informe de radiacion y propagación n

18
INFORME DE RADIACION Y PROPAGACIÓN N°001 RAMÍREZ GRAMBER JEFFREY JAVIER 129090-K Objetivo: Analizar en seis ejemplos (3 gráficos y un código c/u) los efectos de la frecuencia de muestreo por debajo, arriba o iguales a la frecuencia de muestreo mínima. Ejemplo N°01: a) Frecuencia por encima del límite: Código: “Script: radiación_001a.m” fm=4000; //Frecuencia de muestreo muy por encima del mínimo fx=25; ti=0; tf=0.5; t=ti:(1/fm):(tf-(1/fm)); x=sin(2*pi*fx*t)+cos(2*pi*fx*0.5*t)+exp(fx*0.1*t); plot(t,x) Gráfico:

Upload: jeffrey-javier-ramirez-gramber

Post on 25-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Informe de Radiacion y Propagación nInforme de Radiacion y Propagación nInforme de Radiacion y Propagación nInforme de Radiacion y Propagación nInforme de Radiacion y Propagación nInforme de Radiacion y Propagación nInforme de Radiacion y Propagación nInforme de Radiacion y Propagación nInforme de Radiacion y Propagación nInforme de Radiacion y Propagación nInforme de Radiacion y Propagación nInforme de Radiacion y Propagación n

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Radiacion y Propagación n

INFORME DE RADIACION Y PROPAGACIÓN N°001

RAMÍREZ GRAMBER JEFFREY JAVIER 129090-K

Objetivo: Analizar en seis ejemplos (3 gráficos y un código c/u) los efectos de la frecuencia de muestreo por debajo, arriba o iguales a la frecuencia de muestreo mínima.

Ejemplo N°01:a) Frecuencia por encima del límite:Código: “Script: radiación_001a.m”

fm=4000; //Frecuencia de muestreo muy por encima del mínimo fx=25; ti=0; tf=0.5; t=ti:(1/fm):(tf-(1/fm)); x=sin(2*pi*fx*t)+cos(2*pi*fx*0.5*t)+exp(fx*0.1*t); plot(t,x)

Gráfico:

Page 2: Informe de Radiacion y Propagación n

b) Frecuencia en el límite:

Código: “Script: radiación_001b.m”

fm=50; //Frecuencia de muestreo en el límite fx=25; ti=0; tf=0.5; t=ti:(1/fm):(tf-(1/fm)); x=sin(2*pi*fx*t)+cos(2*pi*fx*0.5*t)+exp(fx*0.1*t); plot(t,x)

Gráfico:

Page 3: Informe de Radiacion y Propagación n

Observaciones:No se observa la influencia del término coseno ya que su frecuencia es menor(la mitad ) de la función seno

c) Frecuencia por debajo límite:

Código: “Script: radiación_001c.m”

fm=20; //Frecuencia de muestreo por debajo del límite fx=25; ti=0; tf=0.5; t=ti:(1/fm):(tf-(1/fm)); x=sin(2*pi*fx*t)+cos(2*pi*fx*0.5*t)+exp(fx*0.1*t); plot(t,x)

Gráfico:

Page 4: Informe de Radiacion y Propagación n

Ejemplo N°02:a) Frecuencia por encima del límite:Código: “Script: radiación_002a.m”

fm=2000; //Frecuencia de muestreo muy por encima del mínimo fx=50; ti=0; tf=0.2; t=ti:(1/fm):(tf-(1/fm)); x=cos(2*pi*fx*t+60); plot(t,x)

Gráfico:

Page 5: Informe de Radiacion y Propagación n

b)c)d)e)f)

b) Frecuencia en el límite:

Código: “Script: radiación_002b.m”

fm=100; //Frecuencia de muestreo en el límite fx=50; ti=0; tf=0.2; t=ti:(1/fm):(tf-(1/fm)); x=cos(2*pi*fx*t+60); plot(t,x)

Gráfico:

Page 6: Informe de Radiacion y Propagación n
Page 7: Informe de Radiacion y Propagación n

c) Frecuencia por debajo límite:

Código: “Script: radiación_002c.m”

fm=75; //Frecuencia de muestreo por debajo del límite fx=50; ti=0; tf=0.2; t=ti:(1/fm):(tf-(1/fm)); x=cos(2*pi*fx*t+60); plot(t,x)

Gráfico:

Page 8: Informe de Radiacion y Propagación n

Ejemplo N°03:a) Frecuencia por encima del límite:Código: “Script: radiación_003a.m”

fm=75000; //Frecuencia de muestreo muy por encima del mínimo fx=50; ti=0; tf=0.5; t=ti:(1/fm):(tf-(1/fm));

x=sin(2*pi*fx*t+90)+sin(pi*fx*t+60)+sin(0.5*pi*fx*t+30)+sin(0.25*pi*fx*t);

plot(t,x)

Gráfico:

Page 9: Informe de Radiacion y Propagación n

g)h)i)j)k)

b) Frecuencia en el límite:

Código: “Script: radiación_003b.m”

fm=100; //Frecuencia de muestreo en el límite fx=50; ti=0; tf=0.5; t=ti:(1/fm):(tf-(1/fm)); x=sin(2*pi*fx*t+90)+sin(pi*fx*t+60)+sin(0.5*pi*fx*t+30)+sin(0.25*pi*fx*t); plot(t,x)

Gráfico:

Page 10: Informe de Radiacion y Propagación n

c) Frecuencia por debajo límite:

Page 11: Informe de Radiacion y Propagación n

Código: “Script: radiación_003c.m”

fm=50; //Frecuencia de muestreo por debajo del límite fx=50; ti=0; tf=0.5; t=ti:(1/fm):(tf-(1/fm)); x=sin(2*pi*fx*t+90)+sin(pi*fx*t+60)+sin(0.5*pi*fx*t+30)+sin(0.25*pi*fx*t);

plot(t,x)

Gráfico:

Page 12: Informe de Radiacion y Propagación n

Ejemplo N°04:a) Frecuencia por encima del límite:Código: “Script: radiación_004a.m”

fm=50000;fx=50;ti=0;tf=0.5;t=ti:(1/fm):(tf-(1/fm));x=cos(2*pi*fx*t)+sin(1*pi*fx*t)+cosh(0.1*fx*t)+sinh(0.05*fx*t);plot(t,x)

Gráfico:

Page 13: Informe de Radiacion y Propagación n

l)m)n)o)p)

b) Frecuencia en el límite:

Código: “Script: radiación_004b.m”

fm=100;fx=50;ti=0;tf=0.5;t=ti:(1/fm):(tf-(1/fm));x=cos(2*pi*fx*t)+sin(1*pi*fx*t)+cosh(0.1*fx*t)+sinh(0.05*fx*t);plot(t,x)

Gráfico:

Page 14: Informe de Radiacion y Propagación n
Page 15: Informe de Radiacion y Propagación n

c) Frecuencia por debajo límite:

Código: “Script: radiación_004c.m”

fm=25;fx=50;ti=0;tf=0.5;t=ti:(1/fm):(tf-(1/fm));x=cos(2*pi*fx*t)+sin(1*pi*fx*t)+cosh(0.1*fx*t)+sinh(0.05*fx*t);plot(t,x)

Gráfico:

Page 16: Informe de Radiacion y Propagación n