informe de practica - nelson guzman

106

Upload: nelson-guzman-zarate

Post on 20-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe de Practica - Nelson Guzman

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Practica - Nelson Guzman
Page 2: Informe de Practica - Nelson Guzman

2

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Page 3: Informe de Practica - Nelson Guzman

3

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

EN TORNO AL ENSAYO Y ERROR EN LA PRÁCTICA ARQUITECTÓNICA

Nelson Ignacio Guzmán ZárateInforme de Práctica Profesional

Oficina “TIDY Arquitectos”Profesor Guía: Francisco Benitez

Tutor de Práctica: Albert TidySantiago de Chile

Contacto: [email protected] 2014

ACERCA DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL REALIZADA EN LA OFICINA

“T I D Y A R Q U I T E C T O S”

Page 4: Informe de Practica - Nelson Guzman

4

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Agradecimientos:“A Cristóbal Riffo y Sebastián Cruz por pensar, evaluar y proyectar junto a mi los distintos proyectos realizados en la oficina “Tidy Arquitectos”. A Albert Tidy por aceptarme como alumno en práctica y a Valentina Parra por ayudarme con la redacción de este trabajo”

Page 5: Informe de Practica - Nelson Guzman

5

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

INDICE1. Introducción 1.1 Motivación 1.2 Objetivos 1.3 Elección de Práctica2. Lugar de Trabajo 2.1 Visión de la Oficina 2.2 Obras Destacadas 2.3 Descripción del Lugar de Trabajo 2.4 Organigrama 2.5 Clima Laboral 2.6 Definición de Roles3. Trabajo Realizado 3.1 Ficha general de Práctica Profesional 3.2 Participación en el Concurso “Colegio Alemán de Chicureo” 3.1.1 Presentación 3.1.2 Proceso 3.1.3 Críticas y Reflexiones 3.3 Participación en el proyecto “Casas Lavados” 3.2.1 Presentación 3.2.2 Proceso 3.2.3 Críticas y Reflexiones 3.4 Participación en las Oficinas ” Aurus S.A.” 3.3.1 Presentación 3.3.2 Proceso 3.3.3 Críticas y Reflexiones5. Conclusiones 5.1 Sobre la “práctica” de la práctica 5.2 Aprendizaje adquirido 5.3 Comentarios críticos 5.4 Proyecciones6. Anexos7. Bibliografía

.............08

.............09

.............10

.............11

.............14

.............15

.............26

.............27

.............30

.............31

.............38

.............40

.............42

.............45

.............62

.............66

.............68

.............69

.............71

.............86

.............88

.............88

.............89

.............94

.............95

.............96

.............97

.............99

...........103

Page 6: Informe de Practica - Nelson Guzman

6

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Page 7: Informe de Practica - Nelson Guzman

7

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

1.0 Introducción

Page 8: Informe de Practica - Nelson Guzman

8

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

1.0 INTRODUCCIÓN

Este trabajo trata sobre el registro de lo realizado durante el período de la práctica profesional desde el día 2 de enero hasta el día 28 de marzo del 2014 en la oficina “TIDY Arquitectos” bajo la tutela del arquitecto titulado de la Universidad de Chile Albert Tidy y Sebastián Cruz.

El registro retrata la participación en el concurso de proyectos del “Colegio Alemán de Chicureo”, y la participación en el desarrollo del proyecto particular de las “Casas Lavados” y una parte del anteproyecto para las “Oficinas Aurus S.A.”

Ademas de esto este trabajo intenta reflexionar acerca de lo aprendido en la oficina, las criticas que se pudieron distinguir tanto a nivel organizacional como el nivel teórico y practico que adopta la oficina, las cosas que se pudieran mejorar y el impacto de este trabajo en mi.

Page 9: Informe de Practica - Nelson Guzman

9

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

1.1 MOTIVACIÓNEl motivo de la realización de esta práctica es el interés por adquirir conocimientos, para enfrentar al mundo racional y laboral de la Arquitectura dentro del campo ocupacional de las oficinas de arquitectura.

Dentro de este motivo puedo incluir:

1. El interés por los proyectos que se desarrollan en la actualidad tanto en edificios privados como públicos, el interés por las variables que se toman en cuenta a la hora de resolver un proyecto, y en la reflexión en torno a diversos problemas que puedan aparecer a la hora de desarrollar un proyecto.

2. El interés específico de la oficina “Tidy Arquitectos” por un sello específico plástico de la oficina que se ve reflejado tanto en las decisiones formales que se mantienen en la obra, como en los objetivos que la oficina desea cumplir.

3. La integración a un equipo de trabajo conformado por arquitectos de diferente formación y gustos arquitectónicos para poder tener una visión mucho más global de las distintas variables que puedan tomar en cuenta un proyecto.

Page 10: Informe de Practica - Nelson Guzman

10

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

1.2 OBJETIVOSEl Objetivo de este trabajo es registrar, reflexionar y obtener experiencia critica de lo realizado en la práctica profesional.

Objetivos Específicos:

1. Observar y analizar el proceso de diseño de la oficina para poder entender las distintas etapas que pueden llegar a tener proyectos reales a diferencia de lo enseñado en la universidad.

2. Alimentar mi formación arquitectónica a partir del conocimiento que pueda entregarme el resto del equipo de trabajo.

3. Aprender a pensar la arquitectura, tanto desde el punto de vista del diseño como de las factibilidades constructivas que pueda tener el proceso y las dificultades prácticas a las que me enfrento.

Page 11: Informe de Practica - Nelson Guzman

11

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

1.3 ELECCIÓN DE PRÁCTICALa elección de la oficina “TIDY Arquitectos” para la realización de la práctica se debe al interés por la resolución de problemas que tengan en cuenta tanto los aspectos de plástica y volumetría formal de los proyectos, como su funcionalidad. Es por esto que la postura de la oficina en general coincide con mis intereses.

El interés por resolver problemas de manera formalmente simple viene del pensamiento personal de que la arquitectura es mucho más útil cuando se resuelven problemas complejos de forma simple, ya que buena ejecución de un proyecto va relacionado directamente con las soluciones más simples y rápidas que puedan actuar a favor de los usuarios.

Page 12: Informe de Practica - Nelson Guzman

12

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Page 13: Informe de Practica - Nelson Guzman

13

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

2.0 Lugar de Trabajo

Page 14: Informe de Practica - Nelson Guzman

14

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

2.1 VISIÓN DE LA OFICINAMediante procesos de abstracción y síntesis, su búsqueda se centra en la reducción de complejidades constructivas perceptibles, con el objetivo de acercar el diagrama de la idea original a la obra construida. Dicho proceso es abordado en el amplio espectro de la escala, abarcando desde el diseño de objetos, mobiliario, espacio habitable y territorio.

Especial interés representan los materiales constructivos que definen la anatomía de la obra, en sus deliberados encuentros ocultos y los cuidadosos ensambles entre las partes. La importancia de la manufactura artesanal propia y exclusiva de cada proyecto, radica en la paradoja de que finalmente resulte invisible. De este modo, no existe un interés particular en desarrollar un vocabulario común como expresión de autor, sino vincular genéricamente a la colección de obra producida a través de un proceso de gestación .

Dicha obra se entiende “global” en la medida que se vincula como parte del concierto contemporáneo del estado del arte, y al mismo tiempo “local” en términos del contexto tecnológico, constructivo, presupuestario y de oportunidades.

Page 15: Informe de Practica - Nelson Guzman

15

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

2.2 OBRAS DESTACADAS

Page 16: Informe de Practica - Nelson Guzman

16

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

RECONVERSIÓN SITIO ESTANQUE VALPARAÍSO

Arquitectos: Tidy Arquitectos, Cáceres, Lazo ArquitectosUbicación: Cárcel de Valparaíso, Región de Valparaíso, ChileEquipo: Albert Tidy, Gabriel Cáceres, Daniel Lazo.Colaboradores: Sebastián Cruz, Tomas Máscaro, Víctor BustosAño Proyecto: 2013

Page 17: Informe de Practica - Nelson Guzman

17

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

FACTORÍA ITALIA

Arquitectos: Albert Tidy, Gabriel Cáceres, Daniel LazoUbicación: Av. Italia, Providencia, R.M., ChileEquipo: Albert Tidy, Gabriel Cáceres y Daniel LazoColaboradores : Jorge SilvaAño: 2013Superficie: 36283.0 m2

Page 18: Informe de Practica - Nelson Guzman

18

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

COLEGIO SAN SEBASTIÁN

Arquitectos:Tidy Arquitectos, Ian Tidy, Albert Tidy, Cecilia AldunateUbicación: Melipilla, ChileEquipo: Tidy Arquitectos, Ian Tidy, Albert Tidy, Cecilia Aldunate Colaboradores: Claudio Hinojosa, COZ, Kenneth Page, Ana María CarrascoAño de construcción: 2007.Superficie: 3.593,65 m2

Page 19: Informe de Practica - Nelson Guzman

19

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

EDIFICIO EMILIO PUGÍNArquitectos: Albert TidyUbicación: Valdivia, ChileEquipo: Albert Tidy, Daniel LazoAño Proyecto: 2012Área: 10620.0 m2

Page 20: Informe de Practica - Nelson Guzman

20

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

MUSEO MARIO TORAL

Nombre del proyecto: Fundación Mario ToralArquitectos: Tidy ArquitectosColaboradores: Cristóbal Riffo Giampaoli, Sebastián Cruz StuvenAño Proyecto: 2013

Page 21: Informe de Practica - Nelson Guzman

21

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

PABELLÓN DE CHILE EN LA EXPO MILÁN

Equipo: Albert Tidy, Cristóbal Riffo y Felipe GrallertColaborador: Ken Yan Qiu

Page 22: Informe de Practica - Nelson Guzman

22

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

FAV U CHILEArquitectos: AlbetTidy + Emilio MarinCálculo Estructural: Sergio Contreras Construcción: Constructora Habitex Ltda.Ubicación: Universidad de Chile. Campus Juan Gómez Millas, Macul. Santiago, Chile.Superficie construida: 1.700 m2Superficie del terreno: 1.700 m2 Fecha de proyecto: 2004.Fecha de construcción: 2006-2007

Page 23: Informe de Practica - Nelson Guzman

23

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

CASA ABRANArquitectos: Albert Tidy ICA, Ian Tidy.Localización: Parcelación Rosario Centro Norte, Tunquén.Colaboradores: Francisco González, Fernando Landeros, Eduardo Valenzuela, Osvaldo Cardemil, Constructora Nautilus.Localización: Parcelación Rosario Centro Norte, Tunquén.Año del proyecto: 2005Superficie Construida 180m2

Page 24: Informe de Practica - Nelson Guzman

24

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

CASA SCHKOLNICKArquitectos: Albert Tidy, Ian Tidy, Hania Stambuck.Ubicación: Cajón del Arrayán, Santiago de Chile.Colaborador: Matías Pincheira, Claudio Hinojosa.Año del proyecto: 2006.Superficie: 280m2

Page 25: Informe de Practica - Nelson Guzman

25

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

CASA MARTINEZArquitectos: Albert Tidy, Ian TidyEmplazamiento: Condominio Piedra Molino Lote 3, Sitio 68. Laguna de Auleo.Colaborador: Matías Pincheira, Osvaldo Salazar.Año de construcción: 2007.Superficie: 160m2

Page 26: Informe de Practica - Nelson Guzman

26

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

2.3 DESCRIPCIÓN DEL LUGAR DE TRABAJOEl lugar de trabajo se ubica al interior de uno de los pabellones de la Factoría Italia. Al interior de un módulo de madera y policarbonato que ayuda a mejorar las condiciones climáticas del lugar, en donde existen 2 máquinas de aire acondicionado dispuestas hacia las 2 áreas de trabajo en las cuales se divide la oficina: el área de trabajo del grupo encargado del proyecto de la Factoría Italia; y el grupo de realización de proyectos privados y concursos.

Tidy Arquitectos

TIdy Cáceres Lazo

Sociedad Cáceres Lázo

Apoyo Tidy Arquitectos

Simbología de sociedades según planta

Vista Exterior del Modulo de Trabajo (Fotografía Propia)

Proyecto “Factoria Italia en Exposición”(Fotografía Propia)

Planta del Módulo de oficina diseñado por Tidy Arquitectos (Informe de práctica de Ken Ian Qiu con modificación propia)

Page 27: Informe de Practica - Nelson Guzman

27

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

2.4 ORGANIGRAMAOrganigrama Propuesto:

02/01/2014 - 28/01/2014 Realización del concurso privado para el Colegio Alemán de Chicureo.

29/01/2014 - 02/02/2014Realización de las casas privadas para los hermanos Lavados

02/01/2014 - 10/03/2014Realización del informe de práctica

Page 28: Informe de Practica - Nelson Guzman

28

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Organigrama Realizado:

Page 29: Informe de Practica - Nelson Guzman

29

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Page 30: Informe de Practica - Nelson Guzman

30

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

2.5 CLIMA LABORALEl lugar de trabajo se conforma por 3 Grupos de trabajo. El primer grupo se dedica a la resolución especifica del proyecto de la Factoría Italia, proyecto que se llamo a concurso en el año 2011 y fue ganado por la oficina. Mientras que el segundo grupo esta compuesto por Sebastián Cruz y Nelson Guzmán de la Universidad de Chile, Cristóbal Riffo de la Universidad Austral, y Melissa Ortíz de la Universidad San Sebastián. Y un tercer grupo encargado actualmente a resolver proyectos privados Estos tres grupos son dirigidos por los arquitectos Albert Tidy, Daniel Lázo y Gabriel Cáceres. A pesar de ser el único alumno en práctica en la oficina, mi integración en los grupos de trabajo y en el convivir cotidiano con el resto del equipo se ha afianzado muy bien, tanto en las horas de trabajo como en las horas de colación; y a medida que pasa el tiempo, la confianza adquirida con el resto del equipo se hace mucho más notoria.

A pesar de ser una práctica pagada con un mínimo para los gastos de almuerzo y transporte, siento que estoy en una nueva escuela en donde el aprendizaje a nivel teórico y práctico se hace notar mucho más que en la propia universidad, hecho que se puede evidenciar en el aprendizaje adquirido en el primer mes de trabajo en la oficina, el cual fue muy enriquecedor y formativo.

Page 31: Informe de Practica - Nelson Guzman

31

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

2.6 DEFINICIÓN DE ROLESLos roles de trabajo en mi grupo en particular cambian constantemente, y van desde diseñar a pequeña escala hasta mejorar la calidad gráfica de exposición de los proyectos, pasando por roles numéricos de cuantificar espacios y tener discusiones junto con mi equipo de trabajo.

Todos los roles que tenemos como equipo son muy flexibles y libres de criticar entre todos, incluyéndome a mi con el mismo trato dentro de este grupo.

En el lugar de trabajo existen varias oficinas y sociedades, las cuales son:

1) Tidy Arquitectos2) Sociedad Factoría Italia / TCL Arquitectos (Tidy + Caceres + Lazo)3) SCL (Studio Cáceres Lazo)

Cada equipo trabaja en uno o varios proyectos al mismo tiempo, compartiendo el mismo lugar y además compartiendo información relacionada con el campo laboral al que se dedica cada oficina.

Page 32: Informe de Practica - Nelson Guzman

32

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Arquitectos Socios

Albert Tidy, Arquitecto Universidad de Chile 1999 y Master en Arquitectura Universidad de Yale.

(Tidy Arquitectos/TCL Arquitectos)

Daniel Lazo, Arquitecto Universiddad de Chile 2006(TCL Arquitectos/Studio Cáceres Lazo)

Gabriel Cáceres, Arquitecto Universidad de Chile 2007(TCL Arqutiectos/Studio Cáceres Lazo)

Arquitectos Colabordores

Victor Bustos, Arquitecto Universidad de Chile 2011(TCL Arquitectos)

Tomás Mascaró, Arquitecto Pontificia Universidad Católica 2013(TCL Arquitectos)

Page 33: Informe de Practica - Nelson Guzman

33

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Alejandra Sepúlveda, Arquitecta Pontificia Universidad Católica 2013(SCL Arquitectos)

Sebastián Provoste, Arquitecto Pontificia Universidad Católica 2013(SCL Arquitectos)

Sebastián Cruz, Arquitecto Universidad de Chile 2012(Tidy Arquitectos / TCL Arquitectos)

Cristóbal Riffo, Arquitecto Universidad Austral de Chile 2011(Tidy Arquitectos)

Nelson Guzmán, Estudiante de Arquitectura Universidad de Chile(Tidy Arquitectos)

Melissa Ortiz, Arquitecta de la Universidad San Sebastián(Apoyo de Tidy Arqutiectos)

Page 34: Informe de Practica - Nelson Guzman

34

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Esquema de Organización Laboral (Realización propia)

Page 35: Informe de Practica - Nelson Guzman

35

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

El conjunto de sociedades que trabajaban juntas en la Factoría Italia tenían el mismo horario y metodología de trabajo. Conforme a la organización propuesta por la oficina, compartían mutuamente, desarrollando proyectos distintos.

Puerta de Acceso a la Oficina Tidy Caceres Lazo (Fotografía propia)

Maquetas en Exposición de la Oficina Tidy Caceres Lazo (Fotografia propia)

Comedores (Fotografia propia)

Page 36: Informe de Practica - Nelson Guzman

36

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Page 37: Informe de Practica - Nelson Guzman

37

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

3.0 Trabajo Realizado

Page 38: Informe de Practica - Nelson Guzman

38

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

3.1 ASPECTOS GENERALES DE LA PRACTICA

Información general:

Alumno: Nelson Guzmán ZárateLugar: Factoría ItaliaSitio web: www.tidy.cl Telefono: (562) 2223 8489 / (562) 2884 8815Dirección: Avenida Italia 850, Providencia

La práctica fue realizada en Tidy Arquitectos, una oficina de arquitectura privada, ubicada en la comuna de Providencia. La realización de la práctica fue llevada a cabo en verano del 2014, bajo una jornada laboral diurna de lunes a viernes. Por ser una práctica de verano, se inició el 2 de enero del 2014, finalizando el 28 de febrero del mismo año. El horario realizado fue de 10:00 a 19.30 hrs., completando 42 hrs. 30 min. semanales y 357 horas totales, cumpliendo con el horario exigido.

El arquitecto Albert Tidy fue el encargado de guiar y supervisar el trabajo realizado dentro de la oficina. También los arquitectos Cristóbal Riffo y Sebastián Cruz apoyaron la labor, trabajando en conjunto conmigo.

Dentro de los dos meses de práctica, fueron desarroyados 3 proyectos de arquitectura: A. Concurso “Colegio Alemán de Chicureo”B. Anteproyecto de Casas LavadosC. Oficinas

Dentro de estos proyectos, el alumno participó mayoritariamente en los dos primeros mencionados. Estos proyectos fueron diferentes tanto en su escala como en su mandante; uno de una escala mucho mayor para un mandante público y otro más limitado

Page 39: Informe de Practica - Nelson Guzman

39

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

para un mandante privado.

Paralelamente se desarrollo la redacción y edición del informe de práctica con el profesor guía Francisco Benitez, quien estuvo presente en algunas correcciones a lo largo del período de práctica.

Albert Tidy,tutor de práctca.

Francisco Benitez, profesor guía de práctica.

Page 40: Informe de Practica - Nelson Guzman

40

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Page 41: Informe de Practica - Nelson Guzman

41

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

“Colegio Alemán de Chicureo” Material de oficina Tidy Arquitectos (Intervencion propia)

Equipo: Albert Tidy, Cristóbal Riffo, Sebastian Cruz, Nelson Guzmán, Mellisa Ortiz.

Page 42: Informe de Practica - Nelson Guzman

42

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

A. CONCURSO “COLEGIO ALEMÁN DE CHICUREO”

1. PRESENTACIÓNEl concurso del “Colegio Alemán de Chicureo” se llama a concurso por medio de: Colegio Alemán de Chicureo SpA.

Este proyecto iniciará el desarrollo de la II etapa de proyecto y construcción de las instalaciones del colegio, para lo cual está realizando un llamado a concurso de ideas de arquitectura en un proceso que puede otorgarle continuidad a la edificación existente, la cual se ubica en los actuales terrenos del colegio, en Av. Alemania N°170, Chicureo - Colina, diseñada por la oficina de Teodoro Fernández.

La edificación existente comprende el nivel play group, prebásica y 1° y 2° básico. Mientras que la etapa siguiente, llamada a concurso, pretende albergar el restante de educación básica, educación media y college.

De acuerdo a esto se encarga tener en cuenta 4 puntos esenciales:

1. Objetivos del proyecto.2. Costos del proyecto y programa propuesto3. Condiciones del concurso4. Forma de entrega del concurso

I. Objetivos del proyectoSe han seleccionado criterios que son claves en la génesis del proyecto: Durabilidad y perennidad, eficiencia energética y sustentabilidad, flexibilidad, mantención local obligatoria, respeto del programa, funcionalidad optimizada e imagen del establecimiento.

“Colegio Alemán de Chicureo” Croquis Inicial (Intervencion propia)Realización: Cristóbal Riffo

Page 43: Informe de Practica - Nelson Guzman

43

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

II. Costos del proyecto y programa propuestoRespecto de las superficies a desarrollar en la 2da etapa, se establece un requerimiento de 2.100,00 m2 construidos como mínimo, más las superficies de ajustes correspondientes a patios y circulaciones cubiertas resultantes de cada proyecto.

III. Condiciones del concursoEl concurso es restringido sólo a oficinas de arquitectura invitadas a participar, las cuales deberán proponer su equipo de profesionales.

IV. Forma de entrega del concurso y clasificación.

Según estos puntos el proyecto debió albergar los recintos que se muestran en el esquema adjunto.

Resumen de recintos requeridos para el concurso (Elaboracion Propia)

Page 44: Informe de Practica - Nelson Guzman

44

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

La propuesta que se decidió por la oficína contemplaba 3 puntos fundamentales:

Complemento y Continuidad:La propuesta del proyecto de arquitectura que comprende las etapas de educación básica, media y college, es entendida como una extensión complementaria del edificio del ciclo inicial existente en el predio. Se busca de esta manera generar un diálogo coherente y armónico entre el edificio existente y el nuevo.

MarcoEl edificio es concebido desde el interior como una gran ventana hacia la espectacular vista al valle de Chicureo. Del mismo modo, desde el exterior se presenta como un gran umbral o “puerta del conocimiento” que invita a ser traspasada.

Oasis El edificio se concibe en torno a un patio central, dentro del cual un jardín interior compuesto de material vegetal perfectamente adaptado, tanto nativo como exótico, permitirá no sólo alcanzar un alto valor estético, si no que al mismo tiempo, contribuir con la eficiencia energética al combinar especies de hoja caduca y persistente.

Esquema de Complemento y Continuidad (Memoria explicativa de Proyecto)

Esquema de Oasis (Memoria explicativa de Proyecto)

Esquema de Marco (Memoria explicativa de Proyecto) (Realización Propia

Page 45: Informe de Practica - Nelson Guzman

45

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Esquema de ProyectoRealización Propia (Material de Oficína)

2. PROCESOLos esquemas de Proyecto se realizaron a partir de algunos croquis de realización propia donde se adoptó una gráfica apropiada para cada uno de los pasos a seguir en la propuesta.

El proyecto trata de 2 volúmenes dispuestos longitudinalmente desde el colegio actual hacia una Av. Principal (Esquema 2). El proyecto a partir de estos volúmenes y se ataludan en 2 módulos gracias a los 7m de diferencia existentes en el terreno (Esquema 3). No menos importante, el 3er volumen que se inserta coronando los 2 volúmenes propuestos, corresponde al programa de gimnasio, el cual enmarca la vista hacia el resto de la ciudad. Y por último, se disponen las áreas exteriores en el poniente de los edificios. (Esquema 4).

Page 46: Informe de Practica - Nelson Guzman

46

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Planta de ContextoRealización Propia (Material de Oficina)

Page 47: Informe de Practica - Nelson Guzman

47

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Planta Nivel -1 Realización Cristobal Riffo, Sebastian Cruz y Nelson Guzmán

(Material de Oficina)

Esquemas de subterráneosRealización Propia (Material de Oficina)

Page 48: Informe de Practica - Nelson Guzman

48

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Planta Nivel 1 Realización Cristobal Riffo, Sebastian Cruz y Nelson Guzmán

(Material de Oficina)

Esquemas de Edificio de ClasesRealización Propia (Material de Oficina)

Page 49: Informe de Practica - Nelson Guzman

49

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Esquemas de Edificio AdministrativoRealización Propia (Material de Oficina)

Planta Nivel 2Realización Cristobal Riffo, Sebastian Cruz y Nelson Guzmán

(Material de Oficina)

Page 50: Informe de Practica - Nelson Guzman

50

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Planta Nivel 3Realización Cristobal Riffo, Sebastian Cruz y Nelson Guzmán

(Material de Oficina)

Page 51: Informe de Practica - Nelson Guzman

51

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Planta Nivel 4Realización Cristobal Riffo, Sebastian Cruz y Nelson Guzmán

(Material de Oficina)

Page 52: Informe de Practica - Nelson Guzman

52

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Axonométrica ExplotadaRealización Propia (Material de Oficina)

Page 53: Informe de Practica - Nelson Guzman

53

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Esquemas de GimnasioRealización Propia (Material de Oficina)

Uno de los temas a diseñar en el colegio fue la escalera de acceso principal (pag.45) donde se intentaron variados diseños. Y dentro de uno de ellos el que mejor funcionaba sin sobrepasar los metros cuadrados exigidos por el concurso fue una escalera que quedaba fuera de la volumetría que se propuso. Sin embargo esa escalera fue descartada rápidamente ya que era preferible perseguir la propuesta formal expuesta con mas metros cuadrados; que colocar menos metros cuadrados y colocar un elemento ajeno a la propuesta.

Se desarrollaron 36 esquemas de proyecto que lograban explicar el funcionamiento, tanto del edificio de clases, el edificio administrativo y el edificio de gimnasio; explicando desde el tamaño volumétrico hasta la estructura del proyecto, pasando por sus áreas, sus recintos, recorridos y su programa. También se desarrolló la expresión gráfica de la axonométrica explotada de todo el predio, en donde puede comprenderse el funcionamiento del edificio en su totalidad; en su disposición volumétrica y en el vacío de sus exteriores.

Page 54: Informe de Practica - Nelson Guzman

54

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Corte A-A`Realización: Melissa Ortiz (Material de Oficina)

Corte B-B`Realización: Melissa Ortiz (Material de Oficina)

Page 55: Informe de Practica - Nelson Guzman

55

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Corte C-C`Realización: Melissa Ortiz (Material de Oficina)

Corte D-D`Realización: Melissa Ortiz (Material de Oficina)

Page 56: Informe de Practica - Nelson Guzman

56

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Elevación NorteRealización Propia (Material de Oficina)

Elevación OrienteRealización Propia (Material de Oficina)

Page 57: Informe de Practica - Nelson Guzman

57

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Elevación SurRealización Propia (Material de Oficina)

Elevación PonienteRealización Propia (Material de Oficina)

Page 58: Informe de Practica - Nelson Guzman

58

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Render del Marco como PropuestaRealización Sebastian Cruz (Material de Oficina)

Page 59: Informe de Practica - Nelson Guzman

59

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Render del AccesoRealización Sebastian Cruz (Material de Oficina)

Page 60: Informe de Practica - Nelson Guzman

60

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Render de Exterior e Interior de ProyectoRealización Sebastian Cruz (Material de Oficina)

Page 61: Informe de Practica - Nelson Guzman

61

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Render de Salas de ClasesRealización Sebastian Cruz (Material de Oficina)

Page 62: Informe de Practica - Nelson Guzman

62

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Además en el proyecto realicé las elevaciones, donde se tomaron decisiones de dimensionamiento de las celosías que se utilizaron para las fachadas norte, oriente y poniente, mientras que el diseño de la fachada sur, mucho más abierto e integrado por ventanales y estructura de pilar y viga; y además pilares arriostrantes tanto para el edificio de clases, como el edificio administrativo.

3. CRÍTICAS Y REFLEXIONESLo aprendido en el proceso de diseño y trabajo intensivo de este proyecto puede dividirse en: el trabajo en equipo realizado por la oficina, la postura de la oficina por un ensayo y error, y por último, el razonamiento del diseño en cuanto a la práctica arquitectónica.

El trabajo en equipo junto con el proceso de diseño intensivo ayudó a que la integración con el resto del equipo profesional fuese rápida, pudiendo tener confianza inmediata para realizar críticas arquitectónicas del proyecto. Todo esto en relación a los otros 3 trabajadores con los cuales compartí: Cristóbal Riffo, Sebastián Cruz, y Melissa Ortíz.

La postura de la oficina por realizar variadas pruebas sin criticar antes de ver, en planimetrías o 3D, permite que la crítica de cada uno de los proyectos sea mucho mas válida, ya que los errores o valores que adquiere el proyecto resultan mucho más evidentes que en un siempre dibujo, o en una simple oración.

Y por último, el razonamiento del diseño en cuanto a la práctica arquitectónica. La oficina me enseñó a dirigir siempre una postura a lo que se quiere; en el caso de este proyecto en específico se priorizaba siempre liberar la volumetría general del proyecto de todo elemento no perteneciente al lenguaje propuesto que pudiera existir; utilizando estrategias como esconder aquellos elementos que no compartían el mismo lenguaje o simplemente desechándolos.

Page 63: Informe de Practica - Nelson Guzman

63

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Page 64: Informe de Practica - Nelson Guzman

64

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Page 65: Informe de Practica - Nelson Guzman

65

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Page 66: Informe de Practica - Nelson Guzman

66

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

“Casas Lavados” Material de Oficina Tidy Arquitectos (Intervención Propia)

Equipo: Albert Tidy, Cristóbal Riffo, Sebastian Cruz, Nelson Guzmán.

Page 67: Informe de Practica - Nelson Guzman

67

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Page 68: Informe de Practica - Nelson Guzman

68

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

B. DESARROLLO DEL PROYECTO “CASAS LAVADOS”

1. PRESENTACIÓNEl proyecto de las casas Lavados corresponde a un proyecto privado, en donde un mismo proyecto comprende la realización de dos viviendas que deben dialogar entre sí: la vivienda Lavados Soko y La vivienda Lavados Gutiérrez. Estos dos hermanos pretenden construir dos casas de 400m2 cada una y utilizando la máxima cantidad de m2 en la superficie. El proceso de corrección y evaluación de proyecto que tiene la oficina se encuentra libre de cantidades determinadas de correcciones para los mandantes, por lo tanto, el término de las correcciones se considerará cuando, tanto los arquitectos como los mandantes, estén conformes con el trabajo realizado.El proyecto de las casas Lavados ya estaba avanzado cuando se comenzó a trabajar, sin embargo, la pendiente proyectada era errónea, ya que según el tipógrafo la pendiente existente es de 50 cm aprox. y no 2m como se proyectó anteriormente; por lo tanto, hubo que modificar el terreno sin cambiar la propuesta arquitectónica.

“Colegio Alemán de Chicureo” Croquis Inicial

(Intervencion propia)Realización: Cristóbal Riffo, Sebastian

Cruz

Page 69: Informe de Practica - Nelson Guzman

69

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

2. PROCESOPara realizar este proyecto se adecuaron los espacios de acuerdo a los requerimientos exigidos por los dueños de ambas casas, tanto en el dimensionamiento de los espacios como en la proporción de cada uno de ellos:Por un lado, la casa Lavados Soko en la cual yo estaba principalmente encargado. Esta vivienda dejo de tener una doble altura donde se ubicaba el living comedor, se adaptaron los tamaños de los dormitorios secundarios para agrandar los livings y los comedores, hasta que se llegó al tamaño requerido para cada recinto; sin embargo, el resultado de esto fue una vivienda de unos 500m2 cuando en verdad lo que se quería eran 400m2 como máximo. Para ello tuve que recortar tamaños de la vivienda hasta unos 420m2, con sus recintos proporcionados entre sí conforme a lo que se quería llegar.Por otro lado, la vivienda Lavados Gutiérrez debía replantear el tamaño del dormitorio en relación al tamaño de la biblioteca, la cual paso a estar en la primera planta. La biblioteca entonces dejo de ubicarse en un segundo piso y pasó al primer piso, estrategia mucho más arriesgada que la vivienda de Lavados Soko.Otras de las soluciones probadas en las viviendas fueron la celosía de la Casa en el Valle / Estudio MRGB (Plataforma arquitectura, Casa en el Valle) la cual actualmente se utiliza para una fachada norte de una de las casasSin embargo, además de estos problemas, a medida que se avanzaba el proyecto arquitectónico iban apareciendo más problemas, como el redimensionamiento de los recintos por sobrepasar los m2 exigibles por norma en el primer piso; o iba variando la cantidad de espacios que requerían los dueños de ambas viviendas. Junto con estos problemas también surgían problemas de lenguaje proyectual, ya que ambas viviendas debían entenderse como un solo proyecto. El proyecto fue evolucionando en sus plantas, cortes y elevaciones en conjunto, e intermitentemente las viviendas se modelaron en conjunto y por separado, repartiendo el trabajo entre 2 integrantes del equipo.

Page 70: Informe de Practica - Nelson Guzman

70

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

MATERIALIDAD

Page 71: Informe de Practica - Nelson Guzman

71

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

PROPUESTA

3. CRITICAS Y REFLEXIONESEn el proceso de diseño de estas viviendas se dibujaron muchas pruebas dependiendo del objetivo que se quería lograr. Sin embargo, considero que estos dibujos no se toman en cuenta por parte de la oficina para el diseño próximo para resolver problemas de fachada (tanto los dibujos propios como los dibujos de Cristóbal Riffo), llevando la idea de “ensayo y error” de la oficina a un límite; al cual no estoy de acuerdo ya que hacer estas pruebas conllevan tiempo. A pesar de esta crítica las casas evolucionaron para mejor a medida que transcurría el tiempo, logrando obtener un lenguaje unitario en las dos viviendas y logrando resolver de una mejor forma todas las plantas de las casas.

Page 72: Informe de Practica - Nelson Guzman

72

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Pruebas de Fachada. Realización: Cristoba Riffo, y Nelson Guzmán (Material de Oficina)

Page 73: Informe de Practica - Nelson Guzman

73

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Pruebas de Fachada. Realización: Nelson Guzmán (Material de Oficina)

Page 74: Informe de Practica - Nelson Guzman

74

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Primera aproximación del Proyecto. Realización Cristoba Riffo y Sebastian Cruz (Material de Oficina)

Planta primer piso

Page 75: Informe de Practica - Nelson Guzman

75

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Avance del Proyecto. Realización Cristoba Riffo, Sebastian Cruz y Nelson Guzmán (Material de Oficina)

Page 76: Informe de Practica - Nelson Guzman

76

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Planta segundo piso

Planta subterráneo

Primera aproximación del Proyecto. Realización Cristoba Riffo y Sebastian Cruz (Material de Oficina)

Page 77: Informe de Practica - Nelson Guzman

77

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Planta segundo piso

Planta subterráneo

Avance del Proyecto. Realización Cristoba Riffo, Sebastian Cruz y Nelson Guzmán (Material de Oficina)

Page 78: Informe de Practica - Nelson Guzman

78

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

PLANIMETRÍA

Elevación sur

Elevación norte

Primera Aproximación de Proyecto (Diciembre) Realización Cristoba Riffo, Sebastian Cruz (Material de Oficina)

Page 79: Informe de Practica - Nelson Guzman

79

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Corte A

Corte B

PLANIMETRÍA

Primera Aproximación de Proyecto (Diciembre) Realización Cristoba Riffo, Sebastian Cruz (Material de Oficina)

Page 80: Informe de Practica - Nelson Guzman

80

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Avance del Proyecto. Cortes y Elevaciones Casa Lavados Soko. Realización Nelson Guzmán (Material de Oficina)

Page 81: Informe de Practica - Nelson Guzman

81

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Avance del Proyecto. Cortes y Elevaciones Casa Lavados Gutierrez. Realización Nelson Guzmán (Material de Oficina)

Page 82: Informe de Practica - Nelson Guzman

82

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

IMAGEN OBJETIVO

Vista terraza de Proyecto Casas Lavados Realización Sebastian Cruz (Material de Oficina)

Page 83: Informe de Practica - Nelson Guzman

83

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

IMAGEN OBJETIVO

Vista Proyecto Casas Lavados Realización Nelson Guzmán (Material de Oficina)

Page 84: Informe de Practica - Nelson Guzman

84

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Vista fachada norteRealización Sebastian Cruz (Material de Oficina)

IMAGEN OBJETIVO

Page 85: Informe de Practica - Nelson Guzman

85

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Vista fachada norteRealización Nelson Guzmán (Material de Oficina)

IMAGEN OBJETIVO

Page 86: Informe de Practica - Nelson Guzman

86

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

“Oficinas Aurus S.A.” Material de Oficina Tidy Arquitectos (Intervencion Propia)

Equipo: Albert Tidy, Cristóbal Riffo, Sebastian Cruz, Nelson Guzmán.

Page 87: Informe de Practica - Nelson Guzman

87

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Page 88: Informe de Practica - Nelson Guzman

88

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

OFICINAS AURUS S.A.

1. PRESENTACIÓNEste proyecto trata de la modificación de una de las plantas de un edificio existente en Lo Barnechea de aproximadamente 630m2. Mi participación en las oficinas Aurus S.A. fue mínima, dado que Sebastián Cruz fue el principal encargado de resolver estas oficinas. Mi participación fue más bien de recomendación, al igual que Cristóbal Riffo.Para este proyecto se decidió juntar algunas oficinas existentes en la planta entregada por el dueño del edificio; a esta planta debíamos modificar los recintos en términos de programa. La idea por parte del mandante era que lograra funcionar como una gran oficina, en vez de pequeñas oficinas aisladas como estaba pensado el proyecto de los Arquitectos Fuensalida / Swinburn (oficina de arquitectura que realizó el edificio)

2. PROCESOEstas oficinas mantuvieron un proceso de corrección mucho más riguroso, ya que todos los avances y propuestas debían dirigirse al mismo dueño del edificio existente para evitar que las modificaciones a esta planta del edificio pudieran afectar la funcionalidad y formalidad completa de este. Por lo tanto, a medida que el edificio iba avanzando se realizaban peticiones de cambios en la planimetría del proyecto original, como por ejemplo, mover una escalera proyectada algunos metros o mover algún shaft proyectado. Es por eso que las correcciones de este proyecto, en el poco tiempo que logré estar presente, tuvo más correcciones con los mandantes en comparación a los otros 2 proyectos en los cuales participé.

Page 89: Informe de Practica - Nelson Guzman

89

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

3. CRÍTICAS Y REFLEXIONESNo habiendo sido partícipe en un 100% de este proyecto, pero si realizando críticas y reflexiones sobre lo abarcado en el proceso de diseño de estas oficinas, puedo decir que tuvo un buen proceso, ya que a medida que pasaba el tiempo las oficinas fueron evolucionando y cambiando sus plantas gracias a la participación de todos nosotros como oficina de arquitectura y del mandante; quien estaba interesado en exigirle al dueño del edificio que cambiara estas cosas antes mencionadas.

Al no participar como diseñador en este edificio, pero si al estar presente en su diseño, pude constatar que el trabajo interdisciplinar y la tolerancia son muy necesarias a la hora de realizar un proyecto, ya que dado este caso en específico, la oficina de arquitectura tenía que mediar con la Oficina Aurus y sus distintos propietarios, con el dueño del edificio y además con la oficina de arquitectura que proyectó el edificio.

Page 90: Informe de Practica - Nelson Guzman

90

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Avance del Proyecto. 11 de Febrero Realización Cristoba Riffo y Sebastian Cruz (Material de Oficina)

Page 91: Informe de Practica - Nelson Guzman

91

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Avance del Proyecto. 28 de Febrero Realización Cristoba Riffo y Sebastian Cruz (Material de Oficina)

Page 92: Informe de Practica - Nelson Guzman

92

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Page 93: Informe de Practica - Nelson Guzman

93

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

4.0 Conclusiones

Page 94: Informe de Practica - Nelson Guzman

94

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

1. SOBRE LA PRÁCTICA DE LA PRÁCTICA

Acerca de la realización de la práctica profesional puedo decir que es una experiencia de la cual pude aprender que existen variadas razones por las cuales la labor de un arquitecto es similar, y a la vez diferente del trabajo práctico realizado por la universidad.

Una de las razones por las cuales el aprendizaje de la universidad me sirvió para integrarme en el equipo en general, es que los horarios dentro de una oficina pueden ser flexibles y a la vez conversables, con respecto a qué hora se entra o sale de la oficina, dependiendo del trabajo que se esté realizando; por ejemplo, para el concurso del Colegio Alemán realizado en enero, el horario de oficina que se realizó se extendió la mayoría de los días hasta las 9:00 de la noche e incluso la última semana el trabajo realizado se llegó a extender hasta las 02:00 am. Esto también se vio reflejado en el cambio de días de trabajo: jueves 23 y viernes 24, por los días 25 y 26 (pag.26).

Otro de los factores que influyeron en mi práctica fue la multiplicidad de trabajos diferentes que tuve que hacer durante esta, dado que un concurso requería variados documentos para su entrega; por ejemplo, tuve que realizar una carta Gantt a partir de otro proyecto ya realizado porque no había tiempo para hacer un cálculo específico, tuve que realizar la ubicación del proyecto ya que se exigía para las normas, realizar los esquemas para las láminas y los esquemas y gráficos para la memoria del concurso.

Por ultimo, pude concluir que muchas veces la arquitectura miente. Con esto me refiero a que las gráficas o métodos utilizados para expresar una idea pueden verse bien en el dibujo, pero cuando se llevan al formato 3D o planimetría suelen no funcionar tan bien como fueron pensados en un principio. Es por esto que a veces cuando los edificios no están construidos se debe utilizar el mejor método posible para hacer que el proyecto se vea lo más real posible.

Page 95: Informe de Practica - Nelson Guzman

95

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Dado que esta supuesta “mentira de la arquitectura” puede afectar considerablemente el resultado final e incluso las opiniones posteriores que se puedan tener del proyecto, mi informe intenta evaluar por medio de una metodología constante de ensayo y modelos de prueba las distintas opciones. Por esta razón, mi informe lleva por nombre “En torno a el ensayo y error en la práctica Arquitectónica” ya que esta es la estrategia de trabajo con la que más me familiaricé.

2. APRENDIZAJE ADQUIRIDO

A lo largo de la práctica pude distinguir dos aspectos generales de diseño de los cuales puedo decir que aprendí bastante.

El primer aspecto que aprendí es el concepto de una direccionalidad en el diseño. Con esto me refiero a que una vez que se tiene claro el concepto del diseño que se quiere abordar, todo debe supeditarse a esa propuesta, y los problemas que se tengan en el proceso arquitectónico deben resolverse hacia la misma dirección de la propuesta; es decir, el resultado de una suma de elementos siempre debe dar lo propuesto. Para hacer esto más explícito se puede graficar: 2-2=1; 5-4=1; 1+1=1. En estas sumas la solución propuesta siempre es la misma, sin embargo, los elementos que la componen son todos diferentes; son estas diferencias las que hacen que puedan haber, por ejemplo, variadas soluciones de fachadas para una misma fachada, como es el caso de la escalera del colegio alemán de Chicureo (pág. 51)

En segundo aspecto importante es que la operatoria nunca será perfecta. Con esto me refiero a que debe llegar un minuto decisivo en el que por más tipos de operatorias que se hagan, al final siempre se deberá tomar una decisión y para ello es necesario tomar en cuenta todas las operatorias ya probadas; como es el caso de las casas Lavados (pág. 70 y 71). En este ejemplo puedo mencionar que la fachada que finalmente se

Page 96: Informe de Practica - Nelson Guzman

96

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

decidió fue una de las fachadas que ya había sido probada con anterioridad, pero que se decidió seguir explorando. Estos 2 aprendizajes mencionados fueron aprendidos durante el periodo de práctica gracias a Cristóbal Riffo y Sebastián Cruz, quienes pacientemente probaron junto a mi diversas maneras de hacer las cosas dentro del proceso arquitectónico

3. COMENTARIOS CRÍTICOS

En referencia a la oficina, las críticas constructivas que puedo hacer son acerca del lugar físico de la oficina, la metodología organizacional de los puestos de trabajo y la confianza e integración de los integrantes de Tidy Arquitectos.

En términos organizacionales en la oficina, puedo decir que no tuve la mejor experiencia ya que no existían lugares con la calidad arquitectónica que se esperaba. Esto debido a que la oficina se encontraba en este lugar sólo temporalmente y probablemente , en un futuro, cuando comienzen las demoliciones en el edificio de la Factoría Italia (probablemente en abril) la oficina debería trasladarse a otro recinto.

En cuanto a la metodología organizacional de los puestos de trabajo, debo decir que formar un grupo de trabajo en donde sea visible todo lo que hacen los integrantes del equipo beneficia la productividad del trabajo, ya que los integrantes de la oficina intentan trabajar a la par con las personas que se encuentran en su alrededor.

Por último, la confianza e integración de los integrantes del equipo existente me benefició, ya que al trabajar en un concurso intensivo dentro de la oficina pude reconocer las críticas constructivas de mis compañeros de trabajo donde se resaltan las características erróneas de cada diseño, no con el objetivo de desmerecerlo sino con el objetivo de llegar a un buen resultado.

Page 97: Informe de Practica - Nelson Guzman

97

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

4. PROYECCIONES

Trabajar en la oficina Tidy Arquitecto me hizo tener mucho más claro lo que me gustaría hacer con mi carrera y mi futuro laboral, ya que más que experiencia laboral la considero como una experiencia de vida que espero se repita constantemente el resto de mi vida con proyectos, ya sea de encargo público o privado, de pequeña o gran escala, donde puedo darme la libertad junto con un grupo pequeño de personas para diseñar edificios a partir de una propuesta determinada. Junto con esto, dentro del trabajo y fuera de él, me proyecto observando proyectos nacionales e internacionales.

También considero de gran importancia el lugar de trabajo, tema en el cual hice especial hincapié dentro de las críticas. Considero que en mi periodo de práctica pase mucho más tiempo en la oficina que en mi propia residencia, y corroborando mis pensamientos personales puedo decir que la palabra “trabajo” está infravalorada, ya que esta palabra no se hace valer en torno a una necesidad, sino que en mi caso, a un privilegio y a una forma de vida.

Resumen de Criticas y Opciones de Mejoramiento (Elavoracion Propia)

Page 98: Informe de Practica - Nelson Guzman

98

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Page 99: Informe de Practica - Nelson Guzman

99

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

5.0 Anexos

Page 100: Informe de Practica - Nelson Guzman

100

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Certificado de realización de practica profesional

Page 101: Informe de Practica - Nelson Guzman

101

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Certificado de realización de practica profesional

Page 102: Informe de Practica - Nelson Guzman

102

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Page 103: Informe de Practica - Nelson Guzman

103

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

6.0 Bibliografía Utilizada

Page 104: Informe de Practica - Nelson Guzman

104

NELSON GUZMÁN ZÁRATE

Esta bibliografía corresponde a la bibliografia utilizada como referente para los distintos proyectos realizados en la oficina.

Casa en el Valle / Estúdio MRGB Plataforma arqutiectura

N. 161 Mansilla+Tuñon EL Croquis

N.53 Cecilia Puga, 2G

N.26 Matias Klotz, 2G

N 61 Pezo Von Ellrichshausen, 2G

Alejandro de la Sota Vol 1. Pronaos

Page 105: Informe de Practica - Nelson Guzman

105

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Page 106: Informe de Practica - Nelson Guzman