales y cuentan con las mismas oportunida-des para desempeñar sus labores independientemente de su sexo, condición sexual, edad y lugar de origen. Por tal motivo sus salarios y oportunidades de trabajo son iguales para todos. El propósito de la organización es generar más oportunidades laborales y propender para que sus políticas de igualdad sean adoptadas por sus contratistas, proveedores y clientes. Se tiene establecido dentro de sus políticas respetar y hacer respetar todas las diferencias de los miembros de su organiza-ción, valorarlas por sus capacidades y promover el crecimiento de cada individuo En el 2017 teniendo en cuenta el desplazamiento de la población venezolana hacia nuestra país, por los diferentes problemas que presenta nuestro país hermano, hemos brinda-do oportunidades laborales a varias personas en cargos profe-sionales y operativos, sus salarios y oportunidades son exacta-mente las misma que de nuestros trabajadores colombianos.

GRI 405-2, 405-1

L a organización no tolera ningún tipo de discriminación en los miembros de su organización y sus grupos de interés y no permite la contratación Infantil

Diversidad en órganos de

gobierno y trabajadores

0,0%

Menores de 30 años

50%

Mayores de 50 años

16%

Entre 31 y 50 años

Grupo

de Sexo

14%

11%

14%

Mujeres 11%

Hombres

Grupo de

Edad

16%

50%

0%

Page 31: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

32

Índice contenido

GRI

Estandar GRI. Contenidos Página / Respuesta directa Omisiones

GRI 102: Contenidos Generales 2017

Perfil de la organización

102-1 Nombre de la organización Portada

102-2 Actividades, marcas, productos y servicios Pag. 9,10,11,12,13,14

102-3 Ubicación de la sede pag. 4

102-4 Ubicación de las operaciones Colombia

102-5 Propiedad y forma jurídicaNaturaleza privada , es una Sociedad por

Acciones Simplificada (SAS)

102-6 Mercados servidos pag. 22

102-7 Tamaño de la organización

pag. 26./ Número total de operaciones

84/ Ventas netas $ 10701970714,0 COP

Deuda 1855029048,0 COP

Patrimonio 1855029048,0 COP

102-8 Información sobre empleados y otros

trabajadores

Estrategia

102-14 Declaración de altos ejecutivos responsables de

la toma de decisionesPag. 7-8

Ética e integridad

102-16 Valores, principios, estándares y normas de

conductapag. 9,23

Gobernanza

102-18 Estructura de gobernanza Pag.15,16

Participación de los grupos de interés

102-40 Lista de grupos de interés pag.17

Sexo Permanente TemporalHombre 49 0Mujeres 12 0Total 61 0Nombre de la Región Permanente TemporalBogotá 61 0Total 61 0

Page 32: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

33

Estandar GRI. Contenidos Página / Respuesta directa Omisiones

Prácticas para la elaboración de informes

102-45 Entidades incluidas en los estados financieros

consolidados

Soluciones Integrales de Diseño y

Construcción Solidec SAS / Ingenieria en

Aislamiento e Impermeabilizacion Ingenia

SAS

102-46 Definición de los contenidos de los informes y

las Coberturas del temaPag. 18

102-47 Lista de los temas materiales Pag. 18

102-48 Reexpresión de la informaciónEl presente Informe es el primero

presentado. Año 2017

102-49 Cambios en la elaboración de informesNo Aplica. Este es el primer reporte de los

estándares GRI

102-50 Periodo objeto del informe Año 2017

102-51 Fecha del último informe Año 2017

102-52 Ciclo de elaboración de informes Anual

102-53 Punto de contacto para preguntas sobre el

informePag.4

102-55 Índice de contenidos GRI Pag 32

Estándares temáticos

Serie 200 (temas económicos)

Desempeño económico

GRI 103: Enfoque de Gestión

103-1 Explicación del tema material y su Cobertura Pag. 19

103-2 El enfoque de gestión y sus componentes Pag 20

103-3 Evaluación del enfoque de gestión

Los mecanismos de evaluación financiera

se basan en los reportes del departamento

contable y la revisoría fiscal/Los resultados

de la evaluación se socializan con cada

director de unidad de negocio cada

trimestre con el fin de dar las pautas y re

direccionar la estrategia/No se han

realizado modificaciones desde que se

estableció el enfoque de gestión

GRI 201: Desempeño económico 2016

201-1 Valor económico directo generado y distribuido Pag 21

201-3 Obligaciones del plan de beneficios definidos y

otros planes de jubilaciónvalor estimado $ 207839400,0 COP

Page 33: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

34

Estandar GRI. Contenidos Página / Respuesta directa Omisiones

Presencia en el mercado

GRI 103: Enfoque de Gestión

103-1 Explicación del tema material y su Cobertura Pag 22

103-2 El enfoque de gestión y sus componentes Pag 22

103-3 Evaluación del enfoque de gestión Pag 22

GRI 202: Presencia en el mercado 2016

202-1 Ratio del salario de categoría inicial estándar por

sexo frente al salario mínimo local

202-2 Proporción de altos ejecutivos contratados de la

comunidad local

La organización no cuenta con altos

ejecutivos los cargos directivos los asumen

los socios

Impactos económicos indirectos

GRI 103: Enfoque de Gestión

103-1 Explicación del tema material y su Cobertura Pag 20.

103-2 El enfoque de gestión y sus componentes Pag. 20

103-3 Evaluación del enfoque de gestión Pag 20.

GRI 203: Impactos económicos indirectos 2016

Anticorrupción

GRI 103: Enfoque de Gestión

103-1 Explicación del tema material y su Cobertura Pag 23

103-2 El enfoque de gestión y sus componentes Pag 23

103-3 Evaluación del enfoque de gestión Pag 23

GRI 205: Anticorrupción 2016

205-2 Comunicación y formación sobre políticas y

procedimientos anticorrupciónPag 23

Competencia desleal

GRI 103: Enfoque de Gestión

103-1 Explicación del tema material y su Cobertura Pag 23

103-2 El enfoque de gestión y sus componentes Pag 23

103-3 Evaluación del enfoque de gestión Pag 23

Nombre del lugar Hombre Mujeres

Colombia 3 1

Page 34: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

35

Estandar GRI. Contenidos Página / Respuesta directa Omisiones Serie 300 (temas ambientales)

Materiales

GRI 103: Enfoque de Gestión

103-1 Explicación del tema material y su Cobertura pag 24

103-2 El enfoque de gestión y sus componentes pag 24

103-3 Evaluación del enfoque de gestión pag 24

GRI 301: Materiales 2016

301-1 Materiales utilizados por peso o volumen pag 24

301-2 Insumos reciclados utilizados pag 24

301-3 Productos reutilizados y materiales de envasado

La organización no envasa ni utiliza

productos reciclados para la prestación de

sus servicios

Energía

GRI 103: Enfoque de Gestión

103-1 Explicación del tema material y su Cobertura pag 24

103-2 El enfoque de gestión y sus componentes pag 24

103-3 Evaluación del enfoque de gestión pag 24

GRI 302: Energía 2016

302-1 Consumo energético dentro de la organización 9,0 MWh

Agua

GRI 103: Enfoque de Gestión

103-1 Explicación del tema material y su Cobertura pag 24

103-2 El enfoque de gestión y sus componentes pag 24

103-3 Evaluación del enfoque de gestión pag 24

GRI 303: Agua 2016

303-1 Extracción de agua por fuente 142,0 m3

Efluentes y residuos

GRI 103: Enfoque de Gestión

103-1 Explicación del tema material y su Cobertura pag 24

103-2 El enfoque de gestión y sus componentes pag 24

103-3 Evaluación del enfoque de gestión pag 24

GRI 306: Efluentes y residuos 2016

306-2 Residuos por tipo y método de eliminación 19867,0 kg

Cumplimiento ambiental

GRI 103: Enfoque de Gestión

103-1 Explicación del tema material y su Cobertura pag 24

103-2 El enfoque de gestión y sus componentes pag 24

103-3 Evaluación del enfoque de gestión pag 24

GRI 307: Cumplimiento ambiental 2016

307-1 Incumplimiento de la legislación y normativa

ambientalpag 24

Page 35: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

36

Estandar GRI. Contenidos Página / Respuesta directa Omisiones

Serie 400 (temas sociales)

Empleo

GRI 103: Enfoque de Gestión

103-1 Explicación del tema material y su Cobertura Pag 25

103-2 El enfoque de gestión y sus componentes Pag 25

103-3 Evaluación del enfoque de gestión Pag 25

GRI 401: Empleo 2016

401-1 Nuevas contrataciones de empleados y rotación

de personalpag 26

401-2 Beneficios para los empleados a tiempo

completo que no se dan a los empleados a tiempo

parcial o temporales

Todos los empleados reciben los mismos

beneficios, sin importar que sean

trabajadores temporales contratados a

través de Agencia temporal o empleados

directos.

401-3 Permiso parental Hombres: 3 Mujeres 0

Relaciones trabajador-empresa

GRI 103: Enfoque de Gestión

103-1 Explicación del tema material y su Cobertura

SOLIDEC e INGENIA asumen la política de

relación trabajador empresa de manera

directa estableciendo un canal de

comunicación directa con los directivos sin

importar el nivel jerárquico en el que se

encuentre el colaborador.

103-2 El enfoque de gestión y sus componentes Pag 25

103-3 Evaluación del enfoque de gestión Pag 25

GRI 402: Relaciones trabajador-empresa 2016

402-1 Plazos de aviso mínimos sobre cambios

operacionalesUna semana

Salud y seguridad en el trabajo

GRI 103: Enfoque de Gestión

103-1 Explicación del tema material y su Cobertura pag 27

103-2 El enfoque de gestión y sus componentes pag 28

103-3 Evaluación del enfoque de gestión pag 28

GRI 403: Salud y seguridad en el trabajo 2016

403-1 Representación de los trabajadores en comités

formales trabajador-empresa de salud y seguridadPag 29

403-2 Tipos de accidentes y tasas de frecuencia de

accidentes, enfermedades profesionales, días perdidos,

absentismo y número de muertes por accidente laboral

o enfermedad profesional

pag29

Page 36: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

37

Estandar GRI. Contenidos Página / Respuesta directa Omisiones Formación y enseñanza

GRI 103: Enfoque de Gestión

103-1 Explicación del tema material y su Cobertura pag 30

103-2 El enfoque de gestión y sus componentes pag 30

103-3 Evaluación del enfoque de gestión pag 30

GRI 404: Formación y enseñanza 2016

404-1 Media de horas de formación al año por

empleadopag 30

404-3 Porcentaje de empleados que reciben

evaluaciones periódicas del desempeño y desarrollo

profesional

pag 30

Diversidad e igualdad de oportunidades

GRI 103: Enfoque de Gestión

103-1 Explicación del tema material y su Cobertura pag .31

103-2 El enfoque de gestión y sus componentes pag .31

103-3 Evaluación del enfoque de gestión pag .31

GRI 405: Diversidad e igualdad de

oportunidades 2016

405-1 Diversidad en órganos de gobierno y empleados pag .31

405-2 Ratio del salario base y de la remuneración de

mujeres frente a hombrespag .31

Evaluación de derechos humanos

GRI 103: Enfoque de Gestión

103-1 Explicación del tema material y su Cobertura pag .31

103-2 El enfoque de gestión y sus componentes pag .31

103-3 Evaluación del enfoque de gestión pag .31

GRI 412: Evaluación de derechos humanos

2016

412-1 Operaciones sometidas a revisiones o

evaluaciones de impacto sobre los derechos humanosNA

412-2 Formación de empleados en políticas o

procedimientos sobre derechos humanos

4 horas semanales. 65% de los

trabajadores capacitados

Page 37: Informe de Sostenibilidad 2017 - Solidec

38

Estandar GRI. Contenidos Página / Respuesta directa Omisiones Privacidad del cliente

GRI 103: Enfoque de Gestión

103-1 Explicación del tema material y su Cobertura

SOLIDEC e INGENIA cumple con los

lineamientos de regulación acerca de la

privacidad del cliente y en especial el

manejo de datos e información

confidencial cuando trabaja en proyectos

que así lo exigen. El principal impacto se

genera en clientes cuya información

considera confidencial como es el caso de

prestación de nuestros servicios en

plantas de producción y/o nuevas sedes

103-2 El enfoque de gestión y sus componentes

La organización establece dentro de sus

políticas el cabal cumplimiento de la

normativa respecto a privacidad y manejo

de datos.La organización invierte en su

departamento de servicio al cliente los

recursos necesarios para dar

cumplimiento en este sentido

103-3 Evaluación del enfoque de gestión

Existe un canal de comunicación directa de

todos los grupos de interés en el

departamento de servicio al cliente. En

términos manejo de privacidad del cliente

no existieron reclamos ni quejas en este

sentido.

GRI 418: Privacidad del cliente 2016

418-1 Reclamaciones fundamentadas relativas a

violaciones de la privacidad del cliente y pérdida de

datos del cliente

La organización no ha sido requerida por

ningun organismo competente , ni tiene

demandas en curso por violacion a

tratamiento de datos o informacion