informe de progreso situación actual (junio 2015) · -proyectos de inclusión y participación en...

21
Informe de Progreso Situación Actual (Junio 2015) PROYECTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Upload: lamkhanh

Post on 03-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Informe de ProgresoSituación Actual (Junio 2015)

PROYECTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Informe de Progreso – Situación Actual (Junio 2015)PROYECTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

AUTOGOBIERNO ACADÉMICO-ADMINISTRATIVO(Art 3. A - OHCS Nº 8/2011).

Ciencias de la Información (Dependencia Nº 42 en la estructura orgánica de la UNC) posee un autogobierno académico-administrativo elegido de manera directa (mediante una consulta vinculante a todos los claustros, siguiendo el mismo criterio de ponderación en la valoración de los votos que para una elección de Consejo Directivo).

Existe un Consejo Académico Consultivo y, al mismo tiempo, en su organigrama se destaca la existencia de 41 dependencias consolidadas (Secretarías, Áreas, Oficinas y Programas) encargadas de la gestión institucional, académica, de investigación y extensión, entre otras funciones.

La totalidad de las áreas cuentas en la actualidad con personal de gestión y colaboradores no docentes, asumiendo de manera independiente a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, la TOTALIDAD de las gestiones y procedimientos académicos-administrativos.

Informe de Progreso – Situación Actual (Junio 2015)PROYECTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

MATRÍCULA EXISTENTE Y EN CRECIMIENTO (NUEVO INGRESO – REGULARES) (Art 3. B y 4. B - OHCS Nº 8/2011)

ESTUDIANTES TOTALESGRADO TECNICATURAS

AñoComunicación

SocialProfesorado RRPP CyT PyRMM PD Total

2010 4512 624 337 206 193 5872

2011 4302 598 317 192 173 5582

2012 4107 243 595 324 181 187 5637

2013 4045 212 577 380 199 214 5627

2014 4007 185 535 390 212 223 5552

2015 4482 153 471 354 180 234 5874

ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESOGRADO TECNICATURAS

AñoComunicación

SocialProfesorado RRPP CyT PyRMM PD Total

2010 809 370 177 110 117 1583

2011 791 187 266 166 104 103 1617

2012 857 82 274 170 86 100 1569

2013 876 253 194 88 120 1531

2014 985 104 242 185 114 128 1758

2015 1054 77 253 181 110 157 1832

Informe de Progreso – Situación Actual (Junio 2015)PROYECTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

MATRÍCULA EXISTENTE Y EN CRECIMIENTO (GRADUADOS) (Art 3. B y 4. B - OHCS Nº 8/2011)

OFICINA DE GRADUADOS-Capacitaciones y encuentros realizados (2011/2105): 60 actividades y más 800 egresados participantes.-Proyectos de inclusión y participación en ejecución: 12 proyectos (70 egresados)-Censo2015 graduados: 270 encuestados-Comunidad digital: 800 participantes en redes sociales

EGRESADOS 2010/2014

GRADO DISTANCIA

AñoComunicación

SocialProfesorado RRPP CyT PyRMM PD Total Grado Técnicaturas TOTAL

2010 479 26 9 6 3 523 302 825

2011 430 25 21 3 6 485 262 747

2012 373 31 20 3 4 431 214 645

2013 361 113 51 27 10 8 570 132 702

2014 235 17 46 20 18 15 371 146 517

Informe de Progreso – Situación Actual (Junio 2015)PROYECTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

OFERTA FORMATIVA CONSOLIDADA (PREGRADO, GRADO)(Art 3. C y 4 A - OHCS Nº 8/2011).

CARRERAS DE GRADO1. Licenciatura en Comunicación Social con cinco orientaciones:

a. Investigación y Planeamiento de las Ciencias Socialesb. Comunicación gráficac. Comunicación radiofónicad. Comunicación audiovisuale. Comunicación institucional

2. Profesorado Universitario en Comunicación Social.

TÉCNICATURAS UNIVERSITARIAS:1.Tecnicatura en Relaciones Públicas (MD).2.Tecnicatura en Comunicación y Turismo (MD).3.Tecnicatura en Periodismo Deportivo (MD).4.Tecnicatura en Producción y Realización en Medios Masivos (MD).5.Técnico Universitario en Comunicación Social (Presencial).

TRAYECTO DE LOCUCIÓN1ra Cohorte (2014): 37 cursantes. 35 graduados con carnet habilitante ISER-AFSCA.2da Cohorte (2015): 76 ingresantes (aprobaron examen de voz). A los Licenciados se suman idóneos por convenio con Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación.

Informe de Progreso – Situación Actual (Junio 2015)PROYECTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

OFERTA FORMATIVA CONSOLIDADA (POSGRADO – LOCUCIÓN)(Art 3. C y 4 A - OHCS Nº 8/2011).

CARRERAS DE POSGRADO (4)- Doctorado en Comunicación Social (ACREDITADA CONEAU Res. 948/14). Año de inicio: 2011. Cohortes abiertas: 5; Alumnos activos:

124; Egresados: 1; Tesis para Defensa en 2015: 3; Proyectos de Tesis Aprobados: 44; Docentes Implicados: 28 (17 estables, 11 Invitados, 13 ECI, 12 otras dependencias de la UNC o universidades nacionales y 3 Universidades extranjeras)

- Especialización en Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Científico (FAMAF – ECI) (ACREDITADA CONEAU –CATEGORIZADA “B” - Res. 963/14). Año de inicio: 2011. Cohortes abiertas: 3; alumnos activos: 21; Egresados: 5; Tesis para Defensa en 2015: 2; Docentes Implicados: 30 (30 estables; 4 de la ECI; 16 otras dependencias de la UNC; 10 universidades nacionales)

- Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital (Facultad de Lenguas - ECI). Reconocimiento provisorio de CONEAU – Dictamen en Sesión Nro. 408. Año de Inicio: 2015. Cohortes abiertas: 1; alumnos activos: 33; Docentes Implicados: 24 (24 estables, 8 de la ECI, 14 otras dependencias de la UNC y 2 universidades nacionales)

- Especialización en Periodismo Gráfico Reconocimiento provisorio de CONEAU – Dictamen en Sesión Nº 330. Inicio previsto: 2º cuatrimestre de 2015

CURSOS DE PROFUNDIZACIÓN (3)- Posgrado en Organización de Eventos Institucionales y Ceremonial Año de Inicio: 2011. Ediciones: 4; alumnos activos: 37;

egresados: 55; Docentes Implicados: 11 (7 estables, 4 invitados, 5 de la ECI, 2 de otras dependencias de la UNC; 2 de universidades nacionales, 2 universidades extranjeras).

- Posgrado en Comunicación y Salud Año de Inicio: 2011. Ediciones: 4; alumnos activos: 39; egresados: 19; Docentes Implicados: 18 (13 estables, 5 invitados, 7 de la ECI, 10 de otras dependencias de la UNC; 2 de universidades nacionales, 1 universidades extranjeras).

- Posgrado en Teoría y Práctica del Documental Contemporáneo Año de Inicio: 2013. Ediciones: 3; alumnos activos: 27; egresados: 46; Docentes Implicados: 16 (13 estables, 3 invitados, 4 de la ECI, 2 de otras dependencias de la UNC; 10 de otros ámbitos).

SEMINARIOS ABIERTOS Y CURSOS NO ESTRUCTURADOS DICTADOS (2012/2014)Seminarios realizados: 27 (16 seminarios abiertos y 12 cursos no estructurados) . Alumnos externos participantes: 210. Docentes

Implicados: 24 (9 Docentes de la ECI, 5 de otras universidades nacionales y 10 de universidades extranjeras)

Informe de Progreso – Situación Actual (Junio 2015)PROYECTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

DESARROLLO DEL CAMPO EN LA REGIÓN (CONGRESOS REDCOM – ALAIC)(Art 3. D - OHCS Nº 8/2011).

ORGANIZACIÓN EN CÓRDOBA (AGOSTO 2015) DE LOS PRINCIPALES EVENTOS CIENTÍFICOS DE LATINOAMERICA EN COMUNICACIÓN

VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC “políticas, actores y prácticas de la comunicación: encrucijadas de la investigación en América Latina”. 27 y 28 de agosto 2015.http://www.redcom2015.eci.unc.edu.ar/

XVII Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina “La Institucionalización de los debates, estudios e incidencia social del campo de la comunicación”. 25 y 26 de agosto 2015. Córdoba, Argentina. http://www.redcom2015.eci.unc.edu.ar

520 comunicaciones de 11 países y 150

Universidades y Centros representados.

225 comunicaciones de 5 países, 15 provincias y

60 Universidades y Centros representados.

Informe de Progreso – Situación Actual (Junio 2015)PROYECTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO (Art 3. E y Art 4. I - OHCS Nº 8/2011).

INFRAESTRUCTURA ACTUAL:13 aulas (Capacidad total 1400 estudiantes); 1 Aula modelo Radio (80 estudiantes) totalmente equipada (Clases, realización y producción

sonora); 1 Gabinete de Medios Audiovisuales: estudio de radio con sala de locución y control para grabación de audio; un estudio y controlde TV; sala de postproducción (6 puestos de trabajo multimedial); 1 Centro de Medios con 4 puestos de trabajo; 1 Gabinete de produccióngráfica con 12 computadoras, 2 escáner y 2 impresoras; Biblioteca/hemeroteca especializada en Comunicación (puestos de consulta yacceso a bases de datos) (fondos PROSOC); 6 proyectores para aulas con PC; 1 Aula de Posgrado multimedia (fondos DOCTORAR); 1 RadioUniversitaria Radio Revés (reequipamiento para control, estudio y transmisor con fondos del Proyecto de Fortalecimiento de Radio -ARUNA). Red Mate con 6 puestos de trabajo con PC, escáner y software especializado para la digitalización de materiales educativos; 4puestos de trabajo multimediales para atención de tutores del área de educación a Distancia; 42 puestos de trabajos con PC e impresoraspara el trabajo administrativo de las distintas secretarías, áreas y oficinas.

PROYECTOS DE FORTALECIMIENTO TECNOLÓGICO: -PROSOC (2011): 8 PC completas, 2 notebook para uso de los docentes, 4 PC de edición audiovisual para la sala de postproducción, 4 cámaras Panasonic para exteriores, 2 cámaras HD Sony fijas con trípodesy dolly, 2 bolsos de luces para exteriores, 4 grabadores de audio digital, 1 cámara de fotos reflex digital NIKON y 3 cámaras defoto digital para exteriores

PAMEG (2011) COMPONENTE TECNOLÓGICO: Equipamiento informático para edición y procesamiento de imagen, audio y video.

PAMEG (2012) COMPONENTE TECNOLÓGICO: $ 45.000 - Equipamiento para grabación, edición y puesta en vivo de producciones sonoras en Aula Modelo de Radio.

PAMEG (2013/2014) COMPONENTE TECNOLÓGICO: $ 90.000 - 2 cañones, 1 scanner para Red Mate, un equipo de sonido para el aulamultimedial, un LED Full HD con TDA para monitoreo del estudio de TV y dos CPU.

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PARA RADIOS UNIVERSITARIAS (2014): $ 66.073 - Transmisor de FM de 1 Kw., consola de sonido profesional de 12 canales, cuatro micrófonos cardioides, un híbrido telefónico, cuatro auriculares para estudio, una computadora completa para operador y estabilizadores.

Informe de Progreso – Situación Actual (Junio 2015)PROYECTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO (Art 3. E y Art 4. I - OHCS Nº 8/2011).

PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA SECYT-UNC (2014): $ 44.975 Licitación en trámite para la adquisición de un Editor Audiovisual No Lineal con CPU, dos monitores y capturadora full HD.

PROGRAMA DE RSE – TELECOM (2015): 5 PC Dell Optiplex 745 con monitores y periféricos, 1 impresora laserjet HP P2015, 1 Servidor Windows – Eserver Xseries, 1switcher concentrador LAN.

SPU-LOCUCIÓN (2015/2018): $766.000: - GABINETE DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Y SALA DE DOBLAJE: 4 PC; 1 Proyector; 2 Kit cableado

conexiones; 5 Grabadores de sonido exteriores; 2 Parlantes digitales de 4 vías y alta fidelidad; 1 Sistema de sonido integral

- GABINETE DE PRODUCCIÓN DIGITAL: 9 PC completas, 1 Proyector y 1 Kit cableado conexiones.- ESTUDIOS Y SALA DE POST PRODUCCIÓN: 2 LED; 1 Switcher; 1 Sistema de órdenes; 2 Cámaras de video JVC

para exteriores; 3 Cámaras Panasonic AG-HMC 81; 1 Capturadora de video; 1 Disco de almacenamiento; 1 Consola de sonido; 1 Grabador de sonido exteriores.

- REPOSITORIO y BIBLIOTECA (MEDIOTECA - AUDIOTECA): 1 Scanner de Alta Resolución (OCR) A3/A4; 6 PC; 6 Monitores LED 20.5; 1 sistema alarma/sensores

- AULAS TALLER MULTIMEDIALES: 12 PC; 12 Equipos amplificadores de sonido (micrófonos, parlantes); 12 Pantallas retractiles fijas; 12 Proyectores; 12 Gabinetes para equipos.

- OBSERVATORIO Y CENTRO DE MEDIOS: 3 PC; 3 Monitores; 3 Placas de video; 2 16GB; 3 Auriculares; 3 Combo Micrófono Profesional Shure + Soporte + Cable + pipeta; 1 Impresora Epson L800; 1 Scanner Lexmark 5500 Cama Plana A3; 1 Servidor de 1U y 1 LED TV 32”.

Informe de Progreso – Situación Actual (Junio 2015)PROYECTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

PRESUPUESTO, ADMINISTRACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA AUTÓNOMA (Art 3. F, 4. C y 4. F - OHCS Nº 8/2011).

INFRAESTRUCTURA EDILICIA.El total de superficie para la administración, circulación, servicios y aulas es de 3.481m2. El proyecto no solicita mayor equipamiento ni infraestructura para ser facultad.

Valores anuales promedio (fuente SPGI-UNC)

Docente Cargos

Docente puntos

No Docente cargos

No Docente puntos

2009 263* 355* 17* 28*2010 266 351,79 17 27,892011 269 354,16 23 34,542012 268 371,49 23 34,16

2013** 304 421,64 21 32,462014 298 421,17 22 34,36

* Diciembre 2009 ** Puesta en marcha 2°año profesorado

ESTRUCTURA INCISO 1 – PLANTA LIQUIDADA

Informe de Progreso – Situación Actual (Junio 2015)PROYECTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

PRESUPUESTO, ADMINISTRACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA AUTÓNOMA (Art 3. F, 4. C y 4. F - OHCS Nº 8/2011).

Crédito Incial 2015 Ejecutado 2015 Proyección al cierre28.823.690,60 11.771.657,11 -1.848.401,25

CRÉDITO SPUPrograma Profesorado 956.927,00Incluido crédito incial 2015Programa Distancia 531.349,00Incluido crédito incial 2016Programa Locución 743.051,00

2.231.327,00

Saldo Proyectado 2015 Crédito Locución + Refuerzo 2015 Saldo estimado 2015-1.848.401,25 1.368.051,00 -480.350,25

Saldo a 2013 Saldo a 2014 Saldo Proyectado 2015-1.470.629,65 -1.622.908,22 -480.350,25

PROCEDIMIENTOS INTERNOS (UTN 2011 a la fecha): Relevamiento y documentación de 31 procedimientos administrativos. Plan 2015: 9 nuevos procedimiento (40 total) y actualización de 31 existentes.

EJECUCIÓN INCISO 1

Informe de Progreso – Situación Actual (Junio 2015)PROYECTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES LOCALES, REGIONALES, Y/O INTERNACIONALES (Art 4. D - OHCS Nº 8/2011).

POSGRADO-En el marco Doctorado en Comunicación Social: Convenio Marco y Convenio Específico de Cotutela con la Universidad Autónoma deBarcelona.-Convenio con la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco lo que posibilitó estancias de investigación durante 2014.-En el marco de la Diplomatura en Comunicación y Salud: acuerdo con el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, a través delPrograma Remediar + Redes, que posibilita la capacitación de los trabajadores de esa dependencia en la temática.-Acuerdos de Colaboración con el DUI (Departamento Universitario de Informática), el Cineclub Municipal Hugo del Carril a firmarsedurante 2015.-Aprobación de PROYECTO en la 1ª Convocatoria de PUHAL (Programa Universitario de Historia Argentina y Latinoamericana)conjuntamente con Centro de Estudios Avanzados (CEA), Escuela de Historia de la Facultad de Filosofía y Humanidades.-Presentación en la 2ª Convocatoria “Redes de investigación del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior delMERCOSUR (Programa REDES MERCOSUR)” como directores del proyecto, conjuntamente con Universidad Nacional de Entre Ríos,Universidad de La Frontera (Chile), Centro Internacional de Estudios Superiores de comunicación para América Latina (CIESPAL) y laECI.

PROFESORADO-La Resolución 662/2014 del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba habilita al Profesor a dictar como docente 43 espacios curriculares y a desempeñarse en cinco cargos de la planta funcional de las instituciones educativas. -15 convenios vigentes con escuelas medias de la ciudad de Córdoba (para residencias).-Participa de la RED PROUNCOS (Red de Profesorados Universitarios en Comunicación Social). 2015 organizador de la Reunión de la RED en la ECI en Agosto en el marco de la Reunión de REDCOM y ALAIC.

EXTENSIÓN- Convenios Vigentes Al 2013: 32. 2014: 4 nuevos. 2015: Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren) y - Diarios y Periódicos de Córdoba (DYPCOR)

Informe de Progreso – Situación Actual (Junio 2015)PROYECTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

GESTIÓN AUTÓNOMA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN(Art 4. D - OHCS Nº 8/2011).

PROGRAMA DE INCENTIVO A DOCENTES INVESTIGADORES- Docentes categorizados al 2011: 100- Docentes que solicitaron la re-categorización 2014: 46- Docentes que solicitaron por primera vez la categoría 2014: 34

PROYECTOS Y PROGRAMAS SUBSIDIADOS Y AVALADOS POR SECYT UNC (2014/2015)- Proyectos “A”: 16- Proyectos “B”: 9- Programa: 1

PROYECTO PICT 2015: 1CANTIDAD DE INVESTIGADORES

Integrantes de Proyectos y Programas de Investigación radicados en la ECI en el periodo 2014 2015: 180 (docentes, graduados, estudiantes).

- 11 investigadores CONICET

DOCENTES CON TÍTULO DE POSGRADO (Declarado en Personal)- Especialistas: 10 - Magister: 33 - Doctores: 45

REPRESENTACIÓN EN CONSEJO ASESOR Y AUTONOMÍA PARA LA GESTIÓN T RADICACIÓN DE PROYECTOS Y CONVOCATORIA DESDE 2013.

Informe de Progreso – Situación Actual (Junio 2015)PROYECTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

GESTIÓN AUTÓNOMA DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES (Art 4. D - OHCS Nº 8/2011).

REPRESENTACIÓN EN CONSEJO ASESOR Y AUTONOMÍA PARA LA GESTIÓN T RADICACIÓN DE PROYECTOS Y CONVOCATORIA DESDE 2008

CURSOS: 2012: 15 con 965 participantes; 2013: 7 con 100 participantes; 2014: 10 con 150 participantes; 2015: 5 con 105 participantes

PASANTÍAS: al 2013: 80 pasantes; 2014: 9; 2015: 5 (nuevas) 8 en desarrollo.

PROGRAMAS DE EXTENSIÓN DESDE LAS CÁTEDRAS: Al 2013: 12; 2014: 7; 2015: 6

ESTUDIANTES INTERNACIONALES DE INTERCAMBIO: 2013: 9; 2014: 8 extranjeros, un docente de Uruguay y uno de España; 2015: 7 (extranjeros en el primer cuatrimestre).

ESTUDIANTES Y DOCENTES ECI DE MOVILIDAD: 2014: 7 alumnos y 4 docentes; 2015: 10 alumnos y un docente

CONVOCATORIAS BECAS SEU2011: aprobados 28. Financiados con subsidio: 52012: 24 aprobados. Financiados con subsidio: 112013: 8 aprobados. Financiados con subsidio: 32014: 8 aprobados. Financiados con subsidios: 42015: aún no se abrió convocatoria SEU.

Informe de Progreso – Situación Actual (Junio 2015)PROYECTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

POLÍTICA DE TRANSFERENCIA: CENTRO DE PRODUCCIONES (CEPIC) (Art 4. E - OHCS Nº 8/2011).

CONVENIOS ESPECÍFICOS Y COPRODUCCIONES VIGENTES 2015- - Serie Diálogos Nacionales: (Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación - Res. SPU No. 1164/2014). Diálogos en Tecnópolis (Víctor Penchaszadeh) y Diálogos con Estela de Carlotto.- - Informe periodístico SRT: Informe periodístico (Crónica 10, Canal 10).- - Campaña Contra la violencia de género. (Prosecretaría de Comunicación Institucional de la UNC y Dirección de Violencia Familiar del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Córdoba).- - Micros de divulgación de la ciencia (Dirección de Promoción de Actividades Científicas de la Subsecretaría de Promoción Científica del Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico de la provincia de Córdoba).- - La Voz de mi pueblo (Intendencia de Nono y Programa SUMA 400 UNC).- - Convenio con “El clú del humor” (TDA para la señal Acua Federal).- - Convenio específico con Canal Encuentro para la difusión de la Serie Diálogos Nacionales.

CURSOS DE FORMACIÓN EXTRACURRICULARES (2015)- “Listo, conseguí la entrevista… y ahora qué hago?” Taller de realización de entrevistas.- “¡¿Cómo se edita?!” Taller de edición y manejo de software para edición en video

• PRODUCCIÓN EN PROYECTOS INSTITUCIONALES VIGENTES 2015

• - Proyecto de Investigación y Desarrollo 2014-2015 “Los rostros del pensamiento en la UNC: la producción de conocimientos, tramas, recorridos y sentidos” aprobado por SeCyT-UNC.

• - “Cine en curso”. Proyecto de extensión. Participación en el Proyecto de extensión “Cine en curso” del Taller de Lenguaje III y Producción Audiovisual, realizado en 2 escuelas primarias municipales.

• - Curso de Posgrado Teoría y Práctica del Documental Contemporáneo. Apoyo a la producción y realización de las prácticas de los egresados asistentes al Curso de posgrado.

• - Revista El Cactus: Spot promocional para televisión de Revista El Cactus No. 3. Cobertura audiovisual de la entrevistas en profundidad de El Cactus: Ana Mariani y Nahúm Mirad.

• - Comunicación institucional del CePIC: Confección de herramientas de comunicación: agenda de contactos, base de datos de productores y realizadores de Córdoba.

- SPU-DIALÓGOS NACIONALES (2014/2015): Ciclo de entrevistas a referentes investigadores de universidades nacionales (presupuesto $521000)

• - PERIODISMO EN JUEGO (2015): Ciclo periodístico en el que participan estudiantes de todas las universidades intervinientes. UNC – UNVM – ULPAM – UNRC financiado por el CIN. Pto UNC: 900 mil.

Informe de Progreso – Situación Actual (Junio 2015)PROYECTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

GESTIÓN AUTÓNOMA DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES (Art 4. D - OHCS Nº 8/2011).

Informe de Progreso – Situación Actual (Junio 2015)PROYECTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

POLÍTICA DE TRANSFERENCIA: CENTRO DE MEDIOS ENRIQUE LACOLLA (2013/2015)(Art 4. E - OHCS Nº 8/2011).

ESPACIO DE CONSULTA DE MEDIOS- Consulta a medios de comunicación, capacitaciones gratuitas y producción y

análisis de contenido periodístico.

TALLERES GRATUITOS- 80 Talleres gratuitos sobre herramientas de periodismo, comunicación y

autogestión- 3000 estudiantes y egresados participantes- 30 estudiantes usan y consultan por día de promedio diarios y revistas- 150 graduados y docentes talleristas- 70 organizaciones e instituciones involucradas

PROYECTOS DE PRODUCCIÓN Y ANÁLISIS- Agencia de noticias (2015)- Portal de contenido (2014): más de 100 notas publicadas y 120 autores

(estudiantes, docentes y graduados)- Observatorio Universitario de Medios

Informe de Progreso – Situación Actual (Junio 2015)PROYECTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA (2010-2015)(Art 4. E - OHCS Nº 8/2011).

15 EVENTOS INSTITUCIONALES ACADÉMICOS ORGANIZADOS-Cantidad de ponentes: 3500-Cantidad de Participantes: 4000-Congreso del Bicentenario (2010); Primer Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia – COPUCI(2010); Encuentro de graduados; Coloquio de Comunicación para la transformación (2012); VI EncuentroPanamericano de Comunicación (2013); Jornadas de Comunicación Digital (4 ediciones); 40 años de Ciencias de laInformación; I Foro de Comunicación y Cultura (2014); Jornada de Periodismo en Tiempo Real (2015); VIII SeminarioRegional Cono Sur de ALAIC y XVII CONGRESO DE REDCOM. “La Institucionalización de los debates, estudios eincidencia social del campo de la comunicación”(2015).

ACCIONES DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL-381 ediciones del Boletines institucionales (desde 2010)-Promedio de 3 gacetillas semanales durante los últimos cinco años-Comunidad digital: 9.000 seguidores facebook y 4000 twiter

MEDIOS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA-Revista El Cactus (4 números – Indexada en LATINDEX) http://www.eci.unc.edu.ar/comunicacion/elcactus-Anuarios de Investigación (4 ediciones bianuales) http://www.eci.unc.edu.ar/investigacion/anuarios

Informe de Progreso – Situación Actual (Junio 2015)PROYECTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CLAUSTRO DOCENTE (Art 4. F y 4. J - OHCS Nº 8/2011)

POLÍTICA DE CONCURSOS (actualización a junio 2015) <TOTAL CARGOS DOCENTES 293>-CARGOS CONCURSADOS (108)-CARGOS EN PROCESO DE CONCURSO (21)

-En proceso de designación en el HCD (3)-Para ser sustanciados (5)-Inscripción abierta (2)-Para ser llamados a inscripción (2)-Para ser aprobados Tribunales en el HCS (1)-Para ser aprobados Tribunales en el HCD (4)-Para ser tratados en el HCAC ECI (4)

-DOCENTES INTERINOS (164)- Interinos dudosos en CCT o en procesos de jubilación (19)- En situación especial por CCT (145)

CARRERA DOCENTE- Iniciadas en 2015 para ser evaluados (21) - Comités Académicos de Evaluación (en el HCD) pendiente de aprobación desde abril de 2015 (21)- Pendientes 2014 en el HCD para remitir al HCS (16).

Informe de Progreso – Situación Actual (Junio 2015)PROYECTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

PERSONAL DE APOYO PROPIO Y ESTRUCTURA DE FUNCIONAMIENTO (Art 4. G - OHCS Nº 8/2011).

CONTRATADOS 11

ATA 1

366/7 sub 6 8

366/7 sub 5 1

366/7 sub 3 1

366/7 10

366/6 1

366/5 sub 4 1

366/5 1

366/4 sub 3 3

366/4 2

366/3 sub 2 1

366/3 3

Total general 44

La estructura académica–administrativa para la Facultad deComunicación Social proyectada es similar a la estructuraactual de la Escuela manteniendo a su cargo las mismascarreras de pregado, grado y posgrado que se dictanactualmente. Esta planificada la adecuación del organigramapara el funcionamiento de la facultad que guarda similitud conla organización actual de la Escuela.

SITUACIÓN PLANTA NO DOCENTE2 agentes en Comisión.1 agente 366/7 en proceso de designación1 cargo 366/7 (no contabilizado) en llamado a CONCURSO.Los cargos subrogados se encuentran en proceso de concurso a ser sustanciados en 2015 y 2016El cargo ATA es un suplemento para la Dirección de Biblioteca (en edad jubilatoria) Hay 11 contratados que tienen más de 2 años de antigüedad. Y no se han realizado nuevas contrataciones hasta el presente.

Informe de Progreso – Situación Actual (Junio 2015)PROYECTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

INSTANCIAS DE APOYO ACADÉMICO (Art 4. H - OHCS Nº 8/2011).

ECI - Programa de Apoyo al Mejoramiento del Grado PAMEG (2011, 2012, 2014)