informe de relaciones comunales

17
INDUSTRIAS INFINITO S.A. PROYECTO CRUCITAS INFORME PARA REGENCIA GEOLÓGICA Informe de actividades sociales Jefatura de Recursos Humanos y Relaciones Comunales Del 01 de setiembre del 2010 al 31 de mayo del 2011 Elaborado por: Yorleny Solano Herrera. 17 DE AGOSTO DEL 2011

Upload: crucitas-cr

Post on 06-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Documento informe

TRANSCRIPT

INDUSTRIAS INFINITO S.A.

PROYECTO CRUCITAS

INFORME PARA REGENCIA GEOLÓGICA

Informe de actividades sociales

Jefatura de Recursos Humanos y Relaciones Comunales

Del 01 de setiembre del 2010 al 31 de mayo del 2011

Elaborado por: Yorleny Solano Herrera.

17 DE AGOSTO DEL 2011

Página 2 de 17

INFORME PARA REGENCIA GEOLÓGICA

Informe de actividades de Jefatura de Relaciones Comunales

Del 01 de Setiembre 2010 al 31 de mayo del 2011

El presente reporte proporciona información de las actividades que Industrias Infinito viene desarrollando

basado en el cumplimiento de los compromisos asumidos en la Declaración Jurada de Compromisos

Ambientales ejecutables en el Área de Influencia Directa (AID) del Proyecto Crucitas.

El documento comprende el periodo del 01 de setiembre del 2010 al 31 de mayo del 2011.

Las fuentes de información para elaborar el reporte son: material documentado por el Departamento de

Relaciones Comunales mediante registro fotográfico, bitácoras y listados de asistencia según sea el caso del

evento o acción realizada.

Las actividades desarrolladas se pueden dividir en:

1. Administración del Recurso Humano

2. Oficina de Atención al Ciudadano.

3. Acciones de Capacitación.

4. Acciones de relaciones comunales.

5. COMIMA

1. Administración del Recurso Humano.

Desde la Jefatura de Recursos Humanos nuestro compromiso es contribuir al desarrollo de buenas prácticas

para armonizar las relaciones laborales. Uno de los principios más importantes es respetar los valores de la

relación con los trabajadores, para que permita no solo generar sino mantener, relaciones sólidas y de confianza

entre el personal de la compañía y las comunidades cercanas al proyecto, donde la compañía sigue siendo el

principal empleador.

Las principales funciones del departamento de Recursos Humanos son:

Página 3 de 17

Administración del proceso de Reclutamiento y Selección.

Mantenimiento de registro actualizado de expedientes, acciones de personal, control de vacaciones,

emisión de constancias de salario y certificación de servicios, etc.

Coordina con cada gerencia y jefatura, la divulgación de aspectos relevantes de la empresa que puedan

ser comunicados como por ejemplo: nuevos contratos, políticas, nuevos ingresos, fechas

conmemorativas etc.

Mantiene contacto con el personal de todos los niveles de la empresa.

Coordina con las gerencias y jefaturas las necesidades de capacitación del personal, realiza las

propuestas necesarias para la participación del personal en los programas según convenio de Infinito

con el INA.

Desarrolla el papel de consultor interno de la empresa, asesorando en materia laboral y operacional, de

administración y desarrollo humano.

Supervisa y reporta la Planilla.

Colabora y coordina actividades sociales de la empresa.

Colabora y coordina la relación administrativa de Infinito con la Asociación Solidarista.

Actividades desarrolladas:

27 de octubre del 2010: La compañía realiza Graduación del programa de capacitación, donde 11

colaboradores(as) de la empresa recibieron certificados del INA en los siguientes módulos:

Programa de Cocina para Colectividades

Manipulación de Alimentos

Principios de Administración

01 de diciembre del 2010: Participación de colaboradores de Infinito en Asamblea Anual de Asociación

Solidarista, ASOCRUCITAS.

11 de Diciembre del 2010: Fiesta de navidad. Compra de Regalos de los hijos de los trabajadores.

15 de Febrero del 2011: Charla sobre relaciones humanas y la amistad como valor humano.

04 de mayo del 2011: Actividad en ocasión al Día del Trabajador.

Adicionalmente Recursos Humanos realiza giras periódicas al Campamento Crucitas con el fin de atender

solicitudes del personal, propiciar espacios de socialización y reuniones generales de información.

Durante el período del presente informe se realizaron reuniones con el personal de la compañía para explicar la

resolución de contencioso administrativo y el proceso de casación.

Página 4 de 17

2. Oficina de atención al ciudadano:

El trabajo en las comunidades se realiza a través

de la Jefatura de Relaciones Comunales que

mantiene abierta la Oficina de Atención al

Ciudadano con tres colaboradores quienes

interactúan con los vecinos.

Cada colaborador tiene una función específica que

responde a las acciones comunales autorizadas por

la compañía.

Esta oficina también forma parte del

cumplimiento de la Declaración Jurada de

Compromisos Ambientales y tiene por objetivo

mantener abierto un espacio permanente de

contacto con todos los vecinos y vecinas del AID

a efectos de que ellos puedan canalizar sus

opiniones, consultas, inquietudes y denuncias, así

como recibir información de la empresa.

Es importante destacar que en esta oficina desde hace tres años opera el laboratorio de cómputo que se ha

convertido en un centro de estudios especialmente para los estudiantes de las escuelas y del Liceo Capitán

Manuel Quirós quienes han encontrado en este espacio un sitio ideal para practicar conocimientos adquiridos

en computación, cumplir con las investigaciones que se le asigna y otras responsabilidades educativas.

Una bitácora recoge las visitas efectuadas al laboratorio a partir del 27 de octubre del 2009 y a la fecha del 31

de mayo del 2011 ya superan las 1196 visitas. También se ha implementado la proyección de videos

institucionales, sobre minería y otros temas que buscan informar a los vecinos y jóvenes que se atienden en la

oficina.

En el periodo de setiembre del 2010 a mayo 2011 se coordinaron 26 actividades en esta Oficina que se ubica

en la comunidad de Coopevega de Cutris, la más grande de las siete comunidades que integran el AID del

Proyecto, tal y como se resumen en el siguiente cuadro:

Periodo 2010:

Nº Fecha Actividad

1 21 de setiembre Atención de vecinos del AID para programa de Radio con

Otto Corrales de Unidad de Prensa IISA.

2 04 noviembre Mantenimiento de Laboratorio de cómputo

3 23 de noviembre: Reunión con vecinos del AID para informarles sobre

resolución del Contencioso Administrativo.

Página 5 de 17

4 25 de noviembre: Atención de visita del Diputado socialcristiano Luis Alberto

Rojas que se reunió con vecinos de las comunidades cercanas

al proyecto Crucitas para conocer sus principales

preocupaciones tras el fallo del Tribunal Contencioso

Administrativo.

5 26 de noviembre Logística para convocatoria y atención de vecinos para

grabación de testimoniales.

6

Diciembre

Atención de Delegación Universidad para la Paz.

7 Reunión con DINADECO para presentar el Diagnostico de

situación de las comunidades de Chamorro- El Roble.

8 Durante el mes se realiza la remodelación de Oficina de

Atención al Ciudadano.

9 Se presenta informe a la Gerencia Administrativa IISA sobre

el estado de situación de los proyectos promovidos por la

compañía en la zona del AID.

Periodo 2011

10 21 de enero Reunión con cooperativa de Llano Verde COOPESEMP R.L.

para solicitud de ayuda de donación de Horno Industrial.

11 31 de enero Coordinación de Refrigerio para Asamblea de Vida para el

Futuro.

12 07 de febrero Reunión con el INA, tema Convenio de Cooperación.

13

14 de febrero

Se realiza Matiné en Laboratorio de cómputo para niños y

jóvenes en ocasión al día de la Amistad.

14 Charla “Relaciones Humanas, La Amistad como valor

humano” donde se compartió una tertulia con los vecinos de

Chamorro, Moravia y Coopevega.

15 17 de febrero Se coordina con Departamento Ambiental la donación de 20

árboles de sotacaballo para vecino de la comunidad del Roble.

16 07 de marzo Reunión con ASOPROPAN para coordinar ayuda para

matrícula en curso de Panificación del INA a través del

convenio de IISA con el Instituto.

17 21 de marzo Reunión con Asociación de Desarrollo Integral de Coopevega

para entrega de donación de ¢1,000.000 con que se completó

el aporte de la compañía para proyecto de iluminación de la

Chancha de Fútbol.

Página 6 de 17

18 22 de marzo: Reunión del INA e IISA con interesados para programa de

certificación ocupacional en mecánica agrícola.

Actividad realizada en Laboratorio de Computo.

19 24 de marzo Se realiza reunión con Regente Ambiental y Jefaturas del

Proyecto Crucitas.

20 01 de abril Atención de visita de Diputado socialcristiano José Roberto

Rodriguez para reunión con 25 líderes comunales del AID

representantes de organizaciones locales como ASADA,

Asociaciones de Desarrollo, Comité de Caminos, Doctor del

Ebais de Coopevega con el fin que conozca personalmente el

criterio de los vecinos sobre sus expectativas y necesidades de

la zona.

21 14 de abril Coordinación de gira a instalaciones del INA en la Uruca para

entrega de pruebas de certificación de mecánicos agrícolas.

22 18 de abril Se autoriza a la Asociación de Mujeres Unidas de Coopevega

la utilización de las instalaciones de Coopevega para la

elaboración de conservas que pondrán a la venta en ocasión a

Semana Santa.

23

Mayo

Tramites de registro de proveedores de Asociación

Ambientalista y Mujeres Unidas de Coopevega con

Departamento de Compras de IISA.

24 11 de mayo. Entrega e instalación del Horno Industrial para

COOPESEMP R.L., en Llano Verde de Pocosol.

25 Coordinación con ASADA de Coopevega para seguimiento de

gestiones del AyA para instalación de tubería del acueducto

comunal.

26 Se coordina con Departamento Ambiental la solicitud de

Asociación de Moravia para que se les imparta en su

comunidad charla sobre Jatropha.

Otros servicios:

A través de la Jefatura de Relaciones Comunales se coordina para las organizaciones locales el servicio de

transporte. Por las características propias de la zona y de contar con un servicio de transporte público limitado,

las organizaciones locales con presencia en el ámbito de influencia del proyecto Crucitas se les dificulta realizar

coordinaciones entre comunidades y tener conectividad con otros centros poblados fuera del AID.

Es así como la compañía con el fin de atender las necesidades de transportes solicitadas por las organizaciones

locales, facilita a sus representantes a través de la Oficina de Atención al Ciudadano vehículo y chofer para que

cuenten con transporte para el movimiento de personas y bienes dentro del AID y también han recibido apoyo

para realizar gestiones en instituciones públicas que se ubican fuera de la zona.

Página 7 de 17

El transporte brindado ha sido fundamental para facilitar procesos de desarrollo comunal y mejorar las

condiciones de coordinación entre grupos organizados y además ha permitido la participación de vecinos y

vecinas a actividades de información y eventos programadas por la empresa y la comunidad.

En el periodo de setiembre 2010 al 31 de mayo del 2011 se registran 21 servicios de transporte gestionados

desde la Oficina de atención al Ciudadano en Coopevega para las siguientes actividades:

Nº Fecha Lugar -Actividad Solicitado por:

1 07 de setiembre 2010 Muelle de San Carlos, Participación en

reunión de Cámara de Comercio de San

Carlos. Tema: Nueva Carretera de San

Carlos

Asociación de Desarrollo de

Coopevega

2 28 de setiembre 2010 Instituto Tecnológico de Costa Rica, Sede

Santa Clara. Participación en Debate sobre

Minería.

IISA Unidad de Prensa

transporte para vecinos de

Moravia y Coopevega

3 05 de octubre 2010

Muelle de San Carlos, Participación en

reunión de Cámara de Comercio de San

Carlos. Tema: Nueva Carretera de San

Carlos

Asociación de Desarrollo de

Coopevega

4 23 de noviembre 2010 Sede de Mujeres Unidas en Coopevega,

Traslado de afiliados de Moravia para

participar de Asamblea Anual.

Junta Directiva Asociación de

Mujeres Unidas de

Coopevega

5 25 de noviembre 2010 Oficina de atención al Ciudadano. Reunión

con Diputado socialcristiano Luis Alberto

Rojas. Transporte para vecinos de Chamorro

y Moravia para que participen de reunión

con Diputado.

IISA, Relaciones Comunales,

transporte para vecinos de

Chamorro y Moravia

6 26 de noviembre 2010.

Oficina de atención al Ciudadano.

Grabación de Testimoniales.

IISA, Relaciones Comunales,

transporte para vecinos de

Coopevega

7 01 de febrero 2011 Sede de Mujeres Unidas en Coopevega.

Asamblea Anual de Vida para el Futuro.

Traslado de afiliados de Llano Verde, Las

Crucitas, Chamorro y Moravia para

participación de Asamblea

Junta Directiva de Asociación

Vida para el Futuro.

8 14 de febrero 2011 Oficina de Atención al Ciudadano.

Charla:de Relaciones Humanas Transporte

de vecinos de Chamorro y Moravia

IISA, Relaciones Comunales,

Transporte para vecinos de

Chamoro y Moravia

9 25 de febrero 2011 Llano Verde. Instalaciones de

COOPESEMP R.L. Asamblea Anual de la

cooperativa, Traslado de asociadas para

participación de Asamblea.

Consejo Administración

OOPESEMP R. L.

10 01 de marzo 2011 Coopevega. Reunión mensual de Vida para

el Futuro. Transporte de miembros de junta

Junta Directiva Asociación

Vida para el Futuro

Página 8 de 17

directiva de Llano Verde y Las Crucitas

11 22 de marzo 2011 Ciudad Quesada. Traslado de presidente de

Asociación de Desarrollo de Llano Verde

para tramites con instituciones públicas:

INS, Municipalidad de San Carlos y

Ministerio de Salud

Presidente Asociación de

Desarrollo de Llano Verde.

12 24 de marzo 2011 DINADECO Ciudad Quesada. Tramites de

gestión local de Asociación de Desarrollo de

Coopevega.

Traslado de representante de Asociación

Asociación de Desarrollo de

Coopevega

13 27 de marzo 2011 Llano Verde. Cabalgata Llano Verde 2011

Transporte de alimentación para

Cabalgateros.

Consejo Administración de

COOPESEMP R. L.

14 01 de abril 2011 Oficina de Atención al Ciudadano. Reunión

con Diputado Socialcristiano José Roberto

Rodriguez.

Transporte de vecinos de Chamorro y

Moravia

IISA, Relaciones Comunales,

transporte para vecinos de

Chamorro y Moravia

15 14 de abril del 2011 INA, La Uruca. Entrega de entrevistas y

documentos de programa de certificación

profesional del INA.

Transporte para Instructor del INA.

IISA, Relaciones Comunales,

transporte a instructor de

programa de certificaciones.

16 15 de abril del 2011 Santa Rosa y Ciudad Quesada. Participación

de Mujeres Unidas de Coopevega en

convivio con cooperativas de mujeres de

santa Rosa y Ciudad Quesada

Junta Directiva de Mujeres

Unidas

17 19 de abril 2011 Oficinas de IISA, Ciudad Quesada. Reunión

de representante de Asociación de

Desarrollo de Coopevega, Carlos Vega con

representante Unidad de Prensa don Otto

Corrales para gira a San José por audiencia

con Ministro de Transportes el 25 de abril.

Representantes de

Asociaciones de Desarrollo

del AID.

18 19 de abril 2011 Apoyo logístico a Asociaciones de

Desarrollo del AID para recolección de

firmas de vecinos para nota de Ministro de

Transportes a entregarse el 25 de abril.

Representantes de

Asociaciones de Desarrollo

19 25 de abril 2011 Ciudad Quesada. Traslado de representantes

comunales de Asociaciones de Desarrollo

del AID a Ciudad Quesada para gira en

ocasión a audiencia con Ministro de

transportes

Representantes de

Asociaciones de Desarrollo.

20 06 de mayo 2011 Ciudad Quesada. Traslado de presidente de Presidente Asociación de

Página 9 de 17

Asociación de Desarrollo de Coopevega

para trámites con instituciones públicas:

Municipalidad de San Carlos y Ministerio de

Salud.

Desarrollo.

21 Del 23 al 25 de mayo

2010

Moravia y Coopevega. Logística de

convocatoria y traslado de mobiliario y

equipo para reunión dirigida por Unidad de

Prensa de IISA en comunidad de Moravia y

Coopevega respectivamente. Tema:

Reparaciones en Ruta 227

Unidad de Prensa.

3. Acciones de Capacitación:

A través de los convenio de cooperación entre el Instituto

Nacional de Aprendizaje e Industrias Infinito, entre el periodo

2006 al 11 de octubre del 2010 se han desarrollado un total de

89 servicios de capacitación ejecutados y la cantidad total de

personas egresadas es de 1264.

El 27 de octubre la compañía realiza una graduación donde

más de 69 vecinos y vecinas recibieron certificados del INA

en los siguientes programas y módulos:

Programa de Cocina para Colectividades.

Manipulación de Alimentos

Principios de Administración

Programa Producción Higiénica de la Leche en

Bovinos.

La inversión realizada para atender a los vecinos y graduados

fue de ¢153,980 y la preparación de la cena estuvo a cargo de

los estudiantes que se graduaron del curso de cocina para

colectividades.

Gracias al convenio vigente con el INA denominado Marco de Cooperación periodo 2010-2012 en la

actualidad se siguen realizando servicios de capacitación y formación profesional entre los que destacan:

Página 10 de 17

a) Programa de Charlas certificadas para Microempresarios y Emprendedores:

La compañía recoge la opinión de las necesidades planteadas por Microempresarios y emprendedores de la

zona del AID, y de los temas de interés sugeridos por el sector coordina con el INA las siguientes charlas:

28 de octubre del 2010. Mercadeo en tiempos de crisis

03 de noviembre del 2010. Relaciones Humanas y Manejo de conflictos

10 de noviembre del 2010. Administración de Pymes

17 de noviembre del 2010.Emprendedurismo.

17 de noviembre del 2010, Grupo de 53 microempresarios y emprendedores del AID recibieron charlas

dirigida a fortalecer la gestión que realizan para lograr una mayor rentabilidad y posicionamiento en el

mercado.

b) Capacitación dirigida a asociados de Cooperativa de productores agropecuarios de Coopevega

(Coopeagrovega R. L.)

Se impartió a principio del 2011 para los asociados que residen en Coopevega y Moravia el curso de

Manipulación de Alimentos que se desarrollo en cada una de las comunidades mencionadas.

Se tienen definidas las fechas de matrícula para el curso Alimentación y Nutrición de Bovinos que estará

dirigido a capacitar a 15 asociados a partir del 16 de agosto del año en curso.

Página 11 de 17

c) Programa de certificación profesional:

De acuerdo a las especificaciones del INA, el 23 de marzo del

2011 por primera vez se implementa en la zona del AID el

programa de certificación ocupacional en la especialidad de

mecánica agrícola, bajo este servicio seis vecinos de las

comunidades que tienen más de 15 años de desempeñarse en dicha

labor de forma empírica, aprobaron la entrevista técnica que les

permitió aplicar para la certificación y prácticas de campo, a partir

del 09 de agosto y hasta el próximo mes de setiembre estarán

realizando las pruebas de:

Reparación del sistema de transmisión, dirección, suspensión

y frenos de maquinaria agrícola.

Reparación interna del motor a diesel y gasolina de la maquinaria agrícola.

d) Participación de Feria Vocacional INA.

La compañía ofrece anualmente a los estudiantes de undécimo año del AID el apoyo logístico y facilidades

para que puedan participar de la Feria Vocacional del INA en la Marina de San Carlos.

El 11 de noviembre del 2010 Infinito coordinó con el Instituto la atención de veintitrés jóvenes estudiantes de

quinto año y egresados del Liceo de Coopevega para que tuvieran la oportunidad de visitar la sede del Instituto

en San Carlos, recibir información sobre los planes de estudio, opciones para carrera profesional y a la vez

hacer la respectiva matricula.

La inversión de esta actividad fue de ¢345.000.

e) Oferta académica para público en general:

En la actualidad se está desarrollando el programa Gestión de Dirección y Negociación para Pymes con una

duración de cuatro meses culminando en noviembre. Se realiza en la sede de Mujeres Unidas de Coopevega

en horario de lunes a viernes.

En esta oportunidad son más de 15 vecinos y vecinas empresarios que forman parte de Pymes y Cooperativas

de la zona que serán capacitados en distintas materias de interés para el sector como administración, gestión del

recurso humano, competencias para el diseño de organigrama, técnicas de ventas y mercadeo directo para

pymes.

Página 12 de 17

Estos cursos buscan potenciar las capacidades de estos empresarios y de su mano de obra, con el objetivo de

aumentar el desarrollo y la competitividad de las Pymes.

En cuanto a la inversión y recursos que la compañía debe aportar para el desarrollo del programa de

capacitación facilita la logística de convocatoria, dos locales uno como centro de capacitación y otro como

laboratorio de computo para trabajos y prácticas, servicio de luz, agua, facilidades para los instructores,

transporte, hospedaje, equipo audiovisual, material didáctico y alimentación de alumnos.

4. Acciones de Relaciones Comunales

Acciones sociales: Definimos como acción social a los programas y ayudas que por lo general son

complementarias a las iniciativas de los grupos organizados, comités, cooperativas, asociaciones de desarrollo y

asociaciones de hecho, centros educativos y de salud del Área de Influencia Directa del Proyecto.

En este sentido, la acción social que se canaliza Infinito a través de Relaciones Comunales tiene como principal

objetivo satisfacer las necesidades que por distintos motivos estas organizaciones de la población no pueden

satisfacer.

De esta manera la ayuda comunal puede estar dirigida a asesoría, soporte técnico, logística, recursos

materiales, recursos económicos, donaciones, transportes, apoyo en organización de eventos y convocatoria,

promoción del deporte y la salud y participación en actividades culturales, asambleas entre otras.

A través de la oficina de Atención al Ciudadano que es uno de los centros de recepción de las solicitudes

comunales se han coordinado las siguientes acciones sociales:

Diciembre 2010: Colaboración con el Comité Pro mejoras de Chamorro- El Roble en el proceso de elaboración

de Diagnóstico de comunidades para presentar ante DINADECO, con este informe se inician los trámites para

organización de Asamblea constitutiva de dichas comunidades.

Participación y contribución con transporte y refrigerio para asambleas comunales por solicitud expresa y

pública de Coopeagrovega R. L., Asociación de Mujeres Unidas de Coopevega, COOPESEMP R. L de Llano

Verde.

Fecha de evento Organización Apoyo económico

16 de noviembre del 2010 Coopeagrovega R.L. Almuerzo ¢180.000

23 de noviembre del 2010 Asociación de Mujeres Unidas Refrigerio ¢50.000

01 de febrero del 2011 Asociación Vida para el Futuro Refrigerio ¢50.000

25 de febrero del 2011 COOPESEMP R. L. Transporte.

Página 13 de 17

Participación y acompañamiento en diferentes actividades propias de las comunidades como:

14 de setiembre del 2010. Semana Cívica en Coopevega, patrocinio de ¢75.000 para premiación del primer

lugar del Concurso de Faroles organizado por la Asociación Ambientalista.

22 de setiembre del 2010. Celebración del quinto aniversario del

Grupo Adulto Mayor de Coopevega denominado Sembrando

Esperanzas. Se realiza en Coopevega convivio con grupos de

Adultos Mayores de la Comunidad de Santa Rosa y Boca

Arenal. Se participa con Charla de motivación y refrigerio para

100 personas por monto de ¢65.000.

21 de noviembre del 2010. Apoyo a Escuela Coopevega para actividad de Bingo. Se patrocina evento con la

donación de 3 artículos eléctricos (Batidora de mano, Plancha y Coffee Maker) El aporte brindado fue de

¢35.876.

11 de febrero del 2011. Infinito brinda apoyo a Coopeagrovega R.L. para reunión convocada por la cooperativa

en Coopevega con representantes de la Junta Directiva de INFOCOOP., funcionarios del MAG, Universidad

de Costa Rica e Infinito. El objetivo de la reunión fue presentar los estudios realizados por la Universidad de

Costa Rica del proyecto de industrialización y comercialización de quesos que pretende desarrollar

Coopeagrovega en la zona. La compañía aporto ¢75.000 para refrigerio y además coordino el local para la

reunión.

22 de febrero 2011. Asociación Administradora del Acueducto y

Alcantarillado Sanitario de Coopevega de Cutris. Se colaboro

con la ASADA de Coopevega en la solución al problema de

abastecimiento de agua, se aporta pago de hidrogeólogo para

estudio de pozos y la donación de transporte para el traslado de

tubería de San Antonio de Belén hasta Coopevega. El Monto de

transporte donado fue de ¢220.000 y de honorarios ¢250.000.

Página 14 de 17

25 de febrero del 2011. Participación en actividad de celebración de primer aniversario de COOPESEMP R.L.

La cooperativa de Mujeres de Llano Verde COOPESEMP R.L.,

celebró su primer año de constitución. Registran ingresos por

¢1.5 Millones, y han invertido en remodelaciones de local así

como en la compra de materiales y equipo para su proyecto de

panificación. COOPESEMP está integrada por 30 mujeres vecinas

de Llano Verde y Jocote de Pocosol de San Carlos

Esta cooperativa desde su creación ha recibido el apoyo de la

empresa y gracias a los cursos que han recibido del INA mediante

el Programa de Capacitación de Industrias Infinito se proponen

consolidar en el AID una industria de panificación.

21 de marzo del 2011. Infinito participa de reunión con Asociación de

Desarrollo Integral de Coopevega con el fin de hacer entrega de donación

adicional de ¢1,000.000 ofrecidos por la compañía para proyecto de Iluminación

de Cancha de Fútbol de Coopevega. En la foto recibe cheque el presidente de la

Asociación don Francisco Alfaro.

26 y 27 de marzo del 2011. La comunidad de Llano Verde dedica a Industrias Infinito sus fiestas comunales.

En la persona del Gerente General don John

Thomas la comunidad de Llano Verde dedica

el evento de Cabalgata Llano Verde 2011.

Se aporta la seguridad privada para las Fiestas

por monto de ¢140.000 y se patrocina la

Cabalgata realizada el 27 de marzo con la

confección de camisetas y números para los

participantes. El monto de donación fue de

¢125.000.

Página 15 de 17

11 de mayo del 2011. Se realizó la entrega e instalación del Horno Industrial

para proyecto de panificación de COOPESEMP R.L ubicado en de Llano

Verde de Pocosol.

Monto de Donación ¢2,486.000

18 de Abril del 2011. La Asociación de Mujeres Unidas de Coopevega recibe de

la compañía la donación de frascos para vinagretas en respuesta a su iniciativa

de negocio para comercialización de vinagretas y conversas. Monto de aporte

¢39.675.

27 de abril del 2011. Donación de impresora EPSON a Centro

Educativo de Las Crucitas. Recibe el Presidente de Junta de

Educación don Eliecer Rodriguez.

Página 16 de 17

25 de mayo del 2011. Se realizó reunión informativa con grupos organizados y vecinos en general de las

comunidades de Moravia y Coopevega donde se informó sobre las labores de mantenimiento y

reparaciones de la Ruta 227(Buenos Aires-Coopevega-Moravia), trabajos coordinados por CONAVI.

La inversión para la actividad es de ¢127.600.

Reunión en Salón Comunal Coopevega Reunión en Salón Comunal Moravia.

Adicionalmente a las actividades y ayudas indicadas, se continúa con el apoyo a las comunidades en las

siguientes áreas:

Mantenimiento preventivo Laboratorio de Cómputo

Mantenimiento preventivo de los 16 equipos de cómputo

Mantenimiento de aire acondicionado de laboratorio de computo

Mensualidad de Data Card 3G

Alquiler mensual de local para sede de Mujeres Unidas de Coopevega

Vehículo para gestiones de Jefatura de Relaciones Comunales

Mantenimiento de vehículo de Relaciones Comunales.

Página 17 de 17

5. Comisión Mixta de Monitoreo Ambiental (COMIMA):

Desde el 20 de agosto del 2010 Relaciones Comunales brinda apoyo a la administración de la logística

relacionada con la COMIMA la cual incluye mensualmente cuatro días dedicados a los siguientes aspectos:

Coordinar la logística de convocatoria y entrega de actas de reuniones a los representantes comunales.

Coordinar con el Fideicomiso el financiamiento y logística de las reuniones.

Coordinar las instalaciones y el acondicionamiento de espacios para las reuniones.

Transporte Interno para los representantes comunales.

Liquidación de gastos.

Adicional se ha coordinado apoyo logístico al área legal en las siguientes actividades según acuerdo de la

Comisión:

14 de mayo. Reunión de Representante Legal de IISA con

representantes comunales en COMIMA para propuesta de

capacitación y otros.

16 y 17 de mayo. Reunión de Representante Legal de IISA con

Asociaciones de desarrollo Integral y Asociación Vida para el futuro

para presentar información sobre COMIMA y plan de capacitación

entre otros.

Conclusión:

Pese las circunstancias legales que mantienen la empresa en una situación de espera, la compañía mantiene su

política de Responsabilidad Social apoyando y fomentando actividades que contribuyan al mejoramiento de la

calidad de vida de todos los vecinos del AID, propiciando acciones que permitan alcanzar niveles de vida más

saludable y espacios de capacitación que permitan crear las condiciones adecuadas para el mayor

aprovechamiento de las oportunidades actuales y futuras.

Las acciones que hemos mencionado se mantienen en el tiempo y con ello se garantiza que la mayor cantidad

de vecinos perciban el beneficio que les significa el proyecto Crucitas aun antes de su definitiva consolidación.

___________________________________________

Ma. Yorleny Solano Herrera

Jefe de Recursos Humanos y Relaciones Comunales

Industrias Infinito S. A.