informe de rendición de cuentas de la administración ... · recursos humanos 29 ... gobierno...

82
Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 1 de 82

Upload: dotram

Post on 22-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 1 de 82

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 2 de 82

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

TERCERA ETAPA

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C.V.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 3 de 82

TABLA DE CONTENIDO Presentación

4

Marco Jurídico de Actuación

5

Las acciones y los resultados obtenidos durante el periodo comprendido del 1 julio al 30 de noviembre 2012

6

Aspectos Financieros y Presupuestarios

27

Recursos Humanos

29

Recursos Materiales

43

Programa Especial de Mejora de la Gestión en la Administración Pública Federal 2008-2012

51

Programa Nacional de Rendición de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupción 2008-2012

52

Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental

58

Observaciones de Auditorías de las Instancias de Fiscalización en Proceso de Atención

64

Proceso de Desincorporación

69

Bases o Convenios de Desempeño y Convenios de Administración por Resultados

70

Otros Aspectos Relevantes Relativos a la Gestión Administrativa

71

Acciones y Compromisos Relevantes en Proceso de Atención 72 Constancias Documentales 73

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 4 de 82

Presentación

Marco legal Descripción de los servicios y funciones Objetivos Institucionales y su Vinculación con el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 No hay modificación respecto a la información reportada en la 2da Etapa.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 5 de 82

Marco Jurídico de Actuación

NORMATIVIDAD INTERNA Durante el segundo semestre de 2012 la siguiente normatividad fue actualizada:

DOCUMENTO NORMATIVO ACTUALIZACIÓN

Bases de Organización y Funcionamiento del Comité de Ética 21-06-12

Manual de Planeación, Operación, Administración y Seguimiento de Campañas Digitales (On Line)

23-07-12

Manual de Medios Internacionales Campañas Institucionales y Cooperativas

23-07-12

Políticas para la Participación en Eventos de Promoción No Contemplados en el Plan de Mercadotecnia.

21-09-12

Normativa reportada en la 1era y 2da Etapa que se modifica para esta 3era Etapa.

DOCUMENTO NORMATIVO ( Modificación en el nombre)

Manual de Medios Publicitarios, Campaña Institucional y Cooperativos (vigente solo para mercado nacional)

Manual de Medios Publicitarios, Campaña Institucional y Cooperativos Mercado Nacional

Manual de Operación del Comité de Mejora Regulatoria Interna del Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V.

Manual de Operación del Comité de Mejora Regulatoria Interna

Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios.

Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos de Bienes y Contratación de Servicios

Manual del Comité Técnico Especializado de Mercadotecnia

Manual de Operación del Comité Técnico Especializado de Mercadotecnia

La demás información reportada en la 2da Etapa se mantiene vigente para

esta Tercera Etapa.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 6 de 82

Las acciones y los resultados obtenidos durante el periodo comprendido del 1 de julio al 30 de noviembre de 2012

COMUNICACIÓN

Mercado Nacional

Se llevaron a cabo 24 viajes de familiarización con medios especializados, a los principales destinos turísticos del país, dentro de los cuales destacan Cancún, Cozumel, Campeche, Durango, Mérida, Nayarit, Puerto Vallarta y la Ciudad de México, lo que permitió una gran cobertura y difusión en medios impresos y electrónicos.

Se realizaron 7 conferencias de prensa en apoyo a diversos estados de la República Mexicana, con el propósito de promover eventos de gran relevancia tales como: El Festival Gastronómico y del Vino en Baja California, Semana Santa en San Luis Potosí, La feria de Tabasco, Mundo Maya, Tianguis Turístico 2012, Las festividades del 5 de Mayo en Puebla y Traveland de Chihuahua, las cuales contaron con la participación de los principales medios del sector turístico y económico.

Se tuvo una importante presencia de la marca “MÉXICO” en eventos como: Regata Copa México 2012 en Riviera Nayarit, el Carnaval de Colima, en el evento de gran relevancia del C.M.B denominado Batalla de Destinos con la presencia de Mike Tyson, y CINEMEX en donde se promocionaron en las salas de cine los destinos turísticos de México y la convención anual de la Asociación Mexicana de Desarrollo Turístico (AMDETUR), en donde el CPTM participó en diversos paneles.

El monto invertido en el periodo para el mercado nacional, es por una cantidad de $23,787,359.80 (Veintitrés millones setecientos ochenta y siete mil trescientos cincuenta y nueve pesos 80/100), y un ROI de 6.00%.

Mercados Internacionales

Norteamérica

En el tercer trimestre, se contó con la visita de John Malkovich, Diego Luna y Rosario Dawson a Sonora como parte de la producción de la película sobre la vida del activista César Chávez, quien en la década de los 70 revolucionó los campos agrícolas en California.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 7 de 82

Durante la visita, los actores no sólo visitaron y disfrutaron de los paisajes del desierto y los atractivos cercanos a Hermosillo, también pudieron constatar la oferta turística que ofrece uno de los destinos más visitados por los turistas norteamericanos: Puerto Peñasco.

Sofía Vergara, una de las actrices más importantes en la actualidad estuvo en nuestro país para festejar su cumpleaños número 40. Viajó a México con su familia y algunos miembros de la famosa serie “Modern Family” para visitar tres de los estados del Mundo Maya: Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Sofía, sus familiares y amigos, visitaron lugares emblemáticos de nuestro país: Campeche, Chichen Itzá, Cozumel y Riviera Maya, donde se realizó la fiesta con motivo de su cumpleaños. Algunos medios como “In touch” y “US Weekly” publicaron que se había comprometido en este viaje.

Shaquille O’Neal realizó una visita a la Ciudad de Monterrey, durante su visita recorrió las instalaciones del Parque Fundidora, jugó y convivió con un grupo de jóvenes en el Centro Comunitario Bicentenario y participó con representantes del gobierno federal y estatal en una comida con empresarios de Nuevo León. Hasta el día de hoy, la difusión de la visita ha logrado más de 136 millones de impactos.

El siete veces campeón del Tour de France, visitó Durango para participar en la XV edición de la ruta Durango-Mazatlán “Vagabundos de la Montaña”, uno de los cuatro recorridos que se realizó durante el mes del ciclismo de montaña en Durango. Además ofreció una plática motivacional ante más de mil asistentes, con el fin de contar su experiencia de lucha contra el cáncer, y visitó el hospital de cancerología en compañía del Gobernador del Estado, para convivir con algunos de los pacientes.

Con motivo de la actualización de la Alerta de Viaje a México, realizamos una gira de trabajo a Toronto con el fin de entrevistarnos con los principales medios de comunicación nacionales y locales, a quienes compartimos la estrategia de comunicación y publicidad que se estará llevando a cabo en Canadá durante la temporada de invierno, la más importante para este mercado.

De igual forma y en el marco de la gira, realizamos una reunión de seguimiento con los representantes de las 11 cuentas de mayor relevancia para México en el mercado canadiense, entre las que destacan: Air Canadá Vacations, Transat, Sunwing y Thomas Cook.

Por otra parte, las oficinas de Canadá en su conjunto realizaron una serie de seminarios sobre México en 14 ciudades, desde el este hasta el oeste de Canadá, enfatizando el mensaje de seguridad y atributos de México sobre otros destinos, con una audiencia de más de 1,000 agentes de viajes.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 8 de 82

También se llevó a cabo en Toronto, la Feria Internacional Incentive Show 2012, la segunda más grande dedicada al mercado de incentivos en Norteamérica con una afluencia de más de 2,000 Planners. México participó con un Pabellón y 8 expositores.

Como resultado de la estrategia de Relaciones Públicas implementada en el marco de las Campañas “México, The Place You Thought You Knew” y “México Today”, fueron reconocidas con dos SABRE Gold Awards en 2012.

De igual forma, por la labor desempeñada y los resultados alcanzados en las estrategias de promoción, diversificación de mercados, campañas publicitarias y relación con los principales agentes de viajes a nivel internacional, el Consejo de Promoción Turística de México fue reconocido por Virtuoso, la red de turismo de lujo más importante del mundo, como la mejor institución de promoción turística al recibir el galardón “Virtuoso Tourism Board of The Year”.

En el mes de julio, se realizó un road show por las ciudades norteamericanas de Austin y Dallas Texas, así como a Charlotte, Carolina del Norte y Nueva York. El objetivo fue presentar la oferta turística de México a los miembros de la industria y medios de comunicación de esas ciudades.

Se participó en el “Virtuoso Travel Week”, celebrado en el mes de agosto en Las Vegas Nevada, donde la Secretaria Gloria Guevara Manzo y El Director General Adjunto Rodolfo López Negrete, recibieron a nombre del Consejo de Promoción Turística de México el premio "Virtuoso Tourism Board of The Year", galardón que entrega Virtuoso, la red de turismo de lujo más importante del mundo.

Conjuntamente con la oficina de Turismo de Sonora, se realizó en Tucson Arizona un evento Business to Business al que asistieron más de noventa agencias de viajes y tour operadores cuyo objetivo fue introducir al estado de Sonora como destino favorito a los agentes de viajes.

Se apoyó la realización de la festividad de las Fiestas Patrias en Miami.

Europa Se realizó la visita a Bruselas Bélgica, cuyo objetivo fue la presentación de los destinos turísticos de México a cargo del Lic. Rodolfo López Negrete, Director General Adjunto.

Además y como parte de las acciones de promoción, se participó en la inauguración del pabellón de México en la Feria Top Resa de Francia, una de las ferias de turismo más importantes.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 9 de 82

Asia En Japón sostuvimos reuniones de trabajo con funcionarios de la Oficina Nacional de Turismo Japonés, con CEO’s, Presidentes, tour operadores, directivos, y con las principales figuras de la industria turística de Japón. Asimismo, en el marco de esta visita de trabajo, la Secretaria llevó a cabo una importante reunión con el Ministro de Cultura, Deportes y Turismo de ese país. Además se sostuvieron reuniones con los principales mayoristas del mercado, entre los que destacan Hana Tours, Hanjin, Lotte Tours y Modetour.

En cuanto a las acciones realizadas por la oficina en Japón, destacan:

La participación en seminarios promocionales de México dirigidos a la industria turística japonesa en Tokio y en Osaka, y coreana, en Seúl, contando con la participación de representantes y hoteleros de Cancún.

La implementación de una Caravana Turística por los principales mercados turísticos asiáticos, realizando seminarios, visitas a los principales tour operadores, mayoristas y líneas aéreas de estos mercados emisores. La caravana incluyó China, Japón y Corea (Shanghai, Tokio, Osaka y Seúl).

En Hong Kong, sostuvimos reuniones con directivos de Cathay Pacific, quienes mostraron gran interés en iniciar operaciones en México y con la Sra. Rossana Law, Comisionada Adjunta de Turismo del Gobierno de Hong Kong, quien señaló que México era un referente para ellos en materia de cruceros, segmento que dicho gobierno busca desarrollar.

Latinoamérica La Secretaria Guevara fue la invitada de honor en la presentación del Festival Gastronómico “México a través de los sentidos”, evento organizado en coordinación con ProMéxico y la Embajada de México en Chile, al que asistieron operadores, prensa e invitados especiales.

Adicionalmente a estos eventos, la Secretaria Guevara asistió a la Reunión Anual de Turismo organizada por la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR), y sostuvo un encuentro con el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira, con quien analizó los avances en materia de cooperación bilateral.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 10 de 82

El monto invertido para el mercado Internacional, es por una cantidad de $64,670,485.00 (Sesenta y cuatro millones seiscientos setenta mil cuatrocientos ochenta y cinco pesos 00/100), y un ROI de 3.5%.1

DIRECCIONES DEL CPTM EN EL EXTERIOR

Estados Unidos En el marco de la conferencia de Virtuoso, la red de agencias, líder en el segmento de experiencias de lujo en el mundo, se reconoció al Consejo de Promoción Turística de México como la mejor institución de promoción turística a nivel global, por la consistencia y efectividad del programa que ha desarrollado en los últimos años y que ha convertido a México en el país con mayor presencia dentro de este consorcio mundial.

Canadá Se realizaron entrevistas en diversos medios locales y nacionales, tanto impresos como de radio y televisión, para difundir el mensaje mediático del CPTM especifico a Canadá, generando notas positivas en los días posteriores a la visita. Por otra parte, se participó en el evento “Roadshow Westjet Vacations México” que se llevó a cabo en Vancouver, Calgary y Edmonton, teniendo la finalidad de promover los destinos y los hoteles con los que trabaja WestJet.

Europa En el continente Europeo, se tuvieron varias participaciones como en la Feria “OTDYKH LEISURE” en Rusia, donde el CPTM contó con un pabellón de México que se integró por Co-expositores, esta feria está considerada la feria de turismo más grande en el periodo de otoño en Rusia y CIS. Se participó en el evento “London MexFest” como parte de la Olimpiada Cultural en Londres, por otra parte el SIAM Travel, iniciará un nuevo chárter Praga-Cancún con un equipo 737-800 con 172 asientos. Se espera que este vuelo pueda operar durante el invierno de 2012-2013 con una frecuencia semanal. El vuelo esta enfocado al Turismo de Reuniones y Turismo de Lujo.

1 Fuente: Coordinación de Comunicación. Controles físicos financieros de los Mercados Nacionales e Internacionales, así

como de las carpetas mensuales de comprobación de actividades 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 11 de 82

Latinoamérica Se coordinó la visita de trabajo a Santiago de Chile de la Secretaria de Turismo, en la que se llevó a cabo la presentación del “México Day” a los principales agentes de viajes y tour operadores de ese país, a fin de mostrar las estrategias de promoción de los destinos turísticos de México. Asimismo se participó en la presentación del Festival Gastronómico “México a través de los sentidos”, evento organizado en coordinación con ProMéxico y la Embajada de México en Chile al que asistieron operadores, prensa e invitados especiales, adicionalmente se asistió a la Reunión Anual de Turismo organizada por la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR), y se sostuvo un encuentro con el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira, con quien se analizaron los avances en materia de cooperación bilateral.

Asia Se realizó una gira de trabajo en Corea, donde además de participar en el día nacional de México en la Expo YEOSU 2012, se llevó a cabo el evento MEXDAY donde se reunieron CEO’s, Presidentes, Tour Operadores y Directivos, así como con las principales figuras de la industria turística de Corea. Por otra parte se realizaron visitas de trabajo de alto nivel con funcionarios de la Agencia de Turismo de Japón (JNTO).2

Estados Unidos Nueva York, Evento de promoción Riviera Nayarit-15-16 octubre. Atlanta presentación de México y muestra culinaria Club de Rotarios y Empresarios de Atlanta, 22 noviembre. Chicago Mast Sales Sensation octubre. Denver, Viaje de familiarización Ixtapa Zihuatanejo con Apple Vacations y Frontier Airlines 9-11 octubre. Houston, Travel & Adventure Show Dallas.10 y 11 noviembre. Los Angeles, Signature Travel Network Sales Meeting and Trade Show 13 noviembre. Miami, Travel Weekly Cruise World & Home Based Agent Show en Fort Lauderdale 7-10 noviembre. Canadá Toronto, Trade Show/Seminario del 1 al 4 y del 15 al 18 de octubre CT TRAVXCHANGE, en Halifax Toronto, Ottawa, Montreal, Edmonton, Calgary, Victoria y Vancouver. Vancouver, Flight Centre Travel Expo 27 octubre. Montreal, Salón Internacional de Turismo y Viajes – 19, 20 y 21 de octubre.

2 Fuente: Informes de autoevaluación 2006-2012 del CPTM

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 12 de 82

Europa Madrid, Feria EIBTM, Barcelona del 27 al 29 de noviembre. Frankfurt, Feria Internacional MADI travel market 30-31 octubre, Praga, República Checa soló para profesionales. Londres, Feria World Travel Market del 5 al 8 de noviembre. Roma, Seminario los misterios del mundo Maya / 18 octubre. 12/ Rimini. Paris, Caravana Empreinte/Paris, Versalles, Rochelle, Bordeaux /octubre. Latinoamérica Buenos Aires, inauguración stand de México en Feria Internacional de Turismo (FIT) del 3 al 6 de noviembre. Sao Paulo, Feria de las Américas ABAV 2012. Rio de Janeiro, Brasil 24 al 26 Octubre.

Asia Tokio, viaje de familiarización a México de la Asociación Travel Management Club a realizarse del 9 al 16 de noviembre. Seúl, viaje de familiarización a Cancún de medios de comunicación coreanos (The Chosun Ilbo y The Korea Economic Daily) que tendrá lugar del 15 al 21 de octubre. Beijing, participación en la Feria Internacional, China International Travel Mart, CITM, del 15 al 18 de noviembre.

FERIAS Y EVENTOS

Antecedentes La Coordinación de Eventos Promocionales y Ferias participó en 27 ferias de alta importancia en los mercados de España, Estados Unidos, Italia, Alemania, China, Francia, Japón, Brasil, Argentina e Inglaterra, fortaleciendo el posicionamiento de México en los segmentos de turismo de placer, aventura, lujo y reuniones. En este segmento se apoyó en la participación de 3 Ferias FIEXPO en Uruguay, INCENTIVE TRAVEL EXCHANGE en Las Vegas, E.U.A, e INCENTIVE WORKS en Canadá. Asimismo, se dio continuidad al fortalecimiento y consolidación de México como producto turístico, en mercados emergentes como Colombia, Rusia y Emiratos Árabes Unidos, participando por primera vez en la feria KOTFA, en Seúl, Corea.

Inversión La inversión global del CPTM por participación en ferias en el 2012, ascendió a un total de 66.9 millones de pesos. Con el fin de asegurar la participación de México en las principales ferias del primer trimestre del año 2013, se realizó la contratación de los espacios de exhibición de las Ferias FITUR España, Travel & Adventure Show, Chicago, ITB

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 13 de 82

Berlín y Vitrina Turística ANATO, Colombia, con una inversión de 5.6 millones de pesos.

Resultados Obtenidos Se contó con la participación de 660 expositores de la industria turística mexicana, que promovieron los servicios y productos turísticos de nuestro país ante compradores de los principales mercados emisores. La presencia de México en el mercado europeo, se fortaleció con la participación de 311 expositores en ocho de las ferias más importantes. Se contó con la instalación de un nuevo diseño del Pabellón del CPTM en las Ferias FITUR, ITB, que tuvo como objetivo mostrar al mundo las riquezas arqueológicas del Mundo Maya, los atractivos y servicios turísticos de un México moderno e innovador, destacando los segmentos de cultura, aventura, lujo, sol y playa, a fin de posicionar a nuestro país a la vanguardia entre los principales destinos turísticos a nivel internacional. En el mercado de Norteamérica se apoyó el posicionamiento de México a través de 180 expositores que participaron en 7 ferias de segmentos especializados como aventura, lujo, reuniones, y placer; se participó en 5 ferias del mercado latinoamericano con la participación de 93 expositores. En el mercado asiático se participó en cuatro ferias con 31 expositores, y se dio continuidad a la presencia en mercados emergentes como Emiratos Árabes Unidos y Rusia con la participación en la Ferias OTDYKH y MITT en la cual se

recibió el premio al mejor stand.

Tianguis Turístico

Se concertaron 32,904 citas de negocios, resultado de la participación de 574 empresas.

Eventos Se llevaron a cabo 18 eventos promocionales. Se realizaron 9 eventos a nivel internacional: en Davos Suiza, tuvo verificativo la Fiesta Mexicana en el marco de World Economic Forum (WEF) y se celebraron 5 eventos “México Day”, en ciudades como: Bogotá, Colombia; Nueva York, Estados Unidos; Tokio, Japón; Seúl, Corea y Ámsterdam, Holanda. En el ámbito nacional, se realizaron 9 eventos promocionales en destinos como: Riviera Nayarit, Mérida, Riviera Maya, San José del Cabo, Morelia y Campeche.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 14 de 82

En Riviera Nayarit, se realizó la ceremonia inaugural de la 37 edición del Tianguis Turístico 2012 y la comida con mayoristas que permitió promover la cultura, la artesanía y la gastronomía mexicana. En Mérida se realizó la cena en el marco del T20 evento cuyo objetivo es fomentar el diálogo para los temas que involucran la actividad turística. En Riviera Maya se realizaron distintos eventos tales como la organización de la cumbre regional WTTC, la muestra gastronómica en el marco de la cumbre regional WTTC, este encuentro reunió a los líderes de la industria turística mundial, quienes intercambiarán puntos de vista sobre la situación que guarda esta actividad frente a la compleja situación económica que vive el mundo. En los Cabos se realizó la muestra gastronómica en el marco del B20, que reunió a más de 300 líderes empresariales, participantes en el B20 y G20. En este encuentro se reunieron CEO´S y directivos de empresas globales, así como se posicionó al turismo como una actividad que ofrece importantes oportunidades de inversión promoviendo a su vez la diversidad gastronómica. Se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la tercera edición de la Feria Mundial de Turismo Cultural del 28 al 30 de Septiembre en la Ciudad de Morelia, Michoacán, que reunió a más de 200 personas, entre compradores, expositores, embajadores e invitados especiales que participaron en la ceremonia de inauguración. Se realizó la cena oficial para la 94ª Reunión de la Organización Mundial de Turismo (OMT), donde México fue sede oficial por primera vez y se reunieron los países pertenecientes a la OMT. El principal objetivo fue fomentar el diálogo que contribuya al crecimiento económico, el desarrollo incluyente y la sostenibilidad ambiental, temas prioritarios en esta reunión que se llevó a cabo por primera vez en México.3

3 Fuente: Auditor Service, medición del servicio al cliente, Evaluación del 37º Tianguis Turístico, marzo 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 15 de 82

MARCA PAÍS

Seguimos trabajando en cuanto a la estrategia Online en el portal oficial MéxicoToday.org, misma que se unió a las principales redes sociales. (Facebook, Twitter, Flickr, Pinterest y Youtube) y cuenta con cerca de 9 mil 600 seguidores. Asimismo, se han coordinado diversos eventos en donde se tuvo presencia de marca, como el Torneo de Golf de las Celebridades, Casa México en Cannes, Premier Dreaming about Tulúm, NY Fashion Week, Premier el vuelo de las Monarca en Washington, y el Maratón de Berlín. 4

Al 30 de noviembre de 2012

Realizar la Premier el vuelo de las Monarca Distrito Federal y Toronto, el Maratón de Berlín, Festival de Día de Muertos, Expo Berlín Vital y PGA.

4 Fuente: Archivos y registros de la Dirección Ejecutiva de Marca País.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 16 de 82

MERCADOTECNIA

Campañas Institucionales Medios Tradicionales Nacional Durante este periodo, se invirtieron aproximadamente 370.6 millones de pesos en medios tradicionales para campañas de promoción institucional en el mercado nacional, cifra 109.3% superior a lo invertido en el mismo periodo del año anterior, lo cual fue resultado del fuerte impulso que se dio a la temporada vacacional de verano en el país.5 Las campañas institucionales en el mercado nacional se difundieron en medios tradicionales con la siguiente participación: 46% en televisión, 32% en radio, 13% en exteriores, 7% en prensa y 2% en revistas. A fin de promover, tanto los diferentes productos, destinos y servicios turísticos del país, como las temporadas vacacionales y fines de semana largos, las campañas institucionales en el mercado nacional se difundieron en las siguientes versiones: Febrero: Regata, Mundo Maya, Pueblos Mágicos, Tianguis Turístico. Puente de Mayo: México se Siente Verano y México se Siente. A partir de las profecías mayas alusivas al año 2012, se apoyó de manera integral a la promoción turística de los 5 estados que componen la región “Mundo Maya” de México, con el propósito de incentivar los flujos turísticos y la generación de derrama económica para la región sureste del país. En octubre se promoverá el puente de Día de Muertos, a fin de incentivar el turismo doméstico durante el fin de semana largo y durante noviembre iniciará la promoción para la temporada de fin de año. Mercado Internacional A partir de septiembre se han promovido los 57 pueblos mágicos entre los que se encuentran: San Cristóbal de las Casas, Tepoztlán, Pátzcuaro, Taxco, Huamantla, Bernal, Valladolid, Valle de Bravo, Tequila, Real de Catorce, solo por mencionar algunos.

Todo lo anterior, da como resultado una campaña integral en medios tradicionales la cual ha cubierto los mercados de: Estados Unidos, Canadá, Europa, Asía y Latinoamérica resultando beneficiados destinos como: Cancún, Riviera Maya, Jalisco, Los Cabos, La Paz, Ciudad de México, Michoacán, entre otros.

5 Fuente: Archivos de campañas publicitarias de la Dirección de Medios Nacional.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 17 de 82

Resultados de los indicadores de publicidad. La recordación de marca fue de 29.5%, recordación publicitaria de 42.37% y la intención de viaje de 13.87%.6

Call Centers Mercadeo Personalizado Metas

Las metas se consideran a nivel mercado:

Se brindaron los servicios sobre información turística a los usuarios de Estados Unidos de América y Canadá, a través de 38,160 interacciones telefónicas y 14,887 correos electrónicos:

En el mercado de Europa se brindaron los servicios sobre información turística a los usuarios de España, Alemania, Italia, Francia y Reino Unido, a través de 16,839 interacciones telefónicas, 4,131 correos electrónicos y 17,649 envíos de material promocional:

Resultados cuantitativos en término de usuarios atendidos e indicadores de satisfacción durante el periodo enero-noviembre 2012.

6 Consejo de Promoción Turística de México, Tracking Dinámico 2012, Sistema Integral de información de Mercados

Turísticos (SIIMT), http://www.siimt.com/wb2/ , 3-Octubre-2012.

Norteamérica

Proyección

Telemercadeo Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Total

Llamadas Norteamérica

938 972 956 757 915 6,092 6,260 6,191 5,079 5,000 5,000 38,160

E-mails 181 167 153 128 1,500 2,333 2,222 2,191 2,002 2,000 2,000 14,887

Europa

Proyección

Telemercadeo Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Total

Llamadas Europa

1,315 1,331 1,481 1,640 2,070 2,033 1,325 1,103 1.521 1,632 1,388 16,839

E-mails 272 288 96 425 541 263 840 417 355 321 313 4,131

Distribución 2,501 2,330 2,179 1.223 1,525 1,476 1,407 1,206 1,205 1,322 1,275 17,649

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 18 de 82

Comercialización Mercadeo Personalizado Funciones Hasta el 30 de septiembre de 2012, se han impulsado iniciativas para la promoción de México dentro y fuera del país en el portal www.visitmexico.com; adicionalmente, el portal www.ofertasvivemexico.com.mx ha recibido mantenimiento y promociona ofertas especiales de la industria nacional. Y se han realizado envíos de correo masivo con promoción turística en el mercado nacional. Resultados Se han diseñado y promocionado más de 150 Landing Pages, en tres idiomas y 8 regiones, con ofertas comerciales de diferentes destinos del país en www.visitmexico.com hasta el 30 de septiembre de 2012. Se estima que, hacia el 30 de noviembre de 2012, ese número ascienda hasta 165, disminuyendo la cantidad de páginas debido a un cambio en la plataforma, pero aumentando las regiones con oferta. Dentro del portal www.ofertasvivemexico.com.mx se han dado de alta más de 120 ofertas de distintos proveedores de servicios turísticos en el país, esto permite que

Grado de satisfacción Norteamérica Periodo No dieron

encuesta Malo Suficiente Buena

Enero 176 0 1 442

Febrero 109 0 0 492

Marzo 263 0 1 228

Abril 105 0 0 214

Mayo 86 0 93 124

Junio 258 0 125 252

Julio 122 0 42 175

Agosto 180 2 50 211

Septiembre 164 5 51 211

Octubre 163 1 40 255

Noviembre 163 1 40 255

Diciembre

Total General

No dieron

encuesta

Malo Suficiente Buena Total Llamadas Evaluadas

1789 9 443 2808 3260

0% 13.59% 86% 100%

Nivel de Servicio 99.72%

Grado de satisfacción Europa Periodo No dieron

encuesta Malo Suficiente Buena

Enero 5 1 7 14

Febrero 7 1 7 25

Marzo 14 1 9 21

Abril 7 0 3 17

Mayo 5 1 4 11

Junio 7 0 4 12

Julio 5 0 5 8

Agosto 12 2 6 22

Septiembre 26 2 22 50

Octubre 17 8 34 76

Noviembre 13 6 42 68

Diciembre

Total General

118 22 143 324

No dieron

encuesta

Malo Suficiente Buena Total Llamadas Evaluadas

118 22 143 324 489

4.5% 29.2% 66.3% 100.0%

Nivel de Servicio 95.5%

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 19 de 82

los usuarios tengan más opciones, mientras se impulsa a la industria que opera en el territorio nacional. Se estima que, hacia el 30 de noviembre esta cifra alcance los 140. Adicionalmente, se han promocionado 32 Landing Pages para envío por correo (mailing masivo), y la recopilación de datos en territorio nacional ha arrojado una base de datos de más de 19,000 registros propios, que pueden ascender hasta 36 envíos para 24,000 registros en noviembre 30. Redes Sociales Mercadeo Personalizado Resultados Se ha alcanzado un volumen de más de 570,000 usuarios en Facebook, más de 26,000 en Twitter, más de 23,000 +1 en Google Plus, más de 190 en Pinterest, así como 3,200 usuarios y 2’180,000 videos vistos en YouTube. Se estima que al 30 de noviembre de 2012, estas cifras alcancen los de 580,000 usuarios en Facebook, más de 27,000 en Twitter, más de 23,500 +1 en Google Plus, más de 200 en Pinterest, así como 3,500 usuarios y 2’185,000 videos vistos en YouTube.

INTERNET Campaña Institucional Norteamérica y Canadá México, The Place you thought you Knew En la segunda fase de la campaña “México, Place You Thought You Knew” se compone de una selección de medios estratégica que se compone de sitios de nicho como National Geographic, Golf, Travel & Leisure. Para los medios de gran alcance y formatos richmedia contamos con Jiwire y Adara, con los que se pretende alcanzar 2, 413,394 mil impresiones con un ctr superior al 0.20%.

Campaña OTAs Los OTAS para la segunda fase y final del año correrán campañas de venta dura poniendo énfasis en la temporada de invierno para los mercados de Canadá y Estados Unidos con los que pretendemos alcanzar 13,361,904 impresiones con un ctr superior al 0.20% de respuesta.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 20 de 82

Campaña Institucional Nacional “México se Siente” La App sigue generando descargas en los meses de julio a septiembre, con un total de 110 mil descargas adicionales.

DESCARGAS APP Visit México

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE TOTAL

35,492 36,949 38,163 110,604

El 06 de agosto, se publicó la Revista Digital de Mundo Maya en el Itunes Store generando 302 descargas posteriores al lanzamiento, al 30 de septiembre se han generado 2,547 descargas. El 10 de agosto se lanzó la App para Ipad Mundo Maya, generando 1,961 descargas después del lanzamiento, para el 30 de septiembre el volumen de descargas aumentó generando así 3,214 en un mes.

Al 30 de noviembre de 2012

Se tiene programada la carga de la aplicación Vista México (Planea tu Ruta) / 2da Fase para el 29 de octubre de 2012. La Revista “The Maya World” (Versión Inglés) ya se encuentra en el store de Apple en espera de ser liberada. Para esta segunda fase, la estrategia consiste en una fuerte campaña de contenido, acompañada de campaña de display en sitios de gran tráfico e interés de los usuarios de Travel como son: Prodigy msn y Yahoo, Esmas. Continuarán los esfuerzos Mobile, y de Social Media, así como la campaña de venta dura en Despegar. La estrategia de la campaña, está enfocada en una parte a hacer promoción de los puentes largos que quedan en el mes de noviembre y sacar creativos nuevos con oferta. La otra parte de la campaña será destinada a branding de la marca hasta el final del año.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 21 de 82

Visitmexico.com y APP´s Objetivos Crear un sitio de clase Mundial con un concepto Web 3.0 y con una estructura semántica que permita mejorar la experiencia del usuario, así como reforzar de imagen positiva enfatizando la estrategia en el Mercado Norteamérica, concientizando sobre los destinos. Funciones Integrar contenidos de calidad, tecnología avanzada, infraestructura de Nube y SEO, así como los segmentos estratégicos del Turismo en México. Resultados:

En 2011 se estableció como meta, tener presencia en línea de clase mundial y hemos tenido un progreso considerable, pasando del lugar 12 al lugar 6.

Diseño y desarrollo la versión 3.0 de visitmexico en inglés y español, para lo que se desarrollaron 411 contenidos, así mismo se integraron los segmentos de aventura y bodas.

Lanzamiento del Portal Pueblos Mágicos, con contenidos en base a itinerarios para los 54 fines de semana.

Se desarrolló el portal Meetings 3.0 en inglés en la versión 3.0 del sitio.

El www.visitmexico.com ha registrado un total de 4,589,893 al 30 de septiembre de 2012.

La APP de iPhone y Androide Visit México registró 38.163 descargas.

Portal WAP http://www.visitmex.mobi registra 57 mil visitas.

Se lanzó el 06 de agosto 2012 la Revista Mundo Maya en español para Ipad descargable en la App Store, teniendo 1,527 descargas http://itunes.apple.com/us/app/mundo-maya/id543954803?ls=1&mt=8.

Para el cuarto trimestre del 2012

Desarrollo de la versión 3.0 de visitmexico en francés, italiano y alemán.

Integrar el Segmento de Turismo de Salud que contempla el Turismo Medico, relajación (Spas) y retirados.

Integrar al menos 5 Pueblos Mágicos recientemente nombrados con contenidos de fines de semana.

Llegar a las 6,000.00 visitas en el portal www.visitmexico.com. la APP de iPhone y Androide Visit México registró 38.163 descargas.

Portal WAP http://www.visitmex.mobi registra 57 mil visitas, llegando al doble de visitas de 2011.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 22 de 82

Tener el APP´s la Revista Mundo Maya en español, inglés, francés y alemán llegando por lo menos a las 3,000 descargas.

Tener la Revista de Cultura, Aventura e Institucional en español e inglés.

Tener la segunda face del APP VisitaMexico con la aplicación de Arma tu ruta en español e inglés.7

PROGRAMAS COOPERATIVOS

Se realizaron 358 campañas cooperativas. De éstas, 182 fueron destinadas al mercado nacional, 154 a Norteamérica, 12 a Latinoamérica y 10 a Europa. Se trabajó con 72 socios comerciales, de los cuales: 22 son nacionales, 31 son de Norteamérica, 6 de Europa y 13 en Latinoamérica. En total, 30 entidades federativas detonaron, junto con los socios estratégicos, una inversión de 1,132.22 millones de pesos.8 De estos recursos, 481.70 millones de pesos fueron aportados por el CPTM, 483.84 millones de pesos por los estados y 166.68 millones de pesos por socios comerciales nacionales e internacionales. El 64% del presupuesto cooperativo del CPTM se destinó al mercado nacional ($309.42 millones de pesos), mientras que el 36% fue ejercido en el mercado internacional ($172.28 millones de pesos). En este último rubro, se destinó el 93.7% del presupuesto a Norteamérica, el 4.2% a Europa y el 2.09% a Latinoamérica. El indicador “Multiplicador de Cooperativos Total” (MCT) ascendió a 2.35 pesos en publicidad total por cada peso invertido por el CPTM, lo cual refleja el efecto multiplicador de la estrategia implementada por el CPTM para la promoción turística en beneficio de destinos y socios.

7 Fuentes: Coordinación de Mercado en Línea y Relaciones Públicas.

1. Marketing On Line: Media Contacts, S.A. de C.V. 2. Apoyo a la Comercialización: Norteamérica (Call Center) Business Advantage S.C. y Marcatel.COM; Europa (Call

Center) ADA Ayuda del Automovilista S.A. 3. Redes Sociales. Wildfire monitor para Twitter y Facebook; Youtube insights para Youtube; Pinterest: Conteo de

página. 4. Visitmexico.com: INFOTEC, TERRA NETWORKS, HAVAS SEO 5. APP´s: C-MOVIL

8 Fuente: Todas las cifras de inversión cooperativa así como número de Estados, destinos y socios comerciales tienen como

fuente documentos y reportes que se encuentran en la Dirección Ejecutiva de Operación Comercial. Información: sujeta a cambios.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 23 de 82

TURISMO DE REUNIONES

Antecedentes Durante este 2012, se ha incorporado la promoción del segmento de bodas de destino, el cual ha tenido un gran auge en plazas como Los Ángeles, Houston y Nueva York.

Promoción en ferias y eventos especializados Tal como se pudo constatar en las ferias especializadas en Turismo de Reuniones, donde se dan cita los principales líderes del mundo como en: IMEX Frankfurt donde participaron en nuestro pabellón 28 empresas y destinos mexicanos. En dicho evento, además se tuvo oportunidad de que la Secretaria, Gloria Guevara Manzo, participara en el Politicians Forum, sesión marco del evento, en el cual se tuvo un gran éxito, y en el que se discuten las tendencias mundiales en el ámbito de reuniones.

También se participó en AIBTM, realizada en la Ciudad de Baltimore, E.U., y en la que se dieron cita 52 empresas y destinos mexicanos. Teniendo un importante éxito en la atención y citas de negocio para México.

Asimismo, durante este año se incursionó en el mercado chino a través de la Feria denominada CIBTM, es el primer año que participamos con un booth y tuvimos la presencia de 3 socios comerciales. Nuestra participación sirvió de termómetro para conocer el mercado asiático.

Es importante destacar, que durante octubre se participó en IMEX América una de las plataformas comerciales más importantes del mundo, en donde México tuvo el pabellón más grande de la feria con 64 expositores que en conjunto lograron más de 920 encuentros de negocios.

Al mes de octubre de este año, se ha atendido ya el 86.5% de los eventos programados en el plan de trabajo de la Dirección Ejecutiva de Turismo de Reuniones. Atracción de eventos internacionales

Cabe señalar que estos eventos generan una rentabilidad a mediano y largo plazo, obteniéndose por lo menos de 2 a 8 años de antelación la sede ganadora, sin embargo el interés de realizar esta acción es que el gasto promedio por participante en este tipo de eventos es entre 3 a 5 veces mayor que el turista tradicional, generando una derrama económica para el destino receptor.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 24 de 82

Con la atracción y registro de estos congresos internacionales, se ha obtenido uno de los logros sustanciales de esta área: el incremento en el ranking Internacional del Congress & Convention Association (ICCA), organismo dedicado a medir el desarrollo de eventos mundiales.

En el mes de mayo de este año, se anunció que México subió 2 posiciones en el Ranking Mundial de países receptores de congresos, pasando del lugar No. 22 del 2010 al lugar No. 20, con 175 congresos mundiales avalados por la ICCA. Cabe señalar que al principio de esta administración México estaba situado en el lugar No. 27. En el conteo de este año, llevamos confirmados 123 congresos para 2012.

Durante 2012, se ha dado atención, gestión y apoyo a 54 candidaturas internacionales, lo cual significa apoyo a los destinos de Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Querétaro, Chiapas, Chihuahua y, recintos como Centro Banamex, WTC, Cancún Center y Expo Chihuahua. Asimismo, se ha dado apoyo a organizaciones como AMPROFEC, SKAL, SERVIMED y Business Congress.

Derivado de estas sinergias, se han podido consolidar las siguientes sedes: Congreso Mundial de Skal (Ciudad de México, 2014), Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Bioética (Ciudad de México, 2014), 2a Cumbre Iberoamericana de Género (Aguascalientes, 2013) y Congreso Mundial de Medicina Crítica (Ciudad de México, 2014).

En el mes de abril del 2012, se celebró el Certified Meeting Management (CMM). Derivado del éxito de esta acción, se tiene confirmada para llevarse a cabo en el 2013. Alinear esfuerzos y estrategias con los destinos, dependencias y actores involucrados Derivado de la gran relación que México ha desarrollado con los distintos organismos internacionales se ha podido contar con la presencia de líderes de la industria en eventos nacionales, tal como fue el caso del Comité Directivo de la International Congress & Convention Association (ICCA) lidereado por Arnaldo Nardone su Presidente quienes además de participar en Expomeetings llevaron a cabo su planeación estratégica 2012, Bruce McMillan, Presidente Internacional de Meeting Professional International (MPI) dentro de la 5ª Convención de MPI Capítulo Mexicano; Michael Gerisch, Presidente de la Destination Marketing Association International (DMAI) en el Congreso de Turismo de Reuniones en León; Sheriff Karamat, Director Ejecutivo de la Professional Convention Management Association (PCMA) y David Dubois, Director Ejecutivo de

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 25 de 82

International Association of Exhibits & Events (IAEE) dentro del evento de ICOMEX. Asesoría a la oferta y demanda especializada

Encuentro México Norteamérica de Turismo de Reuniones Derivado de la alianza con la Professional Convention Management Association (PCMA), se han venido desarrollando desde 2008 a la fecha, el evento Encuentro México Norteamérica de Turismo de Reuniones en donde expertos en la materia de Estados Unidos de América y Canadá han ofrecido seminarios a la oferta mexicana, para dar a conocer las áreas de oportunidad frente al mercado internacional, los destinos obtienen sin costo esta asesoría. Esto nos ha permitido, ser más asertivos y objetivos en la selección de los mercados meta, optimizar recursos y sobre todo acelerar los tiempos de obtener resultados. A su vez, ha sentado las bases de la diversificación de los destinos turísticos nacionales, en donde los destinos emergentes vayan cobrando importancia como opción para el mercado de congresos y convenciones de los Estados Unidos de América. Para el mes de noviembre 2012, se realizará en Mazatlán, Sinaloa, el evento PCMA NAAS, donde se esperan 150 participantes de la oferta nacional para tener un intercambio de prácticas con profesionales internacionales. Congreso Nacional de Turismo de Reuniones Este año, la Dirección de Turismo de Reuniones invirtió 250 mil pesos en presencia de marca durante el XIX Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, que se llevó a cabo en agosto en León, Guanajuato con la participación de más de 600 profesionales de la industria. “YOUR BEST REWARD IS MÉXICO” Se dio inicio a este programa en conjunto con la Society of Incentive Traveler Executives (SITE), el cual busca desarrollar productos para el segmento de incentivos para promover destinos emergentes. Las oficinas de convenciones y visitantes que han participado y promovido sus destinos bajo este esquema son: Guadalajara & Veracruz (2007), Campeche & Oaxaca (2008), Querétaro & Ixtapa (2011). Para este año se lanzará la convocatoria para contar con dos nuevos destinos en el catálogo de incentivos.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 26 de 82

Elaboración de instrumentos de promoción especializados para el segmento

Pagina web Durante 2012, se han tenido 27,217 visitas para la página de Meetings, quienes pueden consultar información de los destinos, testimoniales, fotos, videos, datos económicos y preguntas frecuentes alrededor de la seguridad en el país. 9

Derivado de la incorporación de una página web, este año se han entregado mensualmente en inglés y español boletines con noticias y datos relevantes de la industria para que se promuevan las acciones del turismo de reuniones tanto con las oficinas en el exterior como con los miembros de las asociaciones.

Material promocional. Con el fin de tener presencia de marca física dentro de los eventos, viajes de familiarización, visitas de inspección y/o seminarios, se elaboró un mapa que indica además de la ubicación geográfica de los principales destinos con respecto a los internacionales. También provee información sobre migración, tasa 0% y datos de los centros de convenciones.

9 Fuentes:

1. Informes de Autoevaluación. 2. Reportes Bimestrales de la Dirección de Vinculación de Turismo de Reuniones. 3. Reporte ICCA (International Congress and Convention Association). 4. Reportes México Meetings Network. 5. Reportes de Resultados Alianzas Estratégicas con asociaciones de Turismo de Reuniones Como Professional

Convention Management Association (PCMA), Society of Incentive & Travel Executives (SITE), American Society of Association Executive (ASAE), Meeting Professional International (MPI) y Destination Marketing Association International, Hospitality, Sales & Marketing Association International (HSMAI) .

6. Presupuesto de la Dirección de Vinculación de Turismo de Reuniones. 7. Reportes de Postulaciones de la Dirección de Vinculación de Turismo de Reuniones. 8. Estudio sobre la Relevancia Económica de Turismo de Reuniones en México (CESTUR).

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 27 de 82

Aspectos Financieros y Presupuestarios

Ingresos

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C.V.

INGRESOS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2012

(Pesos)

AÑO RECURSOS FISCALES DISPONIBILIDAD INICIAL INGRESOS DNI OTROS INGRESOS TOTAL

2012 712,291, 257.00 10,566,428.00 930,697,985.70 0.00 1,653,555,670.70

-30,805,878.371/

-12,000,000.002/

-

TOTAL 681,485,378.63 10,566,428.00 918,697,985.70 0.00 1,610,749,792.33

1/ Como resultado de la aplicación del último párrafo del artículo 23 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad

Hacendaria, la SHCP aplicó una reducción líquida al presupuesto por $3,390,646.41; $1,348,029.20 por el Programa Nacional

de Reducción del Gasto Público. $1,643,280.22 Transferencia a la Secretaría de Relaciones Exteriores en cumplimiento al

Convenio del Techo Único. $18,000,000.00 Transferencia realizada a favor de SECTUR, para restituirle recursos que erogó en

la realización de la 1ª. Cumbre Regional de las Américas. Como Resultado de las disposiciones del cierre presupuestario se

aplicó una reducción de $6,423,922.54.

2/ CPTM, envió una transferencia de recursos al IMCINE que redujo su presupuesto en capítulo 3000 por un monto de

$12,000,000.0 para apoyar la producción cinematográfica denominada "El Vuelo de las Mariposas”.

Egresos

CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C.V. EGRESOS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2012

(Pesos)

AÑO

RECURSOS FISCALES

EJERCIDOS DISPONIBILIDAD

INICIAL MONTOS DE DNI

EJERCIDOS

MONTOS PENDIENTES DE

EJERCER TOTAL

2012 501,423,281.92 10,566,428.00 880,691,764.97 218,068,317.44 1,610,749,792.33

TOTAL 501,423,281.92 10,566,428.00 880,691,764.97 218,068,317.44 1,610,749,792.33

Los Estados Financieros Dictaminados al 31 de agosto de 2012 del CPTM, deberán ser consultados en el Modulo “Estados Financieros Dictaminados/Informe Presupuestarios” del Sistema Informático de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal (SIRCAPF). Estados Financieros Dictaminados al 31 de agosto de 2012

https://www.rendiciondecuentas.gob.mx/Autenticado/Attachments/FinancialReport/

f185f920-2bc4-4f3e-9017-56d5120e709d.pdf

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 28 de 82

El informe del Comisario Público designado por la Secretaría de la Función Pública a los Estados Financieros Dictaminados al 31 de agosto de 2012 del CPTM, y el Acta de Aprobación por parte de la Junta de Gobierno a los Estados Financieros Dictaminados, deberán ser consultados en el SIRCAPF en el modulo de ANEXOS.

Informe del Comisario Público a Estados Financieros Dictaminados:

https://www.rendiciondecuentas.gob.mx/Autenticado/Attachments/Annexes/CPTM/

8927e6f7-39ef-4578-93ac-ad01c7e4fe49.pdf

Acta de Aprobación de la Junta de Gobierno a los Estados Financieros

Dictaminados:

https://www.rendiciondecuentas.gob.mx/Autenticado/Attachments/Annexes/CPTM/

b8326632-eee1-4935-9827-4b349ab8e338.pdf

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 29 de 82

Recursos Humanos

Estructura Básica y no Básica

Organigrama de la estructura básica y no básica, actualizado con la totalidad de

las plazas autorizadas al 30 de septiembre de 2012 del personal que labora en el

Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 30 de 82

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 31 de 82

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 32 de 82

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 33 de 82

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 34 de 82

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 35 de 82

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 36 de 82

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 37 de 82

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 38 de 82

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 39 de 82

En este apartado se presenta la plantilla del personal del Consejo de Promoción

Turística de México S.A. de C.V., desglosada en personal de Base, Confianza,

Eventual, personal de Libre Designación y el Personal Sujeto al Servicio

Profesional de Carrera al 30 de septiembre de 2012.

PERSONAL DE CONFIANZA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Grupo, Grado y Nivel

Denominación del Puesto Total de Plazas

KA3 TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL 1

KA3 DIRECTOR EJECUTIVO 3

LA1 COORDINADORA DE COMUNICACION 1

LA1 COORDINADOR DE MERCADO Y SOCIOS 1

LA1 DIRECTOR REGIONAL PARA NORTEAMERICA 1

LA1 DIRECTOR EJECUTIVO DE TURISMO DE REUNIONES 1

LA1 DIRECTOR REGIONAL PARA EUROPA OCCIDENTAL 1

LA2 COORDINADORA DE EVENTOS PROMOCIONALES Y FERIAS 1

LA2 COORDINADORA DE MERCADO EN LINEA Y RP 1

LA2 COORDINADOR DE MERCADOTECNIA Y MARCAS 1

LB2 COORDINADOR DE PLANEACION 1

LC2 DIRECTOR EJECUTIVO JURIDICO 1

MA1 DIRECTOR DE ÁREA 4

MA1 DIRECTOR DE OFICINA EN EL EXTERIOR 12

MB2 DIRECTOR DE ÁREA 13

MB3 DIRECTOR DE ÁREA 3

MB3 TITULAR DE ÁREA 3

NA2 ASISTENTE DE PROMOCION EN EL EXTERIOR 5

NA2 ASISTENTE TECNICO ADMINISTRATIVO EN EL EXTERIOR 2

NB2 ABOGADO 1

NB2 AUDITOR 1

NB2 CONSULTOR 1

NB2 GERENTE DE SEGMENTO A 1

NB2 GERENTE DE SEGMENTO B 1

NB2 GERENTE DE SEGMENTO C 1

NB2 GERENTE 25

NB3 GERENTE 4

NC2 GERENTE 4

NC2 DIRECTOR ADJUNTO EN EL EXTERIOR 18

PERSONAL DE BASE AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Grupo, Grado

y Nivel Denominación del Puesto

Total de

Plazas

8 APOYO 2

9 ASISTENTE TECNICO ADMINISTRATIVO 1

16 ASISTENTE TECNICO ADMINISTRATIVO 21

TOTAL 24

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 40 de 82

PERSONAL DE COFIANZA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Grupo, Grado y Nivel

Denominación del Puesto Total de Plazas

NC2 DIRECTOR TURISMO DE REUNIONES COORPORATIVAS E INCENTIVOS 1

NC2 DIRECTOR DE TURISMO DE REUNIONES FAMILIARES Y ROMANCE 1

NC2 DIRECTOR DE TURISMO DE REUNIONES DE ASOCIACIONES 1

NC2 DIRECTOR OFICINA BUENOS AIRES 1

OB2 SUBGERENTE DE SEGUIMIENTO DE CONTRATOS "A" 1

OB3 SUBGERENTE OPERATIVA DE FERIAS 1

OC3 ABOGADO 1

OC3 AUDITOR 2

OC3 SUBGERENTE 19

OA1 ATA DE WASHINGTONG 1

PA2 ASISTENTE TECNICO ADMINISTRATIVO 1

PA2 ASISTENTE TECNICO ADMINISTRATIVO DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 1

PA2 ASISTENTE TECNICO ADMINISTRATIVO DE SEGUIMIENTO DE CONTRATOS "B" 1

PA2 ASISTENTE TECNICO ADMINISTRATIVO SIIMT 2

PA2 ASISTENTE TECNICO DE MARCAS 1

PA2 ENLACE DE ALTO NIVEL DE RESPONSABILIDAD 1

PA2 ENLACE DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 2

PB3 ASISTENTE TECNICO ADMINISTRATIVO CONTABLE 2

PB3 ASISTENTE TECNICO ADMINISTRATIVO DE ARCHIVO 1

PB3 ASISTENTE TECNICO ADMINISTRATIVO SITUACION FINANCIERA 1

PC3 ASISTENTE TECNICO ADMINISTRATIVO 1

PC3 ASISTENTE TECNICO ADMINISTRATIVO DE OPERACION COMERCIAL 1

PC3 ASISTENTE TECNICO ADMINISTRATIVO DE RECURSOS HUMANOS 1

PC3 ASISTENTE TECNICO ADMINISTRATIVO DE TURISMO DE REUNIONES 1

PC3 ENLACE DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION 1

TOTAL 161

PERSONAL EVENTUAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Grupo, Grado y Nivel

Denominación del Puesto Total de Plazas

JB3 DIRECTOR GENERAL ADJUNTO 1

LC3 DIRECTOR EJECUTIVO MARCA PAIS 1

MB3 DIRECTOR DE OPERACION 1

MB3 DIRECTORA DE RELACIONES PUBLICAS SECTOR PUBLICO 1

NB3 GERENTE DE PROYECTOS R.P. SECTOR PUBLICO 1

NB3 GERENTE DE PROYECTOS R.P. SECTOR PRIVADO 1

OB1 SUBGERENTE DE PROYECTO 1

OC3 SUBGERENTE DE OPERACION 1

PA3 ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE OPERACIONES 1

TOTAL 9

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 41 de 82

PERSONAL EVENTUAL EN EL EXTERIOR AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Grupo, Grado y Nivel

Denominación del Puesto Total de Plazas

MA1 DIRECTOR OFICINA DENVER 1

NC2 DIRECTOR ADJUNTO EN RUSIA 1

NA2 ASISTENTE DE PROMOCIÓN COREA 1

TOTAL 3

PERSONAL DE LIBRE DESIGNACIÓN AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Grupo, Grado y Nivel

Denominación del Puesto Total de Plazas

KA3 DIRECTOR EJECUTIVO DE MERCADOTECNIA 1

KA3 DIRECTOR EJECUTIVO DE OPERACION COMERCIAL 1

KA3 DIRECTORA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 1

KA3 TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL 1

LA1 DIRECTOR REGIONAL PARA NORTEAMERICA 1

LA1 DIRECTOR EJECUTIVO DE TURISMO DE REUNIONES 1

LA1 DIRECTOR REGIONAL PARA EUROPA OCCIDENTAL 1

TOTAL 7

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 42 de 82

PERSONAL SUJETO AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Grupo, Grado y Nivel

Denominación del Puesto Total de Plazas

LA1 COORDINADORA DE COMUNICACION 1

LA1 COORDINADOR DE MERCADO Y SOCIOS 1

LA2 COORDINADORA DE EVENTOS PROMOCIONALES Y FERIAS 1

LA2 COORDINADORA DE MERCADO EN LINEA Y RP 1

LA2 COORDINADOR DE MERCADOTECNIA Y MARCAS 1

LB2 COORDINADOR DE PLANEACION 1

LC2 DIRECTOR EJECUTIVO JURIDICO 1

MA1 DIRECTOR DE ÁREA 4

MA1 DIRECTOR DE OFICINA EN EL EXTERIOR 12

MB2 DIRECTOR DE ÁREA 13

MB3 DIRECTOR DE ÁREA 3

MB3 TITULAR DE ÁREA 3

NA2 ASISTENTE DE PROMOCION EN EL EXTERIOR 5

NA2 ASISTENTE TECNICO ADMINISTRATIVO EN EL EXTERIOR 2

NB2 ABOGADO 1

NB2 AUDITOR 1

NB2 CONSULTOR 1

NB2 GERENTE DE SEGMENTO A 1

NB2 GERENTE DE SEGMENTO B 1

NB2 GERENTE DE SEGMENTO C 1

NB2 GERENTE 25

NB3 GERENTE 4

NC2 GERENTE 4

NC2 DIRECTOR ADJUNTO EN EL EXTERIOR 18

NC2 DIRECTOR TURISMO DE REUNIONES COORPORATIVAS E INCENTIVOS 1

NC2 DIRECTOR DE TURISMO DE REUNIONES FAMILIARES Y ROMANCE 1

NC2 DIRECTOR DE TURISMO DE REUNIONES DE ASOCIACIONES 1

NC2 DIRECTOR OFICINA BUENOS AIRES 1

OA1 ASISTENTE TECNICO ADMINISTRATIVO WASHINGTON 1

OB2 SUBGERENTE DE SEGUIMIENTO DE CONTRATOS "A" 1

OB2 SUBGERENTE DE EVENTOS 1

OB3 SUBGERENTE OPERATIVA DE FERIAS 1

OC3 ABOGADO 1

OC3 AUDITOR 2

OC3 SUBGERENTE 19

TOTAL 136

Personal de Honorarios La información reportada en la 2da Etapa se mantiene vigente para esta Tercera Etapa. Condiciones Generales de Trabajo o del contrato colectivo de trabajo o sus equivalentes La información reportada en la 2da Etapa se mantiene vigente para esta Tercera Etapa.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 43 de 82

Recursos Materiales

Bienes Inmuebles

La información reportada en la 2da Etapa se mantiene vigente para esta Tercera Etapa.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 44 de 82

Bienes Muebles

INVENTARIO AL 31 DE OCTUBRE DE 2012 OFICINAS CENTRALES

TIPO DE ARTICULO CANTIDAD TIPO DE ARTICULO CANTIDAD

ACCESS POINT 8 CORTINA AUTOMATICA 15

AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT

4 CORTINA MANUAL 188

AIRE ACONDICIONADO TIPO PAQUETE

27 CPU 150

ALARMA 1 CREDENZA 15

AMPLIFICADOR 1 CUBIERTA 236

AMPLIFICADOR MESCLADOR DE AUDIO

1 DECK 1

ARCHIVERO 280 DECK DE AUDIO 1

ARCHIVERO METALICO 1 DECK DE AUDIO 1

ARCHIVERO MOVIL 1 DESPACHADOR DE AGUA

17

AUDIO SPLITTER 1 DISCO DURO EXTERNO 2

AUTOMOVIL 11 DVR 4

AVID 2 E1 1

BAFLE 2 ENGARGOLADORA 6

BANCO DE MADERA 1 ESCALERA 2

BASE PARA PANTALLA 2 ESCRITORIO 29

BLU-RAY 2 ESPEJO 1

BOCINA AMBIENTAL 24 ESTACION DE TRABAJO 28

BOMBA 6 EXTINGUIDOR 40

CAFETERA 18 FAX 10

CAJA FUERTE 1 FAX MODEM 1

CAMARA DE CIRCUITO CERRADO

47 FRIGOBAR 9

CAMARA DE VIDEO 3 GABINETE 57

CAMARA FOTOGRAFICA 7 GAVETA VOLADA 134

CAMARA WEB 1 GUILLOTINA 7

CAMIONETA 5 GULLOTINA 2

CD EXTERNO 3 HOME TEATHER 1

CD WRITER EXTERNO 3 HORNO DE MICROONDAS

13

CESTO DE BASURA 18 IMAC 1

CODIFICADOR CCTV 1 IMPRESORA 41

CONDENSADOR 1 LAPTOP 34

CONMUTADOR 4 LECTOR DE CINTAS 2

CONSOLA DE AUDIO 3 LIBRERO 36

CORREO DE VOZ 1 LOCKER 7

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 45 de 82

TIPO DE ARTICULO CANTIDAD TIPO DE ARTICULO CANTIDAD

MAMPARA 11 RELOJ CHECADOR 3

MAMPARA 504 REPRODUCTOR DE BLUE-RAY

1

MAQUINA DE ESCRIBIR 9 REPRODUCTOR DE CD 2

MEDIA DRIVE 1 REPRODUCTOR DE DVD 4

MESA 71 RESTIRADOR DE MADERA

2

MICROFONO 18 REVISTERO 7

MULTIPLEXOR DE VIDEO 1 ROTAFOLIO 4

MINICOMPONENTE 1 ROTAFOLIO CON PINTARRON

3

MODEM DSL 1 ROUTER 3

MONITOR 154 SCANNER 14

MONITOR CCTV 3 SELECTOR DE BOCINAS 1

MOTOBOMBA 2 SELECTOR DE VIDEO 1

MUEBLE 10 SERVIDOR 13

NO-BREAKE 105 SILLA 279

PANEL DE ALUMINIO FORRO TELA SOBRE RIEL DE DIVISION Y SISTEMA DE LOCK

8 SILLON 285

PANTALLA DE PROYECCION 9 SOFA 31

PANTALLA DE TELEVISION 10 SUPER DISK DRIVE 5

PERCHERO 33 SWITCH DE PUERTOS USB

1

PINTARRON 6 SWITCH DE REDES 13

PISTOLA DE AGUA A PRESION 1 SWITCH DE VIDEO 4

PIZARRON 3 TELEFONO 205

PIZARRON ELECTRONICO 4 TELEVISION 6

PLANTA DE LUZ 1 TORRE DUPLICADORA 1

POSTE UNIFILA 2 TRANSFORMADOR 1

PROYECTOR 1 TRITURADOR DE PAPEL 14

PROYECTOR DE ACETATOS 2 TV 2

PROYECTOR DE DIAPOSITIVAS 2 UPS 1

PROYECTOR MULTIMEDIA 10 VENTILADOR 59

RACK 40 VIDEOCASETERA 12

RACK DE COMUNICACION 2 VISORAMA 8

RACK DE REDES 8 VITRINA 1

RADIO 8 WEBCAM 24

REFRIGERADOR 17 ZIP DRIVE 2

REGULADOR DE VOLTAJE 2 TOTAL DE BIENES 3655

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 46 de 82

INVENTARIO AL 31 DE OCTUBRE DE 2012 OFICINAS EN EL EXTERIOR

CPTM

ARTICULO/ DESCRIPCIÓN

CANTIDAD ARTICULO/ DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

AIRE ACONDICIONADO 10 COPIADORA 1

ALARMA 1 CPU 109

AMPLIFICADOR 2 CREDENZA 25

ANAQUEL 11 CUBIERTA 2

APARATO DE AIRE ACONDICIONDO

5 DISPLAY 11

ARCHIVERO 119 DVD 7

ARMARIO 7 ENFRIADOR 1

ASPIRADORA 1 EQUIPO 1

AUTOMOVIL 1 ESCALERA 1

BANNERS 1 ESCRITORIO 85

BOTE DE BASURA 1 ESCRITORIO MODULAR TIPO BALA

3

BAUL 2 ESPEJO 1

BOTE DE BASURA 6 ESQUINERO 6

BURO 1 ESTACION DE TRABAJO 2

CAFETERA 5 ESTACION DE TRABAJO PARA COMPUTADORA

1

CAJA 1 ESTACION EJECUTIVA 3

CAJONERA 5 ESTACION SECRETARIAL 3

CAMARA FOTOGRAFICA 3 ESTANTE 30

CAMARA DIGITAL 2 EXPOSITOR 1

CAMARA FOTOGRAFICA 1 FAX 9

CAMARA 1 FOTOCOPIADORA 2

CAMARA DIGITAL 2 FRIGOBAR 1

CAMARA DE VIDEO 2 GABINETE 6

CAMARA DIGITAL 4 GABINETE CONMUTADOR 1

CAMARA FOTOGRAFICA 3 GAVETA 23

CAÑON 1 GUILLOTINA 3

CARDSCAN 1 HORNO 6

CENTRAL TELEFÓNICA 1 HORNO DE MICROHONDAS 1

CLOSET 2 HORNO DE MICRONDAS 1

COMODA 1 IMPRESORA 40

CONCENTRADOR 2 INFOCUS 1

CONMUTADOR 4 LAMPARA 1

CONSOLA 1 LAMPARA DE ESCRITORIO 4

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 47 de 82

ARTICULO/ DESCRIPCIÓN

CANTIDAD ARTICULO/ DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

LAP TOP 12 PANTALLA 5

LAPTOP 13 PANTALLA PARA PROYECCIONES

1

LECTOR DVD MULTISTANDARD

1 PENINSULA 1

LIBRERO 63 PERCHERO 17

LIBRERO FOLLETOS 6 PERFORADORA 1

LIBRERO GRANDE PARA TELEVISIÓN

1 PICHONERA 4

LICUADORA 1 PIZARRON 1

LOCKER 1 PLASMA 2

LUCES 8 PROYECTOR 1

MALETIN 1 PERCHERO 1

MAMPARA 5 PROYECTOR 9

MAQUINA DE ESCRIBIR 5 QUEMADOR 2

MESA 109 REFRIGERADOR 8

MESA DE CENTRO 3 REPISA 1

MESA JUNTAS 1 REPRODUCTOR DVD 1

MESA MADERA 1 REVISTERO/ EXHIBIDOR 4

MESA PARA COMPUTADORA

1 SCANER 9

MICROCOMPONENTE 1 SCANNER 3

MODEM 2 SERVER 1

MODULAR 1 SERVIBAR 3

MODULO 3 SERVIDOR 5

MONITOR 103 SILLA 267

MONITOR AD 1 SILLON 42

MONITOR CT 1 SISTEMA 1

MONITOR LCD 3 SISTEMA TELEF. INTEGRAL 1

MONITOR MP 1 SOFA 24

MONITOR RO 1 SOPORTE PARA LIBRO OLINALA

1

MONITOR SERVER 1 SUP 8

MONITOR VA 1 TAPETE 1

MOSTRADOR 3 TECLADO DELL 1

MUEBLE 6 TELEFAX 1

MUEBLE OLINALA 1 TELEFONO 40

MULTIFUNCIONAL 2 TELEVISOR 12

PANEL 16 TRIPIE PARA CAMARA 1

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 48 de 82

ARTICULO/ DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

TRITURADORA DE PAPEL FIS

1

VEHÍCULO 1

VENTILADOR 3

CAMARA DE VIDEO 2

VIDEO CAMARA DIGITAL 1

VIDEO CASETERA 6

VIDEO GRABADORA 1

CAMARA DE VIDEO 1

VIDEO CASETERA 4

VISOR 1

VITRINA 2

WEBCAM 1

TOTALES 1485

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 49 de 82

Bienes Tecnológicos

La relación que guarda los bienes tecnológicos del CPTM en las Oficinas Centrales. Se mantiene vigente para esta Tercera Etapa.

Equipo en Bodega

EQUIPO MARCA MODELO DIAGNOSTICO CANTIDAD

CPU ASL ALFASISTEMS

LAB NO FUNCIONA 1

CPU COMPAQ COMPAQ DESKPRO

NO FUNCIONA 29

CPU HP COMPAQ DC 7100 EN REPARACION 19

CPU HP COMPAQ DC 7600 EN STOCK 20

CPU HP COMPAQ DC 7700 EN STOCK 9

CPU HP COMPAQ DC 5700 EN STOCK 1

MONITOR COMPAQ V 570 NO FUNCIONA 3

MONITOR COMPAQ V 500 NO FUNCIONA 13

MONITOR COMPAQ PE111 EN REPARACION 4

MONITOR HP HP 54 NO FUNCIONA 1

MONITOR HP HP COMPAQ 7500 EN STOCK 20

MONITOR HP HP COMPAQ 7540 EN STOCK 35

MONITOR HP L1706 EN STOCK ( 4 EN

FUNCIONAMIENTO) 13

MONITOR IBM G42 NO FUNCIONA 2

IMPRESORA HP LASERJET 1100 NO FUNCIONA 1

IMPRESORA LEXMARK C762 NO FUNCIONA 1

IMPRESORA LEXMARK C672 NO FUNCIONA 1

IMPRESORA LEXMARK OPTRA 1255 NO FUNCIONA 6

IMPRESORA LEXMARK OPTRA COLOR

1200 NO FUNCIONA 2

IMPRESORA LEXMARK OPTRA S 2455 NO FUNCIONA 3

IMPRESORA LEXMARK OPTRA SC1275 NO FUNCIONA 2

IMPRESORA LEXMARK OPTRA T614 NO FUNCIONA 3

IMPRESORA LEXMARK S1255 NO FUNCIONA 3

IMPRESORA LEXMARK T634 NO FUNCIONA 6

ESCANER HP SCANJET ADF NO FUNCIONA 1

ESCANER HP SCANJET 5550 C NO FUNCIONA 2

ESCANER HP SCANJET 5550 NO FUNCIONA 1

LAP TOP COMPAQ U98 NO FUNCIONA 1

LAP TOP COMPAQ PRESARIO NO FUNCIONA 4

LAP TOP COMPAQ A500 ARMADA NO FUNCIONA 1

LAP TOP HP COMPAQ NX 8220 NO FUNCIONA 4

LAP TOP HP COMPAQ NX 9040 NO FUNCIONA 3

LAP TOP IBM THINK PAD NO FUNCIONA 3

LAP TOP SONY PCG-8C8P NO FUNCIONA 6

LAP TOP TOSHIBA A20 NO FUNCIONA 2

LAP TOP TOSHIBA A20-SP279 NO FUNCIONA 1

LAP TOP TOSHIBA SATELLITE NO FUNCIONA 4

LAP TOP TOSHIBA SATELLITE A20 NO FUNCIONA 1

NO BREAK BLACK-UPS LS 500 NO FUNCIONA 3

NO BREAK FENTON P600A NO FUNCIONA 43

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 50 de 82

EQUIPO MARCA MODELO DIAGNOSTICO CANTIDAD

NO BREAK POWERWARE 5015 NO FUNCIONA 64

NO BREAK POWERWARE 5105 NO FUNCIONA 2

NO BREAK POWERWARE S 105 NO FUNCIONA 1

NO BREAK POWERWARE S500 NO FUNCIONA 1

PROYECTORES INFOCUS LP 770 NO FUNCIONA 1

PROYECTORES INFOCUS LP335 NO FUNCIONA 1

PROYECTORES INFOCUS LP755 NO FUNCIONA 4

PROYECTORES INFOCUS X2 NO FUNCIONA 1

SERVIDORES HP ProLiant ML350 NO FUNCIONA 2

SERVIDORES HP HP 900 NO FUNCIONA 1

SERVIDORES HP NetServer LH 6000 NO FUNCIONA 1

SERVIDORES AVID PCI 062A NO FUNCIONA 1

SWITCH CENTRE COM AR330 NO FUNCIONA 1

SWITCH RAD FCD-E1 NO FUNCIONA 1

SWITCH ROBOTICS 3 COM NO FUNCIONA 3

SWITCH SUPER STACK 3 COM NO FUNCIONA 3

SWITCH SUPER STACK II 3 COM NO FUNCIONA 1

LECTORA DE CINTAS JAZ V2005 NO FUNCIONA 1

LECTORA DE CINTAS HP DATA 40X6 NO FUNCIONA 1

WEB CAM CREATIVE CT6840 EQUIPO

DESCONTINUADO 19

UNIDADES EXTERNAS ALTOM S/M NO FUNCIONA 1

UNIDADES EXTERNAS IOMEGA 72505 NO FUNCIONA 1

UNIDADES EXTERNAS MALTIREAD S/M NO FUNCIONA 3

UNIDADES EXTERNAS FLOPPY LKM-F934-1 NO FUNCIONA 1

UNIDADES EXTERNAS SUPER DISK SD-USB-M2 NO FUNCIONA 2

UNIDADES EXTERNAS S/M S/M NO FUNCIONA 2

UNIDADES EXTERNAS SUPER DISK S/M NO FUNCIONA 1

UNIDADES EXTERNAS SUPER DISK

IMATION SD-USB-M2 NO FUNCIONA 1

UNIDADES EXTERNAS SUPER DISK

IMATION SD-USB-M3 NO FUNCIONA 1

OTROS TELLABS

MATRIS DXX STU-160 NO FUNCIONA 1

OTROS AVID MEDIA DRIVER

RS18 NO FUNCIONA 1

TOTAL DE EQUIPOS 403

Licencias de Software

No hay modificación respecto a la información reportada en la 1era Etapa.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 51 de 82

Programa Especial de Mejora de la Gestión en la Administración

Pública Federal 2008-2012

La información reportada en la 2da Etapa, se mantiene vigente para la Tercera Etapa.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 52 de 82

Programa Nacional de Rendición de Cuentas, Transparencia y

Combate a la Corrupción 2008-2012

Transparencia Focalizada En coordinación con el área de sistemas, se realizó en el mes de julio la Homologación de la Sección de Transparencia (actividad 1), de conformidad con el reactivo C2 denominado “Transparencia”, emitido por el Sistema de Internet de Presidencia, y se informó a la Secretaría de la Función Pública vía correo electrónico. Se actualizó la información publicada por el Consejo en la sección de Transparencia Focalizada, correspondiente a los temas de “Lineamientos para la participación en los Programas Cooperativos” e “Información de Estudios de Inteligencia Comercial”, remitiendo a la SFP vía correo electrónico. De acuerdo a la guía sobre el tema, se tiene considerado como complemento de la actividad 2 un segundo reporte para el 5 de noviembre 2012. Como actividad 3, del tema se envió vía correo electrónico a la SFP, la pantalla como evidencia de la nueva estructura de la sección de “Transparencia Focalizada”, en la que se incluye la nueva bienvenida, y la información de los temas actualizada. De la actividad 4, en el mes de julio y octubre, se realizó la difusión de los temas publicados por el Consejo en la sección de Transparencia Focalizada, dirigida a grupos de interés entre los que se encuentran la Cámara Nacional de Aerotransportes, Asociación de Inversionistas en Hoteles y Empresas Turísticas, Consejo Empresarial Turístico, Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo, informándose de esta acción vía correo electrónico a la SFP. En el mes de octubre se realizará la última difusión dirigida a los integrantes de la Junta de Gobierno en su Tercera Sesión 2012, para ser reportada en el mes de noviembre de 2012 a la SFP.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 53 de 82

Participación Ciudadana De conformidad con la Guía de Participación Ciudadana 2012, se notificó en su oportunidad a la SFP, que no aplica para el Consejo. Blindaje Electoral En el mes de julio, se concluyeron las acciones de blindaje electoral, que consistieron en el envío de los formatos de Seguimiento: Sesión “A” Control Interno, Difusión y Capacitación; “B” Mecanismos de Quejas y Denuncias; “C” Vigilancia de Programas Sociales y Hoja Resumen, así como los Formatos de Consolidación: Hoja Resumen y Resultados de la Institución de las acciones realizadas por el CPTM en el Proceso Electoral Federal 2011-2012 a la Secretaría de Turismo, quien es la Coordinadora de Sector para las acciones de Blindaje Electoral. La Secretaría de Turismo, elaboró el Reporte Ejecutivo del Sector Turismo, que integra el trabajo desarrollado por la Secretaría de Turismo y sus Órganos Administrativos Desconcentrados en el Proceso Electoral Federal 2011-2012.

La Dirección General Adjunta de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de la Función Pública, informó los resultados de la evaluación final del tema correspondientes al ejercicio 2012, obteniendo el CPTM 10.0 de cumplimiento en una escala de 1 al 10.

Mejora de los Sitios Web Institucionales

El Consejo atendió los requerimientos del Sistema de Internet de Presidencia, correspondientes a la difusión de los siguientes temas:

Declaración Anual 2011 SAT.

México preside durante 2012 al Grupo de los 20 y sede de la Cumbre de Líderes.

Atlas Turístico Nacional.

Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2012.

Programa Luz Sustentable.

Presupuesto Ciudadano 2012.

Sexto Informe de Gobierno.

9° Foro Internacional Desde lo Local.

Guía SEO para Webmasters del Gobierno Federal.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 54 de 82

En el mes de agosto, la Dirección General Adjunta de Vinculación Interinstitucional adscrita a la Unidad de Políticas de Transparencia y Cooperación Internacional de la SFP, remitió la calificación final que obtuvo el Consejo sobre los trabajos de Mejora de Sitios Web 2012, siendo esta de 10 en una escala de 1 a 10. Para los meses de octubre y noviembre, si fuera el caso se atenderá los asuntos que requieran el SIP y la SFP. Programa Sectoriales De conformidad con las acciones a realizar en el tema de “Programas Sectoriales”, y para concluir el ejercicio 2012, en el mes de julio se incorporó por el Consejo la información en los formatos denominados “Seguimiento y Reporte Final de las Líneas de Acción de los Programas Sectoriales en materia de Rendición de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupción”. De lo anterior, se informó a la Secretaría de la Función Pública, con el propósito de que se considerará para la evaluación final, sin embargo, como este tema se calificó en forma sectorial el Consejo, no obtuvo calificación individualizada. Programa de Cultura Institucional En el mes de marzo la Dirección General Adjunta de Vinculación Internacional de la Secretaría de la Función Pública remite la calificación del ejercicio 2011, en la que se observa para el CPTM calificación de 9. Las acciones que se atendieron fueron las siguientes:

El registró en la plataforma los compromisos y las líneas de acción 2013-2018.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 55 de 82

Actividades de Transición

Informe de Rendición de Cuentas Actividades realizadas en el segundo semestre para integrar el IRC:

Actividad Fecha

Tercer reporte de avance de la etapa 1 y el inventario de AyCP con corte al 31 de diciembre de 2011

12 de julio

Inventario de AyCP con corte al 30 de junio de 2012 13 de julio

Envío al Auditor Externo las Balanza de Comprobación con corte contable al 30 de Junio de 2012

17 de julio

Primer Informe de Rendición de Cuentas del 1 de diciembre de 2006 al 31 de diciembre de 2011

25 de julio

Difusión en el Portal de Obligaciones de Transparencia y en la Página Web del Consejo

9 y 13 de agosto

Envío al Auditor Externo las Balanza de Comprobación con corte contable al 31 de agosto de 2012

7 de septiembre

Cuarto reporte de avance de la etapa 2 y el Inventario de AyCP con corte al 30 de junio de 2012

12 de septiembre

Segundo Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006-2012

25 de septiembre

Estados Financieros Dictaminados por el Auditor Externo 28 de septiembre

Para el mes de octubre, se tiene previsto solicitar a las Unidades Administrativas información estimada al 30 de noviembre, para integrar el Informe Final del Rendición de Cuentas correspondiente a la Tercera Etapa, además elaborar dos reportes de las Acciones y Compromisos en Proceso de Atención, el primero incluirá las acciones y compromisos en proceso al 30 de noviembre y en el segundo se hará mención de las acciones y compromisos que deberán atenderse en los primeros 90 días de la siguiente administración.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 56 de 82

Las acciones a realizar para el mes de noviembre, corresponde a la integración del Informe de Rendición de Cuentas Consolidado, el cual se formulará con la información de las Tres Etapas y se publicará el Tercer Informe de Rendición de Cuentas en la página Web y en el Portal de Obligaciones de Transparencia del CPTM. Libros Blancos Los 8 Libros Blancos del CPTM, estarán concluidos a más tardar el 31 de octubre de 2012, como lo establecen los Lineamientos para la Elaboración e Integración de Libros Blancos y de Memorias Documentales, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 10 de octubre de 2011. Acta de entrega – recepción La información reportada en la Segunda Etapa se mantiene vigente para la Tercera Etapa. Integridad y Ética En el mes de julio se realizó el envío del Código de Conducta de las y los Servidores Públicos del Sector Turismo, el Programa Anual de Trabajo 2012, así como, el Acta de la Primera Sesión Ordinaria del Comité de Ética a la Unidad de Política de Transparencia y Cooperación Internacional de la Secretaría de la Función Pública.

En el mes de agosto se publicó en el portal del CPTM, el Código de Conducta de las y los Servidores Públicos del Sector Turismo, la Dirección de Recursos Humanos participó en el Taller de Formación de Instructores sobre los contenidos del Código de Conducta de las y los Servidores Públicos del Sector Turismo, con el fin de impartir platicas al personal del CPTM sobre el tema.

Con el fin de cumplir con las actividades establecidas en los Lineamientos de Integridad y Ética, se elaboraron los Indicadores de Cumplimiento de Código de Conducta de las y los Servidores Públicos del Sector Turismo que son: 1) Personal que conoce la misión, visión y valores de la institución, 2) Personal que reconoce en su área un trato respetuoso entre servidores públicos, 3) Personal que percibe que la institución cuenta con códigos de ética y de conducta actualizados y 4) Existe, se actualiza y difunde el Código de Conducta Institucional.

En Septiembre se realizó la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Ética, en la cual se aprobaron los cuatro Indicadores de Cumplimiento del Código de Conducta del Sector Turismo.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 57 de 82

De conformidad con los criterios de Cumplimiento de las Instituciones de la Administración Pública Federal de los “Lineamientos generales para el establecimiento de acciones permanentes que aseguren la integridad y el comportamiento ético de los servidores públicos en el desempeño de sus empleos, cargos o comisiones, el CPTM cumplió con las actividades básicas establecidas por la Secretaría de la Función Pública, respecto de constituir un Comité de Ética, elaborar o actualizar el Código de Conducta, elaborar un Programa Anual de Trabajo y determinar Indicadores de cumplimiento del Código de Conducta. Para el mes de Noviembre se tiene programada realizar la Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Ética.10

10

Fuente:

1. Lineamientos generales para el establecimiento de acciones permanentes que aseguren la integridad y el comportamiento ético de los servidores públicos en el desempeño de sus empleos, cargos o comisiones. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de marzo de 2012.

2. Expediente de acciones realizadas en el Programa y que forma parte del acervo documental de la Dirección de Innovación productividad y Transparencia, que se encuentra debidamente identificado para su consulta

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 58 de 82

Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental

Portal de Obligaciones de Transparencia (POT)

Al 30 de septiembre de 2012, se mantuvo actualizado el Portal de Obligaciones de Transparencia de la Entidad de acuerdo al artículo 7 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Asimismo, se informa que el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos llevó a cabo una evaluación realizada al Indicador 04 Obligaciones de Transparencia (ODT), obteniendo una calificación promedio de 92.33.

AÑO IND. CALIFICACIÓN

RECOMENDACIONES IFAI ATENCIÓN 1 SEM

2 SEM

2012

ODT (Obligaciones

de Transparencia)

92.33 -

Fracción II. Facultades, no se presentan las facultades para el total de Unidades Administrativas señaladas en el documento, por ejemplo: Dirección de Oficina en el Exterior, Dirección Adjunta de Oficina en el Exterior, Asistente Técnico de Promoción.

Fracción III. Directorio, de la revisión a la información realizada el 13 de junio de 2012, fue posible identificar que no se publica para 171 registros, el número de teléfono directo y/o conmutador con extensión; no se publican en 127 registros, el número de fax; no se publican en 5 registros, la dirección electrónica.

Fracción IV. Remuneración, se observó que para 1 puesto las percepciones brutas y netas son iguales. Registra una cifra numérica que indica la unidad de medida y la forma en que se otorga la prestación, en al menos 169 registros de puestos de Confianza.

Fracción II. Facultades, se

publicaron las facultades de la Dirección de Oficina en el Exterior, Dirección Adjunta de Oficina en el Exterior y de Asistente Técnico de Promoción. Fracción III. Directorio, se

informó que sólo 11 personas cuentan con teléfono directo, por lo que respecta al número de fax no se cuenta con el servicio por lo que se incluyó la palabra “No aplica”, y por lo que corresponde a la dirección electrónica de 5 registros corresponde a las plazas vacantes a la fecha de la evaluación.

Fracción IV. Remuneración, se

comentó que con relación al puesto donde las percepciones brutas y netas son iguales corresponden a las percepciones de la Directora General en la cual en el rubro de otra categoría se especifica “que las percepciones son pagadas por

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 59 de 82

AÑO IND.

CALIFICACIÓN

RECOMENDACIONES IFAI ATENCIÓN 1 SEM

2 SEM

Fracción V. Unidad de Enlace, de la revisión efectuada a la fracción el 13 de junio de 2012, fue posible identificar que los datos del número de teléfono de la Unidad de Enlace que administra este Instituto. Derivado de lo anterior, se recomienda enviar a este Instituto la cédula de registro actualizada o bien, corregir la información publicada en el Portal.

Fracción XIII. Contrataciones, de la revisión realizada a la información, fue posible identificar que no se presenta completo en número de contrato en 1 registro, en 3 contratos la fecha de celebración es posterior a la fecha de inicio.

Fracción XIV. Marco normativo, de la revisión efectuada al marco normativo publicado en el POT al 9 de mayo de 2012, fue posible identificar lo siguiente: la fecha de publicación y/o última modificación registrada para 19 documentos, no coincide con la fecha de la última modificación publicada en el DOF; por ejemplo: El documento consultado, para 12 ordenamientos jurídicos, no corresponde al último actualizado; por ejemplo: Ley de la Propiedad Industrial.

la Secretaría de Turismo (SECTUR)”.

Por otro lado, en el rubro de despensa se especificó que son pesos.

Fracción V. Unidad de Enlace,

se comentó que el pasado 9 de mayo de 2012, se envío mediante correo electrónico a la Lic. Dinorah Ugalde Reza, la Cédula de Registro de Datos del Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V., la cual coincide con la información publicada en el Portal de Obligaciones de Transparencia.

Fracción XIII, Contrataciones, se

comentó que los contratos C040/2012, C045/2012, C048/2012, C049/2012, C050/2012, C055/2012, C056/2012 y C057/2012 la fecha de celebración es posterior a la fecha de inicio, conforme a lo establecido en el artículo 84 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Fracción XIV. Marco normativo,

se informó que el pasado 10 de julio de 2012, se llevó a cabo la actualización de 29 documentos con la última reforma publicada por el Diario Oficial de la Federación, y en los que se encuentran los 19 marcos normativos a los que se hace referencia.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 60 de 82

AÑO IND.

CALIFICACIÓN

RECOMENDACIONES IFAI ATENCIÓN 1 SEM

2 SEM

2012

A3C (Alineación de

Criterios, Comportamiento

de las Resoluciones y

su Cumplimiento)

81 - Sin recomendaciones en el semestre.

2012

AUE (Atención

prestada por la Unidad de

Enlace)

10 - Sin recomendaciones en el semestre.

2012

RSI (Indicador de Respuesta a

Solicitudes de Información)

74.92 -

1er Semestre 2012 Consistencia Se recomienda asegurar que el tipo de respuesta entrega de información por medio electrónico, se utilice al proporcionar la información a través del INFOMEX mediante la captura de datos o archivos electrónicos sin ningún costo. Compleción Se sugiere que la respuesta haga referencia de cómo se atendió cada uno de los puntos mencionados en la solicitud por el particular. Verificar que las ligas de acceso a la información la otorguen de forma directa, en caso de que la liga de acceso llevará a una página o sección principal, correspondería indicar en la constancia de entrega los pasos necesarios para poder localizar la información solicitada. Se recomienda verificar que la indicación del lugar donde el particular puede obtener la información, no omita ningún dato que dificulte la llegada del mismo que se presente en un horario en que se encuentre cerrado. En caso de no poder adjuntar el acta, minuta o resolución del Comité al momento de la respuesta por falta del proceso de firmas o alguna otra causa, se indique al particular que la misma la podrá consultar en el Portal de Obligaciones de Transparencia, indicando todos los pasos necesarios para su consulta, incluyendo el paso de identificación a través del número de folio de su solicitud.

Se toma conocimiento de las recomendaciones emitidas y se implementaran en las respuesta a las solicitudes de información.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 61 de 82

AÑO IND.

CALIFICACIÓN

RECOMENDACIONES IFAI ATENCIÓN 1 SEM

2 SEM

Confiabilidad Se sugiere que la constancia de entrega de la información o los oficios de las unidades administrativas responsables de generar la información, contengan todos los elementos del formato para responder al solicitante. Para el caso de la constancia elaborada por la Unidad de Enlace, asimismo se recomienda que mencione a las unidades administrativas responsables de generar la información.

Sistema de Solicitudes de Información (INFOMEX)

Se atendieron al 30 de septiembre de 2012, 134 solicitudes de información de las cuales 126 fueron electrónicas y 8 visitas, de las cuales en el siguiente cuadro se muestran las que se encuentran en proceso de atención.

CUMPLIMIENTO A LA LFTAIPG - SOLICITUDES EN TRÁMITE

Folio de Fecha de Fecha límite Estatus

Solicitud recepción de respuesta

2135500010812 29 Ago 2012 24 Oct 2012 En espera de la respuesta de las unidades administrativas.

2135500011412 4 Sept 2012 2 Oct 2012 En espera de la respuesta de las unidades administrativas.

2135500011812 5 Sept 2012 3 Oct 2012 En espera de la respuesta de las unidades administrativas.

2135500012012 10 Sept 2012 8 Oct 2012 En espera de la respuesta de las unidades administrativas.

2135500012212 11 Sept 2012 9 Oct 2012 En espera de la respuesta de las unidades administrativas.

2135500012312 12 Sept 2012 10 Oct 2012 En espera de la respuesta de las unidades administrativas.

2135500012412 13 Sept 2012 11 Oct 2012 En espera de la respuesta de las unidades administrativas.

2135500012512 17 Sept 2012 15 Oct 2012 En espera de la respuesta de las unidades administrativas.

2135500012612 17 Sept 2012 15 Oct 2012 En espera de la respuesta de las unidades administrativas.

2135500012712 17 Sept 2012 15 Oct 2012 En espera de la respuesta de las unidades administrativas.

2135500012812 17 Sept 2012 15 Oct 2012 En espera de la respuesta de las unidades administrativas.

2135500012912 17 Sept 2012 15 Oct 2012 En espera de la respuesta de las unidades administrativas.

2135500013112 24 Sept 2012 22 Oct 2012 En espera de la respuesta de las unidades administrativas.

2135500013312 25 Sept 2012 23 Oct 2012 En espera de la respuesta de las unidades administrativas.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 62 de 82

Recursos de Revisión Durante el periodo reportado, se recibieron un total de diecisiete recursos de revisión de los cuales en la resolución emitida por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos en tres de ellos se sobreseyó el recurso, en cinco se modificó la respuesta del Consejo, en dos se confirmó la inexistencia de la información y en siete se ésta en espera de la Resolución por parte del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.

CUMPLIMIENTO A LA LFTAIPG - RESOLUCIONES EN CUMPLIMENTACIÓN

Número de Folio de Fecha de Fecha límite Estatus

expediente Solicitud notificación de cumplimiento

RDA 2727/12 2135500007712 7 Agosto 2012 - Se ésta en espera de la Resolución del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.

RDA 2802/12 2135500008312 7 Agosto 2012 - Se ésta en espera de la Resolución del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.

RDA 2728/12 2135500008212 13 Agosto 2012 - Se ésta en espera de la Resolución del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.

RDA 2914/12 2135500008712 23 Agosto 2012 - Se ésta en espera de la Resolución del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.

RPD 0854/12 2135500010012 28 Agosto 2012 - Se ésta en espera de la Resolución del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.

RDA 3152/12 2135500010412 4 Septiembre 2012

- Se ésta en espera de la Resolución del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.

RDA 3165/12 2135500009612 13 Septiembre 2012

- Se ésta en espera de la Resolución del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 63 de 82

Comité de Información El Comité de Información llevó a cabo dos sesiones ordinarias y diez extraordinarias dentro de los cuales se destaca lo siguiente:

Confirmación de inexistencia de información de ocho solicitudes de información, de conformidad con lo establecido en el artículo 46 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

Con fundamento en el artículo 29 fracción III, se confirmó la clasificación de información confidencial de currículum vital de los cuales se elaboraron las versiones públicas. 11

Capacitación

En este periodo ya no se realizaron cursos de capacitación. Por lo que respecta a lo relacionado a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental en el siguiente cuadro se presenta lo que se tiene estimado al 30 de noviembre del año en curso.

Descripción Estimado al 30 de Noviembre

Portal de Obligaciones de Transparencia 9 actualizaciones

Solicitudes de información 30 solicitudes

Recursos de Revisión 6 Recursos

Comité de Información 1 Sesión

11

Fuente: 1. Oficio emitido por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos. 2. Sistema de Solicitudes de Información. 3. Notificaciones de los Recursos a través de la Herramienta de Comunicación.

4. Carpetas de Sesiones Ordinarias y Extraordinarias.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 64 de 82

Observaciones de auditorías realizadas por instancias fiscalizadoras

Al 31 de agosto de 2012, se concluyo con 43 observaciones pendientes de atender, 10 corresponden a observaciones

ordinarias y 33 son sujetas a responsabilidad, como se muestra en el siguiente cuadro:

Área

Agosto 2012

Ordinarias Sujetas a

responsabilidades

Dirección Ejecutiva de Administración y Finanzas

5 -

Oficina de Sao Paulo 1 33

Frankfurt 4 -

Totales 10 33

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 65 de 82

OBSERVACIONES SUSTANTIVAS AL 31 DE AGOSTO DE 201212

No.

auditoría

Nombre de la Auditoria

Área No. Observación

No. Descripción % Avance Riesgo

03/2011 Oficinas en el Exterior

Oficina Sao Paulo

03/2011/26 1 Falta de un sistema de contabilidad en la oficina del Consejo de Promoción Turística a de México, S.A. de CV. En Brasil, que garantice la emisión de información financiera confiable, oportuna, comprensible, periódica y comparable.

75% Medio

03/2011/27 2 Cargos efectuados en bancos por concepto de transferencias a la cuenta No. TBI 7055.22170-4TRF no reportados en la comprobación de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V., correspondiente al ejercicio 2011.

65% Alto

03/2011/28 3 Cargos efectuados en bancos por concepto de transferencias a la cuenta No. TBI 7055.22170-4TRF no reportados en la comprobación de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V., correspondiente al ejercicio 2010.

65% Alto

03/2011/29 4 Cargos efectuados en bancos por concepto de transferencias a la cuenta No. TBI 7055.22170-4TRF no reportados en la comprobación de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V., correspondiente al ejercicio 2009.

65% Alto

03/2011/30 5 Cargos efectuados en bancos por cheques, comisiones y otros conceptos no identificados no reportados en la comprobación de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México S.A. de CV., correspondiente al ejercicio 2011.

65% Alto

03/2011/31 6 Cargos efectuados en bancos por cheques, comisiones y otros conceptos no identificados no reportados en la comprobación de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México S.A. de CV. , correspondiente al ejercicio 2010.

65% Alto

03/2011/32 7 Cargos efectuados en bancos por cheques, comisiones y otros conceptos no identificados no reportados en la comprobación de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México S.A. de CV. , correspondiente al ejercicio 2009.

65% Alto

03/2011/33 8 Cargos efectuados en bancos por cheques, comisiones y otros conceptos no identificados no reportados en la comprobación de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México S.A. de CV., correspondiente al ejercicio 2008.

65% Alto

03/2011/34 9 Cargos efectuados en la cuenta bancaria en dólares pro conceptos no identificados no reportados en la comprobación de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México S.A. de C.V. , correspondiente al ejercicio 2011.

75% Alto

03/2011/35 10 Cargos efectuados en la cuenta bancaria en dólares por conceptos no identificados no reportados en la comprobación de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México S.A. de C.V. , correspondiente al ejercicio 2010.

65% Alto

12

Fuente: Cédulas de seguimiento del Órgano Interno de Control en el CPTM con corte al 31 de agosto de 2012

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 66 de 82

03/2011/36 11 Cargos efectuados en la cuenta bancaria en dólares por conceptos no identificados no reportados en la comprobación de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México S.A. de C.V. , correspondiente al ejercicio 2009.

65% Alto

03/2011/37 12 Cargos efectuados en la cuenta bancaria en dólares por conceptos no identificados no reportados en la comprobación de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México S.A. de C.V., correspondiente al ejercicio 2008.

65% Alto

03/2011/38 13 Abonos efectuados en la cuenta bancaria en reales por depósitos provenientes de la cuenta 7055-22170-4, no reportados en la comprobación de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de CV., correspondientes al ejercicio 2011.

65% Alto

03/2011/39 14 Abonos efectuados en la cuenta bancaria en reales por depósitos provenientes de la cuenta 7055-22170-4, no reportados en la comprobación de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de CV., correspondientes al ejercicio 2010.

65% Alto

03/2011/40 15 Abonos efectuados en la cuenta bancaria en reales por depósitos provenientes de la cuenta 7055-22170-4, no reportados en la comprobación de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de CV., correspondientes al ejercicio 2009.

65% Alto

03/2011/41 16 Abonos efectuados en la cuenta bancaria en reales por depósitos provenientes de la cuenta 7055-22170-4, no reportados en la comprobación de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de CV., correspondientes al ejercicio 2008.

65% Alto

03/2011/42 17 Abonos efectuados en la cuenta bancaria en reales por depósitos no identificados, no reportados en la comprobación de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México S.A. de C.V. , correspondientes al ejercicio 2011.

65% Alto

03/2011/43 18 Abonos efectuados en la cuenta bancaria en reales por depósitos no identificados, no reportados en la comprobación de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México S.A. de C.V., correspondientes al ejercicio 2010.

65% Alto

03/2011/44 19 Abonos efectuados en la cuenta bancaria en reales por depósitos no identificados, no reportados en la comprobación de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México S.A. de C.V., correspondientes al ejercicio 2009.

65% Alto

03/2011/45 20 Abonos efectuados en la cuenta bancaria en reales por depósitos no identificados, no reportados en la comprobación de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México S.A. de C.V. (CPTM) correspondientes al ejercicio 2008.

65% Alto

03/2011/46 21 Abonos efectuados en la cuenta bancaria en dólares por depósitos no identificados, no reportados en la comprobación de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México S.A. de C.V., correspondientes al ejercicio 2011.

65% Alto

03/2011/47 22 Abonos efectuados en la cuenta bancaria en dólares por depósitos no identificados, no reportados en la comprobación de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México S.A. de C.V., correspondientes al ejercicio 2010.

65% Alto

03/2011/48 23 Abonos efectuados en la cuenta bancaria en dólares por depósitos no identificados, no reportados en la comprobación de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México S.A. de C.V., correspondientes al ejercicio 2009.

65% Alto

03/2011/49 24 Abonos efectuados en la cuenta bancaria en dólares por depósitos no identificados, no reportados en la comprobación de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México S.A. de C.V., correspondientes al ejercicio 2008.

65% Alto

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 67 de 82

03/2011/50 25

Diferencias entre los saldos reportados en los estados de cuenta remitidos en la comprobación y los saldos reportados en los estados de cuenta bancarios emitidos por la institución financiera Banco Itaú S.A. de la cuenta de la oficina del CPTM en Sao Paulo Brasil, en reales, en los ejercicios 2008, 2009, 2010 y 2011.

50% Alto

03/2011/51 26

Diferencias entre los saldos reportados en los estados de cuenta remitidos en la comprobación y los saldos reportados en los estados de cuenta bancarios emitidos por la institución financiera Banco Itaú S.A. de la cuenta de la oficina del CPTM en Sao Paulo Brasil, en dólares, en los ejercicios 2008, 2009, 2010 y 2011.

50% Alto

03/2011/52 27 Adeudo con la Asociación Brasileira de agencias de Viagens (ABAV), por la renta de piso de la Feria ABAV 2010.

50% Medio

03/2011/53 28 Adeudo con la asociación Brasileña de agencias de viajes (ABAV), por la renta de piso de la Feria ABAV 2011.

50% Alto

03/2011/54 29 Adeudo del CPTM con la Asociación Empresarial Mexicana, por la realización del evento "Quinta Copa México 2011".

50% Medio

03/2011/55 30 Adeudo del CPTM con la CIA Travel Viagens e Turismo LTDA, por la inscripción al evento "Copas de México-Copa Caribe y Copa Pacífico 2011".

50% Medio

03/2011/56 31 Gastos reportados en reales en comprobaciones no correspondidos en bancos en el periodo comprendido del 1° de enero de 2008 al 31 de octubre de 2011.

65% Alto

03/2011/57 32 Gastos en dólares reportados en comprobaciones no correspondidos en bancos en el periodo comprendido del 1° de enero de 2008 al 31 de octubre de 2011.

65% Alto

03/2011/58 33 Adeudo del CPTM con "GF Paulus Publicidad e Marketing LTDA”, por la renta del espacio workshop CVC 2011.

50% Medio

03/2011/59 34

Inconsistencias en la formalización y pago de los contratos de prestación de servicios con New Age Viagens e Turismo LTDA, por la inscripción a los eventos Roadshow New Age 2011.

50% Medio

03/2012 Oficinas en el Exterior

Oficina en Frankfurt

03/2012/01 1

Falta elaboración de contratos en los procesos de contratación de eventos promocionales realizados por la oficina del CPTM en la Ciudad de Frankfurt, Alemania con cargo a las partidas 38301 "Congresos y Exposiciones" y 38401 "Exposiciones", en importes superiores a 300 S.M.G del Distrito Federal.

80% Medio

03/2012/02 2 Inconsistencias en el ejercicio presupuestal de la partida 38301 "Congresos y Exposiciones", asignada a la Dirección Ejecutiva de Turismo de Reuniones, por concepto de gastos que no se vinculan al cumplimiento de metas y objetivos.

5% Medio

03/2012/03 3 Deficiencias en la comprobación de los eventos promocionales llevados a cabo por la oficina del exterior en la Ciudad de Frankfurt, Alemania (Comprobaciones de los eventos promocionales de las Ferias: ITB, IMEX TTW).

50% Medio

03/2012/04 4 Deficiencias en la comprobación de los eventos promocionales llevados a cabo por la oficina del exterior en la Ciudad de Frankfurt, Alemania (Pagos relacionados por la contratación de trato VIP en los aeropuertos de Berlín y Frankfurt).

50% Medio

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 68 de 82

OBSERVACIONES DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS AL 31 DE AGOSTO DE 201213

Orden de Auditoria

Oficio de notificación

Nombre de la auditoria

Área No. Observación

No. Descripción % Avance Riesgo

ÓRGANO INTERNO DE CONTROL

09/2011

21/355/DAI/-003-/2012 de fecha 16 de enero de 2012

Adquisiciones

Dirección de Recursos Materiales

2011/11 1 Inconsistencias en el estudio de mercado para la contratación de Silogy Servicios Profesionales S.C. en el ejercicio 2011, y deficiencias en la acreditación del caso de excepción presentado al Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.

80%

Medio

07/2012

21/355/DAI/074/2012

Administración de Recursos Materiales

07/2012/03 2 Carencia de controles adecuados para la asignación, distribución, control y registro de vales de gasolina. 80%

Medio

07/2012/04 3 Bienes Muebles registrados en contabilidad que no fueron localizados en el inventario de bienes de la institución. 30%

Medio

07/2012/06 4 Parque vehicular propiedad del CPTM el cual presenta daños en la carrocería los cuales no han sido reportados para su reparación.

50%

Medio

DESPACHO GÓMEZ ESPINEIRA

S/N S/N Dirección de Recursos Financieros

03/2010/01 1 Cuentas por cobrar

70%

Medio

13

Fuente: Cédulas de seguimiento del Órgano Interno de Control en el CPTM con corte al 31 de agosto de 2012

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 69 de 82

Proceso de Desincorporación

No hay modificación respecto a la información reportada en la 2da Etapa.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 70 de 82

Bases o Convenios de Desempeño

No hay modificación respecto a la información reportada en 2da Etapa.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 71 de 82

Otros aspectos relevantes relativos a la gestión administrativa

En relación al tema de Otros aspectos relevantes de la gestión administrativa en el

periodo enero a septiembre 2012, el Consejo de Promoción Turística realizó las

siguientes acciones.

Recursos Humanos:

Informó que se encuentra en proceso de regularización por parte de la

SECTUR, SFP y la SHCP la transferencia de los recursos por la plaza OA1

adscrita a la oficina del CPTM en Washington.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 72 de 82

Acciones y compromisos relevantes en proceso de atención

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL 2006-2012

FTO-03A

INFORME DE ACCIONES Y COMPROMISOS EN PROCESO DE ATENCIÓN (1)

Clave Presupuestaria:

21W3J Nombre:

Consejo de Promoción Turística de

México, S.A. de C.V. Sector: DEC

Fecha:

Una vez seleccionado el nombre de la entidad o dependencia, favor de guardar y enviar su Archivo en Excel y en PDF con la firma del

Enlace, al correo [email protected] con el siguiente nombre de archivo: DEC-CPTM-AyCP Avance:

Etapa

Descripción de la Acción y

Compromiso en Proceso

Nivel

Actividad a Realizar

Área Responsable

Servidor Público

Responsable

Fecha programada para ser solventado

En %) Comentarios

1 Tercera

Realizar las gestiones necesarias para posible recuperación del Impuesto al Valor Agregado de ejercicios anteriores. -Ejercicio 2006 $40,427,535.00 -Ejercicio 2007 $72,961,139.00

1

Llevar a cabo las gestiones requeridas ante las instancias legales que correspondan para obtener resolución favorable respecto a la devolución del Impuesto al Valor Agregado de ejercicios anteriores.

Dirección de Recursos

Financieros

CP Fernando Borrego Lozano

30-nov-2012 25 %

Del Juicio del IVA del ejercicio 2006 se presentaron los alegatos y se está en espera del cierre de instrucción. En cuanto al IVA de 2007 fue notificado el acuerdo de cumplimiento del requerimiento y la admisión de pruebas, se está en espera de la contestación de la demanda.

2 Tercera

Levantamiento del inventario físico de mobiliario y equipos, así como su conciliación con saldos contables.

1

Concluir el levantamiento del inventario físico de mobiliario y equipo y la conciliación con saldos contables del ejercicio 2011.

Dirección de Recursos

Financieros y Dirección de

Recursos Materiales

CP Fernando Borrego Lozano

y Lic. Luis Enrique

Fernández

30-nov-2012 85 %

Investigación de mercado vía Compranet; y con ello se inició la contratación para la Conciliación del Activo Fijo del Consejo 2012. De esta forma, con base en el artículo 42 de la Ley de Adquisiciones y 30 de su Reglamento, y después de invitar a 4 empresas a participar en el Procedimiento de Adjudicación Directa Nacional Electrónica No. AA-021W3J001-N81-2012, se adjudicó el contrato al proveedor "Ingeniería Costos y Servicios S.A. de C.V.", No. Contrato proveedor-CPTM: 78/2012. De acuerdo con el Calendario de Actividades programadas de la empresa "ICostos y Servicios S.A. de C.V.", el avance presentado es 85% del plaqueo, e identificación física de los bienes muebles del Consejo. Pendiente plaqueo de OE´s con base en la información que se está recibiendo. Así mismo, ya se tiene el 100% de los resguardos por Usuario del Consejo. Paralelamente, se está realizando la conciliación contable, por quinquenio (cajas) de facturas. Así, ya para el 30 de noviembre se tiene programado concluir con los trabajos de conciliación del activo fijo. Incluye plaqueo OE´s.

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 73 de 82

Constancias Documentales

CONSTANCIAS DOCUMENTALES

Oficios Etapa del

Informe

Apartado Ubicación de la Información

CP-005-2012 del 20 de febrero CP/012/2012 del 25 de abril

1Era Etapa

11.1 Presentación 11.1 Marco Legal 11.1 Descripción de los Servicios y Funciones 11.1 Objetivos Institucionales y su vinculación con el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

Coordinación de Planeación

DEJ/044/2012 del 20 de febrero DEJ/053/2012 23 de febrero DEJ/147/2012 del 2 de mayo DEJ/236/2012 del 29 de junio

1Era Etapa

11.2 Marco Jurídico de Actuación

Dirección de Junta de Gobierno

CP-005-2012 del 20 de febrero Correos electrónicos del 2 y 5 de marzo de 2012 CML/004/2012 del 27 de febrero DEI/012/2012 del 27 de febrero DEI/019/2012 del 2 de mayo DEI/027/2012 del 29 de junio CC/062/2012 del 2 de mayo CC/093/2012 del 29 de junio DEM/191/2012 del 2 de mayo DEM/294/2012 del 29 de junio DF/215/2012 del 29 de junio CMS/081/2012 del 29 de junio

1Era Etapa

11.3 Resumen Ejecutivo de las Acciones y Resultados Relevantes

Coordinación de Planeación, Coordinación de Mercado en Línea y RP y la Dirección de Enlace Interinstitucional, Coordinación de Comunicación, Dirección Ejecutiva de Mercadotecnia, Coordinación de Eventos Promocionales y Ferias, Dirección Ejecutiva de Operación Comercial, Dirección de Medios

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 74 de 82

DMI/044/2012 del 29 de junio

Nacional

DRF/112/2012 del 20 de febrero DRF/257/2012 del 2 de mayo DRF/377/2012 del 27 de junio DRF/382/2012 del 29 de junio

1Era Etapa

11.4 Aspectos Financieros y Presupuestarios (Ingresos, Egresos y Avances en los Programas Sustantivos)

Dirección de Recursos Financieros

DRH/209/2012, DRH/220/2012 del 20 de febrero DRH/437/2012 del 27 de abril DRH/669/2012 del 29 de junio

1Era Etapa

11.5 Recursos Humanos: *Estructura Básica y no Básica, *Personal de Base, Confianza, Honorarios y Eventual *Condiciones Generales de Trabajo o Contrato Colectivo *Puestos de Libre Designación y Puestos Sujetos al Servicio Profesional de Carrera

Dirección de Recursos Humanos

DRM/181/2012 y DRM/184/2012 del 20 y 21 de febrero CML/010/2012 DEL 24 de abril DRM/486/2012 del 2 de mayo DRM/650/2012 del 28 de junio

1Era Etapa

11.6 Recursos Materiales: *Bienes Muebles *Bienes Inmueble *Bienes Tecnológicos

Dirección de Recursos Materiales, Dirección de Mercado Personalizado e Internet

DEAF/DIPT/052/2012 del 20 de febrero de 2012

1Era Etapa

11.7 Programa Especial de Mejora de la Gestión en la Administración

Dirección de Innovación, Productividad y Transparencia

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 75 de 82

Pública Federal 2008-2012

DEAF/DIPT/052/2012 del 20 de febrero de 2012

1Era Etapa

11.8 Programa Nacional de Rendición de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupción 2008-2012

Dirección de Innovación, Productividad y Transparencia

DEAF/DIPT/052/2012 del 20 de febrero de 2012

1Era Etapa

11.9 Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental

Dirección de Innovación, Productividad y Transparencia

DEAF/DIPT/052/2012 del 20 de febrero de 2012

1Era Etapa

11.10 Observaciones de Auditorías de las instancias de fiscalización en procesos de atención

Dirección de Innovación, Productividad y Transparencia

DRM/691/2012 1Era Etapa

11.11 Procesos de Desincorporación

Dirección de Recursos Materiales

DRF/408/2012 1Era Etapa

11.12 Bases o Convenios de Desempeño de Administración por Resultados

Dirección de Recursos Financieros

Todos los oficios de la Primera Etapa.

1Era Etapa

11.13 Otros aspectos relevantes relativos a la gestión administrativa

Todas la Unidades Administrativas del CPTM

DRF/112/2012 del 20 de febrero DRF/377/2012 del 27 de junio DRM/687/2012 11 de julio

1Era Etapa

11.14 Acciones y Compromisos relevantes en proceso de atención

Dirección de Recursos Financieros y Dirección de Recursos

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 76 de 82

DRM/181/2012 del 20 de febrero DRM/650/2012 del 28 de junio

Materiales

Se concluyó en la Primera Etapa

2da Etapa

12., 11.1 Presentación 12.,11.1 Marco Legal 12.,11.1 Descripción de los Servicios y Funciones 12.,11.1 Objetivos Institucionales y su vinculación con el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

DEJ/372/2012 del 21 de agosto

2da Etapa

12., 11.2 Marco Jurídico de Actuación

Dirección de Junta de Gobierno

CC/111/2012 del 20 de agosto DEI/030/2012 del 19 de agosto DEMP/080/2012 del 20 de agosto DEM/332/2012 del 20 de agosto DMI/085/2012 del 17 de agosto CMS/087/2012 del 20 de agosto DVTR/180/2012 del 20 de agosto CEPF/177/2012 del 21 de agosto

2da Etapa

12., 11.3 Resumen Ejecutivo de las Acciones y Resultados Relevantes

Coordinación de Comunicación, Dirección de Enlace Interinstitucional, Dirección Ejecutiva de Marca País, Dirección Ejecutiva de Mercadotecnia, Dirección de Medios Internacional, Dirección Ejecutiva de Operación Comercia, Dirección Ejecutiva de Turismo de Reuniones, Coordinación de Eventos Promocionales y Ferias

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 77 de 82

DRF/489/2012 del 20 de agosto de 2012

2da Etapa

12., 11.4 Aspectos Financieros y Presupuestarios (Ingresos, Egresos y Avances en los Programas Sustantivos)

Dirección de Recursos Financieros

DRH/669/2012 del 20 de agosto

2da Etapa

12., 11.5 Recursos Humanos: *Estructura Básica y no Básica, *Personal de Base, Confianza, Honorarios y Eventual *Condiciones Generales de Trabajo o Contrato Colectivo *Puestos de Libre Designación y Puestos Sujetos al Servicio Profesional de Carrera

Dirección de Recursos Humanos

DRM/806/2012 del 20 de agosto CML/077/2012 del 20 de agosto

2da Etapa

12., 11.6 Recursos Materiales: *Bienes Muebles *Bienes Inmueble *Bienes Tecnológicos

Dirección de Recursos Materiales, Dirección de Mercado Personalizado e Internet

DEAF/DIPT/199/2012 del 21 de agosto

2da Etapa

12., 11.7 Programa Especial de Mejora de la Gestión en la Administración Pública Federal 2008-2012

Dirección de Innovación, Productividad y Transparencia

DEAF/DIPT/199/2012 del 21 de agosto

2da Etapa

12., 11.8 Programa Nacional de

Dirección de Innovación, Productividad y

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 78 de 82

Rendición de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupción 2008-2012

Transparencia

DEAF/DIPT/199/2012 del 21 de agosto

2da Etapa

12.,11.9 Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental

Dirección de Innovación, Productividad y Transparencia

DEAF/DIPT/199/2012 del 21 de agosto

2da Etapa

12., 11.10 Observaciones de Auditorías de las instancias de fiscalización en procesos de atención

Dirección de Innovación, Productividad y Transparencia

No aplica 2da Etapa

12.,11.11 Procesos de Desincorporación

No aplica 2da Etapa

12., 11.12 Bases o Convenios de Desempeño de Administración por Resultados

DRH/669/2012 del 20 de agosto

2da Etapa

12., 11.13 Otros aspectos relevantes relativos a la gestión administrativa

DRF/489/2012 del 20 de agosto DRM/806/2012 del 20 de agosto

2da Etapa

12., 11.14 Acciones y Compromisos relevantes en proceso de atención

Dirección de Recursos Financieros y Dirección de Recursos Materiales

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 79 de 82

Se concluyó en la Primera Etapa

3era Etapa

13., 11.1 Presentación 13.,11.1 Marco Legal 13.,11.1 Descripción de los Servicios y Funciones 12.,11.1 Objetivos Institucionales y su vinculación con el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

DEJ/430/2012 del 12 de octubre DEJ/431/2012 del 16 de octubre

3era Etapa

13.,11.2 Marco Jurídico de Actuación Acta de aprobación de la Junta de Gobierno a los Estados Financieros Dictaminados

Dirección de Junta de Gobierno

CC/131/2012 del 12 de octubre DF/312/2012 del 16 de Octubre DEMP/102/2012 del 12 de octubre DEM/382/2012 del 11 de octubre DMI/116/2012 del 10 de octubre CMS/106/2012 del 15 de octubre Correo electrónico enviado por la Dirección Ejecutiva de Turismo de Reuniones y Unidad de Enlace con el Exterior

3era Etapa

13.,11.3 Resumen Ejecutivo de las Acciones y Resultados Relevantes

Coordinación de Comunicación, Dirección de Enlace Interinstitucional, Coordinación de Eventos Promocionales y Ferias Dirección Ejecutiva de Marca País, Dirección Ejecutiva de Mercadotecnia, Dirección de Medios Nacional Dirección Ejecutiva de Operación Comercial, Dirección Ejecutiva

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 80 de 82

de Turismo de Reuniones,

DRF/571/2012 del 12 de octubre DRF/580/2012 del 22 de octubre

3era Etapa

13., 11.4 Aspectos Financieros y Presupuestarios (Ingresos, Egresos y Avances en los Programas Sustantivos) Estados Financieros Dictaminados al 31 de agosto de 2012 Informe del Comisario Público a los Estados financieros Dictaminados

Dirección de Recursos Financieros

DRH/1007/2012/2012 del 12 de octubre

3era Etapa

13., 11.5 Recursos Humanos: *Estructura Básica y no Básica, *Personal de Base, Confianza, Honorarios y Eventual *Condiciones Generales de Trabajo o Contrato Colectivo *Puestos de Libre Designación y Puestos Sujetos al Servicio Profesional de Carrera

Dirección de Recursos Humanos

DRM/957/2012 del 12 de Octubre DEM/382/2012 del 11 de octubre

3era Etapa

13., 11.6 Recursos Materiales: *Bienes Muebles *Bienes Inmueble *Bienes

Dirección de Recursos Materiales, Dirección de Mercado

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 81 de 82

Tecnológicos Personalizado e Internet

DEAF/DIPT/221/2012 del 12 de octubre

3era Etapa

13., 11.7 Programa Especial de Mejora de la Gestión en la Administración Pública Federal 2008-2012

Dirección de Innovación, Productividad y Transparencia

DEAF/DIPT/221/2012 del 12 de octubre

3era Etapa

13., 11.8 Programa Nacional de Rendición de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupción 2008-2012

Dirección de Innovación, Productividad y Transparencia

DEAF/DIPT/221/2012 del 12 de octubre

3era Etapa

13., 11.9 Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental

Dirección de Innovación, Productividad y Transparencia

DEAF/DIPT/221/2012 del 12 de octubre

3era Etapa

13., 11.10 Observaciones de Auditorías de las instancias de fiscalización en procesos de atención

Dirección de Innovación, Productividad y Transparencia

No Aplica No Aplica 13., 11.11 Procesos de Desincorporación

No Aplica

No Aplica No Aplica 11.12 Bases o Convenios de Desempeño de Administración por Resultados

No Aplica

DRH/1007/2012/2012 del 12 de octubre

3era Etapa

13., 11.13 Otros aspectos

Dirección de Recursos Humanos

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012.–

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 82 de 82

relevantes relativos a la gestión administrativa

DRF/571/2012 del 12 de octubre DRM/957/2012 del 12 de Octubre DRF/584/2012 del 22 de octubre DRM/969/2012 19 de octubre DRH/1032/2012 del 19 de octubre CMS/107/2012 del 18 de octubre de 2012 Correo de la Coordinación de Comunicación 18 de octubre Correo de la Dirección Ejecutiva de Turismo de Reuniones del 24 de octubre DEMP/065/2012 del 16 de octubre DEJ/439/2012 del 18 de octubre

3era Etapa

13., 11.14 Acciones y Compromisos relevantes en proceso de atención

Dirección de Recursos Financieros y Dirección de Recursos Materiales Dirección de Recursos Humanos, Dirección Ejecutiva de Mercadotecnia, Dirección Ejecutiva de Operación Comercial, Coordinación de Comunicación, Dirección Ejecutiva de Turismo de Reuniones, Dirección Ejecutiva de Marca País, Dirección de Junta de Gobierno